[go: up one dir, main page]

ES2389795A1 - Puerta interior acorazada. - Google Patents

Puerta interior acorazada. Download PDF

Info

Publication number
ES2389795A1
ES2389795A1 ES201030508A ES201030508A ES2389795A1 ES 2389795 A1 ES2389795 A1 ES 2389795A1 ES 201030508 A ES201030508 A ES 201030508A ES 201030508 A ES201030508 A ES 201030508A ES 2389795 A1 ES2389795 A1 ES 2389795A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
respect
door
frame
movement
gear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030508A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2389795B1 (es
Inventor
Cristina FONT HERNÁNDEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201030508A priority Critical patent/ES2389795B1/es
Publication of ES2389795A1 publication Critical patent/ES2389795A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2389795B1 publication Critical patent/ES2389795B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/06Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with three or more sliding bars

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Hinges (AREA)

Abstract

Puerta interior acorazada que comprende un marco exterior y una hoja de chapa, presentando un mecanismo de seguridad, cuya hoja bascula por uno de sus laterales con respecto a una de las porciones del marco según un eje vertical, cuya hoja comprende dos bandejas, en cuyo interior se sitúa el mecanismo de seguridad que comprende platinas entre las cuales se sustenta el mecanismo, un piñón accionador asociado al pomo de la puerta, un engranaje transmisor del movimiento, tres cremalleras que engranan en los dientes del engranaje con posibilidad de movimiento lineal con respecto al engranaje, teniendo dos de ellas laterales un movimiento vertical y sentidos contrarios y la tercera inferior un movimiento horizontal y unas barras internas conectadas a un extremo libre de cada cremallera, estando asociada una barra por cada cremallera lateral y una barra para la cremallera inferior, disponiendo las barras de capuchones, que asisten al desenclavamiento de las barras con respecto al marco.

Description

Puerta interior acorazada.
Objeto de la invención
La presente solicitud de patente de invención se engloba dentro de la seguridad y más concretamente se refiere a una puerta interior acorazada que dispone de un mecanismo de bloqueo multipunto accionado desde el interior de la estancia o habitación en la que se coloca la puerta.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, las puerta interiores de una edificación suelen ser puertas normales, realizadas en madera maciza o chapada, las cuales disponen de mecanismos de cierre o bloqueo, los cuales en la mayoría de los casos consisten en simples pestillos o cerrojos que bloquean, normalmente por la parte exterior de la puerta y del marco, a la puerta y en un solo punto.
En el caso de los citados cerrojos o pestillos la apertura de la puerta suele ser sencilla y dicha apertura se puede forzar con solo aplicar un golpe seco para desenclavar el pestillo del marco, siendo en ocasiones la apertura malintencionada de la puerta relativamente fácil.
El solicitante no conoce puertas empleadas en estancias o habitaciones interiores de edificaciones que dispongan de mecanismo de bloqueo multipunto, es decir en los que el bloqueo de la puerta con respecto al marco y a cerco de la puerta se realice en una pluralidad de puntos del perímetro exterior del cuerpo o hoja de la puerta.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a una puerta acorazada de las que se utilizan en el interior de edificaciones para cerrar estancias o habitaciones de la edificación, comprendiendo dicha puerta un marco exterior fijado al cerco del hueco de la puerta y una hoja de chapa, en cuyo interior se dispone un mecanismo de seguridad, cuya hoja bascula por uno de sus laterales con respecto a una de las porciones del marco según un eje vertical a través de bisagras.
De forma más específica en un primer aspecto de la invención, la citada puerta se caracteriza porque la hoja comprende dos bandejas con sección transversal en forma de “U” que se unen con las ramas menores de dichas “U” solapadas para formar una caja, en cuyo interior se sitúa el mecanismo de seguridad.
El citado mecanismo de seguridad comprende una platina base y una platina superior entre las cuales se sustenta el mecanismo propiamente dicho, un piñón accionador giratorio respecto a un eje el cual está conectado con el pomo de la puerta, un engranaje transmisor del movimiento, cuyo eje de giro se encuentra alineado con el eje del piñón, girando piñón y engranaje en sentidos contrarios. Adicionalmente el mecanismo comprende tres cremalleras que engranan en los dientes del engranaje con posibilidad de movimiento lineal con respecto a dicho engranaje, de las cuales dos de ellas laterales tienen un movimiento en dirección vertical y en sentidos contrarios y la tercera inferior tiene un movimiento en dirección horizontal y unas barras internas cada una de las cuales queda conectada a un extremo libre de cada una de las cremalleras con un desplazamiento paralelo al desplazamiento de la correspondiente cremallera, estando asociada una barra por cada cremallera lateral y una barra para la cremallera inferior, disponiendo las barras en sus extremos libres de capuchones de bloqueo de la hoja con respecto al marco, comprendiendo dichos capuchones, en su interior e insertados en el extremo de la barra, muelles de retorno, configurados para asistir al desenclavamiento de las barras con respecto al marco.
De esta forma, mediante un simple giro del piñón accionador conectado al pomo, se transmite el movimiento al engranaje transmisor, el cual, dada la situación particular de las cremalleras con respecto al engranaje, transmite el movimiento circular a las mismas, transformándose dicho movimiento en un desplazamiento lineal de las cremalleras y por lo tanto de las barras asociadas a las mismas. Por consiguiente mediante el giro del piñón en una u otra dirección se consigue un extensión o retracción de las barras, las cuales podrán sobresalir o ocultarse con respecto al perímetro de la hoja y por lo tanto mediante dicho movimiento de extensión conseguir la fijación de la puerta con respecto al marco y al cerco en el cual se sitúa dicho marco, en una pluralidad de puntos del perímetro de la puerta determinado por el número de barras.
Por otro lado, estas puertas permiten al usuario encerrarse en una habitación o bien en su casa complicando de una manera considerable el acceso a intrusos. Además, ofrecen a la persona, la facilidad de bloquear y desbloquear la parte que desee de su casa teniendo el control absoluto del mecanismo desde el interior, y ofreciendo a los extraños, una casi completa inaccesibilidad desde el exterior, ofreciendo de esta forma al usuario un rincón seguro en su hogar o un espacio bloqueado donde puede estar tranquilo.
Finalmente, la rigidez del mecanismo (gracias a la chapa de 3mm), la falta de cualquier tipo de acceso desde el exterior (pomos, bombines…, nada que forzar), hace que no se pueda manipular o reventar nada para entrar.
Cada una de las cremalleras podrá estar alojada en guías correspondientes para permitir el desplazamiento de las cremalleras con respecto al engranaje con respecto a las platinas y por consiguiente con respecto a la hoja de la puerta a la que están fijadas dichas platinas, teniendo dichas guías forma de “L”.
Adicionalmente la puerta podrá comprender un mecanismo de bloqueo situado en la guía de la cremallera inferior que comprende una camisa posicionadora fijada a la guía de la cremallera, un eje bloqueador en el cual está insertado un muelle, presentando el eje tres tramos, un primer tramo de pequeño diámetro que conecta la camisa con un tirador externo, un segundo tramo de mayor diámetro que el primer tramo, configurado para actuar como tope evitando el escape del eje de su recorrido máximo cuando se desplaza por el interior del muelle y un tercer tramo que penetra en la guía de la cremallera para bloquear el desplazamiento de la misma.
Gracias al citado mecanismo de bloqueo se consigue asegurar que la posición de la barra asociada a la cremallera lateral, y por tanto a los puntos de bloqueo laterales, quede bloqueada cuando sea preciso.
En otro aspecto de la invención, la puerta podrá comprender una pluralidad de bisagras para la conexión de la hoja con el marco, existiendo un movimiento de basculación entre ambos según un eje vertical. Cada bisagra comprenderá por un lado una porción superior que comprende una primera capsula de forma cilíndrica y una primera placa soldada a la misma, la cual se une a una de las bandejas de la hoja mediante tornillos, alojando la porción superior la parte superior de un eje de giro de la bisagra y un cojinete y por otro lado una porción inferior que comprende una segunda cápsula de forma cilíndrica y una segunda placa soldada a la misma que se une al marco, alojando la porción inferior la parte inferior del eje.
El marco exterior podrá comprender tres perfiles, dos perfiles laterales y un perfil superior, teniendo dichos perfiles una sección transversal en forma de “U”, disponiéndose adicionalmente placa de acople para la unión de cada perfil lateral con el perfil superior mediante tornillos.
La puerta podrá comprender un tapajuntas con sección transversal en forma sensiblemente de “Z” situado exteriormente al marco y cubriendo todo su perímetro, el cual está configurado para actuar como de tope y como elemento antipalanca de la puerta con respecto al marco.
Finalmente, la barra interna correspondiente a la cremallera inferior podrá tener forma sustancialmente de “Y” quedando bifurcada la barra en dos tramos paralelos entre sí y a la barra, que están configurados para actuar como puntos de bloqueo en uno de los laterales de la hoja con respecto a uno de los perfiles laterales que forman parte del marco.
Para completar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos en cuyas figuras, de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más significativos de la invención.
Breve descripción de los diseños
La figura 1 representa una vista en alzado frontal de la puerta objeto de la presente invención
La figura 2 representa una vista en sección según el plano de corte I-I de la figura 1
La figura 3 representa una vista a gran escala del detalle A de la figura 2
La figura 4A representa una vista frontal del mecanismo de seguridad que forma parte de la puerta objeto de la presente invención.
La figura 4B representa una vista lateral del mecanismo de seguridad de la figura 4A.
La figura 5 representa una vista esquemática del mecanismo de seguridad que forma parte de la puerta en el que se ha intentado mostrar el movimiento relativo de diferentes componentes de dicho mecanismo.
La figura 6 muestra una vista en planta a gran escala del mecanismo de bloqueo asociado al mecanismo de seguridad que forma parte de la puerta objeto de la presente invención.
La figura 7 representa una vista de la sección del perfil del tapajuntas que forma parte de la puerta objeto de la presente invención.
La figura 8 representa una vista en perspectiva del marco que forma parte de la puerta objeto de la presente invención.
La figura 9 representa una vista en planta a gran escala de una de las bisagras de la puerta objeto de la presente invención.
Las figuras 10A y 10B representan respectivamente una vista en planta y una vista en alzado de la porción superior de la bisagra de la figura 9.
Las figuras 11A y 11B representan respectivamente una vista en planta y una vista en alzado de la porción inferior de la bisagra de la figura 9.
Descripción de una realización preferente
A la vista de las comentadas figuras y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en las mismas una realización preferente aunque no limitativa de la invención, la cual consiste en
En la figura 1 se ha representado una vista en planta general de la puerta completa en la que se puede apreciar que comprende un marco exterior (1) y una hoja (2) en el interior de la cual se dispone aproximadamente de forma centrada un mecanismo de seguridad (3). En dicha figura se ha querido representar en el citado mecanismo
(3) con todos sus componentes en línea discontinúa con el fin de apreciar la colocación de dichos componentes con respecto a la hoja de la puerta. También en dicha figura se puede apreciar que la conexión entre la hoja (2) y el marco (1) se realiza a través de bisagras (20) que definen un eje imaginario de abatimiento vertical paralelo a uno de los cantos de la hoja y a los perfiles laterales (28 y 29) del marco (1).
La hoja (2) es de chapa y constituye el armazón de la puerta y determina el blindaje de la misma dicha, hoja está formada a partir de sendas bandejas (4) de chapa pulida de 3 mm, las cuales tienen forma de “U” y se ensamblan de tal manera que las ramas cortas de la “U” quedan enfrentadas y solapadas entre si, como se puede apreciar en las figuras 2 y 3, estas bandejas van atornilladas entre sí en cada uno de sus extremos para definir una especie de caja hueca metálica que ofrece el máximo hermetismo en toda la superficie de la puerta y protege el mecanismo de seguridad (3) contenido en su interior. La hoja (2) podrá ir recubierta, según el modelo de la puerta en cuestión, de paneles o planchas (40) de revestimiento los cuales podrán ser de chapa de madera maciza u otro tipo de revestimientos conocidos adecuados a este tipo de puertas empleadas en las estancias interiores de una edificación.
La puerta comprende un tapajuntas (32) con sección transversal en forma de “Z”, ver figura 3, situado exteriormente al marco (1) y cubriendo todo su perímetro, el cual está configurado para actuar como de tope y como elemento antipalanca de la puerta con respecto al marco.
En las figuras 4A, 4B y 5 se puede apreciar como el mecanismo de seguridad, comprende una pletina base
(5) y una pletina superior (6). La pletina base (5) es donde van sujetos la mayoría de los componentes del mecanismo de seguridad (3) y la encargada de enlazar este con la bandeja (4) de la hoja (2). Por su parte la pletina superior (6) es la encargada de compactar el mecanismo (3) para que se sostenga adecuadamente.
Entre las citadas pletinas se dispone un piñón (7) actuador el cual esta conectado mediante un eje (8) al pomo (no representado en las figuras), engranando con dicho piñón (7) se dispone un engranaje (10) transmisor del movimiento, cuyo eje de giro se encuentra alineado con el eje (8) del piñón (7), girando piñón (7) y engranaje (10) en sentidos contrarios tal y como se ve en la figura 5.
El engranaje (10) tiene dispuestas a su alrededor tres cremalleras (11a, 11b, 11c) que engranan en los dientes del engranaje (10) con posibilidad de movimiento lineal con respecto al engranaje (10), de las cuales dos de ellas laterales (11a y 11b) tienen un movimiento en dirección vertical y de sentidos contrarios y la tercera inferior (11c) tiene un movimiento en dirección horizontal y unas barras internas (12a, 12b y 12c) cada una de las cuales queda conectada a un extremo libre de cada una de las cremalleras con un desplazamiento paralelo al desplazamiento de la correspondiente cremallera, estando asociada una barra (12a, 12b) por cada cremallera lateral (11a, 11b) y una barra (12c) para la cremallera inferior (11c), disponiendo las barras (12a, 12b, 12c) en sus extremos libres de capuchones (13) de bloqueo de la hoja (2) con respecto al marco (1) que comprenden muelles (14) (que se representan de forma esquemática). Cada una de las cremalleras (11a, 11b, 11c) está alojada en guías (15), las cuales están fijadas a la platina base (5) para su desplazamiento con respecto al engranaje (10) y con respecto a las platinas (5, 6), teniendo dichas guías forma de “L”.
En la figura 5 se ha intentado representar el movimiento relativo de los diferentes componentes del mecanismo de seguridad (3). Una vez que se gira el piñón (7), el engranaje (10) gira en sentido contrario, haciendo dicho giro desplazar linealmente a las cremalleras (11a, 11b, 11c) con respecto a sus respectivas guías (15) y por lo tanto con respecto a la platina base (5) y a la bandeja (4) correspondiente de la hoja (2), haciendo que las barras (12a, 12b, 12c) asociadas a cada cremallera por lo tanto se desplacen linealmente. Dado que dos de las cremalleras laterales (11a, 11b) están situadas de forma diametralmente opuesta con respecto al engranaje (10) y además su movimiento es paralelo, cuando gire el engranaje (10) las cremalleras se desplazan en sentidos opuestos y por tanto las barras asociadas a las mismas tienen un movimiento análogo. En el caso del cierre de la puerta el desplazamiento del piñón (7) se realiza en un sentido tal que las barras (12a, 12b) se desplacen sobresaliendo de la hoja (2) y se introduzcan en huecos practicados en el perfil superior (30) del marco (1) y en el suelo (42). Del mismo modo la cremallera inferior (11c) es desplazada linealmente y está situada con respecto al engranaje (10) de forma que en el movimiento de cierre de la puerta la cremallera (11c) se desplace en dirección al canto de la hoja opuesto al canto en el que se encuentran dispuestas las bisagras (20), lo mismo ocurre con la barra (12c) asociada a la citada cremallera. En la presente realización de la invención la barra (12c) tiene forma sustancialmente de “Y” quedando bifurcada en dos tramos (33a, 33b) paralelos entre sí y a la barra (12c), que están configurados para actuar como puntos de bloqueo en uno de los laterales de la hoja (2) con respecto a uno de los perfiles laterales (29) que forman parte del marco (1).
Adicionalmente la puerta objeto de la presente invención podrá estar dotada de un mecanismo de bloqueo
(9)
el cual está situado en la guía (15) de la cremallera inferior (11c). El citado mecanismo de bloqueo (9), se representa a gran escala en la figura 6 y comprende una camisa (16) posicionadora fijada a la guía (15) de la cremallera, un eje bloqueador (17) asociado a un muelle (18), presentando el eje (17) tres tramos, un primer tramo (17a) de pequeño diámetro que conecta la camisa (16) con un tirador externo (35), un segundo tramo (17b) de mayor diámetro que el primer tramo (17a), configurado para actuar como tope evitando el escape del eje de su recorrido máximo cuando se desplaza por el interior del muelle (18) y un tercer tramo (17c) que penetra en la guía
(15)
de la cremallera (11c) para bloquear el desplazamiento de la misma. El mecanismo de bloqueo (9) se une a la citada guía (15) mediante una pluralidad de tornillos (34).
En la figura 7 se ha representado una sección del perfil que constituye el tapajuntas (32) el cual tiene forma de “Z” y cuya disposición con respecto a los perfiles del marco se puede apreciar con más claridad en la figura 3.
En la figura 8 se ha representado una perspectiva de marco (1) exterior de la puerta el cual está compuesto por dos perfiles laterales (28, 29) y un perfil superior (30) que forma un ángulo recto con los anteriores, teniendo los tres perfiles una sección transversal en forma de “U”, disponiéndose una placa de acople (31) en la confluencia de los extremos del perfil superior con uno de los extremos de los correspondientes perfiles laterales, la disposición de dicha placa también se aprecia en la figura 1.
Finalmente, en la figura 9 se ha representado una de las bisagras (20) que forman parte de la puerta la cual esta compuesta por una porción superior (21) y una porción inferior (25) alienadas y conectadas entre si mediante un eje (19) que permite el giro relativo entre ambas. La porción superior (21) comprende una primera capsula (22) de forma cilíndrica y una primera placa (23) soldada a la misma la cual se une a una de las bandejas (4) de la hoja (2) mediante tornillos, alojando la porción superior (21) a la parte superior (19a) de un eje de giro (19) de la bisagra y un cojinete (24). La porción inferior (25) comprende una segunda cápsula (26) de forma cilíndrica y una segunda placa
(27) soldada a la misma que se une al marco (1), alojando la porción inferior (25) la parte inferior (19b) del eje (19).

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Puerta interior acorazada que comprende un marco (1) exterior fijado al cerco del hueco de la puerta y una hoja (2) de chapa, en cuyo interior se dispone un mecanismo de seguridad (3), cuya hoja (2) bascula por uno de sus laterales con respecto a una de las porciones del marco según un eje vertical a través de bisagras (20), caracterizada porque la hoja (2) comprende dos bandejas (4) con sección transversal en forma de “U” que se unen con las ramas menores de dichas “U” solapadas para formar una caja, en cuyo interior se sitúa el mecanismo de seguridad (3) que comprende una platina base (5) y una platina superior (6) entre las cuales se sustenta el mecanismo, un piñón accionador (7) giratorio respecto a un eje (8) conectado con el pomo de la puerta, un engranaje (10) transmisor del movimiento, cuyo eje de giro se encuentra alineado con el eje (8) del piñón (7), girando piñón (7) y engranaje (10) en sentidos contrarios, tres cremalleras (11a, 11b, 11c) que engranan en los dientes del engranaje (10) con posibilidad de movimiento lineal con respecto al engranaje (10), de las cuales dos de ellas laterales (11a y 11b) tienen un movimiento en dirección vertical y de sentidos contrarios y la tercera inferior (11c) tiene un movimiento en dirección horizontal y unas barras internas (12a, 12b y 12c) cada una de las cuales queda conectada a un extremo libre de cada una de las cremalleras con un desplazamiento paralelo al desplazamiento de la correspondiente cremallera, estando asociada una barra (12a, 12b) por cada cremallera lateral (11a, 11b) y una barra (12c) para la cremallera inferior (11c), disponiendo las barras (12a, 12b, 12c) en sus extremos libres de capuchones (13) de bloqueo de la hoja (2) con respecto al marco (1) que comprenden muelles (14) de retorno, configurados para asistir al desenclavamiento de las barras con respecto al marco.
  2. 2.
    Puerta según la reivindicación 1, caracterizada porque cada una de las cremalleras (11a, 11b, 11c) están alojadas en guías (15) para su desplazamiento con respecto al engranaje (10) y con respecto a las platinas (5, 6), teniendo dichas guías forma de “L”.
  3. 3.
    Puerta según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque comprende un mecanismo de bloqueo (9) situado en la guía (15) de la cremallera inferior (11c) que comprende una camisa (16) posicionadora fijada a la guía
    (15)
    de la cremallera, un eje bloqueador (17) asociado a un muelle (18), presentando el eje (17) tres tramos, un primer tramo (17a) de pequeño diámetro que conecta la camisa (16) con un tirador externo (35), un segundo tramo (17b) de mayor diámetro que el primer tramo (17a), configurado para actuar como tope evitando el escape del eje de su recorrido máximo cuando se desplaza por el interior del muelle (18) y un tercer tramo (17c) que penetra en la guía
    (15)
    de la cremallera (11c) para bloquear el desplazamiento de la misma.
  4. 4.
    Puerta según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende una pluralidad de bisagras (20) para la conexión de la hoja (2) con el marco (1), existiendo un movimiento de basculación entre ambos según un eje vertical, comprendiendo cada bisagra (20) una porción superior (21) que comprende una primera capsula (22) de forma cilíndrica y una primera placa (23) soldada a la misma la cual se une a una de las bandejas (4) de la hoja (2) mediante tornillos, alojando la porción superior (21) la parte superior (19a) de un eje de giro (19) de la bisagra y un cojinete (24) y una porción inferior (25) que comprende una segunda cápsula (26) de forma cilíndrica y una segunda placa (27) soldada a la misma que se une al marco (1), alojando la porción inferior (25) la parte inferior (19b) del eje (19).
  5. 5.
    Puerta según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el marco comprende tres perfiles (28, 29, 30), dos perfiles laterales (28, 29) y un perfil superior (30), teniendo dichos perfiles una sección transversal en forma de “U”, disponiéndose adicionalmente placa de acople (31) para la unión de cada perfil lateral (28, 29) con el perfil superior (30) mediante tornillos.
  6. 6.
    Puerta según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque comprende un tapajuntas (32) con sección transversal en forma de “Z” situado exteriormente al marco (1) y cubriendo todo su perímetro, el cual está configurado para actuar como de tope y como elemento antipalanca de la puerta con respecto al marco.
  7. 7.
    Puerta según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la barra (12c) correspondiente a la cremallera inferior (11c) tiene forma sustancialmente de “Y” quedando bifurcada la barra (12c) en dos tramos (33a, 33b) paralelos entre sí y a la barra (12c), que están configurados para actuar como puntos de bloqueo en uno de los laterales de la hoja (2) con respecto a uno de los perfiles laterales (29) que forman parte del marco (1).
    30
    1
    31 20
    2 II
    FIG. 1
    DETALLE A
    FIG. 2
    FIG. 3
    8
    FIG. 4A FIG. 4B
    FIG. 5
    FIG. 6
    FIG. 7
    FIG. 8
    FIG. 10A
    19a
    FIG. 9
    FIG. 10B
    19b
    FIG. 11A
    FIG. 11B
    26
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201030508
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 07.04.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : E05C9/06 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    GB 669066 A (JACQUES FRANCOIS GABRIEL CHOBE) 26.03.1952, página 1, línea 63 – página 2, línea 63; figuras. 1,2
    X
    GB 2194584 A (MARCONI CO LTD) 09.03.1988, página 1, líneas 102-117; página 2, líneas 7-15; figuras 2,4. 1,2
    X
    FR 2920807 A1 (HERVOUET GASTON) 13.03.2009, página 3, líneas 19-37; página 4, línea 30 – página 5, línea 5; página 5, líneas 25-32; figuras. 1,2
    A
    7
    A
    FR 1253959 A (FERCO) 17.02.1961, figura 1. 1
    A
    FR 2376279 A1 (HERRENBRANDT MICHEL) 28.07.1978, todo el documento. 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 18.10.2012
    Examinador R. M. Peñaranda Sanzo Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201030508
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E05C Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201030508
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 18.10.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 3-7 1,2 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201030508
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    GB 669066 A (JACQUES FRANCOIS GABRIEL CHOBE ) 26.03.1952
    D02
    GB 2194584 A (MARCONI CO LTD ) 09.03.1988
    D03
    FR 2920807 A1 (HERVOUET GASTON ) 13.03.2009
    D04
    FR 1253959 A (FERCO ) 17.02.1961
  8. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención se refiere a una puerta interior acorazada, que comprende un marco exterior fijado al cerco del hueco de la puerta y una hoja de chapa, en cuyo interior se dispone un mecanismo de seguridad, basculando la hoja por uno de sus laterales con respecto a una de las porciones del marco según un eje vertical a través de bisagras. Estas características técnicas, presentes en el preámbulo de la primera reivindicación son bastante comunes en el estado de la técnica, excepto la utilización de estas puertas acorazadas como puertas interiores, si bien se considera una utilización obvia para un experto en la materia. Ateniéndonos a las características de la parte caracterizadora de esta reivindicación, el documento que se considera más cercano del estado de la técnica es D01, y en él aparecen las siguientes características técnicas de esta reivindicación (los números entre paréntesis corresponden a este documento): -la hoja comprende dos bandejas con sección transversal en forma de "U" para formar una caja, en cuyo interior se sitúa el mecanismo de seguridad que comprende una platina base y una platina superior entre las cuales se sustenta el mecanismo: ésta es una de las ejecuciones particulares obvias para un experto en la materia en puertas acorazadas a la vista del estado de la técnica, -un piñón accionador (12) giratorio respecto a un eje (13) conectado al pomo de la puerta (la llave en este caso al ser una puerta exterior:3), un engranaje (12) transmisor del movimiento: en D01, sólo existe un elemento (rueda dentada: 12), que actúa como piñón relacionado con la apertura de la puerta y engranaje transmisor del movimiento, siendo obvio para un experto en la materia la posibilidad de utilización de dos elementos diferenciados, como puede observarse en D04 (ver figura 1), -tres cremalleras (11, 14 y 15) que engranan con los dientes del engranaje (12) con posibilidad de movimiento lineal con respecto al engranaje, de las cuales dos de ellas son laterales (14 y 15) y tienen un movimiento en dirección vertical y sentidos contrarios, teniendo la tercera (11) un movimiento en dirección horizontal (ver figura 3), -barras internas (10, 4 y 6) cada una de las cuales queda conectada a un extremo libre de cada una de las cremalleras con un desplazamiento paralelo al desplazamiento de la correspondiente cremallera (ver página 1, líneas71-92 y figura 3), -disponiendo las barras en sus extremos libres de capuchones de bloqueo (1, 5 y 7) de la hoja con respecto al marco que comprenden muelles de retorno configurados para asistir al desenclavamiento de las barras con respecto al marco: en D01 solo uno de los pestillos (1) tiene asociado un muelle a su funcionamiento (16), dado que no se explica el funcionamiento de dichos muelles, se considera obvio el traslado de muelles a todos los pestillos que se plantean en la reivindicación.
    A la vista de lo que se conoce del documento D01 no se considera que requiera ningún esfuerzo inventivo para un experto en la materia desarrollar una puerta como el descrito en la reivindicación 1. Por consiguiente, la invención reivindicada en la reivindicación 1 no implica actividad inventiva.
    Se considera que las características de diseño divulgadas en la reivindicación dependiente 2 son meras ejecuciones particulares obvias para un experto en la materia, por lo que tampoco esta reivindicación tiene actividad inventiva.
    El mismo razonamiento podría realizarse con los documentos D02 y D03, por lo que también estos documentos anulan la actividad inventiva de las reivindicaciones 1 y 2.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201030508A 2010-04-07 2010-04-07 Puerta interior acorazada. Withdrawn - After Issue ES2389795B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030508A ES2389795B1 (es) 2010-04-07 2010-04-07 Puerta interior acorazada.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030508A ES2389795B1 (es) 2010-04-07 2010-04-07 Puerta interior acorazada.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2389795A1 true ES2389795A1 (es) 2012-10-31
ES2389795B1 ES2389795B1 (es) 2013-09-18

Family

ID=47010793

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030508A Withdrawn - After Issue ES2389795B1 (es) 2010-04-07 2010-04-07 Puerta interior acorazada.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2389795B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110067487B (zh) * 2019-04-05 2020-10-16 浙江富新工贸有限公司 一种多级别防护的防盗门

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB669066A (en) * 1948-05-22 1952-03-26 Jacques Francois Gabriel Chobe Improvements in and relating to door locks
FR1253959A (fr) * 1960-01-08 1961-02-17 Ferco Crémone de fenêtre
FR2376279A1 (fr) * 1976-12-30 1978-07-28 Herrenbrandt Michel Mecanisme de securite
GB2194584A (en) * 1986-08-30 1988-03-09 Marconi Co Ltd Door securing mechanism
FR2920807A1 (fr) * 2007-09-11 2009-03-13 Gaston Hervouet Dispositif de fermeture a plusieurs points renforcant la securite des ouvrants dans l'habitat

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB669066A (en) * 1948-05-22 1952-03-26 Jacques Francois Gabriel Chobe Improvements in and relating to door locks
FR1253959A (fr) * 1960-01-08 1961-02-17 Ferco Crémone de fenêtre
FR2376279A1 (fr) * 1976-12-30 1978-07-28 Herrenbrandt Michel Mecanisme de securite
GB2194584A (en) * 1986-08-30 1988-03-09 Marconi Co Ltd Door securing mechanism
FR2920807A1 (fr) * 2007-09-11 2009-03-13 Gaston Hervouet Dispositif de fermeture a plusieurs points renforcant la securite des ouvrants dans l'habitat

Also Published As

Publication number Publication date
ES2389795B1 (es) 2013-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2389795B1 (es) Puerta interior acorazada.
ES2400557B1 (es) Cerradura convertible.
ES2324363T3 (es) Porton.
KR101033854B1 (ko) 체결부 은폐 체결구조의 금속재 조립식 안전 사물함
US20160060906A1 (en) Bolt Retention System for a Safe
ES2337643B1 (es) Dispositivo antirrobo aplicable a puertas y ventanas correderas.
ES2498892A2 (es) Cerradura con embrague basculante de resorte con acumulación elástica
ES2363902B1 (es) Puerta corredera para cierre de hoja de puerta con cerradura de pestillo y cerradero sobre batiente y sistema de montaje del cerradero.
CN206429130U (zh) 一种防护门
CN107795201A (zh) 多芯齿条暗码锁
ES2369588B1 (es) Sistema de llave y cerradura de accionamiento unidireccional y bloqueo multidireccional.
ES2369187B1 (es) Un dispositivo con un pestillo basculante, y un sistema de bloqueo que comprende un pestillo basculante, principalmente para puertas seccionales.
ES2699401T3 (es) Sistema de cierre de puerta de corredera de un mueble
ES2246180A1 (es) Dispositivo de cierre para puerta enrollable y puerta que comprende el mismo.
RU2672834C1 (ru) Сейф
PT7753U (pt) Fechadura para instalacoes hoteleiras e similares
ES2241435B1 (es) Dispositivo de cierre y apertura.
BR102020013666A2 (pt) Sistema de travas de segurança
WO2012131135A1 (es) Cerradura de seguridad
RU138821U1 (ru) Завёртка дверной задвижки с блокировкой закрывания
ES2299303B1 (es) Dispositivo para el bloqueo/desbloqueo de mecanismos de cierre.
CN204266691U (zh) 门板锁具结构
ES1078922U (es) Cerradura de cremallera desmontable para puertas de paso batientes
ES1076688U (es) Mejoras introducidas en puertas de seguridad
ES1062442U (es) Perfileria para persiana mallorquina.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2389795

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130918

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20140116