[go: up one dir, main page]

ES2357711B1 - Célula de material perforado, solado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar. - Google Patents

Célula de material perforado, solado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar. Download PDF

Info

Publication number
ES2357711B1
ES2357711B1 ES200930851A ES200930851A ES2357711B1 ES 2357711 B1 ES2357711 B1 ES 2357711B1 ES 200930851 A ES200930851 A ES 200930851A ES 200930851 A ES200930851 A ES 200930851A ES 2357711 B1 ES2357711 B1 ES 2357711B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
textured
incorporation
perforated
welded
containment system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200930851A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2357711A1 (es
Inventor
Boaz Rosen
Liad Leshem
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GEOGLOBE EUROPE LTD.
Original Assignee
GELLAR HOLDINGS Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GELLAR HOLDINGS Ltd filed Critical GELLAR HOLDINGS Ltd
Priority to ES200930851A priority Critical patent/ES2357711B1/es
Priority to PCT/ES2010/070648 priority patent/WO2011045458A1/es
Publication of ES2357711A1 publication Critical patent/ES2357711A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2357711B1 publication Critical patent/ES2357711B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B3/00Engineering works in connection with control or use of streams, rivers, coasts, or other marine sites; Sealings or joints for engineering works in general
    • E02B3/04Structures or apparatus for, or methods of, protecting banks, coasts, or harbours
    • E02B3/12Revetment of banks, dams, watercourses, or the like, e.g. the sea-floor
    • E02B3/128Coherent linings made on the spot, e.g. cast in situ, extruded on the spot
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C3/00Foundations for pavings
    • E01C3/006Foundations for pavings made of prefabricated single units
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C11/00Details of pavings
    • E01C11/16Reinforcements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D17/00Excavations; Bordering of excavations; Making embankments
    • E02D17/20Securing of slopes or inclines
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D17/00Excavations; Bordering of excavations; Making embankments
    • E02D17/20Securing of slopes or inclines
    • E02D17/202Securing of slopes or inclines with flexible securing means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar.#Material alveolar reforzado cuya superficie ha sido perforada, texturizada o no, para su incorporación a un sistema de contención alveolar, en el que el material ha sido soldado con aberturas o perforaciones en y a lo largo de su parte central, y que permite, mediante las indicadas aberturas o perforaciones, que pasen a través de las mismas las raíces, arena, tierra, materiales granulares, áridos o vegetales, tuberías y cables, interactuando con todos ellos.

Description

Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un material alveolar reforzado cuya superficie ha sido perforada, texturizada o no, para su incorporación a un sistema de contención, concebido éste para la contención de cualquier tipo de material, como hormigón, tierra, suelos, cementos, cementos asfálticos, o materiales vegetales; y para construir estructuras o bases de carreteras, taludes de tierra, vertederos u otras estructuras de ingeniería civil. Dicho sistema de contención alveolar está concebido, especialmente, para la construcción de carreteras en lugares con diferentes tipos de suelos problemáticos, como son los arenosos o desérticos que dificultan los trabajos de construcción, de cimentación o de base para las mismas.
El indicado sistema de contención alveolar también sirve al objeto de proteger y estabilizar los desniveles de tierra, canales de ríos o estructuras hidráulicas.
Concretamente, la presente invención se refiere a un material soldado con aberturas o perforaciones en y a lo largo de su parte central, el cual permite, mediante las indicadas aberturas o perforaciones, que pasen a través de las mismas las raíces, arena, tierra, materiales granulares, áridos o vegetales, tuberías y cables, interactuando con todos ellos.
Antecedentes en el estado de la técnica
Se conoce en el estado de la técnica un material alveolar para cubrir la tierra con el fin de disponer una base para calzada o carretera.
En la patente E90300099 “Material de celdas texturizado para confinar hormigón y materiales terrosos” ya se hace mención a un material celular donde las celdas están hechas a base de tiras de plástico unidas por sus caras en una relación de yuxtaposición con espacios de separación alternados, de modo que cuando se tensan las tiras en una dirección perpendicular a sus caras, la sección celular resultante presenta un aspecto similar al de un panal o nido de abeja, con celdas de forma sinusoidal u ondulante. Incluso, se afirma en dicha patente, se han construido paredes autosustentadas con las celdas que se forman con la unión de dicho material celular.
La patente europea número EP93120149.5 “Material celular reforzado” -con referencia a las patentes EP-A0378309 y EP-A-0378379-reivindica una estructura de material celular para confinar materiales de hormigón y de tierra, comprendiendo dicha estructura de material celular una serie de tiras de plástico unidas entre sí, las cuales incluyen unas aberturas que son esencialmente coincidentes y están situadas junto a las zonas de unión y debajo del punto medio de las caras de las tiras.
Dichas aberturas también son incorporadas en la invención que se propone, pero con distinto número, posición o configuración y diámetro, lo que influye notablemente en el uso y capacidad de dicha célula.
Así, el número, disposición y diámetro de las indicadas aberturas en la invención que se propone, y en igualdad de densidad respecto de lo anteriormente conocido en el estado de la técnica, proporciona a la célula en cuestión, y al sistema de confinamiento celular al que aquélla se incorpora, una mayor resistencia a la ruptura, y mejor interacción con los elementos con los que se relaciona (tierra, arena, hormigón, raíces, etc.) que podrán introducirse por las mismas.
Además, con la configuración que se reivindica con la presente invención, el límite elástico de la célula es mucho mayor, poseyendo un comportamiento plástico antes de producirse la ruptura, del que carece lo anteriormente conocido.
El diámetro de las aberturas o perforaciones, más adelante descrito, además, permite una mejor y mayor irrigación o interacción con los materiales de relleno del sistema de contención alveolar, especialmente con los de mayor diámetro como son las gravas, el balasto y hormigón; pero también con los suelos vegetales, como, por ejemplo, las raíces, que se ha comprobado y en relación con la invención propuesta, que atraviesan las células, a través de sus aberturas, con más facilidad y en mayor extensión.
Además, dicha modificación permite la inserción de barras de metal a través de sus aberturas, para el montaje del sistema de contención alveolar, en todo tipo de diámetro, urdimbre o trama, antes de realizarse el relleno de hormigón, conservando aquél su flexibilidad o semi-flexibilidad, lo que no ocurre en las patentes anteriores.
El nuevo material soldado, permite, además, su uso en zonas áridas donde se requiera una vegetación, mediante la inserción de tubos o mangueras de diámetro variable, con objeto de proporcionar la humedad necesaria al terreno. También es posible la aportación de nutrientes, a través de esta serie de tubos o mangueras, a la vegetación y para un desarrollo óptimo y rápido de la flora bacteriana y vegetación.
El empleo de este material para contención de áridos y hormigones en las bases de la carretera, mediante la inserción de tubos, permite la adición de adhesivos, ligantes o betunes que mejoren la cohesión de las partículas del suelo de la base de la calzada o carretera.
El empleo de este material en los vertederos y depósitos permite una mejor detección de fugas de líquidos, mediante la inserción de cables detectores a través de sus aperturas.
Explicación de la invención
La celda de material soldada y perforada, texturizada o no texturizada, para su incorporación en sistema de confinamiento celular está fabricada a partir de tiras de de polímero plástico, dotadas de flexibilidad y con una resistencia a la rotura en tracción longitudinal igual o superior a 10 kN/m.
La celda en cuestión puede ser sometida a un proceso de texturizado o bien ser presentada de forma lisa, o sin ningún relieve.
En el caso de que las caras de las células se someten a un proceso de texturizado tal y como viene descrito en la patente USA número 4,965,097 “Material celular texturizado para confinamiento de hormigón y materiales terrosos”, éste consiste en que se le dota a la superficie de capas de tiras de polímeros, lo que mejora el ángulo de fricción entre la superficie texturada y la superficie irregular del material de relleno adyacente, consiguiendo así una sustancial mejora en la capacidad de sustentación de la carga con la que se rellena el sistema de confinamiento celular del que aquéllas forman parte, las cuales, como se ha dicho, interactúan con esos materiales con los que se rellena el sistema de confinamiento, tales como arena, hormigón o áridos. Con dicho proceso de perforación y texturizado, además, se logra una mayor vida útil de la célula, y una mejora frente a los riesgos de hundimiento por presión del material al que sirve de base (arena, hormigón o asfalto) la citada contención alveolar al que se incorpora la célula objeto de esta invención.
Los grados de perforación y textura de la superficie podrán variar así como la perforación y textura en sí misma podrá ser o no uniforme, en función del uso que se vaya a dar a la célula, y el material que va a contener el sistema de contención alveolar al que se incorpora.
La célula se fabricará en láminas de 2 a 50 cm. de altura y 2 cm. a 200 cm. de anchura; y de 0,1 a 2 mm. de grosor.
La configuración de las aberturas o perforaciones es paralela tanto en las que colocadas horizontalmente como en las verticalmente, y equidistantes entre sí. La distancia entre las perforaciones será proporcional a la altura de la pieza
o a la de sus tiras.
Las aberturas o perforaciones se realizarán con un diámetro entre 18 a 90 milímetros, lo que permite incorporar, como ya se ha dicho, un sistema de irrigación, refuerzo, detección de fugas o sistema de drenaje, así como proporcionar una mayor resistencia a la ruptura de la célula, respecto de otros productos conocidos en el estado de la técnica. Las aberturas o perforaciones pueden ser realizadas en cualquier forma, por ejemplo cuadrada, triangular, elíptica, de estrella, sol, entre otras, así como de cualquier tamaño.
La célula tendrá como mínimo dos aberturas o perforaciones, siendo su número máximo sin límite, en atención a las necesidades del usuario.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de figuras en donde con carácter ilustrativo, se muestra lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una vista frontal de la “Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar” en su realización preferida.
La figura 2.-Muestra una vista frontal de la “Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar” en su realización alternativa.
La figura 3.-Muestra una vista en sección de la “Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar” en una aplicación preferida con incorporación de barras metálicas de refuerzo.
La figura 4.-Muestra una vista en sección de la “Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar” en una aplicación alternativa con incorporación de tuberías para la irrigación o drenaje de fluidos.
En las mismas es importante destacar los siguientes elementos o partes constituyentes:
1.
Material perforado y texturizado.
2.
Aberturas o perforaciones.
3.
Tubo drenaje o riego
4.
Barras metálicas de refuerzo.
Ejemplo de realización preferente
A modo de ejemplo de realización preferente de la “Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar”, y en la citada figura 1 se observa cómo la realización preferida de la invención propuesta consta de una tira de de polímero plástico, de 10 cm. de altura y 25 cm. de ancho, cuyo material ha sido perforado y texturizado en una lámina de polímero, en la que se le han practicado, previamente en fábrica y con una máquina especial adaptada para realizar este tipo de perforaciones, seis aberturas o perforaciones de 20 mm. de diámetro, siendo que la disposición de dichas aberturas es paralela tanto en horizontal como en vertical, y equidistantes entre sí.
En la figura 2 se observa cómo realización alternativa, la misma tira de de polímero plástico, ahora de 15 cm. de altura y 25 cm. de ancho, cuyo material ha sido perforado y texturizado en una lámina de de polímero, en la que se le han practicado, previamente en fábrica y con una máquina especial adaptada para realizar este tipo de perforaciones, quince aberturas o perforaciones de un 20 mm. de diámetro, siendo que la disposición de dichas aberturas es paralela tanto en horizontal como en vertical, y equidistantes entre sí.
En la figura 3 se observa, y cómo aplicación preferida, la unión entre sí de dos tiras, de las descritas en la figura 2, ligeramente estiradas, y la inserción de un tubo entre las aberturas o perforaciones superiores derecha e izquierda de las mismas, pudiendo formar, y con la yuxtaposición de diversas células unidas entre sí, el denominado sistema de contención alveolar, que podrá contener todo tipo de material arenoso, terroso, hormigón o vegetal, de tal forma que las aberturas o perforaciones permitirán la interacción con dichos materiales, pasando el mismo a través de la indicadas aberturas o perforaciones.
Por último, las tiras podrán ser soldadas, fusionadas mediante calor, o mediante otros sistemas de fundición, pegadas, clavadas, atornilladas, o cosidas entre sí.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan. La tecnología que lo implemente, las dimensiones de los elementos descritos y sus aplicaciones serán susceptibles de variación siempre y cuando ello no suponga una alteración en la esencialidad del invento.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar fabricado sobre una tira de polímero plástico, cuyo material se somete a un proceso de perforación y texturizado, caracterizada porque incorpora aberturas sobre la superficie de la misma, cada una de las cuales tienen un diámetro entre 18 a 90 milímetros. Las aberturas o perforaciones pueden ser realizadas en cualquier forma, por ejemplo cuadrada, triangular, elíptica, de estrella, sol, entre otras, así como de cualquier tamaño.
  2. 2.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar según reivindicación 1, caracterizada porque las aberturas o perforaciones se colocan siempre en disposición paralela tanto respecto de la línea horizontal como de la vertical y equidistantes entre sí, con distancias desiguales entre las mismas y en la disposición especial que se muestra en la Figura 1.
  3. 3.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar según reivindicación 1 y 2, caracterizada porque las aberturas o perforaciones realizadas sobre la superficie tienen un número mínimo de 2.
  4. 4.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar según reivindicación 1, 2 y 3, caracterizada porque las tiras son soldadas, fusionadas mediante calor, mediante otros sistemas de fundición, pegadas, clavadas, atornilladas, o cosidas entre sí.
  5. 5.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar según reivindicación 1, 2, 3 y 4, caracterizada porque permite a través de las perforaciones o abertura de la misma la incorporación de barras metálicas de refuerzo.
  6. 6.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar según reivindicación 1, 2, 3, 4 y 5, caracterizada porque permite a través de las perforaciones o aberturas de la misma la incorporación de tuberías para la irrigación o drenaje de fluidos.
  7. 7.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar según reivindicación 1, 2, 3, 4, 5 y 6, caracterizada porque permite a través de las perforaciones o aberturas de la misma la incorporación de sistemas de detección de fluidos.
  8. 8.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar según reivindicación 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, caracterizada porque permite a través de las perforaciones o aberturas de la misma la incorporación de cables eléctricos o de comunicación.
  9. 9.
    Célula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar según reivindicación 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, caracterizada porque permite a través de las perforaciones o aberturas de la misma la incorporación de tuberías perforadas para a fin de combatir el calor en las zonas agrícolas.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud:200930856
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 15.10.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    JIANISIRISOMBOON, S. et al. "Low pressure plasma-sprayed Al2O3 and Al2O3/SiC nanocomposite coatings from different feedstock powders" Journal of the European Ceramic Society. 2003. Vol. 23. Páginas 961-976; apartado 2.3. 1-30
    A
    BERTRAND, G. et al. "Spray-dried ceramic powders: A quantitative correlation between slurry characteristics and shapes ofe granules" Chemical Engineering Science 2005 Vol. 60 páginas 95-102; apartado 2. 1-30
    A
    T. MORITZ y A. NAGY "Preparation of super soft granules from nanosized ceramic powders by spray freezing" Journal of Nanoparticle Research.2002. Vol. 4 páginas 439-448; Experimental, Tabla 2. 1,4,7,8
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 21.12.2010
    Examinador V. Balmaseda Valencia Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud:200930856
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD C04B41/00 (01.01.2006)
    F26B5/06 (01.01.2006) C23C4/10 (01.01.2006) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    C04B, F26B, C23C
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, XPESP, NPL, CAPLUS
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200930856
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 21.12.2010
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-30 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-30 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200930856
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    JIANISIRISOMBOON, S. et al. Journal of the European Ceramic Society. 2003. Vol. 23, páginas 961-976.
    D02
    BERTRAND, G. et al. Chemical Engineering Science. 2005. Vol. 60 páginas 95-102.
    D03
    T. MORITZ and A. NAGY Journal of Nanoparticle Research. 2002. Vol. 4 páginas 439-448.
  10. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la presente invención es un procedimiento para preparar un material de aporte para proyección térmica que contiene gránulos porosos, los gránulos resultantes y el uso de dicho material como material de aporte para producir recubrimientos de materiales.
    El documento D01 describe un procedimiento de obtención de un nanocomposite Al2O3/SiC para producir recubrimientos de materiales mediante técnicas de proyección por plasma. Dicho procedimiento comprende la dispersión en agua de SiC, la adición de Al2O3 y un agente dispersante, su mezclado por molienda de atrición, su congelación y secado a vacío y la selección de de los gránulos secos (apartado 2.2).
    El documento D02, relativo a las características y propiedades de recubrimientos cerámicos preformados mediante secado por atomización, describe un procedimiento de obtención de dichos recubrimientos que comprende la estabilización de una suspensión cerámica mediante un dispersante aniónico y un ligante y a continuación su secado por atomización (apartado 2).
    El documento D03 divulga un procedimiento de obtención de gránulos cerámicos de tamaño nanométrico que comprende la estabilización de una suspensión cerámica, constituida por un material cerámico disperso en agua, un aditivo dispersante y un ligante. A continuación, la atomización de dicha suspensión, su congelación, la sublimación del agua congelada contenida en los gránulos resultantes, el secado de los mismos y la selección de dichos gránulos en función de su granulometría (Experimental,Tabla 2).
    El objeto de las reivindicaciones 1-30 difiere principalmente de los documentos D01-D03 en que ninguno de dichos documentos divulga un procedimiento de obtención de un material de aporte granulado de forma esférica con un tamaño de rango de 5 a 150 micrómetros a partir de suspensiones de polvos cerámicos atomizadas en un medio frío y secadas por liofilización. Además, no sería obvio para un experto en la materia el desarrollo de dicho procedimiento a partir de los documentos citados.
    En consecuencia se considera que el objeto de las reivindicaciones 1-30 es nuevo e implica actividad inventiva tal y como establecen los Artículos 6.1 y 8.1 de la L.P.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200930851A 2009-10-15 2009-10-15 Célula de material perforado, solado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar. Active ES2357711B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930851A ES2357711B1 (es) 2009-10-15 2009-10-15 Célula de material perforado, solado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar.
PCT/ES2010/070648 WO2011045458A1 (es) 2009-10-15 2010-10-08 Celula de material perforado, soldado, texturizado o no texturizado, para su incorporacion en sistema de contencion alveolar

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930851A ES2357711B1 (es) 2009-10-15 2009-10-15 Célula de material perforado, solado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2357711A1 ES2357711A1 (es) 2011-04-29
ES2357711B1 true ES2357711B1 (es) 2012-03-14

Family

ID=43857964

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930851A Active ES2357711B1 (es) 2009-10-15 2009-10-15 Célula de material perforado, solado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2357711B1 (es)
WO (1) WO2011045458A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CZ2011682A3 (cs) 2011-10-25 2013-05-02 Benda@Jirí Bunecný panel

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4965097A (en) * 1989-01-11 1990-10-23 Reynolds Consumer Products, Inc. Texturized cell material for confinement of concrete and earth materials
EP0378309A1 (en) * 1989-01-11 1990-07-18 Reynolds Consumer Products, Inc. Vented cell material for confinement of concrete and earth materials
US6296924B1 (en) * 1995-11-01 2001-10-02 Reynolds Consumer Products, Inc. System perforated cell confinement
EP1981697A1 (en) * 2007-03-01 2008-10-22 P.R.S. Mediterranean Ltd Welding process and geosynthetic products thereof

Also Published As

Publication number Publication date
ES2357711A1 (es) 2011-04-29
WO2011045458A1 (es) 2011-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2972448T3 (es) Geocelda con mejora de la compactación y de la resistencia a la deformación
KR20160108299A (ko) 지오셀 및 지오그리드를 갖는 포장도로 시스템
KR20130079593A (ko) 방재 및 생태학적 기능을 가지는 지질학적 노반의 제조 방법
ES2357711B1 (es) Célula de material perforado, solado, texturizado o no texturizado, para su incorporación en sistema de contención alveolar.
CN205295829U (zh) 一种土工格室的固定装置
CN110557997B (zh) 一种边坡生态恢复系统的施工方法
BR112018009300B1 (pt) Sistema de geocélula tridimensional sem solda para estabilização do solo e pré-forma para produzir o mesmo
CN104110009A (zh) 一种水体净化防渗结构及方法
CN207904958U (zh) 一种生态挡墙砌块及挡墙
JP2010261198A (ja) 地下貯水構造
Bhardwaj et al. Influence of Cement and Polyester Fibres on Compaction and CBR Value of Clayey Soil
CN205296211U (zh) 一种水利工程挡土墙
JP2017043961A (ja) 施工セル構造体及びその施工方法
CN208009448U (zh) 一种生态植混护坡挡墙砖
EP3049581B1 (en) Earthwork basket with synthetic turf facing
JP4023693B1 (ja) 円形土のうで補強された地盤の耐荷応力及び粘着力予測方法
CN201574397U (zh) 直立挡墙式生态护坡
Xu et al. Laboratory experiment on the influence of paving location and ballast diameter on the cooling effect of ballast embankment.
ES2591241B1 (es) Sistema de ajardinamiento proyectado y proceso de ejecución de dicho sistema
CN104594149B (zh) 一种冻土层公路结构及其施工方法
Hu et al. Gravelly soil slope surface shape and criticality under rainfall conditions.
ES2358832B1 (es) Kit de instalación sencilla para conexión y unión en sistema de contención alveolar para el refuerzo y estabilización.
CN212335915U (zh) 一种河道修复护底用的种植砼块及生态系统
CN108425524A (zh) 水平纤维叠层水泥植草停车场及其加工方法
CN210066640U (zh) 一种护坡结构

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2357711

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120314

PC2A Transfer of patent

Owner name: GEOGLOBE EUROPE LTD.

Effective date: 20200624