ES2402317B1 - Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio y dicho sistema. - Google Patents
Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio y dicho sistema. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2402317B1 ES2402317B1 ES201101045A ES201101045A ES2402317B1 ES 2402317 B1 ES2402317 B1 ES 2402317B1 ES 201101045 A ES201101045 A ES 201101045A ES 201101045 A ES201101045 A ES 201101045A ES 2402317 B1 ES2402317 B1 ES 2402317B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tube
- glass tube
- move
- solution
- chain
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 59
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 title claims abstract description 25
- 239000011521 glass Substances 0.000 claims abstract description 120
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 claims abstract description 42
- 239000004332 silver Substances 0.000 claims abstract description 42
- 238000005406 washing Methods 0.000 claims abstract description 32
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 26
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 claims abstract description 26
- 239000010949 copper Substances 0.000 claims abstract description 26
- 238000009434 installation Methods 0.000 claims abstract description 22
- 239000003973 paint Substances 0.000 claims abstract description 17
- 206010070834 Sensitisation Diseases 0.000 claims abstract description 14
- 238000001035 drying Methods 0.000 claims abstract description 12
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims abstract description 9
- 238000005260 corrosion Methods 0.000 claims abstract description 9
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 claims abstract description 8
- 230000006750 UV protection Effects 0.000 claims abstract description 5
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 74
- BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N Silver Chemical compound [Ag] BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 41
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims description 38
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 23
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 19
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 19
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 18
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims description 17
- WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N Formaldehyde Chemical compound O=C WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 15
- 238000005507 spraying Methods 0.000 claims description 15
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 12
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 claims description 11
- 239000002519 antifouling agent Substances 0.000 claims description 10
- 230000008021 deposition Effects 0.000 claims description 10
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 9
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 9
- 230000008313 sensitization Effects 0.000 claims description 9
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 claims description 8
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 238000007747 plating Methods 0.000 claims description 6
- SQGYOTSLMSWVJD-UHFFFAOYSA-N silver(1+) nitrate Chemical compound [Ag+].[O-]N(=O)=O SQGYOTSLMSWVJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 claims description 5
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 5
- KDLHZDBZIXYQEI-UHFFFAOYSA-N Palladium Chemical compound [Pd] KDLHZDBZIXYQEI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 150000001879 copper Chemical class 0.000 claims description 4
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 claims description 4
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims description 4
- 150000003892 tartrate salts Chemical class 0.000 claims description 4
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 3
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 3
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 claims description 3
- PIBWKRNGBLPSSY-UHFFFAOYSA-L palladium(II) chloride Chemical compound Cl[Pd]Cl PIBWKRNGBLPSSY-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 3
- 229910001961 silver nitrate Inorganic materials 0.000 claims description 3
- HPGGPRDJHPYFRM-UHFFFAOYSA-J tin(iv) chloride Chemical compound Cl[Sn](Cl)(Cl)Cl HPGGPRDJHPYFRM-UHFFFAOYSA-J 0.000 claims description 3
- VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N Ammonium hydroxide Chemical compound [NH4+].[OH-] VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 239000004593 Epoxy Substances 0.000 claims description 2
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- QIGBRXMKCJKVMJ-UHFFFAOYSA-N Hydroquinone Chemical compound OC1=CC=C(O)C=C1 QIGBRXMKCJKVMJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910021607 Silver chloride Inorganic materials 0.000 claims description 2
- ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N Tin Chemical compound [Sn] ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229920000180 alkyd Polymers 0.000 claims description 2
- 239000000908 ammonium hydroxide Substances 0.000 claims description 2
- 229910017052 cobalt Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000010941 cobalt Substances 0.000 claims description 2
- GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N cobalt atom Chemical compound [Co] GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910000361 cobalt sulfate Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229940044175 cobalt sulfate Drugs 0.000 claims description 2
- KTVIXTQDYHMGHF-UHFFFAOYSA-L cobalt(2+) sulfate Chemical compound [Co+2].[O-]S([O-])(=O)=O KTVIXTQDYHMGHF-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 2
- -1 copper sulfate Chemical class 0.000 claims description 2
- 229910000365 copper sulfate Inorganic materials 0.000 claims description 2
- ARUVKPQLZAKDPS-UHFFFAOYSA-L copper(II) sulfate Chemical compound [Cu+2].[O-][S+2]([O-])([O-])[O-] ARUVKPQLZAKDPS-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 2
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 2
- LGQLOGILCSXPEA-UHFFFAOYSA-L nickel sulfate Chemical compound [Ni+2].[O-]S([O-])(=O)=O LGQLOGILCSXPEA-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 2
- 229910000363 nickel(II) sulfate Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229910052763 palladium Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 claims description 2
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 claims description 2
- LJCNRYVRMXRIQR-OLXYHTOASA-L potassium sodium L-tartrate Chemical compound [Na+].[K+].[O-]C(=O)[C@H](O)[C@@H](O)C([O-])=O LJCNRYVRMXRIQR-OLXYHTOASA-L 0.000 claims description 2
- HKZLPVFGJNLROG-UHFFFAOYSA-M silver monochloride Chemical compound [Cl-].[Ag+] HKZLPVFGJNLROG-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 2
- 239000001476 sodium potassium tartrate Substances 0.000 claims description 2
- 235000011006 sodium potassium tartrate Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 claims description 2
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 claims description 2
- 229910000375 tin(II) sulfate Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 claims description 2
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 claims description 2
- MBBZMMPHUWSWHV-BDVNFPICSA-N N-methylglucamine Chemical compound CNC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO MBBZMMPHUWSWHV-BDVNFPICSA-N 0.000 claims 1
- QXZUUHYBWMWJHK-UHFFFAOYSA-N [Co].[Ni] Chemical compound [Co].[Ni] QXZUUHYBWMWJHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- WCTXJBYIXVVFCF-UHFFFAOYSA-M chlorotin Chemical compound [Sn]Cl WCTXJBYIXVVFCF-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims 1
- 230000001235 sensitizing effect Effects 0.000 abstract 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 30
- 238000000151 deposition Methods 0.000 description 8
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 8
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 7
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 4
- 238000005234 chemical deposition Methods 0.000 description 3
- 230000007797 corrosion Effects 0.000 description 3
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 3
- 210000000720 eyelash Anatomy 0.000 description 3
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 3
- 241001495496 Coprosma Species 0.000 description 2
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 2
- 238000005299 abrasion Methods 0.000 description 2
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 2
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 2
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 2
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 2
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 2
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 238000006722 reduction reaction Methods 0.000 description 2
- 238000002310 reflectometry Methods 0.000 description 2
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 2
- 238000004544 sputter deposition Methods 0.000 description 2
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 2
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 2
- SDOFMBGMRVAJNF-SLPGGIOYSA-N (2r,3r,4r,5s)-6-aminohexane-1,2,3,4,5-pentol Chemical compound NC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO SDOFMBGMRVAJNF-SLPGGIOYSA-N 0.000 description 1
- 206010011224 Cough Diseases 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 150000001868 cobalt Chemical class 0.000 description 1
- 239000008139 complexing agent Substances 0.000 description 1
- 238000010924 continuous production Methods 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 1
- IIPVENKOHKIGQZ-BTVCFUMJSA-N formaldehyde;(2r,3s,4r,5r)-2,3,4,5,6-pentahydroxyhexanal Chemical compound O=C.OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)C=O IIPVENKOHKIGQZ-BTVCFUMJSA-N 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 239000013529 heat transfer fluid Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 238000001465 metallisation Methods 0.000 description 1
- 230000006911 nucleation Effects 0.000 description 1
- 238000010899 nucleation Methods 0.000 description 1
- 239000007800 oxidant agent Substances 0.000 description 1
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 229940098458 powder spray Drugs 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000004224 protection Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 238000006479 redox reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 150000003378 silver Chemical class 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 230000002269 spontaneous effect Effects 0.000 description 1
- 238000009718 spray deposition Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 238000007740 vapor deposition Methods 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C17/00—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
- C03C17/06—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with metals
- C03C17/10—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with metals by deposition from the liquid phase
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C17/00—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
- C03C17/001—General methods for coating; Devices therefor
- C03C17/003—General methods for coating; Devices therefor for hollow ware, e.g. containers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C17/00—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
- C03C17/34—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
- C03C17/36—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal
- C03C17/3602—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal the metal being present as a layer
- C03C17/3657—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal the metal being present as a layer the multilayer coating having optical properties
- C03C17/3663—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal the metal being present as a layer the multilayer coating having optical properties specially adapted for use as mirrors
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C17/00—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
- C03C17/34—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
- C03C17/36—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal
- C03C17/38—Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal at least one coating being a coating of an organic material
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S10/00—Solar heat collectors using working fluids
- F24S10/40—Solar heat collectors using working fluids in absorbing elements surrounded by transparent enclosures, e.g. evacuated solar collectors
- F24S10/45—Solar heat collectors using working fluids in absorbing elements surrounded by transparent enclosures, e.g. evacuated solar collectors the enclosure being cylindrical
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C2217/00—Coatings on glass
- C03C2217/70—Properties of coatings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C2218/00—Methods for coating glass
- C03C2218/30—Aspects of methods for coating glass not covered above
- C03C2218/31—Pre-treatment
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C2218/00—Methods for coating glass
- C03C2218/30—Aspects of methods for coating glass not covered above
- C03C2218/32—After-treatment
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S23/00—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
- F24S23/70—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
- F24S2023/86—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors in the form of reflective coatings
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/40—Solar thermal energy, e.g. solar towers
- Y02E10/44—Heat exchange systems
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Geochemistry & Mineralogy (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Surface Treatment Of Glass (AREA)
- Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
- Chemically Coating (AREA)
Abstract
Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio y dicho sistema formado por una instalación de suministro de tubos, una cadena donde se realiza el espejado en diferentes puestos fijos y una instalación de salida de tubos, donde las etapas principales para el espejado parcial son:#- limpieza del tubo de vidrio#- sensibilizar la superficie#- lavado#- etapa opcional de activación o super-sensibilización#- lavado#- plateado#- lavado#- secado#para el caso de espejado parcial exterior se le añaden las etapas de:#- depositar capa de cobre#- lavado#- depositar pintura anti-corrosión;#- depositar pintura para protección mecánica y UV;#- curado de la pintura,#- secado exterior del tubo.
Description
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE UN SISTEMA DE ESPEJADO PARCIAL DE
TUBOS DE VIDRIO Y DICHO SISTEMA
DESCRIPCiÓN Sector técnico de la invención La invención pertenece al sector de los recubrimientos de superficies de vidrio con metales, más concretamente se refiere al espejado, no electrolítico, de un tubo de vidrio mediante spray.
Este tubo de vidrio puede formar parte de un tubo receptor para colector solar.
Antecedentes de la invención
El principio general de la tecnología termosolar está basada en el concepto de la
concentración de la radiación solar para calentar un fluido caloportador y generar
electricidad.
Ese fluido calo portador circula por el interior de un tubo absorbedor. generalmente
metálico, que se introduce dentro de un tubo de vidrio creando vacío entre ellos, lo
que disminuye las pérdidas térmicas. El conjunto de ambos tubos se denomina tubo
receptor.
Existen varios tipos de tecnologías para plantas termosolares que utilizan tubos re
ceptores pero, en todas ellas, la captación de energía solar y su concentración es
uno de 105 mayores retos.
Para lograr aumentar ambos aspectos se combinan diferentes soluciones (ópticas
innovadoras de colectores, reconcentradores secundarios ... ).
Una de estas soluciones y por la que se crea la necesidad de la actual invención
consiste en colocar un reconcentrador secundario en el tubo de vidrio. Este recon
centrador secundario es un espejo que refleja los rayos solares que se escapan hada el tubo absorbedor. Por ello, el espejado parcial de un tubo de vidrio para confor
mar el reconcentrador secundario se convierte en un problema crítico a solventar.
En el estado de la técnica existen diferentes opciones para espejar un tubo de vidrio.
Algunas formas de espejado de sustrato describen el empleo de films, capas metáli
cas reflectantes adheridas a un sustrato plástico, pegados al vidrio mediante adhesivos para conformar el reconcentrador. la utilización de esta técnica en nuestra apli
cación resulta problemática puesto que al encontrarse el reconcentrador secundario
cerca del tubo absorbedor, los adhesivos alcanzarian temperaturas cercanas a los
100 grados e , se degradarían y perderían su funcionalidad. Por lo tanto, las superfi
cies reflectantes formadas por films adheridos al vidrio no tendrían la calidad óptica
que requieren este tipo de aplicaciones.
Por otra parte, los espejos convencionales se fabrican mediante un proceso continuo en el que una fina capa de metal reflectante se aplica sobre un sustrato, normalmente vidrio o plástico. Las técnicas de espejado que existen en la actualidad como I~ descrita en la patente WO 2006/121516 A1 mediante spray presentan inconvenientes para el espejado parcial de un tubo de vidrio debido a que generalmente toda la superficie del sustrato a espejar quedaría cubierta por la capa reflectante produciéndose un malgasto de metal, normalmente, plata, cobre o aluminio. Existen fundamentalmente dos grupos de técnicas de espejado conocidas en el estado del arte. Las técnicas electrolíticas, como por ejemplo las técnicas de Sputtering y deposición de vapor son caras, requieren vacío, una fuente externa de corriente y el uso de metales ultra-puros, según se describe en la patente US 4,579,107 A de David Deakin. Estas técnicas emplean un equipamiento muy caro que conlleva una alta inversión inicial. La patente EP O 665 304 A 1 de Nissin Electric Company describe una solución para aplicar una capa metálica al interior de un tubo muy fino de diámetro inferior a 20 mm. Las técnicas de sputtering y deposición de vapor presentan dificultades para recorrer el interior de un tubo de dimensiones mayores a la anteriormente citada, ya que necesitarían crear un campo magnético muy grande, y además no permiten un espejadO parcial, ya que el metal necesariamente se deposita alrededor de los 360 grados de su perímetro y son demasiado caras para ser prácticas. Por otro lado, tenemos las técnicas de deposición química que no requieren una fuente externa de corriente. El método más conocido entre estas técnicas de deposición química consiste en la inmersión de las piezas a espejar en un baf\o que contiene principalmente tres agentes: una sal metálica, un agente reductor y un agente complejante, que impide la reducción espontánea y precipitación en el baño. Cuando la superficie a tratar entra en el baño, la reacción oxidación-reducción se produce sobre la superficie pre-activada y comienza la deposición metálica sobre la misma.
Las ventajas de la simplicidad técnica de inmersión o mojado para el espejado de un tubo de vidrio no compensan las numerosas desventajas que presenta esta técnica. Entre ellas, la inestabilidad de los baños de depOSición cuando se añaden partículas
metálicas que quedan en suspensión, la limitación a 20 pm de espesor por hora de la cinética de la deposición, y la limitada adherencia de la capa metálica depositada. Otra alternativa, que además es la más óptima en cuanto a coste, espesor de la capa
metálica depositada, tiempo de deposición, accesibilidad a la geometría a espejar y calidad óptica del espejo es el espejado mediante la técnica de deposición química mediante spray. La patente US 4,579,107 A de David Deakin describe una solución para espejar un semi-tubo con spray térmico para su uso en colectores solares de baja concentración. La patente WO 2008/097688 A 1 de Hing-wah CHAN describe un método para aplicar una capa reflectante metálica a un sustrato sólido mediante spray de polvo metálico en estado fundido. Los spray térmicos, aunque efectivos para células solares, no lo son para tubos de vidrio ya que la alta velocidad y temperatura del polvo fundido aplicado por el spray degradaría o rompería el tubo de vidrio. La patente W02010/103125 A1 de Samuel STREMSDOERFER describe un método de fabricación de espejos anlicorrosión totalmente metálicos que emplean capas de metales, distintos de la plata, para proteger el espejo contra la corrosión ambiental. Las protecciones con capas metálicas no son válidas para el espejado de la superficie interior de un tubo de vidrio ya que éstas deberían depositarse antes que la capa reflectante. Cambiar simplemente el orden de deposición de las capas tampoco solucionaría el problema ya que disminuiría la calidad óptica de la capa reflectante debido a la rugosidad que introducen las capas metálicas, por tanto, puede hacer que el reconcentrador desvie los rayos fuera del foco deseado y pierda por tanto su funcionalidad. A su vez este método no permitiría el espejado parcial de un tubo de vidrio dado que toda la superficie del sustrato a espejar queda cubierta por las capas metálieas y se produciría un malgasto de metal, normalmente, plata, cobre o aluminio. Descripción de la invención La presente invención se refiere al procedimiento de trabajo de un sistema de espejado de tubos de vidrio, para la aplicación de una capa metálica reflectante mediante deposición química con spray sobre la superficie interior y/o exterior del tubo. Como se ha comentado anteriormente, la aplicación principal que se le va a dar al tubo es la de tubo exterior de un receptor para colectores solares con reconcentrador secundario incorporado. La capa reflectante de espejo con la que se quiere recubrir parte del tubo es el reconcentrador secundario. Teniendo en cuenta la función que va a realizar el tubo, la capa reflectante se ha de depositar a lo largo del tubo de vidrio y sólo en la mitad o una parte del perímetro del tubo. No se espeja todo el tubo para permitir la entrada de rayos solares a través de la superficie no espejada. La superficie reflectante refleja los rayos solares concentrados incidentes y los redirige hacia el tubo absorbedor de forma que éste absorbe una mayor cantidad de rayos concentrados, distribuidos en todo su perímetro, mejorando la eficiencia del colector.
Para depositar la capa reflectante es necesario poner en contacto el vidrio con una
solución metalica mediante el empleo de un spray, por ser el método óptimo aten
diendo a razones de velocidad, coste y calidad óptica de la capa reflectante.
Para ello se hace uso de un sistema de espejado que está formado por una instalación de suministro de tubos, una cadena de espejado y una instalación de salida de
los tubos.
La instalación de suministro de tubos consiste en una estructura de perfiles planos
con cierta inclinación, que contiene los tubos y una pestaña a modo de retenedor.
Dicha estructura inclinada se encuentra alineada con la cadena de espejado, existiendo un hueco entre ellas donde se sitúa la pestaña que va introduciendo los tubos
al inicio de la cadena.
La cadena de espejado consiste en una instalación continua y automatizada que
comprende dos cadenas móviles que apoyan sobre railes fijados a una bancada es·
tática, con una serie de puestos fijos o estaciones donde se detiene cada tubo para ir
haciéndole las distintas operaciones necesarias hasta completar el espejado comple·
too Cada uno de estos puestos fijos cuenta con equipos de cilindros neumáticos que,
en el extremo del pistón de cada cilindro, llevan instalada la herramienta apropiada a
la tarea que van a realizar. Opcionalmente, el tubo de vidrio puede rotar o la herra·
mienta puede girar en su avance. Las herramientas a instalar serán:
Para las etapas de lavado, sensibilización, secado y activación (que corres· ponden a los puestos fijos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11 , 14) una boquilla difusora Para las etapas de plateado y deposición de cobre (que corresponden a los puestos 6 y 9) al emplear dos líquidos, se usan o bien dos boquillas difusoras de spray o bien una única boquilla con doble d~usor
En el caso de que el espejado sea interior, el pistón del cilindro se sitúa en el interior del tubo de vidrio, con la boquilla mirando hacia abajo, mientras que en el caso del espejado exterior, el pistón se sitúa sobre el tubo de vidrio también con la boquilla mirando hacia abajo El procedimiento de trabajo del sistema de espejado parcial del tubo comprende los siguientes pasos:
- 1.
- Posicionar el tubo en el depósito de la instalación de suministro,
- 2.
- Posicionar el tubo de vidrio en la cadena de espejado,
- 3.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo au
- tomatizado de la cadena de espejado y parar del tubo en el primer puesto fijo
- de dicha cadena mediante un sensor o célula fotoeléctrica,
- 4.
- limpieza interior ylo exterior del tubo de vidrio mediante aire caliente a 80 grados e, para eliminar posibles restos de agua absorbida por la superficie interior del vidrio. Esto es importante para la formación precisa de los bordes del espejo. Para ello se vale del sistema de cilindros neumáticos que recorren el tubo interior y exteriormente, con una una boquilla difusora en su extremo,
- 5.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizada de la cadena de espejado hasta pararlo en el segundo puesto fijo,
- 6.
- sensibilizar la superficie interior ylo exterior del tubo de vidrio con la proyección mediante spray de una solución de sensibilización, preferiblemente una solución acuosa a base de cloruro de estaflo, llevada a cabo por la boquilla difusora de spray instalada en el mecanismo de cilindros neumáticos del segundo puesto,
- 7.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el tercer puesto fijo,
- 8.
- realizar un lavado interior y/o exterior del tubo mediante spray por proyección de un líquido de lavado, preferiblemente de agua desmineralizada y se instalan para ello, en el extremo del pistón, una boquilla difusora mirando hacia abajo,
- 9.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el cuarto puesto fijo,
- 10.
- etapa opcional de activación de la superficie interior y/o exterior del tubo de vidrio mediante la proyección mediante boquilla difusora de spray de una solución de activación, preferiblemente una solución acuosa a base de cloruro de paladio,
- 11.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el quinto puesto fijo,
- 12.
- realizar un lavado interior y/o exterior del tubo mediante una boquilla difusora por proyección de un líquido de lavado, preferiblemente de agua desmineralizada,
- 13.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el sexto puesto fijo,
- 14.
- dos etapas de plateado de la superticie interior o exterior del tubo de vidrio mediante dos boquillas difusoras de spray o una boquilla de doble difusor mirando hacia abajo, que proyectan plata en forma catiónica (oxidante) y un agente reductor, capaz de transformar la plata catiónica en metal para depositar la capa reflectante de plata metálica sobre la superficie interior y/o exterior del tubo de vidrio,
- 15.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el séptimo puesto fijo,
- 16.
- realizar un lavado inlerior ylo exterior del tubo mediante spray por proyección de un líquido de lavado, preferiblemente de agua desmineralizada y se instala para ello, en el extremo del pistón, una boquilla difusora mirando hacia abajo,
- 17.
- desplazar el lubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el octavo puesto fijo,
- 18.
- etapa opcional de secado inlerior ylo exterior del tubo que consiste en calentar la superficie tratada con aire entre 20 y 80 grados e, mediante un dispositivo igual al de limpieza de la etapa 4.
En el caso de tratarse de un espejado interior, saltaría directamente a la última etapa para la extracción del tubo. Pero si se trata de un espejado exterior, se añaden nuevas etapas al procedimiento las cuales depositan, sobre la capa de plata, una capa de mínimo espesor de cobre y tres capas de pinturas protectoras sobre la capa de cobre. La capa de cobre es generalmente empleada para inhibir la corrosión de la capa de plata, retardar su ennegrecimiento y mejorar la adhesión de la pintura protectora que protegerá contra las condiciones ambientales y el daño físico de la plata, por ejemplo por abrasión , extendiendo la vida de servicio del espejo. Las capas de cobre permiten también que el espejo refleje una mayor cantidad de rayos, específicamente en el rango de rayos uv. El procedimiento del espejado parcial del exterior del tubo de la presente invención comprende las etapas de la 1 a la 18 vistas anteriormente y además:
- 19.
- Desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el noveno puesto fijo,
- 20.
- depOSitar una capa de cobre mediante spray sobre la supeñicie exterior del tubo de vidrio revestido de plata, empleando al menos un aerosol que proyecta cobre en forma catiónica (oxidante) y al menos un aerosol que proyecta un agente reductor, capaz de transformar el cobre catiónico en metal,
21 . desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el décimo puesto fijo,
- 22.
- realizar un lavado exterior del tubo mediante spray por proyección de un líquido de lavado, preferiblemente de agua desmineralizada y se instala para ello, en el extremo del pistón, una boquilla difusora mirando hacia abajo,
- 23.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo au
tematizada de la cadena de espejado hasta pararlo en el undécimo puesto fijo,
- 24.
- depositar una o dos capas de pintura antí-corrosión, mediante una boquilla difusora de spray situada en el extremo del pistón y mirando hacia abajo,
- 25.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizada de la cadena de espejado hasta pararlo en el duodécimo puesto fijo,
- 26.
- depositar pintura para protección mecánica y UV, mediante una boquilla difusora de spray situada en el extremo del pistón y mirando hacia abajo
- 27.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo autematizada de la cadena de espejado hasta pararlo en el decimotercero puesto fijo,
- 28.
- curado de la pintura protectora mediante un calentador abierto de IR, a modo de lámpara orientada hacia abajo, colocado encima del puesto para calentamiento de los tubos a temperatura del rango de 130 -145 grados e,
- 29.
- desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el decimocuarto puesto fijo,
- 30.
- secado exterior del tubo que consiste en calentar la superficie tratada con aire entre 20 y 80 grados e para eliminar posibles restos de agua absorbida por la superficie interior del vidrio. Esto es importante para la formación precisa de los bordes del espejo. Para ello se vale del sistema de cilindros neumáticos que recorren el tubo interior y exteriormente, con una boquilla difusora en su extremo,
- 31.
- extraer el tubo mediante la instalación de salida que será manual o automática
dependiendo de las necesidades de cada planta de espejado El procedimiento así descrito describe las etapas una a una y de fonna individualizada, pero existe la posibilidad de agrupar varias de ellas para simplificar. Concretamente, las etapas 6 y 8 se podrían realizar en el mismo puesto, mediante la utilización de un pistón con dos boquillas una para la sensibilización y otra para el lavado. En tal caso no existiria la etapa 7. De la misma forma, las etapas 10 Y 12 se podrían realizar en el mismo puesto, mediante la utilización de un pistón con dos boquillas una para la activación y otra para el lavado. En tal caso desaparecería la etapa 11 . Las etapas 14 y 16 se podrían realizar en el mismo puesto, mediante la utilización de un pistón con tres boquillas dos para el plateado y otra para el lavado. En tal caso desaparecería la etapa 15. Las etapas 20 y 22 podrían realizarse en el mismo puesto, mediante tres boquillas dos para la etapa de cobre y una para la de lavado y en tal caso no existiría la etapa 21 . El procedimiento descrito en esta invención hace uso de spray para aplicación de las diferentes capas debido a que esta técnica presenta las características de ser económica, rápida, requerir una baja inversión inicial y permitir el control del espesor de la capa depOSitada, permitiendo homogeneidad y el consiguiente ahorro de malerial. Este sistema permite el espejado parcial de toda la longitud o una parte relevante del tubo rociando de una forma rápida y eficaz la superficie del vidrio en el ángulo deseado para controlar la semi-apertura de la superticie espejada. El uso de este método permite espejar la superficie interna o externa de un tubo de una forma simple y eficaz. El método es económicamente efectivo ya que minimiza el espesor de la capa metálica depositada y no requiere grandes inversiones iniciales. El método forma una capa reflectante con reflectividad óptima y alta calidad óptica para espejos sobre sustrato de tubos de vidrio. Además, el método delimita con reclas paralelas al eje longitudinal ambos lados de la zona espejada. El tubo de vidrio espejado con este método estará libre de defectos visuales como rugosidades, salpicaduras, etc. La mejor ventaja como resultado de esta invención es la integración de una superficie reflectante con alta calidad óptica en un tubo receptor. Esta superficie reflectante conforma un reconcentrador secundario integrado en el tubo absorbedor permitiendo aumentar la eficiencia del colector solar, y por tanto, la eficiencia de la planta solar. Descripción de los dibujos Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de la invención, se acompaña un juego de dibujos donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: Figura 1: vista en sección del tubo de vidrio espejado. Se pueden observar ambos espejados interior y exterior Figura 2: Vista en perspectiva de una realización particular de la instalación de suministro de tubos Figura 3: Perfil en perspectiva en el instante en que el tubo pasa a la cadena de espejado Figura 4: Detalle del tubo pasando a la cadena de espejado Figura 5: vista en planta del mecanismo de automatización de los procesos de espejado. Se puede observar uno de los puestos fijos donde el tubo de vidrio se detiene para que reciba el proceso correspondiente por medio de un cilindro neumático
Las referencias corresponden a:
(100) Tubo de vidrio
(110) Espejado interior
(120) Espejado exterior
(130) Tubo absorbedor
(200) Tubo a espejar
(210) Cadena de espejado
(220) Vigas
(230) Peslaña alla
(231) Peslaña baja
(240) Motor-reductor-variador
(250) Eje
(260) Rodamientos
(270) Puesto fijo
(280) Pistón
(290) Cadenas
(300) Instalación de suministro de tubos
(310) Estructura de perfiles planos con inclinación
(320) Pestaña
Realización preferente de la invención Para lograr una mayor comprensión de la invención a continuación se va a describir el procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio según una realización preferente. La figura 1 muestra una vista en sección del tubo de vidrio (100) espejado. Se pueden observar ambos espejados en supeñicie interior (110) o bien en la superficie exterior (120), encontrándose en su interior el tubo absorbedor (130). Las figuras 2 y 3 muestran una realización particular de la instalación de suministro de tubos (300) que consiste en una estructura de perfiles planos con cierta inclina
ción (310), que contiene los tubos (200) y una pestaña fija (320) de menor tamaño
que la longitud total del tubo, de manera, que actúa como retenedor de los tubos,
apoyándose la parte central de los tubos en dicha pestaña (320). Dicha eslructura
inclinada (310) se encuentra alineada con la cadena de espejado (210), existiendo un hueco entre ellas donde se sitúa la pestaña (320) que va introduciendo los tubos
(200) al inicio de la cadena (210).
Los tubos una vez están introducidos en la cadena (210), quedan fijados a esta gra
- das a cuatro pestañas (230 y 231) siendo dos de ellas de mayor altura que las otras
- dos. Para introducir los tubos (200) en la cadena de espejado (210) las pestanas de
- mayor altura (230), situadas en los dos laterales de la cadena, al llegar a la zona de
- carga de tubo, empujan al tubo (200) por sus dos extremos (donde no está la pesta-
- S
- ña fija (320», apoyándose el tubo (200) sobre dichas pestanas (230), y lo elevan por
- encima de la pestai'la fija (320). De manera que el tubo se
- introduce en la cadena
- gracias al empuje de las pestañas (230). Las pestanas de menor a~ura (231 ) pasan
- sin tocar el tubo (200).
- El detalle del paso de un tubo (200) de la instalación de suministro a la cadena de
- 10
- espejado aparece en la figura 4.
- En la figura 5 se observa la vista en planta del mecanismo de automatización de los
- procesos de espejado. Se puede observar uno de los puestos fijos (270) donde el
- tubo de vidrio (200) se detiene para que reciba el proceso correspondiente por medio
- de un cilindro neumático (280).
- 15
- El procedimiento sería el siguiente:
- 1.
- Introducir el tubo (200) en la instalación de suministro, ya sea manualmente o o
- por medio de dispositivos automáticos de carga.
- 2.
- Posicionar el tubo (200) en la cadena de espejado (210) mediante la instalación
- de suministro (300) la cual se compone de una estructura de perfiles planos
- 20
- con cierta inclinación (310), por la que ruedan los tubos (200) y una pestaña tija
- (320) que los retiene al final. Dicha estructura indinada (310) se encuentra ali
- neada con la cadena de espejado (210), existiendo un hueco entre ellas donde
- se sitúa la pestaña (320) que va introduciendo los tubos (200) al inicio de la ca
- dena (210). Para introducir los tubos (200)
- en la cadena de espejado (210)
- 25
- existen cuatro pestañas (230, 231), siendo dos de ellas de mayor altura que las
- otras dos y que se ubican en los extremos laterales de la cadena. Las pestañas
- de mayor altura (230), al llegar a la zona de carga de tubo, empujan al tubo
- (200) por sus dos extremos (donde no está la pestana fija (320», apoyándose
- el tubo (200) sobre dichas pestañas (230), y elevándolo por encima de la pes
- 30
- taña fija (320). De manera que el tubo se introduce en la cadena gracias al em
- puje de las pestañas (230). Las pestanas de menor altura (231) pasan sin tocar
- el tubo (200).
- 3.
- La cadena de espejado (210) se mueve gracias a un motor que apila los tubos
- de vidrio (200) en el extremo final de la cadena de suministro. Para introducir
- 35
- los tubos de vidrio ordenadamente en la cadena de espejado (210) es necesa
rio retener los tubos de vidrio (200) situados en el extremo de la instalación de suministro (300) y que éstos entren en la posición deseada de la cadena de espejado (210), inmovilizados por las pestañas (230, 231). Las pestañas (230, 231), que se mueven solidarias a la cadena de espejado, enganchan el tubo
- (200)
- retenido al final de la instalación de suministro (300) e inmovilizan el tubo
- (200)
- en la posición de la cadena de espejado (210) deseada.
4. Desplazar el tubo de vidrio (200), ya introducido en la cadena de espejado
(210) por medio de la instalación de suministro. El tubo (200) se apoya sobre una cadena (290) unida por eslabones. Esta cadena (290) se desplaza sobre pletinas calibradas para reducir el roce. Dichas pletinas se sitúan sobre cuatro vigas paralelas, (220), soportadas por una bancada fija. El tubo de vidrio (200) permanece inmóvll sobre la cadena (290) gracias a las cuatro pestañas (230, 231) que están fijadas a cuatro taladros hechos sobre la cadena (290) y que aseguran la adecuada inmovilización del tubo (200) durante todo el proceso. La cadena (290) se desplaza gracias a un conjunto motor-reductor-variador de velocidad, (240), que hace girar un eje (250) a velocidad constante. El eje (250) está fijado al sistema gracias a cuatro rodamientos (260) que estan atornillados sobre el canto de las vigas (220). El eje tiene una rueda dentada que hace mover la cadena (290) para desplazar el tubo de vidrio (200) hasta que éste se detiene al activar un sensor, preferiblemente una célula fotoeléctrica o un sensor neumático, situado en el puesto fijo (270). Los puestos fijos están dispuestos a lo largo de la cadena de espejado (210), equiespaciados, para desarrollar todas las etapas que tiene el método. Cada puesto fijo se compone de uno o dos cilindros neumáticos cuyo pistón (280) penetra en la dirección longitudinal del tubo (200), si se trata de un espejado interior y discurre sobre el tubo (200) en la dirección longitudinal si se trata de un espejada extemo.
- 5.
- Limpieza interior ylo exterior del tubo de vidrio mediante aire caliente a 80 grados C, valiéndose del sistema de un pistón (280) que tiene, en el extremo que recorre el tubo interior y exteriormente, una boquilla difusora.
- 6.
- Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el segundo puesto fijo.
- 7.
- Sensibilizar la superficie interior ylo exterior del tubo de vidrio (200) con la proyección mediante spray de una solución de sensibilización. Este paso consiste en proyectar con un spray una solución sobre la superficie a espejar para que
- la capa de plata se deposite de forma rápida, uniforme y se adhiera fuertemente.
- La solución proyectada puede consistir en una solución acuosa de cloruro de
- estaño (SnCI2, 2H20) o en una solución de SnS04 ! H2S04 ! quinol ! alcohol.
- Típicamente se utiliza la solución de cloruro de estaño con concentración en pe-
- S
- so entre 0.005 y 0.2 % de cloruro de estaño puro y el pH de la solución entre 2 y
- 5 sin embargo las soluciones de sensibilización pueden variar ampliamente en
- composición y concentración dependiendo, entre otros factores, del tiempo que
- trascurra entre su preparación y su aplicación. Esta solución de sensibilización
- está en contacto con el sustrato el tiempo suficiente para que se absorba una fi
- 10
- na capa de moléculas en la superticie del sustrato a espejar. El tiempo varía se
- gún la concentración empleada, pero tipicamente es menos de 30 segundos, y
- preferiblemente menos de 20 segundos. Para llevar a cabo esta operación, se
- instala en el extremo del pistón (280) dos difusores de spray o un difusor doble
- mirando hacia abajo.
- 15
- 8 . Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo
- automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el tercer puesto
- fijo.
- 9.
- Realizar un lavado interior o exterior del tubo (200) que consiste en contactar
- toda o parte de la superficie a espejar con una o varias fuentes liquidas de la
- 20
- vado. Este proceso, que se repetirá en diferentes momentos del método de la
- presente invención, se realiza por proyección mediante spray de un Iíq uido de
- lavado, preferiblemente de agua desmineralizada y se instalan para ello, en el
- extremo del pistón (280), dos difusores o un difusor doble mirando hacia abajo.
- 10.
- Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo
- 25
- automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el cuarto puesto
- fijo.
- 11 .
- Etapa opcional de activación o super-sensibilización que consiste en la pro
- yección mediante spray de una solución de activación, preferiblemente una so
- lución acuosa a base de cloruro de paladio o cloruro de plata apta para reac
- 30
- cionar con el 8n2+ y formar centros de nucleación en la superticie del sustrato
- que aumenten la adhesión de la capa metálica de plata. Típicamente, podrá
- emplearse una solución acuosa de bicloruro de paladio de 0.02%. El tiempo va
- ría según la concentración empleada, pero típicamente es menos de dos minu
- tos, y preferiblemente menos de 45 segundos.
- 12.
- Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el quinto puesto fijo.
- 13.
- Realizar un lavado interior y/o exterior del tubo (200) igual que el anterior (etapa 8).
- 14.
- Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el sexto puesto fijo.
- 15.
- La etapa de plateado consiste en la deposición de una capa metálica de plata sobre la superficie del tubo de vidrio (200) para formar la capa reflectante. Básicamente, una solución de plata y una solución reductora se mezclan antes de contactar con el sustrato a espejar mediante el uso de spray. La solución iónica de plata puede ser cualquier solución en al que la plata se presente en estado iónico y sea muy soluble en agua para facilitar su aplicación mediante spray y su reacción con el agente reductor. Por lo tanto, la solución de plata puede formarse con sales o complejos de plata. El amonio es el complejo preferido, y normalmente se utiliza para formar soluciones de nitrato de plata con amonio. La solución reductora puede formarse con azúcares invertidos, Nmetilglucamina, D-glucamina, glucono-delta-tactona (GDL) u otros compuestos conocidos como agentes reductores. Normalmente, a una de las soluciones se le atlade hidróxido de sodio o hidróxido de amonio para crear un pH adecuado para que la reacción se de en condiciones óptimas. Típicamente, podrá emplearse una solución acuosa de formaldehído-dextrosa de concentración 0.005 a 5 % en peso, preferiblemente de 0.008 a 1 % en peso. Una posible forma de preparar la solución de plata (solución A) y la solución reductora (solución B) se detalla a continuación: -Solución A: 6 g de nitrato de plata, 12 mi de amonio y 4 9 de hidróxido de sodio en 1000 mi de agua destilada -Solución B: 10 9 de detroxa y 0.2 mi de formaldehido en 1000 mi de agua destilada El tiempo de contacto de las soluciones reductora y de plata debe ser el suficiente para que se deposite una capa de plata reflectante sobre la superticie del tubo de vidrio de espesor entre 40 y 140 nm, preferiblemente entre 80 y 120 nm. Normalmente este tiempo es inferior a dos minutos y preferiblemente, de 100 segundos o menos. Las soluciones reductora y de plata pueden aplicarse
alternativamente, o simultáneamente mediante un spray de doble difusor o mediante dos sprays proyectando a la vez. La proyección simultánea de las soluciones es preferible, y a ser posible la mezcla de las soluciones proyectadas debe producirse justo antes del contacto de las mismas con el sustrato de vi-
S drio. La cantidad de plata depositada según el método de la presente invención es menor a 1000 mg/m2, obteniéndose una calidad óptica y reflectividad óptima para la capa metálica de plata depositada sobre la superficie del tubo de vidrio (200).
16. Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo
10 automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el Séptimo puesto fijo.
- 17.
- Realizar un lavado interior y/o exterior del tubo (200) como los anteriores.
- 18.
- Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo
automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el octavo puesto 15 fijo.
19. Realizar un secado interior y/o exterior del tubo (200) que consiste en calentar la superficie tratada con aire entre 20 y 80 grados C. Este proceso se realiza para la evacuación del agua y vapor de la superficie tratada y así aumentar la adhesión de la capa metálica y la eficiencia final de la capa reflectante, median
20 te un dispositivo igual al de la limpieza de la etapa 4. Si se trata de un espejado interior, pasaria directamente a la última etapa, de extracción del tubo (200), pero si lo que se lleva a cabo es el espejado exterior se le añaden una serie de etapas después del secado (etapa 18) que son:
20. Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo
25 automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el noveno puesto fijo.
21 . Depositar capa de cobre. Esta etapa de deposición de la capa de cobre generalmente se realiza contactando la superficie plateada a tratar con una solución acuosa alcalina de cobre que contiene una sal de cobre soluble en agua, un
30 agente reductor, una sal de tartrato, un agente que permita el control del pH y una sal de un metal seleccionado del grupo consistente en cobalto o níquel. la solución de cobre se prepara disolviendo en agua una sal de cobre, como sulfato de cobre, seguida de disolver una sal de níquel o cobalto, como sulfato de níquel o sulfato de coballo, removiendo la solución cuando sea necesario. A
35 continuación se le afiade una solución acuosa comercial de formaldehído, co
mo una solución acuosa de 37% en peso de formaldehído. Por otro lado, la solución reductora se prepara con la sal de tartrato, como tartrato de sodiopotasio, un agente que controla el pH, como el hidróxido de sodio, que asegura un pH básico yagua. Las soluciones reductora y de cobre pueden aplicarse al-S temativamente, en otras palabras una tras otra, o simultáneamente mediante un spray de doble difusor o mediante dos sprays proyectando a la vez. La proyección simultánea de las soluciones es preferible, y a ser posible la mezcla de las soluciones proyectadas debe producirse justo antes del contacto de las mismas con el sustrato de vidrio. En una realización particular la capa de cobre presenta
10 un espesor mínimo de 300 mg/m"2.
- 22.
- Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el décimo puesto fijo.
- 23.
- Realizar un lavado exterior del tubo mediante spray por proyección de un liqui
15 do de lavado, preferiblemente de agua desmineralizada y se instala para ello, en el extremo del pistón, una boquilla difusora mirando hacia abajo.
- 24.
- Desplazar el tubo de vidrio a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado hasta pararlo en el undécimo puesto fijo.
- 25.
- Depositar una o dos capas de pintura anti-corrosión. La capa de cobre gene
20 ralmente se cubre con una o más capas de pintura protectora. Dicha pintura puede ser una pintura libre o sustancialmente libre de plomo y puede basarse en resina alquídica, epoxi, vinilo o poliuretano, conocidas en el estado del arte. La pintura protectora elegida es altamente resistente a las condiciones ambientales, ligera y fuerte. Estas capas pueden ser proyectadas con spray mediante
25 una boquilla difusora mirando hacia abajo. El espesor de la/s capa/s de pintura protectora puede variar en un rango amplio pero preferiblemente será menor de 100 ~m.
26. Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo
automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el duodécimo 30 puesto fijo.
27. Deposijar pintura para protección mecánica y UV. Adicionalmente a la capa de pintura anticorrosión, se aplica la pintura protectora elegida que concederá al espejo especial resistencia contra la corrosión, rayos UV y abrasión. Estas capas serán proyectadas con spray mediante una boquilla difusora mirando hacia
35 abajo. El espesor de la/s capa/s de pintura protectora puede variar en un rango
amplio pero preferiblemente será menor de 100 ~m.
28. Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el decimotercero puesto fijo.
S 29. Curado de la pintura protectora mediante horno infrarrojo a temperatura del rango de 130 -145 grados C.
30. Desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante el mecanismo automatizado de la cadena de espejado (210) hasta pararlo en el decimocuarto puesto fijo.
10 31 . Secado exterior del tubo (200) que consiste en calentar la superficie tratada con aire entre 20 y 80 grados C.
32. Extraer el tubo (200) mediante la instalación de salida que será manual o automática dependiendo de las necesidades de cada planta de espejado. Durante las diferentes etapas de la presente invención pueden producirse efluentes
15 que serán adecuadamente tratados y reciclados para ser reutilizados y para reducir el impacto ecológico. Este sistema está diseñado especialmente para el espejado parcial de tubos receptores solares pero no se descarta su extensión a otros campos de la industria que requieran características similares.
Claims (19)
- REIVINDICACIONES1. Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio de los que incluyen una instalación para el suministro de los tubos, una cadena de espejado con diferentes puestos fijos donde se realizan las distintas etapas para el espejado parcial del tubo encontrándose en cada puesto fijo al menos un sensor y al me-nos un cilindro neumático (270) que tiene en su extremo instalada la herramienta correspondiente y recorre el tubo (200) longitudinalmente y una instalación de salida de tubos, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:(1) Posicionar el tubo (200) en la instalación de suministro,(2) colocar el tubo (200) en la cadena de espejado (210) mediante la instalaciónde suministro,(3) desplazar el tubo de vidrio (200) sduado en la cadena de espejado (210) hasta el primer puesto fijo (270),(4) limpieza interior y/o exterior del tubo de vidrio (200) mediante aire,(5) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hastael segundo puesto fijo,(6) sensibilizar la superficie interior y/o exterior del tubo de vidrio (200) con la proyección de una solución de sensibilización;(7) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hastael tercer puesto fijo,(8) realizar un lavado interior y/o exterior del tubo (200), que consiste en contactar toda o parte de la superficie a espejar con una o varias fuentes líquidas de lavado, preferiblemente agua desmineralizada. mediante difusor,(9) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hastael cuarto puesto fijo,(10) etapa opcional de activación o súper-sensibilización mediante proyección con spray de una solución de activación,(11 ) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hastael quinto puesto fijo,
- (12)
- realizar un lavado interior y/o exterior del tubo (200) igual que el de la etapa 8,
- (13)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta
el sexto puesto fijo,(14) realizar el plateado o deposición de una capa metálica de plata sobre la superficie del tubo de vidrio (200) para fonnar la capa reflectante mediante difusor;,.(15) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hastael séptimo puesto fijo,- (16)
- realizar un lavado interior y/o exterior del tubo (200) igual que el de la etapa 8,
- (17)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta
el octavo puesto fijo,(18) realizar un secado interior y/o exterior del tubo (200) que consiste en calentarla superficie tratada con aire entre 20 y 80 grados e , para el caso de espejado parcial exterior se le aFladen las etapas de:(19) desplazar el tubo de vidrio mediante la cadena de espejado hasta el novenopuesto fijo,- (20)
- depositar capa de cobre mediante al menos un spray,
- (21)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta el décimo puesto fijo,
- (22)
- realizar un lavado exterior del tubo (200) mediante spray por proyección de un líquido de lavado, preferiblemente de agua desmineralizada,
- (23)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta
el undécimo puesto fijo,- (24)
- depositar una o dos capas de pintura anti-corrosión mediante spray,
- (25)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta
el duodécimo puesto fijo,(26) depositar pintura para protección mecánica y UV mediante spray,(27) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado hasta el décimotercer puesto fijo,- (28)
- etapa optativa de curado de la pintura protectora mediante horno infrarrojo,
- (29)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta
el decimocuarto puesto fijo,(30) secado exterior del tubo que consiste en calentar la superficie tratada con aireentre 20 y 80 oC,(31) extraer el tubo mediante la instalación de salida que puede ser manual o automática. - 2. Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio de los que incluyen una instalación para el suministro de los tubos, una cadena de espejado con diferentes puestos fijos donde se realizan las distintas etapas para el espejado parcial del tubo encontrándose en cada puesto fijo al menos un sensor y al me-nos un cilindro neumático (270) que tiene en su extremo instalada la herramienta correspondiente y recorre el tubo (20Q) longitudinalmente y una instalación de salida de tubos, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
- (1)
- Posicionar el tubo (200) en la instalación de suministro,
- (2)
- colocar el tubo (200) en la cadena de espejado (210) mediante la instalación
de suministro,- (3)
- desplazar el tubo de vidrio (200) situado en la cadena de espejado (210) hasta el primer puesto fijo (270),
- (4)
- limpieza interior ylo exterior del tubo de vidrio (200) mediante aire,
- (5)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta el segundo puesto fijo,
(6) sensibilizar la superficie inlerior ylo exterior del tubo de vidrio (200) con la proyección mediante spray de una solución de sensibilización y realizar un lavadointerior y/o exterior del tubo (200), que consiste en contactar toda o parte de lasuperficie a espejar con una o varias fuentes líquidas de lavado, preferiblemente agua desmineralizada, mediante difusor,(7) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hastael tercer puesto fijo,(8) etapa opcional de activación o súper-sensibilización mediante proyección con spray y realizar un lavado interior y/o exterior del tubo (200) igual que el de laetapa 6,(9) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hastael cuarto puesto fijo,(10) realizar el plateado o deposición de una capa metálica de plata sobre la superficie del tubo de vidrio (200) para formar la capa reflectante mediante difusor dey realizar un lavado interior y/o exterior del tubo (200) igual que el de la etapa 6,(11) desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hastael quinto puesto fijo,(12) realizar un secado interior y/o exterior del tubo (200) que consiste en calentar la superficie tratada con aire entre 20 y 80 grados e , mediante un dispositivo igual al de la limpieza de la etapa 4,para el caso de espejado parcial exterior se le añaden las etapas de:- (19)
- desplazar el tubo de vidrio mediante la cadena de espejado hasta el sexto puesto fijo,
- (20)
- depositar capa de cobre mediante spray y realizar un lavado exterior del tubo
(200) mediante spray por proyección de un líquido de lavado, preferiblemente de agua desmineralizada,- (21)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta el séptimo puesto fijo,
- (22)
- depositar una o dos capas de pintura anti-corrosión mediante spray ,
- (23)
- desplazar el tubo de vidrio (200) a velocidad constante mediante la cadena de espejado (210) hasta el octavo puesto fijo,
- (24)
- depositar pintura para protección mecánica y UV mediante spray,
- (25)
- desplazar el tubo de vidrio mediante la cadena de espejado hasta el noveno puesto fijo,
- (26)
- etapa optativa de curado de la pintura protectora mediante horno infrarrojo,
- (27)
- desplazar el tubo de vidrio (200) mediante la cadena de espejado (210) hasta el décimo puesto fijo,
- (28)
- secado exterior del tubo que consiste en calentar la superticie tratada con aire entre 20 y 80 'C,
- (29)
- extraer el tubo mediante la instalación de salida que puede ser manual o automática.
-
- 3.
- Procedimiento según reivindicación 1 6 2 caracterizado porque el lavado se realiza con aire caliente a 80 oC.
-
- 4.
- Procedimiento según reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque la etapa de sensibilización consiste en proyectar con un spray una solución acuosa de cloru-ro de estaño (SnCI2, 2H20) o una solución de SnS04/ H2S04/ quinol/ alcohol, donde la solución de cloruro de estaño tiene una concentración en peso entre 0.005 y 0.2 % de cloruro de estaño puro y el pH de la solución se encuentra en-tre 2 y 5; estando en contacto con el sustrato a espejar un tiempo que varia se-gún la concentración empleada pero siempre menor de 30 segundos.
-
- 5.
- Procedimiento según reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque la etapa de super-sensibilización comprende la proyección mediante spray de una solución acuosa a base de cloruro de paladio o cloruro de plata apta para reaccionar con el 8n2+; donde el tiempo es menor de dos minutos.
-
- 6.
- Procedimiento según reivindicación 5 caracterizado porque la solución es una solución acuosa de bicloruro de paladio de 0.02%.
-
- 7.
- Procedimiento según reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque en la etapa de plateado se mezclan una solución de plata y una solución reductora antes de con
lactar con el sustrato; a una de las soluciones se le añade hidróxido de sodio o hidróxido de amonio para crear un pH adecuado; el tiempo de contacto de las soluciones reductora y de plata es inferior a dos minutos; la capa de plata reflectante depositada sobre la superficie del tubo de vidrio es de espesor entre 40 y 140 nm; las soluciones reductora y de plata pueden aplicarse alternativamente o simultáneamente y si es simultánea, la mezcla de las soluciones proyectadas debe producirse justo antes del contacto de las mismas con el sustrato de vidrio. -
- 8.
- Procedimiento según reivindicación 7 caracterizado porque la solución iónica de plata es una solución en la que la plata se presenta en estado iónico y es muy soluble en agua, como el nitrato de plata con amonio y la solución reductora se forma con azúcares invertidos, N-metilglucamina, O-glucamina, glucono-delta-Iactona (GOL) u otros compuestos conocidos como agentes reductores.
-
- 9.
- Procedimiento según reivindicación 8 caracterizado porque en la etapa de plateado la solución de plata (solución A) y la solución reductora (solución B) se componen por:
Solución A: 6 9 de nfirato de plata, 12 mi de amonio y 4 9 de hidróxido de sodio en 1000 mi de agua destilada Solución B: 10 9 de detroxa y 0.2 mi de formaldehido en 1000 mi de agua destilada. - 10. Procedimiento según reivindicación 7 caracterizado porque las soluciones reductora y de plata se aplican alternativamente.
- 11 . Procedimiento según reivindicación 7 caracterizado porque las soluciones reductora y de plata se aplican simultáneamente siendo la mezcla de las soluciones proyectadas producida justo antes del contacto de las mismas con el sustrato de vidrío.
- 12. Procedimiento según reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque la deposición de cobre se realiza contactando la supeñicie plateada a tratar con una solución acuosa alcalina de cobre que contiene una sal de cobre soluble en agua, un agente reductor, una sal de tartrato, un agente que permita el control del pH y una sal de un metal seleccionado del grupo consistente en cobalto o níquel; se prepara la solución de cobre disolviendo en agua una sal de cobre, como sulfato de cobre, con una sal de niquelo cobalto, como sulfato de níquel o sulfato de cobalto, removiendo la solución; a continuación se le añade una solución acuosa comercial de formaldehido; por otro lado, la solución reductora se prepara con la sal de tartrato, como tartrato de sodio-potasio, un agente que controla el pH, co-mo el hidróxido de sodio, que asegura un pH básico yagua.
-
- 13.
- Procedimiento según reivindicación 12 caracterizado porque las soluciones reductora y de cobre se aplican alternativamente.
-
- 14.
- Procedimiento según reivindicación 12 caracterizado porque las soluciones reductora y de cobre se aplican simultáneamente.
-
- 15.
- Procedimiento según reivindicación 1 Ó 2 caracterizado porque la aplicación de la pintura anticorrosión se realiza en capas de espesor menor de 1 00 ~m siendo la pintura libre o sustancialmente libre de plomo basada en resina alquidica, epoxi, vinilo o poliuretano.
-
- 16.
- Sistema de espejado parcial de tubos de vidrio apropiado para llevar a cabo el procedimiento descrito en las reivindicaciones anteriores caracterizado porque incluye una instalación para el suministro de los tubos, una cadena de espejado con d~erentes puestos fijos donde se realizan las distintas etapas para el espejado parcial del tubo encontrándose en cada puesto fijo al menos un sensor y al menos un cilindro neumático (270) que tiene en su extremo instalada la herramienta correspondiente y recorre el tubo (200) longitudinalmente y una instalación de salida de tubos.
-
- 17.
- Sistema de espejado parcial de tubos de vidrio según reivindicación 16 donde la instalación de suministro de tubos comprende una estructura de perfiles planos con cierta inclinación (310) por donde ruedan los tubos (200) y una pestaña fija (320) que los retiene al final y los va introduciendo al inicio de la cadena (210).
-
- 18.
- Sistema de espejado parcial de tubos de vidrio según reivindicación 16 caracterizado porque la cadena de espejado (210) comprende la cadena (290) propiamente dicha formada de eslabones, y que se desplaza sobre pletinas calibradas las cuales se sitúan sobre cuatro vigas paralelas (220), soportadas por una bancada fija, cuatro pestañas (230, 231) siendo dos de ellas de mayor altura (230) que las otras dos (231) y que están fijadas en los extremos laterales de la cadena (210), un conjunto motor-reductor-variador de velocidad (240) que hace girar un eje (250) fijado al sistema gracias a cuatro rodamientos (260) que están fija-dos al canto de las vigas (220), donde el eje (250) tiene una rueda dentada que hace mover la cadena (210).
-
- 19.
- Sistema de espejado parcial de tubos de vidrio según reivindicación 16 caracterizado porque la herramienta es una boquilla difusora o bien dos boquillas difusoras de spray o bien una única boquilla con doble difusor, mirando hacia abajo.
Priority Applications (8)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201101045A ES2402317B1 (es) | 2011-09-26 | 2011-09-26 | Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio y dicho sistema. |
CN201280046593.4A CN103889913A (zh) | 2011-09-26 | 2012-09-24 | 用于在玻璃管上局部镀镜的系统的操作方法及该系统 |
US14/347,236 US20140227429A1 (en) | 2011-09-26 | 2012-09-24 | Working method for a system for partial mirroring of glass tubes, and said system |
EP12837173.9A EP2767519A4 (en) | 2011-09-26 | 2012-09-24 | METHOD OF WORKING IN A PARTIAL SPRAY SYSTEM OF GLASS TUBES AND CORRESPONDING SYSTEM |
PCT/ES2012/000247 WO2013045720A1 (es) | 2011-09-26 | 2012-09-24 | Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio y dicho sistema |
ZA2014/01163A ZA201401163B (en) | 2011-09-26 | 2014-02-17 | Working method for a system for partial mirroring of glass tubes, and said system |
IL231432A IL231432A0 (en) | 2011-09-26 | 2014-03-10 | A working method for a system of partial mirroring of glass cylinders, and such a system |
CL2014000730A CL2014000730A1 (es) | 2011-09-26 | 2014-03-25 | Procedimiento y sistema de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio, que comprende depositar capa de cobre mediante spray, lavado, depositar pintura anticorrosion y pintura para proteccion mecanica y uv mediante spray, curado de la pintura y secado exterior del tubo. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201101045A ES2402317B1 (es) | 2011-09-26 | 2011-09-26 | Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio y dicho sistema. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2402317A1 ES2402317A1 (es) | 2013-04-30 |
ES2402317B1 true ES2402317B1 (es) | 2013-12-26 |
Family
ID=47994322
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201101045A Expired - Fee Related ES2402317B1 (es) | 2011-09-26 | 2011-09-26 | Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio y dicho sistema. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20140227429A1 (es) |
EP (1) | EP2767519A4 (es) |
CN (1) | CN103889913A (es) |
CL (1) | CL2014000730A1 (es) |
ES (1) | ES2402317B1 (es) |
IL (1) | IL231432A0 (es) |
WO (1) | WO2013045720A1 (es) |
ZA (1) | ZA201401163B (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN106416772B (zh) * | 2016-01-13 | 2019-07-16 | 宝嘉智能科技(南通)有限公司 | 一种用于玫瑰枝去刺的装置 |
CN106494896B (zh) * | 2016-10-12 | 2019-04-05 | 南京禹智智能科技有限公司 | 一种太阳能管码垛装置 |
CN106514453A (zh) * | 2016-12-12 | 2017-03-22 | 重庆兆冠玻璃有限公司 | 新型玻璃磨边清洗钢化系统 |
CN106697403A (zh) * | 2016-12-26 | 2017-05-24 | 天津市力拓钢制品有限公司 | 一种镀锌钢管蓝带标识打包机 |
JP6720915B2 (ja) * | 2017-05-09 | 2020-07-08 | 株式会社豊田自動織機 | 太陽熱集熱管の製造方法 |
CN111359859B (zh) * | 2020-03-20 | 2021-04-06 | 江苏时羿医疗软管有限公司 | 一种波纹管生产制造工艺 |
CN111854013B (zh) * | 2020-07-29 | 2022-03-25 | 江苏西墅新能源科技有限公司 | 地暖空调联动的水力系统匹配装置 |
CN113117960B (zh) * | 2021-05-28 | 2022-09-02 | 中国建筑第五工程局有限公司 | 一种钢管内外壁自动刷漆装置 |
CN114671078B (zh) * | 2022-05-11 | 2024-03-29 | 江苏泗阳协力轻工机械有限公司 | 一种立式玻璃管包装机 |
Family Cites Families (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB784761A (en) * | 1954-08-18 | 1957-10-16 | Aladdin Ind Inc | Method of and apparatus for producing coils photographically |
US3511371A (en) * | 1967-12-26 | 1970-05-12 | Corning Glass Works | Machine for automatically inspecting and packaging tubular articles |
BE723176A (es) * | 1968-08-27 | 1969-04-01 | ||
US3889017A (en) * | 1971-02-02 | 1975-06-10 | Ppg Industries Inc | Chemical filming solution and process for plating therewith |
US4285992A (en) * | 1980-01-28 | 1981-08-25 | The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy | Process for preparing improved silvered glass mirrors |
US4579107A (en) | 1984-03-16 | 1986-04-01 | David Deakin | Solar energy collector and method of making same |
EP0382028B1 (en) * | 1989-02-09 | 1994-06-08 | Präzisions-Werkzeuge AG | Method for applying a coating to a surface of cylindrical articles as well as apparatus therefor |
CN1023108C (zh) * | 1989-06-14 | 1993-12-15 | 中国科学院上海硅酸盐研究所 | 新型茶色装饰镜及其化学镀制方法 |
US5419926A (en) * | 1993-11-22 | 1995-05-30 | Lilly London, Inc. | Ammonia-free deposition of copper by disproportionation |
DE69500531T2 (de) | 1994-01-31 | 1998-02-26 | Nissin Electric Co Ltd | Verfahren zur Herstellung einer Röhre mit einem Filmbelag auf der inneren peripheren Oberfläche und Vorrichtung zu seiner Herstellung |
US5831851A (en) * | 1995-03-21 | 1998-11-03 | Seagate Technology, Inc. | Apparatus and method for controlling high throughput sputtering |
DE10154402B4 (de) * | 2001-10-10 | 2008-08-07 | Schott Ag | Verfahren zum Innenverspiegeln von Glasrohren, insbesondere für Sonnenkollektoren |
US20040035445A1 (en) * | 2002-08-23 | 2004-02-26 | Saxon Edward G. | Automated tube cleaner |
WO2006121516A1 (en) | 2005-05-06 | 2006-11-16 | Valspar Sourcing, Inc. | Method for improving corrosion resistance of metal surfaces |
CN1850688A (zh) * | 2006-05-30 | 2006-10-25 | 浙江福莱特玻璃镜业股份有限公司 | 无铅无铜环保镜的加工工艺 |
WO2008097688A1 (en) | 2007-02-02 | 2008-08-14 | Solfocus, Inc. | Thermal spray for solar concentrator fabrication |
DE102008030272A1 (de) * | 2008-06-19 | 2009-12-31 | Arzneimittel Gmbh Apotheker Vetter & Co. Ravensburg | Beschichtungsvorrichtung |
FR2943144B1 (fr) * | 2009-03-13 | 2012-12-14 | Jet Metal Technologies | Miroir anticorrosion, son procede de fabrication et ses applications dans la recuperation de l'energie solaire |
CN101955322B (zh) * | 2010-09-20 | 2012-12-19 | 江阴市京澄玻璃有限公司 | 一种玻璃镜的镀银方法 |
-
2011
- 2011-09-26 ES ES201101045A patent/ES2402317B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2012
- 2012-09-24 WO PCT/ES2012/000247 patent/WO2013045720A1/es active Application Filing
- 2012-09-24 EP EP12837173.9A patent/EP2767519A4/en not_active Withdrawn
- 2012-09-24 US US14/347,236 patent/US20140227429A1/en not_active Abandoned
- 2012-09-24 CN CN201280046593.4A patent/CN103889913A/zh active Pending
-
2014
- 2014-02-17 ZA ZA2014/01163A patent/ZA201401163B/en unknown
- 2014-03-10 IL IL231432A patent/IL231432A0/en unknown
- 2014-03-25 CL CL2014000730A patent/CL2014000730A1/es unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20140227429A1 (en) | 2014-08-14 |
WO2013045720A1 (es) | 2013-04-04 |
EP2767519A4 (en) | 2015-07-29 |
EP2767519A1 (en) | 2014-08-20 |
ZA201401163B (en) | 2014-11-26 |
ES2402317A1 (es) | 2013-04-30 |
CN103889913A (zh) | 2014-06-25 |
IL231432A0 (en) | 2014-04-30 |
CL2014000730A1 (es) | 2014-09-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2402317B1 (es) | Procedimiento de trabajo de un sistema de espejado parcial de tubos de vidrio y dicho sistema. | |
ES2682624T3 (es) | Espejo | |
ES2362696T3 (es) | Elemento reflector para un reflector de calor solar y método para producir el mismo. | |
US9752799B2 (en) | Solar energy reflector | |
US7946286B2 (en) | Tracking fiber optic wafer concentrator | |
ES2781478T3 (es) | Artículo reflectante que tiene una capa catódica de sacrificio | |
US20110226234A1 (en) | Corrosion-resistant mirror | |
EP2633101B1 (en) | Electrocurtain coating process for coating solar mirrors | |
ES2392688T3 (es) | Espejo | |
WO2009140051A2 (en) | Methods and compositions for coating devices | |
EP2651843B1 (en) | Mirror | |
CN101481598A (zh) | 一种减反射抗雾薄膜及其制备方法、专用涂液与应用 | |
ES2885439T3 (es) | Vidrio recubierto para reflectores solares | |
EP3724558A1 (en) | Electroplating of selective surfaces for concentrating solar collectors | |
ES2360777A1 (es) | Reflector solar y procedimiento de fabricación. | |
CN104898192A (zh) | 一种太阳能热发电的镀银反射镜玻璃及其制备方法 | |
US20190323732A1 (en) | Transparent vacuum tube containing mirrors and a liquid transfer tube | |
PT110262B (pt) | Elemento refletor para um refletor de aquecimento solar e método para produção do mesmo. | |
BR102013016089B1 (pt) | telha-coletor solar concentrador - tcsc |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2402317 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20131226 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20210929 |