[go: up one dir, main page]

ES2606577T3 - Enmascaramiento del amargor - Google Patents

Enmascaramiento del amargor Download PDF

Info

Publication number
ES2606577T3
ES2606577T3 ES12735175.7T ES12735175T ES2606577T3 ES 2606577 T3 ES2606577 T3 ES 2606577T3 ES 12735175 T ES12735175 T ES 12735175T ES 2606577 T3 ES2606577 T3 ES 2606577T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tocopherol
oil
fat
bitter
substance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12735175.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Michelle FIRRELL
Sarah Marshall
Steffi LUNDY
Clive RT NORTON
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kraft Foods R&D Inc USA
Original Assignee
Kraft Foods R&D Inc USA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kraft Foods R&D Inc USA filed Critical Kraft Foods R&D Inc USA
Application granted granted Critical
Publication of ES2606577T3 publication Critical patent/ES2606577T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/86Addition of bitterness inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G1/00Cocoa; Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor
    • A23G1/30Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor
    • A23G1/32Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G1/42Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds containing microorganisms or enzymes; containing paramedical or dietetical agents, e.g. vitamins
    • A23G1/426Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds containing microorganisms or enzymes; containing paramedical or dietetical agents, e.g. vitamins containing vitamins or antibiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • A23G3/36Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G3/364Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds containing microorganisms or enzymes; containing paramedical or dietetical agents, e.g. vitamins
    • A23G3/368Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds containing microorganisms or enzymes; containing paramedical or dietetical agents, e.g. vitamins containing vitamins, antibiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/20Synthetic spices, flavouring agents or condiments
    • A23L27/203Alicyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2200/00Function of food ingredients

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Dairy Products (AREA)

Abstract

Un método para enmascarar el sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo, comprendiendo el método administrar la sustancia de sabor amargo con un tocoferol en presencia de al menos una grasa.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Enmascaramiento del amargor Campo
Esta divulgacion se refiere generalmente a metodos para enmascarar el sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo, particularmente en composiciones de confiterfarfa que contienen la sustancia de sabor amargo. En particular, esta divulgacion se refiere al enmascaramiento del sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo en composiciones de confiterfarfa que incluyen la sustancia de sabor amargo y una grasa que utiliza un compuesto de vitamina E.
Antecedentes
La vitamina E es una vitamina soluble en grasa que se encuentra naturalmente en muchos tipos de alimentos, grasas y aceites. Existen ocho formas quimicas conocidas de la vitamina E. Estas formas quimicas incluyen cuatro tocoferoles (alfa, beta, gamma y delta tocoferol) y cuatro tocotrienoles (alfa, beta, gamma y delta tocotrienol). Los tocoferoles se encuentran naturalmente en aceites vegetales, frutos secos, semillas y granos completos. Los tocotrienoles se encuentran naturalmente a niveles muy bajos en aceites vegetales seleccionados, aceite de palma, germen de trigo, cebada, palma enana americana, y determinados tipos de nueces y granos.
La vitamina E es un antioxidante conocido que detiene la produccion de especies reactivas de oxigeno formadas cuando la grasa experimenta oxidacion. La vitamina E se incorpora a menudo como antioxidante en productos alimenticios que contienen aceites o grasas para minimizar el deterioro que se puede producir por la oxidacion durante el almacenamiento. Se ha descrito tambien que las composiciones de confiteria, tales como la goma de mascar, contienen una mezcla de tocoferoles para minimizar los aceites de menta incluidos en la goma de mascar (US-5.200.214).
El documento JP-2004-018829 describe un inhibidor del sabor amargo de un aroma de menta, tal como mentol, que contiene una grasa comestible y aceite como componente eficaz.
El documento JP-2011-055777 divulga un metodo para aliviar el dolor asociado con mentol mediante la adicion de tocoferol a los productos alimenticios que contienen mentol.
El mentol es conocido por su efecto de enfriamiento fisiologico sobre la piel y las membranas mucosas de la boca y se ha utilizado de forma extensa como agente aromatizante en una amplia variedad de productos, particularmente comestibles, bebidas, dentifricos, colutorios, etc. Muchos productos de confiteria son productos aromatizados con menta que contienen niveles de moderados a elevados de mentol. Las desventajas de usar mentol, sin embargo, son su fuerte olor a menta y las notas de esencia que transmite a las composiciones en las que se encuentra. Los productos de confiteria que contienen mentol pueden tener un sabor fuera de tono, amargo o desagradable que afecta de manera adversa al sabor global del producto. En muchos casos, el aroma de productos de confiteria que contienen mentol mejoraria disminuyendo o eliminando los sabores fuera de tono amargos o desagradables preservando o potenciando simultaneamente a la vez la contribucion que realiza el mentol al sabor global.
Sumario
En una realizacion, se proporciona un metodo para enmascarar el sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo, comprendiendo el metodo administrar la sustancia de sabor amargo con un tocoferol en presencia de al menos una grasa.
En otra realizacion, se proporciona un metodo para enmascarar un sabor amargo en una composicion de confiteria, comprendiendo el metodo proporcionar una composicion de confiteria que comprende una sustancia de sabor amargo, al menos una grasa y una cantidad eficaz de tocoferol para enmascarar un sabor.
En otra realizacion mas, una composicion de confiteria comprende una sustancia de sabor amargo, una grasa, y un tocoferol, en donde se enmascara el sabor desagradable de la sustancia de sabor amargo.
En una realizacion, se proporciona el uso de tocoferol para modificar, enmascarar o reducir la impresion de sabor desagradable de la sustancia de sabor amargo en una composicion de confiteria que contiene grasa.
Las caracteristicas descritas anteriormente, y otras, se ilustran mediante la siguiente descripcion detallada.
Descripcion detallada
Se ha descubierto que la administracion de pequenas cantidades de un compuesto de vitamina E con una sustancia de sabor amargo enmascara o reduce eficazmente el sabor desagradable y/o amargo de la sustancia de sabor amargo. El efecto del compuesto de vitamina E sobre el perfil de sabor global de la sustancia de sabor amargo es particularmente eficaz cuando se administra en presencia de al menos una grasa.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se divulgan en el presente documento metodos para enmascarar un sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo. El metodo incluye administrar la sustancia de sabor amargo con un compuesto de vitamina E en presencia de al menos una grasa.
Se divulga tambien en el presente documento un metodo para enmascarar un sabor amargo en una composicion de confiteria que contiene una sustancia de sabor amargo. El metodo incluye proporcionar una composicion de confiteria que comprende una sustancia de sabor amargo, al menos una grasa y una cantidad eficaz de un compuesto de vitamina E enmascarador del sabor.
Se divulgan tambien en el presente documento composiciones de confiteria que incluyen una sustancia de sabor amargo, al menos una grasa y una cantidad eficaz de un compuesto de vitamina E enmascarador del sabor. El compuesto de vitamina E se utiliza para modificar, enmascarar, reducir, cubrir o eliminar la impresion de sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo en una composicion de confiteria que contiene grasa.
En la presente memoria, una “cantidad eficaz enmascarante del sabor” es la cantidad de compuesto de vitamina E que es suficiente para aliviar o reducir el sabor desagradable de la sustancia de sabor amargo en comparacion con las composiciones que se preparan sin el compuesto de vitamina E. La cantidad eficaz enmascarante del sabor puede variar con el grado del sabor amargo que se esta enmascarando, la composicion de confiteria concreta, los ingredientes adicionales que pueden estar presentes en la composicion de confiteria, la variabilidad genetica natural y las preferencias individuales de los seres humanos que degustan las composiciones, y del efecto subjetivo del compuesto de vitamina E sobre el sabor de la sustancia con sabor amargo.
En algunas realizaciones, el compuesto de vitamina E se selecciona entre tocoferol, tocotrienol, o una combinacion de los mismos.
En algunas realizaciones, el compuesto de vitamina E es un tocoferol. Los tocoferoles se encuentran naturalmente en aceites vegetales, frutos secos, semillas y granos completos. Se pueden usar las formas producidas naturalmente del tocoferol, asi como las formas sinteticas. Los tocoferoles se producen en formas alfa, beta, gamma y delta.
En algunas realizaciones, el tocoferol se selecciona del grupo que consiste en alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol, delta tocoferol y las combinaciones que comprenden al menos uno de los anteriores tocoferoles.
En una realizacion, el tocoferol es alfa tocoferol. Los alfa tocoferoles que se producen naturalmente existen en una forma estereoisomerica. Por el contrario, el alfa tocoferol que se produce sinteticamente contiene cantidades iguales de sus ocho posibles estereoisomeros.
En otras realizaciones, los compuestos de vitamina E tales como tocotrienoles pueden utilizarse tambien para modificar, enmascarar o reducir la impresion de sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo cuando se administra en presencia de al menos una grasa. Los tocotrienoles se encuentran naturalmente a niveles muy bajos en aceites vegetales seleccionados, aceite de palma, germen de trigo, cebada, palma enana americana, y determinados tipos de nueces y granos. Se pueden utilizar las formas producidas naturalmente del tocotrienol, asi como las formas sinteticas.
Los tocotrienoles, al igual que los tocoferoles, son miembros de la familia de la vitamina E y son estructuralmente similares al tocoferol. Los tocotrienoles, al igual que los tocoferoles, se producen en las formas alfa, beta, gamma y delta. Los tocotrienoles tienen tambien la misma estructura de metilo en el anillo, pero difieren de los tocoferoles en la presencia de tres dobles enlaces en la cadena secundaria hidrofoba. La insaturacion en la cadena secundaria hidrofoba proporciona a los tocotrienoles solo un unico atomo de carbono estereoisomerico, mientras que los tocoferoles tienen 3 centros quirales.
En una realizacion, el tocotrienol se selecciona del grupo que consiste en alfa tocotrienol, beta tocotrienol, gamma tocotrienol, delta tocotrienol y las combinaciones que comprenden al menos uno de los anteriores tocotrienoles.
La sustancia de sabor amargo puede ser cualquier sustancia conocida que transmita un sabor amargo.
En algunas realizaciones, la sustancia de sabor amargo es mentol. El mentol, conocido tambien como 2-(2- propil)-5-metil-1-ciclohexanol, esta disponible de forma artificial, de fuentes obtenidas naturalmente tales como aceite de menta piperita, o de forma natural aislado del aceite de menta piperita. El aceite de menta piperita contiene generalmente aproximadamente 45-55% de mentol, aproximadamente 20-25% de mentona, aproximadamente 5% de acetato de mentilo, aproximadamente 5% de eucaliptol y otros muchos constituyentes.
En algunas realizaciones, la relacion en peso de la sustancia de sabor amargo al tocoferol es aproximadamente de 5:1 a aproximadamente 1:5, especificamente aproximadamente 3:1 a aproximadamente 1:3, de forma mas especifica aproximadamente 2:1 a aproximadamente 1:2 e incluso de forma mas especifica aproximadamente 1:1 a aproximadamente 1:1,7. En una realizacion, la relacion en peso de la sustancia de sabor amargo al tocoferol es aproximadamente de 1:1,5.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En algunas realizaciones, la grasa se selecciona del grupo que consiste en aceite vegetal, aceite vegetal hidrogenado, aceite vegetal parcialmente hidrogenado, trigliceridos, digliceridos, monogliceridos, acidos grasos monoinsaturados, aceite de palma hidrogenado, estearina de palma, aceite de nuez de palma, estearina de nuez de palma, aceite de karite, aceite de algodon hidrogenado, grasa de cacao, aceite de soja, aceite de cacahuete, aceite de algodon, aceite de girasol, aceite de oliva, aceite de ilipa, aceite de almendra, y las combinaciones que comprenden al menos una de las grasas anteriores.
Composicion de confiteria
El termino “confite” o “golosina” o “composicion de confiteria” significa un producto comestible que comprende un componente dulce. Las composiciones de confiteria son bien conocidas en la materia y se han clasificado generalmente como elementos de confiteria “duros” o “blandos”. Las composiciones de confiteria pueden incluir tambien preparaciones medicinales con azucar, jarabe, o miel, y alimentos dulces tales como caramelo o pasteles.
En la presente memoria, el termino “region de confite” o “region de base de confite” se refiere a un producto de confiteria monorregion o multirregion que puede estar adyacente o rodear al menos parcialmente un relleno central o region mas interna. En algunas realizaciones, la region de confite es una region intermedia.
En la presente memoria “relleno central” se refiere a la region mas interna de un producto de confiteria con relleno central. En algunas realizaciones, la region de relleno central esta al menos parcialmente rodeada por la region base del confite. El termino “relleno central” no implica necesariamente la simetria de un producto de confite, sino solo que el “relleno central” esta en otra region del producto. En algunas realizaciones, el relleno central puede ser sustancialmente simetrico y en las otras, el relleno central puede no ser simetrico respecto de la pieza de confite. En algunas realizaciones puede incluirse mas de un relleno central. Un relleno central puede incluir solido, liquido, gas y mezclas de los mismos. El termino “liquido” en el contexto de un relleno central incluye materiales fluidos asi como materiales semisolidos o en forma de gel. El relleno central puede ser acuoso, no acuoso o una emulsion.
La composicion de confiteria puede estar recubierta o no recubierta. En la presente memoria, el termino “recubrimiento” se utiliza en referencia a una region de un material que rodea al menos parcialmente el nucleo del producto de confiteria.
En algunas realizaciones, las composiciones de confiteria comprenden una sustancia de sabor amargo, al menos una grasa y una cantidad eficaz de un compuesto de vitamina E enmascarador del sabor.
En una realizacion, el compuesto de vitamina E es un tocoferol. El tocoferol se utiliza para modificar, enmascarar o reducir la impresion de sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo en una composicion de confiteria que contiene grasa.
En otras realizaciones, se proporciona un metodo para enmascarar un sabor amargo en una composicion de confiteria, comprendiendo el metodo proporcionar una composicion de confiteria que comprende una sustancia de sabor amargo, al menos una grasa y una cantidad eficaz de un compuesto de vitamina E. En algunas realizaciones, el compuesto de vitamina E se selecciona entre tocoferol, tocotrienol, o una combinacion de los mismos.
En algunas realizaciones, el metodo comprende proporcionar una composicion de confiteria que comprende una sustancia enmascarante del sabor amargo, al menos una grasa y una cantidad eficaz enmascarante del sabor de un tocoferol. En una realizacion, el compuesto de vitamina E es un tocoferol seleccionado del grupo que consiste en alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol, delta tocoferol y una combinacion que comprende al menos uno de los anteriores tocoferoles.
En algunas realizaciones, las composiciones de confiteria incluyen, aunque no de forma limitativa, el grupo que consiste en chocolate, capa de compuesto, recubrimiento de algarrobo, fondant, dulce de azucar, helado escarchado, caramelos, turron, comprimido fabricado por compresion, algodon de azucar, mazapan, dulce masticable, caramelo duro cocido, caramelo de goma, capsulas de gominola, tofes, caramelo masticable, gelatinas, caramelo de azucar con mantequilla, crocanti de frutos secos, pastillas de caramelos, pralines o nougats, harina o almidon de confite, trufas, anises de colores, bombones de chocolate, laminas de chocolate con menta, recubrimientos, pastas de frutos secos, goma de mascar, nougat de montelimar, relleno de nueces, caramelos blandos de frutas, delicias turcas, gominolas duras, gominolas blandas, gelatinas de almidon, gominolas, gelatinas de agar, persipan, pasta de coco, coco helado, pastillas para chupar, pastillas juanolas, pasta de crema, grageas, nueces azucaradas, almendras azucaradas, confites, bolitas de anis, regaliz, pasta de regaliz, coberturas de chocolate, virutas de chocolate, y las combinaciones que comprenden al menos una de las composiciones de confiteria anteriores.
En una realizacion, la composicion de confiteria es una composicion masticable. Los ejemplos de dulces masticables incluyen, aunque no de forma limitativa, el grupo que consiste en caramelos, turron, caramelo de goma, capsulas de gominola, tofes, caramelos masticables, gelatinas, caramelos blandos de frutas, delicias turcas, gomitas duras, gomitas blandas, gelatinas de almidon, gominolas, gelatinas de agar, y combinaciones que comprenden al menos uno de los anteriores dulces masticables.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una realizacion, el dulce masticable comprende un relleno central. El relleno central puede ser acuoso, no acuoso o una emulsion. En una realizacion, el relleno central es una emulsion.
En otra realizacion, la composicion de confiteria es un confite duro tal como una pastilla para chupar. En otra realizacion, la composicion de confiteria es una goma de mascar.
En algunas realizaciones, el tocoferol esta presente en la composicion de confiteria en una cantidad de aproximadamente 0,0001 a aproximadamente 10% en peso de la composicion de confiteria. Especificamente, el tocoferol esta presente en una cantidad de aproximadamente 0,0005% a aproximadamente 5,0%, de forma mas especifica, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 1,0% e incluso, de forma mas especifica, de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,5%, en peso de la composicion de goma de confite.
La sustancia de sabor amargo puede ser cualquier sustancia conocida que transmita un sabor amargo a la composicion de confiteria.
En algunas realizaciones, la sustancia de sabor amargo es mentol. El aromatizante puede utilizarse tanto en forma liquida como en forma solida. En una realizacion, el mentol esta presente en la composicion de confiteria como un componente del aceite de menta piperita. En otras realizaciones, el mentol esta presente tanto como en una forma artificial como en una forma natural derivada del aceite de menta piperita.
En algunas realizaciones, la sustancia de sabor amargo esta presente en una cantidad de aproximadamente 0,0001 a aproximadamente 10% en peso de la composicion de confiteria. Especificamente, la sustancia de sabor amargo esta presente en una cantidad de aproximadamente 0,0005% a aproximadamente 5%, de forma mas especifica, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 1,0% e incluso de forma mas especifica de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,5%, en peso de la composicion de confiteria.
En algunas realizaciones, la relacion en peso de la sustancia de sabor amargo al tocoferol es aproximadamente de 5:1 a aproximadamente 1:5, especificamente aproximadamente 3:1 a aproximadamente 1:3, de forma mas especifica aproximadamente 2:1 a aproximadamente 1:2 e incluso de forma mas especifica aproximadamente 1:1 a aproximadamente 1:1,7. En una realizacion, la relacion en peso de la sustancia de sabor amargo al tocoferol es aproximadamente de 1:1,5.
En algunas realizaciones, la grasa se selecciona del grupo que consiste en aceite vegetal, aceite vegetal hidrogenada, aceite vegetal parcialmente hidrogenado, trigliceridos, digliceridos, monogliceridos, acidos grasos monoinsaturados, aceite de palma hidrogenado, estearina de palma, aceite de nuez de palma, estearina de nuez de palma, aceite de karite, aceite de algodon hidrogenado, grasa de cacao, aceite de soja, aceite de cacahuete, aceite de algodon, aceite de girasol, aceite de oliva, aceite de ilipa, aceite de almendra, y una combinacion que comprende al menos una de las grasas anteriores.
En algunas realizaciones, la grasa esta presente en una cantidad de aproximadamente 1% a aproximadamente 50% en peso basado en el peso de la composicion de confiteria. Especificamente, la grasa esta presente en una cantidad de aproximadamente 5% a aproximadamente 45% y, mas especificamente aproximadamente 10 a aproximadamente un 30% en peso de la composicion de confiteria.
En algunas realizaciones, el metodo de enmascarar un sabor amargo en una composicion de confiteria comprende ademas mezclar la al menos una grasa, la sustancia de sabor amargo y el tocoferol para formar una mezcla enmascarante del sabor.
Se puede incluir tambien un emulsionante en la mezcla enmascarante del sabor para formar una emulsion. El emulsionante se combina con la grasa, la sustancia de sabor amargo y el tocoferol y los ingredientes se mezclan entre si para incorporar el emulsionante a la mezcla enmascarante del sabor.
El emulsionante se incluye en cantidades de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 5% en peso basado en el peso de la mezcla enmascarante del sabor. Especificamente, el emulsionante esta presente en una cantidad de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 3,0%, de forma mas especifica, de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 2,0% o incluso, de forma mas especifica, 0,5% a aproximadamente 1,5%, en peso de la mezcla enmascarante del sabor.
Los ejemplos de emulsionantes incluyen aquellos seleccionados del grupos que consiste en lecitina derivada de soja, cartamo, o maiz, lecitinas fraccionadas enriquecidas tanto con fosfatidil colina, fosfatidil etanolamina, fosfatidil inositol; emulsionantes derivados de avenas, monogliceridos y digliceridos y sus esteres tartaricos, derivados de fosfato monosodico de monogliceridos y digliceridos de grasas y aceites comestibles, monoestearato de sorbitan, monoestearato de polioxietilen sorbitan, lecitina hidroxilada, fosfolipidos sinteticos tales como fosfatidos de amonio, polirricinooleato de poliglicerol (PGPR), esteres de acidos grasos lactilados de glicerol y propilenglicol, esteres de poliglicerol de acidos grasos, esteres de acido citrico de acidos grasos, monoesteres y diesteres de propilenglicol de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
grasas, acidos grasos y una combinacion que comprende al menos uno de los emulsionantes anteriores. En algunas realizaciones, el emulsionante comprende polirricinooleato de poliglicerol (PGPR) y monogliceridos destilados.
En algunas realizaciones, la mezcla enmascarante de sabor es una emulsion.
La mezcla enmascarante de sabor se combina con otros ingredientes de confite individuales para formar la composicion final de confite deseada. En algunas realizaciones, la mezcla enmascarante de sabor se incorpora a la composicion de confiteria como un relleno central. En otras realizaciones, la mezcla enmascarante de sabor puede mezclarse con otros ingredientes, y/o distribuirse de forma homogenea a traves de la composicion de confiteria. Habitualmente se incorporaran a la composicion otros ingredientes en funcion de la naturaleza de la composicion deseada, como bien sabe el experto en la tecnica. Las composiciones de confiteria se preparan facilmente utilizando metodos generalmente conocidos en la tecnologia alimentaria y en las tecnicas farmaceuticas.
Se puede incluir una amplia variedad de ingredientes o aditivos de confiteria en la composicion de confiteria. Los ejemplos de dichos ingredientes incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste en endulzantes, endulzantes de elevada intensidad, moduladores o potenciadores del sabor, aromatizantes, agentes colorantes, medicamentos, agentes de cuidado bucal, agentes para el cuidado de la garganta, agentes refrescantes del aliento, adyuvantes minerales, agentes de carga, acidulantes, agentes tamponantes, estimulantes sensoriales, agentes de calentamiento, agentes refrescantes, agentes de hormigueo, agentes efervescentes, espesantes, agentes hidratantes de la boca, composicion potenciadora del sabor, antioxidantes, conservantes, agentes de carga, y una combinacion que comprende al menos uno de los anteriores aditivos. Algunos de dichos aditivos pueden servir para mas de un fin. Por ejemplo, un edulcorante, por ejemplo, sacarosa, sorbitol u otro alcohol azucarado, o las combinaciones de los anteriores edulcorantes, puede funcionar tambien como un agente aumentador del volumen.
Se incluye un agente edulcorante para proporcionar un sabor a la composicion de confiteria. Las sustancias edulcorantes incluyen edulcorantes de tipo azucar, edulcorantes sin azucar, edulcorantes de alta intensidad o una combinacion que comprende al menos una de las sustancias edulcorantes anteriores.
Los edulcorantes de tipo azucar incluyen generalmente sacaridos. Los edulcorantes de azucar adecuados incluyen monosacaridos, disacaridos y polisacaridos tales como, aunque no de forma limitativa, sacarosa (azucar), dextrosa, maltosa, dextrina, xilosa, ribosa, glucosa, manosa, galactosa, fructosa (levulosa), lactosa, azucar invertido, jarabes de fructooligosacaridos, almidon parcialmente hidrolizado, solidos de jarabe de maiz, tales como jarabe de maiz con alto contenido en fructosa, y mezclas de los mismos.
Los ejemplos de edulcorantes a granel sin azucar adecuados incluyen alcoholes azucarados (o polioles) tales como, pero no de forma limitativa, sorbitol, xilitol, manitol, galactitol, maltitol, isomaltulosa hidrogenada (isomalt), lactitol, eritritol, hidrolizado de almidon hidrogenado y mezclas de los mismos.
En la presente memoria, un “edulcorante de alta intensidad” significa agentes que tienen un dulzor de al menos 100 veces mas dulce que el azucar (sacarosa), con respecto al peso, mas especificamente al menos 500 veces mas dulce que el azucar, con respecto al peso. En una realizacion, el edulcorante de alta intensidad es al menos 1000 veces mas dulce que el azucar, con respecto al peso, mas especificamente al menos 5000 veces mas dulce que el azucar, con respecto al peso. El edulcorante de alta intensidad puede seleccionarse de una amplia gama de materiales, incluidos edulcorantes solubles en agua, edulcorantes artificiales solubles en agua, edulcorantes solubles en agua extraidos de edulcorantes solubles en agua de origen natural, edulcorantes basados en dipeptidos y edulcorantes proteicos. Tambien pueden utilizarse combinaciones que comprenden uno o mas edulcorantes o uno o mas de los tipos de edulcorantes indicados anteriormente. Sin pretender quedar limitados a edulcorantes concretos, las categorias y ejemplos representativos incluyen: agentes edulcorantes solubles en agua tales como dihidrocalconas, monelina, esteviosidos, glicirricina, dihidroflavenol y las amidas estericas del acido L-aminodicarboxilico y del acido aminoalquenoico como las descritas en la patente US-4.619.834, o una combinacion que comprende al menos uno de los anteriores; edulcorantes artificiales solubles en agua tales como sales de sacarina solubles, es decir, sales de sacarina sodica o calcica, sales de ciclamato, sales de acesulfamo tales como sales de sodio, amonio o calcio de 3,4- dihidro-6-metil-1,2,3-oxatiazina-4-ona-2,2-dioxido, la sal potasica de 3,4-dihidro-6-metil-1,2,3-oxatiazina-4-ona-2,2- dioxido (Acesulfamo-K), la forma de acido libre de la sacarina, o una combinacion que comprende al menos uno de los anteriores; edulcorantes a base de dipeptidos, por ejemplo, los edulcorantes derivados del acido L-aspartico tales como ester metilico de L-aspartil-L-fenilalanina (Aspartamo) y los materiales descritos en la patente US-3.492.131, L-alfa- aspartil-N-(2,2,4,4-tetrametl-3-tietanil)-D-alaninamida hidratada (Alitame), esteres metilicos d L-aspartil-L-fenilglicerina y L-aspartil-L-2,5- dihidrofenil-glicina, L-aspartil-2,5-dihidro-L-fenilalanina; L-aspartil-L-(l- ciclohexen)-alanina, neotame, o una combinacion que comprende al menos uno de los anteriores; edulcorantes solubles en agua derivados de edulcorantes naturales solubles en agua, como esteviosidos, derivados clorados de azucar comun (sacarosa), por ejemplo derivados de clorodesoxiazucar tales como derivados de clorodesoxisacarosa o clorodesoxigalactosacarosa, conocida por ejemplo bajo la designacion de producto Sucralosa; los ejemplos de derivados de clorodesoxisacarosa y clorodesoxigalactosacarosa incluyen, de forma no limitativa: 1-cloro-1'-desoxisacarosa; 4-cloro-4-desoxi-alfa-D- galactopiranosil-alfa-D-fructofuranosido, o 4-cloro-4-desoxigalactosacarosa; 4-cloro-4-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-1 - cloro-1-desoxi-beta-D-fructo-furanosido, o 4'-dicloro-4'-didesoxigalactosacarosa; 1',6'-dicloro-1',6'-didesoxisacarosa; 4- cloro-4-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-1,6-dicloro-1,6-didesoxi-beta-D-fructofuranosido o 4,1',6'-tricloro-4',6'-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tridesoxigalactosacarosa; 4,6-dicloro-4,6-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-6-cloro-6-desoxi-beta-D-fructofuran6sido, o 4,6,6’-tricloro-4,6,6’-tridesoxigalactosacarosa; 6,1',6'-tricloro-6,1',6'-tridesoxisacarosa; 4,6-dicloro-4,6-didesoxi-alfa-D- galacto-piranosil-1,6-dicloro-1,6-didesoxi-beta-D-fructofuran6sido o 4,6,1',6'-tetracloro 4,6,1 ',6'-
tetradesoxigalactosacarosa; 4,6,1',6'- tetradesoxisacarosa, o una combinaci6n que comprende al menos uno de los anteriores; edulcorantes proteicos tales como el de thaumatococcus danielli, talina, o una combinaci6n que comprende al menos uno de los anteriores; y edulcorantes basados en aminoacidos.
El edulcorante de alta intensidad puede utilizarse en muchas formas fisicas diferentes, por ejemplo, las conocidas en la tecnica por proporcionar un estallido inicial de dulzor y/o una sensaci6n prolongada de dulzor. Sin limitarse a lo expuesto, dichas formas fisicas comprenden formas libres (p. ej., deshidratadas por pulverizaci6n o en polvo), en gotas, encapsuladas o una combinaci6n que comprende al menos una de las formas anteriores.
Los ejemplos de aromatizantes que se pueden usar incluyen aromatizantes artificiales o naturales conocidos en la tecnica, por ejemplo aceites aromaticos sinteticos, compuestos aromaticos y/o aceites aromatizantes naturales, oleorresinas, extractos derivados de plantas, hojas, flores, frutos y similares, y combinaciones que comprenden al menos uno de los aromatizantes anteriores. Los sabores representativos no limitantes incluyen, aunque no de forma limitativa, aceite de hierbabuena, aceite de canela, aceite de gaulteria (salicilato de metilo), aceite de menta piperita, aceite de clavo, aceite de laurel, aceite de anis, aceite de eucalipto, aceite de tomillo, aceite de hoja de cedro, aceite de nuez moscada, pimienta de Jamaica, aceite de salvia, macis, aceite de almendras amargas, aceite de casia y aceites de citricos incluidos lim6n, naranja, lima, pomelo, vainilla, esencias de frutas incluidas manzana, pera, melocot6n, uva, fresa, frambuesa, zarzamora, cereza, ciruela, pina, albaricoque, platano, mel6n, frutas tropicales, mango, mangostan, granada, papaya, lim6n miel y similares, o una combinaci6n que comprende al menos uno de los aromatizantes anteriores. Algunos aromatizantes especificos son mentas como la menta piperita y la hierbabuena, vainilla artificial, derivados de canela y diversos sabores frutales.
Otros tipos de aromatizantes incluyen diversos aldehidos y esteres tales como acetato de cinamilo, cinamaldehido, citraldietilacetal, acetato de dihidrocarbilo, formiato de eugenol, p-metilanisol, acetaldehido (manzana), benzaldehido (cereza, almendra), aldehido anisico (regaliz, anis), aldehido cinamico (canela), citral, es decir, alfa-citral (lim6n, lima), neral, es decir, beta-citral (lim6n, lima), decanal (naranja, lim6n), etil vainillina (vainilla, nata), heliotropo, es decir, piperonal (vainilla, nata), vainillina (vainilla, nata), aldehido de alfa-amilcina (sabores afrutados especiados), butiraldehido (mantequilla, queso), valeraldehido (mantequilla, queso), citronelal (modifica, muchos tipos), decanal (frutos citricos), aldehido C-8 (frutos citricos), aldehido C-9 (frutos citricos), aldehido C-12 (frutos citricos), 2- etilbutiraldehido (bayas), hexenal, es decir, trans-2 (bayas), tolilaldehido (cereza, almendra), veratraldehido (vainilla), 2,6-dimetil-5-heptanal, es decir, melonal (mel6n), 2,6-dimetiloctanal (fruta verde) y 2-dodecenal (citrus, mandarina).
El agente aromatizante puede utilizarse en forma liquida o s6lida. Cuando se emplea en forma s6lida (seca), pueden utilizarse medios de secado adecuados, por ejemplo por pulverizaci6n del aceite. De forma alternativa, el agente aromatizante puede encapsularse, absorber en materiales solubles en agua mediante metodos conocidos en la tecnica, por ejemplo, celulosa, almid6n, azucar, maltodextrina, goma arabiga y similares. En algunas realizaciones, los agentes aromatizantes pueden utilizarse en formas fisicas eficaces para proporcionar un choque inicial de sabor o una sensaci6n prolongada de sabor.
Los agentes refrescantes son aditivos que proporcionan un efecto de enfriamiento o frescor en la boca, en la cavidad nasal o en la piel. Los refrigerantes basados en mentilo tal como se utilizan en la presente memoria incluyen el mentol y los derivados de mentol. El mentol (tambien llamado 2-(2-propil)-5-metil-1-ciclohexanol) esta disponible de forma artificial o de forma natural de fuentes tales como el aceite de menta piperita. Entre los derivados de mentol se incluyen compuestos refrescantes basados en esteres mentilicos y en carboxamidas mentilicas, como la mentilcarboxamida, N-etil-p-mentano carboxamida, succinato de monomentilo, monomentilo alfa, succinato de monometilntilo, glutarato de monomentilo, 2-pirrolidona-5-carboxilato de mentilo, 3-metil maleato de monomentilo, acetato de mentilo, lactato de mentilo, salicilato de mentilo, 2-isopropanil-5-metilciclohexanol, 3,1-mentoxipropano 1,2-diol, mentano, mentona, cetales ment6nicos, cetales gliceroment6nicos, esteres de glutarato dementilo, N-etil-p- mentano-3-carboxamida (WS-3) o una combinaci6n que comprende al menos uno de los anteriores.
Se pueden usar otros refrigerantes en combinaci6n con el refrigerante basado en mentilo, por ejemplo, 2-mercapto-ciclo- decanona, acidos hidroxicarboxilicos con 2 a 6 atomos de carbono, N-2,3-trimetil-2-isopropil butanamida, xilitol, eritritol, succinato de alfa dimetilo, lactato dementilo, o una combinaci6n que comprende al menos uno de los anteriores.
Los componentes de sensaci6n de calor pueden seleccionarse a partir de una gran variedad de compuestos conocidos por proporcionar una senal sensorial de calor al usuario. Estos compuestos ofrecen la sensaci6n percibida de calor, en particular en la cavidad bucal, y con frecuencia intensifican la percepci6n de los saborizantes, edulcorantes y otros componentes organolepticos. Entre los compuestos de sensaci6n de calor utiles se incluyen n-butil eter de alcohol de vainillina (TK-1000) suministrado por Takasago Perfumary Company Limited, Tokio, Jap6n, n-propil eter de alcohol de vainillina, isopropil eter de alcohol de vainillina, isobutil eter de alcohol de vainillina, n-amino eter de alcohol de vainillina, isoamil eter de alcohol de vainillina, n-hexil eter de alcohol de vainillina, metil eter de alcohol de vainillina, etil eter de alcohol de vainillina, gingerol, shogaol, paradol, zingerona, capsaicina, dihidrocapsaicina, nordihidrocapsaicina,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
homocapsaicina, homodihidrocapsaicina, etanol, alcohol isopropilico, alcohol, alcohol iso amilico, alcohol bencilico, glicerina, y una combinacion que comprende al menos uno de los anteriores.
Los agentes colorantes (colores, colorantes) pueden utilizarse en cantidades eficaces para dar un color deseado al comestible. Entre los colorantes adecuados se incluyen pigmentos, que se pueden incorporar en proporciones de hasta aproximadamente 6 por ciento en peso (% en peso) del comestible. Por ejemplo, puede incorporarse dioxido de titanio en cantidades de hasta un 2% en peso, y especificamente menos del 1% en peso del comestible. Entre los colorantes adecuados tambien se hallan los colorantes y tintes alimentarios naturales y los colorantes adecuados para aplicaciones en alimentos, medicamentos y cosmeticos. Los colorantes adecuados incluyen extracto de anato (El60b), bixina, norbixina, astaxantina, remolachas deshidratadas (polvo de remolacha), rojo de remolacha/betanina (E162), azul ultramar, cantaxantina (E161 g), criptoxantina (E161c), rubixantina (E161 d), violanxantina (E161e), rodoxantina (E161f), caramelo (E150 (a-d)), p-apo-8'-carotenal (E160e), p-caroteno (E160a), alfa caroteno, gamma caroteno, etil ester de beta-apo-8 carotenal (E160f), flavoxantina (E161a), luteina (E161 b), extracto de cochinilla (E120), carmin (E132), carmoisina/azorrubina (E122), clorofilina de sodio-cobre (E141), clorofila (E140), harina de semilla de algodon cocida, tostada y parcialmente desgrasada, gluconato ferroso, lactato ferroso, extracto de color de uva, extracto de hollejo de uva (enocianina), antocianinas (E163), harina de haematococcus algae, oxido de hierro sintetico, oxidos e hidroxidos de hierro (E172), jugo de fruta, jugo vegetal, harina de algas secas, harina y extracto de tagetes (clavel chino), aceite de zanahoria, aceite de endospermo de maiz, pimenton, oleorresina de pimenton, levadura de phaffia, riboflavina (E101), azafran, dioxido de titanio, curcuma (E100), oleorresina de curcuma, amaranto (E123), capsantina/capsorbina (E160c), licopeno (E160d), FD&C blue n.° 1, FD&C blue n °. 2, FD&C green n. ° 3, FD&C red n °. 3, FD&C red n °. 40, FD&C yellow n°. 5 y FD&C yellow n°. 6, tartrazina (E102), amarillo de quinolina (E104), amarillo ocaso (E110), rojo cochinilla (E124), eritrosina (E127), azul patentado V (E131), dioxido de titanio (E171), aluminio (E173), plata (E174), oro (E175), pigmento rubina/litol rubina BK (E180), carbonato de calcio (E170), negro de carbon (E153), negro PN/negro brillante BN (E151), verde S/verde brillante acido BS (E142), o una combinacion que comprende al menos uno de los anteriores. En algunas realizaciones, los colores certificados pueden incluir lacas de aluminio FD&C, o una combinacion que comprende al menos uno de los colores anteriores.
En algunas realizaciones, las composiciones de confiteria pueden recubrirse de una composicion de recubrimiento acuosa, que puede aplicarse por cualquier metodo conocido en la tecnica.
El recubrimiento exterior puede ser duro o crujiente. De forma tipica, el recubrimiento exterior puede incluir sorbitol, maltitol, xilitol, isomalt, eritritol y otros polioles cristalizables; tambien se puede utilizar sacarosa. Tambien se pueden anadir aromatizantes para conferir al producto caracteristicas unicas.
El recubrimiento, en su caso, puede tener varias capas opacas, de modo que la composicion de confiteria no sea visible a traves del recubrimiento propiamente dicho, que puede ir cubierto opcionalmente por una o mas capas transparentes por razones esteticas, de textura o de proteccion. El recubrimiento exterior tambien puede contener pequenas cantidades de agua y goma arabiga. El recubrimiento puede estar revestido adicionalmente con cera. El recubrimiento puede aplicarse de manera convencional mediante aplicaciones sucesivas de una solucion de recubrimiento, secando despues de cada capa. Cuando el recubrimiento se seca, suele quedar opaco y suele ser blanco, aunque se pueden agregar otros colorantes. Un recubrimiento de poliol se puede recubrir adicionalmente de cera. El recubrimiento puede incluir ademas escamas o motas de color.
El recubrimiento se puede formular para ayudar a incrementar la estabilidad termica de la composicion de confiteria y evitar fugas del relleno liquido si el producto es un producto de confiteria con un relleno central. En algunas realizaciones, el recubrimiento puede incluir una composicion de gelatina. Se puede agregar la composicion de gelatina en una solucion del 40% en peso y puede estar presente en la composicion de recubrimiento en una cantidad de aproximadamente 5% a aproximadamente 10% en peso de la composicion de recubrimiento y, de forma mas especifica, de aproximadamente 7% a aproximadamente 8%. La resistencia del gel de la gelatina puede oscilar de aproximadamente 130 a aproximadamente 250 bloom.
Todo lo anterior y otras realizaciones se ilustran con mas detalle en los ejemplos siguientes, que no estan destinados a limitar el alcance efectivo de las reivindicaciones. Todas las partes y los porcentajes en los ejemplos y en toda la memoria descriptiva y las reivindicaciones son en peso de la composicion final si no se indica lo contrario.
Ejemplos
Ejemplo 1. Efecto del tocoferol sobre productos dulces masticables crujientes rellenos de emulsion
Se preparo el siguiente ejemplo para demostrar los efectos del tocoferol sobre el perfil de sabor global de los productos de dulces masticables crujientes que tienen un relleno central basado en una emulsion.
Se prepararon productos masticables crujientes que tenian un relleno de emulsion. Los rellenos de la emulsion se prepararon de acuerdo con las formulaciones indicadas en las Tablas 1 y 2. Se seleccionaron dos grasas por sus calidades texturales. Especificamente, las emulsiones contenian tanto una grasa de bajo punto de fusion (aceite de palma refinado; Tabla 1), o una grasa de alto punto de fusion (estearina de palma; Tabla 2). El aceite de palma
5
10
15
20
25
30
35
refinado (Palmotex™; AAK) es una grasa “blanda” que tiene un punto de fusion normalizado de 36 0C. La estearina de palma (Palmotex™ 98T; AAK) es una grasa “dura” que tiene un punto de fusion normalizado de 50 0C.
Tabla 1. Emulsiones que contienen aceite refinado de palma
Ejemplo Comparativo 1 (CE 1) Ejemplo 1 (Ej. 1)
Ingrediente
% Kg % Kg
Aceite de palma refinado (grasa de bajo punto de fusion)
20,0 3,000 20,0 3,000
Ricinooleato de poliglicerol (PGPR 4150, Palsgaard)
0,825 0,1238 0,825 0,1238
Monogliceridos destilados (DMG 0298, Palsgaard)
0,825 0,1238 0,825 0,1238
Jarabe de glucosa con una elevada concentracion de maltosa DE 45 (Lille)
77,33 11,5995 77,33 11,595
Aroma de hierbabuena, Base de hierbabuena (Givaudan)
1,0 0,15 1,0 0,15
Mentol
0,02 0,003 0,02 0,003
Alfa-Tocoferol (Lycored)
- - 0,03 0,0045
Total
100 15,000 100 15,000
Tabla 2. Emulsiones que contienen estearina de palma
Ejemplo Comparativo 1 (CE 1) Ejemplo 1 (Ej. 1)
Ingrediente
% Kg % Kg
Estearina de palma (grasa con un elevado punto de fusion)
20,0 3,000 20,0 3,000
PGPR 4150 (Palsgaard)
0,825 0,1238 0,825 0,1238
Monogliceridos destilados (DMG 0298, Palsgaard)
0,825 0,1238 0,825 0,1238
Jarabe de glucosa con una elevada concentracion de maltosa DE 45 (Lille)
77,33 11,5995 77,33 11,595
Aroma de hierbabuena
1,0 0,15 1,0 0,15
Mentol
0,02 0,003 0,02 0,003
Alfa-Tocoferol (Lycored)
- - 0,03 0,0045
Total
100 15,000 100 15,000
Las grasas, emulsionantes y el tocoferol se mezclaron y calentaron a 70 0C para fundir y disolver los emulsionantes en las grasas. A continuacion se anadieron los aromas. La mezcla de grasa se coloco en un mezclador Hobart y se anadio lentamente jarabe de glucosa (precalentado a 40 0C) con mezcla (durante aproximadamente 60 segundos).
Las formulaciones de grasa blanda (Tabla 1) se mezclaron y enfriaron a 33 °C mientras que las formulas con grasa dura (Tabla 2) se mezclaron y enfriaron a 42 El Hobart no estaba encamisado de manera que aunque se usara inicialmente enfriamiento ambiente fue necesario incorporar el uso de un pulverizador de refrigeracion, envases frios y bandejas de agua helada para ayudar al enfriamiento de las emulsiones. Las emulsiones se prepararon en lotes de 15 kg.
Las emulsiones acabadas se transfirieron a una tolva sobre una bomba tipo de cavitacion progresiva (por ejemplo, monobomba). La tolva y la tuberia para el proceso y el bucle de recirculacion se encamisaron a 40 °C y se controlaron.
La emulsion se bombeo en una disposicion de coextrusion para preparar una cuerda de tofe que tenia un relleno en el centro de emulsion. Esta cuerda se enfrio, se estiro, se recogio, se redimensiono con rodillo, se coformo por rotacion, se enfrio y se recogio para formar el recubrimiento crujiente. Los dulces masticables con relleno central formados se precubrieron con una solucion de manitol. A continuacion se aplico un recubrimiento duro sobre la superficie de los centros formados usando una solucion de manitol y procesos de recubrimiento de envoltura dura.
Se degustaron las emulsiones durante el proceso de produccion a fin de ensayar la presencia de ranciedad. En la Tabla 3, se muestran a continuacion los comentarios con respecto a la evaluacion de la degustacion de la emulsion. Las grasas se degustaron antes del uso y no se detectaron otros sabores. Los productos masticables con relleno central se degustaron antes de la formacion de la envoltura crujiente y no se detectaron notas de ranciedad u otros sabores fuera de tono.
Tabla 3. Evaluacion del sabor de las emulsiones
Muestra
Descripcion Comentarios
CEI
Aceite de palma Mentolado, amargo, persistente regusto amargo, no rancio
Ej. 1
Aceite de palma + Tocoferol Mentolado, amargo, mas dulce que CE1, no rancio
5
10
15
20
25
30
35
40
CE2
Estearina de palma Mentolado, amargo, espesa sensacion en la boca, no rancio
Ej. 2
Estearina de palma + Tocoferol Mentolado, amargo, mas dulce que CE2, cereo, mas recubrimiento en boca que CE2
Tras el ensayo de degustacion de las emulsiones, fue evidente que el tocoferol disminuye el amargor y potencia el dulzor de la emulsion de grasa de elevado punto de fusion y la emulsion de grasa de bajo punto de fusion.
Despues de una semana, los productos masticables crujientes se sometieron a la evaluacion del sabor. En la Tabla 4 se muestran los resultados de la evaluacion del sabor de los productos finales.
Tabla 4. Evaluacion del sabor de los productos masticables crujientes
Muestra
Descripcion Comentarios
CE1
Aceite de palma Oleoso, mentolado, amargo El relleno se “expele” desde el centro cuando uno muerde la muestra. No hay sabores fuera de tono/enranciamiento
Ej. 1
Aceite de palma + Tocoferol Mas dulce que CE1, menos amargo y menos oleoso. Aroma ligeramente caramelizado. No hay sabores fuera de tono/enranciamiento
CE2
Estearina de palma Mentolado, amargo No hay sabores fuera de tono/enranciamiento
Ej. 2
Estearina de palma + Tocoferol Mas dulce que CE2
Tras la prueba de degustacion de los productos masticables crujientes, fue evidente que los productos preparados incluidas las emulsiones de DL-alfa-tocoferol eran mas dulces y generalmente menos amargos en comparacion con las emulsiones que no incluyen DL-alfa-tocoferol. Los productos masticables que contienen la emulsion que incluye un centro de emulsion de la grasa con un elevado punto de fusion se prefirieron sobre los que tenian un centro de emulsion de la grasa con un bajo punto de fusion.
Ejemplo 2. Efectos del tocoferol sobre el amargor de la preparacion de mentol de las soluciones de mentol basadas en agua
Se preparo el siguiente ejemplo para demostrar los efectos del tocoferol sobre el amargor de las composiciones que contienen mentol.
Se prepararon soluciones que contenian mentol con y sin alfa-tocoferol utilizando agua como diluyente principal. Como el mentol es insoluble en agua, el mentol se disolvio en primer lugar en alcohol de calidad alimentaria y a continuacion se diluyo en agua.
En la Tabla 5 se muestran las soluciones de ensayo preparadas utilizando agua como diluyente. Para preparar las soluciones acuosas, en primer lugar se anadio mentol al alcohol de calidad alimentaria y se agito durante un periodo de 30 minutos. A continuacion se anadio el DL-alfa-tocoferol y se agito la mezcla durante 30 minutos mas. Se transfirio la solucion a un matraz aforado de 500 ml, el matraz se relleno a continuacion hasta la raya con agua y se invirtio algunas veces para facilitar la mezcla de los ingredientes en el matraz.
Tabla 5. Formulaciones acuosas de mentol
Ejemplo comparativo 3 (CE3) Ejemplo 3 (Ej. 3)
Ingrediente
% g % g
Alcohol de calidad alimentaria
20,00 100 20,00 100
Mentol
0,02 0,1 0,02 0,1
DL-alfa-tocoferol
- - 0,03 0,15
Agua
79,98 399,90 79,95 399,75
Total
100 500,00 100 500,00
Degustacion del sabor de las soluciones acuosas de mentol
Se llevaron a cabo las degustaciones del sabor para determinar si existian cualesquiera diferencias de sabor detectables entre las soluciones acuosas que contenian mentol y dl-alfa-tocoferol y las que contenian solo mentol.
Se utilizaron ensayos triangulares para detectar diferencias de sabor entre las muestras. Se presentaron a los panelistas tres muestras, codificadas aleatoriamente con codigos de 3 digitos. Las tres muestras se seleccionaron entre cualquiera de dos muestras de CE3 y una muestra del Ej. 3; o una muestra de CE3 y dos muestras del Ej.
5
10
15
20
25
30
35
3. Se presentaron las tres muestras en un orden aleatorio con el fin de no sesgar los resultados. Se pidio a los panelistas que degustaran las tres muestras y que identificaran la muestra “impar”. Se pidio tambien a los panelistas que explicaran el motivo de su seleccion.
Se muestran los resultados del ensayo triangular a tres bandas de las soluciones acuosas de mentol (CE3 y Ej. 3) a continuacion en la Tabla 6.
Tabla 6. Resultados del ensayo triangular para las soluciones acuosas de mentol
Panelista
Diferencia correcta detectada Comentarios**
1
No
2
No
3
No
4
No Parecio que 312 era muy amargo en comparacion con los otros dos
5
Si Mas amargo y mas aroma mentolado
6
Si
7
No
8
No
9
Si 312 era mas refrescante y amargo
10
No
11
No
12
Si 188 era mas amargo. 250 y 312 tienen un aroma a alcohol mas intenso
13
No
14
No
15
Si 188 sabia algo menos a medicina para la tos y sabia mas a mentol
16
No
17
No
18
Si 250 y 312 presenta amargor mientras que 188 no, posiblemente era mas dulce
19
No
20
Si Sabores menos fuertes e impactantes, frescor mas duradero
**Descifrador de codigos:
CE3: Muestra 105 y Muestra 188 Ej. 3: Muestra 312 y Muestra 250
Como se muestra en la Tabla 6, de los 20 panelistas que probaron, 7 fueron capaces de identificar correctamente la muestra impar, mostrando que no existia diferencia significativa entre la muestra que contenia mentol y tocoferol y la muestra que contenia solo mentol. De los siete que identificaron correctamente la muestra impar, solo tres panelistas sugirieron que el tocoferol enmascara el amargor del mentol presente en la muestra.
Se decidio que el agua no era el mejor medio (diluyente) para probar el efecto del tocoferol sobre la solucion del mentol. Se cree que como el tocoferol es una vitamina soluble en agua, la dispersion del tocoferol en la solucion acuosa no era posiblemente suficientemente homogenea.
Preparacion de las soluciones lacteas de mentol
A fin de mejorar la dispersion del tocoferol en la solucion de mentol, se uso leche entera como diluyente principal para preparar las soluciones. Ademas, se uso una cantidad inferior de alcohol de calidad alimentaria para disolver el mentol.
Se muestran a continuacion las soluciones de degustacion preparadas utilizando agua como leche entera en la Tabla 7. Para preparar las soluciones basadas en leche, se anadio en primer lugar el alcohol de calidad alimentaria a un matraz aforado y se agito durante un periodo de 30 minutos. A continuacion se disolvio el DL- alfa-tocoferol en 250 ml de leche agitando durante un periodo de 30 minutos. La solucion lactea (o la leche sola) y la solucion de mentol se transfirieron a un matraz aforado de 500 ml, el matraz se lleno a continuacion hasta la raya con agua y se invirtio varias veces para facilitar la mezcla de los ingredientes en el matraz.
Tabla 7. Formulaciones lacteas de mentol
Ejemplo comparativo 4 (CE4) Ejemplo 4 (Ej. 4)
Ingrediente
% 1 g % 1 g
5
10
15
20
25
Alcohol de calidad alimentaria
5,00 25,00 5,00 25,00
Mentol
0,02 0,10 0,02 0,10
DL-alfa-tocoferol
- - 0,03 0,15
Leche
94,98 474,90 94,95 474,75
Total
100 500,00 100 500,00
Deaustacion de sabores de soluciones lacteas de mentol
Se llevaron a cabo las degustaciones del sabor para determinar si existian cualesquiera diferencias de sabor detectables entre las soluciones lacteas que contenian mentol y dl-alfa-tocoferol y las que contenian solo mentol. Se utilizaron ensayos triangulares para detectar diferencias de sabor entre las muestras. Se presentaron a los panelistas tres muestras, codificadas aleatoriamente con codigos de 3 digitos. Se seleccionaron las tres muestras a partir de los siguientes agrupamientos: (1) dos muestras de CE4 y una muestra del Ej. 4; o (2) una muestra de CE4 y dos muestras del Ej. 4. Se presentaron las tres muestras en un orden aleatorio con el fin de no sesgar los resultados. Se pidio a los panelistas que degustaran las tres muestras y que identificaran la muestra “impar”. Se pidio tambien a los panelistas que explicaran el motivo de su seleccion.
Se muestran los resultados del ensayo triangular a tres bandas de las soluciones lacteas de mentol (CE3 y Ej. 3) a continuacion en la Tabla 8.
Tabla 8. Resultados del ensayo triangular para las soluciones lacteas de mentol
Panelista
Diferencia correcta detectada Comentarios**
1
No
2
Si 176 sabia un poco mas fuerte en su conjunto
3
Si 176 parecia mas concentrado en alcohol que 382 y 554
4
Si 176 sabia diferente - ^ligeramente mas dulce quiza? El aroma no era tan fuerte
5
Si La cantidad de alcohol anadido era diferente. La muestra 176 dejo tambien un regusto mas amargo
6
No
7
No
8
Si 905 tiene un gusto parecido al de la leche seguido por un sabor ligeramente mentolado. 382 y 554 tienen un gusto parecido al de la leche normal pero con un sabor a menta mas fuerte
9
Si 905 era una muestra mas fuerte, el sabor del alcohol era mas fuerte, la leche no enmascara este tan bien
10
Si 905 tiene menos sensacion refrescante y mentolada que 554 y 382; con un inicio mas suave pero con un nivel de amargor similar
11
No
12
No
13
No
14
No
15
Si Mas amargo
16
Si 176 y 905 eran mas dulces y tenian un sabor a alcohol mas intenso, tenian tambien menos amargor persistente que 382
17
No
18
No
19
Si 382 era mas fuerte
20
No
**Descifrador de codigos:
CE4: Muestra 554 y Muestra 382 Ej. 4: Muestra 176 y Muestra 905
Como se muestra en la Tabla 8 de los 20 panelistas analizadores, diez pudieron identificar correctamente la muestra impar. El valor p para este resultado es 0,092, mostrando que existe una diferencia de tendencia en los perfiles de la degustacion entre la muestra que contiene mentol y tocoferol (Ej. 4) y la muestra que contiene solo mentol (CE4). Los resultados muestran tambien que el tocoferol tiene influencia sobre la reduccion del amargor del mentol en leche entera.
5
10
15
20
25
30
En la presente memoria, la expresion de transicion “que comprende” (o tambien “comprende”, etc.), que es sinonimo de “que tiene”, “que incluye”, “que contiene” o “caracterizado por”, es inclusiva o abierta y no excluye otros elementos o etapas no descritos del metodo, independientemente de que se utilicen en el preambulo o en el cuerpo de una reivindicacion.
Las formas en singular “un”, “una”, “el” y “la” incluyen referentes plurales a menos que el contexto indique claramente otra cosa.
Los puntos y final de todos los intervalos referidos a la misma caracteristica o componente pueden combinarse independientemente, e incluyen el punto y final mencionado.
La palabra “o” significa “y/o”.
Siempre que se pueda llevar a cabo por un fabricante, distribuidor, u otro vendedor, pone el producto a disposicion del consumidor.
Las referencias a lo largo de la memoria descriptiva a “una realizacion”, “otras realizaciones”, “una realizacion”, y asi sucesivamente, significan que un elemento concreto, (por ejemplo, caracteristica, estructura, y/ caracteristica) descrita junto con la realizacion se incluye en al menos una realizacion descrita en el presente documento, y puede estar o no estar presente en otras realizaciones. Ademas, debe entenderse que los elementos descritos pueden combinarse de cualquier manera adecuada en las diversas realizaciones.
Aunque la invencion se ha descrito haciendo referencia a una realizacion o realizaciones ilustrativas, el experto en la tecnica entendera que es posible realizar diversos cambios y los equivalentes pueden ser sustituidos por elementos de los mismos sin abandonar por ello el ambito de la invencion. Asimismo, es posible realizar cualquier modificacion para adaptar una situacion particular o sustancia a las descripciones de la invencion, sin abandonar por ello el ambito esencial de la misma. Por lo tanto, se pretende que la invencion no este limitada a la realizacion o realizaciones particulares descritas como el mejor modo contemplado para llevar a cabo esta invencion, sino que la invencion incluira todas las realizaciones que caigan dentro del ambito de las reivindicaciones anexas.

Claims (9)

  1. 2.
    10 3.
  2. 4.
    15
  3. 5.
    20 6.
  4. 7.
    25 8.
    30
  5. 9.
    35
  6. 10.
    40
    45
  7. 11.
    50
  8. 12.
    55 13.
    60
    65 14.
    REIVINDICACIONES
    Un metodo para enmascarar el sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo, comprendiendo el metodo administrar la sustancia de sabor amargo con un tocoferol en presencia de al menos una grasa.
    El metodo de la reivindicacion 1, comprendiendo el metodo:
    proporcionar una composicion de confiteria que comprende una sustancia de sabor amargo, al menos una grasa y una cantidad eficaz de un tocoferol para enmascarar un sabor.
    El metodo de la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en donde el tocoferol se selecciona del grupo que consiste en alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol, delta tocoferol y una combinacion que comprende al menos uno de los anteriores tocoferoles.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde el tocoferol esta presente en una cantidad de 0,0001 a 10% en peso de la composicion de confiteria.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 2-4, en donde el tocoferol esta presente en una cantidad de 0,001 a 1,0% en peso de la composicion de confiteria.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 2-5, en donde la sustancia de sabor amargo esta presente en una cantidad de 0,0001 a 10% en peso de la composicion de confiteria.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 -6, en donde la sustancia de sabor amargo es mentol.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde la grasa se selecciona del grupo que consiste en aceite vegetal, aceite vegetal hidrogenado, aceite vegetal parcialmente hidrogenado, un triglicerido, un diglicerido, un monoglicerido, un acido graso monoinsaturado, aceite de palma hidrogenado, estearina de palma, aceite de nuez de palma, estearina de nuez de palma, aceite de karite, aceite de algodon hidrogenado, grasa de cacao, aceite de soja, aceite de cacahuete, aceite de algodon, aceite de girasol, aceite de oliva, aceite de ilipa, aceite de almendra, y una combinacion que comprende al menos una de las grasas anteriores.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 2-8, en donde la grasa esta presente en una cantidad de 5 a 45% en peso basado en el peso de la composicion de confiteria.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 2-9, en donde la composicion de confiteria se selecciona del grupo que consiste en chocolate, capa de compuesto, recubrimiento de algarrobo, fondant, dulce de azucar, helado escarchado, un caramelo, turron, comprimido fabricado por compresion, algodon de azucar, mazapan, dulce masticable, caramelo duro cocido, caramelo de goma, capsulas de gominola, tofes, caramelo masticable, gelatinas, caramelo de azucar con mantequilla, crocanti de frutos secos, una pastilla de caramelo, un praline o nougat, harina o almidon de confite, una trufa, anises de colores, un bombon de chocolate, laminas de chocolate con menta, recubrimientos, pastas de frutos secos, goma de mascar, nougat de montelimar, nougatine, caramelos blandos de frutas, delicias turcas, gominolas duras, gominolas blandas, gelatinas de almidon, gominolas, gelatinas de agar, persipan, pasta de coco, coco helado, pastillas para chupar, pastillas juanolas, pasta de crema, grageas, nueces azucaradas, almendras azucaradas, confites, bolitas de anis, regaliz, pasta de regaliz, coberturas de chocolate, virutas de chocolate, y una combinacion que comprenden al menos una de las composiciones de confiteria anteriores.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en donde el metodo comprende mezclar la grasa, la sustancia de sabor amargo, y el tocoferol para formar una mezcla enmascarante del sabor.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 2-11, que comprende ademas mezclar un emulsionante con la grasa, la sustancia de sabor amargo, y el tocoferol.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 2-12, en donde el emulsionante se selecciona del grupo que consiste en lecitina; una lecitina fraccionada enriquecida ya sea con fosfatidil colina, fosfatidil etanolamina o fosfatidil inositol; un emulsionante derivado de avenas; un monoglicerido y un diglicerido y sus esteres tartaricos; derivados de fosfato monosodico de monogliceridos y digliceridos de grasas y aceites comestibles; monoestearato de sorbitan; monoestearato de sorbitan polioxietilenado; lecitina hidroxilada; un fosfolipido sintetico tal como fosfatidos de amonio; polirricinooleato de poliglicerol (PGPR); un ester de acido graso lactilado de glicerol o propilenglicol; un ester de poliglicerol de un acido graso; un ester de acido citrico de un acido graso; un monoester de propilenglicol y diester de una grasa; un acido graso; y una combinacion que comprende al menos uno de los siguientes emulsionantes.
    El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 1-13, en donde la relacion en peso de la sustancia de sabor amargo al tocoferol es de 5:1 a 1:5.
  9. 15. Uso de tocoferol para modificar, enmascarar o reducir la impresion de sabor desagradable de una sustancia de sabor amargo en una composicion de confiteria que contiene grasa.
ES12735175.7T 2011-07-05 2012-06-26 Enmascaramiento del amargor Active ES2606577T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161504476P 2011-07-05 2011-07-05
US201161504476P 2011-07-05
PCT/US2012/044151 WO2013006305A1 (en) 2011-07-05 2012-06-26 Bitterness masking

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2606577T3 true ES2606577T3 (es) 2017-03-24

Family

ID=46508447

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12735175.7T Active ES2606577T3 (es) 2011-07-05 2012-06-26 Enmascaramiento del amargor

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20140186491A1 (es)
EP (1) EP2729014B1 (es)
JP (2) JP5941145B2 (es)
KR (1) KR20140043464A (es)
CN (1) CN103874419B (es)
AU (1) AU2012279413B2 (es)
BR (1) BR112014000182A2 (es)
CA (1) CA2840384A1 (es)
ES (1) ES2606577T3 (es)
MX (1) MX342703B (es)
PL (1) PL2729014T3 (es)
RU (1) RU2562953C2 (es)
WO (1) WO2013006305A1 (es)
ZA (1) ZA201400781B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2016532691A (ja) * 2013-08-02 2016-10-20 センティエンズ,エルエルシー 禁煙及び他の処置のための組成物及びそれらの使用
US9796868B2 (en) 2014-02-26 2017-10-24 Elevance Renewable Sciences, Inc. Low-VOC compositions and methods of making and using the same
US10646510B2 (en) 2016-03-12 2020-05-12 Eclaire Farm, LLC Aerated confectionaries comprising shelf-stable active ingredients
JP6828735B2 (ja) * 2016-03-16 2021-02-10 味の素株式会社 異味が抑制された組成物及びその製造方法
JP6837887B2 (ja) * 2017-03-27 2021-03-03 株式会社ロッテ ソフトキャンディ
CN112739328B (zh) * 2018-07-18 2024-03-08 戈拉特有限责任公司 大麻素的速释配方
KR102284193B1 (ko) * 2019-02-07 2021-07-29 김영민 천연재료를 함유한 누룽지스낵의 제조 방법

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4983394A (en) * 1990-05-03 1991-01-08 Warner-Lambert Company Flavor enhancing and medicinal taste masking agent
US5139796A (en) * 1991-06-28 1992-08-18 Wm. Wrigley Jr. Company Tocopherol mixture for use as a mint oil antioxidant in chewing gum
EP0732064B1 (en) * 1995-03-15 2001-06-06 Kao Corporation Use of a bitterness relieving agent
JP3419945B2 (ja) * 1995-03-15 2003-06-23 花王株式会社 苦味低減化剤
CN1138954A (zh) * 1995-06-24 1997-01-01 曹伟 防龋洁齿口香糖
RU2146472C1 (ru) * 1999-09-21 2000-03-20 Болобан Леонид Григорьевич Масло льняное пищевое
JP2004018829A (ja) * 2002-06-20 2004-01-22 T Hasegawa Co Ltd ミント系香料の苦味抑制剤
JP4283500B2 (ja) * 2002-06-28 2009-06-24 小川香料株式会社 油溶性化合物含有乳化組成物
JP2009005691A (ja) * 2007-05-29 2009-01-15 Sanei Gen Ffi Inc チューインガムからの香料の香味発現促進及び/又は増強方法
CA2704979A1 (en) * 2007-11-29 2009-06-04 Cadbury Adams Usa Llc Multi-region chewing gum with actives
JP5550555B2 (ja) * 2008-07-23 2014-07-16 三栄源エフ・エフ・アイ株式会社 メントールの風味改善剤及び風味改善方法
JP2010239872A (ja) * 2009-04-01 2010-10-28 Sanei Gen Ffi Inc 食用酸を含有する製品中のメントールの苦味低減方法
JP4460019B1 (ja) * 2009-09-11 2010-05-12 株式会社 伊藤園 メントール含有タブレット食品
JP5198533B2 (ja) * 2010-10-13 2013-05-15 長谷川香料株式会社 メントールの苦味抑制剤

Also Published As

Publication number Publication date
JP5941145B2 (ja) 2016-06-29
KR20140043464A (ko) 2014-04-09
RU2562953C2 (ru) 2015-09-10
EP2729014A1 (en) 2014-05-14
PL2729014T3 (pl) 2017-04-28
CN103874419A (zh) 2014-06-18
JP2014518093A (ja) 2014-07-28
AU2012279413A1 (en) 2014-01-30
US20140186491A1 (en) 2014-07-03
RU2014103782A (ru) 2015-08-10
AU2012279413B2 (en) 2015-07-16
CA2840384A1 (en) 2013-01-10
BR112014000182A2 (pt) 2017-06-13
CN103874419B (zh) 2016-08-24
JP2016073319A (ja) 2016-05-12
MX342703B (es) 2016-10-10
WO2013006305A1 (en) 2013-01-10
ZA201400781B (en) 2014-11-26
EP2729014B1 (en) 2016-10-05
MX2014000195A (es) 2014-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2606577T3 (es) Enmascaramiento del amargor
ES2742040T3 (es) Caramelo relleno de líquido transparente y traslúcido; proceso de fabricación del mismo; composición comestible líquida sin azúcar; y utilización de la misma
CA2634869C (en) Compositions providing a sensation substantially similar to that provided by menthol
ES2402130T3 (es) Productos de confitería multicapa sin azúcar a base de isomaltosa y métodos para su producción
ES2656187T3 (es) Composiciones de goma humectantes de la boca y productos que las contienen
ES2442692T3 (es) Confite masticable recubierto
ES2438916T3 (es) Dulce con relleno central y procedimiento de obtención
MX2014012983A (es) Composicion de confiteria, metodo para esta, y articulos de confiteria asociados.
US20160095331A1 (en) Colored wax compositions
JP2014518093A5 (es)
ES2381942T3 (es) Productos comestibles
CN104754951A (zh) 咀嚼型胶基糖产品及其形成方法
ES2646134T3 (es) Composiciones y métodos para el tratamiento de molestias de la garganta
RU2536137C2 (ru) Композиция жевательной резинки, увлажняющая рот (варианты), и содержащие их продукты
ES2688772T3 (es) Composición de goma de mascar con relleno central