ES2643318T3 - Composiciones y métodos para suprimir la proliferación endometrial - Google Patents
Composiciones y métodos para suprimir la proliferación endometrial Download PDFInfo
- Publication number
- ES2643318T3 ES2643318T3 ES07871232.0T ES07871232T ES2643318T3 ES 2643318 T3 ES2643318 T3 ES 2643318T3 ES 07871232 T ES07871232 T ES 07871232T ES 2643318 T3 ES2643318 T3 ES 2643318T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- progesterone
- period
- administration
- treatment
- cbd
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/56—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/56—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
- A61K31/575—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of three or more carbon atoms, e.g. cholane, cholestane, ergosterol, sitosterol
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/56—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
- A61K31/57—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/56—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
- A61K31/57—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone
- A61K31/573—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone substituted in position 21, e.g. cortisone, dexamethasone, prednisone or aldosterone
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K45/00—Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
- A61K45/06—Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0053—Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P15/00—Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P15/00—Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
- A61P15/08—Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/08—Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
- A61P19/10—Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/02—Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/04—Centrally acting analgesics, e.g. opioids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/14—Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
- A61P25/16—Anti-Parkinson drugs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
- A61P29/02—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID] without antiinflammatory effect
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/04—Anorexiants; Antiobesity agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P5/00—Drugs for disorders of the endocrine system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P5/00—Drugs for disorders of the endocrine system
- A61P5/24—Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
- A61P5/30—Oestrogens
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P5/00—Drugs for disorders of the endocrine system
- A61P5/24—Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
- A61P5/34—Gestagens
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P5/00—Drugs for disorders of the endocrine system
- A61P5/24—Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
- A61P5/36—Antigestagens
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/10—Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Neurology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Reproductive Health (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Physiology (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Obesity (AREA)
- Psychology (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Gynecology & Obstetrics (AREA)
- Pregnancy & Childbirth (AREA)
- Child & Adolescent Psychology (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Composiciones y metodos para suprimir la proliferacion endometrial CAMPO DE LA INVENCION
La presente invencion se refiere a composiciones y metodos para suprimir la proliferacion endometrial. Mas especfficamente, la presente invencion se refiere a composiciones que comprenden uno o mas antagonistas de progesterona para suprimir la proliferacion endometrial.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Los estrogenos son un grupo de hormonas esenciales para una variedad de procesos fisiologicos que incluyen el desarrollo del utero y las mamas, el mantenimiento de la densidad osea, y la proteccion cardiovascular a traves de su efecto positivo sobre los perfiles lipfdicos. Los efectos del estrogeno estan mediados por su union a los receptores de estrogeno del nucleo. Segun el modelo clasico, el receptor de estrogeno no ocupado del nucleo, al unirse a estrogeno, adquiere la capacidad de interaccionar con las secuencias de ADN de los promotores de genes que responden a estrogeno. El receptor de estrogeno ligado a ADN modula la transcripcion de dichos genes, tanto positiva como negativamente.
El estrogeno es conocido por presentar un efecto hiperproliferativo en el tejido de mama y uterino. Se ha demostrado que la administracion de estrogeno sin oposicion a mujeres menopausicas, por ejemplo, conduce a una hiperplasia endometrial y cancer endometrial. Por el contrario, la progesterona contrarresta de forma potente la proliferacion endometrial dependiente de estrogeno y el desarrollo de cancer. Por lo tanto, para contrarrestar los efectos del estrogeno sin oposicion, habitualmente se prescribe progestina como parte de una terapia sustitutiva de hormonas (HRT, del ingles “hormone replacement therapy”). Sin embargo, un estudio clmico de grandes dimensiones de la “Women's Health Iniatitive” (WHI) ha determinado recientemente que la combinacion de estrogeno y acetato de medroxiprogesterona conjugados aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, apoplejfa, embolismo pulmonar y cancer de mama. Adicionalmente, los datos experimentales en macacos a los que se ha provocado quirurgicamente la menopausia han demostrado que un regimen de estrogeno y progesterona combinados conduce a mayores niveles de proliferacion e hiperplasia de mama que el estrogeno solo. La administracion conjunta de progestina tambien ha sido asociada a sangrado leve, lo que limita adicionalmente su adecuacion como agente para contrarrestar los efectos hiperproliferativos del estrogeno.
En la tecnica se conocen muchos compuestos que afectan a la activacion dependiente de estrogenos del receptor de estrogeno. Dependiendo de una variedad de factores estos compuestos pueden ser completamente estrogenicos, en el sentido de que imitan al estrogeno, completamente antiestrogenicos, en el sentido de que bloquean los efectos del estrogeno, o pueden ser algo intermedio. Los compuestos que presentan propiedades estrogenicas y antiestrogenicas mixtas se denominan moduladores de receptor de estrogeno selectivos (SERMs, del ingles “Selective Estrogen Receptor Modulators”). Los SERMs ejercen sus efectos estrogenicos o antiestrogenicos de un modo especffico de tejido. El mecanismo que subyace en dicha especificidad de tejido no esta claro, pero puede implicar, entre otros, el reclutamiento de protefnas co-represoras y co-activadoras cuyos niveles de expresion relativos varfan entre tipos de tejidos, y la expresion especffica de tejido de las isoformas a y p del receptor de estrogeno. El receptor de estrogeno a es un activador, mientras que el receptor de estrogeno p puede inhibir la actividad del receptor de estrogeno a formando un heterodfmero con el.
Las actividades duales de los SERMs proporcionan varias ventajas potenciales a las mujeres. Las propiedades estrogenicas de los SERMs pueden usarse para tratar o prevenir enfermedades causadas por una deficiencia de estrogeno, tal como la osteoporosis, a la vez que minimizan algunos de los efectos no deseados del estrogeno. Inversamente, las propiedades antiestrogenicas de los SERMs pueden usarse para prevenir o tratar enfermedades tales como el cancer de mama, en el que no es deseada la actividad estrogenica. No obstante, la hiperplasia endometrial ha sido asociada a la terapia con SERM, lo que limita su utilidad.
El SERM tamoxifeno, por ejemplo, ha demostrado ser antiestrogenico en la mama, donde bloquea los efectos proliferativos del estrogeno, y en consecuencia ha encontrado utilidad como tratamiento para determinados tipos de cancer de mama. Por otro lado, el tamoxifeno presenta efectos estrogenicos en los huesos y el utero y se ha asociado a un aumento de la incidencia de hiperplasia endometrial y del cancer endometrial, lo que limita su utilidad como antiestrogeno.
Un estudio preliminar en primates parecio indicar que las antiprogestinas poseen efectos antiproliferativos sobre el endometrio. Sin embargo, existe la preocupacion de que el tratamiento a largo plazo con antiprogestinas pudiera resultar en una hiperplasia endometrial debida a la accion del estrogeno sin oposicion. Varias investigaciones recientes con mujeres adultas han revelado un engrosamiento del endometrio durante el tratamiento a largo plazo con altas dosis de antiprogestinas, presumiblemente como consecuencia de la actividad de estrogeno sin oposicion, que parece no producirse con dosis bajas.
La patente WO 01/74840 A2 describe el tratamiento de la endometriosis con SERMs. Los compuestos pueden administrarse diariamente.
Sigue existiendo una necesidad de un regimen de tratamiento adecuado para la administracion a largo plazo que compense los efectos proliferativos del estrogeno a la vez que mantiene los efectos beneficiosos del estrogeno en el organismo.
SUMARIO DE LA INVENCION
5 La presente invencion proporciona un antagonista de progesterona seleccionado entre 21-metoxi-17a-acetoxi-11p- (4-N,N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona (CDB-4124) o 17a-acetoxi-11p-(4-N,N-dimetilamino- fenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona para uso en el tratamiento medico de un paciente para suprimir la proliferacion de endometrio o para prevenir la hiperproliferacion de celulas uterinas a la vez que se evitan los efectos adversos asociados a un endometrio engrosado o estancado, segun un regimen de administracion intermitente que 10 comprende administrar una cantidad terapeuticamente efectiva de un antagonista de progesterona durante un periodo de administracion en el cual se administra el antagonista de progesterona diariamente o cada dos dfas, a lo largo de un periodo de 1, 2, 3, 4, 5 o 6 meses, interrumpir entonces dicha administracion durante un periodo de suspension por medio de una falta continuada de tratamiento durante un periodo de tiempo suficiente para que la mujer pase la menstruacion, siendo dicho periodo de tiempo inferior al numero de dfas durante los cuales se habfa 15 administrado previamente el antagonista de progesterona, a continuacion administrar una cantidad terapeuticamente efectiva de un antagonista de progesterona diariamente o cada dos dfas, a lo largo de un periodo de 1, 2, 3, 4, 5 o 6 meses, interrumpir entonces dicha administracion por medio de una falta continuada de tratamiento durante un periodo de tiempo suficiente para que la mujer pase la menstruacion, y repetir este tratamiento de administracion intermitente con el objetivo de alcanzar la supresion de la proliferacion de endometrio o la prevencion de la 20 hiperproliferacion de celulas uterinas.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
Figura 1: es un grafico que muestra el efecto de los moduladores de receptor de progesterona selectivos sobre el nivel de cortisol en suero en ratas.
Figura 2: es un grafico que muestra el efecto dependiente de dosis de CDB-4124 sobre el nivel de cortisol en suero 25 en ratas.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
El termino “dosis efectiva” significa una cantidad del componente activo de la composicion que es suficiente para alcanzar el efecto deseado, que puede ser, p.ej., la supresion de la proliferacion endometrial o el tratamiento del dolor asociado a endometriosis.
30 El termino “moduladores de receptor de progesterona selectivos” significa compuestos que afectan a las funciones del receptor de progesterona de un modo especffico de tejido. Los compuestos actuan como antagonistas de receptor de progesterona en algunos tejidos (por ejemplo, en el utero) y como agonistas de receptor de progesterona en otros tejidos.
Los terminos “tratar” o “tratamiento” se refieren al tratamiento terapeutico y a medidas profilacticas o preventivas, en 35 donde el objetivo es prevenir o frenar (aliviar) un cambio o trastorno fisiologico no deseado. Para los propositos de la presente invencion, los resultados clfnicos beneficiosos o deseados incluyen, aunque sin limitacion, retraso o ralentizacion de la progresion de la enfermedad, alivio o paliacion del estado de la enfermedad, y remision (tanto parcial como total), ya sea detectable o indetectable. “Tratamiento” tambien puede significar prolongar la supervivencia con respecto a la supervivencia esperada si no se recibe el tratamiento. Las personas que necesitan 40 el tratamiento incluyen aquellas que ya tienen la afeccion o trastorno, asf como aquellas con propension a tener la afeccion o trastorno, o aquellas en las que quiere prevenir la afeccion o trastorno.
El termino “agonista de progesterona” significa un compuesto que se une a un receptor de progesterona e imita la accion de la hormona natural.
El termino “antagonista de progesterona” significa un compuesto que se une a un receptor de progesterona e inhibe 45 el efecto de la progesterona.
El termino “suprime” o “que suprime” usado en la presente memoria en referencia a la proliferacion de tejido endometrial significa que la proliferacion mitotica de tejido endometrial es suprimida por la administracion de un antagonista de progesterona respecto a un tejido endometrial no tratado en identicas condiciones, y debe distinguirse de la muerte celular via, p.ej., apoptosis. La actividad de un antagonista de progesterona en la supresion 50 de la proliferacion mitotica endometrial puede evaluarse, p.ej., en una lfnea celular uterina, p.ej., comparando la incorporacion de bromodesoxiuridina (BrdU) a las celulas tratadas con un antagonista de progesterona para controlar las celulas (no tratadas).
El termino “no reducidos sustancialmente” tal como se usa en la presente memoria en referencia a los niveles de hormonas en una mujer se refiere a que los niveles de hormona se mantienen dentro del rango normal durante la 55 administracion de las composiciones de la invencion. De esta manera, se considera que se puede producir un cierto
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
nivel de reduccion del nivel de una hormona siempre que el nivel de la hormona se mantenga dentro del rango normal.
El termino “no incrementados sustancialmente” tal como se usa en la presente memoria en referencia a los niveles de hormona en una mujer significa que los niveles de hormona se mantienen dentro del rango normal durante la administracion de las composiciones de la invencion. De esta manera, se considera que se puede producir un cierto aumento del nivel de una hormona siempre que el nivel de la hormona se mantenga dentro del rango normal.
La presente descripcion se refiere al uso de antagonistas de progesterona en dosis efectivas para suprimir la proliferacion endometrial. Los metodos surgen del descubrimiento inesperado de que determinados antagonistas de progesterona presentan un efecto inverso dependiente de la dosis sobre la proliferacion endometrial, a la vez que mantienen los niveles de estrogeno dentro del rango normal. Especfficamente, se ha descubierto que la administracion cronica de una dosis elevada de antiprogestina/SPRM CDB-4124 suprime la proliferacion endometrial, mientras que dosis mas pequenas no consiguen suprimir la proliferacion endometrial e incluso tienden a promover la proliferacion endometrial, a pesar de que tanto a dosis altas como bajas se observan niveles de estrogeno similares. Esto es particularmente sorprendente en vista de la incapacidad de antiprogestina/SPRM RU 486 para suprimir la proliferacion endometrial a una dosis elevada, demostrado mas adelante, y de varias publicaciones recientes sobre que la administracion cronica de altas dosis de antiprogestinas promueve la proliferacion endometrial, presumiblemente debido a los efectos de estrogeno sin oposicion. La presente descripcion tambien demuestra que los antagonistas de progesterona son inesperadamente utiles en el tratamiento del dolor asociado a endometriosis.
La supresion de la proliferacion endometrial durante un regimen de tratamiento que comprende la administracion diaria de una cantidad efectiva de un antagonista de progesterona a lo largo de un periodo de seis meses, descrito mas adelante, demuestra la utilidad de dichos antagonistas de progesterona cuando se desea una administracion cronica/a largo plazo. A este respecto, la invencion se refiere a determinados antagonistas de progesterona para uso en un tratamiento para suprimir la proliferacion endometrial durante un periodo de administracion de 1 a 6.
La presente descripcion se refiere al uso de antagonistas de progesterona en dosis efectivas para suprimir la proliferacion endometrial. Los metodos surgen del descubrimiento inesperado de que determinados antagonistas de progesterona presentan un efecto inverso dependiente de la dosis sobre la proliferacion endometrial, a la vez que mantienen los niveles de estrogeno dentro del rango normal. Especfficamente, se ha descubierto que la administracion cronica de una dosis elevada de antiprogestina/SPRM CDB-4124 suprime la proliferacion endometrial, mientras que dosis mas pequenas no consiguen suprimir la proliferacion endometrial e incluso tienden a promover la proliferacion endometrial, a pesar de que tanto a dosis altas como bajas se observan niveles de estrogeno similares. Esto es particularmente sorprendente en vista de la incapacidad de antiprogestina/SPRM RU 486 para suprimir la proliferacion endometrial a una dosis elevada, demostrado mas adelante, y de varias publicaciones recientes sobre que la administracion cronica de altas dosis de antiprogestinas promueve la proliferacion endometrial, presumiblemente debido a los efectos de estrogeno sin oposicion. La presente descripcion tambien demuestra que los antagonistas de progesterona son inesperadamente utiles en el tratamiento del dolor asociado a endometriosis.
La supresion de la proliferacion endometrial durante un regimen de tratamiento que comprende la administracion diaria de una cantidad efectiva de un antagonista de progesterona a lo largo de un periodo de seis meses, descrito mas adelante, demuestra la utilidad de dichos antagonistas de progesterona cuando se desea una administracion cronica/a largo plazo. A este respecto, la invencion se refiere a determinados antagonistas de progesterona para uso en un tratamiento para suprimir la proliferacion endometrial. Durante el periodo de administracion, la composicion puede administrarse diariamente o periodicamente, tal como cada dos dfas. La composicion se administra intermitentemente. Por ejemplo, la composicion se puede administrar durante un periodo de administracion de 1, 2, 3, 4, 5 o seis meses, seguido de un periodo de interrupcion, seguido de un periodo de administracion de 1, 2, 3, 4, 5 o seis meses, etcetera.
Por “administracion intermitente” se entiende un periodo de administracion de una dosis terapeuticamente efectiva de antagonista de progesterona, seguido de un periodo de tiempo de interrupcion, que a continuacion viene seguido de otro periodo de administracion, etcetera.
La composicion se administra intermitentemente de tal modo que el sujeto pasa la menstruacion durante al menos un periodo de interrupcion. Se espera que esta estrategia evite los efectos adversos asociados a un endometria engrosado o estancado que pueden acompanar al tratamiento extendido con antagonistas de progesterona, tal como manchado, sangrado leve, hiperproliferacion endometrial o cancer endometrial. Al menos uno, y preferiblemente todos los periodos de interrupcion, tienen una longitud suficiente para que el sujeto experimente una menstruacion. En una realizacion particularmente preferida, la composicion se administra diariamente durante un periodo de administracion de cuatro meses, seguido de un periodo de interrupcion durante el cual el sujeto experimenta una menstruacion, seguido de otro periodo de administracion de cuatro meses, etcetera.
Opcionalmente, se puede administrar un agonista o antagonista de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) durante el periodo de interrupcion para acelerar la muda y renovacion del endometrio. Los ejemplos no limitantes de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
agonistas de GnRH incluyen nafarelina, buserelina, leuprorelina, triptorelina, goserelina, [DLys6]GnRH, efectivos para tratar el dolor asociado a la endometriosis. Por ejemplo, la administracion del antagonista de progesterona puede reducir el dolor asociado a lesiones endometriales. El dolor es el sfntoma mas prevalente y debilitante de la endometriosis y es la indicacion primaria para el tratamiento tanto medico como quirurgico de la enfermedad. El dolor puede manifestarse como dismenorrea, dolor pelvico, dolor de espalda, dolor abdominal, dolor de mama, dispareunia y similares. La administracion del antagonista de progesterona tambien puede reducir el tamano de las lesiones endometriales. Los regfmenes actuales para el tratamiento de la endometriosis incluyen agonistas de GnRH que inducen un estado de pseudomenopausia inhibiendo la secrecion de estrogeno en los ovarios, y por tanto no son utiles para la administracion a largo plazo debido a la perdida de densidad osea, la perdida de calcio corporal total y otros efectos secundarios de tipo osteoporosis. Las composiciones de la invencion pueden administrarse a largo plazo sin un descenso sustancial en los niveles de estrogeno.
En otra realizacion, la presente descripcion proporciona metodos para tratar una afeccion dependiente de estrogenos asociada a las terapias hormonales actuales que emplean compuestos estrogenicos tales como estrogenos o SERMS co-administrando una cantidad de un antagonista de progesterona que es efectiva para suprimir la proliferacion endometrial. Las afecciones dependientes de estrogeno asociadas a las terapias hormonales actuales de estrogeno/SERM incluyen, sin limitacion, la hiperplasia endometrial y el cancer endometrial. A este respecto, el antagonista de progesterona puede administrarse antes, durante o despues de los estrogenos o los SERMS como parte de un regimen de terapia hormonal combinado.
En otra realizacion, la presente descripcion proporciona un metodo de sustitucion hormonal que comprende la administracion a una mujer menopausica o post-menopausica de una cantidad efectiva de un antagonista de progesterona y de un compuesto estrogenico, en donde la cantidad de un agonista de progesterona es efectiva para suprimir una afeccion dependiente de estrogeno. El compuesto estrogenico puede ser un estrogeno o un SERM. El compuesto estrogenico puede administrarse antes, despues, o puede co-administrarse con el antagonista de progesterona. La afeccion dependiente de estrogeno puede ser, sin limitacion, proliferacion endometrial, hiperproliferacion endometrial o cancer endometrial.
En una realizacion preferida de cada metodo de la descripcion, la administracion del antagonista de progesterona a una mujer no reduce sustancialmente los niveles de estrogeno de la mujer. De esta manera, la presente descripcion proporciona una ventaja sobre las actuales terapias para el tratamiento de la endometriosis que a menudo emplean agonistas de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) tales como Lupron® (acetato de leuprolide).
En otra realizacion preferida de cada metodo de la descripcion, la administracion del antagonista de progesterona a una mujer no aumenta sustancialmente los niveles de progesterona de la mujer. Mas preferiblemente, la administracion del antagonista de progesterona a una mujer reduce los niveles de progesterona de la mujer, particularmente los niveles de progesterona de la fase lutea.
En otra realizacion preferida adicional de cada metodo de la descripcion, el antagonista de progesterona presenta una afinidad reducida por el receptor de glucocorticoide. Mas preferiblemente, la afinidad de union del antagonista de progesterona por el receptor de progesterona es al menos 1,5 veces mayor que la afinidad de union del antagonista de progesterona por el receptor glucocorticoide. Un antagonista de progesterona util incluye el CDB- 4124 (21-metoxi-17a-acetoxi-11p-(4-N,N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente formula estructural:
Las antiprogestinas que pueden ser utiles en la invencion incluyen el CDB-2914 (17a-acetoxi-11p-(4-N,N- dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona).
En la realizacion preferida, el antagonista de progesterona es antiprogestina/SPRM CDB-4124 (21-metoxi-17a- acetoxi-11p-(4-N,N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona). El Ejemplo 10 demuestra que la administracion de CDB-4124 en una dosis elevada (50 mg/dfa) suprime la proliferacion endometrial en mujeres adultas, pero no suprime la proliferacion endometrial a dosis menores (25 mg/dfa y 12,5 mg/dfa).
Las composiciones de antagonista de progesterona de la presente invencion pueden administrarse a pacientes que esten siguiendo cualquier terapia hormonal asociada a un aumento del riesgo o la incidencia de hiperplasia
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
endometrial o de cancer endometrial. Estos tratamientos pueden incluir, aunque sin limitacion, la administracion de estrogenos o la administracion de SERMs. Las composiciones de antagonista progesterona de la presente invencion tambien pueden administrarse a pacientes que esten siguiendo tratamientos antiestrogenicos, porque las pacientes pueden beneficiarse de los efectos antiproliferativos que ejercen los compuestos antagonistas de progesterona en el tejido endometrial del utero.
Los SERMs se administran actualmente para tratar diversos trastornos que incluyen cancer de mama, osteoporosis, cancer de colon, enfermedades neurodegenerativas tales como Parkinson y Alzheimer, enfermedad cardiovascular, atrofia vaginal y obesidad. Sin embargo, la terapia con SERM esta asociada a hiperplasia endometrial y a cancer endometrial. Por ejemplo, el tratamiento con tamoxifeno del cancer de mama da como resultado aproximadamente un 20% de incidencia de hiperplasia con atipia en mujeres con uteros intactos. Las pacientes con especfmenes endometriales que presentan atipia tienen un 25% de probabilidad de evolucionar a carcinoma. Los compuestos para uso en la presente invencion se administran a dosis suficientes para contrarrestar la hiperplasia que acompana al tratamiento con SERMs. Los compuestos de la presente invencion pueden administrarse en combinacion con SERMs para el tratamiento de cualquiera de los trastornos mencionados anteriormente.
Los estrogenos se administran actualmente como parte de una terapia sustitutiva hormonal (HRT, del ingles “hormone replacement therapy”) a mujeres post-menopausicas que ya no producen estrogenos. Sin embargo, la terapia exclusivamente con estrogenos no se considera segura para mujeres menopausicas con uteros intactos debido a la hiperplasia endometrial acompanante. La co-administracion de progestina se prescribe frecuentemente para contrarrestar los efectos hiperproliferativos del estrogeno; sin embargo, la adicion de progestina se ha relacionado con el cancer de mama en los estudios de la WHI, y puede producir sangrado leve. Los compuestos para uso en la presente invencion pueden administrarse en combinacion con estrogenos como parte de un regimen sustitutivo de hormonas.
Los compuestos para uso como se describe en la presente invencion pueden actuar como antagonistas de progesterona en el utero. Los compuestos para uso en la presente invencion pueden ser adecuados para el tipo de uso prolongado requerido en pacientes menopausicas que esten siguiendo una terapia hormonal sustitutiva, y para otras indicaciones. Cuando se considere este tipo de uso, los compuestos preferiblemente presentan solo actividad de union a receptor glucocorticoide, y por tanto los compuestos no interfieren sustancialmente con funciones del receptor glucocorticoide. De esta manera, la aplicacion de los compuestos puede presentar efectos secundarios reducidos, tales como cambios de humor, fatiga y perdida de peso, observados habitualmente cuando se usan antiprogestinas con una elevada afinidad por receptor glucocorticoide.
En otra realizacion la presente descripcion muestra metodos que pueden usarse para identificar compuestos que poseen actividad de union a receptor de progesterona selectiva. Estos metodos incluyen la union a receptor y bioensayos in vivo tales como actividades anti-McGinty, anti-Clauberg, glucocorticoide, estrogenica, androgenica, anti-glucocorticoide (AG), anti-estrogeno y anti-androgeno, asf como actividades post-coitales y anti-ovulatorias en las que los compuestos principales de la presente invencion se usan a modo de referencia.
Los SPRMs potenciales tambien pueden ser analizados para determinar su efecto sobre la actividad transcripcional en celulas humanas. Cuando los SPRMs descritos en la presente invencion se usan como referencia, este analisis puede aportar informacion sobre (1) la interaccion del SPRm con el receptor, (2) la interaccion del receptor activado con otros factores de transcripcion, (3) la activacion de un complejo transcripcional a un elemento de respuesta de progesterona (PRE); y en definitiva su efecto sobre la expresion genica. En estos experimentos, el plasmido que expresa el hPR-B puede ser co-transfectado con cualquier indicador conocido por los especialistas en la tecnica relevante con el promotor PRE-dependiente en celulas HeLa, HepG2 o T47D. Los indicadores pueden incluir, aunque sin limitacion, luciferasa, beta-galactosidasa, protefna fluorescente verde, protefna fluorescente roja o protefna fluorescente amarilla. Despues de la transfeccion, las celulas son tratadas con un compuesto de ensayo o con uno de los SPRMs descritos en esta aplicacion que actua como control positivo. Despues del tratamiento, las celulas son evaluadas para determinar la expresion de indicador.
Se pueden evaluar los SPRMs prospectivos para determinar su capacidad para contrarrestar la muerte celular inducida por dexametasona en la lfnea celular linfocftica humana CEM-7 y compararlos con los efectos de los SPRMs descritos en la presente especificacion. En estos experimentos, se puede anadir dexametasona a una concentracion que produce la muerte celular. A continuacion las celulas son tratadas con RU486, uno de los SPRMs de la presente invencion o un compuesto de ensayo a concentraciones de entre 10-6 y 10-8 M.
Los compuestos antagonistas de progesterona que pueden usarse segun la presente invencion pueden sintetizarse usando tecnicas de qufmica sintetica conocidas en la tecnica, tales como las descritas en la Patente de EE.UU. n° 6.861.415. Cabe destacar que determinados grupos funcionales pueden interferir con otros reactivos en las condiciones de reaccion utilizadas y por tanto puede ser necesaria una proteccion temporal. El uso de grupos protectores se describe en “Protective Groups in Organic Synthesis', 2a edicion, T. W. Greene & P. G. M. Wutz, Wiley-Interscience (1991).
En una realizacion, las composiciones para uso en la invencion comprenden uno o mas antagonistas de progesterona o sales farmaceuticamente aceptables de los mismos. Dependiendo de las condiciones de proceso, el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
compuesto de sal obtenido puede encontrarse tanto en forma neutra como de sal. Las formas de sal incluyen hidratos y otros solvatos y tambien polimorfos cristalinos. Se puede usar tanto la base libre como las sales de estos compuestos finales segun la invencion.
Las sales de adicion acida pueden, de un modo conocido per se, ser transformadas en la base libre usando agentes basicos tales como un alcali o mediante intercambio ionico. La base libre obtenida tambien puede formar sales con acidos organicos o inorganicos.
En la preparacion de sales de adicion acida, preferiblemente se usan acidos que forman sales que de forma adecuada son farmaceuticamente aceptables. Los ejemplos de dichos acidos son acido clorhfdrico, acido sulfurico, acido fosforico, acido nftrico, acido alifatico, acidos alicfclicos carboxflicos o sulfonicos, tales como acido formico, acido acetico, acido propionico, acido succfnico, acido glicolico, acido lactico, acido malico, acido tartarico, acido cftrico, acido ascorbico, acido glucuronico, acido fumarico, acido maleico, acido hidroximaleico, acido piruvico, acido aspartico, acido glutamico, acido p-hidroxibenzoico, acido embonico, acido etanosulfonico, acido hidroxietanosulfonico, acido fenilacetico, acido mandelico, acido halogenobencenosulfonico, acido toluenosulfonico, acido galactarico, acido galacturonico o acido naftalenosulfonico. Se pueden usar todos los polimorfos de forma cristalina segun la invencion.
Tambien se pueden usar sales de adicion basica segun la invencion y pueden prepararse poniendo en contacto la forma acida libre con una cantidad suficiente de la base deseada para producir la sal de un modo convencional. La forma acida libre puede ser regenerada poniendo en contacto la forma de sal con un acido y aislando el acido libre de un modo convencional. Las sales de adicion basica farmaceuticamente aceptables se forman con metales o aminas, tal como metales alcalinos y alcalinoterreos o aminas organicas. Los ejemplos de metales usados como cationes son sodio, potasio, calcio, magnesio y similares. Los ejemplos de aminas adecuadas son aminoacidos tales como lisina, colina, dietanolamina, etilendiamina y N-metil-glucamina.
Para los propositos mencionados anteriormente, los compuestos de la presente invencion pueden administrarse a un paciente a traves de cualquier ruta convencional en la que el antagonista de progesterona sea activo. Por ejemplo, un antagonista de progesterona de la presente invencion puede administrarse oralmente, parenteralmente, sublingualmente, transdermicamente, rectalmente, transmucosalmente, topicamente, por inhalacion, mediante administracion bucal, o por combinaciones de las mismas. La administracion parenteral incluye, aunque sin limitacion, intravenosa, intraarterial, intraperitoneal, subcutanea, intramuscular, intratecal, intraarticular, intracisternal e intraventricular. La forma de administracion puede ser un comprimido, capsula, pfldora, neblina nasal, aerosol, partfcula e implante (u otro reservorio).
Una cantidad terapeuticamente efectiva de la composicion requerida para uso en terapia puede variar dependiendo del compuesto particular empleado, del modo de administracion, la gravedad de la afeccion a tratar, el periodo de tiempo de actividad deseado, entre otros factores, y viene determinado finalmente por el medico responsable. En todos los casos, una dosis efectiva de un compuesto particular es aquella que es suficiente para suprimir la proliferacion endometrial. Sin embargo, en general, las dosis empleadas para el tratamiento humano se encuentran habitualmente en el rango de aproximadamente 0,001 mg/kg a aproximadamente 500 mg/kg al dfa, por ejemplo de aproximadamente 1 pg/kg a aproximadamente 1 mg/kg al dfa o de aproximadamente 1 pg/kg a aproximadamente 100 pg/kg al dfa. Para los mamfferos mas grandes, la dosis diaria total es de aproximadamente 1 a 100 mg, preferiblemente de aproximadamente 2 a 80 mg. El regimen de dosis puede ajustarse para proporcionar la respuesta terapeutica optima. La dosis deseada puede administrarse convenientemente en una dosis individual, o como dosis multiples administradas a intervalos apropiados, por ejemplo como dos, tres, cuatro o mas subdosis al dfa.
A modo ilustrativo, una composicion de la invencion puede administrarse a un sujeto para proporcionar al sujeto un antagonista de progesterona en una cantidad de aproximadamente 1 pg/kg a aproximadamente 1 mg/kg de peso corporal, por ejemplo aproximadamente 1 pg/kg, aproximadamente 25 pg/kg, aproximadamente 50 pg/kg, aproximadamente 75 pg/kg, aproximadamente 100 pg/kg, aproximadamente 125 pg/kg, aproximadamente 150 pg/kg, aproximadamente 175 pg/kg, aproximadamente 200 pg/kg, aproximadamente 225 pg/kg, aproximadamente 250 pg/kg, aproximadamente 275 pg/kg, aproximadamente 300 pg/kg, aproximadamente 325 pg/kg,
aproximadamente 350 pg/kg, aproximadamente 375 pg/kg, aproximadamente 400 pg/kg, aproximadamente 425 pg/kg, aproximadamente 450 pg/kg, aproximadamente 475 pg/kg, aproximadamente 500 pg/kg, aproximadamente 525 pg/kg, aproximadamente 550 pg/kg, aproximadamente 575 pg/kg, aproximadamente 600 pg/kg,
aproximadamente 625 pg/kg, aproximadamente 650 pg/kg, aproximadamente 675 pg/kg, aproximadamente 700 pg/kg, aproximadamente 725 pg/kg, aproximadamente 750 pg/kg, aproximadamente 775 pg/kg, aproximadamente 800 pg/kg, aproximadamente 825 pg/kg, aproximadamente 850 pg/kg, aproximadamente 875 pg/kg,
aproximadamente 900 pg/kg, aproximadamente 925 pg/kg, aproximadamente 950 pg/kg, aproximadamente 975 pg/kg o aproximadamente 1 mg/kg de peso corporal.
Las composiciones para uso en la presente invencion pueden contener entre aproximadamente 25 y aproximadamente 90% del ingrediente activo en combinacion con el vehfculo, mas habitualmente entre aproximadamente 5% y 60% en peso.
5
10
15
20
25
Los vehfculos solidos pueden incluir almidon, lactosa, fosfato dicalcico, celulosa microcristalina, sacarosa y caolfn, mientras que los vehfculos lfquidos pueden incluir agua esteril, polietilen glicoles, tensioactivos no ionicos y aceites comestibles como el aceite de mafz, cacahuete y sesamo, segun sean apropiados para la naturaleza del ingrediente activo y la forma particular de administracion deseada. Asimismo, en las preparaciones tambien se pueden incluir agentes aromatizantes, agentes colorantes, agentes conservantes y antioxidantes, por ejemplo, vitamina E y acido ascorbico. En condiciones ordinarias de almacenamiento y uso, las preparaciones pueden contener un conservante para evitar el crecimiento de microorganismos.
Las composiciones para uso en la presente invencion pueden formularse en comprimidos en una prensa de comprimidos usando tecnicas bien conocidas por el especialista en el campo relevante. Opcionalmente, los ingredientes activos segun la invencion tambien pueden ser comprimidos de forma separada en comprimidos de dos capas. Los comprimidos pueden incluir antiestrogenos, estrogenos o SERMs como uno de los ingredientes activos. Las composiciones de la presente invencion tambien pueden formularse como disolucion oleaginosa.
Los pacientes que reciben tratamiento con las composiciones de la presente invencion deberfan ser monitorizados rutinariamente en relacion a sus niveles en suero de estrogeno y glucocorticoide.
Los siguientes ejemplos no limitativos se proporcionan para facilitar la comprension de los contenidos de la presente invencion.
Ejemplo 1. Las formulaciones de la presente invencion se pueden preparar como comprimidos.
Para obtener comprimidos para llevar a la practica la presente invencion, se pueden comprimir juntos los siguientes ingredientes en una prensa de comprimidos:
- 50,0 mg
- de CDB-4124
- 140,5 mg
- de lactosa
- 69,5 mg
- de almidon de mafz
- 2,5 mg
- de poli-N-vinilpirrolidona
- 2,0 mg
- de aerosil
- 0,5 mg
- de estearato de magnesio
Para obtener comprimidos de dos capas para llevar a la practica la presente invencion, se pueden comprimir juntos los siguientes ingredientes en una prensa de comprimidos:
- 20,0 mg
- de Tamoxifeno
- 50,0 mg
- de CDB-4124
- 105,0 mg
- de lactosa
- 40,0 mg
- de almidon de mafz
- 2,5 mg
- de poli-N-vinilpirrolidona 25
- 2,0 mg
- de aerosil
- 0,5 mg
- de estearato de magnesio
Para obtener comprimidos que contienen antiestrogenos para llevar a la practica la presente invencion, se pueden comprimir juntos los siguientes ingredientes en una prensa de comprimidos:
- 10,0 mg
- de Raloxifeno
- 50,0 mg
- de CDB-4124
- 125,0 mg
- de lactosa
- 50,0 mg
- de almidon de mafz
- 2,5 mg
- de poli-N-vinilpirrolidona 25
- 2,0 mg
- de aerosil
- 0,5 mg
- de estearato de magnesio
Para obtener preparaciones oleaginosas para llevar a la practica la presente invencion, por ejemplo, se pueden mezclar juntos los siguientes ingredientes y cargarlos en ampollas:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
100,0 mg de CDB-4124
343,4 mg de aceite de ricino
608,6 mg de benzoato de bencilo
Ejemplo 2. Los compuestos de la presente invencion pueden presentar solo actividad de union a receptor antiglucocorticoide debil.
Se evaluaron determinadas antiprogestinas en ensayos de union a receptor para determinar su capacidad de unirse a receptor de progesterona de conejo (rbPR) y a receptor de glucocorticoide (rbGR). Resumidamente, se preparo citosol que contenfa PR o GR en tampon TEGMD (Tris 10 mM, pH 7,2, EDTA 1,5 mM, molibdato sodico 0,2 mM, glicerol al 10%, DTT 1 mM) procedente de utero o de timo, respectivamente, de conejos inmaduros imprimados con estradiol. Para la union de Pr, el citosol se incubo con 1,2-[3H]-progesterona 6 nM (50,0 Ci/mmol) y se anadieron competidores a concentraciones entre 2 y 100 nM. Para la union a GR, el citosol se incubo con 6,7-[3H]- dexametasona (40 Ci/mmol) 6 nM y los compuestos de ensayo se anadieron a concentraciones de entre 20 y 100 nM. Tras incubar durante una noche a 4°C, los esteroides [3H] ligados y no ligados fueron separados mediante la adicion de carbon vegetal recubierto de dextrano y centrifugacion a 2100 x g durante 15 minutos a 4°C. Los sobrenadantes que contenfan los complejos de receptor de [3H]-esteroide fueron decantados en viales que contenfan 4 mL de Optifluor (Packard Instrument Co.), fueron sometidos a vortice, equilibrados en un contador de centelleo lfquido durante 30 minutos y despues contabilizados durante 2 minutos. Se determino la EC50 (Concentracion Efectiva) para cada curva patron y para cada una de las curvas de compuesto introduciendo los datos del recuento en un programa de ordenador sigmoidal de cuatro parametros (RiaSmart® Immunoassay Data Reduction Program, Packard Instrument Co., Meriden, Conn.). Se calculo la afinidad de union relativa (RBA) de cada compuesto usando la siguiente ecuacion: EC50 del patron/EC50 del compuesto de ensayo x 100. Los patrones para los ensayos de PR y GR fueron progesterona y dexametasona sin marcar, respectivamente. Los resultados de estos experimentos se resumen en la Tabla 1, como una ratio de las afinidades de union relativas de cada compuesto para los receptores rbPR y rbGR (rbPR/rbGR). Este diferencial refleja la actividad relativa de un compuesto en una celula o tejido que posee los dos receptores y los cofactores transcripcionales requisito.
En la Tabla 1 tambien se proporcionan las actividades biologicas relativas de los mismos compuestos en el utero de conejo mediante ensayos anti-McGinty y anti-Clauberg. Se uso el compuesto CDB-2914 (enumerado al final de la Tabla) como control o compuesto de referencia (Actividad Biologica de conejo = 1,00) para estos experimentos debido a que ya se han publicado anteriormente resultados de experimentos que usaban CDB-2914 (Hild-Petito et al., 1996; Passaro et al., 1997; Reel et al., 1998; Larner et al., 2000). Para el ensayo anti-McGinty, conejos hembra inmaduros recibieron una inyeccion subcutanea de 5pg de estradiol en etanol al 10%/aceite de sesamo diariamente durante 6 dfas consecutivos. En el dfa 7, los animales fueron sometidos a cirugfa abdominal esteril para ligar un segmento de 3-4 cm de ambos cuernos uterinos. El compuesto de ensayo en un disolvente apropiado fue inyectado intraluminalmente en el segmento ligado de un cuerno uterino y en el otro se inyecto solo vehfculo. Se administro subcutaneamente una dosis estimulante de progesterona (267 pg/dfa) a cada raton diariamente durante los tres siguientes dfas para inducir la proliferacion endometrial. Todos los animales fueron sacrificados en el dfa 10 para extraer el utero, del que se extrajo un segmento central a las ligaduras y se fijo en formalina tamponada neutra al 10%, y se envio para procesamiento histologico. Se evaluaron al microscopio secciones de cinco micrometros tenidas con hematoxilina y cosina para determinar el grado de proliferacion glandular endometrial. Se calculo el porcentaje de inhibicion de proliferacion endometrial de cada conejo y se registro la media del grupo de cinco animales. Para el ensayo anti-Clauberg, los conejos hembra inmaduros recibieron una inyeccion subcutanea de 5 pg de estradiol en etanol al 10%/aceite de sesamo diariamente durante 6 dfas consecutivos. En el dfa 7, los animales recibieron progesterona mediante inyeccion subcutanea (160 pg/dfa) y el compuesto experimental en un vehfculo apropiado oralmente o subcutaneamente durante cinco dfas consecutivos. Un grupo de conejos recibio solo progesterona. Veinticuatro horas despues de la ultima dosis, todos los animales fueron sacrificados para extraer el utero, que fue limpiado de toda la grasa y tejido conectivo, pesado hasta la fraccion de 0,2 mg mas proxima, y colocados en formalina tamponada neutra al 10% para posterior procesamiento histologico. Se evaluaron al microscopio secciones de cinco micrometros tenidas con hematoxilina y cosina para determinar el grado de proliferacion glandular endometrial. Se obtuvo el porcentaje de inhibicion de proliferacion endometrial para cada nivel de dosis del compuesto de ensayo mediante comparacion con los animales estimulados unicamente con progesterona. Los datos presentados en la Tabla 1 (Act. Biol. conejo) reflejan el promedio de los resultados obtenidos para cada compuesto mediante los ensayos anti-McGinty y anti-Clauberg relativos al CDB-2914.
Las antiprogestinas evaluadas fueron clasificadas en base a la selectividad de cada compuesto por PR de conejo respecto a GR de conejo, tal como se enumera en la Tabla 1. Las antiprogestinas tambien fueron clasificadas en base a la actividad biologica en el utero de conejo. Los datos presentados en la Tabla 1 demuestran que la afinidad de compuestos lfderes por el receptor de progesterona fue al menos 1,5 veces superior a su afinidad por el receptor glucocorticoide.
Los resultados de estos estudios tambien muestran que los dos compuestos destacados, CDB-4124 y CDB-4059, presentan una fuerte actividad antiprogestina en el utero de conejo en comparacion con RU 486 y CDB-2914. Ambos compuestos carecen de actividad estrogenica, androgenica, anti-estrogenica y anti-androgenica. Ambos
5
10
15
20
25
compuestos poseen una actividad de receptor anti-glucocorticoide minima, una caracteristica que los distingue de RU 486 y CDB-2914, que son moderadamente activos en la union de receptor glucocorticoide. En estos ensayos, el CDB-4l24 dio resultados ligeramente mejores que el CDB-4059.
TABLA 1. -UNION A RECEPTOR Y ACTIVIDADES BIOLOGICAS DE SPRMS
- SPRM
- rbPR/rbGR Act. Biol. conejo SPRM rbPR/rbGR Act. Biol. conejo
- 4239
- 14,80 0,60 4416 1,33 0,77
- 4241
- 9,10 0,34 4417 1,31 0,70
- 4361
- 7,20 3,03 4111 1,30 0,36
- 4306
- 5,90 0,95 4125 1,19 1,55
- 4363
- 5,75 2,53 4223 1,17 no proporcionado
- 3875
- 5,11 1,40 4398 1,16 0,99
- 4362
- 4,74 1,25 4058 1,08 0,90
- 4352
- 4,21 0,57 4418 1,03 0,25
- 4176
- 3,83 0,20 4177 1,03 0,00
- 4243
- 2,90 0,00 4030 0,96 0,30
- 4119
- 2,60 0,10 4374 0,95 2,25
- 4324
- 2,16 1,10 4399 0,93 0,35
- 4247
- 2,06 1,70 4152 0,82 1,40
- 4205
- 1,99 1,00 4110 0,70 0,10
- 4059
- 1,89 2,90 4031 0,69 0,70
- 4400
- 1,76 2,29 4101 0,61 0,65
- 3247
- 1,74 0,10 4248 0,42 0,00
- 4167
- 1,69 1,50 4227 0,38 0,00
- 4124
- 1,58 3,60 4393 0,35 0,00
- 4226
- 1,51 0,54 4396 0,18 no proporcionado
- 4206
- 1,44 0,68 2914 1,07 1,00
Ejemplo 3. Medicion de cortisol.
Varios sistemas experimentales diferentes apoyan la conclusion de que el RU 486 aumenta el nivel de cortisol debido a que el RU 486 tiene unas fuertes propiedades anti-glucocorticoides en humanos y primates.
Sin embargo, tal como se muestra en la Figura 1, ratas tratadas con RU 486 a 10 mg/kg no mostraron diferencias significativas en los niveles de cortisol. Por el contrario, ratas tratadas con CDB-4124 o con CDB-4059 a los mismos niveles de dosis presentaron niveles significativamente mayores de cortisol en suero que las ratas de un grupo de control.
Estos niveles mayores estuvieron en el rango de 3-4 pg/dL (30-40 ng/mL). Los efectos fueron dependientes de la dosis en el sentido de dosis crecientes de CDB-4124 condujeron a niveles incrementados de cortisol (Figura 2).
Esta diferencia en los efectos de RU 486 frente a CDB-4124 o CDB-4059 sobre los niveles de cortisol puede explicarse asumiendo que despues de 21 dias de una dosificacion cronica, el higado de las ratas es capaz de metabolizar el RU 486 mejor que cualquiera de los dos compuestos CDB.
Ejemplo 4. Medicion de corticosterona.
La corticosterona es el glucocorticoide mas abundante en ratas. Los efectos de los SPRMs sobre el nivel de cortisol mostrados en las Figuras 1 y 2 pueden ser secundarios a los fuertes efectos sobre la corticosterona. Para explorar mejor este fenomeno, se midieron los niveles de corticosterona en los grupos que mostraron los cambios mas fuertes en los niveles de cortisol, tal como los grupos tratados con CDB-4124 a 20 mg/kg o 10 mg/kg. A modo de comparacion, tambien se evaluo los siguientes grupos: un grupo que recibio 20 mg/kg de CDB-4124 mas 10 mg/kg de progesterona, un grupo que recibio 10 mg/kg de CDB-4124 mas 10 mg/kg de progesterona, un grupo que recibio 10 mg/kg de RU 486, un grupo que recibio 10 mg/kg de progesterona solo, un grupo de control. Los niveles de corticosterona fueron 10-40 veces mayores que los niveles de cortisol. Sin embargo, no se observo casi ninguna diferencia entre los grupos en relacion a los niveles medios de corticosterona. No hubo diferencias entre los grupos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
antes del tratamiento (p = 0,43, test de Kruskal-Wallis), tras 21 dfas de tratamiento (p = 0,57, test de Kruskal-Wallis) o despues de 28 dfas de tratamiento y en el sacrificio (p = 0,061, test de Kruskal-Wallis).
Para medir los efectos de la progesterona exogena sobre el nivel de corticosterona en suero, se compararon los niveles de corticosterona en 3 grupos emparejados que diferfan en si habfan recibido progesterona exogena o no (p.ej., comparaciones de control frente a progesterona o de CDB-4124 a 20 mg/kg frente a CDB-4124 a 20 mg/kg mas progesterona, o de CDB-4124 a 10 mg/kg frente a CDB-4124 a 10 mg/kg mas progesterona). Se detecto una diferencia estadfsticamente significativa: los niveles de corticosterona se redujeron en los animales tratados con progesterona despues de 21 dfas de tratamiento (p = 0,029, test de Whitney Wilcoxon, de dos colas). Este efecto no fue verificado en sueros tomados en el sacrificio. No se observaron diferencias en el nivel de corticosterona en los sueros tomados en el sacrificio. No se observaron diferencias en el nivel de corticosterona en suero entre los grupos de progesterona y de CDB-4124, los grupos de progesterona y de RU-486, o el grupo de RU-486 y los grupos de CDB-4124.
Tambien se examino la relacion entre el nivel de cortisol en suero y de corticosterona en suero en cada grupo. Existfa una fuerte correlacion lineal positiva entre los dos para CDB-4124 a 20 mg/kg (r2 = 0,78), para CDB-4124 a 10 mg/kg (r2 = 0,82), y para RU 486 (r2 = 0,85). La adicion de progesterona a los dos primeros grupos de CDB-4124 hizo la relacion mucho menos fuerte (r2 = 0,34 para el Grupo 10 y r2 = 0,37 para el Grupo 11, respectivamente). La propia progesterona no mostro dicha relacion positiva (r2 = -1,0). El grupo de control no demostro relacion entre los dos glucocorticoides (r2 = 0,064). Por tanto, el aumento de los niveles de cortisol en los grupos que recibieron CDB- 4124 se correlaciona con los niveles de corticosterona, quiza debido a la conversion desde corticosterona que se potenciada en cierta medida. Esto es consistente con un efecto del CDB-4124 observado antes: un efecto sobre las enzimas metabolicas responsables de los niveles de progesterona y cortisol.
Aunque no se observo ningun efecto fuerte del CDB-4124 sobre el glucocorticoide primario de la rata, no obstante, por razones de seguridad, los pacientes administrados con CDB-4124 o CDB-4059 en ensayos clfnicos de Fase I deberfan ser monitorizados por posibles efectos anti-glucocorticoides que incluyen un posible incremento del nivel en suero de cortisol, corticosterona o ACTH.
Ejemplo 5. Evaluacion de los efectos anti-proliferativos de los SPRMs en celulas uterinas.
Se puede usar cualquier lfnea celular uterina. La proliferacion se mide en placas de microtitulacion de 96 pocillos. A cada cultivo se anaden 5x103 celulas. El medio de cultivo y las disoluciones de farmaco se anaden a los pocillos con un Perkin Elmer Cetus PRO/PETTE. El medio de cultivo es IMEM suplementado con suero bovino fetal al 5%. Se ensayaron ocho concentraciones de farmaco, por duplicado, desde 0,078 pM a 10 pM. Las muestras incluyen tamoxifeno solo y cada uno de los compuestos descritos en la presente especificacion en combinacion con tamoxifeno.
Despues de una incubacion de cuatro dfas, el medio es reemplazado por medio fresco que contiene el farmaco, y despues de un total de siete dfas, las monocapas celulares se fijan con acido tricloroacetico y se tinen con colorante de sulforhodamina. Se midieron las absorbancias (492 nm) de las disoluciones de colorante extrafdas con un lector de placa Titertek Multiscan. Se construyen las curvas dosis respuesta (porcentaje de las absorbancias de control frente a las concentraciones de farmaco) a fin de estimar los valores de IC50 definidos como las concentraciones de farmaco (micromolar) que inhiben la proliferacion al 50%. Los valores de IC50 son correlativos con una potencia de un farmaco de ensayo para inhibir la proliferacion celular, y por tanto proporcionan la informacion requerida para identificar los compuestos adecuados para prevenir la proliferacion de las celulas uterinas.
Ejemplo 6. El CDB-4124 disminuye el nivel de progesterona de fase lutea en monos cynomolgus.
Se trato monos cynomolgus (Macaca fascicularis) (n=14) oralmente durante 36 semanas con CDB-4124 o RU-486 a 1,0 mg/kgdfa o con placebo (control). Otro grupo (n=14) recibio Lupron® IM una vez al mes. Se midieron los niveles de progesterona urinaria para cada animal durante un mes en medio del estudio (semanas 14-17) y durante el ultimo mes del estudio (semanas 33-36). Los resultados se presentan a continuacion:
- Reduccion del nivel de progesterona en fase lutea No reduccion del nivel de progesterona en fase lutea
- Controles
- 1 13
- Lupron®
- 13 1
- RU 486
- 9 5
- CDB-4124
- 8 6
5
10
15
20
25
Ejemplo 7. El CDB-4124 no reduce el nivel de estrogeno en la fase folicular en monos cynomolgus.
Se midieron los niveles de estrogeno urinario para cada animal del Ejemplo 6 durante un mes en el medio del estudio (semanas 14-17) y durante el ultimo mes del estudio (semanas 33-36). Los resultados de la fase folicular estan basados en 35 ciclos de ovulacion de lfnea base. Los resultados se presentan a continuacion:
- Media Sd ^Inferior?
- Fase Folicular
- 68,3 19,6
- Controles
- Semana 18 81,5 27,4 No
- Semana 36
- 86,3 23,8 No
- Lupron®
- Semana 18 49,9 19,3 Si
- Semana 36
- 41,7 13,4 Si
- RU 486
- Semana 18 67,4 27,1 No
- Semana 36
- 64,8 30,0 No
- CDB-4124
- Semana 18 63,8 24,6 No
- Semana 36
- 67,3 22,9 No
Ejemplo 8. El CDB-4124 y el Lupron®, aunque el RU 486 no, suprimen la proliferacion en epitelio endometrial de mono cynomolgus.
En la semana 36, se inyectaron tres animales de cada grupo del Ejemplo 6 en las 24 horas del sacrificio con el analogo de timidina bromodesoxiuridina (BrdU), un marcador de celulas en proliferacion y su progenie, para determinar la proliferacion tisular. Se tineron secciones uterinas de grosor completo y fueron examinadas al microscopio para observar evidencias de proliferacion en terminos de % de celulas positivas para la incorporacion de BrdU:
- Epitelio de utero Estroma de utero Mama
- TXT
- Brdu-% Brdu-% Brdu-%
- Control
- 10,0 ± 2,5 2,6 ± 0,6 2,4 ± 1,1
- Lupron®
- 3,1 ± 0,8 2,2 ± 1,0 0,3 ± 0,1
- RU 486
- 12,6 ± 1,8 3,1 ± 1,0 0,9 ± 0,3
- CDB-4124
- 2,1 ± 2,2 1,1 ± 0,25 1,9 ± 0,7
Ejemplo 9. El CDB-4124 y el RU 486, aunque el Lupron® no, potencian la apoptosis en epitelio endometrial de mono cynomolgus.
Se evaluo la apoptosis en tejidos procedentes de los mismos animales sobre portaobjetos mediante la tecnica de marcaje final con dUTP-biotina mediada por desoxinucleotidil transferasa terminal (TUNEL). El porcentaje de celulas apoptoticas se presenta a continuacion:
- Epitelio de utero Estroma de utero Mama
- TXT
- Apo % Apo % Apo %
- Control
- 0,2 ± 0,1 0,7 ± 0,2 0,5 ± 0,3
- Lupron®
- 0,2 ± 0,1 0,2 ± 0,1 1,4 ± 0,7
- RU 486
- 0,5 ± 0,1 0,5 ± 0,1 1,2 ± 0,6
- CDB-4124
- 0,5 ± 0,2 0,5 ± 0,1 2,6 ± 0,9
Ejemplo 10. El CDB-4124 suprime la proliferacion en epitelios endometriales humanos de un modo dependiente de la dosis.
Treinta y nueve mujeres adultas pre-menopausicas diagnosticadas con endometriosis fueron objeto de un estudio de seis meses de Proellex™ (CDB-4124) en el tratamiento de la endometriosis. El estudio incluyo tres niveles de dosis de CDB-4124, asf como un brazo de control positivo. El control positivo fue Lucrin®, un agonista de GnRH, usado habitualmente para el tratamiento de la endometriosis (tambien conocido como Lupron®). Se administro CDB-4124 de un modo doblemente ciego como una capsula oral diaria con dosis de 12,5 mg/dfa (n=2), 25 mg/dfa (n=3) y 50
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
mg/dfa (n=3). Se inyecto otro grupo (n=4) con una formulacion de liberacion lenta de Lucrin® una vez al mes como control positivo.
Todas las dosis de CDB-4124, asf como la dosis de Lucrin®, redujeron de media las molestias relacionadas con el dolor en el transcurso de la exposicion de seis meses al farmaco, reduciendo la dosis de 50 mg de CDB-4124 tanto la duracion como la intensidad del dolor de forma mas eficiente que las dosis de 12,5 mg o 25 mg, y es significativamente mejor (p = 0,0012) que el Lucrin® para reducir el numero de dfas de dolor en el transcurso del estudio. La reduccion del dolor tambien se produjo mas rapidamente que con el control activo, Lucrin®. La respuesta de dolor al tratamiento en este estudio se analizo de dos formas. Los pacientes del estudio anotaron diariamente diarios de dolor para registrar la gravedad y la frecuencia del dolor. Adicionalmente, en cada visita a la oficina, los pacientes rellenaron encuestas sobre los sfntomas de la endometriosis, que inclufan un cuestionario que evaluaba la intensidad del dolor en un dfa malo en una escala de 0-10, siendo 10 la intensidad mas alta. Los diarios de dolor anotados diariamente indicaron de media que las mujeres con Lucrin® experimentaron 19,4 dfas de dolor a lo largo de los tres primeros meses. Las mujeres de 50 mg de CDB-4124 presentaron menos de 1 dfa de dolor a lo largo del mismo periodo. Las mujeres de 25 mg y 12,5 mg de CDB-4124 presentaron mas dfas de dolor que los registrados por las mujeres que recibieron la dosis mas elevada de CDB-4124 o Lucrin®. Parecfa haber un efecto dependiente de la dosis sobre la reduccion del dolor. A lo largo del periodo de tratamiento de 180 dfas, los diarios de dolor indicaron que las mujeres de la dosis de 50 mg de CDB-4124 tuvieron 170, o el 96%, de dfas libres de dolor (desviacion estandar = 8,86 dfas). Esta reduccion en la duracion del dolor fue estadfsticamente mejor (p=0,0012) que los 117,8 (74%; desviacion estandar 51,4 dfas) de dfas libres de dolor alcanzados con Lucrin®. La dosis de 50 mg de CDB-4124 tambien fue estadfsticamente superior a las dosis de 25 mg y de 12,5 mg en lo que se refiere a dfas libres de dolor. Los pacientes de CDB-4124 en dosis de 12,5 mg y 25 mg presentaron 115,9 (66%; desviacion estandar 69,2 dfas) y 133,6 (75%; desviacion estandar 27,4 dfas) dfas libres de dolor, respectivamente. Estos resultados apoyan claramente una respuesta a dosis para el CDB-4124. Las dosis de 25 mg y 12,5 mg de CDB- 4124 no fueron estadfsticamente diferentes del Lucrin®. Al final del primer mes de terapia se observo una reduccion estadfsticamente significativa en los dfas de dolor en el grupo de 50 mg de Proellex (p=0,031) respecto a la lfnea base, pero no en los otros tres grupos de tratamiento. La intensidad del dolor se evaluo mediante la pre gunta: “En una escala de 1-10, siendo 0 nada de dolor y siendo 10 dolor extremo, ^como de intenso fue tu dolor en un dfa malo?” Las puntuaciones medias de intensidad de dolor en la lmea base fueron de 6,3 para los grupos de CDB-4124 y de 6,1 para el grupo de Lucrin®. Un alivio del dolor estadfsticamente significativo fue evidente tras el primer mes en los grupos de 25 mg y 50 mg de Proellex. Al tercer mes los cuatro grupos de tratamiento activo presentaron una reduccion estadfsticamente significativa del dolor con respecto a la lfnea base, con las siguientes puntuaciones: 3,7 (p = 0,03) para 12,5 mg de CDB-4124, 3,2 (p = 0,03) para 25 mg de CDB-4124, 1,6 (p = 0,015) para 50 mg de CDB- 4124 y 1,5 (p = 0,016) para Lucrin®. Estas reducciones relacionadas con la dosis continuaron hasta el sexto mes, cuando los valores de intensidad de dolor fueron 2,0 (p = 0,008), 2,8 (p = 0,023), 0,6 (p = 0,004) y 0,7 (p = 0,016), respectivamente. Dos meses despues de parar el tratamiento, el dolor volvio a aparecer y fue de intensidad similar en los cuatro grupos de tratamiento.
Las mujeres que recibieron Lucrin® en el estudio, de promedio, experimentaron una reduccion de los niveles de estrogeno post-menopausicos (<20 pg/mL) para el tercer mes y esta se mantuvo hasta el sexto mes de tratamiento. Este resultado se asocio a un aumento estadfsticamente significativo (p = 0,023) en los biomarcadores de la resorcion osea en comparacion con los valores de lfnea base al tercer mes, y por lo tanto un aumento del riesgo de perdida osea. En el sexto mes, asf como en la visita de seguimiento un mes despues, este aumento de los marcadores de resorcion osea todavfa estaba presente en las mujeres tratadas con Lucrin®. Todas las dosis de CDB-4124 mantuvieron las concentraciones de estrogeno significativamente por encima de las observadas con Lucrin® y permanecieron en el rango normal bajo (media > 40 pg/mL). De forma importante, no se produjeron cambios significativos en los biomarcadores de resorcion osea en cualquiera de los brazos de dosis de CDB-4124 en los meses tres y seis del tratamiento. Se ha demostrado que las mujeres con niveles post-menopausicos de estrogeno presentan un mayor riesgo de perdida osea y de otras afecciones medicas. Por lo tanto, el Lucrin® no esta indicado para un tratamiento que dure mas de seis meses.
Los efectos secundarios del CDB-4124 generalmente fueron suaves, sin ningun sistema de organos individual implicado sistemicamente. Aunque se trata de un estudio pequeno y no se pueden extraer conclusiones definitivas de los datos de seguridad, no se observo ninguna senal de seguridad.
Las mujeres del estudio fueron monitorizadas estrechamente en busqueda de cambios en la estructura del endometrio. Los datos de estos examenes sugieren un efecto inverso dependiente de dosis del CDB-4124 sobre el espesor endometrial en el periodo de tres meses. Se realizaron comparaciones con las medidas de ultrasonidos de espesor endometrial de lfnea base y de la visita uno. Despues de tres meses de tratamiento, ninguna de las mujeres que recibfan la dosis de 50 mg de CDB-4124 (n=3) exhibieron un aumento del espesor del endometrio, y en realidad exhibieron una tendencia hacia la reduccion del espesor endometrial con respecto a la lfnea base. Una mujer que recibfa la dosis de 25 mg de CDB-4124 (n=4) y dos mujeres que recibfan la dosis de 12,5 mg de CDB-4124 (n=4) exhibieron un aumento del espesor del endometrio. Las cinco mujeres que recibieron Lucrin® no presentaron un ensanchamiento del endometrio debido a un estado estrogenico bajo. Los resultados se incluyen a continuacion:
- Endometrio (mm)
- escrutinio 1a dosis 3 meses
- Lupron
- 7,9 7,5 2,75
- CDB-4124 (12,5 mg)
- 7,5 8,0 20,33
- CDB-4124 (25 mg)
- 8,4 11,7 19,6
- CDB-4124 (50 mg)
- 8,0 10,8 7,7
En dos casos en los que se observo manchado y sangrado no menstrual en pacientes con un aumento del grosor endometrial excesivo, en los grupos de 12,5 mg y 25 mg de CDB-4124, se llevo a cabo un procedimiento de 5 dilatacion y raspado (D&C, del ingles “Dilation and Curettage”) para detener la hemorragia. En la dosis de 50 mg no se observo ningun suceso similar durante la fase de tratamiento. Despues de detener el tratamiento, se produjo un sangrado mayor de lo normal en dos pacientes del grupo de 50 mg de CDB-4124, y se llevo a cabo un procedimiento de D&C en una, y en la otra se resolvio con exito de forma conservadora.
Claims (6)
- 51015202530REIVINDICACIONES1. Un antagonista de progesterona seleccionado entre 21-metoxi-17a-acetoxM1p-(4-N,N-dimetilaminofenil)-19- norpregna-4,9-dien-3,20-diona (CDB-4124) o 17a-acetoxi-11p-(4-N,N-dimetilamino-fenil)-19-norpregna-4,9-dien- 3,20-diona para uso en el tratamiento medico de un paciente para suprimir la proliferacion de endometrio o para prevenir la hiperproliferacion de celulas uterinas a la vez que se evitan los efectos adversos asociados a un endometrio engrosado o estancado, segun un regimen de administracion intermitente que comprende administrar una cantidad terapeuticamente efectiva de un antagonista de progesterona durante un periodo de administracion en el cual se administra el antagonista de progesterona diariamente o cada dos dfas, a lo largo de un periodo de 1, 2, 3, 4, 5 o 6 meses, interrumpir entonces dicha administracion durante un periodo de suspension por medio de una falta continuada de tratamiento durante un periodo de tiempo suficiente para que la mujer pase la menstruacion, siendo dicho periodo de tiempo inferior al numero de dfas durante los cuales se habfa administrado previamente el antagonista de progesterona, a continuacion administrar una cantidad terapeuticamente efectiva de un antagonista de progesterona diariamente o cada dos dfas, a lo largo de un periodo de 1, 2, 3, 4, 5 o 6 meses, interrumpir entonces dicha administracion por medio de una falta continuada de tratamiento durante un periodo de tiempo suficiente para que la mujer pase la menstruacion, y repetir este tratamiento de administracion intermitente con el objetivo de alcanzar la supresion de la proliferacion de endometrio o la prevencion de la hiperproliferacion de celulas uterinas.
- 2. El antagonista de progesterona para uso de la reivindicacion 1, en donde el uso es el tratamiento de endometriosis.
- 3. El antagonista de progesterona para uso de la reivindicacion 1, en donde el antagonista de progesterona se administra en una dosis de entre aproximadamente 2 mg al dfa y aproximadamente 80 mg al dfa.
- 4. El antagonista de progesterona para uso de la reivindicacion 1 o 3, en donde se administra una progestina durante dicho, al menos uno, periodo de interrupcion para inducir la menstruacion en la mujer.
- 5. El antagonista de progesterona para uso de la reivindicacion 4, en donde la progestina se selecciona del grupo que consiste en: medrogestona, medroxiprogesterona, megestrol, noretindrona, progesterona, hidroxiprogesterona, acetoxipregnenolona, alilestrenol, ciproterona, desogestrel, dimetisterona, etisterona, diacetato de etinodiol, gestadeno y linestrenol.
- 6. El antagonista de progesterona para uso segun la reivindicacion 1, en donde el antagonista de progesterona se administra diariamente durante un periodo de administracion de cuatro meses, seguido de un periodo de interrupcion de duracion suficiente para que la mujer menstrue, seguido de otro periodo de administracion de cuatro meses, etcetera.
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US86263206P | 2006-10-24 | 2006-10-24 | |
US862632P | 2006-10-24 | ||
US88534807P | 2007-01-17 | 2007-01-17 | |
US885348P | 2007-01-17 | ||
PCT/US2007/082432 WO2008067086A2 (en) | 2006-10-24 | 2007-10-24 | Compositions and methods for suppressing endometrial proliferation |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2643318T3 true ES2643318T3 (es) | 2017-11-22 |
Family
ID=39468586
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES17184128T Active ES2814343T3 (es) | 2006-10-24 | 2007-10-24 | Composiciones y métodos para suprimir las proliferaciones endometriales |
ES07871232.0T Active ES2643318T3 (es) | 2006-10-24 | 2007-10-24 | Composiciones y métodos para suprimir la proliferación endometrial |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES17184128T Active ES2814343T3 (es) | 2006-10-24 | 2007-10-24 | Composiciones y métodos para suprimir las proliferaciones endometriales |
Country Status (25)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US9283234B2 (es) |
EP (3) | EP3693376A1 (es) |
JP (5) | JP2010507685A (es) |
KR (1) | KR20090067198A (es) |
AU (1) | AU2007327707B2 (es) |
BR (1) | BRPI0717747A2 (es) |
CA (1) | CA2673128C (es) |
CR (1) | CR10826A (es) |
CY (2) | CY1119521T1 (es) |
DK (2) | DK2078032T3 (es) |
EA (1) | EA017227B1 (es) |
EC (1) | ECSP099349A (es) |
ES (2) | ES2814343T3 (es) |
HK (1) | HK1216849A1 (es) |
HU (2) | HUE051484T2 (es) |
IL (2) | IL197893A (es) |
LT (2) | LT3263112T (es) |
MX (2) | MX2009003953A (es) |
MY (1) | MY150763A (es) |
NO (1) | NO342085B1 (es) |
NZ (1) | NZ576274A (es) |
PL (2) | PL2078032T3 (es) |
PT (2) | PT2078032T (es) |
SI (2) | SI3263112T1 (es) |
WO (1) | WO2008067086A2 (es) |
Families Citing this family (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AU2007256718A1 (en) | 2006-06-02 | 2007-12-13 | Pear Tree Women's Health Care | Method of treating atrophic vaginitis |
TW201002736A (en) * | 2008-04-28 | 2010-01-16 | Repros Therapeutics Inc | Compositions and methods for treating progesterone-dependent conditions |
TWI477276B (zh) * | 2008-04-28 | 2015-03-21 | Repros Therapeutics Inc | 抗黃體素給藥方案 |
US8512745B2 (en) * | 2008-12-08 | 2013-08-20 | Laboratoire Hra Pharma | Ulipristal acetate tablets |
UA113283C2 (xx) * | 2010-12-23 | 2017-01-10 | 19-норстероїди і їх застосування для лікування прогестеронзалежних станів | |
EP2471537A1 (en) * | 2010-12-30 | 2012-07-04 | PregLem S.A. | Treatment of pain associated with dislocation of basal endometrium |
US10328022B2 (en) | 2012-05-31 | 2019-06-25 | Repros Therapeutics Inc. | Formulations and methods for vaginal delivery of antiprogestins |
WO2014070517A1 (en) | 2012-11-02 | 2014-05-08 | Repros Therapeutics Inc. | Methods and compositions for treating progesterone-dependent conditions |
FR2997628B1 (fr) * | 2012-11-08 | 2015-01-16 | Hra Pharma Lab | Produit de co-micronisation comprenant un modulateur selectif des recepteurs a la progesterone |
CA2907674A1 (en) | 2013-04-10 | 2014-10-16 | Preglem Sa | Progesteron receptor modulators for use in the therapy of uterine fibroids |
WO2017123577A1 (en) * | 2016-01-12 | 2017-07-20 | Repros Therapeutics Inc. | Trans-clomiphene and progesterone receptor antagonist combination therapy for treating hormone-dependent conditions |
Family Cites Families (58)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4038389A (en) * | 1975-05-07 | 1977-07-26 | The Upjohn Company | Medroxyprogesterone acetate compositions |
US4409208A (en) | 1980-04-15 | 1983-10-11 | The Salk Institute For Biological Studies | GnRH antagonists |
ZA8231B (en) | 1981-01-09 | 1982-11-24 | Roussel Uclaf | New 11 -substituted steroid derivatives, their preparation, their use as medicaments, the compositions containing them and the new intermediates thus obtained |
US4619914A (en) | 1983-03-10 | 1986-10-28 | The Salk Institute For Biological Studies | GNRH antagonists IIIB |
US4780461A (en) | 1983-06-15 | 1988-10-25 | Schering Aktiengesellschaft | 13α-alkyl-gonanes, their production, and pharmaceutical preparations containing same |
US4547370A (en) | 1983-11-29 | 1985-10-15 | The Salk Institute For Biological Studies | GnRH Antagonists |
DE3347126A1 (de) | 1983-12-22 | 1985-07-11 | Schering AG, 1000 Berlin und 4709 Bergkamen | 11ss-aryl-estradiene, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate |
US4569927A (en) | 1984-02-23 | 1986-02-11 | The Salk Institute For Biological Studies | GnRH Antagonists IV |
US4565804A (en) | 1984-09-07 | 1986-01-21 | The Salk Institute For Biological Studies | GnRH Antagonists VI |
DE3506785A1 (de) | 1985-02-22 | 1986-08-28 | Schering AG, Berlin und Bergkamen, 1000 Berlin | 11ss-n,n-dimethylaminophenyl-estradiene, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate |
DE3625315A1 (de) | 1986-07-25 | 1988-01-28 | Schering Ag | 11ss-(4-isopropenylphenyl)-estra-4,9-diene, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate |
DE3708942A1 (de) | 1987-03-18 | 1988-09-29 | Schering Ag | 19,11ss-ueberbrueckte steroide, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate |
US5446178A (en) | 1987-03-18 | 1995-08-29 | Schering Aktiengesellschaft | Process for preparing 19,11β-bridged steroids |
EP0289073B1 (en) | 1987-04-24 | 1991-11-27 | Akzo N.V. | Novel 11-aryloestrane and 11-arylpregnane derivatives |
DE3878198T2 (de) | 1987-12-12 | 1993-06-24 | Akzo Nv | 11-arylsteroid-derivate. |
DE3820948A1 (de) | 1988-06-16 | 1989-12-21 | Schering Ag | 10ss, 11ss-ueberbrueckte steroide |
DE3822770A1 (de) | 1988-07-01 | 1990-01-04 | Schering Ag | 13-alkyl-11ss-phenylgonane |
DE3832303A1 (de) | 1988-09-20 | 1990-04-12 | Schering Ag | 11ss-phenyl-14ssh-steroide |
DE3917274A1 (de) | 1989-05-24 | 1990-11-29 | Schering Ag | 9(alpha)-hydroxy-19, 11(beta)-ueberbrueckte steroide, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate |
DE3921059A1 (de) | 1989-06-23 | 1991-01-10 | Schering Ag | 11(beta)-aryl-4-estrene, verfahren zu ihrer herstellung sowie deren verwendung als arzneimittel |
DE4042007A1 (de) | 1990-12-22 | 1992-06-25 | Schering Ag | 6,7-modifizierte-11(beta)-aryl-4-estrene |
US5407928A (en) | 1990-08-15 | 1995-04-18 | Schering Aktiengesellschaft | 11β-aryl-gona-4,9-dien-3-ones |
DE4038128A1 (de) | 1990-11-27 | 1992-06-04 | Schering Ag | 8-en-19, 11(beta)-ueberbrueckte steroide, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate |
ZA929315B (en) | 1991-12-20 | 1993-05-24 | Akzo Nv | 17-spirofuran-3'-ylidene steroids. |
US5439913A (en) | 1992-05-12 | 1995-08-08 | Schering Aktiengesellschaft | Contraception method using competitive progesterone antagonists and novel compounds useful therein |
DE4216004B4 (de) | 1992-05-12 | 2008-03-27 | Bayer Schering Pharma Akiengesellschaft | Verwendung kompetitiver Progesteronantagonisten |
DE4216003A1 (de) | 1992-05-12 | 1993-11-18 | Schering Ag | Dissoziierte kompetitive Progesteronantagonisten |
BR9306661A (pt) | 1992-07-01 | 1998-12-08 | Ortho Pharma Corp | 1-arilsulfonil arilcarbonil E 1-arilfosfonil-3-fenil 1,4,5,6-tetra-hidropidazinas |
US5468736A (en) | 1993-02-25 | 1995-11-21 | The Medical College Of Hampton Road | Hormone replacement therapy |
DE4332283A1 (de) | 1993-09-20 | 1995-04-13 | Jenapharm Gmbh | Neue 11-Benzaldoximestradien-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel |
DE4332284C2 (de) | 1993-09-20 | 1997-05-28 | Jenapharm Gmbh | 11-Benzaldoxim-17beta-methoxy-17alpha-methoxymethyl-estradien-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel |
US5681817A (en) * | 1994-02-04 | 1997-10-28 | The Medical College Of Hampton Roads | Treatment of ovarian estrogen dependent conditions |
DE4434488A1 (de) | 1994-09-14 | 1996-03-21 | Schering Ag | Steroidester und -amide, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre pharmazeutische Verwendung |
US5576310A (en) | 1994-09-20 | 1996-11-19 | Jenapharm Gmbh | 11-benzaldoxime-17β-methoxy-17α-methoxymethyl-estrasdiene derivatives, methods for their production and pharmaceuticals containing such compounds |
US5521166A (en) * | 1994-12-19 | 1996-05-28 | Ortho Pharmaceitical Corporation | Antiprogestin cyclophasic hormonal regimen |
US5696127A (en) | 1994-12-22 | 1997-12-09 | Ligand Pharmaceuticals Incorporated | Steroid receptor modulator compounds and methods |
US5780050A (en) * | 1995-07-20 | 1998-07-14 | Theratech, Inc. | Drug delivery compositions for improved stability of steroids |
WO1997041145A1 (en) | 1996-05-01 | 1997-11-06 | The Government Of The United States Of America, Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services | 21-substituted progesterone derivatives as new antiprogestational agents |
US6900193B1 (en) | 1996-05-01 | 2005-05-31 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services | Structural modification of 19-norprogesterone I: 17-α-substituted-11-β-substituted-4-aryl and 21-substituted 19-norpregnadienedione as new antiprogestational agents |
US5753655A (en) | 1996-10-10 | 1998-05-19 | Ortho Pharmaceutical Corporation | 1-arylsulphonyl, arylcarbonyl and arylthiocarbonyl pyridazino derivatives and methods of preparation |
DE19652408C2 (de) | 1996-12-06 | 2002-04-18 | Schering Ag | Steroidester, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung zur Herstellung von Arzneimitteln |
DE19706061A1 (de) | 1997-02-07 | 1998-08-13 | Schering Ag | Antigestagen wirksame Steroide mit fluorierter 17alpha-Alkylkette |
DE19809845A1 (de) | 1998-03-03 | 1999-09-09 | Jenapharm Gmbh | S-substituierte 11beta-Benzaldoxim-estra-4,9-dien-kohlensäurethiolester, Verfahren zu deren Herstellung und diese Verbindungen enthaltende pharmazeutische Zubereitungen |
US6020328A (en) * | 1998-03-06 | 2000-02-01 | Research Triangle Institute | 20-keto-11β-arylsteroids and their derivatives having agonist or antagonist hormonal properties |
US6689768B2 (en) * | 1998-04-15 | 2004-02-10 | Jenapharm Gmbh & Co. Kg | Pharmaceutical preparations for treating side effects during and/or after GnRHa therapy |
US6369056B1 (en) | 1999-05-04 | 2002-04-09 | American Home Products Corporation | Cyclic urea and cyclic amide derivatives |
US6509334B1 (en) | 1999-05-04 | 2003-01-21 | American Home Products Corporation | Cyclocarbamate derivatives as progesterone receptor modulators |
US6391907B1 (en) | 1999-05-04 | 2002-05-21 | American Home Products Corporation | Indoline derivatives |
US6339098B1 (en) | 1999-05-04 | 2002-01-15 | American Home Products Corporation | 2,1-benzisothiazoline 2,2-dioxides |
US6417214B1 (en) | 1999-05-04 | 2002-07-09 | Wyeth | 3,3-substituted indoline derivatives |
US6306851B1 (en) | 1999-05-04 | 2001-10-23 | American Home Products Corporation | Cyclocarbamate and cyclic amide derivatives |
US6380235B1 (en) | 1999-05-04 | 2002-04-30 | American Home Products Corporation | Benzimidazolones and analogues |
US6358948B1 (en) | 1999-05-04 | 2002-03-19 | American Home Products Corporation | Quinazolinone and benzoxazine derivatives as progesterone receptor modulators |
SE514556C2 (sv) | 1999-07-09 | 2001-03-12 | Jema Jori Ab | Metod för hantering av en databas |
AU775831B2 (en) | 1999-12-29 | 2004-08-19 | Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services, The | Process for preparing 17alpha-acetoxy-11beta-(4-N,N-(dimethylamino)phenyl)-21- methoxy-19-norpregna-4,9-diene-3,20-dione, intermediates useful in the process, and processes for preparing such intermediates |
US7109171B2 (en) * | 2000-02-28 | 2006-09-19 | Praecis Pharmaceuticals Inc. | Methods for treating FSH related conditions with GnRH antagonists |
PT1265911E (pt) * | 2000-03-17 | 2008-10-09 | Us Gov Health & Human Serv | 17-alfa-substituída-11-beta-substituída-4-aril e 21- substituída 19-norpregnadienodiona enquanto agentes antiprogestativos |
AU2005265357B2 (en) * | 2004-07-09 | 2011-04-07 | Laboratoire Hra Pharma | Sustained release compositions containing progesterone receptor modulators |
-
2007
- 2007-10-24 BR BRPI0717747-0A2A patent/BRPI0717747A2/pt not_active IP Right Cessation
- 2007-10-24 NZ NZ576274A patent/NZ576274A/en not_active IP Right Cessation
- 2007-10-24 KR KR1020097009508A patent/KR20090067198A/ko active Search and Examination
- 2007-10-24 AU AU2007327707A patent/AU2007327707B2/en not_active Ceased
- 2007-10-24 DK DK07871232.0T patent/DK2078032T3/da active
- 2007-10-24 JP JP2009534845A patent/JP2010507685A/ja active Pending
- 2007-10-24 SI SI200732158T patent/SI3263112T1/sl unknown
- 2007-10-24 HU HUE17184128A patent/HUE051484T2/hu unknown
- 2007-10-24 ES ES17184128T patent/ES2814343T3/es active Active
- 2007-10-24 EP EP20167723.4A patent/EP3693376A1/en not_active Withdrawn
- 2007-10-24 DK DK17184128.1T patent/DK3263112T3/da active
- 2007-10-24 PT PT78712320T patent/PT2078032T/pt unknown
- 2007-10-24 LT LTEP17184128.1T patent/LT3263112T/lt unknown
- 2007-10-24 EP EP17184128.1A patent/EP3263112B1/en active Active
- 2007-10-24 MY MYPI20091368 patent/MY150763A/en unknown
- 2007-10-24 HU HUE07871232A patent/HUE036870T2/hu unknown
- 2007-10-24 PL PL07871232T patent/PL2078032T3/pl unknown
- 2007-10-24 SI SI200731976T patent/SI2078032T1/sl unknown
- 2007-10-24 LT LTEP07871232.0T patent/LT2078032T/lt unknown
- 2007-10-24 EA EA200970409A patent/EA017227B1/ru unknown
- 2007-10-24 MX MX2009003953A patent/MX2009003953A/es active IP Right Grant
- 2007-10-24 PL PL17184128T patent/PL3263112T3/pl unknown
- 2007-10-24 CA CA2673128A patent/CA2673128C/en not_active Expired - Fee Related
- 2007-10-24 US US12/446,567 patent/US9283234B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2007-10-24 WO PCT/US2007/082432 patent/WO2008067086A2/en active Application Filing
- 2007-10-24 EP EP07871232.0A patent/EP2078032B1/en active Active
- 2007-10-24 MX MX2013010762A patent/MX343130B/es unknown
- 2007-10-24 ES ES07871232.0T patent/ES2643318T3/es active Active
- 2007-10-24 PT PT171841281T patent/PT3263112T/pt unknown
-
2009
- 2009-04-05 IL IL197893A patent/IL197893A/en active IP Right Grant
- 2009-05-20 NO NO20091966A patent/NO342085B1/no not_active IP Right Cessation
- 2009-05-20 EC EC2009009349A patent/ECSP099349A/es unknown
- 2009-05-22 CR CR10826A patent/CR10826A/es unknown
-
2013
- 2013-12-16 JP JP2013259154A patent/JP6175364B2/ja not_active Expired - Fee Related
-
2014
- 2014-04-11 US US14/251,192 patent/US9616074B2/en active Active
-
2015
- 2015-05-14 IL IL238823A patent/IL238823B/en active IP Right Grant
-
2016
- 2016-04-27 HK HK16104781.7A patent/HK1216849A1/zh unknown
- 2016-07-27 JP JP2016147279A patent/JP2016183199A/ja active Pending
-
2017
- 2017-03-21 US US15/464,736 patent/US20170189421A1/en not_active Abandoned
- 2017-08-28 JP JP2017163450A patent/JP2017203049A/ja active Pending
- 2017-10-25 CY CY20171101111T patent/CY1119521T1/el unknown
-
2019
- 2019-04-03 JP JP2019071622A patent/JP2019131587A/ja active Pending
-
2020
- 2020-08-12 CY CY20201100748T patent/CY1123239T1/el unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2643318T3 (es) | Composiciones y métodos para suprimir la proliferación endometrial | |
JP5791499B2 (ja) | 抗プロゲスチンの投薬処方計画 | |
JP5576362B2 (ja) | 乳癌を治療するための組成物および方法 | |
US20090118253A1 (en) | Compositions and methods for treating dysfunctional uterine bleeding | |
TW200950788A (en) | Compositions and methods for male contraception | |
TW200822931A (en) | Compositions and methods for suppressing endometrial proliferation |