[go: up one dir, main page]

ES2432466A1 - Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites - Google Patents

Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites Download PDF

Info

Publication number
ES2432466A1
ES2432466A1 ES201230849A ES201230849A ES2432466A1 ES 2432466 A1 ES2432466 A1 ES 2432466A1 ES 201230849 A ES201230849 A ES 201230849A ES 201230849 A ES201230849 A ES 201230849A ES 2432466 A1 ES2432466 A1 ES 2432466A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
deposit
oil
domestic
content
user
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201230849A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2432466B1 (es
Inventor
Gonzalo GONZÁLEZ CARRASCAL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201230849A priority Critical patent/ES2432466B1/es
Publication of ES2432466A1 publication Critical patent/ES2432466A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2432466B1 publication Critical patent/ES2432466B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F15/00Coin-freed apparatus with meter-controlled dispensing of liquid, gas or electricity
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F7/00Mechanisms actuated by objects other than coins to free or to actuate vending, hiring, coin or paper currency dispensing or refunding apparatus
    • G07F7/06Mechanisms actuated by objects other than coins to free or to actuate vending, hiring, coin or paper currency dispensing or refunding apparatus by returnable containers, i.e. reverse vending systems in which a user is rewarded for returning a container that serves as a token of value, e.g. bottles
    • G07F7/0618Mechanisms actuated by objects other than coins to free or to actuate vending, hiring, coin or paper currency dispensing or refunding apparatus by returnable containers, i.e. reverse vending systems in which a user is rewarded for returning a container that serves as a token of value, e.g. bottles by carts
    • G07F7/0672Special lock-activating tokens, serving as replacement of a payment or of a coin
    • G07F7/0681Special lock-activating tokens, serving as replacement of a payment or of a coin in which a card, pay-card or card-like object is used as the special token required to get permission or activate the lock to use the trolley or cart
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/085Payment architectures involving remote charge determination or related payment systems
    • G06Q20/0855Payment architectures involving remote charge determination or related payment systems involving a third party
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/10Payment architectures specially adapted for electronic funds transfer [EFT] systems; specially adapted for home banking systems
    • G06Q20/102Bill distribution or payments
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/14Payment architectures specially adapted for billing systems
    • G06Q20/145Payments according to the detected use or quantity
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F17/00Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services
    • G07F17/0014Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services for vending, access and use of specific services not covered anywhere else in G07F17/00
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F17/00Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services
    • G07F17/0014Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services for vending, access and use of specific services not covered anywhere else in G07F17/00
    • G07F17/0035Participation in a loyalty or discount scheme
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2240/00Types of refuse collected
    • B65F2240/152Oil
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/40Devices for separating or removing fatty or oily substances or similar floating material

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites. La invención tiene por objeto recoger aportes de aceite doméstico, utilizando para ello depósitos (1) montados en la vía pública, a los que se tiene acceso mediante una tarjeta electrónica personalizada, cuya introducción a través de la correspondiente ranura del depósito (1) permite depositar un envase individual y normalizado contenedor del aceite doméstico a desechar, sobre una cavidad para que mediante un elemento de succión llevar a cabo el succionado de una muestra, analizarla y ver si el aceite que se pretende aportar es válido o no, de manera que en el segundo caso es rechazado y en el primer caso es succionado en su totalidad por parte de la bomba y vaciado en un depósito interno de almacenamiento y recogida de los aportes de aceite doméstico, de manera tal que sobre la tarjeta se cargará una bonificación de acuerdo con la cantidad de aceite aportado por parte de cada usuario.

Description

OBJETO DE LA INVENCiÓN
La presente invención se refiere a método de recepción de aportes de aceites domésticos, previsto como sistema de recogida de los aceites de uso doméstico, ya sean los utilizados en frituras o los sobrantes de latas
de conservas.
Es igualmente objelo de la invención el disponer en la via pública depósitos para recogida de los aceites domésticos, de acuerdo con un proceso de recepción, aceptación y almacenamiento que define el método anterior.
ANTECEDENTES DE LA INVENCiÓN
Como es sabido, en un porcentaje muy elevado, los aceites domésticos son desechados sobre los desagües correspondientes a las viviendas, aunque lógicamente haya personas que los almacenan en envases para su posterior desechado en lugares concretos destinados al efecto, como son los clásicos y denominados "puntos limpios" que existen en las grandes ciudades.
Es evidente que el vertido de los aceiles domésticos sobre los desagües lleva consigo la correspondiente contaminación medioambiental e incluso de las aguas que discurren por los desagües y por lo tanto por las alcanlarillas y canalizaciones de recogidas sucias de agua, que luego son tratadas convenientemente para purificarlas o al menos para desconlaminarlas.
DESCRIPCiÓN DE LA INVENCiÓN
La invención tiene por finalidad solventar la problemática anteriormente expuesta, estableciendo una linea de actuación en torno a la caplación del vertido de aceites procedentes del ámbito doméstico, para lo cual es necesario llevar a cabo un seguimienlo de la linea estralégica para hacer conocedor y participe a la persona del valor residual del producto que aporta y que colabora a su reciclaje, asi como responsabilizarlo del ejercicio de su libertad personal en relación al destino que le de al mismo, bien sea para consumo particular o fin social
adecuadamente encauzado, ya que de acuerdo con el método, cada vez que un ciudadano o usuario vierte una
canlidad determinada de aceite en el depósito de almacenamiento correspondiente situado en la via pública,
obtiene una bonificación que se refleja en una tarjeta magnética personalizada.
Mas concretamente, el método de la invención para su ejecución, requiere la utilización de una tarjeta magnética personalizada, mediante la cual se posibilita al usuario o ciudadano correspondiente el acceder al programa informático mediante el que se lleva a cabo el método de recepción del aporte de aceite doméstico y su almacenamiento en un depósito de recogida, comprendiendo el método las siguientes fases operativas.
Introducción de la tarjeta magnética en una ranura prevista al efecto en el propio
depósito de recogida o almacenamiento de los aceites domésticos, y que está establecido en
diversos lugares de la via pública.
Procesamiento de los datos de dicha tarjeta y muestra en pantalla de las indicaciones
y/o pasos a seguir por parte del usuario, de manera que si la tarjeta no es reconocida, el
sistema procede a su rechazo, sin dar opCión al ciudadano a seguir el proceso de recogida por
parte del depósito.
Disposición, por parte del ciudadano, del envase normalizado con el contenido del
aceite a desechar, disposición que se realiza sobre una cavidad o zona concreta del propio
depósito de recogida. Aislamiento del exterior del envase normalizado situado sobre la cavidad o lugar
correspondiente del depósito.
_ Procesado mecánico mediante oportunos automatismos interiores de los medios de
soporte o de disposición del envase con el contenido del aceite a desechar y del propio
envase.
Succionado de una muestra del contenido del envase y correspondiente análisis de dicha muestra para establecer si es correcto el contenido, de manera que si el contenido se considera no apto o incorrecto, es rechazado y devuelto el envase con la totalidad del contenido para que lo recoja el usuario, al igual que la correspondiente tarjeta magnética que
asimismo es devuelta.
Succionado del contenido total del envase si se considera apto el contenido tras su correspondiente análisis, y posterior vaciado de ese contenido en el propio depósito de
recogida o almacenamiento.
Procesado por parte del sistema informático del depósito para establecer una carga de bonificación sobre la tarjeta magnética del usuario para el posterior uso, disfrute por parte
del usuario o para cesión para fines sociales de dicha bonificación. Los aceites domésticos así recogidos pueden utilizarse para conseguir otros fines,
por lo que serán trasladados a una planta de tratamiento y obtener con ello productos útiles, por ejemplo biodiesel, como combustible energético, para obtener productos de cosmética, detergentes, pinturas, etc.
Mediante dicho método se pueden obtener ventajas y resultados que pueden resumirse en los siguientes:
1.-Implantación de una nueva pauta conductual incentivada económicamente, que
redunda en un incremento de la rotación de aceites domésticos, con marcada incidencia
positiva sobre la salud pública de la localidad correspondiente. 2.-Aprovechamiento de recursos actualmente desechados y que solo contribuyen a la contaminación del entorno y al importante sobrecosto del tratamiento del agua. 3.-Promoción del empleo del biodiesel como combustible, obtenido a partir de los
aceites domésticos, contribuyendo a una mayor salubridad del aire y a una menor incidencia sobre las salud de los ciudadanos. 4.-Fomento del consumo, contribuyendo a la reactivación económica, a partir del
incremento de la renta familiar, debida al valor acumulado de los aportes realizados a lo largo
del tiempo. 5.-Desarrollo de iniciativas orientadas a la promoción de las personas y familias mas desfavorecidas y a la solución de los problemas sociales mas apremiantes en cada momento, apelando al civismo y a la corresponsabilidad social a partir de los fondos recabados por las
donaciones libres procedentes de las aportaciones de aceite de los usuarios.
7.-Como resultante de la mayor rotación del aceite doméstico, considerando constantes
los hábitos culinarios, se incentivará igualmente la rotación en su compra, por lo que los productores de aceite también se verán beneficiados por la presente iniciativa.
La recepción y recogida de acuerdo con el método anteriormente descrito, se lleva a cabo mediante depósitos que se implantarán en la vía pública en lugares estratégicos, depósitos que independientemente de que pueden tener cualquier configuración, serán preferentemente cilíndricos y estarán situados en lugares de fácil acceso,
visibles, que resulten además estéticos y atractivos en el entorno, con robustez ante actos vandálicos, de fácil
limpieza y mantenimiento, y resistentes a la intemperie.
Concretamente, los depósitos de recogida y almacenamiento de los aceites domésticos, en su forma de
realización preferente serán de configuración cilíndrica y estarán dotados de una ranura a través de la cual se introducirá la correspondiente tarjeta magnética personalizada, comprendiendo tres partes o secciones, una
inferior en funciones de basamento, donde va ubicado interiormente el respectivo depósito para
almacenamiento de los aportes de aceite recibidos; una sección intermedia donde van montados los elementos de medida, electrónica y gestión de los aportes de aceite, así como la comentada ranura exterior para introducción de la tarjeta magnética del usuario, la cavidad para situar el envase contenedor del aceite
doméstico, siendo éste individual y normalizado, comprendiendo también esta sección intermedia la pantalla de
presentación de datos e instrucciones, blindada respecto al exterior, complementándose con una sección
superior o de cúpula que incluye una plataforma publicitaria.
El depósito deberá estar dotado de medios de control térmico para mantener una baja temperatura en el interior del mismo, a fin de reducir el riesgo de ignición frente a un posible foco de calor introducido de modo ilicito y reducir además la fracción gaseosa en el interior del depósito, procedente de los volátiles de los aceites, con la finalidad de reducir dichos volátiles, fuente de olores y foco atractor de insectos, al ser éste un residuo orgánico, con el propósito de evitar cualquier impacto negativo sobre el entorno del vecindario donde esté ubicado el depósito, que pueda perjudicar la apreciación y posicionamiento del servicio.
Los medios de control térmico serán autónomos en su funcionamiento, con el fin de que mantengan el interior del depósito dentro de un rango que satisfaga los puntos anteriormente comentados.
En cuanto a los medios de gestión internos previstos en el depósito, los mismos comprenderán un elemento de succión del aporte contenido en el envase individual y normalizado, asi como los medios de análisis, complementándose con los medios de rechazo del contenido no aceptado y con medios de vaciado de tal contenido en el caso de ser aceptado.
En cuanto a la plataforma publicitaria establecida en la parte superior o cúpula del depósito, comprenderá una
carcasa transparente con un cuerpo cilíndrico transparente relroiluminado y dispuesto sobre una base giratoria
movida por un motor, de manera que sobre dicha base giratoria irá fijada una cartelera publicitaria, con la especial particularidad de que para evacuar el calor interno generado por el motor de accionamiento de dicha base giratoria, la carcasa en que se materializa el conjunto de la plataforma publicitaria estará opcionalmente
afectada de rendijas, que en combinación con medios apropiados evacuarán el calor al exterior.
En relación con el análisis de una muestra del contenido correspondiente al envase individualizado y normalizado que deposita el usuario en la cavidad del depósito, se procederá al análisis simultáneo -entre otras variables-de la densidad, viscosidad, pH, conductividad eléctrica de la correspondiente muestra, de manera que de acuerdo con esos parámetros se aceptará la totalidad del aceite aportado, vaciándolo y almacenándolo en el depósito, o devolviendo el contenido rechazado al envase normalizado de procedencia para que sea
retirado por el propio usuario.
Como ya se ha comentado con anterioridad, el depósito estará materializado de forma tal que soporte actos vandálicos, las inclemencias del tiempo, etc, debiendo resultar además aceptado y consolidado como parte del
paisaje urbano.
Las tres secciones o partes que constituyen el conjunto del depósito de almacenamiento de los aceites domésticos se complementarán con sus correspondientes tapas de registro para el acceso al interior de cada
una de esas secciones.
DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las caracteristicas del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una representación correspondiente a un diagrama de bloques de las distintas fases que participan en el método de la invención.
La figura 2.-Muestra una representación según una perspectiva general en alzado de un ejemplo de realización de un depósito de recogida y almacenamiento de los aceites domésticos recogidos de acuerdo con el proceso
de la invención.
REALIZACiÓN PREFERENTE DE LA INVENCiÓN
El depósito general (1) para recogida de aceites domésticos, implantable convenientemente en lugares
apropiados de la via pública, es un cuerpo general cilíndrico con un parte inferior (2) de pavimento poroso, una sección (3) como basamento fijado sobre una cimentación adecuada, seguida de una sección intermedia (4) y una sección superior (5), de manera que en la sección inferior (3), en combinación con la sección intermedia (4), es donde irá situado el depósito de recogida y almacenamiento de tos aceites domésticos, contando tas tres
secciones (3, 4 Y 5) con sus respectivas puertas de acceso.
En la sección intermedia (4) se incluyen interiormente medios y mecanismos para el procesado a la hora de recoger los aceites domésticos, comprendiendo esos medios elementos de medida, electrónica y gestión de los aportes de aceite, entre los que se incluyen medios de análisis del contenido, un elemento de succión para toma
de muestra y para vaciado de los envases normalizados e individualizados que se sitúan en una cavidad
establecida al efecto en esa sección intermedia (4) del depósito (1), asi como otros componentes y mecanismos de actuación y medios de teletransmisión de datos (via GPRS o M2M) de forma que se tenga el control y monitorización de la completa red del sistema desde un único punto por el administrador del sistema, mientras que en la sección superior (5) se establece una cúpula publicitaria con cierre superior (7) y un cilindro transparente interno situado sobre una plataforma giratoria con el cartel publicitario correspondiente, yendo el cilindro y demás componentes ubicados en una carcasa transparente resistente ante actos vandálicos.
Sobre la zona frontal (6), se dispondrá una pantalla, asi como los mandos de control del dispositivo.
Teniendo en cuenta que el acceso por parte del usuario al depósito (1) para poder aportar el aceite doméstico que lleva en un envase individual y nonnalizado es necesario disponer de una tarjeta personalizada, la descripción
secuencial del método o proceso es como sigue:
En primer lugar, el usuario introducirá la tarjeta magnética en una ranura prevista al efecto en la sección intermedia (4) del depósito cilindrico (1), de manera que en base al programa y medios informáticos situados en el interior, se identificará esa tarjeta magnética, iniciándose el proceso de aporte, acompañando al usuario en el
desarrollo secuencial del mismo, mediante indicaciones visuales y luminosas que se hacen visibles en una
pantalla prevista en el propio depósito (1), facilitando con ello la acción y ejecución del proceso de forma rápida,
clara y eficaz.
Si la tarjeta no es reconocida, el sistema la rechazará expulsándola, mientras que si es reconocida, procesará los datos de la misma, mostrando en la pantalla los datos e instrucciones a ejecutar por parte del usuario, pantalla que queda protegida del exterior y junto a la cual se ha previsto una cavidad para el correspondiente
envase normalizado e individual contenedor del aceite doméstico a desechar.
Tras esa primera fase del proceso y en el caso de que la tarjeta sea aceptada, se lleva a cabo el succionado de
una muestra del contenido del envase normalizado para su correspondiente análisis y comprobar si el aceite
que se pretende desechar es aceptado o no por parte del depósito, de manera que en el caso de que no sea aceptado, la bomba de succionado devuelve la muestra de contenido al envase normalizado e individual para que sea retirado por parte del usuario, al igual que la correspondiente tarjeta magnética que asimismo es
devuelta; mientras que si el contenido de aceite tras su análisis es considerado como válido y aceptado,
entonces se succiona todo él por parte de la bomba y se vacía en el correspondiente depósito de recogida o
almacenamiento.
Evidentemente, la fase del proceso correspondiente a la actuación del elemento de succión, se realizará previo cierre de la cavidad donde se ha depositado el envase con el contenido de aceite a desechar, para evitar
accidentes indeseados, previéndose para ello los correspondientes mecanismos y mandos de activación simultánea que evitan atrapar elementos ajenos al proceso, incluyendo además correspondientes mecanismos y
automatismos adecuados para llevar a cabo la apertura del envase normalizado e individual tras su depositado y aislado del exterior.
Cuando el aporte de aceite doméstico analizado ha sido aceptado y vaciado en el depósito de almacenamiento
el sistema informático lleva consigo la carga de una bonificación sobre la tarjeta magnética del usuario, de
manera que el aceite recogido será posteriormente trasladado a las instalaciones de tratamiento oportunas para la conversión en otros productos como puede ser biodiesel, o para obtener productos de cosmética, detergentes, pinturas, etc.
De acuerdo con el diagrama de bloques de la figura 1, en el proceso secuencial descrilo: el bloque (8) corresponde a la introducción de la tarjeta magnética en la ranura del depósito (1), mientras que el bloque (9) corresponde al procesado de los datos de tal tarjeta magnética, de manera que tras ser aceptada o reconocida dicha tarjeta, se inicia la secuencia (10) del proceso propiamente dicho, llevando consigo la exposición a la vista del usuario de la correspondiente pantalla donde salen los datos e instrucciones correspondientes, teniendo lugar además la apertura de la cavidad en la que ha de situarse el envase normalizado e individuat contenedor del aceite doméstico que se pretende desechar.
El bloque (11) corresponde a la colocación por parte del usuario del envase contenedor del aceite doméstico sobre la cavidad anteriormente comentada.
A continuación y segun el bloque (12), se lleva a cabo el aislamiento del envase normalizado y de la cavidad donde ha sido depositado el mismo respecto del exterior, operación que se lleva a cabo mediante oportunos mecanismos y mandos de activación simultánea.
El bloque (13) corresponde a la fase de apertura por parte de los mecanismos intemos oportunos, del envase contenedor del aceite doméstico a desechar, asi como el succionado de una muestra de ese aceite por parte del elemento de succión, depositándola en una precámara de contención que corresponde al bloque (14), efectuándose a continuación el correspondiente análisis de esa muestra de contenido, segun la referencia (15), que
lleva a cabo diferentes comprobaciones para determinar si el contenido de aceite es válido o si es rechazado, en
cuyo último caso la propia bomba de succión devuelve al envase normalizado la muestra de contenido, se abre la
cavidad donde está depositado dicho envase para que sea retirado por el propio usuario, mientras que si tras el
análisis según el bloque (15) el aceite es válido, se dan las ordenes oportunas para que mediante al bloque (16) se efectúe el envio de ese aceite aceptado hacia el correspondiente depósito (17) de almacenamiento, estableciéndose finalmente, mediante el bloque (18), una evaluación de la bonificación que ha de cargarse sobre la tarjeta magnética del usuario, dependiendo de la cantidad de aceite doméstico aportada, dando opción al usuario entre abonar dicha bonificación en una cuenta particular del mismo o destinar esa bonificación para fines sociales. Finalmente el sistema liberará el envase vacio que será recogido por el propio usuario, expulsando la tarjeta que igualmente será recogida por su titular, para que otro usuario pueda proceder a su correspondiente aporte de aceite
domestico.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1'.-Método de recepción de aportes de aceites domésticos, con la finalidad de recoger en depósitos previstos al
    efecto en la vía pública, aceites domésticos previamente utilizados por los usuarios, utilizando para ello una
    tarjeta magnética personalizada que posibilita al usuario correspondiente acceder al programa informatico del depósito de recogida para permitir que éste recoja o rechace el contenido del envase correspondiente,
    caracterizado porque comprende las siguientes fases operativas:
    _ Introducción de la tarjeta magnética en la ranura prevista al efecto en el propio
    depósito de recogida establecido en la via pública;
    _ Procesamiento de los datos de dicha tarjeta y muestra en pantalla de las indicaciones
    y/o pasos a seguir por parte del usuario, de manera que si la tarjeta no es reconocida, el
    sistema procede a su rechazo, sin dar opción al usuario de seguir el proceso de recogida por
    parte del depósito;
    Disposición, por parte del usuario, del envase con el contenido del aceite a desechar
    en una zona concreta correspondiente a una cavidad prevista en el propio depósito de
    recogida; Aislamiento del exterior del envase situado sobre la cavidad;
    Apertura del envase y succionado de una muestra del contenido del mismo;
    Análisis de la muestra para establecer si es correcto el contenido o si es incorrecto,
    en cuyo caso si el contenido se considera no apto, es rechazado y devuelto al envase con la totalidad del contenido para que lo recoja el usuario; Succionado del contenido total del envase, si se considera apto el contenido tras su correspondiente analisis, y vaciado de ese contenido en el propio depósito de recogida; Procesado por parte del sistema informatico del depósito, para establecer una carga de bonificación sobre la tarjeta magnética del usuario para el posterior uso, disfrute de dicha
    bonificación o para que el propio usuario tenga la opción de ceder esa bonificación para los
    distintos fines sociales, mediante el accionamiento de la conveniente botonadura (dimensionada a tal efecto).
  2. 2.-Depósito de recepción y recogida de aporte de aceites domésticos, previsto para su implantación en la via pública y teniendo acceso al mismo a través de una tarjeta magnética personalizada, se caracteriza porque esta constituido por un cuerpo de configuración preferentemente cilindrica (1), en el que se establecen tres secciones: una sección (3) como basamento en el que se ubica el respectivo depósito para almacenamiento de los aportes de aceite recibidos; una sección intermedia (4) en cuyo interior van montados los correspondientes elementos de medida, electrónica y gestión de los aportes de aceite doméstico, asi como una ranura exterior para introducción de la tarjeta magnética del usuario, una cavidad para situar un envase de aporte individual y normalizado, y una pantalla de presentación de datos e instrucciones para el propio usuario; y una sección superior o cúpula (7) en la que esta establecida una plataforma publicitaria.
  3. 3.-Depósito de recepción y recogida de aporte de aceites domésticos, según reivindicación 2, caracterizado porque en la sección inferior o basamento (3) del depósito cilíndrico (1), ademas del depósito de
    almacenamiento de los aportes de aceite recibidos, incluye medios de control térmico para mantener una baja
    temperatura en el interior del propio depósito (1).
  4. 4.-Depósito de recepción y recogida de aporte de aceites domésticos, segun reivindicación 2, caracterizado
    porque entre los medios de gestión de aportes establecidos en la sección intermedia (4) del depósito (1), se ha
    previsto de un elemento de succión del aporte contenido en el envase individual y normalizado, así como
    medios de análisis de ese contenido para establecer si es o no aceptado como valido dicho aporte de aceite doméstico, complementandose con medios de rechazo del contenido no aceptado y con medios de vaciado de tal contenido en el depósito en caso de ser aceptado.
  5. 5.-Depósito de recepción y recogida de aporte de aceites domésticos, según reivindicación 2, caracterizado porque la plataforma publicitaria esta constituida por una carcasa transparente con un cilindro transparente (5)
    retroiluminado interior, dispuesto sobre una base giratoria movida por un molar, habiéndose previsto que sobre
    dicha base giratoria vaya fijada la correspondiente cartelera publicitaria.
  6. 6.-Depósito de recepción y recogida de aporte de aceites domésticos, según reivindicación 4, caracterizado porque la plataforma publicitaria en su conjunto se materializa por una carcasa resistente a actos vandálicos y a
    las inclemencias del tiempo. estando opcionalmenle afectada de elementos para la evacuación del calor interno generado por el motor.
ES201230849A 2012-06-01 2012-06-01 Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites Expired - Fee Related ES2432466B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230849A ES2432466B1 (es) 2012-06-01 2012-06-01 Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230849A ES2432466B1 (es) 2012-06-01 2012-06-01 Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2432466A1 true ES2432466A1 (es) 2013-12-03
ES2432466B1 ES2432466B1 (es) 2014-09-10

Family

ID=49582840

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201230849A Expired - Fee Related ES2432466B1 (es) 2012-06-01 2012-06-01 Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2432466B1 (es)

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2563816A1 (fr) * 1984-05-03 1985-11-08 Dewulf Andre Conteneur pour recuperation d'huiles usagees et piles bouton
EP0568749A1 (fr) * 1992-05-07 1993-11-10 Stéphane Fauchille Dispositif de récupération et de tri sélectif de produits, notamment d'huile de vidange de moteur
US20040034538A1 (en) * 2002-08-13 2004-02-19 Fenelon Mark S. Process for the commercialization of waste product disposal
ES2259629T3 (es) * 2001-01-18 2006-10-16 Alois Pottinger Maschinenfabrik Gmbh Procedimiento y sistema para el funcionamiento automatico de un contenedor colector.
ES1068315U (es) * 2008-06-30 2008-10-01 Procesadora Gallega De Alimentos, S.L Contenedor urbano para recoger aceite domestico usado.
EP2211316A1 (en) * 2009-01-23 2010-07-28 Fagor, S. Coop. Container for collecting used household oil
ES2329965B1 (es) * 2007-09-14 2010-09-15 Servicios Ecologicos De Recursos Para El Campo, S.L. Contenedor urbano para recogida de aceite domestico usado en botella.
FR2953958A1 (fr) * 2009-12-14 2011-06-17 Greenitiatives Gestion de la valorisation du depot de contenants recyclables pourvu d'un code d'identification
KR20110080951A (ko) * 2010-01-07 2011-07-13 김경남 충전카드를 이용한 종량제 쓰레기 처리장치

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2563816A1 (fr) * 1984-05-03 1985-11-08 Dewulf Andre Conteneur pour recuperation d'huiles usagees et piles bouton
EP0568749A1 (fr) * 1992-05-07 1993-11-10 Stéphane Fauchille Dispositif de récupération et de tri sélectif de produits, notamment d'huile de vidange de moteur
ES2259629T3 (es) * 2001-01-18 2006-10-16 Alois Pottinger Maschinenfabrik Gmbh Procedimiento y sistema para el funcionamiento automatico de un contenedor colector.
US20040034538A1 (en) * 2002-08-13 2004-02-19 Fenelon Mark S. Process for the commercialization of waste product disposal
ES2329965B1 (es) * 2007-09-14 2010-09-15 Servicios Ecologicos De Recursos Para El Campo, S.L. Contenedor urbano para recogida de aceite domestico usado en botella.
ES1068315U (es) * 2008-06-30 2008-10-01 Procesadora Gallega De Alimentos, S.L Contenedor urbano para recoger aceite domestico usado.
EP2211316A1 (en) * 2009-01-23 2010-07-28 Fagor, S. Coop. Container for collecting used household oil
FR2953958A1 (fr) * 2009-12-14 2011-06-17 Greenitiatives Gestion de la valorisation du depot de contenants recyclables pourvu d'un code d'identification
KR20110080951A (ko) * 2010-01-07 2011-07-13 김경남 충전카드를 이용한 종량제 쓰레기 처리장치

Also Published As

Publication number Publication date
ES2432466B1 (es) 2014-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN206255468U (zh) 智能垃圾投放装置
CN109625680A (zh) 一种智能识别分类回收垃圾桶
CN104495139A (zh) 垃圾投放箱及垃圾分类投放方法
EP3671676A1 (en) Station for the separate collection of waste
Hajimahmud et al. Using a smart trash can sensor for trash disposal
ES2432466A1 (es) Método de recepción de aporte de aceites domésticos y depósito de almacenamiento de los aceites
CN107161558A (zh) 一种生活垃圾分类收集装置和使用方法
CN204210972U (zh) 一种废弃物智能分类回收模组
Goorhuis Developments in collection of municipal solid waste
CN106005825A (zh) 一种绿化垃圾箱
CN206437473U (zh) 一种智能自持组合式分类垃圾台
CN105857994B (zh) 智能型太阳能分类垃圾箱
CN104309966A (zh) 方便高效的生活垃圾分类回收柜及组件
CN204776988U (zh) 一种多功能城市道路垃圾桶
CN106742972A (zh) 一种智能自持组合式分类垃圾台
KR200449161Y1 (ko) 쓰레기통 겸용 인쇄물 배포대
CN114020982A (zh) 一种生活垃圾分类“多网融合”的运营管理方法
CN201942201U (zh) 具计费功能的垃圾压缩设备
CN216128795U (zh) 一种漏斗形垃圾桶
ES2341689A1 (es) Contenedor publicitario de residuos.
CN206939557U (zh) 一种资源分类回收箱
WO2006129994A9 (en) Total recycling bin
CN211618865U (zh) 一种便于清洗的垃圾回收箱
KR200480953Y1 (ko) 폐건전지 및 폐의약품 겸용 수거함
CN218705867U (zh) 一种可辅助垃圾正确分类的智能垃圾桶

Legal Events

Date Code Title Description
FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915