ES2622086T3 - Útil de mano de combustión de gas mejorada - Google Patents
Útil de mano de combustión de gas mejorada Download PDFInfo
- Publication number
- ES2622086T3 ES2622086T3 ES08290820.3T ES08290820T ES2622086T3 ES 2622086 T3 ES2622086 T3 ES 2622086T3 ES 08290820 T ES08290820 T ES 08290820T ES 2622086 T3 ES2622086 T3 ES 2622086T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- burner
- gas
- zone
- burner according
- burner body
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23D—BURNERS
- F23D14/00—Burners for combustion of a gas, e.g. of a gas stored under pressure as a liquid
- F23D14/46—Details, e.g. noise reduction means
- F23D14/48—Nozzles
- F23D14/52—Nozzles for torches; for blow-pipes
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Gas Burners (AREA)
Abstract
Quemador (5, 143, 158, 179, 269) para útil de mano de combustión de gas (1), del tipo que comprende un cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273), alargado, asociado a uno y otro lado a una zona de inyección de gas (17, 145, 159, 181, 271) y una zona de combustión de gas (19, 155, 163, 185, 276), caracterizado por que la zona de inyección de gas (17, 145, 159, 181, 271) comprende al menos un orificio de salida (35, 171, 211, 309) que desemboca al ras del exterior de la periferia (25, 153, 240, 270) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273), de tal modo que esta periferia (25, 153, 240, 270) sustenta de manera atractiva la circulación del gas al exterior del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273) hacia la zona de combustión (19, 155, 163,185, 276).
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Util de mano de combustion de gas mejorada La invencion trata del ambito de los utiles de mano de combustion de gas.
En los utiles de este tipo, se utiliza la combustion de un gas para producir llamas, las cuales constituyen el elemento activo del util.
Existen numerosas categonas de utiles de este tipo. En los sopletes, por ejemplo, las llamas son utilizadas principalmente para cortar o soldar. En las antorchas, las llamas sirven generalmente para calentar toda clase de superficies que van a trabajarse. Los documentos US-2880793-A y GB-132869-A dan a conocer tales antorchas.
Por ejemplo, se utilizan antorchas corrientemente para calentar, y con ello, pegar, las bandas que sirven para marcar los pasos dedicados a los peatones en la calzada.
Estas antorchas son utiles, asimismo, siempre que hay que provocar el encogimiento de pelfculas de material plastico calentandolas.
Asf, son numerosos los campos interesados. A tttulo de ejemplo, son utilizadas pelfculas de este tipo para envolver embarcaciones de recreo cuando estas se ponen bajo cubierto fuera del agua, por ejemplo para el invierno. Estas pelfculas tambien se pueden utilizar para envolver y proteger edificios de obra civil.
Los utiles de mano de combustion de gas comprenden en general, en cuanto parte activa, o util, del util, un quemador de gas.
El quemador comprende generalmente un cuerpo de quemador, alargado, asociado a uno y otro lado a una zona de inyeccion de gas y una zona de combustion de gas.
Ciertas aplicaciones de los utiles de combustion de gas precisan de grandes potencias, por ejemplo, del orden de 100 kilovatios; en particular, cuando son utilizados utiles de tipo antorcha, aunque no unicamente.
Para incrementar la potencia util de un util, habitualmente se aumentan las dimensiones del cuerpo de su quemador, en orden a hacer que por el circule una mayor cantidad de mezcla de aire y de gas para inflamar.
De ello resultan utiles pesados y voluminosos, que en el uso demuestran ser fatigosos, en particular cuando se tiene que cargar con todo su peso. Tales utiles, igualmente, son poco practicos en su manipulacion, especialmente cuando hay que alcanzar zonas de trabajo demasiado estrechas, o tambien muy alejadas del usuario, con lo que este tiene que trabajar con el brazo estirado.
Para paliar el inconveniente del peso, se han propuesto utiles con un cuerpo de quemador de titanio. Estos utiles no dejan de ser voluminosos y, adicionalmente, son muy costosos.
La firma solicitante se ha fijado como objetivo mejorar estas condiciones.
La invencion se refiere a un quemador para util de mano de combustion de gas, del tipo que comprende un cuerpo de quemador, alargado, asociado a uno y otro lado a una zona de inyeccion de gas y una zona de combustion de gas, en el que la zona de inyeccion de gas comprende al menos un orificio de salida que desemboca al ras del exterior de la periferia del cuerpo de quemador, de tal modo que esta periferia sustenta de manera atractiva la circulacion del gas al exterior del cuerpo de quemador hacia la zona de combustion.
Asimismo, la invencion se refiere a un util de mano de combustion de gas dotado de un quemador de este tipo.
El gas circula de la zona de inyeccion a la zona de combustion bordeando la superficie periferica exterior del cuerpo de quemador. A lo largo de este trayecto, el gas se mezcla con el aire ambiente. El volumen de aire susceptible de mezclarse con el gas no esta limitado. De ello resulta una ocupacion de espacio de este cuerpo de quemador de dimensiones mucho mas reducidas, especialmente porque la mayor parte de la mezcla de gas y de aire ya no circula por el interior del cuerpo de quemador. Se puede obtener un mayor caudal de gas, al propio tiempo que se conserva una ocupacion de espacio razonable para un quemador. Asf, la firma solicitante ha conseguido realizar utiles con cuerpo de quemador cuyo diametro ronda los 30 milfmetros, mientras que un diseno convencional habna necesitado, para una potencia comparable, un diametro de 80 milfmetros, por lo menos.
Otras caractensticas y ventajas de la invencion se iran poniendo de manifiesto conforme se examina la descripcion detallada que sigue y los dibujos que se acompanan, en los que:
la figura 1 es una vista en perspectiva de una lanza de antorcha dotada de un quemador de gas segun una primera forma de realizacion de la invencion,
la figura 2 es una vista en perspectiva de una primera parte del quemador de la figura 1,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
la figura 3 es una vista en seccion longitudinal de la parte de quemador de la figura 2,
la figura 4 es una vista en perspectiva de una segunda parte del quemador de la figura 1,
la figura 5 es una vista en seccion longitudinal de la parte de quemador de la figura 4,
la figura 6 es una vista en perspectiva de un quemador de gas segun una segunda forma de realizacion de la
invencion,
la figura 7 es una vista en perspectiva de un quemador de gas segun una tercera forma de realizacion de la invencion,
la figura 8 es una vista en perspectiva de una lanza de antorcha dotada del quemador de gas de la figura 7,
la figura 9 es una vista en perspectiva de un quemador de gas segun una cuarta forma de realizacion de la invencion,
la figura 10 es una vista en seccion longitudinal del quemador de la figura 9,
la figura 11 es una vista en perspectiva de una primera parte del quemador de la figura 9,
la figura 12 es una vista en seccion longitudinal de la parte de quemador de la figura 11,
la figura 13 es una vista en perspectiva de una segunda parte del quemador de la figura 9,
la figura 14 es una vista en seccion longitudinal de un quemador segun una quinta forma de realizacion de la invencion,
la figura 15 es una vista en perspectiva de una variante de realizacion de un inyector de gas para un quemador segun la invencion, y
la figura 16 es una vista en seccion longitudinal del inyector de la figura 15.
Los dibujos que se acompanan podran servir no solo para completar la invencion, sino tambien, en su caso, para contribuir a su definicion.
La figura 1 muestra una lanza de antorcha 1, como ejemplo de una herramienta de mano de combustion de gas que lleva a la practica la invencion.
La lanza de antorcha 1 comprende esencialmente un mango de asido 3 y un quemador de gas 5, relacionados entre sf mediante un tubo de circulacion de gas 7.
El mango 3 puede estar unido a una fuente de gas, expandido a la presion de utilizacion deseada, merced a un
conector de gas 9 establecido en orden a recibir el extremo de una manguera flexible (no representada), unida a la
fuente de gas (no representada).
El mango 3 comprende, en especial, una empunadura de asido 11. Esta empunadura 11 comprende una parte superior 11a, destinada a recibir la palma de la mano de un usuario, y una parte inferior 11b, de la que emerge, hacia abajo, una palanca de mando 13, que permite accionar un dispositivo de admision de gas (no representado) alojado en el mango 3. Se podna prever asimismo un dispositivo de regulacion del caudal de gas, en vez del dispositivo de admision, o como complemento del mismo. La palanca de accionamiento 13 esta destinada a ser accionada por los dedos del usuario.
Los terminos "inferior" y "superior" se refieren, en el presente caso, a una posicion de reposo de la lanza 1, tal como la sujeta habitualmente el usuario y representada en la figura 1. El empleo de estos terminos no implica limitacion alguna en lo que respecta a las posiciones de trabajo de esta lanza 1.
El mango 3 esta realizado, en el presente caso, en forma de dos piezas laterales diferenciadas, incorporadas una
sobre otra, lo cual facilita el ensamble del mango 3 y el montaje del dispositivo de regulacion de caudal.
Potestativamente, el mango 3 presenta, ademas, un indicador de presion de gas 15, en el presente caso dispuesto sobre la parte superior 11a de la empunadura 11.
El mango 3 puede presentar asimismo una guarda (no representada), destinada a impedir cualquier pulsacion intempestiva sobre la palanca de mando 13.
El tubo de circulacion de gas 7 se establece en orden a resistir a elevadas presiones de gas, comprendidas generalmente entre 0 y 7 bares.
El tubo 7 presenta, en el presente caso, una longitud bastante considerable. La longitud del tubo 7 puede depender
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de las aplicaciones que se contemplen para el util. Por ejemplo, la firma solicitante contempla, a d^a de hoy, la comercializacion de tubos de 300 mdmetros, de 500 mdmetros y de 700 mdmetros de longitud, en orden a cubrir una amplia gama de utilizaciones. Se pueden prever longitudes diferentes, ocasionalmente espedficas de una aplicacion particular.
Un tubo 7 de longitud considerable permite al usuario abarcar amplias zonas de trabajo con un escaso recorrido de brazo o de mano y, adicionalmente, acceder a zonas de trabajo alejadas.
El quemador 5 comprende un inyector de gas 17, dispuesto, en el presente caso, en la proximidad de uno de sus extremos, una zona de combustion principal 19, dispuesta en el extremo del quemador 5 distante del inyector 17, y un cuerpo de quemador 21, alargado, que relaciona la zona de combustion 19 con el inyector 17. La zona de combustion 19 determina la parte "util" o "activa" de la lanza 1: la llama resultante de la combustion del gas se halla anclada en esta zona de combustion 19.
La circulacion del gas, del inyector 17 a la zona de combustion 19, se sustenta de manera atractiva en el cuerpo del quemador 21, al exterior del mismo. La mezcla del gas con el aire ambiente se produce a lo largo del flujo sobre el cuerpo de quemador 21.
El inyector 17 esta unido en comunicacion fluida con el tubo de circulacion 7.
El gas que ha de inflamarse puede penetrar en la lanza 1 por el conector 9 y circular por el interior del tubo 7 para alcanzar el inyector 17. De aid, el gas llega a la zona de combustion 19, mezclandose con aire. El caudal del gas se podna gobernar mediante la posicion de la palanca 13 con relacion al mango 3.
El inyector 17 se establece de manera que el gas llegue a la zona de combustion 19 circulando sobre la superficie perimetral 25 del cuerpo de quemador 21. En otras palabras, el cuerpo de quemador 21 se establece de tal modo que una porcion de su superficie perimetral 25 se extienda del inyector 17, o junto al mismo, a la zona de combustion 19. Al circular sobre esta superficie perimetral 25, el gas se mezcla con el aire ambiente de modo que a esta zona de combustion 19 llegue una mezcla de aire y de gas lista para ser inflamada 19.
El cuerpo de quemador 21 presenta una primera seccion 27, proxima al inyector 17, y una segunda seccion 29, proxima a la zona de combustion 19 y unida a la primera seccion 27.
En esta forma de realizacion, la primera seccion 27 presenta una forma general de cilindro recto, y la segunda seccion 29 presenta una forma general troncoconica, estando dispuesto el tronco de cono coaxialmente al cilindro recto.
Las dimensiones del cilindro recto y las dimensiones del tronco de cono son tales que estos se enlazan sin cambio brusco de diametro, de modo que, del inyector 17 a la zona de combustion 19, se pueda obtener una circulacion de gas superficial y continua.
En su flujo sobre la primera seccion 27 y luego sobre la segunda seccion 29, el gas aspira aire circundante y se mezcla con este ultimo. Asf, en la zona de combustion 19 hay disponible una mezcla de gas de combustion y de aire.
El cuerpo de quemador 21 presenta una zona de inflexion 31, situada, en el presente caso, en el lfmite de la primera seccion 27 y de la segunda seccion 29. Esta zona de inflexion 31 esta realizada en forma de una zona de transicion entre una forma general cilmdrica y una forma general troncoconica. Sin embargo, son concebibles otras realizaciones.
La zona de inflexion 31 permite crear una onda de choque en el flujo de gas. Esta onda de choque acrecienta las perturbaciones en el flujo, mejorando asf la mezcla del gas con el aire ambiente.
La figura 2 muestra una ampliacion del empalme del inyector 17 con el tubo de circulacion 7 y con el cuerpo de quemador 21.
El inyector 17 presenta una cara extrema aguas abajo 33, proxima a la primera seccion 27 del cuerpo de quemador 21, dotada de una pluralidad de orificios de salida de gas 35, dispuestos en la inmediata proximidad de la superficie perimetral 25 del cuerpo 21. Cada uno de los orificios de salida de gas queda enrasado con la superficie perimetral 25. En el presente caso, este enrase se hace de manera tangencial, pero este podna hacerse, en realizaciones diferentes, de manera inclinada, por ejemplo al objeto de obtener, al menos parcialmente, un flujo segun un camino helicoidal.
El inyector 17 presenta un desarrollo general de cilindro recto y un perfil exterior sensiblemente hexagonal. Los orificios de salida 35 estan sensiblemente equidistribuidos en un drculo centrado en el eje longitudinal del inyector 17, y de radio elegido ligeramente superior al diametro exterior del cilindro determinante de la primera seccion 27 del cuerpo de quemador 21. El inyector 17 y la primera seccion 27 del cuerpo de quemador 21 se hallan dispuestos de manera sensiblemente coaxial entre sf. Esta configuracion ofrece una inyeccion sensiblemente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
homogenea por el contorno del cuerpo de quemador 21.
La figura 3 muestra en detalle el inyector 17.
El inyector 17 presenta una cara extrema aguas arriba 43, distante de la cara extrema aguas abajo 33, destinada a recibir el extremo del tubo de circulacion 7 distante del mango 3.
El inyector 17 presenta un conducto de circulacion 45 para el gas, abierto a la cara extrema aguas arriba 43 y unido en comunicacion fluida con los orificios de salida de gas 35. En el presente caso, el conducto de circulacion 45 del inyector 17 esta unido a cada uno de los orificios de salida 35, en cada ocasion mediante un paso de inyeccion 47. En otras palabras, cada uno de los pasos de inyeccion 47 esta unido al conducto de circulacion 45 del inyector 17 y termina por la cara extrema aguas abajo 33 del inyector 17 en un orificio de salida 35. Los orificios de salida 35 van dispuestos al ras de la superficie perimetral, exteriormente a la misma.
En el presente caso, los pasos de inyeccion 47 se materializan en forma de taladros rectos, de seccion circular, y van dispuestos sensiblemente paralelamente al eje de la primera seccion 27 del cuerpo de quemador 21. De este modo, el gas de combustion puede ser inyectado sensiblemente paralelamente a la superficie perimetral 25, en orden a lamer la misma, segun una direccion de flujo sensiblemente paralela a la direccion de extension de la superficie perimetral 25. La seccion de cada uno de los orificios 35 puede modificarse en orden a adaptar el caudal de gas sobre la superficie 25. Asimismo, la distancia de cada uno de estos orificios 35 a la superficie perimetral 25 puede ser funcion del caudal de gas contemplado.
En su estado montado, el tubo de circulacion 7 aboca en el conducto de circulacion 45 del inyector 17, de modo que quede asegurada una circulacion de gas del tubo de circulacion 7 a los orificios de salida 35.
El inyector 17 y el tubo 7 van dispuestos de manera sensiblemente coaxial entre sf
El tubo 7 y el inyector 17 estan unidos a rosca: el tubo 7 presenta, en la proximidad de su extremo correspondiente, una rosca externa 49, destinada a ser recibida en una rosca interior 51 arbitrada en la proximidad de la cara extrema aguas arriba 43 del inyector 17. En el presente caso, la rosca interior 51 ha sido arbitrada en el conducto de circulacion 45 del inyector 17, y la rosca externa 49, en el contorno del tubo 7.
El inyector 17 esta realizado en forma de una monopieza, en la que estan mecanizados el conducto 45 y los pasos de inyeccion 47. Asf, el inyector presenta una excelente resistencia a elevadas presiones de gas.
El conducto de circulacion 45 comprende una primera seccion 45a, que desemboca en la cara extrema aguas arriba 43, y una segunda seccion 45b, de mayor diametro, en la que abocan los conductos de inyeccion 47.
En la figura 4, el quemador 5 esta dotado, en la proximidad del extremo del cuerpo 21 distante del inyector 17, de un dispositivo de anclaje, o de pilotaje, de llama 81, destinado a fijar la llama a dicho extremo del cuerpo de quemador 21, y de un dispositivo de encendido de llama 83, para iniciar la combustion de gas.
En la figura 5, una pluralidad de canales de derivacion de gas 85 relaciona la superficie perimetral 25 del cuerpo de quemador 21 con un espacio hueco 87, arbitrado dentro del cuerpo de quemador 21. El espacio hueco 87 esta abierto a una cara extrema util 89, o zona de anclaje de llama, del cuerpo de quemador 21, distante del inyector 17, en el presente caso, en una zona central de esta cara extrema util 89. Cada uno de estos canales de derivacion 85 esta abierto a la superficie perimetral 25 y aboca en el espacio hueco 87.
El espacio hueco 87 comprende una ranura anular 91, practicada dentro del cuerpo de quemador 21 y en la que aboca cada uno de los canales de derivacion 85.
En funcionamiento, una escasa parte de la mezcla de aire y de gas circulante sobre la periferia del cuerpo de quemador 21 toma los canales de derivacion y aboca en la ranura anular 91. Esta ranura anular 91 es el foco de llamas piloto, es decir, de llamas que participan en el anclaje de la llama a la cara extrema util 89. Las llamas piloto mantienen la combustion de la mayor parte de la mezcla, la cual alcanza la cara extrema util 89 circulando por el exterior de la segunda seccion 29 y bordeando la superficie perimetral 25.
La mezcla de aire y de gas que aboca en la ranura anular 91 esta animada de una velocidad de flujo muy pequena, en comparacion con la velocidad de flujo del gas a la salida de los orificios 35 del inyector o el extremo del cuerpo de quemador 21. Adicionalmente, las llamas piloto se encuentran protegidas en el interior del espacio hueco 87. Esto participa en la eficaz creacion de las llamas piloto.
La superficie perimetral 25 del cuerpo de quemador 21 presenta, en la proximidad de los canales de derivacion 85, en el presente caso, la cara extrema util 89, una seccion de desviacion 93, anular e incurvada, que presenta un perfil en forma de cuchara. Mediante esta forma, la seccion de desviacion 93 de la superficie perimetral 25 toma una pequena cantidad del gas / mezcla circulante sobre la superficie 25 y dirige esta cantidad hacia los canales de derivacion 85. La mayor parte del gas / mezcla rebasa esta seccion de desviacion 93 para alcanzar la cara extrema util 89, donde es inflamada, en parte merced a las llamas piloto. Se pueden prever formas diferentes para la seccion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de desviacion 93, que determinen un obstaculo al flujo del gas, por ejemplo una forma de reborde anular.
El dispositivo de anclaje de llama 81 comprende al menos los canales de derivacion 85 y la ranura anular 91.
El dispositivo de encendido 83 comprende un electrodo de encendido 95, cuyo extremo activo se aloja en un recinto de encendido 97, dispuesto dentro del espacio hueco 87, en la proximidad de los canales de derivacion 85.
El recinto de encendido 97 se materializa en forma de un espacio delimitado por una pared de proteccion 99 y unido en comunicacion fluida con el espacio hueco 87, de modo que una escasa cantidad de la mezcla de gas y de aire presente dentro del espacio hueco 87 pueda penetrar en el recinto de encendido 97. La pared de proteccion 99 presenta una pluralidad de conductos secundarios 101 que unen el espacio hueco 87 con el recinto 97, en el presente caso, dispuestos transversalmente al electrodo 95. La pared de proteccion 99 presenta, ademas, una abertura de llama 103, en oposicion al extremo activo del electrodo 95, abierta en la proximidad de la cara extrema activa 89.
Dentro del espacio hueco 87, en la salida de los canales de derivacion 85, la mezcla de aire y de gas presenta una velocidad de flujo muy pequena. Adicionalmente, por este camino, llega al espacio hueco 87 una cantidad muy pequena de mezcla. Finalmente, el espacio hueco 87 esta protegido del exterior y, en particular, de la mayor parte de la corriente de la mezcla gas / aire. De ello resultan unas condiciones particularmente favorables para el encendido de la mezcla. La configuracion protegida del lugar de encendido de la llama permite prevenir cualquier riesgo de "soplado" de la chispa o de la llama por el flujo principal del gas, el cual se lleva a cabo, en su mayor parte, por el exterior del quemador. Dicho de otro modo, el dispositivo de encendido se encuentra protegido del flujo principal de gas, el cual, por tanto, puede llevarse a cabo a caudal elevado, sin temor a soplar la llama. Estas condiciones favorables facultan un encendido con el concurso de chispas y, con ello, con un escaso aporte energetico. Se obtiene asf un sencillo encendido del util, incluso con considerables caudales de gas.
Esto supera un inconveniente que se da con frecuencia en los utiles de combustion de gas convencionales: estos son particularmente delicados y diffciles de encender, en particular cuando se manejan considerables caudales de gas.
El espacio hueco 87 constituye una zona de encendido y de pilotaje de llama.
La pared de proteccion 99 esta realizada con forma de una caperuza protectora 105, sujeta dentro del espacio interior 87 por medio de una arandela de fijacion 107. La arandela de fijacion 107 se aloja en una ranura de fijacion 109, practicada dentro del espacio interior 87. La arandela 107 presenta un orificio central 111, dentro del cual queda sujeta la caperuza 105, mediante un ajuste adaptado, un apoyo contra un reborde de tope 112 y un anillo elastico 113, alojado dentro de una ranura anular 114. La arandela 107 y la caperuza 105 estan realizadas, en el presente caso, en forma de piezas diferenciadas, aunque igualmente podnan estar realizadas de manera enteriza, por ejemplo para minimizar el numero de piezas del util y facilitar su montaje.
En el presente caso, el cuerpo de quemador esta determinado a partir de al menos dos piezas: una pieza terminal que incluye los pasos de derivacion 85, la parte incurvada 93, el espacio hueco 91, roscada a una pieza principal que esencialmente comprende la primera seccion de la superficie perimetral y una parte troncoconica de la segunda.
Un casquillo de montaje 115 mantiene el electrodo 95 dentro de la caperuza 105. El casquillo de montaje 115 se materializa en forma de una pieza de revolucion, que presenta una superficie de asiento cilmdrica 117, montada dentro de un orificio cilmdrico 119 de la caperuza 105.
El casquillo 115 presenta, ademas, un primer reborde 121, destinado a apoyarse contra una cara extrema interior 123 de la caperuza 105. El casquillo 115 desempena asimismo una funcion de aislamiento termico. Para este fin, el casquillo esta realizado en un material aislante electrico, o dielectrico, por ejemplo en ceramica.
El casquillo 115 tambien presenta un segundo reborde 125, en el cual queda apoyado un muelle de compresion 127. El extremo opuesto de este muelle de compresion 127 queda apoyado en el fondo de un vaciado longitudinal 129 practicado en el interior del cuerpo de quemador 21, en el presente caso, dentro de la segunda seccion 29. El muelle esta guiado, adicionalmente, por una superficie de asiento cilmdrica 131, prevista en la proximidad del extremo del casquillo 115 distante del extremo activo del electrodo. Este vaciado central 119 presenta, en el presente caso, una estructura escalonada, o en escalones, que generalmente sigue el perfil exterior troncoconico de esta segunda seccion 29.
El electrodo 95 se alimenta con corriente electrica mediante un hilo conductor 133, unido a una fuente de corriente, no representada, alojada en el presente caso dentro del mango 3. El hilo conductor 133 queda rodeado por una cubierta protectora 135. Este hilo conductor 133 discurre por el interior del tubo de circulacion 7, pasa a traves del inyector 17 y luego penetra en un paso longitudinal 137 que recorre el interior de la primera seccion 27 del cuerpo de quemador 21 (figura 5), siguiendo su eje longitudinal, para alcanzar el vaciado central 129 de la segunda seccion 29 del cuerpo de quemador 21.
El cuerpo de quemador 21 y el inyector 17 estan roscados entre sn la cara extrema aguas abajo 33 del inyector 17
6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
presenta un saliente 73 dotado de una rosca exterior 137 que coopera con una rosca interior 141 practicada centralmente en el interior de la primera seccion 27 del cuerpo de quemador 21.
En la figura 6, el quemador de gas 143 ilustra una segunda forma de realizacion de la invencion.
El quemador 143 comprende un inyector 145, analogo al inyector 17, y un cuerpo de quemador 147. Este cuerpo de quemador 147 comprende una primera seccion 149, con forma general de cilindro recto, y una segunda seccion 151, de desarrollo general troncoconico. Esta segunda seccion 151 presenta exteriormente una forma escalonada, es decir, la superficie perimetral exterior 153 del cuerpo de quemador 147 describe, a lo largo de la segunda seccion 151, sucesivos escalones 154 con forma de porciones cilmdricas coaxiales, cuyo diametro va aumentando con el alejamiento de la primera seccion 149.
Los sucesivos escalones 154 permiten controlar la perturbacion de la corriente de gas de manera que la llama se ancle correctamente a una cara extrema activa 144 del quemador 143, en la proximidad de una zona de combustion 155. Esta configuracion escalonada ofrece una longitud total de quemador 143 y una anchura maxima de cono de la segunda seccion 151 mas reducidas que en el quemador 5 descrito anteriormente. En otras palabras, el quemador 143 ocupa un espacio reducido, merced a la configuracion escalonada de la segunda seccion 151.
El quemador 143 tambien incluye un dispositivo de anclaje de llama 156 y un dispositivo de encendido 157 analogos a los descritos anteriormente.
En la figura 7, el quemador de gas 158 ilustra una tercera forma de realizacion de la invencion.
El quemador 158 comprende un inyector de gas 159, analogo al inyector 17 descrito anteriormente, y un cuerpo de quemador 161 que relaciona el inyector 159 con una zona de combustion 163, o zona activa.
El cuerpo de quemador 161 comprende una primera seccion 165, proxima al inyector 159, y una segunda seccion 167, ligada a la primera seccion 165 y proxima a la zona de combustion 163, estando esta zona de combustion 163 dispuesta en la proximidad de una cara extrema activa 164 del quemador 161 distante del inyector 159.
La primera seccion 165 presenta una forma general de cilindro recto, en tanto que la segunda seccion 167 presenta un desarrollo general troncoconico. El cuerpo de quemador 161 presenta una forma general de revolucion y alargada.
El quemador 158 comprende, ademas, dos aletas de proteccion 169 emergentes del cuerpo de quemador 161, radialmente.
Las aletas 169 estan dispuestas de manera opuesta con relacion al eje del cuerpo de quemador 161, protegiendo asf la mitad de una pluralidad de orificios de inyeccion de gas 171, segun la direccion de corrientes de aire exterior.
Cada una de las aletas 169 presenta, en una zona distante del cuerpo de quemador 161, un pie de apoyo 173, realizado, en el presente caso, en forma de una pieza generalmente plana y dispuesta transversalmente a la aleta 169.
Un pie 173 permite asentar el quemador 157 en el suelo, o sobre cualquier superficie plana, cuando no se utiliza la antorcha 1, tal y como muestra la figura 8.
En el presente caso, cada una de las aletas 169 esta realizada en forma de dos placas planas 175 adosadas una contra otra, que presentan cada una de ellas un desarrollo general de delta, con una esquina de esta delta incurvada sensiblemente en angulo recto para determinar una parte del pie 173.
El cuerpo de quemador 161 esta realizado en forma de dos piezas adosadas una contra otra, comprendiendo cada una de estas piezas dos semialetas 175, determinando un semicilindro la primera seccion 165 y determinando un semicono la segunda seccion 167. Estas piezas se pueden realizar por embuticion, con posterior soldadura o remachado por embuticion. Tal configuracion de quemador permite alojar algunos al menos de los elementos constitutivos de un dispositivo de anclaje de llama 177 y de un dispositivo de encendido 178, antes de fijar juntas las dos piezas. En su caso, para facilitar el posicionamiento de dichos elementos, se pueden arbitrar pestanas en el interior de estas piezas.
El dispositivo de anclaje de llama 177 y el dispositivo de encendido 178 son, en el presente caso, analogos a los descritos anteriormente. Estos dispositivos se incorporan al extremo del cuerpo de quemador 161.
En las figuras 9 y 10, un quemador de gas 179 ilustra una cuarta forma de realizacion de la invencion.
El quemador 179 comprende un inyector de gas 181, dispuesto en uno de los extremos de un cuerpo de quemador 183, el cual, por su otro extremo, presenta una zona de combustion 185.
El cuerpo de quemador 183 comprende una primera seccion 187, proxima al inyector 181, y una segunda
7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
seccion 189, proxima a la zona de combustion 185.
La primera seccion 187 presenta una forma general de cilindro recto, en tanto que la segunda seccion 189 presenta una forma generalmente troncoconica.
Las figuras 11 y 12 ilustran en detalle el inyector 181.
El inyector 181 comprende un manguito de enlace 191, con una cara extrema aguas arriba 193, establecida en orden a recibir el extremo del tubo de circulacion 7 distante del mango 3, una cara extrema aguas abajo 195, proxima al cuerpo de quemador 183, y un conducto de circulacion de gas 197 que relaciona la cara extrema aguas arriba 193 y la cara extrema aguas abajo 195.
El conducto 197 del manguito 191 comprende una seccion de entrada 199, que desemboca en la cara extrema aguas arriba 193 y establecida en orden a recibir el extremo del tubo 7.
En el presente caso, la seccion de entrada 199 presenta una rosca interior 201 establecida en orden a cooperar con una rosca exterior (no representada) prevista en el extremo de este tubo 7.
El conducto 197 del manguito 191 comprende, ademas, una seccion de salida 203, que desemboca en la cara extrema aguas abajo 197 y unida en comunicacion fluida con la seccion de entrada 199.
El inyector 181 tambien comprende un macho interior 205 que presenta una cara extrema aguas arriba 207 y una cara extrema aguas abajo 209.
El macho 205 se establece en orden a poder alojarse, al menos parcialmente, dentro de la seccion de salida 203 del manguito 191. En particular, el macho 205 presenta un desarrollo general exterior homologo al desarrollo general de la seccion de salida 203, pero de dimensiones, en seccion, homoteticas, de modo que la seccion de salida 203 no quede obturada por el macho 205. En otras palabras, el contorno del macho 205 sigue el contorno de la seccion de salida del conducto 197.
En la proximidad de la cara extrema aguas abajo 195 del manguito 191, el macho 205 presenta elementos de tabiquena 213, emergentes del contorno del macho 205 y en contacto con el contorno de la seccion de salida 203. Asf, el inyector presenta una pluralidad de orificios de salida de gas 211, en forma de lumbreras practicadas en la proximidad de la cara extrema aguas abajo 195 del manguito 191, entre el interior del manguito 191 y el exterior del macho 205, estando estas lumbreras separadas entre sf por los elementos de tabiquena 213. En otras palabras, los orificios de salida de gas 213 se materializan, en el presente caso, en forma de porciones anulares, dispuestas en la inmediata proximidad de la superficie perimetral del cuerpo de quemador. Los elementos de tabiquena 213 presentan una forma de porcion anular.
Los orificios de salida de gas 203 quedan enrasados con la periferia de la primera seccion 187.
Mas exactamente, la seccion de salida 203 del conducto 197 presenta una primera seccion 215, proxima a la seccion de entrada 199, cilmdrica, que se prolonga hacia la cara extrema aguas abajo 195 en una segunda seccion 217, con forma de tronco de cono divergente, que a su vez se prolonga en una tercera seccion 219, cilmdrica, que termina en una cuarta seccion 221, cilmdrica y de mayor diametro que la tercera seccion 219.
El contorno del macho 205 presenta una primera seccion 223, cilmdrica, que se prolonga hacia la cara extrema aguas abajo 195 en una segunda seccion 225, troncoconica divergente, que a su vez se prolonga en una tercera seccion 227, cilmdrica y de mayor diametro, que termina en una cuarta seccion 229, tambien cilmdrica y de mayor diametro. La cuarta seccion 229 es portadora de los elementos de tabiquena 211, los cuales emergen, radialmente, de esta seccion.
En su estado montado, el contorno del macho 205 se halla ligeramente desplazado en direccion axial con relacion al contorno de la seccion de salida 203, hacia la cara extrema aguas abajo 195. En otras palabras, la primera seccion 223 del macho 205 comienza un poco mas lejos de la cara extrema aguas arriba 193 del manguito 191 y se prolonga un poco mas lejos que la seccion homologa de la seccion de salida 223, y asf sucesivamente para las demas secciones.
El macho 205 esta realizado, en el presente caso, en forma de una monopieza, de revolucion y hueca. Se establece un agujero de paso 231 que desemboca en la cara extrema aguas arriba 193 del macho 205, en orden a hacer pasar un hilo conductor 233, rodeado por una cubierta protectora 235, para alimentar electricamente un dispositivo de encendido de llama 236 (visible en la figura 9), analogo al descrito anteriormente. Entre el agujero de paso 231 y la cubierta protectora 235, va colocada una junta de estanqueidad 237 anular.
El macho 205 se establece, en la proximidad de su cara extrema aguas abajo 195, en una superficie de asiento cilmdrica 239 destinada a recibir el extremo de la primera seccion 187 del cuerpo de quemador 183, realizado, en el presente caso, en forma de una pieza tubular.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El cuerpo de quemador 183 presenta una superficie perimetral 240, determinada en parte por la superficie exterior de la pieza tubular determinante de la primera seccion 187. En su estado montado, dicha pieza tubular queda enrasada con la seccion 229 de la superficie exterior del macho 205. Como consecuencia de ello, los orificios de salida de gas 211 quedan enrasados con la superficie perimetral 240 del cuerpo de quemador 183.
Las figuras 10 y 13 muestran en detalle la zona de combustion 185.
El cuerpo de quemador 183 presenta una cara extrema activa 241, distante del inyector 181. La zona de combustion 185 comprende un espacio hueco 243, arbitrado dentro del cuerpo de quemador 183 y abierto a la cara extrema activa 241. Una pluralidad de conductos de derivacion 245 relacionan la superficie perimetral 240 del cuerpo de quemador 183 con el espacio hueco 243, de modo que una escasa parte al menos del gas propulsado por el inyector 181 y circulante sobre la superficie perimetral 240 venga a parar dentro del espacio hueco 243. La mayor parte de la mezcla de aire y de gas circula por el exterior del cuerpo de quemador 183 para alcanzar la cara extrema activa 241. Cada uno de los conductos de derivacion 245 se extiende, primero, paralelamente al eje longitudinal de la primera seccion 187 cilmdrica y, luego, se desvfa en orden a alcanzar el espacio hueco 243.
Asf, los conductos de derivacion 245 estan arbitrados al propio nivel de la superficie perimetral 240, en prolongacion de la misma, de modo que una escasa cantidad de la mezcla de aire y de gas penetre en ellos directamente.
Los conductos de derivacion 245 son creados arbitrando espacios libres, en la proximidad del extremo de la primera seccion 187, entre la superficie perimetral 240 y una superficie de envuelta 247 que rodea este extremo de la primera seccion 187. En el presente caso, la superficie de envuelta 247 presenta una forma cilmdrica, de diametro sensiblemente mayor que el diametro de la primera seccion 187.
En esta configuracion, la proporcion de mezcla de aire y de gas tomada del flujo principal sobre la superficie perimetral 240 depende en gran parte de la altura de los conductos de derivacion 245, la cual, por tanto, se puede adaptar en funcion del encendido.
En la proximidad del extremo de la primera seccion 187, van alojados, en el espacio dejado libre entre la superficie perimetral 240 y la superficie de envuelta 247, unos elementos de tabiquena 249, en orden a delimitar los conductos de derivacion 245. Los elementos de tabiquena 249 emergen radialmente de la superficie de envuelta 247 y entran en contacto con la superficie perimetral 240.
En el presente caso, en la proximidad del extremo de la primera seccion 187, se incorpora una pieza terminal 251. En otras palabras, el cuerpo de quemador 183 comprende, en el presente caso, al menos dos piezas diferenciadas, incorporadas una sobre otra.
La pieza terminal 251 presenta una superficie perimetral 253, que determina la superficie perimetral 240 de la segunda seccion 189 del cuerpo de quemador 183. Esta superficie perimetral 253 presenta un desarrollo general troncoconico.
La pieza terminal 251 incluye una porcion de sujecion 255, anular y dispuesta sobre el eje central de esta pieza terminal 251. La porcion de sujecion 255 esta abierta al espacio hueco 243 y se establece para recibir un casquillo de sujecion 257. Alojado axialmente en el casquillo de sujecion 257, hay un electrodo de encendido 259. Este electrodo 259 esta unido al hilo conductor 233.
La pieza terminal 241 lleva practicados una pluralidad de orificios de empalme 261, en orden a unir los conductos de derivacion 245 con el espacio hueco 243. Cada uno de los orificios de empalme 261 se extiende sensiblemente de manera paralela al eje longitudinal del cuerpo de quemador 183. En funcionamiento, el extremo de estos orificios de empalme 261 situado dentro del espacio hueco 243 es foco de llamas piloto. Estos extremos estan dispuestos alrededor del dispositivo de encendido 236, el cual esta situado en una zona central del espacio hueco. En el presente caso, estos extremos de los orificios de empalme 261 estan distribuidos de manera sensiblemente regular en un cfrculo centrado en el dispositivo de encendido 236. Los orificios de empalme 261 determinan, en parte al menos, un dispositivo de anclaje de llama 262.
Las llamas piloto son creadas en un lugar propicio, donde la velocidad de flujo del gas, a la salida de los orificios 261, es pequena: esto mejora las posibilidades de encendido del gas. Estas llamas piloto encienden el flujo principal de la mezcla de aire y de gas, circulante por el exterior, cuya mayor velocidad de flujo, en caso contrario, no permitina el anclaje de la llama a la cara extrema activa 241.
La superficie perimetral 253 de la pieza terminal 251 comprende una primera seccion 263, proxima a la primera seccion 187 del cuerpo de quemador 183, troncoconica, que se abre en direccion a la cara extrema activa 241. La superficie perimetral 253 de la pieza terminal 251 termina en una segunda seccion 265, troncoconica, que se cierra en direccion a la cara extrema activa 241. Esta segunda seccion 265 de la pieza terminal 251 termina practicamente sobre el espacio hueco 243. Una seccion de empalme 267, anular, transversal al eje longitudinal del cuerpo de quemador 183, relaciona las secciones primera 263 y segunda 265 de la pieza terminal 251.
En la figura 14, el quemador 269 ilustra una quinta forma de realizacion de la invencion.
9
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El quemador 269 comprende un inyector de gas 271, analogo al inyector 181 descrito anteriormente, un cuerpo de quemador 273 que relaciona el inyector 271 con una cara extrema activa 275, situada en una zona de combustion 276.
El cuerpo de quemador 273 comprende una superficie perimetral 274 que presenta una primera seccion 277, de forma general cilmdrica, y una segunda seccion 279, de forma general troncoconica, que se abre en direccion a la cara extrema activa 275.
El cuerpo de quemador comprende, en el presente caso, una pieza principal 281, tubular, sobre la cual esta acoplada a presion una pieza terminal 283, por su extremo distante del inyector 271. La primera seccion 277 de la superficie perimetral 274 esta determinada por una parte de superficie perimetral de la pieza principal 281, en tanto que la segunda seccion 279 esta determinada por una parte de la superficie perimetral de la pieza terminal 283. El cuerpo de quemador comprende un espacio hueco 285 abierto a la cara extrema activa 275. El espacio hueco 285 presenta un desarrollo cilmdrico y se halla dispuesto segun el eje longitudinal del cuerpo de quemador 269.
El acoplamiento a presion de la pieza terminal 283 sobre la pieza principal 281 esta realizado, en el presente caso, sin arbitrar mas juego que el juego necesario para el montaje. El gas circulante sobre la superficie perimetral 270 no puede alcanzar el espacio hueco 285 de otro modo que no sea siguiendo la periferia de la segunda seccion 279.
Un conducto de empalme 287 arbitrado dentro de la pieza terminal 283 relaciona el espacio hueco 285 con el espacio interior 289 de la pieza principal 281, la cual, en el presente caso, es tubular.
Una pluralidad de orificios de escape 291 relaciona la primera seccion 270 con el espacio interior 289 de la pieza principal 281. Los orificios de escape 291 estan distribuidos por la circunferencia de la primera porcion 270, sensiblemente mas cerca del inyector 271 que de la cara extrema activa 275.
Un dispositivo de encendido 293, analogo al de la primera forma de realizacion anterior, se aloja en un tapon de sujecion 295 que obtura una cara extrema aguas abajo 297 del macho 297 del inyector 271. Estando dispuesto el extremo activo del electrodo de encendido 299 dentro del espacio interior 289 de la pieza principal.
Los orificios de escape 291 van dispuestos en la proximidad del dispositivo de encendido 293.
Por el espacio interior 289 circula una cantidad de mezcla de gas de combustion y de aire no quemada.
El sistema de encendido esta protegido del entorno exterior.
El anclaje de las llamas a la cara extrema activa 275 se realiza mediante las perturbaciones, o turbulencias, que se crean en el extremo de la segunda seccion troncoconica 279.
En las figuras 15 y 16, se representa un inyector de gas 300 como variante de realizacion de los inyectores descritos anteriormente.
El inyector 300 consta principalmente de una parte hembra 301 y de una parte macho 303, alojada dentro de la parte hembra 301.
La parte hembra 301 comprende un espacio de recepcion 305, en el que aboca un conducto de llegada de gas 307. El espacio de recepcion 305 comprende, por su abertura al exterior, un borde achaflanado 309, dispuesto en oposicion a una porcion sensiblemente troncoconica 311 de una superficie exterior 313 de la parte macho 303.
La parte macho 303 presenta una seccion de fijacion 315 cilmdrica, dotada de una rosca exterior 317 apta para cooperar con una rosca interior 319 prevista en la parte hembra 301.
El angulo del borde achaflanado 309 es sensiblemente igual al angulo en la cuspide de la porcion troncoconica 311, de modo que asf se obtenga un orificio de salida de gas anular 321.
Los quemadores antes descritos permiten la utilizacion de elevados caudales de gas, que corresponden a considerables potencias de trabajo utiles, sin presentar el inconveniente de una gran ocupacion de espacio. Esta ventaja esta ligada en gran parte a la sustentacion de la circulacion del gas de combustion por la periferia exterior de estos quemadores. Cuando la circulacion del gas se lleva a cabo en el interior de un cuerpo de quemador, como sucede en los quemadores convencionales, el aumento del caudal de gas y, consecuentemente, tambien de la cantidad de aire que ha de mezclarse, conduce al incremento de la seccion interior del cuerpo de quemador. En el presente caso, incluso en presencia de considerables caudales gaseosos, el gas se mezcla adecuadamente con el aire circundante, de modo que la mezcla puede ser inflamada con facilidad. Al llevarse a cabo la circulacion y la mezcla del gas por el exterior del quemador, es posible obtener utiles con una reducida ocupacion de espacio.
La superficie exterior o, mas generalmente, la longitud del camino de gas en el exterior del quemador, pueden aumentarse o disminuirse, en funcion de las caractensticas deseadas para la mezcla de aire y de gas y, ocasionalmente, del anclaje de llama.
5
10
15
20
25
30
35
40
Los quemadores descritos ofrecen un encendido y un pilotaje de llama particularmente eficaces, en particular con respecto a los quemadores convencionales. Esta ventaja tiene su origen, en parte, en la situacion de los dispositivos de encendido y de pilotaje en el interior del cuerpo de quemador, en una zona donde el flujo de gas se ve perturbado y, al mismo tiempo, protegido del flujo principal, que tiene tendencia a apagar, o soplar, las llamas.
Efectivamente, la velocidad del gas a la salida del inyector puede ser muy elevada, pero esta velocidad es considerablemente reducida, e incluye muy pequena, cuando el gas penetra en el recinto protegido. Ello se debe, en particular, a las perturbaciones del flujo dentro de esta zona.
Esta disposicion del encendido y del pilotaje en el interior del cuerpo de quemador esta permitida por la circulacion exterior del gas: el hecho de que la mayor parte de la mezcla de aire y de gas llega al extremo activo del util por el exterior del mismo motiva que resulte liberado un espacio suficiente en el interior del quemador.
La invencion no queda limitada a los quemadores de las formas de realizacion descritas anteriormente.
Los quemadores descritos presentan periferias de revolucion. A pesar de ello, superficies de formas cualesquiera, por ejemplo planas, son adecuadas para la puesta en practica de la invencion. Radica una caractenstica importante en que la inyeccion del gas tiene lugar al ras de la superfine perimetral, de modo que puede obtenerse un flujo de gas adecuado, superficial, de caudal elevado.
Los inyectores descritos presentan orificios de salida de gas de seccion circular, o parcialmente anular, o tambien un unico orificio anular. Se pueden contemplar otras configuraciones, en particular, la presencia de un unico orificio de salida. Los orificios pueden ser realizados segun diferentes tecnicas, por fresado, mandrilado o tambien taladrado.
Se han descrito segundas secciones de superficie perimetral del cuerpo de quemador troncoconicas. Esta forma permite a la vez alojar interiormente los dispositivos de encendido y de pilotaje de llamas y obtener una superficie activa adaptada a la utilizacion deseada del util. Sin embargo, se pueden contemplar geometnas diferentes, por ejemplo, en funcion de la utilizacion o de la forma de la llama deseada, o tambien del caudal de gas.
Cada vez que la periferia del cuerpo de quemador presenta un cambio de seccion de una forma cilmdrica a una forma troncoconica, se crea una zona de inflexion, que mejora la mezcla entre el gas de combustion y el aire circundante, mediante generacion de una onda de choque.
En los quemadores descritos, la mayor parte de la mezcla de gas y de aire fluye hasta la zona de combustion por el exterior del util, exclusivamente. En condiciones muy espedficas, cabna prever, con todo, que una parte de este flujo se lleve a cabo por una porcion interna del util, en particular cuando ello no va en detrimento de la ocupacion de espacio general del util o del caudal que se maneje.
Tal como se han descrito, los quemadores presentan una extincion lenta, en el sentido de que una liberacion de la palanca de mando de gas culmina en una extincion completa de las llamas con unos segundos de demora (por ejemplo, 5 segundos). Esto permite volver a encender el util mediante simple accionamiento de la palanca, sin tener que accionar el dispositivo de encendido de llama. Esto hace el util mas tolerante a las liberaciones intempestivas de la palanca. Sin embargo, cuando se desea una extincion rapida, por ejemplo, por motivos de seguridad, se podra prever un dispositivo de paro para detener bruscamente la circulacion de gas en el interior del util, de manera concomitante a la liberacion de la palanca de mando.
El quemador segun la invencion no queda limitado a su utilizacion en la lanza de antorcha 1 descrita en la presente memoria unicamente a tftulo de ejemplo, sino que es de aplicacion en todo tipo de util de mano de combustion de gas.
Claims (27)
- 5101520253035404550REIVINDICACIONES1. Quemador (5, 143, 158, 179, 269) para util de mano de combustion de gas (1), del tipo que comprende un cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273), alargado, asociado a uno y otro lado a una zona de inyeccion de gas (17, 145, 159, 181, 271) y una zona de combustion de gas (19, 155, 163, 185, 276), caracterizado por que la zona de inyeccion de gas (17, 145, 159, 181, 271) comprende al menos un orificio de salida (35, 171, 211, 309) que desemboca al ras del exterior de la periferia (25, 153, 240, 270) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273), de tal modo que esta periferia (25, 153, 240, 270) sustenta de manera atractiva la circulacion del gas al exterior del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273) hacia la zona de combustion (19, 155, 163,185, 276).
- 2. Quemador segun la reivindicacion 1, en el que dicha periferia (25, 153, 240, 270) comprende una primera seccion longitudinal (27, 149, 165, 187, 277), proxima a la zona de inyeccion (17, 145, 159, 181, 271), al menos parcialmente cilmdrica.
- 3. Quemador segun una de las reivindicaciones 1 y 2, en el que dicha periferia (25, 153, 240, 270) comprende una segunda seccion longitudinal (29, 151, 167, 189, 279), proxima a la zona de combustion (19, 155, 163, 185, 276), al menos parcialmente troncoconica.
- 4. Quemador segun la reivindicacion 3, en el que la segunda seccion (151) presenta una estructura escalonada.
- 5. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones, en el que la zona de inyeccion de gas (17, 145, 159, 181, 271) presenta una pluralidad de orificios de salida (35, 171, 211), desembocando cada uno de los orificios de salida (35, 171, 211) al ras del exterior de la periferia (25, 153, 240, 270) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273).
- 6. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones, en el que el orificio de salida (35, 171, 211, 309) termina en un conducto de inyeccion de gas (45; 47, 197), extendiendose (35, 171, 211, 309) dicho conducto paralelamente a la periferia externa (25, 153, 240, 270) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273) al menos en la proximidad de dicho orificio (35, 171, 211, 309).
- 7. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones, en el que la zona de inyeccion (17, 145, 159, 181, 271) presenta una pluralidad de orificios de salida (35, 171, 211) distribuidos alrededor de la superficie perimetral.
- 8. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones, en el que la zona de inyeccion (181) comprende al menos un orificio de salida (211, 309) al menos parcialmente anular, que rodea al menos parcialmente la periferia (183) del cuerpo de quemador (183).
- 9. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones, en el que la zona de combustion de gas (19, 155, 163, 185, 276) presenta una zona de anclaje de llama (89, 144, 161,241, 275), situada en la proximidad del extremo del quemador.
- 10. Quemador segun la reivindicacion 9, en el que la periferia (25, 153, 240, 270) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273) sustenta de manera atractiva una circulacion de gas principal al exterior del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273) hasta la zona de anclaje de llama.
- 11. Quemador segun una de las reivindicaciones 9 y 10, en el que la zona de combustion (19, 155, 163, 185, 276) presenta, ademas, un dispositivo de pilotaje de llama (81, 156, 177, 262), alojado dentro de una zona interna (87, 243) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273) abierta a la zona de anclaje de llama (89, 144, 161, 241, 275).
- 12. Quemador segun la reivindicacion 11, que comprende al menos un pasillo de derivacion (85, 245) establecido en orden a guiar una circulacion de gas secundaria del exterior de la periferia (25, 153, 240) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183) a dicha zona interna (87, 91, 243) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183), junto al dispositivo de pilotaje de llama (81, 156, 177, 262).
- 13. Quemador segun la reivindicacion 12, en el que el dispositivo de anclaje de llama (81, 156, 177, 262) comprende al menos un orificio para paso de gas (85, 261) en comunicacion fluida con el pasillo de derivacion (85, 245), estando dicho orificio de paso dispuesto junto a la zona de anclaje de llama (89, 144, 161, 241).
- 14. Quemador segun la reivindicacion 13, que comprende una pluralidad de orificios para paso de gas (85, 261), distribuidos de manera correspondiente a la abertura de la zona interna (87, 91, 243) a la zona de anclaje de llama (89, 144, 161, 241).
- 15. Quemador segun una de las reivindicaciones 9 a 14, en el que la zona de anclaje de llama (89, 144, 161, 241,275) comprende una cara extrema del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273).
- 16. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones, que comprende ademas un dispositivo de51015202530encendido (83, 157, 178, 236, 293), alojado dentro de una zona interna (87, 91, 243) del cuerpo de quemador (21, 147, 161, 183, 273).
- 17. Quemador segun la reivindicacion 16, en el que el dispositivo de encendido (83, 157, 178, 236, 293) comprende un recinto protegido (243), dentro del espacio interno (87, 91, 243), en comunicacion fluida con el espacio interno (87, 91, 243).
- 18. Quemador segun una de las reivindicaciones 16 y 17 tomada en combinacion con la reivindicacion 9, en el que la zona interna (87, 91, 243) que aloja el dispositivo de encendido (83, 157, 178, 236, 293) esta abierta a la zona de anclaje de llama (89, 144, 161,241, 275).
- 19. Quemador segun la reivindicacion 18, que comprende al menos un pasillo de derivacion (85, 245) para guiar una circulacion secundaria de gas de la periferia (25, 240) del cuerpo de quemador (21, 183) a la zona interna (87, 243) del cuerpo de quemador (21, 183), en la proximidad del dispositivo de encendido (83, 236).
- 20. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones vinculada a una de las reivindicaciones 12 y 19, en el que la periferia (25) del cuerpo de quemador (21) presenta, en la proximidad del pasillo de derivacion (85), una porcion de desviacion (93) establecida en orden a tomar una parte del flujo periferico de gas y guiar esta parte del flujo hacia el pasillo de derivacion (85).
- 21. Quemador segun la reivindicacion 20, en el que la porcion de desviacion (93) presenta un desarrollo anular.
- 22. Quemador segun una de las reivindicaciones 17 y 18 tomada en combinacion con la reivindicacion 9, en el que el dispositivo de encendido (293) se halla distante de la zona de anclaje de llama (275) y en el que un conducto de circulacion de gas de combustion (289) relaciona la zona de anclaje de llama (275) con la proximidad del dispositivo de encendido (293).
- 23. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones, en el que la periferia (25) del cuerpo de quemador (21) presenta una zona de inflexion (31), entre la zona de inyeccion (17) y la zona de combustion (19).
- 24. Quemador segun la reivindicacion 23 vinculada a una de las reivindicaciones 12 y 19, en el que el pasillo de derivacion (245) prolonga una primera seccion (187) del cuerpo de quemador (183) y esta abierto en la proximidad de la zona de inflexion (31).
- 25. Quemador segun una de las anteriores reivindicaciones, que presenta al menos un ala de proteccion (169), emergente al exterior de la periferia del cuerpo de quemador (161), que se extiende de la zona de inyeccion (159) a la proximidad de la zona de combustion (163).
- 26. Util de mano de combustion de gas que comprende un quemador segun una de las anteriores reivindicaciones.
- 27. Util de mano segun la reivindicacion 26, que comprende, ademas, un mango de asido (3) que sustenta una palanca de mando de gas (13), y un tubo de transporte de gas (7), que relaciona el mango de asido (3) con el quemador.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0706419A FR2921146B1 (fr) | 2007-09-13 | 2007-09-13 | Outil a main a combustion de gaz ameliore |
FR0706419 | 2007-09-13 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2622086T3 true ES2622086T3 (es) | 2017-07-05 |
Family
ID=39535490
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES08290820.3T Active ES2622086T3 (es) | 2007-09-13 | 2008-09-01 | Útil de mano de combustión de gas mejorada |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8262386B2 (es) |
EP (1) | EP2037174B1 (es) |
CN (1) | CN101392907B (es) |
CA (1) | CA2639231C (es) |
ES (1) | ES2622086T3 (es) |
FR (1) | FR2921146B1 (es) |
MA (1) | MA30317B1 (es) |
PL (1) | PL2037174T3 (es) |
RU (1) | RU2008136805A (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2936593B1 (fr) | 2008-09-26 | 2010-10-15 | Guilbert Express Sa | Generateur d'air chaud |
FR2945853B1 (fr) * | 2009-05-25 | 2013-02-15 | Guilbert Express Sa | Outil a main avec bruleur incorpore et ensemble detente- allumeur piezoelectrique demontable. |
FR2975169B1 (fr) * | 2011-05-11 | 2019-07-19 | Sefmat | Bruleur generateur d'air chaud avec allumeur interchangeable. |
USD962398S1 (en) | 2019-03-21 | 2022-08-30 | Scope and Stack LLC | Nozzle guard |
HUE063224T2 (hu) * | 2019-07-22 | 2024-01-28 | Gnali Bocia S R L | Hordozható gázszerszám |
FR3114639B1 (fr) * | 2020-09-30 | 2023-04-14 | Sefmat | Mode de fixation amélioré pour une bougie d’allumage d’un générateur d’air chaud. |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB132869A (es) * | ||||
US2118228A (en) * | 1936-10-19 | 1938-05-24 | Ravenna Joseph | Oil burner |
US2880793A (en) * | 1956-09-04 | 1959-04-07 | Ransome Torch & Burner Co | Torch burner |
GB1388695A (en) * | 1972-07-31 | 1975-03-26 | Zink Co John | Furnace having a gas burner assembly |
CN2032680U (zh) * | 1988-03-08 | 1989-02-15 | 奚根良 | 气体火焰双头焊枪 |
US6010329A (en) * | 1996-11-08 | 2000-01-04 | Shrinkfast Corporation | Heat gun with high performance jet pump and quick change attachments |
-
2007
- 2007-09-13 FR FR0706419A patent/FR2921146B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2008
- 2008-08-26 US US12/198,321 patent/US8262386B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2008-08-28 CA CA 2639231 patent/CA2639231C/fr active Active
- 2008-09-01 EP EP08290820.3A patent/EP2037174B1/fr not_active Not-in-force
- 2008-09-01 ES ES08290820.3T patent/ES2622086T3/es active Active
- 2008-09-01 PL PL08290820T patent/PL2037174T3/pl unknown
- 2008-09-09 MA MA31223A patent/MA30317B1/fr unknown
- 2008-09-12 CN CN2008101756190A patent/CN101392907B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2008-09-12 RU RU2008136805/06A patent/RU2008136805A/ru not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20090075221A1 (en) | 2009-03-19 |
FR2921146A1 (fr) | 2009-03-20 |
EP2037174B1 (fr) | 2017-01-11 |
US8262386B2 (en) | 2012-09-11 |
CN101392907B (zh) | 2012-11-21 |
MA30317B1 (fr) | 2009-04-01 |
CN101392907A (zh) | 2009-03-25 |
CA2639231A1 (fr) | 2009-03-13 |
FR2921146B1 (fr) | 2010-02-26 |
PL2037174T3 (pl) | 2017-07-31 |
CA2639231C (fr) | 2015-04-21 |
RU2008136805A (ru) | 2010-03-20 |
EP2037174A1 (fr) | 2009-03-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2622086T3 (es) | Útil de mano de combustión de gas mejorada | |
ES2626964T3 (es) | Quemador de gas para hornos o parrillas | |
ES2638306T3 (es) | Quemador de combustión y calentador proporcionado con dicho quemador | |
ES2434092T3 (es) | Quemador de gas | |
ES2581234T3 (es) | Quemador con bajas emisiones de NOx | |
ES2834112T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la limpieza de espacios interiores de recipientes e instalaciones | |
ES2300247T3 (es) | Inyector de combustible liquido para quemadores de turbinas de gas. | |
ES2443116T3 (es) | Procedimiento e instalación de combustión de gas combustible pobre, sin soporte, con ayuda de un quemador y quemador asociado | |
ES2582501T3 (es) | Anillo de quemador | |
ES2334724T3 (es) | Lanza de inyeccion de carbon pulverizado. | |
AR056064A2 (es) | Conjunto de boquilla para quemador de baja emision de nox, quemador de pared radante que la lleva y metodo para quemar combustible que lo utiliza | |
ES2765183T3 (es) | Inyector de remolino universal de mezclado para cabezal de antorcha de gas | |
AR030632A1 (es) | Quemador de pared radiante de alta calidad y baja emision de oxidos de nitrogeno, metodo de funcionamiento de dicho quemador y conjunto quemador. | |
CA2609563A1 (en) | A burner with tiltable nozzles | |
ES2805468T3 (es) | Quemador de gas con múltiples coronas de llamas que tiene dos Venturi paralelos, uno por encima del otro | |
US3693875A (en) | Rocket burner with flame pattern control | |
ES2902011T3 (es) | Elemento de inyección provisto de un dispositivo de encendido | |
ES2747707T3 (es) | Quemador de gas y encimera de cocción que comprende un quemador de gas | |
ES2726542T3 (es) | Quemador de gas para placas de cocción | |
BR112014011546B1 (pt) | queimador alimentado a óleo, unidade de queimador alimentado com combustível sólido, e caldeira alimentada com combustível sólido | |
ES2747398T3 (es) | Quemador de gas | |
KR20100049840A (ko) | 토치 램프 | |
ES2989724T3 (es) | Quemador de gas | |
ES2625025T3 (es) | Quemador de oxigás con encendido por incandescencia | |
ES2429099T3 (es) | Conducto anular de doble flujo y quemador que comprende un conducto de este tipo |