[go: up one dir, main page]

ES2669063T3 - Mascarilla respiratoria con brazo de sujeción desmontable - Google Patents

Mascarilla respiratoria con brazo de sujeción desmontable Download PDF

Info

Publication number
ES2669063T3
ES2669063T3 ES13173922.9T ES13173922T ES2669063T3 ES 2669063 T3 ES2669063 T3 ES 2669063T3 ES 13173922 T ES13173922 T ES 13173922T ES 2669063 T3 ES2669063 T3 ES 2669063T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mask
mask body
distal part
respiratory mask
respiratory
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13173922.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Luca Alberici
Fulvio Masserdotti
Giuseppe Sandoni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Air Liquide Medical Systems SA
Original Assignee
Air Liquide Medical Systems SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Air Liquide Medical Systems SA filed Critical Air Liquide Medical Systems SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2669063T3 publication Critical patent/ES2669063T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • A61M16/0605Means for improving the adaptation of the mask to the patient
    • A61M16/0633Means for improving the adaptation of the mask to the patient with forehead support
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • A61M16/0683Holding devices therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0816Joints or connectors

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)

Abstract

Mascarilla respiratoria, que comprende un cuerpo de mascarilla (1) y un brazo de sujeción (3), dispuesto sobre el cuerpo de mascarilla (1) y que sobresale hacia arriba de dicho cuerpo de mascarilla (1), comprendiendo dicho brazo de sujeción (3) un extremo libre (3c), comprendiendo además el brazo de sujeción (3) al menos una parte proximal (3b) y una parte distal (3a), estando dicha parte proximal (3b) fijada integralmente al cuerpo de mascarilla (1) y comprendiendo dicha parte distal (3a) el extremo libre (3c) de dicho brazo de sujeción (3), pudiendo la parte distal (3a) ser desmontada del brazo de sujeción (3), comprendiendo cada una de la parte proximal (3b) y la parte distal (3a) del brazo de sujeción (3) medios de fijación (10, 15) para fijar un arnés de cabeza, caracterizada por que: - el cuerpo de mascarilla (1) y el brazo de sujeción (3) están moldeados en una pieza y hechos de un material blando elástico, y - la zona intermedia (3d) entre la parte proximal (3b) y la parte distal (3a) comprende una parte de cuello (14), que forma un cuello con un primer grosor (Tn) menor que un segundo grosor (Tp) de la parte proximal (3b) y menor que un tercer grosor (Td) de la parte distal (3a).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Mascarilla respiratoria con brazo de sujeción desmontable
La invención se refiere a una mascarilla respiratoria, en particular una mascarilla nasal, en particular para usos en adultos o pediátricos en el tratamiento de dolencias o enfermedades respiratorias que afectan a adultos, niños, niños pequeños, lactantes o recién nacidos, que comprende un brazo de sujeción con una parte distal desmontable.
Las mascarillas nasales se usan comúnmente para suministrar una ventilación no invasiva con presión positiva (NPPV) o para una terapia por presión positiva continua nasal en las vías respiratorias (N-CPAP) en dolencias respiratorias alteradas, tales como la apnea obstructiva del sueño (OSA), la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), etc.
Las mascarillas nasales suministran un flujo de gas respirable para la respiración de un paciente, o para ayudar a la misma.
Tal conjunto de mascarilla comprende típicamente un armazón hueco rígido o semirrígido, hecho usualmente de un polímero, que define una cámara respiratoria que recibe al menos una parte de la nariz del paciente y que comprende además una almohadilla de contacto con la cara, blanda, que entra en contacto con la cara del paciente y se adapta a los diversos contornos faciales de la cara del paciente, cuya almohadilla está hecha usualmente de material elastómero elástico, blando, tal como silicona blanda o similar, y un apoyo para la frente y un arnés de cabeza para situar, mantener y/o asegurar correctamente la mascarilla en la cabeza de un paciente.
El apoyo para la frente está dispuesto usualmente sobre una parte de expansión de la mascarilla, es decir, una parte del cuerpo de mascarilla que forma un brazo de sujeción que sobresale hacia arriba del cuerpo de mascarilla y en la dirección de la frente del usuario cuando la mascarilla está situada sobre su cara, cuyo brazo de sujeción está hecho usualmente también de un polímero. El armazón hueco recibe típicamente un conducto de suministro de gas que suministra un gas respiratorio, tal como aire a presión, al interior de la cámara respiratoria del armazón. El documento EP-A-462701 proporciona un ejemplo de una mascarilla nasal de esta clase.
El conjunto de mascarilla se asegura a la cabeza del usuario mediante correas o dispositivos similares, formando por ello un arnés de cabeza que puede ajustarse para tirar de la mascarilla contra la cara con una fuerza suficiente para conseguir un sellado estanco a los gases entre la mascarilla y la cara del usuario, como se enseña en los documentos EP-A-462701, EP-A-874667, EP-A-1972357 o WO-A-00/57942.
Sin embargo, con las mascarillas actuales, es difícil a menudo obtener un posicionamiento eficiente de la mascarilla sobre la cara del paciente y asegurar una estanqueidad (sellado) suficiente que impida el escape de gas, así como una comodidad de uso para el paciente.
Por ejemplo, algunas mascarillas que incluyen diversos mecanismos para situar el apoyo para la frente se describen en los documentos US-A-2245658, EP-A-1985327 y EP-A-1356842.
El documento US-A-2009/320850 describe una mascarilla respiratoria según el preámbulo de la reivindicación 1, que incluye un brazo de sujeción que sobresale hacia arriba del cuerpo de mascarilla y que comprende un extremo libre con medios para fijar un arnés de cabeza al mismo.
Los documentos WO-A-98/04310, WO-A-2005/016142 y WO-A-99/21618 describen estructuras de mascarilla respiratoria alternativas.
Además, los documentos EP-A-1225945 y US-A-2003/145857 enseñan mascarillas respiratorias que comprenden un cuerpo de mascarilla con un brazo de sujeción y dos brazos laterales que están moldeados en una pieza con el cuerpo de mascarilla.
Sin embargo, hasta el momento, aunque se han hecho intentos de modificar los mecanismos de posicionamiento existentes, las mascarillas resultantes no son totalmente satisfactorias.
En realidad, como las características morfológicas de la cara y las necesidades son diferentes de un usuario a otro, es importante ser capaz de situar correctamente el apoyo para la frente de la mascarilla sobre la frente del usuario y mantenerlo a continuación en una posición deseada, sean cuales sean las características morfológicas de la frente del paciente.
Esto es cierto para pacientes adultos, pero es también cierto particularmente para niños pequeños, lactantes, recién nacidos y niños. Así, las características morfológicas faciales de niños o niños pequeños de uno o varios años y de lactantes/bebés de varios días, semanas o meses son muy distintas, es decir, muy diferentes, dado que cambian muy rápidamente durante el crecimiento del lactante/niño.
Esto llega a ser un problema importante cuando el paciente debe recibir un tratamiento gaseoso suministrado mediante una mascarilla respiratoria, dado que la mascarilla a usar debería ajustarse bien a cualquier característica morfológica facial a fin de conseguir un suministro eficiente del gas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Por ejemplo, el brazo de sujeción que lleva el apoyo para la frente de las mascarillas actuales puede ser perfectamente adecuado para algunos pacientes pero, en contraste a esto, un problema real para otros pacientes, tales como lactantes/niños pequeños, puesto que estas mascarillas no pueden adaptarse bien a algunas características morfológicas faciales debido a su tamaño.
En realidad, el tamaño del brazo de sujeción puede ser demasiado grande y muy engorroso en comparación con el tamaño de la cabeza de algunos pacientes.
Esto podría conducir a algunas dificultades para situar bien la mascarilla sobre la cara de algunos pacientes y mantenerla después de ello sin fugas de gas, dado que el apoyo para la frente no contacta ni descansa en absoluto, o solamente de manera imperfecta, sobre la frente del paciente debido a su tamaño excesivo.
En otras palabras, con las mascarillas actuales, es difícil a menudo obtener un posicionamiento y un aseguramiento eficientes de la mascarilla sobre la cara del paciente y asegurar una estanqueidad (sellado) suficiente que impida el escape de gas, así como una buena comodidad de uso para el paciente, especialmente cuando es un lactante, tal como un recién nacido o un bebé, un niño pequeño o un niño.
Por consiguiente, el problema a resolver es proporcionar una arquitectura mejorada de mascarilla, especialmente una mascarilla nasal, que permita un posicionamiento fácil y eficiente del cuerpo de mascarilla sobre la cara del paciente a fin de asegurar una eficiente estanqueidad (sellado) al gas y/o una comodidad aumentada para el usuario, sea quien sea el usuario, incluyendo lactantes, niños o similares que tienen características morfológicas faciales variables.
La invención está definida por la reivindicación 1 adjunta.
La solución de la presente invención se refiere a una mascarilla respiratoria, en particular una mascarilla nasal, preferiblemente una mascarilla pediátrica, que comprende un cuerpo de mascarilla y un brazo de sujeción, dispuesto sobre el cuerpo de mascarilla y que sobresale hacia arriba de dicho cuerpo de mascarilla, comprendiendo dicho brazo de sujeción un extremo libre, comprendiendo además el brazo de sujeción al menos una parte proximal y una parte distal, estando dicha parte proximal fijada integralmente al cuerpo de mascarilla y comprendiendo dicha parte distal el extremo libre de dicho brazo de sujeción, pudiendo la parte distal ser desmontada del brazo de sujeción, comprendiendo cada una de la parte proximal y la parte distal del brazo de sujeción medios de fijación para fijar un arnés de cabeza, caracterizada por que:
- el cuerpo de mascarilla y el brazo de sujeción están moldeados en una pieza y hechos de un material blando elástico, y
- la zona intermedia entre la parte proximal y la parte distal comprende una parte de cuello, que forma un cuello con un primer grosor Tn menor que un segundo grosor Tp de la parte proximal y menor que un tercer grosor Td de la parte distal.
La mascarilla según la presente invención puede comprender además una o más de las siguientes características adicionales:
- la parte distal del brazo de sujeción está ajustada o adaptada para poder ser desmontada fácilmente del brazo de sujeción;
- el desmontaje del brazo de sujeción de la parte distal se consigue cortando o rompiendo al menos un tramo de dicho brazo de sujeción que comprende dicha parte distal;
- la parte proximal y la parte distal están separadas por una zona intermedia que comprende el lugar de desmontaje de la parte distal;
- la parte de cuello comprende el lugar (región, zona, sitio...) de desmontaje de la parte distal;
- el brazo de sujeción está hecho (al menos en parte) de un material blando o semiblando elástico;
- el cuerpo de mascarilla y el brazo de sujeción están moldeados en una pieza y hechos de un material blando o semiblando elástico;
- el material blando elástico comprende silicona o similar;
- la parte proximal y la parte distal del brazo de sujeción comprenden, cada una, medios de fijación para fijar un arnés de cabeza que se usa para mantener y asegurar la mascarilla en una posición deseada en la cabeza del paciente;
- los medios de fijación son agujeros o ranuras transversales, preferiblemente ranuras. Por ejemplo, las ranuras pueden tener una anchura de entre 8 y 25 mm.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
- el cuerpo de mascarilla comprende además una cámara interna y un orificio de entrada en comunicación de fluido con la cámara interna;
- el cuerpo de mascarilla comprende además una almohadilla flexible que tiene una abertura para recibir al menos parte de la nariz del paciente, cuando el paciente lleva puesta la mascarilla;
- el cuerpo de mascarilla comprende además dos brazos laterales dispuestos en cada lado del cuerpo de mascarilla y que sobresalen lateralmente de dicho cuerpo de mascarilla. Uno de los dos brazos laterales sobresale en el lado derecho del cuerpo de mascarilla, mientras que el otro sobresale en el lado izquierdo del cuerpo de mascarilla, cuando se considera una vista frontal de la mascarilla (como se ilustra en la figura 1);
- el cuerpo de mascarilla, el brazo de sujeción, la almohadilla y los dos brazos laterales son integrales y forman una única pieza hecha de un material blando o semiblando elástico;
- la almohadilla comprende al menos una membrana flexible;
- la membrana y la almohadilla son integrales y están formadas por una única pieza hecha de un material blando o semiblando elástico, es decir, de silicona o similar;
- los dos brazos laterales opuestos, que sobresalen lateralmente de dicho cuerpo de mascarilla, comprenden medios de conexión de arneses de cabeza para fijar un arnés de cabeza;
- los medios de conexión de arneses de cabeza comprenden al menos un (es decir, uno o más) agujero o ranura transversal;
- la mascarilla comprende además un arnés de cabeza fijado a los medios de conexión de arneses de cabeza y a los medios de fijación;
- el arnés de cabeza está fijado a la mascarilla mediante una o varias correas. Las correas están hechas de una tela o un polímero;
- el cuerpo de mascarilla tiene una forma tridimensional generalmente triangular;
- el orificio de entrada está dispuesto en el centro del cuerpo de mascarilla;
- los dos brazos laterales opuestos tienen una forma generalmente curvada;
- la mascarilla es una mascarilla nasal, preferiblemente es una mascarilla nasal pediátrica dimensionada para ajustarse a la región nasal de un lactante o un niño.
La invención se refiere también a un conjunto, que comprende un dispositivo de suministro de gas, tal como un respirador médico, y una mascarilla respiratoria según la presente invención, preferiblemente el dispositivo de suministro de gas está conectado a la mascarilla respiratoria mediante un conducto de gas, tal como una manguera flexible.
Una realización preferida de una mascarilla nasal según la presente invención se muestra en las figuras adjuntas, entre las que:
- la figura 1 representa una vista frontal de una realización de una mascarilla respiratoria según la presente invención,
- la figura 2 es una vista lateral de la mascarilla de la figura 1,
- la figura 3 es una vista desde atrás de la mascarilla de la figura 1,
- la figura 4 muestra los elementos de conducción fijados a la mascarilla de la figura 1 y
- la figura 5 es similar a la figura 1, pero muestra la parte distal del brazo de sujeción, desmontada del cuerpo de mascarilla.
Las características morfológicas faciales de algunos adultos y, especialmente, de niños/niños pequeños de uno o varios años y de lactantes/bebés de varios días, semanas o meses son muy distintas, es decir, muy diferentes, dado que cambian muy rápidamente durante el crecimiento del lactante/niño. Esto llega a ser un problema importante cuando el niño/lactante debe recibir un tratamiento gaseoso suministrado mediante una mascarilla respiratoria, puesto que la mascarilla a usar debería ajustarse bien a cualquier característica morfológica facial a fin de conseguir un suministro eficiente del gas.
A fin de superar esos problemas, la presente invención propone un nuevo tipo de mascarilla nasal, como se ilustra en las figuras 1 a 5, que muestran una realización de una mascarilla nasal pediátrica según la presente invención.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En términos generales, una mascarilla respiratoria según la presente invención comprende un armazón hueco o cuerpo de mascarilla 1 que define una cámara respiratoria interna 6 o volumen, en donde se introduce gas respiratorio, tal como aire a presión, por un orificio de entrada 4 al que está conectado un conducto de alimentación de gas 13, tal como una manguera flexible, mediante un conector tubular 12 o similar.
El orificio de entrada de gas 4 está dispuesto en el centro del lado delantero del cuerpo de mascarilla 1 y a través de su pared, permitiendo por ello introducir gas a presión en la cámara respiratoria 6, estando dicho orificio de entrada 4 en comunicación de fluido con la cámara interna 6.
En otras palabras, el armazón o cuerpo de mascarilla 1 está conectado para circulación de fluido a un conducto de suministro de gas 13, tal como una manguera flexible, mediante el conector hueco tubular 12, que suministra un gas respiratorio, tal como aire a presión, al interior de la cámara respiratoria 6 del cuerpo de mascarilla 1. Un dispositivo respiratorio o respirador (no mostrado) alimenta con gas a presión el conducto de suministro de gas.
El conector hueco tubular 12 está fijado al cuerpo de mascarilla 1 mediante un elemento anular 9, tal como un anillo de un polímero (p. ej., plástico) o una estructura similar, que está dispuesto en el orificio de entrada 4 del cuerpo de mascarilla 1, situado en el lado delantero de dicho cuerpo.
El cuerpo de mascarilla 1 tiene preferiblemente una forma tridimensional generalmente triangular, como es visible por ejemplo en la figura 1, para coincidir mejor con las regiones nasales del paciente. Sin embargo, el cuerpo de mascarilla 1 puede tener otra forma tridimensional.
El cuerpo de mascarilla 1 está configurado para uso pediátrico. Recibe al menos una parte de la nariz del paciente, cuando dicho paciente introduce la nariz en el volumen interno de la cámara respiratoria 6 del cuerpo de mascarilla 1 y respira el gas contenido en su interior.
Además, el cuerpo de mascarilla comprende también, por un lado, un brazo de sujeción 3, que forma un apoyo superior o frontal que es integral con el cuerpo de mascarilla 1 y sobresale hacia arriba de dicho cuerpo de mascarilla 1, y dos brazos o aletas laterales 2a, 2b, que están dispuestos también integralmente sobre el cuerpo de mascarilla 1 y que sobresalen lateralmente, es decir, en cada lado lateral opuesto (lados derecho e izquierdo) de dicho cuerpo de mascarilla 1 a fin de constituir apoyos para los pómulos derecho e izquierdo, cuando un paciente lleva puesta la mascarilla, como se ilustra en las figuras 1-3 y 5.
Además, una almohadilla 5, que tiene una abertura 7 para recibir al menos parte de la nariz del paciente, cuando dicho paciente lleva puesta la mascarilla, está dispuesta en el lado trasero del cuerpo de mascarilla 1, como se muestra en la figura 3.
Preferiblemente, para proporcionar una eficiente estanqueidad (sellado) al gas y/o una comodidad aumentada para el paciente, cuando dicho paciente es un lactante o un niño, el cuerpo de mascarilla 1, el brazo de sujeción 3, la almohadilla 5 y los dos brazos laterales 2a, 2b están realizados en una única pieza hecha de un material blando o semiblando elástico, tal como, preferiblemente, silicona. Preferiblemente, están moldeados en una pieza.
Dicha única pieza de material blando o semiblando elástico, al ser enteramente flexible, puede adaptarse a una gran variedad de características morfológicas faciales, especialmente de diversas regiones nasales de pacientes, en particular pacientes lactantes o niños.
Durante el uso de la mascarilla, la almohadilla 5 elástica blanda o semiblanda entra en contacto con la cara del paciente. La abertura central 7, que recibe al menos una parte de la nariz del paciente, puede tener una forma o estructura triangular o similar, como se ilustra en la figura 3, para coincidir con los contornos de la región nasal del paciente.
Una membrana 8 flexible blanda, que forma una clase de faldilla delimitando dicha abertura central 7, está moldeada en una pieza con el resto de la almohadilla 5 a fin de formar parte de la única pieza de material flexible.
En ese caso, la almohadilla 5 y la membrana 8 comprenden una región superior del puente nasal, una región inferior y dos regiones laterales (es decir, las regiones izquierda y derecha) que conectan el puente nasal y las regiones inferiores. Cuando el paciente lleva puesta la mascarilla, la región superior del puente nasal está en contacto con el puente nasal del paciente, la región inferior está en contacto con la zona entre la nariz y el labio superior del paciente y las regiones opuestas laterales están en contacto con las regiones de reborde de la nariz del paciente.
Alternativamente, la almohadilla 5 puede comprender también varias membranas 8, tales como dos membranas superpuestas. Usando varias membranas se puede mejorar la estanqueidad al gas. No obstante, en la presente realización, está dispuesta una única membrana.
Además, en la realización de la figura 1, el cuerpo de mascarilla 1 según la presente invención tiene una forma tridimensional generalmente triangular que coincide o se corresponde más o menos con la estructura general de una nariz. Dicha forma o estructura tridimensional generalmente triangular comprende tres zonas en ángulo 1a-1c que forman las tres esquinas de la estructura triangular del cuerpo de mascarilla 1.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El brazo de sujeción 3 sobresale hacia arriba de una 1a de las tres zonas en ángulo 1a-1c de dicho cuerpo de mascarilla 1, mientras que los dos brazos laterales 2a, 2b sobresalen lateralmente de las otras dos zonas en ángulo 1b, 1c de dicho cuerpo de mascarilla 1, como se ilustra en la figura 1.
El brazo de sujeción 3 comprende al menos una parte proximal 3b y una parte distal 3a. La parte proximal 3b es la parte del brazo de sujeción que está fijada integralmente al cuerpo de mascarilla 1, mientras que la parte distal 3a está situada en el extremo opuesto del brazo de sujeción 3 y lleva el extremo libre 3c de dicho brazo de sujeción 3.
Según la presente invención, la parte distal 3a del brazo de sujeción 3 puede ser desmontada del resto del brazo de sujeción 3. En otras palabras, la parte distal 3a del brazo de sujeción 3 puede ser retirada del brazo de sujeción 3, si el médico u otro profesional médico o el paciente desea hacerlo así. Tal configuración se ilustra en la figura 5, donde se puede ver que la parte distal 3a del brazo de sujeción 3 ha sido retirada por corte.
El desmontaje del brazo de sujeción 3 de la parte distal 3a se puede hacer de diferentes modos, pero preferiblemente se lleva a cabo cortando o rompiendo la parte del brazo de sujeción 3 que comprende dicha parte distal 3a. Más preferiblemente, el desmontaje de la parte distal 3a se hace cortándola, por ejemplo mediante unas tijeras, una cuchilla, un bisturí o cualquier otra herramienta de corte.
Puede que se desee retirar la parte distal 3a del brazo de sujeción 3 en diversas situaciones y/o por diferentes razones. Por ejemplo, puede ser retirada cuando la mascarilla se usa con niños pequeños debido a sus características morfológicas faciales, pero también con adultos que se sienten mejor cuando llevan puesta una mascarilla más ligera, especialmente durante el día. En realidad, la parte distal 3a del brazo de sujeción 3 de la mascarilla añade algo de peso y volumen a dicha mascarilla, lo que puede ser problemático para algunos pacientes, en particular cuando leen un libro o miran una pantalla o un monitor, tal como un ordenador, una TV, etc. Además, algunos médicos prefieren retirar la parte distal 3a del brazo de sujeción 3 puesto que consideran que, sin la parte distal 3a del brazo de sujeción 3, sus pacientes aceptan y siguen mejor la terapia del gas.
Preferiblemente, la región de desmontaje es o comprende una zona intermedia 3d situada entre la parte proximal 3b y la parte distal 3a. Dicha zona intermedia 3d comprende una parte de cuello 14, que forma un cuello con un primer grosor Tn menor que el segundo grosor Tp de la parte proximal 3b y menor que el tercer grosor Td de la parte distal 3a, como se ilustra en la figura 5, facilitando por ello el desmontaje y la retirada, es decir, por corte, del tramo del brazo de sujeción 3 que comprende la parte distal 3a. El segundo grosor Tp y el tercer grosor Td pueden ser iguales o diferentes.
Como un ejemplo no limitativo, el cuello puede tener un primer grosor Tn de entre 10 y 20 mm, mientras que la parte proximal 3b puede tener un segundo grosor Tp de entre 15 y 25 mm y la parte distal 3a puede tener un tercer grosor Td de entre 24 y 34 mm, con Tn < Tp y Tn < Td.
En realidad, si una parte de cuello 14, que forma un cuello o una estructura estrechada similar, está dispuesta sobre el brazo de sujeción 3, es más fácil cortar este último en la zona que comprende ese cuello, para desmontar y retirar después de ello la parte distal 3a.
Preferiblemente, todo el brazo de sujeción 3, incluyendo la parte proximal 3b, la zona intermedia 3d y la parte distal 3a, está realizado en una pieza, tal como por moldeo de un material flexible blando, tal como un material de silicona.
En otro ejemplo, la zona intermedia 3d es una acanaladura o estructura más delgada de modo similar hecha de un material diferente que tiene una resistencia menor que la parte proximal 3b y la parte distal 3a a fin de que un médico, otro profesional médico o el paciente la pueda romper más fácilmente, retirando por ello la parte distal 3a como se ha explicado anteriormente.
Además, la parte proximal 3b y la parte distal 3a del brazo de sujeción 3 comprenden, cada una, medios de fijación 10, 15 para fijar un arnés de cabeza, tales como agujeros o ranuras transversales.
Preferiblemente, el arnés de cabeza está fijado a la mascarilla mediante una o varias correas (no mostradas) que pasan a través de ranuras 10 o una ranura 15, o agujeros que tienen otras formas.
Cuando la mascarilla es como se ilustra en la figura 1, es decir, con todo un brazo de sujeción 3 que comprende ambas partes distal y proximal 3a, 3b, las correas del arnés de cabeza pasan a través de las ranuras 10 de la parte distal 3a y los medios de conexión de arneses de cabeza 11, 14 llevados por los dos brazos laterales 2a, 2b opuestos, que comprenden también uno o varios agujeros o ranuras 11 transversales para recibir correas y/o una o varias estructuras de conexión huecas 14 que tienen, por ejemplo, una forma semicilíndrica y que sobresalen alejándose sobre la superficie delantera de un brazo, y que comprenden un paso interior para recibir el gancho de un conector en gancho fijado a la correa de un arnés de cabeza.
Sin embargo, cuando la parte distal 3a del brazo de sujeción 3 ha sido cortada y retirada de dicho brazo de sujeción 3, las correas del arnés de cabeza pasan a través de las ranuras 15 atravesando la parte proximal 3b de la mascarilla y se fijan además a los medios de conexión de arneses de cabeza 11 como en el caso previo.
Las correas del arnés de cabeza pueden estar hechas de una tela o un polímero. Se usan para mantener la mascarilla en una posición deseada sobre la cabeza del paciente durante su uso y obtener así un tratamiento eficiente de los trastornos respiratorios.
La mascarilla respiratoria nasal de la presente invención se puede usar en un método para el tratamiento de una 5 dolencia o un trastorno respiratorio que afecta a pacientes lactantes, niños pequeños y niños, así como a pacientes adultos, por ejemplo en una ventilación no invasiva con presión positiva (NPPV) o en una terapia por presión positiva continua nasal en las vías respiratorias (N-CPAP) en dolencias respiratorias alteradas del sueño (SDB), tales como, por ejemplo, la apnea obstructiva del sueño (OSA).

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Mascarilla respiratoria, que comprende un cuerpo de mascarilla (1) y un brazo de sujeción (3), dispuesto sobre el cuerpo de mascarilla (1) y que sobresale hacia arriba de dicho cuerpo de mascarilla (1), comprendiendo dicho brazo de sujeción (3) un extremo libre (3c), comprendiendo además el brazo de sujeción (3) al menos una parte proximal (3b) y una parte distal (3a), estando dicha parte proximal (3b) fijada integralmente al cuerpo de mascarilla (1) y comprendiendo dicha parte distal (3a) el extremo libre (3c) de dicho brazo de sujeción (3), pudiendo la parte distal (3a) ser desmontada del brazo de sujeción (3), comprendiendo cada una de la parte proximal (3b) y la parte distal (3a) del brazo de sujeción (3) medios de fijación (10, 15) para fijar un arnés de cabeza, caracterizada por que:
    - el cuerpo de mascarilla (1) y el brazo de sujeción (3) están moldeados en una pieza y hechos de un material blando elástico, y
    - la zona intermedia (3d) entre la parte proximal (3b) y la parte distal (3a) comprende una parte de cuello (14), que forma un cuello con un primer grosor (Tn) menor que un segundo grosor (Tp) de la parte proximal (3b) y menor que un tercer grosor (Td) de la parte distal (3a).
  2. 2. Mascarilla respiratoria según la reivindicación precedente, caracterizada por que la parte proximal (3b) y la parte distal (3a) están separadas por una zona intermedia (3d) que comprende un lugar de desmontaje de la parte distal (3a).
  3. 3. Mascarilla respiratoria según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la parte de cuello (14) comprende el lugar de desmontaje de la parte distal (3a).
  4. 4. Mascarilla respiratoria según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el material blando elástico comprende silicona.
  5. 5. Mascarilla respiratoria según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que los medios de fijación (10, 15) son agujeros o ranuras transversales.
  6. 6. Mascarilla respiratoria según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el cuerpo de mascarilla (1) comprende además:
    - una cámara interna (6) y un orificio de entrada (4) en comunicación de fluido con la cámara interna (6),
    - una almohadilla (5) flexible que tiene una abertura (7) adaptada para recibir al menos parte de la nariz del paciente, cuando el paciente lleva puesta la mascarilla, y
    - dos brazos laterales (2a, 2b) dispuestos en cada lado del cuerpo de mascarilla (1) y que sobresalen lateralmente de dicho cuerpo de mascarilla (1).
  7. 7. Mascarilla respiratoria según la reivindicación 6, caracterizada por que el cuerpo de mascarilla (1), el brazo de sujeción (3), la almohadilla (5) y los dos brazos laterales (2a, 2b) son integrales y están formados por una única pieza hecha de un material blando elástico.
  8. 8. Mascarilla respiratoria según la reivindicación 6, caracterizada por que los dos brazos laterales (2a, 2b) opuestos que sobresalen lateralmente de dicho cuerpo de mascarilla (1) comprenden, cada uno, medios de conexión de arneses de cabeza (11) para fijar un arnés de cabeza, preferiblemente los medios de conexión de arneses de cabeza (11) comprenden al menos un agujero o ranura transversal.
  9. 9. Mascarilla respiratoria según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el cuerpo de mascarilla (1) tiene una forma tridimensional generalmente triangular.
  10. 10. Mascarilla respiratoria según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la mascarilla respiratoria es una mascarilla nasal, preferiblemente una mascarilla nasal pediátrica dimensionada para ajustarse a la región nasal de un lactante o un niño.
  11. 11. Conjunto, que comprende un dispositivo de suministro de gas y una mascarilla respiratoria según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, preferiblemente el dispositivo de suministro de gas está conectado a la mascarilla respiratoria mediante un conducto de gas, tal como una manguera flexible.
ES13173922.9T 2013-06-27 2013-06-27 Mascarilla respiratoria con brazo de sujeción desmontable Active ES2669063T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13173922.9A EP2818193B1 (en) 2013-06-27 2013-06-27 Respiratory mask with detachable holding arm

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2669063T3 true ES2669063T3 (es) 2018-05-23

Family

ID=48699598

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13173922.9T Active ES2669063T3 (es) 2013-06-27 2013-06-27 Mascarilla respiratoria con brazo de sujeción desmontable

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2818193B1 (es)
ES (1) ES2669063T3 (es)
PT (1) PT2818193T (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4249024A1 (en) * 2022-03-22 2023-09-27 Air Liquide Medical Systems Minimum contact respiratory nasal mask

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2245658A (en) 1937-10-15 1941-06-17 Clarence N Erickson Inhaling device
ES2068508T3 (es) 1990-05-21 1995-04-16 Univ Sydney Mascara nasal.
FR2735030B1 (fr) * 1995-06-09 1998-01-02 Peters Masque nasal et installation d'assistance respiratoire utilisant un tel masque
US5662101A (en) 1995-12-07 1997-09-02 Respironics, Inc. Respiratory facial mask
AUPO126596A0 (en) * 1996-07-26 1996-08-22 Resmed Limited A nasal mask and mask cushion therefor
AUPQ104099A0 (en) 1999-06-18 1999-07-08 Resmed Limited Forehead support for facial mask
IL135724A (en) * 1997-10-24 2004-01-04 Scott Technologes Inc Breathing mask and method of preparation
AUPP949999A0 (en) 1999-03-29 1999-04-22 Resmed Limited Forehead support for facial mask II
AUPQ382299A0 (en) * 1999-11-03 1999-11-25 Australian Centre For Advanced Medical Technology Ltd Mask
AUPQ880800A0 (en) * 2000-07-17 2000-08-10 Australian Centre For Advanced Medical Technology Ltd Mask
AUPS192602A0 (en) 2002-04-23 2002-05-30 Resmed Limited Nasal mask
AU2003904278A0 (en) * 2003-08-13 2003-08-28 Thomas J. Borody Improved oral oxygenating device
US20050051171A1 (en) * 2003-09-10 2005-03-10 Booth Jamie Lee Nose breathing mask for a medical patient; and method
US9149596B2 (en) 2007-03-23 2015-10-06 Resmed Limited Release mechanism for patient interface and method for releasing patient interface
DE102008030789A1 (de) * 2008-06-28 2009-12-31 Dräger Medical AG & Co. KG Beatmungssystem
WO2012028994A1 (en) * 2010-09-02 2012-03-08 Koninklijke Philips Electronics N.V. Patient interface with floating forehead pad

Also Published As

Publication number Publication date
EP2818193B1 (en) 2018-04-18
PT2818193T (pt) 2018-05-21
EP2818193A1 (en) 2014-12-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2232954T3 (es) Mascarilla nasal y casco.
ES2646625T3 (es) Máscara respiratoria nasal con brazos flexibles
ES2900194T3 (es) Aparato de asistencia respiratoria
ES2914031T3 (es) Elementos y accesorios asimétricos de administración nasal para interfaces nasales
EP2818194A1 (en) Nasal respiratory mask integrally made of silicone
US8833372B2 (en) Integrated mask and prongs for nasal CPAP
ES2841980T3 (es) Conector curvo hueco con varias estructuras de soporte para una mascarilla respiratoria
ES2795006T3 (es) Máscara respiratoria sin marco
CN116018077A (zh) 具有密封形成结构的卫生面罩
EP3095478A1 (en) Respiratory mask with improved cushion
EP2954919A1 (en) Respiratory mask with venting holes
ES2877713T3 (es) Mascarilla respiratoria con conector acodado giratorio y cubierta
ES2828069T3 (es) Nueva estructura para una máscara respiratoria nasal
ES2669063T3 (es) Mascarilla respiratoria con brazo de sujeción desmontable
EP2954921B1 (en) Respiratory mask with an anti-rotation system
ES2897942T3 (es) Máscara respiratoria pediátrica ligera
ES2778850T3 (es) Máscara respiratoria con un elemento elástico entre el cuerpo de la máscara y la cubierta
ES2841341T3 (es) Mascarilla respiratoria con almohadilla flexible acoplada de manera desprendible al cuerpo de la mascarilla
ES2481792T3 (es) Almohadilla con membrana mejorada para máscara facial para tratar trastornos del sueño
EP2818195B1 (en) Pediatric respiratory mask with ball head connector
EP3300761A1 (en) Hollow connector with a gas venting system suitable for respiratory mask
ES2977261T3 (es) Una mascarilla respiratoria que comprende un arnés
EP3275493A1 (en) Respiratory mask with anti-rotation system and misalignment indicators