[go: up one dir, main page]

ES2640058T3 - Quemador multi-combustible y método de calentamiento de la cámara del horno - Google Patents

Quemador multi-combustible y método de calentamiento de la cámara del horno Download PDF

Info

Publication number
ES2640058T3
ES2640058T3 ES14157701.5T ES14157701T ES2640058T3 ES 2640058 T3 ES2640058 T3 ES 2640058T3 ES 14157701 T ES14157701 T ES 14157701T ES 2640058 T3 ES2640058 T3 ES 2640058T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fuel
oxidant
primary
burner
feed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14157701.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Demuth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Messer Austria GmbH
Original Assignee
Messer Austria GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=50193344&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2640058(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Messer Austria GmbH filed Critical Messer Austria GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2640058T3 publication Critical patent/ES2640058T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23DBURNERS
    • F23D1/00Burners for combustion of pulverulent fuel
    • F23D1/04Burners producing cylindrical flames without centrifugal action
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G5/00Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor
    • F23G5/008Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor adapted for burning two or more kinds, e.g. liquid and solid, of waste being fed through separate inlets
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G5/00Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor
    • F23G5/20Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor having rotating or oscillating drums
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G7/00Incinerators or other apparatus for consuming industrial waste, e.g. chemicals
    • F23G7/12Incinerators or other apparatus for consuming industrial waste, e.g. chemicals of plastics, e.g. rubber
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23LSUPPLYING AIR OR NON-COMBUSTIBLE LIQUIDS OR GASES TO COMBUSTION APPARATUS IN GENERAL ; VALVES OR DAMPERS SPECIALLY ADAPTED FOR CONTROLLING AIR SUPPLY OR DRAUGHT IN COMBUSTION APPARATUS; INDUCING DRAUGHT IN COMBUSTION APPARATUS; TOPS FOR CHIMNEYS OR VENTILATING SHAFTS; TERMINALS FOR FLUES
    • F23L7/00Supplying non-combustible liquids or gases, other than air, to the fire, e.g. oxygen, steam
    • F23L7/007Supplying oxygen or oxygen-enriched air
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23DBURNERS
    • F23D2204/00Burners adapted for simultaneous or alternative combustion having more than one fuel supply
    • F23D2204/30Burners adapted for simultaneous or alternative combustion having more than one fuel supply liquid and pulverulent fuel
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2209/00Specific waste
    • F23G2209/28Plastics or rubber like materials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E20/00Combustion technologies with mitigation potential
    • Y02E20/34Indirect CO2mitigation, i.e. by acting on non CO2directly related matters of the process, e.g. pre-heating or heat recovery

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Muffle Furnaces And Rotary Kilns (AREA)
  • Feeding And Controlling Fuel (AREA)
  • Combustion Of Fluid Fuel (AREA)

Abstract

Quemador multi-combustible para el calentamiento de una cámara de horno, en el que un conducto (4) para la aportación de un combustible primario y un conducto para la aportación de un oxidante primario (3), un conducto de alimentación (7) para un combustible sustitutivo sólido, así como al menos un conducto de alimentación (8, 9, 10) para un segundo combustible líquido, desembocan por una cara frontal el quemador (2) en la cámara de horno (17), caracterizad por que en la zona del conducto de alimentación (10) para el segundo combustible se prevé un conducto de alimentación (12) para un segundo oxidante que comprende elementos para la atomización del segundo combustible, orientándose el conducto de alimentación (12) para el segundo oxidante y el conducto de alimentación (10) para el segundo combustible de manera que las corrientes de sustancias que salen de los conductos de alimentación (10, 12) durante el funcionamiento del quemador (1) se orienten hacia una zona de temperatura relativamente baja de la llama (21) que se forma con la combustión del combustible primario con el oxidante primario en la cámara de horno (17) delante de la parte frontal del quemador (2).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Quemador multi-combustible y metodo de calentamiento de la camara del horno
La invencion refiere a un quemador multi-combustible en el que un conducto para la aportacion de un combustible primario y un conducto para la aportacion de un oxidante primario asf como al menos un conducto parta la aportacion de al menos un segundo combustible desembocan en una parte frontal de una camara de horno. La invencion se refiere ademas a un procedimiento para el funcionamiento de un quemador multi-combustible.
Estos quemadores multi-combustible se utilizan en hornos rotativos, por ejemplo en hornos rotativos para la produccion de cemento o para el reciclado termico de residuos y, en particular, permiten el uso de combustibles con diferentes valores calonficos para la combustion.
Por el termino "combustibles de bajo poder calonfico" se entienden combustibles con un valor calonfico inferior al del gas natural. Ejemplos de combustibles de bajo poder calonfico son los combustibles gaseosos con un valor calonfico inferior a 10 kWh/m3, como el biogas, el gas ciudad o el gas de mina, o los combustibles solidos o lfquidos con un valor calonfico inferior a 30 MJ/kg. El termino "combustible sustitutivo" debe entenderse aqu como todos los combustibles no fosiles, especialmente los derivados de residuos. La gama de combustibles alternativos utilizados abarca desde disolventes, virutas de madera y de neumaticos, lodos de depuradora, residuos, material de trituracion procedente del procesamiento de plasticos o harina animal hasta residuos procesados de hogares, empresas industriales y comerciales, asf como materias primas que se renuevan. El primer o principal combustible utilizado suele ser un combustible de alto poder calonfico (con un valor calonfico superior a 10 kWh/m3 o 30 MJ/kg) o una mezcla de un combustible de alto poder calonfico como el carbon, petroleo o gas natural con un combustible sustitutivo.
Los quemadores multi-combustible comprenden generalmente varios conductos de aportacion para un oxidante primario, un primer combustible (o "primario") asf como conductos para la aportacion de al menos un combustible adicional ("combustibles secundarios"), en particular para combustibles de sustitucion. Los conductos de aportacion se disenan como boquillas anulares y/o se extienden en forma de tubos dispuestos en paralelo a traves del cabezal del quemador. Como oxidante primario se emplea generalmente aire (“aire primario”). Un oxidante secundario ("aire secundario") se introduce directamente en la camara de horno a traves de conductos de alimentacion separados situados fuera del quemador. Para conseguir, en caso de empleo de una mezcla de un combustible de alto contenido calorico con un combustible sustitutivo como combustible primario, un perfil de temperatura comparable al de un combustible puro de alto contenido calorico, los quemadores pueden equiparse con toberas o canales regulables y altos impulsos de aire primario. Ademas, el remolino del aire primario permite que el aire secundario caliente se mezcle con el combustible primario en una fase temprana y que la forma de la llama se ajuste de manera espedfica.
Un quemador multi-combustible de este tipo se describe, a modo de ejemplo, en el documento DE 10 2010 061 496 A1. El mismo comprende un canal de alimentacion anular para un combustible primario, uno o varios conductos tubulares de alimentacion de combustible secundario dispuestos en paralelo entre sf en el centro de la boca del quemador y varios conductos de alimentacion para el oxidante primario dispuestos concentricamente respecto al canal de alimentacion para el combustible primario a distancias angulares uniformes.
En el documento DE 196 48 981 A1 se describe un conjunto de quemador en el que, a traves de canales dispuestos en forma de anillo circular o boquillas, se cargan en la zona exterior de la boca de quemador elevadas cantidades de aire primario (5 a 15% de la cantidad de aire necesaria para la combustion estequiometrica) a altas velocidades de salida y, por lo tanto, altas corrientes de impulsos. Esta corriente de impulso provoca, segun el principio de inyeccion, la aspiracion del aire secundario caliente. El carbon finamente molido se aporta en el caso de estos quemadores igualmente de forma anular cerca del conducto de alimentacion de aire primario, para permitir una mezcla temprana con el aire secundario.
En el objeto del documento DE 199 25 875 A1 se aporta, como combustible primario, carbon finamente molido a traves de un canal en forma de anillo, que rodea un anillo de boquillas para el oxidante primario. Otros combustibles primarios como el petroleo, gas natural o combustibles solidos finamente molidos se introducen a traves de canales adicionales, generalmente anulares o dispuestos de forma anular en el centro de la parte frontal del quemador. Como combustibles secundarios se introducen combustibles sustitutivos grumosos a traves de quemadores satelite adicionales en la cabeza de horno o a traves de tubos, cuyas aberturas de salida se encuentran en el centro del cabezal de quemador o en el recubrimiento del quemador.
Debido a consideraciones economicas, la tendencia en la industria del cemento es hacia un uso cada vez mayor de combustibles bajos en calonas o combustibles sustitutos. Sin embargo, una mayor proporcion de combustibles sustitutivos en el combustible primario, especialmente cuando se utilizan combustibles solidos, ocasiona problemas en el funcionamiento de los hornos y en la calidad del clinker. Dado que los combustibles alternativos, por ejemplo los plasticos triturados, solo se preparan, por razones tecnicas y economicas, para tamanos de grano de hasta aprox. 10 a 20 mm de diametro, tienen un comportamiento de vuelo y de quemado mucho peor que, por ejemplo, el carbon molido fino. Al mismo tiempo, estos materiales contienen los mas diversos ingredientes y contenido de humedad, y la distribucion del tamano del grano se extiende sobre una amplia banda de granos. Esto hace que las partroulas grandes, pesadas e irregulares caigan, antes de su transformacion completa, sobre el lecho de clinker y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
provoquen a\\\ reacciones qmmicas con el material de carga. En el lecho de clrnker se produce especialmente una reduccion de Fe2O3 a FeO, lo que a su vez da lugar a la decoloracion del clinker y reduce la calidad del clinker. El mal comportamiento de quemado tambien desplaza la distribucion de la temperatura de la llama lejos de la boca del quemadory reduce las temperaturas maximas alcanzables necesarias para quemar el material.
Existen diversos enfoques para mejorar la fase de vuelo y la transformacion del combustible sustitutivo. Por ejemplo, la ventilacion y el giro del combustible antes de que salga del propio canal de combustible representan una forma de mejorar las caractensticas de vuelo del combustible. El aumento de la cantidad de aire de transporte para el combustible sustitutivo tambien proporciona una fase de vuelo mas larga del combustible entero, pero al mismo tiempo se encarga de que el combustible salga demasiado rapido de la zona caliente cerca del quemador. Ademas, las altas velocidades en los canales de combustible sustitutivo provocan un mayor desgaste y un efecto de enfriamiento indeseable, ya que el aire de transporte esta normalmente a la temperatura ambiente.
En el documento AT 411 928 B se describe un conjunto de quemador que comprende un canal anular para el aire primario y un canal radial interno del mismo, pero dispuesto excentricamente para un combustible primario mas reactivo. Entre los canales de alimentacion del combustible primario y de aire de combustion se preve un conducto de alimentacion en forma de hoz para un combustible secundario menos reactivo. Con este conjunto, el combustible menos reactivo se expone directamente al aire de combustion, proporcionando mucho oxfgeno para una combustion lo mas completa posible.
El documento WO 2008/065554 A1 describe un quemador multi-combustible segun el preambulo de la primera reivindicacion, que comprende, ademas de conducto para la aportacion de un primer combustible y de un oxidante primario, un quemador de aceite y un conducto para la aportacion de un combustible sustitutivo solido. Para mejorar la combustion del combustible sustitutivo, las partfculas del combustible sustitutivo se desvfan hacia arriba al salir del quemador, dando lugar a una larga trayectoria de vuelo dentro de la llama generada por la combustion del primer combustible con el oxidante primario.
El documento WO 2008/065554 A1 tambien revela un procedimiento para calentar una camara de horno de acuerdo con el preambulo de la quinta reivindicacion.
La invencion se basa ahora en el objetivo de crear un quemador multi-combustible o de mejorar un procedimiento para el calentamiento de una camara de horno en el sentido de que incluso con una mayor proporcion de combustibles secundarios se produzca una transformacion lo mas completa posible de estos combustibles antes de que puedan entrar en contacto con el material de carga.
Esta tarea se resuelve mediante un quemador multi-combustible con las caractensticas de la reivindicacion 1 o mediante un procedimiento para el calentamiento de una camara de horno con las caractensticas de la reivindicacion 4. Otras formas de realizacion ventajosas de la invencion se indican en las reivindicaciones dependientes.
Por lo tanto, un quemador multi-combustible segun la invencion posee, ademas de los conductos para la aportacion del combustible primario y del oxidante primario configurados, por ejemplo, como boquillas anulares dispuestas coaxialmente o como boquillas individuales dispuestas en forma de anillo, al menos un conducto para la aportacion de un segundo combustible y un conducto para la aportacion de un segundo oxidante, que comprende a su vez medios para atomizar el segundo combustible. El conducto de alimentacion para el segundo oxidante y/o el conducto de alimentacion para el segundo combustible se disponen dentro del cabezal del quemador multicombustible o forman un conjunto de lanza que se separa ffsicamente del propio cabezal del quemador. En el caso del segundo combustible se trata del mismo que en el caso del combustible primario u otro combustible solido, ffquido o gaseoso; el segundo oxidante es preferentemente un gas rico en oxfgeno con una concentracion de oxfgeno superior al 22% en volumen. Ademas, el quemador presenta al menos un conducto de alimentacion para otro combustible secundario, por ejemplo, para un combustible sustitutivo solido (en polvo o grumoso). El conducto de alimentacion para el segundo oxidante comprende un tubo o una lanza dispuestos dentro del cabezal del quemador y ffsicamente tan cerca de la salida del conducto de alimentacion para el segundo combustible que los flujos de material que salen del segundo oxidante y del segundo combustible se mezclan y a continuacion se queman. El conducto de alimentacion para el segundo oxidante y el conducto de alimentacion para el segundo combustible forman, por lo tanto, una boquilla de dos sustancias para atomizar el segundo combustible en una atmosfera, que esta compuesta principalmente por el segundo oxidante. La combustion del segundo combustible con el segundo oxidante despues y durante la atomizacion conduce a una llama ("segunda llama") dentro de la creada por la combustion del combustible primario y del oxidante primario ("primera llama"). La segunda llama, a traves de la cual pasa al menos una parte de los demas combustibles secundarios aportados, por ejemplo por las partfculas solidas de combustible sustitutivo, garantiza que estos se calienten y transformen en una fase temprana. La probabilidad de que las parffculas quemadas de forma incompleta del combustible sustitutivo entren en la camara de horno en contacto con el material de carga, se reduce considerablemente. Al mismo tiempo, la proporcion de combustibles sustitutivos en la combinacion energetica del quemador multi-combustible puede incrementarse significativamente y la proporcion de combustibles primarios de alta calidad puede reducirse en consecuencia, con lo que se puede lograr un ahorro considerable de costes en comparacion con el funcionamiento con quemadores multicombustible de acuerdo con el estado actual de la tecnica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Para garantizar una mezcla lo mas mtima posible del segundo combustible y del segundo oxidante, es ventajoso disponer el conducto de alimentacion para el segundo oxidante dentro del conducto de alimentacion para el segundo combustible o el conducto de alimentacion para el segundo combustible dentro del conducto de alimentacion para el oxidante. En particular, los dos conductos de alimentacion se disponen coaxialmente el uno respecto al otro, sin embargo, en el contexto de la invencion tampoco se excluyen disposiciones excentricas. Alternativamente, ambos conductos de alimentacion se pueden disenar tambien como tubenas dispuestas en paralelo y tan cerca unas de otras que los flujos de material del segundo oxidante y del segundo combustible influyan mutuamente el uno en el otro; por ejemplo, la distancia entre los ejes centrales de los dos conductos de alimentacion solo corresponde, como maximo, a una vez y media la suma de los radios interiores de los dos conductos de alimentacion. Los dos conductos de alimentacion forman asf una boquilla de pulverizacion de mezcla externa, cuya finalidad consiste en distribuir el segundo combustible tan finamente como sea posible en el segundo oxidante y en conseguir una mezcla especialmente mtima de los dos flujos de material. Para una mayor estabilizacion del respectivo flujo de material, los conductos de alimentacion tambien pueden estar provistos de dispositivos de torsion.
Segun la invencion, el conducto de alimentacion para el segundo combustible para el segundo oxidante y el conducto de alimentacion para el segundo combustible se orientan en el quemador de manera que los flujos de material que salen del quemador durante su funcionamiento previsto se expulsen en direccion a una primera llama que se forma en la camara de horno delante de la parte frontal del quemador durante la combustion del combustible primario con el oxidante primario y una zona dentro de dicha llama. De esta manera, la segunda llama producida al quemar el segundo combustible con el segundo oxidante se orienta hacia la primera llama y hacia una zona de temperatura relativamente baja dentro de esta primera llama.
Una variante ventajosamente perfeccionada de la invencion preve que el conducto de alimentacion para el segundo combustible y el conducto de alimentacion para el segundo oxidante se dispongan, visto geodesicamente, por debajo de la horizontal central de la parte frontal del quemador. En particular, los conductos de alimentacion para el segundo combustible y los conductos de alimentacion para el segundo oxidante tambien se pueden disenar como un conjunto de lanza orientado hacia el area en la que se forma la primera llama en la camara de horno durante el funcionamiento del quemador multi-combustible.
En una aplicacion especialmente preferida del quemador segun la invencion, este se monta en la pared de horno de un horno rotativo tubular, por ejemplo, un horno rotativo tubular que sirve para la produccion de cal o cemento o para el reciclaje termico de residuos.
La tarea de la invencion tambien se resuelve por medio de un procedimiento para el calentamiento de una camara de horno en el que un oxidante primario y un combustible primario, asf como al menos un segundo combustible se introducen, a traves de vfas de flujo separadas, en una camara de horno y se queman allf en una llama primaria, mezclandose segun la invencion al menos un segundo combustible, antes o durante su introduccion en la camara de horno, con un segundo oxidante e introduciendose la mezcla de segundo combustible y segundo oxidante en una corriente dirigida al interior de la llama primaria. El oxidante se introduce a una velocidad elevada en la camara de horno, que puede ser del orden de la gama subsonica, sonica o supersonica, se mezcla y reacciona con el combustible para formar la segunda llama.
El segundo combustible es atomizado por contacto con el segundo oxidante, formandose una mezcla fina de segundo combustible y oxidante, que posteriormente se quema en una segunda llama dentro de la primera llama. La atomizacion del segundo combustible es causada principalmente por la alta velocidad del oxidante anteriormente mencionada.
En principio, en el marco de la invencion se puede emplear cualquier combustible gaseoso, lfquido o solido como segundo combustible. Sin embargo, se prefiere un combustible lfquido, por ejemplo aceite o un combustible sustitutivo lfquido, dado que este se puede atomizar facilmente por medio del segundo oxidante.
Como oxidante primario y/o como segundo oxidante se emplea preferiblemente un gas rico en oxfgeno con un contenido de oxfgeno superior al 22 % en volumen, preferiblemente con un contenido de oxfgeno superior al 95 % en volumen, especialmente con un contenido de oxfgeno superior al 99 % en volumen. El oxidante primario y el segundo oxidante se pueden aportar desde la misma fuente de oxidante o desde diferentes fuentes de oxidante, por ejemplo tanques o tubenas.
El procedimiento segun la invencion se explica en detalle a la vista de los dibujos.
Las vistas esquematicas muestran en la
Figura 1 un quemador segun la invencion en una vista frontal;
Figura 2 un horno rotativo tubular con un quemador segun la invencion en un corte longitudinal.
El ejemplo de realizacion segun la figura 1 muestra un quemador multi-combustible 1 en cuya parte frontal de quemador 2 desemboca, por la parte radialmente exterior, un canal anular 3 para la aportacion de oxidante primario, en la camara de horno. En el caso del oxidante primario se trata generalmente de aire o de un gas enriquecido con oxfgeno con una proporcion de oxfgeno del 22 % en volumen y mas. Radialmente por el lado interior respecto al canal anular 3 se dispone un canal anular 4 que sirve para la aportacion de un combustible primario. En el caso del combustible primario se trata generalmente de un combustible de alto valor calonfico como gas natural, aceite o de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
un combustible solido pulverizado de carbon o coque de petroleo, pero tambien se pueden empelar otros combustibles como combustibles primarios, por ejemplo, mezclas de un combustible de alto valor calonfico y de un combustible de bajo valor calonfico. Excentricamente respecto al eje central y, visto geodesicamente, por encima del plano central horizontal 5 del quemador multi-combustible 1 se dispone un tubo 7 para un combustible secundario, especialmente para un combustible solido segundario, por ejemplo material de trituracion procedente del procesamiento de plasticos, virutas de neumaticos, maderas viejas u otros desechos en forma de partfculas y otros combustibles solidos, por regla general de bajo valor calonfico. El quemador multi-combustible 1 comprende ademas tubos 8, 9 dispuestos por debajo del plano central horizontal 5 del quemador multi-combustible 1, que sirven para la aportacion de otros combustibles secundarios gaseosos, lfquidos o solidos, por ejemplo harina animal, disolventes, aceite usado, etc.. Por lo demas, los canales anulares 3, 4 y los tubos 7, 8 y 9 se disponen paralelos entre sf dentro del cabezal del quemador.
El quemador multi-combustible 1 presenta ademas otro tubo 10 que sirve para la aportacion de un combustible secundario lfquido y que se dispone coaxialmente en el interior de una lanza de oxfgeno 12. El tubo 10 y la lanza de oxfgeno 12 se grnan igualmente de forma fundamentalmente paralela a los tubos 7, 8, 9 por el cabezal del quemador y se disponen en el plano central vertical 11, asf como por debajo del plano central horizontal 5 del quemador multicombustible 1. El tubo 10 y la lanza de oxfgeno 12 forman juntos una boquilla de atomizacion que, en la forma descrita mas adelante en detalle, sirve para atomizar y quemar el combustible lfquido que sale del tubo 10.
En la figura 2 se muestra un quemador multi-combustible 1 en su estado de montaje en un horno rotativo tubular 15, por ejemplo un horno rotativo tubular para la fabricacion de cemento. El horno rotativo tubular 15 representado solo en parte comprende una camara de horno 17 dotada de un tambor 16 alojado de forma giratoria, en cuya cara frontal 18 se ha montado el cabezal del quemador del quemador multi-combustible 1.
Durante el funcionamiento del horno rotativo tubular 15 se carga en el tambor 16 el material de carga 19. A continuacion del tratamiento termico en el horno rotativo tubular 15 el material de carga 19 se evacua por un orificio de salida 20. A traves del canal anular 3 del quemador multi-combustible 1 se introduce el oxidante primario y a traves del canal anular 4 el combustible primario en la camara de horno 17. A traves de conductos de alimentacion, aqrn no representados, situados fuera del quemador multi-combustible se introduce otro oxidante, definido en la mayona de los casos como “aire secundario” y que en la fabricacion de clinker supone la mayor parte del oxidante total empleado, en la camara de horno 17. Simultaneamente con la introduccion del primer oxidante y del primer combustible se aporta al horno, a traves del tubo 7, un combustible solido secundario, por ejemplo material procedente de la trituracion de plasticos; en caso dado se introducen, a traves de los tubos 8, 9, otros combustibles secundarios. En la camara de horno 17 los combustibles primarios y secundarios se queman en una llama primaria 21. Debido al tamano de las partfculas y a la humedad existente de los combustibles sustitutivos en forma de partfculas aportados a traves del tubo 7, la llama 21 posee, en una zona situada justo por delante del centro de la parte frontal del quemador 2, una zona en comparacion fna 22, dentro de la cual las partfculas expulsadas por el tubo 7 solo se secan o pirolizan, pero no se queman o solo se queman en la superficie. Como se puede ver por una trayectoria tfpica 23 de una partfcula expulsada por el tubo 7, el camino de esta partfcula pasa en una parte importante por la zona fna 22. La propia combustion de las partfculas solo empieza despues del paso por la zona 22; a causa del tamano de las partfculas y de la corta distancia del recorrido de las partfculas a traves de la llama, existe sin embargo el riesgo de que al menos una parte de las partfculas pueda entrar en contacto con el material de carga 19 sin haberse quemado por completo. Allf ejercen un efecto reductor sobre el material de carga con la consecuencia de que la concentracion de oxido de hierro (FeO) aumente en el material de carga, con lo que disminuye la calidad del clinker.
Para mejorar las condiciones de combustion en la camara de horno, se introduce un combustible lfquido a traves del tubo 10 y al mismo tiempo un gas rico en oxfgeno a traves de la lanza de oxfgeno 12 en la camara de horno. En el caso del combustible lfquido se puede tratar de un combustible de alto o bajo valor calonfico, por ejemplo de un residuo lfquido como disolvente o aceite usado. En el caso del gas rico en oxfgeno se trata especialmente de oxfgeno puro con una concertacion de al menos un 95 % en volumen. El gas introducido a una velocidad de salida elevada de, por ejemplo, 50 m/s y 350 m/s, atomiza el combustible lfquido que sale por la cara radialmente interior del tubo 10, transformandolo en un aerosol de partfculas finas, se mezcla con el mismo y se quema en una llama 24 de temperatura elevada, que se forma dentro de la llama primaria 21, mas o menos en el area de la zona fna 22. Por la llama 24 pasan tambien las partfculas expulsadas por el tubo 7 en su trayectoria 23, con lo que estas se calientan fuertemente y se queman practicamente al momento. De esta manera se reduce considerablemente la probabilidad de que partes de las partfculas puedan entrar en contacto con el material de carga y provoquen un incremento del contenido de FeO en el material de carga. Al mismo tiempo se puede aumentar notablemente el porcentaje de combustibles sustitutivos en el proceso general y reducir, de manera correspondiente, el porcentaje de combustible primario, con lo que se puede conseguir un claro ahorro en el coste de energfa.
La lanza de oxfgeno 12 y/o el tubo 10 puede/pueden estar provistos ademas de elementos para apoyar la atomizacion y mezcla, por ejemplo de elementos que generen torsion o similar.
Lista de referencias 1 Quemador multi-combustible
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Parte frontal del quemador Canal anular Canal anular Plano central horizontal
Tubo
Tubo
Tubo
Tubo
Plano central vertical Lanza de oxfgeno
Horno rotativo tubular Tambor
Camara de horno Cara frontal Material de carga Orificio de carga Llama Zona fna Trayectoria Llama

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Quemador multi-combustible para el calentamiento de una camara de horno, en el que un conducto (4) para la aportacion de un combustible primario y un conducto para la aportacion de un oxidante primario (3), un conducto de alimentacion (7) para un combustible sustitutivo solido, as^ como al menos un conducto de alimentacion (8, 9, 10) para un segundo combustible lfquido, desembocan por una cara frontal el quemador (2) en la camara de horno (17), caracterizad por que en la zona del conducto de alimentacion (10) para el segundo combustible se preve un conducto de alimentacion (12) para un segundo oxidante que comprende elementos para la atomizacion del segundo combustible, orientandose el conducto de alimentacion (12) para el segundo oxidante y el conducto de alimentacion (10) para el segundo combustible de manera que las corrientes de sustancias que salen de los conductos de alimentacion (10, 12) durante el funcionamiento del quemador (1) se orienten hacia una zona de temperatura relativamente baja de la llama (21) que se forma con la combustion del combustible primario con el oxidante primario en la camara de horno (17) delante de la parte frontal del quemador (2).
  2. 2. Quemador multi-combustible segun la reivindicacion 1, carctaerizado por que el conducto de alimentacion (10) para el segundo combustible se dispone por la cara radialmente interior del conducto de alimentacion (12) para el segundo oxidante o por que el conducto de alimentacion (12) para el segundo oxidante se dispone por la cara radialmente interior del conducto de alimentacion (10) para el segundo combustible.
  3. 3. Quemador multi-combustible segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el conducto de alimentacion (10) para el segundo combustible y el conducto de alimentacion (12) para el segundo oxidante se disponen, visto geodesicamente, por debajo de la horizontal central de la parte frontal del quemador.
  4. 4. Procedimiento para el calentamiento de una camara de horno, en el que un oxidante primario y un combustible primario, asf como al menos un combustible sustitutivo solido y un segundo combustible lfquido, se introducen a traves de vfas de flujo separadas (3, 4, 7, 8, 9, 10) desde un quemador multi-combustible (1) en una camara de horno (17), en la que se queman en una llama primaria (21), caracterizado por que el segundo combustible se mezcla antes o durante su introduccion en la camara de horno (17) con un segundo oxidante y por que la mezcla de segundo combustible y segundo oxidante se introduce como flujo orientado hacia el interior de la llama primara (21), atomizandose el segundo combustible como consecuencia del contacto con el segundo oxidante y quemandose el mismo a continuacion en una segunda llama (24), orientandose la segunda llama (24) generada por la combustion del segundo combustible con el segundo oxidante hacia una zona de temperatura relativamente baja situada dentro de la llama primaria (21).
  5. 5. Procedimiento segun la reivindicacion 5, caracterizado por que como oxidante primario y/o como segundo oxidante se emplea un gas rico en oxfgeno con un contenido de oxfgeno superior al 22 % en volumen, preferiblemente con un contenido de oxfgeno superior al 95 % en volumen, con especial preferencia con un contenido de oxfgeno superior al 99 % en volumen.
ES14157701.5T 2013-03-08 2014-03-04 Quemador multi-combustible y método de calentamiento de la cámara del horno Active ES2640058T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102013004016 2013-03-08
DE102013004016.7A DE102013004016A1 (de) 2013-03-08 2013-03-08 Mehrstoffbrenner und Verfahren zum Beheizen eines Ofenraums

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2640058T3 true ES2640058T3 (es) 2017-10-31

Family

ID=50193344

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14157701.5T Active ES2640058T3 (es) 2013-03-08 2014-03-04 Quemador multi-combustible y método de calentamiento de la cámara del horno

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP2775203B1 (es)
DE (1) DE102013004016A1 (es)
ES (1) ES2640058T3 (es)
HR (1) HRP20171452T1 (es)
HU (1) HUE034444T2 (es)
PL (1) PL2775203T3 (es)
RS (1) RS56363B1 (es)
SI (1) SI2775203T1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102014015660A1 (de) 2014-10-23 2016-04-28 Messer Austria Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Beheizung eines Ofenraums unter Verwendung eines Mehrstoffbrenners
WO2020188625A1 (ja) * 2019-03-15 2020-09-24 猪野 貴行 多管式貫流ボイラー

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2905746C2 (de) * 1979-02-15 1985-11-07 Pillard Feuerungen GmbH, 6204 Taunusstein Brenner für feinkörnige Festbrennstoffe und deren Kombination mit flüssigen und/oder gasförmigen Brennstoffen
DE19504667B4 (de) 1995-02-13 2005-01-05 Schwenk Zement Kg Brenneranlage für Zementöfen
DE19648981B4 (de) 1996-11-26 2007-02-15 Polysius Ag Brenner
DE19925875A1 (de) 1999-06-07 2000-12-14 Krupp Polysius Ag Rohrförmiger Brenner für Industrieöfen
DE10133058A1 (de) 2001-07-07 2003-01-23 Messer Griesheim Gmbh Verfahren zum Zerstäuben und Verbrennen von Brennstoffen mittels Sauerstoff und Brenner hierzu
AT411928B (de) 2001-12-21 2004-07-26 Unitherm Cemcon Feuerungsanlag Brenner, insbesondere für drehrohröfen
ZA200902956B (en) * 2006-11-29 2010-07-28 Smidth As F L Burner with means for changing the direction of fuel flow
DE102006060867B4 (de) * 2006-12-22 2020-07-02 Khd Humboldt Wedag Gmbh Drehofenbrenner
DE102010061496A1 (de) 2010-12-22 2012-06-28 Thyssenkrupp Polysius Ag Rohrförmiger Brenner sowie Verfahren zum Betreiben eines rohrförmigen Brenners

Also Published As

Publication number Publication date
SI2775203T1 (sl) 2017-11-30
EP2775203B1 (de) 2017-06-28
DE102013004016A1 (de) 2014-09-11
RS56363B1 (sr) 2017-12-29
PL2775203T3 (pl) 2018-01-31
HRP20171452T1 (hr) 2017-11-17
HUE034444T2 (en) 2018-02-28
EP2775203A1 (de) 2014-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10281148B2 (en) Biomass-mixed, pulverized coal-fired burner and fuel combustion method
US4147116A (en) Pulverized coal burner for furnace and operating method
AU2008202470B2 (en) Pulverized coal burner for firing fuel which is fed by dense phase conveyance
DK2829800T3 (en) Coal dust / biomass mixed-incinerator and fuel combustion process
WO2014006969A1 (ja) バーナ
ES2640058T3 (es) Quemador multi-combustible y método de calentamiento de la cámara del horno
RU2533269C2 (ru) Модуль горелки для сталелитейных установок
EP2751484B1 (en) Combustion apparatus with indirect firing system
AU2011310704B2 (en) A burner for the gasification of a solid fuel
CN207112818U (zh) 多燃料低NOx燃烧器
JP5890589B2 (ja) マルチガスバーナを作動させる方法及びマルチガスバーナ
ES2707173T3 (es) Calentamiento de una cámara de horno utilizando un quemador para varios combustibles
JP2014102043A (ja) バイオマスバーナ
MXPA01012596A (es) Horno industrial con quemador tubular.
CN108194922B (zh) 一种可调节火焰的富氧燃烧器
ES2688543T3 (es) Quemador multicombustible y procedimiento para el calentamiento de una cámara de horno
ES2915900T3 (es) Procedimiento de combustión de combustible en una cámara de combustión cilíndrica
JP5245558B2 (ja) 微粉燃料用バーナ
JP6167546B2 (ja) 微粉炭バーナ
JP6201470B2 (ja) ボイラ装置
CN109539548B (zh) 一种喷腾燃烧谷壳热风炉
AU2014325697B2 (en) Burner and coal upgrading plant
CN114764091A (zh) 一种降低锅炉飞灰含碳量的方法
TW201508225A (zh) 用於操作多氣體燃燒器的方法與多氣體燃燒器