ES2577710T3 - Puerta de apertura rápida de doble panel - Google Patents
Puerta de apertura rápida de doble panel Download PDFInfo
- Publication number
- ES2577710T3 ES2577710T3 ES08761550.6 ES2577710T3 ES 2577710 T3 ES2577710 T3 ES 2577710T3 ES 2577710 T3 ES2577710 T3 ES 2577710T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- door
- panels
- vertical
- fixed
- closing
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Puerta de apertura rapida de doble panel Objeto de la invencion
Esta invencion se refiere a una puerta de apertura rapida de doble panel del tipo que incluye una estructura formada por dos postes verticales y un travesano superior, dos paneles flexibles colgados del travesano superior de la estructura que tienen grnas a lo largo de los postes verticales de la estructura y estan conectados entre ellos por elementos intermedios y algun medio accionador para desplazar los paneles flexibles desde la posicion de cierre, desplegados, hasta la posicion superior de apertura, con los paneles plegados.
Antecedentes de la invencion
Como antecedente de esta invencion cabe destacar la patente WO 2007/107609, del mismo titular, en la que se describe una puerta de apertura rapida de doble telon, que incluye dos telones o lonas flexibles de cierre, claramente paralelos en la posicion de cierre de la puerta, que cuelgan del travesano superior de la estructura y estan conectados entre ellos por elementos o perfiles intermedios que se fijan por los extremos, con la posibilidad de desplazarse en vertical, y que estan dispuestos sobre los postes verticales de la estructura.
El perfil intermedio que ocupa la posicion inferior u otra posicion superior se desplaza mediante los topes que se fijan en las tiras o las cintas planas intermedias que pasan por determinados orificios practicados en los perfiles intermedios y que se fijan en los extremos superiores con los tambores de rodillo respectivos, conectados a un eje giratorio que se acciona con un motor.
Una de las desventajas de este elemento accionador es que el peso que transfiere directamente al eje accionador superior puede causar, especialmente en el caso de puertas de grandes dimensiones, flexiones y cavitaciones de dicho eje cuando este y el motor actuan en condiciones desfavorables.
Por otro lado, la disposicion plana de las tiras o correas accionadoras determina que las ventanas u orificios hechos en los perfiles intermedios para introducir dichas tiras tengan una disposicion oblonga, tanto en forma rectangular como de ojal.
Estas ventanas oblongas implican la debilitacion de la seccion de los perfiles y, con ella, la consiguiente reduccion de la resistencia.
Una de las desventajas, determinada por la forma oblonga de estas ventanas, es que se tienen que realizar por fresado, que es un proceso de mecanizado lento y que afecta al coste final de la puerta.
En estos tipos de puertas, los perfiles intermedios fijados a los paneles se desplazan verticalmente por accion de las correas, lo que significa que chocan entre ellos y se produce un golpe contra el travesano superior de la estructura, con el consiguiente riesgo de deterioro de los perfiles intermedios propiamente dichos y del travesano superior.
Un problema adicional de este tipo de puertas es la conexion de los extremos laterales de los paneles o los telones con los postes verticales de la estructura, que causa un deterioro significativo por la friccion entre paneles de cierre.
Descripcion de la invencion
La puerta de apertura rapida de doble panel objeto de esta invencion presenta algunas peculiaridades de construccion que buscan resolver los problemas indicados anteriormente, sobre todo los que se refieren a las cargas transferidas que actuan sobre el eje accionador, el golpe entre perfiles intermedios y contra el travesano superior durante la apertura de la puerta, y el mecanizado de los perfiles intermedios, las ventanas oblongas para que pasen las cintas o las tiras planas, que debilitan los citados perfiles intermedios.
La solucion propuesta consiste en utilizar determinados dispositivos accionadores que no utilizan tambores de rodillo, o un eje superior que funcione con tambores de rodillo a los que se transfieran las cargas, con los que se evitan los problemas de flexion y cavitacion del eje; de igual forma, las correas o las tiras planas se sustituyen por cuerdas o cables resistentes, preferentemente de seccion circular, que permiten utilizar el mecanismo accionador que se indica a continuacion. Otro de los objetivos de la invencion es eliminar los perfiles horizontales intermedios que se suelen utilizar y proporcionar dispositivos en lados opuestos para su fijacion en los dos paneles de cierre de la puerta y, asf, garantizar el desplazamiento lento y correcto de los paneles sobre los postes verticales de la estructura sin que dichos paneles se deterioren notablemente durante el uso.
De acuerdo con la invencion, los medios accionadores incluyen cables o cuerdas resistentes, preferentemente de seccion circular, fijados por uno de los extremos a unos topes que accionan determinados elementos secundarios fijados a los paneles de cierre, incluyendo adicionalmente dichos medios accionadores: poleas situadas en un eje
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
horizontal distribuidas sobre el travesano superior para aportar soporte y cambio de direccion horizontal-vertical de las respectivas cuerdas accionadoras de los elementos intermedios, una polea o gma final para soportar las cuerdas y redirigirlas hacia una zona en la que las tiras de las cuerdas formen un bucle unico o multiple junto a una tira final fija de las cuerdas; y tambien algunos medios accionadores que actuen en la zona central del bucle formado por las cuerdas y cause una variacion de la longitud de dicho bucle y, con ello, la apertura o el cierre de la puerta.
Con el fin de evitar el desmantelamiento accidental de las cuerdas accionadoras mientras trabajan, se ha previsto colocar determinados elementos de tope laterales para guiarlas.
En el bucle formado por las cuerdas y sus medios accionadores se pueden situar en uno de los postes verticales de la estructura, aunque no se puede excluir ubicarlos en otro lugar como, por ejemplo, fuera de dicho poste vertical.
El montaje de las citadas poleas en el travesano superior de la estructura no implica ningun problema de construccion porque dicho travesano, a diferencia del eje usado anteriormente, no gira, sino que es un elemento fijo que se puede disenar y dimensionar a fin de soportar las tensiones que las cuerdas transfieren a las poleas; en una realizacion concreta se ha previsto que dicho travesano superior tenga una seccion en forma de U invertida u otra forma que facilite el montaje del eje de las poleas en las alas laterales del travesano superior, lo que permitina el paso de las cuerdas a traves de la zona inferior del travesano y hacia las poleas de redireccion correspondientes; de igual forma, todo el mecanismo puede protegerse debidamente mediante dicho travesano superior.
Por otro lado, la definicion de un bucle con las cuerdas en la zona de efecto del medio accionador permite utilizar determinados medios accionadores cuyo desplazamiento, segun el numero de bucles, es una fraccion del desplazamiento de los elementos de actuacion intermedios realizado mediante los correspondientes cables o cuerdas entre las posiciones de apertura o cierre de la puerta.
En una realizacion de la invencion, el medio accionador de los cables o cuerdas se realiza con un mecanismo de desplazamiento lineal que actua sobre una polea montada en la zona media del bucle, simple o multiple, definido por los cables o las cuerdas accionadores.
En una realizacion de la invencion, dicho medio accionador tambien incluye un contrapeso conectado al mecanismo de desplazamiento lineal, lo que compensa total o parcialmente el peso de la puerta, y trabaja junto al mecanismo de desplazamiento lineal de la puerta hacia las posiciones de apertura y cierre.
De conformidad con la invencion, los elementos intermedios fijados a los paneles de cierre se elaboran a partir de alineaciones verticales de bloques elasticos con un coeficiente bajo de friccion que tienen una apertura vertical para el montaje movil, con un coeficiente bajo de friccion del correspondiente cable o cuerda accionador.
La naturaleza elastica de dichos bloques les permite absorber los impactos causados por los golpes cuando llegan a la posicion superior durante la apertura de la puerta.
Otra de las caractensticas de la invencion consiste en que los bloques elasticos tienen un medio de atraccion magnetica en el extremo superior y el inferior, hecho a partir de dos imanes y una pieza ferromagnetica incrustada en el bloque con el fin de evitar golpes, y que tendera a mantenerlos juntos cuando entren en contacto entre ellos durante la apertura de la puerta, de forma que evitara que reboten a causa del impacto gracias a la naturaleza elastica.
Dichos bloques elasticos se unen por los lados opuestos a los paneles de cierre correspondientes mediante algun medio de fijacion.
En una de las realizaciones de la invencion, los medios de fijacion de los paneles de cierre a los bloques elasticos incluyen unas placas fijadas a unas solapas internas de los paneles de cierre y a los bloques elasticos mediante tornillos, remaches, pernos o dispositivos similares.
De acuerdo con la invencion, la puerta cuenta con algunos medios moviles para el montaje de los extremos laterales de los paneles respecto a los postes verticales de la estructura. Estos dispositivos facilitadores del montaje cuentan con paneles antifriccion dispuestos verticalmente y pueden sobresalir por delante desde los lados opuestos de los postes verticales, creando un cierto tipo de gma interna o externa de los paneles de cierre de la puerta.
Los dispositivos de montaje moviles tambien incluyen pares de rodamientos que actuan sobre la cara interior de los postes verticales de la estructura y que se fijan a los paneles de cierre.
Cada par de rodamientos esta dispuesto sobre un eje giratorio junto con una placa de fijacion montada, de tal forma que pasa, con posibilidad de realizar un desplazamiento vertical, por una ranura vertical del correspondiente poste vertical de la estructura y se fija a los paneles de cierre de la puerta.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una realizacion de la invencion, las placas de fijacion de los pares de rodamientos se fijan a los paneles de la puerta mediante unos soportes fijados a las placas de soporte de rodamientos mencionadas y a las placas de soporte de bloques elasticos.
En una variante de realizacion, las placas de fijacion de los pares de rodamientos se fijan a los paneles de cierre mediante un tensor que dirige las placas de fijacion y los rodamientos en direcciones opuestas. Este tensor pone en tension las placas de fijacion hacia los rodamientos que se desplazan a lo largo de los postes verticales de la estructura durante la apertura y el cierre de la puerta.
En cualquiera de los casos, las placas de fijacion de los rodamientos crean una fusion mecanica de una seccion apropiada para soportar una tension espedfica, calculada adecuadamente para que la puerta pueda trabajar con normalidad y teniendo en cuenta el empuje que el viento comunica a los paneles de cierre, y que las placas mencionadas se rompen cuando los paneles de cierre reciben un empuje superior como, por ejemplo, si un vehfculo golpea los paneles de cierre. En este caso, la rotura de las placas de fijacion evita que dichas placas transfieran una fuerza excesiva a los postes verticales, asf como el deterioro consiguiente y significativo de la puerta, en el caso de que se produzca un impacto causado por un vetnculo.
Con el fin de facilitar el montaje de los paneles de cierre en el travesano superior, dicho travesano tiene unos canales longitudinales en los que se alojan canulas de fijacion, fijadas a los paneles de cierre, y algunos perfiles flexibles de un material autolubricante y deslizante, pensado para retener las canulas de fijacion dentro del canal longitudinal del travesano superior.
Descripcion de las figuras
Con el fin de completar la descripcion realizada y al efecto de facilitar la comprension de sus caractensticas, se adjunta a esta descripcion un conjunto de ilustraciones en que las figuras sirven a modo de ilustracion y no de limitacion. En dichas figuras se muestra lo siguiente:
La figura 1 muestra la vista frontal en alzado y diagramatica de un ejemplo de realizacion de la puerta en posicion de cierre, en la que los elementos ocultos correspondientes a los dispositivos accionadores de los paneles de cierre se muestran con una lmea punteada.
La figura 2 muestra una vista frontal en alzado de la puerta de la figura anterior, durante la fase inicial de apertura de la puerta, en la que se ha seccionado el travesano superior de la estructura a traves de un plano vertical y se ha retirado el panel de cierre delantero para poder ver los dispositivos accionadores de los paneles de cierre.
La figura 3 muestra una vista en planta superior de las cuerdas accionadoras pasando por encima de las poleas montadas en el travesano superior.
La figura 4 muestra una vista frontal en alzado de la puerta con el travesano superior seccionado a traves de un plano vertical para poder ver una variacion de una representacion de los dispositivos accionadores de la puerta que se encuentran alojados en el interior.
La figura 5 muestra un detalle del perfil del montaje de uno de los bloques elasticos entre dos paneles de cierre de la puerta.
La figura 6 muestra un detalle en perspectiva de uno de los bloques elasticos, montado en una de las cuerdas o cables accionadores y equipado con dispositivos de atraccion magnetica en el extremo superior y el inferior.
La figura 7 muestra una vista en planta superior de una porcion lateral de la puerta, seccionada a traves de un plano horizontal y en la que se pueden apreciar los dispositivos de grna y montaje de los extremos laterales de los paneles de cierre sobre el poste vertical de la estructura correspondiente al lado en cuestion.
La figura 8 muestra una vista de despiece en perspectiva de los dispositivos de fijacion de uno de los pares de rodamientos en los paneles de cierre de la puerta.
La figura 9 muestra una vista en planta superior de una porcion lateral de la puerta, seccionada a traves de un plano horizontal y en la que se puede apreciar una variacion de una realizacion de los dispositivos de grna y montaje de los extremos laterales de los paneles de cierre sobre el poste vertical de la estructura correspondiente al lado en cuestion y equipado, en este caso, con un mecanismo tensor.
La figura 10 muestra una vista de despiece en perspectiva de los dispositivos de grna y de fijacion mostrados en la figura 9. La figura 11 muestra una vista de perfil del travesano superior y los dispositivos utilizados para fijar los paneles de cierre en dicho travesano superior.
Realizacion preferente de la invencion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Como se puede apreciar en las figuras indicadas, la puerta cuenta con una estructura perimetral hecha con dos postes verticales (1) y un travesano superior (2) del que cuelgan dos paneles de cierre (3), hechos de un material flexible, que son claramente paralelos y estan unidos a distintas alturas por unos bloques elasticos (4) alineados verticalmente que crean varias filas.
Estos bloques elasticos (4) cuentan con una apertura vertical (41) para facilitar el paso de varias cuerdas accionadoras (5) para cada una de las filas verticales de bloques elasticos (4).
Los bloques elasticos (4) tienen unos dispositivos de atraccion magnetica (6) situados en los extremos superiores e inferiores para realizar la conexion, y cada uno se situa encima del siguiente durante la apertura de la puerta, lo que evita que se separen al recibir el impacto causado por el desplazamiento hacia arriba de los paneles de cierre.
Las cuerdas accionadoras (5) cuentan con los correspondientes topes ajustables (51) situados debajo de cada bloque elastico de las respectivas filas verticales de bloques con el fin de anivelar facilmente la tension realizada por la traccion sobre el conjunto del montaje.
Las cuerdas (5) entran en travesano superior (2) de la estructura, que en este ejemplo de realizacion tiene una seccion en forma de U invertida y en cuyo interior hay varias poleas (7) sobre las que se montan y soportan las cuerdas accionadoras (5) cuando se produce un cambio de la direccion vertical-horizontal.
En el ejemplo mostrado, las poleas (7) tienen varios topes laterales (8) para evitar que las cuerdas (5) puedan salir de las poleas accidentalmente (7), y permiten el paso de las cuerdas hacia la fila correspondiente, tanto vertical como horizontalmente.
En el ejemplo de realizacion mostrado en las figuras 1 a 3, las cuerdas (5) pasan horizontalmente por dentro del travesano superior (2) hacia una grna, representada en este ejemplo de realizacion por una polea final (7) y que las redirige hacia una zona inferior, donde la cinta procedente del travesano superior y la cinta del extremo fijo de la cuerda (5) forman un bucle (5a).
Hay una polea (7a) sobre la seccion intermedia del bucle (5a) que esta conectada con varios dispositivos accionadores que producen el movimiento vertical, una variacion de la longitud del bucle (5a) y, por consiguiente, la apertura o el cierre de la puerta.
En el ejemplo que se muestra en las figuras 1 y 2, el dispositivo accionador de la polea (7a) incluye un contrapeso (91) que compensa en mayor o menor grado el peso de la puerta y que se coloca en un mecanismo de desplazamiento lineal (9), que en este caso se representa con un cilindro hidraulico de doble accion.
El mecanismo de desplazamiento lineal indicado (9) se conecta de forma convencional con un control externo, manual o automatico que activa el circuito de alimentacion de presion hidrostatica.
En las figuras 1 y 2 los dispositivos accionadores incluyen un dispositivo amortiguador y de desaceleracion (92) del contrapeso (91) cuando se acerca a la posicion inferior, correspondiente a la posicion de cierre de la puerta.
En la figura 4 se muestra una variacion de una realizacion de los dispositivos accionadores de la puerta; en ella, el mecanismo de desplazamiento lineal (9) se dispone horizontalmente en el interior del travesano superior (2) y actua simultaneamente en direcciones opuestas mediante ambas poleas (7a) situadas en dos bucles (5a) formados por las cuerdas accionadoras (5) de los paneles de cierre. En este ejemplo concreto, el mecanismo de desplazamiento lineal (9) se hace con un tornillo (93) accionado por un motor (94) y que tiene dos secciones roscadas en direcciones opuestas que actuan sobre varias piezas o carros (95), transportadores de poleas (7a), que vanan la longitud de los bucles (5a), haciendo que los paneles de cierre (3) se eleven o desciendan.
Segun se puede apreciar en la figura 5, los medios de fijacion de los paneles de cierre (3) a los bloques elasticos (4) incluye unas placas (10) fijadas a unas solapas internas (11) de los paneles de cierre (3) y a los bloques elasticos (4) mediante tornillos (12), remaches, pernos o dispositivos similares.
En dicho ejemplo, las protuberancias internas (11) estan dispuestas en forma de bucle o bolsa longitudinal para alojar las placas (10).
Los paneles antifriccion (13) se pueden ver en las figuras 2 y 7, y estan conectados a los postes verticales (1) de la estructura y constituyen un medio para la grna vertical de los extremos laterales de los paneles de cierre (3), sin que estos sufran un deterioro apreciable.
En las figuras 7 y 8 se puede apreciar un ejemplo de realizacion de los dispositivos de anclaje que se desplazan por los extremos laterales de los paneles de cierre (3); estan hechos con pares de rodamientos (14) que funcionan en las caras internas de los postes verticales (1) y que se colocan en un eje giratorio (15), debidamente fijado a los rodamientos, junto con una placa de soporte (16) que sale por la ranura (19) del poste vertical correspondiente (1).
5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Esta placa de soporte (16) se fija a los paneles de cierre (3) y, mas concretamente, a las placas (10), mediante varios soportes y tomillos (18).
En la variacion de la representacion mostrada en las figuras 9 y 10, los pares de rodamientos (14) se fijan a los paneles de cierre (3) y, mas concretamente, a las placas (10), mediante un mecanismo tensor. En este ejemplo de realizacion, la placa (16) se monta de forma que pasa a traves de un soporte (17) y se desplaza hacia atras gracias a un muelle (20) que actua con los extremos contra dicho soporte (17) y contra una tuerca (21) atornillada y colocada en la parte posterior de la placa (16).
Este mecanismo tensor proporciona una tension ajustable para las placas (10) y hacia los rodamientos (14).
Asimismo, cabe destacar que las placas de fijacion (16) tienen una seccion calculada para soportar las fuerzas procedentes de la puerta en condiciones de funcionamiento normales y para soportar una tension espedfica de los paneles de cierre (3), por ejemplo, causada por la accion del viento, y para romperse cuando los paneles de cierre (3) sean sometidos a una traccion excesiva como, por ejemplo, la causada por el impacto de un vetnculo en los paneles de cierre (3). Por lo tanto, dichas placas de fijacion (16) actuan como fusibles mecanicos evitando que las fuerzas superiores a un valor preestablecido puedan transferirse a los postes verticales (1) de la estructura.
La figura 11 muestra un detalle de la fijacion de los paneles de cierre (3) en el travesano superior (2), en el que dicho travesano superior (2) tiene unos canales longitudinales (23) en los que se alojan canulas de fijacion (31), fijadas a los paneles de cierre (3), y varios perfiles flexibles (32) de un material autolubricante y deslizante, que retiene las canulas de fijacion (31) dentro del canal longitudinal (23) del travesano superior.
Despues de describir suficientemente la naturaleza de la invencion y de haber proporcionado un ejemplo de realizacion preferente, se hace constar que los materiales, la forma, el tamano y la disposicion de los elementos descritos se puede modificar siempre que esto no implique modificar los elementos esenciales de la invencion que se reivindican a continuacion.
Claims (17)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Puerta de apertura rapida de doble panel del tipo que incluye: una estructura realizada con dos postes verticales (1) y un travesano superior (2), dos paneles de cierre flexibles (3), colgados del travesano superior (2) de la estructura y conectados entre sf a distintas alturas mediante varios elementos intermedios, varios medios para guiar los paneles en los postes verticales de la estructura y varios dispositivos accionadores para que los paneles de cierre (3) pasen de una posicion de cierre en la que estan desplegados a una posicion superior de apertura en la que estan plegados; se caracteriza porque los dispositivos accionadores de los paneles de cierre (3) incluyen: varias cuerdas o cables (5) resistentes y flexibles colocados con varios topes ajustables (51) para el accionamiento vertical de los elementos intermedios que conectan los paneles de cierre entre ellos, varios ejes horizontales y poleas de giro libre (7) que se montan en el travesano superior (2) para guiar los distintos cables o cuerdas verticales (filas) haza una zona en que la cinta de las cuerdas (5) define un bucle simple o multiple (5a) con el extremo fijo de la cinta, y varios medios accionadores (9, 91) que actuan en la zona media de los bucles (5a) definida por las cuerdas (5), causando una variacion de la longitud de dichos bucles (5a) y la apertura o el cierre de la puerta.
- 2. Una puerta, de conformidad con la reivindicacion 1, que se caracteriza porque los elementos intermedios fijados a los paneles de cierre (3) se elaboran a partir de bloques elasticos capaces de absorber impactos (4) que tienen una apertura vertical (41) y un coeficiente bajo de friccion para que pueda pasar el cable o la cuerda accionadora correspondiente (51).
- 3. Una puerta, de conformidad con la reivindicacion 2, que se caracteriza porque los bloques elasticos (4) definen por lo menos una alineacion vertical.
- 4. Puerta, de conformidad con la reivindicacion 2 o la 3, que se caracteriza porque los bloques elasticos (4) disponen de medios de atraccion magnetica (6) en los extremos superiores e inferiores, que tienen el objetivo de mantenerlos juntos cuando dichos bloques elasticos (4) entran en contacto entre ellos durante la apertura de la puerta.
- 5. Puerta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, que se caracteriza porque los bloques elasticos (4) se unen a los paneles de cierre respectivos (3) de la puerta mediante varios dispositivos de fijacion.
- 6. Puerta, de conformidad con la reivindicacion 5, que se caracteriza porque los dispositivos de fijacion de los bloques elasticos (4) forman varias placas (10) fijadas a unas protuberancias internas (11) de los paneles de cierre (3) y los bloques elasticos (4).
- 7. Puerta, de conformidad con la reivindicacion 6, que se caracteriza porque las placas (10) se fijan a unas protuberancias internas (11) de los paneles de cierre (3) y los bloques elasticos (4) mediante tornillos, remaches, pernos y medios similares.
- 8. Puerta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque los dispositivos accionadores de las cuerdas o los cables (5) estan formados por un mecanismo de desplazamiento lineal (9) que actua sobre por lo menos sobre una de las poleas (7a) montadas en los bucles (5a) definidos por las cuerdas o los cables accionadores (5).
- 9. Puerta, de conformidad con la reivindicacion 8, que se caracteriza porque los dispositivos accionadores de las cuerdas incluyen un contrapeso (91) conectado al mecanismo de desplazamiento lineal (9) que compensa parcial o totalmente el peso de la puerta, y que puede permitir su apertura en caso de fallo del suministro electrico.
- 10. Puerta, de conformidad con la reivindicacion 9, que se caracteriza porque los dispositivos accionadores incluyen un dispositivo amortiguador y de desaceleracion (92) del contrapeso cuando se acerca a la posicion inferior, correspondiente a la posicion de cierre de la puerta.
- 11. Puerta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque los postes verticales (1) de la estructura incluyen varios paneles antifriccion (13), orientados en sentido vertical, que definen medios para la grna interna y externa de los paneles de cierre (3) de la puerta.
- 12. Puerta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque los dispositivos de montaje moviles de los extremos laterales de los paneles de cierre (3) en relacion con los postes verticales (1) incluyen pares de rodamientos (14) que actuan sobre la cara interna de los postes verticales (1) y que se fijan a los paneles de cierre (3).
- 13. Puerta, de conformidad con la reivindicacion 12, que se caracteriza porque los pares de rodamientos (14) estan dispuestos sobre un eje giratorio (15) junto con una placa de fijacion montada (16), de tal forma que pasa, con posibilidad de realizar un desplazamiento vertical, por una ranura vertical (19) del correspondiente poste vertical (1) de la estructura y se fija a los paneles de cierre (3) de la puerta.
- 14. Puerta, de conformidad con la reivindicacion 13, que se caracteriza porque las placas de fijacion (16) de los pares de rodamientos (14) se fijan a los paneles de cierre (3) mediante unos soportes fijados a las placas (10).
- 15. Puerta, de conformidad con la reivindicacion 14, que se caracteriza porque las placas de fijacion (16) de los 5 pares de rodamientos (14) se fijan a los paneles de cierre (3) mediante un elemento tensor que impulsa las placasde fijacion (16) y los rodamientos (14) en direcciones opuestas.
- 16. Puerta, de conformidad cualquiera de las reivindicaciones 13, 14 o 15, que se caracteriza porque la placa de fijacion (16) define un fusible mecanico con una seccion apropiada para soportar una tension espedfica.10
- 17. Puerta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque las poleas (7) tienen topes laterales (8) con el fin de evitar que los cables salgan de las grnas, y permiten el paso de cables horizontales (5) hacia la fila vertical correspondiente.15 18. Puerta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque eltravesano superior (2) tiene unos canales longitudinales (23) en los que se alojan canulas de fijacion (31), fijados a los paneles de cierre (3), y varios perfiles flexibles (32) de un material autolubricante y deslizante, que retienen las canulas de fijacion (31) dentro de los canales longitudinales (23) del travesano superior.
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2577710T3 true ES2577710T3 (es) | 2016-07-18 |
Family
ID=
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
WO2009133213A1 (es) | Puerta de apertura rápida de doble lámina. | |
ES2561905B1 (es) | Cerramiento modular | |
ES2708338T3 (es) | Puerta móvil verticalmente con una hoja de puerta | |
ES2704712T3 (es) | Puerta levadiza activable a motor y que puede moverse verticalmente | |
ES2645492T3 (es) | Puerta enrollable con una hoja de puerta en forma de cortina flexible | |
US4757853A (en) | Safety device for garage door springs | |
ES2311418B1 (es) | Ventana de guillotina perfeccionada. | |
ES2257327T3 (es) | Marco de lizo para un telar. | |
PT1809845E (pt) | Porta rápida com cortina flexível | |
ES2738586T3 (es) | Sistema de seguridad anti-caídas para alas, puertas, puertas principales, puertas basculantes, ventanas, ventanas vasistas | |
PT1745192E (pt) | Funcionamento de uma porta de enrolamento industrial preparada para cargas elevadas | |
PT890010E (pt) | Porta com um dispositivo de cabos de traccao | |
WO2013140003A1 (es) | Un cerramiento basculante de lamas orientables para edificaciones | |
ES2713970T3 (es) | Sistema para cerrar una persiana graduable veneciana o similar alojada en un doble acristalamiento o en un doble vidrio, provisto de medios para evitar un movimiento de la persiana graduable durante el transporte o el montaje del sistema | |
ES2577710T3 (es) | Puerta de apertura rápida de doble panel | |
ES2441347T3 (es) | Puerta con un sistema de accionamiento | |
ES2652327T3 (es) | Disposición de carritos de rodadura para una puerta corrediza | |
ES2561612T3 (es) | Dispositivo de seguridad | |
JP2014009482A (ja) | ブラインド装置 | |
ES2393475T3 (es) | Placa de soporte compacta con enganches de extremo final integrados accesibles | |
ES2630315T3 (es) | Instalación de puerta de corredera telescópica | |
ES2410880T3 (es) | Ascensor con peso de equilibrio. | |
ES2226255T3 (es) | Ponton flotante plegable. | |
ES2386211T3 (es) | Dispositivo de inmovilización para un cerrador de puerta | |
ES2352501T3 (es) | Dispositivo para la regulación de la secuencia de cierre para puertas giratorias de dos hojas. |