[go: up one dir, main page]

ES2480315B1 - Carcasa extintora - Google Patents

Carcasa extintora Download PDF

Info

Publication number
ES2480315B1
ES2480315B1 ES201300099A ES201300099A ES2480315B1 ES 2480315 B1 ES2480315 B1 ES 2480315B1 ES 201300099 A ES201300099 A ES 201300099A ES 201300099 A ES201300099 A ES 201300099A ES 2480315 B1 ES2480315 B1 ES 2480315B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
extinguishing
fire
housings
powder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201300099A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2480315A1 (es
Inventor
Fermín CARABALLO SÁNCHEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=51211973&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2480315(B1) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201300099A priority Critical patent/ES2480315B1/es
Publication of ES2480315A1 publication Critical patent/ES2480315A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2480315B1 publication Critical patent/ES2480315B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C19/00Hand fire-extinguishers in which the extinguishing substance is expelled by an explosion; Exploding containers thrown into the fire

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Fire-Extinguishing Compositions (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Carcasa extintora.#Este invento está compuesto por una carcasa (FIGURA 4) o recipiente con forma cilíndrica en el centro y ovalada en los extremos. Este recipiente estará fabricado preferiblemente en PVC u otro material plástico, biodegradable e ignífugo.#La carcasa estará rellena de materiales como polvo extintor, retardante, espumante con agua, gas, etc. Además llevará semillas para la repoblación como piñones, bellotas, castañas, etc.#Se usarán para lanzarse desde uno o varias lanzaderas desde las cuales se impulsará preferiblemente un gran número de estas carcasas a gran distancia, entre 400 y 800 m, con el objetivo de apagar incendios forestales, reduciendo el riesgo para los distintos operarios al no tener la necesidad de estar próximos al fuego, trabajando con tranquilidad y precisión.

Description



DESCRIPCIÓN
Carcasa extintora
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención (FIGURA 4) hace referencia a una carcasa, rellena de polvo extintor u 5 otros componentes, destinado a aplicarse en incendios y otros mediante su disparo con una lanzadera tipo pirotécnico (FIGURA 2).
ESTADO DE LA TÉCNICA
Los actuales medios de extinción en ocasiones no son suficientes en la lucha contra los incendios, ya que por diversas cuestiones como el difícil acceso, condiciones climáticas 10 adversas o por la imposibilidad de actuación de los medios aéreos al llegar la noche, impiden actuar eficazmente sobre los incendios, creciendo estos sin control e incluso volviéndose incontrolables como el ocurrido el pasado verano de 2012 en la Gomera, en el que la bruma impidió a los medios aéreos ejercer su función y el fuego se extendió sin control hasta alcanzar el parque de Garajonay. 15
Pero aún más importante es el riesgo que corren los operarios encargados de la extinción de incendios que deben enfrentarse de cerca a las llamas ya sea a través de vehículos terrestres o aéreos a baja altura.
En los últimos años los incendios han provocado numerosas pérdidas, tanto en ecosistema, reduciendo un gran número de hectáreas de bosques e incluso zonas protegidas como en 20 daños personales, con pérdidas de vidas en muchos casos como nos demuestran los hechos recientes.
Estos incendios en su mayoría son provocados, por lo que se suelen realizar en zonas de difícil acceso y al anochecer, imposibilitando una rápida actuación e incrementando la peligrosidad de esta actuación. 25
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Los objetivos de la carcasa extintora son: poder actuar en zonas de difícil acceso para el resto de medios de extinción de incendios y reducir el riesgo, en un porcentaje muy elevado, que actualmente presentan los incendios para el personal destinado a su extinción evitando la necesidad de que se aproximen a las zonas incendiadas así como estar operativas las 24 30 horas del día para atajar los incendios en su comienzo, evitando su propagación y descontrol de manera significativa.
La carcasa extintora está compuesta por un cuerpo o recipiente con forma cilíndrica en el centro y ovalada en los extremos. Machimbrado y pegado en las uniones del cuerpo con los extremos ovalados para facilitar su carga. Este recipiente estará fabricado preferiblemente en 35 PVC u otro material plástico aunque también se puede fabricar su culote en nylon y el cuerpo de cartón reforzado siendo en todo caso materiales biodegradables e ignífugos en lo posible.
En su interior se dispone de polvo extintor normal o retardante. Será necesario fabricar además dos mezclas de pólvora: la pólvora de elevación compuesta de nitrato potásico, carbón de viña
y azufre micromizado, y la pólvora de deflagración compuesta por perclorato potásico y aluminio en polvo mate. Contará también con una espoleta con iniciado electrónico de seguridad para su iniciación.
Se pretenden usar como elementos que puedan ser lanzados hacia las llamas u otros, desde una serie de lanzaderas dispuestas en un remolque o camión que serán accionadas a través 5 de equipos electrónicos que permitirán escoger entre diversos modos de "disparo" de las carcasas, accionando las distintas lanzaderas con el fin de que las carcasas alcancen el objetivo de la forma más adecuada y con la máxima efectividad.
El proceso de uso de las carcasas sería el siguiente:
Tras la colocación y conexión de las carcasas con el correspondiente dispositivo electrónico, 10 que será el encargado de secuenciar los distintos "disparos", y tras la orientación de las lanzaderas, se procede a lanzarse las carcasas a través de las correspondientes órdenes comandadas por un microordenador. La pólvora de elevación será la responsable de su lanzamiento hasta una distancia de entre 400 y 800 m. La deflagración que se produce al llegar a las llamas desplaza el aire necesario para la combustión y a continuación actúa el detonante 15 que permite que el polvo extintor almacenado en su interior se extienda por una amplia zona del incendio procediendo a su extinción. Al lanzar desde una plataforma adecuada dispuesta con un gran número de lanzaderas con varias de estas carcasas, se pueden apagar amplias superficies de incendio, permaneciendo a una distancia muy segura.
Estás características confieren a las carcasas de extinción una serie de ventajas que las 20 convierten en un efectivo método de apoyo a los métodos de extinción ya existentes o incluso en algunos casos puede sustituir a métodos tradicionales, pudiendo actuar por la noche o con condiciones adversas, frente a la incapacidad de los medios aéreos de actuar en estas condiciones, a grandes distancias sin necesidad de aproximarse a las zonas incendiadas como necesitan los camiones de bomberos, medios aéreos, etc. Además al tener la capacidad de 25 actuar a distancia permitirá evitar el riesgo que conlleva para los operarios aproximarse a incendios al poder actuar desde carreteras y caminos rurales posicionándose en zonas seguras y sin el nerviosismo de estar en peligro.
Este innovador invento no solo sirve para extinguir incendios, otra importante ventaja de estas carcasas es la posibilidad de ser usada para crear cortafuegos y evitar que se extienda o 30 descontrole la zona incendiada, para ello se puede rellenar de agente retardante y/o espumante y lanzar sobre la zona que se pretende crear el cortafuego, rociándola con dicho retardante en las cantidades que fuesen necesarias.
La posibilidad de causar daños indeseados es prácticamente nula, ya que todos sus componentes son blandos. Además al ser detonada rocía los alrededores con polvo extintor 35 (90% potasio, es decir, abono, beneficioso para el campo). Incluso cuenta con varias medidas de seguridad por lo que las carcasas sólo pueden detonarse cuando se desee: a través de las llamas del propio incendio o a distancia a través del correspondiente sistema electrónico. Los dispositivos electrónicos (mesa de disparo) empleados poseen claves de seguridad que evitan tanto su manejo como su lanzamiento de manera accidental. 40
Se pretende también incorporar distintas semillas en el interior de la carcasa como piñones, bellotas, castañas, etc. que puedan contribuir a repoblar la zona sobre la que ha actuado la carcasa, comenzando así la reforestación de la zona devastada en el mismo instante.
La FIGURA 1 representa la carcasa extintora seccionada, donde se enumeran las distintas Cámaras: cámara de elevación (1), cámara de transporte (2) y cámara deflagración (3). 5
Las lanzaderas pirotécnicas comentadas se encuentran representadas en la FIGURA 2.
En la FIGURA 3 se puede observar el lanzamiento de varias carcasas hacia el incendio iniciado en un terreno escarpado desde una plataforma dispuesta con varias lanzaderas. Se pueden observar también las trayectorias de varias de estas carcasas, así como la liberación del polvo extintor de las carcasas que alcanzan su objetivo, apagando finalmente las llamas. 10
En la FIGURA 4 está representado un modelo tridimensional de la carcasa de extinción.
Otros posibles usos, para los cuales está pensado este invento y que se le pueden dar a la carcasa, dependerán del componente que lleve en su interior, por ejemplo, se puede emplear como elemento de prevención de forma que se rellene de herbicida y a través de las lanzaderas lanzarse y rociar las zonas que se desee proteger así como para luchar contra 15 plagas y enfermedades de arboledas, plantaciones, etc.

Claims (2)



  1. REIVINDICACIONES
    1. La carcasa extintora está compuesta por un recipiente o carcasa de forma cilíndrica en el centro, ovalada en los extremos, fabricada en PVC o con un culote de nylon y cuerpo de cartón reforzado que contiene pólvora de elevación y de deflagración que permiten la extinción del fuego mediante su lanzamiento a gran distancia. 5
  2. 2. Carcasa extintora, según reivindicación 1, caracterizada por presentar una cámara de pólvora de elevación (1), una cámara de transporte (2) y una cámara de deflagración (3).
ES201300099A 2013-01-25 2013-01-25 Carcasa extintora Expired - Fee Related ES2480315B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201300099A ES2480315B1 (es) 2013-01-25 2013-01-25 Carcasa extintora

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201300099A ES2480315B1 (es) 2013-01-25 2013-01-25 Carcasa extintora

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2480315A1 ES2480315A1 (es) 2014-07-25
ES2480315B1 true ES2480315B1 (es) 2015-05-06

Family

ID=51211973

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201300099A Expired - Fee Related ES2480315B1 (es) 2013-01-25 2013-01-25 Carcasa extintora

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2480315B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU1736521A1 (ru) * 1989-12-25 1992-05-30 Научно-Исследовательский Институт Химпродуктов Метаемый из пусковой трубы огнетушитель
KR20070101676A (ko) * 2006-04-12 2007-10-17 이웅부 중거리 화재 진화용 소화탄
ES2345380B1 (es) * 2009-03-20 2011-07-11 Fermin Caraballo Sanchez Conjunto sistema de extincion de incendios a distancia.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2480315A1 (es) 2014-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326013B1 (es) Sistema balistico para el control y la extincion de incendios forestales.
US20090223682A1 (en) Process to fight foci of heat and/or fires of any magnitude, and pieces of equipment for running the operations, pieces of equipment for fire extinction, and compounds that promote fire extinction - project salamandras"
CN201187977Y (zh) 炮用灭火弹
CA2761572A1 (en) Self-contained non-toxic obscurant grenade and self-contained aerosol dispersing grenade
KR20120056387A (ko) 타격식 소화탄 발사장치
ES2480315B1 (es) Carcasa extintora
PT1757333E (pt) Dispositivo para apagar um incêndio num edifício
CN103751929B (zh) 一种远距离快速灭火设备
ES2345380B1 (es) Conjunto sistema de extincion de incendios a distancia.
CN101485924A (zh) 森林灭火弹
RU2749587C1 (ru) Способ дистанционного автоматизированного тушения пожаров и огнетушащий элемент для его осуществления
RU2556140C2 (ru) Батарея пестицидных гранат
RU2439479C1 (ru) Противопожарная авиабомба
DE102008036815A1 (de) Verfahren und Vorrichtung zur Brandbekämpfung
ES2349990A1 (es) Sistema de extincion precoz de incendios forestales.
KR102669008B1 (ko) 화재진압용 소화탄 및 이의 발사기와 발사방법
RU2448748C1 (ru) Устройство для тушения верховых и наземных лесных и степных пожаров
CN110404206A (zh) 一种用于城市建筑火灾的灭火手雷
KR20070048845A (ko) 화재 진압용 소화탄
WO2020077477A1 (es) Sistema de sofocamiento y enfriamiento instantáneo para la extinción de incendios
DE202015002012U1 (de) CO₂ - Explosivkörper mit integriertem Wassertank und optionaler Tensid-Beimischung zur Brandbekämpfung
ES2359010T3 (es) Dispositivo para sofocar un incendio de un edificio.
KR20230146489A (ko) 화재진압용 소화탄 및 이의 발사기와 발사방법
ES2258926B1 (es) Sistema para sofocar un fuego producido en una edificacion.
ES1306942U (es) Sistema para apagar incencios

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2480315

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20150506

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230526