[go: up one dir, main page]

ES2656963T3 - Aceite de sándalo y sus usos - Google Patents

Aceite de sándalo y sus usos Download PDF

Info

Publication number
ES2656963T3
ES2656963T3 ES11751210.3T ES11751210T ES2656963T3 ES 2656963 T3 ES2656963 T3 ES 2656963T3 ES 11751210 T ES11751210 T ES 11751210T ES 2656963 T3 ES2656963 T3 ES 2656963T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cancer
composition
sandalwood oil
oil
sandalwood
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11751210.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Ian Clements
Paul Castella
Corey Levenson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SANTALIS PHARMACEUTICALS Inc
Original Assignee
SANTALIS PHARMACEUTICALS Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SANTALIS PHARMACEUTICALS Inc filed Critical SANTALIS PHARMACEUTICALS Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2656963T3 publication Critical patent/ES2656963T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/12Keratolytics, e.g. wart or anti-corn preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • A61K2236/33Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones
    • A61K2236/331Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones using water, e.g. cold water, infusion, tea, steam distillation or decoction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • A61K2236/37Extraction at elevated pressure or temperature, e.g. pressurized solvent extraction [PSE], supercritical carbon dioxide extraction or subcritical water extraction

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Composición que comprende aceite de sándalo para su uso en el tratamiento de un cáncer no cutáneo en un sujeto, en el que el uso comprende la administración de una cantidad eficaz de dicha composición que comprende aceite de sándalo al sujeto, en la que el aceite de sándalo es aceite de sándalo esencial destilado o extraído de la madera de árboles del género Santalum mediante destilación a vapor, hidrodestilación o extracción con disolvente, en donde el sujeto tiene un cáncer no cutáneo seleccionado del grupo que consiste en cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de ovario, cáncer de vejiga, cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer renal, leucemia, cáncer de hígado, cáncer pancreático, cáncer de colon, y cáncer del sistema nervioso central, y en donde la concentración de aceite de sándalo en la composición es de un 0,0002-0,1 % de aceite de sándalo (p/p).

Description

descripción
Aceite de sándalo y sus usos 5 Antecedentes
El cáncer se caracteriza por la rápida creación de células anómalas que crecen más allá de los límites celulares normales y más allá de las tasas normales de crecimiento celular. El cáncer es una causa principal de muerte en todo el mundo y representó 7,6 millones de muertes en 2008.
10
Sumario
En el presente documento se proporcionan composiciones terapéuticamente eficaces, como se define en las reivindicaciones, de aceite de sándalo y kits que comprenden las composiciones. También se proporcionan métodos 15 para preparar y usar las composiciones. Más específicamente, en el presente documento se desvela un método para tratar un cáncer no cutáneo en un sujeto, comprendiendo dicho método administrar al sujeto una cantidad eficaz de una composición que comprende aceite de sándalo, en el que el sujeto tiene un cáncer no cutáneo.
Breve descripción de las figuras
20
La Figura 1 (para referencia) muestra el efecto de aceite de sándalo australiano en una línea de células de melanoma humano C8161.
La Figura 2 (para referencia) muestra el efecto de aceite de sándalo de la India oriental en una línea de células 25 de melanoma humano C8161.
La Figura 3 muestra el efecto de aceite de sándalo australiano en una línea de células de cáncer de cabeza y cuello humano FADU.
30 La Figura 4 muestra el efecto de aceite de sándalo de la India oriental en una línea de células de cáncer de cabeza y cuello humano FADU.
La Figura 5 muestra el efecto de aceite de sándalo australiano en una línea de células de cáncer de cuello uterino humano HELA.
35
La Figura 6 muestra el efecto de aceite de sándalo de la India oriental en una línea de células de cáncer de cuello uterino humano HELA.
La Figura 7 muestra el efecto de aceite de sándalo australiano en una línea de células de cáncer pancreático 40 humano MIA PACA-2.
La Figura 8 muestra el efecto de aceite de sándalo de la India oriental en una línea de células de cáncer pancreático humano MIA PACA-2.
45 La Figura 9 muestra el efecto de aceite de sándalo australiano en una línea de células de carcinoma hepatocelular (hígado) humano SNU-398.
La Figura 10 muestra el efecto de aceite de sándalo de la India oriental en una línea de células de carcinoma hepatocelular (hígado) humano SNU-398.
50
La Figura 11 muestra los efectos de aceite de sándalo australiano y aceite de sándalo de la India oriental en la toxicidad en células MRC5 (fibroblasto de pulmón fetal humano normal) humanas después de 20 horas.
Descripción detallada de la invención
55
Sándalo es el nombre de diversas maderas con fragancia del género Santalum, que contienen aceites esenciales. La madera es pesada y de color amarillo, así como de grano fino, y a diferencia de otras muchas maderas aromáticas, conserva su fragancia durante décadas. Los sándalos genuinos son árboles hemiparasíticos de tamaño medio. En los presentes métodos, se puede usar aceite de cualquier miembro del género Santalum. Por ejemplo, y 60 no como limitación, en los métodos que se presentan en el presente documento se puede usar sándalo de la India Oriental (Santalum álbum) o sándalo de Australia Occidental (Santalum spieatum). Otros varios miembros de las especies del género también tienen madera con fragancia y se encuentran en India, Australia, Indonesia y las islas del Pacífico.
En la actualidad, Santalum álbum, o sándalo de la India Oriental, es una especie vulnerable en estado silvestre y, en consecuencia, muy caro. Aunque todos los árboles de sándalo en India y Nepal son propiedad del gobierno y su recolección de la naturaleza está estrictamente controlada. Se han establecido plantaciones comerciales de Santalum album en Australia Occidental durante los últimos 15 años que han permitido el establecimiento de un 5 suministro sostenible y constante de aceite. También se pueden usar Santalum ellipticum, S. freydnetianum, y S. paniculatum, los sándalos de Hawai.
Como se ha presentado anteriormente, se puede usar Santalum spicatum (sándalo de Australia Occidental). La concentración de compuestos químicos en su aceite esencial se diferencia de la de otras especies de Santalum, por 10 ejemplo, S. álbum. Otras especies producidas en Australia que se pueden utilizar en los métodos, composiciones y kits que se presentan en el presente documento incluyen, pero no se limitan a, S. acuminatum, S. lanceolatum, S. murrayanum, S. obtusifolium y S. álbum.
Las especies de S. spicatum y S. album tienen diferentes fragancias, reflejadas por diferencias en sus componentes. 15 En la Tabla 1 se presenta una comparación de los componentes de los aceites de sándalo australiano e indio destilados al vapor. Los componentes y sus porcentajes pueden variar según el método de extracción.
Tabla 1: Perfiles de Aceite de Sándalo Habituales
Compuesto
% de S. spicatum % de S. album
E nerolidol
2,1 % 0,1 %
Alfa-santaleno
nd 0,5 %
Cis-alfa-(trans) bergamoteno
nd 0,7 %
Epi-beta-santaleno
nd 1,1 %
Beta-santaleno
nd 0,3 %
Gamma-curcumeno
nd 0,2 %
Dendrolasina
1,2 % 0,2 %
Alfa-santalol
17,2 % 48,7 %
Beta-bisabolol
2,3 % 0,5 %
Epi -alfa-bisabolol
8 % nd
Z-alfa trans -bergamotol
4,2 % 2,4 %
Epi beta -santalol
1,2 % 5 %
CIs -beta-santalol
11,4 % 20,4 %
E,E, farnesol
6,5 % nd
CIs nuciferol
13,5 % 0,6 %
Z-beta-curcumen-12-ol
7,9 % 0,2 %
cIs lanceol
2,9 % 1,5 %
Existen varios métodos para producir aceites de sándalo. Generalmente, se usan procesos de destilación a vapor, 20 pero también se puede usar extracción con disolvente y combinaciones de los mismos. La hidrodestilación es un método de extracción tradicional. Este método produce un aceite aromático. En lugar de hacer que el vapor pase a través de la madera en polvo, se permite que el polvo se empape en agua en un hidrodestilador. Un fuego desde abajo del recipiente calienta el agua y arrastra el vapor, que se deja enfriar. El aceite de sándalo se retira a continuación de la parte superior del hidrosol.
El aceite esencial de sándalo también se puede extraer por destilación a vapor, un proceso en el que el vapor súper- calentado se pasa a través de la madera en polvo. El vapor ayuda a liberar y transportar el aceite esencial que está
encerrado en la estructura celular de la madera. A continuación el vapor se enfría y el resultado es hldrosol de sándalo y aceite esencial de sándalo.
La extracción de CO2 supercrítico es otra técnica para extraer aceites esenciales (y otros componentes) de 5 materiales vegetales. No usa agua ni vapor, sino que en su lugar se usa CO2 supercrítico (dióxido de carbono) como un disolvente. Este método permite que los componentes aromáticos se extraigan sin calor, tras lo cual el CO2 se retira del extracto resultante por evaporación y a continuación el aceite se refina y se filtra. Véase M. J. Piggott, et al., Western Australian Sandalwood Oil: Extraction by Different Techniques and Variations of the Major Components in Different Sections of a Single Tree, Flavour and Fragrance Journal 12 (1): 43 - 46 (1998). La producción de sándalo 10 comercialmente valioso con altos niveles de aceites aromáticos, requiere que los árboles tengan por lo menos ocho años de edad como mínimo, pero es preferente que tengan catorce años o más. En la actualidad Australia es el mayor productor de Santalum spicatum y Australia producirá sándalo indio en cantidades comerciales en los próximos años.
15 A diferencia de la mayoría de los árboles, el sándalo se cosecha al derribar todo el árbol en el lugar de cortarlo con sierra en el tronco. De esta manera, la madera valiosa del tocón y la raíz también se puede comercializar o procesar para obtener aceite. El hecho de que todo el árbol sea cosechado y usado para la producción de aceite hace que los aceites producidos sean notablemente consistentes a lo largo de la temporada y de una temporada a otra. Esta es una ventaja importante cuando el árbol se va a usar para la producción farmacéutica occidental, y se compara de 20 manera favorable con los productos farmacéuticos obtenidos a partir de plantas estacionales, o la parte estacional de otros árboles y arbustos, tales como sus frutos, nueces u hojas. Una mejora adicional de la reproducibilidad de los aceites es el hecho de que algunas de las técnicas de extracción se han estandarizado. Véanse por ejemplo, las normas ISO 3518:2002 e ISO 22769:2009. Además, aunque se pueden usar aceites extraídos de plantaciones comerciales, los aceites también se pueden extraer del cultivo celular o de la fermentación de células del árbol.
25
Como se usa en el presente documento, un aceite de sándalo puede ser un aceite de sándalo que cumpla las especificaciones de la Organización Internacional de Normalización (ISO) para el aceite y por lo tanto comprende un 20-45 % de santaloles, cuando se obtienen a partir de S. spicatum, y un 57-79 % de santaloles cuando se obtienen a partir de S. álbum. Sin embargo, el 20-45 % de santaloles y el 57-79 % de santaloles se determina con respecto al 30 aceite puro y antes de combinar un aceite de este tipo con cualquier otro excipiente o principio activo. Se entiende que una preparación de eficaz de aceite de sándalo puede tener una concentración de santaloles menor (o superior) a la del aceite de sándalo a partir del que se prepara, y que las concentraciones eficaces se pueden obtener a partir de aceites de sándalo que están fuera de las especificaciones de la ISO antes de su formulación. Un santalol puede ser un a-santalol (se muestra a continuación), un p-santalol (se muestra a continuación), y/o cualquier otro isómero o 35 derivado activo (tales como ésteres) de los mismos.
Como se usa en el presente documento, un aceite de sándalo puede comprender al menos aproximadamente un 20 %, 25 %, 30 %, 35 %, 40 %, 45 %, 50 %, 55 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, un 99 % de santaloles o cualquier porcentaje entre los porcentajes que se presentan en el presente documento, cuando se 40 obtiene a partir de S. spicatum. El aceite de sándalo puede comprender al menos un 45 %, 50 %, 55 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 99 % un 99 % de santaloles o cualquier porcentaje entre los porcentajes que se presentan en el presente documento, cuando se obtiene a partir de S. álbum. Como se ha presentado anteriormente, el aceite se puede extraer de árboles cultivados o de cultivo celular de células del árbol.
45 En los métodos que se presentan en el presente documento, el aceite de sándalo puede comprender los ingredientes en las cantidades enumeradas en la Tabla 1 más o menos aproximadamente un 20 %, y más preferentemente más o menos aproximadamente un 10%, 5%, 2%, un 1% o cualquier porcentaje entre los porcentajes que se presentan en el presente documento. La composición puede comprender excipientes o diluyentes farmacéuticamente aceptables. La composición también puede comprender otros principios activos 50 además del aceite de sándalo.
También se entiende que la actividad del aceite de sándalo se puede deber a uno o más componentes que se presentan en la Tabla 1 que actúan por separado o en conjunto. Por lo tanto, en el presente documento se presentan formulaciones que aumentan la concentración del componente o componentes activos y que reducen la 55 concentración del componente o componentes inactivos. Se pueden formular versiones sintéticas de los componentes activos, o sus derivados, en conjunto con o para reemplazar a los componentes de origen natural del aceite de sándalo.
El aceite de sándalo se puede preparar mediante destilación a vapor, extracción con CO2 supercrítico, extracción 60 con disolvente, hidro-destilación y combinaciones de los mismos. También es posible sintetizar uno o más de los principios activos de aceite de sándalo, tal como se identifica en la Tabla 1 y a partir de ese momento combinar principios activos individuales en conjunto.
imagen1
Como se usa en el presente documento, el término sujeto puede ser un vertebrado, de forma más específica un mamífero (por ejemplo, un ser humano, caballo, cerdo, conejo, perro, oveja, cabra, primate no humano, vaca, gato, 5 cobaya o roedor), un pez, un ave o un reptil o un anfibio. El término no indica una edad o sexo en particular. Por lo tanto, se pretende cubrir los sujetos adultos y recién nacidos, tanto si son de género masculino como femenino. Como se usa en el presente documento, paciente o sujeto se pueden usar indistintamente y pueden hacer referencia a un sujeto con una enfermedad o trastorno. El término paciente o sujeto incluye sujetos humanos Y veterinarios.
10 El método desvelado para tratar cáncer en un sujeto comprende administrar al sujeto una cantidad eficaz de la composición que comprende aceite de sándalo como se define en las reivindicaciones, en el que el sujeto tiene un cáncer no cutáneo. Con los métodos que se presentan en el presente documento se puede tratar cualquier cáncer no cutáneo. Estos incluyen, pero no se limitan a, cáncer pancreático, cáncer de mama, cáncer cerebral (por ejemplo, glioblastoma), cáncer de pulmón, cáncer de próstata, cáncer de vejiga, un cáncer del sistema nervioso central, 15 cáncer de ovario, cáncer de cabeza y cuello, cáncer colorrectal, cáncer de tiroides, cáncer renal, cáncer adrenal, cáncer de hígado, y leucemia. El cáncer puede ser una neoplasia sólida (por ejemplo, sarcoma o carcinoma) o un crecimiento canceroso que afecta al sistema hematopoyético (por ejemplo, linfoma o leucemia). El presente método para tratar un cáncer no cutáneo en un sujeto comprende administrar al sujeto una cantidad eficaz de aceite de sándalo, en el que el cáncer en el sujeto no es un cáncer del cuello uterino.
20
Como se usa en el presente documento los términos tratamiento, tratar, que trata o que mejora se refiere a un método para reducir los efectos de una enfermedad o afección o síntoma de la enfermedad o afección. Por lo tanto en el método desvelado, tratamiento puede hacer referencia a una reducción o mejora de un 10%, 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, o un 100 % de la gravedad de una enfermedad o afección o síntoma de la 25 enfermedad o afección establecidos. Por ejemplo, se considera que el método para tratar el cáncer es un tratamiento si existe una reducción de un 10% en uno o más síntomas de la enfermedad en un sujeto en comparación con un sujeto de control que no recibiera una composición que comprende aceite de sándalo. Por lo tanto la reducción puede ser una reducción de un 10, 20, 30, 40, 5o, 60, 70, 80, 90, un 100 %, o cualquier porcentaje entre 10 y 100 en comparación con los niveles de control. Se entiende que el tratamiento no hace referencia 30 necesariamente a una curación o ablación completa de la enfermedad, afección o síntomas de la enfermedad o afección.
Además para referencia se desvela un método para prevenir la progresión de la queratosis actínica a carcinoma de células escamosas (SCC) en un sujeto, que comprende administrar a un sujeto una cantidad eficaz de aceite de 35 sándalo. Como se usa en el presente documento, por "prevenir", "que previene", o "prevención" se hace referencia a un método para descartar, retrasar, evitar, obviar, prevenir, parar, o dificultar el inicio o incidencia de la progresión de queratosis actínica a carcinoma de células escamosas cutáneas. Por ejemplo, se considera que el método desvelado es una prevención si existe aproximadamente un 10% de reducción o retraso del inicio de SCC o progresión de queratosis actínica a SCC un sujeto cuando se compara con sujetos de control con queratosis actínica 40 que no recibieron una composición para prevenir SCC. Por lo tanto, la reducción puede ser de aproximadamente un 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, un 100%, o cualquier cantidad de reducción entre los mismos con respecto a sujetos de control.
El modo de acción de los ingredientes contenidos en el aceite de sándalo puede ser apoptótico. Por lo tanto, puede 45 ser ventajoso combinar aceite de sándalo, o Ios ingredientes en el mismo, con un agente quimioterapéutico. Estos agentes quimioterapéuticos incluyen, pero no se limitan a, Acivicina; Aclarrubicina; Clorhidrato de Acodazol; AcrQnina; Adozelesina; Aldesleuquina; Altretamina; Ambomicina; Acetato de Ametantrona; Aminoglutetimida; Amsacrina; Anastrozol; Antramicina; Asparaginasa; Asperlina; Azacitidina; Azetepa; Azotomicina; Batimastat; Benzodepa; Bicalutamida; Clorhidrato de Bisantreno; Dimesilato de Bisnafida; Bizelesina; Sulfato de Bleomicina; 50 Brequinar Sodio; Bropirimina; Busulfán; Cactinomicina; Calusterona; Caracemida; Carbetímero; Carboplatino; Carmustina; Clorhidrato de Carubicina; Carzelesina; Cedefingol; Clorambucilo; Cirolemicina; Cisplatino; Cladribina; Mesilato de Crisnatol; Ciclofosfamida; Citarabina; Dacarbazina; Dactinomicina; Clorhidrato de Daunorrubicina; Decitabina; Dexormaplatino; Deszaguanina; Mesilato de Deszaguanina; Diaziquona; Docetaxel; Doxorrubicina; Clorhidrato de Doxorrubicina; Droloxifeno; Citrato de Droloxifeno; Propionato de Dromostanolona; Duazomicina; 55 Edatrexato; Clorhidrato de Eflomitina; Elsamitrucina; Enloplatino; Enpromato; Epipropidina; Epirrubicina; Clorhidrato de Epirrubicina; Erbulozol; Clorhidrato de Esorrubicina; Estramustina; Fosfato de Sodio y Estramustina; Etanidazol; Aceite I 131 Etiodizado; Etopósido; Fosfato de Etopósido; Etoprina; Clorhidrato de Fadrozol; Fazarabina; Fenretinida; Floxuridina; Fosfato de Fludarabina; 5-Fluorouracilo; Flurocitabina; Fosquidona; Fostriecina Sodio; Gemcitabina;
Clorhidrato de Gemcitabina; Oro Au 198; Hidroxiurea; Clorhidrato de Idarrubicina; Ifosfamida; Nmofosina; Interferón Alfa-2a; Interferón Alfa-2b; Interferón Alfa-nl; Interferón Alfa-n3; Interferón Beta-I a; Interferón Gamma-Ib; Iproplatino; Clorhidrato de Irinotecán; Acetato de Lanreotida; Letrozol; Acetato de Leuprolida; Clorhidrato de Liarozol; Lometrexol Sodio; Lomustina; Clorhidrato de Losoxantrona; Masoprocol; Maitansina; Clorhidrato de Mecloretamina; Acetato de 5 Megestrol; Acetato de Melengestrol; Melfalán; Menogarilo; Mercaptopurina; Metotrexato; Metotrexato Sodio; Metoprina; Meturedepa; Mitindomida; Mitocarcina; Mitocromina; Mitogilina; Mitomalcina; Mitomicina C; Mitosper; Mitotano; Mitoxantrona; Clorhidrato de Mitoxantrona; Ácido Micofenólico; Nocodazol; Nogalamicina; Ormaplatino; Oxisurán; Paclitaxel; Pegaspargasa; Peliomicina; Pentamustina; Sulfato de Peplomicina; Perfosfamida; Pipobromano; Piposulfano; Clorhidrato de Piroxantrona; Plicamicina; Plomestano; Porfímero Sodio; Porfiromicina; 10 Prednimustina; Clorhidrato de Procarbazina; Puromicina; Clorhidrato de Puromicina; Pirazofurina; Riboprina; Rogletimida; Safingol; Clorhidrato de Safingol; Semustina; Simtrazeno; Esparfosato Sodio; Esparsomicina; Clorhidrato de Espirogermanio; Espiromustina; Espiroplatino; Estreptonigrina; Estreptozocina; Cloruro de Estroncio Sr 89; Sulofenur; Talisomicina; Taxano; Taxoide; Tecogalano Sodio; Tegafur; Clorhidrato de Teloxantrona; Temoporfina; Tenipósido; Teroxirona; Testolactona; Tiamiprina; Tioguanina; Tiotepa; Tiazofurina; Tirapazamina; 15 Clorhidrato de Topotecán; Citrato de Toremifeno; Acetato de Trestolona; Fosfato de Triciribina; Trimetrexato; Glucuronato de Trimetrexato; Triptorelina; Clorhidrato de Tubulozol; Mostaza de Uracilo; Uredepa; Vapreotida; Verteporfina; Sulfato de Vinblastina; Sulfato de Vincristina; Vindesina; Sulfato de Vindesina; Sulfato de Vinepidina; Sulfato de Vinglicinato; Sulfato de Vinleurosina; Tartrato de Vinorelbina; Sulfato de Vinrosidina; Sulfato de Vinzolidina; Vorozol; Zeniplatinp; Zinostatina; Clorhidrato de Zorrubicina. Una combinación de una composición de 20 aceite de sándalo con un agente quimioterapéutico reduce la dosificación requerida generalmente para cualquier agente solo. Esto es altamente deseable, ya que una reducción de este tipo podría reducir de forma simultánea la toxicidad causada por dosis más elevadas de cualquiera de la composición de aceite de sándalo o el agente quimioterapéutico.
25 Los aceites de sándalo o ingredientes de los mismos se pueden proporcionar en una composición farmacéutica. Dependiendo del modo de administración pretendido, la composición farmacéutica se puede presentar como formas de dosificación sólidas, semisólidas o líquidas, tales como, por ejemplo, comprimidos, supositorios, píldoras, cápsulas, polvos, líquidos, o suspensiones, preferentemente en una forma de dosificación unitaria adecuada para administración individual de una dosificación precisa. Las composiciones incluirán una cantidad terapéuticamente 30 eficaz del aceite de sándalo en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable y, además, pueden incluir otros agentes medicinales, agentes farmacéuticos, vehículos, o diluyentes. Por vehículo farmacéuticamente aceptable se hace referencia a un material que no es biológicamente o de otro modo no deseable, que se puede administrar a un individuo junto con el compuesto seleccionado sin causar efectos biológicos inaceptables o sin interactuar de una manera perjudicial con los otros componentes de la composición farmacéutica en el que está 35 contenido.
Se conocen diversos sistemas de administración para administrar las composiciones desveladas en el presente documento, e incluyen encapsulación en liposomas, micropartículas o microcápsulas. Los métodos de introducción incluyen, pero no se limitan a, las vías mucosal, tópica, intradérmica, intratecal, intratraqueal, mediante nebulizador, 40 mediante inhalación, intravesicular, intramuscular, intraperitoneal, vaginal, rectal, intravenosa, subcutánea, intranasal, y oral. También se pueden usar combinaciones de administración. Por ejemplo, una composición se puede administrar por vía intranasal y por vía intravenosa al sujeto. En otro ejemplo, una composición se puede administrar por vía oral y por vía intravenosa al sujeto. Los compuestos se pueden administrar mediante cualquier vía conveniente, por ejemplo mediante infusión o inyección de bolo, mediante absorción a través de revestimientos 45 epiteliales o mucocutáneos (por ejemplo, mucosa oral, rectal, vaginal y mucosa intestinal, etc.) y se pueden administrar junto con otros agentes biológicamente activos. La administración puede ser sistémica o local. Las composiciones farmacéuticas se pueden administrar por vía local al área con necesidad de tratamiento, por ejemplo mediante aplicación tópica o inyección local, tal como inyección directamente en un tumor. El modo de administración se determina de forma empírica basándose en un número de factores que incluyen el tipo de cáncer. 50
Para todos los métodos de administración desvelados en el presente documento, cada método puede comprender opcionalmente además la etapa de diagnosticar a un sujeto con cáncer o diagnosticar a un sujeto con necesidad de profilaxis o prevención de carcinoma de células escamosas. El método también puede incluir evaluar la eficacia de la composición de aceite de sándalo, opcionalmente en combinación con el agente terapéutico, y modificar el régimen 55 de tratamiento.
La cantidad de agente terapéutico eficaz para tratar el cáncer puede depender de la naturaleza del cáncer Y sus síntomas asociados, y se puede determinar mediante técnicas clínicas convencionales. Por lo tanto, estas cantidades variarán dependiendo del tipo de cáncer. Además, se pueden usar ensayos in nitro para identificar 60 intervalos de dosificación óptimos. La dosis precisa a usar en la formulación también dependerá de la vía de administración, y de la gravedad de la enfermedad o trastorno, y se debería decidir de acuerdo con el criterio del experto y cada circunstancia del sujeto. Por ejemplo, la concentración de aceite de sándalo en la composición administrada al sujeto puede ser de aproximadamente 0,5 micromolar a aproximadamente 300 micromolar. En otros ejemplos, la concentración de aceite de sándalo puede ser de aproximadamente 1 micromolar a aproximadamente 65 150 micromolar, de aproximadamente 5 micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de aproximadamente 10
micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de aproximadamente 20 micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de aproximadamente 30 micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de aproximadamente 40 micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de aproximadamente 50 micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de 60 micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de 70 micromolar a aproximadamente 150 5 micromolar, de 80 micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de 90 micromolar a aproximadamente 150 micromolar, de 100 micromolar a 150 micromolar, de 125 micromolar a 150 micromolar, de 1 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de aproximadamente 5 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de aproximadamente 10 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de aproximadamente 20 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de aproximadamente 30 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de 10 aproximadamente 40 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de aproximadamente 50 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de 60 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de 70 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de 80 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de 90 micromolar a aproximadamente 300 micromolar, de 100 micromolar a 300 micromolar, de 125 micromolar a 300 micromolar, de 150 micromolar a 300 micromolar, de 175 micromolar a 300 micromolar, de 200 micromolar a 300 micromolar, de 15 225 micromolar a 300 micromolar, de 250 micromolar a 300 micromolar o de 275 micromolar a 300 micromolar. Cuando las concentraciones de aceite de sándalo se expresan en micromolaridad, se entiende que se trata de la micromolaridad del alfa-santalol en enlace que les han dado. Por ejemplo, la concentración de aceite de sándalo puede ser aproximadamente 1, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 60, 75, 80, 85, 90, 95, 100, 105, 110, 115, 120, 125, 130, 135, 140, 145, 150,155,16o, 165, 170, 175, 180, 185, 190, 195, 200, 205, 210, 215, 220, 225, 20 230, 235, 240, 245, 250, 255, 260, 265, 270, 275, 280, 285, 290, 295, 300 micromolar o cualquier concentración entre las concentraciones que se presentan en el presente documento. La concentración de aceite de sándalo en la composición es de un a un 0002 % a un 0,1 % de aceite de sándalo (p/p). Por ejemplo, la concentración de aceite de sándalo en la composición puede ser de aproximadamente un ,0o02 % a aproximadamente un ,005 %, o de aproximadamente un ,0002 % a aproximadamente un ,01 %, o de aproximadamente un ,0002 % a aproximadamente 25 un ,05 %, o de aproximadamente un ,0002 % a aproximadamente un 0,1 %. La concentración de aceite de sándalo también puede ser aproximadamente un ,0002 %, ,0003 %, ,0004 %, ,0005 %, ,0006 %, ,0007 %, ,0008 %, ,0009 %, 001 %, ,002 %, ,003 %, ,004 %, ,005 %, ,006 %, ,007 %, ,008 %, ,009 %, ,01 %, ,02 %, ,03 %, ,04 %, ,05 %, ,06 %, ,07 %, ,08 %, ,09 %, 0,1 % o cualquier porcentaje entre los porcentajes que se presentan en el presente documento. También se pueden usar múltiples administraciones y/o Dosificaciones. Las dosis eficaces se pueden extrapolar a 30 partir de curvas de dosis-respuesta obtenidas a partir de sistemas de ensayo de modelo in vitro o animal.
Para cualquiera de los mecanismos de administración que se presentan en el presente documento, alguien con experiencia en la materia puede formular la composición de modo que la concentración de aceite de sándalo en el órgano diana esté entre aproximadamente 0,5 micromolar y aproximadamente 300 micromolar. Este intervalo no 35 pretende ser limitante ya que la concentración en el órgano diana puede ser superior o inferior dependiendo del mecanismo de administración y del órgano diana. Dependiendo de la formulación y de la vía de administración, para conseguir esta concentración en el órgano diana, la dosificación puede variar de aproximadamente 0,01 mg/kg a aproximadamente 100 mg/kg. Por ejemplo, la dosificación puede variar de aproximadamente 0,01 mg/kg a aproximadamente 1 mg/kg, de aproximadamente 0,01 mg/kg a aproximadamente 5 mg/kg, de aproximadamente 40 1 mg/kg a aproximadamente 5 mg/kg, de aproximadamente 1 mg/kg a aproximadamente 10 mg/kg, de aproximadamente 1 mg/kg a aproximadamente 25 mg/kg, de aproximadamente 1 mg/kg a aproximadamente 50 mg/kg, de aproximadamente 1 mg/kg a 100 mg/kg o cualquier otra dosificación entre las cantidades de dosificación que se presentan en el presente documento.
45 La divulgación también proporciona un envase o kit farmacéutico que comprende uno o más recipientes llenos con uno o más de los ingredientes de las composiciones farmacéuticas. En el kit se presenta, opcionalmente asociado con el recipiente o recipientes de este tipo, un modo de administración, que incluye, por ejemplo, una jeringa, un inhalador, o similares.
50 Como se usa en el presente documento, el término vehículo incluye cualquier excipiente, diluyente, carga, sal, tampón, estabilizante, solubilizante, lípido, estabilizante, u otro material bien conocido en la técnica para uso en formulaciones farmacéuticas. La elección de un vehículo para su uso en una composición dependerá de la vía de administración pretendida para la composición. La preparación de vehículos y formulaciones farmacéuticamente aceptables que contienen estos materiales se describe, por ejemplo, en Remington's Pharmaceutical Sciences, 21a 55 Edición, ed. University of the Sciences en Philadelphia, Lippincott, Williams & Wilkins, Filadelfia Pa., 2005. Los ejemplos de vehículos fisiológicamente aceptables incluyen Tampones tales como tampones fosfato, tampón citrato, y tampones con otros ácidos orgánicos; antioxidantes incluyendo ácido ascórbico; polipéptidos de bajo peso molecular (de menos de aproximadamente 10 restos); proteínas, tales como albúmina de suelo, gelatina, o inmunoglobulinas; polímeros hidrófilos tales como polivinilpirrolidona; aminoácidos tales como glicina, glutamina, 60 asparagina, arginina o lisina; monosacáridos, disacáridos, otros carbohidratos incluyendo glucosa, mañosa, o dextrinas; agentes quelantes tales como EDTA; alcoholes de azúcar tales como manitol o sorbitol; contraiones formadores de sales tales como sodio; y/o tensioactivos no iónicos tales como TWEEN® (leí, Inc.; Bridgewater, Nueva Jersey), polietilenglicol (PEG), y PLURONICS™ (BASF; Florham Park, NJ).
Las composiciones que contienen aceite de sándalo adecuadas para inyección parenteral pueden comprender soluciones acuosas o no acuosas estériles, dispersiones, suspensiones o emulsiones, y polvos estériles para reconstitución en soluciones o dispersiones inyectables estériles fisiológicamente aceptables. Las composiciones para inyección parenteral también pueden incluir liposomas, emulsiones o co-solventes. Los ejemplos de 5 excipientes, diluyentes, disolventes o vehículos acuosos y no acuosos adecuados incluyen agua, etanol, polioles (propilenglicol, polietilenglicol, glicerol, y similares), mezclas adecuadas de los mismos, aceites vegetales (tales como aceite de oliva) y ésteres orgánicos inyectables tales como oleato de etilo. La fluidez apropiada se puede mantener, por ejemplo, mediante el uso de un revestimiento tal como lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersiones y mediante el uso de tensioactivos.
10
Estas composiciones también pueden contener adyuvantes tales como agentes conservantes, humectantes, emulsionantes y reparto. La prevención de la acción de microorganismos se puede estimular con diversos agentes antibacterianos y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido sórbico, y similares. También se pueden incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares, cloruro sódico y similares. La absorción prolongada de la 15 forma farmacéutica inyectable puede ser provocada por el uso de agentes que retrasan la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
Las formas de dosificación sólidas para administración oral de los compuestos que se describen en el presente documento o derivados de los mismos incluyen cápsulas, comprimidos, píldoras, polvos y gránulos. En Las formas 20 de dosificación sólidas de este tipo, los compuestos que se describen en el presente documento o derivados de los mismos se mezclan con al menos un excipiente (o vehículo) habitual inerte tal como citrato sódico o fosfato dicálcico o (a) cargas o diluyentes, tales como por ejemplo, almidones, lactosa, sacarosa, glucosa, manitol y ácido silícico, (b) aglutinantes, tales como por ejemplo, carboximetilcelulosa, alginatos, gelatina, polivinilpirrolidona, sacarosa y goma arábiga, (c) humectantes, tales como por ejemplo, glicerol, (d) agentes disgregantes, tales como por ejemplo, agar- 25 agar, carbonato cálcico, almidón de patata o tapioca, ácido algínico, ciertos silicatos complejos y carbonato sódico, (e) retardadores de solución, tales como por ejemplo, parafina, (f) aceleradores de absorción, tales como por ejemplo, compuestos de amonio cuaternario, (g) agentes humectantes, tales como por ejemplo, alcohol cetílico y monoestearato de glicerol, (h) adsorbentes, tales como por ejemplo, caolín y bentonita, e (i) lubricantes, tales como por ejemplo, talco, estearato cálcico, estearato de magnesio, polietilenglicoles sólidos, lauril sulfato sódico, o 30 mezclas de los mismos. En el caso de cápsulas, comprimidos y píldoras, las formas de dosificación también pueden comprender agentes de tamponamiento. Las formas de dosificación sólidas tales como las cápsulas duras o blandas se pueden usar en el tratamiento de cáncer de vejiga o cualquier otro cáncer para el que sea deseable la administración oral. Los intervalos de dosificación para estas cápsulas se han presentado anteriormente.
35 Las composiciones sólidas de un tipo similar también se pueden usar como cargas en cápsulas de gelatina rellenas blandas y duras usando excipientes tales como lactosa o azúcar de la leche así como polietilenglicoles de alto peso molecular, y similares.
Las formas de dosificación sólidas tales como comprimidos, grageas, cápsulas, píldoras y gránulos se pueden 40 preparar con revestimientos y cubiertas, tales como revestimientos entéricos y otros conocidos en la técnica. Pueden contener agentes de opacidad y también pueden ser de una composición tal que liberen el compuesto o compuestos activos en una cierta parte del tracto intestinal de una manera retardada. Los ejemplos de composiciones de inclusión que se pueden usar son sustancias poliméricas y ceras. Los compuestos activos también se pueden presentar en forma microencapsulada, si fuera apropiado, con uno o más de los excipientes mencionados 45 anteriormente.
Las formas de dosificación líquidas para administración oral de los compuestos que se describen en el presente documento o derivados de los mismos incluyen emulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables. Además de los compuestos activos, las formas de dosificación líquidas pueden 50 contener diluyentes inertes de uso común en la técnica, tales como agua u otros disolventes, agentes solubilizantes y emulsionantes, tales como por ejemplo, alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, dimetilformamida, aceites, en particular, aceite de semilla de algodón, aceite de cacahuete, aceite de germen de maíz, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de sésamo, glicerol, alcohol tetrahidrofurfurílico, polietilenglicoles y ésteres de ácido graso de sorbitán, o mezclas de 55 estas sustancias, y similares.
Para la administración específica de un sitio de las composiciones a un órgano también se pueden usar liposomas y nanopartículas, por ejemplo, para su administración al hígado. Las composiciones para el tratamiento de cánceres nasales o pulmonares se pueden formular en un aerosol u otra forma inhalable.
60
En el presente documento los intervalos se pueden expresar como de aproximadamente un valor en particular, y/o a aproximadamente otro valor en particular. Cuando se expresa un intervalo de este tipo, este incluye desde un valor en particular y/o hasta el otro valor en particular. De forma análoga, cuando los valores se expresan como aproximaciones, mediante el uso del antecedente anterior, se entenderá que se desvela el valor en particular.
Un número de aspectos se han descrito. Sin embargo, se entenderá que se pueden hacer diversas modificaciones. Además, cuando se describe una característica o etapa, ésta se puede combinar con cualquier otra característica o etapa en el presente documento, incluso si la combinación no se indica de forma explícita. Por consiguiente, otros aspectos están dentro del alcance de las reivindicaciones.
5
Ejemplos
Para los experimentos que se describen en el presente documento se estudiaron dos extractos de aceite de sándalo. El aceite se preparó por destilación a vapor y contenía los componentes que se muestran en la Tabla 1.
10
cáncer de mama
Para análisis de actividad en cáncer de mama, se sometieron a ensayo varias líneas celulares contra la actividad tumoricida de los dos aceites de sándalo descritos anteriormente. La identificación sistemática se realizó en el 15 Southern Research Institute (Birmingham AL) usando protocolos basados en los desarrollados por el Developmental Therapeutics Program de NCI/NIH. En resumen, las líneas de células tumorales humanas del panel de identificación sistemática de cáncer se cultivan en medio RPMI 1640 (SIGMA ALDRICH®) que contenía suero bovino fetal al 10 % y L-glutamina 2 mM.
20 Una vez que las células se propagan lo suficiente, siete placas de todas las líneas adherentes se sembraron a
5.000 células/pocillo en un volumen total de 50 |jI, y siete placas de todas las líneas de suspensión se sembraron a
5.000 - 20.000 células/pocillo (dependiendo de la línea celular) en un volumen total de 50 jI. las placas se colocaron en una incubadora de cultivo celular humidificada durante una noche para permitir la unión de las células adherentes.
25
Se añadieron 50 jI de soluciones de aceite a diversas concentraciones a pocilios apropiados que ya contenían 50 jI de células y medio para exponer las células a las concentraciones finales de Ios compuestos requeridos. Se añadieron 50 jI de medio a pocilios de control de medio y celular y 50 jI de mezcla apropiada a las placas apropiadas pocilios de control de vehículos. Al mismo tiempo que la exposición al fármaco, se realizó un ensayo con 30 el Ensayo CelITiter-Glo® (CTG) el Día 0 en placa para obtener un recuento en el Día 0. Las células se exponen a Ios compuestos durante 72 h. Después de un periodo de exposición de 72 h, todas las placas restantes se sometieron a ensayo usando CTG.
El alcance de la actividad inhibitoria del crecimiento de cada aceite se informó como CI50, que es la concentración 35 nominal de aceite que da como resultado un crecimiento celular a las 72 horas que era un 50 % del observado en Ios pocilios de control, que contenían células pero no muestras de aceite. Los resultados se presentan a continuación:
Tabla 2. Actividad frente a líneas de células de cáncer de mama
Línea Celular
Nombre del Panel CI5o(jM)
Santalum album
Santalum spicatum
MCF7
Mama 55 102
MDA-MB-231/ATCC
Mama 61 140
MDA-MB-468
Mama 20 70
HS 578T
Mama 29 93
BT-549
Mama 73 149
T-47D
Mama 38 102
40 Se mostró la actividad consistente frente a 6 líneas celulares obtenidas a partir de cánceres de mama humanos. Esto indica una amplia actividad frente a muchos cánceres de mama humanos. En particular, el crecimiento de las seis líneas de células de cáncer de mama se inhibía con ambos aceites, con el aceite de S. álbum siendo más activo que el aceite de S. spicatum en un factor de aproximada de 2-3.
cáncer de pulmón
Se estudiaron líneas de células de cáncer de pulmón usando el mismo diseño experimental que se ha descrito en el Ejemplo 1. Los resultados se presentan a continuación.
Tabla 3. Actividad frente a líneas de células de cáncer de pulmón
Línea Celular
Nombre del Panel CMhM)
Santalum album
Santalum spieatum
A549
Pulmón de Células No Microcíticas 63 149
ekvx
Pulmón de Células No Microcíticas 48 186
HOP-62
Pulmón de Células No Microcíticas 63 233
HOP-92
Pulmón de Células No Microcíticas 126 193
NCI-H226
Pulmón de Células No Microcíticas 62 108
NCI-H23
Pulmón de Células No Microcíticas 56 99
NCI-H322M
Pulmón de Células No Microcíticas 66 114
NCI-H460
Pulmón de Células No Microcíticas 45 98
NCI-H522
Pulmón de Células No Microcíticas 49 85
Estos experimentos muestran una actividad consistente frente a 9 líneas de células obtenidas a partir de cánceres de pulmón de células no microcíticas humanas. Esto indica una amplia actividad frente a muchos cánceres de pulmón. En particular, el crecimiento de las nueve líneas de células de cáncer de pulmón se inhibía con ambos 10 aceites, con el aceite de S. álbum siendo aproximadamente 1,5-4 más activo que el aceite de S. spieatum.
cáncer de próstata y ovario
Se estudiaron líneas de células de cáncer de próstata y ovario usando el mismo diseño experimental que se ha 15 descrito anteriormente. Los resultados se presentan a continuación.
Tabla 4. Actividad frente a líneas de células de cáncer de próstata y ovario
Línea Celular
Nombre del Panel CMhM)
Santalum album
Santalum spieatum
OVCAR-3
Ovario 18 54
OVCAR-4
Ovario 41 86
OVCAR-5
Ovario 64 117
OVCAR-8
Ovario 38 54
nci/adr-res
Ovario 59 105
SK-OV-3
Ovario 72 104
PC-3
Próstata 35 90
DU-145
Próstata 65 223
Se mostró la actividad consistente frente a 8 líneas celulares obtenidas a partir de cánceres de ovario y próstata humanos. Esto indica una amplia actividad frente a muchos cánceres de gónadas humanos. En particular, el
crecimiento de las ocho líneas de células de cáncer se inhibía con ambos aceites, con el aceite de S. álbum siendo aproximadamente 1,5-3 veces más activo que el aceite de S. spieatum.
cáncer renal
5
Se estudiaron líneas de células de cáncer renal usando el diseño experimental que se ha descrito anteriormente. Los resultados se presentan a continuación.
Tabla 5 Actividad frente a líneas de células de cáncer de riñón
Línea Celular
Nombre del Panel CMhM)
Santalum album
Santalum spieatum
786-0
Renal 43 79
A498
Renal 45 93
achn
Renal 78 279
caki-1
Renal 68 212
RXF 393
Renal 21 54
SN12C
Renal 38 63
tk-io
Renal 46 90
UO-31
Renal 60 106
la actividad consistente frente a 8 líneas celulares obtenidas a partir de cánceres renales humanos. Esto amplia actividad frente a muchos cánceres hepáticos. En particular, el crecimiento de las nueve líneas de cáncer renal se inhibía con ambos aceites, con el aceite de S. album siendo aproximadamente 2-4 veces más activo que el aceite de S. spieatum.
15 otros cánceres
También se estudiaron otras líneas de células de cáncer diversas usando el diseño experimental que se ha descrito anteriormente. Los resultados se presentan a continuación.
Tabla 6 Actividad frente a diversas líneas de células de cáncer
Línea Celular
Nombre del Panel CMhM)
Santalum album
Santalum spieatum
ccrf-cem
Leucemia 31 53
HL-60(TB)
Leucemia 6,6 7.8
K-562
Leucemia 17 60
MOLT-4
Leucemia 31 63
RPMI-8226
Leucemia 16 33
sr
Leucemia 7 20
COLO 205
Colon 51 251
HCC-2998
Colon 69 118
HCT-116
Colon 88 202
HCT-15
Colon 49 78
10 Se mostró indica una células de
Tabla 6 Actividad frente a diversas líneas de células de cáncer
Línea Celular
Nombre del Panel CI50 (jM)
Santalum album
Santalum spicatum
HT29
Colon 61 111
KM12
Colon 64 101
SW-620
Colon 14 44
SF-268
snc 23 61
SF-295
snc 31 129
SF-539
snc 22 76
SNB-19
snc 28 71
SNB-75
snc 39 122
U251
snc 26 78
Se mostró la actividad consistente frente a diversas líneas celulares obtenidas a partir de médula ósea humana, el SNC y el colon. Esto indica una amplia actividad frente a una gran diversidad de cánceres. En particular, el crecimiento de todas las líneas celulares se inhibía con ambos aceites, con el aceite de S. álbum siendo más activo 5 que el aceite de S. spicatum en todas las líneas (~-1-3 veces en leucemia, ~1,5-5 veces en colon, y ~2,5-4 veces en líneas del SNC).
En resumen, todas las líneas celulares estudiadas presentaban una inhibición de su crecimiento con ambos aceites con el aceite de S. album siendo más activo que el aceite de S. spicatum.
10
curvas de respuesta a la dosis
Varias líneas celulares se examinaron durante un periodo de 72 horas para obtener dosificaciones. Los aceites se evaluaron frente a carcinoma hepatocelular SNU-398 (HCC), cáncer de Cabeza y Cuello FaDu, cáncer del cuello 15 uterino HeLa, and las líneas de células de cáncer pancreático MiaPaCa-2. La viabilidad celular después de tratamiento durante 72 horas se midió con el ensayo de MTT (Bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5- difeniltetrazolio).
Más particularmente, las líneas de células de cáncer se obtuvieron en la Colección Americana de Cultivos Tipo 20 (ATCC) (Manassas, VA) y se mantuvieron en medio de crecimiento apropiado. Las células se propagaron a 37 0C en una atmósfera humidificada que contenía dióxido de carbono al 5 %. Una vez cultivadas a una confluencia de un 50 %, las células se volverán a suspender en medio de cultivo celular. Un día antes del tratamiento (Día 0), las células se siembran en pocilios en placa de 96 pocilios para ensayos de MTT.
25 La viabilidad celular se determinó usando el ensayo de MTT. Este procedimiento colorimétrico mide la conversión del reactivo de MTT en formazán por las mitocondrias. La producción de formazán se cuantificó mediante medición espectrofotométrica a 570 nm y es proporcional al número de células viables. Las células se cultivaron y se trataron con diferentes concentraciones del agente o agentes durante 72 horas. Después del tratamiento, se añadieron 50 |jl de MTT a cada pozo y se permitió la incubación durante 1-3 horas a 37 oc. Cada pocilios se aspiró y se añadieron 30 200 jl de DMSO a cada pocilio para disolver el formazán. Los valores de absorbancia (DO) se midieron usando un lector de microplacas jQuant a una longitud de onda individual de 570 nm.
Las células se trataron con aceite de sándalo durante 72 horas. Los resultados de estos estudios se usaron para calcular un valor de CI50 (concentración del fármaco que reduce la viabilidad celular en un 50 por ciento de control de 35 vehículo para cada agente) en cada línea celular. Se prepararon comparaciones estadísticas (ensayo t, (desemparejado, bilateral)) o ANOVA (entre múltiples grupos) entre cada grupo. Las diferencias se consideran significativas a p < 0,05. Los resultados se muestran en las Figuras 1-10. En resumen, como también se observó en el panel de Células Tumorales Humanas NCI-60, el crecimiento de las cinco líneas celulares se inhibía con ambos aceites siendo del aceite de S. album más activo que el aceite de S. spicatum.
Los resultados presentados anteriormente indican que en el aceite de sándalo tiene una aplicabilidad general frente a las líneas celulares que representan diversos tumores sólidos y otros cánceres. Por lo tanto, como se muestran el presente documento, el aceite de sándalo es un agente tumoricida de amplio espectro.
5 Los estudios in vivo en modelos de ratón usan los aceites formulados con co-solventes bien caracterizados, sencillos (tales como Cremophor) para mostrar la capacidad de los aceites para inhibir el crecimiento de xenoinjertos de tumor humano después de administración sistémica. Las formulaciones basadas en liposomas, nanopartículas y aceites microencapsulados se pueden evaluar in vivo como vehículos de administración sistémica.
10 Por ejemplo, y no para ser limitante, se usa el siguiente protocolo (Véase Jacob et al., Gene Ther. Mol. Biol. 8: 213219 (2004)). En resumen, las células tumorales se cultivan en medio completo. Cuando las células representan un 70-80 %, 3-4 horas antes de su cosecha, el medio se reemplaza con medio recién preparado para retirar células muertas y desprendidas. El medio se retira y las células se lavan con PBS. Se añade una cantidad mínima de tripsina-EDTA. Las células se dispersan y se añade medio completo (de 10:1 a 5:1). Las células se centrifugan 15 inmediatamente a o por debajo de 1500 rpm durante 2-5 min y se lavan dos veces con PBS antes de almacenar las células en hielo. A continuación se hace el recuento de las células usando un hemocitómetro. Para excluir las células muertas se usa tinción con azul de tripano. Las células se mezclan a 1:1 con una solución de azul de tripano (el Azul de Tripano se diluye a 0,8 mM en PBS). Las células viables excluyen el azul de tripano, mientras que las células muertas se tiñe de color azul debido a la solución de azul de tripano. Las células se suspenden en un 20 volumen de modo que 300 |jl contengan el número de células requerido por inyección. Normalmente, se necesitan aproximadamente 3,0 x 106 células por inyección.
Los ratones que tienen 4-6 semanas de edad se inyectaron por vía subcutánea (s.c.) en el costado inferior con aproximadamente 3,0 x 106 células. Una composición que comprende sándalo se administra a través de cualquiera 25 de los métodos de administración presentados en el presente documento después de aproximadamente 1-3 semanas cuando los tumores han alcanzado un volumen medio de aproximadamente 50-60 mm3. Los diámetros tumorales se miden con calibradores digitales, y el volumen tumoral en mm3 se calcula con la fórmula: Volumen = (ancho2) x longitud/2. Después de la administración de la composición que comprende sándalo, la disminución esperada del tamaño tumoral se puede medir con calibradores digitales como se ha descrito 30 anteriormente. También se pueden evaluar disminuciones de los síntomas.
toxicología
La Figura 11 muestra que el aceite de sándalo no es tóxico en células MRC5 a una concentración inferior a 35 aproximadamente un 0,1 % de aceite de sándalo (p/p). En la Figura 11, Ios pocilios de color claro no muestran muerte celular y Ios portillos más oscuros presentan muerte celular en la línea de células de pulmón humano MRC5 a las 20 horas después de la administración de aceite de sándalo. La Figura 11 también muestra que el aceite de sándalo es menos tóxico que otros aceites esenciales. Por ejemplo, el aceite de sándalo es menos tóxico que Ios aceites de canela, citronela o brote de clavo en células MRC5 humanas a una concentración inferior a 40 aproximadamente 0,1 % (p/p). El aceite de sándalo también es menos tóxico que el aceite de canela en células MRC5 humanas a una concentración de aproximadamente un 0,05 % (p/p), y entre aproximadamente un 0,05 % y aproximadamente un 0,1 % (p/p). El aceite de sándalo tiene una ventana terapéutica más amplia para el tratamiento del cáncer cáncer que la mayoría de Ios agentes anti-tumorigénicos. Por lo tanto, al aceite de sándalo, incluso a dosis elevadas, más elevadas que la mayoría de otros anti-tumorigénicos, se puede usar para tratar el cáncer con 45 menos efectos perjudiciales o ninguno para las células normales. Por el contrario, el aceite de sándalo, incluso a dosis bajas, más bajas que la mayoría de otros agentes anti-tumorigénicos, tiene un efecto terapéutico.
Para obtener información adicional con respecto a la seguridad, Ios ratones se pueden dosificar con cantidades crecientes de aceites de sándalo para determinar la DL50 (Véase Opdyke et al., Food and Cosmetics Toxicology 98950 990 (1974); y Bar y Griepentrog, Medizin Ernhar 244 (1967)). El ensayo de Ames puede determinar la mutagenicidad de acuerdo con protocolos convencionales (Véase McCann et al., "Detection of carcinogens as mutagens in the Salmonella/microsome test: Assay of 300 Chemicals". Proc. Nati. Acad. Scí. USA 72 (12): 5135-5139 (1975)).
prevención de la progresión de la queratosis actínica a carcinoma de células
55 ESCAMOSAS (para referencia)
Una formulación tópica que comprende aceite de sándalo se administra a sujetos con una lesión o lesiones por queratosis actínica. A continuación la lesión se observa visualmente y/o se hace biopsia a intervalos de tiempo, para determinar si la lesión o lesiones ha progresado a carcinoma de células escamosas ten comparación con una 60 muestra de tejido de control. La muestra de tejido se puede comparar con una muestra de tejido de control de una lesión de queratosis actínica que no se puso en contacto con la formulación o con una muestra de tejido de piel normal. Como alternativa, se puede hacer una biopsia de la lesión y se puede clasificar de acuerdo con métodos convencionales (Véase, por ejemplo, Krouse et al., "Progression of skin lesions from normal skin to squamous cell carcinoma", Anal. Quant. Cytol,. Histol. 31 (1): 17-25 (2009)).

Claims (8)

  1. reivindicaciones
    1. Composición que comprende aceite de sándalo para su uso en el tratamiento de un cáncer no cutáneo en un sujeto, en el que el uso comprende la administración de una cantidad eficaz de dicha composición que comprende
    5 aceite de sándalo al sujeto, en la que el aceite de sándalo es aceite de sándalo esencial destilado o extraído de la madera de árboles del género Santalum mediante destilación a vapor, hidrodestilación o extracción con disolvente, en donde el sujeto tiene un cáncer no cutáneo seleccionado del grupo que consiste en cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de ovario, cáncer de vejiga, cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer renal, leucemia, cáncer de hígado, cáncer pancreático, cáncer de colon, y cáncer del sistema nervioso central, y en donde la 10 concentración de aceite de sándalo en la composición es de un 0,0002-0,1 % de aceite de sándalo (p/p).
  2. 2. La composición para uso de la reivindicación 1, en donde el aceite de sándalo es de Santalum álbum o Santalum spicatum o una combinación de los mismos.
    15 3. La composición para uso de la reivindicación 1, en donde el aceite de sándalo es de Santalum álbum.
  3. 4. La composición para uso de la reivindicación 1, en donde la composición que comprende aceite de sándalo comprende además uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
    20 5. La composición para uso de la reivindicación 1, en donde el aceite de sándalo comprende al menos uno de los componentes seleccionados del grupo que consiste en E nerolidol, Alfa-santaleno, Cis-alfa-(trans) bergamoteno, Epi-beta-santaleno, Beta-santaleno, Gamma-curcumeno, Dendrolasina, Alfa-santalol, Beta-bisabolol, Epi-alfa- bisabolol, Z-alfa trans-bergamotol, Epi beta-santalol, Cis-beta-santalol, E,E, farnesol, Cis nuciferol, Z-beta-curcumen- 12-oI, y cis lanceol.
    25
  4. 6. La composición para uso de cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde la composición comprende 1300 micromolar de aceite de sándalo.
  5. 7. La composición para uso de cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en donde la composición comprende un 30 0,0002-0,02 % de aceite de sándalo (p/p).
  6. 8. La composición para uso de cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde la composición comprende una concentración de aceite de sándalo que es menos tóxica que la misma concentración de aceite de canela en una célula, en donde la concentración de aceite de sándalo está entre un 0,05 % y un 0,1 %.
    35
  7. 9. La composición para uso de la reivindicación 8, en donde la célula es una célula MRC5 humana.
  8. 10. La composición para uso de la reivindicación 8, en donde la concentración de aceite de sándalo es de un
    0,0002-0,02 % (p/p).
    40
ES11751210.3T 2010-03-01 2011-03-01 Aceite de sándalo y sus usos Active ES2656963T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30918310P 2010-03-01 2010-03-01
US309183P 2010-03-01
PCT/US2011/026706 WO2011109411A2 (en) 2010-03-01 2011-03-01 Sandalwood oil and its uses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2656963T3 true ES2656963T3 (es) 2018-03-01

Family

ID=44542804

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11751210.3T Active ES2656963T3 (es) 2010-03-01 2011-03-01 Aceite de sándalo y sus usos

Country Status (9)

Country Link
US (3) US20130005830A1 (es)
EP (1) EP2542251B1 (es)
JP (1) JP5972797B2 (es)
KR (1) KR101842289B1 (es)
AU (2) AU2011223758B2 (es)
CA (1) CA2791897A1 (es)
ES (1) ES2656963T3 (es)
MX (1) MX350392B (es)
WO (1) WO2011109411A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9579354B2 (en) * 2012-01-23 2017-02-28 Santalis Pharmaceuticals, Inc. Sandalwood oil and its uses related to clostridium infections
US9220680B2 (en) 2012-07-13 2015-12-29 South Dakota State University Compositions and methods for localized drug delivery through mammary papillae
KR101466443B1 (ko) * 2012-07-25 2014-12-02 동국대학교 경주캠퍼스 산학협력단 혼합 생약 추출물을 유효성분으로 포함하는 항암용 조성물
AU2014243923B2 (en) * 2013-03-13 2018-03-01 Santalis Healthcare Corporation Stabilized cream formulations comprising sandalwood oil
CA3000854A1 (en) 2015-10-07 2017-04-13 Santalis Pharmaceuticals, Inc. Sandalwood oil and its uses related to oral mucositis
FR3110425B1 (fr) * 2020-05-19 2022-09-09 Isp Investments Llc Procede d’obtention d’un extrait de bois de santal, compositions le comprenant et ses utilisations cosmetiques
CN113730299B (zh) * 2021-08-06 2023-06-02 广州市芳香时代进出口有限公司 一种包含精油的精油微囊的制备工艺

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1084065A (zh) * 1992-09-15 1994-03-23 潘海滨 健美及防癌乳罩药芯配制工艺
US6406706B1 (en) * 1996-11-05 2002-06-18 Haque, Inc. Use of α- and β-santalols major constituents of sandal wood oil, in the treatment of warts, skin blemishes and other viral-induced tumors
US6132756A (en) * 1996-11-05 2000-10-17 Haque, Inc. Use of sandalwood oil for the prevention and treatment of warts, skin blemishes and other viral-induced tumors
EP1402785A1 (en) * 2002-09-27 2004-03-31 Loders Croklaan B.V. Ximenynic acid
JP2006124296A (ja) * 2004-10-27 2006-05-18 Tomihiko Higuchi ヘリコバクター・ピロリ菌感染症治療のための医薬組成物
US9770480B2 (en) * 2007-08-13 2017-09-26 Shantel Medical Supply Corp. Producing a topical solution coposition

Also Published As

Publication number Publication date
JP2013521299A (ja) 2013-06-10
AU2011223758A1 (en) 2012-10-04
KR20130006639A (ko) 2013-01-17
MX2012010185A (es) 2013-02-07
AU2011223758B2 (en) 2016-11-17
MX350392B (es) 2017-09-06
AU2017201019A1 (en) 2017-03-09
US20160184374A1 (en) 2016-06-30
US20130005830A1 (en) 2013-01-03
WO2011109411A2 (en) 2011-09-09
KR101842289B1 (ko) 2018-03-26
JP5972797B2 (ja) 2016-08-17
EP2542251A4 (en) 2013-09-25
US20180042974A1 (en) 2018-02-15
EP2542251B1 (en) 2017-11-01
EP2542251A2 (en) 2013-01-09
WO2011109411A9 (en) 2012-01-12
CA2791897A1 (en) 2011-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2656963T3 (es) Aceite de sándalo y sus usos
ES2793048T3 (es) Péptido que tiene actividad anticancerígena, y composición farmacéutica y composición del suplemento dietético para prevenir y tratar el cáncer, conteniendo ambas el mismo como ingrediente activo
US11878910B2 (en) Ph-based structural change of water soluble carbon nanoparticles for encapsulation and release of therapeutic agents in biological systems
WO2011106417A2 (en) Garcinia mangostana l. and iridoid based formulations
KR102134307B1 (ko) 안토시아닌-후코이단 복합체를 유효성분으로 함유하는 면역증강제, 면역항암제 및 항암제 부작용 완화제
Sharma et al. Silicon dioxide nanoparticles (SiO2, 40–50 nm) exacerbate pathophysiology of traumatic spinal cord injury and deteriorate functional outcome in the rat. An experimental study using pharmacological and morphological approaches
JP2013505242A (ja) 脳腫瘍を治療するための方法
Yernazarova et al. Biological features of the medicinal plant Plantago major L.
KR102261371B1 (ko) CP2c 표적 펩티드 기반 항암제
KR101478882B1 (ko) 고사리삼 추출물을 함유하는 뇌졸중 및 퇴행성 뇌질환의 예방 또는 치료용 약학적 조성물
KR20120107751A (ko) 데아닌 및 총 아미노산 함량이 높은 신품종 차나무
KR101745718B1 (ko) 밀몽화 추출물을 포함하는 백혈병 치료용 조성물
IT202100001343A1 (it) Nanovescicole derivanti da vegetali biologici come trasportatori naturali di fitocomplessi ad uso nutraceutico, cosmetico e rigenerativo
Roy A nootropic effect of Moringa oleifera on Ach and ChAT activity in colchicine induced experimental rat model of Alzheimer’s disease: Possible involvement of antioxidants
KR101667873B1 (ko) 한방 추출물 또는 이의 분획물을 포함하는 파킨슨 질환의 예방 또는 치료용 약학적 조성물
EP3900732B1 (en) Composition for improving cognitive ability and preventing or treating dementia and attention deficit hyperactivity disorder, comprising galla rhois extract and fraxin as active ingredients
KR100908871B1 (ko) 네오스포라 캐니늄 감염증 예방 및 치료용 조성물
KR101666155B1 (ko) 황매목 추출물을 함유하는 항바이러스용 조성물
KR20140019092A (ko) 암세포 다약제 내성 억제효과를 지닌 버섯추출물
KR101961193B1 (ko) 방향성 정유를 함유하는 레몬그라스 추출물을 유효성분으로 포함하는 항바이러스용 조성물
Kundu et al. Using In-Silico Molecular Docking as a Tool to Justify the Anti-Typhoid Property of Terminalia Chebula
KR20120000243A (ko) 일본목련 열매 추출물을 포함하는 항암제 조성물
KR20250000850A (ko) 캠페롤을 유효성분으로 포함하는 아메바성 감염의 예방 또는 치료용 조성물
Jakeli et al. Study of citrus stubborn disease symptoms in Georgia orange orchards
Chandrasekhar et al. Anticancer activity of Hypericum mysorense