[go: up one dir, main page]

ES2373607T5 - Una disposición de boquilla - Google Patents

Una disposición de boquilla Download PDF

Info

Publication number
ES2373607T5
ES2373607T5 ES08857917.2T ES08857917T ES2373607T5 ES 2373607 T5 ES2373607 T5 ES 2373607T5 ES 08857917 T ES08857917 T ES 08857917T ES 2373607 T5 ES2373607 T5 ES 2373607T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzle
conduit
liquid
fluid
flow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08857917.2T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2373607T3 (es
Inventor
Peter Rosenbeck Mortensen
Niels Torp Madsen
Andreas Aabroe Gamborg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Emitec Denmark AS
Original Assignee
Emitec Denmark AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40347855&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2373607(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Emitec Denmark AS filed Critical Emitec Denmark AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2373607T3 publication Critical patent/ES2373607T3/es
Publication of ES2373607T5 publication Critical patent/ES2373607T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N3/00Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
    • F01N3/08Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous
    • F01N3/10Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by thermal or catalytic conversion of noxious components of exhaust
    • F01N3/18Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by thermal or catalytic conversion of noxious components of exhaust characterised by methods of operation; Control
    • F01N3/20Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by thermal or catalytic conversion of noxious components of exhaust characterised by methods of operation; Control specially adapted for catalytic conversion ; Methods of operation or control of catalytic converters
    • F01N3/2066Selective catalytic reduction [SCR]
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2570/00Exhaust treating apparatus eliminating, absorbing or adsorbing specific elements or compounds
    • F01N2570/14Nitrogen oxides
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2610/00Adding substances to exhaust gases
    • F01N2610/02Adding substances to exhaust gases the substance being ammonia or urea
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2610/00Adding substances to exhaust gases
    • F01N2610/14Arrangements for the supply of substances, e.g. conduits
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2610/00Adding substances to exhaust gases
    • F01N2610/14Arrangements for the supply of substances, e.g. conduits
    • F01N2610/1453Sprayers or atomisers; Arrangement thereof in the exhaust apparatus
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/10Internal combustion engine [ICE] based vehicles
    • Y02T10/12Improving ICE efficiencies

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Exhaust Gas After Treatment (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Exhaust Silencers (AREA)

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Una disposicion de boquilla.
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere al suministro de un fluido al seno de un fluido que fluye y, en particular, al suministro de un agente reductor al interior de un sistema de escape de un motor de combustion.
Antecedentes de la invencion
Con el fin eliminar los oxidos de nitrogeno de los gases de escape de los motores de combustion, se introduce a menudo un agente reductor, tal como, por ejemplo, urea licuada, en los sistemas de escape. Esto se lleva a cabo, tipicamente, mediante el uso de una boquilla que garantiza la atomizacion del agente reductor. Sin embargo, la introduccion de agentes reductores a menudo da lugar a depositos en forma de cristales o estructuras amorfas que se acumulan, por ejemplo, en las boquillas que se emplean para suministrar el agente reductor o en los tubos de escape y/o sobre las superficies del sistema de escape. Estos depositos crecen en tamano a lo largo del tiempo y, con ello, tienen como resultado una atomizacion mas pobre y un control mas deficiente de la cantidad suministrada. Deben ser, por tanto, eliminados de tiempo en tiempo, lo que requiere el desmontaje de partes del sistema.
El documento DE 10 2006 003 786 divulga un sistema de gases de escape que tiene un conducto o tubo de gases de escape que suministra una corriente de gases de escape, asf como una boquilla de inyeccion dispuesta en el tubo para la inyeccion de un agente reductor en el seno de la corriente de gases. Se ha dispuesto en el tubo, aguas arriba de la boquilla de inyeccion, un cilindro ciclonico o de turbulencia destinado a arremolinar la corriente de gases en una zona de inyeccion del agente reductor.
De acuerdo con la presente invencion, se ha constatado que la formacion de depositos se produce a menudo en regiones del sistema de escape en las que estan presentes regiones de recirculacion. La formacion de depositos puede tener lugar tambien donde se encuentran los denominados puntos de iniciacion, siendo estos puntos de iniciacion regiones de una pared hacia las que fluye, y en las cuales contacta, el agente reductor atomizado, y donde se inician la deposicion y el crecimiento a partir de esta. Los puntos de iniciacion son a menudo rebabas, levas, salientes, protuberancias, puntos elevados o elementos similares.
Senan ventajosos, en consecuencia, un sistema y un metodo mejorados para la eliminacion de los oxidos de nitrogeno de los gases de escape sin acumulacion de depositos.
Objetos de la invencion
Es un objeto de la presente invencion mitigar al menos algunas de las desventajas asociadas a los depositos resultantes del suministro de un fluido al seno de una corriente de fluido.
Constituye un objeto adicional de la presente invencion proporcionar una alternativa a la tecnica anterior.
Sumario de la invencion
Asf, en un primer aspecto de la invencion, se pretende alcanzar el objeto anteriormente descrito asf como varios otros objetos al proporcionar un sistema que, preferiblemente, es un sistema de escape o una parte de un sistema tal como una parte de un sistema de escape para un motor de combustion, comprendiendo el sistema o la parte del sistema:
- un conducto a traves del cual fluye un fluido, tal como gases de escape,
- una boquilla adaptada para atomizar un lfquido, dispuesto para que se cristalice como resultado del contacto con el fluido que fluye a traves del conducto, y adaptada para introducir el lfquido a traves de una o mas aberturas de salida en el interior del conducto,
en cuyo sistema la boquilla esta dispuesta de modo que
- la region que recibe el lfquido atomizado por la accion de rociamiento de la boquilla, y/o
- una region de mezcla, que es la region en la que el lfquido atomizado no se ha evaporado aun completamente para constituir un gas, y/o en la que el lfquido atomizado no tiene aun la misma velocidad y direccion que el fluido que fluye a traves del conducto, en cuya region de mezcla se produce una mezcla entre el lfquido que es atomizado por la boquilla y el fluido que fluye por el conducto,
es/son lavadas por la circulacion del fluido que fluye a traves del conducto, de tal modo que el lfquido atomizado es transportado hacia fuera de la region en cuestion por el fluido que fluye por el interior del conducto, y
en cuyo dicho sistema el conducto comprende un resalte o elevacion con forma de protuberancia que se extiende dentro del conducto, y la boquilla esta dispuesta en la elevacion, teniendo la elevacion (9) un contorno exterior liso para minimizar el riesgo de generar regiones de recirculacion y/o de flujo muerto alrededor de la protuberancia y las una o mas salidas de la boquilla (3).
La region de mezcla se extiende tfpicamente 1 m o 10 diametros de conducto aguas abajo de la abertura de la boquilla, en particular cuando se trata de un sistema de escape con introduccion de urea licuada.
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Cuando se hace referencia aqm, y en lo sucesivo, a la orientacion de una placa de boquilla, se supone que el espesor de la placa es significativamente mas pequeno que las dimensiones perpendiculares al mismo, y que la orientacion se refiere a la orientacion del plano que se extiende perpendicularmente a la direccion del espesor. Debe aplicarse una interpretacion correspondiente incluso si el espesor es del mismo orden de magnitud que las demas dimensiones, tales como el diametro de una placa circular.
Si bien la invencion se divulga en asociacion con el suministro de urea licuada a un sistema de escape de un motor de combustion, se contempla que la invencion sea aplicable en un sentido mas amplio y con otros fluidos.
Breve descripcion de las figuras
Se describiran a continuacion con mayor detalle el sistema y el metodo utilizados para suministrar un fluido al seno de una corriente de un fluido, de acuerdo con la invencion, con respecto a las figuras que se acompanan. Las figuras muestran un modo de poner en practica la presente invencion que no debe ser interpretado como limitativo de otras realizaciones posibles que caen dentro del ambito del juego de reivindicaciones que se acompana.
La figura 1 es una ilustracion esquematica de diversos regfmenes de flujo relacionados con la presente invencion,
La figura 2 muestra esquematicamente un motor de combustion con un sistema de escape,
La figura 3 muestra esquematicamente una vista longitudinal en corte transversal de una realizacion para incorporar una boquilla en una parte recta de un tubo de escape, que no es de conformidad con la presente invencion,
La figura 4 muestra esquematicamente una vista longitudinal en corte transversal de una realizacion adicional para incorporar una boquilla en una parte recta de un conducto o tubo de escape, de acuerdo con la presente invencion,
La figura 5 muestra esquematicamente una vista longitudinal en corte transversal de una realizacion para incorporar una boquilla en un codo o un tubo de escape de acuerdo con la presente invencion,
La figura 6 muestra una vista en corte transversal de un sistema que no es de conformidad con la invencion, que muestra una realizacion en la que la direccion de la longitud de la boquilla es perpendicular a la pared del conducto, y la placa de boquilla forma un angulo obtuso con la pared de pared del conducto,
Las figuras 7 y 8 muestran realizaciones preferidas de puntas de boquilla de acuerdo con la presente invencion,
La figura 9 muestra esquematicamente la introduccion de un agente reductor que, preferiblemente, es urea licuada, en el seno de una corriente de gases de escape que circulan en una configuracion vorticial.
Descripcion detallada de una realizacion
La figura 1 muestra esquematicamente diversos regfmenes de flujo relacionados con la presente invencion. Las figuras 1a-c muestran un regimen de flujo que se pretende evitar.
La figura 1 muestra, en particular, un conducto 1 de flujo en una vista en corte transversal, el cual forma parte de un tubo de escape que discurre desde el motor hasta un sistema catalttico. El conducto 1 es de forma tubular y comprende un acusado incremento del area de la seccion transversal en el sentido segun la corriente, en forma de un escalon 2. Se ha dispuesto una boquilla 3 en el vertice o esquina 4 del escalon 2.
La boquilla recibe urea licuada y rocfa una mezcla de gotitas dentro del conducto 1 y, por tanto, en el seno de los gases de escape que fluyen de derecha a izquierda en las figuras. Estas gotitas se ven expuestas a la fuerza del flujo de los gases de escape, fuerza que tiende a capturar las gotitas y obligarlas a avanzar en la direccion del flujo del gas de escape -este efecto es, por supuesto, dependiente de un cierto numero de factores tales como el tamano de las gotitas, la velocidad y la direccion de las gotitas cuando abandonan la boquilla, y el impulso o cantidad de movimiento del gas de escape. Sin embargo, la velocidad y la direccion de las gotitas se equilibran frente a la cantidad de movimiento de los gases de escape de manera tal que las gotitas no son rociadas sobre la pared opuesta del conducto, ya que esto causana depositos no deseados sobre la misma. De esta forma, las gotitas son recogidas por el gas de escape y se desplazan con el gas de escape aguas abajo por el interior del conducto.
En el conducto escalonado que se muestra en las figuras 1a-c, el escalon creara una region de recirculacion (se considera que el numero de Reynolds es tan alto que no esta presente un flujo laminar). Las partfculas presentes en las lmeas de flujo o venas fluidas situadas fuera de la region de recirculacion 5 tendran una tendencia a fluir al interior de la region de recirculacion y a fluir hacia la region de la pared denotada por la referencia 6, donde se produce la deposicion inicial. Una vez que se ha producido dicha deposicion inicial, tendra lugar una acumulacion adicional de urea en un sentido aguas arriba y hacia el interior de la region de recirculacion, de manera que la region de recirculacion se llena de depositos, tal y como se indica en la figura 1b.
Una vez que la region de recirculacion se ha llenado de depositos, la deposicion continua y el frente de los depositos alcanza la abertura de salida de la boquilla, lo que tiene como resultado que la boquilla rocfa directamente al seno de los depositos, situacion que, en ultima instancia, termina en una obstruccion de la boquilla (figura 1c).
Las figuras 1d ye muestran dos ejemplos de acuerdo con la presente invencion en los cuales se evita la acumulacion de depositos o al menos el riesgo de deposicion se hace drasticamente menor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En la figura 1d, el conducto 1 se ha conformado con la forma de un difusor en el que el area en seccion transversal evoluciona de una manera suave para proporcionar un aumento de la seccion transversal. En este ejemplo, la suavidad se define de tal manera que no se produce ninguna recirculacion en la region en la que se expande la seccion transversal, al menos cuando no tiene lugar ningun rociamiento desde la boquilla.
Como se ha indicado en la figura 1d, el rociado de gotitas en el seno de los gases de escape tendra una tendencia a torcer o distorsionar el flujo de tal manera que el flujo de los gases de escape se vea forzado hacia la pared opuesta a la pared en que esta dispuesta la boquilla. Sin embargo, la distorsion no es suficiente para generar una region de recirculacion y el flujo de los gases de escape permanece en contacto con la pared del difusor.
Una distorsion similar esta presente en el ejemplo mostrado en la figura 1e. En este ejemplo, el conducto tiene tambien una forma tubular pero presenta una seccion transversal constante, al menos en la region en la que las gotitas son introducidas en el seno de los gases de escape. Tambien en este ejemplo el flujo permanece en contacto con la region en la que las gotitas arrastran el flujo de los gases de escape.
En las situaciones expuestas en lo anterior, la temperatura de las paredes de los conductos se considera baja, tfpicamente inferior a 152°C. Si la temperatura de las paredes es mas alta, tfpicamente por encima de la temperatura de evaporacion del lfquido de la gotita, lo que significa, en el caso de urea licuada, por encima de 152°C, puede evitarse la deposicion de urea provocada por gotitas de urea que colisionan con las paredes. Esto es debido a la evaporacion de las gotitas que chocan con las paredes, de manera que no hay formacion, o tan solo una formacion muy limitada, de cristalizacion de urea en forma de depositos. Esto es debido al hecho de que las gotitas que impactan con las paredes calientes rebotaran en una capa de vapor y volveran a entrar en la corriente de gas. La urea no disuelta en agua se evaporara a 152°C y se convertira en amoniaco y acido isocianurico gaseoso.
De esta forma, cuando la boquilla esta dispuesta en una region en la que la temperatura de la pared es mas alta que la temperatura de evaporacion del lfquido, puede no ser crucial evitar el rociamiento de gotitas directamente en la pared, ya que dichas gotitas se evaporaran y los gases de escape lavaran por flujo la region que esta siendo rociada.
La temperatura de las paredes del sistema de escape sera, durante el arranque, mas baja que la temperatura de evaporacion del lfquido y, si la boquilla se ha dispuesto de manera que puede producirse la colision de gotitas con las paredes, puede decidirse que no se lleve a cabo la atomizacion hasta que la temperatura haya aumentado hasta la magnitud deseada. Esto puede controlarse, por ejemplo, instalando un sensor de temperatura en el sistema de escape que mide la temperatura de la pared y que indica la temperatura a una unidad de control que controla el suministro de fluido a la boquilla, de tal manera que la boquilla unicamente suministra gotitas de fluido cuando la temperatura se encuentra por encima de la magnitud deseada. En una realizacion particular preferida en la que se dosifica urea, las temperaturas de los gases de escape se miden a la entrada y a la salida del convertidor catalttico, y estas temperaturas se utilizan para controlar el momento en que debe dosificarse urea al interior del sistema. En una realizacion preferida, la dosificacion se inicia cuando la temperatura medida a la entrada del convertidor catalftico es mayor que 200°C, o cuando tanto la temperatura a la entrada como la temperatura a la salida del convertidor catalftico estan por encima de 200°C.
El sistema de escape comprende una unidad catalttica dispuesta aguas abajo de la boquilla. La boquilla debe estar situada tan lejos como sea posible de la unidad catalttica con el fin de permitir que las gotas de urea lfquida se vaporicen por completo. Preferiblemente, mas de 10 veces los diametros o 1.000 mm, lo que sea mas grande.
La superficie de la pared del conducto debe ser lisa, en el sentido de que no esten presentes rebabas, bordes afilados, etc.
La figura 2 muestra esquematicamente un sistema de escape que comprende esquinas agudas, bordes, etc., en el que existe el riesgo de deposicion de urea sobre las superficies. El sistema de escape comprende un conducto o tubo de escape 1 -o un cierto numero de piezas 1 de tubo de escape- que se extiende desde un motor 6 y hasta un convertidor catalftico 7.
La figura 3a muestra esquematicamente una vista longitudinal en corte transversal de una realizacion para incorporar una boquilla en una parte recta de un tubo de escape, que no es de conformidad con la presente invencion. En la realizacion de la figura 3, el extremo de salida 8 de la boquilla 3 se ha conformado y dispuesto para reflejar o reproducir la forma de la superficie interna del conducto 1 de tal manera que el extremo de salida 8 de la boquilla 3 este dispuesto al mismo nivel que la superficie interna del conducto 1 cuando la boquilla 3 esta dispuestas en el conducto 1. En algunas realizaciones, el extremo de salida de la boquilla 3 esta constituido por la propia boquilla, ya que la boquilla se extiende a traves de la pared del conducto 1. Sin embargo, en otras realizaciones, la boquilla rocfa a traves de una perforacion practicada en la pared del conducto 1 y, en tales realizaciones, se considera que el extremo de salida de la boquilla comprende la pared del conducto. En muchas realizaciones preferidas, el conducto 1 tiene una seccion transversal circular y, en estos casos, el extremo de salida 8 de la boquilla 3 se ha conformado como parte de un cilindro. Al disponer el extremo de salida 8 de la boquilla 3 al mismo nivel que la superficie interna del conducto 1, el riesgo de generar una configuracion o regimen de flujo que comprenda regiones de recirculacion y/u otras regiones de flujo muerto que no sean lavadas por el flujo, se ve en gran medida minimizado; por lo tanto, el riesgo de producir depositos tambien es minimizado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La figura 3a muestra tambien que la boquilla 3 se ha conformado con una forma tal que el rociamiento de gotitas es dirigido perpendicularmente al conducto y hacia el seno de la corriente de escape. Por otra parte, el rociado se ha configurado de tal manera que el extremo opuesto del conducto (segun se observa desde la abertura de salida de la boquilla 3) no es rociado cuando no se esta produciendo ningun flujo de gas de escape a traves del conducto 1 -la figura 3a muestra el rociamiento cuando no esta presente a traves del conducto ningun flujo de gas de escape. La figura 3b muestra la forma del rociado cuando la boquilla 3 roda al seno de una corriente de gases de escape que fluye de izquierda a derecha en la figura 3b, como se indica por la flecha denotada con la referencia F. Se observa que el rociado se distorsiona o deforma aguas abajo debido a la accion de los gases de escape sobre las gotitas.
La figura 4 muestra esquematicamente una vista longitudinal en corte transversal de una realizacion adicional para incorporar una boquilla en una parte recta de un conducto o tubo de escape de acuerdo con la presente invencion. En la realizacion de la figura 4, la boquilla 3 se ha dispuesto en un resalte o elevacion 9 proporcionado dentro del conducto 1. La elevacion 9 se ha conformado con la forma de una protuberancia que tiene un contorno exterior liso con el fin de minimizar el riesgo de generar regiones de recirculacion y/o de flujo muerto en torno a la protuberancia y a la abertura de salida de la boquilla 3. Tambien en esta realizacion, el extremo de salida 8 de la boquilla 3 se ha conformado y dispuesto de manera que refleja o reproduce la forma de la superficie interna del conducto 1, de tal modo que el extremo exterior 8 de la boquilla 3 esta al mismo nivel que la superficie interna del conducto 1 cuando la boquilla 3 se encuentra dispuesta en el conducto 1.
La figura 4a muestra tambien que la boquilla 3 se ha conformado con una forma tal que el rociado de gotitas es dirigido aguas abajo dentro del conducto segun fluyen de derecha a izquierda los gases de escape (la figura 4a muestra la situacion en la que no esta presente flujo alguno de gases de escape). Ademas, el rociado se ha configurado de tal manera que el lado opuesto del conducto (segun se observa desde la abertura de salida de la boquilla 3) no es rociado cuando no esta presente flujo alguno de gas de escape a traves del conducto 1. La figura 4b muestra la forma del rociado cuando la boquilla 3 roda al seno de una corriente de gases de escape que fluye de derecha a izquierda en la figura 4b, segun se indica por la flecha denotada por la referencia F. Se observa que el rociado es deformado aguas abajo debido a la accion de los gases de escape sobre las gotitas.
La figura 4c muestra una situacion en la que el rociado es dirigido en el sentido opuesto al del flujo de los gases de escape (los gases de escape fluyen en la direccion de la flecha denotada por la referencia F). En tales orientaciones de rociado, el gradiente de velocidades entre las gotitas y el flujo de gases es mas alto en comparacion con la disposicion de un rociado dirigido aguas abajo. Debido al mayor gradiente de velocidades, la transferencia de calor del gas a la gotita se incrementa y la velocidad de evaporacion de la gotita aumenta. La distancia a la unidad catalftica puede, en este caso, ser reducida.
La figura 4d es una vista tridimensional en corte transversal de las realizaciones mostradas en las figuras 4a-c.
La figura 5 muestra esquematicamente una vista longitudinal en corte transversal de una realizacion para incorporar una boquilla en un codo 10 de un tubo de escape de acuerdo con la presente invencion. Las figuras 5a y 5b muestran la forma del rociado cuando no esta presente ningun flujo de gases de escape, mientras que la figura 5c muestra la forma del rociado de la realizacion mostrada en la figura 5b cuando esta presente un flujo de gases de escape de izquierda a derecha. En esta realizacion, la boquilla 3 esta dispuesta en un resalte o elevacion conformado con forma de protuberancia como en la figura 4. En la figura 5a, el conducto 1, antes y despues del codo 10, se extiende recto al menos una cierta distancia, y la boquilla 3 esta dispuesta en la elevacion 9 de tal manera que el eje de simetna del rociado -cuando no esta presente ningun flujo de gases de escape- se alinea con el eje de simetna de la parte recta del conducto situada aguas abajo de la boquilla 3, tal y como se indica en la figura 5a (el gas de escape fluye de izquierda a derecha en la figura 5a).
Mientras que el codo 10 de la figura 5a es de 90 grados, el codo 10 de la figura 5b es mas pequeno. En tales realizaciones, puede preferirse disponer la boquilla de manera tal que el rociado no este alineado con un eje de simetna de la parte de aguas abajo del conducto, y configurar el rociado para que no roce sobre el lado opuesto del conducto 1. Con ello, la elevacion puede ser conformada con una forma tal que se minimiza el riesgo de generar regiones de recirculacion y/o de flujo muerto.
Mientras que la figura 5b muestra la forma del rociado 20 cuando no esta presente ningun flujo de gases de escape, la figura 5c muestra la forma del rociado 20 cuando esta presente un flujo de gases de escape de izquierda a derecha dentro del conducto 1, segun se indica por la flecha denotada por la referencia F. En la figura 5c se observa que la boquilla esta dispuesta, y el rociado se ha configurado, de tal manera que el rociado es deformado en un sentido aguas abajo, de tal forma que el rociado resultante esta dirigido en un sentido aguas abajo.
En muchas de las realizaciones preferidas de la presente invencion, el rociado se ha configurado, por ejemplo, para que no rode sobre el lado opuesto del conducto 1. Semejante configuracion se ha proporcionado, preferiblemente, controlando el impulso o cantidad de movimiento de las gotitas a traves del control de la velocidad y del tamano de gotita de las gotitas. Esto puede llevarse a cabo, entre otras formas, mediante el control de la presion del fluido que fluye hacia diversos tipos de boquilla, y en lo que sigue se describira una disposicion de boquilla que es particularmente ventajosa a este respecto.
La figura 6 es una vista esquematica en corte transversal de una boquilla 3 que no es de conformidad con la presente invencion. La boquilla 3, que grna fluido desde el dispositivo de alimentacion, tal como una bomba con un deposito para almacenar un agente reductor tal como urea licuada, hasta un gas de escape, comprende una parte
5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de canal 11 conformada en forma de tubo que tiene en su abertura de entrada un filtro o tamiz 12 y en su abertura de salida una placa 13 de boquilla. La abertura de salida de la placa 13 de boquilla esta dispuesta en una pared de un conducto 1 que conduce gases de escape desde un motor de combustion a un catalizador. Ha de apreciarse que la figura 6 no esta a escala; la extension longitudinal I de la parte de canal es, tipicamente, muchas veces mayor que el diametro d de la parte de canal.
La region de aguas abajo de la parte 11 de canal esta dispuesta en la pared del conducto o tubo de escape 1 de una manera tal que se establece un contacto termico entre dicha region de la parte de canal 11 y la pared de conducto que rodea la parte de canal 11. Esto puede hacerse posible de diversas maneras, por ejemplo, conformando la parte de canal 11 y el orificio practicado en el tubo de escape 1 de forma que la parte de canal se ajuste a presion dentro de la pared del tubo de escape, o bien la parte de canal 11 es soldada, soldada con aporte de material interpuesto, pegada, o dispuesta similarmente en la pared. En una realizacion adicional (no mostrada), se aplica una brida configurada para recibir la parte de canal 11 para la fijacion de la misma al tubo de escape 1.
Si bien la parte de canal 11 de la realizacion de la figura 6 se ha expuesto de manera que presenta un area de seccion transversal constante a lo largo de toda su extension longitudinal, el area en seccion transversal puede disminuir o aumentar en direccion hacia la placa de salida 13. Por otra parte, la seccion transversal puede desviarse de la forma circular y puede ser, por ejemplo, elfptica. Sin embargo, una seccion transversal con esquinas o aristas, por ejemplo, de forma cuadrada, es tfpicamente menos atractiva ya que puede producir recirculacion de flujo o areas sin ningun flujo en tales esquinas o en las inmediaciones de las mismas. Cuando el diametro interno de la parte de canal 11 no es constante, al menos una region de la parte de canal 11 en las inmediaciones de la placa de salida 11 debera ser lo suficientemente pequena para garantizar que se genere una interfaz lfquido-gas estable.
El fluido se descarga a traves de uno o mas canales 14 de boquilla existentes en la placa 13 de boquilla. La boquilla 3 de la figura 6 tiene dos canales de boquilla convergentes 14, cada uno de los cuales se extiende desde la superficie interior de la parte de canal 11 hasta la superficie exterior de la placa 13 de boquilla. Es posible, con ello, conseguir la atomizacion del primer fluido haciendo que los dos chorros de fluido incidan uno en el otro y, con ello, se formen gotitas. En otra realizacion (no mostrada), solo existe un unico canal de boquilla y, en lugar de lo anterior, el diametro interno de la parte de canal es tan pequeno, y el flujo en cuyo seno se introduce el agente reductor, tiene la suficiente cantidad de movimiento como para dispersar el chorro emergido desde el extremo de la parte de canal.
La boquilla 3 puede esta equipada con otros tipos de dispositivos de atomizacion distintos del que se ha mostrado en la figura 6. Por ejemplo, puede aplicarse una abertura de salida con forma de Venturi en el extremo de la parte de canal 11 para proporcionar la atomizacion, o bien la abertura de salida puede haberse conformado en forma de un cono hueco, un cono macizo, un ventilador plano, un atomizador de corriente solido, o un elemento similar.
Durante el uso de la boquilla 3, la demanda de agente reductor tfpicamente variara en gran medida. A fin de manejar intervalos muy extensos, el aporte de agente reductor a traves de la boquilla 3 se realiza, tfpicamente, con modulacion de anchura de impulso, tfpicamente de tal manera que el flujo a traves de la grna del fluido se detiene por completo en algunos instantes de tiempo. Durante estos instantes en que no fluye ningun fluido a traves de la boquilla 3, el calor procedente de los gases de escape calientes comenzara a evaporar el fluido presente en las proximidades de la placa 13 de boquilla. Se creara, con ello, una interfaz lfquido-gas 15 por encima de la cual el fluido es un lfquido y por debajo de la cual el fluido es un gas.
El tamano de la seccion transversal de la parte de canal 11 se selecciona de tal manera que la tension superficial de la interfaz lfquido-gas sera suficiente para mantener estable la interfaz lfquido-gas 15 al menos cuando la interfaz esta orientada de cara a la direccion de la gravedad. En otras realizaciones, la seccion transversal de la parte de canal 11 se selecciona de tal modo que la interfaz es estable con independencia de su orientacion con respecto a la gravedad.
La presencia de un gas que comprende un agente reductor puede tener la tendencia a crear depositos sobre las superficies interiores del extremo de aguas abajo de la parte de canal 11 y sobre la superficie de la placa 13 de boquilla que da aguas arriba. Sin embargo, o bien tales depositos son eliminados conforme la temperatura en las regiones de los depositos alcanza la temperatura de descomposicion de los depositos, o bien los depositos son descompuestos o erosionados cuando el lfquido fluye y pasa por estas regiones durante un impulso, mediante la purga del lfquido evaporado o una combinacion del mismo.
La ebullicion del agente reductor creara grandes volumenes de gas (el factor de expansion es mayor que 1.000), y este gran volumen de gas se escapara a traves de los canales 14 de la boquilla y purgara la parte llena de gas de la grna de fluido. Esta purga reduce la cantidad de material, por ejemplo, urea, contenida en la parte llena de gas de la grna de fluido, que puede crear depositos, hasta una cantidad que es demasiado pequena para hacer depositos perjudiciales. Como se ha mencionado anteriormente, el aporte de agente reductor al interior del sistema de escape se realiza, tfpicamente, de un modo modulado en anchura de impulso. Tfpicamente, la modulacion en anchura de impulso se divide en periodos en que no se suministra fluido alguno a la parte de canal y periodos en los que se suministra fluido a la parte de canal. Durante un primer periodo, el fluido esta fluyendo a traves de la abertura de salida, lo que da como resultado un enfriamiento de la parte de canal en las proximidades del tubo de escape. Cuando el flujo de fluido es detenido en un segundo periodo subsiguiente, el calor procedente de los gases de escape y del tubo de escape comenzara a calentar el fluido presente en la parte de canal. Si la duracion del segundo periodo es lo suficientemente larga, el fluido que esta presente en la parte de canal, en las proximidades del tubo de
5
10
15
20
25
30
35
40
escape, hervira y se evaporara al exterior de los canales de la boquilla, y se creara la interfaz y se desplazara aguas arriba dentro de la parte de canal.
Cuando el fluido se suministra a la parte de canal durante un impulso subsiguiente, el lfquido desplazara la interfaz aguas abajo en la parte de canal y hacia abajo hasta los canales de boquilla, tras lo cual el lfquido fluira a traves de los canales 14 de boquilla.
Las figuras 7 y 8 muestran dos realizaciones de elevaciones 9 en las que se ha dispuesto una boquilla 3. Las realizaciones comprenden una estructura de fijacion 16 que esta fijada a la pared del tubo de escape 1. La superficie 17 de la estructura de fijacion 16 se ha dispuesto al mismo nivel que la pared interior del tubo de escape 1. El extremo de salida 8 de la boquilla 3 esta dispuesto en una posicion de la superficie de la elevacion 9 que apunta aguas abajo cuando el gas de escape fluye y pasa por la elevacion 9 (el flujo de fluido cuando no esta presente ningun rociamiento desde la boquilla 3, se ha indicado por flechas en las figuras).
En la figura 7, se ha proporcionado un cierto numero de incisiones 18 en la superficie de la elevacion 9, incisiones que estabilizan la capa lfmite del flujo a lo largo de la superficie de la elevacion 9 con el fin de minimizar el riesgo de desprendimiento del flujo.
En la figura 8, dos grnas de flujo que actuan como generadores 19 de turbulencias se han dispuesto aguas arriba del extremo de salida 8 de la boquilla con el fin de guiar el flujo hacia el extremo de salida 8 de la boquilla y estabilizar el flujo de capa lfmite al objeto de minimizar el riesgo de desprendimiento del flujo.
Se aprecia que las incisiones 18 y las grnas 19 de flujo pueden haberse dispuesto dentro de/en la superficie que rodea el extremo de salida tambien en los casos en que el extremo de salida no esta dispuesto en una elevacion 9, por ejemplo, cuando se ha proporcionado dentro de la pared del tubo de escape 1 que rodea el extremo de salida 8 en la realizacion mostrada en la figura 3.
En la figura 9 se ha representado un tubo de escape recto que tiene un flujo de gas que se desplaza tangencial y axialmente. El rociado puede haberse orientado paralelamente a, o formando un cierto angulo con el tubo de escape, pero desplazado con respecto al centro. El hecho de tener el rociado dispuesto desplazado con respecto al centro proporciona un mayor gradiente de velocidades entre las gotas y flujo de gas y, con ello, una conversion mas rapida en amoniaco. A medida que se convierten las gotas, el amoniaco es capturado por el flujo de gas tangencial. Debido a la conversion gradual, el amoniaco termina estando homogeneamente distribuido en toda la seccion transversal del tubo de escape.
Aunque la invencion se ha descrito en relacion con el hecho de que el segundo fluido fluye dentro de un conducto, es tambien posible, dentro del ambito de la invencion, que el segundo fluido fluya dentro de cualquier otro tipo de compartimiento cerrado. Esta tambien cubierto dentro del ambito de la invencion que el segundo fluido fluya a lo largo de cualquier pared en la que este montada la boquilla. Esto significa que el fluido no fluye necesariamente dentro de un compartimiento cerrado.
La invencion se ha descrito con referencia a un principio de atomizacion de acuerdo con el cual el lfquido es atomizado al chocar entre sf dos chorros de fluido. Sin embargo, la invencion es tambien aplicable en asociacion con otros principios de atomizacion.
Si bien la presente invencion se ha descrito en relacion con las realizaciones especificadas, no debe interpretarse como limitada en modo alguno a los ejemplos presentados. El ambito de la presente invencion se establece por el juego de reivindicaciones que se acompanan.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un sistema que es, preferiblemente, un sistema de escape o una parte de un sistema de escape tal como una parte de un sistema de escape para un motor de combustion, comprendiendo el sistema o la parte del sistema:
    - un conducto (1) a traves del cual fluye un fluido, tal como gases de escape,
    - una boquilla (3) adaptada para atomizar un lfquido, dispuesto para que se cristalice como resultado del contacto con el fluido que fluye a traves del conducto (1), y adaptada para introducir el lfquido a traves de una o mas aberturas de salida en el interior del conducto (1),
    en cuyo sistema la boquilla (3) esta dispuesta de modo que
    - la region que recibe el lfquido atomizado por la accion de rociamiento de la boquilla (3), y/o
    - una region de mezcla, que es la region en la que el lfquido atomizado no se ha evaporado aun completamente para constituir un gas, y/o en la que el lfquido atomizado no tiene aun la misma velocidad y direccion que el fluido que fluye a traves del conducto (1), en cuya region de mezcla se produce una mezcla entre el lfquido que es atomizado por la boquilla (3) y el fluido que fluye por el conducto (1),
    es/son lavadas por la circulacion del fluido que fluye a traves del conducto, de tal modo que el lfquido atomizado es transportado hacia fuera de la region en cuestion por el fluido que fluye por el interior del conducto (1),
    caracterizado por que, en el sistema, el conducto (1) comprende un resalte o elevacion (9) con forma de protuberancia que se extiende dentro del conducto (1), y la boquilla (3) esta dispuesta en la elevacion (9), teniendo la elevacion (9) un contorno exterior liso para minimizar el riesgo de generar regiones de recirculacion y/o de flujo muerto alrededor de la protuberancia y las una o mas aberturas de salida de la boquilla (3).
  2. 2. Un sistema de acuerdo con la reivindicacion 1, en el cual no hay presentes cavidades en una region del conducto (1) en la que se ha dispuesto la boquilla (3).
  3. 3. Un sistema de acuerdo con la reivindicacion 2, en el cual la region en la que esta dispuesta la boquilla (3) se extiende al menos cinco diametros hidraulicos aguas abajo con respecto a las una o mas aberturas de salida de la boquilla (3).
  4. 4. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual la region en la que esta dispuesta la boquilla (3) se extiende al menos un diametro hidraulico aguas arriba de las una o mas aberturas de salida de la boquilla (3).
  5. 5. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual un extremo de salida (8) de la boquilla (3) esta conformado y dispuesto para reflejar la forma de una superficie interna del conducto (1), de modo que el extremo de salida (8) de la boquilla (3) se encuentra al mismo nivel que la superficie interna del conducto (1).
  6. 6. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual la boquilla (3) esta dispuesta para rociar en un sentido de flujo aguas abajo del fluido que fluye por el interior del conducto (1).
  7. 7. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el cual la boquilla (3) esta dispuesta para rociar en un sentido de flujo aguas arriba del fluido que fluye por el interior del conducto (1).
  8. 8. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual la boquilla (3) esta dispuesta en una region de un sistema de escape en la que la temperatura de las paredes del sistema de escape es mas alta que la temperatura de evaporacion del lfquido que se ha de atomizar cuando se esta utilizando el sistema.
  9. 9. Un sistema de acuerdo con la reivindicacion 8, en el cual el lfquido que se ha de atomizar es urea licuada y la temperatura de las paredes es mas alta que 152°C cuando el sistema se esta utilizando.
  10. 10. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual las una o mas aberturas de salida estan rodeadas por una superficie corrugada con el fin de estabilizar la capa lfmite del flujo de fluido dentro del conducto (1) en las proximidades de la(s) abertura(s) de salida.
  11. 11. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual existen una o mas grnas (19) de flujo dispuestas aguas arriba de las una o mas aberturas de salida con el fin de guiar el flujo de fluido que fluye dentro del conducto (1) hacia las una o mas aberturas de salida y estabilizar la capa lfmite del fluido que fluye dentro del conducto (1) en las proximidades de la (s) abertura (s) de salida.
  12. 12. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual una o mas grnas (19) de flujo que actuan como generadores de turbulencias, estan dispuestas aguas arriba de las una o mas aberturas de salida.
  13. 13. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual las una o mas aberturas de salida estan dispuestas al mismo nivel que la pared del conducto (1).
  14. 14. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual:
    - la boquilla (3) comprende una parte de canal (11) con una direccion longitudinal, teniendo la parte de canal (11) una abertura de entrada dispuesta para recibir el lfquido y una abertura de salida dispuesta para suministrar el lfquido al interior del conducto (1) en forma atomizada,
    - la parte de canal (11) y la abertura de salida estan conformadas y dispuestas de tal modo que el calor conducido 5 desde el fluido del interior del conducto (1) puede evaporar el fluido presente en la parte de canal (11) y generar una
    interfaz (15) entre una fase gaseosa situada aguas abajo de una fase lfquida, siendo dicha interfaz lo suficientemente estable como para mantener la fase gaseosa generada diferenciada de la fase lfquida del fluido dentro de la parte de canal (11) cuando no se suministra fluido a la abertura de entrada, y
    - la salida comprende una placa (13) de boquilla que tiene al menos un canal (14) de boquilla a traves del cual es 10 suministrado el lfquido en una forma atomizada al seno del fluido contenido en el conducto.
  15. 15. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el sistema es un sistema de escape.
ES08857917.2T 2007-12-05 2008-12-04 Una disposición de boquilla Active ES2373607T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DKPA200701733 2007-12-05
DK200701733 2007-12-05
PCT/DK2008/050286 WO2009071088A1 (en) 2007-12-05 2008-12-04 A nozzle arrangement

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2373607T3 ES2373607T3 (es) 2012-02-07
ES2373607T5 true ES2373607T5 (es) 2016-02-16

Family

ID=40347855

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08857917.2T Active ES2373607T5 (es) 2007-12-05 2008-12-04 Una disposición de boquilla

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9249708B2 (es)
EP (1) EP2235338B2 (es)
CN (1) CN101981285B (es)
AT (1) ATE524643T1 (es)
DK (1) DK2235338T4 (es)
ES (1) ES2373607T5 (es)
PL (1) PL2235338T5 (es)
WO (1) WO2009071088A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2373607T5 (es) * 2007-12-05 2016-02-16 Emitec Denmark A/S Una disposición de boquilla
US20110079003A1 (en) * 2009-10-05 2011-04-07 Caterpillar Inc. Reductant nozzle indentation mount
US20110274590A1 (en) * 2010-05-05 2011-11-10 Floyd Ryan A Inverted Exhaust Gas Treatment Injector
US8800275B2 (en) 2012-02-27 2014-08-12 Caterpillar Inc. Mounting assembly for a reductant injector
RU2620311C2 (ru) 2012-03-02 2017-05-24 Эмитек Гезельшафт Фюр Эмиссионстехнологи Мбх Устройство для очистки отработавших газов
US8820059B1 (en) 2013-02-22 2014-09-02 Caterpillar Inc. Mounting assembly for reductant injector with thermal isolation and sealing gasket
US9258949B2 (en) * 2013-06-19 2016-02-16 National Diversified Sales, Inc. Adjustable drip emitter
CN107376645A (zh) * 2017-06-14 2017-11-24 北京福田戴姆勒汽车有限公司 尾气处理系统
DE112017007996T5 (de) 2017-08-30 2020-06-04 Faurecia Emissions Control Technologies, Usa, Llc Einspritzdüsenkegel nach Art einer Venturidüse
US11965450B2 (en) 2022-04-29 2024-04-23 Cnh Industrial America Llc Exhaust treatment systems for work vehicles
CN115419487B (zh) * 2022-11-07 2023-01-06 烟台鲁吉汽车科技有限公司 尿素雾化设备

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1045469A (en) * 1912-04-19 1912-11-26 Zandt Gas Appliance Company Van Gas-burner.
US2800291A (en) * 1950-10-24 1957-07-23 Stephens Arthur Veryan Solid boundary surface for contact with a relatively moving fluid medium
US3578264A (en) * 1968-07-09 1971-05-11 Battelle Development Corp Boundary layer control of flow separation and heat exchange
US4789117A (en) * 1986-12-29 1988-12-06 United Technologies Corporation Bodies with reduced base drag
KR950012137B1 (ko) * 1989-02-02 1995-10-14 닛뽄 쇼크바이 카가꾸 고오교오 가부시기가이샤 디이젤엔진 배기가스 중의 질소산화물 제거방법
DE4436397B4 (de) * 1994-10-12 2006-06-08 Robert Bosch Gmbh Einrichtung zum Nachbehandeln von Abgasen
US5921472A (en) * 1994-12-13 1999-07-13 Spraying Systems Co. Enhanced efficiency nozzle for use in fluidized catalytic cracking
DE19726392A1 (de) * 1997-06-21 1998-12-24 Bosch Gmbh Robert Gemischabgabevorrichtung
DE19855385A1 (de) 1998-12-01 2000-06-08 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zum Nachbehandeln von Abgasen einer Brennkraftmaschine
DE19855338A1 (de) * 1998-12-01 2000-06-08 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zum Einbringen eines Reduktionsmittels in einen Abgasrohrabschnitt einer Brennkraftmaschine
DE19919426C1 (de) * 1999-04-28 2000-03-30 Siemens Ag Ventilaufnahmevorrichtung für ein Dosierventil einer Abgasnachbehandlungsanlage
DE19934413A1 (de) * 1999-07-22 2001-01-25 Siemens Ag Vorrichtung zum Einbringen eines Zuschlagstoffes in ein Abgas
US6293097B1 (en) * 1999-08-16 2001-09-25 Ford Global Technologies, Inc. On-board reductant delivery system
GB2358433B (en) * 2000-01-20 2003-10-08 Perkins Engines Co Ltd Engine breather apparatus
DE10048921A1 (de) * 2000-10-04 2002-04-18 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zur Bildung eines Reduktionsmittel-Abgas-Gemisches und Abgasreinigungsanlage
DE10131803A1 (de) * 2001-06-30 2003-05-28 Bosch Gmbh Robert Mischeinrichtung für eine Abgasreinigungsanlage
US6449947B1 (en) * 2001-10-17 2002-09-17 Fleetguard, Inc. Low pressure injection and turbulent mixing in selective catalytic reduction system
JP4427782B2 (ja) * 2001-12-03 2010-03-10 イートン コーポレーション 内燃エンジンの改善された排気制御のためのシステム
DE102004005526B4 (de) * 2003-02-05 2022-03-31 Denso Corporation Kraftstoffeinspritzvorrichtung einer Brennkraftmaschine mit innerer Verbrennung
JP2004316610A (ja) * 2003-04-18 2004-11-11 Nissan Motor Co Ltd エンジンの排気ガス浄化装置
EP1712754A4 (en) * 2004-02-02 2010-09-29 Nissan Diesel Motor Co DEVICE FOR PURIFYING THE EXHAUST GASES OF AN INTERNAL COMBUSTION ENGINE
EP2383444B1 (en) * 2004-02-02 2012-12-19 Nissan Diesel Motor Co., Ltd. Exhaust emission purifying apparatus for engine
DE102004020138B4 (de) 2004-04-24 2007-02-08 Daimlerchrysler Ag Reduktionsmittelzugabesystem
SE528119C2 (sv) * 2004-08-06 2006-09-05 Scania Cv Ab Arrangemang för att tillföra ett medium till en avgasledning hos en förbränningsmotor
DE102004048075A1 (de) * 2004-10-02 2006-04-06 Robert Bosch Gmbh Dosiersystem zur Schadstoffreduktion in Kraftfahrzeugabgasen
AT501091B1 (de) 2004-11-15 2006-12-15 Pankl Emission Control Systems Abgasreinigungsvorrichtung
DE102005006426A1 (de) 2005-02-12 2006-08-24 Daimlerchrysler Ag Vorrichtung zur Abgabe eines Zuschlagstoffes in eine Abgasleitung einer Brennkraftmaschine
DK200500821A (en) * 2005-06-04 2006-12-05 Topsoe Haldor As Method and apparatus for injecting a solution into a gas stream
DE102005029835A1 (de) * 2005-06-27 2007-01-04 Robert Bosch Gmbh Abgasbehandlungseinrichtung
JP2007032472A (ja) * 2005-07-28 2007-02-08 Hitachi Ltd 尿素水を用いた排気処理装置
DE102006003786A1 (de) 2005-09-26 2007-04-05 Faurecia Abgastechnik Gmbh Abgasanlage mit Einspritzdüse
FR2897646A3 (fr) 2006-02-20 2007-08-24 Renault Sas Composant de ligne d'echappement
DE102006024944A1 (de) * 2006-05-29 2007-12-06 Arvinmeritor Emissions Technologies Gmbh Abgasleitungsabschnitt sowie Verfahren zu Befestigung eines Stutzens an einer Abgasleitung
JP4407705B2 (ja) * 2007-02-26 2010-02-03 株式会社デンソー 排気浄化剤の添加量制御装置、及び排気浄化システム
DE102007049850B4 (de) 2007-10-18 2011-04-21 Pierburg Gmbh Abgasnachbehandlungssystem für eine Verbrennungskraftmaschine
US20090133383A1 (en) * 2007-11-28 2009-05-28 Shost Mark A Selective NOx catalytic reduction system including an ammonia sensor
ES2373607T5 (es) * 2007-12-05 2016-02-16 Emitec Denmark A/S Una disposición de boquilla
US8459017B2 (en) * 2008-04-09 2013-06-11 Woodward, Inc. Low pressure drop mixer for radial mixing of internal combustion engine exhaust flows, combustor incorporating same, and methods of mixing
JP4726926B2 (ja) * 2008-05-22 2011-07-20 株式会社デンソー 内燃機関の排気浄化装置
GB0908690D0 (en) * 2009-05-20 2009-07-01 Delphi Tech Inc Mounting system for an exhaust system
US20110239631A1 (en) * 2010-04-05 2011-10-06 Caterpillar Inc. Ring Reductant Mixer

Also Published As

Publication number Publication date
EP2235338B2 (en) 2015-09-02
US9249708B2 (en) 2016-02-02
PL2235338T5 (pl) 2016-05-31
US20110095105A1 (en) 2011-04-28
DK2235338T3 (da) 2011-12-12
ES2373607T3 (es) 2012-02-07
EP2235338B1 (en) 2011-09-14
ATE524643T1 (de) 2011-09-15
WO2009071088A1 (en) 2009-06-11
PL2235338T3 (pl) 2012-05-31
CN101981285A (zh) 2011-02-23
DK2235338T4 (en) 2015-12-14
CN101981285B (zh) 2013-07-03
EP2235338A1 (en) 2010-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373607T5 (es) Una disposición de boquilla
US9453444B2 (en) Device for distributing fluids in exhaust systems
ES2372412T3 (es) Atomización de fluidos por colisión mutua de corrientes de fluido.
ES2323515T3 (es) Modulo de mezcla para un fluido en una corriente de gas.
US9157358B2 (en) Exhaust gas system of an internal combustion engine, and method for preparing a reducing agent which is introduced into the internal combustion engine exhaust gas
CN102159810B (zh) 排气管中的混合装置
ES2566626T3 (es) Módulo y método para introducir una solución de urea en el gas de escape de un motor
US10316721B1 (en) High efficiency mixer for vehicle exhaust system
RU2616725C1 (ru) Инжектирование восстановителя в выхлопную систему
ES2337089T5 (es) Dispositivo para mezclar un fluido con una corriente de una gran cantidad de gases, especialmente para la introducción de un agente reductor en un gas de combustión que contiene óxidos de nitrógeno
JP5170974B2 (ja) 排煙脱硝装置
CN106423698B (zh) 一种基于涡环结构的雾化射流方法及其装置
JP5937517B2 (ja) 尿素ベースの還元剤を排気ガス流へ投与する投与モジュール
WO2018095141A1 (zh) 排气后处理装置
JP2005127271A (ja) 尿素水気化器
ES2342738T3 (es) Procedimiento y dispositivo para mezclar un fluido gaseoso con un caudal de gas grande, especialmente para introducir un agente reductor en un gas de humo que contiene oxidos de nitrogeno.
ES2608893T3 (es) Aparato y método para mejorar la mezcla en la inyección axial de materiales en pistolas de pulverización térmica
CN108678843A (zh) 一种柴油机scr催化排气装置
US9416703B2 (en) Mixer configuration for reducing agent preparation and motor vehicle having a mixer configuration
JP7471409B2 (ja) 多方向出力を備えたスイープジェット装置
CN208816207U (zh) 一种柴油机scr催化排气装置
US10626774B2 (en) Exhaust aftertreatment device for a motor vehicle
EP2693020A2 (en) Atomizer
WO2001074495A1 (en) Method and apparatus for generating water sprays, and methods of cleaning using water sprays
RU2796611C2 (ru) Устройство для подачи химического реагента в поток выхлопных газов двигателя внутреннего сгорания