[go: up one dir, main page]

ES2677545T3 - Envase, sistema y procedimiento para la preparación de bebidas - Google Patents

Envase, sistema y procedimiento para la preparación de bebidas Download PDF

Info

Publication number
ES2677545T3
ES2677545T3 ES15739621.9T ES15739621T ES2677545T3 ES 2677545 T3 ES2677545 T3 ES 2677545T3 ES 15739621 T ES15739621 T ES 15739621T ES 2677545 T3 ES2677545 T3 ES 2677545T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
beverage
water
machine
outlet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15739621.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Silvio BUTSCHER
Thomas Kaeser
Alfred Yoakim
Cynthia SCHERZ
Jean-Luc Denisart
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Original Assignee
Nestec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2677545T3 publication Critical patent/ES2677545T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/40Beverage-making apparatus with dispensing means for adding a measured quantity of ingredients, e.g. coffee, water, sugar, cocoa, milk, tea
    • A47J31/407Beverage-making apparatus with dispensing means for adding a measured quantity of ingredients, e.g. coffee, water, sugar, cocoa, milk, tea with ingredient-containing cartridges; Cartridge-perforating means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/04Articles or materials wholly enclosed in single sheets or wrapper blanks
    • B65D75/20Articles or materials wholly enclosed in single sheets or wrapper blanks in sheets or blanks doubled around contents and having their opposed free margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5861Spouts
    • B65D75/5872Non-integral spouts
    • B65D75/5883Non-integral spouts connected to the package at the sealed junction of two package walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8049Details of the inlet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8052Details of the outlet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/24Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure
    • A47J31/34Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure
    • A47J31/36Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)

Abstract

Un envase (1), con un volumen interior (2), en el cual, se encuentra almacenado un ingrediente (7) de un producto alimenticio o de una bebida, en el cual, se produce una bebida, cuando se introduce agua en su interior, encontrándose definido, dicho volumen interior (2), por hojas de material (10), unidas, la una con la otra, en sus bordes, y presentado, dicho volumen interior (2), una forma generalmente plana, la cual define un plano (P), de una forma esencial, verticalmente, orientado, durante la producción de la bebida, comprendiendo, dicho envase, por lo menos una entrada (3), para la introducción de agua en el volumen interior, y por lo menos una salida (4), para suministrar la bebida, desde dicho volumen interior, encontrándose incluidas, la entrada de agua (3), y la salida de la bebida (4), en un inserto individual (5), encontrándose posicionado, dicho inserto individual (5), en la parte del fondo del envase, y encontrándose parcialmente posicionado entre dos bordes unidos de las hojas de material (10), y encontrándose orientado el extremo exterior de la entrada de agua (3), de una forma esencial, perpendicularmente con respecto al plano (P), definido por el volumen interior (2), y en donde, el inserto individual (5), comprende un orificio de centrado (53), el cual se extiende esencialmente de una forma perpendicular con respecto a la forma generalmente plana (P) del volumen interior (2).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Envase, sistema y procedimiento para la preparacion de bebidas Sector de la invencion
La presente invencion, se refiere a envases y a maquinas para la preparacion de productos alimenticios o de bebidas, a partir de envases, los cuales comprenden un ingrediente de un producto alimenticio o de una bebida
Antecedentes de la invencion
Es conocido el hecho de preparar bebidas, mediante la introduccion de una capsula la cual contiene un ingrediente para la elaboracion de una bebida, tal como el consistente en un cafe molido o en un cafe instantaneo, en una maquina de dispensacion de bebidas, e inyectando agua al interior de la capsula. El ingrediente para la elaboracion de la bebida, se extrae o se disuelve en agua, para formar una bebida. La bebida en cuestion, fluye hacia fuera de la capsula, a traves de una salida apropiada.
Se han desarrollado diferentes capsulas en el pasado, las cuales pueden diferenciarse por lo menos por la naturaleza del cuerpo de capsula utilizado para almacenar el ingrediente de producto alimenticio o el ingrediente de bebida. Mientras que, la mayona de la capsulas, se encuentran fabricadas a base de un cuero ngido o semirngidos, (tal como, por ejemplo, fabricado mediante moldeo por inyeccion, por termoconformacion, mediante embuticion profunda, ...), pueden no obstante fabricarse tipos flexibles de envases o bolsitas (saquitos), a base de materiales consistentes en folios. Los envases flexibles, tienen generalmente la ventaja, con respecto a las capsulas semirngidas y ngidas, consistente en que se utilizan menores cantidades de material, para envasar el producto, lo cual conduce a unos menores costes totales de produccion, y a un menor impacto sobre el ciclo de vida, los cuales se muestran en algunas valoraciones del ciclo de vida.
Las patentes WO 99/05044, GB 2 374 856 y WO 2012/175985, describen un envase flexible de este tipo, fabricado a base de dos hojas o laminas de material flexible, impermeable al aire y a los lfquidos, unidas mediante pegado, en sus bordes, para definir un volumen interior para almacenar el ingrediente de la bebida. El envase en cuestion,
comprende una tobera de entrada, en su parte superior, para introducir agua, la cual se mezcla con el ingrediente de
la bebida, en el interior del volumen interior. La bebida, se evacua a traves de la salida de bebida, en la parte del fondo de la bolsita. La salida, esta concebida, adicionalmente, para que reviente la bolsita, bajo la accion de la
presion del agua, introducido en la bolsita en cuestion. De una forma general, la salida, se crea debido a la
separacion de los bordes en la parte del fondo (parte inferior), de las hojas o laminas flexibles, adicionalmente al efecto del calor o de la presion en la bolsita (saquito). En concordancia con una forma particular de presentacion, puede introducirse un cano en la parte del fondo del pack: en dicha forma de presentacion, los bordes de la parte del fondo de las hojas (laminas) flexibles, no se separan, y la bebida, se evacua mediante el cano.
Estas bolsitas flexibles, presentan algunos inconvenientes. Generalmente, la apertura de la salida de la bebida, se obtiene mediante el incremento de la presion, en el interior de la bolsita. Sin embargo, no obstante, este incremento de la presion, no se recomienda, para la preparacion de algunas bebidas, debido al hecho de que, este crea burbujas en la superficie de la bebida; asf, por ejemplo, este efecto, no es deseable para la preparacion de te. Aparte de ello, puede existir un riesgo consistente en que, los envases, no se rompan a la deseada presion, de tal forma que, estos, finalmente, se abran mediante una explosion incontrolable. Por esta razon, el aparato, comprende medios para incluir totalmente el envase en la maquina, durante la preparacion de la bebida, y evitar asf, de este modo, danos o lesiones para el operador.
Otros inconvenientes de estas bolsitas, residen en el hecho de que, el cano de entrada, introduce agua en el envase, siempre segun la misma orientacion vertical desde la parte superior, en sentido descendente, en la bolsita. Asf, de este modo, la totalidad de las bebidas, se introducen en concordancia con el mismo proceso, en el interior de la bolsita. Sin embargo, no obstante, en dependencia de naturaleza del ingrediente de la bebida, y de la deseada bebida, el ingrediente de la bebida en cuestion, debena procesarse de una forma diferente, en dependencia, por ejemplo, de si se desea espuma o no. La patente WO 2012175985, se propone una solucion, la cual consiste en proponer un maquina de bebidas, con diferentes cabezales (bridas) de elaboracion, bien ya sea para la preparacion de bebidas a alta presion, o bien ya sea para la preparacion de bebidas a baja presion.
Otros inconvenientes de estas bolsitas, residen en el hecho de que, estas, no permiten el suministro de bebidas espumosas, de una forma particular, de bebidas lacteas, directamente desde la bolsita. La bebidas espumosas, deben espumarse en la taza o copa para beber, mediante un chorro de agua, tal y como se describe en la patente GB 2374586. Esta implementacion, requiere un transcurso de tiempo mas prolongado, para la preparacion de una bebida espumosa (en primer lugar, para la preparacion de la bebida a partir de la bolsita y, en segundo lugar, para la espumacion de la bebida con el chorro de agua), y esta no proporciona la sensacion de una bebida de alta calidad, al consumidor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La patente WO 2011/024103, describe un envase para la preparacion de una bebida, el cual define un volumen interior para el almacenaje de un ingrediente de una bebida. El volumen interior, se encuentra cerrado en su parte superior, mediante una pieza ngida, la cual integra la entrada de agua y la salida de la bebida. Durante la preparacion de la bebida, la salida de la bebida, se encuentra posicionada en la parte superior del pack. Se introduce agua, hasta que esta llena el envase y desborda a traves de la salida de la bebida, la cual se encuentra posicionada asf, mismo, tambien, en la parte superior del pack. Tal tipo de envase, se encuentra concebido para preparar una bebida, mediante la extraccion de cafe tostado y molido, pero no para la disolucion de cafe instantaneo o de otros materiales solubles. Por esta razon, el envase, comprende un filtro, en la salida, para evitar el hecho de que, las partfculas insolubles, se dispensen con la bebida. Un inconveniente de este tipo de envase, reside en el hecho de que, al final de la preparacion, de la bebida y de la introduccion de agua, permanece bebida en el envase, lo cual es un problema para la retirada del envase, de la maquina de produccion de bebidas. Aparte de ello, en este envase, ni la entrada de agua ni la salida de bebidas, se encuentran cerca, mediante una membrana; asf, de este modo, esta implementacion, no recomienda, en terminos de higiene o de tiempo de vida de conservacion.
Se propone, ahora, un nuevo envase, para la preparacion de productos alimenticios o de bebidas, el cual mejora los problemas anteriormente descritos, arriba, en terminos de fabricacion, de simplicidad de la preparacion de las bebidas, y de limpieza, que conduce una calidad optima de las bebidas en su totalidad.
Resumen de la invencion
En concordancia con un primer aspecto, la invencion, se refiere a un envase con un volumen interior, en el cual, se encuentra almacenado un ingrediente de un producto alimenticio o de una bebida, en el cual, se produce una bebida, cuando se introduce agua en su interior,
- encontrandose definido, dicho volumen interior, por hojas de material, unidas, la una con la otra, en sus bordes, y presentado, dicho volumen interior, una forma generalmente plana, la cual define un plano (P), de una forma esencial, verticalmente, orientado, durante la produccion de la bebida,
- comprendiendo, dicho envase, por lo menos una entrada, para la introduccion de agua en el volumen interior, y por lo menos una salida, para suministrar la bebida, desde dicho volumen interior, encontrandose incluidas, la entrada de agua, y la salida de la bebida, en un inserto individual, encontrandose posicionado, dicho inserto individual, en la parte del fondo de envase, y encontrandose parcialmente posicionado entre dos bordes unidos de las hojas de material, y
encontrandose orientado el extremo exterior de la entrada de agua, de una forma esencial, perpendicularmente con respecto al plano (P), definido por el volumen interior, y
en donde, el inserto individual, comprende un orificio de centrado, el cual se extiende esencialmente de una forma perpendicular con respecto a la forma generalmente plana (P) del volumen interior.
De una forma preferible, el envase, comprende dos hojas flexibles, impermeables al agua, unidas la una con la otra, para definir un volumen interior. Como consecuencia de ello envase en sf mismo, es substancialmente flexible, y este se parece a un saquito o bolsita. Mediante el termino flexible, se pretende dar a entender el hecho de que, las hojas, pueden deformarse facilmente. El envase resultante, puede tambien doblarse; este es blando, y puede deformarse, de una forma contraria a la de los recipientes ngidos. El material de las hojas flexibles, puede tratarse de laminados de plastico, de folios metalizados, o de folios de aluminio, o de un material a base de fibras. En concordancia con la invencion, las dos hojas flexibles impermeables al agua, pueden estar formadas a base una hoja individual, flexible, doblada por la mitad, y unidas en sus bordes libres.
El envase, presenta una forma generalmente plana, la cual se encuentra esencialmente verticalmente orientada, durante la produccion de la bebida.
En concordancia con una forma espedfica de presentacion, el envase, puede comprender mas de dos hojas, de una forma particular, para incrementar el tamano del volumen interior. Puede unirse por lo menos otra hoja, a las dos primeras hojas las cuales definen el volumen interior, y la forma generalmente plana, en concordancia con el plano (P). Asf, por ejemplo, dicha(s) otra(s) hoja(s), puede(n), crear una forma de bolsa del tipo “doypack”, para el volumen interior del pack. De una forma general, dicha(s) otra(s) hoja(s), se encuentra(n) unidas a los bordes de las dos primeras hojas, de material, las cuales no comprenden la entrada de agua y la salida de la bebida.
El envase, comprende por lo menos una entrada para la introduccion de agua en el volumen interior, y por lo menos una salida, para suministrar la bebida desde el citado volumen interior, encontrandose posicionadas, la citada entrada de agua, y la citada salida de la bebida, en la parte del fondo de envase, y encontrandose por lo menos parcialmente posicionado entre dos bordes unidos de las hojas de material, y encontrandose orientado el extremo exterior de la entrada de agua, de una forma esencial, perpendicularmente con respecto al plano (P), definido por el volumen interior.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En la presente invencion, el extremo exterior de la entrada de agua, representa el extremo del canal de entrada de agua, que coopera con un suministro de agua, en parte exterior del envase, mientras que, el extremo interno de la entrada de agua, representa el extremo del canal de entrada de agua, el cual suministra agua al interior del pack.
Puesto que, la salida de la bebida, se trata, generalmente, de un tubo el cual se extiende de una forma esencial, verticalmente, desde el volumen interior, en concordancia con esta configuracion, la entrada de agua y la salida de la bebida, se encuentran esencialmente orientadas de una forma vertical, la una con respecto a la otra. Asf, por consiguiente, la entrada y la salida, emergen en diferentes lados del pack. Esta configuracion, limita el riesgo de confirmacion de los medios, para introducir agua, en la entrada de agua, mediante la bebida dispensada por la salida de la bebida.
En la presente invencion, el inserto, de una forma preferible, es ngido. De una forma preferible, los insertos, se encuentran fabricados a base de un material plastico, ngido. El material plastico, puede seleccionarse de entre la lista consistente en: polipropileno, polietileno, tereftalato de polietileno y acido poliacetico. En concordancia con una forma de presentacion menos preferida, el inserto, puede estar fabricado a base de un metal, tal como el consistente en el aluminio, o en chapa de hojalata. El (los) inserto(s), puede(n) ser del tipo moldeado por inyeccion.
El inserto individual, se encuentra posicionado, de una forma preferible, en la parte media de la parte del fondo del envase, o junto a esta. Este puede tambien encontrarse posicionado en la esquina del envase, cuando este ultimo presenta una esquina.
En concordancia con una primera forma de presentacion, el inserto, se encuentra posicionado en los bordes unidos de las hojas de material, en la parte del fondo, de tal forma que, el extremo exterior de la entrada de agua, se encuentre cubierto por una hoja de material, la cual define el volumen interior. Asf, por consiguiente, puede utilizarse el mismo trozo de material, para crear, de una forma simultanea, el volumen interior del envase, junto a la entrada de agua, y proteger el extremo exterior de la entrada de agua. Debido al confinamiento de la entrada de la bebida, en el envase, no es necesario el disponer de una membrana en particular, para cerrar la entrada de agua. La invencion, proporciona un envase, el cual es facil de fabricar, y que garantiza una proteccion higienica y del tiempo de vida de conservacion del ingrediente de producto alimenticio y de bebida, y de la bebida producida.
De una forma preferible, el inserto individual, presenta nervaduras, en su superficie exterior, para mejorar la adherencia con la hoja de material flexible, durante el sellado. De una forma particular, un borde ascendente, puede rodear a la entrada de agua, de tal forma que se mejore la hermeticidad del aire y del agua, alrededor de esta.
En concordancia con una segunda forma de presentacion, el inserto, puede encontrarse posicionado en los bordes unidos de la parte del fondo, de tal forma que, la entrada de agua, no se encuentre cubierta por na hoja de material que defina el volumen interior. En este caso, el inserto de la entrada de agua, se encuentra unicamente parcialmente posicionada entre dos bordes unidos de las hojas de material.
De una forma general, el inserto, se encuentra posicionado en los bordes unidos de la parte del fondo (parte inferior), de las hojas de material, de tal forma que, el extremo externo de la salida de bebida, se encuentre posicionada bajo los bordes unidos de la parte del fondo (parte inferior) de las hojas de material. De una forma preferible, la salida de la bebida, no se encuentra cubierta por la hoja. Sin embargo, no obstante, esta puede ocultarse visualmente, mediante una parte de la hoja, tal como, por ejemplo, mediante un faldon de la hoja.
En concordancia con una forma preferida de presentacion, el envase, puede encontrarse fabricado a base de unicamente una hoja flexible de material, encontrandose doblada, la citada hoja, en la parte superior del envase, y unida en sus bordes, para definir el volumen interior, en donde, el borde unido de la parte del fondo, unida, incluye el inserto. Esta forma de presentacion, constituye una forma particularmente sencilla para fabricar el envase, puesto que, esta, requiere el cortado de unicamente un fragmento o pedazo de la hoja - de una forma mayormente preferible, segun una forma rectangular - y su doblado, para crear un volumen interior para el ingrediente del producto alimenticio o de la bebida. El inserto individual en cuestion, puede introducirse en el borde de la parte del fondo, durante el sellado de los bordes.
En concordancia con una forma de presentacion menormente preferida, el envase, puede encontrarse fabricado a base de dos hojas de material flexible, encontrandose unidas, la citadas hojas, mediante adhesion, sobre sus bordes, para definir el volumen interior, incluyendo, los bordes unidos de la parte del fondo, el inserto. El inserto individual, puede introducirse en los bordes de la parte del fondo, durante el sellado de dichos bordes, pudiendose unir mediante adhesion, otros dos bordes laterales del envase, de tal forma que se defina el volumen interior y que, el ingrediente de la bebida, pueda introducirse en dicho volumen interior. Finalmente, los ultimos bordes, pueden encontrarse unidos mediante adhesion, para cerrar el volumen interior.
El inserto individual, puede encontrarse posicionado en la parte del fondo del envase, entre ambos bordes laterales de dicha parte del fondo; este puede encontrarse posicionado en una cara lateral de la parte del fondo, de una forma particular, en una esquina, si el envase es de forma globalmente rectangular o, en cualquier lugar, entre las esquinas. En el envase, la entrada de agua y la salida de la bebida, del envase, se encuentran, ambas,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
simultaneamente incluidas en el mismo inserto individual. Este rasgo distintivo o caractenstica, cubre el hecho de que, la entrada de agua y la salida de la bebida, son parte de la misma pieza o fragmento insertado en el pack. Sin embargo, no obstante, este inserto, puede producirse mediante la asociacion de diversas partes, antes de que se utilice la pieza o trozo completo, para fabricar el pack. Se una forma particular, pueden sujetarse diferentes partes, conjuntamente, para formar el inserto individual final, antes de que utilice el citado inserto individual, para fabricar el pack.
De una forma preferible, el inserto individual del envase, presenta una forma para cooperar con el area de recepcion del envase, de una maquina de produccion de bebidas. De una forma particular, este puede presentar una forma, la cual se encuentre configurada para deslizarse en la ranura del area de recepcion de la maquina de produccion de bebidas, tal como la consistente en un perfil de hierro.
En concordancia con la forma preferida de presentacion de la invencion, antes de la etapa de preparacion de la bebida, la salida de la bebida, se cierra en su extremo. De una forma general, la salida de la bebida, se encuentra cerrada, en el proceso de fabricacion, y esta se encuentra configurada para abrirse, en la etapa de produccion de la bebida. Mediante la expresion “se encuentra cerrada en el proceso de fabricacion”, se pretende dar a entender el hecho de que, el envase, se fabrica con una salida de bebidas cerrada. Este cierre garantiza una produccion higienica y el tiempo de vida de conservacion.
En concordancia con la citada forma de presentacion, la salida de la bebida, se encuentra cerrada, mediante un tapon, el cual se encuentra configurado para poder extraerse de la salida de la bebida, para abrir dicha salida, en la produccion de la bebida, y comprendiendo, el citado tapon, una conexion unida al envase, de una forma al inserto individual, para mantener el tapon unido al envase, despues de la apertura de la salida de la bebida, encontrandose posicionado, el tapon en cuestion, al envase, bajo los bordes unidos de la parte del fondo de la hojas de material.
Puesto que la salida de la bebida, se encuentra cerrada mediante un tapon, el citado tapon, el cual comprende medios para mantenerlo unido al envase, despues de la apertura de la salida de la bebida, el tapon en cuestion, no cae en la bebida, durante su fabricacion. El medio para mantener el tapon unido al envase, se trata de una conexion, encontrandose la citada conexion, de una forma preferible, unida al inserto individual.
De una forma preferible, el tapon, es parte del inserto individual que comprende la salida de la bebida y la entrada de agua. De una forma preferible, la entrada de la bebida, es una tubena y, la conexion entre la citada tubena y el tapon, presenta un punto debil, desde el punto de vista mecanico. Este punto debil mecanico, puede ser el consistente en un estrechamiento, de tal forma que, este, pueda hacer facil el cortar o el arrancar el tapon, mediante un dispositivo de apertura de la salida de la bebida, de una maquina de produccion de bebidas. La seccion transversal reducida, de la conexion entre el tapon y el tubo de salida de la bebida, crea un punto debil. Como consecuencia de ello, el hecho de tirar del tapon, arrancandolo, facilita el arranque del material, a partir del cual se encuentra fabricado el inserto individual, al nivel de esta conexion. El tapon, puede extraerse en concordancia con una direccion orientada en sentido descendiente, o en concordancia con una direccion lateralmente orientada, o en concordancia con una combinacion de entre ambas direcciones.
De una forma preferible, la conexion entre el tubo y el tapon, presenta una seccion mas pequena que la correspondiente a la superficie superior del tapon, y de una forma preferible, mas pequena que la seccion de tubo. Puesto que la superficie superior del tapon, es mayor que la seccion de la conexion, esta proporciona una superficie, para tener una sujecion para arrancar el tapon o para anclar un dispositivo de extraccion, tal como, por ejemplo, para anclar un dispositivo de extraccion, como los dientes de una horquilla (tenedor).
De una forma preferible, la conexion, se encuentra sujetada al inserto individual, para mantener el tapon unido al envase, despues de que, la apertura de la salida de la bebida, se haya configurado para doblegarse (curvarse). Como consecuencia de ello, despues de haberse doblegado, el tapon, permanece lejos de la salida de la bebida. En concordancia con esta preferencia, la conexion, de una forma usual, se encuentra fabricada a base de plastico. La conexion en cuestion, puede concebirse de una forma tan fina, de tal modo que esta sea flexible. Una vez que esta se haya desconectado del tapon, esta puede apartarse facilmente de la salida de la bebida, mediante un dispositivo de sujecion de la conexion de una maquina de produccion de bebidas. En concordancia con una forma particular de presentacion, la conexion de plastico, puede presentar una muesca, con objeto de facilitar el doblado. Asf, de este modo, el doblado (torsion) de la conexion, se facilita mediante el dispositivo de sujecion de la maquina y, la conexion, continua doblada, incluso si esta no se sujeta mediante el dispositivo de sujecion de la conexion, de la maquina. De una forma preferible, la muesca, se encuentra posicionada de una forma cercana al punto de union de la conexion al inserto individual.
De una forma preferible, la conexion, forma parte del inserto individual. En concordancia con la forma preferida de presentacion, el inserto individual, comprende la entrada de agua, la salida de la bebida, el tapon, y la conexion del tapon. El inserto individual, de una forma preferible, se encuentra fabricado mediante moldeo por inyeccion. De una forma particular, cuando el inserto esta fabricado mediante moldeo por inyeccion, entonces, el diseno del inserto fabricado mediante moldeo por inyeccion, comprende el tapon y la conexion. Este moldeo por inyeccion del inserto que incluye la entrada de agua, la salida de la bebida, el tapon, y la conexion en una pieza individual, facilita, de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
nuevo, el alcanzar diversos objetivos, mediante el uso de unicamente un material: el plastico para producir el inserto, el cual comprende la entrada de agua, y la salida de la bebida, que se utiliza para cerrar el extremo exterior de la salida de la bebida.
Internamente, la salida de la bebida, se encuentra configurada, de una forma preferible, de tal forma que, esta suministre la bebida, como un flujo libre, una vez que esta se haya abierto. La bebida, puede fluir desde la salida, por simple cafda causada por la gravedad. En concordancia con la forma preferida de presentacion, la salida en cuestion, se trata de un tubo, el cual se extiende de una forma esencialmente vertical, en la parte del fondo del inserto individual. Internamente, el tubo, puede tener una seccion transversal, con un area de superficie la cual es equivalente a las superficie de una superficie circular de un diametro de por lo menos 1 mm, de una forma preferible, de como maximo 4 mm, y de una forma preferible, de un tamano comprendido dentro de unos margenes situados entre 1,5 y 3 mm. La longitud del tubo es, de una forma preferible, de por lo menos 5 mm. Tal longitud, posibilita, de una forma general, una finalizacion de la espumacion de la bebida, antes de que esta se suministre en la taza o copa para beber. Una ventaja de la salida del envase de la presente invencion, reside en el hecho de que no se necesita implementar una conexion particular, entre la salida de la bebida y la maquina de bebidas, cuando se producto una bebida, tal como, por ejemplo, para dirigir el flujo de la bebida suministrada en la salida. La bebida, puede fluir de la salida de la bebida, del envase, directamente, en una taza o copa para beber.
El envase, puede comprender una excrecencia, la cual posibilite la manipulacion del pack.
La forma externa del envase es, de una forma general, esencialmente rectangular.
De una forma preferible, en su parte del fondo, el envase, puede presentar muescas, sobre cada lado del inserto individual, con objeto de facilitar su introduccion en una maquina de preparacion de bebidas, la cual comprende un area de recepcion, que presenta una forma correspondiente con el diseno del fondo del envase, creado por las muescas.
El envase, puede comprender medios de reconocimiento, susceptibles de poderse leer, mediante los medios de la maquina de preparacion de bebidas. Tales medios de reconocimiento, pueden ser los consistentes en medios mecanicos, codigos opticos, etiquetas de identificacion de RFID (de sus siglas, en idioma ingles, correspondientes a Radio Frecuency IDentification - [identificacion por radiofrecuencia] -), codigos de barras, codigos magneticos.
En concordancia con la presente invencion, el ingrediente de producto alimenticio o de bebida del envase, puede encontrarse comprendido dentro de la lista de: sopas, jugos de frutas, jugos vegetales, caldos o consomes, cafe, chocolate, te, leche o leche en polvo, o una combinacion de ente estos.
El ingrediente de producto alimenticio o de bebida, puede ser el consistente en un ingrediente de producto alimenticio o de bebida, soluble. De una forma preferible, el ingrediente de producto alimenticio o de bebida, se trata de un ingrediente de bebida alimenticio o de bebida, soluble, seleccionado de entre la lista de:
- cafe instantaneo en polvo, leche en polvo, crema en polvo, te instantaneo en polvo, cacao en polvo, sopa en polvo, fruta en polvo, o una mezcla de tales tipos de materias en polvo,
- un concentrado de cafe, un concentrado de leche, un jarabe, un concentrado de fruta, un extracto de te.
Las materias en polvo, pueden aglomerarse o sinterizarse. Las materias en polvo de concentrados lfquidos, pueden mezclarse con pedazos (fragmentos) solidos, tal como, por ejemplo, para la preparacion de sopas con pedazos solidos.
El ingrediente de producto alimenticio o de bebida, puede ser asf mismo, tambien, un ingrediente de producto alimenticio o de bebida, susceptible de infusion, tal como el consistente en el cafe tostado y molido, o en la hojas de te. En dicha forma de presentacion, el agua, extrae el ingrediente susceptible de infusion.
El inserto, se encuentra configurado y posicionado, en el envase, de tal forma que, el eje longitudinal del canal de la entrada de agua, en su extremo exterior, sea casi perpendicular a la forma generalmente plana) del volumen interior. De una forma correspondientemente en concordancia, la entrada de agua, se encuentra orientada, por los menos parcialmente, esencialmente horizontal, durante la produccion de la bebida.
De una forma preferible, el inserto, se encuentra configurado de tal forma que, el eje longitudinal del canal de la entrada de agua, en su extremo interior, se encuentre casi comprendido en el plano verticalmente orientado, P.
De una forma preferible, la entrada de agua, puede encontrarse configurada de tal forma que, la direccion del flujo de agua, en el extremo exterior de la entrada de agua, sea casi perpendicular a la direccion del flujo de agua, en extremo interno de la entrada de agua. En esta forma de presentacion, el diseno interno de la entrada de agua, posibilita un cambio globalmente perpendicular de la orientacion del flujo de agua, procedente del extremo exterior de la entrada de agua (que encara con la parte exterior del pack) al extremo interno de la entrada de agua (que encara con la parte interna del pack).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una forma preferida de presentacion, el extremo externo de la entrada de agua, puede comprender una camara de entrada, comprendiendo, dicha camara, un extremo de evacuacion, y siendo, dicho extremo de evacuacion, un orificio de inyeccion, el cual se encuentra configurado para dirigir agua en el volumen interior del envase, en una direccion casi perpendicular al eje longitudinal de la camara de entrada. De una forma preferible, la camara de entrada, se encuentra globalmente horizontalmente orientada. Esta camara, se encuentra usualmente configurada para recibir una aguja hueca, para inyectar agua. Esta puede presentar una seccion circular. Esta camara, presenta la ventaja de crear una distancia entre el extremo de la aguja hueca, y el volumen interior, el cual almacena el ingrediente de bebida y, por consiguiente, evita la contaminacion de la aguja. De la forma mayormente preferible, el extremo de la camara de evacuacion, es un orificio perforado en la pared lateral de la camara.
En concordancia con una forma particular de presentacion, la entrada de agua, se encuentra configurada para introducir agua, bajo la forma de un chorro, en el volumen interior del pack. Mediante chorro, se entendera una corriente de lfquido, el cual sale de la entrada de agua, y que entra en el volumen interior del envase, de una forma rapida y con fuerza. Asf, de este modo, la entrada de agua, se encuentra configurada para introducir agua, en el volumen interior del envase, con una alta velocidad. De una forma preferible, la entrada de agua, se encuentra configurada para introducir un chorro de agua, en el volumen interior del envase, presentando, dicho chorro de agua, una velocidad de por lo menos aprox. 20 m/s, de una forma preferible, de por lo menos 30 m/s. En concordancia con la citada primera forma de presentacion, la entrada de agua, se encuentra configurada para transformar el agua presurizada introducida mediante una maquina de bebidas, en el envase, en un chorro de agua a alta velocidad, en el volumen interior del pack. Tal tipo de configuracion, puede obtenerse procediendo a emplazar un estrechamiento, en el trayecto del agua, en la entrada del agua, para reducir el tamano de la seccion de la entrada de agua. Debido a la pequena superficie de la entrada, la seccion presurizada, crea un chorro de agua, en el volumen interior.
De una forma general, la entrada de agua, comprende un orificio, el cual presenta una seccion transversal, con un area de superficie equivalente a la superficie de una superficie circular de un diametro de por lo menos 1 mm, de una forma preferible, de por lo menos 0,24 mm.
La velocidad del agua que emerge del orificio de inyeccion, depende, de una forma usual, de la presion del agua introducida en la entrada de agua. La invencion, aplica, de una forma general, para el agua presurizad, una presion comprendida dentro de unos margenes situados entre 2 bar y 10 bar, de una forma preferible, de aprox. 7 bar. Para tales tipos de valores del agua presurizada, la entrada de agua, comprende, de una forma general, un orificio de inyeccion, el cual presenta una seccion transversal, con un area de superficie equivalente a la superficie de una superficie circular de un diametro comprendido dentro de unos margenes situados entre 0,2 mm y 0,8 mm, de una forma preferible, entre 0,3 mm y 0,5 mm y, siendo dicho diametro, de una forma incluso mas preferible, de aprox. 0,4 mm.
Pero, cuando el agua, se encuentra presurizada a un valor de mas de 11 bar, entonces, la entrada de agua, comprende, de una forma preferible, un orificio de inyeccion, el cual presenta una seccion transversal, con un area de superficie, equivalente a la superficie de un area circular, de un diametro comprendido entre 0,5 y 1,5 mm, siendo dicho diametro, de una forma preferible, de aprox. 1 mm.
La pequena superficie del orificio de inyeccion, presenta la ventaja de evitar cualquier flujo hacia atras, del lfquido contenido en el volumen interior del envase, a traves de la entrada de agua.
Para la misma presion de suministro de un diluyente, la superficie del orificio de inyeccion del diluyente, puede variar, en concordancia con la naturaleza del ingrediente del producto alimenticio y de la bebida, en el interior del pack. De una forma particular, cuando el ingrediente es diffcil de disolver, un reducido orificio de inyeccion, crea un chorro a alta velocidad, los cual mejora la agitacion y la disolucion, en el pack.
De una forma preferible, el envase, presenta una forma plana, orientada a lo largo de un plano, esencialmente, orientado de una forma vertical, durante la produccion de la bebida, y la entrada de agua, orienta el chorro de agua, en una direccion comprendida en el citado plano. El chorro de agua introducido desde la parte del fondo, al interior del envase, se desarrolla en movimientos circulares y / o espirales, creando turbulencias, fricciones, y superficies de alto contacto, entre las moleculas de agua y las partfculas de producto. En promedio, las moleculas de agua, efectuan varias vueltas o giros, en el interior de la bolsita, hasta que estas salen de la bolsita en cuestion, con la bebida. Los envases con un inserto individual emplazado en la esquina de un envase esencialmente rectangular, mejora asf mismo la reconstitucion.
Esta particular forma de presentacion, con la creacion de un chorro, es particularmente interesante, para los envases los cuales comprenden ingredientes de bebidas, solubles.
En concordancia con otra forma particular de presentacion, la creacion de un chorro de agua, en el envase, no es deseable, por ejemplo, para envases los cuales comprenden ingredientes susceptibles de infusion. Por consiguiente, el tamano del orificio de inyeccion de agua, puede configurarse para evitar un chorro, en el volumen interior del pack.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El envase, puede presentar varias formas exteriores, tales como las consistentes en una forma rectangular, cuadrada o redonda. El volumen interior del envase, puede presentar la misma forma que la forma exterior del pack. En concordancia con una forma particular de presentacion, el volumen interior, puede presentar una forma configurada para mejorar el movimiento del agua y de la bebida en el envase, durante la preparacion de la bebida. De una forma particular, para los envases con unas formas externas rectangulares o cuadradas, por lo menos una de las esquinas interiores, de una forma preferible, pueden presentar una forma inclinada u oblicua. Esta caractenstica, evita el hecho de que, un ingrediente de bebida o de producto alimenticio, permanezca bloqueado en la esquina de angulo recto. La caractenstica en cuestion, puede obtenerse mediante el sellado lateral, de la esquina del pack.
En concordancia con la invencion, el inserto individual, comprende un orificio de centrado, el cual se extiende de una forma esencialmente perpendicular a la forma generalmente plana (P) del volumen interior. El orificio, puede ser un orificio, a traves del inserto, o una cavidad profunda, a traves del inserto. Este se encuentra configurado para cooperar con un dispositivo de centrado y de inmovilizacion, de una maquina de preparacion de bebidas, cuando el envase se introduce en la citada maquina.
En concordancia con una forma de presentacion, el orificio, se encuentra posicionado bajo los bordes unidos de la parte del fondo, de las hojas de material, de tal forma que, este permanezca libre, para cooperar con dispositivo de centrado e inmovilizacion de la maquina de preparacion de bebidas.
En concordancia con otra forma de presentacion, el orificio, se encuentra por lo menos parcialmente cubierto mediante la parte del fondo (parte inferior) de las hojas de material. Esta forma de presentacion, proporciona un aspecto exterior del envase, mas bonito.
En concordancia con un modo particular de la citada ultima forma de presentacion, la parte del fondo de la hoja de material que cubre el orificio, puede configurarse para que esta sea facilmente arrancable, deformable, o doblegable, cuando se ejerce una fuerza sobre esta. Asf, por ejemplo, cuando el dispositivo de centrado de la maquina de preparacion de bebidas, se aplica en esta parte, dicha parte, puede deformarse, doblarse o arrancarse, para dejar que, el dispositivo de centrado, entre en el orificio.
En concordancia con un segundo aspecto, la invencion, se refiere a un sistema de un envase, tal y como este se ha descrito anteriormente, arriba, y a una maquina para la preparacion de una bebida, a partir de un envase, comprendiendo, la maquina:
- un area de recepcion del envase, para posicionar el envase en la maquina, de tal forma que, la forma generalmente plana del volumen interior, se encuentre verticalmente orientada y de tal modo que, el inserto individual, se encuentre posicionado en la parte de fondo del envase,
- una aguja de agua, para inyectar agua en la entrada de agua del envase,
- un dispositivo de inmovilizacion y centrado, configurado para cooperar con el orificio de centrado del inserto individual.
De una forma preferible, las caractensticas del envase y de la maquina, se definen de tal forma que, el envase, se encaje en la maquina.
De forma particular, las distancias entre el orificio de centrado, la entrada de agua, el tapon, y la conexion, se encuentran configuradas para encontrarse en frente del dispositivo de inmovilizacion y de centrado, la aguja de agua, el dispositivo de extraccion de tapon, y el dispositivo para arrancar la conexion de plastico del tapon, respectivamente.
La maquina de preparacion de bebidas, comprende, usualmente, un sistema de fluido de agua, con objeto de suministrar agua, a la aguja de agua. El sistema de fluido, comprende, de una forma general, por lo menos un suministro de agua, una bomba para bombear agua desde el suministro de agua y, de una forma opcional, un dispositivo de ajuste de la temperatura (de calentamiento o de enfriamiento).
El area de recepcion del envase, en la maquina, se encuentra disenado, de una forma general, para inducir al consumidor, a emplazar el envase, de una forma correcta, en la maquina, para la preparacion de una bebida, con el inserto individual en la parte de fondo, de tal forma que, la entrada de agua, se encuentre encarada con la aguja de agua. De una forma particular, el diseno del area de recepcion del envase, puede coincidir y emparejar con la forma exterior general del pack. El envase, en sf mismo, puede presentar indicadores visuales para orientar correctamente el envase, en la maquina, de una forma especial, si este presenta una forma general simetrica, con el inserto individual emplazado en la parte media del fondo del pack.
De una forma preferible, el inserto individual del envase, presenta una forma para cooperar con el area de recepcion del envase de la maquina de produccion de bebidas y, presentando, de una forma preferible, el inserto individual del envase, una forma, la cual se encuentra configurada para deslizarse en una ranura del area de recepcion de la maquina de produccion de bebidas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De una forma preferible, el dispositivo de inmovilizacion y de centrado, se trata de una varilla, la cual se encuentra configurada para deslizarse en el orificio de centrado del inserto individual. El dispositivo de inmovilizacion y de centrado, puede ser puntiagudo en su extremo, con objeto de facilitar el movimiento de deslizamiento en el orificio. Este dispositivo de inmovilizacion y de centrado, de una forma preferible, es puntiagudo, cuando el envase del orificio de centrado, se encuentra cubierto, por lo menos parcialmente, por la hoja. Asf, por consiguiente, el dispositivo de inmovilizacion y centrado, puede perforar la hoja la cual se encuentra sobre el orificio.
Debido al hecho de que, el envase, se mantiene en la maquina, esencialmente, unicamente a traves del inserto individual, el cual se encuentra posicionado en la parte del fondo del envase, es mas diffcil una buena fijacion del envase en la maquina, que lo que es en el caso de envases conectados a la maquina, mediante un inserto en su parte superior. Cuando el envase se llena con agua, entonces, el agua, influye en la conexion entre el inserto individual y la maquina. Aqrn, en este caso, el dispositivo de inmovilizacion y centrado, garantiza el hecho de que, el envase, no se retuerza, los cual podna afectar la preparacion de la bebida, y la dispensacion de la bebida en cuestion. El que el envase tenga una forma plana, a lo largo de una orientacion vertical, es particularmente importante, para la preparacion de la bebida, e incluso aun mas importante, cuando la entrada de agua, se encuentra configurada para orientar un chorro de agua, en una direccion la cual se encuentre comprendida en dicho plano.
En concordancia con la forma preferida de presentacion, la maquina de preparacion de bebidas, prepara una bebida, a partir de un envase, comprendiendo, dicho envase, una salida de la bebida, la cual se encuentra cerrada mediante un tapon, dicho tapon, encontrandose unido, al envase en cuestion, de una forma preferible, al inserto individual, mediante una conexion, para mantener el tapon conectado al envase, despues de abrir la salida de la bebida, y comprendiendo, la maquina: al pack.
- un dispositivo para retirar el tapon de la salida de la bebida del envase,
- un dispositivo para arrancar la conexion de plastico del tapon, de la salida de la bebida, del envase, una vez que se haya retirado el tapon, de la salida de la bebida.
De una forma preferible, el dispositivo para retirar el tapon, de la salida de la bebida, del envase, se trata de una horquilla, de dos dientes, la cual se encuentra configurada de tal forma que, cada diente, sea capaz de deslizarse alrededor del tapon y que, la horquilla, se capaz de arrancar el tapon, en sentido descendente. El movimiento en sentido descendente de la horquilla (tenedor), puede obtenerse mediante un espesor incrementante de los dientes, a lo largo de su longitud.
De una forma preferible, cuando la salida de la bebida del envase, se trata de un tubo y, la conexion entre dicho tubo y el tapon, presenta una seccion mas reducida que la de la superficie superior del tapon, entonces, el espacio entre los dientes y la horquilla, es mas pequena que la dimension mas grande del superficie superior del tapon.
De una forma preferible, el dispositivo para arrancar la conexion de plastico, hacia fuera de la salida de la bebida, del envase, una vez que el tapon se haya extrafdo de la salida de la bebida, es capaz de deslizarse entre el tapon y el punto en donde, la conexion del tapon, se encuentra conectada al inserto individual, y comprende una superficie deslizante, inclinada, a lo largo de la superficie interna de la conexion del tapon.
De una forma preferible, la aguja de agua, el dispositivo de inmovilizacion y centrado, el dispositivo para retirar el tapon, y dispositivo para arrancar la conexion de plastico del tapon, son desplazables hacia atras y hacia adelante, en concordancia con una direccion la cual es esencialmente perpendicular a la forma generalmente plana del pack.
De una forma preferible, la aguja de agua, el dispositivo de inmovilizacion y centrado, el dispositivo para retirar el tapon, y dispositivo para arrancar la conexion de plastico del tapon, se encuentran concebidos para poder moverse de una forma simultanea. Asf, por consiguiente, la entrada del agua, se abre al mismo tiempo que la salida de la bebida y, la bebida, puede prepararse, encontrandose abiertas la entrada y la salida. Asf, de este modo, la bebida, no se prepara, en el envase, bajo presion, o bajo un incremento de la presion.
De una forma general, la maquina, comprende un area para posicionar una copa o taza para beber, bajo la salida de la bebida del envase, cuando se prepara una bebida.
En concordancia con una primera forma de presentacion, el area de recepcion, para el posicionamiento del envase, en la maquina, puede presentar una forma en conformidad con la forma generalmente plana del envase, de tal forma que, dicha forma generalmente plana, encare con la parte frontal y la parte trasera de la maquina. Asf, de este modo, la forma del plano (P), es paralela a la parte frontal y a la parte trasera de la maquina.
En esta primera forma de presentacion, la aguja de agua, el dispositivo de inmovilizacion y centrado, el dispositivo para extraer el tapon de la salida de la bebida del envase, y el dispositivo para arrancar la conexion de plastico, del tapon, apartandola de la salida de la bebida, del envase, son desplazables hacia atras y hacia adelante, en concordancia con una direccion perpendicular, a la forma generalmente plana del envase, y que se extiende desde la parte trasera de la maquina, hacia la parte frontal de la maquina.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En esta primera forma de presentacion, la maquina, puede comprender un segundo dispositivo de inmovilizacion, el cual proporcione un soporte para el centrado del envase y las aperturas de la entrada y de la salida. Este segundo dispositivo de inmovilizacion, puede ser una corredera plana, la cual sea apta para deslizarse a lo largo del inserto individual, en concordancia con una direccion horizontal. Las dimensione del inserto individual, de una forma preferible, su anchura, pueden definirse de tal forma que, estas, se encuentren mtimamente inmovilizadas, entre la corredera y otros dispositivos, de una forma particular, la aguja de agua y el dispositivo de inmovilizacion y centrado. El inserto individual, puede tambien presentar, asf mismo, un diseno general, de tal forma que, la corredera plana, pueda deslizarse facilmente a lo largo de inserto, tal como, por ejemplo, un perfil de hierro. El segundo dispositivo de inmovilizacion, puede tambien ser el consistente en dos correderas, las cuales se deslicen en direcciones horizontales opuestas.
En concordancia con una segunda forma de presentacion, el area de recepcion para posicionar el envase, en la maquina, puede presentar una forma en conformidad con la forma generalmente plana del envase, de tal forma que, dicha forma generalmente plana, sea esencialmente perpendicular al frente de la maquina.
En esta segunda forma de presentacion, la aguja de agua, el dispositivo de inmovilizacion y centrado, el dispositivo para extraer el tapon de la salida de la bebida del envase, y el dispositivo para arrancar la conexion de plastico, del tapon, apartandola de la salida de la bebida, del envase, son desplazables hacia atras y hacia adelante, en concordancia con una direccion perpendicular, a la forma generalmente plana del envase, y que se extiende desde por lo menos una cara lateral de la maquina al area de recepcion.
En concordancia con un tercer aspecto, la invencion, se refiere a un procedimiento para la preparacion de un producto alimenticio o de una bebida, mediante un sistema tal como el que se ha descrito anteriormente, arriba, el cual comprende las etapas de:
- proporcionar un envase, y posicionar dicho envase en la maquina,
- centrar el envase, abrir la entrada de agua, opcionalmente, quitar el tapon y separarlo para alejarlo.
- inyectar agua al interior del envase, para mezclarla con el ingrediente del producto alimenticio o de la bebida,
- permitir que la bebida preparada, salga a traves de la salida, para introducirlo en un receptaculo.
De una forma preferible, las acciones de centrar el envase, abrir la entrada de agua, retirar el tapon, y separarlo para alejarlo, se implementan esencialmente de una forma simultanea.
De una forma preferible, estas acciones, se implementan antes de que se inyecte agua en el pack.
En concordancia con una forma particular, las acciones para el centrado del envase, y para la apertura de la entrada de agua, se implementan, esencialmente, de una forma simultanea, y se inyecta agua en el envase, ante de retirar el tapon y separarlo para alejarlo. Sin embargo, no obstante, el tapon, se retira y se aparta, alejandolo, antes de que crezca la presion en el pack.
En la presente solicitud, los terminos “fondo”, “parte superior”, “lateral”, “horizontal”, “vertical”, “en sentido descendente”, se utilizan para describir el posicionamiento relativo de las caractensticas o rasgos distintivos de la invencion. Estos terminos, deberan entenderse como pretendiendo referirse al envase, en su orientacion normal, cuando este se introduce en una maquina de preparacion de bebidas, para la produccion de una bebida, tal y como se muestra, por ejemplo, en la figuras 5, 11 o 12.
En la presenta solicitud, los terminos “frontal”, “posterior”, “lateral”, deberan entenderse como pretendiendo referirse a la maquina de preparacion, en su orientacion normal, durante su uso, tal y como se muestra, por ejemplo, en las figuras 5 y 11.
En concordancia con la invencion, “junto al fondo”, significa que, ambos, la entrada y la salida, se encuentran posicionadas sobre el borde del fondo de envase y / o sobre la parte de fondo de una de las caras laterales del envase. La invencion, cubre las diferentes variantes, en donde, ambas, la entrada y la salida, se encentran en el mismo borde del envase, es decir que, ambas, se encuentran en el borde del fondo, o que ambas se encuentran en la parte de fondo de una cara lateral, y en donde, bien ya sea la salida, o bien ya sea la entrada, se encuentra sobre el borde del fondo y, respectivamente, la entrada o la salida, se encuentra en la parte del fondo de una cara lateral del pack. En concordancia con la invencion, la parte del fondo de una cara lateral del envase, corresponde a la parte de dicha cara lateral, posicionada por debajo de la parte media del envase y, de una forma preferible, mas cercana a la parte del fondo del envase, en lugar de a la parte media del pack.
En la presente invencion, el termino “agua”, cubre cualquier diluyente acuoso, el cual pueda mezclarse con un ingrediente soluble de una bebida, para preparar una bebida, tal como el agua, el agua carbonatada, la leche, de un una forma preferible, agua sin gas.
En la presente invencion, los terminos “esencialmente vertical”, cubren orientaciones las cuales presentan un angulo, con la vertical, situado entre -5° y +5°
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Descripcion resumida de los dibujos
Las caractensticas y ventajas de la invencion, se entenderan de una forma mejor, con relacion a las siguientes figuras, en las cuales:
La figura 1a, ilustra un envase de la presente invencion,
La figura 2, ilustra la parte posterior del inserto del envase de la figura 1,
La figura 2a, ilustra una variante del inserto,
Las figuras 1b, 3a, 3b, 4a, y 4b, son variantes de envase,
La figura 5, ilustra una maquina de preparacion de bebidas de la presente invencion, en concordancia con la primera forma de presentacion,
La figura 6, es una visa de la maquina de preparacion de bebidas de la figura 5, en la cual, el panel interior posterior, se ha eliminado, para mostrar las partes internas del area de recepcion de la maquina,
La figura 7, es una vista ampliada del area de recepcion de la figura 5,
Las figuras 8a, 8b, son vistas superiores de la figura 7,
La figura 9, es una vista de los dispositivos del area de recepcion que coopera con el envase,
La figura 10, es otra vista lateral de los elementos particulares de la figura 7,
La figura 10a, es un vista lateral de un diente de la horquilla,
La figura 11, ilustra una maquina de preparacion de bebidas de la presente invencion, en concordancia con la segunda forma de presentacion,
La figura 12, es una vista en perspectiva del area de recepcion de la figura 11,
La figura 13, es una vista inferior del mecanismo de la figura 12,
La figura 14, corresponde a la figura 13, en la cual se ha retirado el inserto individual,
La figura 15, es una vista superior del mecanismo de la figura 14.
Descripcion detallada de los dibujos
La figura 1a, ilustra el envase 1, para producir una bebida en concordancia con la invencion. La parte del fondo del envase, se ha hecho transparente, con objeto de mostrar el inserto 5. La figura 2, muestra la cara posterior de dicho inserto 5. El envase, comprende dos hojas flexibles, impermeables al agua, unidas, la una con la otra, en sus bordes 111, 112, 113, 114, para definir un volumen interior 2. Estas dos hojas, pueden obtenerse procediendo al doblado de una hojas, por su parte central, para formar, tambien, la parte superior, 114, del pack; entonces, unicamente los bordes 112, 112, 113, deben unirse conjuntamente. La union, puede obtenerse mediante sellado por calor. Se dispone un material de bebida, en el interior de dicho volumen interior.
El borde unido (pegado), 13, incluye el inserto individua, 5. El inserto 5, es una pieza individual de material, de una forma preferible, de plastico. Este incluye, de una forma simultanea, la entrada de agua para la introduccion de agua en el volumen interior, y una salida de agua, para dispensar la bebida o el producto alimenticio, obtenido a partir del mezclado del ingrediente de bebida o de producto alimenticio, con agua.
El inserto, comprende una salida 3, la cual se encuentra configurada para suministrar agua, al interior del volumen interior, 2, del envase - tal y como se ilustra en la figura 2, y una salida 4, para dispensar una bebida procedente del volumen interior del envase 2. El inserto, presenta aletas 51 y un borde ascendente 52, alrededor de la entrada de agua 3, sobre las caras laterales del inserto, para mejorar la adhesion de la hoja de material flexible, durante el sellado.
La entrada de agua, 3, presenta, en su extremo exterior, 3a, una camara de entrada, 32. Esta camara, se trata de una cavidad hueca; esta se encuentra, globalmente, horizontalmente orientada. Sus dimensiones, se encuentran configuradas para recibir la aguja hueca de una maquina de preparacion de bebidas, con objeto de inyectar agua. La camara de entrada, presenta un extremo de evacuacion (no ilustrado), en su pare lateral superior: este extremo de evacuacion, corresponde a un orificio de inyeccion, a partir del cual, puede inyectarse agua al interior del volumen interior 2, tal como, por ejemplo, en la forma de un chorro. Debido a la configuracion de la entrada de agua, el agua, puede inyectarse de una forma esencialmente horizontal, en su extremo externo 3a, y esencialmente, verticalmente, al interior del volumen interior 2 del pack.
La salida de la bebida, es un tubo vertical que se encuentra en el inserto. Este presenta, de una forma preferible, un diametro apropiado para dispensar la bebida en forma de un flujo libre. La salida de la bebida, se encuentra cerrada en su extremo exterior, mediante un tapon, 42. Este tapon, se encuentra fabricado de una pieza, con el resto del inserto.
En la forma preferida de presentacion ilustrada, la salida de la bebida, 4, se trata de un tubo y, el tapon, 42, se encuentra conectado al extremo del tubo. La conexion 44 entre el tubo y el tapon 42, presenta una seccion mas pequena que la correspondiente a la superficie superior del tapon, 42a, y mas pequena que la seccion del tubo. Esta conexion crea una zona estrecha debilitada, junto al tapon 42, de tal forma que, dicho tapon, pueda convertirse en facil de cortar o de desgarrar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El envase, comprende una conexion de plastico, 43, para mantener el tapon 42 unido al envase, despues de haber retirado el tapon de la salida de la bebida. Por consiguiente, esta evita el hecho de que, el tapon, caiga en la bebida, durante su produccion. Esta conexion, esta fabricada a base de una sola pieza, con el resto del inserto. La conexion de plastico, 43, presenta una ranura (hendidura), 43a, la cual se encuentra posicionada junto al punto 43b de union de la conexion al inserto individual. Esta ranura, posibilita un facil doblado de la conexion, y garantiza el hecho de que, el tapon 42, desconectado de la salida de la bebida, permanezca apartado de la salida de la bebida, y no bajo la salida de la bebida.
El envase, comprende un orificio de centrado, 53, el cual se extiende, esencialmente, perpendicularmente a la forma generalmente plana (P) del volumen interior, y a traves del inserto. Este se encuentra posicionado bajo los bordes unidos del fondo, 111 de las hojas de material, de tal forma que permanezca libre para cooperar con el dispositivo de centrado y de inmovilizacion de la maquina de preparacion de bebidas.
La figura 1b, ilustra una variante del envase de la figura 1, en donde, el orificio de centrado, 53, se encuentra cubierto y cerrado, mediante los bordes unidos del fondo, 111, de las hojas de material. El fondo del envase, se ha hecho transparente, con objeto de mostrar la posicion del inserto 5, bajo los bordes unidos del fondo, 111.
La invencion, no se limita al diseno particular de la entrada de agua de las figuras 1a y 2. Asf, por ejemplo, la figura 2a, ilustra un inserto individual, 5, en donde, la camara de entrada, 32, comprende dos extremos de evacuacion, 31, en su pared lateral. Los extremos de evacuacion, 31, se encuentran posicionados en las paredes de la camara de evacuacion, de tal forma que pueda introducirse agua en el volumen interior de envase, esencialmente, verticalmente. En dependencia del tamano de los extremos de evacuacion, 31, el aguar, puede tambien fluir de una forma apacible, en el volumen interior, en lugar de fluir en forma las de un chorro. En tal tipo de inserto, una parte de las paredes de la camara interior, se define mediante el material de hojas que cubre el inserto.
La figura 3a, ilustra una variante de la invencion, en donde, la forma generalmente plana (P) definida, de las hojas de material, presentan ranuras, sobre cada lado del inserto individual, con objeto de facilita la introduccion del envase 1, en una maquina de preparacion de bebidas, la cual comprende un area de recepcion, la cual corresponde al diseno del fondo de envase, creado por las ranuras (figura 5).
La figura 3b, ilustra una variante de la invencion, en donde, el inserto 5, se encuentra posicionado cerca de un lado lateral del fondo de envase, en lugar de encontrarse posicionado en la parte central. Tal tipo envase, puede utilizarse en una maquina de preparacion de bebidas, la cual comprenda un area de recepcion que presente una forma correspondiente a la posicion del inserto en el envase (figura 11).
Sea cual fuere el tipo del inserto en los envases, los envases en cuestion, pueden encontrarse configurados de tal forma que, el extremo exterior, 3a de la entrada de agua, no se encuentre cubierto mediante la hoja de material, la cual crea y disena el volumen interior, 2, del pack. Esta forma de presentacion, puede ser debida al hecho de que, el extremo exterior 3a de la entrada de agua, se encuentra mas cerca del fondo del inserto y / o, debido al hecho de que, la hoja de material, no cubra la superficie total del inserto 5, tal como, por ejemplo, de tal forma que, el borde del fondo, 111, de la hoja, no cubra la parte inferior del inserto, o que este presente una ranura, la cual no cubra el extremo exterior de la entrada de agua, 3a, tal y como se ilustra en las figuras 4a y 4b.
La figura 5, ilustra una maquina en concordancia con la primera forma de presentacion de la invencion, en donde, el area de recepcion, 82, para el posicionamiento de envase, presenta una forma en conformidad con la forma generalmente plana (P) del envase, de tal forma que, dicha parte generalmente plana (P), se encuentre encarada a la parte frontal y a la parte trasera de la maquina. Las lmeas discontinuas (de puntos), ilustran la forma mediante la cual, el envase 1 - tal como, por ejemplo, el envase de la figura 3a -, pueda posicionarse en el area de recepcion. El area de recepcion, presenta una forma la cual reproduce las ranuras del envase, y que inducen al consumidor o usuario, a emplazar el inserto 5 del envase, en la parte central, 820, del fondo del area de recepcion, es decir que, el envase 1, con el inserto individual, 5, se encuentre orientado en direccion descendente.
En una maquina de este tipo, el envase, se encuentra posicionado con el plano P del envase encarado a la parte frontal de la maquina y el consumidor o usuario.
La maquina, comprende una tapa de cobertura 9, para cubrir el envase durante su preparacion. El cierre de la tapa de cobertura, 9, inicia asf mismo, tambien, la preparacion de la bebida, de la forma la cual se discutira abajo, a continuacion. La tapa de cobertura, puede presentar un asa, 91, para ayudar, al consumidor o usuario, a extraer la tapa de cobertura.
La maquina, presenta un area de recepcion de la taza o copa para beber. Esta comprende un sistema de fluido, de agua, para producir agua a presion, bien ya se caliente o fria.
En la figura 6, la cara posterior del area de recepcion, 82, se ha retirado, para mostrar las partes internas de la maquina y, de una forma particular, el mecanismo el cual permite, de una forma simultanea, el cierre de la tapa de cobertura y la preparacion de la bebida. La tapa de cobertura, es de forma redondeada y se encuentra sujetada, en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sus lados laterales 91a, 91b, a los discos 95a, 95b. Los centros de los discos, se encuentran conectado a traves de su primer arbol 93. As^ por consiguiente, la rotacion de los discos 95a, 95b, debida al deslizamiento de la tapa de cobertura 9, induce la rotacion del primer arbol 93. La tapa de cobertura 9 y los discos 95a, 95b, se encuentran soportados mediante bastidores laterales 92a, 92b.
Una primera rueda dentada, 94, se encuentra unida a la parte central del primer arbol 93, de tal forma que, el deslizamiento de la tapa de cobertura, haga girar la primera rueda dentada 94.
La figura 7, es una vista ampliada del mecanismo activado mediante el giro en movimiento rotativo de la primera rueda dentada 94. Los dientes de a primera rueda dentada 94, engranan con los dientes de una segunda rueda dentada 96, la cual controla el movimiento de los dispositivos para la apertura de la entrada y de la salida del pack. Esta figura, muestra el inserto individual 5 de un envase posicionado en la parte central, 820, del fondo del area de recepcion de la maquina. Las hojas del volumen interior del envase, no se encuentran representadas, para un mejor entendimiento del mecanismo. La figura, ilustra la presencia de una corredera 80, como un segundo dispositivo de inmovilizacion, el cual es capaz de proporcionar un soporte, para el centrado del envase y de las aperturas de la entrada y de la salida. Esta corredera, es capaz de deslizarse de una forma lateral, en el interior de una parte del miembro de soporte principal 103 del mecanismo.
La figura 8a, es una vista superior de la figura 7, la cual muestra la forma del area de recepcion del envase, 820, al nivel del inserto individual.
La figura 8b, corresponde a la figura 8a, en la cual, el miembro de soporte principal, 83, se ha retirado, para una comprension adicional. Esta se comenta en combinacion con las figuras 9 y 10, las cuales son vistas en perspectiva del mecanismo.
El centro de la segunda rueda dentada 96, se encuentra conectado a un segundo arbol, 97, el cual se extiende sobre ambas caras laterales de la segunda rueda dentada. En cada cara lateral de la segunda rueda dentada 96, se encuentra conectado un elemento de rotacion y guiado, 101, 102, al segundo arbol 97. Asf, de este modo, el giro en sentido rotativo de la segunda rueda dentada, 96, hace girar el segundo arbol, 97, y ambos elementos de rotacion y de guiado, 101, 102.
La maquina, comprende una aguja de inyeccion de agua, 81. La aguja, se trata de una aguja hueca, cuya extremidad, es lo suficientemente puntiaguda, como para perforar el material flexible de la hoja que cubre la entrada de agua, en el inserto individual. El orificio existente en la aguja, suministra agua, a partir de un sistema de fluido de la maquina. La parte aguas arriba de la aguja, se encuentra conectada a un sistema de fluido, a traves de un tubo, el cual no se encuentra representado. La aguja, se encuentra soportada y orientada en la direccion de un inserto individual, 5, mediante un primer soporte 810. Este primer soporte 810, soporta asf mismo, tambien, el dispositivo alineamiento y el centrado, 82, el cual presenta un punto configurado para penetrar en el interior del orificio 53 del inserto individual. Asf, por consiguiente, el dispositivo de alineamiento y de centrado 82 y la aguja, se mueven conjuntamente. Sin embargo, no obstante, debido al hecho de que, dispositivo de alineamiento y de centrado, 82, se encuentra posicionado de una forma mas cercana a la parte frontal de la maquina, que la punta de la aguja - tal y como se ilustra en la figura 8b - el envase, se alinea y se centra antes de que la aguja perfore el pack. El primer soporte 810 de la aguja y el dispositivo de alineamiento y centrado, 82, presenta una cara posterior 810a, la cual se encuentra en contacto con las caras exteriores 101a y 102a de los elementos de rotacion y guiado. La interfaz entre la cara posterior 810a del soporte de la aguja, y las caras exteriores 101a y 102a, de los elementos de rotacion y guiado, posibilita el movimiento de la aguja y del dispositivo de alineamiento y centrado 82, desde la parte posterior a la parte frontal de la maquina, durante el cierre de la tapa de cobertura y, asf, de este modo, el centrado del envase y la apertura de la entrada de agua en el pack.
El primer miembro de soporte, 810, coopera, en su extremo posterior, con la curva de guiado 101b, ahuecada en la cara lateral del primer elemento de rotacion y de guiado, 101. La cooperacion, se realiza a traves de un perno 810b, unido a un extremo del primer miembro de soporte, 810, y con capacidad para deslizarse en la curva de guiado, en su otro extremo. Esta interfaz entre el soporte de la aguja 810, y el primer elemento de rotacion y guiado, 101, posibilita el movimiento de la aguja y del dispositivo de alineamiento y de centrado, 82, desde la parte frontal hasta la parte trasera de la maquina, durante la apertura de la tapa de cobertura, y asf, de este modo, posibilita al consumidor o usuario, a retirar el envase de la maquina.
La maquina, comprende un dispositivo 84, para retirar el tapon de la salida de la bebida del pack. El dispositivo, se trata de una horquilla (tenedor), provista de dos dientes. De una forma preferible, los dientes, presentan el perfil lateral el cual se ilustra en la figura 10a, es decir, con una punta frontal, la cual tiene una altura mas delgada que el resto delos dientes. Debido a este perfil, la horquilla, puede engranar con el tubo de salida de la bebida, 4, hasta el tapon 42, en primer lugar, y a continuacion, adicionalmente al movimiento de la horquilla, en la direccion de la parte frontal de la maquina, los dientes presionan sobre la superficie superior del tapon, 42a, mas y mas, hasta que estos arrancan el tapon.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La maquina, comprende un dispositivo 85, para arrancar la conexion de plastico del tapon, apartandolo de la salida de la bebida de envase, una vez que el tapon se haya retirado de la salida de la bebida. El dispositivo, es una placa la cual tiene la capacidad de deslizarse entre el tapon, 44 y el punto 43a, en donde, la conexion del tapon, se encuentra al inserto individual y esta comprende una superficie inclinada 85a, la cual se acopla / se desliza a lo largo de la superficie del tapon, cuando esta se mueve a la parte frontal de la maquina.
El dispositivo 84 para la retirada del tapon de la salida de la bebida del envase y el dispositivo 85 para extraer la conexion de plastico del tapon, apartandola de la salida de la bebida del envase, se encuentran ambos soportados por el mismo segundo miembro de soporte, 840. Este segundo miembro de soporte, 840, coopera, en su extremo posterior, con la curva de guiado, 102b, ahuecada en la cara lateral del segundo elemento de rotacion y guiado, 102. La cooperacion, se lleva a cabo a traves de una un perno 840a, unido a un extremo del segundo miembro de soporte, 840 y este se desliza en la curva de guiado, 102b, en su otro extremo. Esta interfaz en el segundo soporte, 840, y el segundo elemento de rotacion y guiado, 102, posibilita el movimiento del dispositivo 84 para retirar el tapon de la salida de la bebida, del envase, y del dispositivo 85, para arrancar la conexion de plastico del tapon, apartandolo de la salida de la bebida del envase, desde la parte posterior frontal a la parte posterior de la maquina, hacia atras y hacia adelante, durante la apertura y el cierre de la tapa cobertura. La curva de guiado 102b, ahuecada en la cara lateral del segundo elemento de rotacion y guiado, 102, presenta diferentes profundidades, de tal forma que, el movimiento de los dispositivos 84, 85, pueda ser distinto, entre, en concordancia con la rotacion del arbol, en un sentido, o en el otro sentido. El perno 840a, unido al primer miembro de soporte, 840, y que se desliza en la curva de guiado 102b, se acciona mediante resorte, con objeto de que este se encuentre siempre en contacto con la curva de guiado 102b, sea cual fuere su profundidad.
En base a lo anteriormente descrito, arriba, el procedimiento para la preparacion de una bebida, a partir del envase 1 y de la maquina 8, es el siguiente. Se procede a posicionar un envase, en el area de recepcion 82 de la maquina, con el inserto individual en la parte central, 820, del fondo de esta area. De una forma preferible, el envase, presenta un indicador visual sobre una de las caras de la forma plana, para informar, al consumidor o usuario, cual de las caras debe emplazarse en la parte frontal de la maquina.
La tapa de cobertura 9, se encuentra cerrada y, su rotacion, hace rotar el arbol 93, la primera rueda dentada, la segunda rueda dentada y ambos elementos de rotacion y de guiado, 101, 102. La rotacion de estos ultimos elementos, induce el desplazamiento del primer miembro de soporte, 810, a la parte frontal de la maquina. Siempre y cuando se produzca la rotacion inducida por el cierre de la tapa de cobertura, el primer miembro de soporte, 810, se movera a la parte frontal de la maquina. Asf, de este modo, el envase, se centra, se inmoviliza y, la entrada de agua, se perfora, mediante la aguja de agua, y se conecta a esta. De una forma simultanea, la rotacion del segundo elemento de rotacion y guiado, 102, induce el desplazamiento del segundo miembro de soporte, 840, a la parte frontal de la maquina. Sin embargo, no obstante, la curva de guiado 102b, se encuentra disenada de tal forma que, durante la primera parte de la rotacion inducida por el cierre de la tapa de cobertura del segundo miembro de soporte, 840, se mueva hacia la parte frontal de la maquina y que, durante la segunda parte de la rotacion inducida por el cierre de la tapa de cobertura del segundo miembro de soporte, 840, se mueva hacia la parte posterior de la maquina. Asf, de este modo, la horquilla (tenedor) 84 y la placa para arrancar la conexion, se mueve hacia la parte frontal y, a continuacion, hacia la parte posterior, durante el cierre de la tapa de cobertura. Asf, por consiguiente, el tapon 42, se arranca de la salida de la maquina de bebidas, mediante la horquilla 84, la cual engrana con la superficie superior del tapon, y la conexion 43, se dobla, mediante la superficie inclinada de la placa 85. Estos dos dispositivos, se muevan hacia la parte posterior de la maquina, de tal forma que no se encuentren cerca de la salida de la bebida, durante la dispensacion de la bebida y de tal forma que no se ensucie.
A continuacion, la bebida, se prepara mediante la introduccion de agua, al interior del envase, a traves de aguja, y la bebida, se dispensa a traves de la salida de la bebida, durante la dispensacion de la bebida, en una capa o taza para beber, posicionada bajo esta.
Adicionalmente a la preparacion de la bebida, la tapa de cobertura, 9, se abre, su rotacion hace rotar el arbol 93, de la primera rueda dentada, la segunda rueda dentada y a ambos elementos de rotacion y guiado, 102, 102. La rotacion del primer elemento de rotacion y guiado, 101, induce el desplazamiento del primer miembro de soporte, 810, hacia la parte posterior de la maquina, debido a la cooperacion del perno 810b, en la curva de guiado, 101b, siempre y cuando acontezca la rotacion inducida por la tapa de cobertura, el primer miembro de soporte, 810, se movera hacia la parte posterior de la maquina. Asf, de este modo, el envase, se encontrara exento de agua, y la entrada de agua, se retirara del area de recepcion. De una forma simultanea, la rotacion del segundo elemento de rotacion y guiado, 102, posibilita el desplazamiento del segundo miembro de soporte, 840, a su posicion de reposo, en la parte posterior de la maquina. El envase, puede retirarse de la maquina.
La figura 11, ilustra una maquina en concordancia con la segunda forma de presentacion, en donde, el area de recepcion 82, para posicionar el envase 1 en la maquina, presenta una forma en conformidad con la forma generalmente plana del envase de tal forma que, dicha forma generalmente plana, sea particular a la parte frontal de la maquina. El area de recepcion, 82, presenta la forma de una hendidura vertical, en la cual, el usuario o consumidor, es capaz de deslizar el envase 1 a su interior, sujetado mediante la forma plana P, verticalmente orientado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
La figura 12, es una vista parcial de la partes interiores de la maquina, las cuales posibilitan la apertura de la entrada de agua y de la salida de la bebida, una vez que el envase se haya posicionado en el area de recepcion de la maquina. El mecanismo de apertura, se activa mediante la rotacion de los rodillos 11 en cada lado de la maquina.
Las figuras 13, 14, 15, son vistas inferiores y superiores del mecanismo de la figura 12. En las figuras 14 y 15, el envase 1, se ha retirado, para una mejor comprension. El mecanismo, se encuentra en la posicion, en donde, la entrada de agua y la salida de la bebida, en el inserto individual 5, se estan abriendo. El mecanismo en cuestion, comprende:
- una aguja de agua, ahuecada, 81, soportada por un soporte 810 (figura 15),
- un dispositivo de alineamiento y centrado, 82, la cual presenta un punto configurado para entrar en el interior del orificio centrado del inserto individual, y el cual se encuentra soportado mediante un soporte 820 (figuras 13, 14),
- un dispositivo 84, para retirar el tapon de la salida de la bebida del pack. El dispositivo, es una horquilla, provista de dos dientes. Esta se encuentra soportada mediante un miembro de soporte, 840,
- el dispositivo 85, para arrancar la conexion de plastico del tapon, apartandolo de la salida de la bebida del envase, una vez que el tapon se haya retirado de la salida de la bebida. El dispositivo, es un placa, capaz de deslizarse entre el tapon 44 y el punto 43a, en donde, la conexion del tapon, se encuentra unido al inserto individual y comprende una superficie inclinada, 85a, la cual se encuentra configurada para deslizarse a lo largo de la superficie de la conexion del tapon, cuando dicho dispositivo se mueve hacia inserto individual. Estos dos dispositivos, 84, 85, se encuentran soportados mediante un miembro de soporte, 840.
Los rodillos 11 del mecanismo, se encuentran ambos unidos al mismo arbol 12. El arbol 12, soporta las ruedas dentadas 13a, 13b. Cada uno de dichas ruedas dentadas, coopera con un rail de cremallera, 14a, 14b, respectivamente. La rotacion de los rodillos 11, induce la traslacion de los rafles de cremallera, 14a, 14b, a lo largo del eje horizontal XX', el cual se encuentra comprendido en la forma plana P. Los rafles de cremallera 14a, 14b, se encuentran disenados, respectivamente, en la cara del fondo de la primera y de la segunda piezas longitudinales, 140a, 140b, las cuales se extienden, desde el arbol 12, inicialmente, hasta el area de recepcion. Para cada una de las piezas longitudinales 140a, 140b, su cara lateral que encara con el inserto individual 5, el cual se encuentra posicionado en la maquina, presenta una forma la cual se encuentra designada para cooperar, de una forma indirecta, con los miembros de soporte 810, 820, 840, tal y como se describe abajo, a continuacion.
Los miembros de soporte, 810, 820, de la aguja de agua ahuecada y del dispositivo de alineamiento y de centrado, se encuentran unidos, conjuntamente y, asf, por consiguiente, el movimiento del miembro de soporte, 810, mueve el miembro de soporte 820, de una forma correspondientemente en concordancia. El miembro de soporte 810 de la aguja de inyeccion de agua, se acciona, en primer lugar, mediante una primera pieza de interfaz 811, la cual es capaz de rotar en un punto A, alrededor del eje vertical. Dicha primera pieza de interfaz, 811, presenta caras laterales las cuales se encuentran disenadas para contactar por un lado, con la cara lateral del medio de soporte 810 de la aguja de inyeccion de agua, y por otro lado, con la cara lateral de la primera pieza longitudinal140a. El diseno de las caras en contacto, es tal que, la rotacion de los rodillos, induzca el movimiento de la aguja 81, y del dispositivo de alineamiento de centrado, 82, del inserto individual, 5.
El medio se soporte, 840 de la horquilla 84, y el dispositivo de arranque de la conexion, 85, tienen la capacidad de poder rotar, en un punto B, alrededor del eje vertical. El miembro de soporte 840, presenta una cara lateral 841, la cual se encuentra disenada para contactar con la cara lateral de la segunda pieza longitudinal, 140b. El diseno de las caras las cuales se encuentran en contacto, es tal que, la rotacion de los rodillos, induce la rotacion del miembro de soporte, 840, y de una forma correspondientemente en concordancia, del movimiento de la horquilla 84 y del dispositivo de arranque de la conexion, 85, de tal forma que, estas, engranen con el tapon y la conexion, en un sentido, y a continuacion, estas roten, debido al resorte de traccion.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. - Un envase (1), con un volumen interior (2), en el cual, se encuentra almacenado un ingrediente (7) de un producto alimenticio o de una bebida, en el cual, se produce una bebida, cuando se introduce agua en su interior, encontrandose definido, dicho volumen interior (2), por hojas de material (10), unidas, la una con la otra, en sus bordes, y presentado, dicho volumen interior (2), una forma generalmente plana, la cual define un plano (P), de una forma esencial, verticalmente, orientado, durante la produccion de la bebida,
    comprendiendo, dicho envase, por lo menos una entrada (3), para la introduccion de agua en el volumen interior, y por lo menos una salida (4), para suministrar la bebida, desde dicho volumen interior, encontrandose incluidas, la entrada de agua (3), y la salida de la bebida (4), en un inserto individual (5), encontrandose posicionado, dicho inserto individual (5), en la parte del fondo del envase, y encontrandose parcialmente posicionado entre dos bordes unidos de las hojas de material (10), y
    encontrandose orientado el extremo exterior de la entrada de agua (3), de una forma esencial, perpendicularmente con respecto al plano (P), definido por el volumen interior (2), y
    en donde, el inserto individual (5), comprende un orificio de centrado (53), el cual se extiende esencialmente de una forma perpendicular con respecto a la forma generalmente plana (P) del volumen interior (2).
  2. 2. - Un envase, segun la reivindicacion 1, en donde, el extremo exterior (3a) de la entrada de agua, se encuentra cubierto por una hoja de material (10), que define el volumen interior.
  3. 3. - Un envase, segun la reivindicacion 1, en donde, el extremo exterior (3a) de la entrada de agua, no se encuentra cubierto por una hoja de material (10), que define el volumen interior.
  4. 4. - Un envase, segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde, el orificio de centrado (53) se encuentra por lo menos parcialmente cubierto por la parte inferior de la hoja de material.
  5. 5. - Un envase, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde, el orificio de centrado (53) se encuentra posicionado bajo los bordes inferiores unidos de la hoja de material.
  6. 6. - Un envase (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde, la salida de la bebida (4), se encuentra cerrada mediante un tapon (42), el cual se encuentra configurado para retirarse de la salida de la bebida, en la produccion de una bebida, y comprendiendo, dicho envase, una conexion (43), la cual se encuentra unida al envase, de una forma preferible, al inserto individual (5), para mantener el tapon unido al envase, despues de la apertura de la salida de la bebida, encontrandose configurado, dicho tapon, bajo los bordes inferiores unidos, de las hojas de material.
  7. 7. - Un envase (1), segun la reivindicacion 6, en donde, la salida de la bebida (4), es un tubo y, la conexion (44) entre el citado tubo y tapon (42), presenta una seccion mas pequena que la superficie superior del tapon (42a), y de una forma preferible, mas pequena que la seccion del tubo.
  8. 8. - Un envase (1), segun las reivindicaciones 6 o 7, en donde, la conexion de plastico (43), la cual se encuentra unida al inserto individual (6), para mantener el tapon unido al envase, despues de la apertura de la salida de la bebida, se encuentra configurada para ser doblada.
  9. 9. - Un envase (1), segun la reivindicacion precedente, en donde, la conexion de plastico (43), presenta una ranura (43a) encontrandose preferiblemente posicionada, dicha conexion, cerca del punto (43b) de union de la conexion, al inserto individual.
  10. 10. - Sistema de un envase, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, y una maquina para la preparacion de bebidas, comprendiendo, dicha maquina:
    - un area de recepcion del envase, (82), para posicionar el envase (1) en la maquina, de tal forma que, la forma generalmente plana del volumen interior (2), se encuentre verticalmente orientada y de tal modo que, el inserto individual, se encuentre posicionado en la parte de fondo del envase,
    - una aguja de agua, (81), para inyectar agua en la entrada de agua del envase,
    - un dispositivo de inmovilizacion y centrado, (83), configurado para cooperar con el orificio de centrado (53) del inserto individual.
  11. 11. - Un procedimiento para la preparacion de un producto alimenticio o de una bebida, mediante un sistema segun la reivindicacion 10, el cual comprende las etapas de:
    - posicionar un envase en la maquina,
    - centrar el envase, abrir la entrada de agua, opcionalmente, quitar el tapon y separarlo para alejarlo.
    - inyectar agua al interior del envase, para mezclarla con el ingrediente del producto alimenticio o de la bebida,
    - permitir que la bebida preparada, salga a traves de la salida, para introducirlo en un receptaculo.
ES15739621.9T 2014-07-30 2015-07-23 Envase, sistema y procedimiento para la preparación de bebidas Active ES2677545T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14179092 2014-07-30
EP14179092 2014-07-30
PCT/EP2015/066821 WO2016016074A1 (en) 2014-07-30 2015-07-23 Pack, system and method for preparing beverages

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2677545T3 true ES2677545T3 (es) 2018-08-03

Family

ID=51228360

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15739621.9T Active ES2677545T3 (es) 2014-07-30 2015-07-23 Envase, sistema y procedimiento para la preparación de bebidas

Country Status (9)

Country Link
US (1) US10455970B2 (es)
EP (1) EP3174813B1 (es)
JP (1) JP6649943B2 (es)
CN (1) CN106535722B (es)
DK (1) DK3174813T3 (es)
ES (1) ES2677545T3 (es)
HU (1) HUE039422T2 (es)
PT (1) PT3174813T (es)
WO (1) WO2016016074A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11832755B2 (en) * 2007-07-13 2023-12-05 Adrian Rivera Brewing material container for a beverage brewer
US10722066B2 (en) * 2010-12-04 2020-07-28 Adrian Rivera Windowed single serving brewing material holder
EP3023361B1 (de) * 2010-07-22 2018-12-26 K-fee System GmbH Portionskapsel mit kennung
WO2016023730A1 (en) 2014-08-14 2016-02-18 Nestec S.A. Pack for extracting a coffee beverage
WO2017135958A1 (en) * 2016-02-04 2017-08-10 Silgan White Cap LLC Container assembly with vent
BR112018014466B1 (pt) * 2016-02-11 2022-07-26 Société des Produits Nestlé S.A. Embalagem para preparo de produtos alimentícios ou bebidas
CN107400584B (zh) 2016-05-18 2021-06-29 Lg电子株式会社 啤酒酿造装置
US11224306B2 (en) 2016-05-18 2022-01-18 Lg Electronics Inc. Beverage-making apparatus
US11208621B2 (en) 2016-05-18 2021-12-28 Lg Electronics Inc. Beverage-making apparatus
CN107400586B (zh) 2016-05-18 2021-05-28 Lg电子株式会社 啤酒酿造装置
CN107400583B (zh) * 2016-05-18 2021-07-13 Lg电子株式会社 啤酒酿造包及具有其的啤酒酿造装置
CN107400585B (zh) 2016-05-18 2021-07-30 Lg电子株式会社 啤酒酿造装置
CN107400588B (zh) 2016-05-18 2021-08-03 Lg电子株式会社 啤酒酿造装置
WO2018136068A1 (en) * 2017-01-19 2018-07-26 Silgan White Cap LLC Mounting portion for a spout
CN111094149B (zh) * 2017-09-19 2022-10-25 雀巢产品有限公司 用于制备发泡食品或饮料产品的包袋
BR112020008246A2 (pt) * 2017-10-26 2020-10-06 Threebond Co., Ltd. dispositivo de suprimento de material e bico
EP3713851B1 (en) * 2017-11-23 2023-02-08 Société des Produits Nestlé S.A. Flexible fitment assembly for food or beverage containers
CN111566022B (zh) * 2017-12-27 2022-10-25 雀巢产品有限公司 用于柔性食品或饮料包袋的系统
JP7344875B2 (ja) * 2017-12-27 2023-09-14 ソシエテ・デ・プロデュイ・ネスレ・エス・アー 可撓性の食品又は飲料パックのためのシステム
CN112119023A (zh) * 2018-06-01 2020-12-22 雀巢产品有限公司 用于制备食品或饮料产品的包袋
PH12022553414A1 (en) * 2020-07-30 2024-04-22 Nestle Sa An improved flexible package for food or beverage preparation having a rigid part
US11805934B1 (en) * 2020-10-21 2023-11-07 Adrian Rivera Brewing material lid and container for a beverage brewer

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07509393A (ja) * 1993-06-02 1995-10-19 ソシエテ デ プロデユイ ネツスル ソシエテ アノニム 密封した柔軟な袋からの抽出方法とその装置
GB9715922D0 (en) 1997-07-28 1997-10-01 Mars Uk Ltd Beverage-producing packages
GB2374586A (en) 2001-04-19 2002-10-23 Martin Dean Holder/pourer for a bottle
GB2374856B (en) 2001-04-27 2004-11-03 Mars Uk Ltd Production of edible foams
ES2346008T3 (es) * 2005-09-20 2010-10-07 Nestec S.A. Dispositivo de produccion de bebidas basado en el sistema termobloque con camaras de infusion.
CN101057747A (zh) * 2007-05-25 2007-10-24 周利 自动饮料机
EP2082670A1 (en) * 2008-01-24 2009-07-29 Nestec S.A. Exchangeable filter for beverage production device and beverage production device comprising such filter
PT2470453E (pt) 2009-08-29 2015-09-15 Psr Profitable Strategic Redeployment Sarl Saqueta para a preparação de uma bebida
PL2498651T3 (pl) * 2009-11-09 2014-10-31 Mds Global Holding P L C Urządzenia do parzenia napoju
GB201110848D0 (en) * 2011-06-24 2011-08-10 Mars Inc Beverage preparation apparatus and method and beverage capsules for use therein
MX373281B (es) * 2014-03-07 2020-05-20 Soc Des Produits Nestle S A Star Empaques y maquina para preparar bebidas.

Also Published As

Publication number Publication date
US20170319001A1 (en) 2017-11-09
JP6649943B2 (ja) 2020-02-19
DK3174813T3 (en) 2018-08-27
WO2016016074A1 (en) 2016-02-04
JP2017527340A (ja) 2017-09-21
PT3174813T (pt) 2018-10-08
HUE039422T2 (hu) 2018-12-28
EP3174813B1 (en) 2018-05-23
CN106535722B (zh) 2020-10-20
EP3174813A1 (en) 2017-06-07
US10455970B2 (en) 2019-10-29
CN106535722A (zh) 2017-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2677545T3 (es) Envase, sistema y procedimiento para la preparación de bebidas
ES2656680T3 (es) Envases y máquina para preparar bebidas
ES2640104T3 (es) Pack para la preparación de una bebida, surtido de packs, procedimiento, y máquina
ES2682212T3 (es) Envase para la preparación de productos alimenticios o de bebidas
ES2672582T3 (es) Packs o envases para preparar bebidas
ES2907577T3 (es) Envase para preparar productos alimenticios o de bebida
ES2695507T3 (es) Envase y método para preparar bebidas
ES2921492T3 (es) Envase, máquina y sistema para preparar productos alimenticios o de bebida
ES2843125T3 (es) Conjunto de montaje accesorio para recipientes de productos alimenticios o de bebidas
CN106535720A (zh) 包袋和用于制备饮料的机器
US20170240349A1 (en) Pack for preparing foods or beverages