ES2386945B1 - Equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación. - Google Patents
Equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2386945B1 ES2386945B1 ES201130181A ES201130181A ES2386945B1 ES 2386945 B1 ES2386945 B1 ES 2386945B1 ES 201130181 A ES201130181 A ES 201130181A ES 201130181 A ES201130181 A ES 201130181A ES 2386945 B1 ES2386945 B1 ES 2386945B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- swimmer
- equipment
- sensors
- art
- computer
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 230000009182 swimming Effects 0.000 title claims abstract description 21
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 14
- 238000012545 processing Methods 0.000 claims abstract description 7
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 15
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 claims description 8
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims description 7
- 230000010365 information processing Effects 0.000 claims description 5
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 claims description 4
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims description 4
- 238000012549 training Methods 0.000 claims description 4
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 claims description 3
- 238000012546 transfer Methods 0.000 claims description 3
- 239000004020 conductor Substances 0.000 claims description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 claims description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims 5
- 238000003287 bathing Methods 0.000 claims 3
- 230000010354 integration Effects 0.000 claims 3
- 230000003068 static effect Effects 0.000 claims 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 claims 1
- 230000010349 pulsation Effects 0.000 claims 1
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 4
- 230000001141 propulsive effect Effects 0.000 description 3
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 239000000976 ink Substances 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 2
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 230000002457 bidirectional effect Effects 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 1
- 210000005069 ears Anatomy 0.000 description 1
- 238000009429 electrical wiring Methods 0.000 description 1
- 238000005188 flotation Methods 0.000 description 1
- 210000000245 forearm Anatomy 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 210000003127 knee Anatomy 0.000 description 1
- 210000002414 leg Anatomy 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 230000008447 perception Effects 0.000 description 1
- 230000036544 posture Effects 0.000 description 1
- 229960001868 propulsives Drugs 0.000 description 1
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 1
- 230000008054 signal transmission Effects 0.000 description 1
- 230000035900 sweating Effects 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 238000012800 visualization Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/103—Measuring devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
- A61B5/11—Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor or mobility of a limb
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B24/00—Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B24/00—Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
- A63B24/0062—Monitoring athletic performances, e.g. for determining the work of a user on an exercise apparatus, the completed jogging or cycling distance
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B31/00—Swimming aids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/68—Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
- A61B5/6801—Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
- A61B5/6802—Sensor mounted on worn items
- A61B5/6804—Garments; Clothes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B24/00—Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
- A63B24/0003—Analysing the course of a movement or motion sequences during an exercise or trainings sequence, e.g. swing for golf or tennis
- A63B24/0006—Computerised comparison for qualitative assessment of motion sequences or the course of a movement
- A63B2024/0009—Computerised real time comparison with previous movements or motion sequences of the user
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B24/00—Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
- A63B24/0062—Monitoring athletic performances, e.g. for determining the work of a user on an exercise apparatus, the completed jogging or cycling distance
- A63B2024/0068—Comparison to target or threshold, previous performance or not real time comparison to other individuals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2220/00—Measuring of physical parameters relating to sporting activity
- A63B2220/62—Time or time measurement used for time reference, time stamp, master time or clock signal
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2220/00—Measuring of physical parameters relating to sporting activity
- A63B2220/70—Measuring or simulating ambient conditions, e.g. weather, terrain or surface conditions
- A63B2220/72—Temperature
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2220/00—Measuring of physical parameters relating to sporting activity
- A63B2220/80—Special sensors, transducers or devices therefor
- A63B2220/803—Motion sensors
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2220/00—Measuring of physical parameters relating to sporting activity
- A63B2220/80—Special sensors, transducers or devices therefor
- A63B2220/806—Video cameras
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2220/00—Measuring of physical parameters relating to sporting activity
- A63B2220/80—Special sensors, transducers or devices therefor
- A63B2220/83—Special sensors, transducers or devices therefor characterised by the position of the sensor
- A63B2220/833—Sensors arranged on the exercise apparatus or sports implement
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2220/00—Measuring of physical parameters relating to sporting activity
- A63B2220/80—Special sensors, transducers or devices therefor
- A63B2220/89—Field sensors, e.g. radar systems
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2225/00—Miscellaneous features of sport apparatus, devices or equipment
- A63B2225/50—Wireless data transmission, e.g. by radio transmitters or telemetry
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2230/00—Measuring physiological parameters of the user
- A63B2230/04—Measuring physiological parameters of the user heartbeat characteristics, e.g. ECG, blood pressure modulations
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2230/00—Measuring physiological parameters of the user
- A63B2230/50—Measuring physiological parameters of the user temperature
- A63B2230/505—Measuring physiological parameters of the user temperature used as a control parameter for the apparatus
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2244/00—Sports without balls
- A63B2244/20—Swimming
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B69/00—Training appliances or apparatus for special sports
- A63B69/12—Arrangements in swimming pools for teaching swimming or for training
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Pathology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Surgery (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Physiology (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
- Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
Abstract
Equipo de medida para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación, que comprende:#- un traje de baño (2) que incorpora una serie de sensores (3), que captan una serie de parámetros físicos del nadador, y un interfaz (5) que incorpora un transmisor de dichas señales hasta un ordenador (8) de tratamiento y presentación de la información obtenida;#- un conjunto de cámaras (9), que se mueven longitudinalmente, de forma sincronizada con el nadador, transmitiendo las imágenes obtenidas al ordenador de control (8) para su tratamiento y visualización;#- un ordenador o equipo informático (8) que recibe los datos captados por los sensores (3) y las imágenes de las cámaras (9), en el que se procesan los datos para determinar diversas variables relativas al movimiento del nadador; que se muestra en la pantalla asociada conjuntamente con las imágenes del deportista desde distintos ángulos.
Description
Equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación.
Objeto de la invención
La presente invención, como su propio título indica, se refiere a un equipo para medir y monitorizar el ejercicio físico, a fin de mejorar la eficiencia en el nado, proporcionando a los usuarios y sus entrenadores información sobre los distintos tipos de fuerzas: de flotación, de resistencia y propulsivas, etc., que se observan en los movimientos que ejerce el nadador en el agua, que permitan mejorar su estilo y determinar sus condiciones físicas, así como controlar su rendimiento y nivel de mejora en la práctica deportiva.
La información es proporcionada en tiempo real, a fin de que el binomio entrenador-nadador, pueda corregir errores o hacer propuestas según los resultados que se están produciendo en el momento exacto. Se trata por tanto de monitorizar al nadador en todo momento; no obstante, el seguimiento de las sesiones de control permite determinar el nivel de mejora del nadador, así como la influencia de las medidas correctoras tomadas en el desarrollo de su entrenamiento. La corrección de posturas durante el nado, o en el lanzamiento a la piscina es también posible al monitorizar el ejercicio, para poder hacer un estudio posterior del ángulo de ataque, las fuerzas que ejerce en el agua, el esfuerzo físico a que se ve sometido el nadador, etc.. En general el equipo proporciona una completa información acerca de los movimientos del nadador en el agua, de sus constantes vitales, de sus características hidrodinámicas, etc., todas ellas tendentes a facilitar la mejora técnica en el ejercicio deportivo de la natación.
Hoy en día se conocen equipos de medición de diversos parámetros fisiológicos y mecánicos durante el esfuerzo que realiza un deportista, durante la carrera, el pedaleo, etc., en general durante la práctica de deportes al aire libre. Por ejemplo en el documento ES-2170024 se describe un equipo de estas características. Estos equipos incorporan diversos sensores de temperatura, sudoración y ritmo cardiaco, que se colocan en el cuerpo del deportista, en el que también se fija un equipo de transmisión de las señales captadas por los mismos, para su recepción por un equipo informático a través del cual se determina el esfuerzo realizado y cómo ha afectado éste al organismo del deportista.
El traslado de estos métodos a la natación es inviable porque de una parte los cables que conectan los diversos sensores impiden el adecuado movimiento de natación, además ha de existir un cableado para unir físicamente el deportista con el terminal informático, ya que no se conoce ningún medio de transmisión de señales, que sea inalámbrico y que se pueda utilizar bajo el agua. Como consecuencia de ello los métodos disponibles hoy en día no permiten medir de una manera práctica y precisa las fuerzas que intervienen al ejecutar un estilo concreto de nado. Se puede conseguir una medida de la resultante de todas las fuerzas actuantes, pero no una cuantificación de cada una de las componentes.
Además, este seguimiento sólo puede hacerse durante un período corto de tiempo, porque tanto el dinamómetro como la piscina sin fin, no permiten que el nadador utilice el sistema durante períodos largos, porque lo fatigan en exceso: el primero está limitado por el cable que une al nadador con el instrumento de medida y el segundo por la velocidad que lleva el agua, que ha de ser elevada para que el nadador se mantenga inmóvil. Ambas técnicas condicionan la postura habitual del nadador en el agua.
En los documentos US-5005140 y US-5258927 se describe un método y un dispositivo para monitorizar y medir el ejercicio físico de un submarinista en el que se emplean dispositivos hidrodinámicos que efectúan mediciones para detectar cambios de presión en líquidos en los espacios cerrados, que quedan en contacto con una parte de cuerpo de una persona, determinando la diferencia de presión que es transformada en una señal, que se compara con otra señal calibrada para convertirla en una señal digital, de forma que es posible su evaluación por un ordenador, en el que se almacenan los datos corresponden al ejercicio realizado y al nivel de ejercicio realizado. El problema que presenta este dispositivo es el que ya se ha indicado anteriormente: necesidad de cableado entre los sensores y entre el nadador y el equipo de tratamiento de la información.
Descripción de la invención
El sistema que se propone pretende solventar todos estos inconvenientes y permitir a los usuarios que tengan una mayor percepción de lo que está teniendo lugar en el agua. En primer lugar, para no tener las mismas limitaciones que los métodos y dispositivos actuales, se propone un el dispositivo libre de cables sobre el cuerpo que limiten la movilidad del nadador. Esta ausencia de cables también afecta a la transmisión de los datos medidos en el cuerpo del nadador hasta el terminal de tratamiento de los mismos, la cual se efectúa por medios inalámbricos a pesar de que el nadador, lógicamente, está dentro del agua. Esta ausencia total de cables permite que el usuario no note la menor diferencia entre su nado habitual y el que realice cuando utilice el dispositivo de la invención, de forma que la transferencia de los experimentos sea máxima.
Según una característica fundamental de la invención, los sensores que miden la presión, temperatura, ritmo cardiaco, etc. van instalados en un traje especialmente concebido para este método, en el que se colocan, o bien fijos sobre dicho traje, o bien formando parte del mismo; independientemente del tipo de sensor que se use, ya que pueden ser como los que se comercializan actualmente, o bien otros que en un futuro se puedan surgir, por ejemplo sensores que usen nanotecnología y que puedan ser aplicados al material del traje, o movibles y unidos al traje mediante una fijación, con lo cual se puede usar con distintos trajes, pudiendo personalizar estos sensores a cada nadador.
El traje incorpora un transmisor a través del cual se envían de forma inalámbrica las señales captadas por dichos sensores a través del medio acuático, empleando para ello un transmisor de radiofrecuencia y una antena receptora de dicha señal, situada así mismo en el medio acuático, de forma que el dispositivo puede usarse en una piscina equipada con los receptores de ondas. Estudios realizados por el inventor han probado que es posible transmitir una señal electromagnética a través de un medio acuático; aquellas que resultan más idóneas, por la distancia y amplitud de la señal captada, son señales que tienen una longitud de onda en la banda de la radiofrecuencia. Estos estudios se han efectuado dentro de una piscina, desde un transmisor móvil (que sería el nadador) hasta un receptor constituido por una antena introducida en el agua, fijada en uno de los costados de la piscina. En el desarrollo de la invención se prevé colocar más de una antena a lo largo de la piscina a fin de que exista “cobertura” en todo el recinto de nado. También se puede emplear una transmisión utilizando ondas acústicas, en lugar de electromagnéticas, en la banda de los ultrasonidos, por ejemplo.
En aquellos lugares en los que no sea posible instalar un receptor de radiofrecuencia, por ejemplo en el mar, se ha previsto instalar en el traje una memoria flash en la que se almacenen los datos, para posteriormente descargarlos en el ordenador para su procesado.
En cuanto al traje de baño que forma parte de este equipo indicar que se trata preferentemente de un bañador integral de competición, que cubra el cuerpo entero del nadador, incluyendo cabeza, manos y pies, La incorporación de los sensores o elementos de medida y del transmisor en el traje se efectúa de forma que no afecta, ni condiciona la técnica de nado del deportista. Estas prendas presentan una comodidad probada ya que se adaptan perfectamente al cuerpo y los cables entre sensores y el transmisor de RF van integrados en la misma, de forma que no afectan para nada las condiciones de movilidad y adaptabilidad propias de las mismas. Es posible realizar el traje utilizando telas inteligentes que incorporan este “cableado” sobre la propia tela, por medio de una tecnología basada en tintas especiales, que permiten medir diferentes parámetros como presión o temperatura.
Otra característica importante de esta invención consiste en equipar la piscina con un sistema de cámaras robóticas, que proporcionan imágenes del nadador desde distinta vistas. Las cámaras que captan imágenes desde un punto inferior, superior y lateral del nadador se mueven al unísono con él a lo largo de la piscina. Las imágenes captadas por dichas cámaras se tratan también informáticamente para sincronizarlas con los datos suministrados por el traje, proporcionando dicho proceso información sobre aceleraciones, velocidades, trayectorias, ángulos de ataque, fuerzas, etc., La visualización desde diversos ángulos, conjuntamente con los múltiples datos sacados del análisis de estas imágenes, así como los datos suministrados por los sensores del traje, proporcionan una visión de global de los movimientos del nadador en el agua, de sus constantes vitales, de sus características hidrodinámicas, etc., todas ellas tendentes a facilitar la mejora técnica en el ejercicio deportivo de la natación. El visionado de una sesión de nado la efectúa el preparador en tiempo real, el cual está en comunicación con el nadador para transmitirle órdenes a través de los auriculares que éste lleva, que reciben la señal acústica utilizando un canal de retorno de la señal electromagnética captada por los sensores del traje. Cada sesión de nada se graba en el equipo informático correspondiente a fin de que el nadador, una vez terminado su ejercicio pueda visualizar aquellas secuencias que resulten de su interés.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra una vista general del equipo de la invención, que incluye una dotación en el nadador y otra dentro de una piscina (1).
La figura 2 representa una vista general de una piscina (1) en la que se observa la disposición y montaje de las cámaras (9) destinadas al seguimiento del nadador.
La figura 3 muestra el traje de baño (2) que forma parte del equipo de la invención.
Realización preferente de la invención
El equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación que comprende:
- -
- Un traje de baño (2) integral, que se adapta perfectamente al cuerpo del nadador y que incluye:
- o Una serie de sensores (3) que captan las presiones existentes entre el cuerpo del nadador y el agua del medio en el que se mueve.
- o Un interfaz en que se concentra la señal de todos los sensores (3) existentes en el traje (2) que:
- •
- Se transmite por radiofrecuencia (RF) u ondas acústicas a través de una serie de antenas (6) colocadas en el medio acuático;
- •
- Se almacenan en una memoria colocada en el propio traje (2), para su posterior tratamiento.
- -
- Un conjunto de cámaras (9), situadas en carriles longitudinales de la piscina (1), que se mueven de forma sincronizada con el nadador a lo largo de la piscina, enfocándolo desde arriba (9a), desde abajo (9b) y lateralmente (9c); así como otras dos cámaras (9d-9e) situadas en las cabeceras de la piscina, que graban la fase de viraje desde un plano frontal.
Todas estas cámaras transmiten en tiempo real su señal a un centro de control, o equipo informático, capaz de efectuar su tratamiento y, en base a ellas determinar una serie de variables de la acción natatoria que ejerce el deportista. Ya sea exclusivamente en base a la información que ellas facilitan y/o en base a la información que proporcionan los sensores (3) situadas en el traje (2) del nadador.
- -
- Un ordenador (8) que presenta unos interfaces a través de los que recibe los datos captados por los sensores (3) y las imágenes captadas por las cámaras (9). En este equipo se ha implementado un software que trata todos estos datos y calcula en fase a diversas fórmulas y programas una serie de variables, como pueden ser: aceleraciones, velocidades, trayectorias, ángulos de ataque, fuerzas, etc., todas ellas relativas al movimiento del nadador. También se extraen datos de las constantes vitales del deportista y, finalmente, se muestran a través de la pantalla de dicho equipo informático las imágenes desde distintos ángulos a fin de que el entrenador tenga una referencia visual informada durante toda la fase de entrenamiento. Este equipo está dotado de una memoria en la que almacena cada sesión de entrenamiento a fin de que también el deportista pueda analizarla después de terminado su ejercicio.
La comunicación entre el transmisor (5) existente en el traje (2) y el ordenador (8) se realiza en un primer estadio por medio de señales de radiofrecuencia (RF), que son captadas por alguna de las antenas (6) situadas a lo largo de la piscina (1), las cuales enlazan por medio de un conductor (7) con dicho ordenador (8). La longitud de onda de esta señal, según cálculos realizados que no son objeto de esta memoria, se encuentra en la banda de la radiofrecuencia, en concreto los experimentos previos realizados por el inventor se centraron en una frecuencia de 433Mhz. si bien este valor no se considera limitativo dentro del campo de la invención. La comunicación se efectúa en sentido bidireccional, de forma que el entrenador tiene controlado a su nadador en todo momento y también puede intervenir cuando lo estime oportuno, enviándole por el mismo medio comunicaciones audibles a través de auriculares colocados en los oídos del nadador, o por medio de un display colocado en las gafas del mismo.
El traje (2), representado en la figura 3, es un bañador integral de competición. La prenda cubre el cuerpo entero del nadador, incluyendo cabeza, manos y pies y está más que comprobada su comodidad. Así pues, se trata de incorporar los elementos de medida y el transmisor de modo que no dificulten los movimientos del deportista. Los sensores (3) se colocan en lugares estratégicos para medir las fuerzas que se piden. Hay zonas del cuerpo sobre las que sólo actúan cierto tipo de fuerzas (por ejemplo, sobre el tronco o la cabeza, sólo actúan fuerzas resistivas, no propulsivas; en otras sólo se ejercen mayoritariamente fuerzas propulsivas, como son los antebrazos y la zona de las piernas que va desde las rodillas hasta el empeine.
El cableado eléctrico (4) que se utiliza en el traje (2) no repercute en la movilidad del nadador; se emplea un cable plano y flexible, que permite una gran variedad de movimientos sin oponer alguna dificultad. Una representación del traje de baño con los sensores de presión incorporados puede verse en la figura 3. Es posible realizar el traje utilizando telas inteligentes que incorporan este “cableado” sobre la propia tela, por medio de una tecnología basada en tintas especiales, que permiten medir diferentes parámetros como presión o temperatura. Además de los sensores (3) se incorpora el transmisor (5), que es lo más pequeño posible. En esta unidad también se incluirá la batería que alimente a todo el sistema y la lógica de conversión para pasar los datos de los sensores al formato que requiera el transmisor; en aquellos casos en los que no exista tal medio de transmisión, sino que recurra a almacenar los datos en una memoria, dicha memoria estará integrada en esta unidad (5).
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación:
Claims (7)
- REIVINDICACIONES1.-Equipo de medida para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación, que comprende:
- -
- un traje de baño (2), que se adapta perfectamente al cuerpo del nadador, que incluye una serie de sensores (3) que captan las presiones existentes entre el cuerpo del nadador y el agua del medio en el que se mueve, así como otra serie de variables de temperatura, ritmo cardiaco y demás constantes vitales del nadador; también prevé un interfaz
(5) en que se concentra la señal de todos los sensores (3) existentes en el traje (2), que incorpora un transmisor de dichas señales hasta un ordenador (8) de tratamiento y presentación de la información obtenida;- -
- un conjunto de cámaras (9), situadas en carriles longitudinales de la piscina (1), que se mueven de forma sincronizada con el nadador a lo largo de la misma, enfocándolo desde diversos ángulos, que transmiten las imágenes captadas en tiempo real al ordenador de control (8), a fin de que éste efectúe su tratamiento y, en base a ellas y a las variables captadas por los sensores (3) del traje (2) determinar una serie de parámetros que son función del ejercicio que efectúa el deportista;
- -
- un ordenador o equipo informático de tratamiento de la información (8) que presenta unos interfaces a través de los que recibe los datos captados por los sensores (3) y las imágenes captadas por las cámaras (9), en el que se ha implementado un software de procesamiento de estos datos y de cálculo de diversas variables, como pueden ser: aceleraciones, velocidades, trayectorias, ángulos de ataque, fuerzas, etc., todas ellas relativas al movimiento del nadador; así como de una serie de constantes vitales del deportista; el cual presenta una pantalla en la que se muestran: las imágenes del deportista en la piscina desde distintos ángulos, conjuntamente con los valores de dichas variables.
- 2.-Equipo, según la reivindicación 1, caracterizado porque la comunicación entre el transmisor (5) existente en el traje (2) y el ordenador (8) se realiza en un primer estadio por medio de señales electromagnéticas y/o acústicas, que son captadas por alguna de las antenas (6) situadas a lo largo de la piscina (1), las cuales enlazan por medio de un conductor (7) con dicho ordenador (8).
- 3.-Equipo, según las reivindicación anterior, caracterizado porque la longitud de onda de la señal de transferencia de datos entre el nadador y las antenas (6) existentes en la piscina se encuentra en la gamma de la radiofrecuencia.
- 4.-Equipo, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la comunicación entre el nadador y el ordenador (8) se efectúa en sentido bidireccional, de forma que el entrenador tiene controlado a su nadador en todo momento y también puede intervenir cuando lo estime oportuno, enviándole por el mismo medio comunicaciones audibles a través de auriculares o un display colocado en las gafas del nadador.
- 5.-Equipo, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el interfaz (5) está dotado de una memoria en la que almacena cada sesión de entrenamiento.
- 6.-Equipo, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el traje (2) consiste en un bañador integral de competición, que cubre el cuerpo entero del nadador, incluyendo cabeza, manos y pies e incorpora una pluralidad de sensores (3) y el transmisor (5) de modo que no dificulte los movimientos del deportista.OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCASN.º solicitud: 201130181ESPAÑAFecha de presentación de la solicitud: 11.02.2011Fecha de prioridad:INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA51 Int. Cl. : Ver Hoja AdicionalDOCUMENTOS RELEVANTES
- Categoría
- 56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
- A
- US 3952352 A (WAN LAWRENCE A ET AL.) 27/04/1976, descripción; figuras. 1-6
- A
- US 2010304934 A1 (WOODSON PETER S) 02/12/2010, descripción; figuras. 1-6
- A
- JP 7135586 A (VICTOR COMPANY OF JAPAN ET AL.) 23/05/1995, figuras & resumen de la 1-6
- base de datos EPODOC (Recuperado de EPOQUE; AN JP-27955193-A).
- A
- US 2004201675 A1 ( MURAKOSHI TAKAHIRO ET AL.) 14/10/2004, descripción; figuras. 1-6
- A
- US 2009030333 A1 ( MCDONOUGH DANIEL K) 29/01/2009, descripción; figuras. 1-6
- A
- US 4654010 A (HAVRILUK ROD) 31/03/1987, descripción; figuras. 1-6
- A
- US 2008218332 A1 (LYONS MICHAEL) 11/09/2008, descripción; figuras. 1-6
- A
- US 5907281 A (MILLER JR BENJAMIN K ET AL.) 25/05/1999, descripción; figuras. 1-6
- A
- US 2009009342 A1 ( KARJALAINEN MARKKU) 08/01/2009, descripción; figuras. 1-6
- Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
- El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
- Fecha de realización del informe 24.04.2012
- Examinador I. Rodríguez Goñi Página 1/5
INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICANº de solicitud: 201130181CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD A63B31/00 (2006.01)A61B5/00 (2006.01) A63B24/00 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A63B, A61B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos debúsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPIOPINIÓN ESCRITAFecha de Realización de la Opinión Escrita: 24.04.2012Declaración- Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
- Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 SI NO
- Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
- Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 SI NO
Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).Base de la Opinión.-La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.OPINIÓN ESCRITA1. Documentos considerados.-A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.- Documento
- Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
- D01
- US 3952352 A (WAN LAWRENCE A et al.) 27.04.1976
- D02
- US 2010304934 A1 (WOODSON PETER S) 02.12.2010
- D03
- JP 7135586 A (VICTOR COMPANY OF JAPAN et al.) 23.05.1995
- 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaraciónEl objeto de la invención es un equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación.El problema técnico subjetivo que se pretende solucionar es un avance en prestaciones respecto a los equipos conocidos, de manera que se consiga disponer de equipos con sistemas de transmisión inalámbrica que se puedan utilizar bajo el agua, eludiendo de esta manera la necesidad de cableado entre los sensores y el equipo de información.La solución técnica planteada es un conjunto de transmisor de radiofrecuencia y antenas receptoras situadas en el medio acuático.Hay que señalar que en el estado de la técnica, aunque ciertamente se percibe como una dificultad el transmitir señales desde dentro del agua hacia el exterior, sí que es conocido que mediante la colocación de una antena subacuática se puede solucionar dicho problema.No obstante, se puede apreciar en el objeto de la invención una integración de elementos, que si bien por separado son conocidos en el estado de la técnica, su integración en un único equipo no resulta evidente y tiene como efecto proporcionar un equipo de prestaciones superiores a los ya conocidos. Por tanto el problema técnico objetivo sería proporcionar un avance en el estado de la técnica con un equipo con más prestaciones que las conocidas y que se puede considerar como una “integración” no evidente de diversas soluciones.El objeto de la invención para la reivindicación 1 es un equipo de medida para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación, que comprende:un traje de baño
- -
- que se adapta perfectamente al cuerpo del nadador -que incluye una serie de sensores -que captan las presiones existentes entre el cuerpo del nadador y el agua del medio en el que se mueve -así como otra serie de variables de temperatura, ritmo cardiaco y demás constantes vitales del nadador -también prevé un interfaz en que se concentra la señal de todos los sensores existentes en el traje -que incorpora un transmisor de dichas señales hasta un ordenador de tratamiento y presentación de la información obtenida
un conjunto de cámaras- -
- situadas en carriles longitudinales de la piscina -que se mueven de forma sincronizada con el nadador a lo largo de la misma -enfocándolo desde diversos ángulos -que transmiten las imágenes captadas en tiempo real al ordenador de control, a fin de que éste efectúe su tratamiento y, en base a ellas y a las variables captadas por los sensores del traje determinar una serie de parámetros que son función del ejercicio que efectúa el deportista
Un ordenador o equipo informático de tratamiento de la información- -
- que presenta unos interfaces a través de los que recibe los datos captados por los sensores y las imágenes captadas por las cámaras -en el que se han implementado un software de procesamiento de esos datos y de cálculo de diversas variables como pueden ser: -aceleraciones, velocidades, trayectorias, ángulos de ataque, fuerzas, etc, todas ellas relativas al movimiento del nadador -así como de una serie de constantes vitales del deportista -el cual presenta una pantalla en la que se muestran las imágenes del deportista en la piscina desde distintos ángulos, conjuntamente con los valores de dichas variables
OPINIÓN ESCRITAEn el estado de la técnica se conocen documentos como D01, que divulga un equipo de medida para determinar y monitorizar el ejercicio físico en la natación, que comprende:- -
- Un dispositivo con transductores/sensores que se pone el nadador en su mano/brazo y que capta las presiones existentes entre el cuerpo (mano/brazo) del nadador y el agua del medio en el que se mueve. También prevé un interfaz en que se concentra la señal de todos los sensores/transductores existentes en el dispositivo, que incorpora un transmisor de dichas señales hasta un receptor -una cámara, que graba, sincronizadamente con el equipo de medida, los movimientos del nadador
El equipo divulgado en D01, si bien resuelve el problema subjetivo planteado por el solicitante, ya que transmite la información del nadador a un equipo receptor, sin cables, presenta muchas diferencias respecto a la reivindicación 1, pues no dispone de un traje de baño monitorizado, sino de un dispositivo que se coloca en la mano/brazo, y además, mientras D01 divulga una cámara estática, en la reivindicación 1 se disponen de un conjunto de cámaras que se mueven sincronizadamente. Así mismo en la reivindicación 1 se dispone de un equipo para el tratamiento de la información, que no se divulga en D01.En el estado de la técnica también se conoce el documento D02 que divulga un equipo de medida para determinar y monitorizar el ejercicio físico, en el que si bien se disponen sensores en el cuerpo del nadador, se puede enviar la información captada de manera inalámbrica, y se dispone de un equipo de tratamiento de la información, las cámaras de las que también se dispone, son estáticas, y por otro lado, el equipo divulgado no está preparado para la captación de las presiones existentes entre el cuerpo del nadador y el agua del medio en el que se mueve, sino más bien para monitorizar el número de carreras realizado así como variables como el número de pulsaciones del nadador. Los sensores, por otra parte, no se menciona que se dispongan en un traje de baño.Por último hay que señalar el documento D03 que divulga una cámara que se mueve en el interior de una piscina y dispone de un equipo de tratamiento de la información, pero se trata de unos elementos aislados que no disponen del carácter de sistema que se aprecia en la reivindicación 1, ya que faltan el resto de elementos (sensores, antenas, etc), y se aleja bastante, por tanto, del concepto reivindicado.Por todo lo expuesto, si bien los elementos reivindicados, tomados de una manera aislada son conocidos en el estado de la técnica, no se trata de una mera adición de los mismos, sino que se integran y complementan, de manera que la invención, tal como está configurada, proporciona un equipo de prestaciones superiores a los ya conocidos, que no resulta evidente del estado de la técnica. Por ello, se considera que la reivindicación 1 es nueva (Art. 6.1 LP 11/1986) e implica actividad inventiva (Art. 8.1 LP 11/1986).Las reivindicaciones 2 a 6 son dependientes y, por tanto, se considera que son así mismo nuevas (Art. 6.1 LP 11/1986) e implican actividad inventiva (Art. 8.1 LP 11/1986).
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201130181A ES2386945B1 (es) | 2011-02-11 | 2011-02-11 | Equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación. |
PCT/ES2012/070075 WO2012107620A1 (es) | 2011-02-11 | 2012-02-07 | Equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201130181A ES2386945B1 (es) | 2011-02-11 | 2011-02-11 | Equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2386945A1 ES2386945A1 (es) | 2012-09-06 |
ES2386945B1 true ES2386945B1 (es) | 2013-07-12 |
Family
ID=46638169
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201130181A Expired - Fee Related ES2386945B1 (es) | 2011-02-11 | 2011-02-11 | Equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación. |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2386945B1 (es) |
WO (1) | WO2012107620A1 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN103345825A (zh) * | 2013-06-27 | 2013-10-09 | 上海市七宝中学 | 游泳者监控辅助系统及方法 |
KR102197585B1 (ko) * | 2014-01-28 | 2020-12-31 | 삼성전자주식회사 | 수영 경기 시스템, 수영 경기 방법, 수질 관리 방법 및 디스플레이 장치 |
CN104161524B (zh) * | 2014-08-19 | 2016-04-27 | 杭州攻壳科技有限公司 | 一种人体运动状态识别方法及其能量计算方法 |
CN107115653B (zh) * | 2016-11-03 | 2023-04-28 | 京东方科技集团股份有限公司 | 调整泳姿的装置、泳姿信息处理系统、泳姿信息处理方法 |
GB201620638D0 (en) | 2016-12-05 | 2017-01-18 | Equi+Poise Ltd | A gait analysis system |
CN107510937B (zh) * | 2017-09-25 | 2019-04-30 | 广东小天才科技有限公司 | 一种游泳姿势规范性的检测方法及可穿戴设备 |
MX2022001599A (es) * | 2022-02-04 | 2023-08-07 | Oralia Nolasco Jauregui | Prenda de vestir con bordaduras conductoras para monitoreo, seguimiento de signos vitales y localizacion, sistema y metodo de monitoreo. |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3952352A (en) * | 1975-05-02 | 1976-04-27 | Wan Lawrence A | Electronic stroke effectiveness sensor for competitive swimmers |
US4654010A (en) * | 1985-03-04 | 1987-03-31 | Rod Havriluk | Method and apparatus of measuring swimming technique |
JP2975975B2 (ja) * | 1993-11-09 | 1999-11-10 | 日本ビクター株式会社 | 水中移動カメラ撮影装置 |
US5907281A (en) * | 1998-05-05 | 1999-05-25 | Johnson Engineering Corporation | Swimmer location monitor |
JP3844989B2 (ja) * | 2001-10-15 | 2006-11-15 | 浜松ホトニクス株式会社 | ストローク情報測定装置及びストローク情報測定方法 |
GB2428850B (en) * | 2005-08-03 | 2008-02-27 | Swim Tag Ltd | A portable bather monitoring device and a waterside monitoring system |
FI20075426A0 (fi) * | 2007-06-08 | 2007-06-08 | Polar Electro Oy | Suoritemittari, lähetysmenetelmä ja tietokoneohjelmatuote |
US7787943B2 (en) * | 2007-07-25 | 2010-08-31 | Mcdonough Daniel K | Heart rate monitor for swimmers |
US8317659B2 (en) * | 2009-06-02 | 2012-11-27 | Swimnetix Corporation | Aquatic training system and method |
-
2011
- 2011-02-11 ES ES201130181A patent/ES2386945B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2012
- 2012-02-07 WO PCT/ES2012/070075 patent/WO2012107620A1/es active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2386945A1 (es) | 2012-09-06 |
WO2012107620A1 (es) | 2012-08-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2386945B1 (es) | Equipo para determinar y monitorizar el ejercicio físico y la técnica, en la natación. | |
JP6546123B2 (ja) | スマートスポーツ保護装置 | |
ES2739025T3 (es) | Sistema de monitorización de deporte de equipo | |
US9226706B2 (en) | System, apparatus, and method for promoting usage of core muscles and other applications | |
EP3060119B1 (en) | Method for sensing a physical activity of a user | |
US20140031703A1 (en) | Athletic monitoring | |
ES2901873T3 (es) | Sistema y método de análisis de movimiento | |
US10052523B2 (en) | Swimming assistance apparatus | |
US20140099615A1 (en) | Auditory feedback device and method for swimming speed | |
KR20230147199A (ko) | 통합된 스포츠 훈련 | |
US11642587B2 (en) | System for aligning shoulders and spine for sports training | |
US20160302724A1 (en) | Connected smart belt to measure waist size | |
CN207667099U (zh) | 一种网球智能辅助训练装置 | |
EP3128905A1 (en) | Wearable system for monitoring a swimmer's performance | |
US9776061B2 (en) | Training device | |
US20200114241A1 (en) | System and Method for Real-time Tracking and Displaying of an Athlete's Motions | |
WO2019106354A1 (en) | Buoyancy suit | |
Andreoni et al. | Smart garments for performance and training assessment in sport | |
CN217187806U (zh) | 一种击剑运动数据捕获装置 | |
US10286278B1 (en) | Wearable athletic performance monitoring device | |
KR102001726B1 (ko) | 수영 자세를 개선할 수 있는 ict 수영보조기구 | |
US9717970B2 (en) | Sleeve to improve swinging motion | |
Togninalli | A sensorized swimsuit for real time data monitoring in professional swimmers | |
TW201036667A (en) | Device for measuring the resistance acting on a human body in real time | |
KR20190086422A (ko) | 수영 자세를 개선할 수 있는 ict 수영보조기구 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2386945 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20130712 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20211001 |