ES2557519T3 - Procedimiento de procesamiento de mensajes SIP - Google Patents
Procedimiento de procesamiento de mensajes SIP Download PDFInfo
- Publication number
- ES2557519T3 ES2557519T3 ES11761673.0T ES11761673T ES2557519T3 ES 2557519 T3 ES2557519 T3 ES 2557519T3 ES 11761673 T ES11761673 T ES 11761673T ES 2557519 T3 ES2557519 T3 ES 2557519T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- sip
- message
- session
- terminal
- sip session
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/1066—Session management
- H04L65/1083—In-session procedures
- H04L65/1094—Inter-user-equipment sessions transfer or sharing
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L41/00—Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
- H04L41/08—Configuration management of networks or network elements
- H04L41/0896—Bandwidth or capacity management, i.e. automatically increasing or decreasing capacities
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/10—Architectures or entities
- H04L65/102—Gateways
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/60—Network streaming of media packets
- H04L65/70—Media network packetisation
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/80—Responding to QoS
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Multimedia (AREA)
- Business, Economics & Management (AREA)
- General Business, Economics & Management (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
- Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
Abstract
Procedimiento de procesamiento de mensajes SIP ejecutado por un nodo (1; 17) de una red de telecomunicaciones, comprendiendo dicha red (15) una pasarela residencial (1) conectada a un núcleo de red IMS (16) mediante un enlace de acceso (18), al menos un primer terminal SIP (12, 19; 13, 20; 14, 9) y un segundo terminal SIP (12, 19; 13, 20; 14, 9) conectados localmente a dicha pasarela residencial (1), siendo adecuado dicho primer terminal SIP para establecer una primera sesión SIP hacia el núcleo de red IMS pasando por dicho enlace de acceso, siendo adecuado dicho segundo terminal SIP para establecer una segunda sesión SIP hacia el núcleo de red IMS pasando por dicho enlace de acceso, comprendiendo dicho procedimiento de procesamiento una etapa de obtención de una banda pasante de dicho enlace de acceso, estando dicho procedimiento de procesamiento caracterizado por que comprende: - una etapa de recepción de un primer mensaje SIP (34, 51, 106, 121) que se refiere a la primera sesión SIP, - una etapa (35, 52, 107, 123) de determinación de la banda pasante utilizada por dicha primera sesión SIP en función de dicho primer mensaje SIP, - una etapa de recepción de un segundo mensaje SIP (41, 81, 111, 151) que se refiere a la segunda sesión SIP, - una etapa (42, 112) de determinación de una banda pasante permitida para dicha segunda sesión SIP en función del segundo mensaje SIP, de la banda pasante del enlace de acceso y de la banda pasante utilizada por la primera sesión SIP, y - una etapa de envío de un tercer mensaje SIP (43, 61, 91, 114, 131, 161) hacia dicho primer terminal, dicho segundo terminal o dicho núcleo de red IMS, estando determinado dicho tercer mensaje al menos en función de dicha banda pasante permitida para dicha segunda sesión SIP, estando destinado dicho tercer mensaje SIP a influenciar una selección de la banda pasante para la primera sesión SIP o la segunda sesión SIP.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Procedimiento de procesamiento de mensajes SIP Antecedentes de la invencion
La invencion se refiere al campo general de las telecomunicaciones. La invencion se refiere en particular a la gestion de la calidad del servicio durante una comunicacion entre un terminal conectado a una pasarela residencial y un terminal distante, utilizando el protocolo SIP.
De manera conocida, una pasarela residencial conectada a una red distante permite a un terminal local establecer una comunicacion con un terminal distante, utilizando un protocolo de voz sobre IP (VoIP). Tlpicamente, el terminal local utiliza el protocolo SIP (normalizado y estandarizado en el documento RFC 3161) para establecer la comunicacion, en particular para negociar con el terminal distante el o los codecs que se utilizaran.
El terminal local comprende por ejemplo un agente SIP (UA por “User Agent") interno a la pasarela, al que se conecta un telefono analogico o digital. En este marco, la pasarela residencial puede detectar la banda pasante de su acceso a la red de Internet y proponer al agente SIP utilizar unos codecs compatibles con la banda pasante detectada.
Por otro lado, los usuarios desean generalmente utilizar varios terminales locales conectados a la pasarela para comunicar simultaneamente. Por ejemplo, un primer terminal comprende un agente SIP interno a la pasarela conectado a un telefono digital o analogico, mientras que unos terminales suplementarios son unos terminales externos a la pasarela, constituidos por un telefono movil multifuncion o un ordenador personal que ejecuta un programa de telefonla de VoIP (“Softphone"), o bien unos terminales materiales de tipo tableta, television de nueva generacion,... Estos terminales externos pueden conectarse a la pasarela mediante un enlace inalambrico, por ejemplo de tipo Wi-Fi, o un enlace cableado, por ejemplo de tipo Ethernet. El documento FR 2 909 820 describe de ese modo la configuration de una pasarela residencial conectada a cuatro terminales locales.
En una situation de ese tipo, es conocida la division de la banda pasante del enlace de acceso atribuyendo un canal virtual a cada tipo de trafico. De ese modo, se dedica un canal virtual conversacional al agente SIP interno a la pasarela y un canal virtual de Internet se dedica al trafico que procede de los terminales externos. El canal virtual conversacional se considera prioritario y se dimensiona por tanto para una conversation telefonica o una llamada de video-telefonla, mientras que el canal virtual de Internet funciona en modo “servicio al mejor". De ese modo, si el canal virtual conversacional es utilizado por el agente SIP interno para una conversacion, la banda pasante disponible para una comunicacion telefonica que proceda de un terminal externo puede ser insuficiente, teniendo en cuenta el codec elegido, y la calidad de la conversacion se puede degradar.
Es conocida igualmente la utilization de un unico canal virtual y priorizar los diferentes tipos de trafico utilizando un marcado de los paquetes IP y varios hilos de procesamiento de los paquetes, ofreciendo una priorizacion. En ese caso, si se dedica un hilo prioritario al agente SIP interno y un hilo “servicio al mejor" al trafico de Internet que procede de los terminales externos, se encuentra el mismo problema que en el caso descrito anteriormente, a saber una posible degradation de la calidad de la conversacion con un terminal externo. Si se utiliza un mismo hilo para las conversaciones VoIP que proceden del agente SIP interno y unos terminales externos, la calidad de todas las conversaciones puede degradarse en caso de conversaciones simultaneas.
Existe por lo tanto una necesidad de una mejor gestion de la calidad del servicio cuando varios terminales utilizan una misma pasarela residencial para unas comunicaciones simultaneas.
Objeto y resumen de la invencion
La invencion se dirige a proporcionar un procedimiento de procesamiento de los mensajes SIP que no presente al menos algunos de los inconvenientes antes mencionados. En particular, la invencion se dirige a permitir multiples comunicaciones simultaneas sin degradacion de la calidad.
Con este fin, la invencion se refiere a un procedimiento de procesamiento de mensajes SIP ejecutado por un nodo de una red de telecomunicaciones, comprendiendo la red una pasarela residencial conectada a un nucleo de red IMS mediante un enlace de acceso, al menos un primer terminal SIP y un segundo terminal SIP conectados localmente a la pasarela residencial, siendo adecuado el primer terminal SIP para establecer una primera sesion SIP hacia el nucleo de red IMS pasando por el enlace de acceso, siendo adecuado el segundo terminal SIP para establecer una segunda sesion SIP hacia el nucleo de red IMS pasando por el enlace de acceso, comprendiendo este procedimiento de procesamiento una etapa de obtencion de una banda pasante del enlace de acceso, y estando caracterizado por que comprende:
- una etapa de reception de un primer mensaje SIP que se refiere a la primera sesion SIP,
- una etapa de determination de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP en funcion del primer
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
mensaje SIP,
- una etapa de recepcion de un segundo mensaje SIP que se refiere a la segunda sesion SIP,
- una etapa de determinacion de una banda pasante permitida para la segunda sesion SIP en funcion del segundo mensaje SIP, de la banda pasante del enlace de acceso y de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP, y
- una etapa de envlo de un tercer mensaje SIP hacia el primer terminal, el segundo terminal o el nucleo de red IMS, estando determinado el tercer mensaje al menos en funcion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP, estando destinado el tercer mensaje SIP a influenciar una selection de la banda pasante para la primera sesion SIP o la segunda sesion SIP.
Gracias a la invention, en respuesta a la recepcion del tercer mensaje, la banda pasante de la primera sesion SIP o de la segunda sesion SIP se puede adaptar por parte del primer terminal, el segundo terminal o el nucleo de red IMS, teniendo en cuenta la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP. De ese modo, la banda pasante utilizada por la segunda sesion SIP es compatible con la banda pasante del enlace de acceso, teniendo en cuenta la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP. De ese modo, la invencion permite evitar una degradation de la calidad del servicio para las dos sesiones SIP.
Segun una primera realization de la invencion, este procedimiento de procesamiento se efectua con interruption de los flujos de serialization SIP.
De ese modo, segun una variante, el segundo mensaje SIP es un mensaje SIP INVITE emitido por el segundo terminal SIP y que contiene un campo SDP que indica los codecs deseados por el segundo terminal SIP, comprendiendo la etapa de determinacion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP la seleccion de al menos un codec permitido entre los codecs deseados, siendo el tercer mensaje SIP un mensaje SIP INVITE emitido hacia el nucleo de red IMS y que contiene un campo SDP que indica al menos un codec permitido.
Esto permite filtrar los codecs deseados por el segundo terminal SIP para no retener mas que aquellos que son compatibles con la banda pasante disponible.
En esta variante, el primer mensaje SIP puede ser un mensaje SIP OK que contiene un campo SDP que indica el o los codecs utilizados para la primera sesion SIP, estando determinada la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP en funcion del o de los codecs utilizados.
Esto permite una determinacion precisa de la banda pasante efectivamente utilizada por la primera sesion SIP.
Segun un modo de realizacion, en respuesta a la determinacion de una banda pasante utilizada por la primera sesion SIP mas reducida que una banda pasante utilizada anteriormente por la primera sesion SIP, el tercer mensaje SIP es un mensaje SIP Re-INVITE enviado hacia el segundo terminal SIP y que no contiene el campo SDP.
Esto permite al segundo terminal SIP renegociar el o los codecs utilizados para la segunda sesion SIP, y eventualmente utilizar un codec que ofrezca una mejor calidad de comunicacion gracias a la banda pasante disponible suplementaria.
Por ejemplo, el primer mensaje SIP puede ser un mensaje SIP BYE recibido desde el primer terminal SIP.
Esto indica que la primera sesion SIP se ha terminado y no utiliza mas banda pasante. La calidad de la segunda sesion SIP puede entonces mejorarse grandemente.
Segun un modo de realizacion, cuando el segundo mensaje SIP contiene una information que indica que la segunda sesion SIP es mas prioritaria que la primera sesion SIP, el tercer mensaje SIP es un mensaje SIP Re-INVITE enviado hacia el primer terminal SIP y que no contiene el campo SDP.
Esto permite forzar al primer terminal SIP a renegociar el o los codecs utilizados para la primera sesion SIP, con el fin de disminuir la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP y liberar banda pasante para la segunda sesion SIP.
Segun otra realizacion de la invencion, el procedimiento se efectua por un modulo ante el que pueden suscribirse los terminales SIP, en el sentido SIP. Este modulo es adecuado para comunicar con los terminales SIP para informarles de los codecs que pueden utilizar, teniendo en cuenta la banda pasante disponible. Las ventajas mencionadas anteriormente en relation con la primera realizacion de la invencion se encuentran de manera correspondiente en la segunda realizacion de la invencion.
De ese modo, segun un modo de realizacion, el segundo mensaje SIP es un mensaje SIP Subscribe emitido por el segundo terminal SIP y que contiene un campo SDP que indica los codecs deseados por el segundo terminal SIP, comprendiendo la etapa de determinacion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP la seleccion de al menos un codec permitido entre los codecs deseados, siendo el tercer mensaje SIP un mensaje SIP Notify
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
emitido hacia el segundo terminal SIP y que contiene un campo SDP que indica dicho al menos un codec permitido.
El primer mensaje SIP puede ser un mensaje SIP Subscribe que contiene un campo SDP que indica el o los codecs utilizados para la primera sesion SIP, estando determinada la banda utilizada por la primera sesion SIP en funcion del o de los codecs utilizados.
En una variante, en respuesta a la determinacion de una banda pasante utilizada por la primera sesion SIP mas reducida que la banda pasante utilizada anteriormente por la primera sesion SIP, el tercer mensaje SIP es un mensaje SIP Notify enviado hacia el segundo terminal SIP y que contiene un campo que indica unos codecs permitidos para la segunda sesion SIP.
El primer mensaje SIP puede ser un mensaje SIP Subscribe que contiene un campo que indica que al menos un codec utilizado anteriormente por la primera sesion SIP ya no se utiliza.
Segun una variante, cuando el segundo mensaje SIP contiene una information que indica que la segunda sesion SIP es mas prioritaria que la primera sesion SIP, el tercer mensaje SIP es un mensaje SIP Notify enviado hacia el primer terminal SIP y que contiene un campo que indica al menos un codec que ya no esta permitido para la primera sesion SIP.
Segun un modo de realization, el procedimiento de procesamiento comprende una etapa de envlo de un mensaje SIP Notify hacia el primer o segundo terminal SIP, conteniendo el mensaje SIP Notify al menos un codec permitido, siendo adecuado el primer o segundo terminal SIP para adaptar una interfaz hombre-maquina en funcion de dicho al menos un codec permitido.
Correspondientemente, la invention se refiere igualmente a un dispositivo de procesamiento de mensajes SIP destinado a una red de telecomunicaciones que comprende una pasarela residencial conectada a un nucleo de red IMS mediante un enlace de acceso, al menos un primer terminal SIP y un segundo terminal SIP conectados localmente a la pasarela residencial, siendo adecuado el primer terminal SIP para establecer una primera sesion SIP hacia el nucleo de red IMS pasando por el enlace de acceso, siendo adecuado el segundo terminal SIP para establecer una segunda sesion SIP hacia el nucleo de red IMS pasando por el enlace de acceso, comprendiendo el dispositivo de procesamiento unos medios de obtencion de una banda pasante del enlace de acceso, estando el dispositivo de procesamiento caracterizado por que comprende:
- unos medios de reception de un primer mensaje SIP que se refiere a la primera sesion SIP,
- unos medios de determinacion de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP en funcion del primer mensaje SIP,
- unos medios de recepcion de un segundo mensaje SIP que se refiere a la segunda sesion SIP,
- unos medios de determinacion de una banda pasante permitida para la segunda sesion SIP en funcion de la banda pasante del enlace de acceso y de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP, y
- unos medios de envlo de un tercer mensaje SIP hacia el primer terminal, el segundo terminal o el nucleo de red IMS, estando determinado el tercer mensaje al menos en funcion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP, estando destinado el tercer mensaje SIP a influenciar una selection de la banda pasante para la primera sesion SIP o la segunda sesion SIP.
El dispositivo de procesamiento puede ser por ejemplo una pasarela residencial o un servidor de aplicacion conectado al nucleo de red IMS. En el primer caso, el primer terminal SIP y/o el segundo terminal SIP pueden ser internos a la pasarela y el primer mensaje SIP, el segundo mensaje SIP y el tercer mensaje SIP pueden ser unos mensajes internos a la pasarela.
La invencion se dirige tambien a un programa informatico que incluye unas instrucciones para la ejecucion de las etapas del procedimiento de procesamiento antes mencionado cuando el programa se ejecuta por un ordenador.
Este programa puede utilizar no importa que lenguaje de programacion, y estar bajo la forma de codigo fuente, codigo objeto o de codigo intermedio entre codigo fuente y codigo objeto, tal como en una forma parcialmente compilada, o en no importa que otra forma deseable.
La invencion se dirige tambien a un soporte de registro o un soporte de informaciones legible por un ordenador y que incluye unas instrucciones de programa informatico tal como el mencionado en el presente documento anteriormente.
Los soportes de registro mencionados anteriormente pueden ser no importa que entidad o dispositivo capaz de almacenar el programa. Por ejemplo, el soporte puede incluir un medio de almacenamiento, tal como una ROM, por ejemplo un CD ROM o una rOm de circuito microelectronico, o incluso un medio de registro magnetico, por ejemplo un disquete (floppy disc) o un disco duro.
Por otro lado, los soportes de registro pueden corresponder a un soporte que pueda transmitirse tal como una senal
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
electrica u optica, que pueda ser encaminada a traves de un cable electrico u optico, por radio o por otros medios. El programa segun la invencion puede en particular ser descargado desde una red de tipo Internet.
Alternativamente, los soportes de registro pueden corresponder a un circuito integrado en el que se incorpora el programa, estando el circuito adaptado para ejecutar o para ser utilizado en la ejecucion del procedimiento en cuestion.
Breve descripcion de los dibujos
Surgiran otras caracterlsticas y ventajas de la presente invencion de la descripcion realizada en el presente documento a continuacion, en referencia los dibujos adjuntos que ilustran en ellos un ejemplo de realizacion desprovisto de cualquier caracter limitativo. En las figuras:
- la figura 1 representa esquematicamente, en su entorno, una pasarela residencial que implementa un
procedimiento de procesamiento de mensajes SIP segun un modo de realizacion de la invencion,
- las figuras 2 y 3 ilustran unos mensajes intercambiados durante la ejecucion del procedimiento de procesamiento de mensajes SIP implementado por la pasarela de la figura 1,
- la figura 4 representa esquematicamente, en su entorno, una pasarela residencial que implementa un
procedimiento de procesamiento de mensajes SIP segun otro modo de realizacion de la invencion, y
- las figuras 5 a 8 ilustran unos mensajes intercambiados durante la ejecucion del procedimiento de procesamiento de mensajes SIP implementado por la pasarela de la figura 4.
Descripcion detallada de modos de realizacion
La figura 1 representa una pasarela 1 residencial en su entorno. La pasarela 1 presenta la arquitectura material de un ordenador y comprende principalmente un procesador 2, una memoria no volatil 3 y una memoria volatil 4. La
memoria no volatil 3 memoriza un programa de ordenador que incluye unas instrucciones para la ejecucion del
procedimiento de procesamiento de mensajes SIP de acuerdo con la invencion, que se describira posteriormente, y constituye un soporte de information de acuerdo con la invencion.
La pasarela 1 comprende igualmente unas interfaces 5, 6, 7 y 8 locales, un agente SIP 9 (“User Agent" UA1) interno, una pasarela SIP 23 que integra un modulo de gestion de la banda pasante 24 (GBP), un modulo de enrutado 10 y una interfaz ADSL 11.
En el ejemplo descrito en este caso, la pasarela 1 se conecta a tres dispositivos de comunicacion locales, a saber dos terminales 12 y 13 que se hacen cargo del protocolo SIP y a un telefono 14 que no se hace cargo del protocolo SIP.
El terminal 12 es por ejemplo un telefono multifuncion conectado a la interfaz 5 de la pasarela 1 por un enlace inalambrico, por ejemplo un enlace Wi-Fi. El terminal 12 ejecuta un software de voz sobre IP y comprende por ello un agente SIP 19 (“User Agent" UA2). El terminal 13 es por ejemplo un ordenador personal conectado a la interfaz 6 de la pasarela 1 mediante un enlace cableado, por ejemplo un enlace Ethernet. El terminal 13 ejecuta un software de voz sobre IP y comprende por ello un agente SIP 20 (“User Agent" UA3). El telefono 14 es por ejemplo un telefono digital conectado mediante un cable USB a la interfaz 7 o, como variante, un telefono analogico conectado por un cable de interfaz 8, que constituye un puerto FXS (por “Foreign exchange Subscriber’). En los dos casos, el telefono 14 esta conectado al agente SIP 9 (uA1).
El agente SIP 9 esta conectado a la pasarela SIP 23. Los agentes SIP 19 y 20 pueden igualmente comunicar con la pasarela SIP 23, por medio de las interfaces 5 y 6. La pasarela SIP 23 esta conectada al modulo de enrutado 10. Finalmente, el modulo de enrutado 10 esta conectado a la interfaz ADSL 11 que permite a la pasarela 1, mediante un enlace de acceso 18, comunicar con los nodos de una red 15.
La red 15 comprende principalmente una red de acceso y una subred que se basa en una arquitectura IMS (por “IP MultiMedia Subsystem"), tal como se especifica en las normas de estandarizacion 3GPP y TISPAN. De manera conocida, una arquitectura de ese tipo se basa en un nucleo de red IMS 16 (tambien denominado red de nucleo IMS), que comprende varias entidades funcionales tales como por ejemplo una entidad CSCF (“Call Session Control Function"), una entidad BGCF (“Breakout Gateway Control Function"), y unos servidores de aplicacion 17.
El trafico SIP que procede de los agentes SIP 9, 19 y 20 es procesado por la pasarela SIP 23 de la manera descrita posteriormente, despues es retransmitido hacia el modulo de enrutado 10. A continuacion, se enruta por el modulo de enrutado 10, por medio de la interfaz ADSL 11 y del enlace de acceso 18, hacia el nucleo de red IMS 16.
El trafico SIP procedente del agente SIP 9 interno se considera como prioritario con relation al trafico SIP que procede de los terminales 12 y 13 externos. Asl, segun una primera variante, el trafico SIP que procede del agente SIP 9 es enrutado hacia la interfaz ADSL 11 en un canal virtual conversacional 21 al que se asigna una banda pasante predeterminada, y el trafico SIP que procede de los agentes SIP 19 y 20 es enrutado hacia la interfaz ADSL
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
en un canal virtual de Internet 22 que funciona en modo “servicio al mejor”. En otra variante, los traficos SIP son priorizados marcando los paquetes Ip y dirigiendo los paquetes IP en un hilo de espera conversacional o un hilo de espera “servicio al mejor”. En las dos variantes, se puede considerar que el trafico SIP se dirige hacia una primera interfaz o una segunda interfaz, de prioridades diferentes.
Como se ha anunciado anteriormente, la pasarela SIP 23 efectua un procesamiento del trafico SIP. Mas precisamente, el papel del modulo de gestion de la banda pasante 24 consiste principalmente en:
- detectar la banda pasante global en el acceso (BPGA) del enlace de acceso 18,
- detectar la banda pasante por la interfaz especializada (BPIS), es decir las bandas pasantes asociadas respectivamente al canal virtual conversacional y al canal virtual de Internet en el marco de la arquitectura de varios canales virtuales descrita anteriormente, o bien las bandas pasantes asignadas respectivamente a los diferentes hilos de trafico en el caso de una arquitectura de canal virtual unico descrita anteriormente,
- estimar en tiempo real la banda pasante disponible en el acceso global y/o por la interfaz especializada, por ejemplo en base a unos mensajes de senalizacion SIP y/o de analisis de los traficos recurrentes trasmitidos/recibidos en el nivel de las capas base.
El papel de la pasarela SIP 23 es principalmente de:
- desempenar el papel SIP de “Back to Back User Agent” (B2BUA) con relacion a unos agentes SIP 9, 19 y 20,
- detectar los mensajes de senalizacion SIP INVITE, UPDATE, Re-INVITE, ACK y las respuestas SIP, para:
- extraer los campos SDP (por “Session Description Protocol’).
- determinar la banda pasante correspondiente a los SDP detectados.
- determinar la lista de codecs efectivamente utilizables, teniendo en cuenta la banda pasante disponible estimada por el modulo de gestion de la banda pasante 24, y por tanto filtrar ciertos codecs en los campos SDP antes de retransmitir los mensajes de senalizacion.
- emitir el mensaje SIP Re-INVITE sin campos SDP para forzar a los agentes SIP 9, 19 y 20 a renegociar la sesion en cuanto se producen unos eventos especlficos, con el fin de optimizar la calidad de la sesion o de forzar la supresion de un flujo mientras que la banda pasante utilizada por una sesion SIP sea necesaria para otra sesion SIP.
La pasarela SIP 23 se realiza por ejemplo bajo la forma de una ALG SIP (por “Application Layer Gateway”) que presenta unas funciones de gestion de la banda pasante, o bien por que comprende el modulo de gestion de la banda pasante 24 como se ha representado en la figura 1, o bien porque puede comunicar con un modulo de gestion de la banda pasante externo segun una variante no representada.
Con referencia a la figura 2, se describe ahora un primer ejemplo de desarrollo del procesamiento de mensajes SIP efectuado por la pasarela 1.
Durante el arranque de la pasarela 1 (y de cada sincronizacion en el caso de un acceso xDSL), el modulo de gestion de la banda pasante 24 detecta la banda pasante global en el acceso (BPGA) del enlace de acceso 18 y las bandas pasantes por interfaces especializadas. Por ejemplo, la banda pasante global de acceso es de 200 kb/s y la banda pasante del canal virtual conversacional es de 160 kb/s.
En la figura 2, durante una fase 30, el agente SIP 9 desea establecer una llamada. Envla por tanto un mensaje 31 SIP INVITE, que contiene principalmente el numero llamado, el numero llamante y un campo SDP que indica los codecs propuestos. En el ejemplo representado, la llamada deseada es una llamada vocal y los codecs propuestos son G711 20 ms o G729 20 ms. A continuacion, durante la etapa 32, la pasarela SIP 23 compara la banda pasante disponible en el canal virtual conversacional con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. Con este fin, la pasarela SIP 23 interroga al modulo de gestion de la banda pasante 24 que contiene por ejemplo una tabla que indica la banda pasante necesaria para cada tipo de codec, tramado, version IP (V4/V6), tipo de adscripcion de la red (DHCP, PPPoE, PPPoA,...) con relacion al tipo del enlace de acceso, etc. En el caso presente, la pasarela SIP 23 determina que los dos codecs son compatibles con la banda pasante disponible. De ese modo, la pasarela SIP 23 retransmite el mensaje 31 SIP INVITE enviando mensaje 33 Sip INVITE hacia el nucleo de red IMS 16, sin modificar el campo SDP.
En el ejemplo representado, la respuesta recibida del nucleo de red IMS 16 es un mensaje 34 SIP 200 OK en el que el campo SDP contiene el codec negociado G711 20 ms. El mensaje 34 es recibido por la pasarela SIP 23, lo que constituye una etapa de recepcion de un primer mensaje SIP de una primera sesion SIP en el sentido de la invencion. Gracias a la recepcion del mensaje 34, el modulo de gestion de la banda pasante 24 determina, en la etapa 35, que el agente SIP 9 va a utilizar una banda pasante correspondiente al codec negociado, de 106 kb/s sobre los 200 kb/s disponibles en este ejemplo. La etapa 35 constituye una etapa de determinacion de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP en funcion de un primer mensaje SIP, en el sentido de la invencion. El mensaje 34 se retransmite a continuacion hacia el agente SIP 9 y se establece la llamada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
A continuation, durante una fase 40, el agente SIP 20 desea establecer una llamada mientras que la llamada del agente SIP 9 esta en curso. El agente SIP 20 envla por tanto un mensaje 41 SIP INVITE, que contiene principalmente el numero llamado, el numero llamante y un campo SDP que indica los codecs propuestos. En el ejemplo representado, la llamada deseada es una llamada de videotelefonla y los codecs propuestos son G722 20 ms, G7ll 20 ms o G729 20 ms y H261 o H263. La reception del mensaje 41 por la pasarela SIP 23 constituye una etapa de recepcion de un segundo mensaje SIP de una segunda sesion SIP, en el sentido de la invention.
A continuacion, durante la etapa 42, la pasarela SIP 23 compara la banda pasante disponible en el canal virtual de Internet con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. En el caso presente, como la banda pasante se utiliza por la llamada del agente SIP 9, no quedan mas que 94 kb/s disponibles. La pasarela SIP 23 determina por tanto que la banda pasante disponible es insuficiente para los codecs G722 20 ms, G711 20 ms, H261 y H263 y que solamente puede utilizarse el codec G729 20 ms. La etapa 42 constituye una etapa de determination de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP en funcion de la banda pasante del enlace de acceso y de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP, en el sentido de la invencion.
A continuacion, la pasarela SIP 23 retransmite el mensaje 41 SIP INVITE enviando el mensaje 43 SIP INVITE hacia el nucleo de red IMS 16, en el que el campo SDP se ha modificado no conservado mas que el codec G729 20 ms. El envlo del mensaje 43 constituye una etapa de envlo de un tercer mensaje SIP determinado en funcion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP, en el sentido de la invencion.
La fase 40 es seguida por el establecimiento de una llamada vocal que utiliza unicamente el codec G729 20 ms. Durante una etapa no representada, el modulo de gestion de la banda pasante 24 determina la banda pasante utilizada por el agente SIP 20, pudiendo utilizarse esta information posteriormente.
Se constata que el procedimiento de procesamiento de los mensajes SIP implementado por la pasarela 1 ha permitido filtrar los codec del mensaje 41, con el fin de conducir al establecimiento de dos sesiones SIP simultaneas que utilizan unos codecs compatibles con la banda pasante disponible en el enlace de acceso 18. De ese modo, ninguna conversation presenta una calidad degradada debido a una banda pasante insuficiente con relation al (a los) codec(s) negociado(s).
Durante la fase 50, el agente SIP 9 desea terminar su llamada en curso. De ese modo, envla un mensaje 51 SIP BYE. En respuesta a la recepcion del mensaje 51, durante la etapa 52, el modulo de gestion de la banda pasante 24 determina que la banda pasante utilizada por el agente SIP 9 es a partir de ese momento nula. Durante la etapa 53, el modulo de gestion de la banda pasante 24 determina por tanto que esta disponible banda pasante suplementaria para el agente SIP 20.
De ese modo, durante una fase 60, la pasarela SIP 23 envla mensaje 31 SIP Re-INVITE sin SDP con el fin de proponer al agente SIP 20 renegociar los codecs utilizados. El agente SIP 20 responde mediante mensajes 62 SIP 200 OK en el que el campo SDP es identico al del mensaje 41. En respuesta a la recepcion del mensaje 62, durante la etapa 63, la pasarela SIP 23 compara la banda pasante disponible en el canal virtual de Internet con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. En el caso presente, como el agente SIP 9 ya no utiliza banda pasante, la pasarela 23 determina que la banda pasante disponible permite la utilization de los codec G722 20 ms, G711 20 ms y G729 20 ms. La pasarela SIP 23 retransmite entonces el mensaje 62 enviando mensajes 64 SIP ReINVITE hacia el nucleo de red IMS 16, en el que se ha modificado el campo SDP no conservando mas que los codecs G722 20 ms, G711 20 ms y G729 20 ms. La conversacion puede proseguir entonces y con el codec negociado G722 20 ms, que ofrece una calidad superior al codec G729 20 ms utilizado anteriormente.
En el sentido de la invencion, la recepcion del mensaje 51 constituye igualmente una etapa de recepcion de un primer mensaje SIP de la primera sesion SIP, y la etapa 52 constituye una etapa de determinacion de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP en funcion del primer mensaje SIP. La etapa 53 constituye una etapa de determinacion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP en funcion de la banda pasante del enlace de acceso y de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP, y el envlo del mensaje 61 constituye una etapa de envlo de un tercer mensaje SIP determinado en funcion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP.
Se constata que el procedimiento de procesamiento de los mensajes SIP implementado por la pasarela 1 permite igualmente detectar la liberation de banda pasante y notificar esta informacion con el fin de mejorar la calidad de una llamada curso, renegociando los codecs utilizados.
La figura 3 representa un segundo ejemplo de desarrollo del procesamiento de mensajes SIP efectuado por la pasarela 1.
Se supone que inicialmente no esta curso ninguna llamada. A continuacion, durante la fase 70, el agente SIP 19 desea establecer una llamada de video-telefonla. Envla por tanto un mensaje 71 SIP INVITE, que contiene principalmente el numero llamado, el numero llamante y un campo SDP que indica los codecs propuestos. En el ejemplo representado, la llamada deseada es una llamada de video-telefonla y los codecs propuestos son G722
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
20 ms o G711 20 ms o G729 20 ms y H261 o H263. A continuacion, durante la etapa 72, la pasarela SIP 23 compara la banda pasante disponible en el canal virtual de Internet con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. En el caso presente, como esta disponible cualquier banda pasante del enlace de acceso 18, la pasarela SIP 23 determina que se pueden utilizar todos los codecs. De ese modo, la pasarela SIP 23 retransmite el mensaje 71 SIP INVITE enviando mensajes 73 SIP INVITE hacia el nucleo de red IMS 16, sin modificar el campo SDP.
En el ejemplo representado, la respuesta recibida del nucleo de red IMS es un mensaje 74 SIP 200 OK en el que el campo SDP contiene los codecs negociados G722 20 ms y H263. El mensaje 74 es recibido por la pasarela SIP 23, lo que constituye una etapa de recepcion de un primer mensaje SIP de una primera sesion SIP en el sentido de la invencion. Gracias a la recepcion del mensaje 74, el modulo de gestion de la banda pasante 24 determina, en la etapa 75, que el agente SIP 19 va a utilizar una banda pasante correspondiente a los codecs negociados, de 180 kb/s sobre los 200 kb/s disponibles en este ejemplo. La etapa 74 constituye una etapa de determination de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP en funcion de un primer mensaje SIP, en el sentido de la invencion. El mensaje 74 se retransmite a continuacion hacia el agente SIP 19 y se establece la llamada.
A continuacion, durante la fase 80, el agente SIP 9 desea establecer una llamada mientras que esta en curso la llamada del agente SIP 19. El agente SIP 9 envla por tanto un mensaje 81 SIP INVITE, que contiene principalmente el numero llamado, el numero llamante y un campo SDP que indica los codecs propuestos. En el ejemplo representado, la llamada deseada es una llamada de urgencia hacia un numero prioritario 115 y los codecs propuestos son G711 20 ms o G729 20 ms. La recepcion del mensaje 81 por la pasarela SIP 23 constituye una etapa de recepcion de un segundo mensaje SIP de una segunda sesion SIP, en el sentido de la invencion.
A continuacion, durante la etapa 82, la pasarela SIP 23 compara la banda pasante disponible en el canal virtual conversacional con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. En el caso presente, como se utiliza banda pasante por la llamada del agente SIP 19, no quedan mas que 20 kb/s disponibles. La pasarela SIP 23 determina por tanto que la banda pasante disponible es insuficiente para los codecs propuestos. Sin embargo, como la llamada que procede del agente SIP 9 es prioritaria (numero de urgencia 115), la pasarela SIP 23 considera que el agente SIP 19 debe liberar banda pasante para el agente SIP 9, y que esta disponible banda pasante para el agente SIP 9. La etapa 82 constituye una etapa de determinacion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP en funcion de la banda pasante del enlace de acceso y de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP, en el sentido de la invencion.
A continuacion, la pasarela SIP 23 retransmite el mensaje 81 SIP INVITE enviando el mensaje 83 SIP INVITE hacia el nucleo de red IMS 16, sin modificar el campo SDP.
La fase 80 es seguida por el establecimiento de una llamada vocal que utiliza al codec negociado G711 20 ms. Durante una etapa 84, el modulo de gestion de la banda pasante 24 determina la banda pasante utilizada por el agente SIP 9, pudiendo utilizarse esta information posteriormente.
Por otro lado, durante la fase 90, la pasarela SIP 23 envla un mensaje 91 SIP Re-INVITE sin SDP con el fin de proponer al agente SIP 19 renegociar los codecs utilizados. El envlo del mensaje 91 constituye una etapa de envlo de un tercer mensaje SIP determinado en funcion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP, en el sentido de la invencion. El agente SIP 19 responde mediante el mensaje 92 SIP 200 OK en el que el campo SDP es identico al del mensaje 71. En respuesta a la recepcion del mensaje 92, durante la etapa 93, la pasarela SIP 23 compara la banda pasante disponible en el canal virtual de Internet con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. En el caso presente, como el agente SIP 9 utiliza banda pasante, la pasarela 23 determina que la banda pasante disponible no permite la utilization de los codecs H261 y H263. La pasarela SIP 23 retransmite entonces el mensaje 92 enviando un mensaje 94 SIP Re-INVITE hacia el nucleo de red IMS 16, en el que el campo SDP ha sido modificado no conservando mas que los codecs G722 20 ms, G711 20 ms y G729 20 ms. La conversation puede proseguir entonces con el codec negociado G722 20 ms.
Se constata que el procedimiento de procesamiento de los mensajes SIP implementado por la pasarela 1 ha permitido forzar al agente SIP 19 a renegociar los codecs utilizados, con el fin de liberar banda pasante para una llamada considerada prioritaria. De ese modo, el procedimiento permite llegar al establecimiento de dos sesiones SIP simultaneas utilizando unos codecs compatibles con la banda pasante disponible en el enlace de acceso 18. Ninguna conversacion presenta una calidad degradada debido a una banda pasante insuficiente con relation al (a los) codec(s) negociado(s).
En el modo de realization de las figuras 1 a 3, la pasarela SIP 23 situada en la pasarela 1 se situa en interruption de los flujos de serialization SIP lo que le permite filtrar los codecs de los campos SDP y forzar una renegotiation de los codecs utilizados enviando unos mensajes SIP Re-INVITE. Se puede observar que, en un modo de realizacion alternativo, las funciones de filtrado de los campos SDP y de envlo de mensajes Re-INVITE podrlan ser efectuados por una pasarela SIP situada en interrupcion de los flujos de senalizacion SIP pero en otro nodo de la red 15 distinto a la pasarela 1. Por ejemplo, estas funciones pueden implementarse en un servidor de aplicacion 17, siempre que el servidor de aplicacion 17 tenga conocimiento de la banda pasante de acceso del enlace de acceso 18. Con este fin,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
el servidor de aplicacion 17 puede por ejemplo obtener esta informacion por parte de la pasarela 1, en un mensaje SIP SUBSCRIBE enviado por la pasarela 1 despues de su registro SIP en el nucleo de red IMS 16. Como variante, el servidor de aplicacion 17 puede obtener esta informacion por parte de un equipo de la red de acceso, por ejemplo un multiplexor DSLAM (“Digital Subscriber Line Access Multiplexer’).
De ese modo, un dispositivo de procesamiento de mensajes SIP de acuerdo con la invencion puede ser por ejemplo una pasarela residencial o un servidor de aplicacion.
Se puede observar que en los modos de realization descritos anteriormente, el comportamiento de los agentes SIP 9, 19 y 20 esta de acuerdo con el comportamiento de un agente SIP clasico. No necesitan por tanto ninguna configuration particular.
La figura 4 representa otra pasarela residencial en su entorno. Los elementos identicos o similares a los elementos de la pasarela residencial de la figura 1 se designan por las mismas referencias, sin riesgo de confusion, y no se describen en detalle.
En la pasarela 1 de la figura 4, el agente SIP 9 esta conectado al modulo de enrutado 10. Los agentes SIP 19 y 20 estan conectados igualmente al modulo de enrutado 10 por medio de las interfaces 5 y 6. La pasarela residencial 1 comprende un modulo de gestion de la banda pasante 25 conectado al modulo de enrutado 10.
El papel del modulo de gestion de la banda pasante 25 consiste principalmente en:
- detectar la banda pasante global en el acceso (BPGA) del enlace de acceso 18,
- detectar la banda pasante por interfaz especializada (BPIS).
- estimar en tiempo real la banda pasante disponible en el acceso global y/o por interfaz especializada, por
ejemplo sobre la base de mensajes de serialization SIP y/o del analisis de los traficos recurrentes
transmitidos/recibidos en el nivel de las capas base.
- comunicar con los agentes SIP 9, 19 y 20 para informarles de la banda pasante que pueden utilizar.
El modulo de gestion de la banda pasante 25 se realiza por ejemplo bajo la forma de un “State Agent Notifier" en el sentido del documento RFC 3265 del IETF que implica la creation de un “Event Package" por ejemplo denominado “GBA" que puede normalizarse por el IETF o el 3GPP.
Por otro lado, en este modo de realizacion, los agentes SIP 9, 19, 20 se configuran para poder:
- recuperar la direction URI del modulo de gestion de la banda pasante 25 y comunicar con el.
- comunicar con el modulo de gestion de la banda pasante 25 para informarle de la banda pasante utilizada y
obtener unas informaciones sobre la banda pasante que puede utilizarse.
- tener en cuenta los mensajes recibidos del modulo de gestion de la banda pasante 25.
Con referencia a las figuras 5 y 6, se describe ahora un primer ejemplo de desarrollo del procesamiento de mensajes SIP efectuado por la pasarela 1 de la figura 4.
Durante el arranque de la pasarela 1 (y de cada sincronizacion en el caso de un acceso xDSL), el modulo de gestion de banda pasante 25 detecta la banda pasante global en el acceso (BPGA) del enlace de acceso 18 y las bandas pasantes por interfaz especializadas. Por ejemplo, la banda pasante global de acceso es de 200 kb/s y la banda pasante del canal virtual conversacional es de 160 kb/s.
De manera clasica, cada agente SIP 9, 19 y 20 se registra en el nucleo de red IMS 16. Por otro lado, los agentes SIP 9, 19 y 20 obtienen la direccion URI que permite comunicar con el modulo de gestion de la banda pasante 25. Por ejemplo, la direccion URI es suministrada en un fichero de configuracion (ejemplo: 192.168.1.1:5080), o en una option de un servidor DHCP de la pasarela 1 destinada a suministrar las direcciones IP a los terminales 12 y 13, u obtenida mediante un mensaje de autodescubrimiento difundido en la red local de la pasarela 1.
En la figura 5, durante una fase 100, el agente SIP 9 desea establecer una llamada vocal. Antes de enviar el mensaje 105 SIP INVITE, el agente SIP 9 se suscribe ante el modulo de gestion de la banda pasante 25 mediante el mensaje 101 SIP Subscribe. El mensaje 101 contiene principalmente un campo “RequestedCodec" adecuado para el “Event Package" GBA y que contiene los codecs que el agente SIP 9 desea utilizar, y un campo que indica que el mensaje 101 procede de un agente SIP interno en la pasarela 1. En el ejemplo representado, la llamada deseada es una llamada vocal y los codecs propuestos son G711 20 ms o G729 20 ms. Asl, durante la etapa 102, el modulo de gestion de la banda pasante 25 memoriza los codecs compatibles con el agente SIP 9 y compara la banda pasante disponible con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. En el caso presente, como no esta en curso ninguna otra conversation, los dos codecs propuestos son compatibles con la banda pasante disponible. De ese modo, el modulo de gestion de la banda pasante 25 confirma la suscripcion mediante un mensaje 103 SIP 200 OK y envla un mensaje 104 SIP Notify que contiene un campo que indica los codecs permitidos, que en este caso son identicos a los codecs solicitados en el mensaje 101.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El agente SIP 9 puede entonces enviar un mensaje 105 SIP INVITE que contiene un campo SDP con los codecs permitidos, y establecer la conversacion utilizando el codec negociado, que es G711 20 ms en el ejemplo representado. Cuando se establece la conversacion, el agente SIP 9 envla al modulo de gestion de la banda pasante 25 un mensaje 106 SIP Subscribe que contiene principalmente un campo “ConfirmedCodec” apropiado para el “Event Package” GBA e indicando el codec negociado. De ese modo, en la etapa 107, el modulo de gestion de la banda pasante 25 puede deducir del codec negociado la banda pasante que sera utilizada por el agente SIP 9 y por tanto determinar la banda pasante que queda disponible.
A continuacion, durante una fase 110, el agente SIP 20 desea establecer una llamada vocal. Antes de enviar el mensaje 115 SIP INVITE, el agente SIP 20 se suscribe ante el modulo de gestion de la banda pasante 25 mediante un mensaje 111 SIP Subscribe. El mensaje 111 contiene principalmente un campo “RequestedCodec” apropiado para el “Event Package” GBA y que contiene los codecs que el agente SIP 20 desea utilizar, y un campo que indica que el mensaje 101 procede de un agente SIP externo a la pasarela 1. En el ejemplo representado, la llamada deseada es una llamada vocal y los codecs propuestos son G722 20 ms o G711 20 ms o G729 20 ms. De ese modo, durante la etapa 112, el modulo de gestion de la banda pasante 25 memoriza los codecs compatibles con el agente SIP 20 y compara la banda pasante disponible con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. En el caso presente, como ya se utiliza banda pasante por el agente SIP 9, solo es compatible el codec G729 20 ms con la banda pasante disponible. De ese modo, el modulo de gestion de la banda pasante 25 confirma la suscripcion mediante un mensaje 113 SIP 200 OK y envla mensaje 114 SIP Notify que contiene un campo que indica los codecs permitidos, que en este caso contienen unicamente el codec G729 20 ms.
El agente SIP 20 puede entonces enviar un mensaje 115 SIP INVITE que contiene un campo SDP con el codec permitido y establecer la conversacion. Cuando se establece la conversacion, el agente SIP 20 envla al modulo de gestion de la banda pasante 25 un mensaje 116 SIP Subscribe que contiene principalmente un campo “ConfirmedCodec” apropiado para el “Event Package” GBA y que indica el codec negociado. De ese modo, el modulo de gestion de la banda pasante 25 puede deducir del codec indicado en el mensaje 116 la banda pasante que sera utilizada por el agente SIP 20 y por lo tanto determinar la banda pasante que queda disponible.
En la figura 5, la recepcion del mensaje 106 constituye una etapa de recepcion de un primer mensaje SIP y la etapa 107 constituye una etapa de determinacion de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP, en el sentido de la invencion. La recepcion del mensaje 111 constituye una etapa de recepcion de un segundo mensaje SIP y la etapa 112 constituye una etapa de determinacion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP, en el sentido de la invencion. Finalmente, el envlo del mensaje 114 constituye una etapa de envlo de un tercer mensaje SIP determinado en funcion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP.
Se constata que el procedimiento de procesamiento de los mensajes SIP implementado por la pasarela 1 de la figura 4 ha permitido seleccionar, entre los codecs del mensaje 111, aquel que era compatible con la banda pasante disponible. Esto ha permitido llegar al establecimiento de dos sesiones SIP simultaneas utilizando unos codecs compatibles con la banda pasante disponible sobre el enlace de acceso 18. De ese modo, ninguna conversacion presenta la calidad degradada debido a una banda pasante insuficiente con relacion al (a los) codec(s) negociado(s).
Con referencia a la figura 6, se supone ahora que, mientras que la llamada del agente SIP 20 esta en curso, el agente SIP 9 decide liberar su llamada. Durante una fase 120, el agente SIP 9 envla un mensaje 121 SIP BYE hacia el nucleo de red IMS 16. Por otro lado, el agente SIP 9 informa al modulo de gestion de la banda pasante 25 de la liberacion de la llamada enviandole un mensaje 122 SIP Subscribe, que contiene un campo “ReleasedCodec”. En respuesta a la recepcion del mensaje 122, el modulo de gestion de la banda pasante 25 determina, durante una etapa 123, que la banda pasante utilizada por el agente SIP 9 es a partir de ahora nula y por lo tanto esta disponible banda pasante suplementaria para el agente SIP 20.
De ese modo, durante la fase 130, el modulo de gestion de la banda pasante 25 envla un mensaje 131 SIP Notify que contiene un campo “PossibleCodec”, que contiene los codecs de los que se ha hecho cargo el agente SIP 20 (memorizados en la etapa 112) que son compatibles con la banda pasante disponible determinada en la etapa 123. En respuesta a la recepcion del mensaje 131, el agente SIP 20 envla un mensaje 132 SIP Re-INVITE que contiene un campo SDP que contiene los codecs propuestos. En el ejemplo representado, el codec negociado en lo que sigue de la sesion SIP es G711 20 ms. De ese modo, la conversacion se puede proseguir y con el codec negociado G711 20 ms, que ofrece una calidad superior al codec G729 20 ms utilizado anteriormente.
En la figura 6, la recepcion del mensaje 122 constituye una etapa de recepcion de un primer mensaje SIP y la etapa 123 constituye una etapa de determinacion de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP y una etapa de determinacion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP, en el sentido de la invencion. El envlo del mensaje 131 constituye una etapa de envlo de un tercer mensaje SIP determinado en funcion de la banda pasante permitida para la segunda sesion SIP.
Se constata que el procedimiento de procesamiento de los mensajes SIP implementado por la pasarela 1 de la figura 4 ha permitido igualmente proponer al agente SIP 20 renegociar los codec utilizados, con el fin de utilizar la banda pasante disponible suplementaria y mejorar la calidad de la conversacion en curso.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Con referenda a la figura 7, se describe ahora un segundo ejemplo de desarrollo del procesamiento de mensajes SIP efectuado por la pasarela 1 de la figura 4.
Durante la fase 140, el agente SIP 19 establece una llamada de video-telefonla. La fase 140 es similar a la fase 100 descrita anteriormente y no se describe por tanto en detalle. Como resultado de la fase 140, el modulo de gestion de la banda pasante 25 tiene conocimiento de la banda pasante utilizada por el agente SIP 19 y de los codecs de los que se ha hecho cargo.
A continuacion, durante una fase 150, el agente SIP 9 desea establecer una llamada vocal hacia un numero de urgencia (n° 112 en el ejemplo representado). Antes de enviar el mensaje 155 SIP INVITE, el agente SIP 9 se suscribe ante el modulo de gestion de la banda pasante 25 mediante un mensaje 151 SIP Subscribe que contiene principalmente un campo “RequestedCodec” que indica los codecs que el agente SIP 9 desea utilizar. En el ejemplo representado, la llamada deseada es una llamada vocal y los codecs propuestos son G711 20 ms o G729 20 ms. De ese modo, durante la etapa 152, el modulo de gestion de la banda pasante 25 memoriza los codecs compatibles con el agente SIP 9 y compara la banda pasante disponible con la banda pasante necesaria para los codecs propuestos. En el caso presente, como ya se utiliza banda pasante por el agente SIP 19, ningun codec es compatible con la banda pasante disponible. Sin embargo, como la llamada del agente SIP se considera prioritaria (llamada hacia un numero de urgencia), el modulo de gestion de la banda pasante 25 considera que el agente SIP 19 debe liberar banda pasante y que esta disponible banda pasante para el agente SIP 9. De ese modo, el modulo de gestion de la banda pasante 25 confirma la suscripcion mediante un mensaje 153 SIP 200 OK y envla un mensaje 154 SIP Notify que contiene un campo que indica los codecs permitidos, que en este caso son identicos a los codecs solicitados en el mensaje 151.
El agente SIP 9 puede enviar entonces un mensaje 155 SIP INVITE que contiene un campo SDP con los codecs permitidos y establecer la conversacion. Cuando la conversacion se establece, el agente SIP 9 envla al modulo de gestion de la banda pasante 25 un mensaje 156 SIP Subscribe que contiene principalmente un campo “ConfirmedCodec” que indica el codec negociado. De ese modo, el modulo de gestion de la banda pasante 25 puede deducir la banda pasante que se utilizara por el agente SIP 9.
Por otro lado, durante la fase 160, el modulo de gestion de la banda pasante 25 solicita al agente SIP 19 liberar la banda pasante para el agente SIP 9. Con este fin, el modulo de gestion de la banda pasante 25 envla un mensaje 161 SIP Notify que contiene un campo “DeleteCodec” que indica el o los codecs que el agente SIP 19 ya no puede utilizar. En respuesta a la recepcion del mensaje 161, el agente SIP 19 envla un mensaje 162 SIP Re-INVITE para renegociar la sesion SIP y liberar tambien banda pasante, posteriormente informa al modulo de gestion de la banda pasante del codec utilizado mediante el mensaje 163 SIP Subscribe.
La figura 7 representa un ejemplo en el que se libera banda pasante para una llamada considerada prioritaria porque el numero de destino es un numero de urgencia. Se puede considerar una llamada igualmente prioritaria porque procede del agente SIP 9 interno. El modulo de gestion de la banda pasante 25 puede determinar que un mensaje SIP Subscribe procede de un agente SIP interno o externo gracias al campo correspondiente antes mencionado (valores “User AgentExt” o “User Agent Box” en las figuras 5 a 7).
En los ejemplos de las figuras 5 a 7, los agentes SIP 9, 19, 20 se suscriben ante el modulo de gestion de la banda pasante 25 cuando desean pasar una llamada, antes de enviar un mensaje SIP INVITE. En la variante representada en la figura 8, los agentes SIP se suscriben ante el modulo de gestion de la banda pasante 25 durante su arranque, despues del registro en el nucleo de red IMS 16. Esto permite una ganancia de tiempo puesto que en este caso, el contexto del dialogo SIP Subscribe ya se ha creado en el nivel de los agentes SIP y el modulo de gestion de la banda pasante 25. Por otro lado, esto permite igualmente a los agentes SIP, gracias a la recepcion de un mensaje SIP Notify, conocer los codecs permitidos y adaptar su interfaz hombre-maquina (IHM) de manera correspondiente. Por ejemplo, cuando la banda pasante disponible permite una conversacion vocal pero no una llamada de video- telefonla, se puede atenuar un boton de activacion del video.
En el ejemplo de la figura 8, el agente SIP 19 se inicia en la etapa 170 y posteriormente, despues de registrarse en el nucleo de red IMS 16, envla al modulo de gestion de la banda pasante 25 un mensaje 171 SIP Subscribe, incluso si no tiene una llamada que emitir en ese instante. El modulo de gestion de la banda pasante 25 responde mediante un mensaje 172 SIP Notify que indica los codecs permitidos teniendo en cuenta la banda pasante disponible (los agentes SIP 20 y 9 pueden tener unas llamadas en curso). En el ejemplo representado, la banda pasante es insuficiente para una llamada de video-telefonla y durante la etapa 173, el agente SIP 19 adapta la IHM del terminal 12 atenuando un boton de activacion del video. Si, durante una etapa 174, se libera banda pasante por el agente SIP 9 o 20, que hace posible la utilizacion del video, el modulo de gestion de la banda pasante 25 envla un mensaje 175 al agente SIP 19 para informarle, y el agente SIP 19 adapta la IHM del terminal 12 des-atenuando el boton de activacion del video.
La adaptacion de la IHM puede implementarse igualmente en el marco de una variante del primer modo de realizacion descrito con referencia a las figuras 1 a 3. En esta variante, los agentes SIP pueden suscribirse ante el modulo de gestion de la banda pasante 24 para ser informados de los codecs permitidos, de manera similar a lo que
se han descrito con referenda a la figura 8.
La invencion se ha descrito con referencia a un enlace de acceso que utiliza la tecnologla ADSL. Por supuesto, la invencion es aplicable a otro tipo de enlaces de acceso, por ejemplo un enlace mediante fibra optica o por cable o 5 inalambrico de tipo movil 3G, 3G+, LTE,...
La invencion se ha descrito con referencia a una pasarela residencial que contiene un unico agente SIP 9 interno. Como variante, la invencion se puede aplicar a una pasarela residencial que presente dos agentes SIP internos, por ejemplo gracias a la tecnica descrita en el documento FR 2 909 820 citado en la introduction.
10
En el ejemplo de realization de la invencion expuesto en el presente documento anteriormente e ilustrado por los dibujos adjuntos, el procedimiento de procesamiento de acuerdo con la invencion se aplica a unas llamadas salientes, es decir a unas llamadas emitidas por un terminal SIP conectado localmente a una pasarela residencial hacia el nucleo de red IMS. Sin embargo un procedimiento segun la invencion es aplicable por supuesto a unas 15 llamadas entrantes, es decir a unas llamadas que procedan del nucleo de red IMS con destino en un terminal SIP conectado localmente a una pasarela residencial.
Claims (16)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Procedimiento de procesamiento de mensajes SIP ejecutado por un nodo (1; 17) de una red de telecomunicaciones, comprendiendo dicha red (15) una pasarela residencial (1) conectada a un nucleo de red IMS (16) mediante un enlace de acceso (18), al menos un primer terminal SIP (12, 19; 13, 20; 14, 9) y un segundo terminal SIP (12, 19; 13, 20; 14, 9) conectados localmente a dicha pasarela residencial (1), siendo adecuado dicho primer terminal SIP para establecer una primera sesion SIP hacia el nucleo de red IMS pasando por dicho enlace de acceso, siendo adecuado dicho segundo terminal SIP para establecer una segunda sesion SIP hacia el nucleo de red IMS pasando por dicho enlace de acceso, comprendiendo dicho procedimiento de procesamiento una etapa de obtencion de una banda pasante de dicho enlace de acceso,estando dicho procedimiento de procesamiento caracterizado por que comprende:- una etapa de recepcion de un primer mensaje SIP (34, 51, 106, 121) que se refiere a la primera sesion SIP,- una etapa (35, 52, 107, 123) de determinacion de la banda pasante utilizada por dicha primera sesion SIP en funcion de dicho primer mensaje SIP,- una etapa de recepcion de un segundo mensaje SIP (41, 81, 111, 151) que se refiere a la segunda sesion SIP,- una etapa (42, 112) de determinacion de una banda pasante permitida para dicha segunda sesion SIP en funcion del segundo mensaje SIP, de la banda pasante del enlace de acceso y de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP, y- una etapa de envlo de un tercer mensaje SIP (43, 61, 91, 114, 131, 161) hacia dicho primer terminal, dicho segundo terminal o dicho nucleo de red IMS, estando determinado dicho tercer mensaje al menos en funcion de dicha banda pasante permitida para dicha segunda sesion SIP, estando destinado dicho tercer mensaje SIP a influenciar una seleccion de la banda pasante para la primera sesion SIP o la segunda sesion SIP.
- 2. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 1, en el que dicho segundo mensaje SIP es un mensaje (41) SIP INVITE emitido por el segundo terminal SIP (20) y que contiene un campo SDP que indica los codecs deseados por el segundo terminal SIP, comprendiendo dicha etapa (42) de determinacion de la banda pasante permitida para dicha segunda sesion SIP la seleccion de al menos un codec permitido entre dichos codecs deseados, siendo dicho tercer mensaje SIP un mensaje (43) SIP INVITE emitido hacia el nucleo de red IMS y que contiene un campo SDP que indica dicho al menos un codec permitido.
- 3. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 2, en el que dicho primer mensaje SIP es un mensaje (34) SIP OK que contiene un campo SDP que indica el o los codecs utilizados para la primera sesion SIP, estando determinada la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP en funcion del o de dichos codecs utilizados.
- 4. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 1, en el que, en respuesta a la determinacion de una banda pasante utilizada por la primera sesion SIP mas reducida que una banda pasante utilizada anteriormente por la primera sesion SIP, el tercer mensaje SIP es un mensaje (61) SIP Re-INVITE enviado hacia el segundo terminal SIP (20) y que no contiene el campo SDP.
- 5. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 4, en el que dicho primer mensaje SIP es un mensaje SIP BYE (51) recibido desde el primer terminal SIP (9).
- 6. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 1, en el que, cuando el segundo mensaje SIP (81) contiene una informacion que indica que la segunda sesion SIP es mas prioritaria que la primera sesion SIP, el tercer mensaje SIP es un mensaje (91) SIP Re-INVITE enviado hacia el primer terminal SIP (20) y que no contiene el campo SDP.
- 7. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 1, en el que dicho segundo mensaje SIP es un mensaje (111) SIP Subscribe emitido por el segundo terminal SIP (20) y que contiene un campo SDP que indica los codecs deseados por el segundo terminal SIP, comprendiendo dicha etapa (112) de determinacion de la banda pasante permitida para dicha segunda sesion SIP la seleccion de al menos un codec permitido entre dichos codecs deseados, siendo dicho tercer mensaje SIP un mensaje (114) SIP Notify emitido hacia dicho segundo terminal SIP y que contiene un campo SDP que indica dicho al menos un codec permitido.
- 8. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 7, en el que dicho primer mensaje SIP es un mensaje (106) SIP Subscribe que contiene un campo SDP que indica el o los codecs utilizados para la primera sesion SIP, estando determinada la banda utilizada por la primera sesion SIP en funcion del o de dichos codecs utilizados.
- 9. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 1, en el que, en respuesta a la determinacion de una banda pasante utilizada por la primera sesion SIP mas reducida que una banda pasante utilizada anteriormente por la primera sesion SIP, el tercer mensaje SIP es un mensaje (131) SIP Notify enviado hacia el segundo terminal SIP (20) y que contiene un campo que indica unos codecs permitidos para la segunda sesion SIP.
- 10. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 9, en el que dicho primer mensaje SIP es un mensaje (122) SIP Subscribe que contiene un campo que indica que al menos un codec utilizado anteriormente por la primera51015202530354045sesion SIP ya no se utiliza.
- 11. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 1, en el que, cuando el segundo mensaje SIP (151) contiene una informacion que indica que la segunda sesion SIP es mas prioritaria que la primera sesion SIP, el tercer mensaje SIP es un mensaje (161) SIP Notify enviado hacia el primer terminal SIP (19) y que contiene un campo que indica al menos un codec que ya no esta permitido para la primera sesion SIP.
- 12. Procedimiento de procesamiento segun la reivindicacion 1, que comprende una etapa de envlo de un mensaje (172, 175) SIP Notify que contiene al menos un codec permitido hacia dicho primer o segundo terminal SIP, siendo adecuado dicho primer o segundo terminal SIP para adaptar una interfaz hombre-maquina en funcion de dicho al menos un codec permitido.
- 13. Programa informatico que incluye unas instrucciones para la ejecucion de las etapas del procedimiento de procesamiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, cuando dicho programa esta ejecutado por un ordenador.
- 14. Soporte de informaciones legible por un ordenador y que incluye las instrucciones de un programa informatico segun la reivindicacion 13.
- 15. Dispositivo de procesamiento (1; 17) de mensajes SIP destinado a una red (15) de telecomunicaciones que comprende una pasarela (1) residencial conectada a un nucleo de red IMS (16) mediante un enlace de acceso (18), al menos un primer terminal SIP (12, 19; 13, 20; 14, 9) y un segundo terminal Sip (12, 19; 13, 20; 14, 9) conectados localmente a dicha pasarela (1) residencial, siendo adecuado dicho primer terminal SIP para establecer una primera sesion SIP hacia el nucleo de red IMS pasando por dicho enlace de acceso, siendo adecuado dicho segundo terminal SIP para establecer una segunda sesion SIP hacia el nucleo de red IMS pasando por dicho enlace de acceso, comprendiendo dicho dispositivo de procesamiento unos medios de obtencion de una banda pasante de dicho enlace de acceso,estando dicho dispositivo de procesamiento caracterizado por que comprende:- unos medios (23, 24; 25) de recepcion de un primer mensaje SIP (34, 51, 106, 112) que se refiere a la primera sesion SIP,- unos medios (23, 24; 25) de determinacion de la banda pasante utilizada por dicha primera sesion SIP en funcion de dicho primer mensaje SIP,- unos medios (23, 24; 25) de recepcion de un segundo mensaje SIP (41, 81, 111, 151) que se refiere a la segunda sesion SIP,- unos medios (23, 24; 25) de determinacion de una banda pasante permitida para dicha segunda sesion SIP en funcion de la banda pasante del enlace de acceso y de la banda pasante utilizada por la primera sesion SIP, y- unos medios (23, 24; 25) de envlo de un tercer mensaje SIP (43, 61, 91, 114, 131, 161) hacia dicho primer terminal, dicho segundo terminal o dicho nucleo de red IMS, estando determinado dicho tercer mensaje al menos en funcion de dicha banda pasante permitida para dicha segunda sesion SIP, estando destinado dicho tercer mensaje SIP a influenciar una seleccion de la banda pasante para la primera sesion SIP o la segunda sesion SIP.
- 16. Pasarela residencial que comprende un dispositivo de procesamiento segun la reivindicacion 15.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR1056921A FR2964281A1 (fr) | 2010-09-01 | 2010-09-01 | Procede de traitement de messages sip |
FR1056921 | 2010-09-01 | ||
PCT/FR2011/051970 WO2012028807A1 (fr) | 2010-09-01 | 2011-08-26 | Procede de traitement de messages sip |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2557519T3 true ES2557519T3 (es) | 2016-01-26 |
Family
ID=43799591
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES11761673.0T Active ES2557519T3 (es) | 2010-09-01 | 2011-08-26 | Procedimiento de procesamiento de mensajes SIP |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9106667B2 (es) |
EP (1) | EP2612482B1 (es) |
ES (1) | ES2557519T3 (es) |
FR (1) | FR2964281A1 (es) |
PL (1) | PL2612482T3 (es) |
WO (1) | WO2012028807A1 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8542802B2 (en) | 2007-02-15 | 2013-09-24 | Global Tel*Link Corporation | System and method for three-way call detection |
US9225838B2 (en) | 2009-02-12 | 2015-12-29 | Value-Added Communications, Inc. | System and method for detecting three-way call circumvention attempts |
US10938740B2 (en) * | 2016-08-18 | 2021-03-02 | Level 3 Communications, Llc | System and methods for routing traffic in a telecommunications network using trunk group identification |
US9930088B1 (en) * | 2017-06-22 | 2018-03-27 | Global Tel*Link Corporation | Utilizing VoIP codec negotiation during a controlled environment call |
EP3704841A4 (en) * | 2017-11-02 | 2021-04-21 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) | MESSAGE TRANSFER RESOURCE FUNCTION |
CN111641602B (zh) * | 2020-05-13 | 2022-11-04 | 维沃移动通信有限公司 | 会话创建方法、装置及电子设备 |
US12218989B2 (en) * | 2021-10-22 | 2025-02-04 | Oracle International Corporation | Methods, systems, and computer readable media for triggering a session initiation protocol (SIP) re-invite message |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1250023A1 (en) * | 2001-04-11 | 2002-10-16 | Alcatel | Provision of subscriber QoS guarantees to roaming subscribers |
US6987765B2 (en) * | 2001-06-14 | 2006-01-17 | Nortel Networks Limited | Changing media sessions |
US7136651B2 (en) * | 2004-08-30 | 2006-11-14 | Tatara Systems, Inc. | Mobile services control platform providing a converged voice service |
DE602005012817D1 (de) * | 2004-09-30 | 2009-04-02 | Huawei Tech Co Ltd | Verfahren system zur realisierung von kommunikation |
EP1806900A1 (en) * | 2006-01-05 | 2007-07-11 | Alcatel Lucent | Method for allocating network resources and mediating network element |
FR2909820A1 (fr) * | 2006-12-12 | 2008-06-13 | France Telecom | Passerelle residentielle et procede de configuration d'une telle passerelle |
EP1944922A1 (en) * | 2007-01-10 | 2008-07-16 | Alcatel Lucent | Method of providing QoS |
WO2008088890A1 (en) * | 2007-01-18 | 2008-07-24 | Tekelec | Routing a call from a 2g network to a dual-mode 2g/session initiation protocol (sip) device |
US20080293427A1 (en) * | 2007-05-22 | 2008-11-27 | Colin Shong Chin Quon | System and method for mobile originated optimal call routing |
JP2009049550A (ja) * | 2007-08-15 | 2009-03-05 | Hitachi Ltd | ゲートウェイ装置 |
US8345666B2 (en) * | 2009-04-29 | 2013-01-01 | Verizon Patent And Licensing Inc. | Redirecting a call by a circuit switched network to an internet protocol multimedia subsystem (IMS) network |
CN102158926B (zh) * | 2010-02-12 | 2015-04-01 | 中兴通讯股份有限公司 | 媒体路径优化过程中sdp请求的处理方法及装置 |
US8346947B2 (en) * | 2010-08-20 | 2013-01-01 | Innomedia Pte. Ltd. | Device initiated multiple grants per interval system and method |
US20130242858A1 (en) * | 2012-03-13 | 2013-09-19 | Microsemi Semiconductor (U.S.) Inc. | Method and apparatus for wideband and super-wideband telephony |
-
2010
- 2010-09-01 FR FR1056921A patent/FR2964281A1/fr not_active Withdrawn
-
2011
- 2011-08-26 US US13/819,977 patent/US9106667B2/en active Active
- 2011-08-26 EP EP11761673.0A patent/EP2612482B1/fr active Active
- 2011-08-26 PL PL11761673T patent/PL2612482T3/pl unknown
- 2011-08-26 WO PCT/FR2011/051970 patent/WO2012028807A1/fr active Application Filing
- 2011-08-26 ES ES11761673.0T patent/ES2557519T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2612482B1 (fr) | 2015-10-07 |
US9106667B2 (en) | 2015-08-11 |
PL2612482T3 (pl) | 2016-03-31 |
FR2964281A1 (fr) | 2012-03-02 |
WO2012028807A1 (fr) | 2012-03-08 |
US20130163590A1 (en) | 2013-06-27 |
EP2612482A1 (fr) | 2013-07-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2557519T3 (es) | Procedimiento de procesamiento de mensajes SIP | |
US9319530B2 (en) | Method and system for providing telemetry, verification and/or other access in a SIP-based network | |
US7761579B2 (en) | Packet-switched network-to-network interconnection interface | |
ES2640873T3 (es) | Método para obtener la información de calidad de servicio QoS de la sesión | |
JP4974652B2 (ja) | ストリーミング通信システム | |
BRPI0715520A2 (pt) | envio dinÂmico de chamada controlada por cliente | |
KR20130121183A (ko) | Sip를 이용하는 기업 네트워크의 생존성을 위한 백업 sip 서버 | |
FR2904175A1 (fr) | Basculement de sessions multimedias d'un terminal mobile sur un equipement d'un reseau local domestique | |
BRPI0520668B1 (pt) | método para estabelecer uma sessão de multimídia com um usuário remoto de uma rede de comunicações, meio de armazenamento, e, terminal | |
US20100118778A1 (en) | Improvements in Mobile Technology | |
ES2731691T3 (es) | Tratamiento de transferencia de comunicación en modo SIP | |
US20170318062A1 (en) | Method for setting up a communication link | |
ES2938329T3 (es) | Método de selección de un recurso de red | |
JP2006186855A (ja) | Ip網における帯域確保および経路設定方法 | |
WO2014142295A1 (ja) | メディア通信システム、ビットレート制御方法及びコンピュータ読み取り可能な情報記録媒体 | |
CA2722014A1 (en) | Network entity selection | |
Trick | 5G: The 5th Generation Mobile Networks | |
JP5193956B2 (ja) | Ipネットワークシステムとその通信先変更方法 | |
JP2006094487A (ja) | FTTxプラットフォーム上のPOTSエミュレーションサービスのための障害分離構成 | |
La Corte et al. | Security and qos analysis for next generation networks | |
JP5296235B2 (ja) | ストリーミング通信システムおよび通信中継装置 | |
JP2006014071A (ja) | IP電話ネットワークシステム、VoIP交換機およびVoIP電話制御端末、並びに、迂回通話方法 | |
JP2005286971A (ja) | ゲートウェイ装置 | |
JP2010109878A (ja) | 主装置及び帯域割り当て方法 | |
Goode et al. | Attaining precedence-based communications in secure IP networks |