ES2686879T3 - Almohadilla fibrosa impregnada - Google Patents
Almohadilla fibrosa impregnada Download PDFInfo
- Publication number
- ES2686879T3 ES2686879T3 ES06709269.2T ES06709269T ES2686879T3 ES 2686879 T3 ES2686879 T3 ES 2686879T3 ES 06709269 T ES06709269 T ES 06709269T ES 2686879 T3 ES2686879 T3 ES 2686879T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- substrate
- lotion
- pad
- impregnated
- decohesion
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000006210 lotion Substances 0.000 claims abstract description 33
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims abstract description 29
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 claims abstract description 26
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 20
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims description 12
- 238000005470 impregnation Methods 0.000 claims description 10
- 238000000034 method Methods 0.000 description 19
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 18
- 239000000047 product Substances 0.000 description 17
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 15
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 14
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 11
- RZVAJINKPMORJF-UHFFFAOYSA-N Acetaminophen Chemical compound CC(=O)NC1=CC=C(O)C=C1 RZVAJINKPMORJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 7
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 7
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 7
- 235000000536 Brassica rapa subsp pekinensis Nutrition 0.000 description 6
- 241000499436 Brassica rapa subsp. pekinensis Species 0.000 description 6
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 5
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 5
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 5
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 4
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 4
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 230000032798 delamination Effects 0.000 description 3
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 3
- BANXPJUEBPWEOT-UHFFFAOYSA-N 2-methyl-Pentadecane Chemical compound CCCCCCCCCCCCCC(C)C BANXPJUEBPWEOT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N Hydrogen peroxide Chemical compound OO MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L Sodium Carbonate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C([O-])=O CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 2
- 238000004061 bleaching Methods 0.000 description 2
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 2
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 2
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 2
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 2
- 239000002657 fibrous material Substances 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 239000002344 surface layer Substances 0.000 description 2
- 239000006200 vaporizer Substances 0.000 description 2
- PUPZLCDOIYMWBV-UHFFFAOYSA-N (+/-)-1,3-Butanediol Chemical compound CC(O)CCO PUPZLCDOIYMWBV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 1-monostearoylglycerol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940043268 2,2,4,4,6,8,8-heptamethylnonane Drugs 0.000 description 1
- FLPJVCMIKUWSDR-UHFFFAOYSA-N 2-(4-formylphenoxy)acetamide Chemical compound NC(=O)COC1=CC=C(C=O)C=C1 FLPJVCMIKUWSDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SNPLKNRPJHDVJA-ZETCQYMHSA-N D-panthenol Chemical compound OCC(C)(C)[C@@H](O)C(=O)NCCCO SNPLKNRPJHDVJA-ZETCQYMHSA-N 0.000 description 1
- XMSXQFUHVRWGNA-UHFFFAOYSA-N Decamethylcyclopentasiloxane Chemical compound C[Si]1(C)O[Si](C)(C)O[Si](C)(C)O[Si](C)(C)O[Si](C)(C)O1 XMSXQFUHVRWGNA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003109 Disodium ethylene diamine tetraacetate Substances 0.000 description 1
- ZGTMUACCHSMWAC-UHFFFAOYSA-L EDTA disodium salt (anhydrous) Chemical compound [Na+].[Na+].OC(=O)CN(CC([O-])=O)CCN(CC(O)=O)CC([O-])=O ZGTMUACCHSMWAC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 241000208202 Linaceae Species 0.000 description 1
- 235000004431 Linum usitatissimum Nutrition 0.000 description 1
- 229920000297 Rayon Polymers 0.000 description 1
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 description 1
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 description 1
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 1
- 239000002390 adhesive tape Substances 0.000 description 1
- 238000003490 calendering Methods 0.000 description 1
- 229940073669 ceteareth 20 Drugs 0.000 description 1
- 229940081733 cetearyl alcohol Drugs 0.000 description 1
- 229940074979 cetyl palmitate Drugs 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000007596 consolidation process Methods 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010949 copper Substances 0.000 description 1
- 229940086555 cyclomethicone Drugs 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 235000019301 disodium ethylene diamine tetraacetate Nutrition 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 229940075529 glyceryl stearate Drugs 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- PXDJXZJSCPSGGI-UHFFFAOYSA-N hexadecanoic acid hexadecyl ester Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCOC(=O)CCCCCCCCCCCCCCC PXDJXZJSCPSGGI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- KUVMKLCGXIYSNH-UHFFFAOYSA-N isopentadecane Natural products CCCCCCCCCCCCC(C)C KUVMKLCGXIYSNH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XUGNVMKQXJXZCD-UHFFFAOYSA-N isopropyl palmitate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC(C)C XUGNVMKQXJXZCD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940075495 isopropyl palmitate Drugs 0.000 description 1
- 238000009940 knitting Methods 0.000 description 1
- 229940057995 liquid paraffin Drugs 0.000 description 1
- 238000000691 measurement method Methods 0.000 description 1
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 1
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 1
- 239000004745 nonwoven fabric Substances 0.000 description 1
- GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N octadecan-1-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCO GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940101267 panthenol Drugs 0.000 description 1
- 235000020957 pantothenol Nutrition 0.000 description 1
- 239000011619 pantothenol Substances 0.000 description 1
- 239000002304 perfume Substances 0.000 description 1
- 239000012466 permeate Substances 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 229960004063 propylene glycol Drugs 0.000 description 1
- 238000004080 punching Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 238000009987 spinning Methods 0.000 description 1
- 239000012209 synthetic fiber Substances 0.000 description 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D04—BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
- D04H—MAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
- D04H1/00—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
- D04H1/02—Cotton wool; Wadding
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A45—HAND OR TRAVELLING ARTICLES
- A45D—HAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
- A45D44/00—Other cosmetic or toiletry articles, e.g. for hairdressers' rooms
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/36—Surgical swabs, e.g. for absorbency or packing body cavities during surgery
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/02—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
- A61K8/0208—Tissues; Wipes; Patches
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q1/00—Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
- A61Q1/14—Preparations for removing make-up
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q19/00—Preparations for care of the skin
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D04—BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
- D04H—MAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
- D04H1/00—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
- D04H1/40—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
- D04H1/44—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling
- D04H1/46—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling by needling or like operations to cause entanglement of fibres
- D04H1/492—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling by needling or like operations to cause entanglement of fibres by fluid jet
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D04—BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
- D04H—MAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
- D04H1/00—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
- D04H1/40—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
- D04H1/44—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling
- D04H1/46—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling by needling or like operations to cause entanglement of fibres
- D04H1/498—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling by needling or like operations to cause entanglement of fibres entanglement of layered webs
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D04—BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
- D04H—MAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
- D04H1/00—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
- D04H1/70—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres characterised by the method of forming fleeces or layers, e.g. reorientation of fibres
- D04H1/74—Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres characterised by the method of forming fleeces or layers, e.g. reorientation of fibres the fibres being orientated, e.g. in parallel (anisotropic fleeces)
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D04—BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
- D04H—MAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
- D04H13/00—Other non-woven fabrics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A45—HAND OR TRAVELLING ARTICLES
- A45D—HAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
- A45D2200/00—Details not otherwise provided for in A45D
- A45D2200/10—Details of applicators
- A45D2200/1009—Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like
- A45D2200/1018—Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like comprising a pad, i.e. a cushion-like mass of soft material, with or without gripping means
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A45—HAND OR TRAVELLING ARTICLES
- A45D—HAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
- A45D2200/00—Details not otherwise provided for in A45D
- A45D2200/10—Details of applicators
- A45D2200/1009—Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like
- A45D2200/1036—Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like containing a cosmetic substance, e.g. impregnated with liquid or containing a soluble solid substance
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Textile Engineering (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Birds (AREA)
- Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
- Nonwoven Fabrics (AREA)
Abstract
Almohadilla fibrosa impregnada para el cuidado de la piel que comprende un sustrato fibroso, que comprende fibras de algodón, impregnada con una loción que se va a aplicar sobre la piel, siendo el sustrato un no tejido enmarañado por chorros de agua caracterizado por que dicho sustrato no tejido presenta un gramaje comprendido entre 100 y 180 g/m2, preferentemente entre 150 y 180 g/m2 que presenta la capacidad de restituir bajo presión al menos 250 g de loción por m2 de sustrato, teniendo el sustrato en seco que tiene una fuerza de decohesión de al menos 2,5 N y un espesor de al menos 1,8 mm.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Almohadilla fibrosa impregnada
La presente invención se refiere al campo de los productos de uso cosmético o para los cuidados de la piel y tiene como objetivo una almohadilla realizada con material fibroso impregnada con una loción para aplicar sobre la piel, por ejemplo, para el desmaquillado, los tratamientos cosméticos, la limpieza de la piel y el baño del bebé en particular.
Para el desmaquillado, generalmente se utiliza una almohadilla de algodón u otra materia fibrosa, sobre la que se deposita un poco de loción o de leche desmaquillante, y luego se frota sobre la piel de forma que se diluya o se disuelva el maquillaje y las impurezas, que son entonces arrastradas o absorbidas por el algodón.
Las almohadillas, que se denominan también formatos, están actualmente disponibles y se comercializan en numerosas formas. Están cortadas en napas de materia fibrosa, principalmente algodón, sin tejer. Las almohadillas existen en una gran variedad de tamaños -menos de 25 a más de 100 cm2- de formas -circular, ovalada, cuadrada, rectangular- y de gramajes -de 180 a 300 g/m2 aproximadamente.
Una almohadilla fibrosa destinada a esta aplicación debe cumplir varias funciones:
- En primer lugar debe absorber la loción o la leche, si es posible no en demasiada profundidad para que siga siendo accesible en la superficie.
- Debe restituir esta loción o esta leche cuando se presiona sobre la piel, para diluir o disolver el maquillaje y las impurezas.
- Debe absorber y secar las impurezas y el maquillaje diluido o disuelto para dejar la piel limpia y clara.
- Debe ser suficientemente gruesa para sostenerla bien con la mano durante su uso.
La almohadilla también debe conservar su integridad durante el uso. No debe soltar pelusa ni dejar fibras sobre la piel. Debe conservar su forma y no disgregarse, en ninguna de sus 3 dimensiones. Esta característica de resistencia se mide en sus 3 dimensiones: resistencia en sentido longitudinal (SL), sentido de desplazamiento de la capa no tejida; resistencia en sentido transversal (ST), perpendicular al (SL), y fuerza de decohesión (D), que es la fuerza de separación de las 2 caras de la almohadilla, en el sentido del espesor.
Se observa que con relación a una napa simple de algodón cardado de las que estaban formadas en su origen, las propiedades mecánicas de las almohadillas han sido mejoradas estos últimos años por la implementación de una u otra de las dos técnicas siguientes:
Incorporación en la masa de fibras de un aglutinante fusible (en forma de fibras o de polvo), con calentamiento por aire caliente o calandrado en caliente; el aglutinante aglomera las fibras de algodón durante la fusión seguida de su enfriamiento y permite aumentar la resistencia de las almohadillas en las 3 dimensiones. Esta técnica no es aplicable, sin embargo, a productos que se quiere que estén compuestos solamente por fibras celulósicas.
Tratamiento de la napa de fibras por medio de chorros de agua, según un procedimiento de hidroenmarañado, que enmarañan las fibras de superficie. Este procedimiento permite reducir la propensión al deshilachado y aumentar la resistencia de la napa. Este procedimiento, puramente mecánico, permite fabricar napas de composición 100% algodón.
Otro medio conocido para desmaquillar o limpiar la piel consiste en utilizar almohadillas ya impregnadas en una disolución desmaquillante o de limpieza. Estos productos están disponibles comercialmente y generalmente envasados en pilas en una caja estanca, de materia plástica. El envasado también puede ser una bolsa de plástico o una película flexible soldada.
La Solicitante conocía productos formados por un tejido de algodón (productos tejidos), de gramaje 100 a 120 g/m2, e impregnados con una disolución desmaquillante.
Los productos impregnados presentan ventajas pero también inconvenientes en relación a la utilización de una almohadilla seca sobre la que se vierte una loción o una leche.
El tejido que forma el soporte de los productos impregnados es más resistente, en las tres dimensiones, que el no tejido de una almohadilla seca. En particular, su fuerza de decohesión (separación de sus 2 caras) es muy superior. La fuerza de decohesión es un parámetro importante en el caso de un producto impregnado ya que los productos apilados unos sobre otros son adherentes y difíciles de separar.
Sin embargo, las técnicas de hilatura llevan a un producto denso cuyas fibras están compactadas. De ello resulta entonces una baja capacidad de restitución de los fluidos. En efecto, debido al bajo gramaje y a la densidad del sustrato, la cantidad de disolución de desmaquillado que impregna cada almohadilla está limitada. Por lo tanto, una almohadilla de material tejido tiene tendencia a restituir menos loción o leche por presión sobre la piel, para diluir o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
disolver el maquillaje y las impurezas y en consecuencia una menor eficacia del desmaquillado o más generalmente de la limpieza. Además, el pequeño espesor induce una menor calidad percibida.
Se conoce el documento WO 2005/009191 que describe un producto fibroso hidroenmarañado e impregnado con una loción. Este documento muestra de forma general que la presión de los chorros debe ser lo más elevada posible. El documento EP 870496 describe una hoja fibrosa hidroenmarañada, de relativamente pequeño gramaje con impregnación de una loción.
Por lo tanto, entre las almohadillas fibrosas impregnadas existe la necesidad de un producto capaz de aplicar una cantidad más grande de loción a la vez que se conserva la ventaja del tejido en cuanto a su resistencia mecánica.
La Solicitante se ha fijado como objetivo la realización de una almohadilla fibrosa, principalmente para desmaquillar, que comprende un sustrato fibroso, que comprende fibras de algodón, impregnada con una loción en particular una disolución desmaquillante o de limpieza, capaz de responder a esta necesidad.
Según la invención, la almohadilla presenta las características enumeradas en la reivindicación 1.
La invención consiste, por lo tanto, en reconocer que se puede conseguir el objetivo propuesto mediante el empleo de un material no tejido convenientemente seleccionado de forma que presente las características mencionadas en la reivindicación principal.
Las características de resistencia mecánica de la almohadilla según la invención le permiten conservar su integridad y su forma principalmente al sacarlo del envase, y su capacidad de restitución, durante la utilización, permite a la usuaria aplicar una cantidad de loción, principalmente desmaquillante, suficiente para diluir o disolver el maquillaje para limpiar bien la piel.
La fuerza de decohesión se define como la fuerza necesaria para separar una cara de la otra de las dos caras de la almohadilla. El método se describe en detalle más adelante.
El sustrato es un no tejido cuyas fibras están enmarañadas por chorros de agua según una técnica de hidroenmarañado denominada también punzonado hidráulico, conocida por sí misma.
La Solicitante ha constatado con sorpresa que el empleo de un sustrato fibroso hidroenmarañado convenía particularmente bien a esta aplicación a pesar de que la pequeña fuerza de decohesión del soporte no permitía garantizar la integridad de la almohadilla durante la utilización, ni tampoco al sacarla del envase. El sustrato presenta un gramaje comprendido entre 100 y 180 g/m2 y preferentemente entre 150 y 180 g/m2. Además, la resistencia a la tracción es al menos de 20 N en el sentido longitudinal y de 10 N en el sentido transversal. El método de medida de la resistencia se indica más adelante.
Preferentemente, el sustrato está formado por al menos 50% de fibras de algodón, por ejemplo de 100% de fibras de algodón.
También puede comprender otras fibras celulósicas naturales, como el lino, etc. o bien artificiales como las fibras de viscosa. El complemento se puede aportar por fibras sintéticas, fusibles o no.
Ventajosamente, se impregna el sustrato con loción con una tasa de impregnación comprendida entre 3 y 6, preferentemente entre 4 y 5.
La loción a la que se refiere la invención es preferentemente de base acuosa; su composición se elige en función del uso al que está destinada la almohadilla impregnada. Según una aplicación particular, su composición se adapta para desmaquillar los ojos.
La tasa de impregnación es la cantidad de loción aplicada sobre el sustrato, referida a la masa de este último.
Es inferior a la tasa de absorción en saturación del sustrato.
A modo de ilustración, se describe ahora un modo de realización, no limitante, de la almohadilla impregnada de la invención.
La figura única representa el trazado de la curva de la tasa de decohesión en función de la fuerza de decohesión medidas en una almohadilla no tejida de algodón hidroenmarañado.
Se realiza una napa de algodón según la técnica de fabricación de napa mencionada en la patente EP 0681621 B1. Esta técnica consiste en producir sucesivamente y en superponer 3 capas de algodón crudo:
- una primera capa producida por una carda, por ejemplo de tipo desordenado,
- una segunda capa producida por napado neumático mediante una máquina de tipo Rando, estando orientadas las fibras de la capa de forma oblicua en relación a los planos inferior y superior horizontales de la napa, y finalmente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
- una tercera capa producida por una carda y similar a la primera.
A continuación, esta napa compuesta por 3 capas superpuestas se trata químicamente para hacerla hidrófila y blanca. Según la técnica descrita en esta patente, la napa así formada es arrastrada a continuación por una cinta sin fin, permeable a los líquidos, hacia los diferentes sitios de tratamiento en línea continua. Se impregna la napa vertiendo por gravedad una disolución de descrudado que contiene sosa sobre la napa, en forma de lámina líquida transversal a la dirección de desplazamiento de ésta. Se crea, por medio de una ranura de aspiración colocada debajo de la tela, una depresión suficiente para permitir que al menos una parte de la disolución atraviese la napa. Se controla a la vez la cantidad de disolución aportada a la napa regulando el vacío a nivel de la ranura aspirante. Se introduce la napa en un vaporizador calentado a una temperatura próxima a 100°C en el que permanece, a la vez que sigue siendo continua, durante un tiempo dado principalmente en función del caudal de materia.
A continuación, se enjuaga la napa, se extrae la disolución de descrudado por medio de una segunda lámina líquida y de una ranura de vacío asociada a un vacío medio.
Se impregna la napa descrudada e hidrófila con una disolución de blanqueo que contiene agua oxigenada, de la misma forma que para el tratamiento del descrudado. A continuación, se introduce la napa en un vaporizador calentado a una temperatura de aproximadamente 100°C para que el blanqueo sea efectivo.
A continuación, se enjuaga la napa por medio de una sucesión de láminas líquidas asociadas a ranuras aspirantes.
Este tratamiento de la napa confiere una adherencia entre las capas que la forman y una muy buena cohesión al conjunto. Esta técnica permite fabricar napas de gramaje comprendido entre 80 y 600 g/m2.
Según un modo preferido de fabricación de la napa, se mejora la cohesión de esta última mediante un tratamiento de enjuagado según la técnica descrita en la patente EP 0805888 B1 que consiste en combinar el enjuagado de la napa con el hidroenmarañado mediante chorros finos de agua a alta presión, lo que confiere a la napa una superficie no fibrosa y buenas resistencias mecánicas.
Los chorros son producidos mediante inyectores tales como los que se utilizan en la tecnología de enmarañado hidrodinámico de no tejido. Cada inyector comprende, por ejemplo, una cámara de forma alargada, cerrada en sentido longitudinal por una placa perforada, en una o varias hileras, con un gran número de agujeros de pequeño diámetro, del orden de 80 a 200 pm. La cámara es alimentada con líquido a presión que se escapa por los orificios en forma de chorros finos paralelos de diámetro correspondiente. El nivel de energía que se debe suministrar depende del espesor de la napa y de su gramaje. Este procedimiento permite obtener un resultado muy ventajoso a la vez sobre la eficacia del enjuagado, que se mejora considerablemente en relación al enjuagado por simple vertido de líquido, y sobre la consolidación de la napa que se puede transformar en almohadilla absorbente o almohadilla para desmaquillar mediante un simple corte y un envasado. Este tratamiento de enjuagado aplicado a la napa estratificada, de tres capas, descrito anteriormente presenta también la ventaja de no reducir demasiado el espesor de la napa a la vez que refuerza las capas superficiales.
Se han hecho napas, en particular de algodón hidrófilo, que se distinguían por su gramaje: 110, 150, 180, 220, 250 y 280 g/m2 respectivamente, pero haciéndoles pasar por un mismo tratamiento de enjuagado diferenciado sobre las dos caras. Se describen tratamientos diferenciados en la patente EP 1106723 B1 o también la solicitud de patente divisional EP 1167605 A1.
Este tratamiento comprendía aquí el enmarañado de una primera cara mediante varios chorros de agua espaciados 2,5 mm aportando una energía de 1,4x10-3 kWh/m2. El enmarañado de la segunda cara se realizaba por medio de varios chorros de agua espaciados 0,6 mm, aportando una energía de 0,9x10-3 kWh/m2. Después de enmarañado de la napa se seca y se corta en almohadillas con el formato deseado por medios apropiados.
Con el fin de determinar en qué medida las almohadillas fabricadas según este tipo de procedimiento son susceptibles de ser aptas para un uso como almohadilla impregnada con una loción desmaquillante, se ha procedido a ensayos de las almohadillas impregnadas con una loción de desmaquillado.
La composición de la loción de impregnación utilizada corresponde a la de una loción de desmaquillado. Es acuosa. A modo de ejemplo, esta loción puede comprender los siguientes componentes: agua, parafina líquida, butilenglicol, isohexadecano, palmitato de isopropilo, ciclometicona, estearato de glicerilo, pantenol, ceteareth-20, ceteareth-12, alcohol cetearílico, palmitato de cetilo, propilenglicol, EDTA disódico, hidróxido de sodio, perfume y conservantes.
Tasa de impregnación
La tasa de impregnación es la relación entre la cantidad de líquido en peso aplicada sobre la almohadilla y el peso de la almohadilla seca. Esta tasa es inferior a la tasa de absorción en saturación. Esta última se mide a partir de un ensayo de absorción de la farmacopea europea.
Medida de la absorción en saturación
Se utiliza una cesta cilindrica, previamente secada, formada por hilos de cobre de un diámetro de 0,4 mm aproximadamente. Esta cesta tiene una altura de 8,0 cm, un diámetro de 5,0 cm y mallas de un ancho de 1,5 a 2 cm. Su masa es de 2,7 +/- 0,3 g.
5 El ensayo se ha realizado a partir de discos de 57 mm de diámetro (almohadillas de no tejido) o de 50 mm de diámetro (producto comercial de tejido).
El disco se pesa en seco previamente en una balanza con 0,01 g de precisión. Se obtiene el peso M1. El disco se coloca en la cesta. Está curvado tangencialmente a la curvatura de la cesta. Se pesa el conjunto de la cesta y del disco seco con 0,01 g de precisión. Se obtiene el peso M2. Se prepara un recipiente de 11 a 12 cm de diámetro lleno 10 de agua a 20° aproximadamente hasta una altura de 10 cm. La cesta y el disco se sumergen en agua y luego se escurren sujetando la cesta horizontalmente fuera del agua durante 30 segundos.
Se pesa entonces el conjunto de la cesta y del disco saturado, con 0,01 g de precisión. Se obtiene el peso M3.
La absorción en saturación por almohadilla se determina por la diferencia M3-M2. La tasa de absorción en saturación se determina por la relación: (M3-M2)/M1. La tasa de impregnación elegida para los formatos de la 15 invención es necesariamente inferior a la tasa de absorción en saturación.
Por ejemplo, para las muestras de productos referidos más adelante, se han medido los valores de absorción en saturación.
- 1 2 3 4 Tejido de 120 g/m2
- Peso del formato (g)
- 0,46 0,46 0,46 0,46 0,24
- Absorción en saturación (g)
- 6,44 6,39 6,03 7,45 2,33
- Tasa de absorción en saturación (g/g)
- 14,0 13,9 13,1 16,2 9,7
Ensayo de decohesión (Medida de la tasa de decohesión)
20 Se han realizado seis series de discos, cada uno correspondiente a un gramaje de napa. El diámetro de los discos cortados era de 57 mm. Se ha elegido una tasa de impregnación de los discos de 4,5. Se han envasado los discos en una caja de plástico cilindrica a razón de 30 discos por caja.
El ensayo de prensión en la caja que ha consistido en sacar manualmente los discos uno a uno, tal como lo puede hacer una usuaria. Se ha controlado si conservaban su integridad durante esta operación. En efecto, debido a su 25 impregnación, las almohadillas tienen tendencia a pegarse las unas a las otras. Por otra parte, un producto hidroenmarañado de gramaje elevado, no es homogéneo en su espesor; las capas centrales están menos enmarañadas que las capas superficiales. Se deduce un riesgo de deslaminado seguro. Se ha determinado una tasa de deslaminado o de decohesión para cada serie de almohadillas impregnadas. Esta tasa corresponde al número de almohadillas impregnadas que han sido deslaminadas referido a cien.
30 Fuerza de decohesión
Por otra parte, se ha medido la fuerza de decohesión de cada una de las napas.
La fuerza de decohesión se mide de la siguiente forma:
Se utiliza un dinamómetro, en este caso Adamel Lhomargy DY 30 (n° 61060 de julio 1995), provisto de un captador 100N.
35 Se coloca un disco muestra entre dos bandejas fijadas cada una a un brazo del dinamómetro. El disco se mantiene por medio de cintas adhesivas de doble cara (dimensiones 60x60 mm para las almohadillas de 57 mm de diámetro). Se presionan las bandejas una contra la otra a 7N. Se tira a continuación a 100 mm/min y se halla el valor máximo de la fuerza de decohesión hasta la separación de las bandejas. La fuerza de decohesión seleccionada es la media de esta fuerza medida en cinco muestras del mismo tipo.
40 En la tabla siguiente se ha recogido la tasa de decohesión para las almohadillas impregnadas y la fuerza de decohesión del sustrato seco.
5
10
15
20
25
30
35
40
- Tejido de algodón No tejido de alg°dón 110 g/m2 No tejido de algodón 150 g/m2 No tejido de algodón 180 g/m2 No tejido de algodón 220 g/m2 No tejido de algodón 250 g/m2 No tejido de algodón 280 g/m2
- Tasa de decohesión
- 0 0 0 2% 10% 22% 38%
- Fuerza de decohesión
- No mensurable No mensurable 3,83 N 2,98 N 1,48 N 1,53 N 1,35 N
Se verifica en esta tabla que la fuerza de decohesión medida en el sustrato seco decrece en el rango de 150-280 g/m2.
La tasa de decohesión controlada durante la toma de muestra en el envasado crece con el gramaje.
Se ha trazado la curva de la tasa de decohesión en función de la fuerza de decohesión del sustrato seco. Esta curva está representada en el anexo.
Se busca el gramaje más elevado posible teniendo en cuenta una tasa de decohesión aceptable, con miras a un producto que presente una calidad percibida óptima. El gramaje máximo aceptable es así de 180 g/m2, siendo satisfactoria la tasa de deslaminado de 2%. En efecto, se elige un valor intermedio de 5% de tasa de decohesión por debajo del cual el producto es satisfactorio. Este valor corresponde a una fuerza de decohesión de aproximadamente 2,5 N.
A partir de este gramaje de 180 g/m2, se busca optimizar la energía de hidroenmarañado para obtener el mejor compromiso entre la cohesión de napa, el espesor, la absorción y el poder de restitución de la disolución desmaquillante de impregnación. Se sabe en efecto que cuanto mayor es el aporte de energía hidráulica, más aumenta la cohesión de la napa, teniendo como consecuencia una pérdida de espesor y de absorción.
Se ha tratado entonces una napa de 180 g/m2 según 4 métodos de hidroenmarañado diferentes:
1) Tratamiento de una primera cara mediante varios chorros de agua espaciados 2,5 mm, tal como se describe en la patente EP 1106723 B1, aportando una energía de 5,71 x 10-3 kWh/m2; tratamiento de la segunda cara mediante varios chorros de agua espaciados 0,6 mm, aportando una energía de 2,08 x 10-3 kWh/m2, tal como se ha descrito anteriormente.
2) Tratamiento de una primera cara mediante varios chorros de agua espaciados 2,5 mm, tal como se describe en la patente EP 1106723 B1, aportando una energía de 3,75 x 10-3 kWh/m2; tratamiento de la segunda cara mediante varios chorros de agua espaciados 0,6 mm, aportando una energía de 2,08 x 10-3 kWh/m2, tal como se ha descrito anteriormente.
3) Tratamiento de una primera cara mediante varios chorros de agua espaciados 2,5 mm, tal como se describe en la patente EP 1106723 B1, aportando una energía de 8,04 x 10-3 kWh/m2; tratamiento de la segunda cara mediante varios chorros de agua espaciados 0,6 mm, aportando una energía de 2,08 x 10-3 kWh/m2, tal como se ha descrito anteriormente.
4) Tratamiento de una primera cara mediante varios chorros de agua espaciados 0,6 mm aportando una energía de 5,71 x 10-3 kWh/m2; tratamiento de la segunda cara mediante varios chorros de agua espaciados 0,6 mm, aportando una energía de 2,08 x 10-3 kWh/m2, tal como se ha descrito anteriormente. Las dos caras no se diferencian.
En relación con el primer método ensayado para determinar el gramaje óptimo, la energía sobre la primera cara se ha reducido para el ensayo 2, y aumentado para el ensayo 3. El espaciamiento de los chorros de la primera cara es el mismo que en la segunda cara para el ensayo 4.
A partir de estas napas, se han hecho muestras como en el ensayo anterior. Los discos tienen un diámetro de 57 mm. Se han impregnado con la disolución desmaquillante descrita anteriormente, con una tasa de impregnación de 4,5.
Las principales características de los discos se han medido en los discos secos por una parte y los discos impregnados por otra parte.
En los discos secos se ha medido el espesor, la resistencia a la tracción y la resistencia a la decohesión o fuerza de decohesión.
5
10
15
20
25
30
35
40
El espesor se mide según la norma oficial “Edana 30-5-99 for normal nonwovens", véase el párrafo 5-2 del método presentado en esta norma. La medida se ha efectuado a una presión de 0,5 kPa.
Las resistencias a la tracción SL y ST se miden de la siguiente forma:
• Se corta en la almohadilla una muestra de 25 mm de ancho en el sentido longitudinal y en sentido transversal, respectivamente Las almohadillas se han conservado previamente durante 24 horas en una atmósfera a 65% de higrometría +/- 2% a 20°C +/-2%.
• Se coloca la muestra entre las tenazas de un dinamómetro (aquí el mismo que anteriormente). Se separan las tenazas 30 mm. Son más anchas que la muestra. Se activa el dinamómetro, siendo la velocidad de 100 mm/min.
• Se mide el valor máximo hasta la ruptura de la muestra. Las resistencias a la tracción utilizadas son la media de las medidas efectuadas en cinco muestras.
La resistencia a la decohesión o fuerza de decohesión se mide como anteriormente.
• Se ha medido en los discos impregnados la cantidad de disolución de desmaquillaje restituida bajo presión.
El método de medida de la cantidad de disolución restituida bajo presión consiste en impregnar las almohadillas con tasa definida, aquí 4,5 gramos de loción por gramo de algodón. Se ha verificado que esta tasa era inferior a la tasa de absorción en saturación. Luego, se controla la cantidad restituida por aplicación de una carga sobre la almohadilla.
El modo de operación de la medida de la cantidad restituida bajo presión se describe en detalle a continuación.
A/ Objetivo: Medida de la cantidad de loción que se puede liberar bajo presión por una almohadilla impregnada.
Se ha determinado previamente por medio de una balanza, que la presión media ejercida por los dedos sobre el rostro durante la operación de desmaquillado era del orden de 0,3 kg/cm2. Por lo tanto, se adapta la carga en función de la superficie de la almohadilla que se va a ensayar de forma que se ensaye siempre con esta presión.
B/ Aplicación de la carga.
1/ Pesar el tampón impregnado de loción por medio de una balanza con 0,01 g de precisión: peso M1.
2/ Preparar papel secante (Schleisser & Schull n° 860) cortado (diámetro 112 mm o cuadrado de 145 mm de lado) con una troqueladora o unas tijeras (se utilizan 10 capas de secante para obtener una buena capacidad de absorción).
3/ Colocar la almohadilla impregnada de loción sobre las 5 capas inferiores de secante y poner 5 capas de secante encima.
4/ Colocar la placa blanca sobre el sándwich (secante + formato + secante), para que el reparto de la carga sea correcto.
5/ Aplicar la carga durante 1 minuto.
El peso es de 7,65 kg para 0,00255 m2 (disco de diámetro 57 mm).
Éste se calcula en función de la superficie de la almohadilla.
Ejemplo: Si la superficie de una almohadilla es de 0,0100 m2, entonces la carga que se va a aplicar es de = 30 kg.
6/ Retirada de la carga; pesada de la almohadilla. Se obtiene la cantidad de loción extraída calculando la diferencia entre el peso de la almohadilla después de compresión y el peso de la almohadilla con la loción antes de la compresión.
Se ha procedido a realizar las mismas medidas en una almohadilla impregnada disponible comercialmente, cuyo sustrato es un tejido, perchado en las dos caras, de gramaje 120 g/m2.
Los resultados se recogen en las siguientes tablas.
Se constata que el sustrato en no tejido permite restituir una cantidad de loción mayor que el tejido.
Discos secos
- 1 2 3 4 Tejido de 120 g/m2
- Peso de la almohadilla (g)
- 0,46 0,46 0,46 0,46 0,24
- Espesor (mm)
- 2,00 2,06 1,80 2,00 0,88
- Absorción en saturación (g)
- 6,44 6,39 6,03 7,45 2,33
- Tasa de absorción en saturación (g/g)
- 14,0 13,9 13,1 16,2 9,7
- Resistencia a la ruptura (N)
- SL 25,2 19,0 44,4 37,4 > 100
- ST
- 13,3 8,5 26,0 15,8 > 100
- Fuerza de decohesión (N)
- 2,98 1,18 6,87 1,97 No mensurable
Discos impregnados
- 1 2 3 4 Tejido de 120 g/m2
- Cantidad restituida en g/almohadilla
- 0,79 0,78 0,92 0,74 0,42
- Cantidad restituida en g/m2
- 310 306 361 290 214
5 (*) g de loción por m de sustrato.
Se observa que la muestra 2 presenta una resistencia a la decohesión baja debido a la aplicación de una energía de hidroenmarañado insuficiente y que la muestra 4 presenta el mismo defecto debido a la no diferenciación en comparación con la diferenciación descrita en la patente EP 1.106.723 B1 mencionada anteriormente. Las muestras 1 y 3 presentan un mejor compromiso entre las diferentes restricciones: cantidad restituida, resistencia a la 10 decohesión y calidad percibida. Debido al criterio de calidad percibida ligado a la “mano” de la almohadilla (la mano es la sensación de consistencia que da una tela cuando se coge manualmente), se determina que el espesor mínimo es de al menos 1,8 mm para estas muestras. Sin embargo, la muestra 1 se prefiere a la 3 debido a su espesor más elevado.
Claims (7)
- REIVINDICACIONES1. - Almohadilla fibrosa impregnada para el cuidado de la piel que comprende un sustrato fibroso, que comprende fibras de algodón, impregnada con una loción que se va a aplicar sobre la piel, siendo el sustrato un no tejido enmarañado por chorros de agua caracterizado por que dicho sustrato no tejido presenta un gramaje comprendido5 entre 100 y 180 g/m2, preferentemente entre 150 y 180 g/m2 que presenta la capacidad de restituir bajo presión al menos 250 g de loción por m2 de sustrato, teniendo el sustrato en seco que tiene una fuerza de decohesión de al menos 2,5 N y un espesor de al menos 1,8 mm.
- 2. - Almohadilla según la reivindicación 1 cuyo sustrato está constituido por al menos 50% de fibras de algodón.
- 3. - Almohadilla según la reivindicación anterior cuyo sustrato está constituido por al menos 100% de fibras de 10 algodón.
- 4. - Almohadilla según la reivindicación 1 cuya tasa de impregnación de la loción está comprendida entre 3 y 6, preferentemente entre 4 y 5.
- 5. - Almohadilla según la reivindicación 1 cuya loción es de uso desmaquillante.
- 6. - Almohadilla según una de las reivindicaciones anteriores cuyo espesor es 1,8 mm.15 7.- Almohadilla según la reivindicación 1 cuya resistencia mecánica del sustrato es de al menos 10 N en ST.
- 8.- Almohadilla según la reivindicación anterior cuya resistencia a la tracción del sustrato es de al menos 20 N en SL.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0550424 | 2005-02-14 | ||
FR0550424A FR2882068B1 (fr) | 2005-02-14 | 2005-02-14 | Tampon fibreux impregne |
PCT/FR2006/000281 WO2006084991A1 (fr) | 2005-02-14 | 2006-02-08 | Tampon fibreux impregne |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2686879T3 true ES2686879T3 (es) | 2018-10-22 |
Family
ID=35115857
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06709269.2T Active ES2686879T3 (es) | 2005-02-14 | 2006-02-08 | Almohadilla fibrosa impregnada |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1851372B1 (es) |
DE (1) | DE06709269T1 (es) |
EA (1) | EA012826B1 (es) |
ES (1) | ES2686879T3 (es) |
FR (1) | FR2882068B1 (es) |
PL (1) | PL1851372T3 (es) |
WO (1) | WO2006084991A1 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2888732B1 (fr) | 2005-07-22 | 2007-11-30 | Georgia Pacific France Soc En | Empilement de tampons fibreux |
FR2942133B1 (fr) * | 2009-02-13 | 2012-12-14 | Georgia Pacific France | Article pour le nettoyage de la peau |
FR2978460B1 (fr) * | 2011-07-28 | 2014-07-11 | Georgia Pacific France | Produit fibreux absorbant contenant au moins 50% de fibres cellulosiques hydrophiles et comprenant au moins deux couches dont l'une est hydroliee |
EP2921159B1 (en) | 2014-03-21 | 2019-07-24 | Essity Operations France | Cosmetic compositions as well as use of a cosmetic composition and method using same for removing waterproof make-up |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2655361B1 (fr) * | 1989-12-01 | 1992-02-28 | Kaysersberg Sa | Procede de fabrication de nontisses hydrophiles comportant des fibres naturelles, en particulier du coton ecru, nontisses obtenus. |
FR2701040B1 (fr) * | 1993-01-29 | 1996-06-28 | Kaysersberg Sa | Nappe de coton hydrophile et produits obtenus a partir de la transformation d'une telle nappe. |
FR2730248B1 (fr) * | 1995-02-03 | 1997-03-21 | Kaysersberg Sa | Procede de traitement d'une nappe de fibres cellulosiques |
AU724588B2 (en) * | 1997-04-09 | 2000-09-28 | Kao Corporation | Skin cleansing sheet |
FR2795100B1 (fr) | 1999-06-16 | 2001-09-14 | Fort James France | Produit de coton hydrophile comportant une face douce et une face grattante |
PT1106723E (pt) * | 1999-12-07 | 2003-07-31 | Georgia Pacific France | Tampao de algodao hidrofilo destinado aos cuidados da pele e que compreende duas faces exteriores diferentes |
AU2002343326A1 (en) * | 2001-08-13 | 2003-03-03 | Polymer Group, Inc. | Composite structure wipe with improved cleaning ability |
US20080168748A1 (en) * | 2003-07-31 | 2008-07-17 | Edmak Limited | Cleansing Pad |
-
2005
- 2005-02-14 FR FR0550424A patent/FR2882068B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2006
- 2006-02-08 WO PCT/FR2006/000281 patent/WO2006084991A1/fr active Application Filing
- 2006-02-08 EP EP06709269.2A patent/EP1851372B1/fr active Active
- 2006-02-08 EA EA200701684A patent/EA012826B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2006-02-08 DE DE06709269T patent/DE06709269T1/de active Pending
- 2006-02-08 ES ES06709269.2T patent/ES2686879T3/es active Active
- 2006-02-08 PL PL06709269T patent/PL1851372T3/pl unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE06709269T1 (de) | 2010-08-26 |
EA012826B1 (ru) | 2009-12-30 |
EA200701684A1 (ru) | 2008-02-28 |
EP1851372B1 (fr) | 2018-08-01 |
WO2006084991A1 (fr) | 2006-08-17 |
FR2882068A1 (fr) | 2006-08-18 |
PL1851372T3 (pl) | 2018-11-30 |
EP1851372A1 (fr) | 2007-11-07 |
FR2882068B1 (fr) | 2011-04-08 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP4571494B2 (ja) | 化粧用コットンパッド | |
ES2229811T3 (es) | Cuerpo absorbente que comprende un material compuesto calandrado, de poco espesor, aplicado neumaticamente y proceso para la fabricacion de dicho material. | |
ES2733053T3 (es) | Producto de higiene | |
US6723892B1 (en) | Personal care products having reduced leakage | |
CN104244889B (zh) | 吸收体及使用其的吸收性物品 | |
ES2857175T3 (es) | Toallitas húmedas dispersables construidas con una pluralidad de capas que tienen diferentes densidades y métodos de fabricación | |
TW476641B (en) | Thin until wet material suitable for use as an acquisition layer in an absorbent article, absorbent core for an absorbent article and method for producing a fibrous thin until wet material suitable for use as an acquisition layer in an absorbent article | |
ES2210323T3 (es) | Cuerpo absorbente con permeabilidad mejorada a los liquidos. | |
ES2847975T3 (es) | Material flexible, muy absorbente | |
TWI239250B (en) | Absorbent structure and method | |
ES2686879T3 (es) | Almohadilla fibrosa impregnada | |
US20030104036A1 (en) | Hydrophilic cotton pad for skin care comprising two different external surfaces | |
BR112016028318B1 (pt) | Elemento absorvente para artigos absorventes descartáveis tendo uma camada de captura integrada | |
MX2012011356A (es) | Estructuras fibrosas y metodos para elaborarlas. | |
BR112012014275B1 (pt) | lenço | |
ES2325443T3 (es) | Articulo para los cuidados de la piel. | |
BR112016001652B1 (pt) | Artigo absorvente | |
TWI248355B (en) | Cover sheet for personal care products | |
WO2018098033A1 (en) | Unitary storage layer for disposable absorbent articles | |
JP2014113191A (ja) | 吸収体及び吸収性物品 | |
ES2866077T3 (es) | Estructuras fibrosas prehumedecidas que presentan una mayor capacidad | |
JP2005500134A (ja) | 高い湿潤前及び湿潤後透過率をもった不織複合材 | |
CN1735394B (zh) | 多层吸收制品 | |
MXPA02010797A (es) | Materiales que responden a los liquidos y productos para el cuidado personal hechos de los mismos. | |
JP7488137B2 (ja) | 吸収性シート及び吸収性物品 |