ES2568790T3 - Sistema de guiado con caballete portapoleas, en particular para el guiado y fijación de una plataforma de montaje a través de un riel de rodadura - Google Patents
Sistema de guiado con caballete portapoleas, en particular para el guiado y fijación de una plataforma de montaje a través de un riel de rodadura Download PDFInfo
- Publication number
- ES2568790T3 ES2568790T3 ES09171668.8T ES09171668T ES2568790T3 ES 2568790 T3 ES2568790 T3 ES 2568790T3 ES 09171668 T ES09171668 T ES 09171668T ES 2568790 T3 ES2568790 T3 ES 2568790T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tread
- rotation
- axis
- wheel
- wheels
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E01—CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
- E01D—CONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
- E01D21/00—Methods or apparatus specially adapted for erecting or assembling bridges
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G13/00—Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills
- E04G13/06—Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills for stairs, steps, cornices, balconies, or other parts corbelled out of the wall
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G13/00—Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills
- E04G13/06—Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills for stairs, steps, cornices, balconies, or other parts corbelled out of the wall
- E04G13/066—Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills for stairs, steps, cornices, balconies, or other parts corbelled out of the wall for overhangs
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G3/00—Scaffolds essentially supported by building constructions, e.g. adjustable in height
- E04G3/28—Mobile scaffolds; Scaffolds with mobile platforms
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G3/00—Scaffolds essentially supported by building constructions, e.g. adjustable in height
- E04G3/28—Mobile scaffolds; Scaffolds with mobile platforms
- E04G3/34—Mobile scaffolds; Scaffolds with mobile platforms characterised by supporting structures provided on the roofs
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16C—SHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
- F16C29/00—Bearings for parts moving only linearly
- F16C29/04—Ball or roller bearings
- F16C29/045—Ball or roller bearings having rolling elements journaled in one of the moving parts
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G3/00—Scaffolds essentially supported by building constructions, e.g. adjustable in height
- E04G3/28—Mobile scaffolds; Scaffolds with mobile platforms
- E04G2003/283—Mobile scaffolds; Scaffolds with mobile platforms mobile horizontally
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16C—SHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
- F16C2350/00—Machines or articles related to building
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
- Bridges Or Land Bridges (AREA)
- On-Site Construction Work That Accompanies The Preparation And Application Of Concrete (AREA)
- Lining And Supports For Tunnels (AREA)
- Rolling Contact Bearings (AREA)
- Movable Scaffolding (AREA)
Abstract
Sistema de guiado (70) que comprende a) al menos un caballete portapoleas (1; 21; 51), en particular para el guiado y fijación de una plataforma de montaje (94) provista con un riel de rodadura (15; 35) en la fabricación de una obra de construcción de hormigón, que comprende al menos una primera rueda de rodadura (10) y una segunda rueda de rodadura (12) que están alojadas de manera giratoria en un cuerpo base (2; 52) del caballete portapoleas (1; 21; 51), y que comprende medios de fijación para la fijación directa o indirecta del caballete portapoleas (1; 21; 51) a una superficie de obra de construcción (42; 50), en particular una superficie de obra de construcción sobresaliente (42; 50), en el que un primer eje de giro (11) alrededor del cual puede girar la primera rueda de rodadura (10) no está orientado en paralelo con respecto a un segundo eje de giro (13) alrededor del cual puede girar la segunda rueda de rodadura (12), y en el que la primera rueda de rodadura (10) está alojada de manera axialmente desplazable con respecto al primer eje de giro (11), y la segunda rueda de rodadura (12) está alojada de manera axialmente desplazable con respecto al segundo eje de giro (13), y b) al menos un dispositivo de sujeción (71), en particular estando configurado el al menos un dispositivo de sujeción (71) para la fijación de una plataforma de montaje (94), en el que en el dispositivo de sujeción (71) está configurado un riel de rodadura (15; 35) que puede superponerse en las ruedas de rodadura (10, 12, 62) del al menos un caballete portapoleas (1; 21; 51), y en el que el riel de rodadura (15; 35) configura bordes de apoyo para el apoyo de las ruedas de rodadura (10, 12, 62), en particular correspondiendo un contorno interior del riel de rodadura (15; 35) en la zona de los bordes de apoyo a un contorno exterior de las ruedas de rodadura (10, 12, 62), caracterizado por que el riel de rodadura (15; 35) configura un primer y un segundo borde de introducción de carga (16; 36) que en el estado superpuesto en cada caso se apoyan desde el mismo lado en la primera y segunda rueda de rodadura (10; 12), por que el riel de rodadura (15; 35) configura un primer y un segundo borde de limitación (17; 37) que en el estado superpuesto en cada caso se apoyan desde lados enfrentados en la primera y segunda rueda de rodadura (10; 12), por que las direcciones de introducción de fuerza (K1, K2) en las ruedas de rodadura (10; 12) que se producen mediante el apoyo de la rueda de rodadura (10; 12) respectiva en su borde de introducción de carga (16; 36) respectivo y su borde de limitación (17; 37) respectivo están orientadas en cada caso inclinadas con respecto al eje de giro (11, 13) de la rueda de rodadura (10, 12), y por que el trayecto de desplazamiento axial máximo de las ruedas de rodadura (10, 12, 62) asciende como mínimo a 5 mm, preferentemente como mínimo a 10 mm.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Sistema de guiado con caballete portapoleas, en particular para el guiado y fijacion de una plataforma de montaje a traves de un riel de rodadura
La invencion se refiere a un sistema de guiado que comprende
a) al menos un caballete portapoleas, en particular para el guiado y fijacion de una plataforma de montaje provista con un riel de rodadura en la fabricacion de una obra de construccion de hormigon, que comprende al menos una primera rueda de rodadura y una segunda rueda de rodadura que estan alojadas de manera giratoria en un cuerpo base del caballete portapoleas, y que comprende medios de fijacion para la fijacion directa o indirecta del caballete portapoleas a una superficie de obra de construccion, en particular una superficie de obra de construccion sobresaliente,
en el que un primer eje de giro alrededor del cual puede girar la primera rueda de rodadura no esta orientado en paralelo con respecto a un segundo eje de giro alrededor del cual puede girar la segunda rueda de rodadura, y en el que la primera rueda de rodadura esta alojada de manera axialmente desplazable con respecto al primer eje de giro, y la segunda rueda de rodadura esta alojada de manera axialmente desplazable con respecto al segundo eje de giro y
b) al menos un dispositivo de sujecion, en particular estando configurado el al menos un dispositivo de sujecion para la fijacion de una plataforma de montaje,
en el que en el dispositivo de sujecion esta configurado un riel de rodadura que puede superponerse en las ruedas de rodadura del al menos un caballete portapoleas,
y en el que el riel de rodadura configura bordes de apoyo para el apoyo de las ruedas de rodadura, en particular correspondiendo un contorno interior del riel de rodadura en la zona de los bordes de apoyo a un contorno exterior de las ruedas de rodadura.
Un sistema de guiado de este tipo se ha dado a conocer mediante el documento DE 198 58 186 A1.
En la fabricacion de puentes de hormigon una construccion de pilarse se provee de una superestructura de puente. La superestructura de puente presenta en muchos casos una placa en voladizo que sobresale hacia los lados a traves de la construccion de pilares y forma la base para un tablero del puente.
En particular para compensar u ocultar una ondulacion que aparece en la fabricacion de la placa en voladizo en la direccion longitudinal del puente, en los bordes que sobresalen lateralmente de la placa en voladizo se hormigona una denominada cornisa en voladizo en la tecnica de encofrado. La cornisa en voladizo se extiende por lo general hasta bien por debajo del borde de la placa en voladizo, y sirve muchas veces para la configuracion de una acera. Para la fabricacion de una cornisa en voladizo en la tecnica de encofrado el espacio que debe ocupar la cornisa en voladizo debe reconstruirse con elementos de encofrado y llenarse con hormigon liquido. Tras el endurecimiento del hormigon liquido pueden eliminarse los elementos de encofrado.
En la practica las cornisas en voladizo se hormigonan por secciones. En la zona de la seccion que ha de hormigonarse se dispone, en el borde de la placa en voladizo, una plataforma de montaje sobre la que se fijan los elementos de encofrado necesarios. Tras finalizar los trabajos de hormigonado de una seccion, la plataforma de montaje se traslada a la siguiente seccion adyacente que va a hormigonarse.
Para facilitar el traslado de una plataforma de montaje se conoce la instalacion en el lado inferior de una placa en voladizo cerca del borde lateral de la placa en voladizo de una denominada via de encofrado de cornisa, cf. “Gesamtkatalog fur Bruckenbau und Spezialtiefbau" (catalogo para la construccion de puentes y construccion especial de caminos, canales y puertos) de la empresa Quick, Schwerte, Alemania, estado 4/2003, paginas 47-53. Al lado inferior de la placa en voladizo se anclan dos denominados perfiles Halfen que discurren en la direccion longitudinal del puente. En la plataforma de montaje estan fijados varios dobles rodillos (montados con dos ruedas de rodadura sobre un eje comun) que estan guiados en los perfiles Halfen. Con ello la plataforma de montaje puede desplazarse de manera sencilla y rapida a lo largo de los perfiles Halfen, y por tanto en direccion longitudinal del puente para trasladar la plataforma de montaje hacia una nueva seccion que ha de hormigonarse.
Por el articulo de periodico "Neuer Gesimsschalwagen beschleunigt Ablauf’ (nuevo carro de encofrado de cornisa en voladizo acelera el proceso) en la pagina 17 del Allgemeinen Bauzeitung, columna "Tunnel- und Bruckenbau" (construccion de tuneles y puentes) n° 38 del 21.09.2007 se conoce invertir al contrario la suspension de una plataforma de montaje en el lado inferior de una placa en voladizo. Al lado inferior de la placa en voladizo se fija en este caso un numero de caballetes portapoleas con dobles rodillos (denominado tramo de rodillos), y en la plataforma de montaje estan instalados perfiles Halfen que se guian a traves de los caballetes portapoleas. Por ello la plataforma de montaje puede desplazarse a lo largo del tramo de rodillos.
Aunque con las tecnicas conocidas por el estado de la tecnica es posible guiar una plataforma de montaje durante el traslado, sin embargo estas tecnicas son poco adecuadas para sujetar sola la plataforma de montaje durante el hormigonado de la cornisa en voladizo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Para poder desplazar los dobles rodillos en los perfiles Halfen debe permanecer una cierta libertad de movimiento de las ruedas de rodadura en los perfiles Halfen. En particular, un doble rodillo no debe enchavetarse en un perfil Halfen si el ancho de riel (por ejemplo a consecuencia de tolerancias de fabricacion) oscila algo en su ancho y se estrecha particularmente. Por lo tanto, en el estado de la tecnica los dobles rodillos estan alojados en los perfiles Halfen con juego lateral.
Si ahora sobre la plataforma de montaje se ejerce una fuerza lateral, entonces la plataforma de montaje se gira lateralmente para desplazar el juego instalado en el riel Halfen. Tales fuerzas laterales pueden originarse por ejemplo mediante la carga debida al viento, o tambien a traves de la presion del hormigon liquido que intenta en la zona del borde lateral de la placa en voladizo abrir el encofrado. En el caso de que la plataforma de montaje, y con ello todo el encofrado, se desplace lateralmente puede producirse la salida de hormigon liquido, al menos a imprecisiones de medida en la cornisa en voladizo acabada.
Para el proceso de hormigonado por lo tanto debe retenerse una plataforma de montaje adicionalmente frente a un desplazamiento lateral. Para la via de encofrado de cornisa de Quick esta previsto por ejemplo arriostrar durante el hormigonado la plataforma de montaje por medio de anclas de montaje en la placa en voladizo. La colocacion y retirada de los anclas de montaje requiere sin embargo un consumo de tiempo y de trabajo considerable, antes y despues del hormigonado de una seccion de una cornisa en voladizo, de manera que en conjunto el traslado de la plataforma de montaje tiene lugar de manera relativamente lenta.
El documento DE 198 58 186 A1 describe un encofrado para el hormigonado de piezas de hormigon en voladizo. En una forma de realizacion a una viga de acero vertical esta fijada una construccion de bastidor por medio de suspensiones que comprenden cabezas de rodillo fijadas a la viga de acero y rieles de soporte guiados en las cabezas de rodillo. Los rieles de soporte estan realizados con dos lados en T. En las cabezas de rodillo estan dispuestos dos rodillos que presentan ejes de giro girados 90° uno contra otro. El rodillo inferior sirve para el alojamiento de fuerzas verticales.
Objetivo de la invencion
Es objetivo de la invencion reducir el consumo de trabajo y de tiempo para trasladar una plataforma de montaje, en particular a la hora de fabricar una cornisa en voladizo de un puente.
Breve descripcion de la invencion
Este objetivo se resuelve mediante un sistema de guiado del tipo mencionado al principio, que esta caracterizado por que el riel de rodadura configura un primer y un segundo borde de introduccion de carga que en el estado superpuesto en cada caso se apoyan desde el mismo lado en la primera y segunda rueda de rodadura, por que el riel de rodadura configura un primer y un segundo borde de limitacion, que en el estado superpuesto en cada caso se apoyan desde lados enfrentados en la primera y segunda rueda de rodadura, por que las direcciones de introduccion de fuerza en las ruedas de rodadura, que se producen mediante el apoyo de la rueda de rodadura respectiva en su borde de introduccion de carga respectivo y su borde de limitacion respectivo estan orientadas en cada caso inclinadas con respecto al eje de giro de la rueda de rodadura, y por que el trayecto de desplazamiento maximo para todas las ruedas de rodadura asciende como minimo a 5 mm, preferentemente como minimo a 10 mm.
Un caballete portapoleas se emplea de manera preferente para instalar un tramo de rodillos, por ejemplo en el lado inferior de una placa en voladizo de un puente parcialmente fabricado. Para ello, los caballetes portapoleas se fijan mediante medios de fijacion a la obra de construccion. Sobre las ruedas de rodadura del caballete portapoleas puede superponerse un riel de rodadura. El riel de rodadura sujeta rodeando en este caso las al menos dos ruedas de rodadura del caballete portapoleas desde al menos tres lados.
Desde un lado (normalmente desde arriba) se aplica la carga, por ejemplo el peso de la plataforma de montaje sobre las ruedas de rodadura (lado de introduccion de carga). Debido a su capacidad de desplazamiento axial las ruedas de rodadura evitan esta carga en direcciones diferentes (de acuerdo con la orientacion no paralela de los ejes de giro) hasta que su trayecto de desplazamiento se limita (lados de limitacion) a traves de los otros dos lados (lateralmente) enfrentados.
Por tanto la posicion de las ruedas se adapta automaticamente al ancho del riel de rodadura sin que permanezca un juego lateral de las ruedas de rodadura en el riel de rodadura. Por ello, el caballete portapoleas no puede desplazarse lateralmente bajo carga con respecto al riel de rodadura. Durante el desplazamiento del riel de rodadura con respecto al caballete portapoleas las ruedas de rodadura ruedan en todos los tres lados (o bordes de apoyo) que las rodean. La direccion de rodaje (o direccion de rodadura de las ruedas de rodadura) es en este caso paralela a una recta denominada en este caso como recta de soporte que corta el primer y el segundo eje de tiro, y discurre en perpendicular al primer y segundo eje de giro. Los bordes de apoyo del riel de rodadura discurren, cuando el caballete portapoleas esta superpuesto/insertado, localmente aproximadamente en paralelo a la recta de soporte del caballete portapoleas (no obstante se tiene en cuenta que el riel de rodadura puede configurar curvas o lugares de articulacion).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una oscilacion del ancho de riel, que corresponde a una modificacion de la distancia de los lados de limitacion, puede compensarse mediante un desplazamiento axial de las ruedas de rodadura. Si el riel se estrecha, entonces las ruedas de rodadura discurren en direccion axial unas hacia otras (o se desplazan hacia la recta de soporte que corta en perpendicular los ejes de giro de las ruedas de rodadura. Si el riel se ensancha, entonces las ruedas de rodadura discurren en direccion axial alejandose unas de otras (o se desplazan alejandose de la recta de soporte).
De acuerdo con la invencion, el trayecto de desplazamiento axial maximo para todas las ruedas de rodadura asciende como minimo a 5 mm, preferentemente como minimo a 10 mm. Los trayectos de desplazamiento maximos en las zonas indicadas son por lo general suficientes para los requisitos en una obra tipica, en particular para compensar oscilaciones de ancho de riel habituales a consecuencia de tolerancias de fabricacion o tambien danos insignificantes (“abolladuras”). Se tiene en cuenta que el trayecto de desplazamiento axial necesario para compensar determinadas oscilaciones de ancho de riel depende de la inclinacion de los ejes de giro. El trayecto de desplazamiento axial se limita dentro del alcance de la presente invencion normalmente mediante topes, de manera que las ruedas de rodadura estan sujetas de manera imperdible. Las posiciones axiales de topes, en particular en forma de anillos metalicos pueden estar configuradas en este caso tambien que puedan cambiarse en direccion axial, de modo que pueden ajustarse al desplazamiento axial de las ruedas de rodadura que va a esperarse mediante la precision del ancho de riel. Entonces, los topes sin embargo deben presentar dispositivos de inmovilizacion suficientemente seguros para que no sea posible ningun cambio de posicion involuntario durante el funcionamiento.
Si se anclan (“tramo de rodillos”) varios caballetes portapoleas a lo largo de una ruta planeada, como por ejemplo en el lado inferior de una placa en voladizo entonces es posible desplazar el riel de rodadura superpuesto en las ruedas de rodadura a lo largo de esta ruta. Para posibilitar el recorrido de rutas con radios curvados pueden estar unidas entre si de manera articulada secciones de riel consecutivas de manera que una cadena de rieles de este tipo puede seguir el curso de ruta. La integracion de la seccion de riel mas avanzada en el caballete portapoleas mas cercano se fomenta en este caso mediante el efecto de centrado de las ruedas de rodadura que presentan con respecto a los bordes de riel sus redondeces de rueda. De manera particular se ha acreditado como ventajoso en este caso que las ruedas de rodadura esten dispuestas inclinadas de manera que repercuta el efecto de centrado con respecto a dos bordes (por lo general en la horizontal como tambien en la vertical).
A traves de los bordes de introduccion de caga el peso del dispositivo de sujecion y de la plataforma de montaje fijada de manera tipica a este se transmite al caballete portapoleas. Los bordes de limitacion limitan entonces el trayecto de desplazamiento de las ruedas de rodadura que evitan la carga axialmente. Con ello la carga se absorbe conjuntamente por los bordes de limitacion y se elimina un juego axial. Mediante la orientacion inclinada de las direcciones de introduccion de fuerza que se producen tipicamente mediante superficies de apoyo inclinadas debidamente de los bordes de introduccion de carga y bordes de limitacion, y/o el contorno exterior de las ruedas de rodadura se posibilita la transformacion de la introduccion de fuerza en un desplazamiento de la rueda de rodadura en direccion axial y un rodaje de la rueda de rodadura sobre los bordes de apoyo. Los angulos de inclinacion tipicos de las direcciones de introduccion de fuerza con respecto a los ejes de giro de las ruedas de rodadura se situan en el intervalo de 25° a 65°, preferentemente alrededor de 45°.
Preferentemente un contorno interior del riel de rodadura corresponde en la zona de los bordes de apoyo a un contorno exterior de las ruedas de rodadura. Por ello se alcanza un agarre especialmente bueno de las ruedas de rodadura en sus bordes de apoyo. La libertad de juego de la cooperacion entre riel de rodadura y caballete portapoleas se fomenta adicionalmente. La introduccion de carga en las ruedas de rodadura tiene lugar en una superficie mayor.
Un caballete portapoleas puede orientarse dentro del alcance de la invencion de manera autonoma (mediante el efector de la gravedad) con respecto al riel de rodadura. Mediante la posicion diagonal de las ruedas de rodadura que existe no solamente unas hacia otras, sino tipicamente tambien con respecto a las superficies frontales de un riel de rodadura puede facilitarse la integracion del caballete portapoleas ya que el caballete portapoleas presenta tipicamente con respecto a dos bordes de riel frontales (y no solamente uno) una redondez de rueda de sus ruedas de rodadura. Se tiene en cuenta tambien que el primer y el segundo eje de giro pueden cruzarse, por lo que puede conseguirse una construccion muy compacta, o pueden estar dispuestos uno tras otro (a lo largo de la recta de soporte).
Mediante la libertad de juego lateral del riel de rodadura con respecto al caballete portapoleas es posible hormigonar “sobre los rodillos”, dicho de otro modo, durante el hormigonado el peso de un encofrado de hormigon se sujeta sobre una plataforma de montaje solamente a traves de las ruedas de rodadura (“rodillos”) del caballete portapoleas, y la plataforma de montaje se retiene solamente a traves de los rodillos frente a un desplazamiento lateral (a los lados orientado transversalmente a la direccion de desplazamiento de los rieles de rodadura). Adicionalmente, no obstante pueden estar previstas medidas (por ejemplo brazo salientes laterales) frente a un ladeo de la plataforma de montaje; en este caso pueden emplearse sin embargo rodillos de rodadura sin anclaje que no impiden un desplazamiento de la plataforma de montaje durante el traslado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Durante el traslado de una plataforma de montaje que esta sujeta mediante caballetes portapoleas no es necesaria una instalacion y separacion de una retencion frente a un desplazamiento lateral, y el traslado de la plataforma de montaje puede tener lugar de manera debidamente acelerada.
Un caballete portapoleas puede emplearse dentro del alcance de la invencion fundamentalmente con perfiles Halften convencionales, de manera que en los sistemas de montaje existentes solamente necesita cambiarse el caballete portapoleas. Las ruedas de rodadura se situan entonces ambas en diagonal en el perfil Halfen.
Se tiene en cuenta que el caballete portapolaea no solamente puede fijarse como parte de un tramo de rodillos a una superficie de obra de construccion, en particular a superficies de obra de construccion sobresalientes, sino que alternativamente tambien puede fijarse a una plataforma de montaje, en la que el riel de rodadura respectivo esta fijado entonces a la superficie de obra de construccion; como medios de fijacion para la fijacion indirecta en este caso del caballete portapoleas a la superficie de obra de construccion sirven entonces las ruedas de rodadura que pueden emplearse en el riel de rodadura fijado a la obra de construccion. Resaltan asimismo las ventajas del soporte sin juegos de la plataforma de soporte.
Formas de realizacion preferentes de la invencion
Formas de realizacion con respecto a caballetes portapoleas
En una forma de realizacion preferente del sistema de guiado de acuerdo con la invencion, el caballete portapoleas presenta una o varias ruedas de rodadura adicionales, pudiendo girar cada rueda de rodadura adicional en cada caso alrededor de un eje de giro adicional, que esta orientado en paralelo al primer eje de giro o en paralelo al segundo eje de giro, y estando alojada en este caso cada rueda de rodadura adicional de manera desplazable axialmente con respecto a su eje de giro adicional respectivo. Esta forma de realizacion presenta, en particular en la disposicion consecutiva de las ruedas de rodadura, una estabilidad de direccion aumentada en la direccion longitudinal de riel, se dificulta una torsion alrededor de un eje vertical (que discurre en la practica la mayoria de las veces en vertical). Ademas, un numero mayor de ruedas de rodadura ofrece la posibilidad de aumentar la carga que puede llevarse de acuerdo con una configuracion estable del cuerpo base del caballete portapoleas. Mediante el numero elevado de lugares de contacto entre caballete portapoleas y riel de rodadura se reducen las tensiones de compresion limitantes en la zona de contacto. De acuerdo con esta forma de realizacion, en principio se configuran dos grupos de ruedas de rodadura con ejes de giro paralelos en cada caso dentro de uno de cada grupo.
Una forma de realizacion preferente adicional preve que los ejes de giro de todas las ruedas de rodadura esten dispuestos de tal manera que una recta de soporte corte todos los ejes de giro y discurra en perpendicular a todos los ejes de giro. Por ello, todas las ruedas de rodadura pueden rodar en la misma direccion de rodadura, esto evita desgaste de ruedas irregular.
Particularmente preferente es ademas una forma de realizacion que esta caracterizada por que en total existen exactamente tres ruedas de rodadura con ejes de giro dispuestos unos tras otros, y por que los dos ejes de giro exteriores estan orientados en paralelo. Esta disposicion se ha acreditado particularmente en la practica. La forma de realizacion alcanza una buena estabilidad de direccion, pero debido a su corta extension limita la configuracion de curvas o de lugares de articulacion en el riel de rodadura. El esfuerzo de fabricacion de una forma de realizacion de tres ruedas de este tipo sigue siendo apreciable debido al numero reducido de elementos de piezas.
Una forma de realizacion preferente adicional preve que en el caballete portapoleas para cada rueda de rodadura este configurado en cada caso un elemento de eje de cojinete que discurre coaxial al eje de giro respectivo de la rueda de rodadura, estando configurado el elemento de eje de cojinete de manera rigida en el caballete portapoleas, y por que la rueda de rodadura respectiva esta alojada de manera desplazable sobre su elemento de eje de cojinete correspondiente. Los elementos de eje de cojinete axialmente inmoviles (=rigidos) presentan tipicamente una seccion transversal redonda. Como elementos de eje de cojinete se consideran por ejemplo tubos soldados con el cuerpo base del caballete portapoleas, cuyos ejes longitudinales coinciden con los ejes de giro y sobre los cuales pueden girar las ruedas de rodadura y estan alojadas de manera axialmente desplazable. En esta forma el caballete portapoleas puede fabricarse de manera sencilla. Alternativamente, p.ej. tambien pueden fijarse las ruedas de rodadura de manera rigida a pasadores axiales que estan alojados de manera desplazable en el caballete portapoleas (por ejemplo en perforaciones).
Es preferente tambien una forma de realizacion en la que los medios de fijacion estan configurados como dispositivo fijador basculante o parte de un dispositivo fijador basculante, por medio del cual el cuerpo base del caballete portapoleas puede estar alojado de manera giratoria alrededor de un eje de basculacion. La instalacion del eje de basculacion posibilita un desacoplamiento de la orientacion de caballete portapoleas de la inclinacion local, en particular ondulacion, de la superficie de obra de construccion a la que esta fijado directa o indirectamente el caballete portapoleas. El eje de basculacion esta orientado tipicamente en paralelo a la direccion de rodadura o a la recta de soporte que corta los ejes de giro en perpendicular.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una forma de realizacion preferente esta caracterizada por que el primer eje de giro y el segundo eje de giro estan inclinados con respecto a un primer plano auxiliar de manera diametralmente opuesta, conteniendo el primer plano auxiliar tanto el eje de basculacion como una recta de soporte, cortando la recta de soporte el primer eje de giro y el segundo eje de giro y estando situada en perpendicular al primer eje de giro y al segundo eje de giro. Esta forma de realizacion presenta una medida mayor en simetria, lo que mejora la distribucion de carga en el caballete portapoleas. Una fuerza aplicada a traves del caballete portapoleas (que actua en particular en la recta de soporte) sobre el eje de basculacion puede introducirse entonces de manera uniforme en las ruedas de rodadura, en particular en posiciones de desplazamiento axiales diametralmente opuestas de las ruedas de rodadura sobre sus ejes de giro. La forma de realizacion tiene ademas una construccion global simplificada del caballete portapoleas, en particular algunos de los componentes, por ejemplo, los elementos de eje de cojinete pueden emplearse de forma identica.
En otro perfeccionamiento de la forma de realizacion anterior, el primer y el segundo eje de giro abarcan un angulo entre 135° y 45°, preferentemente un angulo entre 120° y 60°, y de manera particularmente preferente un angulo de aproximadamente 90°, visto desde una direccion en paralelo a una recta de soporte que corta el primer y el segundo eje de giro y que discurre en perpendicular al primer y al segundo eje de giro. Los intervalos angulares indicados permiten una alta eficiencia del lado de introduccion de carga como tambien de los lados de limitacion en la transformacion y limitacion de trayectos de desplazamiento axiales de las ruedas de rodadura. En el caso de un angulo de 90° puede instalarse, en particular en lados de introduccion de carga y de limitacion en angulo recto unos respecto a otros configurados de manera plana, una distribucion igual de la introduccion de carga en cada rueda de rodadura. En la practica se realiza una disposicion de los ejes de giro en forma de X vista en seccion transversal, indicando las ruedas de rodadura tipicamente todas hacia abajo o todas hacia arriba.
Particularmente preferente es una forma de realizacion en la que el primer y el segundo eje de giro estan inclinados con respecto a un segundo plano auxiliar de manera diametralmente opuesta, conteniendo el segundo plano auxiliar una recta de soporte que corta el primer eje de giro y el segundo eje de giro, y discurriendo en perpendicular al primer eje de giro y al segundo eje de giro, y por que el caballete portapoleas esta orientado de manera que el segundo plano auxiliar esta orientado en vertical. En el caso de una introduccion de carga vertical, el caballete portapoleas puede experimentar una distribucion de carga simetrica, en particular con trayectos de desplazamiento axiales de las ruedas de rodadura diametralmente opuestos.
Preferente es tambien una forma de realizacion en la que todas las ruedas de rodadura presentan el mismo diametro exterior. Esto simplifica la construccion del caballete portapoleas y la cooperacion con el riel de rodadura. En el caso de un tamano de rueda unitario ademas el mantenimiento del caballete portapoleas esta simplificado.
En el caso de una forma de realizacion preferente, adicional, del sistema de guiado, las ruedas de rodadura estan configuradas en la rueda exterior achatadas en cada caso hacia el lado superior de rueda y lado inferior de rueda. Esto posibilita un contacto en una superficie grande entre una zona achatada de la rueda de rodadura y el lado de introduccion de carga y del lado de limitacion del riel de rodadura. Por ello puede reducirse la carga de material en el funcionamiento. El lado superior de rueda y el lado inferior de rueda (lados exteriores de rueda) senalan los dos lados de rueda de rodadura con respecto al plano de rueda de rodadura a traves del cual discurre el perimetro exterior de la rueda de rodadura.
Formas de realizacion de los grupos de anclaje
Una forma de realizacion del sistema de guiado de acuerdo con la invencion preve que el sistema de guiado este configurado con un grupo de anclaje que comprende el caballete portapoleas y una cabeza de ancla, presentando la cabeza de ancla medios de anclaje para la fijacion de la cabeza de ancla a una superficie de obra de construccion, en particular a una superficie de obra de construccion sobresaliente, y presentando la cabeza de ancla un contrasoporte para los medios de fijacion del caballete portapoleas. Con el grupo de anclaje puede realizarse una fijacion indirecta de un caballete portapoleas a una superficie de obra de construccion. En el grupo de anclaje que se emplea para la instalacion de tramos de rodillos en superficies de obra de construccion, la funcion de fijacion directa a la superficie de obra de construccion esta instalada en la cabeza de ancla que puede separarse del caballete portapoleas. Esto simplifica por lo general la fijacion del grupo de anclaje a la superficie de obra de construccion, dado que el cuerpo base relativamente voluminoso del caballete portapoleas no necesita usarse todavia en el anclaje por encima de la cabeza. La fijacion mutua de cabeza de ancla y caballete portapoleas a traves del contrasoporte puede tener lugar de manera rigida o preferentemente movil (por ejemplo oscilante) y en particular de manera suspendida. El anclaje de la cabeza de ancla a o en la superficie de obra de construccion puede tener lugar con anclas de montaje convencionales, o mediante roscas de tornillo que cooperan con tarugos de expansion.
En un perfeccionamiento preferente de esta forma de realizacion, los medios de fijacion del caballete portapoleas presentan prolongaciones para volcarse dentro del contrasoporte y para volcarse fuera del contrasoporte, estando configuradas en la cabeza de ancla guias para las prolongaciones. Esto permite colgar los caballetes portapoleas de manera sencilla en las correspondientes cabezas de ancla, descolgarlos tras el uso y usarlos de nuevo. El manejo sencillo fomenta un desarrollo de trabajo rapido y efectivo en el montaje y desmontaje de un tramo de rodillos, en particular de manera que el montaje y desmontaje puede tener lugar durante el traslado de una plataforma de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
montaje hacia una seccion siguiente que va a hormigonarse de una cornisa en voladizo Las guias configuradas en la cabeza de ancla conducen las prolongaciones durante el volqueo hacia dentro y hacia afuera del caballete portapoleas. Preferentemente las guias tambien estan configuradas de manera que las prolongaciones durante el volqueo hacia dentro y hacia afuera no pueden caerse de la guia, y las prolongaciones se sujetan de manera segura en el contrasoporte.
En el caso de un perfeccionamiento preferente adicional, en el estado volcado hacia dentro del caballete portapoleas, en la cabeza de ancla el caballete portapoleas esta alojado de manera giratoria alrededor de un eje de basculacion, en particular discurriendo el eje de basculacion en paralelo a una recta de soporte del caballete portapoleas que corta los ejes de giro de las ruedas de rodadura y discurriendo en perpendicular a los ejes de giro de las ruedas de rodadura. El eje de basculacion posibilita un desacoplamiento de la orientacion del caballete portapoleas de la inclinacion de la superficie de obra de construccion a la que esta fijado la cabeza de ancla. Ademas, el caballete portapoleas colgado puede orientarse automaticamente en la vertical condicionado por la gravedad. El eje de basculacion deberia estar dispuesto lo mas cerca posible de los medios de anclaje o de la superficie de obra de construccion a la que se fijan los medios de anclaje, por ello el grupo de anclaje, y en particular la cabeza de ancla, tambien en una posicion diagonal eventual de la superficie de obra de construccion se carga menos mediante momentos.
Formas de realization que se refieren a los sistemas de guiado
En el caso de una forma de realizacion preferente, los bordes de introduccion de carga y los bordes de limitacion estan configurados para una rueda de rodadura en cada caso mediante un perfil angular, en particular un perfil configurado en angulo recto. Si estos perfiles angulares estan soldados entre si en un lado mediante medios adecuados, como por ejemplo placas de acero, de tal manera que se produce el ancho teorico de riel deseado, un riel de rodadura o una seccion de riel de rodadura puede fabricarse con medios sencillos.
En una forma de realizacion preferente, adicional, las ruedas de rodadura en el estado superpuesto se situan entre los bordes de limitacion. Las formas de realizacion de este tipo pueden realizarse de manera particularmente compacta y en el montaje de la construccion de riel pueden beneficiarse de elementos constructivos sencillos, como perfiles en U enfrentados. En el caso de una construccion de riel que emplea perfiles en U, los lados de base del perfil en U se emplean como bordes de limitacion, y el estado superpuesto del riel de rodadura corresponde entonces a un estado introducido del caballete portapoleas en el espacio entre los perfiles en U. En particular pueden emplearse tambien perfiles Halfen convencionales. En esta forma de realizacion las ruedas de rodadura cuelgan en los ejes de giro o elementos de eje de cojinete tipicamente hacia abajo.
En una forma de realizacion alternativa, en el estado superpuesto los bordes de limitacion se situan entre las ruedas de rodadura. En este perfeccionamiento, las ruedas de rodadura estan orientadas en los ejes de giro o los elementos de eje de cojinete tipicamente hacia arriba, lo que segun el caso de aplicacion puede contribuir a un mejor aprovechamiento del espacio de construccion. Una realizacion posible de una forma de realizacion de este tipo puede alcanzarse mediante perfiles en C enfrentados que estan unidos entre si de manera rigida.
En el caso de una forma de realizacion preferente, adicional del sistema de guiado de acuerdo con la invencion, un ancho teorico del riel de rodadura, en particular un distanciamiento teorico de los bordes de limitacion corresponde, en el estado superpuesto con ruedas de rodadura que se apoyan conjuntamente en los bordes de apoyo a una posicion de desplazamiento axial central de las ruedas de rodadura. Por una posicion de desplazamiento axial central de una rueda de rodadura se entiende en este caso una posicion de desplazamiento desde la que en ambas direcciones axiales todavia existe juego axial para la rueda de rodadura. La posicion de desplazamiento axial de una rueda de rodadura que se produce con el riel de rodadura superpuesto en el ancho teorico bajo carga se denomina posicion nominal. De acuerdo con la forma de realizacion anterior, para todas las ruedas de rodadura la posicion nominal es una posicion de desplazamiento axial central, de manera que en el caso de un riel de rodadura en el ancho teorico para todas las ruedas de rodadura permanece todavia una capacidad de desplazamiento en ambas direcciones de desplazamiento axial. Por ello pueden compensarse en ambas direcciones oscilaciones (a consecuencia de las tolerancias de fabricacion, danos y similares) del riel de rodadura a lo largo de su extension longitudinal con respecto al ancho teorico. Preferentemente, en la posicion nominal de las ruedas de rodadura el juego axial asciende en ambas direcciones axiales todavia a como minimo 2,5 mm, preferentemente como minimo a 5 mm. Se considera que las oscilaciones del ancho de riel que pueden compensarse tambien dependen de la inclinacion de los ejes de giro en el caballete portapoleas. Preferentemente los trayectos de desplazamiento maximos de las ruedas de rodadura son suficientemente grandes de manera que tambien con las oscilaciones que van a esperarse del ancho del riel de rodadura no se agota la capacidad de desplazamiento axial, y en cualquier momento en el caso de un caballete portapoleas introducido las ruedas de rodadura pueden moverse en direccion axial todavia a ambos lados y no se apoyan por ejemplo en una limitacion de trayecto de desplazamiento (tope).
Es preferente tambien una forma de realizacion en la que el riel de rodadura esta configurado mediante dos perfiles en C o perfiles en U enfrentados, unidos entre si de manera rigida en un lado. El estado superpuesto del riel de rodadura corresponde entonces a un estado introducido del caballete portapoleas en el espacio entre los perfiles en C o los perfiles en U. La union rigida por un lado de los perfiles en C o los perfiles en U puede estar realizada por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ejemplo mediante placas de union soldadas que estan instaladas en distancias regulares en la direccion longitudinal de riel. A traves de aquel lado que no se ocupa por la union rigida en un lado puede guiarse el cuerpo base del caballete portapoleas.
Ademas es preferente tambien una forma de realizacion en la que el dispositivo de sujecion presenta un brazo saliente lateral, que discurre transversalmente a la direccion longitudinal del riel de rodadura para la retencion del dispositivo de sujecion frente a un ladeo alrededor de un eje de vuelco en paralelo a la direccion longitudinal del riel de rodadura. En particular, en el extremo del brazo saliente esta dispuesto un rodillo de rodadura. Esto es particularmente ventajoso si el dispositivo de sujecion se carga por un lado mediante un peso a traves del cual se origina un momento alrededor del eje de vuelco, un momento de este tipo se origina regularmente mediante una plataforma de montaje fijada al dispositivo de sujecion dispuesta lateralmente. Este momento puede compensarse mediante una fuerza de soporte con la que se soporta el brazo saliente o el rodillo de rodadura en el extremo del brazo saliente con respecto a una superficie de obra de construccion. El rodillo de rodadura posibilita un rodaje del brazo saliente en el traslado del dispositivo de sujecion o plataforma de montaje en la direccion longitudinal del riel de rodadura.
Otros aspectos de la invention
Dentro del alcance de la presente invencion entra ademas un grupo de montaje que comprende un sistema de guiado de acuerdo con la invencion con varios caballetes portapoleas y dispositivos de sujecion, y una plataforma de montaje que puede fijarse a los dispositivos de sujecion. En el funcionamiento sobre la obra, la plataforma de montaje esta fijada a los dispositivos de sujecion. Mediante el grupo de montaje de acuerdo con la invencion pueden realizarse trabajos de montaje, en particular para la construccion de un encofrado de hormigon en lugares solo normalmente de dificil acceso, como es el caso por ejemplo en superficies de obra de construccion sobresalientes o estructuras de obra en voladizo.
En el caso de una forma de realizacion preferente del grupo de montaje de acuerdo con la invencion, sobre la placa de montaje esta construido un encofrado de hormigon, en particular un encofrado de hormigon para una cornisa en voladizo de un puente. Para la construccion rapida y el desplazamiento rapido de encofrados de hormigon, la presente invencion es particularmente adecuada. Esta forma de realizacion posibilita en particular el hormigonado de cornisas en voladizo en los bordes de tablero de puentes altos. Los caballetes portapoleas de acuerdo con la invencion estan anclados en este caso en el lado inferior de la placa de tablero en voladizo, y los rieles de rodadura o las secciones de riel de rodadura se desplazan durante el hormigonado de las secciones de cornisa en voladizo junto con los dispositivos de sujecion y la plataforma de montaje a lo largo del borde de tablero parcialmente fabricado (del borde de la placa en voladizo).
Dentro del alcance de la presente invencion entra tambien una obra de construccion a la que esta fijado un grupo de montaje de acuerdo con la invencion, en particular con un sistema de guiado de acuerdo con la invencion con grupos constructivos de anclaje, estando integrados los caballetes portapoleas en los grupos de anclaje. En la obra de construccion pueden realizarse entonces desde la plataforma de montaje trabajos sencillos, en particular trabajos de encofrado y de hormigonado.
En el caso de una forma de realizacion preferente de la obra de construccion de acuerdo con la invencion, los caballetes portapoleas estan fijados directa o indirectamente a una superficie de obra de construccion sobresaliente, en particular al lado inferior de una placa en voladizo de un puente de hormigon parcialmente fabricado. Los caballetes portapoleas fijados a la superficie de obra de construccion sobresaliente pueden montarse y desmontarse ahorrando tiempo durante el traslado de la plataforma de montaje.
De la descripcion y del dibujo se producen ventajas adicionales de la invencion. Igualmente, las caracteristicas anteriormente mencionadas y las que van a exponerse a continuacion pueden emplearse en cada caso de acuerdo con la invencion, individualmente por si mismas, o agrupadas en cualquier combinacion. Las formas de realizacion mostradas y descritas no han de entenderse como enumeracion concluyente, sino que mas bien tienen un caracter ejemplar para la descripcion de la invencion.
La invencion esta representada en los dibujos y se explica con mas detalle mediante ejemplos de realizacion. Muestra:
la figura 1 una seccion transversal a traves de una primera forma de construccion de un caballete portapoleas para la invencion en el que esta superpuesto un riel de rodadura;
la figura 2 una seccion transversal a traves de una segunda forma de construccion de un caballete portapoleas para la invencion en el que esta superpuesto un riel de rodadura (el dispositivo de sujecion no esta representado);
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la figura 3 una seccion transversal a traves de un grupo constructivo de anclaje montado para la invencion, con una cabeza de ancla hacia la que esta volcado un caballete portapoleas de acuerdo con la figura 1;
la figura 4 una seccion transversal a traves de un caballete portapoleas montado de manera rigida en una superficie de obra de construccion para la invencion;
la figura 5 una vista en perspectiva del grupo constructivo de anclaje de la figura 3;
la figura 6 una vista en perspectiva de un sistema de guiado de acuerdo con la invencion que comprende un caballete portapoleas de acuerdo con la figura 1;
la figura 7 una seccion transversal a traves de un grupo de montaje de acuerdo con la invencion, fijado a una placa en voladizo; y
la figura 8 una vista lateral de una via de encofrado de cornisa en voladizo con un grupo de montaje de acuerdo con la invencion.
La figura 1 muestra una seccion transversal a traves de una primera forma de construccion de un caballete portapoleas 1 para la invencion, en perpendicular a una direccion de rodadura del caballete portapoleas 1. El caballete portapoleas 1 comprende un cuerpo base 2 que se compone sustancialmente de una placa base 2a y chapas angulares 3 de lados iguales soldadas a esta. Las chapas angulares 3 del cuerpo base 2, asi como la placa base 2a presentan perforaciones a traves de las cuales estan guiados elementos de eje de cojinete 4, 5 cilindricos circulares. Para impedir una caida de los elementos de eje de cojinete 4, 5 a traves de las perforaciones en las chapas angulares 3 y en la placa base 2a estan previstos manguitos 6 en los extremos superiores 7 de los elementos de eje de cojinete 4, 5, discurriendo para la retencion pernos transversales 8 a traves de los manguitos 6 y los elementos de eje de cojinete 4, 5.
En el extremo inferior 9 del primer elemento de eje de cojinete 4 esta prevista una primera rueda de rodadura 10 que esta alojada de manera giratoria sobre el elemento de eje de cojinete 4 alrededor de un primer eje de giro 11, discurriendo el primer eje de giro 11 de manera coaxial al elemento de eje de cojinete 4. En el extremo inferior 9 del segundo elemento de eje de cojinete 5 esta prevista una segunda rueda de rodadura 12 que esta alojada de manera giratoria alrededor de un segundo eje de giro 13 sobre el elemento de eje de cojinete 5, discurriendo el segundo eje de giro 13 de manera coaxial al elemento de eje de cojinete 5.
Las ruedas de rodadura 10, 12 estan alojadas de manera desplazable hasta un cierto grado axialmente sobre los elementos de eje de cojinete 4, 5. Su capacidad de desplazamiento axial se limita en esta forma de realizacion en el extremo inferior 9 de los elementos de eje de cojinete 4, 5 mediante topes 14. En la direccion de los extremos superiores 7 de los elementos de eje de cojinete 4, 5, la capacidad de desplazamiento axial de las ruedas de rodadura 10, 12 se limita a traves de las chapas angulares 3.
En la seccion transversal de la figura 1 pueden distinguirse dos ruedas de rodadura 10, 12, cortandose la primera rueda de rodadura 10 en la ilustracion. La segunda rueda de rodadura 12 se situa por el contrario detras del plano de seccion transversal. Una tercera rueda de rodadura se situa detras de la primera rueda de rodadura, 10 y se oculta en la ilustracion. Los ejes de giro 11, 13 de las dos ruedas de rodadura10, 12 estan inclinados con respecto a la placa base 2a del cuerpo base 2 en cada caso en un angulo a de 45°, por lo que en la seccion transversal resulta una posicion X de los elementos de eje de cojinete 4, 5. Todo el angulo entre los ejes de giro 11, 13 asciende por tanto a 90°.
En las ruedas de rodadura 10, 12 del caballete portapoleas 1 se sobrepone un riel de rodadura 15, que en la forma de realizacion de la figura 1 esta construido esencialmente de perfiles en U 19 enfrentados y unidos entre si de manera rigida. La union rigida de los dos perfiles en U 19 no esta representada en este caso en la figura 1. En la zona en la que el riel de rodadura 15 esta superpuesto en las ruedas de rodadura 10, 12, el riel de rodadura 15 presenta a traves de la forma en U de los perfiles 19 bordes de introduccion de carga 16 o de apoyo aproximadamente horizontales y bordes de limitacion 17 o de apoyo aproximadamente verticales para las ruedas de rodadura 10, 12. A traves de los bordes de introduccion de carga y de limitacion 16, 17 se guia el riel de rodadura 15 a lo largo de las ruedas de rodadura 10, 12 del caballete portapoleas 1. Las ruedas de rodadura 10, 12 presentan un contorno exterior que corresponde al contorno interior de los rieles de rodadura en la zona de los bordes de apoyo 16, 17 y estan achatadas para un buen apoyo en los bordes de apoyo 16, 17 hacia el lado superior e inferior de las ruedas de rodadura 10, 12.
Los bordes de limitacion 17 limitan en este caso desde los dos lados del riel de rodadura 15 la capacidad de desplazamiento axial de las ruedas de rodadura 10, 12 sobre los elementos de eje de cojinete 4, 5 correspondientes, definiendo la distancia de los bordes de limitacion 17 un ancho de riel B. Los bordes de introduccion de carga 16 sirven para la aportacion de carga, como por ejemplo el peso de una plataforma de montaje. Por un lado, las ruedas de rodadura 10, 12, con el riel de rodadura 15 superpuesto y una introduccion de fuerza K1 correspondiente en este caso, aproximadamente vertical a traves de los bordes de introduccion de carga 16 pretenden moverse en direccion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
axial hacia los topes 14. Por otro lado este empeno ocasiona el contacto de las ruedas de rodadura 10, 12 en los bordes de limitacion 17 laterales, por lo que las ruedas de rodadura 10, 12 experimentan como reaccion una introduccion de fuerza K2 en la direccion en este caso aproximadamente horizontal, que esta orientada hacia el caballete portapoleas. La introduccion de fuerza K2 desde los bordes de limitacion 17 provoca per se un movimiento axial de las ruedas de rodadura 10, 12 en la direccion de las chapas angulares 3, y compensa por tanto el empeno original de las ruedas de rodadura 10, 12 de moverse en la direccion de los topes 14. Si las introducciones de fuerza K1 y K2 sobre las ruedas de rodadura 10, 12 estan en equilibrio y corresponde a la distancia actual B de los bordes de limitacion 17 de un ancho teorico de riel SB, entonces las ruedas de rodadura ruedan en su posicion denominada nominal sobre los elementos de eje de cojinete 4, 5.
Si, por ejemplo mediante tolerancias de fabricacion en la produccion de rieles de rodadura aparecen distancias B de los bordes de limitacion 17 que difieren localmente del ancho teorico de riel SB, las ruedas de rodadura 10, 12 son capaces de diferir de la posicion nominal representada en la figura 1. Si el riel de rodadura 15 en el desplazamiento en la direccion longitudinal presenta un ensanchamiento lateral (B>SB), aparece por poco tiempo un desequilibrio de las introducciones de fuerza K1, K2. Las introducciones de fuerza K2 aproximadamente horizontales sobre las ruedas de rodadura 10, 12 estan reducidas por poco tiempo, por lo que las ruedas de rodadura 10, 12 se desvian axialmente en la direccion de los topes 14. Por ello tiene lugar un ligero descenso del riel de rodadura 15 con respecto al caballete portapoleas 1. En un estrechamiento lateral (B<SB) del riel de rodadura 15 se invierten los efectos y aparece un levantamiento del riel de rodadura 15 correspondiente al estrechamiento, con respecto al caballete portapoleas. En ambos casos mediante el apoyo continuo de las ruedas de rodadura 10, 12 en los bordes de introduccion de carga o de limitacion 16, 17 es posible un desplazamiento sin juego del riel de rodadura 15 a traves del caballete portapoleas 1.
Bajo carga el caballete portapoleas 1, es decir con sus ruedas de rodadura 10, 12 se apoya con los dos lados exteriores en los bordes de limitacion 17 del riel de rodadura 15, de manera que en la direccion horizontal (en este caso) el riel de rodadura 15 sujeta rodeando el caballete portapoleas 1 sin juego. El riel de rodadura 15 (con el caballete portapoleas 1 fijo en direccion horizontal) no puede desplazarse en la direccion horizontal tampoco por tanto en el caso de una accion de fuerza externa en la direccion lateral (horizontal).
Se tiene en cuenta que las direcciones de introduccion de fuerza K1, K2 estan orientadas inclinadas con respecto a los ejes de giro 11, 13, y en este caso con respecto a los ejes de giro abarcan en cada caso un angulo de alrededor de 45°.
El cuerpo base 2 del caballete portapoleas 1 presenta en su extremo superior 18 medios de fijacion para la fijacion directa o indirecta a una superficie de obra de construccion. Estos medios de fijacion no estan representados en la figura 1.
La figura 2 muestra una seccion transversal a traves de una segunda forma de construccion de un caballete portapoleas 21 para la invencion. A diferencia de la figura 1, en esta forma de construccion las ruedas de rodadura 10, 12 que se asientan sobre los elementos de eje de cojinete 24, 25 indican hacia arriba y no hacia abajo. El cuerpo base 2 presenta la misma construccion, que se compone de la placa base 2a y los perfiles angulares 3 soldados a la misma. En el extremo superior del cuerpo base 18 estan previstos asimismo medios de fijacion no representados para la fijacion a por ejemplo una superficie de obra de construccion sobresaliente.
Entre las ruedas de rodadura 10, 12 y los perfiles angulares 3 estan previstas prolongaciones 26 en forma de manguito unidas de manera rigida con los elementos de eje de cojinete 24, 25. Estas prolongaciones 26 sirven por un lado para el soporte de los elementos de eje de cojinete 24, 25 en las perforaciones de los perfiles angulares 3 y del cuerpo base 2, impidiendo las prolongaciones 26 en particular el deslizamiento de los elementos de eje de cojinete 24, 25 a traves de las perforaciones. Por otro lado, las prolongaciones 26 en los lados dirigidos a las ruedas de rodadura 10, 12 representan una limitacion para la capacidad de desplazamiento axial de las ruedas de rodadura 10, 12. Igualmente, los topes 14 configurados en los extremos superiores 27 de los elementos de eje de cojinete 24, 25 representan una limitacion para la capacidad de desplazamiento axial de las ruedas de rodadura 10, 12. En los extremos inferiores 29 de los elementos de eje de cojinete 24, 25 estan introducidos igualmente pernos transversales 8 en los elementos de eje de cojinete 24, 25 con fines de retencion.
A diferencia de la figura 1, en la forma de construccion de la figura 2 esta superpuesto un riel de rodadura 35 configurado de otra manera en las ruedas de rodadura 10, 12 que indican hacia arriba. El riel de rodadura 35 esta construido a partir de dos perfiles en C 38 enfrentados y unidos entre si de manera rigida. La union rigida de los dos perfiles en C no esta representa en ese caso en la figura 2. En la zona en la que esta superpuesto el riel de rodadura 35 en las ruedas de rodadura 10, 12, el riel de rodadura 35 presenta a traves de la forma C de los perfiles 38 bordes de apoyo o de introduccion de carga horizontales 36 y bordes de apoyo o de limitacion verticales 37, dispuestos entre las ruedas de rodadura 10, 12 para las ruedas de rodadura 10, 12. A traves de los bordes de introduccion de carga y de limitacion 36, 37 se guia el riel de rodadura 35 a lo largo de las ruedas de rodadura 10, 12 del caballete portapoleas 21.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 3 muestra una seccion transversal a traves de un caballete portapoleas 1 volcado hacia dentro en una cabeza de ancla 40. La cabeza de ancla 40 esta anclada, en este caso mediante un medio de anclaje, que en este caso esta configurado como perno de fijacion 41, de manera fija a la superficie de obra de construccion 42 orientada hacia abajo de una estructura de pared en voladizo. La cabeza de ancla 40 presenta como contrasoporte para los medios de fijacion del caballete portapoleas 1 un apoyo esferico 43 al que puede accederse mediante guias laterales 44 para los medios de fijacion del caballete portapoleas 1. Los medios de fijacion del caballete portapoleas 1 estan configurados a su vez como prolongaciones 45 que se sujetan por detras en el cuerpo base 2 del caballete portapoleas 1.
Durante el volcado hacia dentro del caballete portapoleas 1 hacia la cabeza de ancla 40 las prolongaciones 45 que se sujetan por detras se guian en una posicion diagonal no representada del caballete portapoleas 1 en primer lugar a traves de las guias 44 de la cabeza de ancla 40 hacia el apoyo esferico 43, y entonces mediante una basculacion de todo el caballete portapoleas 1 alrededor de un eje de basculacion 48 se lleva a la posicion volcada hacia dentro representada. El eje de basculacion 48 discurre en la posicion volcada hacia adentro a traves de una zona de contacto que esta determinada por del apoyo de las prolongaciones 45 en partes del apoyo esferico 43. En el caso de que el caballete portapoleas 1 se bascule en una direccion 80 el caballete portapoleas 1 vuelca directamente alrededor del eje de basculacion 48 situado en la zona de contacto. En el caso de una basculacion del caballete portapoleas 1 en una direccion opuesta a la direccion 80, con el apoyo de las prolongaciones 45 en su extremo superior 46 en una entalladura 47 de la cabeza de ancla 40 puede producirse un desplazamiento del eje de basculacion 48 alejado de la zona de contacto.
Una caida del caballete portapoleas 1 de la cabeza de ancla 40 es casi imposible por un lado debido a la forma convexa del apoyo esferico 43, y por otro lado debido al apoyo de la prolongacion 45 en la cabeza de ancla 40. Mientras que las prolongaciones 45 no se levanten desde el apoyo esferico 43 hacia arriba, lo que bajo carga esta practicamente descartado, el apoyo esferico 43 y las guias 44 impiden un volcado hacia afuera del caballete portapoleas 1 de la cabeza de ancla 40.
El eje de basculacion 48 y una recta de soporte 58 discurren en paralelo uno hacia otra y estan contenidos en un primer plano auxiliar 49, cortando la recta de soporte 58 el primer eje de giro 11 y el segundo eje de giro 13, y estando situada en cada caso en perpendicular a los ejes de giro 11, 13. En este caso, los ejes de giro 11, 13 estan inclinados en cada caso con respecto al primer plano auxiliar 49 de modo p = 45°.
El caballete portapoleas 1 y la cabeza de anclaje 40 forman conjuntamente un grupo de anclaje 60 para la invencion.
La figura 4 muestra una seccion transversal a traves de un caballete portapoleas 51 fijado directamente, montado de manera rigida a una superficie de obra de construccion 50 o a la estructura de pared respectiva. El cuerpo base 52 del caballete portapoleas 51 presenta para ello en su extremo superior 53 un alargamiento rigido en forma de V que presenta como medios de fijacion en sus extremos bridas 54, 55. Mediante perforaciones en las bridas 54, 55, el cuerpo base 52 puede fijarse mediante pernos de tornillo 56 a la superficie de obra de construccion 50.
El cuerpo base 52 esta orientado en este caso de manera que un segundo plano auxiliar 57 que discurre en este caso en el centro en la placa base 52a del cuerpo base 52 y contiene una recta de soporte 58 esta orientado en vertical. En este caso, la recta de soporte 58 es aquella recta que esta situada en cada caso en perpendicular al primer y al segundo eje de giro 11, 13 de la primera y de la segunda rueda de rodadura 10, 12, y corta el primer y el segundo eje de giro 11, 13. El primer y el segundo eje de giro 11, 13 estan dispuestos en este caso con respecto al segundo plano auxiliar 57 simetricamente inclinados en un angulo y = 45°.
Ademas, en la figura 4 esta representada una union rigida 59 de los dos perfiles en U 19 del riel de rodadura 15. Una union 59 de este tipo puede estar fabricada de placas de acero sencillas soldadas con los perfiles en U 19 o similares. Para posibilitar un curso sin obstaculos de las ruedas de rodadura 10, 12 eventualmente es necesario proveer a la union 59 con un rebaje curvado.
En la figura 5 esta representada una vista en perspectiva de un grupo de anclaje 60 para la invencion, comprendiendo el grupo de anclaje 60 un caballete portapoleas 1 con tres ruedas de rodadura 10, 12, 62 y una cabeza de ancla 40 con un medio de anclaje configurado como perno atornillado 41. Las tres ruedas de rodadura 10, 12, 62 estan dispuestas en este caso una tras otra, de manera que los ejes de giro 11, 63 de las dos ruedas de rodadura exteriores 10, 62 estan orientadas en paralelo una hacia la otra. El caballete portapoleas 1 esta representado en la posicion volcada hacia dentro en la cabeza de ancla 40, por lo que en la vista en perspectiva puede verse la sujecion por detras de una de las dos prolongaciones 45 con respecto al apoyo esferico 43 del contrasoporte en la cabeza de ancla 40.
En la figura 6 esta representada una vista en perspectiva de un sistema de guiado 70 de acuerdo con la invencion, comprendiendo el sistema de guiado 70 un caballete portapoleas 1 de tres ruedas como parte de un grupo 60 de anclaje y un dispositivo de sujecion 71. En este caso, en el dispositivo de sujecion 71 esta configurado o soldado directamente un segmento de riel 75 de un riel de rodadura que se compone de dos perfiles en U 19.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Perfiles angulares 19a adicionales soldados a los perfiles en U 19 del segmento de riel 75 otorgan al dispositivo de sujecion 71 una mejor estabilidad. En los externos del segmento de riel 75 estan instalados eclisas de union 76 en forma de U que presentan en el centro una perforacion 77. Las eclisas de union 76 pueden utilizarse para la union articulada de segmentos de riel 75 adyacentes unos a otros, para lo que se insertan pernos a traves de las perforaciones 77. Adicionalmente las eclisas de union 76 contribuyen a que el segmento de riel 75 este construido en sus extremos abiertos lo mas estable posible y presente el ancho teorico de riel necesario.
La figura 6 muestra ademas en la vista en perspectiva, como el segmento de riel 75 puede desplazarse a traves de las ruedas de rodadura 10, 12, 62 en una direccion de guiado 79. La direccion de guiado 79 discurre en paralelo con respecto a un eje de basculacion 48 alrededor del cual el caballete portapoleas 1 puede bascular en la cabeza de ancla 40.
La figura 7 muestra una seccion transversal a traves de un grupo de montaje 90 de acuerdo con la invencion que esta montado en el lado inferior 91a de una placa en voladizo 91 y sirve para la instalacion de un encofrado de cornisa en voladizo 92 para un puente. La seccion transversal esta seleccionada en perpendicular a la direccion longitudinal del puente. El grupo de montaje 90 esta construido a partir de un sistema de guiado 70 de acuerdo con la invencion con varios caballetes portapoleas 1 y dispositivos de sujecion 71, estando fijada una plataforma de montaje 94 a los dispositivos de sujecion 71. (En la representacion de seccion transversal de la figura 7 puede verse en este caso solamente un caballete portapoleas 1 y un dispositivo de sujecion 71). La plataforma de montaje 94 presenta en este caso una superficie de trabajo base 95 que discurre en horizontal y una baranda de seguridad 96 lateral que discurre en vertical. El encofrado de cornisa en voladizo 92 esta soportado mediante superestructuras no representadas con respecto a la superficie de trabajo base 95 y a la baranda de seguridad 96. La superficie de trabajo base 95 discurre en este caso tambien por debajo del encofrado de cornisa en voladizo 92.
El peso del hormigon que durante el proceso de hormigonado de la cornisa en voladizo 97 entre en el encofrado de cornisa en voladizo 92, y el peso de la plataforma de montaje 94 mismo generan un momento que intenta volcar el dispositivo de sujecion 71 y por tanto tambien la plataforma de montaje 94 alrededor de un eje de vuelco que discurre en perpendicular al plano del dibujo. Este momento puede compensarse mediante el apoyo de un rodillo de rodadura 98 en el lado inferior 91a de la placa en voladizo 91. El dispositivo de sujecion 71 forma una construccion de brazo saliente 99 en la que esta alojado el rodillo de rodadura 98. El rodillo de rodadura 98 presenta una cierta distancia lateral (horizontal y situada en perpendicular a la direccion de rodadura del sistema de guiado 70) con respecto a la cabeza de ancla 40, el caballete portapoleas 1 y el riel de rodadura, en el que esta guiado el caballete portapoleas 1.
La figura 8 muestra una vista lateral de una via de encofrado de cornisa en voladizo 100 que comprende un grupo de montaje 90 montado en una placa en voladizo 91 que corresponde a la figura 7. A lo largo de un borde de tablero 101 sobre el que debe hormigonarse la cornisa en voladizo esta predeterminado un tramo de rodillos de varios caballetes portapoleas 1 dispuestos unos tras otros. Cada caballete portapoleas 1 esta anclado a traves de una cabeza de ancla 40 en la placa en voladizo 91. Los segmentos de plataforma de montaje 94a individuales de la plataforma de montaje 94 del grupo de montaje 90 estan unidos entre si (al menos) en los segmentos de riel 75 a traves de las eclisas de union 76 en forma de U, estando configuradas las eclisas de union 76 de tal manera que pueden engranarse unas en otras. Para poder seguir la ruta de un borde de tablero 101 curvado con la via de encofrado de cornisa en voladizo 100 los segmentos de riel 75 estan unidos entre si de manera articulada a traves de las eclisas de union 76. Esto puede tener lugar por ejemplo mediante pernos de articulacion que se insertan en perforaciones instaladas en el centro en las eclisas de fijacion 76.
La via de encofrado de cornisa en voladizo 100 puede avanzar en una direccion de marcha 102 al anclarse cabezas de ancla 40 en la zona de cabeza (en la figura 8 a la derecha) de la via de encofrado de cornisa en voladizo 100 por ejemplo con ayuda de una plataforma de trabajo de descarga 103 e insertarse caballetes portapoleas 1 en las cabezas de ancla 40. En el extremo (en la figura 8 a la izquierda) de la via de encofrado de cornisa en voladizo 100 los caballetes portapoleas 1 que han circulado y sus cabezas de ancla correspondientes 40 pueden retirarse de nuevo y recogerse a traves de una plataforma de trabajo de descarga adicional 104. En este caso los caballetes portapoleas 1 y cabezas de ancla 40 que acaban de recogerse pueden montarse inmediatamente de nuevo en la zona de cabeza durante un traslado de la plataforma de montaje 94 (desplazamiento de la plataforma de montaje 94 a lo largo de la direccion 102).
El hormigonado de una cornisa en voladizo puede tener lugar por lo tanto completamente dentro de un desplazamiento unico (por secciones) de la via de encofrado de cornisa en voladizo a lo largo de toda la longitud de puente. La longitud de puente no necesita trabajarse adicionalmente en particular previamente (por ejemplo para el montaje de uno o varios rieles de rodadura por toda la longitud del lado inferior de placa en voladizo) ni tampoco tras la conclusion de la cornisa en voladizo (por ejemplo para desmontar uno o varios rieles de rodadura de toda la longitud del borde inferior de placa en voladizo). Con ello se ahorra tiempo de trabajo y se requiere solamente poco material (en particular solamente caballetes portapoleas para sustancialmente la longitud de via de encofrado de cornisa en voladizo, y no para toda la longitud de puente).
Claims (13)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Sistema de guiado (70) que comprendea) al menos un caballete portapoleas (1; 21; 51), en particular para el guiado y fijacion de una plataforma de montaje (94) provista con un riel de rodadura (15; 35) en la fabricacion de una obra de construccion de hormigon, que comprende al menos una primera rueda de rodadura (10) y una segunda rueda de rodadura (12) que estan alojadas de manera giratoria en un cuerpo base (2; 52) del caballete portapoleas (1; 21; 51),y que comprende medios de fijacion para la fijacion directa o indirecta del caballete portapoleas (1; 21; 51) a una superficie de obra de construccion (42; 50), en particular una superficie de obra de construccion sobresaliente (42; 50),en el que un primer eje de giro (11) alrededor del cual puede girar la primera rueda de rodadura (10) no esta orientado en paralelo con respecto a un segundo eje de giro (13) alrededor del cual puede girar la segunda rueda de rodadura (12),y en el que la primera rueda de rodadura (10) esta alojada de manera axialmente desplazable con respecto al primer eje de giro (11), y la segunda rueda de rodadura (12) esta alojada de manera axialmente desplazable con respecto al segundo eje de giro (13), yb) al menos un dispositivo de sujecion (71), en particular estando configurado el al menos un dispositivo de sujecion (71) para la fijacion de una plataforma de montaje (94),en el que en el dispositivo de sujecion (71) esta configurado un riel de rodadura (15; 35) que puede superponerse en las ruedas de rodadura (10, 12, 62) del al menos un caballete portapoleas (1; 21; 51),y en el que el riel de rodadura (15; 35) configura bordes de apoyo para el apoyo de las ruedas de rodadura (10, 12, 62),en particular correspondiendo un contorno interior del riel de rodadura (15; 35) en la zona de los bordes de apoyo a un contorno exterior de las ruedas de rodadura (10, 12, 62), caracterizado por queel riel de rodadura (15; 35) configura un primer y un segundo borde de introduccion de carga (16; 36) que en el estado superpuesto en cada caso se apoyan desde el mismo lado en la primera y segunda rueda de rodadura (10; 12),por que el riel de rodadura (15; 35) configura un primer y un segundo borde de limitacion (17; 37) que en el estado superpuesto en cada caso se apoyan desde lados enfrentados en la primera y segunda rueda de rodadura (10; 12),por que las direcciones de introduccion de fuerza (K1, K2) en las ruedas de rodadura (10; 12) que se producen mediante el apoyo de la rueda de rodadura (10; 12) respectiva en su borde de introduccion de carga (16; 36) respectivo y su borde de limitacion (17; 37) respectivo estan orientadas en cada caso inclinadas con respecto al eje de giro (11, 13) de la rueda de rodadura (10, 12),y por que el trayecto de desplazamiento axial maximo de las ruedas de rodadura (10, 12, 62) asciende como minimo a 5 mm, preferentemente como minimo a 10 mm.
- 2. Sistema de guiado (70) de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que el caballete portapoleas (1; 21; 51) presenta una o varias ruedas de rodadura adicionales (62), pudiendo girar cada rueda de rodadura adicional (62) en cada caso alrededor de un eje de giro adicional (63), que esta orientado en paralelo al primer eje de giro (11) o en paralelo al segundo eje de giro (13),y por que cada rueda de rodadura adicional (62) esta alojada de manera desplazable axialmente con respecto a su eje de giro adicional (63) respectivo, en particular estando dispuestos los ejes de giro (11, 13, 63) de todas las ruedas de rodadura (10, 12, 62) de tal manera que una recta de soporte (58) corta todos los ejes de giro (11, 13, 63) y discurre en perpendicular a todos los ejes de giro (11, 13, 63).
- 3. Sistema de guiado (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en el caballete portapoleas (1; 21; 51) para cada rueda de rodadura (10, 12, 62) esta configurado en cada caso un elemento de eje de cojinete (4, 5; 24, 25) que discurre coaxialmente al eje de giro (11, 13, 63) respectivo de la rueda de rodadura (10, 12, 62), estando configurado el elemento de eje de cojinete (4, 5; 24, 25) de manera rigida en el caballete portapoleas (1; 21; 51), y por que la rueda de rodadura (10, 12, 62) respectiva esta alojada de manera desplazable sobre su elemento de eje de cojinete (10, 12, 62) correspondiente.
- 4. Sistema de guiado (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los medios de fijacion estan configurados como dispositivo fijador basculante o parte de un dispositivo fijador basculante, por medio del cual el cuerpo base (2; 52) del caballete portapoleas (1; 21; 51) puede estar alojado de manera giratoria alrededor de un eje de basculacion (48).
- 5. Sistema de guiado (70) de acuerdo con la reivindicacion 4, caracterizado por que el primer eje de giro (11) y el segundo eje de giro (13) estan inclinados con respecto a un primer plano auxiliar (49) de manera diametralmente opuesta, conteniendo el primer plano auxiliar (49) tanto el eje de basculacion (48) como una recta de soporte (58), cortando la recta de soporte (58) el primer eje de giro (11) y el segundo eje de giro (13) y estando situada en perpendicular al primer eje de giro (11) y al segundo eje de giro (13).51015202530354045
- 6. Sistema de guiado (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el primer y el segundo eje de giro (11, 13) estan inclinados con respecto a un segundo plano auxiliar (57) de manera diametralmente opuesta, conteniendo el segundo plano auxiliar (57) una recta de soporte (58) que corta el primer eje de giro (11) y el segundo eje de giro (13), y discurriendo en perpendicular al primer eje de giro (11) y al segundo eje de giro (13), y por que el caballete portapoleas (1; 21; 51) esta orientado de manera que el segundo plano auxiliar (57) esta orientado en vertical.
- 7. Sistema de guiado (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el sistema de guiado (70) esta configurado con un grupo de anclaje (60) que comprende el caballete portapoleas (1; 21; 51) y una cabeza de ancla (40), presentando la cabeza de ancla (40) medios de anclaje para la fijacion de la cabeza de ancla (40) a la superficie de obra de construccion (42; 50), en particular a la superficie de obra de construccion sobresaliente (42; 50) y presentando la cabeza de ancla (40) un contrasoporte para los medios de fijacion del caballete portapoleas (1; 21; 51).
- 8. Sistema de guiado (70) de acuerdo con la reivindicacion 7, caracterizado por que los medios de fijacion del caballete portapoleas (1; 21; 51) presentan prolongaciones (45) para volcarse dentro del contrasoporte y para volcarse fuera del contrasoporte, estando configuradas en la cabeza de ancla (40) guias (44) para las prolongaciones (45).
- 9. Sistema de guiado (70) de acuerdo con la reivindicacion 8, caracterizado por que en el estado volcado hacia dentro del caballete portapoleas (1; 21; 51) en la cabeza de ancla (40) el caballete portapoleas (1; 21; 51) esta alojado de manera giratoria alrededor de un eje de basculacion (48), en particular discurriendo el eje de basculacion (48) en paralelo a una recta de soporte (58) del caballete portapoleas que corta los ejes de giro (11, 13, 63) de las ruedas de rodadura (10, 12, 62) y discurriendo en perpendicular a los ejes de giro (11, 13, 63) de las ruedas de rodadura (10, 12, 62).
- 10. Sistema de guiado (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el ancho teorico del riel de rodadura (15; 35), en particular un distanciamiento teorico de los bordes de limitacion (17; 37) corresponde, en el estado superpuesto con ruedas de rodadura (10, 12, 62) que se apoyan conjuntamente en los bordes de apoyo a una posicion de desplazamiento axial central de las ruedas de rodadura (10, 12, 62).
- 11. Sistema de guiado (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el dispositivo de sujecion (71) presenta un brazo saliente lateral (99), que discurre transversalmente a la direccion longitudinal del riel de rodadura (15; 35) para la retencion del dispositivo de sujecion (71) frente a un ladeo alrededor de un eje de vuelco en paralelo a la direccion longitudinal del riel de rodadura (15; 35), en particular estando dispuesto en el extremo del brazo saliente (99) un rodillo de rodadura (98).
- 12. Grupo de montaje (90) que comprende un sistema de guiado (70) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores con varios caballetes portapoleas (1; 21; 51) y dispositivos de sujecion (71), y que comprende una plataforma de montaje (90) que puede fijarse a los dispositivos de sujecion (71), particularmente estando construido sobre la plataforma de montaje (90) un encofrado de hormigon (92) , preferentemente un encofrado de hormigon (92) para una cornisa en voladizo (97) de un puente.
- 13. Obra de construccion a la que esta fijado un grupo de montaje (90) de acuerdo con la reivindicacion 12, en particular con un sistema de guiado de acuerdo con una de las reivindicaciones 7 a 9, estando integrados los caballetes portapoleas (1; 21; 51) en grupos de anclaje (60).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE202008013030U | 2008-10-01 | ||
DE202008013030U DE202008013030U1 (de) | 2008-10-01 | 2008-10-01 | Rollenbock, insbesondere zur Führung und Befestigung einer Montagebühne über eine Laufschiene |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2568790T3 true ES2568790T3 (es) | 2016-05-04 |
Family
ID=40418530
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES09171668.8T Active ES2568790T3 (es) | 2008-10-01 | 2009-09-29 | Sistema de guiado con caballete portapoleas, en particular para el guiado y fijación de una plataforma de montaje a través de un riel de rodadura |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2172604B1 (es) |
DE (1) | DE202008013030U1 (es) |
ES (1) | ES2568790T3 (es) |
PL (1) | PL2172604T3 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN101672012B (zh) * | 2009-08-27 | 2012-07-18 | 孙广喜 | 无轨正扣轮悬臂走行系统 |
CN101672018B (zh) * | 2009-08-27 | 2011-11-09 | 孙广喜 | 无轨走行式桁架挂篮 |
CN101672016B (zh) * | 2009-08-27 | 2011-04-06 | 孙广喜 | 挂篮球面压轮器 |
CN101672019B (zh) * | 2009-08-27 | 2011-05-04 | 孙广喜 | 挂篮外置式球面压轮器 |
TWI542797B (zh) * | 2015-08-03 | 2016-07-21 | 精浚科技股份有限公司 | 線性滑軌及其導輪座組件 |
CN110512528B (zh) * | 2019-08-29 | 2024-11-12 | 广州宏途设备工程有限公司 | 一种连接装置及方法 |
CN113833249A (zh) * | 2021-09-22 | 2021-12-24 | 上海宝冶建筑装饰有限公司 | 一种可移动吊篮安全生命线与建筑物接头保护装置 |
DE102023111850A1 (de) * | 2023-05-05 | 2024-11-07 | Peri Se | Aufhängekopf, und Schalungssystem |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2100685B (en) * | 1981-06-22 | 1984-06-27 | Christopher Leslie Wright | Mobile staging support element |
US5048640A (en) * | 1990-10-12 | 1991-09-17 | Mcconville James J | Work platform supported by structural beams |
DE19858186A1 (de) * | 1998-01-16 | 1999-07-22 | Domesle Stahlverschalungs Gmbh | Schalung zum Betonieren von auskragenden Betonbauteilen, insbesondere Kappen, Gesimsen und Überbauten |
US6347887B1 (en) * | 1999-04-09 | 2002-02-19 | Rollon S.P.A. | Linear guide to support a sliding element |
-
2008
- 2008-10-01 DE DE202008013030U patent/DE202008013030U1/de not_active Expired - Lifetime
-
2009
- 2009-09-29 PL PL09171668.8T patent/PL2172604T3/pl unknown
- 2009-09-29 EP EP09171668.8A patent/EP2172604B1/de active Active
- 2009-09-29 ES ES09171668.8T patent/ES2568790T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PL2172604T3 (pl) | 2016-09-30 |
EP2172604A3 (de) | 2015-01-07 |
EP2172604B1 (de) | 2016-03-23 |
EP2172604A2 (de) | 2010-04-07 |
DE202008013030U1 (de) | 2009-03-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2568790T3 (es) | Sistema de guiado con caballete portapoleas, en particular para el guiado y fijación de una plataforma de montaje a través de un riel de rodadura | |
ES2923137T3 (es) | Seguidor solar de un solo eje | |
ES2250027T3 (es) | Estructura portante para vias de rodadura para gruas. | |
JP5977265B2 (ja) | 懸垂式足場システム | |
ES2733741T3 (es) | Método para construir un puente y aparato de construcción de puentes | |
JP7045936B2 (ja) | 床版架設機における吊具ユニット | |
ES2685272T3 (es) | Guía de extracción para partes de muebles móviles | |
ES2281852T3 (es) | Zapata de apoyo antisismico, dispositivo de soporte de una estructura y uso del mismo. | |
ES2249258T3 (es) | Elementos de andamiaje con dispositivo de bloqueo. | |
ES2988869T3 (es) | Componente de conexión | |
ES2703949T3 (es) | Construcción de transición y puente de ferrocarril con una construcción de transición de este tipo | |
ES2212434T3 (es) | Instalacion de rodillos para una aguja de un cambio de agujas asociada a un carril de apoyo. | |
ES2942860T3 (es) | Cabezal de puntal, puntal de techo, encofrado de techo y procedimiento para montar un encofrado de techo de este tipo | |
ES2410061T3 (es) | Dispositivo para dar la vuelta a una carga | |
ES2837326T3 (es) | Sistema teleférico móvil | |
JP2005002702A (ja) | 跨座式モノレール桁架設及び撤去装置 | |
ES2213243T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para transportar un tramo de via. | |
ES2969746T3 (es) | Dispositivo modular de encofrado de túneles | |
ES2220526T3 (es) | Procedimiento de construccion de un puente colgante. | |
ES2742438T3 (es) | Grupo constructivo de ruedas de soporte | |
ES2316411T3 (es) | Plataforma de trabajo ajustable. | |
ES2302184T3 (es) | Aparato de manipulacion de estanterias y procedimiento para posicionarlo longitudinalmente en una estanteria de una instalacion de comisionamiento. | |
ES2568690T3 (es) | Construcción de pared o de tejado | |
ES2277868T3 (es) | Aparato para la conservacion de estructuras viarias. | |
JP2003128382A (ja) | 小型クレーンの固定用クランプ |