[go: up one dir, main page]

ES2633495T3 - Bacteria que pertenece al género Lactobacillus - Google Patents

Bacteria que pertenece al género Lactobacillus Download PDF

Info

Publication number
ES2633495T3
ES2633495T3 ES14785480.6T ES14785480T ES2633495T3 ES 2633495 T3 ES2633495 T3 ES 2633495T3 ES 14785480 T ES14785480 T ES 14785480T ES 2633495 T3 ES2633495 T3 ES 2633495T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bacteria
lactic acid
strain
intestinal tract
lactobacillus
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14785480.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Eiji Fukushima
Sanae Okada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Suntory Holdings Ltd
Original Assignee
Suntory Holdings Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Suntory Holdings Ltd filed Critical Suntory Holdings Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2633495T3 publication Critical patent/ES2633495T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • C12N1/205Bacterial isolates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/747Lactobacilli, e.g. L. acidophilus or L. brevis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/225Lactobacillus

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

Lactobacillus pentosus TUA4337L depositada con el número de registro NITE BP-1479, caracterizada porque la cepa tiene capacidad de proliferación en el tracto intestinal

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Bacteria que pertenece al genero Lactobacillus Campo tecnico
La presente invencion se refiere a una bacteria que pertenece al genero Lactobacillus. Mas especfficamente, la presente invencion se refiere a una Lactobacillus pentosus novedosa.
Tecnica anterior
Algunas bacterias del acido lactico y bifidobacterias tienen excelentes actividades fisiologicas tales como una actividad que regula el intestino y actividad inmunoestimulante, y se han usado en diversas aplicaciones dependiendo de las propiedades de las especies bacterianas. Entre ellas, recientemente se han desarrollado estudios sobre los efectos de la dieta tomando estas bacterias, y se han realizado muchos informes.
Por ejemplo, la publicacion de patente 1 notifica que la cepa de Lactobacillus rhamnosus ATCC53103 degrada un lfpido (triacilglicerol) que es causante de obesidad, bloqueando de ese modo su absorcion en el cuerpo. Ademas, se ha sabido que L. brevis KB290, que es un tipo de bacteria del acido lactico vegetal, llega a los intestinos en un estado vivo, mostrando de ese modo excelentes tasas de viabilidad intestinal y capacidad de supervivencia en el tracto intestinal (sin embargo, el numero de bacterias excretadas es menor que el numero de bacterias ingeridas) (vease la publicacion no de patente 1). Ademas, la publicacion no de patente 2 ha notificado que la cepa de Lactobacillus acidophilus L-92 se recoge de las heces en una cantidad del 93% del numero de bacterias ingeridas, de modo que la cepa tiene una excelente capacidad de supervivencia en el tracto intestinal, y la publicacion no de patente 3 ha notificado que se examina la capacidad de supervivencia de L. gasseri SBT2055 en el tracto intestinal, y se administran 100 g de una leche fermentada que contiene de 1 x 106 a 5 x 106 ufc/g de las bacterias, y como resultado, se detectan las bacterias en las heces como maximo a 1 x 105 ufc/g mas o menos.
Por otro lado, en cuanto a las bifidobacterias, se ha notificado que la cepa de Bifidobacterium animalis subespecie
lactis GCL2505 no solo tiene capacidad de supervivencia en el tracto intestinal en la que la cepa llega a los
intestinos en un estado vivo tras la ingesta oral, sino que tambien muestra una capacidad de proliferacion notable dentro del tracto intestinal (vease la publicacion de patente 2). La publicacion no de patente 4 ha notificado que cuando se administra B. animalis ssp. lactis DN-173 010 a adultos, se detecta el 20% mas o menos de la DN-173 010 en las deposiciones, en relacion con el numero de bacterias ingeridas.
Referencias de la tecnica relacionada
Publicaciones de patente
Publicacion de patente 1: Patente japonesa abierta a consulta por el publico n.° 2011-206057
Publicacion de patente 2: Patente japonesa abierta a consulta por el publico n.° 2011-172506
Publicaciones no de patente
Publicacion no de patente 1: “Physiological Function of Lactic Acid Bacteria for Human Health”, 31 de agosto de 2007, CMC Publishing CO., LTD., 160-162
Publicacion no de patente 2: Japanese Journal of Lactic Acid Bacteria, 2001, 12, “Isolation and characterization of a Lactobacillus acidophilus strain L92 that can survive in in human gastrointestinal tract”, 28-35
Publicacion no de patente 3: Microbiol. Immunol., 2006, 50, “Monitoring and survival of Lactobacillus gasseri SBT2055 in the human intestinal tract.”, 867-870
Publicacion no de patente 4; J. Mol. Microbiol. Biotechnol., 2008,14, “Survival of Bifidobacterium animalis DN-173 010 in the faecal microbiota after administration in lyophilized form or in fermented product - a randomized study in healthy adults”, 128-136
Sumario de la invencion
Problemas a resolver por la invencion
Convencionalmente, se examinan diversos probioticos para determinar la capacidad de supervivencia en el tracto intestinal tal como se describio anteriormente. Sin embargo, en cuanto a las bacterias del acido lactico, solo se ha notificado que el numero de bacterias que sobreviven en el tracto intestinal es del mismo nivel o inferior al numero de bacterias ingeridas, o no se mide el numero de bacterias que sobreviven en el tracto intestinal.
Ademas, puesto que la absorcion de grasas tiene lugar principalmente en el intestino delgado, incluso si Bifidobacterium, que prolifera habitualmente en el intestino grueso, muestra capacidad de proliferacion en el tracto intestinal, el bloqueo de la absorcion de grasas no es suficiente. Ademas, se sabe que las bacterias del acido lactico
5
10
15
20
25
30
35
40
actuan aguas arriba del intestino grueso, pero no se han realizado aun informes sobre las especies bacterianas que muestran capacidad de proliferacion en el tracto intestinal.
Un objeto de la presente invencion es proporcionar bacterias del acido lactico que muestran capacidad de proliferacion en el tracto intestinal.
Medios para solucionar los problemas
La presente invencion se refiere a una cepa de Lactobacillus pentosus TUA4337L (numero de registro: NITE BP- 1479), caracterizada porque la cepa tiene capacidad de proliferacion en el tracto intestinal.
Efectos de la invencion
Las bacterias del acido lactico de la presente invencion presentan excelentes efectos de proliferacion en el tracto intestinal. Ademas, cuando se ingieren las bacterias del acido lactico de la presente invencion, se presentan algunos excelentes efectos que potencian la actividad fisiologica de las celulas bacterianas, tal como que las bacterias del acido lactico sobreviven en el tracto intestinal y proliferan, continuando de ese modo los efectos de bloqueo de la absorcion de grasas, lo que a su vez da como resultado la obtencion de efectos altamente dieteticos.
Breve descripcion de los dibujos
[Figura 1] La figura 1 es un grafico que muestra los resultados del examen en disoluciones intestinales artificiales.
[Figura 2] La figura 2 es un grafico que muestra la transicion de aumentos de peso, en el que las marcas “*”en la figura muestran que hay una diferencia significativa (p < 0,05) basandose en el grupo con dieta rica en grasas.
[Figura 3] La figura 3 es un grafico que muestra la cantidad de trigliceridos en sueros, en el que las marcas “*”en la figura muestran que hay una diferencia significativa (p < 0,05) basandose en el grupo con dieta rica en grasas.
Modos para llevar a cabo la invencion
Las bacterias del acido lactico de la presente invencion son una cepa de Lactobacillus pentosus TUA4337L, caracterizada porque la cepa tiene capacidad de proliferacion en el tracto intestinal. En este caso, la expresion “tiene capacidad de proliferacion en el tracto intestinal” o “proliferacion en el tracto intestinal” tal como se usa en el presente documento significa que la cepa, tras haber sobrevivido en el tracto intestinal, prolifera en el intestino delgado y/o el intestino grueso, y preferiblemente el intestino delgado, y el grado de capacidad de proliferacion puede evaluarse como “que es proliferativo” en un caso en el que el valor numerico es diez veces o mas la DO660 en la inoculacion cuando se cultiva la cepa en una disolucion intestinal artificial a 37°C durante 6 horas.
Los presentes inventores han examinado la capacidad de proliferacion de aproximadamente 480 tipos de bacterias del acido lactico, de las que son propietarios los presentes inventores, en disoluciones intestinales artificiales, y han administrado suspensiones de las bacterias que pertenecen a Lactobacillus pentosus seleccionadas a partir de las mismas a animales. Como resultado, los presentes inventores han descubierto que la cepa de Lactobacillus pentosus TUA4337L es significativamente mayor en el numero de bacterias excretadas que el numero de bacterias administradas. De ese modo, se ha perfeccionado la presente invencion.
La cepa de Lactobacillus pentosus TUA4337L esta depositada en el Deposito de Microorganismos de Patente, Instituto Nacional de Tecnologfa y Evaluacion, Agencia Administrativa Incorporada (2-5-8 Kazusakamatari, Kisarazu- shi, Chibaken, Japon) con la referencia de identificacion de NRIC 0883, con el numero de registro de NITE BP-1479 fechado con una fecha de deposito internacional de 10 de diciembre de 2012. La cepa de Lactobacillus pentosus TUA4337L se denomina a continuacion en el presente documento simplemente como cepa TUA4337L.
Las caracterfsticas bacteriologicas de la cepa TUA4337L se muestran en las tablas 1 y 2. La actividad de asimilacion de azucar de la tabla 2 es el resultado de mediciones usando un kit de identificacion de bacterias API 50CH (BIOMETRIEUX). En este caso, “+” significa un azucar asimilado, y “-” significa un azucar sin asimilar en la tabla 2.
[Tabla 1]
Tabla 1
Morfologfa bacteriana
Bacillus
Tincion de Gram
Positiva
Movilidad
Ausente
Esporas
Ausentes
Esporas finales
Ausentes
Reaccion de catalasa
Negativa
Crecimiento a 15°C
O
Crecimiento a 40°C
O
5
10
15
20
25
30
35
Crecimiento aerobio
O
Crecimiento anaerobio
O
pH en el crecimiento
3,0 - 12,5
[Tabla 2]
Actividad de asimilacion de azucar
Actividad de asimilacion de azucar
Actividad de asimilacion de azucar
Glicerol
+ D-Manitol + D-Rafinosa +
Eritritol
- D-Sorbitol + Almidon -
D-Arabinosa
- Metil-aD- glucopiranosido + Glicogeno -
L-Arabinosa
+ N-Acetilglucosamina + Xilitol -
D-Ribosa
+ Amigdalina + Gentiobiosa +
D-Xilosa
+ Arbutina + D-Turanosa +
L-Xilosa
- Citrato ferrico-Asculina + D-Lixosa -
D-Adonitol
- Salicina + D-Tagatosa -
Metil-3D-xilopiranosido
- D-Celobiosa + D-Fucosa -
D-Galactosa
+ D-Maltosa + L-Fucosa -
D-Glucosa
+ D-Lactosa + D-Arabitol -
D-Fructosa
+ D-Melibiosa + L-Arabitol -
D-Manosa
+ D-Sacarosa + Gluconato +
L-Sorbosa
- D-Trehalosa + 2-Cetogluconato -
Dulcitol
- Inulina - 5-Cetogluconato -
Inositol
- D-Melecitosa -
Tal como se describe en detalle en los ejemplos expuestos a continuacion, la cepa TUA4337L tiene las caracterfsticas de aumentar el numero de bacterias excretadas en comparacion con el numero de bacterias ingeridas, en otras palabras, que tiene capacidad de proliferacion en el tracto intestinal. Ademas, en cuanto a la capacidad de proliferacion en el tracto intestinal, el numero de bacterias tras un cultivo de 6 horas en una disolucion intestinal artificial a 37°C es preferiblemente 10 veces o mas, mas preferiblemente 15 veces o mas, incluso mas preferiblemente 20 veces o mas, y todavfa incluso mas preferiblemente 25 veces o mas, del numero de bacterias al inicio del cultivo de las bacterias usadas como patron.
Ademas, la secuencia del gen recA (SEQ ID NO: 1) codificada a partir de ADN extrafdo de la cepa TUA4337L tiene el 99% de homologfa con la secuencia del gen recA de la cepa de Lactobacillus pentosus IG1. En este caso, la homologfa, tal como se usa en el presente documento, se muestra como un grado de similitud mediante puntuaciones que usan, por ejemplo, un programa de busqueda BLAST que usa el algoritmo desarrollado por Altschul et al. (The Journal of Molecular Biology, 215, 403-410 (1990)).
El medio para cultivar la cepa TUA4337L no esta particularmente limitado, y el medio incluye medios que contienen fuentes de carbono, fuentes de nitrogeno, sales inorganicas, nutrientes organicos comunes y similares. Ademas, el cultivo puede realizarse con un medio de agar o un medio lfquido. La temperatura de cultivo es preferiblemente de desde 10° hasta 45°C, mas preferiblemente desde 15° hasta 42°C, incluso mas preferiblemente desde 28° hasta 38°C, e incluso mas preferiblemente desde 35° hasta 37°C, y un pH proliferativo es preferiblemente un pH de desde 3,0 hasta 12,5, y mas preferiblemente un pH de desde 3,5 hasta 12,0.
La cepa bacteriana de la presente invencion incluye las propias bacterias del acido lactico, incluyendo bacterias viables y bacterias muertas, y en diversas formas tales como inclusiones de bacterias del acido lactico y celulas procesadas de bacterias del acido lactico. Las bacterias viables pueden obtenerse a partir de inclusiones de bacterias del acido lactico tales como un medio de cultivo que contiene bacterias del acido lactico. Las bacterias muertas pueden obtenerse, por ejemplo, sometiendo bacterias viables a calentamiento, irradiacion con ultravioleta, tratamiento con formalina, un tratamiento con acido o similares. Las bacterias viables o bacterias muertas resultantes pueden producirse adicionalmente para dar celulas procesadas sometiendo las bacterias a molienda, trituracion, o similares. En este caso, las bacterias del acido lactico en cada una de las formas anteriores son preferiblemente bacterias viables desde el punto de vista de presentar de manera completa los efectos de proliferacion en el tracto intestinal, y las bacterias muertas pueden mezclarse con las mismas.
Las bacterias del acido lactico anteriores incluyen, por ejemplo, bacterias viables, bacterias humedas, bacterias secas, y similares. Las inclusiones de bacterias del acido lactico anteriores incluyen, por ejemplo, suspensiones de bacterias del acido lactico, celulas cultivadas de bacterias del acido lactico (incluyendo celulas bacterianas, sobrenadante y componentes del medio), y medios cultivados que contienen bacterias del acido lactico (obtenidas retirando el contenido en solidos de las celulas de bacterias cultivadas). Ademas, las celulas de bacterias del acido lactico procesadas anteriores incluyen, por ejemplo, celulas molidas, celulas trituradas, celulas licuadas (extractos etc.), concentrados, celulas de tipo pasta, celulas secadas (celulas secadas por pulverizacion, celulas secadas por congelacion, celulas secadas a vacfo, celulas secadas en tambor, etc.), celulas diluidas, y similares.
Ejemplos
La presente invencion se describira especfficamente a continuacion en el presente documento mediante los ejemplos, sin pretender limitar el alcance de la presente invencion a los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1 <Examen usando la capacidad de proliferacion en disolucion intestinal artificial como indice>
5 Entre las bacterias del acido lactico de las que son propietarios los presentes inventores, se evaluo la capacidad de proliferacion en una disolucion intestinal artificial para aproximadamente 480 cepas que eran principalmente bacterias del acido lactico vegetales (incluyendo cepas JCM).
Concretamente, en primer lugar, se inoculo cada una de las bacterias del acido lactico a partir de una disolucion madre en glicerol en un medio MRS (Difco Laboratories) (10 ml) en una cantidad del 1% v/v cada una, y se 10 cultivaron las celulas bacterianas a 35°C durante de 16 a 17 horas. A continuacion, se midio la DO660 de cada medio de cultivo (absorbancia a 660 nm) con un espectrofotometro UV-1600 (Shimadzu Corporation), y se inoculo una disolucion de 100 pl preparada con el medio MRS, de modo que la DO660 de cada medio de cultivo serfa de 10, en una disolucion intestinal artificial (10 ml) de la composicion mostrada a continuacion en el presente documento. Despues de eso, se cultivaron las celulas bacterianas a 37°C durante 6 horas mientras se agitaba suavemente, y 15 entonces se midio la DO660 para obtener la cantidad de proliferacion (DO660 tras 6 horas/DO660 en la inoculacion). Los resultados representativos del examen se muestran en la tabla 3 y la figura 1.
<Disolucion intestinal artificial (pH 6,45)>
Medio MRS 9 ml
Disolucion de acido biliar al 10% p/v (Wako Pure Chemical Industries, Ltd.) 1 ml
20 Pancreatina al 1% p/v (de porcino: SIGMA) 100 pl
En este caso, se usaron la disolucion de acido biliar y la disolucion de pancreatina, que se esterilizaron tratando la disolucion con un filtro de 0,22 pm (membrana de PVDF, fabricada por Millipore).
[Tabla 3]
Tabla 3
Genero, especie
Cepa DO660 tras 6 horas Cantidad de proliferacion (veces) (DO660 tras 6 horas/DO660 en la inoculacion)
Lactobacillus pentosus
TUA4337L (presente invencion) 2,93 29,3
JCM1558
0,73 7,3
1
1,55 15
2
1,79 17,9
3
1,54 15,4
4
1,90 19,0
5
1,68 16,8
6
1,93 19,3
7
1,60 16,0
8
1,60 16,0
9
1,78 17,8
10
0,78 7,8
11
1,68 16,8
12
1,42 14,2
13
1,37 13,7
14
0,96 9,6
15
1,46 14,6
Lactobacillus plantarum
JCM1149 1,53 15,3
16
1,63 16,3
17
1,70 17,0
18
1,42 14,2
19
1,59 15,9
Lactobacillus brevis
JCM1059 0,68 6,8
20
1,18 11,8
21
0,63 6,3
22
0,58 5,8
5
10
15
20
25
30
23 0,61 6,1
24
0,65 6,5
Lactobacillus casei
JCM1134 0,14 1,4
25
0,94 9,4
26
0,10 1,0
27
0,12 1,2
28
0,12 1,2
29
0,11 1,1
30
0,13 1,3
Lactobacillus fermentum
JCM1173 0,27 2,7
31
0,45 4,5
32
0,45 4,5
33
0,69 6,9
34
0,93 9,3
Lactobacillus acidophilus JCM1132
0,19 1,9
Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus JCM1012
0,06 0,6
Lactobacillus gasseri JCM1131
0,08 0,8
Lactobacillus helveticus JCM1120
0,07 0,7
Lactobacillus rhamnosus JCM1136
0,17 1,7
Como resultado, puede observarse que la cantidad de proliferacion es mas probable que sea alta en Lactobacillus pentosus y Lactobacillus plantarum, entre las que la cepa de Lactobacillus pentosus TUA4337L tiene una cantidad de proliferacion especialmente alta y una excelente capacidad de proliferacion en el tracto intestinal.
Ejemplo 2 <Evaluacion de la capacidad de proliferacion in vivo en el tracto intestinal>
A ratones sometidos a una dieta rica en grasas a voluntad se les administro la cepa TUA4337L preparada tal como sigue, y se cuantifico el numero de bacterias excretadas. Concretamente, a ratones C57BL/6J (de 10 semanas de edad, machos) se les administro una unica dosis con aproximadamente 1,0 x 109 celulas de bacterias del acido lactico (correspondiente a 250 pl de suspension celular bacteriana) a las 10 de la manana (n=5), usando la muestra de administracion preparada tal como sigue.
<Preparacion de muestras de administracion (muestras que contienen bacterias viables)>
[1] inocular la cepa TUA4337L a partir de una disolucion madre en glicerol en un medio MRS (30 ml) en una cantidad del 1% v/v;
[2] cultivar las celulas bacterianas (35°C, 20 horas);
[3] centrifugar el medio de cultivo (8.000 rpm, 5 min) para retirar el sobrenadante, y suspender en 30 ml de PBS(-);
[4] centrifugar la suspension de [3] (8.000 rpm, 5 min) para retirar el sobrenadante, y resuspender en 5 ml de PBS(-);
[5] contar el numero de bacterias con un microscopio; y
[6] dispensar una disolucion que contiene 20.000.000.000 celulas a un tubo de centrifugacion de 15 ml, centrifugar (8.000 rpm, 5 min) la disolucion para retirar el sobrenadante, y despues de eso suspender en 5 ml de un alimento lfquido (dieta rica en grasas de 60 kcal %FAT: dieta de investigacion) para preparar una suspension celular bacteriana (el alimento lfquido se preparo con PBS(-)).
Despues de eso, se recogieron todas las deposiciones de partes de dos dfas en 4 momentos divididos (la tarde del dfa que empezo la prueba, la manana y la tarde del dfa siguiente, y la manana del dfa despues del ultimo dfa), se cuantifico el numero de bacterias para todas las deposiciones mediante el siguiente metodo, y se calculo la tasa de aumento de la cepa TUA4337L en el intestino en cada uno de los ratones (el numero de bacterias para todas las deposiciones/el numero de bacterias administradas). Los resultados se muestran en la tabla 4.
<Metodo para medir el numero de bacterias segun PCR en tiempo real>
[1] anadir 1 ml de PBS(-) a 100 mg de deposiciones (en base de peso humedo), y luego desbaratar las deposiciones con una espatula;
[2] recoger una porcion de 100 mg de las deposiciones en un tubo Eppendorf (marca registrada), centrifugar (15.000 rpm, 5 min) las deposiciones para retirar el sobrenadante, y suspender la precipitacion en 1 ml de PBS(-) (repitiendose los procedimientos de centrifugar y suspender dos veces);
[3] retirar el sobrenadante de la suspension de [2], y despues de eso extraer el ADN de la suspension con un kit (QIAamp ADN Stool Mini Kit: QIAGEN)
5
10
15
20
25
30
35
40
(llevandose a cabo la rotura celular repitiendo los procedimientos tres veces de anadir 300 mg de perlas de vidrio (de 150 a 212 pm: SIGMA), 300 pl de fenol/cloroformo/ alcohol isoamflico (25:24:1) y 900 pl de tampon ASL (reactivos en el kit) a las deposiciones, centrifugar la mezcla con MULTI-BEADS SHOCKER MB-200 (YaSuI KIKAI) a 3.000 rpm durante 1 minuto y dejar reposar en hielo durante 1 minuto); y
[4] cuantificar las bacterias del acido lactico en el contenido del tracto intestinal segun PCR en tiempo real en las condiciones mostradas a continuacion en el presente documento:
((Condiciones para la PCR en tiempo real))
(1) Se mezclan diez microlitros de SYBR Premix Ex Taq II (Takara Bio), 0,8 pl de cada cebador (10 pM), 0,4 pl de tinte de referencia ROX II, 6 pl de agua esteril y 2 pl de una disolucion de ADN, para preparar una mezcla de reaccion lfquida para PCR. Como cebadores, se usan los siguientes cebadores que detectan especfficamente ADNr 16S de Lactobacillus pentosus y Lactobacillus plantarum (siendo las secuencias de ADNr 1 6s de Lactobacillus pentosus y Lactobacillus plantarum el 100% identicas).
Cebador 1: 5'-GCAAGTCGAACGAACTCTGGTATT-3' (SEQ ID NO: 2)
Cebador 2: 5'-CGGACCATGCGGTCCAA-3' (SEQ ID NO: 3)
(2) Se realiza la PCR con el sistema de PCR en tiempo real 7500 (Applied Biosystems), que comprende, posteriormente a un tratamiento a 95°C durante 30 segundos, llevar a cabo un total de 60 ciclos de reacciones, en los que un ciclo consiste en 95°C durante 5 segundos y 60°C durante 34 segundos. El numero de copias por un gramo del contenido del tracto intestinal se obtiene a partir de la intensidad de fluorescencia obtenida, la cantidad total de contenido del tracto intestinal y la cantidad de dilucion.
(3) Por separado, se obtiene el numero de copias de ADNr 16S por celula, y se convierte el numero de copias en el numero de bacterias. En este caso, se confirma en los ratones a los que no se administraron las bacterias del acido lactico que no se detectan ni Lactobacillus pentosus ni Lactobacillus plantarum segun la PCR en tiempo real anterior.
[Tabla 4]
Tabla 4
Individuo n.°
Numero de bacterias de TUA4337L Tasa aumentada (numero de bacterias por deposiciones
en las deposiciones (celulas)
totales/numero de bacterias administradas)
1
3,6 x 109 3,6
2
1,9 x 109 1,9
3
2,6 x 109 2,6
4
1,6 x 109 1,6
5
1,4 x 109 1,4
Media
2,2 x 109 2,2
Como resultado, pudo observarse que el numero de bacterias en la excrecion de la cepa de Lactobacillus pentosus TUA4337L es mayor que el numero de bacterias ingeridas. A partir de estos hallazgos se sugirio que la cepa de Lactobacillus pentosus pasaba a traves del estomago en un estado viable, proliferaba en el tracto intestinal y se excretaba.
Ejemplo 3 <Efectos del bloqueo del aumento de peso>
Se agruparon ratones C57BL/6J (de 8 semanas de edad, machos) en cuatro grupos de un grupo con dieta comun, un grupo con dieta rica en grasas, un grupo con dieta rica en grasas + bacterias viables y un grupo con dieta rica en grasas + bacterias muertas (n = 10 cada uno), y a cada uno de los grupos se les proporcionaron de manera continua las dietas tal como se muestra en la siguiente tabla 5 durante 32 dfas, y se midieron diariamente los pesos corporales y se calculo una media. La transicion en la media se muestra en la figura 2. En este caso, se realizaron comparaciones entre grupos usando una prueba de la t con un nivel significativo de 0,05.
Concretamente, en cuanto a la dieta, a cada grupo de la tabla 5 se le proporciono cada alimento solido a voluntad. Al grupo con dieta rica en grasas + bacterias viables se le administro una muestra de administracion preparada de la misma manera que en el ejemplo 2. Al grupo con dieta rica en grasas + bacterias muertas se le administro una muestra de administracion preparada tal como sigue de modo que las bacterias del acido lactico estuvieran contenidas en una cantidad de aproximadamente 1.000.000.000 celulas por dfa. Por otro lado, al grupo con dieta comun se le administraron 250 pl de PBS(-) que no contenfa las bacterias del acido lactico, y al grupo con dieta rica en grasas se le administraron 250 pl de un alimento lfquido que no contenfa las bacterias del acido lactico.
5
10
15
20
25
30
35
40
[Tabla 5]
Tabla 5
Grupo
Dieta
Dieta solida
Bacterias del acido lactico administradas
Grupo con dieta comun
10 kcal %FAT -
Grupo con dieta rica en grasas
60 kcal %FAT -
Grupo con dieta rica en grasas + bacterias viables
60 kcal %FAT Bacterias viables de TUA4337L
Grupo con dieta rica en grasas + bacterias muertas
60 kcal %FAT Bacterias muertas de TUA4337L
* 10 kcal %FAT (dieta de investigacion) 60 kcal %FAT (dieta de investigacion)
<Preparacion de muestras de administracion (muestras que contienen bacterias muertas)>
[1] inocular la cepa TUA4337L en una cantidad del 1% v/v a partir de una disolucion madre en glicerol en un medio MRS (30 ml);
[2] cultivar las celulas bacterianas (35°C durante 20 horas);
[3] centrifugar el medio de cultivo (8.000 rpm, 5 min) para retirar el sobrenadante, y despues de eso suspender en 30 ml de PBS(-);
[4] centrifugar la suspension de [3] (8.000 rpm, 5 min) para retirar el sobrenadante, y despues de eso resuspender en 5 ml de PBS(-);
[5] contar el numero de bacterias con un microscopio;
[6] dispensar una disolucion que contiene 20.000.000.000 celulas a un tubo de centrifugacion de 15 ml, centrifugar la disolucion (8.000 rpm, 5 min) para retirar el sobrenadante, despues de eso anadir 5 ml de un fluido gastrico adicional (NaCl 125 mM, KCl 7 mM, pH 1,0) a la misma, agitar la mezcla y dejar reposar durante 60 minutos; y
[7] centrifugar la disolucion de [6] (8.000 rpm, 5 min) para retirar el sobrenadante, y despues de eso suspender en 5 ml de un alimento lfquido (60 kcal %FAT) para preparar una suspension celular bacteriana.
Como resultado, el grupo al que se le administraron bacterias viables de TUA4337L mostro un efecto significativo de bloqueo del aumento de peso, en comparacion con el control (el grupo con dieta rica en grasas). Ademas, la administracion de bacterias viables fue mas eficaz que la administracion de bacterias muertas. Se considera que la cepa de Lactobacillus pentosus TUA4337L prolifero en el tracto intestinal, influyendo de ese modo de manera eficaz en el huesped.
Ejemplo 4 <Efectos del bloqueo de la absorcion de grasas>
Se siguio proporcionando a cada uno de los constituyentes del grupo del grupo con dieta comun, el grupo con dieta rica en grasas y el grupo con dieta rica en grasas + bacterias viables en el ejemplo 3 (n = 12 cada uno) el mismo contenido de dietas que en el ejemplo 3 durante 2 semanas. Despues de eso, se dejo en ayunas a los grupos durante la noche, y se les administro un aceite de oliva (nacalai tesque) (5 ml/kg), y se diseccionaron adicionalmente tras 3 horas para recoger sueros de la vena cava. Se midieron los trigliceridos (TG) en los sueros con un dispositivo Triglyceride E-Test Wako (Wako Pure Chemicals Industries, Ltd.). Los resultados se muestran en la figura 3. En este caso, se realizaron comparaciones entre grupos mediante un juicio de diferencia significativa mediante una prueba de la t con un nivel significativo de 0,05.
Como resultado, se encontro que el grupo con dieta rica en grasas mostraba una clara probabilidad de aumentar los TG en sangre en comparacion con el grupo con dieta comun. Por tanto, se considera que si se continua ingiriendo una dieta rica en grasas, el cuerpo absorberfa mas facilmente una grasa. Ademas, se encontro que el grupo al que se administraron bacterias viables de TUA4337L habfa bloqueado el aumento de TG en sangre, en comparacion con el control (grupo con dieta rica en grasas). Por tanto, se considera que uno de los mecanismos de los efectos de bloqueo de los aumentos de peso es el bloqueo de la absorcion de grasas, que era eficaz incluso un dfa despues de la administracion de las bacterias viables de TUA4337L, de modo que se considera que presentan efectos de manera continua.
Aplicabilidad industrial
Puesto que las bacterias del acido lactico de la presente invencion tienen capacidad de proliferacion en el tracto intestinal, cuando se ingieren en el cuerpo, las bacterias del acido lactico sobreviven en el tracto intestinal y

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Lactobacillus pentosus TUA4337L depositada con el numero de registro NITE BP-1479, caracterizada porque la cepa tiene capacidad de proliferacion en el tracto intestinal.
ES14785480.6T 2013-04-17 2014-04-16 Bacteria que pertenece al género Lactobacillus Active ES2633495T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2013086575 2013-04-17
JP2013086575 2013-04-17
PCT/JP2014/060811 WO2014171477A1 (ja) 2013-04-17 2014-04-16 ラクトバチルス属菌

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2633495T3 true ES2633495T3 (es) 2017-09-21

Family

ID=51731414

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14785480.6T Active ES2633495T3 (es) 2013-04-17 2014-04-16 Bacteria que pertenece al género Lactobacillus

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20160115559A1 (es)
EP (1) EP2987853B1 (es)
JP (1) JP5866115B2 (es)
KR (1) KR20150143804A (es)
CN (1) CN105143438B (es)
AU (1) AU2014254812B2 (es)
CA (1) CA2908031A1 (es)
ES (1) ES2633495T3 (es)
HK (1) HK1213010A1 (es)
MY (1) MY174136A (es)
NZ (1) NZ712617A (es)
WO (1) WO2014171477A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6588742B2 (ja) * 2015-06-16 2019-10-09 サントリーホールディングス株式会社 免疫機能亢進剤
JP6785141B2 (ja) * 2016-12-09 2020-11-18 サントリーホールディングス株式会社 基礎代謝亢進剤
JP2021020944A (ja) * 2020-10-26 2021-02-18 サントリーホールディングス株式会社 基礎代謝亢進剤

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PE9795A1 (es) * 1994-01-13 1995-05-04 Nestle Sa Composicion y procedimiento util para reducir el contenido calorico graso de alimentos que contienen grasas o aceites
US6417179B1 (en) * 1998-10-13 2002-07-09 Craig G. Burkhart Ear wax solution
TW552827B (en) * 2002-06-28 2003-09-11 Ritdisplay Corp Apparatus of repairing organic light-emitting element defect
KR100794701B1 (ko) * 2002-08-09 2008-01-14 (주)바이오니아 비만 또는 당뇨 예방 및 치료용 미생물
TWI241912B (en) * 2002-10-30 2005-10-21 Food Industry Res & Dev Inst Novel Acid-and bile salt-resistant Lactobacillus isolates having the ability to lower and assimilate cholesterol
US7517681B2 (en) * 2003-01-29 2009-04-14 Biogaia Ab Selection and use of lactic acid bacteria for reducing dental caries and bacteria causing dental caries
WO2005002567A1 (en) * 2003-07-01 2005-01-13 Essentys Ab Use of alpha-ketoglutaric acid for the treatment of malnutrition or high plasma glucose condition
KR101095712B1 (ko) * 2003-08-21 2011-12-20 오츠카 세이야쿠 가부시키가이샤 점막 면역 부활 작용을 갖는 유산균
JP4515157B2 (ja) * 2004-05-28 2010-07-28 サントリーホールディングス株式会社 免疫調節作用を有する乳酸菌
CN101233231B (zh) 2005-07-26 2011-06-29 内斯特克有限公司 抗肥胖剂及抗肥胖食品
CN1769426B (zh) * 2005-10-08 2010-04-14 中国农业大学 一种戊糖乳杆菌细菌素及其专用生产菌株与应用
US8304383B2 (en) * 2005-11-22 2012-11-06 Atheronova Operations, Inc. Dissolution of arterial plaque
JP2007284360A (ja) * 2006-04-13 2007-11-01 Mitsukan Group Honsha:Kk 乳酸菌由来のppar依存的遺伝子転写活性化組成物
JP5053667B2 (ja) * 2006-12-28 2012-10-17 日清ファルマ株式会社 新規乳酸菌および脂肪細胞分化促進用乳酸菌発酵産物
IT1397566B1 (it) * 2009-05-27 2013-01-16 Probiotical Spa Lactobacillus pentosus produttore di batteriocine, composizioni alimentari e farmaceutiche contenenti lo stesso e relativo uso
JP5581129B2 (ja) * 2009-06-17 2014-08-27 花王株式会社 肥満予防・改善剤
JP2011172506A (ja) 2010-02-24 2011-09-08 Glico Dairy Products Co Ltd プロバイオティクス用のビフィドバクテリウム・アニマリス・サブスピーシーズ・ラクティス菌株及びこれを用いたプロバイオティクス乳酸菌発酵食品又はその他のプロバイオティクス経口食品。
JP2011217715A (ja) * 2010-04-08 2011-11-04 Snowden Co Ltd ラクトバシラスジョンソニイNo.1088のコレステロール抑制効果を有する各種製品
WO2013016205A2 (en) * 2011-07-22 2013-01-31 Novus International Inc. Compositions and methods for reducing the incidence of equine digestive disorders
ES2684074T3 (es) * 2013-04-17 2018-10-01 Suntory Holdings Limited Composición que contiene una bacteria que pertenece al género Lactobacillus

Also Published As

Publication number Publication date
MY174136A (en) 2020-03-10
WO2014171477A1 (ja) 2014-10-23
HK1213010A1 (zh) 2016-06-24
CA2908031A1 (en) 2014-10-23
NZ712617A (en) 2020-02-28
EP2987853A4 (en) 2016-09-14
JPWO2014171477A1 (ja) 2017-02-23
KR20150143804A (ko) 2015-12-23
CN105143438A (zh) 2015-12-09
CN105143438B (zh) 2017-10-31
JP5866115B2 (ja) 2016-02-17
AU2014254812B2 (en) 2019-06-13
US20160115559A1 (en) 2016-04-28
EP2987853A1 (en) 2016-02-24
EP2987853B1 (en) 2017-05-31
AU2014254812A1 (en) 2015-10-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Hojjati et al. Aggregation, adherence, anti-adhesion and antagonistic activity properties relating to surface charge of probiotic Lactobacillus brevis gp104 against Staphylococcus aureus
Anandharaj et al. Isolation of potential probiotic Lactobacillus oris HMI68 from mother's milk with cholesterol-reducing property
CN104232545B (zh) 来自完全以母乳喂养的婴儿粪便的具有益生活性的菌株的分离、鉴定和表征
ES2684074T3 (es) Composición que contiene una bacteria que pertenece al género Lactobacillus
KR101255894B1 (ko) 락토바실러스 플란타룸 및 그의 용도
CN106399141B (zh) 一种脆弱拟杆菌及其应用
CN110577919A (zh) 一种分离自婴儿粪便的耐热型动物双歧杆菌乳亚种
CN117106628B (zh) 一种具有免疫调节能力的嗜酸乳杆菌la15及其应用、产品与方法
ES2633495T3 (es) Bacteria que pertenece al género Lactobacillus
ES2424366T3 (es) Cepas de bacterias de ácido láctico que presentan propiedades probióticas, y composiciones que las comprenden
JP4457364B2 (ja) 新規な乳酸菌及び当該乳酸菌を使用して加工した各種製品
JP5868519B2 (ja) ロイテリン産生ラクトバチルス・ブレビス
KR101364695B1 (ko) 헬리코박터 파이로리의 생육을 저해하는 타락 유래 젖산균
Widodo et al. Human origin Lactobacillus casei isolated from Indonesian infants demonstrating potential characteristics as probiotics in vitro
Ghaderian et al. Probiotic therapy, what is the most effective method for host protection against enteric pathogen
CN104189015A (zh) 一种乳杆菌三联活菌制剂及制备方法
Nuhwa Screening and identification of probiotic lactic acid bacteria from plant samplesd
CN117721032A (zh) 一种复合菌粉制剂及其制备方法和用途
WO2024260441A1 (zh) 一种复合菌粉制剂及其制备方法和用途
Wu QingXia et al. Biological characteristics and phylogenetic analysis of lactic acid bacteria isolated from free-range yaks (Bos grunniens) in Qinghai-Tibet Plateau.
Asmara Human Origin Lactobacillus casei Isolated from Indonesian Infants Demonstrating Potential Characteristics as Probiotics in vitro