ES2477494T3 - Disposición de válvulas para la evacuación de un medio fluido y procedimiento para controlar una disposición de válvulas - Google Patents
Disposición de válvulas para la evacuación de un medio fluido y procedimiento para controlar una disposición de válvulas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2477494T3 ES2477494T3 ES11186627.3T ES11186627T ES2477494T3 ES 2477494 T3 ES2477494 T3 ES 2477494T3 ES 11186627 T ES11186627 T ES 11186627T ES 2477494 T3 ES2477494 T3 ES 2477494T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- valve
- reflux
- flow
- obstruction
- medium
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B64—AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
- B64D—EQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
- B64D11/00—Passenger or crew accommodation; Flight-deck installations not otherwise provided for
- B64D11/02—Toilet fittings
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E03—WATER SUPPLY; SEWERAGE
- E03C—DOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
- E03C1/00—Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
- E03C1/12—Plumbing installations for waste water; Basins or fountains connected thereto; Sinks
- E03C1/28—Odour seals
- E03C1/284—Odour seals having U-shaped trap
- E03C1/288—Odour seals having U-shaped trap having non-return valves against return of waste water
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E03—WATER SUPPLY; SEWERAGE
- E03D—WATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
- E03D13/00—Urinals ; Means for connecting the urinal to the flushing pipe and the wastepipe; Splashing shields for urinals
- E03D13/005—Accessories specially adapted for urinals
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Hydrology & Water Resources (AREA)
- Public Health (AREA)
- Water Supply & Treatment (AREA)
- Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Check Valves (AREA)
- Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)
- Lift Valve (AREA)
- Valve Housings (AREA)
Abstract
Disposición de válvulas (100) para la evacuación de un medio fluido, que comprende una abertura de entrada (101), una abertura de salida (102), una válvula de obstaculización del flujo (110) controlable dispuesta, en la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida, un dispositivo de control (130) que está configurado para liberar o bloquear la válvula de obstaculización del flujo para el flujo del medio fluido, caracterizada por una válvula de obstaculización del reflujo (120) dispuesta, en la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida y, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo, con una salida de reflujo (122) dirigida fundamentalmente hacia abajo en la posición de montaje y en la dirección de la fuerza de la gravedad y, además, caracterizada porque el dispositivo de control está configurado para bloquear la válvula de obstaculización del flujo de modo que una parte restante del medio que ha de evacuarse forma, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo, una capa de bloqueo cuya superficie (140) se dispone, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo.
Description
E11186627
02-07-2014
Disposición de válvulas para la evacuación de un medio fluido y procedimiento para controlar una disposición de válvulas
5 La invención se refiere a una disposición de válvulas para la evacuación de un medio fluido, la cual comprende una abertura de entrada, una abertura de salida, una válvula de obstaculización del flujo dispuesta, en la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida, y un dispositivo de control que está configurado para liberar o bloquear la válvula de obstaculización del flujo para el flujo del medio fluido.
10 Además, la invención se refiere a un procedimiento para controlar una disposición de válvulas que comprende los siguientes pasos: liberar una válvula de obstaculización del flujo para evacuar un medio fluido y bloquear la válvula de obstaculización del flujo.
15 A partir del documento DE102008007748A1 se conoce una disposición de válvulas para una evacuación considerable de fluido para evacuar un medio fluido desde un espacio aislado del entorno por presión al entorno, la cual presenta una válvula de obstaculización del reflujo y una válvula de obstaculización del flujo.
Disposiciones de válvulas del tipo indicado al principio y procedimientos para controlar disposiciones de válvulas se
20 emplean para evacuar un medio fluido, por ejemplo, aguas residuales o agua de descarga o enjuague. El medio fluido que ha de evacuarse puede ser, por ejemplo, agua de enjuague o aguas residuales que están mezcladas con suciedad, por ejemplo, partículas en suspensión, disuelta por medio de jabón. No obstante, el medio fluido que ha de evacuarse también puede ser, por ejemplo, agua de enjuague limpia. La evacuación tiene lugar normalmente desde un dispositivo al que llega medio fluido que ha de evacuarse, por ejemplo, desde un fregadero u orinal. En estas
25 áreas de aplicación de las disposiciones de válvulas antes indicadas y del procedimiento para el control, el medio fluido que ha de evacuarse normalmente no llega de forma continua sino solo de forma discontinua al utilizar el dispositivo y en una cantidad diferente que depende en cada caso del uso. A continuación de un uso, se produce un intervalo de tiempo en el que no ha de evacuarse medio fluido de un dispositivo de este tipo, el cual dura hasta el momento del siguiente uso en el que llega nuevamente medio fluido que ha de evacuarse. Resulta desventajoso
30 que, en función del medio fluido que ha de evacuarse y, en especial, en caso de orinales, puede originarse una clara contaminación por olores para el usuario.
Por tanto, un objetivo de la presente invención consiste en facilitar una disposición de válvulas y un procedimiento para controlar una disposición de válvulas que pueden reducir o evitar esta desventaja.
35 El objetivo se alcanza, según la invención, gracias a una disposición de válvulas para la evacuación de un medio fluido, la cual comprende una abertura de entrada, una abertura de salida, una válvula de obstaculización del flujo controlable dispuesta, en la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida, y un dispositivo de control que está configurado para liberar o bloquear la válvula de obstaculización del flujo para el flujo del medio
40 fluido, caracterizada por una válvula de obstaculización del reflujo dispuesta, en la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida y, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo, y caracterizada además porque el dispositivo de control está configurado para bloquear la válvula de obstaculización del flujo de modo que una parte restante del medio que ha de evacuarse forma, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de
45 obstaculización del flujo una capa de bloqueo cuya superficie se dispone, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo.
La disposición de válvulas según la invención presenta una abertura de entrada y una abertura de salida que preferiblemente está dispuesta, en la posición de montaje y en la dirección de la fuerza de la gravedad,
50 fundamentalmente por debajo de la abertura de entrada. En medio se encuentra una válvula de obstaculización del flujo que puede ser controlada por el dispositivo de control y puede bloquear y liberar o desbloquear el flujo del medio fluido a través de la válvula de obstaculización del flujo. Normalmente, la válvula de obstaculización del flujo es liberada por el dispositivo de control si, al usar un dispositivo, llega medio fluido que debe evacuarse a través de la disposición de válvulas. Además, preferiblemente, la válvula de obstaculización del flujo de la disposición de
55 válvulas es bloqueada por el dispositivo de control cuando no llega medio fluido. El bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo cuando no llega medio fluido que haya de evacuarse resulta ventajoso especialmente en la aplicación de la disposición de válvulas según la invención en entornos en los que pueden producirse oscilaciones de presión. Un ámbito de aplicación de este tipo es, por ejemplo, el uso de disposiciones de válvulas en conductos de evacuación de fluidos en trenes. Este tipo de conductos de evacuación de fluidos evacuan al entorno un medio
E11186627
02-07-2014
fluido fuera de un espacio aislado por presión respecto a un entorno. En este sentido, el espacio aislado por presión es, por ejemplo, un vagón de alta velocidad en el que normalmente, al entrar en túneles o al encontrarse con otro tren, se producen por breve tiempo diferencias de presión respecto del entorno. Con ello puede producirse, por ejemplo, en caso de una sobrepresión en el entorno respecto al espacio aislado por presión, una inversión del flujo
5 del medio fluido que ha de evacuarse hacia el espacio aislado por presión o un efecto de succión en caso de una sobrepresión en el espacio aislado por presión respecto al entorno. Por tanto, se prefiere bloquear la válvula de obstaculización del flujo cuando no se utiliza un dispositivo al que llega medio fluido que ha de evacuarse.
Según la invención, para mejorar adicionalmente la seguridad contra flujo inverso está prevista una válvula de
10 obstaculización del reflujo que también se dispone entre la abertura de entrada y la abertura de salida de la disposición de válvulas y se encuentra, en la posición de montaje y en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo. Con ello se obtiene la ventaja de que incluso si, debido a un golpe de ariete, se produjera un flujo inverso a través de la válvula de obstaculización del flujo
o si por encima de la válvula de obstaculización del flujo aún se encontrara medio fluido, la válvula de
15 obstaculización del reflujo impide entonces que el medio fluya hacia atrás a través de la abertura de entrada de la disposición de válvulas. La válvula de obstaculización del reflujo tiene una salida de reflujo que, en la posición de montaje y en la dirección de la fuerza de la gravedad, está dirigida fundamentalmente hacia abajo.
Según la invención, el dispositivo de control está configurado entonces de modo que la válvula de obstaculización
20 del flujo se bloquea antes de que una parte restante del medio que ha de evacuarse haya pasado por la válvula de obstaculización del flujo. De este modo, la parte restante del medio que ha de evacuarse permanece, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo y forma allí una capa de bloqueo. En el caso de la aplicación de la disposición de válvulas según la invención en un orinal, se prefiere especialmente, por ejemplo, que la parte restante del medio que ha de evacuarse esté formada por agua de
25 enjuague —preferiblemente limpia— que fluye posteriormente.
En este sentido, el dispositivo de control puede estar configurado, por ejemplo, para controlar la válvula de obstaculización del flujo en función de la cantidad del medio que ha de evacuarse y/o en función del tiempo previsto para la evacuación del medio. El dispositivo de control también puede estar configurado, por ejemplo, para generar
30 una señal al bloquear la válvula de obstaculización del flujo que sirve para limitar el medio que ha de evacuarse a continuación a una cantidad que se corresponde con la parte restante, por ejemplo, mediante el bloqueo de un conducto de alimentación.
En este sentido, la parte restante se mide preferiblemente de modo que la capa de bloqueo formada por esta tiene,
35 en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente una extensión tal que la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo se adentra o sumerge en la capa de bloqueo. La capa de bloqueo ha de entenderse aquí como un volumen tridimensional que forma la parte restante del medio fluido que ha de evacuarse bajo la acción de la fuerza de la gravedad por encima de la válvula de obstaculización del flujo bloqueada.
40 Por tanto, la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo se encuentra, en el estado bloqueado de la válvula de obstaculización del flujo, dentro de la capa de bloqueo tridimensional formada por la parte restante del medio fluido que ha de evacuarse. Con ello, aire que se encuentra por encima de la capa de bloqueo no puede llegar, a través de la salida de reflujo, a la válvula de obstaculización del reflujo. En especial, se prefiere que se utilice como parte restante que fluye posteriormente, en la medida de lo posible, agua de enjuague limpia para
45 reducir adicionalmente la contaminación por olores.
En este sentido, la invención se basa en el conocimiento de que la contaminación por olores se origina especialmente por aire que refluye desde la disposición de válvulas a través de la válvula de obstaculización del flujo
o desde un conducto de evacuación que se sitúa detrás de la abertura de salida de la disposición de válvulas.
50 Mediante la inmersión de la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo en la capa de bloqueo, puede impedirse de forma estructuralmente sencilla este reflujo de aire que genera olores.
Otra ventaja es que la disposición de válvulas según la invención representa una unidad modular especialmente compacta en la que la válvula de obstaculización del flujo y la válvula de obstaculización del reflujo preferiblemente
55 no presentan ninguna separación entre sí sino que la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo está dispuesta cerca de la válvula de obstaculización del flujo, de modo que la parte restante del medio que ha de evacuarse y que forma la capa de bloqueo puede mantenerse reducida. Preferiblemente, la parte restante del medio fluido se corresponde con una cantidad de aproximadamente 20 a 50 ccm, en especial, una cantidad de aproximadamente 30 a 40 ccm.
E11186627
02-07-2014
La configuración compacta de la disposición de válvulas según la invención tiene además la ventaja de que puede cambiarse de forma rápida y sencilla, por ejemplo, para mantenimientos o reparaciones. Precisamente en un ámbito de aplicación como los trenes esto resulta ventajoso dado que trabajos de reparación o mantenimiento más
5 prolongados significan también tiempos de avería o inactividad correspondientes de un tren. Gracias a un cambio rápido y sencillo de una disposición de válvulas toda defectuosa o que requiera reparación por una nueva pueden minimizarse los tiempos de inactividad o avería.
La invención puede perfeccionarse porque la válvula de obstaculización del reflujo comprende una entrada de
10 reflujo, un manguito plano que se dirige de la entrada de reflujo a la salida de reflujo y se estrecha en esta dirección con dos paredes laterales hechas de material elástico, y un elemento de seguridad que permite el flujo del fluido dispuesto en la entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo o en la abertura de entrada.
La entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo está dispuesta preferiblemente, en la posición de 15 montaje y en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo. El manguito plano de la válvula de obstaculización del reflujo se estrecha preferiblemente, en la posición de montaje, fundamentalmente de arriba hacia abajo. La válvula de obstaculización del reflujo deja pasar el medio fluido que ha de evacuarse, bajo la influencia de la fuerza de la gravedad, desde la entrada de reflujo a la salida de reflujo. Para ello, el manguito plano presenta en su interior preferiblemente un canal 20 entre la entrada de reflujo y la salida de reflujo. Además, preferiblemente las paredes laterales del manguito plano están pretensadas de modo que, en una primera posición, se presionan una contra otra, al menos por zonas, y, con ello, se cierra, al menos por zonas, el canal de la válvula de obstaculización del reflujo cuando no fluye ningún medio a través de la entrada de reflujo a la válvula de obstaculización del reflujo o cuando medio procedente de la salida de reflujo llega a la válvula de obstaculización del reflujo. Además, las paredes laterales están preferiblemente 25 pretensadas de modo que, en una segunda posición, están separadas una de otras, al menos por zonas, y, con ello, el canal de la válvula de obstaculización del reflujo se libera, al menos parcialmente, cuando fluye medio, a través de la entrada de reflujo, a la válvula de obstaculización del reflujo. Una válvula de obstaculización del reflujo de este
tipo está configurada preferiblemente como válvula de pico de pato.
30 En el perfeccionamiento preferido, un elemento de seguridad que permite el flujo del fluido está dispuesto en el lado de entrada de la válvula de obstaculización del reflujo, es decir, en la entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo o en la abertura de entrada de la disposición de válvulas (pudiendo ser la entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo idéntica a la abertura de entrada de la disposición de válvulas). El elemento de seguridad está configurado para permitir que el medio fluido que ha de evacuarse fluya a la entrada de
35 reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo. No obstante, preferiblemente el elemento de seguridad está configurado además de modo que cuerpos extraños, sustancias sólidas o similares, en especial, de un determinado tamaño, no puedan pasar por el elemento de seguridad y, con ello, el elemento de seguridad impide que fluyan a la válvula de obstaculización del reflujo. Esto resulta ventajoso dado que cuerpos extraños o sustancias sólidas que fluyen con el medio fluido dentro de la válvula de obstaculización del fluido pueden quedarse atrapados en las
40 paredes laterales del manguito plano que se estrecha y, de este modo, pueden ocasionar —además de una obstrucción de la disposición de válvulas— que la válvula de obstaculización del reflujo no cierre correctamente y, debido a ello, también una mayor contaminación por olores debido al aire que fluye hacia atrás. Por tanto, la penetración de cuerpos extraños o sustancias sólidas en la disposición de válvulas se impide mediante el elemento de seguridad, con lo que se reduce adicionalmente la contaminación por olores de la disposición de válvulas.
45 Asimismo, el elemento de seguridad está configurado preferiblemente como tope para las paredes laterales en caso de un vuelco por golpe de ariete de las paredes laterales del manguito plano desde la salida de reflujo a la entrada de reflujo. Con esta forma de perfeccionamiento puede impedirse que, al producirse un golpe de ariete, por ejemplo, en caso de diferencias de presión que se produzcan en breves intervalos de tiempo entre un vagón de tren a alta
50 velocidad y el entorno, las paredes laterales del manguito plano se inviertan desde la salida de reflujo hacia dentro hasta que la válvula de obstaculización del reflujo se voltee de forma permanente. Gracias a la previsión del elemento de seguridad, las paredes laterales solo pueden invertirse hasta el elemento de seguridad dado que este forma preferiblemente un tope para las paredes laterales. Con ello, el elemento de seguridad se ocupa de que las paredes laterales, tras un vuelco por golpe de ariete y al hacer tope en el elemento de seguridad debido a su
55 elasticidad y, además, preferiblemente, debido a su tensión previa, regresen nuevamente a la posición de partida. Esto resulta ventajoso dado que un vuelco permanente por golpe de ariete de las paredes laterales pueden conducir, en caso contrario, a que la válvula de obstaculización del reflujo pierda su propiedad de obstaculizar el reflujo del medio fluido desde la salida de reflujo a la entrada de reflujo y, además, aumente claramente la contaminación por olores en caso de una válvula de obstaculización del reflujo volteada Otra desventaja es que la válvula de
E11186627
02-07-2014
obstaculización del reflujo en una posición volteada puede bloquear el flujo deseado de medio que ha de evacuarse en la dirección de la abertura de entrada a la abertura de salida de modo que, de forma desventajosa, puede acumularse medio que ha de evacuarse por encima de la válvula de obstaculización del reflujo. Por tanto, el elemento de seguridad sirve, de forma preferida, para hacer retornar paredes laterales volteadas por golpe de ariete
5 nuevamente a su posición de partida y, con ello, reducir las desventajas ligadas al vuelco.
La invención puede perfeccionarse porque el elemento de seguridad está configurado fundamentalmente como tamiz en forma de disco y, preferiblemente, está unido fijamente con la abertura de entrada o la entrada de reflujo.
10 De forma preferida y especialmente sencilla en términos constructivos, el elemento de seguridad puede estar configurado como tamiz cuya sección transversal está adaptada a la sección transversal de la entrada de reflujo y/o la abertura de entrada y está configurado preferiblemente en forma de disco o en forma de una sección de superficie esférica. Asimismo, se prefiere que el elemento de seguridad esté unido fijamente con la entrada de reflujo o la abertura de entrada de modo que se impida que se suelte de forma involuntaria el elemento de seguridad de la
15 entrada de reflujo o la abertura de entrada. Además, gracias a la unión fija se posibilita que el elemento de seguridad pueda cambiarse de forma rápida y sencilla como parte de una disposición de válvulas compacta.
La invención se perfecciona de forma preferida mediante un dispositivo de enjuague para la emisión de un medio fluido que ha de evacuarse.
20 El dispositivo de enjuague está dispuesto preferiblemente, en la posición de montaje y en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del reflujo y está configurado para emitir un medio fluido que ha de evacuarse, preferiblemente, agua de enjuague, que sirve, por ejemplo, para diluir otro medio fluido que ha de evacuarse, por ejemplo, orina, en un orinal, y enjuagar la disposición de válvulas. La emisión
25 del medio fluido que ha de evacuarse a través del dispositivo de enjuague puede controlarse preferiblemente a través de un dispositivo de control que está configurado para liberar o bloquear el dispositivo de enjuague para la emisión de un medio. Preferiblemente, esto se lleva a cabo a través de una válvula dispuesta en el dispositivo de enjuague, la cual puede liberar o bloquear la emisión de medio fluido a través del dispositivo de enjuague. Esta válvula del dispositivo de enjuague puede controlarse preferiblemente a través del dispositivo de control del
30 dispositivo de enjuague. El dispositivo de control para el control del dispositivo de enjuague es preferiblemente idéntico al dispositivo de control para controlar la válvula de obstaculización del flujo, o está acoplado con este. Preferiblemente, se lleva a cabo un control electrónico común central del dispositivo de enjuague y la válvula de obstaculización del flujo. El control se realiza preferiblemente a través de un software. Además, preferiblemente, el control se lleva a cabo mediante la especificación de intervalos de tiempo ajustados entre sí en los que se abre o
35 cierra la válvula de obstaculización del flujo y en los que el dispositivo de enjuague emite o no emite medio. El intervalo de tiempo en el que el dispositivo de enjuague aún emite medio cuando la válvula de obstaculización del flujo ya está cerrada ha de calcularse preferiblemente en función del caudal o la presión de flujo de modo que se emita un volumen de medio correspondiente a la cantidad restante.
40 Asimismo, preferiblemente el dispositivo de control está configurado de modo que la válvula de obstaculización del flujo se cierra de forma estándar y la parte restante del medio que ha de evacuarse se encuentra por encima de la válvula de obstaculización del flujo. La válvula de obstaculización del flujo preferiblemente solo se abre cuando llega (más) medio que ha de evacuarse. De este modo, se reduce adicionalmente la contaminación por olores.
45 Además, la invención se perfecciona preferiblemente porque el dispositivo de enjuague está configurado para, tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo, emitir un volumen de medio correspondiente a la cantidad restante.
El dispositivo de enjuague o el dispositivo de control para el control de la emisión de medio fluido a través del
50 dispositivo de enjuague está configurado, según esta forma de perfeccionamiento, de modo que el dispositivo de enjuague también sigue emitiendo medio fluido tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo, correspondiendo el volumen del medio emitido por el dispositivo de enjuague tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo a la parte restante que forma una capa de bloqueo. De este modo, se garantiza que, tras el cierre de la válvula de obstaculización del flujo, fluya suficiente medio fluido, el cual ya no puede pasar a través de la
55 válvula de obstaculización del flujo sino que se acumula por encima de la válvula de obstaculización del flujo cerrada y forma la capa de bloqueo, la cual se ocupa de que la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo se sumerja en la capa de bloqueo y reduce con ello la contaminación por olores.
La invención puede perfeccionarse preferiblemente porque el dispositivo de enjuague está configurado para emitir
E11186627
02-07-2014
medio fluido durante un intervalo de tiempo de bloqueo tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo, calculándose el intervalo de tiempo de bloqueo preferiblemente de modo que el volumen de medio emitido en el intervalo de tiempo de bloqueo corresponde a la parte restante.
5 De forma alternativa o adicional, el dispositivo de enjuague o el dispositivo de control que controla la emisión del medio fluido a través del dispositivo de enjuague también puede estar configurado de modo que, tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo, durante un intervalo de tiempo de bloqueo, el dispositivo de enjuague sigue emitiendo medio fluido. En este sentido, se prefiere que el intervalo de tiempo de bloqueo se corresponda con un intervalo de tiempo en el que el dispositivo de enjuague emite una cantidad de medio fluido correspondiente a la
10 parte restante.
Por lo tanto, el dispositivo de enjuague o el dispositivo de control para el dispositivo de enjuague está configurado de modo que la emisión de medio fluido por el dispositivo de enjuague tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo se controla de modo que se garantiza que la capa de bloqueo que se forma por encima de la válvula de
15 obstaculización del flujo se corresponde con la parte restante, de modo que se garantiza además que la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo se sumerge en la capa de bloqueo para garantizar la reducción de la contaminación por olores.
Asimismo, preferiblemente, el dispositivo de enjuague o el dispositivo de control para el dispositivo de enjuague está
20 configurado para recibir una señal que indica que la válvula de obstaculización del flujo está bloqueada y, en función de esta señal, controlar el volumen del medio que ha de emitirse tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo.
Además, la invención se perfecciona preferiblemente gracias a un sensor de emisión de medio que está configurado
25 para detectar que, tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo, el dispositivo de enjuague ha emitido un volumen de medio que corresponde a la parte restante del medio que ha de emitirse.
El sensor de emisión de medio puede ser, por ejemplo, un sensor de flujo que está dispuesto en o junto al dispositivo de enjuague y detecta el flujo del medio fluido a través del dispositivo de enjuague o un conducto que
30 conecta con el dispositivo de enjuague.
Esta forma de perfeccionamiento tiene la ventaja de que se detecta el volumen de medio fluido emitido por el dispositivo de enjuague de modo que, al alcanzar un volumen correspondiente a la parte restante, tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo puede impedirse la emisión adicional de medio fluido por el dispositivo de
35 enjuague.
La invención se perfecciona además preferiblemente por un sensor de la parte restante que está configurado para detectar que un volumen de medio correspondiente a la cantidad restante del medio que ha de evacuarse se acumula por encima de la válvula de obstaculización del flujo bloqueada.
40 De forma alternativa o adicional al sensor de emisión de medio, en esta forma de perfeccionamiento está previsto un sensor de la parte restante que detecta que la capa de bloqueo ha alcanzado un determinado volumen correspondiente a la parte restante. Este sensor de la parte restante puede estar dispuesto, por ejemplo, como sensor de fluido por encima de la válvula de obstaculización del flujo y, preferiblemente, también un poco por encima
45 de la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo. De este modo, el sensor de la parte restante puede detectar que, a través de la capa de bloqueo, se alcanza un nivel de fluido por encima de la válvula de obstaculización del flujo bloqueada que se sitúa por encima de la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo.
50 Además, preferiblemente el sensor de la parte restante o los sensores de emisión de medio y de la parte restante están configurados para generar una señal cuando se ha emitido un volumen de medio correspondiente a la parte restante o un volumen de medio de este tipo se acumula por encima de la válvula de obstaculización del flujo bloqueada. Asimismo, preferiblemente el o los dispositivos de control está(n) configurado(s) para recibir una señal correspondiente del sensor de la parte restante y/o del sensor de emisión de medio y, en función de esta señal,
55 controlar la emisión de medio fluido por el dispositivo de enjuague.
Asimismo, la invención se perfecciona preferiblemente por un sensor de rebose que está configurado para detectar que por encima de la válvula de obstaculización del reflujo se acumula medio y, además, está configurado preferiblemente para generar en ese caso una señal. Preferiblemente, el dispositivo de control está configurado para
E11186627
02-07-2014
abrir la válvula de obstaculización del flujo cuando se ha acumulado medio por encima de la válvula de obstaculización del reflujo. En este sentido, el dispositivo de control está configurado preferiblemente para recibir una señal correspondiente del sensor de rebose.
5 El medio se acumula entonces especialmente por encima de la válvula de obstaculización del reflujo cuando incide (más) medio que ha de evacuarse, pero todavía está cerrada la válvula de obstaculización del flujo. Esta forma de perfeccionamiento preferida permite de forma ventajosa que la válvula de obstaculización del flujo se abra cuando se ha acumulado tanto medio que ha de evacuarse por encima de la válvula de obstaculización del flujo cerrada que el medio también se acumula por encima de la válvula de obstaculización del reflujo y el detector de rebose lo detecta.
10 De este modo, el medio que ha de evacuarse puede pasar a través de la válvula de obstaculización del flujo entonces abierta. Asimismo, así puede garantizarse que la válvula de obstaculización del flujo solo se abre cuando incide medio que ha de evacuarse y, en caso contrario, permanece cerrada para reducir la contaminación por olores.
Asimismo, preferiblemente, el sensor de rebose está dispuesto, en la posición de montaje, fundamentalmente por
15 encima de la válvula de obstaculización del reflujo. Se prefiere especialmente que el sensor de rebose esté previsto, en la posición de montaje, por debajo de una salida de la taza. De este modo puede impedirse que en la taza (por ejemplo, una taza de fregadero o un orinal) se acumule medio que ha de evacuarse.
Además, la invención puede perfeccionarse porque la válvula de obstaculización del flujo está configurada como
20 válvula de tubo flexible con una carcasa de válvula de tubo flexible, una entrada de flujo, una salida de flujo y un canal de conducción de medio hecho de un material elástico que se extiende dentro de la carcasa de la válvula de tubo flexible entre la entrada de flujo y la salida de flujo, estando configurado un espacio intermedio relleno de gas en la zona de la válvula de obstaculización del flujo entre el canal de conducción de medio y la carcasa de la válvula de tubo flexible de modo que el canal de conducción del medio se comprime, al menos por zonas, y, con ello, se
25 cierra la válvula de obstaculización del flujo cuando una presión de gas que se forma en el espacio intermedio relleno de gas supera una presión de gas reinante en el canal de conducción de medio y, además, se caracteriza por un dispositivo de bloqueo que está configurado para mantener la presión de gas generada en el espacio intermedio relleno de gas a una presión por encima de la presión de gas reinante en el canal de conducción de medio.
30 En esta forma de perfeccionamiento preferida, la válvula de obstaculización del flujo está configurada como válvula de tubo flexible que puede liberarse o bloquearse de forma neumática. Una configuración de este tipo de la válvula de obstaculización del flujo resulta ventajosa especialmente en el área de aplicación descrita al principio. En especial en caso del uso de válvulas de tubo flexible controladas de forma neumática en trenes de alta velocidad puede producirse, en caso de parada de los trenes y una caída de presión en el sistema de evacuación de fluido, que se
35 abra la válvula de tubo flexible. Por tanto, resulta ventajoso prever un dispositivo de bloqueo que mantiene cerrada la válvula de tubo flexible también en caso de condiciones de presión desfavorables. De este modo, puede garantizarse una reducción estable de la contaminación por olores también en caso de condiciones de presión desfavorables o al parar el tren.
40 En otra forma de perfeccionamiento, la disposición de válvulas se caracteriza por un dispositivo de purga de aire para purgar el aire de la disposición de válvulas, en especial, de la válvula de obstaculización del reflujo, comprendiendo preferiblemente el dispositivo de purga de aire un conducto de purga de aire con un primer y un segundo extremo, estando conectado el primer extremo con la válvula de obstaculización del reflujo, en especial, con una cámara de la válvula de obstaculización del reflujo, y pudiendo conectarse además preferiblemente el
45 segundo extremo del conducto de purga de aire con un conducto de evacuación de un recipiente intermedio del orinal.
Durante el tiempo de funcionamiento de, por ejemplo, un orinal en el que se utiliza la disposición de válvulas, se acumula en el recipiente intermedio medio que fluye a la disposición de válvulas. En este sentido, puede suceder, en
50 especial cuando el medio alcanza un determinado nivel en el recipiente intermedio, que en el recipiente intermedio y la disposición de válvulas se genere una presión, en especial, por el aire que queda en estas zonas. Esta presión se origina, por ejemplo, también en la cámara de carcasa de la válvula de obstaculización del reflujo y puede conducir a que la válvula de obstaculización del reflujo ya no se abra. Entonces puede suceder que medio que fluye por la entrada de reflujo se acumule por encima de la válvula de obstaculización del reflujo.
55 Gracias a la previsión del dispositivo de purga de aire, a través del cual se purga de aire la disposición de válvulas, en especial, la carcasa de la válvula de obstaculización del reflujo, puede evitarse un cierre indeseado de este tipo de la válvula de obstaculización del reflujo. De este modo, puede llenarse totalmente el recipiente intermedio sin que se produzca un cierre indeseado de la disposición de válvulas, en especial, de la válvula de obstaculización del
E11186627
02-07-2014
reflujo, debido a una formación de presión correspondiente. Sin el dispositivo de purga de aire puede suceder que el recipiente intermedio deba vaciarse también con solo un llenado parcial para volver a abrir la disposición de válvulas.
Preferiblemente, la carcasa de la válvula de obstaculización del reflujo, en especial, una cámara de esta carcasa, se
5 purga de aire por medio del dispositivo de purga de aire, el cual puede estar configurado, por ejemplo, como conducto de purga de aire hecho de un tubo plástico, por ejemplo, de poliuretano. Si a través de la entrada de la válvula de obstaculización del flujo entra medio en la disposición de válvulas según la invención, sin purga de aire de la válvula de obstaculización del reflujo puede suceder que se acumule medio por encima de la válvula de obstaculización del reflujo dado que el volumen de la válvula de obstaculización del reflujo está llena con gas y/o
10 medio fluido. A través de la purga de aire de la carcasa de la válvula de obstaculización del reflujo puede salir medio, en especial, un gas, tal como, por ejemplo, aire, de la cámara de la carcasa de la válvula de obstaculización del reflujo. Con ello, puede fluir medio a la válvula de obstaculización del reflujo sin que se produzca una retención por encima de la válvula de obstaculización del reflujo.
15 Preferiblemente, el dispositivo de purga de aire purga el aire de la carcasa de la válvula de obstaculización del reflujo al conducto de evacuación del recipiente intermedio. Para ello el perfeccionamiento prevé además preferiblemente que un segundo extremo del conducto de purga de aire pueda conectarse con un conducto de evacuación de un recipiente intermedio. Esto se prefiere especialmente cuando la disposición de válvulas se emplea en un orinal que opera con un recipiente intermedio al que puede aplicarse aire comprimido para el transporte del contenido del
20 recipiente intermedio desde el conducto de evacuación a un sistema de conductos de evacuación. Esto tiene la ventaja de que, aparte del dispositivo de purga de aire, no deben preverse otros componentes o salidas de sistema para la purga de aire en un orinal.
También en esta forma de perfeccionamiento está previsto que, a través del dispositivo de control, se forme una
25 capa de bloqueo de medio que ha de evacuarse, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo, cuya superficie se dispone, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo para implementar una protección contra olores.
30 La invención puede perfeccionarse adicionalmente porque, en el conducto de purga de aire, se dispone una válvula de retorno que está configurada y dispuesta para posibilitar una corriente de fluido desde el primer extremo al segundo extremo del conducto de purga de aire y bloquear una corriente del fluido desde el segundo extremo al primer extremo del conducto de purga de aire, estando dispuesta preferiblemente la válvula de retorno de forma fundamentalmente perpendicular en la posición de montaje y/o estando dispuesta, en la posición de montaje, de
35 modo que una segunda sección del conducto de purga de aire entre el segundo extremo y la válvula de retorno es más larga que una primera sección del conducto de purga de aire entre el primer extremo y la válvula de retorno.
En esta forma de perfeccionamiento, gracias a una válvula de retorno en el conducto de purga de aire se garantiza que un medio fluido, en especial, un gas, tal como, por ejemplo, aire, solo puede desplazarse desde la válvula de
40 obstaculización del reflujo hacia fuera, pero no dentro de esta.
La válvula de retorno del dispositivo de purga de aire también debe impedir, en especial, que, al vaciar el recipiente intermedio mediante aire comprimido introducido a través de una conexión de medio a presión, una corriente de medio, en especial, aire comprimido y/o fluido solicitado a presión, pueda entrar, pasando por el conducto de
45 evacuación y las tubuladuras de conexión, en el segundo extremo del conducto de purga de aire y, a través del primer extremo del conducto de purga de aire, en la disposición de válvulas, en especial, en la válvula de obstaculización del reflujo.
En este sentido, se prefiere una posición de montaje de la válvula de retorno que, por un lado, esté
50 fundamentalmente perpendicular en el estado de funcionamiento. Además, se prefiere que la válvula de retorno, en el estado de montaje, esté dispuesta más cerca del primer extremo del conducto de purga de aire que de su segundo extremo. Se prefiere especialmente que una segunda sección del conducto de purga de aire entre el segundo extremo del conducto de purga de aire en la válvula de retorno sea más larga que una primera sección del conducto de purga de aire entre el primer extremo del conducto de purga de aire y la válvula de retorno, en especial,
55 que la segunda sección sea más del doble de larga que la primera sección. Gracias a la configuración de la primera sección del conducto de purga de aire como la sección más corta posible, puede garantizarse de forma ventajosa que desde esta primera sección puede retornar tan poco medio como sea posible a la válvula de obstaculización del reflujo.
E11186627
02-07-2014
El perfeccionamiento del dispositivo de purga de aire con una válvula de retorno se prefiere especialmente también en el área de aplicación de dispositivos sanitarios móviles, por ejemplo, en trenes, para también garantizar una purga de aire fiable de la válvula de obstaculización del reflujo en caso de oscilaciones de presión.
5 Una disposición de válvulas alternativa, no comprendida por la reivindicación 1, para la evacuación de un medio fluido comprende una abertura de entrada, una abertura de salida y una válvula de obstaculización del reflujo dispuesta, en la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida, con una entrada de reflujo, una salida de reflujo, un manguito plano que se estrecha en esta dirección y se orienta de la entrada de reflujo a la salida de reflujo, con dos paredes laterales hechas de un material elástico, caracterizada por un elemento de
10 seguridad que permite el flujo de fluido y está dispuesto en la entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo o en la abertura de entrada.
Según esta disposición de válvulas alternativa, la contaminación por olores en caso de una disposición de válvulas con una válvula de obstaculización del reflujo con un manguito plano que se estrecha con dos paredes laterales, 15 preferiblemente, una válvula de pico de pato, se reduce porque, en la entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo o en la abertura de entrada (pudiendo también ser idénticas la entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo y la abertura de entrada), está dispuesto un elemento de seguridad que permite el flujo de medio fluido, pero impide la entrada de cuerpos extraños o sustancias sólidas en la válvula de obstaculización del reflujo. Tal como ya se ha descrito anteriormente en relación con una forma de 20 perfeccionamiento del primer aspecto, resulta ventajoso que pueda impedirse que puedan penetrar cuerpos extraños
o sustancias sólidas en la válvula de obstaculización del reflujo y puedan quedar atrapados allí entre las paredes laterales del manguito plano que se estrecha. Esto puede conducir, en caso de válvulas de obstaculización del reflujo con manguitos planos que se estrechan, en especial, en caso de válvulas de pico de pato, a que la tensión previa de las paredes laterales se venza, al menos parcialmente, por los cuerpos extraños atrapados en medio de 25 estas, de modo que las paredes laterales no se cierren completamente, al menos en la zona en la que está el cuerpo extraño atrapado, y pueda originarse una contaminación por olores intensificada debido al aire que retorna. En caso de disposiciones de válvulas en las que no se desea o no es posible la formación de una capa de bloqueo por encima de una válvula de obstaculización del flujo bloqueada (por ejemplo, en caso de disposiciones de válvulas sin una válvula de obstaculización del flujo), puede garantizarse ya, gracias a la disposición del elemento de seguridad
30 en la entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo o la abertura de entrada, que puede reducirse claramente la contaminación por olores.
Además, las otras ventajas citadas anteriormente en relación con una forma de perfeccionamiento del primer aspecto, por ejemplo, en relación con el vuelco por golpe de aire de la válvula de reflujo, también son válidas para
35 esta disposición de válvulas alternativa.
Esta disposición de válvulas alternativa se perfecciona preferiblemente gracias a una válvula de obstaculización del flujo controlable dispuesta, en la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida y, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por debajo de la válvula de obstaculización del reflujo, y un 40 dispositivo de control que está configurado para liberar o bloquear la válvula de obstaculización del flujo para el flujo del medio fluido, estando configurado el dispositivo de control para bloquear la válvula de obstaculización del flujo de modo que una parte restante del medio que ha de evacuarse forme, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo una capa de bloqueo cuya superficie está dispuesta, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la salida de reflujo de la
45 válvula de obstaculización del reflujo.
Tal como ya se ha descrito anteriormente, se prefiere especialmente una combinación de una válvula de obstaculización del flujo controlable y un control correspondiente que provoque la formación de una capa de bloqueo por encima de la válvula de obstaculización del flujo, con un elemento de seguridad en la entrada de reflujo de la
50 válvula de obstaculización del reflujo o en la abertura de entrada.
Otro aspecto de la invención es un procedimiento para controlar una disposición de válvulas, el cual comprende los siguientes pasos: liberar una válvula de obstaculización del flujo para la evacuación de un medio fluido, y bloquear la válvula de obstaculización del flujo, caracterizado porque la válvula de obstaculización del flujo se bloquea de modo
55 que una parte restante del medio que ha de evacuarse forma, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo una capa de bloqueo cuya superficie está dispuesta, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de una salida de reflujo de una válvula de obstaculización del reflujo.
E11186627
02-07-2014
Este procedimiento según la invención puede perfeccionarse según las reivindicaciones 11 y 12.
El procedimiento según la invención y sus perfeccionamientos presentan características o pasos de procedimiento que los hacen especialmente adecuados para utilizar una disposición de válvulas según la invención y sus
5 perfeccionamientos. Por tanto, en relación con las ventajas, variantes de realización y detalles de realización de este procedimiento y sus perfeccionamientos se remite a la descripción anterior relativa a las características correspondientes de las disposiciones de válvulas según la invención y sus perfeccionamientos.
Una forma de realización preferida de la invención se describe, a título de ejemplo, mediante las figuras adjuntas. 10 Muestran:
la fig. 1, una forma de realización de una disposición de válvulas según la invención en el estado montado en un orinal;
15 la fig. 2, la disposición de válvulas según la figura 1 en detalle;
la fig. 3, un esquema neumático con control de la disposición de válvulas según las figuras 1 y 2; y
la fig. 4, otra forma de realización de una disposición de válvulas según la invención con dispositivo de purga de aire.
20 La forma de realización de la disposición de válvulas 100 según la invención presenta, de acuerdo con la figura 2, una abertura de entrada 101, una abertura de salida 102 y una válvula de obstaculización del flujo 110 controlable dispuesta en medio de estas. En la dirección de la fuerza de la gravedad, por encima de la válvula de obstaculización del flujo 110 está dispuesta una válvula de obstaculización del reflujo 120.
25 La válvula de obstaculización del reflujo 120 está configurada como válvula de pico de pato con una carcasa de válvula de obstaculización del reflujo 126 y presenta una entrada de reflujo 121, una salida de reflujo 122 y un manguito plano 123 que se estrecha desde la entrada de reflujo 121 a la salida de reflujo 122 y presenta dos paredes laterales 124 a, b hechas de un material elástico. El manguito plano 123 presenta en su interior un canal
30 125. Las paredes laterales 124 a, b están tensadas previamente de modo que, en una primera posición, que se muestra aquí en las figuras 1 y 2, se presionan una contra otra, al menos por zonas, y, con ello, se cierra, al menos por zonas, el canal 125 de la válvula de obstaculización del reflujo cuando no fluye medio, a través de la entrada de reflujo 121, a la válvula de pico de pato o cuando medio procedente de la salida de reflujo 122 llega a la válvula de pico de pato. En una segunda posición (no mostrada), las dos paredes laterales 124 a, b se separan una de otra, al
35 menos por zonas, de modo que el canal 125 de la válvula de obstaculización del reflujo se libera, al menos parcialmente, cuando fluye medio, a través de la entrada de reflujo 122, a la válvula de pico de pato.
La válvula de obstaculización del flujo 110 está configurada como válvula de tubo flexible con una entrada de flujo 111, una salida de flujo 112 y una carcasa de la válvula de tubo flexible 113. Entre la entrada de flujo 111 y la salida 40 de flujo 112 se extiende, dentro de la carcasa de la válvula de tubo flexible 113, un canal de conducción de medio 114 hecho de un material elástico. Entre el canal de conducción de medio 114 y la carcasa de la válvula de tubo flexible 113, está configurado un espacio intermedio relleno de gas (no mostrado) de modo que el canal de conducción de medio 114 se comprime, al menos por zonas, y con ello se cierra la válvula de obstaculización del flujo 110 cuando una presión de gas formada en el espacio intermedio relleno de gas supera una presión de gas 45 reinante en el canal de conducción de medio 114. La válvula de tubo flexible 110 controlada de forma neumática de este tipo está acoplada preferiblemente con un dispositivo de bloqueo (no mostrado en las figuras 1 y 2) que está configurado para mantener la presión de gas formada en el espacio intermedio relleno de gas a un presión superior a la presión de gas reinante en el canal de conducción de medio 114 para poder mantener cerrada la válvula de tubo flexible en situaciones con condiciones de presión desfavorables, por ejemplo, en caso de parada de un tren de alta
50 velocidad.
La disposición de válvulas 100 presenta un dispositivo de control 130 que está configurado para bloquear la válvula de obstaculización del flujo 110 de modo que una parte restante del medio que ha de evacuarse forma, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo 110, 55 una capa de bloqueo cuya superficie se dispone, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la salida de reflujo 122 de la válvula de obstaculización del reflujo 120. La posición de esta superficie se indica en la figura 2 con la línea discontinua 140. En caso de una válvula de obstaculización del flujo 110 bloqueada, la parte restante del medio que ha de evacuarse se acumula en la zona por encima de la válvula de obstaculización del flujo 110 hasta una altura indicada por la línea discontinua 140, de modo que la salida de reflujo 122 de la válvula
E11186627
02-07-2014
de obstaculización del reflujo 120 se sumerge en la capa de bloqueo formada por la parte restante. De este modo, aire que se encuentra, por ejemplo, en la zona 127 de la disposición de válvulas 100, no puede penetrar, a través de la salida de reflujo 122, en la válvula de obstaculización del reflujo 120 y atravesar la válvula de obstaculización del reflujo 120 desde la salida de reflujo 122 a la entrada de reflujo 121. De este modo, puede reducirse claramente la 5 contaminación por olores. Esto resulta especialmente ventajoso en caso de la configuración de la válvula de obstaculización del flujo 120 como válvula de pico de pato dado que las paredes laterales 124 a, b del manguito plano 123, en especial, en caso de válvulas de obstaculización del reflujo con una mayor vida útil, no se cierran o no se cierran completamente de modo que es posible un flujo de aire desde la salida de reflujo 122 a la entrada de reflujo 121 a través de la válvula de obstaculización del reflujo 120 y puede conducir a contaminaciones por olor.
10 Este flujo de aire hacia atrás se impide gracias a la formación de una capa de bloqueo en la que se sumerge la salida de retorno 122.
En caso de montaje de una disposición de válvulas 100 según la invención en un orinal 200, se origina la situación que se muestra a título de ejemplo en la figura 1. La disposición de válvulas 100 está dispuesta por debajo de la taza 15 de un orinal 210. En el extremo superior de la taza del orinal 210 se encuentra un dispositivo de enjuague 160 para la emisión de un medio fluido, preferiblemente, agua de enjuague. En la zona inferior de la taza del orinal 210 está prevista una salida 211 que, preferiblemente, está cerrada con un tamiz que está unido fijamente en sus bordes con la taza del orinal. A la salida de la tasa del orinal 211 se une un conducto de salida 221, 222 al que está encastrada la disposición de válvulas 100. A continuación, está previsto un recipiente intermedio 223 que está conectado a su
20 vez, mediante conductos 224, a un sistema de conductos de evacuación (no mostrado).
Por encima de la válvula de obstaculización del reflujo 120 está dispuesto un sensor de rebose 170 que está configurado para detectar que se acumula medio por encima de la válvula de obstaculización del reflujo 120. El sensor de rebose 170 está configurado preferiblemente para generar una señal cuando se acumula medio por 25 encima de la válvula de obstaculización del reflujo 120. El dispositivo de control 130 está configurado preferiblemente para recibir esta señal y, en función de esta señal, abrir la válvula de obstaculización del flujo 110. De este modo, se garantiza que, por una parte, la válvula de obstaculización del flujo 110 se cierra de forma estándar para reducir adicionalmente la contaminación por olores y, por otra parte, se evacua medio que llega, mediante la apertura de la válvula de obstaculización del flujo 110, antes de que en la taza del orinal 210 se acumule
30 de forma indeseable medio que ha de evacuarse.
En la figura 3 se muestra un esquema neumático con control de la disposición de válvulas 100 en un orinal 200 tal como se reproduce en las figuras 1 y 2. Un conducto de control 300 central conecta la unidad de control 130 (no mostrada en la figura 3), a través de los conductos de control 310, 323a, 323b, 360 y 370, con las válvulas 301 a 304
35 y el sensor de rebose 170. Las válvulas 301 y 303 son válvulas distribuidoras 2/2 accionadas de forma eléctrica, la válvula 302 está configurada como válvula distribuidora 3/2 accionada de forma eléctrica y la válvula 304 es un interruptor automático por aumento de presión.
De forma estándar, la válvula de obstaculización del flujo 110 se solicita con presión por la válvula 302 y a través del
40 conducto de aire comprimido 410 así como la conexión de aire comprimido 411 y, con ello, se cierra. La válvula 302 está configurada además, de forma ventajosa, como dispositivo de bloqueo para mantener la presión de gas formada en el espacio intermedio relleno de gas a una presión superior a la presión del gas reinante en el canal de conducción de medio 114 y, así, impedir una apertura indeseada de la válvula de obstaculización del flujo 110 en caso de condiciones de presión desfavorables (por ejemplo, durante la detención de un tren de alta velocidad). El
45 conducto de agua 560 del dispositivo de enjuague 160 está cerrado, de forma estándar, por la válvula 303.
Cuando se utiliza el orinal y el sensor de rebose 170 detecta que por encima de la válvula de obstaculización del reflujo 120 se acumula medio que ha de evacuarse, el sensor de rebose 170 genera una señal que se transmite, a través del conducto de control 370, al dispositivo de control 130. El dispositivo de control 130 conecta entonces la 50 válvula 302, de modo que se abre la válvula de obstaculización del flujo 110 y puede fluir hacia fuera el medio que ha de evacuarse. Cuando se conecta la válvula 303, el conducto de agua 560 se abre y el dispositivo de enjuague 160 emite agua de enjuague. En este sentido, el dispositivo de control 130 está configurado preferiblemente de modo que la válvula de obstaculización del flujo 110 se bloquea nuevamente al conectar la válvula 302 y, durante un intervalo de tiempo de bloqueo tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo 110, puede emitir aún agua 55 de enjuague a través del dispositivo de enjuague (es decir, la válvula 303 está abierta), calculándose el intervalo de tiempo de bloqueo preferiblemente de modo que el volumen de agua de enjuague emitido en el intervalo de tiempo de bloqueo se corresponde con la parte restante. Por tanto, el control tiene lugar mediante la especificación de intervalos de tiempo ajustados entre sí en los que la válvula de obstaculización del flujo 110 se abre o cierra y en los que el dispositivo de enjuague 160 emite o no emite agua de enjuague. El intervalo de tiempo en el que el dispositivo
E11186627
02-07-2014
de enjuague 160 aún emite agua de enjuague cuando la válvula de obstaculización del flujo 110 ya está cerrada se calcula en este caso en función del caudal o la presión de flujo, de modo que se emite un volumen de agua de enjuague correspondiente a la parte restante.
5 El recipiente intermedio 223 se solicita a presión por la válvula 301, el conducto de aire comprimido 423 y la conexión de aire comprimido 411 y se dota de un interruptor automático por aumento de presión 304. El medio que ha de evacuarse llega, tras pasar por la disposición de válvulas 100, primero al recipiente intermedio 223 y, desde allí, a un sistema de conductos de evacuación (no mostrado).
10 Otra posibilidad según la invención para reducir la contaminación por olores es la previsión de un elemento de seguridad 150, configurado como tamiz en forma de disco y mostrado en la figura 2, que se dispone en la entrada de reflujo 121. Con ello puede evitarse que cuerpos extraños o sustancias sólidas penetren en el canal 125 de la válvula de obstaculización del reflujo 120 y queden atrapados entre las paredes laterales 124 a, b, lo cual puede conducir a la contaminación por olores debido al aire que retrocede entre las paredes laterales 124 a, b.
15 Otra ventaja del elemento de seguridad 150 es la configuración y el efecto como protección contra retro-vuelvo. En caso de golpes de ariete puede suceder que las paredes laterales 124 a, b del manguito plano 123 de la válvula de obstaculización del reflujo 120 se inviertan desde la salida de reflujo 122 hacia fuera. Cuando esto sucede, la válvula de obstaculización del reflujo 120, por una parte, ya no puede cumplir su propiedad como válvula de obstaculización
20 del reflujo. Por otra parte, debido a una válvula de obstaculización del reflujo 120 volteada, puede fluir aire hacia atrás y, con ello, puede producirse una contaminación por olores. Asimismo, de forma indeseada, en caso de una válvula de obstaculización del reflujo 120 volteada, ya no puede evacuarse medio, en especial, tampoco orina, en dirección de la abertura de entrada 101 a la abertura de salida 102. Gracias a la previsión del elemento de seguridad 150, se forma un tope para los extremos de las paredes laterales 124 a, b dispuestos en la salida de reflujo 122, de
25 modo que las paredes laterales 124 a, b hacen tope en el elemento de seguridad en caso de una inversión por golpe de ariete, y entonces, debido a su elasticidad y su tensión previa, regresan nuevamente a la posición de partida mostrada en las figuras 1 y 2. Con ello, mediante el elemento de seguridad 150, se evita una permanencia duradera de la válvula de obstaculización del reflujo 120 en la posición volteada. Por tanto, también de este modo pueden reducirse claramente las desventajas citadas, en especial, también la contaminación por olores.
30 En la figura 4 se muestra otra forma de realización de un dispositivo de válvula 100’ según la invención con un dispositivo de purga de aire 600. El dispositivo de válvula 100’ con la válvula de obstaculización del reflujo 120’ y la válvula de obstaculización del flujo 110’ así como el conducto de evacuación 222’, el recipiente intermedio 223’ y el conducto de evacuación 224’ se corresponde fundamentalmente con las formas de realización anteriormente
35 mostradas y descritas de la disposición de válvulas 100 según la invención. Por tanto, las explicaciones realizadas anteriormente a este respecto relativas a la estructura y el modo de funcionamiento de la disposición de válvulas 100 son válidas también para la disposición de válvulas 100’ aquí mostrada, y a la inversa. En la disposición de válvulas 100’ mostrada en la figura 4 están dotadas con D1 y D2 conexiones de medio a presión, por ejemplo, para aire comprimido, para la válvula de obstaculización del flujo 110’ para conectar esta válvula y para la solicitación con
40 presión del recipiente intermedio 223’ para el transporte hacia fuera del medio que se encuentra en el recipiente intermedio. Estas conexiones de medio a presión no se muestran en las formas de realización anteriores, pero preferiblemente también están presentes allí.
El dispositivo de válvula 100’ mostrado en la figura 4 también puede emplearse, al igual que las formas de
45 realización antes mostradas y descritas, sin el dispositivo de purga de aire 600. A la inversa, las formas de realización anteriormente mostradas y descritas también pueden dotarse del dispositivo de purga de aire 600 mostrado en la figura 4 para conseguir las ventajas y la forma de funcionamiento que se describen a continuación.
El dispositivo de purga de aire 600 presenta un conducto de purga de aire 611a, b con un primer extremo 612 y un
50 segundo extremo 613. El conducto de purga de aire 611a, b está configurado preferiblemente como tubo de plástico, en especial, como tubo de poliuretano. El dispositivo de purga de aire 600 purga el aire de la carcasa 126’ de la válvula de obstaculización del reflujo 120’, preferiblemente, al conducto de evacuación 224’ del recipiente intermedio 223’. El primer extremo 612 del conducto de purga de aire 611a, b está unido con la válvula de obstaculización del reflujo 120’ y, allí, con la cámara 127’ de la carcasa 126’. A través de ello, puede salir un medio fluido, en especial,
55 gas, tal como, por ejemplo, aire, del interior de la válvula de obstaculización del reflujo 120’, en especial, de la cámara 127’ de la carcasa 126’ para llegar, en la dirección de la flecha, a través de medio que entra en la entrada de reflujo 121’, en la válvula de obstaculización del reflujo 120’. El segundo extremo 613 del conducto de purga de aire 611a, b está unido con el conducto de evacuación 224’ a través de una tubuladura de conexión 225. De este modo, no es necesario ningún componente adicional ni ninguna interfaz de sistema adicional en un orinal con una
E11186627
02-07-2014
disposición de válvulas según la invención para conectar el dispositivo de purga de aire 600.
Si el medio que se ha incrementado durante el funcionamiento de la disposición de válvulas 100’ llega a la disposición de válvulas a través de la entrada de reflujo 121’ y al recipiente intermedio 223’ a través del conducto 5 222’, puede suceder, en especial, cuando el medio alcanza un determinado nivel en el recipiente intermedio 223’, que en el recipiente intermedio y el conducto 222’ así como en la disposición de válvulas 100’ hasta la válvula de obstaculización del reflujo se forme una presión, en especial, debido al aire que queda en estas zonas, que conduce a que la válvula de obstaculización del reflujo 120’ ya no se abra y, en correspondencia, medio que entra a través de la entrada de reflujo 121’ se acumule encima de la válvula de obstaculización del reflujo 120’. Gracias a la previsión 10 del dispositivo de purga de aire 600, a través del cual se purga el aire de la carcasa 126’ de la válvula de obstaculización del reflujo 120’, puede evitarse un cierre indeseado de este tipo de la válvula de obstaculización del reflujo 120’. De este modo, el recipiente intermedio 223’ puede llenarse completamente sin que se produzca un cierre indeseado de la disposición de válvulas 100’, en especial, de la válvula de obstaculización del reflujo 120’, debido a una formación de presión correspondiente. De este modo, pueden evitarse vaciados del recipiente
15 intermedio 223’ cuando este esté solo parcialmente lleno.
En el conducto de purga de aire 611a, b está dispuesta una válvula de retorno 610. La válvula de retorno 610 sirve para permitir una corriente de fluido, en especial, gas, tal como, por ejemplo, aire, desde el primer extremo 612 al segundo extremo 613 del conducto de purga de aire 611a, b. Al mismo tiempo, la válvula de retorno 610 está 20 dispuesta y configurada para bloquear una corriente de fluido de medio líquido o gaseoso desde el segundo extremo 613 al primer extremo 612 del conducto de purga de aire 611a, b. Con ello, puede garantizarse que el dispositivo de purga de aire 600 solo permita una corriente de fluido que salga de la válvula de obstaculización del reflujo 120’, pero ninguna corriente de fluido hacia esta válvula que pudiera contrarrestar el efecto de purga de aire. La válvula de retorno 610 del dispositivo de purga de aire 600 también debe impedir especialmente que, durante el vaciado del 25 recipiente intermedio 223’ mediante aire comprimido introducido a través de la conexión D2, una corriente de medio, en especial, aire comprimido y/o fluido solicitado con presión, penetre, a través del conducto de evacuación 224’ y la tubuladura de conexión 225, en el segundo extremo 613 del conducto de purga de aire 611a, b y, a través del primer extremo 612 del conducto de purga de aire 611a, b, pueda llegar a la disposición de válvulas 100’, en especial, a la válvula de obstaculización del reflujo 120’. Esto resulta especialmente ventajoso también en caso de una disposición
30 de la disposición de válvulas en un área de aplicación móvil tal como, por ejemplo, en trenes, dado que de este modo se garantiza también en caso de oscilaciones de presión, por ejemplo, durante entradas y salidas de túneles, una purga de aire fiable de la válvula de obstaculización del reflujo 120’.
En especial, se prefiere que la válvula de retorno 610 esté dispuesta de forma fundamentalmente perpendicular en la
35 posición de montaje. Además, se prefiere que la válvula de retorno 610 esté dispuesta, en la posición de montaje, de modo que una segunda sección del conducto de purga de aire 611b entre el segundo extremo 613 y la válvula de retorno 610 sea más larga que una primera sección 611a entre el primer extremo 612 y la válvula de retorno 610. En especial, la segunda sección 611b del conducto de purga de aire debería ser el doble de larga que la primera sección 611a del conducto de purga de aire. Una primera sección 611a lo más corta posible del conducto de purga
40 de aire tiene la ventaja de que el efecto de purga de aire puede garantizarse de la forma más fiable posible.
El dispositivo de purga de aire 600 contribuye a que se impida o al menos se reduzca una acumulación de medio por encima de la válvula de obstaculización del retorno a través de la entrada de reflujo 121’ dado que el dispositivo de purga de aire 600 permite una evacuación de fluido fuera de la cámara 127’ de la válvula de obstaculización del
45 reflujo 120’ y, así, puede fluir medio desde la entrada de reflujo 121’, sin obstáculos, a la cámara 127’ de la válvula de obstaculización del reflujo 120’.
Al igual que en las disposiciones de válvulas antes mostradas, en la forma de realización mostrada en la figura 4 puede formarse también una capa de bloqueo por encima de la válvula de obstaculización del flujo 110’ hasta una
50 altura indicada con 140’, de modo que la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo 120’ se sumerge en la capa de bloqueo y se realiza una protección contra olores correspondiente.
Claims (9)
- E1118662702-07-2014REIVINDICACIONES1. Disposición de válvulas (100) para la evacuación de un medio fluido, que comprende una abertura de entrada (101), una abertura de salida (102), una válvula de obstaculización del flujo (110) controlable dispuesta, en 5 la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida, un dispositivo de control (130) que está configurado para liberar o bloquear la válvula de obstaculización del flujo para el flujo del medio fluido, caracterizada por una válvula de obstaculización del reflujo (120) dispuesta, en la posición de montaje, entre la abertura de entrada y la abertura de salida y, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo, con una salida de reflujo (122) dirigida fundamentalmente hacia abajo en la 10 posición de montaje y en la dirección de la fuerza de la gravedad y, además, caracterizada porque el dispositivo de control está configurado para bloquear la válvula de obstaculización del flujo de modo que una parte restante del medio que ha de evacuarse forma, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo, una capa de bloqueo cuya superficie (140) se dispone, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la salida de reflujo de la válvula de obstaculización del15 reflujo.
- 2. Disposición de válvulas (100) según la reivindicación precedente, caracterizada porque la válvula de obstaculización del reflujo (120) comprende una entrada de reflujo (121), un manguito plano (123) que se orienta de la entrada de reflujo a la salida de reflujo (122) y se estrecha en esta dirección, con dos paredes laterales (124 a, b)20 hechas de un material elástico, y un elemento de seguridad (150) que permite el flujo de fluido y está dispuesto en la entrada de reflujo de la válvula de obstaculización del reflujo o en la abertura de entrada.
- 3. Disposición de válvulas (100) según la reivindicación precedente, caracterizada porque el elementode seguridad (150) está configurado como tamiz fundamentalmente en forma de disco y, preferiblemente, está unido 25 fijamente con la entrada de reflujo (121) o la abertura de entrada (101).
- 4. Disposición de válvulas según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por un dispositivo de enjuague para la emisión de un medio fluido que ha de evacuarse, estando configurado preferiblemente el dispositivo de enjuague (160) para emitir, tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo30 (110), un volumen de medio correspondiente a la parte restante.
- 5. Disposición de válvulas (100) según la reivindicación precedente, caracterizada porque el dispositivo de enjuague (160) está configurado para emitir medio fluido durante un intervalo de tiempo de bloqueo tras el bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo (110), calculándose el intervalo de tiempo de bloqueo de modo que35 el volumen de medio emitido durante el intervalo de tiempo de bloqueo se corresponda con la parte restante.
- 6. Disposición de válvulas (100) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por un sensor de rebose (170) que está configurado para detectar que por encima de la válvula de obstaculización del reflujo se acumula medio, y además está configurado preferiblemente para generar en ese caso una señal, estando40 configurado preferiblemente el dispositivo de control para abrir la válvula de obstaculización del flujo si se ha acumulado medio por encima de la válvula de obstaculización del reflujo.
- 7. Disposición de válvulas (100) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la válvula de obstaculización del flujo (110) está configurada como válvula de tubo flexible con una carcasa de 45 válvula de tubo flexible (113), una entrada de flujo (111), una salida de flujo (112) y un canal de conducción del medio (114) hecho de un material elástico que se extiende entre la entrada de flujo y la salida de flujo dentro de la carcasa de la válvula de tubo flexible, estando configurado un espacio intermedio relleno de gas en la zona de la válvula de obstaculización del flujo entre el canal de conducción de medio y la carcasa de la válvula de tubo flexible, de modo que el canal de conducción de medio se comprime, al menos por zonas, y, con ello, se cierra la válvula de50 obstaculización del flujo cuando una presión de gas formada en el espacio intermedio relleno de gas supera una presión de gas reinante en el canal de conducción de medio y, además, caracterizada por un dispositivo de bloqueo que está configurado para mantener la presión de gas formada en el espacio intermedio relleno de gas a una presión por encima de la presión de gas reinante en el canal de conducción de medio.55 8. Disposición de válvulas (100, 100’) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por un dispositivo de purga de aire (600) para purgar el aire de la disposición de válvulas (100, 100’), en especial, de la válvula de obstaculización del reflujo (120, 120’), comprendiendo preferiblemente el dispositivo de purga de aire(600) un conducto de purga de aire (611a, 611b) con un primer extremo (612) y un segundo extremo (613), estando unido el primer extremo (612) con la válvula de obstaculización del reflujo (120, 120’), en especial, con una cámara14E1118662702-07-2014(127, 127’) de la válvula de obstaculización del reflujo (120, 120’), y pudiendo unirse además preferiblemente el segundo extremo (613) del conducto de purga de aire (611a, 611b) con un conducto de evacuación (224, 224’) de un recipiente intermedio (223, 223’) de un orinal (200).5 9. Disposición de válvulas (100, 100’) según la reivindicación precedente, caracterizada porque en el conducto de purga de aire (611a, 611b) está dispuesta una válvula de retorno (610) que está configurada y dispuesta para posibilitar una corriente de fluido desde el primer extremo (612) al segundo extremo (613) del conducto de purga de aire (611a, 611b) y bloquear una corriente de fluido desde el segundo extremo al primer extremo del dispositivo de purga de aire (611a, 611b), estando dispuesta preferiblemente la válvula de retorno (610),10 en la posición de montaje, fundamentalmente de forma perpendicular y/o estando dispuesta, en la posición de montaje, de modo que una segunda sección del conducto de purga de aire (611b) entre el segundo extremo (613) y la válvula de retorno (610) sea más larga que una primera sección del conducto de purga de aire (611a) entre el primer extremo (612) y la válvula de retorno (610).15 10. Procedimiento para el control de una disposición de válvulas (100) que comprende los siguientes pasos: liberar una válvula de obstaculización del flujo (110) para la evacuación de un medio fluido, y bloquear la válvula de obstaculización del flujo (110), caracterizado porque la válvula de obstaculización del flujo (110) se bloquea de modo que una parte restante del medio que ha de evacuarse forma, en la dirección de la fuerza de la gravedad, fundamentalmente por encima de la válvula de obstaculización del flujo, una capa de bloqueo cuya20 superficie (140) está dispuesta, en la dirección de la fuerza de la gravedad, por encima de una salida de reflujo de una válvula de obstaculización del reflujo (120).
- 11. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque, antes del bloqueo de la válvula de obstaculización del flujo (110), se libera un dispositivo de enjuague (160) para la emisión de un medio25 fluido, y bloqueándose el dispositivo de enjuague una vez que se ha bloqueado la válvula de obstaculización del flujo y el dispositivo de enjuague ha emitido un volumen de medio correspondiente a la parte restante.
- 12. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el paso de bloquear el dispositivo de enjuague (160) una vez que ha transcurrido un intervalo de tiempo de bloqueo tras el bloqueo de la30 válvula de obstaculización del flujo (110), calculándose el intervalo de tiempo de bloqueo de modo que el dispositivo de enjuague libera en el intervalo de tiempo de bloqueo un volumen de medio correspondiente a la cantidad restante.15
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE202010014643U DE202010014643U1 (de) | 2010-10-26 | 2010-10-26 | Ventilanordnung für die Abfuhr eines flüssigen Mediums |
DE202010014643U | 2010-10-26 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2477494T3 true ES2477494T3 (es) | 2014-07-17 |
Family
ID=45318797
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES11186627.3T Active ES2477494T3 (es) | 2010-10-26 | 2011-10-26 | Disposición de válvulas para la evacuación de un medio fluido y procedimiento para controlar una disposición de válvulas |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2447131B1 (es) |
CN (1) | CN102535602B (es) |
DE (1) | DE202010014643U1 (es) |
DK (1) | DK2447131T3 (es) |
EA (1) | EA021579B1 (es) |
ES (1) | ES2477494T3 (es) |
PL (1) | PL2447131T3 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE202012000838U1 (de) * | 2012-01-30 | 2013-05-02 | Evac Gmbh | Ventil für die Abfuhr eines flüssigen Mediums aus einem gegenüber einer Umgebung druckgedämpften Raum |
DE102012223242A1 (de) | 2012-12-14 | 2014-06-18 | Siemens Aktiengesellschaft | Schienenfahrzeug mit druckstoßgesicherter Grauwasserleitung |
CN107034971A (zh) * | 2017-04-28 | 2017-08-11 | 福州百特节能科技有限公司 | 防臭内置喷头通用小便器 |
US11365534B2 (en) | 2019-05-10 | 2022-06-21 | F Squared Tech, Inc. | Hydraulic system including manifold, flush valve, and shut off |
CN110924486A (zh) * | 2019-12-16 | 2020-03-27 | 上海健安舒电子科技有限公司 | 便捷型防臭排污装置 |
CN111335420A (zh) * | 2020-05-02 | 2020-06-26 | 朱天兵 | 一种下水防臭防虫防返水器具 |
EP4347963A1 (en) * | 2021-06-04 | 2024-04-10 | Ideal Standard International NV | Clinical wash station |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN2139960Y (zh) * | 1992-08-03 | 1993-08-11 | 岱山县东沙塑料五金一厂 | 坐便器下水阀 |
CN2139958Y (zh) * | 1992-12-09 | 1993-08-11 | 柳宗信 | 阀门冲洗坐便器水封式进水口 |
CN1141469C (zh) * | 2001-02-28 | 2004-03-10 | 吴昊 | 循环冲洗碎粪厕具及厕所无水源冲洗系统 |
CN2528809Y (zh) * | 2002-03-15 | 2003-01-01 | 张立志 | 止溢防臭器 |
CA2511681C (en) * | 2002-12-23 | 2012-02-21 | Peter Kasper Dahm | Fluid control valve |
DE20302114U1 (de) * | 2003-02-11 | 2003-04-30 | "KERAMAG" Keramische Werke AG, 40878 Ratingen | Ablaufeinrichtung |
DE102005018449A1 (de) * | 2005-04-20 | 2006-10-26 | Roediger Vakuum- Und Haustechnik Gmbh | Unterdruckventil |
KR100767287B1 (ko) * | 2006-03-20 | 2007-10-17 | 김영배 | 양변기용 냄새제거장치 |
CN200946701Y (zh) * | 2006-08-29 | 2007-09-12 | 陈雪锋 | 盖式鸭嘴形止回阀 |
DE102007004832B4 (de) * | 2007-01-31 | 2011-03-31 | Airbus Operations Gmbh | Ablaufvorrichtung mit Geruchsverschluss für ein Vakuumtoilettenabflusssystem |
DE102007061255A1 (de) * | 2007-12-19 | 2009-07-02 | Airbus Deutschland Gmbh | System zum Spülen einer Vakuumtoilette |
DE102008007748A1 (de) * | 2008-02-05 | 2009-08-06 | Evac Gmbh | Ventilanordnung für gravitätische Flüssigkeitsabfuhr mit der Über- und Unterdruckphase |
DE102009010862B4 (de) * | 2009-02-27 | 2015-04-30 | Airbus Operations Gmbh | Geruchsverschluss für ein Vakuumtoilettenabflusssystem, Ablaufvorrichtung, Vakuumtoilettensystem sowie Flugzeug mit einem solchen Vakuumtoilettensystem |
CN101839014A (zh) * | 2009-03-18 | 2010-09-22 | 天津鸿海科技开发有限责任公司 | 无臭大便器 |
-
2010
- 2010-10-26 DE DE202010014643U patent/DE202010014643U1/de not_active Expired - Lifetime
-
2011
- 2011-10-25 EA EA201101379A patent/EA021579B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2011-10-26 CN CN201110342375.2A patent/CN102535602B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2011-10-26 DK DK11186627.3T patent/DK2447131T3/da active
- 2011-10-26 EP EP11186627.3A patent/EP2447131B1/de active Active
- 2011-10-26 PL PL11186627T patent/PL2447131T3/pl unknown
- 2011-10-26 ES ES11186627.3T patent/ES2477494T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EA201101379A2 (ru) | 2012-04-30 |
CN102535602A (zh) | 2012-07-04 |
DK2447131T3 (da) | 2014-06-10 |
EP2447131A2 (de) | 2012-05-02 |
EA201101379A3 (ru) | 2012-07-30 |
DE202010014643U1 (de) | 2012-01-26 |
EP2447131B1 (de) | 2014-04-16 |
CN102535602B (zh) | 2016-04-27 |
EP2447131A3 (de) | 2012-09-19 |
EA021579B1 (ru) | 2015-07-30 |
PL2447131T3 (pl) | 2014-09-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2477494T3 (es) | Disposición de válvulas para la evacuación de un medio fluido y procedimiento para controlar una disposición de válvulas | |
ES2439510T3 (es) | Sistema de almacenamiento y distribución de agua con un tanque de agua de derivación | |
US20020166162A1 (en) | Odor trap for a waterless urinal | |
ES2421356T3 (es) | Cisterna de agua para un inodoro e inodoro correspondiente | |
ES2527777T3 (es) | Dispositivo de desagüe con bloqueo de olores | |
ES2356228T3 (es) | Dispositivo y procedimiento de introducción de aire en un depósito hidroneumático. | |
ES2407635T3 (es) | Dispositivo sanitario de descarga con un dispositivo para el suministro de sustancias aromáticas | |
ES2689775T3 (es) | Válvula de entrada para una cisterna | |
ES2966902T3 (es) | Sistema de limpieza de inodoro | |
ES2625002T3 (es) | Trampa de aire para un drenaje de agua sanitaria | |
ES2758984T3 (es) | Cisterna para descargar un inodoro con agua potable y aguas residuales | |
JP4371957B2 (ja) | 消毒剤又は洗浄剤導入装置、及びその使用方法 | |
ES2284986T3 (es) | Urinario. | |
US1419498A (en) | Sanitary flush bowl | |
JP2004143717A (ja) | 水洗便器及び排水ソケット | |
ES2370344T3 (es) | Cubeta con rebosadero oculto y juego de desagüe correspondiente. | |
CN207392354U (zh) | 空气净化除臭坐便器 | |
ES2441551T3 (es) | Válvula de toma de muestras | |
ES2980693T3 (es) | Dispositivo de limpieza, sistema de limpieza que lo comprende y procedimiento de limpieza utilizando dicho dispositivo de limpieza | |
ES2275642T3 (es) | Aparato para limpiar por descarga de agua una taza de inodoro o similar. | |
KR200479634Y1 (ko) | 하수관로에서 발생하는 악취를 차단하기 위한 배수라인 시공구조 | |
US481761A (en) | Water-closet | |
US3188658A (en) | Ventilated water closet | |
US525104A (en) | Water-closet for railway-cars | |
ES2204176T3 (es) | Dispositivo de descarga de agua para inodoros. |