[go: up one dir, main page]

ES2627103T3 - Composiciones de cuidado bucal y métodos - Google Patents

Composiciones de cuidado bucal y métodos Download PDF

Info

Publication number
ES2627103T3
ES2627103T3 ES11735084.3T ES11735084T ES2627103T3 ES 2627103 T3 ES2627103 T3 ES 2627103T3 ES 11735084 T ES11735084 T ES 11735084T ES 2627103 T3 ES2627103 T3 ES 2627103T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
prg4
protein
ppm
polynucleotide
individual
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11735084.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Edward R. Truitt, Iii.
Benjamin Sullivan
Nicholas Tennison
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lubris LLC
Original Assignee
Lubris LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lubris LLC filed Critical Lubris LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2627103T3 publication Critical patent/ES2627103T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/1703Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • A61K38/1709Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Una composición de cuidado bucal que comprende una concentración eficaz de un polipéptido PRG4 o un fragmento funcional del mismo suspendido en una solución aceptable por vía oral, para su uso en un método para: (a) 5 tratar enfermedad periodontal en un individuo, que comprende, administrar a una cavidad bucal de dicho individuo, una cantidad terapéuticamente eficaz de dicha composición; (b) tratar la caries dental en un individuo, que comprende, administrar a una cavidad bucal o a los dientes de dicho individuo, una cantidad terapéuticamente eficaz de dicha composición; o (c) prevenir la acumulación de placa en un individuo, que comprende, administrar a una cavidad bucal o a los dientes de dicho individuo, una cantidad terapéuticamente eficaz de dicha composición.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
15
25
35
45
55
65
En ciertos casos, polifosfatos preferidos son aquellos que tienen una longitud de cadena de tres o más, especialmente aquellos con una longitud de cadena de aproximadamente cuatro o más moléculas de fosfato que incluyen tetrapolifosfato o hexametafosfato, entre otros. Polifosfatos más grandes de tetrapolifosfato normalmente se producen como materiales vítreos amorfos. En una realización preferida, los polifosfatos "vítreos" lineales tienen la fórmula: XO(XPO3)nX en la que X es sodio, potasio o hidrógeno y n promedia de aproximadamente 6 a aproximadamente 125. En una realización preferida, en el presente documento se proporciona un polifosfato de sodio en partículas con una longitud de cadena promedio de aproximadamente 10 a aproximadamente 30, de aproximadamente 10 a aproximadamente 25, de aproximadamente 15 a aproximadamente 30, preferentemente de aproximadamente 15 a 25, más preferentemente de aproximadamente 21 a aproximadamente 23. Tales polifosfatos se fabrican por FMC Corporation y se conocen comercialmente como Sodaphos (n≈6), Hexaphos (n≈13) y Glass H (n≈21). Se prefieren Hexaphos y Glass H, siendo Glass H el polifosfato más preferido. Estos polifosfatos pueden usarse solos o en una combinación de los mismos.
Agentes que pueden usarse en lugar de, o en combinación con, la sal de pirofosfato incluyen materiales conocidos tales como polímeros aniónicos sintéticos que incluyen poliacrilatos y copolímeros de anhídrido maleico o ácido y metil vinil éter (por ejemplo, Gantrez), como se describen, por ejemplo en la patente de EE.UU. N.º 4.627.977 a Gaffer et al.; además de, por ejemplo, ácido poliaminopropanosulfónico (AMPS), citrato de cinc trihidratado, polifosfatos (por ejemplo, tripolifosfato; hexametafosfato), difosfonatos (por ejemplo, EHDP; AHP), polipéptidos (tales como ácidos poliaspártico y poliglutámico), y mezclas de los mismos.
Agentes anti-placa
En el presente documento también se describen agentes anti-placa. Los agentes anti-placa son cualquier sustancia que inhibe la acumulación de depósitos bacterianos sobre las superficies de la cavidad bucal. Ejemplos incluyen xilitol y otros agentes antimicrobianos.
Fuente de ión fluoruro
En el presente documento también se describe ión fluoruro. En algunas realizaciones, se proporcionan fuentes de ión fluoruro en el presente documento para su uso en composiciones de cuidado bucal como agentes anticaries. Los iones fluoruro están contenidos en varias composiciones de cuidado bucal para este fin, particularmente pastas de dientes. Las patentes que desvelan tales pastas de dientes incluyen la patente de EE.UU. N.º 3.538.230, 3 de noviembre de 1970 concedida a Pader et al.; patente de EE.UU. N.º 3.689.637, 5 de septiembre de 1972 a Pader; patente de EE.UU. N.º 3.711.604, 16 de enero de 1973 a Colodney et al.; patente de EE.UU. N.º 3.911.104, 7 de octubre de 1975 a Harrison; patente de EE.UU. N.º 3.935.306, 26 de enero de 1976 a Roberts et al.; y la patente de EE.UU. N.º 4.040.858, 9 de agosto de 1977 a Wasson.
La aplicación de iones fluoruro al esmalte dental sirve para proteger los dientes contra la caries. Puede emplearse una amplia variedad de material que da ión fluoruro como fuentes de fluoruro soluble en las presentes composiciones. Ejemplos de materiales que dan ión fluoruro adecuados se encuentran en la patente de EE.UU. N.º 3.535.421, 20 de octubre de 1970 concedida a Briner et al. y la patente de EE.UU. N.º 3.678.154, 18 de julio de 1972 concedida a Widder et al. Fuentes de ión fluoruro preferidas para su uso en el presente documento incluyen fluoruro de sodio, fluoruro de potasio, fluoruro estannoso, fluoruro de amonio y mezclas de los mismos. En una realización, el fluoruro de sodio es particularmente preferido. En algunas realizaciones, una presente composición proporciona de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 10.000 ppm, de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 9.000 ppm, de aproximadamente 100 ppm a aproximadamente 9.000 ppm, de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 8.000 ppm, de aproximadamente 100 ppm a aproximadamente 8.000 ppm, de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 7.000 ppm, de aproximadamente 100 ppm a aproximadamente 7.000 ppm, de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 6.000 ppm, de aproximadamente 100 ppm a aproximadamente 6.000 ppm, de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 5.000 ppm, de aproximadamente 100 ppm a aproximadamente 5.000 ppm, de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 4.000 ppm, de aproximadamente 100 ppm a aproximadamente 4.000 ppm, de aproximadamente 50 ppm a aproximadamente 3.000 ppm, o más preferentemente de aproximadamente 100 ppm a aproximadamente 3000 ppm de iones fluoruro en las composiciones que ponen en contacto las superficies dentales cuando se usan con el sistema de administración proporcionado en el presente documento.
Agentes anti-microbianos
También pueden estar presentes agentes antimicrobianos en las composiciones de cuidado bucal o sustancias proporcionadas en el presente documento. Tales agentes pueden incluir, pero no se limitan a, 5-cloro-2-(2,4diclorofenoxi)-fenol, comúnmente denominado triclosán, y descrito en Merck Index, 11ª Edición, (1989), pp1529 (entrada N.º 9573) en la patente de EE.UU. N.º 3.506.720, y en la solicitud de patente europea N.º 0.251.591 de Beecham Group, Plc, publicada el 7 de enero de 1988; ácido ftálico y sus sales que incluyen, pero no se limitan, a las desveladas en la patente de EE.UU. N.º 4.994.262 publicada el 19 de febrero de 1991, preferentemente ftalato de magnesio y mono-potasio, clorhexidina (Merck Index, N.º 2090); alexidina (Merck Index, N.º 222); hexetidina (Merck Index, N.º 4624); sanguinarina (Merck Index, N.º 8320); cloruro de benzalconio (Merck Index, N.º 1066);
15
25
35
45
55
65
salicilanilida (Merck Index, N.º 8299); bromuro de domifeno (Merck Index, N.º 3411); cloruro de cetilpiridinio (CPC) (Merck Index, N.º 2024); cloruro de tetradecilpiridinio (TPC); cloruro de N-tetradecil-4-etilpiridinio (TDEPC); octenifina; delmopinol; octapinol; y otros derivados de piperidina; preparaciones de nicina; agentes de ión cinc/estannoso; antibióticos tales como augmentina, amoxicilina, tetraciclina, doxiciclina, minociclina y metronidazol; y análogos y sales de los anteriores; aceites esenciales que incluyen timol, geraniol, carvacrol, citral, hinoquitiol, eucamenteptol, catecol (particularmente 4-alilcatecol) y mezclas de los mismos; salicilato de metilo; peróxido de hidrógeno; sales metálicas de clorito y mezclas de todos los anteriores.
Nutrientes
Los nutrientes pueden mejorar la condición de la cavidad bucal y pueden estar incluidos en las composiciones de cuidado bucal o sustancias proporcionadas en el presente documento. Los nutrientes incluyen minerales, vitaminas, suplementos nutricionales bucales, suplementos nutricionales enterales, suplementos herbales, extractos naturales y mezclas de los mismos.
Minerales que pueden incluirse con las composiciones proporcionadas en el presente documento incluyen calcio, fósforo, fluoruro, cinc, manganeso, potasio y mezclas de los mismos. Estos minerales se desvelan en Drug Facts and Comparisons (loose leaf drug information service), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., ©1997, pp. 10-17.
Pueden incluirse vitaminas con minerales o usarse por separado. Las vitaminas incluyen vitaminas C y D, tiamina, riboflavina, pantotenato de calcio, niacina, ácido fólico, nicotinamida, piridoxina, cianocobalamina, ácido paraaminobenzoico, bioflavonoides, y mezclas de los mismos. Tales vitaminas se desvelan en Drug Facts and Comparisons (loose leaf drug information service), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., ©1997, pp3-10.
En el presente documento también se describen suplementos nutricionales bucales. Suplementos nutricionales bucales incluyen aminoácidos, lipotrópicos, aceite de pescado, coenzima Q10, y mezclas de los mismos, como se desvela en Drug Facts and Comparisons (loose leaf drug information service), Wolters Kluer Company, St Louis, Mo., ©1997, pp. 54-54e. Los aminoácidos incluyen, pero no se limitan a, L-triptófano, L-lisina, metionina, treonina, levocarnitina o L-carnitina y mezclas de los mismos. Lipotrópicos incluyen, pero no se limitan a, colina, inositol, betaína, ácido linoleico, acido linolénico y mezclas de los mismos. El aceite de pescado contiene grandes cantidades de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (N-3), ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico.
En el presente documento también se describen suplementos nutricionales enterales. Suplementos nutricionales enterales incluyen, pero no se limitan a, productos de proteína, polímeros de glucosa, aceite de maíz, aceite de alazor, triglicéridos de cadena media como se desvelan en Drug Facts and Comparisons (loose leaf drug information service), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., ©1997, pp. 55-57.
Antioxidantes
Se desvelan antioxidantes en textos tales como Cadenas y Packer, The Handbook of Antioxidants, ©1996 by Marcel Dekker, Inc. En ciertas realizaciones, antioxidantes que pueden incluirse en las composiciones de cuidado bucal proporcionadas en el presente documento incluyen, pero no se limitan a, vitamina E, ácido ascórbico, ácido úrico, carotenoides, vitamina A, flavonoides y polifenoles, antioxidantes herbales, melatonina, aminoindoles, ácidos lipoicos y mezclas de los mismos.
Antagonistas de H-2
Pueden usarse compuestos antagonistas del receptor de histamina-2 (H-2) (antagonistas de H-2) en las composiciones de cuidado bucal proporcionadas en el presente documento. Como se usa en el presente documento, antagonistas de H-2 selectivos son compuestos que bloquean los receptores de H-2, pero no tienen actividad significativa en el bloqueo de los receptores de histamina-1 (H-1). Los antagonistas de H-2 selectivos estimulan la contracción de músculo liso de diversos órganos, tales como el intestino y los bronquios; este efecto puede suprimirse por bajas concentraciones de mepiramina -un fármaco antihistamínico típico. Los receptores farmacológicos implicados en estas respuestas de histamina sensibles a la mepiramina se han definido como receptores de H-1 (Ash, A. S. F & Schild H. O, Brit J Pharmacol Chem 1966, Vol 27, p427). La histamina también estimula la secreción de ácido por el estómago (Loew E R & Chickering O, Proc. Soc. Exp. Biol. Med., 1941, Vol. 48, p65), aumenta la frecuencia cardíaca (Trendelenburg U J. Pharmacol. 1960, Vol. 130 p450) e inhibe las contracciones en el útero de rata (Dews P B & Graham J D P, Brit J. Pharmacol. Chem., 1946, Vol. 1, p278); estas acciones no pueden ser antagonizadas por mepiramina y fármacos relacionados. En una realización, antagonistas de H-2 útiles en las composiciones de cuidado bucal o sustancias son aquellos que bloquean los receptores implicados en respuestas de histamina insensibles a mepiramina, no H-1 (H-2), y no bloquean los receptores implicados en las respuestas de histamina sensibles a mepiramina.
Antagonistas de H-2 selectivos son aquellos compuestos que se encuentra que son antagonistas de H-2 mediante su rendimiento en las pruebas de cribado preclínicas clásicas para la función de antagonista de H-2. Antagonistas de H-2 selectivos se identifican como compuestos que puede demostrarse que funcionan como inhibidores competitivos
15
25
35
45
55
65
o no competitivos de los efectos mediados por histamina en aquellos modelos de cribado específicamente dependientes de la función de receptor de H-2, pero carecen de actividad de antagonista de histamina significativa en aquellos modelos de cribado dependiente de la función de receptor de H-1. Específicamente, éste incluye compuestos que se clasificarían como se describe por Black J W, Duncan W A M, Durant C J, Ganelline C R and Parsons E M, "Definitions and Antagonism of Histamine H2-Receptors", Nature 1972, vol 236 pp 385-390, como antagonistas de H-2 si se evalúan como se describe por Black mediante prueba con el ensayo de la aurícula derecha que late espontáneamente de cobaya in vitro y el ensayo de secreción de ácido gástrico de rata in vivo, pero se muestra que carecen de actividad de antagonista de H-1 insignificativa con respecto a actividad de antagonista de H-2, si se evalúa como se describe por Black con tanto el ensayo de contracción del íleon de cobaya in vitro como el ensayo de contracción de músculo de estómago de rata in vivo. En una realización preferida, antagonistas de H-2 selectivos no demuestran actividad de H-1 significativa a niveles de dosificación razonables en los ensayos de H-1 anteriores. El nivel de dosificación razonable típico es el nivel de dosificación más bajo al que se logra el 90 % de inhibición de histamina, preferentemente el 99 % de inhibición de histamina, en los ensayos de H-2 anteriores.
Antagonistas de H-2 selectivos incluyen compuestos que cumplen los criterios anteriores que se desvelan en las patentes de EE.UU. N.º 5.294.433 y 5.364.616 a Singer et al., concedida el 15 de marzo de 1994 y 15 de noviembre de 1994, respectivamente, y cedidas a Procter & Gamble, en las que el antagonista de H-2 selectivo está seleccionado del grupo que consiste en cimetidina, etintidina, ranitidina, ICIA-5165, tiotidina, ORF-17578, lupititidina, donetidina, famotidina, roxatidina, pifatidina, lamtidina, BL-6548, BMY-25271, zaltidina, nizatidina, mifentidina, BMY52368, SKF-94482, BL-6341A, ICI-162846, ramixotidina, Wy-45727, SR-58042, BMY-25405, loxtidina, DA-4634, bisfentidina, sufotidina, ebrotidina, HE-30-256, D-16637, FRG-8813, FRG-8701, impromidina, L-643728 y HB-408,4. Particularmente se prefiere cimetidina (SKF-92334), N-ciano-N'-metil-N"-(2-(((5-metil-1H-imidazol-4il)metil)tio)etil)guanidina.
La cimetidina también se desvela en Merck Index, 11ª edición (1989), p. 354 (entrada N.º 2279), y Physicians' Desk Reference, 46ª edición (1992), p. 2228. Antagonistas de H-2 preferidos relacionados incluyen burimamida y metiamida.
Analgésicos
También pueden estar presentes agentes para el dolor o desensibilizantes en las composiciones de cuidado bucal o sustancias proporcionadas en el presente documento. Tales agentes pueden incluir, pero no se limitan a, cloruro de estroncio, nitrato de potasio, hierbas naturales tales como agalla, Asarum, Cubebin, Galanga, scutellaria, Liangmianzhen, Baizhi, etc. Los analgésicos también incluyen los agentes antiinflamatorios. Tales agentes pueden incluir, pero no se limitan a, agentes antiinflamatorios no esteroideos de AINE, tales como ketorolaco, flurbiprofeno, ibuprofeno, naproxeno, indometacina, aspirina, ketoprofeno, piroxicam y ácido meclofenámico. El uso de AINE tales como ketorolaco se reivindica en la patente de EE.UU. N.º 5.626.838, concedida el 6 de mayo de 1997. En ella se desvelan métodos de prevención y o tratamiento de carcinoma de células escamosas primario y recurrente de la cavidad bucal u bucofaringe por administración tópica a la cavidad bucal u bucofaringe en una cantidad eficaz de un AINE.
Agentes antivirales
Activos antivirales útiles en la presente composición incluyen cualquier activo conocido que sea rutinariamente usado para tratar infecciones virales. Tales activos antivirales se desvelan en Drug Facts and Comparisons (Loose leaf drug information service), Wolters Kluer Company, St. Louis, Mo., ©1997, pp. 402(a)-407(z), incorporado en el presente documento por referencia en su totalidad. Ejemplos específicos incluyen activos antivirales desvelados en la patente de EE.UU. N.º 5.747.070 concedida el 5 de mayo de 1998 a Satyanarayana Majeti, incorporada en el presente documento por referencia en su totalidad. Dicha patente desvela el uso de sales estannosas para controlar virus. Sales estannosas y otros activos antivirales se describen en detalle en Kirk and Othmer, Encyclopedia of Chemical Technology, 3ª Edición, vol. 23, Wiley Interscience Publishers (1982), pp. 42-71, incorporado en el presente documento por referencia en su totalidad. Las sales estannosas que pueden usarse en las presentes realizaciones incluirían carboxilatos estannosos orgánicos y haluros estannosos inorgánicos. Aunque puede usarse fluoruro estannoso, normalmente se usa solo en combinación con otro haluro estannoso o uno o más carboxilatos estannosos u otros agentes terapéuticos.
Agentes farmacológicos absorbidos por vía mucosa
Los antitusivos son activos particularmente útiles para detener ataques de tos incontrolables. Antitusivos útiles en las presentes realizaciones incluyen, pero no se limitan a, el grupo que consiste en codeína, dextrometorfano, dextrorfano, difenhidramina, hidrocodona, noscapina, oxicodona, pentoxiverina, folcodina y mezclas de los mismos. De estos antitusivos, se prefiere el dextrometorfano. Cantidades seguras y eficaces de otros activos de fármacos para la tos / resfriado pueden incluirse en composiciones tales que contienen dextrometorfano. Son particularmente los activos que son aptos para absorción a través de los tejidos mucosos como se describen en J. G. Hardman, The Pharmacologic Basis of Therapeutics, Novena Edición, McGraw-Hill, New York, 1995. Otros activos que son
15
25
35
45
55
65
absorbidos a través de la membrana mucosa incluyen antihistamínicos; antihistamínicos no sedantes; descongestionantes; expectorantes; mucolíticos, analgésico, agentes antiinflamatorios antipiréticos, anestésicos locales y mezclas de los mismos. Como tales, estos activos también pueden incorporarse en composiciones proporcionadas en el presente documento.
Otros componentes
Los productos de cuidado bucal pueden contener una variedad de componentes opcionales no esenciales adecuados para convertir tales composiciones en más aceptables. Tales componentes opcionales convencionales son muy conocidos para aquellos expertos en la materia, por ejemplo, conservantes tales como alcohol bencílico, metilparabeno, propilparabeno e imidiazolindinilurea; tensioactivos catiónicos tales como cloruro de cetiltrimetilamonio, cloruro de lauriltrimetilamonio, cloruro de tricetilmetilamonio y cloruro de dimetilamonio de di(sebo parcialmente hidrogenado); espesantes y modificadores de la viscosidad tales como dietanolamida de ácido graso de cadena larga (por ejemplo, PEG 3-lauramida), polímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno tales como Pluronic F88 ofrecido por BASF Wyandotte, cloruro sódico, sulfato de sodio, poli(alcohol vinílico) y alcohol etílico; agentes de ajuste del pH y agentes de tamponamiento tales como ácido cítrico, ácido succínico, ácido fosfórico, hidróxido sódico, carbonato sódico, etc.; edulcorantes; aromatizantes tales como aceite de menta, aceite de sasafrás, aceite de yema de clavo, menta, mentol, anetol, timol, salicilato de metilo, eucamenteptol, casia, acetato de 1-mentilo, salvia, eugenol, aceite de perejil, oxanona, aceite de gaulteria, alfa-irisona, aceite de hierbabuena, mejorana, limón, naranja, propenilguaetol, canela, y mezclas de los mismos; perfumes; colorantes; y agentes secuestrantes tales como etilendiaminatetraacetato de disodio. Tales agentes se usan generalmente individualmente a un nivel de aproximadamente el 0,001 % a aproximadamente el 10 %, preferentemente de aproximadamente el 0,5 % a aproximadamente el 5,0 %, en peso, de la composición.
Composiciones para su uso en el presente documento pueden comprender menos de aproximadamente el 10 %, menos de aproximadamente el 9 %, menos de aproximadamente el 8 %, menos de aproximadamente el 7 %, menos de aproximadamente el 6 %, preferentemente menos de aproximadamente el 5 %, preferentemente menos de aproximadamente el 4 %, preferentemente menos de aproximadamente el 3 %, y más preferentemente menos de aproximadamente el 2 %, en peso, de disolventes volátiles. Como se define en el presente documento, disolventes volátiles se refiere a cualquier material, de origen orgánico o de silicona, que tiene un punto de ebullición de aproximadamente 200 ºC, o menos, a una atmósfera de presión.
En ciertas aplicaciones, las composiciones proporcionadas en el presente documento pretenden ser usadas sin la necesidad de curado, tanto curado caliente como curado frío. Como tal, se pretende que las composiciones proporcionadas en el presente documento se usen solas y sin ningún agente de curado adicional.
En algunas aplicaciones, las composiciones proporcionadas en el presente documento tienen una viscosidad de aproximadamente 1 Pa.s a aproximadamente 1000 Pa.s. Las composiciones pueden tener una viscosidad de aproximadamente 2 Pa.s a aproximadamente 500 Pa.s, preferentemente de aproximadamente 5 Pa.s a aproximadamente 300 Pa.s, por ejemplo, una viscosidad de aproximadamente 10 Pa.s a aproximadamente 250 Pa.s.
Modificadores de la reología
Las composiciones proporcionadas en el presente documento pueden comprender opcionalmente un modificador de la reología que inhibe la sedimentación y separación de componentes o controla la sedimentación de un modo que facilite la re-dispersión y pueda controlar las propiedades de flujo reológico. Modificadores de la reología adecuados en el presente documento incluyen arcillas organo-modificadas, sílices, polímeros de celulosa tales como hidroxipropilmetilcelulosa, goma xantana, carbómeros, polímeros de arcilla inorgánicos, policarboxilatos, copolímeros de bloque de OE/OP (poloxámeros), sílices espesantes y mezclas de los mismos. Arcillas organófilas preferidas comprenden hectorita de Quaternium-18 o hectoriato de estearalconio, tales como Bentone 27 y 38 de Rheox, dispersión de organoarcilla tal como Bentone ISD Gel; o bentonitas-arcillas organo-modificadas tales como Bentone 34 de Rheox o la serie Claytone de Southern Clay Products; y mezclas de los mismos. En algunas realizaciones, sílices preferidas pueden ser sílice pirogénica tal como la serie Aerosil de Degussa o la serie Cab-o-Sil de Cabot Corporation, geles de sílice tales como la serie Sylodent o Sylox de W R Grace & Co o sílice precipitada tal como Zeothix 265 de J. M. Huber Corporation. En algunas realizaciones, un modificador de la reología está preferentemente presente en la composición a un nivel de aproximadamente el 0,1 % a aproximadamente el 15 %, preferentemente de aproximadamente el 0,5 % a aproximadamente el 10 %, e incluso más preferentemente de aproximadamente el 1 % a aproximadamente el 3 %, en peso, de la composición.
Dispositivos bucales recubiertos
En el presente documento se describen métodos que comprenden unir moléculas lubricantes límite a la superficie de dispositivos bucales / dentales y usar suplementación para reconstituir la lubricación límite durante el transcurso del desgaste; por ejemplo, la suplementación de ácido hialurónico y/o PRG4 en presencia de un dispositivo bucal
15
25
35
45
55
65
recubierto de PRG4. Sin limitación, tales dispositivos bucales / dentales incluyen férulas, retenedores, dispositivos de avance mandibular, protectores bucales y piezas bucales.
La unión de moléculas a la superficie de los dispositivos bucales puede lograrse mediante químicas de conector comunes, tales como conectores homo-y heterobifuncionales tales como ésteres de N-hidroxisuccinimidilo, biotina, avidina, estreptavidina, maleimidas, enlaces tiol, químicas de amina, hidrazonas, y similares. En algunos casos la unión se logra mediante adsorción.
Como se usa en el presente documento, el término "PRG4", "proteína PRG4" o proteína de "proteoglicano 4" se usa indistintamente con el término proteína "lubricina". PRG4 también se usa en el presente documento para englobar el término factor estimulante de megacariocitos (MSF), que ha sido aceptado por la base de datos UCL/HGNC/HUGO Human Gene Nomenclature, y proteína de la zona superficial (SZP). La proteína PRG4 o lubricina (usadas indistintamente en el presente documento con proteoglicano de lubricina), como se usa en el presente documento, se refiere a cualquier proteína de lubricina aislada o purificada, nativa o recombinante, homólogos, fragmentos funcionales o motivos, isoformas y/o mutantes de la misma. En ciertas realizaciones, la proteína PRG4 aislada o purificada comprende una secuencia de aminoácidos para una proteína de lubricina nativa o recombinante humana. En otras realizaciones, la proteína PRG4 aislada o purificada comprende una secuencia de aminoácidos codificada por los exones del gen prg4 que codifica la proteína PRG4 de longitud completa o estructuras primarias de isoforma. El gen de proteoglicano 4 (prg4) contiene 12 exones. La proteína PRG4 usada en el presente documento comprende una secuencia de aminoácidos codificada por los exones 1-12 del gen prg4, más preferentemente, los exones 6-12, y lo más preferentemente, los exones 9-12.
Como se usa en el presente documento, la proteína PRG4 incluye cualquier proteína PRG4 ahora conocida, o después descrita. En ciertas realizaciones, se proporciona una secuencia de aminoácidos de proteína PRG4 preferida en SEQ ID NO: 1. La proteína PRG4 comparte la estructura de aminoácidos primaria de cualquier proteína PRG4 conocida o isoformas con al menos el 60 % de homología, preferentemente el 75 % de homología, más preferentemente el 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o más de homología. En ciertas realizaciones, una proteína PRG4 preferida tiene una masa molar promedio de entre 50 kDa y 400 kDa, que comprende una o más porciones activas biológicas de la proteína PRG4, o fragmentos funcionales, tales como un fragmento lubricante, o un homólogo del mismo.
Como se usa en el presente documento, la proteína PRG4 comprende una porción activa biológica de la proteína. Como se usa en el presente documento, una "porción activa biológica" de la proteína PRG4 incluye un fragmento funcional de una proteína que comprende secuencias de aminoácidos suficientemente homólogas a, o derivadas de, la secuencia de aminoácidos de la proteína, que incluye menos aminoácidos que la proteína de longitud completa, y presenta al menos una actividad de la proteína de longitud completa. Normalmente, una porción biológicamente activa comprende un dominio funcional o motivo con al menos una actividad de la proteína. Una porción biológicamente activa de una proteína puede ser un polipéptido que tiene, por ejemplo, 10, 25, 50, 100, 200, o más aminoácidos de longitud. En una realización, puede usarse una porción biológicamente activa de la proteína PRG4 como agente terapéutico solo o en combinación con otros agentes terapéuticos para tratar lubricación límite de cartílago articular no deseable o reducida.
Fragmentos funcionales y homólogos de PRG4 incluyen aquellos con menos repeticiones dentro del dominio de repetición KEPAPTT de tipo mucina central, formas glucosiladas y no glucosiladas de la proteína, variantes de corte y empalme, formas recombinantes y similares. Un fragmento lubricante de PRG4 presenta al menos el 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, o el 95 % del efecto lubricante de PRG4 humana, como se mide cualitativamente, mecánicamente, ópticamente, eléctricamente, o por ensayo bioquímico.
Las secuencias de ácidos nucleicos y de aminoácidos de varias proteínas PRG4 o lubricina nativas y recombinantes, y la caracterización de las proteínas PRG4 y diversas isoformas, se desvelan en, por ejemplo, las patentes de EE.UU. N.º 5.326.558; 6.433.142; 7.030.223; 7.361.738 a Turner et al., y patentes de EE.UU. N.º 6.743.774 y
6.960.562 a Jay et al., la publicación de EE.UU. N.º 20070191268 a Flannery et al. también desvela moléculas de PRG4 o lubricina recombinantes útiles en las presentes realizaciones.
Métodos para el aislamiento, purificación y expresión recombinante de una proteína PRG4 son muy conocidos en la técnica. En ciertos casos, el método empieza con la clonación y el aislamiento de ARNm y ADNc que codifica proteínas PRG4 o isoformas usando técnicas de biología molecular estándar, tales como PCR o RT-PCR. El ADNc aislado que codifica la proteína PRG4 o isoforma se clona entonces en un vector de expresión, y se transforma y expresa adicionalmente en una célula huésped para producir proteína PRG4 recombinante.
Como se usa en el presente documento, "recombinante" se refiere a un polinucleótido sintetizado o manipulado de otro modo in vitro (por ejemplo, "polinucleótido recombinante"), a métodos de uso de polinucleótidos recombinantes para producir productos génicos en células u otros sistemas biológicos, o a un polipéptido ("proteína recombinante") codificado por un polinucleótido recombinante. "Recombinante" también engloba la unión de ácidos nucleicos que tienen diversas regiones codificantes o dominios o secuencias promotoras de diferentes fuentes en un casete de expresión o vector para la expresión de, por ejemplo, expresión inducible o constitutiva de una proteína de fusión
15
25
35
45
55
65
que comprende un dominio activo del gen PRG4 y una secuencia de ácidos nucleicos amplificada usando un cebador proporcionado en el presente documento.
La proteína PRG4 que codifica el ácido nucleico puede contener una o más mutaciones, deleciones o inserciones. En tales realizaciones, la proteína PRG4 que codifica el ácido nucleico tiene al menos el 60 % de homología, preferentemente el 75 % de homología, más preferentemente el 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 %, o más de homología, con una proteína PRG4 no mutante que codifica el ácido nucleico.
Como se usa en el presente documento, el término "ADNc" incluye ADN que es complementario a moléculas de ARNm presentes en un ARNm de célula u organismo que puede convertirse en ADNc con una enzima tal como transcriptasa inversa. En ciertas realizaciones, el ADNc que codifica la proteína PRG4 se aísla de ARNm de PRG4 expresado en células epiteliales de la córnea o conjuntivas humanas usando un método de RT-PCR muy conocido en la técnica.
Como se usa en el presente documento, los términos "polinucleótido", "ácido nucleico/nucleótido" y "oligonucleótido" se usan indistintamente, e incluyen formas poliméricas de nucleótidos de cualquier longitud, tanto desoxirribonucleótidos como ribonucleótidos, o análogos de los mismos. Los polinucleótidos pueden tener cualquier estructura tridimensional, y pueden realizar cualquier función, conocida o desconocida. Lo siguiente son ejemplos no limitantes de polinucleótidos: un gen o fragmento de gen, exones, intrones, ARN mensajero (ARNm), ARN transferente, ARN ribosómico, ribozimas, ADN, ADNc, ADN genómico, polinucleótidos recombinantes, polinucleótidos ramificados, plásmidos, vectores, ADN aislado de cualquier secuencia, ARN aislado de cualquier secuencia, sondas de ácido nucleico y cebadores. Los polinucleótidos pueden ser que existen de forma natural, sintéticos, recombinantes, o cualquier combinación de los mismos.
Un polinucleótido puede comprender nucleótidos modificados, tales como nucleótidos metilados y análogos de nucleótidos. Si están presentes, pueden conferirse modificaciones a la estructura de nucleótido antes o después del ensamblaje del polímero. La secuencia de nucleótidos puede interrumpirse por componentes de no nucleótido. Un polinucleótido puede modificarse además después de la polimerización, tal como por conjugación con un componente de marca. El término también incluye moléculas tanto bicatenarias como monocatenarias. A menos que se especifique de otro modo, o se requiera, cualquier realización proporcionada en el presente documento que es un polinucleótido, engloba tanto la forma bicatenaria como cada una de las dos formas monocatenarias complementarias conocidas o que se predice que constituyen la forma bicatenaria.
Como se usa en el presente documento, el término "secuencia de polinucleótidos" es la representación alfabética de una molécula de polinucleótido. Un polinucleótido está compuesto por una secuencia específica de cuatro bases de nucleótidos: adenina (A); citosina (C); guanina (G); timina (T); y uracilo (U) en lugar de timina cuando el polinucleótido es ARN, en lugar de ADN. Esta representación alfabética puede ser entrada en bases de datos en un ordenador y usarse para aplicaciones de bioinformática tales como, por ejemplo, genómica funcional y búsqueda de homología.
Como se usa en el presente documento, el término "polinucleótido aislado/ADNc" incluye moléculas de polinucleótidos que se separan de otras moléculas de polinucleótidos que están presentes en la fuente natural del polinucleótido. Por ejemplo, con respecto a ADN genómico, el término "aislado" incluye moléculas de polinucleótidos que se separan del cromosoma con el que el ADN genómico está naturalmente asociado. Preferentemente, un polinucleótido "aislado" está libre de secuencias que flanquean naturalmente el polinucleótido (es decir, secuencias localizadas en los extremos 5' y 3' del polinucleótido de interés) en el ADN genómico del organismo del que se deriva el polinucleótido. Por ejemplo, en diversas realizaciones, la molécula de polinucleótido aislada que codifica la proteína PRG4 usada en las presentes realizaciones puede contener menos de aproximadamente 5 kb, 4 kb, 3 kb, 2 kb, 1 kb, 0,5 kb o 0,1 kb de secuencias de nucleótidos que flanquean naturalmente la molécula de polinucleótido en ADN genómico de la célula de la que se deriva el polinucleótido. Además, una molécula de polinucleótido "aislada", tal como una molécula de ADNc, puede estar sustancialmente libre de otro material celular, o medio de cultivo cuando se produce por técnicas recombinantes, o sustancialmente libre de precursores químicos u otros productos químicos cuando se sintetiza químicamente.
Como se usa en el presente documento, un "gen" incluye un polinucleótido que contiene al menos un marco de lectura abierto que es capaz de codificar un polipéptido o proteína particular después de ser transcrito y traducido. Cualquiera de las secuencias de polinucleótidos descritas en el presente documento también puede usarse para identificar fragmentos más grandes o secuencias codificantes de longitud completa del gen con el que están asociadas. Métodos de aislamiento de secuencias de fragmento más grandes son conocidos para aquellos expertos en la materia. Como se usa en el presente documento, una molécula de polinucleótido "nativa o que existe de forma natural" incluye, por ejemplo, una molécula de ARN o de ADN que tiene una secuencia de nucleótidos que se produce en la naturaleza (por ejemplo, codifica una proteína natural).
Como se usa en el presente documento, el término "polipéptido" o "proteína" es intercambiable, e incluye un compuesto de dos o más aminoácidos de subunidad, análogos de aminoácidos, o peptidomiméticos. Las subunidades pueden unirse por enlaces peptídicos. En otra realización, la subunidad puede unirse por otros enlaces,
imagen6
imagen7
imagen8

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
ES11735084.3T 2010-01-19 2011-01-19 Composiciones de cuidado bucal y métodos Active ES2627103T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29625910P 2010-01-19 2010-01-19
US296259P 2010-01-19
PCT/US2011/021669 WO2011091000A2 (en) 2010-01-19 2011-01-19 Oral care compositions and methods

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2627103T3 true ES2627103T3 (es) 2017-07-26

Family

ID=44307545

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11735084.3T Active ES2627103T3 (es) 2010-01-19 2011-01-19 Composiciones de cuidado bucal y métodos

Country Status (4)

Country Link
US (1) US11213566B2 (es)
EP (1) EP2525805B1 (es)
ES (1) ES2627103T3 (es)
WO (1) WO2011091000A2 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2762989C (en) 2009-05-22 2021-04-13 Benjamin Sullivan Prg4 for treatment of oral cavity boundary lubrication disorders
US11213566B2 (en) 2010-01-19 2022-01-04 Lubris Llc Oral care compositions and methods
JP5921872B2 (ja) * 2011-12-22 2016-05-24 一丸ファルコス株式会社 口腔用組成物
WO2014036564A1 (en) * 2012-08-31 2014-03-06 Dr. Fresh, Llc Oral care composition for promoting and maintaining oral health and method of forming and using same
WO2015060935A1 (en) 2013-10-22 2015-04-30 Lubris, Llc Control of rheological properties of mixed hyaluronate/lubricin solutions
JP6571101B2 (ja) 2013-11-26 2019-09-04 ルブリス,エルエルシー. 細胞間相互作用を阻害するための組成物及び方法
BR112017015310A8 (pt) 2015-01-26 2021-02-23 Lubris Llc uso de pgr4 como um agente anti-inflamatório
DK3300482T3 (da) 2015-05-19 2021-10-18 Lubris Llc Brug af prg4 til at forbedre dynamisk synsstyrke og højere ordens aberrationer
US9974804B1 (en) 2017-09-08 2018-05-22 David Lloyd Smith Strontium-based composition, product, and method of using the same to control progression of osteoarthritis osteoporosis and tooth decay
CN112137928A (zh) * 2020-09-22 2020-12-29 黄佐良 一种多重功效牙膏及其制备方法
CN115844765B (zh) * 2022-11-25 2024-09-03 重庆医科大学附属口腔医院 一种抗菌防龋齿的口腔护理组合物及其制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6433142B1 (en) 1989-08-08 2002-08-13 Genetics Institute, Llc Megakaryocyte stimulating factors
US5326558A (en) 1989-08-08 1994-07-05 Genetics Institute, Inc. Megakaryocytopoietic factor
US6743774B1 (en) 1999-04-23 2004-06-01 Rhode Island Hospital Tribonectins
US6960562B2 (en) 1999-04-23 2005-11-01 Rhode Island Hospital, A Lifespan Partner Tribonectin polypeptides and uses thereof
US7642236B2 (en) * 2003-08-14 2010-01-05 Wyeth Recombinant lubricin molecules and uses thereof
WO2005084684A1 (de) 2004-03-05 2005-09-15 Synthes Ag Chur Verwendung eines gemisches für die herstellung eines mittels zur behandlung von defektem oder degeneriertem knorpel in vivo und bei der herstellung von natürlichem knorpelerszy in vitro
WO2006060473A2 (en) * 2004-12-03 2006-06-08 Mucosal Therapeutics Llc Methods of treatment of injured or diseased joints with lubricin compositions
US8057458B2 (en) 2006-10-30 2011-11-15 Warsaw Orthopedic, Inc. Method for treating facet pain
US20080292779A1 (en) * 2007-05-22 2008-11-27 Mercuri Gregory M Coating of implants with hyaluronic acid solution
CA2762989C (en) * 2009-05-22 2021-04-13 Benjamin Sullivan Prg4 for treatment of oral cavity boundary lubrication disorders
US11213566B2 (en) 2010-01-19 2022-01-04 Lubris Llc Oral care compositions and methods

Also Published As

Publication number Publication date
EP2525805B1 (en) 2017-03-15
US20130039865A1 (en) 2013-02-14
US11213566B2 (en) 2022-01-04
EP2525805A4 (en) 2013-10-02
WO2011091000A2 (en) 2011-07-28
EP2525805A2 (en) 2012-11-28
WO2011091000A3 (en) 2011-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2627103T3 (es) Composiciones de cuidado bucal y métodos
US6685921B2 (en) Dental care compositions
ES2199168T3 (es) Sistema de administracion para composiciones para el cuidado bucal que comprenden resinas de organosiloxano usando una barra de soporte extraible.
ES2283530T3 (es) Kits y composiciones para el cuidado oral.
ES2395854T3 (es) Composiciones para el cuidado bucal que contienen combinaciones de agentes antibacterianos y agentes moduladores de la respuesta al huésped
ES2295066T3 (es) Composiciones para cuidado dental.
CN101374491A (zh) 包含硅氧烷压敏粘合剂的用以递送口部护理物质的组合物
ES2204630T3 (es) Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para suministrar sustancias para el cuidado oral.
US6589512B1 (en) Compositions comprising organosiloxane resins for delivering oral care substances
BRPI0619389A2 (pt) composição dentifrìcia compreendendo um sistema aglutinante que compreende material de argila hidrofìlica
ES2240109T3 (es) Composiciones que comprenden resinas de organosiloxano para dispensar sustancias para el cuidado oral.
JP2003525210A6 (ja) 口中ケア物質を送達するためのオルガノシロキサン樹脂を含む組成物
ES2612584T3 (es) Piroxicam para el tratamiento profiláctico y terapéutico de infecciones por herpes
NZ516272A (en) Compositions comprising organosiloxane resins for delivering oral care substances