[go: up one dir, main page]

ES2621352T3 - Dispositivo de asistencia respiratoria, aparato nasal y mascarilla de asistencia respiratoria - Google Patents

Dispositivo de asistencia respiratoria, aparato nasal y mascarilla de asistencia respiratoria Download PDF

Info

Publication number
ES2621352T3
ES2621352T3 ES13766589.9T ES13766589T ES2621352T3 ES 2621352 T3 ES2621352 T3 ES 2621352T3 ES 13766589 T ES13766589 T ES 13766589T ES 2621352 T3 ES2621352 T3 ES 2621352T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
main channel
distal
patient
channel
tubular element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13766589.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Georges Boussignac
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2621352T3 publication Critical patent/ES2621352T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0096High frequency jet ventilation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/02Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by air or other gas pressure applied to the liquid or other product to be sprayed or atomised
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/0057Pumps therefor
    • A61M16/0066Blowers or centrifugal pumps
    • A61M16/0069Blowers or centrifugal pumps the speed thereof being controlled by respiratory parameters, e.g. by inhalation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0486Multi-lumen tracheal tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • A61M16/0666Nasal cannulas or tubing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0816Joints or connectors
    • A61M16/0841Joints or connectors for sampling
    • A61M16/085Gas sampling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0816Joints or connectors
    • A61M16/0841Joints or connectors for sampling
    • A61M16/0858Pressure sampling ports
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/12Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/12Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases
    • A61M16/122Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases with dilution
    • A61M16/125Diluting primary gas with ambient air
    • A61M16/127Diluting primary gas with ambient air by Venturi effect, i.e. entrainment mixers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/14Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different fluids, one of them being in a liquid phase
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/14Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different fluids, one of them being in a liquid phase
    • A61M16/16Devices to humidify the respiration air
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/04Liquids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • A61M2205/3334Measuring or controlling the flow rate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • A61M2205/3348Pressure measurement using a water column

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Dispositivo de asistencia respiratoria (1) para un paciente que contiene un elemento tubular que forma un canal principal (5) (207) que está destinado para conectarse por su extremo distal (3) a una vía respiratoria del paciente, conectando dicho canal principal en el exterior el sistema respiratorio de dicho paciente por su extremo proximal (2), conteniendo dicho dispositivo además al menos un canal auxiliar (8) (209) que permite la inyección por los orificios de salida distales (17) del/de los canal(es) auxiliar(es) de chorros de gas(es) respirable(s) destinado(s) para la ventilación de dicho paciente, conduciendo dichos orificios de salida a dicho canal principal en las proximidades del extremo distal (3) de este último, siendo el diámetro de cada uno de los orificios de salida distales inferior a 150 micrómetros, permitiendo los medios de deflexión (14b) (14a) la deflexión de los chorros de gas(es) respirable(s) hacia el interior de dicho canal principal, caracterizado porque contiene al menos un orificio de salida en forma de banda anular o semianular que resulta de la unión de al menos algunos de los orificios de salida distales, siendo el grosor de cada orificio de salida en forma de banda inferior a 150 micrómetros.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Dispositivo de asistencia respiratoria, aparato nasal y mascarilla de asistencia respiratoria
La presente invencion tiene como objetivo un dispositivo de asistencia respiratoria perfeccionado, utilizable en pacientes cuya respiracion espontanea esta ausente o es insuficiente, que esten conectados o no a un sistema de respiracion artificial. Esta mas particularmente adaptada a los dispositivos de asistencia respiratoria inventados por el senor Georges BOUSSIGNAC.
El principio basado en el dispositivo de asistencia respiratoria inventado por el senor BOUSSIGNAC consiste en inyectar por un conjunto de canales auxiliares, al menos un gas respirable bajo presion en la luz de un tubo conectado a las vias respiratorias del paciente. Este dispositivo de asistencia tiene la particularidad de ser del tipo abierto, es decir, el tubo puede permanecer abierto al aire libre permitiendo de este modo el paso de sondas o de otros accesorios de vigilancia o de tratamiento del paciente llamados, en lo sucesivo, secundarios. Mas precisamente, el dispositivo de asistencia esta formado por un elemento tubular o tubo que forma un canal principal y que esta destinado para conectarse por su extremo distal a una via respiratoria de un paciente para que dicho canal principal se conecte, en el exterior, al sistema respiratorio de dicho paciente. El dispositivo contiene ademas al menos un canal auxiliar que permite la inyeccion de un chorro de gas respirable destinado para la ventilacion de dicho paciente y que conduce por un orificio de salida distal a dicho canal principal en las proximidades del extremo distal de este ultimo. En este dispositivo de asistencia, en relacion con el orificio de salida distal de cada canal auxiliar, se preven medios de deflexion de dichos chorros de gas(es) respirable(s) hacia el interior de dicho canal principal.
De este modo, el chorro de gas respirable bajo presion que atraviesa dicho canal auxiliar se deflexiona hacia el eje del canal principal, cuando penetra en el mismo. Corriente abajo de dichos medios de deflexion, es decir, en el interior del canal principal, la presion de dicho chorro de gas respirable cae y el chorro sale a una presion debil a traves del extremo distal del elemento tubular. La experiencia ha mostrado que, corriente abajo de la salida distal del elemento tubular, la presion es debil y se mantiene constante en todo el espacio respiratorio. Ademas, esta presion es dependiente del caudal de gas respirable en los canales auxiliares y se tiene por lo tanto igualmente un medio simple de reglaje de la presion que influye en el caudal del gas en los canales auxiliares.
Este dispositivo de asistencia del que podra completarse el conocimiento en la solicitud de patente FR89/04280 tiene como objetivo diversos perfeccionamientos en las siguientes solicitudes de patente dadas a modo de ejemplo no exhaustivo:
EP0390684, WO2008113913, EP2228088, FR2942967, WO2007118973, FR2911073, FR2813197, WO03039638, FR2827778, WO0010632, EP0978291 y EP0701834.
Se vera ademas que estos diversos perfeccionamientos pueden ponerse en marcha en el ambito de la presente invencion. Especialmente la nebulizacion de productos liquidos, la ayuda a la reanimacion, la utilizacion nasal, el flujo doble, el esfuerzo inspiratorio en el caso de un masaje toracico en un paciente en parada cardiorrespiratoria.
Este dispositivo ha proporcionado cierta comodidad a los pacientes y a los cuidadores por ser de tipo abierto. Ademas, es relativamente simple en su principio y de fabricar.
Sin embargo, el dispositivo tal como el que se ha propuesto presenta el inconveniente de generar cierto ruido debido a que la inyeccion del aire crea turbulencias en el dispositivo y de que este ultimo esta abierto.
Una solucion simple seria anadir un filtro acustico o silenciador en la abertura o extremidad distal del dispositivo, pudiendo o no dicho filtro o silenciador permitir el paso de los secundarios y, en el ultimo caso, debiendo ser extraible para retirarse durante las intervenciones para el paso de dichos secundarios. Sin embargo, esta solucion simple presenta el inconveniente de anadir complejidad o un accesorio al dispositivo.
Ademas, el solicitante se ha dado cuenta de que, de forma sorprendente, el hecho de reducir el diametro de los orificios de salida de los chorros y/o el de los canales auxiliares de gas respirable aumentando el numero de chorros o, de manera equivalente, de reunir los orificios de salida de los chorros en una banda anular o en bandas semianulares de grosores (= anchos) reducidos, formando cada banda entonces un orificio de salida alargado propio, permitia reducir de forma significativa el ruido generado.
Mas precisamente, el hecho de pasar de un diametro de orificio de salida del canal auxiliar del orden de 400 a 800 micrometros, como se describe en la solicitud de patente FR89/04280, a un diametro inferior a 150 micrometros y, aun mejor, comprendido entre 100 y 5 micrometros, permite una reduccion sustancial del ruido generado. En el caso de las bandas, el grosor de cada banda correspondiente a un orificio de salida propio es entonces inferior a 150 micrometros y, aun mejor, esta comprendido entre 100 y 5 micrometros.
Esta reduccion de tamano del/de los orificios de salida de los chorros, sean puntuales (teniendo un diametro
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
reducido) o en bandas (teniendo un grosor reducido) ademas de la reduccion del ruido, presenta la ventaja suplementaria de reducir el consumo del gas respirable de los chorros producidos por los orificios de salida, en general de oxigeno. De este modo, ha podido reducirse el 50 % del consumo de oxigeno en un dispositivo de orificios de salida de diametro reducido con resultados aceptables en relacion con estos productos en dispositivos clasicos con diametros de orificios de salida de chorros habituales y con un consumo de oxigeno habitual. Puede explicarse este fenomeno mediante modificaciones de la velocidad de los chorros y de las condiciones de flujo de gas con estos orificios de salida mas pequenos.
Al contrario de lo que pueda temerse, esta reduccion de diametro no presenta ningun riesgo de taponamiento/obstruccion de los orificios de salida ni de los canales auxiliares teniendo en cuenta la alta calidad de los gases disponibles ahora. Es igualmente posible instalar un filtro de particulas en la llegada del gas respirable en caso de temor o duda sobre la propiedad de los gases.
Cabe destacar que documentos del estado de la tecnica, especialmente EP-2.228.088, FR-2.942.967, EP-2.239.004 y FR-2.980.978, mencionan canales auxiliares para la creacion de chorros, canales de los que se escribe que tienen un diametro «del orden de 5 a 800 micrometros».
La invencion se refiere por lo tanto a un dispositivo de asistencia respiratoria de acuerdo con la reivindicacion 1.
Cabe destacar que se menciona la union de los orificios de salida ya que, en los medios de produccion de chorros de gas respirable, como minimo los orificios de salida distales de chorros se fusionan en banda(s) anular(es) o semianular(es) y, en variantes, los canales auxiliares se fusionan igualmente formando canales auxiliares en banda(s) anular(es) o semianular(es).
En diversos modos de puesta en marcha de la invencion, se emplean los medios siguientes que pueden utilizarse solos o de acuerdo con todas las combinaciones tecnicamente posibles:
- el diametro de cada orificio de salida es inferior o igual a 100 micrometros,
- el diametro de cada orificio de salida esta comprendido entre 50 micrometros y 10 micrometros y es, preferentemente, de alrededor de 25 micrometros,
- el diametro de cada orificio de salida esta comprendido entre 20 micrometros y 5 micrometros y es, preferentemente, de alrededor de 10 micrometros,
- el diametro de cada orificio de salida esta comprendido entre 150 micrometros y 10 micrometros,
- el diametro de cada orificio de salida esta comprendido entre 150 micrometros y 100 micrometros,
- los canales auxiliares tienen sobre al menos una parte de sus recorridos un diametro ligeramente igual al de sus orificios de salida,
- un canal auxiliar dado conduce a un unico orificio de salida,
- un canal auxiliar dado conduce a varios orificios de salida,
- los orificios de salida estan en los extremos distales de los canales auxiliares,
- los orificios de salida se desplazan en relacion con los extremos distales de los canales auxiliares, estando dichos extremos distales de los canales auxiliares mas alla de los orificios de salida en una zona sin salida,
- son identicos los diametros del orificio de salida y del canal auxiliar correspondiente,
- es/son paralela(s) al mismo al menos la(s) parte(s) distal(es) del/de los canal(es) auxiliar(es) que conduce(n) al canal principal,
- el dispositivo contiene un conjunto de canales auxiliares, siendo dichos canales auxiliares ligeramente paralelos al eje central de dicho elemento tubular en al menos una parte de sus recorridos,
- el/los canal(es) auxiliar(es) se crea(n) en la pared del elemento tubular,
- el dispositivo contiene varios canales auxiliares, formando cada canal auxiliar un paso tubular en la pared del elemento tubular,
- el dispositivo contiene un unico canal auxiliar comun en el cual se conectan los orificios de salida, siendo dicho canal auxiliar comun un paso anular o un anillo de distribucion, externo y ligeramente coaxial y paralelo al eje central
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de dicho elemento tubular,
- en el caso de que un unico canal auxiliar forme un paso anular coaxial en el canal principal, los orificios de salida se unen formando una salida anular unica que conduce al canal principal, teniendo la salida anular un ancho/grosor correspondiente al diametro de un orificio puntual individual,
- algunos de los orificios de salida adyacentes entre ellos se unen formando una salida unica en el segmento de anillo (= semianular) que conduce al canal principal, teniendo la salida en el segmento de anillo un ancho/grosor correspondiente al diametro de un orificio puntual individual,
- el dispositivo contiene un orificio de salida en banda anular,
- el dispositivo contiene varios orificios de salida en bandas semianulares,
- el grosor de cada orificio de salida en banda anular o semianular esta comprendido entre 50 micrometros y 10 micrometros y es preferentemente de alrededor de 25 micrometros,
- el/los orificio(s) de salida en banda(s) resultan de la union de al menos algunos de los orificios de salida distales y de sus canales auxiliares correspondientes,
- el dispositivo contiene, ademas del/de los orificio(s) de salida en bandas semianulares, orificios de salida puntuales individualizados,
- el diametro de cada orificio puntual individualizado esta comprendido entre 50 micrometros y 10 micrometros y es, preferentemente, de alrededor de 25 micrometros,
- en el caso de los orificios de salida unidos, los canales auxiliares correspondientes se unen igualmente formando un canal auxiliar anular o semianular en la totalidad de sus longitudes o en una parte solamente,
- el orificio de salida se forma en una primera cara que se aleja de dicho canal principal y los medios de deflexion se forman por una segunda cara, inclinada, de dicho canal principal, dispuesta respecto a dicha primera cara y convergente en direccion del orificio de salida,
- se ensancha la porcion terminal del canal principal del lado del extremo distal,
- la segunda cara se prolonga hacia el extremo distal del canal principal por una pared que se aleja ligeramente de dicho canal principal,
- los medios de deflexion se forman directamente en la pared interna del elemento tubular,
- los medios de deflexion se forman en un conector relacionado con el extremo distal del elemento tubular,
- los medios de deflexion consisten en un conjunto discontinuo de huecos de forma general conica, creados en la pared interna, y en el fondo de cada uno de los cuales conduce al extremo distal de un canal auxiliar por su orificio de salida,
- el dispositivo contiene una pluralidad de canales auxiliares de los cuales se alimentan al menos algunos en comun de gas respirable bajo presion,
- los canales auxiliares no alimentados en comun sirven para la introduccion de productos gaseosos adicionales, tales como productos farmacologicos o gases humedos,
- al menos una parte de los canales auxiliares se alimentan en comun de gas respirable por medio de un anillo de distribucion, coaxial al elemento tubular,
- al menos otra parte de los canales auxiliares se alimenta en comun por productos farmacologicos o por humedad,
- la porcion terminal del canal principal del lado del extremo distal contiene una parte estrecha,
- la porcion terminal del canal principal del lado del extremo distal contiene un anillo de estrechamiento,
- los orificios de salida de los canales auxiliares estan dispuestos en corona,
- el dispositivo contiene al menos una corona de orificios de salida de canales auxiliares, estando los orificios de salida de una corona dispuestos a lo largo de una seccion transversal de dicho elemento tubular,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- el dispositivo contiene al menos dos coronas de orificios de salida de canales auxiliares desplazados a lo largo de dicho elemento tubular, procediendo los orificios de salida de coronas diferentes de canales auxiliares identicos, pudiendo un mismo canal auxiliar conducir a varios orificios de salida,
- el dispositivo contiene al menos dos coronas de orificios de salida de canales auxiliares desplazados a lo largo de dicho elemento tubular, procediendo los orificios de coronas diferentes de canales auxiliares diferentes, conduciendo un canal auxiliar solamente a un unico orificio de salida,
- los orificios de salida de una corona o una parte de los mismos se unen para formar un orificio comun anular o semianular,
- el dispositivo contiene al menos dos coronas de orificios de salida en bandas anulares o semianulares,
- el dispositivo de coronas de orificios contiene, ademas de su(s) orificio(s) de salida en bandas anulares y/o semianulares, orificios de salida puntuales,
- los medios de deflexion permiten hacer converger los unos hacia los otros, en el interior del canal principal, los chorros de gas(es) respirable(s) de los canales auxiliares,
- los medios de deflexion estan configurados con el fin de permitir orientar los chorros hacia el extremo distal del elemento tubular de acuerdo con una incidencia, en relacion con el eje central de dicho elemento tubular, comprendida entre 90 °, siendo el eje de los chorros perpendicular a dicho eje central, y 25 °, cruzando el eje de los chorros el eje central de acuerdo con un angulo de 25 °,
- todos los chorros tienen la misma incidencia,
- los chorros tienen incidencias diferentes de acuerdo con los orificios de salida,
- los chorros tienen incidencias diferentes de acuerdo con la corona de orificios de salida,
- la incidencia de los chorros es de alrededor de 45 °, y/o, en ciertas variantes,
-el dispositivo es de doble flujo invertido, lo que permite favorecer la espiracion asi como la inspiracion de un paciente, conteniendo el dispositivo al menos un canal auxiliar complementario, independiente de/de los primer(os) canal(es) auxiliar(es) de chorros del extremo distal del canal principal, y conectado a una fuente de gas bajo presion, conduciendo al menos dicho canal auxiliar complementario al canal principal en las proximidades del extremo proximal de este ultimo, mientras que, con respecto a cada orificio de salida del canal auxiliar complementario correspondiente, se preven medios para la deflexion del chorro de gas que atraviesa este ultimo en direccion del interior de dicho canal principal,
- al menos el/los extremo(s) de dicho(s) canal(es) auxiliar(es) complementario(s) que conduce (n) por orificios de salida respectivos al canal principal es/son paralelo(s) al mismo,
- preferentemente, en el caso de un dispositivo de doble flujo con canal auxiliar complementario, la parte proximal del dispositivo es parecido si no identico, simetricamente, a la parte distal de dicho dispositivo, al menos en lo que respecta a la disposicion de dichos canales auxiliares y a dichos medios de deflexion,
- el dispositivo constituye el conector de entrada y de salida de aire de una mascarilla de asistencia respiratoria destinada para aplicarse en la cara de un paciente,
- el dispositivo que constituye el conector de entrada y salida de aire de una mascarilla de asistencia respiratoria es extraible,
y/o, en ciertas variantes:
- el dispositivo contiene ademas medios de derivacion aptos para derivar una fraccion de volumen de dicho gas respirable destinado para dicho canal auxiliar antes de su entrada en este ultimo y medios de aspiracion de aire ambiente creados por dicha fraccion derivada de gas respirable y dichos medios de aspiracion se conectan al canal principal de salida de manera que los medios de aspiracion son aptos para canalizar, en dicho canal principal, el aire ambiente aspirado mezclado en dicha fraccion derivada de gas respirable,
- el dispositivo contiene medios de reglaje de la fraccion de gas respirable derivada por dichos medios de derivacion,
- los medios de reglaje de la fraccion de gas respirable derivada estan dispuestos entre dichos medios de derivacion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
y los medios de aspiracion de aire ambiente,
- los medios de reglaje de la fraccion de gas respirable derivada contienen al menos una valvula,
- el dispositivo contiene ademas medios de regulacion del caudal de gas respirable diluido que sale de dichos medios de aspiracion y destinado para entrar en dicho canal principal,
- los medios de regulacion de flujo de gas respirable diluido estan dispuestos entre dichos medios de aspiracion de aire ambiente y medios de comunicacion fluidica,
- los medios de regulacion de flujo de gas respirable diluido contienen al menos una valvula,
- el flujo de gas respirable diluido que sale de dichos medios de aspiracion pasa en el canal principal por un orificio de comunicacion que se crea en la pared de dicho dispositivo,
- el canal principal esta formado por un tubo,
- el canal principal esta formado por un tubo flexible,
- el caudal de gas respirable diluido que sale de dichos medios de aspiracion pasa por un tubo flexible estanco que envuelve, al menos en una parte de su longitud, dicho tubo flexible que forma el canal principal y que forma una via periferica alrededor de dicho tubo flexible y a la cual conduce el orificio de comunicacion,
- los medios de aspiracion se montan directamente en dicho tubo flexible en las proximidades de su extremo proximal,
- el orificio de comunicacion esta dispuesto entre los medios de deflexion de chorros y el extremo distal del canal principal,
- el orificio de comunicacion se divide en orificios de comunicacion multiples, y/o, en ciertas variantes:
- el dispositivo contiene ademas medios de esfuerzo espontaneo de la entrada de aire exterior en el canal principal a traves de su extremo proximal,
- los medios de esfuerzo de la entrada de aire exterior en el canal principal contienen un cuerpo hueco provisto de una primera y de una segunda valvulas normalmente cerradas, siendo la primera valvula apta para abrirse espontanea e inmediatamente durante una sobrepresion/contrapresion procedente de la via respiratoria del paciente, especialmente durante una compresion toracica, aunque la segunda valvula es apta para abrirse espontanea, mas progresivamente, fuera de dicha sobrepresion/contrapresion, especialmente durante la sobrepresion de una compresion toracica, y el cuerpo hueco esta dispuesto en el extremo proximal del elemento tubular del dispositivo,
- las primera y segunda valvulas estan dispuestas en paralelo entre el exterior y la cavidad interna del cuerpo hueco,
- las primera y segunda valvulas estan dispuestas en serie entre el exterior y la cavidad interna del cuerpo hueco, llevandose una de dichas valvulas por la otra,
- la primera valvula esta constituida por una membrana elastica que se aplica espontaneamente contra un asiento previsto en dicho cuerpo hueco y se conecta a dicho asiento por puntos de fijacion repartidos en su periferia, pasando el aire expulsado durante la sobrepresion/contrapresion libremente desde la cavidad del cuerpo hueco hasta el exterior por pasos que se forman espontaneamente e inmediatamente mediante la deformacion elastica de dicha membrana entre dichos puntos de fijacion y dicho asiento y la segunda valvula esta formada por al menos una ranura con bordes unidos practicada en dicha membrana, pasando el aire inspirado durante la sobrepresion/contrapresion progresivamente reduciendose desde el exterior hasta la cavidad del cuerpo hueco por el paso que se forma espontaneamente en dicha membrana por deformacion elastica de la misma que crea el alejamiento progresivo de sus bordes unidos,
- los medios de esfuerzo de la entrada de aire exterior en el elemento tubular del dispositivo forman parte integrante del mismo,
- los medios de esfuerzo de la entrada de aire exterior en el elemento tubular del dispositivo estan relacionados de manera extraible con el mismo,
y/o, en ciertas variantes:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- el elemento tubular que forma el canal principal del dispositivo contiene al menos un orificio lateral de seguridad que atraviesa su pared lateral al menos sensiblemente con respecto al punto de convergencia de los chorros de gas(es) respirable(s) y que es apto para conectar en el exterior la parte de dicho canal principal que se encuentra en el lado distal/corriente abajo en relacion con el sentido de los chorros de gas(es) respirable(s) y en relacion con los medios de deflexion,
- la parte distal del canal principal esta en comunicacion directa con el exterior a traves de dicho orificio lateral de seguridad,
- el orificio lateral de seguridad se cierra con un tapon extraible,
- el orificio lateral de seguridad se cierra con un tapon extraible imperdible,
- el dispositivo contiene medios fibrosos o porosos para enmascarar el ruido de los chorros de gas respiratorio que atraviesan dicho orificio lateral de seguridad,
- el dispositivo contiene un conducto que conecta el orificio lateral de seguridad en el exterior,
- los medios fibrosos o porosos estan en el conducto,
- el conducto esta constituido por un conducto coaxial que rodea el elemento tubular,
- el conducto coaxial conduce al exterior del lado del extremo proximal de dicho elemento tubular,
- el conducto coaxial conduce al exterior del lado del extremo distal de dicho elemento tubular,
- el conducto esta constituido por un tubo flexible que rodea el elemento tubular y que conduce al exterior del lado del extremo proximal de dicho elemento tubular,
- el conducto esta constituido por un tubo flexible que rodea el elemento tubular y que conduce al exterior del lado del extremo distal de dicho elemento tubular,
- la parte proximal del canal principal contiene obstaculos internos salientes que impiden la obturacion hermetica del extremo proximal,
y/o, en ciertas variantes:
- con el fin de que el dispositivo pueda suministrar a la via respiratoria del paciente un caudal predeterminado de gas(es) respiratorio(s) bajo una presion de utilizacion cuyo valor debe estar comprendido en un rango de valores de utilizacion para garantizar la eficacia de dicho dispositivo sin poner el peligro dicho paciente, estando dicho dispositivo conectado a la fuente de gas(es) respiratorio(s) por un conducto de alimentacion de gas y a una presion de alimentacion comprendida entre un valor minimo y un valor maximo, el conducto de alimentacion de gas(es) respiratorio(s) contiene un elemento de perdida de carga especifica que garantiza que dicha presion de utilizacion es como maximo igual al valor superior de dicho rango de valores de utilizacion, cuando dicha presion de alimentacion esta en dicho valor maximo,
- el elemento de perdida de carga especifica esta constituido por un tapon apto para obturar el conducto de alimentacion de gas respiratorio y perforado por un paso longitudinal por el/los gas(es),
- el valor de la perdida de carga llevada por dicho elemento de perdida de carga especifica se ajusta por la longitud del tapon perforado,
- el elemento de perdida de carga especifica esta constituida por un tramo de un perfil, y/o, en ciertas variantes:
- el dispositivo contiene entre los medios de deflexion y el extremo distal del canal principal medios de comunicacion controlables en la apertura y en el cierre y aptos, cuando esten en posicion abierta, para formar un paso que conecte dicho canal principal al ambiente exterior,
- el paso que conecta el canal principal al ambiente exterior tiene una seccion variable,
- los medios de comunicacion son del tipo anillo giratorio perforado lateralmente y apto para descubrir pasos de diametros diferentes,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- el anillo giratorio se monta directamente en el elemento tubular,
- el anillo giratorio se monta en una chimenea en comunicacion con el canal principal, y/o, en ciertas variantes:
- el dispositivo contiene ademas al menos una tuberia de admision alimentada de producto liquido para nebulizar en el canal principal y medios de nebulizacion,
- el dispositivo contiene ademas al menos un conducto de suministro relacionado alimentado de producto liquido para nebulizar y alojado en el canal principal, penetrando dicho conducto de suministro en el canal principal a traves del extremo proximal del extremo tubular y conduciendo a dicho canal principal en las proximidades de la salida, en este ultimo, de/de los orificios de salida de/de los canales auxiliares,
- el diametro interno de dicho conducto de suministro relacionado es del orden de 200 a 300 micrometros,
- en el exterior del elemento tubular, el conducto de suministro es ascendente y al menos perpendicular de forma aproximativa al eje del elemento tubular,
- el conducto de suministro esta relacionado con el elemento tubular de forma extraible.
- el conducto de suministro esta fijado ademas al elemento tubular por medio de una pinza dispuesta en el borde del extremo proximal del elemento tubular,
- el extremo del lado distal del conducto de suministro presenta la forma de un bisel,
- el extremo del lado distal del conducto de suministro relacionado se encuentra en las proximidades de los medios de deflexion,
- el conducto de suministro relacionado contiene una pluralidad de orificios de suministros distales independientes,
- el conducto de suministro relacionado contiene una pluralidad de canales independientes, y/o, en ciertas variantes:
- un conducto de alimentacion de gas conecta el/los canal(es) auxiliar(es) del dispositivo a la(s) fuentes de gas respirables, conteniendo dicho conducto de alimentacion de gas al lado de la(s) fuente(s) un dispositivo de perdida de carga apto para limitar el caudal y la presion de dicho gas respirable disponible en la salida de dicha fuente y para imponer a dicho chorro de gas respirable un valor de caudal y un valor de presion predeterminados y, al lado del/de los canal(es) auxiliar(es), contiene una valvula de escape configurada apta para poner dicho conducto de alimentacion de gas en comunicacion con la atmosfera en cuanto la presion en dicho conducto de alimentacion sobrepase dicho valor de presion predeterminado,
- el dispositivo de perdida de carga es regulable con el fin de permitir imponer a los chorros de gas respirable una pluralidad de caudales y de valores de presion predeterminados o prerregulados,
- la configuracion de la valvula de escape configurada es regulable,
- el dispositivo de perdida de carga se incorpora al elemento tubular,
- el dispositivo de perdida de carga es exterior al elemento tubular,
- la valvula de escape configurada se incorpora al elemento tubular,
- la valvula de escape configurada es exterior al elemento tubular,
- el dispositivo contiene un humidificador en el conducto de alimentacion de gas que conecta la(s) fuente(s) de gas(es) respirable(s) al/a los canal(es) auxiliar(es),
- el humidificador esta dispuesto entre el dispositivo de perdida de carga y la valvula de escape configurada, y/o, en ciertas variantes:
- el dispositivo contiene una valvula controlada susceptible de obturar al menos parcialmente el extremo proximal del canal principal al menos durante la insuflacion del gas respirable,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- la valvula controlada forma un conjunto monolitico con el elemento tubular,
- la valvula controlada se anade al elemento tubular,
- la valvula controlada es solidaria de un conector susceptible de encajarse en el extremo proximal del elemento tubular,
- la valvula controlada contiene un precinto estanco en seccion toroidal, dispuesto en las proximidades del extremo proximal del canal principal y que contiene al menos una pared interna flexible y elastica que, dilatandose o retractandose en respuesta a la introduccion o a la evacuacion de un fluido de inflado en dicho precinto estanco, controla la seccion de paso de dicho canal principal,
- el borde libre del extremo proximal del elemento tubular contiene al menos una muesca,
- el dispositivo contiene al menos una toma de presion dispuesta al lado del extremo distal del elemento tubular,
- la toma de presion contiene una camara periferica anular coaxial al elemento tubular y que conduce al lado distal del dispositivo por un paso anular distal, estando dicha camara periferica anular en relacion con un conector de salida lateral,
- un filtro, fibroso o poroso anular, esta dispuesto en la camara periferica anular,
- la toma de presion esta formada por el orificio de salida por el cual uno de los canales auxiliares creados en la pared del elemento tubular conduce a las proximidades del extremo distal de dicho elemento tubular,
- el dispositivo contiene medios que reciben la presion extraida por dicha toma de presion y susceptibles de imponer la apertura en la valvula controlada para despejar el canal principal,
- el dispositivo contiene una valvula de escape configurada dispuesta en el extremo proximal del elemento tubular, al lado opuesto al borde libre del extremo proximal en relacion con dicha valvula controlada,
- la introduccion y la evacuacion del fluido de inflado en/de dicho precinto estanco resulta del desplazamiento bidireccional de un volumen de fluido apropiado contenido en una capacidad tampon de volumen variable controlable,
- el fluido de inflado es un gas, y/o en una aplicacion particular:
- el dispositivo esta configurado especialmente para ponerse en marcha en un paciente en parada cardiorrespiratoria y en el cual se efectua un masaje toracico con fases de compresion toracica para la espiracion y de relajamiento toracico (= descompresion toracica) para la inspiracion y el dispositivo contiene ademas en su canal principal al menos un medio de esfuerzo proximal de la circulacion de aire y/o de oxigeno inspirado por el extremo proximal al principio de la inspiracion con el fin de aumentar la depresion intratoracica al principio de la inspiracion, siendo dicho medio de esfuerzo un medio pasivo o un medio activo, eligiendose el medio pasivo entre una(s) valvula(s) de membrana flexible y/o una(s) valvulas de bola, conteniendo el medio activo un equipo de medicion de presion distal, un equipo de control y un equipo controlado de reduccion de paso de una parte proximal del canal principal, estando configurado el equipo de control para controlar la reduccion de paso por el equipo controlado solamente durante el principio de una inspiracion detectada por mediciones el equipo de medicion de presion distal,
- el medio de esfuerzo proximal esta integrado en el dispositivo de la invencion,
- el medio de esfuerzo proximal se anade al extremo proximal del dispositivo de la invencion,
- el medio de esfuerzo proximal pasivo contiene dos valvulas de bola y accionadas por resorte, estando dichas dos valvulas en paralelo o en serie,
- el medio de esfuerzo proximal pasivo contiene una valvula de membrana flexible,
- el medio de esfuerzo proximal activo contiene un equipo controlado de reduccion de paso con rebordes inflables,
- el equipo de medicion de presion distal se reemplaza por un equipo de medicion toracica de las compresiones de relajaciones del masaje toracico.
La invencion se refiere igualmente a un aparato nasal de asistencia respiratoria para un paciente que contiene un dispositivo de acuerdo con la invencion para cada fosa nasal del paciente, estando los dos dispositivos destinados
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
para alimentarse de gas(es) respirable(s) en paralelo, estando cada canal principal de un dispositivo destinado para conectarse por un extremo distal al sistema respiratorio del paciente por medio de una de sus fosas nasales.
En diversos modos de puesta en marcha del aparato, se emplean los medios siguientes que pueden utilizarse solos o de acuerdo con todas las combinaciones tecnicamente posibles:
- el dispositivo incorporado al aparato presenta una o varias caracteristicas descritas referidas a dicho dispositivo,
- el aparato contiene una pieza monolitica que incorpora dos dispositivos de acuerdo con la invencion,
- en la pieza monolitica, los dos elementos tubulares son paralelos entre si,
- el aparato contiene ademas un medio de suministro de liquido para nebulizar en el flujo gaseoso que atraviesa el aparato hacia el paciente,
- el aparato contiene, en relacion con cada elemento tubular, dos partes de diametros diferentes dispuestas en serie, siendo la parte de diametro mas grande proximal, es decir, al lado del aire libre opuesto al lado del paciente y estando provista de un conector tubular lateral
- las partes de diametros mas grande y mas pequeno se separan por una parte intermediaria conica,
- el aparato contiene, para cada parte de diametro mas grande, un manguito dispuesto en dicha parte de diametro mas grande y que crea en la misma un espacio de seccion anular, conduciendo el conector tubular lateral a dicho espacio de seccion anular, obturando los medios de solidarizacion del manguito en dicha parte de diametro mas grande dicho espacio de seccion anular al lado proximal opuesto a una parte intermediaria conica que conecta la parte de diametro mas grande proximal a la parte de diametro mas pequeno,
- el aparato contiene para cada parte intermediaria conica un conducto lateral de suministro de liquido que conduce a dicha parte intermediaria conica, en las proximidades del conector de la misma y de la parte de diametro mas pequeno,
- cada conducto lateral de suministro sobresale hacia el interior de dicha parte intermediaria conica y presenta un bisel cuya inclinacion esta opuesta a la de dicha parte intermediaria conica, en el lugar a donde conduce dicho conducto lateral,
- el aparato esta provisto de un dispositivo de alimentacion de gas(es) respirable(s), asociado con una fuente de dicho(s) gas(es) y provisto de un detector de presion apto para detectar el principio de las espiraciones y el principio de las inspiraciones del paciente ventilado, conteniendo dicho dispositivo de alimentacion ademas, alimentados en paralelo por dicha fuente, medios de calibrado que suministran permanentemente una corriente de gas(es) respirable(s) bajo una primera presion apta para mantener abiertos los bronquiolos de dicho paciente evitando el colapso y una valvula controlable calibrada para suministrar, cuando este abierta, una corriente de gas(es) respirable(s) bajo una segunda presion, superior a dicha primera presion y apta para asistir eficazmente a la inspiracion de dicho paciente, controlandose dicha valvula controlable por dicho detector de presion, en el cierre durante las espiraciones y en la apertura durante las inspiraciones,
- el dispositivo de alimentacion contiene un detector de caudal interpuesto entre los medios de calibrado y la valvula controlable, por un lado, y los canales auxiliares, por el otro lado,
- el dispositivo de alimentacion contiene un dispositivo de alarma controlado por el detector de presion,
- una toma de presion para el detector conduce al menos a uno de los elementos tubulares corriente abajo, es decir, al lado del paciente, de dichos medios de deflexion y en las proximidades del extremo distal de dicho elemento tubular, estando dicha toma de presion conectada al detector por un tubo de conexion,
- la toma de presion es un orificio que atraviesa la pared del elemento tubular y el tubo de conexion es exterior a este ultimo,
- el tubo de conexion esta dispuesto en el interior del elemento tubular y la toma de presion esta formada por una muesca lateral, practicada en el tubo de conexion y que tiene una longitud igual a diversas veces el diametro de dicho tubo de conexion,
- el aparato contiene organos moviles aptos para limitar la seccion de paso de los chorros gaseosos al nivel de los medios de deflexion,
- los organos moviles estan constituidos por los extremos distales de vainas que pueden deslizarse por friccion dura en el interior de los canales principales,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- el aparato contiene, en cada uno de sus extremos distales, un manguito de fosa nasal, flexible, relacionado de forma exterior, y destinado para entrar en contacto de la pared interna de la fosa nasal correspondiente,
- cada manguito de fosa nasal contiene una abertura con respecto a la abertura distal del elemento tubular,
- cada manguito de fosa nasal es de un material espumoso de celulas abiertas y obtura la abertura distal del extremo del elemento tubular, garantizando el paso al/a los gas(es) respirable(s) y a los liquidos nebulizados eventuales.
La invencion se refiere igualmente a una mascarilla de asistencia respiratoria provista de un dispositivo de acuerdo con la invencion. El dispositivo en relacion con la mascarilla presenta una o varias caracteristicas descritas que se refieren a dicho dispositivo.
La presente invencion va ahora a ejemplificarse sin limitarse a ello por tanto con la descripcion siguiente en relacion con las figuras siguientes:
- la figura 1 es una vista esquematica y parcial, en seccion axial ampliada, de un primer modo de realizacion del dispositivo de la invencion,
- las figuras 2 y 3 son secciones transversales, respectivamente de acuerdo con las lineas II-II y III-III de la figura 1,
- las figuras 4 y 5 ilustran, de forma esquematica en seccion axial ampliada, dos variantes de realizacion para el extremo distal del dispositivo de acuerdo con la invencion,
- la figura 6 muestra, en seccion axial esquematica y parcial, una variante de flujos dobles opuestos del dispositivo de acuerdo con la presente invencion,
- la figura 7 muestra, en seccion axial, otra variante de realizacion del dispositivo de la invencion, donde el elemento tubular ya no esta destinado para introducirse directamente en una via respiratoria, sino que constituye el conector de una mascarilla de asistencia respiratoria destinada para aplicarse en la cara (boca y/o nariz) de un paciente,
- la figura 8 muestra una aplicacion de la invencion en forma de aparato nasal de asistencia respiratoria para un paciente,
- la figura 9 muestra, en seccion axial, una variante de realizacion del dispositivo de la invencion,
- las figuras 10, 11 y 12 son secciones transversales del dispositivo de la figura 9, respectivamente de acuerdo con las lineas III-III, IV-IV y V-V y
- la figura 13 muestra una vista esquematica, parcialmente en seccion axial, de una mascarilla respiratoria equipada de una variante de realizacion del dispositivo de la invencion.
El dispositivo de acuerdo con la invencion permite la intubacion continua de la asistencia respiratoria, la inyeccion por via respiratoria de medicamentos, anestesicos o humedad durante la asistencia respiratoria, la medicion dinamica de las presiones, el aumento del volumen intercambiado ya que la presion esta autolimitada y no existe ningun riesgo de aplastamiento de los capilares pulmonares. Permite la disminucion para una misma cantidad de oxigeno intercambiada de la importancia de oxigeno en la mezcla, lo que disminuye por tanto los efectos secundarios de la asistencia y la posibilidad de utilizar respiradores menos costosos que los respiradores anteriormente utilizados.
El dispositivo de asistencia respiratoria de acuerdo con la invencion permite utilizar el diferencial de presion minima necesaria suministrando un volumen de gas respirable maximo. Ademas, la configuracion fisica del dispositivo de la invencion, especialmente el canal principal, permite conservar un diametro interior suficiente para permitir el paso de los instrumentos y de las sondas medicas que el operario quiera utilizar.
En su principio, el dispositivo esta constituido por lo tanto por un elemento tubular, en general un tubo, que forma un canal principal y que esta destinado para conectarse por su extremo distal a la via respiratoria del paciente aunque el extremo proximal del elemento tubular conduzca al aire libre hacia el exterior del paciente, estando el sistema respiratorio del paciente conectado por lo tanto al exterior por medio del canal principal del dispositivo. Se practican canales auxiliares en el grosor del elemento tubular y conducen al canal principal. Los canales auxiliares se alimentan de gas(es) respiratorio(s) por medio de un conducto de alimentacion. El dispositivo contiene medios de deflexion para hacer converger los unos hacia los otros, en el interior del canal principal, los chorros de gas(es) respiratorio(s) inyectados por dichos canales auxiliares hacia el canal principal. Preferentemente, los medios de deflexion de los chorros de gas(es) respirable(s) se convierten en chorros hacia el eje central del canal principal.
Siempre en su principio, el dispositivo de la invencion contiene al menos un orificio de salida en forma de banda
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
anular o semianular que resulta de la union de al menos ciertos orificios de salida distales, siendo el grosor del orificio de salida en forma de banda inferior a 150 micrometros. En ciertos casos, hay ademas orificios de salida puntuales presentes y dichos orificios puntuales tienen un diametro inferior a 150 micrometros.
En la figura 1, se ha representado de forma esquematica y a gran escala el elemento tubular con sus extremos proximal 2 y distal 3 de un modo de realizacion 1 del dispositivo de acuerdo con la invencion. Este modo de realizacion puede constituir o combinarse en, por ejemplo, una sonda endotraqueal, oronasal con o sin globo, una sonda endotraqueal pediatrica, una sonda de monitorizacion de gases, una sonda endobronquial, una sonda nasofaringea, una sonda de intubacion anatomica para ninos, una sonda Cole neonatal, una sonda canula de Guedel o una sonda nasal de oxigenoterapia.
El dispositivo 1 contiene un elemento tubular 4, flexible o preformado, especialmente para adaptarse a la morfologia del paciente, delimitando un canal principal 5 que conduce, por el orificio proximal 6, al extremo proximal 2 y, por el orificio distal 7, al extremo distal 3.
De este modo, el canal principal 5 es capaz de garantizar el paso entre los orificios 6 y 7, de los que uno, el orificio distal 7, esta destinado para encontrarse en el interior de las vias respiratorias de un paciente o en el exterior en relacion con estas ultimas, y el otro, el orificio proximal 6, esta destinado para encontrarse en comunicacion con el ambiente exterior de dicho paciente. Este orificio proximal 6 puede conducir al aire libre y, en este caso, el paciente puede inspirar aire fresco y espirar el aire viciado a traves del canal principal 5. Puede igualmente conectarse el orificio proximal 6 al menos a una fuente de gas(es) respirable(s) bajo presion (no representada) y prever un sistema de valvulas unidireccionales, para que el paciente inspire el/los gas(es) respirable(s) de dicha fuente a traves de dicho canal principal 5 y espire el gas viciado al aire libre, igualmente a traves de este canal principal 5.
El diametro del canal principal 5 es del orden de algunos milimetros. Se han efectuando pruebas satisfactorias con diametros de 3 mm, 7 mm y 8 mm, a modo de otro ejemplo.
Ademas, en el grosor de la pared del elemento tubular 4, se crean canales auxiliares 8, que se extienden en casi la totalidad de la longitud del canal principal 5. Estos canales auxiliares 8 estan destinados para conectarses a una (o varias) fuente(s) de gas respirable bajo presion (no representada). Por ejemplo, esta presion es de algunos bares, por ejemplo, 1, 2 o 4 bares, y es regulable. Preferentemente, como se representan, estos canales son canales individualizados en al menos una parte de sus recorridos. En variantes, los canales auxiliares tienen una parte comun que forma una camara circular coaxial y exterior al canal principal o se reducen para lo que respecta al recorrido individual a los orificios de salida que conducen al canal principal y, en este ultimo caso, puede considerarse que solamente existe un canal auxiliar. En todos los casos, el/los canal(es) auxiliar(es) conduce(n) al canal principal por varios orificios de salida para formar ahi chorros de gas(es) respirable(s).
Como se ha representado en las figuras 1 y 3, la union a la o las fuentes de gas respirables bajo presion puede realizarse mediante un anillo 9, que rodea de forma estanca el elemento tubular 4, al lado del extremo proximal 2 , y que delimita una camara anular estanca 10 alrededor de dicho elemento tubular. Los canales auxiliares 8 se ponen en comunicacion con la camara 10 gracias a muescas locales 11 de la pared del elemento tubular 4 y dicha camara 10 esta conectada a la(s) fuente(s) de gas(es) respirable(s) por una union 12. Por supuesto, los extremos proximales de los canales auxiliares 8 se obturan, por ejemplo, mediante tapones 13.
Los canales auxiliares 8 tienen un diametro mas pequeno que el del canal principal 5. El diametro de los canales auxiliares 8 es preferentemente parecido o inferior a 150 micrometros con el fin de reducir/suprimir los ruidos generados por los chorros de gas en el canal principal.
Al lado distal, cada uno de los canales auxiliares 8 conduce por un orificio de salida respectivo 17 a un hueco 14 de la pared interna 15 del elemento tubular 4. El hueco 14 es anular y esta centrado en el eje 16 central de revolucion del elemento tubular al lado del extremo distal 3. Contiene una cara 14a, ligeramente transversal o ligeramente inclinada con el fin de constituir un ensanchamiento del canal principal 5, a la cual conducen dichos canales auxiliares 8 por sus orificios de salida 17, asi como una cara 14b que sigue la cara 14a y que converge en direccion del eje 16.
Preferentemente, entre la cara inclinada convergente 14b y el orificio distal 7, la pared interna 15 presenta una parte 15a ligeramente ensanchada hacia el exterior, como se ilustra con el angulo A en la figura 1.
De este modo, cuando los canales auxiliares 8 se alimentan de gas(es) respirable(s) bajo presion a traves de los elementos 9 a 12, los chorros gaseosos correspondientes chocan con la cara inclinada 14b, que los deflexiona en direccion del eje 16 (flechas F en la figura 1), formando de este modo medios de deflexion y generando en las proximidades del mismo una zona de depresion que favorece la circulacion gaseosa en el interior del canal principal 5, del orificio proximal 6 hacia el orificio distal 7. Se favorece de este modo la inspiracion del paciente.
Se comprende que es posible realizar los canales auxiliares en el seno del dispositivo de manera diferente a la representada a modo de ejemplo. De este modo, por ejemplo, los canales auxiliares pueden ser muescas 11 o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ranuras en todas sus longitudes en lugar de continuar en canales sumergidos en la pared del elemento tubular como se representan, estando dichas muescas cerradas exteriormente por una pared externa tubular relacionada que se aplica en el elemento tubular. Dicha pared externa tubular puede formar igualmente al nivel de los orificios de salida canales auxiliares, los medios de deflexion.
Preferentemente, la distancia entre cada uno de los orificios de salida 17 de los canales auxiliares y el orificio distal 7 es del orden de 1 a 2 cm.
Corriente abajo del orificio distal 7, la presion en la cavidad pulmonar es debil y practicamente constante.
De este modo, gracias a la invencion, se obtiene una asistencia respiratoria no agresiva para el paciente, con la desaparicion casi total del espacio muerto inherente a las sondas conocidas.
En el modo de realizacion de la invencion ilustrado por la figura 1, se ha indicado que el conjunto de las caras 14a y 14b se realizaba mediante vaciado de la pared interna 15 del canal principal 5. Es evidente que este modo de realizacion no es limitativo y que las caras 14a y 14b pueden obtenerse de formas diferentes. Por ejemplo, en las figuras 4 y 5, la cara 14a esta formada en la pared interna 15 por el elemento tubular 4, aunque la cara 14b este prevista en un conector 18 o 19 que viene a acoplarse interiormente, el conector 18, o exteriormente, el conector 19, en el elemento tubular 4.
Por supuesto, en este caso, el orificio distal 7 y la pared divergente 15a se llevan por el conector 18 o 19 correspondiente.
Como lo muestran las figuras 2 y 3, los canales auxiliares 8 estan dispuestos regularmente alrededor del eje del elemento tubular 4. Su numero es variable siguiendo las utilizaciones (adulto o nino), pero esta comprendido generalmente entre diez y veinte. De manera general, el numero de los orificios de salida del/de los canal(es) auxiliar(es) y el diametro de los orificios de salida y/o de los canales auxiliares se ajustan con el fin de permitir un caudal suficiente al/a los gas(es) respirable(s).
Cabe senalar que al menos uno de los canales auxiliares 8, en lugar de conectarse en comun con los otros en la fuente de gas respirable bajo presion (por medio de los elementos 9 a 12) puede alimentarse de forma continuada por la fuente de gas respirable, con el fin de mantener una presion positiva en los pulmones del paciente, y eso durante o al final de la fase espiratoria provocada por la insuflacion de gas en los canales auxiliares 8 (efecto anticolapso).
De acuerdo con otra variante mas de la invencion, uno de los canales auxiliares 8 puede especializarse igualmente para suministrar un fluido medico o un fluido de humidificacion, si la fuente bajo presion no presenta las caracteristicas requeridas.
Para garantizar la humidificacion, el canal auxiliar que proporciona agua, preferentemente tibia, esta preferentemente curvado en forma de U en su extremo distal y acaba conduciendo a una cavidad creada en la pared interna 15, cavidad a la cual conduce igualmente un canal que proporciona aire bajo presion. En dicha cavidad, situada preferentemente entre el hueco 14 y el orificio distal 7, el canal de agua y el canal de aire conducen uno frente del otro, es decir, ligeramente en el mismo eje, los dos fluidos, aire y agua, que llegan en sentidos contrarios, lo que permite la vaporizacion del agua, creandose el vapor obtenido a continuacion por el aire insuflado.
Al menos un canal suplementario 20 puede preverse en el grosor del elemento tubular 4 con el fin de conducir a la cara de extremo distal 21 del elemento tubular 4 y de servir de alojamiento a un dispositivo de medicion de presion (no representado).
Cuando se presenten al menos dos tomas de presion, especialmente en cada uno de los extremos del elemento tubular, permiten, gracias a la diferencia de las presiones medidas, calcular el caudal gaseoso.
El elemento tubular 4 puede contener en el extremo distal 3, un globo inflable (no representado) provisto de los dispositivos necesarios de seguridad o cualquier otro globo que permita comportarse como una valvula de seguridad en caso de sobrepresion en los pulmones. Este globo eventual puede inflarse a partir de un canal complementario (no representado) asociado con el elemento tubular 4.
Un dispositivo de seguridad puede constituirse simplemente por un manguito elastico que rodee el elemento tubular, parcialmente pegado a este ultimo, y recubriendo una perforacion practicada a traves de la pared de dicho elemento tubular, especialmente en las proximidades del extremo proximal. De este modo, cuando la presion interna se vuelva demasiado elevada, el gas puede deslizarse a traves de dicha perforacion, despues entre la pared externa del elemento tubular y la pared interna del manguito elastico. Si un manguito de seguridad esta previsto igualmente en las proximidades del extremo distal, la perforacion correspondiente, que esta colocada mas alla de un globo eventual de mantenimiento por friccion, debe poner en comunicacion el interior del elemento tubular con el aire ambiente; dicho globo debe estar rodeado por lo tanto, lo que se obtiene por ejemplo colocandolo alrededor del manguito
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
elastico.
La variante de realizacion 22 de los flujos dobles opuestos del dispositivo de acuerdo con la invencion, mostrada por la figura 6, contiene dos dispositivos 1.1. y 1.2., cada uno de estructura parecida a la de la figura 1, invertidos, juntos por sus extremos proximales, pudiendo el dispositivo 1.2 ser mas corto que el dispositivo 1.1. En esta variante de realizacion 22, el orificio distal (lado del paciente) del dispositivo esta constituido por el orificio distal 7.1 del dispositivo 1.1, mientras que el orificio proximal (lado opuesto al paciente) esta formado por el orificio 7.2 del dispositivo 1.2. Cada uno de los dispositivos 1.1 y 1.2 esta provisto de su sistema de alimentacion 9.1, 9.2, 10.1, 10.2, 11.1, 11.2 y 12.1, 12.2 de gas respirable bajo presion, que se alimenta de los canales respectivos 8.1 u 8.2, que conducen a los huecos anulares 14.1 o 14.2, proximos respectivamente de dichos orificios 7.1 y 7.2. El dispositivo 22 forma una sonda de doble flujo. Al estar este dispositivo en su lugar en el paciente, es decir, el dispositivo 1.1 que esta conectado a la via respiratoria del mismo, el dispositivo 1.2 y los anillos 12.1 y 12.2 que son exteriores al paciente, se alimentan alternativamente los canales 8.1 a traves de los elementos 9.1 a 12.1 y los canales 8.2 a traves de los elementos 9.2 a 12.2 de gas(es) respirable(s) bajo presion, con el fin de favorecer alternativamente la inspiracion y la espiracion del paciente.
A tal fin, un dispositivo (no representado) de conmutacion y de reglaje de los caudales y de las duraciones de insuflacion de gas esta conectado a los anillos 9.1 y 9.2 por un lado y a la fuente de gas por otro lado.
El elemento tubular respiratorio constituido de este modo permite una asistencia respiratoria a la insuflacion y una asistencia respiratoria a la espiracion, a condicion de mantener un caudal continuo que garantice la seguridad y que limite el riesgo de colapso pulmonar.
La presion en los canales 8.2 es de forma ventajosa mas elevada que la presion en los canales 8.1, ya que el efecto de creacion del fluido contenido en la sonda no es de la misma naturaleza.
El dispositivo de la figura 7 se distingue de los dispositivos de las figuras 1 a 6 por un lado por el hecho de que el elemento tubular 1 no esta destinado para introducirse en o conectarse con una via respiratoria, sino que constituye el conector de una mascarilla, y por otro lado por el hecho de que las dimensiones, especialmente la longitud y los diametros, son diferentes. De acuerdo con la figura 7, el elemento tubular constituye el conector de entrada y de salida de aire de una mascarilla que, ademas, es de tipo conocido, es decir, que comprende esencialmente una carcasa 23, un burlete de ensanchamiento 24 y medios (no representados) de fijacion tales como correas.
La figura 7 ilustra tambien una variante de realizacion del hueco 14, no formando los medios de deflexion aqui una ranura anular continua, sino estando constituidos por un conjunto discontinuo de huecos de forma general conica, creados en la pared interna 15, y en el fondo de cada uno de los cuales conduce por su orificio de salida hacia el extremo distal de un canal auxiliar 8.
El principio de funcionamiento del dispositivo de la figura 7 es, por supuesto, el descrito anteriormente en relacion con las figuras 1 a 6.
Ademas, aunque la figura 7 contenga un elemento tubular donde la asistencia respiratoria actue solamente en el sentido de la inspiracion (como en el caso del dispositivo de la figura 1), una mascarilla puede estar equipada igualmente por un dispositivo de flujos dobles opuestos de acuerdo con la figura 6, para la asistencia a la inspiracion y a la espiracion.
El elemento tubular 4 constitutivo de los modos de realizacion del dispositivo de acuerdo con la invencion puede realizarse de cualquier material ya utilizado en las sondas respiratorias, por ejemplo, de un cloruro de polivinilo, con un revestimiento eventual de silicona o de acero que permita las inyecciones a una presion elevada.
Por supuesto, las dimensiones del dispositivo de acuerdo con la invencion pueden ser muy variables, esencialmente en funcion de la via de la aplicacion del elemento tubular y del tamano del paciente, que puede ser un adulto, un nino, un lactante o un prematuro.
El aparato nasal de asistencia respiratoria de la figura 8 pone en marcha un dispositivo de acuerdo con la invencion por la fosa nasal, estando los dos dispositivos dispuestos en paralelo. La figura 8 lo ilustra de forma esquematica con el aparato montado en su circuito de alimentacion de gas(es) respirable(s) y de liquido de humidificacion. El aparato contiene dos dispositivos de la invencion en el seno de una pieza tubular monolitica 100.
Los conectores tubulares laterales 105 y 106 se conectan respectivamente a los conductos de alimentacion 119 y 120, alimentados en paralelo de gas respirable de ventilacion por un dispositivo de alimentacion 121, conectado por un conducto 133 a una fuente 122 de dicho gas.
Ademas, en el canal principal de la derecha en la figura 8, se introduce un tubo capilar 123, cuyo extremo distal esta provisto de una muesca lateral 124, cuya longitud es igual a varias veces el diametro de dicho tubo capilar 123. Esta muesca lateral 124 del tubo capilar esta dispuesta en la parte distal del canal principal y sirve de toma de presion en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
este lugar. El tubo capilar 123 transmite la presion en el dispositivo de alimentacion 121 y en un manometro de agua M.
Cada elemento tubular esta mas asociado a un conducto de suministro en forma de un conducto lateral 125 o 126 que conduce a una parte intermedia conica del canal principal correspondiente, entre una parte de diametro mas grande y una parte de diametro mas pequeno, distal, de dicho canal principal.
El extremo de dichos conductos laterales 125 y 126 puede hacerse sobresalir hacia el interior del canal principal y cortarse en bisel como se representa. La inclinacion de dicho bisel esta opuesta a la de la parte intermedia conica.
Los conductos laterales 125 y 126 estan conectados en paralelo a un deposito 129 que contiene un liquido 130, por ejemplo agua, a la que se anaden eventualmente medicamentos o analogos, y se alimentan de liquido a partir de este deposito, por ejemplo, por gravedad y/o capilaridad.
De lo anterior se concibe facilmente que, cuando, despues de una espiracion, el paciente comienza a inspirar, el dispositivo de alimentacion 121 recibe la variacion de presion correspondiente por el tubo capilar 123 y puede dirigir al paciente chorros, continuos o impulsivos, de gas(es) respirable(s) por medio de los conductos de alimentacion 119 y 120. Los chorros de gas(es) respirable(s), formados en el interior de cada canal principal, se deflexionan por las partes intermedias conicas creando en el paso las gotitas de liquido 130 aferradas a los biseles de los extremos de los conductos laterales 125 y 126 y se humidifican.
En cambio, cuando, despues de una inspiracion, el paciente comienza a espirar, el aparato de alimentacion se controla en la parada por la presion transmitida por el tubo capilar 123 y el paciente puede espirar libremente a traves de los canales principales.
Pueden ensartarse arandelas de espuma (no representadas) en las extremidades distales 101, 102 de los elementos tubulares y sirven entonces de tope flexible para la introduccion de la pieza monolitica 100 en las fosas nasales del paciente.
La variante 205 del dispositivo, detallada en las figuras 9 a 12, contiene un canal principal interno 207 y, en la parte mediana, una pared conica 208, sobresaliente en el interior de dicho canal principal 207. La pared conica 208 tiene como objetivo deflexionar, en direccion del eje del canal principal 207, chorros de gas(es) respirable(s) inyectados por canales auxiliares 209, alimentados a partir de un conector de entrada 210, por medio de una camara anular periferica 211.
Ademas, del lado distal, el dispositivo 205 contiene una camara periferica anular 212, coaxial a dicho dispositivo 205. La camara periferica anular 212 conduce al lado distal por un paso anular distal 213. En el caso en el que el dispositivo 205 se instale en una mascarilla facial (representada en la figura 13), la camara periferica anular 212 se comunica con el interior de la mascarilla por este paso anular distal 213. La camara periferica anular 212 esta en relacion con, en el lado proximal, un conector de salida 214.
Un filtro 215, fibroso o poroso, por ejemplo, de algodon, espuma sintetica, u otra, esta dispuesto en la camara periferica anular 212, para amortizar las turbulencias gaseosas y, a continuacion, las variaciones demasiado fuertes de presion. De hecho, el conector de salida 214 puede conectarse, por ejemplo, a un analizador de gas y/o a un dispositivo de medicion de presion. Por supuesto, las uniones entre el conector de salida 214 y el analizador de gas y/o al dispositivo de medicion de presion estan previstas para que la extraccion de gas que vaya a analizarse mediante la union no tenga influencia en el analisis y/o en la medicion de presion, a traves de la union.
De este modo, el medico que asista al paciente conoce de forma permanente la composicion del gas en la mascarilla, especialmente su contenido de gas carbonico, y la presion en el interior de dicha mascarilla. Puede por lo tanto tomar las mediciones de intervencion apropiadas en funcion de dichas composicion y presion del gas.
Se comprende que esta variante 205 puede realizarse de manera diferente garantizando las mismas funciones de asistencia respiratoria y de toma para las medidas. Ademas, el dispositivo puede contener igualmente ademas medios o conductos de inyeccion de medicamentos y/o de agua, especialmente para la nebulizacion.
Mas generalmente, el dispositivo de la invencion puede encontrar numerosas aplicaciones, por ejemplo, en combinacion con una sonda nasal, una sonda bucal, una sonda traqueal, etc.
La mascarilla respiratoria 201 facial, representada en la figura 13, contiene una carcasa rigida 202 de forma general troncoconica, que puede aplicarse en la cara 203 de un paciente por medio de un cojinete 204, que rodee su abertura periferica. En el lado opuesto a la cara, la mascarilla 201 esta provista de un dispositivo de asistencia respiratoria de acuerdo con la presente invencion, que contiene un elemento tubular 205, solidario de dicha carcasa 202 o acoplado a un saliente tubular 206 de la misma. El elemento tubular 205 sirve de conector de entrada y de salida de gas en la mascarilla 201, su extremo proximal, opuesto al paciente, que esta al aire libre, aunque su extremo distal, en el lado del paciente, se conecte a la mascarilla 201. Como anteriormente, el elemento tubular 205
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
forma un canal principal 207 interno y contiene, en la parte mediana, medios de deflexion, dirigidos hacia el eje central de dicho canal principal. Los medios de deflexion tienen como objetivo deflexionar, en direccion del eje central del canal principal, chorros de gas respiratorio J inyectados por orificios de salida en los extremos de canales auxiliares perifericos, alimentados a partir de un conector de entrada 210, por medio de una camara anular periferica, convergiendo dichos chorros de gas respiratorio de este modo hacia un punto de convergencia C del eje central de dicho canal principal 207. El gas respiratorio se lleva a la camara anular periferica y a los canales auxiliares perifericos por un conducto de alimentacion 216 conectado, por un lado, en el conector de entrada 210 y, por el otro, en una fuente de gas(es) respiratorio(s), tal como una botella de gas bajo presion (no representada). En el interior del conducto de alimentacion 216 esta dispuesto un tapon 217, perforado de un paso longitudinal 218. Por ejemplo, el tapon 217 puede obtenerse mediante corte de un tramo en la longitud de un perfil cuyo paso longitudinal presenta un diametro d constante. Se comprendera facilmente que, haciendo variar la longitud del tapon y de su tramo, se hace variar la perdida de carga proporcionada por este ultimo en el conducto de alimentacion 216. Puede regularse de este modo mediante experimentacion dicha perdida de carga para que, en utilizacion, la presion del gas respiratorio en el extremo distal del elemento tubular 205 corresponda a una oxigenacion optima y sin peligro, del paciente. Ademas, el elemento tubular 205 contiene un conector 214 para la extraccion de gas y/o la medicion de presion. En este modo de realizacion, se ha previsto en el extremo proximal del elemento tubular 205 obstaculos, por ejemplo, aletas convergentes 219, que impiden la introduccion accidental de un objeto que pueda obturar hermeticamente dicho extremo proximal.
Como se ha visto, el dispositivo de la invencion puede utilizarse combinado con una mascarilla facial. Sin embargo, el dispositivo de la invencion puede usarse generalmente en combinacion con cualquier otro aparato util para la asistencia respiratoria, como por ejemplo una mascarilla laringea, y tambien en cualquier posicion supraglotica o supratraqueal.
El dispositivo de la invencion puede utilizarse en las tentativas de reanimacion de personas en parada cardiorrespiratoria y/o cardiaca. Estas personas pueden producir chorros liquidos de tipo expectoraciones, hemorragias, hemoptisis, incluso vomitos cuando no esten aun intubadas, etc. que pueden pasar en las vias respiratorias y expulsarse a traves del dispositivo con el riesgo de dispersarlos por la salida/extremo proximal y de provocar suciedades posiblemente contaminantes. Se preve entonces, en una variante, medios de filtracion/retencion de estos chorros liquidos del lado del extremo proximal del dispositivo. Estos medios pueden ser un filtro, por ejemplo, un adaptador en el cual se instale una masa de filtracion o pueda instalarse, pudiendo dicha masa ser por ejemplo una compresa cuya textura permita el paso de los gases. Estos medios pueden ser un decantador con un recipiente de decantacion, preferentemente a distancia del dispositivo y conectado a este ultimo por un tubo flexible. En el caso en el que el dispositivo contenga ademas medios funcionales adicionales en el lado proximal, por ejemplo, medios de esfuerzo, entonces, preferentemente, los medios de filtracion/retencion estan dispuestos entre el dispositivo y estos medios funcionales adicionales. En una variante mas simple, un tubo esta conectado simplemente al extremo proximal del dispositivo por su primer extremo y el otro extremo del tubo esta colocado en una ubicacion donde hay suciedades eventuales sin importancia y/o recogidas.
Finalmente, en una variante de puesta en marcha presentada en la solicitud WO2008113913 y que puede emplearse en el ambito de la presente invencion, el dispositivo contiene ademas medios de esfuerzo espontaneo o controlado de la entrada de aire exterior en el canal principal a traves de su extremo proximal. Estos medios pueden instalarse para permanecer en el dispositivo y formar parte integrante del mismo o, entonces, ser extraibles por conexion al extremo proximal de dicho dispositivo. Gracias a estos medios de esfuerzo, es posible utilizar el dispositivo para la reanimacion de una persona en estado de parada cardiaca. En este caso, se utiliza el dispositivo de medios de esfuerzo para la ventilacion, por ejemplo, en la mascarilla o por intubacion, y se ejercen compresiones y descompresiones alternadas en la caja toracica de dicha persona. Se produce entonces un esfuerzo de la entrada del aire exterior en el dispositivo y por lo tanto hacia el paciente, al principio de cada descompresion. Da como resultado una bajada de presion pulmonar en la caja toracica y por lo tanto en el corazon y por lo tanto una ayuda a la expansion cardiaca y al retorno sanguineo hacia el corazon. El esfuerzo proximal espontaneo es esencialmente pasivo y pone en marcha valvulas configuradas que se abran o se cierren en funcion de una diferencia de presion. El esfuerzo proximal controlado es esencialmente activo y se pone en marcha un medio de restriccion controlado del canal principal. Este medio de restriccion se controla en funcion de las mediciones de un sensor que detecta al menos un principio de descompresion/relajacion del masaje toracico. En variantes, puede combinarse este esfuerzo proximal pasivo o activo con una modulacion de los chorros de los canales auxiliares en funcion de los ciclos inspiratorios y espiratorios, incluso reemplazar el esfuerzo proximal por esta modulacion de los chorros, ya que un aumento de la velocidad de los chorros vuelve a aumentar el efecto de valvula distal y a crear/aumentar el esfuerzo en distal del paso de los gases del canal principal y la inversion si se reducen los chorros. Se comprende que este esfuerzo distal por los chorros de los canales auxiliares es activo y, en la practica, se aumenta la presion y el caudal en los canales auxiliares durante un principio de inspiracion detectado por el sensor.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de asistencia respiratoria (1) para un paciente que contiene un elemento tubular que forma un canal principal (5) (207) que esta destinado para conectarse por su extremo distal (3) a una via respiratoria del paciente, conectando dicho canal principal en el exterior el sistema respiratorio de dicho paciente por su extremo proximal (2), conteniendo dicho dispositivo ademas al menos un canal auxiliar (8) (209) que permite la inyeccion por los orificios de salida distales (17) del/de los canal(es) auxiliar(es) de chorros de gas(es) respirable(s) destinado(s) para la ventilacion de dicho paciente, conduciendo dichos orificios de salida a dicho canal principal en las proximidades del extremo distal (3) de este ultimo, siendo el diametro de cada uno de los orificios de salida distales inferior a 150 micrometros, permitiendo los medios de deflexion (14b) (14a) la deflexion de los chorros de gas(es) respirable(s) hacia el interior de dicho canal principal,
    caracterizado porque contiene al menos un orificio de salida en forma de banda anular o semianular que resulta de la union de al menos algunos de los orificios de salida distales, siendo el grosor de cada orificio de salida en forma de banda inferior a 150 micrometros.
  2. 2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque el grosor de cada orificio de salida en banda anular o semianular esta comprendido entre 50 micrometros y 10 micrometros y es preferentemente de alrededor de 25 micrometros.
  3. 3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque contiene, ademas del/de los orificio(s) de salida en bandas anulares, orificios de salida puntuales, teniendo dichos orificios puntuales un diametro inferior a 150 micrometros.
  4. 4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1, 2 o 3, caracterizado porque los orificios de salida en banda(s) resultan de la union de al menos algunos de los orificios de salida distales y de sus canales auxiliares correspondientes.
  5. 5. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1, 2 o 3, caracterizado porque contiene un conjunto de canales auxiliares (8) (209), siendo dichos canales auxiliares ligeramente paralelos al eje central de dicho elemento tubular en al menos una parte de sus recorridos.
  6. 6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 4, caracterizado porque contiene un unico canal auxiliar comun en el cual estan conectados los orificios de salida (17), siendo dicho canal auxiliar comun un paso anular externo ligeramente coaxial y paralelo al eje central de dicho elemento tubular.
  7. 7. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque contiene al menos una corona de orificios de salida (17), estando los orificios de salida de una corona dispuestos a lo largo de una seccion transversal de dicho elemento tubular.
  8. 8. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de deflexion (14b) 14a) estan configurados con el fin de permitir orientar los chorros hacia el extremo distal del elemento tubular de acuerdo con una incidencia en relacion con el eje central (16) de dicho elemento tubular comprendido entre 90 °, siendo el eje de los chorros perpendicular a dicho eje central, y 25 °, cruzando el eje de los chorros el eje central de acuerdo con un angulo de 25 °.
  9. 9. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque es de flujos dobles invertidos, lo que permite favorecer la espiracion asi como la inspiracion de un paciente, conteniendo el dispositivo al menos un canal auxiliar complementario (8.2), independiente del/de los primeros canales auxiliares (8.1) de los chorros del extremo distal del canal principal y conectado a una fuente de gas bajo presion, conduciendo al menos dicho canal auxiliar complementario al canal principal en las proximidades del extremo proximal de este ultimo y conduciendo al menos el/los extremo(s) proximal(es) de dicho(s) canal(es) auxiliar(es) complementario(s) por los orificios de salida proximales respectivos al canal principal es/son paralelo(s) al mismo, mientras que, con respecto a cada orificio de salida proximal del canal auxiliar complementario correspondiente, se preven medios para la deflexion del chorro de gas que atraviesa este ultimo en direccion el interior de dicho canal principal.
  10. 10. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque contiene ademas al menos un conducto de suministro (125, 126) alimentado de producto liquido para nebulizar en el canal principal y medios de nebulizacion.
  11. 11. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque contiene ademas al menos una toma de presion dispuesta al lado del extremo distal del elemento tubular.
  12. 12. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 11, caracterizado porque la toma de presion contiene una camara periferica anular (212) coaxial en el elemento tubular y que conduce al lado distal del dispositivo por un paso anular distal (213), estando dicha camara periferica anular en relacion con un conector de salida (214) lateral, estando un
    filtro (215), fibroso o poroso anular, dispuesto en la camara periferica anular.
  13. 13. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque esta configurado especialmente para ponerse en marcha en un paciente en parada cardiorrespiratoria y en el cual se efectua un 5 masaje toracico con fases de compresion toracica para la espiracion y de relajacion toracica para la inspiracion y porque contiene ademas en su canal principal al menos un medio de esfuerzo proximal de la circulacion de aire y/u oxigeno inspirado por el extremo proximal al principio de la inspiracion con el fin de aumentar la depresion intratoracica al principio de la inspiracion, siendo dicho medio de esfuerzo un medio pasivo o un medio activo, eligiendose el medio pasivo entre una(s) valvula(s) de membrana flexible(s) y/o una(s) valvula(s) de bola,
    10 conteniendo el medio activo un equipo de medicion de presion distal, un equipo de control y un equipo controlado de reduccion de paso de una parte proximal del canal principal, estando el equipo de control configurado para controlar la reduccion de paso por el equipo controlado solamente durante el principio de una inspiracion detectada por mediciones del equipo de medicion de presion distal.
    15 14. Aparato nasal de asistencia respiratoria (100) para un paciente, caracterizado porque contiene, para cada fosa
    nasal del paciente un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, estando los dos dispositivos destinados para alimentarse de gas(es) respirable(s) en paralelo, estando cada canal principal de un dispositivo destinado para conectarse por su extremo distal al sistema respiratorio del paciente por medio de una de sus fosas nasales.
    20
  14. 15. Mascarilla de asistencia respiratoria (23) (201), caracterizada porque esta provista de un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
ES13766589.9T 2012-08-28 2013-08-28 Dispositivo de asistencia respiratoria, aparato nasal y mascarilla de asistencia respiratoria Active ES2621352T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1258034 2012-08-28
FR1258034A FR2994852B1 (fr) 2012-08-28 2012-08-28 Dispositif d'assistance respiratoire, appareil nasal et masque d'assistance respiratoire
PCT/FR2013/051979 WO2014033401A1 (fr) 2012-08-28 2013-08-28 Dispositif d'assistance respiratoire, appareil nasal et masque d'assistance respiratoire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2621352T3 true ES2621352T3 (es) 2017-07-03

Family

ID=47178113

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13766589.9T Active ES2621352T3 (es) 2012-08-28 2013-08-28 Dispositivo de asistencia respiratoria, aparato nasal y mascarilla de asistencia respiratoria

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20150209533A1 (es)
EP (1) EP2890438B1 (es)
CA (1) CA2883698A1 (es)
ES (1) ES2621352T3 (es)
FR (1) FR2994852B1 (es)
PT (1) PT2890438T (es)
WO (1) WO2014033401A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3022146A1 (fr) 2014-06-13 2015-12-18 Vygon Dispositif d'assistance respiratoire, appareil nasal et masque d'assistance respiratoire
CN106964060A (zh) * 2017-05-12 2017-07-21 王芳 一种中医科诊疗药剂喷洒器
EP3829686B1 (en) 2018-07-31 2024-03-06 SunMed Group Holdings, LLC Ventilation mask
EP3982828A1 (en) 2019-06-11 2022-04-20 Vyaire Medical, Inc. Respiration sensor attachment device
US20220339378A1 (en) * 2021-04-21 2022-10-27 Hill-Rom Services Pte. Ltd. Accurate pressure measurement with non-invasive ventilation nasal pillows

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2021070B3 (es) * 1986-04-29 1991-10-16 Georges Boussignac Tubo para ayuda a la respiracion.
FR2645026B1 (fr) * 1989-03-31 1997-11-21 Boussignac Georges Dispositif d'assistance respiratoire
US5291882A (en) * 1992-05-11 1994-03-08 Makhoul Imad R Multi-lumen ITPV endotracheal tube
GB9520234D0 (en) * 1995-10-04 1995-12-06 Smiths Industries Plc Tracheal tubes and systems
FR2770137B1 (fr) * 1997-10-27 2000-01-28 Georges Boussignac Dispositif d'assistance respiratoire
FR2827778B1 (fr) * 2001-07-30 2004-05-28 Vygon Appareil nasal d'assistance respiratoire
FR2911073B1 (fr) * 2007-01-08 2009-02-20 Georges Boussignac Dispositif de respiration artificielle pour secours d'urgence.
FR2942967B1 (fr) * 2009-03-11 2011-06-24 Georges Boussignac Dispositif d'assistance respiratoire
FR2942966B1 (fr) * 2009-03-11 2012-02-10 Georges Boussignac Dispositif d'assistance respiratoire
FR2944210B1 (fr) * 2009-04-09 2012-10-19 Georges Boussignac Dispositif d'assistance respiratoire et systeme de mesure comportant un tel dispositif
FR2980978B1 (fr) * 2011-10-06 2014-04-18 Georges Boussignac Dispositif de respiration artificielle pour la reanimation d'une personne en etat d'arret cardiaque.

Also Published As

Publication number Publication date
CA2883698A1 (fr) 2014-03-06
FR2994852B1 (fr) 2015-09-04
US20150209533A1 (en) 2015-07-30
PT2890438T (pt) 2017-04-11
FR2994852A1 (fr) 2014-03-07
EP2890438A1 (fr) 2015-07-08
WO2014033401A1 (fr) 2014-03-06
EP2890438B1 (fr) 2017-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205732T3 (es) Dispositivo para aistencia respiratoria.
JP2915571B2 (ja) 呼吸補助装置
US5538002A (en) Device for respiratory assistance
CN203253014U (zh) 气管连接件以及相关的系统
US11833301B2 (en) High flow therapy device utilizing a non-sealing respiratory interface and related methods
ES2292915T3 (es) Dispositivo de asistencia respiratoria.
ES2675028T3 (es) Dispositivo de asistencia respiratoria, aparato nasal y máscara de asistencia respiratoria
US20050034721A1 (en) Tracheal catheter and prosthesis and method of respiratory support of a patient
ES2663394T3 (es) Elemento de inversión del flujo de gas con derivación
ES2621352T3 (es) Dispositivo de asistencia respiratoria, aparato nasal y mascarilla de asistencia respiratoria
ES2205733T3 (es) Dispositivo para asistencia respiratoria.
EP3110486B1 (en) Laryngeal mask
ES2379444T3 (es) Dispositivo de asistencia respiratoria y sistema de medida que comprende un dispositivo de este tipo
ES2619408T3 (es) Dispositivo de respiración asistida
ES2880924T3 (es) Administración controlada por la respiración de aerosol en polvo durante la respiración artificial o el soporte respiratorio de un paciente
CN109045426A (zh) 用于雾化治疗的雾化吸入器以及医疗装置
AU2010351102B2 (en) Nasal cannula for carbon dioxide sampling
EP3134060B1 (en) Apparatus for delivering a gas mixture to a child
TW202300190A (zh) 患者介面
EP3235535B1 (en) Nasal high flow therapy device
JP7511021B2 (ja) 呼吸補助のための装置およびシステム
ES2686749T3 (es) Aparato de asistencia respiratoria con conjunto de cánula nasal que comunica con un depósito deformable
ES2771488T3 (es) Catéter de medidas mixtas para sonda de intubación respiratoria
ES2926416B2 (es) Respirador para ventilacion mecanica, equipo de control y acondicionamiento de flujo asociado al mismo, y metodo de funcionamiento de un respirador para ventilacion mecanica
JP6980277B2 (ja) 鼻カニューレ