ES2366720A1 - Gancho que permite pasar un cordaje alrededor de un objeto. - Google Patents
Gancho que permite pasar un cordaje alrededor de un objeto. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2366720A1 ES2366720A1 ES200900249A ES200900249A ES2366720A1 ES 2366720 A1 ES2366720 A1 ES 2366720A1 ES 200900249 A ES200900249 A ES 200900249A ES 200900249 A ES200900249 A ES 200900249A ES 2366720 A1 ES2366720 A1 ES 2366720A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- fork
- arm
- pass
- tool according
- sleeper
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 241001669679 Eleotris Species 0.000 claims description 18
- 238000003801 milling Methods 0.000 claims description 9
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 3
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 abstract description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 4
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 3
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 3
- 229910001369 Brass Inorganic materials 0.000 description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 2
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000010951 brass Substances 0.000 description 2
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A62—LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
- A62B—DEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
- A62B1/00—Devices for lowering persons from buildings or the like
- A62B1/06—Devices for lowering persons from buildings or the like by making use of rope-lowering devices
- A62B1/18—Other single parts for rope lowering-devices, e.g. take-up rollers for ropes, devices for shooting ropes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B27/00—Apparatus for climbing poles, trees, or the like
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B21/00—Tying-up; Shifting, towing, or pushing equipment; Anchoring
- B63B21/54—Boat-hooks or the like, e.g. hooks detachably mounted to a pole
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66C—CRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
- B66C1/00—Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles
- B66C1/10—Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles by mechanical means
- B66C1/22—Rigid members, e.g. L-shaped members, with parts engaging the under surface of the loads; Crane hooks
- B66C1/34—Crane hooks
- B66C1/38—Crane hooks adapted for automatic disengagement from loads on release of cable tensions
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Ocean & Marine Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Business, Economics & Management (AREA)
- Emergency Management (AREA)
- Emergency Lowering Means (AREA)
- Hooks, Suction Cups, And Attachment By Adhesive Means (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
Abstract
Gancho que permite pasar un cordaje detrás o alrededor de un objeto y, en particular, hacer pasar un cordaje a través de una forma cerrada tal como, por ejemplo, un barrote, una anilla, un armazón o cualquier otra forma inaccesible o difícilmente accesible para un operario. El dispositivo de la invención permite también hacer pasar un cable de seguridad alrededor de una rama de un árbol, por ejemplo durante una operación de talado o de "cirugía arborícola", o hacer pasar un amarre en la anilla de una boya o de un cofre para amarrar un barco. El dispositivo incluye una estructura articulada, que comprende una horquilla y una traviesa, a la cual se fija un extremo de la cuerda, pudiendo pivotar alternativamente sobre dos ejes en dos direcciones opuestas.
Description
Gancho que permite pasar un cordaje alrededor de
un objeto.
La presente invención se refiere a un gancho que
permite pasar un cordaje detrás o alrededor de un objeto y, en
particular, pasar un cordaje a través de una forma cerrada tal como,
por ejemplo, un barrote, una anilla, un armazón o cualquier otra
forma inaccesible o difícilmente accesible para el operario.
En muchas situaciones, se desea hacer pasar un
cordaje detrás o alrededor de un objeto que no es directamente
accesible. En las operaciones de mantenimiento de las líneas
eléctricas aéreas, por ejemplo, es deseable, y a menudo requerido
por disposiciones oficiales, que el operario que escala un poste
esté protegido por una cuerda de seguridad que pase, por ejemplo,
alrededor de un cable o de un elemento del armazón de la parte
superior del poste. Como que la parte alta del poste es obviamente
inaccesible directamente, a menudo se debe colocar la cuerda de
seguridad lanzando un cordaje, eventualmente pesado en un extremo,
alrededor del objeto deseado. Por consiguiente, es fácil comprender
el interés en un sistema que permita evitar estas maniobras
arriesgadas.
La misma dificultad se presenta también cuando
se trata de hacer pasar un cable de seguridad alrededor de una rama
de un árbol, por ejemplo, durante una operación de talado o de
"cirugía arborícola", o de hacer pasar un amarre en la anilla
de una boya o de un cofre para amarrar un barco. Según la
aplicación, se debe poder pasar un cordaje detrás de un objeto que
se encuentre encima, a la altura o debajo de los hombros del
operario.
Una finalidad de la presente invención consiste
en proponer un dispositivo para hacer pasar un cordaje o cualquier
otro cuerpo alargado y flexible alrededor de un objeto difícilmente
accesible, de manera simple y fiable.
Según la invención, estos objetivos o
finalidades se consiguen particularmente mediante el objeto de las
reivindicaciones y por los ejemplos de puesta en práctica de la
invención que están indicados en la descripción ilustrada por las
figuras adjuntas en las cuales:
La figura 1 ilustra una horquilla que compone el
gancho de la invención.
La figura 2 muestra una traviesa que completa,
con el gancho de la figura 1, un ejemplo de herramienta según la
invención.
Las figuras 3a a 3e ilustran el funcionamiento
de la herramienta de la invención.
La figura 4 muestra un aspecto de la herramienta
de la invención.
La figura 5 ilustra una variante de ejecución de
la herramienta de la invención, que comprende clavijas de sección
no circular.
La figura 6 ilustra una variante de ejecución
del dispositivo de la invención que comprende elementos de longitud
variable.
La herramienta o gancho de la presente invención
se compone, según un primer modo de realización, de la horquilla 20
ilustrada en la figura 1 y de la traviesa 50 de la figura 2. La
horquilla 20 incluye un mango 27, destinado a ser fijado sobre una
pértiga u otro alargador similar, de una longitud que permita
alcanzar el objeto alrededor del cual se desea hacer pasar una
cuerda, por ejemplo, una línea de alta tensión, una rama de un
árbol, una boya, o cualquier otro objeto. La pértiga puede ser
telescópica o amovible.
La horquilla 20 incluye dos brazos,
aproximadamente paralelos 22 y 24, que delimitan, con la traviesa
inferior 29, una abertura 40, de dimensión suficiente para recibir
el objeto alrededor del cual se desea hacer pasar la cuerda. Los dos
brazos 22 y 24, preferiblemente de longitud desigual, incluyen en
sus extremos, dos ranuras: el primer brazo 22, una primera ranura
32 orientada hacia delante, y el segundo brazo 24, una segunda
ranura 33 orientada hacia atrás. Preferiblemente, la horquilla 20
está fabricada mediante mecanizado o estampación de una pieza plana,
por ejemplo de aluminio, latón o acero, a fin de limitar el número
de operaciones y por consiguiente los costes. También es posible, si
el volumen de producción lo justifica, fabricar la horquilla en un
material sintético o composite, mediante cualquier otro
procedimiento industrial conocido, por ejemplo por inyección.
A continuación, las direcciones "delante" y
"atrás" se utilizan para designar, respectivamente, la
dirección en la cual la herramienta se presenta al objeto alrededor
del cual se desea hacer pasar una cuerda, y la dirección opuesta. En
el ejemplo representado, "delante" corresponde a la dirección
distal de la herramienta o a la dirección opuesta al mango 27. Sin
embargo, otras disposiciones son posibles.
La traviesa 50 de la figura 2 comprende, en este
modo de realización, dos clavijas 52 y 54, de sección circular y con
un diámetro inferior a la anchura de las ranuras 22 y 24, a fin de
poder pasar entre estas ranuras. Un extremo de la traviesa está
provisto de un orificio longitudinal 56 (más visible en la figura 4,
en la cual la traviesa 50 está representada en corte), un gancho o
cualquier otro punto de sujeción para fijar el extremo de una
cuerda que se desea pasar alrededor del objeto. La longitud de la
traviesa es superior a la distancia entre los brazos de la
horquilla; la porción que sobresale en voladizo al exterior de los
brazos actúa con el cordaje como contrapeso para mantener la
traviesa cerrada cuando se mantiene pértiga u otro alargador
similar, de una longitud que permita alcanzar el objeto alrededor
del cual se desea hacer pasar una cuerda, por ejemplo, una línea de
alta tensión, una rama de un árbol, una boya, o cualquier otro
objeto. La pértiga puede ser telescópica o amovible.
La horquilla 20 incluye dos brazos,
aproximadamente paralelos 22 y 24, que delimitan, con la traviesa
inferior 29, una abertura 40, de dimensión suficiente para recibir
el objeto alrededor del cual se desea hacer pasar la cuerda. Los dos
brazos 22 y 24, preferiblemente de longitud desigual, incluyen en
sus extremos, dos ranuras: el primer brazo 22, una primera ranura 32
orientada hacia delante, y el segundo brazo 24, una segunda ranura
34 orientada hacia atrás. Preferiblemente, la horquilla 20 está
fabricada mediante mecanizado o estampación de una pieza plana, por
ejemplo de aluminio, latón o acero, a fin de limitar el número de
operaciones y por consiguiente los costes. También es posible, si
el volumen de producción lo justifica, fabricar la horquilla 20 en
un material sintético o composite, mediante cualquier otro
procedimiento industrial conocido, por ejemplo por inyección.
A continuación, las direcciones "delante" y
"atrás" se utilizan para designar, respectivamente, la
dirección en la cual la herramienta se presenta al objeto alrededor
del cual se desea hacer pasar una cuerda 58, y la dirección opuesta.
En el ejemplo representado, "delante" corresponde a la
dirección distal de la herramienta o a la dirección opuesta al mango
27. Sin embargo, otras disposiciones son posibles.
La traviesa 50 de la figura 2 comprende, en este
modo de realización, dos clavijas 52 y 54, de sección circular y con
un diámetro inferior a la anchura de las ranuras 32 y 34, a fin de
poder pasar entre estas ranuras 32, 34. Un extremo de la traviesa 50
está provisto de un orificio longitudinal 56 (más visible en la
figura 4, en la cual la traviesa 50 está representada en corte), un
gancho o cualquier otro punto de sujeción para fijar el extremo de
una cuerda 58 que se desea pasar alrededor del objeto. La longitud
de la traviesa 50 es superior a la distancia entre los brazos 22, 24
de la horquilla 20; la porción que sobresale en voladizo al exterior
de los brazos 22, 24 actúa con el cordaje 58 como contrapeso para
mantener la traviesa 50 cerrada cuando se mantiene el gancho hacia
arriba. La masa de este contrapeso es sin embargo insuficiente para
abrir la traviesa 50 si se mantiene la herramienta hacia abajo.
La disposición representada en las figuras 2 y 4
es también ventajosa por el hecho de que permite hacer salir la
cuerda 58 a lo largo del eje de la traviesa 50, minimizando de este
modo el riesgo de enganchones. Es posible fijar de modo permanente
en la traviesa 50 un trozo de cuerda intermedia y atar, en el
momento del uso, dicha cuerda intermedia a la cuerda que se desea
hacer pasar alrededor del objeto.
Preferiblemente, la traviesa 50 está fabricada
mediante mecanizado a partir de una pieza metálica redonda con dos
fresados pasantes 51, 57, uno abierto hacia un extremo longitudinal
de la traviesa 50 y el otro cerrado, cuya anchura es suficiente para
recibir los extremos de los brazos 22, 24 de la horquilla 20. Las
clavijas 52, 54 son clavadas, por ejemplo, en la traviesa 50, y su
juego con las ranuras 32, 34, es escogido de manera que permita
introducir las clavijas 52, 54 en las ranuras 32, 34 con un esfuerzo
moderado, pero suficiente para retener la traviesa 50 sobre la
horquilla 20 sin que caiga inoportunamente, independientemente de
la orientación de la horquilla 20 hacia arriba, hacia abajo o en
horizontal. La anchura de los fresados 51, 57 es elegida también de
manera que permita un deslizamiento fácil de la traviesa 50, pero
con una fricción que impida un desenganche inoportuno.
La misma forma de traviesa 50, o una forma
equivalente en el marco de la presente invención, podría estar
realizada también por inyección de material plástico o composite, o
mediante cualquier otro procedimiento industrial.
El funcionamiento de la herramienta de la
invención será ilustrado ahora con referencia a las figuras 3a a
3e. En una primera fase (fig. 3a), la traviesa 50 está posicionada
sobre la horquilla 20, las clavijas 52 y 54 se han introducido en
las ranuras respectivas 32 y 34 de los dos brazos 22, 24 de la
horquilla 20, y la cuerda 58 está atada en el extremo de la traviesa
50. Como se verá a continuación, las clavijas 52 y 54, las ranuras
32, 34, y los fresados 51, 57, están fabricados preferiblemente con
ajustes de mecanizado a fin de impedir una desconexión intempestiva
de la traviesa 50. El punto de sujeción 56 de la cuerda 58 está
desviado hacia la izquierda con respecto al brazo 22, de manera que
una ligera tracción sobre la cuerda 58 es suficiente para mantener
sólidamente en posición la traviesa 50 sobre los dos extremos de los
brazos 22, 24 de la horquilla 20. Cuando el gancho se utiliza para
pasar una cuerda detrás de un objeto en altura, el solo peso de la
cuerda 58 y de la porción de traviesa 50 en el exterior de los
brazos 22, 24 basta para mantener cerrada la traviesa 50 de forma
natural. Cuando se mantiene el gancho horizontal o hacia abajo, la
traviesa 50 queda sujeta por los rozamientos alrededor de las
clavijas 52, 54 y en los fresados 51, 57. En todos los casos, una
tracción ligera sobre la cuerda 58 basta para mantener la traviesa
50 cerrada.
La figura 3b muestra el enganche de la
herramienta con el objeto 60. El operario empuja la herramienta
contra el objeto 60 soltando ligeramente la cuerda 58, la traviesa
50 gira hacia atrás alrededor de la clavija 52 que está introducida
en la ranura 32 y que actúa como pivote. La otra clavija 54 se
libera de la horquilla 20 saliendo de la ranura 34, y permite así el
acceso del objeto 60 en la abertura 40. El fresado 57 (Fig. 2) es
suficientemente largo para permitir una abertura ancha de la
traviesa 50, casi paralela al brazo 22.
Una vez que el objeto 60 ha entrado en la
abertura 40, una tracción sobre la cuerda 58 (fig. 3c) hace girar la
traviesa 50 en sentido opuesto, hasta la posición inicial en la cual
la clavija 54 se introduce de nuevo en la ranura 34.
El operario puede ahora retirar la herramienta
(fig. 3d). El objeto 60 provoca la rotación hacia delante de la
traviesa 50 alrededor de la otra clavija 54 que actúa como pivote en
la ranura 34. La figura 3e muestra la última etapa de la operación:
la horquilla 20 es recuperada y la traviesa 50 permanece enganchada
por la segunda clavija 54. La cuerda 58 pasa ahora alrededor del
objeto 60.
La figura 4 muestra un dispositivo apto para
impedir la desconexión intempestiva de la traviesa 50 de la
horquilla 20 durante la última fase de recuperación. La longitud del
fresado 51 (figura 2) es escogida de manera que el borde 53 tope
contra la arista superior 23 del segundo brazo 24, impidiendo que
la clavija 54 baje en la ranura 34 cuando la traviesa 50 y el brazo
24 correspondiente de la horquilla 20 están alineados. Muchas
variantes son posibles, en las cuales las longitudes de los fresados
51 y 57 son escogidas, con respecto a las dimensiones de los brazos
22 y 24, de manera que se realicen elementos de bloque 53, 23 para
impedir el paso de una u otra clavija 52, 54 de la traviesa 50 en
dichas primera ranura 32 y/o segunda ranura 34, cuando la traviesa
50 tiene una orientación determinada con respecto a la horquilla 20,
o para limitar la posibilidad de que se desconecte la horquilla 20
de la traviesa 50.
En la variante de la figura 5, se ilustra una
disposición que permite impedir la desconexión de la traviesa 50 en
cualquier circunstancia. En este caso, la traviesa 50 incluye dos
clavijas de sección no circular, 540 y 520, mientras que las ranuras
34 y 32 tienen cada una un alojamiento circular que permite el
pivoteo de las clavijas 540, 520, y un paso de dimensión que
corresponde a la anchura más pequeña de las clavijas 520 y 540. De
este modo, el paso de las clavijas 520, 540 es posible únicamente si
están orientadas de manera que presenten su anchura mínima. Las
clavijas 520, 540 están orientadas de manera que puedan pasar en las
ranuras 32, 34 respectivas únicamente cuando la clavija opuesta 540,
520 actúa como pivote, haciendo imposible la desconexión de la
traviesa 50.
El último modo de realización ilustrado en la
figura 6 se refiere a un gancho para pasar una cuerda 58 detrás de
un objeto 60 que pueda tener dimensiones grandes y/o variables. Este
modo de realización es especialmente ventajoso para pasar cuerdas
alrededor de ramas de árboles, por ejemplo. En esta variante, la
horquilla 20 y la traviesa 50 están compuestas de elementos de
longitud variable 26, 28, 59, que permiten modificar las dimensiones
de dicha abertura 40. Esto se consigue, por ejemplo, con los
elementos de unión deslizantes 26 y 28 y con el mango telescópico
59. Sin embargo, otras variantes son posibles.
Finalmente, se puede realizar también el gancho
de la invención disponiendo clavijas sobre los brazos 22, 24 de la
horquilla 20, y ranuras correspondientes sobre la traviesa 50, a fin
de obtener elementos de posicionamiento complementarios que permitan
las dos rotaciones descritas para la traviesa 50.
Claims (12)
1. Herramienta para pasar una cuerda detrás de
un objeto, que comprende:
una estructura articulada, que comprende:
una horquilla (20) con un primer brazo (22) y un
segundo brazo (24), que define una abertura (40) en el extremo
anterior de la herramienta, destinada a recibir el objeto alrededor
del cual se desea hacer pasar la cuerda;
una traviesa (50), que puede estar conectada de
manera articulada con el extremo de dichos primer brazo (22) y
segundo brazo (24), y que puede delimitar así dicha abertura
(40);
caracterizada porque:
dichos primer (22) y segundo (24) brazos, tienen
en sus extremos elementos de posicionamiento (32, 34), que cooperan
con elementos de posicionamiento (52, 54) correspondientes de dicha
traviesa (50), de manera que se realicen dos articulaciones entre
dichos brazos (22, 24) y dicha traviesa (50), la cual puede
efectuar, con respecto a la horquilla (20), uno u otro de los dos
movimientos de rotación siguientes:
una rotación hacia atrás alrededor de un primer
eje de rotación posicionado en el extremo de dicho primer brazo
(22), ó
una rotación hacia delante alrededor de un
segundo eje de rotación posicionado en el extremo de dicho segundo
brazo (24).
2. Herramienta según la reivindicación anterior,
en la cual dicha traviesa (50) incluye, en un extremo, un punto de
sujeción (56) para fijar el extremo de una cuerda.
3. Herramienta según una de las reivindicaciones
anteriores, en la cual los elementos de posicionamiento de dicha
traviesa (50) consisten en dos clavijas (52, 54) ortogonales al eje
mayor de dicha traviesa, el elemento de posicionamiento de dicho
primer brazo consiste en una primera ranura (32) con una abertura
orientada hacia delante para permitir el paso de una dichas
clavijas, el elemento de posicionamiento de dicho segundo brazo
consiste en una segunda ranura (34) con una abertura orientada hacia
atrás para permitir el paso de una de dichas clavijas; en la cual la
clavija (52) alojada en la ranura (32) del primer brazo sirve de
pivote para la rotación alrededor de dicho primer eje de rotación, y
la clavija (54) alojada en la ranura (34) del segundo brazo sirve de
pivote para la rotación alrededor de dicho segundo eje de
rotación.
4. Herramienta según la reivindicación anterior,
en la cual unos elementos de bloque (53, 23) de dicha horquilla (20)
y/o dicha traviesa (50) están dimensionados para impedir el paso de
una u otra clavija (52, 54) de la traviesa (50) en dichas primera
ranura (32) y/o segunda ranura (34), cuando la traviesa (50) tiene
una orientación determinada con respecto a la horquilla (20).
5. Herramienta según la reivindicación anterior,
en la cual dichos elementos de bloque (53, 23) impiden que la
traviesa pase en la ranura de dicha segunda ranura cuando la
traviesa y dicho segundo brazo están alineados.
6. Herramienta según la reivindicación anterior,
en la cual dichas superficies comprenden por lo menos una clavija
(520, 540) de sección no circular, que puede pasar en la ranura
correspondiente de la horquilla únicamente cuando la otra clavija
actúa como pivote de rotación.
7. Herramienta según la reivindicación 1, en la
cual las superficies de posicionamiento de dicha traviesa (50)
consisten en dos ranuras, que se acoplan con las superficies de
posicionamiento de dichos brazos (22, 24), las cuales consisten en
dos clavijas, que pueden pasar en una u otra de dichas ranuras y que
actúan como pivote para dichas dos rotaciones de la traviesa
(50).
8. Herramienta según una de las reivindicaciones
anteriores, en la cual dicha horquilla y dicha traviesa están
compuestas de elementos de longitud variable (26, 28, 59) para
modificar las dimensiones de dicha abertura (40).
9. Herramienta según la reivindicación anterior,
que comprende elementos rígidos unidos por conexiones deslizantes
y/o telescópicas.
10. Herramienta según una de las
reivindicaciones anteriores, en la cual dicha horquilla (20) está
mecanizada a partir de una pieza metálica plana, y dicha traviesa
(50) está mecanizada a partir de una pieza metálica redonda.
11. Herramienta según la reivindicación 4, en la
cual la traviesa (50) incluye dos fresados, uno abierto (51), el
otro cerrado (57), siendo escogida la dimensión de los fresados, con
respecto a las dimensiones de dichos primer y segundo brazos (22,
24), para limitar la posibilidad de que se desconecte la traviesa
(50) de la horquilla (20).
12. Herramienta según una de las
reivindicaciones anteriores, en la cual el punto de sujeción (56)
para la cuerda (58) está desplazado hacia un lado con respecto a
dichas superficies de posicionamiento (52, 54).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CH00134/08 | 2008-01-31 | ||
CH00134/08A CH706078B1 (fr) | 2008-01-31 | 2008-01-31 | Croc permettant de passer un cordage autour d'un objet. |
Publications (3)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2366720A1 true ES2366720A1 (es) | 2011-10-25 |
ES2366720A9 ES2366720A9 (es) | 2011-11-08 |
ES2366720B1 ES2366720B1 (es) | 2012-09-13 |
Family
ID=40872394
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200900249A Expired - Fee Related ES2366720B1 (es) | 2008-01-31 | 2009-01-29 | Herramienta para pasar una cuerda detrás de un objeto |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
CA (1) | CA2651601C (es) |
CH (1) | CH706078B1 (es) |
ES (1) | ES2366720B1 (es) |
FR (1) | FR2927136B3 (es) |
IT (1) | IT1392695B1 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8991013B2 (en) | 2011-06-02 | 2015-03-31 | Happy Captain Pty Ltd. | Extendable handle |
US8888155B2 (en) | 2011-06-02 | 2014-11-18 | Happy Captain Pty Ltd. | Hook |
CN111379825A (zh) * | 2020-03-19 | 2020-07-07 | 魏磊 | 一种救援用的穿绳装置 |
CN111776849B (zh) * | 2020-07-09 | 2021-09-28 | 苏州曜恺信息科技有限公司 | 手持穿绳器 |
CN111776848B (zh) * | 2020-07-09 | 2021-09-28 | 苏州曜恺信息科技有限公司 | 一种手持穿绳器 |
Citations (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3813122A (en) * | 1971-11-16 | 1974-05-28 | A Wemyss | Device for passing a line around an object |
SU1411261A1 (ru) * | 1986-12-22 | 1988-07-23 | Украинская военизированная часть по предупреждению возникновения и по ликвидации открытых газовых и нефтяных фонтанов | Устройство дл захвата длинномерных грузов |
SU1664718A1 (ru) * | 1988-06-06 | 1991-07-23 | Украинская военизированная часть по предупреждению возникновения и по ликвидации открытых газовых и нефтяных фонтанов | Устройство дл захвата длинномерных грузов |
WO1992005996A1 (fr) * | 1990-09-27 | 1992-04-16 | Clement Francois | Dispositif pour faire passer un cordage autour d'un element d'ancrage |
US5292160A (en) * | 1992-10-22 | 1994-03-08 | Deichman William G | Device for passing a rope around an object |
GB2344541A (en) * | 1998-12-09 | 2000-06-14 | Seaswift Products Limited | Device for passing a line over a remote beam |
-
2008
- 2008-01-31 CH CH00134/08A patent/CH706078B1/fr not_active IP Right Cessation
-
2009
- 2009-01-23 FR FR0950398A patent/FR2927136B3/fr not_active Expired - Lifetime
- 2009-01-29 CA CA2651601A patent/CA2651601C/fr not_active Expired - Fee Related
- 2009-01-29 IT ITMI2009A000105A patent/IT1392695B1/it active
- 2009-01-29 ES ES200900249A patent/ES2366720B1/es not_active Expired - Fee Related
Patent Citations (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3813122A (en) * | 1971-11-16 | 1974-05-28 | A Wemyss | Device for passing a line around an object |
SU1411261A1 (ru) * | 1986-12-22 | 1988-07-23 | Украинская военизированная часть по предупреждению возникновения и по ликвидации открытых газовых и нефтяных фонтанов | Устройство дл захвата длинномерных грузов |
SU1664718A1 (ru) * | 1988-06-06 | 1991-07-23 | Украинская военизированная часть по предупреждению возникновения и по ликвидации открытых газовых и нефтяных фонтанов | Устройство дл захвата длинномерных грузов |
WO1992005996A1 (fr) * | 1990-09-27 | 1992-04-16 | Clement Francois | Dispositif pour faire passer un cordage autour d'un element d'ancrage |
US5292160A (en) * | 1992-10-22 | 1994-03-08 | Deichman William G | Device for passing a rope around an object |
GB2344541A (en) * | 1998-12-09 | 2000-06-14 | Seaswift Products Limited | Device for passing a line over a remote beam |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2927136B3 (fr) | 2012-01-06 |
CH706078B1 (fr) | 2013-08-15 |
ES2366720A9 (es) | 2011-11-08 |
CA2651601C (fr) | 2016-11-29 |
ITMI20090105A1 (it) | 2009-08-01 |
ES2366720B1 (es) | 2012-09-13 |
FR2927136A3 (fr) | 2009-08-07 |
CA2651601A1 (fr) | 2009-07-31 |
IT1392695B1 (it) | 2012-03-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2366720A1 (es) | Gancho que permite pasar un cordaje alrededor de un objeto. | |
ES2431790T3 (es) | Sistema de fijación | |
ES2618504T3 (es) | Fijador con presilla de seguridad | |
ES2578058T3 (es) | Estante para un carrito tipo jaula | |
ES2373620T3 (es) | Dispositivo de acoplamiento para el montaje removible de accesorios en una bicicleta. | |
ES2328272T3 (es) | Submarino. | |
ES2330343T3 (es) | Referencia cruzada a la solicitud asociada. | |
ES1064693U (es) | Elemento de guia y sujecion para forzar el crecimiento vertical de las cepas de una viña. | |
ES2369009T3 (es) | Anclaje de seguridad para escalada. | |
ES2540527T3 (es) | Soporte de anillos, sistema constituido por un soporte de anillos y un display de anillos, así como procedimiento para conectar un anillo con un soporte de anillos | |
ES2353035T3 (es) | Grada rotativa con dientes rápidamente intercambiables. | |
ES1070360U (es) | Dispositivo antirrobo para cascos de motorista. | |
ES2406981T3 (es) | Retenedor | |
ES2770359T3 (es) | Pestaña de tope o de amarre, zócalo de fijación para una pestaña de tope o de amarre así como punto de tope o de amarre con una pestaña de tope o de amarre y zócalo de fijación | |
ES2321896B1 (es) | "dispositivo de union para un modulo de sensor". | |
ES2378105B1 (es) | Dispositivo de recuperación de anclas. | |
ES2201410T3 (es) | Aparato de anclaje y procedimiento de anclaje. | |
ES2367836T3 (es) | Conjunto coherente de elementos elásticos de fijación. | |
ES2851698T3 (es) | Cierre de cadena | |
US7234688B1 (en) | Lockable hinged fastener | |
ES2448826T3 (es) | Grupo constructivo de brazo saliente para una grúa de carga de juguete | |
ES2527355T3 (es) | Dispositivo de corte para granulador para la obtención de gránulos por corte | |
ES2314475T3 (es) | Dispositivo para mantener juntos un sistema de accionamiento para carcasas y dicha carcasa. | |
ES2450921T3 (es) | Dispositivo de posición segura para el anclaje de unos medios que permiten la elevación de objetos particularmente pesados y voluminosos, con vistas a su desplazamiento, y objetos equipados con un dispositivo de posición segura de este tipo | |
ES2923175T3 (es) | Conjunto de bloqueo que comprende un pasador, una horquilla y un dispositivo de seguridad para el pasador acoplado en la horquilla |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2366720 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20120913 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20210915 |