ES2359215T3 - Método y dispositivo para producir un vector de fuerza. - Google Patents
Método y dispositivo para producir un vector de fuerza. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2359215T3 ES2359215T3 ES07110377T ES07110377T ES2359215T3 ES 2359215 T3 ES2359215 T3 ES 2359215T3 ES 07110377 T ES07110377 T ES 07110377T ES 07110377 T ES07110377 T ES 07110377T ES 2359215 T3 ES2359215 T3 ES 2359215T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rotation
- masses
- axis
- mass
- inertia
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 23
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 claims abstract description 13
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims description 13
- 230000000712 assembly Effects 0.000 claims description 4
- 238000000429 assembly Methods 0.000 claims description 4
- 230000001360 synchronised effect Effects 0.000 description 3
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 235000015842 Hesperis Nutrition 0.000 description 1
- 235000012633 Iberis amara Nutrition 0.000 description 1
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 1
- 239000000446 fuel Substances 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03G—SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03G3/00—Other motors, e.g. gravity or inertia motors
- F03G3/06—Other motors, e.g. gravity or inertia motors using pendulums
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03G—SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03G7/00—Mechanical-power-producing mechanisms, not otherwise provided for or using energy sources not otherwise provided for
- F03G7/10—Alleged perpetua mobilia
- F03G7/125—Alleged perpetua mobilia creating a thrust by violating the principle of momentum conservation
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03G—SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03G3/00—Other motors, e.g. gravity or inertia motors
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T74/00—Machine element or mechanism
- Y10T74/18—Mechanical movements
- Y10T74/18056—Rotary to or from reciprocating or oscillating
- Y10T74/18208—Crank, pitman, and slide
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T74/00—Machine element or mechanism
- Y10T74/21—Elements
- Y10T74/2117—Power generating-type flywheel
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Transmission Devices (AREA)
- Control Of Ac Motors In General (AREA)
- Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)
- Image Generation (AREA)
Abstract
Método para generar un vector de fuerza, que incluye las etapas de: - suministrar al menos una primera masa (12) y una segunda masa (12), - hacer que la primera masa (12) gire alrededor de un eje de rotación (21), - cambiar la distancia entre la primera masa (12) y el eje de rotación (21) entre dos posiciones extremas mientras rota la primera masa (12), - hacer que la segunda masa (12) se mueva alrededor de un eje de rotación (21), - cambiar la distancia entre la segunda masa (12) y el eje de rotación (21) entre posiciones extremas mientras rota la segunda masa (12), - hacer que las masas (12) se muevan en dirección opuesta la una respecto a la otra. - someter las masas (12) a una fase de deceleración y una fase de aceleración posterior mientras cambia la dirección del movimiento de dichas masas (12) entre las posiciones extremas, - hacer que a cada fase de aceleración de dichas masas (12) le siga directamente una fase de desaceleración posterior. caracterizado por el hecho de - hacer que las masas (12) se muevan desde y hacia el eje de rotación mediante un mecanismo de biela-manivela respectivo (25, 26).
Description
Método y dispositivo para producir un vector de
fuerza.
La invención se refiere a un método para generar
un vector de fuerza, que incluye las etapas de:
- -
- proporcionar al menos una primera masa y una segunda masa,
- -
- hacer girar la primera masa alrededor de un eje de rotación,
- -
- cambiar la distancia entre la primera masa y el eje de rotación entre dos posiciones extremas mientras rota la primera masa,
- -
- hacer que la segunda masa se mueva alrededor de un eje de rotación,
- -
- cambiar la distancia entre la segunda masa y el eje de rotación entre posiciones extremas mientras rota la segunda masa,
- -
- hacer que las masas se muevan en dirección opuesta la una respecto a la otra,
- -
- someter las masas a una fase de deceleración y una fase de aceleración posterior mientras cambia la dirección del movimiento de dichas masas entre las posiciones extremas,
- -
- hacer que a cada fase de aceleración de dichas masas le siga directamente una fase de desaceleración posterior.
Tal método se describe en el documento US
2006/0123937, que se considera como la técnica anterior más cercana
al objeto según la reivindicación 1. Dicho método de técnica
anterior se realiza por medio de un dispositivo que comprende un
alojamiento que soporta un eje central giratorio. El eje lleva
varias barras extendibles radiales, sobre las cuales las masas se
pueden mover en dirección radial. A las masas se les obliga a
desplazarse según unos arcos circulares. Dependiendo de la
excentricidad del eje central y los arcos circulares, se genera un
vector de fuerza al rotar las masas.
Otro método se describe en la patente
estadounidense 4.261.212. Según dicha patente estadounidense, este
método se realiza mediante un denominado generador de fuerza
unidireccional, que se puede usar para propulsar un vehículo u otro
cuerpo en una dirección. También, este generador de fuerza
unidireccional puede servir para generar una fuerza. Según un
aspecto importante de este generador de fuerza unidireccional, las
masas que se emplean son llevadas por cadenas o correas sin fin.
Estas cadenas o correas se mueven uniforme y continuamente alrededor
de dos ejes. Así, la distancia de estas masas respecto a un centro
de rotación es variada, por lo cual la fuerza unidireccional se
obtiene al rotar estas masas en sincronía con las distancias
cambiantes de estas masas al centro de rotación.
Visto en dirección axial con respecto al centro
de rotación, las masas llevadas por las cadenas o correas se
desaceleran en dirección axial tan pronto como las cadenas o correas
en cuestión empiezan a rotar alrededor de los ejes cerca de los
lugares de posiciones extremas con una distancia extrema al centro
de rotación. Después de que las masas hayan sido desaceleradas a una
velocidad igual a cero en dirección radial, se aceleran en dirección
opuesta. Posteriormente, las cadenas o correas alcanzan la parte
recta que se extiende hacia el otro eje. Sobre dicha parte recta
están las masas en movimiento a una velocidad constante, es decir,
sin estar sometidas a deceleración o a una aceleración en dirección
radial.
Como resultado del movimiento uniforme de las
cadenas o correas, el desplazamiento de las masas con respecto al
centro de rotación tiene, por tanto, generalmente una velocidad
constante. Esto significa que se requiere una cierta cantidad de
tiempo para desplazar estas masas entre las posiciones extremas con
respecto al centro de rotación. No obstante, la velocidad de este
desplazamiento de masa radial tiene una gran influencia en la
eficacia del generador de fuerza. En general, un periodo de tiempo
relativamente largo para desplazar las masas entre las posiciones
extremas tiene una influencia negativa en la eficacia.
El objetivo de la invención es, por lo tanto,
proporcionar un método para generar un vector de fuerza que sea más
eficaz que el método de la técnica anterior antes descrita. Dicho
objetivo se consigue mediante el paso de hacer que las masas se
muevan hacia y desde el eje de rotación mediante un mecanismo de
biela-manivela.
Según la invención, el período de tiempo para
desplazarse entre las posiciones extremas de las masas con respecto
al centro de rotación se reduce haciendo que las masas se aceleren
durante las trayectorias que se extienden entre estas distancias
máxima y mínima. De forma similar, después de alcanzar una marcha
relativamente rápida en estas trayectorias, las masas en cuestión se
desaceleran posteriormente. Como resultado de las fases de
aceleración y deceleración posterior contigua de las masas en estas
trayectorias, se obtiene una duración del desplazamiento
relativamente corta entre las posiciones extremas. Así, dichas masas
se pueden llevar rápidamente a la posición máxima deseada sobre la
parte de las trayectorias rotacionales de las mismas que proporciona
el vector de fuerza deseada, mientras al mismo tiempo se pueden
llevar rápidamente a la posición mínima deseada sobre la parte de
las trayectorias rotacionales con el fin de que se replieguen lo
menos posible del vector de fuerza deseada.
El método según la invención puede llevarse a
cabo de muchas formas diferentes; por ejemplo, las masas pueden
rotar alrededor de ejes rotacionales separados que se encuentran a
una distancia el uno del otro. De manera preferible no obstante, el
método según la invención comprende el paso de hacer coincidir los
ejes de rotación de la primera y segunda masa. Además, se prefiere
que las masas se muevan según un trayecto que se cruza con el eje de
rotación. De la forma más preferible, las masas se mueven según unas
trayectorias de forma similar. También, se prefiere que las masas se
muevan según unas trayectorias de dimensiones similares.
Un mecanismo de eje de manivela/accionamiento se
puede acoplar mecánicamente a la unidad de rotación del sistema de
propulsión para hacer que las masas roten sobre el eje de rotación
del sistema de propulsión para hacer girar a las masas sobre el eje
de rotación, por lo cual se establece un sistema bien sincronizado.
Mediante el mecanismo biela-manivela, las masas se
pueden guiar sobre un elemento de guía que se extiende de manera
radial con respecto al eje de rotación. Tal elemento de guía puede,
por ejemplo, llevarse a cabo como una barra extensible axialmente o
un par de barras extensibles axialmente sobre las que se pueden
deslizar los elementos de masa.
La invención está además relacionada con un
dispositivo que genera un vector de fuerza según el método descrito
antes y que comprende un bastidor principal, al menos dos unidades
de inercia que se sostienen de forma giratoria con respecto al
bastidor principal, así como medios de propulsión principal para
rotar las unidades de inercia, comprendiendo cada unidad de inercia
un subbastidor, una masa y un medio auxiliar de propulsión para
desplazar las masas entre las posiciones extremas, donde los medios
auxiliares de propulsión se realizan sometiendo las masas a, por lo
menos, una fase de aceleración y, al menos, una fase de
desaceleración posterior que sigue directamente al menos a una fase
de aceleración.
Tal dispositivo es descrito también en el
documento US 2006/0123937. Según la invención, el bastidor principal
comprende ruedas dentadas auxiliares fijas y las unidades de inercia
comprenden cada una una rueda dentada giratoria engranada a una
respectiva rueda dentada fija del bastidor principal, estando
conectada una manivela respectiva a dichas ruedas dentadas
giratorias, estando una masa respectiva trasmisionalmente conectada
a una manivela correspondiente mediante un eje motor.
Las unidades de inercia rotan con respecto al
eje de rotación de diferentes maneras. Por ejemplo, las unidades de
inercia pueden tener cada una un mecanismo de transmisión separado,
que se sincroniza con el mecanismo de transmisión auxiliar de las
mismas. Preferiblemente no obstante, cada unidad de inercia dispone
de una respectiva rueda motriz dentada. Dichas ruedas motrices
dentadas son coaxiales con respecto al eje de rotación común, se
proporciona una fuente de transmisión que está trasmisionalmente
conectada a una rueda de dentada motriz el eje de rotación, el cual
es perpendicular al eje de rotación común, dicha rueda motriz
dentada engrana a ambas ruedas motrices dentadas. En esta forma de
realización preferida, ambas unidades de inercia se conducen por una
única fuente de transmisión común.
El bastidor principal comprende ruedas dentadas
auxiliares fijas y cada unidad de inercia comprende una rueda
dentada giratoria engranada a una respectiva rueda dentada fija del
bastidor principal, una manivela respectiva está conectada a dichas
ruedas dentadas giratorias, una masa respectiva está
trasmisionalmente conectada a una manivela correspondiente mediante
un eje motor. De esta manera, el movimiento radial de las masas está
directamente sincronizado con los movimientos rotacionales de las
mismas. Preferiblemente, cada unidad de inercia comprende un
elemento de guía que se extiende radialmente con respecto al eje de
rotación, estando cada masa sostenida de manera desplazable por
dichos medios de guía.
Con el objetivo de proporcionar un vector de
fuerza estable y suave que no tenga variaciones fuertes, se disponen
preferiblemente unos conjuntos múltiples de dos unidades de inercia
cada uno. A este respecto, estos conjuntos pueden tener un eje de
rotación común. Alternativamente por supuesto, tales conjuntos
pueden tener ejes de rotación paralelos y separados.
La invención será ahora descrita en detalle con
referencia a una forma de realización como se muestra en los
dibujos.
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva de
un dispositivo según la invención.
La Figura 2 muestra una vista desde arriba del
dispositivo según la figura 1.
La Figura 3 muestra una vista lateral del
dispositivo según la figura 1.
La Figura 4 muestra una vista lateral del
dispositivo según la figura 1.
La Figura 5 muestra un detalle de un mecanismo
de biela-manivela.
La Figura 6 muestra un gráfico que contiene el
trayecto del vector de fuerza.
Las Figuras 7a-h muestran el
vector de fuerza en diferentes posiciones a lo largo del trayecto de
la figura 6, divididas en intervalos de 45º.
La Figura 8 muestra un gráfico en el que
aparecen diferentes variables como una función del ángulo de
rotación para un conjunto de dos unidades de inercia
interconectadas.
La Figura 9 muestra un gráfico en el que
aparecen las fuerzas de cuatro unidades de inercia del dispositivo
según la figura 1 como una función del ángulo de rotación.
Como se muestra en la figura 1, el dispositivo
según la invención comprende un alojamiento 1 provisto de un soporte
de base 2 y una estructura de bastidor 3 que descansa sobre el
soporte de base 2. La estructura de bastidor principal 3 consiste en
elementos de bastidor horizontales 4 sostenidos a una distancia uno
sobre otro mediante las columnas principales 5 y las columnas
auxiliares 6. Entre cada par de elementos de bastidor horizontales 4
y las columnas principales 5, un conjunto 8 que consiste en dos
unidades de inercia denominadas 7 se sostiene de forma giratoria.
Las unidades de inercia 7 de cada conjunto 8 se interconectan como
se comentará más adelante. En la forma de realización mostrada, cada
unidad de inercia 7 consiste en dos tablillas paralelas 9, que están
conectadas entre sí en las extremidades opuestas mediante placas
cortafuegos 10. Las placas cortafuegos 10 llevan cada una dos ejes
11, sobre esos ejes 11 una masa 12 es guiada de manera deslizante. A
este respecto, cada masa 12 comprende cojinetes de deslizamiento 13
para proporcionar un movimiento homogéneo hacia detrás y adelante de
las masas 12 con respecto a las barras 11.
Como se muestra en las figuras, en cada conjunto
8 hay una tablilla inferior 9 de una unidad de inercia superior 7
conectada a una tablilla superior 9 de una unidad de inercia
inferior 7. Además, las unidades de inercia 7 de cada conjunto 8
están orientadas en perpendicular la una respecto a la otra sólo
teniendo en cuenta la extensión longitudinal de los ejes 11 del
mismo. En la forma de realización mostrada en la figura 1, tales dos
conjuntos 8 están superpuestos uno sobre el otro mediante las
columnas auxiliares 6. Entre tales dos conjuntos 8, se colocan los
medios de transmisión 14. Estos medios de transmisión 14 consisten
en un motor eléctrico 15 conectado a un eje motor de torsión 16
soportado con respecto a los elementos de bastidor horizontales 4
mediante los soportes 17. Sobre el eje motor 16, se montan las
ruedas dentadas motrices 18, tales ruedas dentadas motrices 18
engranan cada una con una rueda dentada motriz superior 19 y un
material inferior motriz 20. La rueda dentada motriz superior 19 se
conecta al conjunto superior 8 de unidades de inercia 7, y de forma
similar la rueda dentada motriz inferior 20 se conecta al conjunto
inferior 8 de unidades de inercia 7. Como resultado de este diseño,
el conjunto superior de unidades de inercia 8 gira en el sentido
opuesto en comparación con el conjunto inferior de unidades de
inercia 8. Los conjuntos 8 de unidades de inercia 7 se conectan
mediante cojinetes 22 a los elementos de bastidor horizontales.
Una rueda dentada fija 23 se conecta a cada
elemento de bastidor horizontal 4. En relación con la misma, una
rueda de engranaje giratoria 24 que recibe la correspondiente rueda
de engranaje fija 23, se conecta de forma giratoria a cada tablilla
9. Como se muestra en las figuras, y en particular en la figura 5,
una manivela 25 es fijamente conectada a la rueda de engranaje
giratoria 24. La manivela 25 se conecta sucesivamente al eje motor
20, el otro final del cual se conecta a la masa 12.
Energizando el motor eléctrico 15, los conjuntos
8 de unidades de inercia 7 se ponen en rotación, por lo cual un
conjunto superior 8 gira en dirección opuesta en comparación con un
conjunto inferior 8. Como resultado de los movimientos rotacionales
de las unidades de inercia 7, las ruedas de engranaje giratorias 24
se ponen a rotar, por lo cual el mecanismo de biela
26-manivela 25 mueve las masas 12 hacia delante y
hacia atrás sobre las barras de guía 11. Por otra parte, las masas
12 se aceleran en la parte de su movimiento que va de la placa
cortafuegos 10 al eje 21; siguiendo posterior y directamente a esta
fase de aceleración, la masa se desacelera cuando se mueve del eje
21 hacia la placa cortafuegos opuesta 10. Así, la eficiencia del
dispositivo se mejora según la invención.
Esta mayor eficiencia también se pone claramente
de relieve mediante la trayectoria del vector de fuerza 28 de una
única unidad de inercia 7 como se muestra en las figuras 6 y 7. Este
vector de fuerza 28 tiene un componente lateral 29 y un componente
longitudinal 30. Como se aclara en la descripción precedente del
dispositivo según la invención, cada vez que un conjunto 8 de dos
unidades de inercia 7 se pone en marcha, las unidades de inercia 7
giran en direcciones opuestas. Esto significa que los componentes
laterales 29 del vector de fuerza 28 se neutralizan el uno al otro,
mientras el componente de fuerza longitudinal 30 del vector de
fuerza 28 se resume. Para mayor claridad, también se muestra la
trayectoria 31 de las masas 12 correspondiente a una de las unidades
de inercia.
Las figuras 7a-h además destacan
los puntos del movimiento de la unidad de inercia 7 mientras rotan
sobre una ubicación completa de 360º, mediante pasos de 45º. Se
aclarará que inicialmente en una rotación de 0º, la masa 12 está en
el eje de rotación 21, y mientras rota 45º sólo se desplaza un poco
hacia la derecha en la figura 7b. Después de rotar 90º como se
muestra en la figura 7c, la masa 12 ha vuelto en dirección
longitudinal a la posición de 0º rotación. Posteriormente, se da un
movimiento grande y acelerado hacia la rotación de 135º, mientras
que en una rotación de 180º la velocidad de la dirección
longitudinal se ha convertido cero y se ha conseguido la distancia
máxima desde el eje de rotación 21.
Posteriormente, se da un movimiento acelerado en
dirección longitudinal de la masa 12 en la dirección opuesta. El
movimiento de la masa 12 se desacelera mientras rota a la posición
de 270º mostrada en la figura 7f y además mientras se mueve a la
posición de 315º mostrada en la figura 7g. Cuando se mueve más alla
de la posición de 315º mostrada en la figura 7h, la velocidad
longitudinal de la masa se ha vuelto casi cero, mientras la
velocidad cero se obtiene en la posición de 0º mostrada en la figura
7a.
La figura 8 muestra diferentes propiedades de un
conjunto de dos unidades de inercia 7, interconectadas en ángulos
rectos. La fuerza de transmisión resultante Fr tiene una fase
positiva predominante entre 120 y 240 grados, con tan sólo ligeras
fases negativas entre 1 y 120 grados y 240 y 360 grados. Además, en
la figura 8 Fe se representa la fuerza centrífuga, fx representa la
fuerza longitudinal, fy representa la fuerza lateral y S representa
la distancia recorrida.
El método y dispositivo como se describen
anteriormente se pueden aplicar a muchos objetivos diferentes. Por
ejemplo, la aplicación puede llevarse a cabo para propulsar un barco
sin usar una hélice, mover un vehículo sin usar un tren de
transmisión entre el motor y las ruedas, o para propulsar un avión o
nave espacial. En el último caso, un aplicación particular puede
adoptar la forma de cohetes de dirección.
Adicionalmente, como resultado de la posibilidad
de poder omitir el movimiento de los componentes en los ejemplos
antes descritos, el consumo de combustible puede reducirse mediante
una mayor eficiencia global. Se estima que es posible ahorrar un 30%
de energía.
- 1.
- Alojamiento
- 2.
- Soporte de base
- 3.
- Estructura de bastidor
- 4.
- Elemento de bastidor horizontal
- 5.
- Columna principal
- 6.
- Columna auxiliar
- 7.
- Unidad de inercia
- 8.
- Conjunto de dos unidades de inercia
- 9.
- Tablilla
- 10.
- Placa cortafuegos
- 11.
- Ejes
- 12.
- Masa
- 13.
- Cojinete de deslizamiento
- 14.
- Medios de transmisión
- 15.
- Motor eléctrico
- 16.
- Eje motor de torsión
- 17.
- Soporte del eje motor
- 18.
- Rueda dentada motriz
- 19.
- Rueda dentada motriz superior
- 20.
- Rueda dentada motriz inferior
- 21.
- Eje de rotación
- 22.
- Cojinete
- 23.
- Rueda dentada fija
- 24.
- Rueda dentada giratoria
- 25.
- Manivela
- 26.
- Eje motor
- 27.
- Trayecto del vector de fuerza
- 28.
- Vector de fuerza
- 29.
- Componente de fuerza lateral
- 30.
- Componente de fuerza longitudinal
- 31.
- Trayectoria de la masa
Claims (15)
1. Método para generar un vector de fuerza, que
incluye las etapas de:
- -
- suministrar al menos una primera masa (12) y una segunda masa (12),
- -
- hacer que la primera masa (12) gire alrededor de un eje de rotación (21),
- -
- cambiar la distancia entre la primera masa (12) y el eje de rotación (21) entre dos posiciones extremas mientras rota la primera masa (12),
- -
- hacer que la segunda masa (12) se mueva alrededor de un eje de rotación (21),
- -
- cambiar la distancia entre la segunda masa (12) y el eje de rotación (21) entre posiciones extremas mientras rota la segunda masa (12),
- -
- hacer que las masas (12) se muevan en dirección opuesta la una respecto a la otra.
- -
- someter las masas (12) a una fase de deceleración y una fase de aceleración posterior mientras cambia la dirección del movimiento de dichas masas (12) entre las posiciones extremas,
- -
- hacer que a cada fase de aceleración de dichas masas (12) le siga directamente una fase de desaceleración posterior.
caracterizado por el hecho de
- -
- hacer que las masas (12) se muevan desde y hacia el eje de rotación mediante un mecanismo de biela-manivela respectivo (25, 26).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Método según la reivindicación 1, que
comprende el paso de:
- -
- hacer que los ejes de rotación (21) de la primera y segunda masa (12) coincidan.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Método según la reivindicación 1 ó 2, que
comprende el paso de:
- -
- hacer que las masas (12) se muevan según un trayecto (31) que intersecta con el eje (21) de rotación.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Método según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, que comprende el paso de:
- -
- hacer que las masas (12) se muevan según unas trayectorias (31) de forma similar (30).
\vskip1.000000\baselineskip
5. Método según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, que comprende el paso de:
- -
- hacer que las masas (12) se muevan según unas trayectorias (31) de dimensiones similares.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Método según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, que incluye las etapas de:
- -
- proporcionar una fuente de transmisión (15) para hacer que las masas (12) roten sobre el eje de rotación (21),
- -
- sincronizar el mecanismo de biela-manivela (25, 26) con la fuente de transmisión (15).
\vskip1.000000\baselineskip
7. Método según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, que comprende el paso de:
- -
- guiar las masas (12) sobre un elemento de guía (11) que se extiende de forma radial con respecto al eje de rotación (21).
\vskip1.000000\baselineskip
8. Dispositivo para generar un vector de fuerza
mediante el método según cualquiera de las reivindicaciones
precedentes, que comprende un bastidor principal (3), al menos dos
unidades de inercia (7) que descansan de forma giratoria con
respecto al bastidor principal (3), así como medios de accionamiento
principales (15-20) para rotar las unidades de
inercia (7), comprendiendo cada unidad de inercia (7) un subbastidor
(9, 10), una masa (12) y medios de accionamiento auxiliares
(23-26) para desplazar las masas (12) entre
posiciones extremas donde los medios de propulsión auxiliares
(23-26) tienen como objetivo someter las masas (12),
por lo menos, a una fase de aceleración y, al menos, a una fase de
desaceleración posterior que sigue directamente a al menos, una fase
de aceleración, caracterizada por el hecho de que
el bastidor principal (3) comprende ruedas
dentadas auxiliares fijas (23) y las unidades de inercia (7)
comprenden cada una una rueda dentada giratoria (24) que engrana con
una respectiva rueda dentada fija (23) del bastidor principal (3),
estando una manivela respectiva (25) conectada a dichas ruedas
dentadas giratorias (24) y estando una masa respectiva (12)
trasmisionalmente conectada a una manivela correspondiente (25)
mediante un eje motor (26).
9. Dispositivo según la reivindicación 8, donde
los medios de transmisión principales (15-20) tienen
como objetivo rotar los subbastidores (9, 10) en direcciones
opuestas el uno respecto al otro.
10. Dispositivo según la reivindicación 8 ó 9,
donde cada medio de guía (11) se intersecta con el eje de rotación
(21).
11. Dispositivo según la reivindicación 2 ó 10,
donde cada unidad de inercia (7) dispone de una rueda motriz dentada
respectiva (19, 20), tales ruedas motrices dentadas (19, 20) son
coaxiales respecto al eje de rotación (21), siendo proporcionada una
fuente de transmisión (15) que está trasmisionalmente conectada a
una rueda motriz dentada (18) el eje de rotación de la cual es
perpendicular al eje de rotación (21), dicha rueda motriz dentada
(18) engranando ambas ruedas motrices dentadas (19, 20).
12. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones 8-11, donde cada unidad de inercia
comprende un elemento de guía (11) que se extiende de forma radial
con respecto al eje de rotación (21), estando soportada cada masa
(12) de manera desplazable por dichos medios de guía (11).
13. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones 8-12, donde son provistos conjuntos
múltiples (8) de dos unidades de inercia (7) cada uno.
14. Dispositivo según la reivindicación 13,
donde los conjuntos (8) tienen un eje de rotación común (21).
15. Dispositivo según la reivindicación 13 ó 14,
donde los conjuntos (8) tienen ejes de rotación paralelos y
separados (21).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP07110377A EP2017475B1 (en) | 2007-06-15 | 2007-06-15 | Method and device for generating a force vector |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2359215T3 true ES2359215T3 (es) | 2011-05-19 |
Family
ID=38462388
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07110377T Active ES2359215T3 (es) | 2007-06-15 | 2007-06-15 | Método y dispositivo para producir un vector de fuerza. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US20100175502A1 (es) |
EP (1) | EP2017475B1 (es) |
AT (1) | ATE494478T1 (es) |
DE (1) | DE602007011746D1 (es) |
DK (1) | DK2017475T3 (es) |
ES (1) | ES2359215T3 (es) |
WO (1) | WO2008153397A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9534588B2 (en) * | 2013-01-18 | 2017-01-03 | Ting Yen Huang | Gravity-assisted rotational mechanism and generator device cooperating therewith |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4261212A (en) * | 1979-05-02 | 1981-04-14 | Melnick Harry S | Unidirectional force generator |
AU4505989A (en) * | 1988-11-10 | 1990-05-28 | Kazuo Shiboi | Propelling apparatus |
SK280880B6 (sk) * | 1993-03-15 | 2000-08-14 | Lambda, A. S. | Multiplikátor kinetickej energie s pohonnou jednotkou |
DE4312188A1 (de) * | 1993-04-14 | 1994-10-20 | Lothar Jaeger | Impuls-Massenbeschleuniger-Antrieb |
DE19750235A1 (de) * | 1997-11-13 | 1999-05-27 | Manfred Dr Boehm | Kompaktmotor zur energetischen Nutzung des Eötvös-Effektes |
KR20010086317A (ko) * | 2000-01-25 | 2001-09-10 | 김성헌 | 원심력 추진장치 |
US20060123937A1 (en) | 2004-12-14 | 2006-06-15 | Mikhail Tsepenyuk | Centrifugal generator of a thrust force for aviation and space apparatuses |
-
2007
- 2007-06-15 ES ES07110377T patent/ES2359215T3/es active Active
- 2007-06-15 DK DK07110377.4T patent/DK2017475T3/da active
- 2007-06-15 EP EP07110377A patent/EP2017475B1/en active Active
- 2007-06-15 AT AT07110377T patent/ATE494478T1/de active
- 2007-06-15 DE DE602007011746T patent/DE602007011746D1/de active Active
-
2008
- 2008-06-16 US US12/664,817 patent/US20100175502A1/en not_active Abandoned
- 2008-06-16 WO PCT/NL2008/050382 patent/WO2008153397A1/en active Application Filing
-
2013
- 2013-06-14 US US13/918,493 patent/US20130276559A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2017475A1 (en) | 2009-01-21 |
DE602007011746D1 (de) | 2011-02-17 |
DK2017475T3 (da) | 2011-03-21 |
WO2008153397A1 (en) | 2008-12-18 |
US20130276559A1 (en) | 2013-10-24 |
ATE494478T1 (de) | 2011-01-15 |
EP2017475B1 (en) | 2011-01-05 |
US20100175502A1 (en) | 2010-07-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2359215T3 (es) | Método y dispositivo para producir un vector de fuerza. | |
SI3177830T1 (en) | Balanced mechanism for saving energy, rotating machine and method implementing such a mechanism | |
JP2006298491A (ja) | 折り畳み式の箱の取り出し、搬送、組立及び挿入のための装置 | |
US4261212A (en) | Unidirectional force generator | |
EP0696252B1 (fr) | Satellite artificiel muni de gouvernes aerodynamiques d'orientation | |
ES2375004A1 (es) | Avión a pedales de despegue vertical. | |
US2203971A (en) | Amusement device | |
KR100479355B1 (ko) | 태양계 행성의 운행 천체모형 | |
US3968593A (en) | Variable-inertia flywheel | |
RU2392165C1 (ru) | Движитель транспортного средства | |
BE552058A (es) | ||
CN107002640B (zh) | 推进系统 | |
TWM484578U (zh) | 自動化設備輸送裝置 | |
RU2333404C1 (ru) | Планетарный механизм | |
US1233945A (en) | Driving mechanism. | |
ES2401623B1 (es) | Sistema universal para la generación de un movimiento de traslación a partir de un movimiento de rotación | |
CN109895934A (zh) | 一种自行车用二速装置 | |
RU96090U1 (ru) | Вибрационный робот с подвижными опорами | |
WO1998032994A1 (en) | Centrifugal automatic transmission | |
SU1052248A1 (ru) | Приводное устройство лопастей модели махолета Панкевича Г.Е. | |
RU66813U1 (ru) | Устройство для исследования сложного движения твердых тел | |
SU35094A1 (ru) | Станок дл распиливани голов сахара рафинада | |
JP5049070B2 (ja) | 田植機における苗植付け装置 | |
RU2000100005A (ru) | Автоматическая бесступенчатая инерционная передача | |
WO2018037271A1 (de) | Modifizierter peripherieautark-vortrieb |