[go: up one dir, main page]

ES2642124T3 - Sistema para la evaluación de la distribución de corriente en electrodos de plantas electroquímicas - Google Patents

Sistema para la evaluación de la distribución de corriente en electrodos de plantas electroquímicas Download PDF

Info

Publication number
ES2642124T3
ES2642124T3 ES14732538.5T ES14732538T ES2642124T3 ES 2642124 T3 ES2642124 T3 ES 2642124T3 ES 14732538 T ES14732538 T ES 14732538T ES 2642124 T3 ES2642124 T3 ES 2642124T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cathode
suspension bars
anodic
microcircuit
current
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14732538.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Felix PRADO PUEO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Industrie de Nora SpA
Original Assignee
Industrie de Nora SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Industrie de Nora SpA filed Critical Industrie de Nora SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2642124T3 publication Critical patent/ES2642124T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25CPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25C7/00Constructional parts, or assemblies thereof, of cells; Servicing or operating of cells
    • C25C7/06Operating or servicing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25CPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25C1/00Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of solutions
    • C25C1/12Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of solutions of copper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25CPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25C7/00Constructional parts, or assemblies thereof, of cells; Servicing or operating of cells
    • C25C7/02Electrodes; Connections thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrolytic Production Of Metals (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Testing Resistance To Weather, Investigating Materials By Mechanical Methods (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Electroplating Methods And Accessories (AREA)

Description

imagen1
DESCRIPCIÓN
Sistema para la evaluación de la distribución de corriente en electrodos de plantas electroquímicas
5 Campo de la invención
La invención se refiere a un sistema para la detección directa de la corriente suministrada a los electrodos de celdas electrolíticas usadas en particular en plantas electrolíticas de electroextracción o electrorrefinación de metales no ferrosos.
Antecedentes de la invención
La corriente suministrada a las celdas usadas en las plantas electroquímicas, especialmente en plantas de electrodeposición de metales, tales como la extracción electrolítica o la electrorrefinación de metales, puede 15 repartirse de una manera muy diversa a los diferentes electrodos instalados, con consecuencias negativas sobre la producción. Este fenómeno puede ocurrir por varias razones. Por ejemplo, en el caso particular de las plantas de extracción electrolítica o de electrorrefinación de metales, se tienen que desalojar frecuentemente los electrodos de polaridad negativa (cátodos) de sus asientos para permitir la recolección del producto depositado sobre los mismos, para luego volver a ponerlos en su lugar durante el siguiente ciclo de producción. Esta manipulación frecuente, que por lo general se lleva a cabo en un número muy elevado de cátodos, muchas veces conduce a un reposicionamiento imperfecto sobre las relativas barras colectoras y a contactos eléctricos no ideales, que también pueden ser ocasionados por incrustaciones depositadas en los asientos respectivos. También es posible que la deposición del producto se lleve a cabo de manera irregular sobre el electrodo, con formación de gradientes de transporte de masa que alteran el perfil de la superficie del cátodo. Cuando esto ocurre, un desequilibrio eléctrico se
25 establece debido al hecho de que la distancia entre ánodo y cátodo ya no es constante a lo largo de toda la superficie del electrodo: la resistencia eléctrica, que es una función de la distancia entre cada pareja de ánodos y cátodos, se vuelve variable, empeorando el problema de la irregularidad en la distribución de corriente.
La corriente, por lo tanto, podrá ser proporcionada en diferentes cantidades a cada electrodo debido por un lado a malos contactos eléctricos entre éstos y las barras colectoras y, por otro lado, a alteraciones de perfil de la superficie de los cátodos. Por otra parte, incluso el simple desgaste de los ánodos puede afectar a la distribución de la corriente.
Estas faltas de homogeneidad en la distribución de la corriente pueden provocar cortocircuitos entre ánodo y cátodo.
35 Otra causa frecuente de cortocircuitos, especialmente en el caso de la electrodeposición de cobre, es la formación ocasional de depósitos dendríticos que crecen localmente a una velocidad creciente al disminuir de la distancia local entre ánodo y cátodo, con una fracción de corriente cada vez mayor que se concentra en el punto de crecimiento de la dendrita, hasta que se instaura una condición de cortocircuito entre el cátodo y el ánodo. En caso de cortocircuito, la corriente tiende a concentrarse en el cátodo cortocircuitado, restando corriente a los demás cátodos y dificultando gravemente la producción, que no puede ser reanudada hasta que se desconecte el cátodo en cortocircuito.
Una distribución irregular de la corriente, además de generar una pérdida de la calidad y capacidad de producción, tal como se indica más arriba, pone en riesgo la integridad de los ánodos de última generación obtenidos a partir de mallas de titanio, acortando su vida útil.
45 En las plantas industriales, dado el alto número de celdas y electrodos presentes, la tarea de detectar irregularidades en la distribución de la corriente es muy compleja. Dicha detección, de hecho, implica miles de mediciones manuales realizadas por los operarios a través de detectores de infrarrojos o magnéticos. En el caso específico de las plantas de electroextracción y electrorrefinación de metales, estas detecciones se llevan a cabo por el operario en un ambiente de alta temperatura y en presencia de neblinas ácidas, que principalmente contienen ácido sulfúrico.
Por otra parte, los elementos manuales convencionales usados por los operarios, tales como gausímetros o instrumentos con sensores de infrarrojos, permiten localizar solo los grandes desequilibrios de distribución de
55 corriente, ya que en realidad detectan desequilibrios asociados a las variaciones de campo magnético o de temperatura.
Estos sistemas manuales o semimanuales tienen la desventaja de ser inadecuados para un funcionamiento continuo (solo permitiendo controles ocasionales), muy costosos y potencialmente peligrosos para la salud del operario.
Se conocen sistemas de supervisión inalámbrica de las celdas que, a pesar de ser permanentes y aptos para trabajar en continuo, solo detectan variaciones de tensión y de temperatura para cada celda y no para cada electrodo individual. Esta información, como se explicó anteriormente, es imprecisa y en general insuficiente.
65 Un intento de superar los problemas antedichos se divulga, por ejemplo, en el documento WO2013037899. La invención descrita en dicha solicitud de patente tiene el inconveniente de que implica la fijación de miles de contactos directamente en las barras colectoras, una tarea complicada de ejecutar durante la marcha de la planta. Además, dicha medición indirecta de la corriente requiere el uso de un modelo de cálculo complicado que implica varias aproximaciones.
imagen2
5 El documento US 2010/0258435 A1 divulga unos circuitos y sensores electrónicos dispuestos en cavidades de un aislador en íntima proximidad con barras de suspensión catódica o anódica, en concreto sensores remotos, tales como sensores de efecto Hall para detectar el flujo de corriente en las barras de suspensión. El documento US 2013/126337 A1 describe un sistema que usa convertidores de potencia individuales asociados a cada electrodo con el fin de producir una corriente previamente determinada que se suministra a cada electrodo. Esta corriente puede ser un valor fijo o la corriente se puede determinar de acuerdo con el estado de la celda que emplea mediciones de corriente de CA o de CC.
El documento WO 2011/123896 A1 describe un dispositivo de supervisión que se puede acoplar a unas barras de suspensión individuales en una celda de electroextracción o de electrorrefinación, con el fin de medir la corriente que
15 se suministra a los electrodos individuales. El uso de sensores de efecto Hall se sugiere para supervisar la corriente de electrodo, al tiempo que se mencionan unos contactos eléctricos para determinar la resistencia de contacto y de placa. Los contactos eléctricos se proporcionan entre el dispositivo de supervisión y la placa de cátodo.
Por estas razones, hay una necesidad expresada por la industria de proporcionar un sistema de control técnicamente y económicamente factible para detectar de manera permanente y continua la distribución de corriente en cada uno de los electrodos instalados en las celdas de una planta de electrodeposición de metales.
Sumario de la invención
25 La presente invención permite la detección de la distribución de corriente en una cantidad prácticamente ilimitada de electrodos instalados en plantas electroquímicas, por ejemplo en plantas de deposición electrolítica de metales no ferrosos (tales como la extracción electrolítica, o la refinación electrolítica) sin que sea necesaria la intervención de operarios para efectuar mediciones manuales en ambientes poco saludables, con una capacidad de señalación del funcionamiento defectuoso de uno o varios electrodos por medio de un sistema de alerta. La invención también permite superar la complejidad de cálculo y de instalación de los sistemas de medición indirecta de la técnica anterior, siendo el sistema adecuado para la instalación directa sobre el electrodo durante la fase de fabricación de este último.
Se presentan varios aspectos de la presente invención en las reivindicaciones adjuntas.
35 Un sistema para la evaluación de la distribución de corriente en cátodos y ánodos de una planta de electrodeposición de metales comprende:
-al menos una celda de electrólisis que contiene un electrolito; -una barra colectora de corriente asociada a dicha al menos una celda de electrólisis; -una multiplicidad de cátodos y ánodos en contacto eléctrico con y rematados por unas barras de suspensión
catódica y anódica de resistividad homogénea y geometría regular, estando provistas dichas barras de suspensión de una parte terminal apoyada sobre dicha barra colectora y siendo aptas para mantener los cátodos y ánodos correspondientes en posición en el interior de dicha al menos una celda de electrólisis;
45 en el que dichas barras de suspensión catódica y anódica están equipadas con al menos una sonda eléctrica conectada a al menos dos puntos de detección de contacto situados sobre dichas barras de suspensión catódica y anódica en la región delimitada por la conexión eléctrica con la barra colectora de corriente y la primera conexión eléctrica con el cátodo o ánodo correspondiente.
La expresión “primera conexión eléctrica” entre las barras de suspensión catódica y anódica y el electrodo (cátodo o ánodo, respectivamente) conectado a las mismas se usa en el presente documento para designar el primer punto de contacto alcanzado por la corriente eléctrica a partir de su lado de origen.
55 Los inventores de la presente invención han observado que cuando la geometría de la barra de suspensión del electrodo es regular, a partir de esta medida es posible inferir la distribución de corriente en el electrodo acoplado a dicha barra de suspensión.
Se conocen en la técnica plantas de deposición electroquímica de metal en las que las celdas están configuradas para recibir corriente desde un solo lado o están equipadas con barras equilibradoras de corriente secundarias para la redistribución de la corriente. El sistema de la invención está configurado para este caso y comprende:
-al menos una celda de electrólisis que contiene un electrolito; -una barra colectora de corriente asociada a dicha al menos una celda de electrólisis;
65 -una barra equilibradora secundaria; -una multiplicidad de cátodos y ánodos en contacto eléctrico con y rematados por unas barras de suspensión catódica y anódica de resistividad homogénea y geometría regular, estando provistas dichas barras de suspensión de una primera parte terminal apoyada sobre dicha barra colectora y de una segunda parte terminal apoyada sobre dicha barra equilibradora secundaria, siendo dichas barras de suspensión aptas para mantener los cátodos y ánodos correspondientes en posición en el interior de dicha al menos una celda de electrólisis;
imagen3
5 en el que dichas barras de suspensión catódica y anódica están equipadas con al menos una sonda eléctrica conectada a al menos cuatro puntos de detección de contacto situados sobre dichas barras de suspensión catódica y anódica en las regiones delimitadas por las conexiones eléctricas con la barra colectora de corriente y con la barra equilibradora secundaria, respectivamente, y la primera conexión eléctrica con el cátodo o ánodo correspondiente.
En una forma de realización del sistema de acuerdo con la invención, dichas barras de suspensión catódica y anódica están equipadas con al menos un microcircuito conectado a un microprocesador, estando dicho microcircuito conectado eléctricamente a dichos puntos de detección de contacto.
15 Para evitar la necesidad de conectar las barras de suspensión de electrodo a una pluralidad de cables, lo cual es una operación compleja para los gerentes de las plantas, las mediciones de caída óhmica pueden ser transmitidas al ordenador central para el procesamiento necesario a través de transmisores de radio. Por esta razón, otra forma de realización del sistema de acuerdo con la invención prevé que el microcircuito del microprocesador sea también equipado con un transmisor de radio.
En algunos casos, la resistividad de las barras de suspensión de electrodo puede ser afectada por las variaciones locales de temperatura asociadas a condiciones de funcionamiento particularmente críticas.
La corrección necesaria es posible gracias a una forma de realización adicional del sistema de acuerdo con la
25 invención la cual prevé que dichos puntos de detección de contacto estén conectados a un dispositivo de detección de temperatura.
En otra forma de realización del sistema de acuerdo con la invención los puntos de detección de contacto de las barras de suspensión, el transmisor de radio y el dispositivo de detección de temperatura están protegidos frente al ambiente químico circundante por medio de resinas químicamente resistentes, por ejemplo, resinas epoxi.
Bajo otro aspecto, la invención se refiere a un método para la evaluación de la distribución de corriente en cátodos y ánodos de una planta de electrodeposición de metales que comprende las etapas de:
35 -equipar dichas barras de suspensión con al menos una sonda eléctricamente conectada a al menos cuatro puntos de detección de contacto situados en dichas barras de suspensión catódica y anódica en las regiones delimitadas por la conexión eléctrica con la barra colectora de corriente y una barra equilibradora secundaria, respectivamente, y la primera conexión eléctrica con el cátodo o ánodo correspondiente; -calibrar las resistencias de las barras de suspensión catódica y anódica; -transmitir mediciones de corriente a un ordenador central por medio de cables o un transmisor de radio; -elaborar datos a través del ordenador central; -accionar un sistema de alerta conectado al ordenador central en el caso de anomalías previamente definidas; -accionar unos medios opcionales para desconectar los electrodos que presentan anomalías.
45 Bajo un aspecto adicional, la invención se refiere a una barra de suspensión catódica o anódica para aplicaciones de electrodeposición que tiene una resistividad homogénea, una geometría regular y equipada con al menos un microcircuito provisto de un microprocesador, estando conectado dicho microcircuito a al menos cuatro puntos de detección situados en la región delimitada por las conexiones eléctricas con una barra colectora de corriente y una barra equilibradora secundaria, respectivamente, y la primera conexión eléctrica con un cátodo o ánodo correspondiente, estando dicho microcircuito provisto de un circuito resistivo interno.
Bajo un aspecto adicional, la invención se refiere a un método para la evaluación de la distribución de corriente en cátodos y ánodos de una planta de electrodeposición de metales, estando dichos cátodos y ánodos rematados por unas barras de suspensión correspondientes, que comprende las etapas de:
55 -aplicar un microcircuito que tiene un microprocesador integrado con el mismo a cada barra de suspensión catódica y anódica al conectar eléctricamente el mismo a al menos cuatro puntos de detección de contacto situados en cada una de las barras de suspensión catódica y anódica en las regiones delimitadas por la conexión eléctrica con la respectiva barra colectora de corriente y una barra equilibradora secundaria y la primera conexión eléctrica con el cátodo o ánodo correspondiente; -calibrar las resistencias de las barras de suspensión catódica y anódica; -transmitir mediciones de corriente a un ordenador central por medio de cables o un transmisor de radio; -procesar datos a través del ordenador central; -accionar un sistema de alerta conectado al ordenador central en el caso de anomalías previamente definidas;
65 -accionar unos medios opcionales para desconectar los electrodos que presentan anomalías. Algunas implementaciones a modo de ejemplo de la invención están descritas a continuación refiriéndose a las figuras adjuntas, que tienen el mero propósito de ilustrar la disposición reciproca de los diferentes elementos relativamente a dichas implementaciones particulares de la invención; en particular, los dibujos no están necesariamente dibujados a escala.
imagen4
5 Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una vista esquemática de un acoplamiento entre electrodo y barra de suspensión de electrodo según la invención en una configuración de contacto eléctrico doble. La figura 2 muestra un esquema de un microcircuito eléctrico de acuerdo con la invención en una configuración
10 de contacto eléctrico doble.
Descripción detallada de los dibujos
En la figura 1 se muestra una barra de suspensión de electrodo 1, un electrodo 2 sujetado a la misma, unos puntos
15 de detección 3, 4, 5 y 6, unas direcciones de la corriente 7, 8, 9, 10 y 11, unas barras colectoras de corriente 12 y 13, un microcircuito equipado con un microprocesador 14.
En la figura 2 se muestra un esquema de microcircuito eléctrico que indica el área 15 que corresponde al circuito equivalente al circuito eléctrico de la barra de suspensión de electrodo de la figura 1, el área 16 correspondiente al
20 circuito eléctrico del microcircuito, los puntos de detección 17, 18, 19 y 20, las resistencias eléctricas correspondientes a fracciones de la barra de suspensión de electrodo 23 y 24, los puntos de medición de la diferencia de potencial del microcircuito 21 y 22, los resistores aplicados 25 y 26.
El ejemplo a continuación está incluido para demostrar una forma de realización particular de la invención. Los
25 técnicos versados en la materia deberían considerar que las técnicas descritas en el ejemplo a continuación representan técnicas que los inventores de la presente invención han descubierto funcionar bien en la práctica de la invención, y por lo tanto pueden considerarse constituir unas formas preferidas para practicarla. Sin embargo, los técnicos versados en la materia deberían, a la luz de la presente descripción, considerar que muchas variaciones pueden ser hechas en las formas de realización específicas descritas obteniendo todavía un resultado equivalente o
30 similar sin apartarse del alcance de la invención.
Ejemplo
Un sistema de evaluación de la distribución de corriente de cátodos y ánodos fue ensamblado aplicando un circuito
35 de acuerdo con el esquema de la figura 2. El método usado para calcular la distribución de corriente en este caso específico se basa en el modelo expresado por las siguientes fórmulas. A es la tensión en el punto 17, C la tensión en el punto 19, B la tensión en el punto 18 y D la tensión en el punto 20. M es la tensión en el punto 21 y N la tensión en el punto 22. K es la resistencia de la barra de suspensión de electrodo correspondiente a la sección entre los puntos 17 y 18. P * K es la resistencia de la barra de suspensión del electrodo correspondiente a la sección entre los
40 puntos 19 y 20. R es el valor de las resistencias instaladas respectivamente entre los puntos 17 y 21 y los puntos 18 y 22. P * R son las resistencias instaladas entre los puntos 19 y 21 y 20 y 22, I1 es la corriente entre los puntos 17 y 18 e I2 es la corriente entre los puntos 19 y 20.
imagen5
imagen6
imagen7
15 La diferencia de potencial entre los puntos M -N es por lo tanto proporcional a (I1 + 12). Por lo tanto, al conocer I total, será posible obtener R igual a R1, R2 ... Rn y, por lo tanto, las corrientes individuales.
La descripción anterior no se entenderá como limitativa de la invención, que puede ser practicada según diferentes formas de realización sin apartarse de sus objetivos, y cuyo alcance está unívocamente definido por las 20 reivindicaciones anexas.
En la descripción y en las reivindicaciones de la presente solicitud, la palabra “comprender” y sus variaciones tal como “comprende” y “comprendido” no tienen el objetivo de excluir la presencia de otros elementos o componentes accesorios.
25 La discusión de documentos, actas, materiales, aparatos, artículos y similares está incluida en la presente solicitud con el solo propósito de proporcionar un contexto para la invención. No está sugerido o representado que alguna de estas materias formaban parte de la técnica anterior o constituían conocimientos generales comunes en el ramo relativo a la presente invención antes de la fecha de prioridad de cada una de las reivindicaciones de la presente
30 solicitud.

Claims (6)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1. Sistema para la evaluación de la distribución de corriente en cátodos y ánodos de una planta de electrodeposición de metales, comprendiendo el sistema:
    5 -al menos una celda de electrólisis que contiene un electrolito; -una barra colectora de corriente asociada a dicha al menos una celda de electrólisis; -una barra equilibradora secundaria; -una multiplicidad de cátodos y ánodos rematados por unas barras de suspensión catódica y anódica de resistividad homogénea y geometría regular en contacto eléctrico con los mismos, estando provistas dichas barras de suspensión de una primera parte terminal apoyada sobre dicha barra colectora y de una segunda parte terminal apoyada sobre dicha barra equilibradora secundaria, siendo dichas barras de suspensión aptas para mantener los cátodos y los ánodos correspondientes en posición en el interior de dicha al menos una celda de electrólisis;
    15 en donde dichas barras de suspensión catódica y anódica están equipadas con al menos una sonda eléctrica conectada a al menos cuatro puntos de detección de contacto situados sobre dichas barras de suspensión catódica y anódica en las regiones delimitadas por las conexiones eléctricas a la barra colectora de corriente y a la barra equilibradora secundaria, respectivamente, y la primera conexión eléctrica al cátodo o al ánodo correspondientes.
  2. 2. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichas barras de suspensión catódica y anódica están equipadas con al menos un microcircuito que tiene un microprocesador conectado al mismo, estando dicho microcircuito conectado eléctricamente a dichos puntos de detección de contacto.
    25 3. El sistema de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho al menos un microcircuito está equipado con un transmisor de radio.
  3. 4.
    El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos puntos de detección de contacto están conectados a un dispositivo de detección de temperatura.
  4. 5.
    El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que dichas barras de suspensión catódica y anódica están equipadas con al menos un microcircuito que tiene dicho microprocesador integrado con el mismo.
    35 6. El sistema de acuerdo con la reivindicación 5, en el que dicho microcircuito que tiene dicho microprocesador integrado con el mismo, dichos puntos de detección de contactos de las barras de suspensión, dicho transmisor de radio y dicho dispositivo de detección de temperatura están protegidos frente al ambiente químico circundante por medio de resinas químicamente resistentes.
  5. 7. Método para la evaluación de la distribución de corriente en cátodos y ánodos de una planta de electrodeposición de metales, estando rematados dichos cátodos y ánodos por unas barras de suspensión correspondientes, comprendiendo el método las etapas de:
    -equipar dichas barras de suspensión con al menos una sonda al conectar eléctricamente la misma a al menos
    45 cuatro puntos de detección de contacto situados en dichas barras de suspensión catódica y anódica en las regiones delimitadas por las conexiones eléctricas a una barra colectora de corriente y una barra equilibradora secundaria, respectivamente, y la primera conexión eléctrica al cátodo o al ánodo correspondientes; -calibrar las resistencias de las barras de suspensión catódica y anódica; -transmitir mediciones de corriente a un ordenador central por medio de cables o un transmisor de radio; -elaborar datos a través de dicho ordenador central; -accionar un sistema de alerta conectado a dicho ordenador central en el caso de anomalías previamente definidas; -accionar unos medios opcionales para desconectar los electrodos que presentan anomalías.
    55 8. Barra de suspensión catódica o anódica para aplicaciones de electrodeposición que tiene una resistividad homogénea y una geometría regular y que está provista de al menos un microcircuito provisto de un microprocesador conectado al mismo, estando conectado dicho microcircuito a al menos cuatro puntos de detección situados en las regiones delimitadas por las conexiones eléctricas a una barra colectora de corriente y una barra equilibradora secundaria, respectivamente, y la primera conexión eléctrica a un cátodo o ánodo correspondientes, estando provisto dicho microcircuito de un circuito resistivo interno.
  6. 9. Método para la evaluación de la distribución de corriente en cátodos y ánodos de una planta de electrodeposición de metales, estando dichos cátodos y ánodos rematados por unas barras de suspensión correspondientes, comprendiendo el método las etapas de:
    65 -aplicar un microcircuito, que tiene un microprocesador integrado con el mismo, a cada barra de suspensión
    7
    imagen2
    catódica y anódica al conectar eléctricamente el mismo a al menos cuatro puntos de detección de contacto situados en cada una de las barras de suspensión catódica y anódica en las regiones delimitadas por las conexiones eléctricas a una barra colectora de corriente y una barra equilibradora secundaria, respectivamente, y la primera conexión eléctrica al cátodo o al ánodo correspondientes;
    5 -calibrar las resistencias de las barras de suspensión catódica y anódica; -transmitir mediciones de corriente a un ordenador central por medio de cables o un transmisor de radio; -elaborar datos a través de dicho ordenador central; -accionar un sistema de alerta conectado a dicho ordenador central en el caso de anomalías previamente definidas;
    10 -accionar unos medios opcionales para desconectar los electrodos que presentan anomalías.
    8
ES14732538.5T 2013-06-17 2014-06-17 Sistema para la evaluación de la distribución de corriente en electrodos de plantas electroquímicas Active ES2642124T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000991A ITMI20130991A1 (it) 2013-06-17 2013-06-17 Sistema per la misurazione di correnti presenti sugli elettrodi in celle elettrolitiche interconnesse.
ITMI20130991 2013-06-17
PCT/EP2014/062700 WO2014202592A1 (en) 2013-06-17 2014-06-17 System for evaluation of current distribution in electrodes of electrochemical plants

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2642124T3 true ES2642124T3 (es) 2017-11-15

Family

ID=49035694

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14732538.5T Active ES2642124T3 (es) 2013-06-17 2014-06-17 Sistema para la evaluación de la distribución de corriente en electrodos de plantas electroquímicas

Country Status (22)

Country Link
US (1) US9957628B2 (es)
EP (1) EP3011078B1 (es)
JP (1) JP6549108B2 (es)
KR (1) KR20160021214A (es)
CN (1) CN105339526B (es)
AP (1) AP2016008974A0 (es)
AR (1) AR096604A1 (es)
AU (1) AU2014283356B2 (es)
BR (1) BR112015031453A2 (es)
CA (1) CA2911219A1 (es)
CL (1) CL2015003647A1 (es)
EA (1) EA030918B1 (es)
ES (1) ES2642124T3 (es)
HK (1) HK1215457A1 (es)
IT (1) ITMI20130991A1 (es)
MX (1) MX362170B (es)
NO (1) NO3011078T3 (es)
PE (1) PE20160104A1 (es)
PH (1) PH12015502808B1 (es)
PL (1) PL3011078T3 (es)
TW (1) TWI647341B (es)
WO (1) WO2014202592A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2021069774A1 (es) 2019-10-07 2021-04-15 Prado Pueo Felix Instalación y procedimiento de electro-deposición con barras inter-celda activas

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3581576B1 (en) 2013-03-15 2022-01-26 Incyte Holdings Corporation Tricyclic heterocycles as bet protein inhibitors for use in the treatment of a proliferative disease in combination with a janus kinase inhibitor
WO2015095492A1 (en) 2013-12-19 2015-06-25 Incyte Corporation Tricyclic heterocycles as bet protein inhibitors
TWI735002B (zh) 2014-04-23 2021-08-01 美商英塞特公司 作為BET蛋白抑制劑之1H-吡咯并[2,3-c]吡啶-7(6H)-酮及吡唑并[3,4-c]吡啶-7(6H)-酮
ES2855225T3 (es) 2014-09-15 2021-09-23 Incyte Corp Heterociclos tricíclicos para su uso como inhibidores de proteínas BET
ITUB20151809A1 (it) * 2015-07-01 2017-01-01 Industrie De Nora Spa Struttura di elettrodo per elettrodeposizione di metalli non ferrosi
TW201722966A (zh) 2015-10-29 2017-07-01 英塞特公司 Bet蛋白質抑制劑之非晶固體形式
CN107268067A (zh) * 2016-04-08 2017-10-20 贵州黎阳航空动力有限公司 一种保证电镀工序中正确输入总电流的方法
TWI786050B (zh) 2016-06-20 2022-12-11 美商英塞特公司 Bet抑制劑之結晶固體形式
WO2020215127A1 (en) 2019-04-24 2020-10-29 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Short-circuit mitigation device
US11833155B2 (en) 2020-06-03 2023-12-05 Incyte Corporation Combination therapy for treatment of myeloproliferative neoplasms

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2010534771A (ja) * 2007-07-31 2010-11-11 アンカー テクミン ソシエダ アノニマ 非鉄金属に対するヒドロ金属冶金的な電解採取工程および電解精錬工程が行われるプラントの監視、制御、および管理のためのシステム
FR2949418B1 (fr) 2009-08-28 2011-08-26 Faurecia Interieur Ind Organe de fixation d'une traverse de planche de bord sur un organe de structure, notamment pour vehicule automobile
AU2011238427B2 (en) * 2010-04-07 2015-05-14 Mipac Pty Ltd Monitoring device
WO2012020243A1 (en) * 2010-08-11 2012-02-16 Duncan Grant Apparatus for use in electrorefining and electrowinning
US8597477B2 (en) * 2011-02-16 2013-12-03 Freeport-Mcmoran Corporation Contact bar assembly, system including the contact bar assembly, and method of using same
ITMI20111132A1 (it) * 2011-06-22 2012-12-23 Industrie De Nora Spa Anodo per evoluzione di ossigeno
ITMI20111668A1 (it) * 2011-09-16 2013-03-17 Industrie De Nora Spa Sistema permanente per la valutazione in continuo della distribuzione di corrente in celle elettrolitiche interconnesse.
FI125211B (en) * 2013-03-01 2015-07-15 Outotec Oyj Method for measuring electric current flowing in an individual electrode in an electrolysis system and arrangement for the same

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2021069774A1 (es) 2019-10-07 2021-04-15 Prado Pueo Felix Instalación y procedimiento de electro-deposición con barras inter-celda activas

Also Published As

Publication number Publication date
EA030918B1 (ru) 2018-10-31
MX2015017508A (es) 2016-04-15
CN105339526A (zh) 2016-02-17
PE20160104A1 (es) 2016-02-25
PL3011078T3 (pl) 2018-01-31
US9957628B2 (en) 2018-05-01
CN105339526B (zh) 2018-10-02
ITMI20130991A1 (it) 2014-12-18
AP2016008974A0 (en) 2016-01-31
KR20160021214A (ko) 2016-02-24
US20160115608A1 (en) 2016-04-28
JP6549108B2 (ja) 2019-07-24
PH12015502808A1 (en) 2016-03-14
EP3011078A1 (en) 2016-04-27
CL2015003647A1 (es) 2016-06-03
MX362170B (es) 2018-12-07
NO3011078T3 (es) 2018-01-06
JP2016522328A (ja) 2016-07-28
TWI647341B (zh) 2019-01-11
AU2014283356B2 (en) 2017-11-23
AU2014283356A1 (en) 2016-01-21
BR112015031453A2 (pt) 2017-07-25
PH12015502808B1 (en) 2016-03-14
CA2911219A1 (en) 2014-12-24
TW201502324A (zh) 2015-01-16
EP3011078B1 (en) 2017-08-09
EA201690034A1 (ru) 2016-05-31
AR096604A1 (es) 2016-01-20
HK1215457A1 (zh) 2016-08-26
WO2014202592A1 (en) 2014-12-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2642124T3 (es) Sistema para la evaluación de la distribución de corriente en electrodos de plantas electroquímicas
ES2657057T3 (es) Sistema fijo de detección continua de la distribución de corriente en celdas electrolíticas interconectadas
JP6138283B2 (ja) 電気分解システムにおける個別電極の電流測定
FI125515B (en) A method of measuring and arranging an electric current flowing at a single electrode of an electrolysis system
ES2618535T3 (es) Dispositivo para monitorizar distribución de corriente en celdas electrolíticas interconectadas