ES2389798B2 - Seguidor solar para la orientación de paneles solares - Google Patents
Seguidor solar para la orientación de paneles solaresInfo
- Publication number
- ES2389798B2 ES2389798B2 ES201290009A ES201290009A ES2389798B2 ES 2389798 B2 ES2389798 B2 ES 2389798B2 ES 201290009 A ES201290009 A ES 201290009A ES 201290009 A ES201290009 A ES 201290009A ES 2389798 B2 ES2389798 B2 ES 2389798B2
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- solar
- rigid
- orientation
- elements
- panels
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims abstract description 61
- 230000009471 action Effects 0.000 claims description 5
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 3
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 3
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 3
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 claims 1
- 238000003754 machining Methods 0.000 claims 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 5
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 description 3
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 3
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 3
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 241000127225 Enceliopsis nudicaulis Species 0.000 description 1
- 230000002457 bidirectional effect Effects 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 230000020169 heat generation Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S30/00—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
- F24S30/40—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
- F24S30/45—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with two rotation axes
- F24S30/455—Horizontal primary axis
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S50/00—Arrangements for controlling solar heat collectors
- F24S50/20—Arrangements for controlling solar heat collectors for tracking
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S30/00—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
- F24S30/40—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
- F24S30/45—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with two rotation axes
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S30/00—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
- F24S2030/10—Special components
- F24S2030/11—Driving means
- F24S2030/115—Linear actuators, e.g. pneumatic cylinders
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S30/00—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
- F24S2030/10—Special components
- F24S2030/13—Transmissions
- F24S2030/131—Transmissions in the form of articulated bars
- F24S2030/132—Transmissions in the form of articulated bars in the form of compasses, scissors or parallelograms
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S30/00—Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
- F24S2030/10—Special components
- F24S2030/13—Transmissions
- F24S2030/135—Transmissions in the form of threaded elements
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/40—Solar thermal energy, e.g. solar towers
- Y02E10/47—Mountings or tracking
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Photovoltaic Devices (AREA)
- Control Of Position Or Direction (AREA)
- Transmission Devices (AREA)
Abstract
Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), que se apoya sobre una base (3) y comprende una estructura portante (4) de los paneles solares (2). Comprende un elemento intermedio (5) de soporte separado de la base (3) al que se articula la estructura portante (4) de los paneles (2). Los dos movimientos de la estructura portante (4) de los paneles (2) los producen respectivamente:#a) un primer mecanismo que produce un movimiento plano, con tres elementos rígidos móviles, uno central (6) y dos laterales (7); los elementos rígidos laterales (7) están cruzados y pueden moverse por medio de actuadores lineales (10); el elemento intermedio (5) de soporte está sobre el elemento rígido móvil central (6) o es coincidente con él; y#b) un segundo mecanismo que actúa sobre la estructura portante (4) y está situado sobre el elemento intermedio (5) de soporte; comprende medios para hacer girar de la estructura portante (4) alrededor de un eje solidario con el elemento intermedio (5) de soporte.
Description
Seguidor solar para la orientación de paneles solares
5 CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un seguidor solar de los empleados para mantener las placas o paneles solares orientados perpendicularmente a los rayos solares y de este modo optimizar la captación de energía solar.
10 ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los paneles de producción de energía mediante luz solar se montan en estructuras orientadas hacia el sol. Estas estructuras pueden ser fijas o móviles. Las estructuras fijas son unos simples armazones 15 donde se disponen los paneles con una orientación que no varía.
Para maximizar la producción eléctrica se han desarrollados diferentes sistemas para orientar el panel de manera que la radiación incida perpendicular al panel. Para realizar el apuntamiento al sol para cualquier hora y para cualquier día del año serían necesarios dos grados de libertad. Habitualmente estos grados de libertad suelen corresponder al ángulo de elevación del sol y al ángulo azimutal. La elevación se
20 suele realizar mediante un giro de la plataforma respecto de un eje horizontal, que se suele realizar mediante un cilindro hidráulico. A la plataforma se le suele dar el ángulo azimutal mediante otro giro alrededor de otro eje, que suele ser vertical, y para ser actuado el sistema se suelen utilizar más de un cilindro hidráulico, dado que es necesario proporcionar a este grado de libertad giros superiores a los 180º.
Existen diversas propuestas de seguidores solares móviles. Actualmente es muy habitual emplear 25 dispositivos con un poste vertical fijo, en los que el giro azimutal alrededor de un eje vertical se realiza mediante corona y piñón, o bien mediante corona y sinfín.
Por ejemplo, el modelo de utilidad español 1064540 (“Seguidor solar”) se constituye a partir de dos tubos acoplados axialmente entre sí en disposición vertical, siendo el tubo inferior fijo y de mayor longitud, mientras que el tubo superior va montado giratoriamente y está dotado en su extremo inferior de una corona
30 que engrana con un piñón accionado por un motorreductor dispuesto en un soporte fijado a la superficie lateral del tubo inferior fijo. El accionamiento de dicho motorreductor determina un giro azimutal del propio seguidor solar. El modelo de utilidad español 1063689 (“Seguidor solar de doble eje”) comprende un poste fijo sobre el que se dispone un poste pivotante concéntrico y exterior a él formando el sistema de giro, existiendo
35 en el poste fijo una placa que soporta un conjunto sinfín-corona que actúa sobre el poste pivotante, estando dicho conjunto accionado por un motor de corriente continua y que realiza el movimiento azimutal. Una barra de elevación se encarga del movimiento de inclinación solar mediante un acoplamiento de piñón dispuesto sobre un husillo de acero accionado igualmente por un motor de corriente continua. La patente española 2282034 por “Soporte orientador de paneles solares” describe una estructura
40 en V, la cual se apoya por el vértice en montaje giratorio respecto de un eje vertical, mientras que sobre los extremos de las ramas de dicha estructura se incorpora mediante articulaciones horizontales un bastidor destinado para formar sobre él una superficie de captación solar. El bastidor es susceptible de adoptar una orientación perpendicular a la incidencia del sol mediante la combinación de movimientos respecto del eje vertical y sobre las articulaciones horizontales.
45 El modelo de utilidad español 1064946, referido a un “Seguidor solar”, presenta una configuración orientada a mejorar los problemas que las diferentes cargas a las que está sometido dicho seguidor ocasionan en sus articulaciones y mecanismos, lo cuales se ven sometidos a sobreesfuerzos por la acción de dichas cargas. Para ello presenta una estructura general con una torre vertical cilíndrica de sustentación con cojinete superior para el giro azimutal, tres brazos montados sobre dicho cojinete, costillas, vigas de
50 soporte y una barra pre-tensada o un cable que une los extremos de los tres brazos, de modo que cuando la estructura del seguidor se encuentra sometida exclusivamente a su propio peso y al de los paneles, la pretensión de dicha barra o cable produce un estado de carga en el que los brazos oblicuos o inclinados trabajan prácticamente a compresión pura. Estas configuraciones, que necesitan un poste vertical fijo y en las que el giro azimutal alrededor de
55 un eje vertical se realiza mediante mecanismos de diversa índole, necesitan un mantenimiento constante, requieren un montaje laborioso y, además, en muchas ocasiones son sensibles a las oscilaciones. Por tanto, han surgido algunas propuestas más sencillas que se alejan de las soluciones anteriores. Así, por ejemplo, el modelo de utilidad español 1070000 (“Seguidor solar para la orientación de captadores de energía solar accionado por émbolos”) describe un mecanismo con dos émbolos como
60 accionadores del mismo y un punto de sustentación que puede ser una rótula o un cardan, todo ello montado sobre un pilar estructural. La plataforma sobre la que se instalan los captadores de energía tiene su sustentación en un punto situado en su centro de gravedad, el cual permite oscilar a la plataforma con tres grados de libertad, y dos sujeciones equidistantes articuladas, en las que se fijan los émbolos. Mediante la acción de los dos émbolos sobre los puntos articulados y la oscilación permitida por el tercer punto articulado se logra la orientación del plano de la plataforma en ángulo recto con el sol.
La patente española 2302469 por “Seguidor solar bidireccional” describe un dispositivo de los formados por una estructura de soporte con una plataforma portadora de placas solares, variando su orientación tanto en azimut como en elevación para hacer un seguimiento del sol. Dicho seguimiento lo realiza a través de dos actuadores conectados respectivamente a sendos puntos fijos del suelo y a otros tantos vértices de la plataforma, haciendo que ésta pueda rotar alrededor de un punto central de apoyo de la misma. Las distancias entre los puntos que unen los actuadores guardan una relación biunívoca con los dos ángulos de giro de la plataforma alrededor de sendos ejes perpendiculares.
Se hace necesario, por tanto, disponer de un seguidor solar más sencillo y de fácil mantenimiento y montaje que cumpla de manera fiable con la función de orientar los paneles de manera que la radiación solar incida perpendicular a ellos.SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Así, el objeto de la presente invención es proporcionar un seguidor solar para la orientación de paneles solares más sencillo y de fácil mantenimiento y montaje, y que presente una configuración alternativa a las ya existentes.
La invención proporciona un seguidor solar para la orientación de paneles solares, que se apoya sobre una base y comprende una estructura portante de los paneles solares en su parte superior, susceptible de seguir al sol tanto en elevación como en azimut de modo que las superficies de los paneles solares se encuentren permanentemente orientadas de manera perpendicular a los rayos solares, que comprende un elemento intermedio de soporte separado de la base al que se articula la estructura portante de los paneles, y porque los dos movimientos de la estructura portante de los paneles los producen respectivamente:
a) un primer mecanismo que produce un movimiento plano y que comprende tres elementos rígidos móviles, uno central y dos laterales, estando los dos elementos rígidos laterales cruzados y abisagrados a la base por un extremo y al elemento rígido central por el otro extremo, de modo que la distancia entre los respectivos extremos de los elementos rígidos laterales es constante en la base así como en su unión con el elemento rígido central durante el movimiento del mecanismo, de tal modo que los elementos rígidos laterales pueden moverse por la acción de al menos un actuador lineal que actúa sobre al menos uno de dichos elementos rígidos laterales, estando el elemento intermedio de soporte sobre el elemento rígido móvil central o siendo coincidente con él, y
b) un segundo mecanismo que actúa sobre la estructura portante, estando el segundo
mecanismo situado sobre el elemento intermedio de soporte y comprendiendo medios para
efectuar el giro de la estructura portante alrededor de un eje que se mueve solidariamente con
el elemento intermedio de soporte.
Mediante esta configuración se reduce enormemente el tiempo de montaje del conjunto del seguidor y se evitan las oscilaciones que desvían la orientación de los paneles con respecto a la dirección perpendicular de los rayos solares.
Otra ventaja del seguidor de la invención es que las piezas que lo constituyen son sencillas y de fácil reposición, lo que facilita la gestión de la logística de abastecimiento y repuestos.
Otras características y ventajas de la presente invención se desprenderán de la descripción detallada que sigue de una realización ilustrativa de su objeto en relación con las figuras que se acompañan.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
A continuación se ilustrará de manera no limitativa el objeto de la presente invención, haciendo referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de un seguidor solar de la invención con placas solares acopladas, en una posición inicial.
La figura 2 muestra una vista frontal de un seguidor solar de la invención con placas solares acopladas.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva de un seguidor solar de la invención con placas solares acopladas, en una posición final.
La figura 4 muestra un esquema del primer mecanismo del seguidor con el panel de placas solares sobre uno de los elementos rígidos móviles de dicho mecanismo.
La figura 5 muestra un esquema del primer mecanismo del seguidor con el panel de placas solares sobre otro de los elementos rígidos móviles de dicho mecanismo.
La figura 6 muestra un esquema del primer mecanismo del seguidor de la figura 4 con los elementos actuadores operando en una posición.
La figura 7 muestra un esquema del primer mecanismo del seguidor de la figura 4 con los elementos actuadores operando en una posición alternativa.
La figura 8 muestra un esquema de una realización alternativa de un seguidor solar de la invención.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCIÓN
En la figura 1 se observa una vista en perspectiva de un seguidor solar 1 de la invención con placas solares 2 acopladas, en una posición inicial. El seguidor solar 1 se apoya sobre una base 3 (en este caso con una plataforma de apoyo 15) y en su parte superior comprende una estructura portante 4 de los paneles solares 2, que los soporta. También se observa que hay un elemento intermedio 5 de soporte por debajo de la estructura portante 4, al que se articula ésta. El elemento intermedio 5 de soporte está separado de la base
3.
La estructura portante 4 (y, por tanto, los paneles solares 2) son susceptibles de seguir al sol tanto en elevación como en azimut, de modo que las superficies de los paneles solares 2 se encuentren permanentemente orientadas de manera perpendicular a los rayos solares. Para ello el seguidor solar 1 está provisto de dos mecanismos:
a) un primer mecanismo que produce un movimiento plano y que comprende tres elementos rígidos móviles, uno central 6 y dos laterales 7, estando los dos elementos rígidos laterales 7 abisagrados a la base 3 por un extremo 8 y al elemento rígido central 6 por el otro extremo 9. Durante el movimiento del mecanismo, la distancia entre los extremos inferiores (8-8) de los elementos rígidos laterales 7 es constante en la base 3, y la distancia entre los extremos superiores (9-9) de los elementos rígidos laterales 7 es constante en su unión con el elemento rígido central 6. Los elementos rígidos laterales 7 pueden moverse por la acción de al menos un actuador lineal 10 que actúa sobre al menos uno de dichos elementos rígidos laterales 7. En la realización de la figura 1, hay dos actuadores lineales 10, cada uno de ellos actuando sobre el respectivo elemento rígido lateral 7. En dicha figura 1 el elemento intermedio 5 de soporte se encuentra sobre el elemento rígido móvil central 6. También es posible que el elemento intermedio 5 de soporte coincida con el elemento rígido móvil central 6.
b) un segundo mecanismo que actúa sobre la estructura portante 4, estando el segundo mecanismo situado sobre el elemento intermedio 5 de soporte y comprendiendo medios para efectuar el giro de la estructura portante 4 alrededor de un eje que se mueve solidariamente con el elemento intermedio 5 de soporte. En el caso de la figura 1, los medios que comprende el segundo mecanismo consisten en un actuador lineal 11, uno de cuyos extremos 12 se encuentra sobre la estructura portante 4 de modo que al actuar sobre esta estructura 4 se produce su giro alrededor del eje solidario al elemento intermedio 5 de soporte.
Otra opción para este segundo mecanismo (representada esquemáticamente en la figura 8) es que los medios que comprende el segundo mecanismo consistan en un mecanismo 17 que comprende los mismos elementos que el primer mecanismo 16, y cuya base sea el elemento intermedio 5 de soporte.
El elemento intermedio 5 de soporte puede estar situado sobre el elemento rígido central 6 del primer mecanismo, como en la figura 1. Según otra realización, ambos elementos 5, 6 pueden ser coincidentes.
En la realización con dos mecanismos 16, 17 del mismo tipo, en el segundo mecanismo 17 la estructura portante 4 puede estar situada sobre el elemento rígido móvil central 6 del segundo mecanismo
17. También podría ser coincidente con dicho elemento rígido móvil central 6.
Asimismo, según otra realización de la configuración con dos mecanismos 16, 17 del mismo tipo, en el segundo mecanismo 17 la estructura portante 4 puede estar situada sobre uno de los elementos rígidos laterales 7 del segundo mecanismo 17 o puede ser coincidente con él.
En las figuras 1, 2, 3 y 6 se observa que los actuadores lineales 10 actúan sobre los puntos de acoplamiento de los elementos rígidos laterales 7 con el elemento rígido central 6.
Otra opción (representada en la figura 7) es que los actuadores lineales 10 actúen sobre puntos intermedios de los elementos rígidos laterales 7.
Como se observa en las figuras 1 y 3, cada uno de los elementos rígidos laterales 7 puede comprender al menos una barra 13 (en la realización de las figuras cada elemento rígido lateral 7 comprende dos barras 13 paralelas unidas por travesaños 14).
En dichas figuras (por ejemplo, la figura 2) se observa que los elementos rígidos laterales 7 de la realización mostrada tienen igual longitud. Asimismo, el eje que se mueve solidariamente con el elemento intermedio 5 de soporte puede ser paralelo al eje longitudinal de dicho elemento intermedio 5 de soporte (véanse las figuras 1 a 3).
En la figura 4 el panel solar coincidiría con el elemento rígido móvil central o acoplador, (línea más gruesa, etiquetada como 6) y los elementos laterales (etiquetados como 7) lo unen con la plataforma base (etiquetada como 3). El sistema se muestra en dos posiciones: con el panel horizontal, dibujada en oscuro, y más claro con el panel inclinado. Otra opción sería colocar los paneles en uno de los elementos laterales del mecanismo tal y como se muestra en la figura 5. En esta figura 5 el panel es etiquetado como 2, el otro elemento lateral es etiquetado como 7, la base es etiquetada como 3 y el acoplador, que en este caso no recibe los paneles, es etiquetado como 6.
Con los esquemas de la figuras 4 y 5 son varios los elementos (por ejemplo, barras) que unen el panel 2 y la base 3, de esta manera el sistema gana rigidez. Esto lleva a que con la misma cantidad de acero el sistema es más rígido, o bien que es necesario menos acero para garantizar la estabilidad estructural del sistema, fijado un determinado nivel de rigidez.
Para mover el panel 2 se utilizarían actuadores lineales 10 que moverían los elementos 7 anclados a la base 3. Si los requerimientos de rigidez son muy severos, los cilindros deben actuar en los puntos de anclaje de los elementos laterales 7 con el acoplador 6, tal y como se muestra en la figura 6. En esta figura 6 los actuadores lineales están etiquetados como 10. De este modo se consigue que los elementos 7 (por ejemplo, barras) trabajen a esfuerzo axil, con lo que la rigidez del sistema se ve aumentada. Si los requerimientos de rigidez son menos severos se puede actuar en otros puntos de los elementos laterales 7 para reducir la carrera de los actuadores lineales 10 tal y como se muestra en la figura 7. Para ambos casos, dependiendo del rango de ángulos que debe abarcar el seguidor 1 se pueden utilizar uno o dos cilindros.
Los actuadores o motores lineales 10 están formados principalmente por dos barras con movimiento relativo entre ellas; este movimiento puede estar generado de forma hidráulica o electromecánica. Si se genera el movimiento con un fluido tendríamos un cilindro hidráulico convencional. Si el movimiento se genera de forma electromecánica estaríamos refiriéndonos a una actuador lineal convencional con un tornillo sinfín movido mediante un motor eléctrico.
El hecho de utilizar este mecanismo tiene la ventaja frente al eje fijo de que la geometría del mecanismo puede ser optimizada para que se adapte a los requerimientos del seguidor 1. Estos requerimientos pueden ser: maximización de los rangos de ángulos que puede girar el panel 2, maximización de la rigidez de la estructura frente al peso y la carga de viento, minimización de los esfuerzos en los elementos 7, etc.
El esquema de la figura 4 correspondería a un sistema de un único grado de libertad. Suele utilizarse en paneles fotovoltaicos y es muy usado en sistema generación de calor mediante concentración de la radiación. Con este método se sustituyen los paneles solares por espejos que concentran la luz en una tubería.
Para realizar seguidores 1 de dos grados de libertad, para de este modo poder seguir al sol tanto en elevación como en azimut, se puede repetir el mismo esquema. Como se vio anteriormente, de este modo el acoplador 6 del primer mecanismo 16 haría de base del segundo mecanismo 17. También se puede utilizar un esquema mixto, donde un grado de libertad utiliza un primer mecanismo 16, y para el otro grado de libertad se utiliza un eje convencional conducido por uno o varios actuadores lineales 10 (por ejemplo, cilindros hidráulicos). En la figura 8 se muestra el sistema con dos grados de libertad con dos mecanismos 16, 17 para las dos inclinaciones. En dicha figura se observa el mecanismo 16 inferior, el mecanismo 17 superior y el panel solar 2.
En las realizaciones preferentes de la invención que acabamos de describir pueden introducirse aquellas modificaciones comprendidas dentro del alcance definido por las reivindicaciones siguientes.
Claims (14)
- REIVINDICACIONES1.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), que se apoya sobre una base (3) y comprende una estructura portante (4) de los paneles solares (2) en su parte superior, susceptible de seguir al sol tanto en elevación como en azimut de modo que las superficies de los paneles solares (2) se encuentren permanentemente orientadas de manera perpendicular a los rayos solares, caracterizado porque comprende un elemento intermedio (5) de soporte separado de la base (3) al que se articula la estructura portante (4) de los paneles (2), y porque los dos movimientos de la estructura portante (4) de los paneles (2) los producen respectivamente:a) un primer mecanismo que produce un movimiento plano y que comprende tres elementos rígidos móviles, uno central (6) y dos laterales (7), estando los dos elementos rígidos laterales (7) cruzados y abisagrados a la base (3) por un extremo (8) y al elemento rígido central (6) por el otro extremo (9), de modo que la distancia entre los respectivos extremos (8-8, 9-9) de los elementos rígidos laterales (7) es constante en la base (3) así como en su unión con el elemento rígido central (6) durante el movimiento del mecanismo, de tal modo que los elementos rígidos laterales (7) pueden moverse por la acción de al menos un actuador lineal (10) que actúa sobre al menos uno de dichos elementos rígidos laterales (7), estando el elemento intermedio (5) de soporte sobre el elemento rígido móvil central (6) o siendo coincidente con él, yb) un segundo mecanismo que actúa sobre la estructura portante (4), estando el segundo mecanismo situado sobre el elemento intermedio (5) de soporte y comprendiendo medios para efectuar el giro de la estructura portante (4) alrededor de un eje que se mueve solidariamente con el elemento intermedio (5) de soporte.
- 2.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios que comprende el segundo mecanismo consisten en un actuador lineal (11), uno de cuyos extremos (12) se encuentra sobre la estructura portante (4) de modo que al actuar sobre esta estructura (4) se produce su giro alrededor del eje solidario al elemento intermedio (5) de soporte.
- 3.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios que comprende el segundo mecanismo consisten en un mecanismo que comprende los mismos elementos que el primer mecanismo, y cuya base es el elemento intermedio (5) de soporte.
- 4.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según la reivindicación 3, caracterizado porque en el segundo mecanismo la estructura portante (4) está situada sobre el elemento rígido móvil central del segundo mecanismo o es coincidente con dicho elemento rígido móvil central.
- 5.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según la reivindicación 3, caracterizado porque en el segundo mecanismo la estructura portante (4) está situada sobre uno de los elementos rígidos laterales (7) del segundo mecanismo o es coincidente con él.
- 6.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los actuadores lineales (10) actúan sobre los puntos de acoplamiento de los elementos rígidos laterales (7) con el elemento rígido central (6).
- 7.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los actuadores lineales (10) actúan sobre puntos intermedios de los elementos rígidos laterales (7).
- 8.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los actuadores lineales (10, 11) son cilindros hidráulicos.
- 9.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los actuadores lineales (10, 11) son medios electromecánicos, que comprenden un tornillo sinfín movido por un motor eléctrico.
- 10.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada uno de los elementos rígidos laterales (7) comprende al menos una barra (13).
- 11.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según la reivindicación 12, caracterizado porque cada uno de los elementos rígidos laterales (7) comprende dos barras paralelas (13) unidas por travesaños (14).5 12.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos rígidos laterales (7) son de igual longitud.
- 13.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el eje que se mueve solidariamente con el elemento 10 intermedio (5) de soporte es paralelo al eje longitudinal de dicho elemento intermedio (5) de soporte.
- 14.- Seguidor solar (1) para la orientación de paneles solares (2), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la base sobre la que se abisagran los elementos rígidos laterales del primer mecanismo consiste en una plataforma de apoyo (15).���������������OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCASN.º solicitud: 201290009ESPAÑAFecha de presentación de la solicitud: 21.08.2009Fecha de prioridad:INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA51 Int. Cl. : F24J2/54 (2006.01) F24J2/38 (2006.01)DOCUMENTOS RELEVANTES
- Categoría
- 56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
- A
- US 2007215199 A1 (DOLD ROBERT H et al.) 20.09.2007, párrafos [15-20],[32-35]; figuras. 1-4,7,10-12,14
- A
- EP 2098806 A1 (HISPANOTRACKER S L) 09.09.2009, figuras & Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE. 1
- A
- ES 2282034 A1 (MECANIZADOS SOLARES S L) 01.10.2007, todo el documento. 1
- A
- WO 2009096754 A2 (MIRAE ENERGY TECHNOLOGY CO et al.) 06.08.2009, todo el documento. 1
- Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
- El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
- Fecha de realización del informe 18.10.2012
- Examinador E. García Lozano Página 1/4
INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICANº de solicitud: 201290009Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) F24J Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos debúsqueda utilizados) INVENES, EPODOCInforme del Estado de la Técnica Página 2/4OPINIÓN ESCRITANº de solicitud: 201290009Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 18.10.2012Declaración- Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
- Reivindicaciones Reivindicaciones 1-14 SI NO
- Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
- Reivindicaciones Reivindicaciones 1-14 SI NO
Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).Base de la Opinión.-La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.Informe del Estado de la Técnica Página 3/4OPINIÓN ESCRITANº de solicitud: 2012900091. Documentos considerados.-A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.- Documento
- Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
- D01
- US 2007215199 A1 (DOLD ROBERT H et al.) 20.09.2007
- 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaraciónLa presente solicitud se refiere a un seguidor solar para la orientación de paneles solares (2) apoyados sobre una base (3) y sustentados por una estructura portante (4), de modo que dichos paneles (2) se encuentren permanentemente orientados de forma perpendicular a los rayos solares. El sistema objeto de la invención consta de un elemento intermedio (5) al que se articula la estructura (4) soporte de los paneles y dos mecanismos responsables del movimiento. El primer mecanismo, a su vez, comprende tres elementos rígidos móviles, dos laterales y uno central, estando los laterales(7) cruzados y abisagrados a la base por un extremo y al elemento central por el otro, de modo que los elementos laterales no cambian de longitud durante el movimiento. El movimiento es causado al menos por un actuador lineal (10), y el elemento intermedio de soporte (5) se ubica sobre o coincidente con alguno de los elementos de este primer mecanismo. El segundo mecanismo se ubica sobre el elemento intermedio (5) y comprende medios para efectuar el giro de la estructura portante (4) alrededor de un eje solidario al elemento intermedio (5) (Reiv. 1). El documento D01, considerado el más cercano en el estado de la técnica, divulga un seguidor solar que se orienta según dos ejes. Este seguidor incluye (ver figuras 7,8 y párrafos 32 a 35) un marco (104) sobre el que se asientan los paneles solares. El marco está unido a unos brazos soporte dobles (106, 108) y a un elemento intermedio (116) sobre el que se realiza el giro de los paneles mediante el actuador 110. Los brazos soporte están unidos entre si por un extremo mediante una unión articulada (120), y por el otro extremo también de forma articulada a otros elementos soporte (114) cuya función es fijarse al emplazamiento deseado para el sistema. Existe un segundo actuador (112) que controla el movimiento de elevación de los paneles y que actúa sobre el brazo soporte 108 mediante una barra transversal (130) dispuesta en dicho brazo soporte. El elemento 116 de documento D01 actuaría como el elemento intermedio 5 reivindicado en la solicitud, y junto con el actuador 110 orientaría la estructura de paneles solares de forma análoga al segundo mecanismo reivindicado en la solicitud. Sin embargo, existen diferencias en el primer mecanismo. Los brazos soporte laterales divulgados en D01 no son rígidos (ver juntas 132 del elemento soporte 108), y no existe un elemento rígido central como el elemento 6 de la solicitud, sino que en su lugar, en D01 existen dos juntas pivotantes (120) y conexiones (122) al elemento intermedio (116). Estas diferencias hacen que ambos mecanismos no sean intercambiables, es decir, que las posiciones de los paneles solares que pueden alcanzarse con el sistema divulgado en D01 no sean las mismas que las que pueden alcanzarse con el sistema de la invención. Por ello, se considera que el documento D01 es solo un documento que refleja el estado de la técnica. Ninguno de los documentos citados en el Informe de Búsqueda Internacional, o cualquier combinación relevante de ellos, revela una característica que tenga los mismos efectos que la invención de la solicitud. En consecuencia, se considera la invención nueva y con actividad inventiva de acuerdo a los artículos 6 y 8 de la Ley de Patentes.Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/ES2009/070349 WO2011020931A1 (es) | 2009-08-21 | 2009-08-21 | Seguidor solar para la orientación de paneles solares |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2389798A1 ES2389798A1 (es) | 2012-10-31 |
ES2389798B2 true ES2389798B2 (es) | 2013-05-16 |
Family
ID=43606671
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201290009A Expired - Fee Related ES2389798B2 (es) | 2009-08-21 | 2009-08-21 | Seguidor solar para la orientación de paneles solares |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20120180846A1 (es) |
EP (1) | EP2484991A1 (es) |
AU (1) | AU2009351371A1 (es) |
BR (1) | BR112012008112A2 (es) |
CL (1) | CL2012000445A1 (es) |
ES (1) | ES2389798B2 (es) |
MX (1) | MX2012002197A (es) |
WO (1) | WO2011020931A1 (es) |
ZA (1) | ZA201202074B (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2333507B1 (es) * | 2008-08-01 | 2011-01-03 | Vicente Berbegal Pastor | Seguidor solar. |
ES2436852B1 (es) * | 2012-05-28 | 2014-10-14 | Abengoa Solar New Technologies, S.A. | Seguidor solar con mecanismo de giro azimutal. |
EP2708832A1 (de) * | 2012-09-12 | 2014-03-19 | Wieghardt, Kai | Solarthermie-Heliostat |
RU2554701C2 (ru) * | 2013-03-12 | 2015-06-27 | Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Воронежский государственный технический университет" | Устройство ориентации гелиоустановки |
CN105940436B (zh) * | 2013-12-10 | 2019-11-08 | 国际海洋工程公司 | 带有可控致动器的运动底座 |
ES2495590B1 (es) * | 2014-06-30 | 2015-07-07 | Sener Ingeniería Y Sistemas, S.A. | Mecanismo de giro azimutal para seguidores solares |
CN108336959B (zh) * | 2018-03-06 | 2023-08-15 | 天津大学 | 建筑集成用太阳能组件双轴联动装置 |
CN112234923B (zh) * | 2020-09-30 | 2024-07-19 | 东北农业大学 | 一种跟踪太阳的受光支架 |
DE202022000581U1 (de) * | 2022-03-08 | 2022-04-13 | Johann Rainer | Solar - Agrartracker |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7513250B2 (en) * | 2004-01-23 | 2009-04-07 | Ray Head | Positioning system for portable solar panels |
ES2282034B1 (es) | 2006-02-09 | 2008-05-16 | Mecanizados Solares, S.L. | Soporte orientador de paneles solares. |
US7884279B2 (en) * | 2006-03-16 | 2011-02-08 | United Technologies Corporation | Solar tracker |
ES1063689Y (es) | 2006-09-11 | 2007-03-16 | Martinez Cebrian Utiel | "seguidor solar de doble eje" |
ES1064540Y (es) | 2006-09-19 | 2007-07-01 | Alterfuer S L | Seguidor solar |
CN101680686A (zh) * | 2006-12-29 | 2010-03-24 | 西班牙跟踪器有限公司 | 双向太阳能跟踪器 |
ES2302469B1 (es) | 2006-12-29 | 2009-06-09 | Hispanotracker, S.L. | Seguidor solar bidireccional. |
ES1064946U (es) | 2007-02-27 | 2007-05-16 | Luis Perez-Iñigo Garcia Malo De Molina | Seguidor solar. |
WO2009096754A2 (ko) * | 2008-01-31 | 2009-08-06 | Mirae Energy Technology Co. | 태양 위치 추적 장치 |
ES1070000Y (es) | 2009-03-04 | 2010-02-25 | Collar Jose Antonio Fuertes | Seguidor solar para la orientacion de captadores de energia solar accionado por embolos |
-
2009
- 2009-08-21 MX MX2012002197A patent/MX2012002197A/es not_active Application Discontinuation
- 2009-08-21 WO PCT/ES2009/070349 patent/WO2011020931A1/es active Application Filing
- 2009-08-21 US US13/391,546 patent/US20120180846A1/en not_active Abandoned
- 2009-08-21 ES ES201290009A patent/ES2389798B2/es not_active Expired - Fee Related
- 2009-08-21 AU AU2009351371A patent/AU2009351371A1/en not_active Abandoned
- 2009-08-21 EP EP09848425A patent/EP2484991A1/en not_active Withdrawn
- 2009-08-21 BR BR112012008112A patent/BR112012008112A2/pt not_active IP Right Cessation
-
2012
- 2012-02-21 CL CL2012000445A patent/CL2012000445A1/es unknown
- 2012-03-20 ZA ZA2012/02074A patent/ZA201202074B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2484991A1 (en) | 2012-08-08 |
ES2389798A1 (es) | 2012-10-31 |
BR112012008112A2 (pt) | 2019-09-24 |
AU2009351371A1 (en) | 2012-04-12 |
ZA201202074B (en) | 2012-11-28 |
MX2012002197A (es) | 2012-03-16 |
CL2012000445A1 (es) | 2012-08-31 |
WO2011020931A1 (es) | 2011-02-24 |
US20120180846A1 (en) | 2012-07-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2389798B2 (es) | Seguidor solar para la orientación de paneles solares | |
ES2304116B1 (es) | Seguidor solar. | |
ES2758188T3 (es) | Seguidor solar con dispositivo reductor de espacio libre | |
ES1068787U (es) | Estructura de soporte de paneles solares. | |
ES2370319B1 (es) | Seguidor solar de un eje | |
ES2492697T3 (es) | Instalación con una estructura de alojamiento regulable en un eje alrededor de un eje horizontal para el alojamiento de uno o varios paneles solares o módulos fotovoltaicos o similares | |
CN102004495B (zh) | 太阳能聚光光伏发电镜场跟踪控制装置 | |
ES2658390B2 (es) | Mecanismo de giro azimutal y de elevación para seguidor solar | |
ES2373899B1 (es) | Estructura de izado y montaje de helióstatos. | |
ES2351919B1 (es) | Seguidor solar para módulos solares fotovoltáicos de alta concentración de tipo giratorio para cubierta y huertos solares. | |
ES2332117B1 (es) | Sistema de seguimiento solar para captadores de energia solar. | |
ES2387775B1 (es) | Seguidor solar. | |
ES2301430B1 (es) | Seguidor solar accionado por un unico motor. | |
ES2322527B2 (es) | Seguidor solar fotovoltaico. | |
ES2408505B1 (es) | Seguidor solar de eje polar. | |
CN212726929U (zh) | 一种光伏系统 | |
ES2369457A1 (es) | Seguidor solar. | |
ES2346496B1 (es) | Adicion a la patente principal p-200800002 por seguidor solar a dos ejes. | |
ES2281990A1 (es) | Seguidor solar en dos ejes. | |
WO2014118395A1 (es) | Mecanismo de actuación para sistema de seguimiento solar | |
ES2398983B1 (es) | Seguidor solar a dos ejes de múltiples módulos fotovoltaicos. | |
ES1072228U (es) | Seguidor solar sobre soporte articulado. | |
ES2345083B1 (es) | Seguidor solar para superficies planas o inclinadas. | |
ES1071562U (es) | Seguidor solar. | |
ES1070000U (es) | Seguidor solar para la orientacion de captadores de energia solar accionado por embolos. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2389798 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B2 Effective date: 20130516 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20180924 |