[go: up one dir, main page]

ES2651668T3 - Sistema y procedimiento de transferencia energía eléctrica a un vehículo utilizando una pluralidad de segmentos de un dispositivo conductor - Google Patents

Sistema y procedimiento de transferencia energía eléctrica a un vehículo utilizando una pluralidad de segmentos de un dispositivo conductor Download PDF

Info

Publication number
ES2651668T3
ES2651668T3 ES12728055.0T ES12728055T ES2651668T3 ES 2651668 T3 ES2651668 T3 ES 2651668T3 ES 12728055 T ES12728055 T ES 12728055T ES 2651668 T3 ES2651668 T3 ES 2651668T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segment
segments
power supply
vehicle
switching unit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12728055.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Kurt Vollenwyder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bombardier Primove GmbH
Original Assignee
Bombardier Primove GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bombardier Primove GmbH filed Critical Bombardier Primove GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2651668T3 publication Critical patent/ES2651668T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/10Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles characterised by the energy transfer between the charging station and the vehicle
    • B60L53/12Inductive energy transfer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L5/00Current collectors for power supply lines of electrically-propelled vehicles
    • B60L5/005Current collectors for power supply lines of electrically-propelled vehicles without mechanical contact between the collector and the power supply line
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L9/00Electric propulsion with power supply external to the vehicle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60MPOWER SUPPLY LINES, AND DEVICES ALONG RAILS, FOR ELECTRICALLY- PROPELLED VEHICLES
    • B60M3/00Feeding power to supply lines in contact with collector on vehicles; Arrangements for consuming regenerative power
    • B60M3/04Arrangements for cutting in and out of individual track sections
    • H02J5/005
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J50/00Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power
    • H02J50/10Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power using inductive coupling
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J50/00Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power
    • H02J50/10Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power using inductive coupling
    • H02J50/12Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power using inductive coupling of the resonant type
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J50/00Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power
    • H02J50/40Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power using two or more transmitting or receiving devices
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J50/00Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power
    • H02J50/90Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power involving detection or optimisation of position, e.g. alignment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2200/00Type of vehicles
    • B60L2200/18Buses
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2200/00Type of vehicles
    • B60L2200/26Rail vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/10Road Vehicles
    • B60Y2200/14Trucks; Load vehicles, Busses
    • B60Y2200/143Busses
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/90Vehicles comprising electric prime movers
    • B60Y2200/91Electric vehicles
    • B60Y2200/912Electric vehicles with power supply external to vehicle, e.g. trolley buses or trams
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/70Energy storage systems for electromobility, e.g. batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/7072Electromobility specific charging systems or methods for batteries, ultracapacitors, supercapacitors or double-layer capacitors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/14Plug-in electric vehicles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Charge And Discharge Circuits For Batteries Or The Like (AREA)
  • Current-Collector Devices For Electrically Propelled Vehicles (AREA)
  • Inverter Devices (AREA)

Abstract

Un sistema para transferir energía eléctrica a un vehículo (81; 91), en el que - el sistema comprende una disposición de conductores eléctricos (T) para producir un campo electromagnético alterno y de ese modo transferir energía electromagnética al vehículo, - la disposición de conductores (T) comprende una pluralidad de segmentos consecutivos (T1, T2, T3, T4, T5, T6), en la que cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) se extiende a lo largo de una sección diferente de la trayectoria de desplazamiento del vehículo, - el sistema comprende una alimentación de corriente alterna (3) para conducir energía eléctrica a una pluralidad de segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6), en el que los segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6 ) están conectados eléctricamente en paralelo unos a los otros a la alimentación en corriente alterna (3), - cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) está acoplado a la alimentación (3) por medio de una unidad de conmutación asociada (13) adaptada para conectar y desconectar el segmento (T1, T2, T3, T4, T5 , T6) conectando o desconectando el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) a / de la alimenta15 ción (3), caracterizado porque - durante la operación del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) mientras la unidad de conmutación (13) está conectada, cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) está acoplado a la alimentación (3) por medio de la unidad de conmutación asociada (13) y por medio de una fuente de corriente constan20 te (12), - la fuente de corriente constante (12) está acoplada al segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) en un lado y a la alimentación (3) en el otro lado y está adaptada para mantener constante la corriente eléctrica a través del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) con independencia de la potencia eléctrica que se transfiere a uno o más vehículos que se desplazan a lo largo del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Sistema y procedimiento de transferencia ene^a electrica a un vetnculo utilizando una pluralidad de segmentos de un dispositivo conductor
La invencion se refiere a un sistema para transferir energfa electrica a un vetnculo, en particular a un vetnculo vincu- lado a una via tal como un vetnculo de ferrocarril ligero (por ejemplo, un tranv^a) o a un automovil de carretera tal como un autobus. El sistema comprende una disposicion de conductores electricos para producir un campo electromagnetico alterno y para transferir de ese modo energfa electromagnetica al vetnculo. La disposicion de conductores comprende una pluralidad de segmentos consecutivos, en la que cada segmento se extiende a lo largo de una sec- cion diferente de la trayectoria de desplazamiento del vetnculo.
Los vetnculos vinculados a vfas, tales como los vetnculos ferroviarios convencionales, los vetnculos monorrieles, los autobuses trolebuses y los vetnculos que son guiados en una via por otros medios, tales como otros medios meca- nicos, medios magneticos, medios electronicos y / o medios opticos, requieren energfa electrica para la propulsion sobre la via y para la operacion de los sistemas auxiliares que no producen traccion del vetnculo. Tales sistemas auxiliares son, por ejemplo, sistemas de iluminacion, sistemas de calefaccion y / o de aire acondicionado, sistemas de ventilacion de aire y sistemas de informacion de pasajeros. Sin embargo, hablando mas en particular, la presente invencion esta relacionada con un sistema para transferir energfa electrica a un vetnculo que no es necesariamente (sino preferiblemente) un vetnculo vinculado a una via. Un vetnculo distinto a un vetnculo vinculado a una via es, por ejemplo, un autobus. Un area de aplicacion de la invencion es la transferencia de energfa a vetnculos para el trans- porte publico. En terminos generales, el vetnculo puede ser, por ejemplo, un vetnculo que tiene un motor de propulsion accionado electricamente. El vetnculo tambien puede ser un vetnculo que tiene un sistema de propulsion tnbri- do, por ejemplo, un sistema que puede funcionar con energfa electrica o con otra energfa, tal como energfa almace- nada electroqmmicamente o combustible (por ejemplo, gas natural, gasolina o gasoleo).
El documento WO 2010/000495 A1 describe un sistema para transferir energfa electrica a un vetnculo, en el que el sistema comprende una disposicion de conductores electricos para producir un campo electromagnetico alterno y para transferir de ese modo la energfa al vetnculo. La disposicion de conductores electricos comprende al menos dos lmeas, en la que cada lmea esta adaptada para transportar una fase diferente de las fases de una corriente electrica alterna. La disposicion de conductores comprende una pluralidad de segmentos, en la que cada segmento se extiende a lo largo de una seccion diferente de la trayectoria de desplazamiento del vetnculo. Cada segmento comprende secciones de las al menos dos lmeas y cada segmento se puede conectar y desconectar por separado de los otros segmentos. Cada uno de los segmentos sucesivos de la disposicion de conductores se puede conectar por medio de un conmutador separado para conectar y desconectar el elemento a una lmea principal. El documento WO 2010/000495 A1 describe el campo de la invencion y las posibles realizaciones de la disposicion de conductores con mas detalle. En particular, la realizacion similar a un serpentm de la disposicion de conductores tambien se puede elegir para la presente invencion.
Con el fin de mejorar la EMC (compatibilidad electromagnetica), los segmentos de la disposicion de conductores pueden ser alimentados por medio de una lmea de corriente continua. Cada segmento puede comprender un inver- sor para convertir la corriente continua en una corriente alterna para producir el campo electromagnetico. Sin embargo, cada inversor requiere refrigeracion durante la operacion. El esfuerzo para fabricar, instalar y enfriar una cantidad de inversores que es igual al numero de segmentos es alto. Ademas, con respecto a los inversores que tienen conmutadores de estado solido, tales como IGBT (transistores bipolares de puerta aislada), el voltaje de en- trada en el lado de entrada del inversor esta limitado al voltaje maximo de operacion respectiva de los conmutadores de estado solido. En lugar de una lmea de alimentacion de corriente continua, se puede usar una lmea de alimentacion de corriente alterna para alimentar los segmentos. Sin embargo, tambien puede ser necesario convertir la corriente de la lmea de alimentacion en este caso. Por ejemplo, el nivel de voltaje y la frecuencia en la lmea de alimentacion pueden diferir del nivel de voltaje y la frecuencia que se requiere para operar los segmentos individuales. Por lo tanto, se pueden usar convertidores para convertir el nivel de voltaje y / o la frecuencia en lugar de inversores.
Producir una corriente alterna constante en la lmea o lmeas de los segmentos tiene varias ventajas en comparacion con la operacion del segmento a un voltaje constante. Una ventaja es que la corriente constante puede ser una fun- cion sinusoidal del tiempo. Esto significa que solo se produce una unica frecuencia de ondas electromagneticas. Operar el segmento a voltaje constante en contraste produce funciones no sinusoidales, lo que significa que se producen armonicos a diferentes frecuencias, a menos que se proporcione un filtro correspondiente. Ademas, una corriente constante en el lado primario (el lado de la disposicion de conductores a lo largo de la via) permite reducir el tamano del receptor para recibir el campo electromagnetico en el lado secundario (el lado del vetnculo).
El documento GB 2461578 A revela un sistema para transferir energfa electrica a un vetnculo. El sistema comprende una disposicion de conductores electricos para producir un campo electromagnetico y para transferir de ese modo la energfa al vetnculo. La disposicion de conductores comprende una pluralidad de segmentos de lmea, en la que cada segmento de lmea se extiende a lo largo de una seccion diferente de la via. De acuerdo con la figura 10 del documento, cada uno de los segmentos esta conectado por medio de un conmutador separado a una lmea principal que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
puede comprender hilos o cables para cada fase de un sistema trifasico de corriente alterna. Los segmentos estan conectados electricamente en paralelo unos a los otros. De acuerdo con otra realizacion descrita en el documento, el sistema comprende una fuente de corriente constante que mantiene constante el valor medio de la corriente alterna con independencia de la potencia que se transfiere desde la disposicion de conductores electricos al vetuculo. La fuente de corriente constante se puede conectar a un extremo de la lmea de alimentacion principal de la disposicion de conductores.
Un objeto de la presente invencion es proporcionar un sistema para transferir energfa electromagnetica desde una via a un vetuculo o a una pluralidad de vehfculos, lo que reduce el esfuerzo para enfriar y el esfuerzo para operar los diferentes segmentos de la disposicion de conductores. Ademas, se reducira el numero de componentes electricos y / o electronicos activos. Preferiblemente, se facilitara la deteccion de vetuculos y la operacion selectiva correspon- diente de los segmentos y / o sera posible operar los segmentos a un voltaje efectivo mayor que el voltaje de entra- da maximo de los conmutadores de estado solido que son parte de un inversor para invertir una corriente continua en una corriente alterna para suministrar energfa electrica al segmento.
El sistema de la presente invencion comprende una alimentacion de corriente alterna para conducir energfa electrica a una pluralidad de segmentos. Los segmentos estan conectados electricamente en paralelo unos a los otros a la alimentacion de corriente alterna, es decir, cada uno de los segmentos que es alimentado por la corriente alterna es operado utilizando el mismo voltaje. Una alimentacion de corriente alterna comun para una pluralidad de segmentos no excluye la existencia de otros segmentos que estan conectados a una segunda alimentacion de corriente alterna separada. Ademas, no todos los segmentos alimentados por la alimentacion de corriente alterna deben ser segmentos para proporcionar energfa a los vetuculos en la misma via. Por el contrario, un ferrocarril o una carretera pueden comprender, por ejemplo, dos vfas que se extienden en paralelo una a la otra y cada una de las vfas puede estar provista de segmentos consecutivos. Al menos algunos de los segmentos de diferentes vfas pueden ser alimentados por una alimentacion de corriente alterna comun.
Cada uno de la pluralidad de segmentos esta acoplado a la alimentacion de corriente alterna por medio de una uni- dad de conmutacion asociada adaptada para conectar y desconectar el segmento, conectando o desconectando el segmento a / de la alimentacion. Cada unidad de conmutacion puede comprender una serie de conmutadores que corresponde al numero de lmeas del segmento asociado, en el que las lmeas estan adaptadas para transportar una fase diferente de una corriente alterna. Preferiblemente, los conmutadores de la unidad de conmutacion se conectan y desconectan sincronicamente, por ejemplo, utilizando un dispositivo de control comun para controlar la operacion de los conmutadores.
En terminos mas generales, la unidad de conmutacion permite conectar y desconectar automaticamente el segmento asociado. Esto significa que el segmento se puede conectar si un vehmulo se esta desplazando a lo largo del segmento o poco antes de que el vehmulo llegue a la region del segmento. Puesto que el segmento y los otros segmentos que son alimentados por la misma alimentacion de corriente alterna estan conectados a una alimentacion de corriente alterna, no hay ningun inversor (en terminos mas generales: no hay convertidor para convertir la corriente de la alimentacion de corriente) requerido en la interfaz entre la alimentacion de corriente alterna y el segmento respectivo. Aunque un dispositivo de control para controlar la operacion de la unidad de conmutacion se encuentra preferiblemente en la unidad de conmutacion, se facilita la construccion y la operacion del dispositivo de control en comparacion con la construccion y la operacion de un dispositivo de control para controlar la operacion de un inversor. Tfpicamente, un dispositivo de control de inversor comprende unidades individuales de control de bajo nivel (las denominadas GDU, unidades de accionamiento de puertas, por ejemplo) para cada conmutador individual (IGBT, por ejemplo) y una unidad de control de nivel superior para controlar y coordinar la operacion de las unidades de control de bajo nivel. La unidad de conmutacion en la interfaz entre el segmento y la alimentacion de corriente alterna tambien puede comprender las unidades de control individuales de bajo nivel para cada conmutador de la unidad de conmutacion, pero se facilita la construccion y la operacion de cualquier unidad de control de nivel superior (si esto se requiere). La conexion y desconexion de la unidad de conmutacion solo es necesaria si se inicia o se detiene la operacion del segmento. La duracion del intervalo de tiempo durante el cual se opera el segmento puede estar, por ejemplo, en el rango de algunos segundos. Como contraste, la conmutacion de la frecuencia de un convertidor o convertidor puede estar en el rango de algunos kHz.
Se ha mencionado que el segmento respectivo esta acoplado a la fuente de corriente alterna por medio de la unidad de conmutacion asociada. El termino "acoplado" incluye una conexion electrica continua y alternativamente incluye un acoplamiento inductivo, por ejemplo, usando un transformador. Lo mismo se aplica al acoplamiento que se describe a continuacion.
Durante la operacion del segmento mientras se conecta la unidad de conmutacion, cada segmento esta acoplado a la alimentacion por medio de la unidad de conmutacion asociada y por medio de una fuente de corriente constante adaptada para mantener constante la corriente electrica a traves del segmento, con independencia de la potencia electrica que se transfiera a uno o mas vehuculos que se desplazan a lo largo del segmento. De acuerdo con una realizacion, el segmento esta acoplado a la unidad de conmutacion asociada por medio de la fuente de corriente constante. En este caso, la unidad de conmutacion y la fuente de corriente constante estan conectadas en serie una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
a la otra. De acuerdo con otra realizacion, al menos una parte (por ejemplo, una inductancia) de la fuente de corrien- te constante esta dispuesta en el lado de alimentacion de la unidad de conmutacion.
Una idea basica de la presente invencion es la combinacion de la unidad de conmutacion que se ha mencionado con anterioridad con una fuente de corriente constante en la interfaz entre el segmento respectivo y la alimentacion de corriente alterna. Puesto que el segmento esta separado electricamente de la alimentacion mientras la unidad de conmutacion asociada esta desconectada, la fuente de corriente constante no produce calor mientras el segmento esta desconectado. Ademas, puesto que la duracion del intervalo de tiempo durante el cual se opera el segmento es tfpicamente mucho menor que el tiempo de inactividad (al menos si la longitud del segmento en la direccion de des- plazamiento se encuentra en el orden de magnitud de la longitud del vetnculo) el enfriamiento pasivo de la fuente de corriente constante es generalmente suficiente. El calor producido durante la operacion se puede disipar al ambiente durante el tiempo de inactividad.
Por otro lado, la refrigeracion de cualquier inversor o inversores (en terminos mas generales: al menos un converti- dor) en una ubicacion central para producir la corriente alterna, que se alimenta a la alimentacion de corriente alterna, se puede realizar de manera efectiva, por ejemplo usando refrigeracion lfquida en circuito cerrado. El esfuerzo total (con respecto a todo el sistema) para el enfriamiento se reduce, ya que se pueden proporcionar a varios seg- mentos energfa que proviene de un inversor central o una disposicion central o distribuida de unos pocos inversores.
Al menos un inversor puede estar situado en el punto de alimentacion, en el que la energfa electrica es alimentada a la alimentacion de corriente alterna. El inversor o inversores producen el voltaje alterno deseado en el punto de alimentacion. En particular, el nivel de voltaje y la frecuencia de voltaje estan predeterminados y el al menos un inversor es operado de manera correspondiente. Sin embargo, el voltaje alterno deseado en el punto de alimentacion se puede generar de una manera diferente. Por ejemplo, se puede usar un generador que produzca el voltaje alterno deseado y que es accionado, por ejemplo, por un motor de combustion interna. De acuerdo con una alternativa adi- cional, al menos un convertidor puede estar dispuesto en el punto de alimentacion que convierte el nivel de voltaje (es decir, la amplitud) y / o la frecuencia de voltaje de un voltaje alterno en un lado de entrada del convertidor al voltaje alterno deseado en el lado de salida (es decir, en el punto de alimentacion). Por lo tanto se puede usar al menos un inversor, al menos un generador y / o al menos un convertidor para alimentar la alimentacion de corriente alterna.
Ademas, como se describira a continuacion, la deteccion y el control correspondientes de la operacion del segmento respectivo se pueden integrar en un modulo comun que comprende la unidad de conmutacion y la fuente de corriente constante. Por lo tanto, se puede superar la desventaja de la operacion de corriente constante que se ha mencionado con anterioridad.
Una ventaja adicional de la invencion es el numero reducido de componentes activos, en particular el numero de conmutadores controlados, en comparacion con las soluciones que comprenden un inversor por segmento o un inversor para segmentos que no pueden funcionar al mismo tiempo. Por el contrario, la solucion de la presente in- vencion permite la operacion individual de cada segmento con independencia de los otros segmentos.
En particular, se propone un sistema para transferir energfa electrica a un vetnculo, en particular a un vetnculo vincu- lado a una via tal como un vetnculo de tren ligero o a un automovil de carretera tal como un autobus, en el que:
- el sistema comprende una disposicion de conductores electricos para producir un campo electromagnetico alterno y para transferir de ese modo energfa electromagnetica al vetnculo,
- la disposicion de conductores comprende una pluralidad de segmentos consecutivos, en la que cada segmento se extiende a lo largo de una seccion diferente de la trayectoria de desplazamiento del vetnculo,
- el sistema comprende una alimentacion de corriente alterna para conducir la energfa electrica a una pluralidad de segmentos, en el que los segmentos estan conectados electricamente en paralelo unos a los otros con la alimentacion de corriente alterna,
- cada segmento esta acoplado a la alimentacion por medio de una unidad de conmutacion asociada adap- tada para conectar y desconectar el segmento, conectando o desconectando el segmento a / de la alimen- tacion,
- durante la operacion del segmento mientras se conecta la unidad de conmutacion, cada segmento se aco- pla a la alimentacion por medio de la unidad de conmutacion asociada y por medio de una fuente de corriente constante adaptada para mantener constante la corriente electrica a traves del segmento, con independencia de la potencia electrica que es transferida a uno o mas vetnculos que se desplazan a lo largo del segmento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Ademas, se propone un procedimiento de fabricacion de un sistema para transferir ene^a electrica a un vetnculo, en particular el sistema de una de las reivindicaciones anteriores, que incluye las etapas de:
- proporcionar una disposicion de conductores electricos para producir un campo electromagnetico alterno y para transferir de ese modo ene^a electromagnetica al vetnculo,
- proporcionar una pluralidad de segmentos consecutivos como parte de la disposicion de conductores, de manera que cada segmento se extienda a lo largo de una seccion diferente de la trayectoria de despla- zamiento del vetnculo,
- proporcionar una alimentacion de corriente alterna para conducir energfa electrica a una pluralidad de segmentos, en la que los segmentos estan conectados electricamente en paralelo unos a los otros con la alimentacion de corriente alterna,
- acoplar cada segmento a la alimentacion por medio de una unidad de conmutacion asociada, en el que la unidad de conmutacion esta adaptada para conectar y desconectar el segmento, conectando o desconec- tar el segmento a / de la alimentacion,
- acoplar cada segmento a la alimentacion por medio de una fuente de corriente constante, en el que la fuente de corriente constante esta adaptada para mantener constante la corriente electrica a traves del segmento, mientras el segmento esta conectado, con independencia de la energfa electrica que se trans- fiere a uno o mas vetnculos que se desplazan a lo largo del segmento.
Ademas, se propone un procedimiento para operar un sistema para transferir energfa electrica a un vetnculo, en particular el sistema de una de las reivindicaciones anteriores, que incluye las etapas de:
- producir un campo electromagnetico alterno y de esta manera transferir energfa electromagnetica al vetnculo mediante el uso de una disposicion de conductores electricos,
- usar una pluralidad de segmentos consecutivos como parte de la disposicion de conductores, en el que cada segmento se extiende a lo largo de una seccion diferente de la trayectoria de desplazamiento del vetnculo,
- conducir energfa electrica a una pluralidad de segmentos mediante el uso de una alimentacion de corriente alterna, en el que los segmentos estan conectados electricamente en paralelo unos a los otros con la alimentacion de corriente alterna,
- utilizar para cada segmento una unidad de conmutacion asociada para conectar y desconectar el segmento, conectando o desconectando el segmento a / de la alimentacion,
- mantener la corriente electrica constante a traves del segmento mientras el segmento esta conectado, con independencia de la energfa electrica que se transfiere a uno o mas vetnculos que se desplazan a lo largo del segmento, en el que una fuente de corriente constante, que esta acoplada al segmento en un lado y a la alimentacion en el otro lado, se usa para mantener la corriente constante.
En particular, cada segmento puede ser conectado y desconectado por separado de los otros segmentos que estan acoplados a la misma alimentacion de corriente alterna.
La alimentacion de corriente alterna y los segmentos pueden comprender una pluralidad de lmeas, en la que cada lmea esta adaptada para transportar una fase diferente de una corriente alterna de multiples fases, en la que cada lmea de la pluralidad de segmentos esta acoplada a una lmea correspondiente de la alimentacion de corriente alterna por medio de un conmutador correspondiente de la unidad de conmutacion asociada.
Preferiblemente, la unidad de conmutacion de al menos uno de los segmentos esta conectada a un dispositivo de control adaptado para controlar automaticamente el estado de conmutacion de la unidad de conmutacion y de ese modo controlar la operacion del segmento.
El dispositivo de control puede ser conectado con un receptor de serial, en el que el receptor de serial esta adaptado para recibir una serial que indica que un vetnculo esta situado en la seccion de la trayectoria de desplazamiento a lo largo del segmento o esta a punto de alcanzar la seccion y el receptor de serial, y el receptor de serial esta adaptado para disparar el dispositivo de control y la unidad de conmutacion de manera correspondiente de modo que el vetnculo sea provisto de energfa por el segmento.
De acuerdo con una realizacion, un vetnculo que se desplaza a lo largo de la via puede comprender un transmisor de serial que emite repetidamente o continuamente una serial de tiabilitacion a la via. La serial de tiabilitacion es recibida por el receptor de serial asociado al segmento respectivo mientras el receptor del vetnculo se desplaza por
5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
encima del segmento. La senal de habilitacion recibida habilita la operacion del segmento (es dedr, la unidad de conmutacion del segmento esta en el estado de conexion). Si la senal de habilitacion no se recibe o ya no se recibe mas dentro de un penodo de tiempo esperado, el segmento no funciona, es decir, la unidad de conmutacion se encuentra en el estado de desconexion.
La detencion de la operacion del segmento si ya no hay una senal de habilitacion del vehmulo supera otra desventa- ja de la operacion de corriente constante: el receptor del vehmulo puede sobrecalentarse si hay un fallo de funcio- namiento o si la carga es demasiado pequena. A continuacion, el vehmulo puede dejar de transmitir la senal de habilitacion. Como resultado, la operacion del segmento se detiene y se evita / detiene el sobrecalentamiento. La transmision de la senal de habilitacion se puede realizar por acoplamiento inductivo o por otros procedimientos.
Otra aplicacion del dispositivo de control es monitorizar la corriente a traves del segmento para verificar su viabilidad y / o para detectar cualquier fallo de funcionamiento. El dispositivo de control puede estar conectado a un sensor de corriente para medir la corriente a traves del segmento o a traves de una de las lmeas del segmento y en el que el dispositivo de control esta adaptado para desconectar el segmento si la corriente medida cumple una condicion predeterminada. El dispositivo de control se puede adaptar para comparar el tamano de la corriente medida con el tamano esperado correspondiente a la configuracion de la fuente de corriente constante. Si los valores medidos y esperados difieren en al menos un valor predeterminado, el dispositivo de control, por ejemplo, desconecta el segmento. Esta realizacion aumenta la fiabilidad de la operacion de corriente constante. Opcionalmente, una senal de fallo de funcionamiento correspondiente puede ser transferida a un control del sistema central o dispositivo de moni- torizacion.
Preferiblemente, la disposicion de conductores electricos comprende tres lmeas, transportando cada lmea una fase diferente de una corriente alterna trifasica. Sin embargo, tambien es posible que solo haya dos o mas de tres fases transportadas por un numero de lmeas correspondiente. En particular, cada uno de los segmentos puede compren- der secciones de cada una de las lmeas, de manera que cada segmento produzca un campo electromagnetico que es producido por las tres fases.
Al menos uno de los segmentos puede comprender una fuente de corriente constante asociada y una unidad de conmutacion asociada que se integran en un modulo comun. En particular, el modulo comun puede comprender las fuentes de corriente constante y las unidades de conmutacion asociadas a dos segmentos que son segmentos con- secutivos con respecto a la trayectoria de desplazamiento y / o el modulo comun puede comprender las fuentes de corriente constante y las unidades de conmutacion asociadas a dos segmentos que son segmentos de diferentes trayectorias de desplazamiento que se extienden en paralelo o transversalmente una a la otra. La integracion de una pluralidad de fuentes de corriente constante y unidades de conmutacion facilita el montaje del sistema en el sitio. En particular, las unidades de conmutacion y las fuentes de corriente constante pueden estar enterradas en el suelo. Ademas, no solo se reduce el esfuerzo para colocar las unidades, sino tambien el esfuerzo para establecer las co- nexiones electricas entre las unidades y las fuentes de corriente constante en un lado y la alimentacion de corriente alterna en el otro lado.
El modulo comun tambien puede comprender un equipo auxiliar, tal como un ventilador de enfriamiento o una disposicion de enfriamiento de lfquido. Ademas, como se ha mencionado con anterioridad, el dispositivo de control y / o cualquier sensor de corriente pueden estar integrados en el modulo comun.
Por ejemplo, el modulo comun puede comprender una carcasa y / o un bastidor, en el que los componentes y unidades estan dispuestos dentro del interior de la carcasa y / o fijados al bastidor.
En particular, el modulo comun puede comprender una primera y una segunda conexion para conectar diferentes secciones de la alimentacion de corriente alterna al modulo comun. Esto significa que el modulo comun en sf mismo comprende una seccion adicional de la alimentacion de corriente alterna. Esta seccion adicional conecta electrica- mente las conexiones primera y segunda para conectar las secciones externas de la alimentacion de corriente alter- na.
Se describiran realizaciones y ejemplos de la invencion con referencia a las figuras adjuntas. Las figuras muestran:
figura 1: una disposicion que comprende una via para un vehmulo ferroviario y el vehmulo, en la que la via esta equipada con una pluralidad de segmentos para producir campos electromagneticos y en la que los segmentos estan conectados a una alimentacion de corriente alterna por medio de modulos que compren- den una unidad de conmutacion y una fuente de corriente constante,
figura 2: una realizacion de un modulo que comprende una unidad de conmutacion y una fuente de corriente constante, en particular uno de los modulos de la figura 1,
figura 3: una realizacion adicional de un modulo que comprende una unidad de conmutacion y una fuente de corriente constante, en la que el modulo tambien comprende un dispositivo de control para controlar la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
operacion de los conmutadores y comprende un sensor de corriente para medir la corriente a traves de al menos una de las lmeas que van a ser conectadas a las lmeas del segmento asociado,
figura 4: otra realizacion de un modulo, que comprende adicionalmente capacitancias para compensar las inductancias de las lmeas del segmento asociado,
figura 5: una modificacion adicional del modulo que comprende un transformador para transformar el voltaje alterno en el lado de la alimentacion de corriente alterna a un voltaje alterno del lado del segmento,
figura 6: esquematicamente dos vfas que se extienden en paralelo una a la otra, en la que cada via comprende una pluralidad de segmentos y en la que las unidades de conmutacion y las fuente de corriente constante de cada uno de los cuatro segmentos estan integrados en un modulo comun, y
figura 7: una via que comprende segmentos de diferentes longitudes.
La figura 1 muestra esquematicamente un vetnculo 81, en particular un vetnculo de tren ligero, tal como un tranvfa, que se desplaza a lo largo de una via. En esta realizacion espedfica, el vetnculo 81 comprende dos receptores 1a, 1b para recibir campos electromagneticos que son producidos por los segmentos T1, ..., T6 de la via. Los receptores 1a, 1b estan situados en la parte inferior del vetnculo 81, en una seccion central de la parte delantera y de la parte trasera del vetnculo 81. Los receptores pueden comprender una pluralidad de lmeas para producir diferentes fases de una corriente alterna. Un vetnculo puede tener cualquier otro numero de receptores.
Los receptores 1a, 1b estan conectados con otro equipo dentro del vetnculo 81, tal como con un convertidor (no mostrado) para convertir una corriente alterna producida por los receptores 1 en una corriente continua. Por ejemplo, la corriente continua se puede usar para cargar batenas u otros depositos de energfa 5a, 5b del vetnculo 81. Ade- mas, la corriente continua puede ser invertida en una corriente alterna utilizada para alimentar con energfa electrica al menos un motor de traccion del vetnculo 81.
Los receptores 1a, 1b pueden estar conectados a un dispositivo de control para controlar la operacion de los trans- misores de serial (que no se muestran) que tambien estan situados en la parte inferior del vetnculo 81, de manera que las senales emitidas por los transmisores de senales son emitidas tiacia la via.
Como se tia mencionado, la via comprende una serie de segmentos consecutivos T1, T2, T3, T4, T5, T6 (en la prac- tica, se pueden proporcionar mas segmentos) que pueden funcionar (es decir, energizarse) por separado unos de los otros y que durante la operacion producen un campo electromagnetico para transferir energfa al vetnculo 81. Cada segmento se extiende a lo largo de una seccion de la trayectoria de desplazamiento del vetnculo.
Opcionalmente, puede tiaber un bucle de una lmea electrica (que no se muestra) que tambien se extiende a lo largo de la seccion del segmento T correspondiente. Cada bucle puede ser, por ejemplo, un devanado unico o multiple de un conductor electrico. Las ondas electromagneticas producidas por un transmisor de senal del vetnculo inducen un voltaje electrico correspondiente en el circuito. Cada circuito se puede conectar directa o indirectamente, como se describira a continuacion, a un dispositivo de control para controlar la operacion de las unidades de conmutacion conectando o desconectando un segmento asociado T. Las unidades de conmutacion y opcionalmente los dispositi- vos de control estan integrados en los modulos M1, M2, M3, M4, M5, M6 que se muestran en la figura 1. Los modu- los M1, M2, M3, M4, M5, M6 estan conectados a una lmea de alimentacion trifasica 3 para conducir una corriente alterna trifasica que es generada por un inversor o convertidor CA / CA 55.
En la situacion que se muestra en la figura 1, los receptores 1a, 1b del vetnculo 81 estan situados por encima de los segmentos T2, T4, respectivamente. Por lo tanto, estos segmentos T2, T4 son operados (es decir, estan en estado activado, una corriente circula a traves del segmento que causa el campo electromagnetico) y los otros segmentos T1, T3, T5, T6 no funcionan (es decir, estan en fuera de estado, no tiay corriente a traves del segmento).
La figura 2 muestra un modulo 11 que comprende una fuente de corriente constante 12 y una unidad de conmutacion 13. Hay lmeas para tres fases de una corriente alterna trifasica. Cada lmea tiene un primer contacto 14a, 14b, 14c para conectar la lmea a la alimentacion de corriente alterna (por ejemplo, la alimentacion de corriente alterna 3 de la figura 1). Ademas, cada lmea tiene un segundo contacto 15a, 15b, 15c para conectar la lmea a las tres lmeas de corriente alterna del segmento asociado, por ejemplo, el segmento T1 o T2 de la figura 1. En el caso del segmento T1 de la figura 1, el modulo 11 de la figura 2 es el modulo M1 de la figura 1.
Siguiendo la trayectoria de corriente de cualquiera de las tres lmeas del modulo 11, los siguientes componentes estan dispuestos entre el primer contacto 14 y el segundo contacto 15. Dentro de la unidad de conmutacion 13, un conmutador de estado solido, en particular un IGBT 16, y un diodo de rueda libre 17 estan conectados en paralelo uno al otro. Un dispositivo de control correspondiente para controlar la operacion de los conmutadores 16 no se muestra en la figura 2. Siguiendo la trayectoria de corriente desde la unidad de conmutacion 13 tiacia el segundo contacto 15, la lmea esta conectada y comprende una inductancia 18, seguida por una union 21 y una segunda inductancia 19. Las uniones 21 de cada lmea estan conectadas a un punto estrella comun 11 por medio de una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
capacitancia 20. Alternativamente, los conmutadores de la unidad de conmutacion pueden estar dispuestos entre la primera inductancia 18 respectiva y la union 21 respectiva.
En particular, las primeras inductancias 18 y las capacitancias 20 forman una fuente de corriente constante, es decir, mientras es operado, al segmento asociado se le proporciona una corriente alterna constante que es independiente de la carga. La segunda inductancia 19 es opcional, pero preferida, para evitar la generacion de energfa reactiva durante la operacion del segmento. En particular, las inductancias primera y segunda estan dimensionadas para que sean iguales.
En terminos mas generales, la fuente de corriente constante 12 que se muestra en la figura 2 es una red pasiva, lo que significa que ninguno de los componentes de la fuente de corriente constante 12 se controla activamente como sena en el caso de un transistor en la lmea que es utilizado para la limitacion de corriente. Debido a las dos inductancias, la union y la capacitancia de cada lmea, la red que se muestra en la figura 2 puede ser referida como una red T. Se podnan usar alternativamente otras redes pasivas, por ejemplo, una llamada red n, que tiene dos uniones y un elemento pasivo en la lmea entre las uniones. Las redes pasivas, tal como la red T o la red n tambien pueden denominarse como un filtro de seis polos, puesto que hay conexiones a tres lmeas en ambos lados.
Como se ha mencionado con anterioridad, la combinacion de una unidad de conmutacion y una fuente de corriente constante que se muestra en la figura 2 comprende una lmea que conecta el primer contacto 14 con el segundo contacto 15. No hay acoplamiento inductivo. Una alternativa que comprende un acoplamiento inductivo de este tipo se describira con referencia a la figura 5.
En lo que sigue, las variantes, realizaciones y alternativas del modulo 11 de la figura 2 se describiran con referencia a la figura 3 - figura. 5. Se usaran los mismos numeros de referencia para designar componentes que tengan la misma funcion que los componentes que se muestran en la figura 2. El termino "misma funcion" significa que la dimension de las inductancias y capacitancias no es necesariamente la misma. Ademas, los ejemplos de la figura 2 - figura 5 comprenden tres lmeas de fase. Sin embargo, aunque es inusual, el numero de lmeas de fase puede diferir.
El modulo 31 que se muestra en la figura 3 comprende adicionalmente un segundo conmutador 32a, 32b, 32c en cada lmea entre el primer contacto 14a, 14b, 14c y el conmutador controlable 16a, 16b, 16c. El segundo conmutador 32 esta adaptado para interrumpir la lmea en el caso de una sobreintensidad. Por ejemplo, una fuga a tierra o fallo de tierra puede ser la razon de la sobreintensidad. Los segundos conmutadores 32 se combinan mecanicamente o de otro modo unos a los otros, de manera que la apertura de la lmea realizada por uno de los conmutadores 32 hace que los otros conmutadores 32 tambien abran la lmea respectiva.
Una unidad de control de bajo nivel 34 se proporciona dentro del modulo 31 para realizar las acciones necesarias para conmutar los conmutadores controlables 16a, 16b, 16c. En la practica, la unidad de control de bajo nivel 34 puede realizarse mediante unidades de accionamiento de compuerta individuales de los IGBT. La operacion de la unidad de control de bajo nivel 34 esta controlada por un dispositivo de control de nivel superior 36. En el ejemplo que se muestra en la figura 3 - figura 5, el dispositivo de control 36 recibe una senal de corriente de un sensor de corriente 37 en una de las lmeas, en la que el sensor de corriente 37 esta conectado con el dispositivo de control 36 por medio de una lmea de senal 35. El dispositivo de control 36 esta adaptado para evaluar la senal de corriente y compararla con un valor de comparacion que corresponde al valor esperado de la corriente constante que debe ser producida por la fuente de corriente constante.
Por lo tanto, el sensor de corriente 37 esta situado en una de las lmeas entre la fuente de corriente constante y el segundo contacto 15. Alternativamente, el sensor de corriente puede estar situado fuera del modulo 31 dentro de la lmea del segmento. Por ejemplo, si la desviacion entre el valor de corriente esperado y el valor medido por el sensor de corriente difiere en mas de un valor umbral predeterminado, el dispositivo de control 36 controla las unidades de control de bajo nivel 34 para abrir los conmutadores controlables 16. El valor de corriente tambien se puede transmits al inversor para el ajuste del voltaje con el fin de generar la corriente deseada.
Ademas o alternativamente, el dispositivo de control 36 esta conectado a un bucle de deteccion de vehmulos 38 para detectar la presencia de un vehmulo en la proximidad del segmento asociado. El dispositivo de control 36 esta adaptado para evaluar una senal de deteccion de vehmulo correspondiente recibida del bucle de deteccion de vehmulos. Dependiendo de la presencia de un vehmulo en las proximidades del segmento asociado, el dispositivo de control 36 controla la unidad de control de bajo nivel 34 para cerrar o abrir los conmutadores controlados 16 de manera que el segmento asociado solo es operado cuando un vehmulo esta en las proximidades del segmento En particular, en el caso de las lmeas de fase del segmento que se estan enterradas en el suelo, la vecindad significa que el vehmulo esta situado o se desplaza por encima del segmento.
La figura 3 tambien muestra otra caractenstica opcional. Dos de las lmeas de fase del modulo estan conectadas al dispositivo de control 36. Las uniones 40a, 40b de estas lmeas de conexion 33 con las lmeas de fase estan situadas entre el primer contacto 14 y los conmutadores 16 o, de existir, los segundos conmutadores 32. Esta disposicion permite alimentar el dispositivo de control directamente desde la distribucion de corriente alterna (es decir, la alimen-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
tacion) sin necesidad de una distribucion de potencia adicional para el dispositivo de control. El dispositivo de control 36 tambien puede medir el voltaje entre dos de las lmeas de fase de la alimentacion de corriente alterna. Esta infor- macion se puede usar para decidir si los conmutadores controlables 16 deben estar conectados. Por ejemplo, si el voltaje es demasiado pequeno, el dispositivo de control 36 no dispara la unidad de control de bajo nivel 34 para conectar los conmutadores 16. Una razon posible por la que el voltaje es demasiado pequeno es un fallo de lmea (por ejemplo, un fallo de tierra) de las lmeas de la alimentacion de corriente alterna. Otra posibilidad es un fallo del inversor que produce la corriente alterna que circula a traves de la alimentacion de corriente alterna.
De la descripcion anterior se desprende que se puede integrar cierta inteligencia referente a la operacion correcta y confiable del segmento asociado en un dispositivo de control de la unidad de conmutacion.
El dispositivo de control se puede integrar en una carcasa comun y / o estar unido a un bastidor comun con la unidad de conmutacion. En terminos mas generales, la combinacion de los conmutadores controlados y el dispositivo de control puede prefabricarse y puede ser instalado mas tarde en el sitio.
Ademas, el dispositivo de control 36 puede estar conectado a un dispositivo de control central distante por medio de una conexion de senal 39, por ejemplo por medio de un bus de datos digital, tal como un bus CAN (bus de red de area del controlador).
La figura 4 muestra una realizacion que comprende una capacitancia adicional 42a, 42b, 42c. A diferencia de la primera capacitancia 20, la segunda capacitancia 42 esta dispuesta entre la union 21 y el segundo contacto 15 den- tro de la lmea de fase. El proposito de la segunda capacitancia 42 es compensar la inductancia de la lmea corres- pondiente del segmento asociado. "Compensacion" en este contexto significa sintonizar el segmento para que sea resonante a la frecuencia deseada y evitar el consumo de energfa reactiva.
La figura 5 muestra un modulo 51 que comprende una disposicion de transformador 52 en lugar de las inductancias 18 de la figura 3 y de la figura 4. Preferiblemente, la disposicion de transformador 52 proporciona una separacion galvanica del lado primario y del lado secundario. El lado primario es el lado de los conmutadores controlables 16. Correspondientemente, el lado secundario es el lado de los segundos contactos 15. La disposicion del transformador 52 puede ser un transformador trifasico o un conjunto de transformadores individuales para cada lmea. Las inductancias en el lado secundario de la disposicion del transformador funcionan de la misma manera que las inductancias 18 con respecto a la produccion de una corriente constante a traves del segmento. El modulo 51 puede com- prender una unidad prefabricada 53 que comprende la disposicion de transformador 52 y las capacitancias 20, que incluyen las uniones 21 y el punto de estrella 10.
La disposicion que se muestra en la figura 6 comprende modulos combinados prefabricados CM, uno de los cuales esta ampliado en la parte inferior de la figura 6. Los modulos combinados CM1 comprenden una pluralidad de modu- los individuales M1a, M2a, M1b, M2b que estan asociados a un segmento individual correspondiente T1a, T2a, T1b, T2b. Lo mismo se aplica a los otros modulos combinados CM2, CM3. Los modulos combinados prefabricados CM pueden comprender una carcasa 69 y / o un bastidor que recibe y / o soporta los modulos individuales M. Ademas, los modulos combinados CM pueden comprender conectores electricos, tales como conectores enchufables, para conectar electricamente los modulos M a la alimentacion de corriente alterna 3 y a los segmentos T. En la vista am- pliada del modulo CM, un primer conector 61a debe conectarse a la corriente alterna 3. En el lado derecho de la vista ampliada, se muestra un segundo conector 61b que tambien debe conectarse a la alimentacion de corriente alterna 3. Preferiblemente, hay una conexion trifasica dentro del modulo combinado CM que se extiende desde el primer conector 61a al segundo conector 61b de manera que esta conexion trifasica forma parte de la alimentacion de corriente alterna 3. La conexion trifasica entre los conectores 61a, 61b no se muestra completamente en la vista ampliada.
Los modulos individuales M1a, M2a, M1b, M2b estan conectados al primer o segundo conector 61a, 61b a traves de las uniones correspondientes. Ademas, cada modulo individual M1a, M2a, M1b, M2b esta conectado a un conector adicional 62, 63, 64, 65 que es accesible preferiblemente desde el exterior del modulo combinado CM, para conectar el modulo respectivo M al segmento asociado T.
Por ejemplo, cada modulo combinado CM se puede enfriar por medio de una unidad de refrigeracion adicional, tal como un ventilador. Normalmente, un dispositivo de refrigeracion es suficiente para cada modulo combinado CM.
Los modulos combinados CM pueden estar dispuestos entre las dos vfas que se extienden en paralelo una a la otra y que estan definidas por los segmentos consecutivos T1a, T2a, T3a, T4a, T5a, T6a; T1b, T2b, T3b, T4b, T5b, T6b. Por ejemplo, las vfas pueden ser vfas para vehmulos ferroviarios o carriles para automoviles de carretera, tales como autobuses.
En contraste con la disposicion que se muestra en la figura 1, hay dos inversores en paralelo (como parte de las disposiciones del convertidor de CA / CA respectivas 55a, 55b) que producen la corriente alterna por medio de la alimentacion de corriente alterna 3. Sin embargo, en la practica, el numero de inversores puede variar, en particular
5
10
15
20
25
30
35
dependiendo de la corriente maxima requerida. En la realizacion que se muestra en la figura 6, cada inversor esta conectado en su lado de corriente alterna a un transformador 14 por medio de una lmea de conexion 4a, 4b.
Los modulos individuales M que se muestran en la figura 6 y en la figura 7 pueden configurarse, por ejemplo, como se ha descrito con referencia a la figura 3 - figura 5.
La figura 7 muestra esquematicamente un vehmulo 91, en particular un autobus para el transporte publico de personas, que comprende un unico receptor 1 para recibir el campo electromagnetico producido por segmentos en el lado primario del sistema. Hay cinco segmentos consecutivos t1, T2, T3, T4, T5 que difieren con respecto a las longitudes en la direccion de desplazamiento (de izquierda a derecha en la figura 7). En el lfmite entre el segmento T1 y el segmento T2 asf como en el lfmite entre el segmento T4 y el segmento T5, hay un modulo combinado DM que comprende modulos individuales M1, M2 (o en el caso de los segmentos T4, T5 que comprende modulos individuales M4, M5) . De manera similar al modulo combinado CM que se muestra en la figura 6, los modulos individuales con- tenidos M comprenden la unidad de conmutacion y la fuente de corriente constante asociada al segmento respectivo T. El modulo combinado DM que se muestra en la figura 7 se construye de la misma manera que se ha descrito para el modulo combinado CM que se muestra en la figura 6 con la excepcion de que el modulo combinado DM solo contiene dos modulos individuales.
Los conectores primero y segundo 61a, 61b estan conectados a la alimentacion de corriente alterna 3 y los conecto- res externos adicionales 72, 73 del modulo combinado DM estan conectados al segmento T1 o T2, respectivamente. De la misma manera que la que se ha descrito con anterioridad, los conectores externos 61a, 62b se pueden conectar por medio de una lmea trifasica que se extiende dentro del modulo combinado DM que forma una seccion de alimentacion de corriente alterna 3.
El voltaje alterno efectivo de la alimentacion de corriente alterna puede estar, por ejemplo, en el rango de 500 - 1.500 V. La corriente constante que es producida por las fuente de corriente constante y que circula a traves del segmento asociado puede estar en el rango de 150 a 250 A. La frecuencia de la corriente alterna puede estar en el rango de 15 a 25 kHz.
El uso de unidades de conmutacion en la interfaz entre la alimentacion de corriente al segmento respectivo tiene la ventaja, en comparacion con el uso de inversores en la interfaz, que se pueden reducir las perdidas de conmutacion durante la operacion de un inversor: se reduce el numero de inversores y uno o mas de un inversor o inversores paralelo (s) que esta o estan situado (s) en la entrada de la alimentacion de corriente alterna puede ser operado en modo de voltaje constante. Ademas, los inversores centrales se pueden enfriar de una manera mas efectiva que una pluralidad de inversores descentralizados.
Otra ventaja es que los conmutadores de la unidad de conmutacion en la interfaz entre la alimentacion de corriente alterna y el segmento se pueden configurar con respecto a perdidas de calor mas pequenas, ya que estos conmutadores solo son operados para iniciar y detener la operacion del segmento asociado. Por el contrario, los conmutadores correspondientes de los inversores en la interfaz funcionan a frecuencias de operacion de al menos algunos kHz. Esto significa que los conmutadores de las unidades de conmutacion deben funcionar y soportar menos operaciones de conmutacion durante su vida util. Por lo tanto, los costos se reducen, la fiabilidad se puede aumentar y el volu- men de construccion de la unidad de conmutacion es menor que el de los inversores.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un sistema para transferir energfa electrica a un vehmulo (81; 91), en el que
    - el sistema comprende una disposicion de conductores electricos (T) para producir un campo elec- tromagnetico alterno y de ese modo transferir energfa electromagnetica al vehmulo,
    - la disposicion de conductores (T) comprende una pluralidad de segmentos consecutivos (T1, T2, T3, T4, T5, T6), en la que cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) se extiende a lo largo de una seccion diferente de la trayectoria de desplazamiento del vehmulo,
    - el sistema comprende una alimentacion de corriente alterna (3) para conducir energfa electrica a una pluralidad de segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6), en el que los segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6 ) estan conectados electricamente en paralelo unos a los otros a la alimentacion en corriente alterna (3),
    - cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) esta acoplado a la alimentacion (3) por medio de una uni- dad de conmutacion asociada (13) adaptada para conectary desconectar el segmento (T1, T2, T3, T4, T5 , T6) conectando o desconectando el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) a / de la alimenta- cion (3),
    caracterizado porque
    - durante la operacion del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) mientras la unidad de conmutacion (13) esta conectada, cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) esta acoplado a la alimentacion (3) por medio de la unidad de conmutacion asociada (13) y por medio de una fuente de corriente constan- te (12),
    - la fuente de corriente constante (12) esta acoplada al segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) en un lado y a la alimentacion (3) en el otro lado y esta adaptada para mantener constante la corriente electrica a traves del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) con independencia de la potencia electrica que se transfiere a uno o mas vehmulos que se desplazan a lo largo del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6).
  2. 2. El sistema de la reivindicacion 1, en el que la alimentacion de corriente alterna (3) y los segmentos (T) comprenden una pluralidad de lmeas, en el que cada lmea esta adaptada para transportar una fase diferente de una corriente alterna de multiples fases, en el que cada lmea de la pluralidad de los segmentos esta acoplada a una lmea correspondiente de la alimentacion de corriente alterna (3) por medio de un conmuta- dor correspondiente (16) de la unidad de conmutacion asociada (13).
  3. 3. El sistema de la reivindicacion 1 o 2, en el que la unidad de conmutacion (13) de al menos uno de los segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6) esta conectada a un dispositivo de control (36) adaptado para controlar au- tomaticamente el estado de conmutacion de la unidad de conmutacion (13) y para controlar de esta manera la operacion del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6).
  4. 4. El sistema de la reivindicacion 3, en el que el dispositivo de control (36) esta conectado a un receptor de senal, en el que el receptor de senal esta adaptado para recibir una senal que indica que un vehmulo esta situado en la seccion de la trayectoria de desplazamiento a lo largo de la cual se extiende el segmento (T1 , T2, T3, T4, T5, T6) o esta a punto de alcanzar la seccion y el receptor de senal, y el receptor de senal esta adaptado para disparar el dispositivo de control (36) y la unidad de conmutacion (13) correspondientemente de manera que el vehmulo sea provisto de energfa por el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6).
  5. 5. El sistema de la reivindicacion 3 o 4, en el que el dispositivo de control (36) esta conectado a un sensor de corriente (37) para medir la corriente a traves del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) o a traves de una de las lmeas del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) y en el que el dispositivo de control (36) esta adaptado para desconectar el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) si la corriente medida cumple una condicion predeter- minada
  6. 6. El sistema de una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la alimentacion de corriente alterna (3) esta conectada a un inversor (55) para invertir una corriente continua en la corriente alterna que se conduce a los segmentos (T) por medio de la alimentacion (3) .
  7. 7. El sistema de una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que al menos uno de los segmentos (T), una fuente de corriente constante asociada (12) y una unidad de conmutacion asociada (13) estan integrados en un modulo comun (M).
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
  8. 8. El sistema de la reivindicacion 7, en el que el modulo comun (CM; DM) comprende las fuentes de corriente constante (12) y las unidades de conmutacion (13) asociadas a dos segmentos que son segmentos conse- cutivos con respecto a la trayectoria de desplazamiento.
  9. 9. El sistema de la reivindicacion 7 u 8, en el que el modulo comun (CM) comprende las fuentes de corriente constante (12) y las unidades de conmutacion (13) asociadas a dos segmentos (T1a, T1b) que son segmentos de diferentes trayectorias de recorrido que se extienden en paralelo o transversalmente unos a los otros
  10. 10. Un procedimiento de fabricacion de un sistema para transferir energfa electrica a un vetnculo, que incluye las etapas de:
    - proporcionar una disposicion de conductores electricos (T) para producir un campo electromagnetico alterno y para transferir de ese modo energfa electromagnetica al vetnculo,
    - proporcionar una pluralidad de segmentos consecutivos (T1, T2, T3, T4, T5, T6) como parte de la disposicion de conductores (T), de manera que cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) se extienda a lo largo de una seccion diferente de la trayectoria de desplazamiento del vetnculo,
    - proporcionar una alimentacion de corriente alterna (3) para conducir energfa electrica a una pluralidad de segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6), en el que los segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6) son conecta- dos electricamente en paralelo unos a los otros con la alimentacion de corriente alterna (3),
    - acoplar cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) a la alimentacion (3) por medio de una unidad de conmutacion asociada (13), en el que la unidad de conmutacion (13) esta adaptada para conectar y des- conectar el segmento (T1 , T2, T3, T4, T5, T6) conectando o desconectando el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) a / de la alimentacion (3),
    caracterizado por
    - acoplar cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) a la alimentacion (3) por medio de la unidad de conmutacion asociada (13) y por medio de una fuente de corriente constante (12), el que la fuente de corriente constante (12) es acoplada al segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) por un lado y al alimentacion (3) del otro lado y esta adaptada para mantener la corriente electrica constante a traves del segmento (T1, T2, T3, T4 , T5, T6), mientras que el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) esta conectado con independencia de la potencia electrica que se transfiere a uno o mas vetnculos que se desplazan a lo largo del segmento (T1, T2, T3 , T4, T5, T6).
  11. 11. Un procedimiento de operacion de un sistema para transferir energfa electrica a un vetnculo, que incluye las etapas de:
    - producir un campo electromagnetico alterno y, de esta manera, transferir energfa electromagnetica al vetnculo por el uso de una disposicion de conductores electricos (T),
    - usar una pluralidad de segmentos consecutivos (T1, T2, T3, T4, T5, T6) como parte de la disposicion de conductores (T), en el que cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) se extiende a lo largo de una seccion diferente de la trayectoria de desplazamiento del vetnculo,
    - conducir energfa electrica a una pluralidad de segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6) mediante el uso de una alimentacion de corriente alterna (3), en el que los segmentos (T1, T2, T3, T4, T5, T6) son conectados electricamente en paralelo unos a los otros con la alimentacion de corriente alterna (3),
    - utilizar para cada segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) una unidad de conmutacion asociada (13) para conectar y desconectar el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) conectando o desconectando el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) a / de la alimentacion (3), caracterizado por
    - mantener la corriente electrica constante a traves del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6), mientras que el segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) esta conectado con independencia de la potencia electrica transferida a uno o mas vetnculos que se desplazan a lo largo del segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6), en el que una fuente de corriente constante (12), que esta acoplada al segmento (T1, T2, T3, T4, T5, T6) en un lado y a la alimentacion (3) en el otro lado se usa para mantener constante la corriente.
ES12728055.0T 2011-06-10 2012-06-11 Sistema y procedimiento de transferencia energía eléctrica a un vehículo utilizando una pluralidad de segmentos de un dispositivo conductor Active ES2651668T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1109826.6A GB2491652A (en) 2011-06-10 2011-06-10 System and Method for Transferring Electric Energy to a Vehicle Using a Plurality of Segments of a Conductor Arrangement
GB201109826 2011-06-10
PCT/EP2012/061024 WO2012168475A2 (en) 2011-06-10 2012-06-11 System and method for transferring electric energy to a vehicle using a plurality of segments of a conductor arrangement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2651668T3 true ES2651668T3 (es) 2018-01-29

Family

ID=44357588

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12728055.0T Active ES2651668T3 (es) 2011-06-10 2012-06-11 Sistema y procedimiento de transferencia energía eléctrica a un vehículo utilizando una pluralidad de segmentos de un dispositivo conductor

Country Status (14)

Country Link
US (1) US9634523B2 (es)
EP (1) EP2718137B1 (es)
JP (1) JP2014520022A (es)
KR (1) KR101978531B1 (es)
CN (1) CN103619639B (es)
AU (1) AU2012266234B2 (es)
BR (1) BR112013031633A2 (es)
CA (1) CA2838627C (es)
ES (1) ES2651668T3 (es)
GB (1) GB2491652A (es)
IL (1) IL229688A0 (es)
RU (1) RU2605579C2 (es)
SG (1) SG195095A1 (es)
WO (1) WO2012168475A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2507533A (en) * 2012-11-02 2014-05-07 Bombardier Transp Gmbh Inductive power receiver having compensating arrangement
DE102015204105A1 (de) * 2015-03-06 2016-09-08 Siemens Aktiengesellschaft Anordnung und Verfahren für eine Stromversorgung einer Fahrleitung
GB2542432A (en) 2015-09-21 2017-03-22 Bombardier Transp Gmbh Inductively transferring electric energy to a vehicle using consecutive segments which are operated at the same time
CN114132191B (zh) * 2016-03-29 2024-03-08 艾隆罗德有限公司 用于激活电动道路系统中供电路段的方法及电动道路系统
US11524583B2 (en) 2016-09-08 2022-12-13 Transpod Inc. Plasma-based high-speed power transmission system
CA3051447C (en) * 2016-11-21 2022-01-18 Clean Train Propulsion Battery leasing and wireless power transfer for passenger rail
CN108859868B (zh) * 2018-06-11 2023-10-27 中铁工程设计咨询集团有限公司 一种同相供电方式下的车载自动过分相的方法和系统
EP3696009B1 (en) * 2019-02-12 2024-09-04 Furrer + Frey AG Method for symmetrising a three phase current
FR3093871B1 (fr) * 2019-03-15 2021-02-19 Renault Sas Procédé de gestion d’un système de charge sans contact et système de charge sans contact
CN110154794B (zh) * 2019-05-22 2021-03-30 中国科学院电工研究所 一种移动式分段供电的感应电能传输系统
KR102604541B1 (ko) * 2020-10-29 2023-11-22 한국과학기술원 전기자동차의 주행 중 무선충전을 위한 제어 방법 및 통신시스템
CN113060052B (zh) * 2021-04-23 2022-07-08 重庆中车长客轨道车辆有限公司 一种双流制轨道交通车辆控制系统及方法
KR102594311B1 (ko) * 2021-07-26 2023-10-25 경일대학교산학협력단 무선급전 검증 시스템

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4836344A (en) 1987-05-08 1989-06-06 Inductran Corporation Roadway power and control system for inductively coupled transportation system
JP2514872B2 (ja) * 1991-06-12 1996-07-10 山洋電気株式会社 直流電源装置
US5207304A (en) * 1991-12-03 1993-05-04 The Regents Of The University Of California Inductive energization system and method for vehicles
ES2139004T3 (es) 1992-05-10 2000-02-01 Auckland Uniservices Ltd Un sendero inductivo primario.
JP3512799B2 (ja) 1992-05-10 2004-03-31 オークランド ユニサービシズ リミテッド 共振誘導配電設備の1次誘導線路
JPH07245958A (ja) * 1994-03-02 1995-09-19 Toyota Autom Loom Works Ltd 電流共振形インバータの制御方法
US6421600B1 (en) * 1994-05-05 2002-07-16 H. R. Ross Industries, Inc. Roadway-powered electric vehicle system having automatic guidance and demand-based dispatch features
DE4446779C2 (de) 1994-12-24 1996-12-19 Daimler Benz Ag Anordnung zur berührungslosen induktiven Übertragung elektrischer Leistung
US5821728A (en) * 1996-07-22 1998-10-13 Schwind; John P. Armature induction charging of moving electric vehicle batteries
JPH1080076A (ja) 1996-09-05 1998-03-24 Toyota Autom Loom Works Ltd 移動体への非接触式給電装置及びピックアップコイルユニット
AU8776598A (en) 1997-08-08 1999-03-01 Jurgen G. Meins Method and apparatus for supplying contactless power
AU1789899A (en) 1997-12-05 1999-06-28 Auckland Uniservices Limited Supply of power to primary conductors
JP3276604B2 (ja) 1998-06-05 2002-04-22 財団法人鉄道総合技術研究所 磁気浮上式鉄道の推進コイルき電回路
DE19856937A1 (de) 1998-12-10 2000-06-21 Juergen Meins Anordnung zur berührungsfreien induktiven Übertragung von Energie
DE10014954A1 (de) 2000-03-22 2001-10-04 Lju Industrieelektronik Gmbh Elektrohängebahn mit berührungsloser Energieübertragung
EP1352778B1 (de) 2002-04-10 2006-12-20 Transrapid International GmbH & Co.KG Vorrichtung zum Betreiben eines Magnetfahrzeugs
JP3947492B2 (ja) * 2003-05-13 2007-07-18 東芝三菱電機産業システム株式会社 無停電電源装置
DE10326614A1 (de) * 2003-06-13 2004-12-30 Dürr Automotion Gmbh Transportsystem
RU2297928C1 (ru) * 2005-10-13 2007-04-27 Государственное научное учреждение Всероссийский научно-исследовательский институт электрификации сельского хозяйства (ГНУ ВИЭСХ) Способ питания электрических транспортных средств и устройство для его осуществления
JP5158491B2 (ja) * 2008-03-11 2013-03-06 富士電機株式会社 無停電電源装置の制御方法
GB2461578A (en) 2008-07-04 2010-01-06 Bombardier Transp Gmbh Transferring electric energy to a vehicle
GB2461577A (en) * 2008-07-04 2010-01-06 Bombardier Transp Gmbh System and method for transferring electric energy to a vehicle
GB2463692A (en) 2008-09-19 2010-03-24 Bombardier Transp Gmbh An arrangement for providing a vehicle with electric energy
GB2463693A (en) 2008-09-19 2010-03-24 Bombardier Transp Gmbh A system for transferring electric energy to a vehicle
KR101040662B1 (ko) 2009-04-06 2011-06-13 한국과학기술원 전기자동차용 초박형 급전장치와 집전장치
KR20110041307A (ko) * 2009-10-15 2011-04-21 한국과학기술원 세그먼트화된 전기자동차용 급전제어 방법 및 장치
GB2474867A (en) 2009-10-28 2011-05-04 Bombardier Transp Gmbh Transferring electric energy to a vehicle using consecutive segments
GB2476497A (en) * 2009-12-23 2011-06-29 Bombardier Transp Gmbh Transferring electromagnetic energy to a vehicle
CN106953368B (zh) 2010-05-19 2021-10-15 奥克兰联合服务有限公司 感应电能传输系统的一次轨道拓扑结构

Also Published As

Publication number Publication date
US20140097674A1 (en) 2014-04-10
EP2718137B1 (en) 2017-09-13
CN103619639B (zh) 2016-03-30
KR101978531B1 (ko) 2019-05-14
EP2718137A2 (en) 2014-04-16
CA2838627C (en) 2019-03-05
GB2491652A (en) 2012-12-12
AU2012266234A1 (en) 2014-01-09
SG195095A1 (en) 2013-12-30
RU2014100037A (ru) 2015-07-20
AU2012266234B2 (en) 2015-12-17
BR112013031633A2 (pt) 2016-12-06
KR20140035489A (ko) 2014-03-21
CN103619639A (zh) 2014-03-05
US9634523B2 (en) 2017-04-25
RU2605579C2 (ru) 2016-12-20
IL229688A0 (en) 2014-01-30
JP2014520022A (ja) 2014-08-21
WO2012168475A3 (en) 2013-08-22
GB201109826D0 (en) 2011-07-27
WO2012168475A2 (en) 2012-12-13
NZ618770A (en) 2015-04-24
CA2838627A1 (en) 2012-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2651668T3 (es) Sistema y procedimiento de transferencia energía eléctrica a un vehículo utilizando una pluralidad de segmentos de un dispositivo conductor
ES2518492T3 (es) Sistema y método para transferir energía eléctrica a un vehículo
US9397523B2 (en) System and method for transferring electric energy to a vehicle using constant current operation of segments of a conductor arrangement
ES2587723T5 (es) Sistema de accionamiento, sistema de accionamiento para un vehículo ferroviario, y vehículo ferroviario y tren de múltiples vagones que lo incluye
KR101732195B1 (ko) 차량에 전기 에너지를 전달하는 시스템 및 방법
US8944226B2 (en) Transferring electric energy to a vehicle, using a system which comprises consecutive segments for energy transfer
WO2017050743A1 (en) Inductively transferring electric energy to a vehicle using consecutive segments which are operated at the same time
US20120326498A1 (en) Providing a plurality of vehicles, in particular track bound vehicles, with electric energy
ES2719025T3 (es) Dispositivo de protección, disposición y procedimiento para una protección de distancia de una catenaria de un abastecimiento de corriente ferroviario
NZ618770B2 (en) System and method for transferring electric energy to a vehicle using a plurality of segments of a conductor arrangement
ES2841174T3 (es) Configuración de circuitos para alimentar un accionamiento de un vehículo