[go: up one dir, main page]

ES2442721T3 - Método para mejorar el rendimiento de un sistema de ósmosis inversa para desalación de agua de mar, y sistema de ósmosis inversa modificado obtenido a partir del mismo - Google Patents

Método para mejorar el rendimiento de un sistema de ósmosis inversa para desalación de agua de mar, y sistema de ósmosis inversa modificado obtenido a partir del mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2442721T3
ES2442721T3 ES09787436.6T ES09787436T ES2442721T3 ES 2442721 T3 ES2442721 T3 ES 2442721T3 ES 09787436 T ES09787436 T ES 09787436T ES 2442721 T3 ES2442721 T3 ES 2442721T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
brine
dre
flow
turbine
outlet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09787436.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Boris Liberman
David Hefer
Maya Ilevicky-Ozel
Miriam Faigon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IDE Technologies Ltd
Original Assignee
IDE Technologies Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IDE Technologies Ltd filed Critical IDE Technologies Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2442721T3 publication Critical patent/ES2442721T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D61/00Processes of separation using semi-permeable membranes, e.g. dialysis, osmosis or ultrafiltration; Apparatus, accessories or auxiliary operations specially adapted therefor
    • B01D61/02Reverse osmosis; Hyperfiltration ; Nanofiltration
    • B01D61/06Energy recovery
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/44Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis
    • C02F1/441Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis by reverse osmosis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2313/00Details relating to membrane modules or apparatus
    • B01D2313/24Specific pressurizing or depressurizing means
    • B01D2313/243Pumps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2313/00Details relating to membrane modules or apparatus
    • B01D2313/24Specific pressurizing or depressurizing means
    • B01D2313/246Energy recovery means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/124Water desalination
    • Y02A20/131Reverse-osmosis

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

Un método para mejorar el rendimiento de un sistema de ósmosis inversa (11) convencional para desalación deagua de mar (AM), comprendiendo dicho sistema (11): una bomba de alta presión (AP) (13) que tiene una entrada de bomba (13a) para recibir en el interior de la mismaun suministro de AM que tiene un caudal de AM QW y una salida de bomba para la descarga de dicho suministrode AM desde la misma, quedando dicha bomba igual que en el sistema convencional, de manera que PBOMBA'>=PBOMBA, quedando dicho caudal QW sustancialmente igual que en el sistema convencional, de manera que QW' >=QW, pudiéndose operar dicha bomba (13) por medio de un motor (15) y una turbina de Pelton (17) que tiene unaentrada de turbina (17a) para recibir en el interior de la misma una salmuera que tiene un caudal QB y una salida(17b) de salmuera de turbina para la descarga de dicha salmuera desde la misma; teniendo dicho motor (15) unapotencia PMOTOR de operación convencional a la cual se suele operar la bomba antes de que se mejore elrendimiento del sistema, y una potencia de operación máxima más elevada que la potencia de operaciónconvencional PMAX; un dispositivo de membrana de ósmosis inversa (OI) (19) que tiene una entrada de AM OI (19a) para recibir en elinterior del mismo dicho suministro de AM, una salida de permeado de OI (19b) para la descarga desde el mismode un permeado que tiene un caudal de permeado QP, y una salida de salmuera de OI (19c) para la descarga dedicha salmuera desde el mismo, de manera que QW >= QB + QP; una tubería hidráulica de bomba (12) paraproporcionar comunicación fluida entre dicha salida de bomba (13b) y dicha entrada de AM de OI (19a); y unatubería hidráulica de turbina (14) para proporcionar comunicación fluida entre dicha salida de salmuera de OI(19c) y dicha entrada de salmuera de turbina (17a); comprendiendo además dicho sistema una adición de OI(19') al dispositivo existente de membrana de OI (19); comprendiendo el método operar el motor (15) a una potencia PMOTOR', en la que PMOTOR' > PMOTOR; y que cumple la condición PMOTOR' £PMAX; calcular la potencia de la turbina como PTURBINA' >= PBOMBA' - PMOTOR'; resultando el aumento de flujo del permeado QP de determinar el aumento de tamaño de la adición (19') aldispositivo de OI (19); proporcionar un dispositivo de recuperación de energía (DRE) (25) que comprende una entrada de salmueraDRE (25a), una salida de salmuera DRE (25b), una entrada de AM DRE (25c) y una salida de AM DRE (25d);dividir el nuevo flujo de salmuera descargado desde dicha salida de salmuera de OI (19c) en un primer flujode salmuera para ser recibido en dicha entrada de salmuera DRE (25a) y para que se descargue desde dichasalida de salmuera DRE (25b), y un segundo flujo de salmuera para ser recibido en dicha entrada desalmuera de turbina (17a) y para que se descargue desde dicha salida de drenaje de turbina (17b), teniendodicho primer flujo de salmuera un primer caudal de salmuera QB1 y teniendo dicho segundo flujo de salmueraun segundo caudal de salmuera QB2 que es menor que dicho caudal de salmuera QB, en el que dicho flujo desalmuera a través de dicha turbina (17) se reduce en el sistema modificado con respecto al flujo de salmueraa través de la turbina en el sistema de OI convencional, de manera que QB2 < QB; aportar un suministro adicional de AM para ser recibido en dicha entrada de AM DRE (25c) y para que sedescargue desde dicha salida de AM DRE (25d), teniendo dicho suministro un caudal de suministro QADICIONALsustancialmente igual a dicho primer caudal de salmuera QB1; proporcionar una bomba de refuerzo (27) que tiene una entrada de bomba de refuerzo (27a) para recibir ensu interior dicho suministro adicional de AM desde dicha salida de AM DRE (25d), y una salida de bomba derefuerzo (27b) para la descarga desde la misma de dicho suministro de AM adicional; proporcionar una tubería hidráulica DRE (24) para comunicación fluida entre dicha tubería hidráulica deturbina (14) y dicha entrada de salmuera DRE (25a); proporcionar una primera tubería hidráulica de bomba de refuerzo (26) para comunicación fluida entre dichasalida de AM DRE (25d) y dicha entrada de bomba de refuerzo (27a); y proporcionar una segunda tubería hidráulica de bomba de refuerzo (28) para comunicación fluida entre dichasalida de bomba de refuerzo (27b) y dicha tubería hidráulica de bomba (12).

Description

Método para mejorar el rendimiento de un sistema de ósmosis inversa para desalación de agua de mar, y sistema de ósmosis inversa modificado obtenido a partir del mismo 5
Campo de la invención
La presente invención se refiere a sistemas para el desalación de agua de mar, y en particular a dichos sistemas que usan ósmosis inversa (OI).
Antecedentes de la invención
Se conoce un proceso de ósmosis inversa (OI) para la desalación de agua de mar, que termina en la generación de un producto (permeado) y salmuera (concentrado) a partir de agua de mar, y en el que se usan bombas de alta 15 presión para el suministro de agua de mar al sistema. El documento US 2007/0181473 A1 describe una instalación de desalación de agua para la desalación de agua de mar de acuerdo con el método de ósmosis inversa y que hace uso de una combinación de bomba de refuerzo y una turbina de Pelton para la recuperación de la energía en el concentrado. Normalmente, el componente más grande del coste de operación de dicho proceso es la energía necesaria para accionar las bombas de alta presión. La mayoría de la energía de presión del agua de alimentación que fluye hasta las membranas de OI abandona las membranas con el agua de rechazo de salmuera. Se han desarrollado un número de dispositivos para recuperar energía de presión a partir de la corriente de rechazo de salmuera. Un ejemplo de dichos dispositivos es el dispositivo de recuperación de energía isobárico (ERD), que recibe la corriente de concentrado y el agua de mar nueva en las mismas cámaras y compensa la presión entre ellas. Dicho dispositivo normalmente aumenta la capacidad y la eficacia de operación máxima de los sistemas de
25 desalación.
Sumario de la invención
De acuerdo con un aspecto de la presente invención tal y como se describe en la reivindicación 1, se proporciona un método para mejorar el rendimiento de un sistema convencional de ósmosis inversa para la desalación de agua de mar (AM), comprendiendo dicho sistema: una bomba de alta presión (AP) que tiene una entrada de bomba para recibir en su interior un suministro de AM que tiene un caudal de AM Qw, y una bomba de salida para la descarga de dicho suministro de AM desde la misma, quedando dicha bomba igual que en el sistema convencional, tal como PBOMBA´ = PBOMBA, siendo dicho caudal QW sustancialmente el mismo que en el sistema convencional, de manera que 35 QW´ = QW, pudiéndose operar dicha bomba por un motor y por medio de una turbina de Pelton que tiene una entrada de salmuera de turbina para recibir en el interior una salmuera que tiene un caudal de salmuera QB y una salida de salmuera de turbina para la descarga de dicha salmuera desde la misma; teniendo dicho motor una potencia PMOTOR de operación convencional a la cual se mejora la bomba usada para la operación antes del rendimiento del sistema, y una potencia de operación máxima mayor que la potencia PMAX de operación convencional; un dispositivo de membrana de ósmosis inversa (OI) que tiene una entrada de OI AM para recibir dicho suministro de AM en el interior, una salida de permeado OI para la descarga de un permeado a partir del mismo, que tiene un caudal de permeado Qp, y una salida de salmuera de OI para la descarga de salmuera a partir del mismo de manera que QW = QB + QP; una tubería hidráulica de bomba para proporcionar comunicación fluida entre dicha salida de bomba y dicha entrada de AM OI; y una tubería hidráulica de turbina para proporcionar comunicación fluida entre dicha salida 45 de salmuera de OI y dicha entrada de salmuera de turbina; comprendiendo además dicho sistema una adición de OI (19´) al dispositivo (19) existente de membrana de OI; comprendiendo el método: operar el motor a una potencia de PMOTOR´, en la que PMOTOR´ > PMOTOR y que satisface la condición de PMOTOR´ ≤ PMAX calculando la potencia de la turbina como PTURBINA´ = PBOMBA´ - PMOTOR´; el aumento de flujo de permeado QP´ que resulta del mismo y que determina el aumento de tamaño de la adición (19´) al dispositivo OI (19); proporcionar un dispositivo de recuperación de energía (DRE) que comprende una entrada de salmuera DRE, una salida de salmuera DRE, una entrada de AM DRE y una salida de AM DRE; dividir el flujo de salmuera nueva descargada a partir de dicha salida de salmuera de OI para dar lugar a un primer flujo de salmuera que se va a recibir en dicha entrada de salmuera de DRE y para su descarga a partir de dicha salida de salmuera de DRE, y un segundo flujo de salmuera que se va a recibir en dicha entrada de salmuera de turbina y para su descarga desde dicha salida de drenaje de turbina, 55 teniendo dicho primer flujo de salmuera un primer caudal de salmuera QB1 y teniendo dicho segundo flujo de salmuera un segundo caudal de salmuera QB2 que es menor que dicho caudal QB de salmuera; en el que dicho flujo de salmuera a través de dicha turbina (17) se reduce en el sistema modificado con respecto al flujo de salmuera a través de la turbina del sistema de OI convencional, de manera que QB2 < QB; aportar un suministro adicional de AM que se alberga en dicha entrada de AM DRE y para su descarga a partir de dicha salida de AM DRE, teniendo dicho suministro un caudal de suministro QADICIONAL sustancialmente igual a dicho primer caudal de salmuera QB1; proporcionar una bomba de refuerzo que tiene una entrada de bomba de refuerzo para recibir en su interior dicho suministro adicional de AM a partir de dicha salida de AM DRE, y una salida de bomba de refuerzo para la descarga de dicho suministro adicional de AM desde la misma; proporcionar una tubería hidráulica de DRE para la comunicación fluida entre dicha tubería hidráulica de turbina y dicha entrada de salmuera DRE; proporcionar un 65 primera tubería hidráulica de bomba de refuerzo para comunicación fluida entre dicha salida de AM DRE y dicha entrada de bomba de refuerzo; y proporcionar una segunda tubería hidráulica de bomba de refuerzo para la
comunicación fluida entre dicha salida de bomba de refuerzo y dicha tubería hidráulica de bomba.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un sistema de recuperación de energía OI obtenido por medio del método de la presente invención a partir del sistema OI convencional, como se ha descrito 5 anteriormente.
Descripción de los dibujos
Con el fin de comprender la invención y de ver el modo de llevarla a cabo en la práctica, ahora se describen las 10 realizaciones, a modo únicamente de ejemplos no limitantes, con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 ilustra esquemáticamente un sistema de OI convencional para desalación de agua de mar (AM);
La Figura 2 A y 2B ilustran esquemáticamente dos ejemplos de sistema de recuperación de energía de OI para 15 desalación de agua de mar, diseñado de acuerdo con un método de la presente invención; y
La Figura 3 es un diagrama de bloques que ilustra el orden de determinación de los parámetros de los sistemas que se muestran en las Figuras 2A y 2B.
20 Descripción detallada de las realizaciones
La Figura 1 ilustra esquemáticamente un sistema de OI 11 convencional para desalación de agua de mar (AM), al que además se puede hacer referencia como sistema original 11, y que se explicará ahora de acuerdo con la presente invención, pudiéndose modificar este sistema para mejorar su rendimiento.
25 El sistema 11 comprende una bomba 13 de alta presión (AP) que tiene entrada de bomba 13a y una salida de bomba 13b, un motor 15, una turbina 17, tal como, por ejemplo, una turbina de Pelton, que tiene una entrada de turbina 17a y una salida de drenaje de turbina 17b, y un dispositivo de membrana de OI 19 que tiene una entrada de OI 19a, una salida de permeado de OI 19b y una salida de salmuera de OI 19c. El sistema 11 además comprende
30 tuberías hidráulicas, concretamente, una tubería hidráulica de bomba 12 que proporciona una comunicación fluida entre la salida de bomba 13b y la entrada de OI 10a, y una tubería hidráulica de turbina 14 que proporciona comunicación fluida entre la salida de salmuera de OI 19c y la entrada de turbina 17a.
Durante la operación, se suministra AM que tiene un caudal de AM QW a la entrada de bomba 13a, presurizada por
35 medio de la bomba 13 y se suministra al dispositivo de OI 19 por medio de la tubería hidráulica 12, en la que experimenta el proceso de desalado de OI, que se conoce de por sí, que no constituye un objeto de la presente invención y que por tanto no se describe con detalle en la presente memoria. Se descarga el agua de mar desalada, denominada como permeado P, que tiene un caudal de permeado QP, a partir de la salida de permeado 19b. Se descarga el agua salada concentrada, denominada como B, que tiene un caudal de salmuera QB, a partir de la
40 entrada de salmuera de OI 19c, se suministra a la turbina 17 por medio de la tubería hidráulica 14 y se descarga desde la misma, con una presión reducida, a través de la salida de drenaje de turbina 17b. Los caudales anteriormente mencionados satisfacen la siguiente condición: QW = QP + QB.
Se adapta el motor 15 para ser operado en un intervalo predeterminado de potencia menor que una potencia
45 superior máxima, PMAX, a la cual el motor es susceptible de operación, aunque no se haya planificado. El intervalo predeterminado incluye una potencia normal, de manera que PMOTOR = PNORMAL, y una potencia de comienzo, de manera que PMOTOR = PCOMIENZO, que satisface la condición siguiente PNORMAL < PCOMIENZO < PMAX, como se explica con más detalle a continuación.
50 Cuando el sistema 11 ya está en operación, se combina una potencia para la operación de la bomba PBOMBA con una potencia del motor PMOTOR y la potencia de turbina PTURBINA, de manera que PBOMBA = PMOTOR + PTURBINA. La contribución de la turbina 17 depende del caudal de salmuera suministrado a la misma. En esta condición, PMOTOR = PNORMAL.
55 Cuando el sistema se encuentra en la condición de inicio, la turbina 17 todavía se encuentra fuera de operación, ya que todavía no se ha suministrado salmuera a la misma. A continuación, el motor 15 es responsable del suministro de toda la potencia necesaria por medio de la bomba 13. Por tanto, el motor es operado a su potencia de comienzo PCOMIENZO, de manera que PMOTOR = PCOMIENZO.
60 La Figura 2A ilustra esquemáticamente un ejemplo de sistema de recuperación de energía de OI 21 para desalación de agua de mar, diseñado de acuerdo con la presente invención como una modificación de un sistema de OI 11 original, y de este modo se denomina de manera adicional sistema modificado 21.
El sistema modificado 21 comprende componentes del sistema original 21 descrito anteriormente, concretamente, la 65 bomba 13, el motor 15, la turbina 17, el dispositivo de OI 19 y las tuberías hidráulicas 12 y 14.
Además, el sistema modificado 21 comprende un dispositivo DRE de recuperación de energía isobárico 25 que tiene una entrada de salmuera DRE 25a, una salida de salmuera DRE 25b, una entrada de AM DRE 25c y un salida de AM DRE 25d, una bomba de refuerzo 27 que tiene una entrada de bomba de refuerzo 27a y una salida de bomba de refuerzo 27b, además de un dispositivo de OI 19´y cuatro tuberías hidráulicas adicionales 22, 24, 26 y 28. La tubería 5 22 es una tubería hidráulica de AM para el suministro al sistema de AM adicional (AMA) por medio de DRE, como se describe con detalle a continuación. La tubería 24 es una tubería hidráulica DRE, que proporciona comunicación fluida entre la tubería hidráulica de turbina 14 y la entrada de salmuera DRE 25a. La tubería 26 es una primera tubería hidráulica de bomba de refuerzo que proporciona comunicación fluida entre la salida de AM DRE 25b y la entrada de bomba de refuerzo 27a. El tubería 28 es una segunda tubería hidráulica de bomba de refuerzo que
10 proporciona comunicación fluida entre la salida de bomba de refuerzo 27b y la tubería hidráulica de bomba 12.
Durante la operación, se suministra AM que tiene un caudal de AM QW a la entrada de bomba 13a, se presuriza por medio de la bomba 13 y posteriormente se suministra al dispositivo de OI 19 por medio de la tubería hidráulica 12, donde experimenta un proceso de desalación, como en el sistema original. Se descarga un permeado P que tiene un 15 caudal QP´ desde la salida de permeado de OI 19b. Se descarga una salmuera B, que tiene un caudal QB´, desde la salida de salmuera de OI 19c y se separa en una primera salmuera que tiene un caudal de QB1 y una segunda salmuera que tiene un caudal QB2. La primera salmuera se suministra a DRE por medio de la tubería hidráulica 24 y se descarga a partir del mismo a través de la salida de salmuera DRE 25a. Se suministra la segunda salmuera a la turbina 17 por medio de la tubería hidráulica de turbina 14 y se descarga a través de la salida de drenaje de turbina
20 17b. Se suministra AMA que tiene un caudal QADICIONAL al DRE por medio de la tubería hidráulica 22 y posteriormente se descarga desde el mismo por medio de la tubería hidráulica 26, se presuriza por medio de la bomba de refuerzo 27 y se suministra a la tubería hidráulica de bomba 12 por medio de la tubería hidráulica 28 para su mezcla con AM nueva.
25 El DRE compensa las presiones entre la primera salmuera y el AMA. En particular, el DRE recibe la salmuera de alta presión y el AM de baja presión y por medio de un pistón 29 transfiere la presión desde la salmuera hasta el AM, lo que se describe en los Antecedentes de la Invención y se conoce de por sí. Por tanto, debido al balance de masa, el caudal de la primera salmuera QB1 suministrado al DRE y el caudal QADICIONAL del AMA son sustancialmente iguales.
30 La bomba de refuerzo 27 es una bomba de succión de alta presión que compensa la tubería hidráulica de la bomba 12, las pérdidas de presión ocurridas en el dispositivo de OI 19 y del DRE 25, en comparación con la presión original de la entrada de OI 19a.
Se requiere la adición 19´ al dispositivo de OI 19 debido a que el flujo a través del dispositivo de OI 19 ha aumentado
35 con respecto al del sistema original. La capacidad filtrante de esta adición debería ser suficiente para proporcionar la filtración del agua de mar que tiene un caudal de al menos QADICIONAL.
La expansión del dispositivo de OI por medio de la adición 19´se puede conseguir por medio de la adición de nuevas membranas al dispositivo de OI existente, como se muestra en la Figura 2A o por medio de adición de otro
40 dispositivo OI al sistema, como se muestra en la Figura 2B. En el último caso, se pueden proporcionar tuberías hidráulicas adicionales.
El diseño del sistema modificado 21 se basó en las siguientes consideraciones y condiciones. La primera condición es un aumento de la cantidad de permeado, de manera que QP´ > QP. La segunda condición es una disminución en 45 la energía suministrada por la turbina 17 al motor 15, de manera que PTURBINA < PTURBINA´. Como se ha mencionado anteriormente, la energía suministrada por la turbina depende del flujo de salmuera suministrada a la misma. Por tanto, se tiene que reducir el flujo de salmuera a través de la turbina 17 del sistema modificado 21 con respecto al flujo a través de la turbina 17 del sistema original 11, de manera que QB2 < QB. En el sistema modificado 21, el motor 15 tiene que compensar la energía previamente suministrada por la turbina, para permitir que la bomba 13 opere de
50 la misma forma que en el sistema original 11. Por consiguiente, se tiene que aumentar la energía de operación PMOTOR del motor 15, de manera que PMOTOR´ > PMOTOR.
De este modo, el método de modificación estuvo formado por las siguientes dos etapas principales:
55 (a) añadir nuevos componentes al sistema original 11, concretamente, el DRE 25, la bomba de refuerzo 27, la adición 19´al dispositivo de OI 19 y las tuberías hidráulicas 22, 24, 26 y 28; y
(b) determinar y calcular los parámetros siguientes del sistema modificado 21; potencial PMOTOR´, PBOMBA y PTURBINA´ y los caudales QW´, QP´, QB1, QB2 y QADICIONAL.
60 Se hace referencia a la Figura 3, que es un diagrama de bloques que describe la determinación de los parámetros. Normalmente, PBOMBA´ es igual a PBOMBA, ya que la bomba 13 permanece igual que en el sistema original 11. Por tanto, el caudal a lo largo del mismo también permanecerá igual que en el sistema original 11, es decir, QW´ = QW. PMOTOR aumenta de manera que PMOTOR > PMOTOR y cumpla la siguiente condición: PNORMAL < PMOTOR´ ≤ PMAX. Normalmente, PMOTOR´ no será mayor que PCOMIENZO.
Una vez que se determinan PBOMBA´ y PMOTOR´, se calcula PTURBINA´ a partir de PTURBINA´ = PBOMBA´ - PMOTOR´.
PTURBINA´ depende del flujo de salmuera a lo largo del mismo. Por tanto, se determinan QB2 y QB1.
Se determina la capacidad de DRE en base al flujo suministrado al mismo. Por tanto, una vez que se calcula QB1, se 5 define QADICIONAL para que sea sustancialmente igual al mismo y se escoge el dispositivo DRE para que se adapte a los caudales anteriores.
En base a las tasas anteriores se calcula QP´, basándose en que se determina el tamaño de la adición 19´ al dispositivo de OI 19.
El sistema modificado 21 tiene un rendimiento mejorado con respecto al sistema original 11. En primer lugar, aumenta la cantidad de permeado, de manera que QP´ > QP. En segundo lugar, se mejora la eficacia del sistema. El motivo para ello es que, debido a que la turbina 17 tiene una eficacia baja con respecto a los otros componentes del sistema, y el flujo a través de la misma sufre elevadas pérdidas de energía, cuanto menor sea el flujo a través de la
15 misma, menores son las pérdidas. En el sistema modificado, se disminuye el flujo de salmuera a través de la turbina debido a que QB2 < QB. Por consiguiente, se disminuyen las pérdidas de energía provocadas por la turbina 17. Al mismo tiempo, se suministra parte del flujo, es decir, la segunda salmuera con el caudal QB1 al DRE 25, que es más eficaz que la turbina 17.
Debe apreciarse que todo lo anterior se logra únicamente por medio de la adición de dos nuevos componentes al sistema original, es decir, el DRE y la adición de OI 19´ y algunas tuberías hidráulicas, sin necesidad de sustitución de ninguno de los componentes inductores del sistema original 19.
Ejemplo
25 En el sistema original 11:
Se calcula el requisito de potencial de la bomba como se muestra a continuación:
en la que TDHBOMBA es la carga dinámica total de la bomba, y EBOMBA es la eficacia de la bomba. Los valores de los parámetros anteriores usados en el presente ejemplo son
= 800
TDHBOMBA = 65 BARG EBOMBA = 84 %
La potencia suministrada por la turbina se calcula como se muestra a continuación:
QB = QW - QP
en la que DHTTURBINA es la carga dinámica total de la turbina, y ETURBINA es la eficacia de turbina. Los valores de los parámetros anteriores son:
TDHTURBINA = 70 BARG ETURBINA = 87 %
La energía suministrada por el motor se calcula como se muestra a continuación:
PMOTOR = PBOMBA - PTURBINA = 1719,6 - 703,7 = 1015,9 kW
En el sistema modificado 21: 5 PBOMBA = PBOMBA´ La energía suministrada por el motor es:
PMOTOR = 1300 kW
La energía suministrada por la turbina es:
PTURBINA = PBOMBA - PMOTOR = 1719,6 - 1300 = 419,6 kW
15 El caudal de salmuera a través de la turbina es:
El caudal de salmuera a través de DRE se calcula como se muestra a continuación:
QB + 0,52 QADICIONAL = QB1 + QB2 QADICIONAL = QB1
-
416 + 0,52 · QB1 = QB1 + 248
-
QB1 = 350
El caudal de permeado es:
QP´ = QP + 0,52 QADICIONAL = 384 + 0,48 · 350 = 552
Las mejoras del sistema modificado 21, como se ha comentado anteriormente, se muestran claramente en el
ejemplo anterior. QP = 384
y QP = 552 , por tanto, QP´ > QP. Además, el flujo de salmuera a través de la turbina
17 en el sistema modificado 21 (QB2 = 248 ), es menor que el flujo de salmuera a través de la turbina 17 en el
sistema original 11 (QB = 416
Por tanto, se suministra menos energía por medio de la turbina (PTURBINA´ < 35 PTURBINA) y se provocan menores pérdidas de energía.
Los expertos en la técnica a la cual pertenece la presente invención apreciarán fácilmente que se pueden llevar a cabo numerosos cambios, variaciones y modificaciones si alejarse del alcance de la invención.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un método para mejorar el rendimiento de un sistema de ósmosis inversa (11) convencional para desalación de agua de mar (AM), comprendiendo dicho sistema (11):
    5 una bomba de alta presión (AP) (13) que tiene una entrada de bomba (13a) para recibir en el interior de la misma un suministro de AM que tiene un caudal de AM QW y una salida de bomba para la descarga de dicho suministro de AM desde la misma, quedando dicha bomba igual que en el sistema convencional, de manera que PBOMBA´= PBOMBA, quedando dicho caudal QW sustancialmente igual que en el sistema convencional, de manera que QW´ = QW, pudiéndose operar dicha bomba (13) por medio de un motor (15) y una turbina de Pelton (17) que tiene una entrada de turbina (17a) para recibir en el interior de la misma una salmuera que tiene un caudal QB y una salida (17b) de salmuera de turbina para la descarga de dicha salmuera desde la misma; teniendo dicho motor (15) una potencia PMOTOR de operación convencional a la cual se suele operar la bomba antes de que se mejore el rendimiento del sistema, y una potencia de operación máxima más elevada que la potencia de operación
    15 convencional PMAX; un dispositivo de membrana de ósmosis inversa (OI) (19) que tiene una entrada de AM OI (19a) para recibir en el interior del mismo dicho suministro de AM, una salida de permeado de OI (19b) para la descarga desde el mismo de un permeado que tiene un caudal de permeado QP, y una salida de salmuera de OI (19c) para la descarga de dicha salmuera desde el mismo, de manera que QW = QB + QP; una tubería hidráulica de bomba (12) para proporcionar comunicación fluida entre dicha salida de bomba (13b) y dicha entrada de AM de OI (19a); y una tubería hidráulica de turbina (14) para proporcionar comunicación fluida entre dicha salida de salmuera de OI (19c) y dicha entrada de salmuera de turbina (17a); comprendiendo además dicho sistema una adición de OI (19´) al dispositivo existente de membrana de OI (19); comprendiendo el método
    25 operar el motor (15) a una potencia PMOTOR´, en la que PMOTOR´ > PMOTOR; y que cumple la condición PMOTOR´ ≤ PMAX; calcular la potencia de la turbina como PTURBINA´ = PBOMBA´ - PMOTOR´; resultando el aumento de flujo del permeado QP de determinar el aumento de tamaño de la adición (19´) al dispositivo de OI (19); proporcionar un dispositivo de recuperación de energía (DRE) (25) que comprende una entrada de salmuera DRE (25a), una salida de salmuera DRE (25b), una entrada de AM DRE (25c) y una salida de AM DRE (25d); dividir el nuevo flujo de salmuera descargado desde dicha salida de salmuera de OI (19c) en un primer flujo de salmuera para ser recibido en dicha entrada de salmuera DRE (25a) y para que se descargue desde dicha salida de salmuera DRE (25b), y un segundo flujo de salmuera para ser recibido en dicha entrada de
    35 salmuera de turbina (17a) y para que se descargue desde dicha salida de drenaje de turbina (17b), teniendo dicho primer flujo de salmuera un primer caudal de salmuera QB1 y teniendo dicho segundo flujo de salmuera un segundo caudal de salmuera QB2 que es menor que dicho caudal de salmuera QB, en el que dicho flujo de salmuera a través de dicha turbina (17) se reduce en el sistema modificado con respecto al flujo de salmuera a través de la turbina en el sistema de OI convencional, de manera que QB2 < QB; aportar un suministro adicional de AM para ser recibido en dicha entrada de AM DRE (25c) y para que se descargue desde dicha salida de AM DRE (25d), teniendo dicho suministro un caudal de suministro QADICIONAL sustancialmente igual a dicho primer caudal de salmuera QB1; proporcionar una bomba de refuerzo (27) que tiene una entrada de bomba de refuerzo (27a) para recibir en su interior dicho suministro adicional de AM desde dicha salida de AM DRE (25d), y una salida de bomba de
    45 refuerzo (27b) para la descarga desde la misma de dicho suministro de AM adicional; proporcionar una tubería hidráulica DRE (24) para comunicación fluida entre dicha tubería hidráulica de turbina (14) y dicha entrada de salmuera DRE (25a); proporcionar una primera tubería hidráulica de bomba de refuerzo (26) para comunicación fluida entre dicha salida de AM DRE (25d) y dicha entrada de bomba de refuerzo (27a); y proporcionar una segunda tubería hidráulica de bomba de refuerzo (28) para comunicación fluida entre dicha salida de bomba de refuerzo (27b) y dicha tubería hidráulica de bomba (12).
  2. 2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, que añade además a dicho dispositivo de OI nuevas membranas
    para el suministro a las mismas de AM que tiene un caudal al menos igual a QADICIONAL. 55
  3. 3.
    Un método de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, que además añade a dicho sistema un dispositivo de OI adicional para suministrar al mismo AM que tiene un caudal al menos igual a QADICIONAL.
  4. 4.
    Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que además comprende producir un nuevo permeado descargado desde dicha salida de permeado de OI, teniendo dicho nuevo permeado un nuevo caudal de permeado QP´ al menos igual a dicho caudal de permeado QP.
  5. 5.
    Un sistema de recuperación de energía de OI (21) obtenido por medio de un método de acuerdo con una
    cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, a partir de OI convencional para desalación de agua de mar (AM) (11). 65
  6. 6. El sistema de ósmosis inversa (OI) (21) de la reivindicación 5, en el que el caudal de suministro QADICIONAL es
    sustancialmente igual al primer caudal de salmuera QB1.
ES09787436.6T 2008-07-09 2009-05-19 Método para mejorar el rendimiento de un sistema de ósmosis inversa para desalación de agua de mar, y sistema de ósmosis inversa modificado obtenido a partir del mismo Active ES2442721T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12965208P 2008-07-09 2008-07-09
US129652 2008-07-09
PCT/IL2009/000495 WO2010004543A1 (en) 2008-07-09 2009-05-19 Method of improving performance of a reverse osmosis system for seawater desalination, and modified reverse osmosis system obtained thereby

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2442721T3 true ES2442721T3 (es) 2014-02-13

Family

ID=41119452

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09787436.6T Active ES2442721T3 (es) 2008-07-09 2009-05-19 Método para mejorar el rendimiento de un sistema de ósmosis inversa para desalación de agua de mar, y sistema de ósmosis inversa modificado obtenido a partir del mismo

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20110108484A1 (es)
EP (1) EP2310114B1 (es)
CA (1) CA2726869A1 (es)
ES (1) ES2442721T3 (es)
WO (1) WO2010004543A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101985951B (zh) * 2010-11-04 2013-01-30 杭州水处理技术研究开发中心有限公司 一种电液换向能量回收装置
ES2424170B1 (es) * 2011-07-28 2014-07-25 Abengoa Water, S.L.U. Sistema de aprovechamiento energético en procesos de desalación
WO2013057328A1 (es) * 2011-10-21 2013-04-25 Empresa Mixta De Aguas De Las Palmas (Emalsa) Desaladora de ósmosis inversa con sistema de recuperación de energía y su procedimiento
US9708924B2 (en) 2013-01-18 2017-07-18 Kuwait University Combined pump and energy recovery turbine
CA2920256A1 (en) 2013-08-05 2015-02-12 Gradiant Corporation Water treatment systems and associated methods
US10308537B2 (en) 2013-09-23 2019-06-04 Gradiant Corporation Desalination systems and associated methods
GB2519129A (en) * 2013-10-10 2015-04-15 Ide Technologies Ltd Pumping Apparatus
CN103739038B (zh) * 2013-12-26 2015-04-22 集美大学 正渗透海水淡化系统
EP3009181A1 (en) 2014-09-29 2016-04-20 Sulzer Management AG Reverse osmosis system
US20160228795A1 (en) 2015-02-11 2016-08-11 Gradiant Corporation Methods and systems for producing treated brines
US10167218B2 (en) 2015-02-11 2019-01-01 Gradiant Corporation Production of ultra-high-density brines
AU2016298326B2 (en) 2015-07-29 2022-08-04 Gradiant Corporation Osmotic desalination methods and associated systems
US10301198B2 (en) 2015-08-14 2019-05-28 Gradiant Corporation Selective retention of multivalent ions
WO2017030937A1 (en) 2015-08-14 2017-02-23 Gradiant Corporation Production of multivalent ion-rich process streams using multi-stage osmotic separation
NO20151169A1 (en) * 2015-09-11 2017-03-13 Qrrnt As A system for treating a liquid medium by reverse osmosis
CA3010098A1 (en) 2016-01-22 2017-07-27 Gradiant Corporation Formation of solid salts using high gas flow velocities in humidifiers, such as multi-stage bubble column humidifiers
US10689264B2 (en) 2016-02-22 2020-06-23 Gradiant Corporation Hybrid desalination systems and associated methods
CN107986395A (zh) * 2017-12-03 2018-05-04 国家海洋局天津海水淡化与综合利用研究所 流体能量管理集成系统
CN110304690A (zh) * 2018-03-20 2019-10-08 国家能源投资集团有限责任公司 一种含盐水的反渗透处理方法和反渗透系统
US11629072B2 (en) 2018-08-22 2023-04-18 Gradiant Corporation Liquid solution concentration system comprising isolated subsystem and related methods
US10933375B1 (en) 2019-08-30 2021-03-02 Fluid Equipment Development Company, Llc Fluid to fluid pressurizer and method of operating the same
AU2021383601A1 (en) 2020-11-17 2023-06-08 Gradiant Corporaton Osmotic methods and systems involving energy recovery
USD1066567S1 (en) 2023-04-07 2025-03-11 Michael Spanos Portable desalination unit

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5306428A (en) * 1992-10-29 1994-04-26 Tonner John B Method of recovering energy from reverse osmosis waste streams
WO1999062613A1 (en) * 1998-06-02 1999-12-09 Nate International Filtration system with modularized energy recovery subsystem
US6797173B1 (en) * 1999-11-02 2004-09-28 Eli Oklejas, Jr. Method and apparatus for membrane recirculation and concentrate energy recovery in a reverse osmosis system
US6468431B1 (en) * 1999-11-02 2002-10-22 Eli Oklelas, Jr. Method and apparatus for boosting interstage pressure in a reverse osmosis system
US20070181473A1 (en) * 2003-01-22 2007-08-09 Thomas Manth Water desalination installation
ES2293143T3 (es) * 2003-12-17 2008-03-16 Ksb Aktiengesellschaft Sistema cambiador de presion.
ES2277509B1 (es) * 2005-04-05 2008-06-01 Empresa Mixta De Aguas De Las Palmas, S.A. Desaladoras de osmosis inversa independientes conectadas energicamente.

Also Published As

Publication number Publication date
EP2310114A1 (en) 2011-04-20
WO2010004543A1 (en) 2010-01-14
EP2310114B1 (en) 2013-09-18
CA2726869A1 (en) 2010-01-14
US20110108484A1 (en) 2011-05-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2442721T3 (es) Método para mejorar el rendimiento de un sistema de ósmosis inversa para desalación de agua de mar, y sistema de ósmosis inversa modificado obtenido a partir del mismo
Stover Seawater reverse osmosis with isobaric energy recovery devices
AU2014247832B2 (en) Salt water desalination device
JP5923294B2 (ja) 逆浸透処理装置
EP2121169B1 (en) Central pumping and energy recovery in a reverse osmosis system
ES2619940T3 (es) Dispositivo de desalinización de agua y método de desalinización de agua
ES2685073T3 (es) Método y aparato para generación de potencia osmótica
US20070289904A1 (en) Reverse osmosis system with control based on flow rates in the permeate and brine streams
NL2001796C2 (en) Energy storage and production system and method using salinity gradient power generation.
GR20060100122A (el) Συστημα ανακτησης ενεργειας και μειωσης των επικαθισεων στις μεμβρανες σε μοναδα αφαλατωσης (μεταβλητης ισχυος και παροχης) με αντιστροφη οσμωση
KR101560698B1 (ko) 삼투 에너지 회수가 가능한 멤브레인 기반의 담수화 장치 및 방법
JP2011240234A (ja) 海水淡水化装置
WO2016022954A1 (en) Systems and methods for offshore desalination and/or oil recovery
MacHarg Retro-fitting existing SWRO systems with a new energy recovery device
WO2010025532A2 (en) Plant for electricity generation and/or desalination by water current turbines
KR20160012950A (ko) 수력 터빈
KR101926057B1 (ko) 삼투압 평형을 이용한 담수화 장치 및 방법
KR101239440B1 (ko) 염수-담수간의 염도차 에너지를 이용한 동력발생 시스템
US20160346735A1 (en) Water treatment system
Stover Retrofits to improve desalination plants
JP2001104954A (ja) 海水淡水化システム
CN103748040B (zh) 淡水生成方法
McCormick Wave-powered reverse-osmosis desalination
ES2848924B2 (es) Dispositivo de intercambio de presion de sentido unico para plantas desaladoras por osmosis inversa
WO2019051588A1 (en) Adaptive membrane systems