ES2360775B1 - Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construccion - Google Patents
Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construccion Download PDFInfo
- Publication number
- ES2360775B1 ES2360775B1 ES200931081A ES200931081A ES2360775B1 ES 2360775 B1 ES2360775 B1 ES 2360775B1 ES 200931081 A ES200931081 A ES 200931081A ES 200931081 A ES200931081 A ES 200931081A ES 2360775 B1 ES2360775 B1 ES 2360775B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- microwave
- combined
- drying
- laminar
- hot air
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000001035 drying Methods 0.000 title claims abstract description 17
- 239000004035 construction material Substances 0.000 title claims description 11
- 239000011347 resin Substances 0.000 claims abstract description 17
- 229920005989 resin Polymers 0.000 claims abstract description 17
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 claims abstract description 14
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims abstract description 13
- 210000003298 dental enamel Anatomy 0.000 claims abstract description 10
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims abstract description 10
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims abstract description 5
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 18
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 17
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 13
- 238000013461 design Methods 0.000 claims description 9
- 230000005855 radiation Effects 0.000 claims description 9
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 7
- 230000008030 elimination Effects 0.000 claims description 5
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 claims description 5
- 238000001914 filtration Methods 0.000 claims description 3
- 239000012212 insulator Substances 0.000 claims description 3
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 claims description 2
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 claims description 2
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 claims description 2
- 229920000271 Kevlar® Polymers 0.000 claims 1
- 230000003466 anti-cipated effect Effects 0.000 claims 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 claims 1
- 239000004761 kevlar Substances 0.000 claims 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 claims 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 claims 1
- 239000002210 silicon-based material Substances 0.000 claims 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 abstract description 11
- 239000004575 stone Substances 0.000 abstract description 6
- 239000004566 building material Substances 0.000 abstract description 4
- 229910052573 porcelain Inorganic materials 0.000 abstract description 2
- 239000012780 transparent material Substances 0.000 abstract 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 8
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 7
- 230000008569 process Effects 0.000 description 6
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 5
- 239000004579 marble Substances 0.000 description 5
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 4
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 4
- 230000003750 conditioning effect Effects 0.000 description 3
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 3
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 3
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 3
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 3
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 3
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 3
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 3
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 3
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 2
- ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N Propane Chemical compound CCC ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 description 2
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 2
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 2
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 2
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 2
- 239000002803 fossil fuel Substances 0.000 description 2
- 239000000446 fuel Substances 0.000 description 2
- VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N methane Chemical compound C VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- -1 polypropylene Polymers 0.000 description 2
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 2
- 239000012855 volatile organic compound Substances 0.000 description 2
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 238000010411 cooking Methods 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 230000005684 electric field Effects 0.000 description 1
- 230000005670 electromagnetic radiation Effects 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 239000003344 environmental pollutant Substances 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- 230000005865 ionizing radiation Effects 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 239000003345 natural gas Substances 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- 230000002688 persistence Effects 0.000 description 1
- 208000005814 piedra Diseases 0.000 description 1
- 231100000719 pollutant Toxicity 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 239000001294 propane Substances 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 238000004088 simulation Methods 0.000 description 1
- 238000005245 sintering Methods 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 201000009862 superficial mycosis Diseases 0.000 description 1
- 231100000167 toxic agent Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 239000003440 toxic substance Substances 0.000 description 1
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F26—DRYING
- F26B—DRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
- F26B15/00—Machines or apparatus for drying objects with progressive movement; Machines or apparatus with progressive movement for drying batches of material in compact form
- F26B15/10—Machines or apparatus for drying objects with progressive movement; Machines or apparatus with progressive movement for drying batches of material in compact form with movement in a path composed of one or more straight lines, e.g. compound, the movement being in alternate horizontal and vertical directions
- F26B15/12—Machines or apparatus for drying objects with progressive movement; Machines or apparatus with progressive movement for drying batches of material in compact form with movement in a path composed of one or more straight lines, e.g. compound, the movement being in alternate horizontal and vertical directions the lines being all horizontal or slightly inclined
- F26B15/18—Machines or apparatus for drying objects with progressive movement; Machines or apparatus with progressive movement for drying batches of material in compact form with movement in a path composed of one or more straight lines, e.g. compound, the movement being in alternate horizontal and vertical directions the lines being all horizontal or slightly inclined the objects or batches of materials being carried by endless belts
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F26—DRYING
- F26B—DRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
- F26B3/00—Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat
- F26B3/32—Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by development of heat within the materials or objects to be dried, e.g. by fermentation or other microbiological action
- F26B3/34—Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by development of heat within the materials or objects to be dried, e.g. by fermentation or other microbiological action by using electrical effects
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F26—DRYING
- F26B—DRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
- F26B3/00—Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat
- F26B3/32—Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by development of heat within the materials or objects to be dried, e.g. by fermentation or other microbiological action
- F26B3/34—Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by development of heat within the materials or objects to be dried, e.g. by fermentation or other microbiological action by using electrical effects
- F26B3/343—Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by development of heat within the materials or objects to be dried, e.g. by fermentation or other microbiological action by using electrical effects in combination with convection
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Devices For Post-Treatments, Processing, Supply, Discharge, And Other Processes (AREA)
- Drying Of Solid Materials (AREA)
Abstract
Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción.#Esta invención lleva a cabo el secado de materiales de construcción laminares o a granel para la eliminación de humedad y/o curado de resinas, esmaltes u otros tratamientos en soportes de alta absorción de humedad, tales como cerámicas, porcelanas, piedra natural, etc ... para un ahorro energético y económico mediante una cinta de transporte de pasaje de piezas de material transparente o de baja absorción a las microondas (1), que transcurre por una etapa de filtros de atenuación de entrada y salida (2) y una cámara de cerramiento (7). En esa cámara, se incorpora un mecanismo de extracción de aire húmedo (4), y un mecanismo de impulsión de aire seco (5). Este último permite introducir un volumen de aire variable y regulable en un régimen laminar o turbulento como convección forzada combinada con una o varias fuentes de microondas (3) que pueden contener un difusor, un isolauncher, y una guía tipo WR340.
Description
Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción. Sector técnico
En los procesos de fabricación de baldosas cerámicas, lístelos, cenefas de cerámica plana, cerámica estructural, porcelana, o piedra natural se requiere de una eliminación de la humedad en distintas etapas: previo a su tratamiento, durante o después del mismo y con la finalidad de eliminar el porcentaje de humedad sobrante para prepararlas o secarlas durante el proceso de producción. Dicho equipo compuesto de microondas combinado con generadores de aire caliente está preferentemente destinado a líneas de monococción, donde mejora la resistencia mecánica de la pieza, aumenta la densidad aparente y evita defectos por excesos de humedad, como microgrietas o desconchados. Técnica anterior
La tecnología de microondas es usada de modo convencional y habitual para el calentamiento de productos agroalimentarios o de cocción, tanto a nivel industrial como doméstico. Así como, también se emplea para la esterilización o higienización de productos agroalimentarios, e inclusive en otros usos y sectores tan diversos como es la sinterización de materiales destinados a la industria aeronáutica. Una aplicación muy reciente es incluir equipos microondas para el secado de materiales de construcción, como es ya conocida y se emplea para productos cerámicos y piedra natural en forma de materia atomizada o polvo con el fin de reducir su humedad. Todo más relacionado con el acondicionamiento de las piezas mediante su calentamiento, que para su deshidratación, pero siempre se aplica para situaciones de trabajo estáticas de las piezas tratadas.
Los tratamientos de deshidratación existentes, se basan en sistemas calor directo, o de radiación infrarroja y una convección forzada mediante aire procedente de combustión. Partiendo, en general, con valores iniciales de humedad sobre materiales porosos desde 0,5 hasta 40% de humedad.
El uso de energía de microondas para la deshidratación ha sido estudiado y experimentado en los últimos años y a nivel mundial llegando a la conclusión de información relevante acerca de las propiedades físicas y dieléctricas de materiales de cerámica y piedra natural. Los microondas son radiaciones electromagnéticas con frecuencias entre 300 MHz y 300 GHz, utilizadas generalmente en radares, telecomunicaciones y calentamiento de materiales. Según determinados estudios es posible conseguir un sistema fiable con tratamientos de radiación de ondas electromagnéticas a 2,45 GHz -única frecuencia autorizada para el uso industrial en la mayoría de países de la Unión Europea-en el uso de resinas para vencer la mala conductividad térmica del polímero garantizar el calentamiento volumétrico de la resina. Esta conclusión viene científicamente corroborada en las conclusiones de las ponencias ARQUIMACON 2008 de la 5ª Conferencia Internacional sobre Materiales compuestos en Arquitectura y Construcción (AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico. Valencia, 2008)
Parte de esos estudios han sido ya ensayados e iniciados en el sector del mármol, en España con los trabajos de investigación de la UNIVERSIDAD DEMURCIA a través de los investigadores GARCÍA RUIZ en la Patente española ES2160542 (2001) sobre un procedimiento de curado de resinas en mármoles, y por el Grupo de Electromagnetismo y Materia en sectores industriales de la región de Murcia tanto en la transformación agroalimentaria como en mármol. Estos últimos resultados son recopilados en la patente española ES224588Q (2004) de la ASO-CIACIÓN EMPRESARIAL DE INVESTIGACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO DEL MÁRMOL Y LA PIEDRA (2004) sobre un procedimiento de polimerización de resinas aplicadas sobre el mármol mediante el uso de microondas.
De igual modo, las investigaciones divulgadas en la Patente internacional PCT WO04030882 por VE-KINIS y GYLLIS (2004) con respecto a un método y aparato para acondicionamiento térmico de productos cerámicos húmedos.
Las dos primeras patentes españolas mencionadas se refieren a procedimientos o métodos de técnicas aplicadas al mármol, mientras que la patente internacional se refiere también a un aparato destinado a productos cerámicos. Todas ellas no plantean los problemas subsecuentes y derivados del curado con resinas y las radiaciones electromagnéticas por microondas, en cuanto al diseño de equipos que resulten técnicamente viables, y económica y energéticamente eficientes.
Y eso, por cuanto, estos procedimientos deben de llevarse a la práctica con un salto cualitativo a los procedimientos ya divulgados en relación a la configuración de medios y distribución de elementos que hagan operativa y industrialmente aplicables al curado de resinas o esmaltes con microondas sobre materiales de construcción. Además de, solucionar los problemas derivados de procesos fabriles en continuo o líneas transporte de pasaje de fabricantes o transformadores de mármol y productos cerámicos, para los que resultan grandes exigencias de Habilidad técnica, y de viabilidad económica. No hay eficiencia, sin calidad de producto. Problema técnico
En determinados procesos de fabricación y tratamiento de materiales de construcción laminares se observa que por un exceso de humedad en la pieza o baldosa o en el propio esmalte de la misma, pueden provocarse defectos de calidad difíciles de corregir en línea, y que suponen productos finales de baja calidad
o destinados a su destrucción directa.
En el sector de la piedra natural y de la cerámica, las tecnologías utilizadas tradicionalmente de tratamientos o acondicionamientos por calentamiento están basadas en quemadores de gas, normalmente propano o gas natural que en forma de secadores verticales, u horizontales tipo llama directa, tubos y/o placas radiantes que son muy agresivas y perjudiciales. Estos sistemas no garantizan la evaporación previa de la humedad superficial, y no son adecuados para aplicaciones intermedias, ni para determinados tipos de materiales de construcción.
Otro gran problema en los procedimientos de curado con resinas y ondas electromagnéticas se produce por el efecto de la dispersión de ondas cuando se trabaja con espacios amplios o abiertos y/o en movimiento, lo que puede frustrar las operaciones de curado y derivar en productos inservibles o deteriorados. Por ello, se exige de diseños y configuraciones determinadas y precisas.
Solución técnica
Son varias las propuestas de mejoras técnicas susceptibles de constituir un propio concepto inventivo, y que enunciamos a continuación. En primer lugar, se trata de un equipo o aparato que implanta un sistema combinado de microondas y aire caliente forzado que acelera la evaporación del agua y de disolvente volátiles. Esta idea es muy importante, ya que la persistencia de restos o trazas de los mismos han hecho fracasar a sistemas no combinados, ya que, por sí sola, la energía de microondas solamente calienta.
De igual modo el equipo con dicha configuración de sistema combinado microondas-aire caliente resulta imprescindible para el curado de resinas base agua, donde es necesario extraer la humedad de los diferentes estratos. En ello, la tecnología combinada con aire caliente marca una diferencia importante.
Lo mismo ocurre al intentar deshidratar materiales laminados o a granel, si el agua se queda fuera, ésta, termina siendo absorbida por capilaridad.
Además, la utilización de polipropileno como banda de transporte hace que el calor o energía microondas no se acumule en el tapete de transporte alterando en exceso e irregularmente a los productos tratados.
Otro aspecto importante, junto con los arriba mencionados de un sistema mixto microondas-aire caliente, y de medios de polipropileno en las bandas de transporte, es el diseño de los difusores en el interior. Su perfecta y estudiada distribución hace que la energía se encuentre repartida por igual, lo que hace que seamos capaces de obtener un resultado homogéneo, usando el mismo sistema con el aire inyectado, que es previamente calentado hasta un rango de 20-600ºC.
Finalmente, el problema técnico de la dispersión de ondas se resuelve de forma que el equipo desarrollado para procesos industriales contiene un sistema de pasaje y filtros de atenuación que reduce y controla la dispersión de una manera eficaz -gracias a un diseño de filtros sintonizados a la frecuencia de trabajo en el llamado fenómeno de “trampa de ondas”evitando a pesar de ser estructuras abiertas que no se permita el escape de ondas electromagnéticas en un cierto margen de frecuencias. Confinando, por tanto, la energía en el interior del horno, y convirtiéndose así en un proceso continuo y en movimiento seguro y eficiente. Efectos ventajosos
Entre las ventajas destaca bles de la invención que se presenta, podemos observar diversas de índole fundamentalmente energética, productiva y económica. Entre las ventajas energética hemos constatado variables medioambientales como la reducción de consumos energéticos por la sustitución de las energías tradicionales (quemadores de gas industrial o fuel), la supresión de procesos inflamables por fugas o pérdidas térmicas por uso de tales combustibles, la eliminación de emisión de gases de CO2 al sustituir los combustibles fósiles, el consumo razonable y sostenible de energía, el uso de resinas de base agua en detrimento de aquellos preparados y formulaciones que emiten en su procesado y curado a compuestos orgánicos volátiles altamente tóxicos y contaminantes denominados COVs, como el estireno.
A nivel productivo, apreciamos un control exhaustivo y monitorizado de la supresión de la humedad mediante la evaporación de agua, y la aceleración de dicho procedimiento de secado por el poder de penetración de las ondas sobre los materiales, y por el choque de moléculas de agua contenidas. También observamos una garantía en el resultado de una pieza secada que es proporcional en una mayor exposición al aire caliente, un menor tiempo de exposición y ataque de las ondas. Así como, se minimiza considerablemente la destrucción de productos defectuosos.
Todo ello redunda en un beneficio de la calidad de producto, y de conformidad con los procedimientos de homologación técnica y normalización industrial (NORMAS UNE y NORMAS ISO) en el sector de la construcción -especialmente, cerámica y piedra natural-.
Asimismo, el estado de técnica alcanzado logra reunir en un propio equipo compacto y operativo a todas las ventajas ya relatadas.
De todo ello podemos deducir con lógica aplastante que, menos consumo energético, menos perdidas por piezas defectuosas, gran rapidez de secado, y una producción en movimiento continuo y en pasaje
o en línea de transporte se traducen, en euros, en un gran ahorro económico para los industriales usuarios.
Descripción de las figuras
Para una mejor comprensión de las características generales anteriormente mencionadas, se acompaña un dibujo a la presente invención el cual expone como se especifica a continuación:
Figura 1: Vista en perfil de un equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción formado por una cinta de transporte de pasaje de piezas (1), filtros de atenuación (2), una o varias fuentes de microondas (3), mecanismo de extracción de aire húmedo (4), mecanismo de impulsión de aire seco (6), pieza o baldosa (6), chasis o cámara de cerramiento (7). Modo de realizar la invención
En primer lugar, es necesario destacar unas notas preliminares sobre el tipo de elementos y técnicas empleadas. Así pues, el proceso de producción que incorpora la invención se inicia tras la detección de la baldosa en movimiento con la generación y difusión de ondas microondas de radiación no ionizante generada por equipos electrónicos que a través de antenas emiten una longitud de onda de 2,45 Ghz. Ello a través de guías lineales cuya función es distribuir de una manera lineal una energía que es absorbida con mayor eficiencia que las radiaciones abiertas. En el caso de no existir energía absorbida, aumentará la energía reflejada por lo que será necesario un circuito de refrigeración disipador de la energía generada. A modo de ejemplo, si la energía emitida es repartida por la superficie dentro de un rango de valores de 500 w en una superficie de 15 x 120 x 2,3 cm3, es decir 0,12 w/cm3, hasta un valor de 6000 w en 15 x 60 x 1 cm3, es decir 6,66 w/cm3, tendríamos un rango de densidades de potencia entre 0,12-6,66 w/cm3, siendo los valores normales entre 0,2-5 w/cm3.
Resulta fundamental en esta invención la correcta ubicación de las guías para maximizar la uniformidad del campo en las inmediaciones del centro de la cámara. La propia guía de alimentación altera la distribución de campo eléctrico de la cámara. Las ubicaciones y orientación de las guías de onda dependen pues, de las dimensiones de la estructura y de la forma de los módulos, tanto exterior como interior, en función de los campos eléctricos y magnéticos de cada modo.
Dado que cada uno de los múltiples magnetrones operan individualmente, la densidad de potencia neta es la superposición de las densidades de potencia individuales. Para obtener una uniformidad de calentamiento en las baldosas es necesario excitar muchos modos. La opción más válida es utilizar varios magnetrones de potencia fija. Por tanto, el posicionamiento y orientación de las guías determinará que modos van a excitarse en la cavidad. La guía del tipo denominada como WR340 normalmente contiene el modo dominante TE10: su ventaja es que excita por igual modos TE (transversal eléctrico) y TM (transversal magnético) y protege hasta cierto punto al magnetrón con un mínimo de reflexión de onda. El objetivo principal es introducir ondas en el interior de la cámara mediante las guías de ondas rectangulares y metálicas de las denominadas guías de ondas WR340 desde las fuentes a una frecuencia de 2,45 GHz.
Una vez conseguido el ajuste perfecto de potencias uniformes y repartidas equilibradamente, ha sido preciso el diseño de los filtros de atenuación que consiguen evitar los escapes de fugas en las bocas de entrada y salida del túnel que configura el chasis o armazón de cerramiento y que concentra los campos magnéticos generados. Estos son filtros de tres categorías. La primera, filtros modales basados en formas geométricas formados por pilares (redondos o cuadrados) y Jo pletinas por rebote de ondas determinados por programas informáticos de diseño de simulación de reflexión de ondas, dependiendo de sus dimensiones y configuración. La segunda categoría de filtros son las mantas filtrantes que absorben y evitan la reflexión de las ondas. Y como tercera posibilidad, los filtros son conductos con agua circulante que absorben o atenúan las potencias residuales. De igual manera, puede realizarse una combinación conjunta desde una hasta lastres categorías de filtros, en función de potencias, materiales o dimensiones de las bocas de entrada y salida.
Desde una perspectiva general, el funcionamiento está basado en el efecto de fricción molecular y, en consecuencia, en el calentamiento que provocan las microondas en los materiales que presentan en su interior una polaridad en sus moléculas. Por ejemplo, todos aquellos materiales que contengan agua. En realidad, cuando los materiales destacan por unas características más polares tienen una mayor capacidad para absorber energía de microondas, mientras que los materiales apolares suelen ser incluso inocuos o transparentes o de baja absorción a esta energía.
Las dimensiones de los difusores y la potencia de los magnetrones son parámetros de diseño fundamentales para asegurar que toda el agua de los materiales tratados reciba equitativamente distribuida toda la energía necesaria a un ritmo de trabajo aceptable para el proceso de producción. Asimismo, la incorporación combinada de otro sistema complementario como es el aire forzado con gradientes térmicos ajustados al nivel de rango de temperaturas que permita el proceso -con regulación entre 20º y 600ºC-, sustituyen y evitan el uso de combustibles fósiles y la emisión de CO2 proveniente de la combustión, facilitando la calidad del producto resultante.
Otro factor importante para el diseño del equipo es la variable de la potencia, pues la potencia de microondas aportada condiciona el coste económico de la instalación. Si una instalación aumenta su capacidad de forma lineal, su precio aumenta en modo exponencial. Por lo que se debe establecer un límite de potencia de la instalación que haga la instalación rentable. Teniendo en cuenta que los magnetrones de gran potencia son mucho más caros, es preferible la utilización de magnetrones de pequeña o media potencia, ya no solo por razones económicas sino también de obtener un proceso más prolongado y uniforme.
Finalmente, la cámara o cerramiento a modo de chasis cerrado, está formada por un grupo o conjunto de difusores donde se intercambia la energía con los materiales absorbentes.
Como conclusión de todo lo expuesto, podemos describir de una manera operativa y funcional la disposición de medios técnicos que componen el equipo de la invención y que puede interpretarse con la Figura.1: Una cinta de transporte de pasaje de piezas (1), que transcurre por una etapa de filtros de atenuación de entrada y salida (2) y una cámara de cerramiento (7). Dichos filtros de atenuación (2) -modales o geométricos, mantas filtrantes, o conductos de agua, o todos ellos combinados entre sí-podrán ser variables en función de la potencia de microondas instalada en la cámara de cerramiento (7), altura libre, y geometría de la boca de entrada y salida de tales filtros. La cámara de cerramiento (7) es variable en sus dimensiones en función del ancho y espesor de las piezas a tratar (6), de la longitud y tiempo de exposición de esas piezas, y de la suma de la potencia de las fuentes MW de difusor instaladas.
En el interior de la cámara de cerramiento (7), se incorpora un mecanismo de extracción de aire húmedo (4), y un mecanismo de impulsión de aire seco (5). Este último permite introducir un volumen de aire variable regulable en temperatura desde el exterior, desde una temperatura ambiente hasta 600ºC en un régimen laminar o turbulento como convección forzada combinada con una o varias fuentes de microondas con difusor (3).
Esta fuente de microondas (3), con o sin difusor, se compone de magnetrón o emisor de microondas de 2,45 GHz con diferentes potencias de emisión que puede incorporar interior o exteriormente un isolauncher o atenuador de onda reflejada con aislador, y una brida preferentemente del tipo R26. Todos ellos pueden ser refrigerados por medio de aire y/o agua.
En el caso de utilización de un difusor puede incorporarse una guía del tipo WR340, para uniformizar las ondas electromagnéticas en el interior de la cámara de cerramiento (7).
Claims (8)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción laminares o a granel para la eliminación de humedad y/o curado de resinas, esmaltes u otros tratamientos en soportes de alta absorción de humedad caracterizado por una cinta de transporte de pasaje de piezas de material transparente o de baja absorción a las microondas (1), que transcurre por una etapa de filtros de atenuación de entrada y salida (2) y una cámara de cerramiento (7). En el interior de dicha cámara de cerramiento, se incorpora un mecanismo de extracción de aire húmedo (4), y un mecanismo de impulsión de aire seco (5). Este último permite introducir un volumen de aire variable regulable en temperatura desde el exterior, desde una temperatura ambiente hasta una temperatura de 600ºC en un régimen laminar o turbulento como convección forzada combinada con una o varias fuentes de microondas (3).
-
- 2.
- Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción laminares o a granel para la eliminación de humedad y/o curado de resinas, esmaltes u otros tratamientos en soportes de alta absorción de humedad conforme a la Reivindicación 1 caracterizado porque una o varias fuentes de microondas (3) contiene un difusor.
-
- 3.
- Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción laminares o a granel para la eliminación de humedad y/o curado de resinas, esmaltes u otros tratamientos en soportes de alta absorción de humedad conforme a la Reivindicación1y2 caracterizado porque la fuente de microondas (3) incorpora un isolauncher o atenuador de onda reflejada con aislador y/o una brida del tipo R26.
-
- 4.
- Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción laminares o a granel para la eliminación de humedad y/o curado de resinas, esmaltes u otros tratamientos en soportes de alta absorción de humedad conforme a la Reivindicación 1, 2 y 3 caracterizado porque la fuente de microondas (3), y el isolauncher o atenuador de onda reflejada con aislador se encuentran refrigerados por medio de aire y/o agua.
-
- 5.
- Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción laminares o a granel para la eliminación de humedad y/o curado de resinas, esmaltes u otros tratamientos en soportes de alta absorción de humedad conforme a la Reivindicación 2, 3 y 4 caracterizado porque se incorporar una guía del tipo WR340, para uniformizar las ondas electromagnéticas en el interior de la cámara de cerramiento (7).
-
- 6.
- Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción laminares o a granel para la eliminación de humedad y/o curado de resinas, esmaltes u otros tratamientos en soportes de alta absorción de humedad conforme a la Reivindicación 1, 2, 3, 4, y 5 caracterizado porque los filtros de atenuación (2) son modales o geométricos, mantas filtrantes, o conductos de agua, o todos o algunos de ellos combinados entre sí.
-
- 7.
- Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construcción laminares o a granel para la eliminación de humedad y/o curado de resinas, esmaltes u otros tratamientos en soportes de alta absorción de humedad conforme a la Reivindicación 1, 2, 3, 4, 5 y 6 caracterizado porque los filtros de atenuación (2) incorporan un sistema de medición de fugas en las bocas de salida como elemento de seguridad.
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCASN.º solicitud: 200931081ESPAÑAFecha de presentación de la solicitud: 30.11.2009Fecha de prioridad:INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA51 Int. Cl. : F26B3/34 (2006.01)DOCUMENTOS RELEVANTES- Categoría
- Documentos citados Reivindicaciones afectadas
- Y Y
- GB 2425164 A (S.M.C. SRL) 18/10/2006, páginas 11 a 14; figuras 1 y 2 US 4176267 A (RUEGGEBERG) 27/11/1979, líneas 60 a 67, columna 2; figuras 1-7 1-7
- Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
- El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
- Fecha de realización del informe 04.04.2011
- Examinador A. Pérez Igualador Página 1/4
INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICANº de solicitud: 200931081Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) F26B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos debúsqueda utilizados) INVENES, EPODOCInforme del Estado de la Técnica Página 2/4OPINIÓN ESCRITANº de solicitud: 200931081Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 04.04.2011Declaración- Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
- Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
- Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
- Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).Base de la Opinión.-La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.Informe del Estado de la Técnica Página 3/4OPINIÓN ESCRITANº de solicitud: 2009310811. Documentos considerados.-A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.- Documento
- Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
- D01
- GB 2425164 A (S.M.C. SRL) 18.10.2006
- D02
- US 4176267 A (RUEGGEBERG) 27.11.1979
- 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaraciónEl documento D01 describe un aparato para secar material granular por medio de radiación de microondas y convección de aire secante impulsado. El material va sobre una cinta transportadora que se mueve a lo largo de una cámara en la que hay instalados medios para emitir radiación de microondas. La reivindicación 1ª, independiente, reivindica: -"una cinta de transporte de material transparente o de baja absorción de microondas" La cinta transportadora del documento D01, como se puede leer en la página 12, refleja la radiación que recibe y está compuesta de dos capas, una de Kevlar y la otra de material de los de base silicio. Por tanto, aunque no absorbe la radiación, no es transparente a ella sino que la refleja. Hay en esto una diferencia entre D01 y la reivindicación 1ª. -"con una o varias fuentes de microondas" En D01 hay varias fuentes de microondas. Esta característica técnica está plenamente anticipada. -"que transcurre por una etapa de filtros de atenuación de entrada y salida" No se encuentran, en D01, explícitamente descritos, filtros de atenuación. -"y una cámara de cerramiento" El aparato de D01 comprende una cámara, que está en la descripción y en los dibujos con la referencia 1. -"se incorpora un mecanismo de extracción de aire húmedo y un mecanismo de impulsión de aire húmedo" En la página 8 y en las figuras (de D01) aparece un sistema de circulación de aire. -"aire variable regulable en temperatura, desde una temperatura ambiente hasta una temperatura de 600 º C" En la misma página 8 se puede leer que el sistema de aire es regulable en temperatura. -"en régimen laminar o turbulento" Esta característica técnica tampoco aparece explícita en D01. El documento D02 se refiere a un sistema de contención de microondas para hornos de microondas del tipo de los que utilizan una cinta transportadora. Se trata, en este sistema, de neutralizar los escapes de microondas que hay en el entorno de las puertas de entrada y salida. Para ello, tiene instaladas unidades (11) de absorción de radiación de las que consisten en una cámara con elementos resonantes y elementos absorbentes. Por otra parte, D02 prevé que la banda transportadora sea de un material que no absorba energía de las microondas, por ejemplo un plástico (líneas 60 a 65 de la columna 2). Por tanto, en el documento D02 están divulgadas las características de la reivindicación 1ª que no se encontraban en D01: el empleo de filtros de atenuación y el la utilización de un material sin absorción de microondas para la banda transportadora. El documento D01, considerado el más relevante del estado de la técnica, anticipa las características técnicas de la reivindicación 1ª salvo las características mencionadas. Sin embargo estas características están divulgadas por D02. El experto en la materia podría por lo tanto considerar como opción normal de diseño incluir esas características el aparato divulgado por D01, resultando así anticipadas todas las características técnicas de la reivindicación 1ª. Por ello, no se aprecia actividad inventiva en esta reivindicación 1ª. El objeto de las reivindicaciones 2ª a 7ª comprende sólo modos de realización y elementos accesorios al objeto propio de la invención de la reivindicación independiente 1ª. Un experto en la materia los podría emplear sin ejercicio de actividad inventiva. En conclusión, todas las reivindicaciones 1ª a 7ª carecen de actividad inventiva (Artículos 4 y 8 de la Ley de Patentes 11/1986).Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200931081A ES2360775B1 (es) | 2009-11-30 | 2009-11-30 | Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construccion |
PCT/ES2010/070390 WO2011064421A1 (es) | 2009-11-30 | 2010-06-10 | Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construccion |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200931081A ES2360775B1 (es) | 2009-11-30 | 2009-11-30 | Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construccion |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2360775A1 ES2360775A1 (es) | 2011-06-09 |
ES2360775B1 true ES2360775B1 (es) | 2012-09-17 |
Family
ID=44063792
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200931081A Expired - Fee Related ES2360775B1 (es) | 2009-11-30 | 2009-11-30 | Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construccion |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2360775B1 (es) |
WO (1) | WO2011064421A1 (es) |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4176267A (en) * | 1978-05-12 | 1979-11-27 | Armstrong Cork Company | Microwave energy trap |
ES2160542B1 (es) | 2000-02-25 | 2002-07-01 | Univ Murcia | Procedimiento de curado de resinas en marmoles. |
GR1004709B (el) | 2002-10-01 | 2004-10-25 | Γεωργιος Βεκινης | Μεθοδος και συσκευη θερμικης επεξεργασιας κεραμικων προϊοντων για επιταχυνση της ξηρανσης |
ES2245880B1 (es) | 2004-05-28 | 2007-06-16 | Asociacion Empresarial De Investigacion Centro Tecnologico Del Marmol Y La Piedra. | Procedimiento de polimerizacion de resinas aplicadas sobre el marmol mediante el uso de microondas. |
ITTV20050039A1 (it) * | 2005-03-14 | 2006-09-15 | S M C Srl | Apparecchiatura modulare, con funzione di evaporatore-essiccatore continuo, fluidificato, per il trattamento di materiale sfuso o granulare ed impianto modulare discontinuo cosi' ottenuto. |
-
2009
- 2009-11-30 ES ES200931081A patent/ES2360775B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2010
- 2010-06-10 WO PCT/ES2010/070390 patent/WO2011064421A1/es active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2360775A1 (es) | 2011-06-09 |
WO2011064421A1 (es) | 2011-06-03 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2475202T3 (es) | Horno para la fabricación de un producto de lana mineral | |
US20090302031A1 (en) | Microwave Heater | |
CN103260838A (zh) | 具有增强的微波阻挡系统的木材加热器 | |
ES2558503B1 (es) | Dispositivo y procedimiento para el secado de productos | |
WO2001004558A1 (en) | Apparatus and method for continuous microwave drying of ceramics | |
Román-Roldán et al. | A new air recirculation system for homogeneous solar drying: Computational fluid dynamics approach | |
ES2360775B1 (es) | Equipo combinado de microondas y aire caliente para secado de materiales de construccion | |
US20230149975A1 (en) | System and process for curing a wet coating applied to a substrate | |
CN202655204U (zh) | 燃气触媒反应炉 | |
CN104941957A (zh) | 晶圆清洁装置及方法 | |
KR100990855B1 (ko) | 근적외선 건조시스템 및 그 제어 방법 | |
JP2008230962A (ja) | セラミック体をマイクロ波照射によって乾燥させる装置 | |
RU2319088C1 (ru) | Способ сушки древесины и установка для его осуществления | |
JP2008230962A6 (ja) | セラミック体をマイクロ波照射によって乾燥させる装置 | |
KR900000515A (ko) | 열을 공급하여 꿀로 오염된 면섬유군의 점착성을 줄이는 방법 및 장치 | |
RU2170398C2 (ru) | Способ и устройство для просушивания зданий и/или неподвижных строительных конструкций | |
CN210486320U (zh) | 一种带废气处理装置的热风循环烘箱 | |
ES2466001T3 (es) | Instalación de secado | |
JP2022155602A (ja) | 赤外線炉 | |
KR20170141481A (ko) | 초단파를 이용한 목재 건조장치 | |
PT1847791E (pt) | Processo de secagem de lamas e ao dispositivo que permite a realização do processo | |
WO2007104823A1 (es) | Dispositivo de extracción de compuestos químicos orgánicos con propiedades tóxicas presentes en muestras atmosféricas, utilizando solventes calentados por microondas focalizadas en sistemas abiertos (no presurizados) | |
TW201603647A (zh) | 微波照射裝置 | |
Resch | Drying of incense cedar pencil slats by microwave power | |
KR100624835B1 (ko) | 마이크로파를 이용한 질석 팽창 장치 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2360775 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20120917 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20210915 |