[go: up one dir, main page]

ES2616747T3 - Unidad y método para trabajar material relativamente rígido tal como cajas de cartón y empaquetado - Google Patents

Unidad y método para trabajar material relativamente rígido tal como cajas de cartón y empaquetado Download PDF

Info

Publication number
ES2616747T3
ES2616747T3 ES11711631.9T ES11711631T ES2616747T3 ES 2616747 T3 ES2616747 T3 ES 2616747T3 ES 11711631 T ES11711631 T ES 11711631T ES 2616747 T3 ES2616747 T3 ES 2616747T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
box according
elements
reinforcing elements
reinforcing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11711631.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Giuseppe Capoia
Carlo Capoia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Panotec SRL
Original Assignee
Panotec SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Panotec SRL filed Critical Panotec SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2616747T3 publication Critical patent/ES2616747T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/50Internal supporting or protecting elements for contents
    • B65D5/5028Elements formed separately from the container body
    • B65D5/5033Corner pads or corner posts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B2105/00Rigid or semi-rigid containers made by assembling separate sheets, blanks or webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B2120/00Construction of rigid or semi-rigid containers
    • B31B2120/40Construction of rigid or semi-rigid containers lined or internally reinforced

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

Caja para empaquetar productos, caracterizada por que comprende una lámina (11) plegada a lo largo de líneas de plegado (13) que definen lengüetas (12) en las que se disponen elementos (15) de refuerzo de acuerdo con un patrón de posicionamiento predeterminado que incluye al menos unidades formadas por tres elementos (15) de refuerzo dispuestos adyacentes para formar sustancialmente un único elemento de refuerzo de esquina en la que los elementos (15) de refuerzo se disponen en contacto entre sí a lo largo de dichos bordes respectivos y quedan en una tríada coordinada de diferentes planos cartesianos, donde dicha lámina (11) comprende una pluralidad de localizadores (30) dispuestos de acuerdo con el patrón de posicionamiento predeterminado para identificar las zonas en las que están posicionados los elementos (15) de refuerzo.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Unidad y metodo para trabajar material relativamente ngido tal como cajas de carton y empaquetado Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a cajas, envases, o mas generalmente paquetes, que se obtienen a partir de tiras o laminas de un material relativamente ngido.
En adelante en la descripcion y las reivindicaciones, mediante el termino lamina hacemos generalmente referencia to a laminas individuales pre-cortadas como a laminas que provienen de rollos o tiras.
Antecedentes de la invencion
En el sector del empaquetado o envasado, son conocidas plantas que se utilizan para hacer cajas por medio de una pluralidad de trabajos sobre un material de empaquetado, como por ejemplo una lamina de carton.
Las plantas conocidas comprenden generalmente una pluralidad de unidades de operacion o estaciones dispuestas en serie y dotadas de herramientas, por ejemplo herramientas de corte, herramientas de pre-plegado u otras.
En este tipo de planta conocida, basicamente las laminas progresan a lo largo de una o mas direcciones de alimentacion entre las diferentes estaciones o unidades de operacion para ser sometidas a al menos a las operaciones tradicionales de corte al tamano deseado con relacion al desarrollo de la caja, y al pre-plegado y/o cortado para obtener al menos las lenguetas y las lmeas de plegado preferidas definitivas de la caja.
Las plantas conocidas tambien tienes unidades o estaciones para formar y para plegar la lamina de carton para obtener, a la salida de la planta, una caja sustancialmente terminada.
En particular, aunque no unicamente, para hacer cajas pensadas para el transporte industrial de bienes pesados o delicados tales como electrodomesticos, aparatos electronicos, elementos de mobiliario, componentes mecanicos, aunque no unicamente estos, es conocido disponer que, en el extremo del plegado de la lamina y la definicion de la caja, se disponen pasos de posicionamiento y retencion, tfpicamente mediante pegado, de elementos de refuerzo en la caja formada, que tambien tienen la funcion de proteger los contenidos contra golpes.
Los elementos de refuerzo normalmente consisten en bloques de carton, madera, poliestireno u otros, que se disponen ventajosamente en las esquinas y/o los bordes interno o externo de la caja, o en cualquier caso en correspondencia con las partes mas debiles de la caja, dependiendo de la mercanda contenida en su interior.
La disposicion y retencion de los elementos de refuerzo se lleva a cabo al final de las etapas de formacion de la caja, y por tanto requiere una intervencion operativa auxiliar sobre un producto que esta propiamente ya terminado, con los consecuentes retrasos operativos y el riesgo de comprometer la calidad de la propia caja.
Tambien es conocido que, debido a las complejas operaciones de posicionamiento de los elementos de refuerzo dentro de la caja, en particular en cajas con una conformacion oblonga o diferente de la paralelepipedica caractenstica, los elementos de refuerzo se colocan a mano, con las posibles imprecisiones y diferencias de posicion consecuentes entre una caja y otra.
Ademas, al tener que disponer refuerzos, en particular a lo largo de los bordes y en correspondencia con las esquinas de la caja, los elementos de refuerzo tienen una conformacion compleja que se desarrolla en dos o tres planos cartesianos, requiriendo por tanto un paso de trabajo y preparacion espedfico.
Esta condicion de operacion conocida provoca un aumento en el tiempo de operacion y los costes, asf como la necesidad de proporcionar lmeas de operacion separadas complejas para la preparacion de los refuerzos espedficos de la caja.
El documento EP-A-2.000.294 muestra un metodo para hacer una caja que dispone la fijacion, en un elemento en bruto plano y en correspondencia con cuatro esquinas, un elemento de esquina pre-formado consistente en dos caras o paredes que convergen en un borde comun. El manejo y posicionamiento de esta conformacion puede ser complejo, sobre todo teniendo que insertar el elemento de esquina pre-formado en estructuras elaboradas similares a cajas.
Ademas, el elemento de esquina, que consiste en dos caras convergentes, no protege adecuadamente el contenido de la caja debido a que siempre existe el riesgo de que golpes en partes del producto empaquetado que no se apoyan directamente en las caras de los elementos de esquina puedan producir defectos superficiales, marcas y aranazos, que disminuyen la calidad del producto empaquetado. Esta desventaja es particularmente importante en el caso de productos de alta calidad y por tanto alto coste, como por ejemplo elementos de mobiliario u otros.
El documento US-A-1,791,367 describe un contenedor similar a una caja que comprende elementos separadores en su interior hechos de carton corrugado que limitan el movimiento de los productos empaquetados, pero no protegen
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
el penmetro del producto eficientemente, quedando expuestos a golpes y danos las esquinas y los lados.
Un objetivo de la presente descripcion ese conseguir una unidad de trabajo y perfeccionar un metodo que permita reducir los tiempos y costes de hacer la caja, en particular en lo que respecta al posicionamiento y retencion de los elementos de refuerzo.
Otro objetivo es proteger adecuadamente el producto empaquetado con las cajas fabricadas, en particular las esquinas y el penmetro en general.
El solicitante ha disenado, probado y configurado la presente invencion para superar las desventajas del estado de la tecnica y para obtener estas y otras ventajas y objetivos.
Compendio de la invencion
La presente invencion se establece y caracteriza en la reivindicacion independiente 1, mientras que las reivindicaciones dependientes describen otras caractensticas de la invencion o variantes de la idea inventiva principal.
Una unidad de acuerdo con la presente descripcion se aplica para trabajar material relativamente ngido, como por ejemplo carton en laminas, para hacer cajas, y en particular para posicionar y retener elementos de refuerzos relacionados para tales cajas.
Ventajosamente, la unidad de acuerdo con la presente descripcion se aplica aguas debajo de las unidades o estaciones para el corte y/o pre-plegado de la lamina, y aguas arriba de unidades y/o estaciones para plegar las laminas, con respecto de la direccion de alimentacion de la lamina.
De este modo, la unidad de trabajo de acuerdo con la presente invencion es adecuada para operar sobre la lamina de carton en un estado sustancialmente plano, es decir, antes de que sea conformada en una caja.
De acuerdo con un aspecto de la presente descripcion, la unidad de trabajo comprende al menos medios de carga adecuados para presentar, de acuerdo con un orden deseado, uno o mas elementos de refuerzo sustancialmente planos, y medios de agarre moviles entre una primera posicion de agarre en la que cooperan con los medios de carga para levantar uno o mas elementos de refuerzo, y un segundo estado de posicionamiento en el que posicionan los elementos de refuerzo en la lamina de carton de acuerdo con un patron de posicionamiento predeterminado.
De acuerdo con la presente invencion, el patron de posicionamiento incluye al menos unidades formadas por tres elementos de refuerzo dispuestos de manera adyacente a lo largo de bordes respectivos en el plano de la lamina de acuerdo con un desplazamiento en angulo recto, de modo que, al accionar un pliegue coordinado de las lenguetas de la lamina para formar la caja, el posicionamiento redproco de los elementos de refuerzo esta definido para formar sustancialmente un unico elemento de refuerzo de esquina en el que los elementos de refuerzo se disponen en contacto entre sf a lo largo de los bordes respectivos y quedan sobre una tnada coordinada de planos cartesianos diferentes y redprocamente perpendiculares.
En la configuracion plegada en la que esta definido el elemento de refuerzo de esquina tridimensional individual, existe un primer elemento de refuerzo que queda sobre el plano de la lamina, y por tanto paralelo al mismo, mientras que los otros dos elementos de refuerzo son perpendiculares entre sf y tambien al primer elemento de refuerzo, y por tanto a la placa, definiendo y cerrando completamente un espacio angular de una forma que encaja con las esquinas del producto que se va a empaquetar.
Mediante la expresion “sustancialmente plano” se hace referencia a elementos de refuerzo con un desarrollo principal en un unico plano cartesiano.
Con la presente invencion, al proporcionar un posicionamiento de los elementos de refuerzo sobre la lamina de carton, es decir, antes del plegado para la conformacion tridimensional de la caja, es posible proporcionar el uso de elementos de refuerzo que son sustancialmente planos, explotando el hecho de que su posible conformacion en dos o tres planos cartesianos se obtiene con dos o tres elementos dispuestos de manera adyacente cerca de los bordes de plegado.
En efecto, el posterior plegado de la lamina de carton determina un posicionamiento redproco en dos o tres planos cartesianos de los elementos de refuerzo proporcionados.
Ademas, la presente invencion garantiza la proteccion del penmetro del producto empaquetado, incluso si tiene formas irregulares, complejas o inusuales, en correspondencia con cada esquina o borde, sobre una tnada de planos redprocamente perpendiculares que cubren completamente y protegen las esquinas del producto empaquetado, y por tanto su penmetro, evitando asf posibles danos como aranazos, golpes o deformaciones.
Ademas, de este modo es posible integrar en los pasos de fabricacion tfpicos de la caja el paso de posicionar los elementos de refuerzo sin necesidad de proporcionar intervenciones manuales en el extremo del proceso de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
fabricacion, independientemente de la forma final de la caja. Esta ventaja conduce a una considerable reduccion en tiempos de fabricacion y costes, asf como a una reproducibilidad del posicionamiento de los refuerzos en la caja.
Ademas, con la presente invencion, no es necesario proporcionar lmeas de operacion separadas complejas para la preparacion de los refuerzos. Esta ventaja conduce a una reduccion en los costes de gestion del proceso de fabricacion de la caja, asf como a una reduccion sustancial en el volumen de instalacion de toda la planta de fabricacion.
De acuerdo con una variante, la unidad de acuerdo con la presente descripcion comprende medios de retencion configurados para determinar la retencion redproca de los elementos de refuerzo y la lamina de carton.
Estos medios permiten asegurar el mantenimiento de la posicion correcta de los elementos de refuerzo durante y despues de los pasos de plegado de la lamina de carton.
De acuerdo con una variante, los medios de retencion comprenden un miembro para depositar un adhesivo.
La solucion de esta variante permite un estado optimo de retencion de los elementos de refuerzo y la lamina, con tiempos de operacion sustancialmente reducidos y por tanto tambien los costes.
En algunas soluciones, el adhesivo se deposita sobre la lamina de carton en correspondencia con las zonas de posicionamiento de los elementos de refuerzo, antes del posicionamiento de los elementos de refuerzo relacionados por los medios de agarre.
En otras soluciones, el adhesivo se deposita sobre los elementos de refuerzo antes de que estos ultimos se posicionan sobre la caja por los medios de agarre.
En otras soluciones, el adhesivo se deposita tanto sobre la lamina de carton como sobre los elementos de refuerzo.
La seleccion de una u otra de las soluciones para depositar el adhesivo puede realizarse de acuerdo con condiciones de retencion deseadas, o formas y tamanos de los elementos de refuerzo individuales, o el material del que estan hechos, u otras condiciones de diseno u operativas.
Mediante el termino adhesivo nos referimos generalmente a cualquier compuesto qmmico o natural que, en solitario, o compuesto de un iniciador y una base, es capaz de determinar la adhesion ngida de dos cuerpos.
De acuerdo con otra variante, los medios de retencion comprenden un medio para la insercion de medios mecanicos, tales como remaches, clavos, tachuelas metalicas u otros para determinar la retencion de los elementos de refuerzo y la lamina.
La solucion de esta variante es particularmente ventajosa en el caso en el que los elementos de refuerzo y la lamina consisten en materiales que no son faciles de pegar mediante pegamento.
De acuerdo con otra variante, los medios de carga comprenden un miembro de corte adecuado para cortar a un tamano deseado los elementos de refuerzo, por ejemplo a partir de una pieza semi-trabajada.
Esta solucion ventajosa permite optimizar aun mas los tiempos de fabricacion de la caja, ya que es posible disponer la fabricacion de los elementos de refuerzo, en cada ocasion, como una funcion de las necesidades reales de operacion y posicionamiento.
De acuerdo con otra variante, la unidad de trabajo de acuerdo con la presente descripcion proporciona un miembro de marcado dispuesto aguas arriba de los medios de agarre con respecto de la direccion de alimentacion de la lamina.
El miembro de marcado es adecuado para depositar una pluralidad de localizadores sobre la lamina de acuerdo con un patron de posicionamiento predeterminado, y para identificar las zonas sobre las que los medios de agarre van a posicionar los elementos de refuerzo.
En algunas soluciones, el miembro de marcado identifica las zonas anteriores por medio de impresion, de acuerdo con otras soluciones por medio de incisiones contenidas.
En la solucion de la variante en la que se proporciona un miembro de marcado, tanto los medios de agarre como los posibles medios de retencion pueden estar equipados de medios de lectura, tales como por ejemplo medios de sensor, sensores optico, optoelectronico, de video o similares, capaces de identificar los localizadores depositados por el miembro de marcado, para posicionar sobre los mismos los elementos de refuerzo, o para depositar el adhesivo.
En algunas formas de realizacion, la presente descripcion comprende medios de visualizacion opticos que posiblemente coinciden con los miembros de lectura, adecuados para formar una imagen de una parte de la lamina para identificar los localizadores.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En otra formas de realizacion, la presente descripcion comprende medios de visualizacion opticos adecuados para formar una imagen de los elementos de refuerzo alimentados por los medios de carga.
En algunas formas de realizacion, los medios de agarre comprenden los medios de visualizacion opticos y son capaces de desplazarse respectivamente en correspondencia a los elementos de refuerzo y/o los localizadores.
En algunas formas de realizacion, los propios medios de visualizacion opticos estan dispuestos para controlar la lamina y para identificar uno o mas elementos de refuerzo seleccionados alimentados por los medios de carga, de acuerdo con un destino de posicionamiento determinado sobre la lamina identificado dependiendo de un localizador de acoplamiento.
La presente descripcion tambien se refiere a una unidad para trabajar un material relativamente ngido, como por ejemplo laminas de carton, para hacer cajas. La unidad comprende al menos medios de carga adecuados para tener, de acuerdo con un orden deseado, uno o mas elementos de refuerzo sustancialmente planos y al menos un miembro de marcado capaz de depositar una pluralidad de localizadores sobre la lamina para identificar las zonas sobre las que posicionar los elementos de refuerzo de acuerdo con un patron de posicionamiento predeterminado. El patron incluye al menos unidades formadas por tres elementos de refuerzo dispuestos adyacentes a lo largo de bordes respectivos del plano de la lamina de acuerdo con un desplazamiento en angulo recto de modo que, mediante el accionamiento de un plegado coordinado de las lenguetas de la lamina para formar la caja, se define el posicionamiento redproco de los elementos de refuerzo, para formar sustancialmente un elemento de refuerzo de esquina individual en el que se disponen los elementos de refuerzo en contacto entre sf a lo largo de los bordes respectivos y quedan sobre una tnada coordinada de diferentes planos cartesianos.
La unidad de trabajo tambien comprende medios de visualizacion opticos que cooperan al menos con medios de alimentacion para alimentar las laminas de modo que adquieren imagenes de las laminas alimentadas, y las transmiten a una unidad de comandos y control que esta configurada para reconocer, de acuerdo con las imagenes adquiridas, al menos el tipo de formato de la lamina para coordinar el funcionamiento automatico del miembro de marcado.
En variantes de realizacion, la unidad de trabajo comprende medios de agarre moviles entre una primera posicion de agarre en la que cooperan con los medios de carga para recoger uno o mas de los elementos de refuerzo, y un estado de posicionamiento en el que posicionan automaticamente, de acuerdo con ordenes recibidas de la unidad de comando y control, los elementos de refuerzo de la lamina de acuerdo con el patron de posicionamiento predeterminado.
El uso de medios de visualizacion opticos permite gestionar y seleccionar diferentes tipos de elementos de refuerzo para su disposicion dependiendo de los diferentes formatos de lamina para su plegado para hacer las cajas, que se alimentan a lo largo de la lmea de trabajo; por tanto es posible fabricar, con la misma lmea, cajas de diferentes tamanos. En efecto, con los medios de visualizacion opticos es posible posicionar con precision los elementos de refuerzo deseados en las posiciones adecuadas.
La presente descripcion tambien se refiere a un metodo para trabajar material relativamente ngido, tal como laminas de carton, para hacer cajas. El metodo proporciona un paso de alimentacion de la lamina a lo largo de una direccion de movimiento, habiendose practicado en dicha lamina cortes espedficos y pre-plegados a lo largo de la direccion de movimiento para definir lenguetas relacionadas y lmeas de plegado en la lamina, al menos un paso de posicionar sobre la lamina, en correspondencia al menos con las esquinas identificadas por la union de las lmeas de plegado, elementos de refuerzo sustancialmente planos de acuerdo con un patron de posicionamiento predeterminado que incluye al menos unidades formadas por tres elementos de refuerzo dispuestos de manera adyacente a lo largo de sus bordes respectivos sobre el plano de la lamina de acuerdo con un desplazamiento en angulo recto que encaja con el angulo respectivo en correspondencia al cual se posicionan los elementos de refuerzo. El metodo tambien incluye un paso coordinado de plegar las lenguetas de la lamina para formar la caja para definir el posicionamiento redproco de los elementos para formar sustancialmente un elemento de refuerzo de esquina individual en el que los elementos de refuerzo se disponen en contacto entre sf a lo largo de sus respectivos bordes y quedan sobre una tnada coordinada de diferentes planos cartesianos.
En algunas formas de ejecucion, el metodo comprende al menos un paso de carga en el que a traves de medios de carga uno o mas de los elementos de refuerzo sustancialmente planos se presentan a los medios de agarre de acuerdo con un orden deseado, y en el paso de posicionamiento los elementos de refuerzo son cogidos por los medios de carga y posicionados sobre la lamina de acuerdo con el patron de posicionamiento predeterminado por medio de los medios de agarre moviles entre una primera posicion de agarre y una segunda posicion de posicionamiento.
En algunas formas de ejecucion, el metodo comprende un paso de marcado en el que se deposita, por medio de un miembro de marcado, una pluralidad de localizadores sobre la lamina para identificar las zonas en las que posicionar los elementos de refuerzo de acuerdo con el patron de posicionamiento predeterminado, y un paso de visualizacion optica para adquirir imagenes de las laminas alimentadas a traves de medios de alimentacion y transmitirlas a una unidad de comando y control que reconoce, de acuerdo con las imagenes adquiridas, al menos el tipo de formato de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
la lamina y automaticamente coordina el paso de marcado.
Breve descripcion de las figuras
Estas y otras caractensticas de la presente invencion seran evidentes a partir de la siguiente descripcion de una forma preferida de realizacion que se proporciona como un ejemplo no restrictivo con referencia a las figuras adjuntas, en las que:
La Fig. 1 muestra esquematicamente desde arriba una unidad de trabajo de acuerdo con la presente descripcion.
La Fig. 2 muestra esquematicamente un elemento de refuerzo aplicado sobre una lamina.
La Fig. 3 muestra esquematicamente tres elementos de refuerzo aplicados sobre una lamina en el estado plegado.
La Fig. 4 muestra esquematicamente una forma de realizacion de una unidad de trabajo de la presente descripcion.
La Fig. 5 muestra esquematicamente otra forma de realizacion de una unidad de trabajo de la presente descripcion.
La Fig. 6 muestra esquematicamente el posicionamiento de un producto para ser empaquetado en una caja de acuerdo con la presente invencion.
Las Figs. 7 y 8 son respectivamente detalles I y II ampliados de la Fig. 6.
Para facilitar la comprension, se han utilizado los mismos numeros de referencia siempre que ha sido posible para identificar elementos comunes en las figuras que son sustancialmente identicos. Se debe entender que los elementos y caractensticas de una forma de realizacion pueden incorporarse convenientemente a otras formas de realizacion sin mas clarificaciones.
Descripcion detallada de una forma de realizacion preferida
Haciendo referencia a la Fig. 1, el numero de referencia 10 indica en su totalidad una unidad para trabajar una lamina 11 de un material relativamente ngido, en este caso carton, para hacer una caja de contencion o empaquetado.
La unidad 10 de acuerdo con la presente descripcion se aplica en una planta mas grande del tipo sustancialmente conocido y que no se muestra aqrn, para hacer cajas a partir de laminas 11 de carton.
Las laminas 11 de carton se alimentan a lo largo de una direccion de alimentacion X, que se muestra mediante una flecha en la Fig. 1.
Para dar un ejemplo no restrictivo, la planta en la que esta instalada la unidad 10 comprende una estacion de corte y/o pre-plegado, no mostrada, dispuesta aguas arriba de la unidad 10 con respecto de la direccion de alimentacion X, y es capaz de llevar a cabo unos trabajos espedficos de corte y pre-plegado a lo largo de la primera direccion X para definir lenguetas 12 relacionadas y lmeas 13 de plegado en la lamina 11, para guiar y facilitar los pasos de plegado subsiguientes de la lamina 11 y definir la caja.
La planta proporciona, aguas abajo de la unidad 10 con respecto de la direccion de alimentacion X, una estacion de plegado del tipo conocido y que no se muestra aqrn, donde las lenguetas 12 de la lamina 11 se pliegan redprocamente a lo largo de las lmeas 13 de plegado para definir la caja.
La unidad 10 se aplica para posicionar, de acuerdo con un patron de posicionamiento predeterminado, una pluralidad de elementos 15 de refuerzo sobre la lamina 11 en un estado abierto, es decir, no plegado aun, ventajosamente en correspondencia con las esquinas definidas por las uniones de las lmeas 13 de plegado.
De acuerdo con la presente descripcion, el patron de posicionamiento incluye al menos unidades formadas por tres elementos 15 de refuerzo dispuestos adyacentes a lo largo de sus bordes respectivos sobre el plano de la lamina 11 de acuerdo con un desplazamiento en angulo recto, encajando con la esquina de la lamina 11 definida por la union de las lmeas 13 de plegado en correspondencia a la cual estan situados los elementos 15 de refuerzo, de los que un primer elemento de refuerzo constituye la parte superior, mientras que los otros dos elementos de refuerzo estan dispuestos segun 90° con relacion a los lados respectivos del primer elemento de refuerzo, de manera que al plegar la lamina 11 el primer elemento de refuerzo queda en el plano de la lamina 11, y por tanto paralelo a la misma, mientras que los otros dos elementos de refuerzo son perpendiculares uno con respecto al otro y tambien al primer elemento de refuerzo, y por tanto a la lamina 11, definiendo y cerrando completamente un espacio angular de una forma que encaja con las esquinas del producto que se va a empaquetar.
En particular, la unidad 10 comprende un cargador 16, un manipulador 17 robotizado, un marcador 19 y un aparato para depositar adhesivo 20.
En este caso, el cargador 16 comprende un alimentador 21 configurado para presentar, en secuencia, los elementos 15 de refuerzo al manipulador 17 robotizado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Ademas, el cargador 16 comprende un miembro 22 de corte y una tolva 23 de carga.
El miembro 22 de corte es, por ejemplo, una hoja circular adecuada para cortar los elementos 15 de refuerzo en los tamanos deseados partiendo de una pieza semi-trabajada del mismo material.
En este caso, los elementos 15 de refuerzo estan hechos de un material polimerico, por ejemplo poliestireno, y esta hechos progresivamente cortando una pluralidad de piezas, en este caso iguales entre sf, a partir de la misma barra de poliestireno 15a.
En variantes de realizacion, los elementos 15 de refuerzo pueden estar hechos de otros materiales, por ejemplo corcho, carton, o cualquier material adecuado para absorber al menos parcialmente los golpes y proteger el producto empaquetado. Ademas, tambien se pueden usar elementos 15 de refuerzo hechos de materiales de diferente naturaleza, color o grosor para la misma caja, de acuerdo con las necesidades espedficas.
En el caso mostrado, cada elemento 15 de refuerzo esta configurado como un bloque con una forma sustancialmente paralelepipedica y una base cuadrada o rectangular con una extension principal solo en un plano cartesiano.
Ventajosamente, los elementos 15 de refuerzo laterales en la configuracion de angulo recto descritos anteriormente tienen una altura sustancialmente igual al grosor del producto que se va a empaquetar, para protegerlo completamente de golpes laterales.
Las piezas cortadas por el miembro 22 de corte estan dispuestas en la tolva 23 de carga, que esta directamente conectada al alimentador 21.
Los elementos 15 de refuerzo se hacen pasar entonces mediante la tolva 23 de carga al alimentador 21, y a continuacion se presentan, de acuerdo con una secuencia de presentacion deseada, al manipulador 17 robotizado.
El manipulador 17 robotizado comprende, en este caso, un puente 25 de soporte y una cabeza 26 de agarre, esta ultima ensamblada de manera deslizante en el puente 25 de soporte a lo largo de la direccion de trabajo indicada por la flecha Y. En este caso, la direccion de trabajo Y es sustancialmente perpendicular a la direccion de alimentacion X.
El puente 25 de soporte esta dispuesto operativamente encima y transversalmente con relacion a la lamina 11.
La cabeza 26 de agarre es movil entre una primera posicion de agarre, en la que esta en correspondencia con el alimentador 21, para coger los elementos 15 de refuerzo extrayendolos del alimentador 21, y una segunda posicion de posicionamiento en la que esta encima de la lamina 11 y posiciona los diferentes elementos 15 de refuerzo sobre la lamina 11 de acuerdo con el patron de posicionamiento predeterminado.
La cabeza 26 de agarre puede ser de cualquier tipo conocido, por ejemplo un tapon de succion, pinzas u otro tipo conocido, dependiendo del rango de tamanos y materiales de los que estan hechos los elementos 15 de refuerzo.
En este caso, la cabeza 26 de agarre tambien comprende un dispositivo 31 sensor montado en la cabeza 26 de agarre y que se mueve con la misma; su funcion sera descrita con detalle mas adelante.
El dispositivo 31 sensor puede ser un miembro de lectura electromagnetico u optico, un miembro de adquisicion y visualizacion de imagenes tal como una camara, por ejemplo CMOS o CCD, u otro miembro adecuado.
No se excluye, de acuerdo con una variante, que en lugar de proporcionar el puente 25 de soporte y el cabezal 26 de garre deslizante, el manipulador 17 robotizado pueda comprender un brazo antropomorfico robotizado, programado o programable para mover la cabeza 26 de agarre relacionada entre la primera posicion de agarre y la segunda posicion de posicionamiento.
En este caso, el marcador 19 se dispone aguas arriba del manipulador 17 robotizado con respecto de la direccion de alimentacion X de la lamina 11.
El marcador 19 comprende un cabezal 27 de marcado dispuesto encima de la lamina 11 y montado de manera deslizante sobre una grna 29 transversal de manera que puede moverse selectivamente en una direccion transversal a la direccion de alimentacion X.
El cabezal 27 de marcado esta configurado para depositar una pluralidad de localizadores 30 sobre la cabeza 11 en correspondencia con las zonas predefinidas sobre las cuales la cabeza 26 de agarre del manipulador 17 robotizado colocara los elementos 15 de refuerzo.
Gracias a la accion del dispositivo 31 sensor montado sobre la cabeza 26 de agarre, el manipulador 17 robotizado es capaz de detectar los localizadores 30 depositados sobre las zonas de posicionamiento predefinidas de los elementos 15 de refuerzo, y por tanto de mover el cabezal 26 de agarre correctamente y con precision de acuerdo con el patron de posicionamiento predeterminado de los elementos 15 de refuerzo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En este caso, los localizadores 30 consisten en identificar lmeas obtenidas mediante impresion sobre la superficie de la lamina 11.
De acuerdo con una variante, los localizadores 30 consisten en pequenas incisiones llevadas a cabo en la lamina 11 o la deposicion de elementos metalicos contenidos.
En otras formas de realizacion, los localizadores 30 pueden ser elementos de diferentes colores de acuerdo con las necesidades, impresos o aplicados, elementos de reconocimiento optoelectronico umvoco, impresos o aplicados, tales como codigos de barras o tecnologfa similar para reconocer signos de identificacion, o incluso elementos mas complejos tales como etiquetas RFID.
La seleccion de uno u otro de los posibles localizadores 30 que se van a adoptar puede depender de los diferentes tipos de dispositivos 31 sensores que se van a utilizar, de los tipos de material del que se hara la lamina 11 y los elementos 15 de refuerzo, u otros parametros de operacion y/o diseno.
Esta claro que, dependiendo de los localizadores 30 utilizados, la persona experta en la materia seleccionara el dispositivo 31 sensor mas adecuado de entre aquellos disponibles para la tecnologfa espedfica.
El aparato para depositar adhesivo 20 esta en este caso dispuesto en una posicion intermedia entre el marcador 19 y el manipulador 17 robotizado con respecto de la direccion de alimentacion X.
El aparato para depositar adhesivo 20 comprende una cabeza 32 de deposicion dispuesta encima de la lamina 11 y montada de manera deslizante sobre una grna 33 transversal, de modo que es capaz de moverse selectivamente en una direccion transversal a la direccion de alimentacion X.
La cabeza 32 de deposicion es adecuada para depositar una capa deseada de adhesivo en correspondencia con las zonas de la lamina 11 identificadas con los localizadores 30. De este modo, se define la fijacion de los elementos 15 de refuerzo a las zonas de posicionamiento relacionadas identificadas con los localizadores 30.
Para garantizar un posicionamiento correcto de la capa de adhesivo, el aparato para depositar adhesivo 20 esta dotado de un dispositivo 35 sensor que, como el dispositivo 31 sensor del manipulador 17 robotizado, permite un movimiento correcto del cabezal 32 de deposicion con relacion a la posicion de los localizadores 30, y por tanto de las zonas de posicionamiento para los elementos 15 de refuerzo.
En este caso, por tanto, el adhesivo es depositado sobre la superficie de la lamina 11 antes de que los elementos 15 de refuerzo sean depositados por la cabeza 26 de agarre.
De acuerdo con una variante, el aparato para depositar adhesivo 20, en lugar de disponerse en una posicion intermedia entre el marcador 19 y el manipulador 17 robotizado, puede estar dispuesto cerca de la salida del alimentador 21 del cargador 16, para suministrar a la cabeza 26 de agarre los elementos 15 de refuerzo ya dotados de una capa de adhesivo en la superficie de contacto con la lamina 11.
De acuerdo con otra variante, ambas soluciones de posicionamiento pueden coexistir en el mismo tiempo para el aparato para depositar adhesivo 20, para proporcionar la deposicion tanto de una capa de adhesivo sobre la lamina 11 como una capa de adhesivo sobre el elemento 15 de refuerzo.
El funcionamiento de la unidad 10 para la lamina 11 de trabajo de acuerdo con la presente invencion es como sigue. La lamina 11 es alimentada a lo largo de la direccion de alimentacion X y es sometida, secuencialmente:
- a una accion del marcador 19 para depositar los localizadores 30 en correspondencia con las zonas de posicionamiento definidas;
- al aparato para depositar adhesivo 20 para depositar el adhesivo en correspondencia con los localizadores 30; y
- al manipulador 17 robotizado para posicionar los elementos 15 de refuerzo sobre las zonas predefinidas previamente pegadas con pegamento.
Cuando sale de la unidad 10, la lamina 11 tiene por tanto una pluralidad de elementos 15 de refuerzo en su superficie posicionados en proximidad a sus bordes, en las esquinas identificadas por la union de las lmeas 13 de plegado, y a las lmeas 13 de plegado, por ejemplo como se muestra en la Fig. 2.
A partir de este posicionamiento, accionando un plegado coordinado de las lenguetas 12, de acuerdo con lo que se dispone para la formacion de la caja, se define el posicionamiento redproco de los elementos 15 de refuerzo para formar sustancialmente un elemento de refuerzo de esquina individual que se extiende sobre tres planos cartesianos diferentes (Fig. 3).
Esta claro que pueden realizarse modificaciones y/o adiciones de partes a la unidad 10 y al metodo de trabajo relacionado segun se ha descrito hasta ahora sin apartarse del campo y alcance de la presente descripcion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Por ejemplo, tambien esta dentro del campo de la presente descripcion proporcionar en lugar del aparato para depositar adhesivo 20, un aparato de retencion que inserta miembros mecanicos, tales como grapas, tachuelas, clavos, remaches u otros, para retener el elemento 15 de refuerzo en la lamina 11 despues de su posicionamiento.
De acuerdo con esta variante, el aparato se dispone aguas abajo del manipulador 17 robotizado con relacion a la direccion de alimentacion X.
Tambien esta dentro del campo de la presente invencion proporcionar, en lugar de los elementos 15 de refuerzo de forma paralelepipedica con una forma cuadrada, elementos 15 de refuerzo con otras formas, por ejemplo paralelepipedica con una base rectangular, cilmdrica u otras, que en cualquier caso es sustancialmente plano y facilmente obtenible mediante corte, o mediante cizalladura de una pieza semi-trabajada.
La Fig. 4 muestra una variante de realizacion simplificada de la presente descripcion indicada mediante el numero de referencia 110, donde partes comunes y componentes comunes a la forma de realizacion de la Fig. 1 no se muestran por facilitad de interpretacion.
La variante de la Fig. 4 no utiliza medios 17 de agarre sino que presupone que un operador posiciona manualmente los elementos 15 de refuerzo en las posiciones precisas que, en cada ocasion y tambien de acuerdo con el tipo y formato de la lamina que se debe trabajar, estan marcadas en la lamina 11 gracias a las instrucciones recibidas de una unidad 101 de comando y control, siempre siguiendo la logica del patron de posicionamiento descrito anteriormente.
En esta variante 110, se dispone un primer transportador 109 para mover la lamina 11 hacia adelante a lo largo de una primera direccion de alimentacion V1.
Ademas, se proporciona un segundo transportador 116 que alimenta los elementos 15 de refuerzo al azar a lo largo de una segunda direccion de alimentacion V2 paralela a la primera direccion de alimentacion V1.
La velocidad de alimentacion del primera transportador 109 y el segundo transportador 116 pueden ser diferentes o la misma, de acuerdo con las necesidades, y estan adecuadamente coordinadas.
Los elementos 15 de refuerzo son de tipos diferentes en termino s de forma y dimensiones espaciales, y se identifican en la Fig. 4 por medio de diferentes letras A, B, C, D, y en la practica pueden combinarse con elementos de marcado opticos o visuales, u otros localizadores, de una manera similar a los localizadores 30 descritos anteriormente, de nuevo con el objetivo del reconocimiento e identificacion.
Disponer elementos 15 de refuerzo que tienen diferentes formas y tamanos puede ser necesario debido al hecho de que, como se muestra como ejemplo en las Figs. 6-8, el producto a empaquetar, en este caso un componente de un elemento de mobiliario indicado mediante el numero de referencia 108, puede tener una forma compleja con varios angulos, pasos, niveles y recortes que se siguen uno a otro a lo largo del penmetro, y por tanto son necesarios varios elementos 15 de refuerzo de varios tipos para adaptarse a esta forma compleja y garantizar una proteccion completa a lo largo del penmetro.
De acuerdo con una variante 110 en la Fig. 4, se disponen medios 113 de visualizacion opticos que cubren al menos la anchura transversal del primera transportador 109 al menos para el segmento en el que se deposita la lamina 11.
Los primeros medios 113 de visualizacion opticos, que pueden ser una camara, por ejemplo de tipo CMOS o CCD, estan configurados para adquirir, continuamente o por etapas, una imagen de la lamina 11 que avanza a lo largo de la primera direccion V1, y para transferir la imagen adquirida a la unidad 101 de comando y control.
La unidad 101 de comando y control, de acuerdo con algoritmos de procesamiento y reconocimiento espedficos y programas de trabajo pre-cargados y asociados a los diferentes tipos de formatos de laminas que se van a trabajar, es adecuada para suministrar la informacion necesaria para el posicionamiento de los elementos 15 de refuerzo al marcador 19 posible para disponer de manera coordinada o hacer los localizadores 30 en las posiciones deseadas de las laminas 11.
Ademas, la unidad 101 de comando y control es adecuada para suministrar la informacion tambien al operador para para ordenar el inicio del paso de posicionamiento, en este caso, del tipo manual, de los elementos 15 de refuerzo sobre la lamina 11 y para indicar que tipos de elementos 15 de refuerzo se deben posicionar en posiciones espedficas identificadas por los localizadores 30; los localizadores 30 pueden ser los mismos o diferentes dependiendo del tipo, forma, y tamano de los elementos 15 de refuerzo asociados a los mismos que se van a posicionar.
En esta forma de realizacion simplificada, los elementos 15 de refuerzo se seleccionan visualmente y manualmente por parte del operador de acuerdo con la informacion que recibe de la unidad 101 de comando y control, bien una unica vez, por ejemplo al empezar el ciclo de trabajo, o continuamente durante el trabajo.
Ventajosamente, como en la Fig. 4, los primeros medios 113 de visualizacion opticos pueden tambien implicar la anchura transversal del segundo transportador 116 para adquirir las imagenes tambien de los elementos 15 de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
refuerzo alimentados y posiblemente para ser capaz de senalizar a la unidad 101 de comando y control anomaKas o defecto de carga, falta de material o situaciones similares en las que es necesario intervenir en la lmea de trabajo, deteniendo, acelerando o ralentizando el movimiento.
La Fig. 5 muestra una variante, indicada mediante el numero de referencia 210, que toma como base la solucion de la Fig. 4, y ademas proporciona que la manipulacion y la disposicion de los elementos 15 de refuerzo se lleve a cabo de manera automatica a traves de los medios 17 de agarre anteriormente descritos.
En la variante 210, el primer transportador 116 tiene una pluralidad de pistas 116a, 116b, 116c, 116d que se desarrollan en paralelo, separadas entre sf, a lo largo de la segunda direccion de alimentacion V2 y que estan configuradas para moverse y para alimentar de manera independiente los diferentes tipos de elementos 15 de refuerzo a lo largo de direcciones paralelas a la segunda direccion de alimentacion V2.
Como se puede apreciar en la Fig. 5, los elementos 15 de refuerzo estan separados y se agrupan de acuerdo con el tipo, indicado mediante A, B, C y D en la Fig. 5, aguas arriba del segundo transportador 116, manualmente o por medio de un dispositivo de seleccion, y por tanto se dirigen en grupos organizados hacia las respectivas pistas 116a - 116d que los hacen avanzar, preferiblemente en lmea uno detras de otro, para facilitar la accion de los medios 17 de agarre.
Preferiblemente, en esta variante de solucion 210, la velocidad de alimentacion de los elementos 15 de refuerzo a lo largo del segundo transportador 116 es igual a la velocidad de alimentacion de la lamina 11 a lo largo del primer transportador 109.
Ademas, en esta variante los medios 113 de visualizacion opticos implican al menos transversalmente tanto el primer transportador 109 como el segundo transportador 116, para llevar a cabo la misma funcion descrita ya en el primer transportador 109, y ademas para adquirir imagenes de los grupos organizados de elementos 15 de refuerzo a lo largo del segundo transportador 116.
De acuerdo con las imagenes adquiridas por los medios 113 de visualizacion opticos, la unidad 101 de comando y control no solo ejerce influencia sobre las operaciones del marcador 19 tal como se ha descrito anteriormente, sino que tambien es adecuada para estabilizar el estado de carga de los elementos 15 de refuerzo a lo largo del segundo transportador 116, detectando posibles defectos y anomalfas tal como ha sido ya descrito. Es tambien capaz de determinar, con precision, la posicion espacial redproca entre los elementos 15 de refuerzo y las zonas, indicadas por los localizadores 30 depositados, donde lo elementos 15 de refuerzo, tambien de acuerdo con el formato y tipo de lamina 11 que se va a trabajar, tienen que ser posicionados en la lamina 11 por los medios 17 de agarre automaticos.
De este modo, la unidad 101 de comando y control puede acondicionar de manera automatica el funcionamiento de los medios 17 de agarre que, de acuerdo con el elemento 15 de refuerzo que deben coger y posicionar, llevan a cabo movimientos espaciales precisos y coordinados entre una pista 116a - 116d seleccionada y las zonas deseadas de la lamina 11 en la que van a disponer el elemento 15 de refuerzo seleccionado de acuerdo con el patron de posicionamiento citado.
Las Figs. 6 y 7 muestran claramente la complejidad y no banalidad del posicionamiento del elemento 15 de refuerzo para proteger el componente del elemento 108 de mobiliario que la presente invencion permite realizar de una manera precisa y fiable.
En las Figs. 6 y 7, las alturas estan indicadas en milfmetros y se dan como un ejemplo para mostrar las pequenas tolerancias que se permiten, y por tanto la necesidad de un posicionamiento redproco preciso de los elementos 15 de refuerzo en correspondencia a las esquinas del componente 108 del elemento de mobiliario.
Como se puede apreciar en los ejemplos de las Figs. 6 y 7, para un componente 108 de elemento de mobiliario que tiene un grosor de alrededor de 260 mm, se muestran elementos 15 de refuerzo como ejemplo que tienen un grosor de alrededor de 30, 40 o 50 mm y tamanos planos de alrededor de 260 mm x 400 mm y 260 mm x 300 mm para los elementos 15 de refuerzo lateral, o 350 mm x 400 mm para el elemento 15 de refuerzo dispuesto bajo el componente 108 del elemento de mobiliario (Fig. 7), o 200 mm x 260 mm y 260 mm x 300 mm para los elementos 15 de refuerzo laterales o 250 mm x 250 mm para el elemento 15 de refuerzo dispuesto bajo el componente del elemento de mobiliario 108 (Fig. 8), dependiendo de las formas utilizadas y de las posiciones de destino.
Como se puede apreciar en las Figs. 7 y 8, es necesario posicionar los elementos 15 de refuerzo con precision, fiabilidad y reproducibilidad, muy cerca de los bordes del componente 108 del elemento de mobiliario, a aproximadamente 40 mm en el ejemplo, y de las lmeas 13 de plegado, a alrededor de 50 mm en el ejemplo, o, para el elemento 15 de refuerzo pensado para ser dispuesto bajo el componente 108 del elemento de mobiliario, sobresaliendo alrededor de 30 mm o 50 mm de los bordes de este ultimo.
Gracias a la cooperacion sinergica y al accionamiento automatico con los medios de agarre, el miembro de marcado y los medios de visualizacion optica, la presente invencion es capaz de gestionar facilmente incluso la compleja fabricacion de cajas de formas inusuales, variadas, irregulares o complejas, y es capaz de disponer los elementos 15 de refuerzo en las posiciones deseadas en cada caso, con los tamanos y tolerancias mostrados por ejemplo 5 anteriormente y con la alta precision requerida.

Claims (18)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Caja para empaquetar productos, caracterizada por que comprende una lamina (11) plegada a lo largo de lmeas de plegado (13) que definen lenguetas (12) en las que se disponen elementos (15) de refuerzo de acuerdo con un patron de posicionamiento predeterminado que incluye al menos unidades formadas por tres elementos (15) de refuerzo dispuestos adyacentes para formar sustancialmente un unico elemento de refuerzo de esquina en la que los elementos (15) de refuerzo se disponen en contacto entre sf a lo largo de dichos bordes respectivos y quedan en una tnada coordinada de diferentes planos cartesianos, donde dicha lamina (11) comprende una pluralidad de localizadores (30) dispuestos de acuerdo con el patron de posicionamiento predeterminado para identificar las zonas en las que estan posicionados los elementos (15) de refuerzo.
  2. 2. Caja de acuerdo con la reivindicacion 1, donde los localizadores (30) estan hechos por medio de incisiones.
  3. 3. Caja de acuerdo con la reivindicacion 1, donde los localizadores (30) estan hechos mediante impresion.
  4. 4. Caja de acuerdo con la reivindicacion 1, donde los localizadores (30) estan hechos mediante la deposicion
    de elementos metalicos.
  5. 5. Caja de acuerdo con la reivindicacion 1, donde los localizadores (30) estan hechos mediante elementos de colores diferentes, impresos o aplicados.
  6. 6. Caja de acuerdo con la reivindicacion 1, donde los localizadores (30) estan hechos mediante elementos de reconocimiento optoelectronico umvocos, impresos o aplicados.
  7. 7. Caja de acuerdo con la reivindicacion 6, donde dichos elementos de reconocimiento optoelectronico umvocos incluyen codigos de barras o etiquetas RFID.
  8. 8. Caja de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dicha lamina (11) es de carton.
  9. 9. Caja de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dichos elementos (15) de refuerzo
    estan hechos de un material polimerico.
  10. 10. Caja de acuerdo con la reivindicacion 9, donde dicho material polimerico es poliestireno.
  11. 11. Caja de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde los elementos (15) de refuerzo estan
    hechos de corcho, carton o cualquier material adecuado para absorber al menos parcialmente golpes y para proteger el producto envasado.
  12. 12. Caja de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dichos elementos (15) de refuerzo estan hechos de un material de diferente naturaleza, color, grosor.
  13. 13. Caja de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde, en dicho patron de posicionamiento, dichos elementos (15) de refuerzo estan dispuestos adyacentes a lo largo de sus respectivos bordes en un plano de la lamina (11) de acuerdo con un desplazamiento en angulo recto, encajando en la esquina de la lamina (11) definida por la union de las lmeas de plegado (13) en correspondencia a las cuales se situan los elementos (15) de refuerzo.
  14. 14. Caja de acuerdo con la reivindicacion 13, donde un primer elemento (15) de refuerzo constituye la parte superior de cada una de dichas unidades, mientras que los otros dos elementos (15) de refuerzo estan dispuestos formando 90° con respecto de los lados respectivos del primer elemento (15) de refuerzo.
  15. 15. Caja de acuerdo con la reivindicacion 14, donde el primer elemento (15) de refuerzo queda en un plano de la lamina (11), paralelo a la misma, mientras que los otros dos elementos (15) de refuerzo son perpendiculares entre sf y tambien con relacion al primer elemento (15) de refuerzo, y con la lamina (11), definiendo y cerrando completamente un espacio angular de una forma que encaja con las esquinas del producto que se va a empaquetar.
  16. 16. Caja de acuerdo con la reivindicacion 15, donde los elementos (15) de refuerzo tienen una altura sustancialmente igual a un grosor del producto que se va a empaquetar, para protegerlo completamente contra golpes laterales.
  17. 17. Caja de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada elemento (15) de refuerzo esta configurado como un bloque con una forma sustancialmente paralelepipedica y una base cuadrada o rectangular o un bloque cilmdrico, con la extension principal unicamente en un plano cartesiano.
  18. 18. Caja de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada elemento (15) de refuerzo es sustancialmente plano.
ES11711631.9T 2010-02-04 2011-02-04 Unidad y método para trabajar material relativamente rígido tal como cajas de cartón y empaquetado Active ES2616747T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITUD2010A000019A IT1398441B1 (it) 2010-02-04 2010-02-04 Gruppo per la lavorazione di materiale relativamente rigido, ad esempio cartone, e relativo procedimento di lavorazione
ITUD20100019 2010-02-04
PCT/IB2011/000183 WO2011095878A1 (en) 2010-02-04 2011-02-04 Unit and method to work relatively rigid material such as cardboard and packing box

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2616747T3 true ES2616747T3 (es) 2017-06-14

Family

ID=43029984

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11711631.9T Active ES2616747T3 (es) 2010-02-04 2011-02-04 Unidad y método para trabajar material relativamente rígido tal como cajas de cartón y empaquetado

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10745169B2 (es)
EP (1) EP2531347B1 (es)
ES (1) ES2616747T3 (es)
IT (1) IT1398441B1 (es)
PL (1) PL2531347T3 (es)
PT (1) PT2531347T (es)
SI (1) SI2531347T1 (es)
WO (1) WO2011095878A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3200989A1 (en) * 2014-09-10 2017-08-09 Luciani, Gianluca Semi-finished product for realization of at least a finished product, particularly collapsible rigid material boxes
FR3038309B1 (fr) * 2015-06-30 2017-08-11 C E R M E X Constructions Etudes Et Rech De Materiels Pour L'emballage D'expedition Dispositif et methode de chargement d'un magasin
US20240300722A1 (en) * 2023-03-08 2024-09-12 Packsize Llc Corner protectors and related systems and methods

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1791367A (en) * 1929-04-11 1931-02-03 Buffalo Box Factory Container
US2979246A (en) * 1956-05-07 1961-04-11 Lord Baltimore Press Inc Foam plastic coated carton
DE1771966U (de) * 1957-11-14 1958-08-07 Blaupunkt Werke Gmbh Verpackung oder verpackungseinlage fuer oberflaechenempfindliche gueter.
US3801407A (en) * 1972-04-14 1974-04-02 Goldsworthy Eng Inc Apparatus and method for producing plastic reinforced sheet laminates
US4211356A (en) * 1977-10-20 1980-07-08 Trio Kabushiki Kaisha Buffered package
US4339039A (en) * 1980-07-25 1982-07-13 First National Packaging Co., Inc. Impact resistant foam cushioned packages
IT1235924B (it) * 1989-11-07 1992-12-02 Cestind Centro Studi Ind Macchina per confezionare prodotti in generale allestendo astucci o scatole del tipo detto a coperchio incernierato (hinged-lid) chiudibile su collarino a sigillo di garanzia partendo da singoli sbozzati piani a parti componenti multiple
US5217656A (en) * 1990-07-12 1993-06-08 The C. A. Lawton Company Method for making structural reinforcement preforms including energetic basting of reinforcement members
US5192387A (en) * 1990-11-05 1993-03-09 The C.A. Lawton Company Method of making preforms
US5674347A (en) * 1994-06-10 1997-10-07 Johnson & Johnson Vision Products, Inc. Apparatus and method for preparing printing labels
US5532044A (en) * 1994-12-06 1996-07-02 Jen; Hsieh C. Foldable pulp molded cushioning material
EP0835748A1 (fr) * 1996-10-08 1998-04-15 Fabriques De Tabac Reunies S.A. Procédé de dispositif de préparation d'une ébauche d'emballage, et cartouche de cigarettes
US6354984B1 (en) * 1999-04-02 2002-03-12 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Indirect registration of elements of web-derived product
MXPA02003490A (es) * 1999-10-06 2003-10-15 Osram Sylvania Inc Envase de carton de empaque superior.
US6226965B1 (en) * 1999-12-08 2001-05-08 Belcor Industries Inc Inline case sealing system
DE10035237C1 (de) * 2000-07-20 2001-09-06 Daimler Chrysler Ag Verfahren und Produktionsanlage zum Herstellen von schalenförmigen, fasermatten-verstärkten Kunststoffteilen
US6569073B1 (en) * 2000-09-20 2003-05-27 Dell Products, L.P. Telescoping platform assembly for packaging systems
DE10063528B4 (de) * 2000-12-20 2011-05-19 Goss International Montataire S.A. Verfahren zur Bestimmung der Genauigkeit einer Falzlage
SE524370C2 (sv) * 2002-05-10 2004-08-03 Tetra Laval Holdings & Finance Förpackningslaminat, bigvals, samt ett skikt för användning till ett förpackningslaminat
DE102005009132B4 (de) * 2005-03-01 2019-03-14 Manroland Goss Web Systems Gmbh Verfahren zur Steuerung bzw. Regelung eines Falzapparats einer Druckmaschine
US7882954B2 (en) * 2006-08-01 2011-02-08 Sealed Air Corporation (Us) Packaging assemblies and method of fabricating same
US20080081754A1 (en) * 2006-09-29 2008-04-03 W.E. Plemons Machinery Services, Inc. Container forming machines and methods
ITBO20070395A1 (it) * 2007-06-01 2008-12-02 Ghelfi Ondulati Srl Metodo per la realizzazione di una scatola e scatola cosi' ottenuta

Also Published As

Publication number Publication date
US10745169B2 (en) 2020-08-18
PT2531347T (pt) 2017-03-02
ITUD20100019A1 (it) 2011-08-05
EP2531347A1 (en) 2012-12-12
EP2531347B1 (en) 2016-11-30
WO2011095878A1 (en) 2011-08-11
PL2531347T3 (pl) 2017-07-31
IT1398441B1 (it) 2013-02-22
SI2531347T1 (sl) 2017-07-31
US20120305636A1 (en) 2012-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11203449B2 (en) System and method for automating packaging of varying shipment sets
US11649080B2 (en) Individualized packaging
CA2437608C (en) Automated pack out
JP5717216B2 (ja) 梱包箱用のカットアウトを移送する方法および装置
ES2763275T3 (es) Una máquina de empaquetado mejorada
EP2800701B1 (en) Foldable box template background
EP2512931B1 (en) Systems and methods for creating a manufacturer's joint and closing a box
ES2849599T3 (es) Planta para embalaje automatizado de artículos en cajas de cartón
ES2941902T3 (es) Métodos y máquina para formar un contenedor de expedición con una banda de retención de artículos
US20190185190A1 (en) Packaging device for articles and method for inserting articles into prepared outer packaging
JP5015492B2 (ja) たばこ製品を処理するための自動生産装置におけるブランド変更方法
ES2616747T3 (es) Unidad y método para trabajar material relativamente rígido tal como cajas de cartón y empaquetado
CN108527940B (zh) 一种包装盒的制造方法
ES2409459A1 (es) Sistema automatizado para clasificar y paletizar cajas de mercaderías y procedimiento para el paletizado de cajas de distintos tamaños en un mismo palet
WO2009139686A1 (en) A method to apply a corner protection and a sheet used for said method
DK172702B1 (da) Blokkarton
CN104203754A (zh) 包装方法和系统
EP3472079B1 (en) Palletizing and/or depalletizing system of goods with drones
ES2320914T3 (es) Embalaje con lamina de plastico decorativa.
US11124327B2 (en) Transport section of a packaging line as well as method for modifying a packaging line provided for articles or article sets
ES2411805B1 (es) Sistema de alimentacion automatica para maquinas flejadoras.
US20240101295A1 (en) Packaging method and system to pack one or more objects in boxes
ES2774555T3 (es) Método y máquina para hacer una caja
WO2012025641A1 (es) Garra mecánica multifunción y sistema y procedimiento para alimentación automática de pliegos para líneas de encuadernación que la utilizan.
JP2020168839A (ja) 寸法可変の蓋製造方法および寸法可変の蓋製造装置