ES2357628B1 - Construcción modular de piezas de hormigón postensado. - Google Patents
Construcción modular de piezas de hormigón postensado. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2357628B1 ES2357628B1 ES200803463A ES200803463A ES2357628B1 ES 2357628 B1 ES2357628 B1 ES 2357628B1 ES 200803463 A ES200803463 A ES 200803463A ES 200803463 A ES200803463 A ES 200803463A ES 2357628 B1 ES2357628 B1 ES 2357628B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- pieces
- post
- concrete
- longitudinal
- construction
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000010276 construction Methods 0.000 title claims abstract description 50
- 239000004567 concrete Substances 0.000 title claims abstract description 43
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 claims abstract description 11
- 239000010959 steel Substances 0.000 claims abstract description 11
- 230000004224 protection Effects 0.000 claims abstract description 7
- 239000011178 precast concrete Substances 0.000 claims abstract description 6
- 238000005304 joining Methods 0.000 claims description 8
- 238000009826 distribution Methods 0.000 claims description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 5
- 239000011810 insulating material Substances 0.000 claims description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 3
- 239000010454 slate Substances 0.000 claims description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 claims description 2
- 230000008719 thickening Effects 0.000 claims description 2
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 238000005242 forging Methods 0.000 description 7
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000002689 soil Substances 0.000 description 4
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 3
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 3
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 3
- 238000010616 electrical installation Methods 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 239000012212 insulator Substances 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/02—Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements
- E04B1/04—Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements the elements consisting of concrete, e.g. reinforced concrete, or other stone-like material
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Panels For Use In Building Construction (AREA)
Abstract
Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, que comprende piezas de hormigón prefabricadas de suelo
(6), de pared (7), de unión vertical (9), de forjado (11),
medianeras (12), de cierre (14) y de tejado (15), encajables entre
sí, dotadas de encajes macho, resaltes longitudinales (2) o
escalonamientos sobresalientes (3), y/o hembra, ranuras
longitudinales (4) o escalonamientos entrantes (5), dispuestos en
sus cantos laterales, superior e inferior en las conformadas por
planchas, y en extremos en las longitudinales. Para asegurar la
rigidez incorpora cables de acero (18) para postensado, por el
interior de ciertas piezas que cuentan con un orificio pasante (19).
En la unión entre piezas de pared (7) y de tejado (15), se colocan
protecciones de acero (20) que recubren los cables (18), dejándose
huecos para su amarrado.
Description
Construcción modular de piezas de hormigón
postensado.
La invención, tal como expresa el enunciado de
la presente memoria descriptiva, se refiere a una construcción
modular de piezas de hormigón postensado.
Más en particular, el objeto de la invención se
centra en una construcción realizada a partir de elementos modulares
constituidos por piezas prefabricadas de hormigón preparadas para su
postensado, tratándose preferentemente, de viviendas de una o más
alturas constituidas mediante el mutuo encaje de dichas piezas, las
cuales son conformantes de suelos, paredes y techos, formando una
estructura solidaria. Las piezas modulares que conforman la
construcción que se propone están ventajosamente diseñadas
estructuralmente desde fábrica de forma que están listas para que
dicho encaje se produzca de forma rápida y simple.
El campo de aplicación de la presente invención
se encuentra dentro del sector de la construcción.
En la actualidad y como referencia al estado de
la técnica, debe mencionarse que, aunque son conocidos múltiples
tipos de construcciones realizadas a partir de elementos
prefabricados, debe señalarse que, por parte del peticionario se
desconoce la existencia de ninguna que presente unas características
técnicas, estructurales y de configuración semejantes, a las que
presenta la que aquí se preconiza.
Así, la construcción modular de piezas de
hormigón postensado que la presente invención propone se configura
como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación,
consiguiendo, a tenor de su creación, de forma taxativa, un sistema
en el que prevalece la sencillez del montaje y el tiempo empleado en
él, estando los detalles caracterizadores que lo distinguen y que lo
hacen posible, adecuadamente recogidos en las reivindicaciones
finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De forma concreta, la construcción modular de
piezas de hormigón postensado que se preconiza, que tal como se ha
señalado anteriormente, esta realizada a partir de elementos
modulares, constituidos por piezas prefabricadas de hormigón
preparadas para su postensado, que encajan unas en las otras
formando una estructura solidaria, presentando la ventaja de que, a
cada una de dichas, que conforman las distintas partes de la
vivienda, se les puede dar, ya en su fase de fabricación, los
distintos acabados, desde aislantes interiores a malla metálica para
rigidizar las piezas, instalaciones eléctricas, sanitarias, acabados
exteriores de paredes, etc.
Para ello la construcción comprende distintos
tipos de pieza modulares prefabricadas, en función de la parte de la
misma a que se destina, siendo dichos tipos los siguientes:
- Piezas de suelo, destinadas a conformar la
base perimetral de la construcción y sobre las que se elevará la
misma. Dichas piezas son de tres tipos distintos:
Longitudinales, de sección trapezoidal sobre las
que van colocadas las paredes de la vivienda. En función del suelo
donde se asiente la construcción, podrán varias sus dimensiones. En
cada uno de los extremos presenta un encaje
macho-hembra que sirve de unión entre piezas. En su
parte superior cuenta con una ranura de montaje en la que se encajan
las paredes.
Acodadas, para permitir el cambio de dirección
de las piezas longitudinales y, consecuentemente, de las paredes. Se
usan para las esquinas exteriores de la casa. Presentan la misma
configuración trapecial, extremos machihembrados y una ranura
superior para el encaje de las paredes.
Distributivas, de configuración plantar en T,
aptas para permitir la distribución formando paredes interiores en
la vivienda. Presentan la misma configuración trapecial y disponen
de tres encajes macho-hembra, así como las
correspondientes ranuras de montaje en su parte superior.
- Piezas de pared, que consisten en una plancha
de hormigón con un encaje tanto el canto superior como en el
inferior, apto para adaptarse a la ranura de montaje de las
descritas piezas de suelo. Asimismo cuentan con el mismo tipo de
encaje en sus cantos laterales, para permitir la unión coplanaria
con otras piezas del mismo tipo. Estas piezas de pared, según
convenga, serán ciegas o provistas de huecos para puertas y/o
ventanas, pudiendo incorporar capas de acabado de distinta Índole,
tal como de material aislante, así como instalaciones eléctricas y
sanitarias.
Las piezas de pared pueden ser, en función de su
ubicación, planas o en esquina.
- Piezas de unión vertical entre paredes. Son
piezas longitudinales de sección cuadrangular, dotadas de extremos
con encajes machihembrados., una ranura superior y un resalte
inferior aptos para encajar en los correspondientes encajes inferior
y superior de las paredes. Estas piezas sirven de guía y unión de
las paredes inferiores y superiores, siendo especialmente aplicables
en viviendas de varias alturas, en cuyo caso incorporan una aleta
lateral por la parte interior de la vivienda, para el apoyo de las
piezas de forjado.
Las piezas de unión vertical, al igual que las
de suelo, pueden ser de tres tipos: longitudinales, en esquina y de
distribución, estas últimas de configuración plantar en. T, contando
todas ellas de extremos con encajes macho-hembra,
ranura superior y resalte inferior.
- Piezas de forjado, que consisten en una
plancha de hormigón que apoya sobre la aleta lateral de las piezas
de unión vertical para formar los forjados de cada planta.
Cabe señalar, que en una variante alternativa de
la invención, las piezas de forjado están constituidas por una
plancha de hormigón que en sus extremos incorpora, formando parte de
la misma pieza, los elementos qué permiten su apoyo sobre las
paredes del piso inferior así como el apoyo sobre ellas de las
paredes del piso superior, siendo, en tal caso, obviadas las piezas
de unión vertical.
- Y finalmente, piezas de tejado, que a su vez
se dividen en tres tipos distintos:
Medianeras, sobre las que se apoyan las piezas
de tejado propiamente dichas, contando con los encajes necesarios
para unirlas sobre las piezas de unión vertical de paredes,
anteriormente descritas.
De cierre, constituidas por planchas de hormigón
destinadas a conformar la unión pared-tejado por la
parte delantera y trasera de la casa, cuya configuración trapecial o
triangular varia en cada caso según la inclinación que presenta el
tejado. Estas piezas cuentan con encajes
macho-hembra en sus cantos laterales e inferior.
Y de tejado, constituidas por una,plancha de
hormigón que encaja en las medianeras por un lado y en las de pared
por el opuesto, incorporando el canalón para el agua. Estas piezas
pueden llevar, montados de fábrica, distintos materiales recubriendo
la plancha para dar un acabado al tejado, tales como tejas, pizarra,
placas solares, etc.
Todas las piezas descritas incorporan,
opcionalmente, un agujero que permite la fijación mediante un
pasante de unas con otras, una vez que se han realizado los encajes
machihembrados.
Además, y para asegurar la rigidez de la
construcción, se prevé la introducción de cables de acero para su
postensado.
Así, en función del modelo de construcción que
se realice, se colocarán cables por el interior de ciertas paredes
"abrazando" la estructura. Para ello, estas paredes cuentan con
un orificio pasante, realizado en la fase de fabricación, y en la
unión pared-techo, se colocan protecciones de acero
cuyo diámetro varía en función del cable, dejándose los huecos
necesarios en las piezas para su amarrado.
La descrita construcción modular de piezas de
hormigón postensado representa, pues, una estructura innovadora de
características estructurales y constitutivas desconocidas hasta
ahora, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de
fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que
se solicita.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características de la invención, se acompaña a la presente memoria
descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de
planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha
representado lo siguiente:
Las figuras número 1 a 12.- Muestran, en
respectivas vistas en perspectiva, cada una de las diferentes piezas
que comprende la construcción modular objeto de la invención,
apreciándose en ellas las partes y elementos con que cuentan así
como la disposición de los mismos. En concreto, las figuras 1 a 3
son piezas de suelo, las figuras 4 y 5 son piezas de pared, las
figuras 6 a 8 muestran los diversos tipos de piezas de unión
vertical, la figura 9 muestra las piezas de forjado, la figura 10
las medianeras, la 11 las de cierre y la 12 las de tejado.
La figura número 13.- Muestra una vista en
perspectiva de un ejemplo de realización de construcción modular de
piezas de hormigón postensado según la invención, representada a
medio terminar, de manera que se pueden apreciar en ella la
disposición y modo de acoplamiento de cada una de las piezas que
comprende.
La figura número 14.- Muestra una vista en
perspectiva de las piezas de forjado alternativas que se anclan
directamente a las paredes del piso inferior y superior
La figura número 15.- Muestra una vista en
perspectiva de otro ejemplo de realización de construcción modular
de piezas de hormigón postensado según la invención, representada a
medio terminar, de manera que se pueden apreciar en ella la
disposición y modo de acoplamiento de cada una de las piezas que
comprende, incorporando en este caso piezas de forjado que unen
directamente las paredes del piso inferior y superior.
La figura número 16.- Muestra una vista en
perspectiva de la unión entre los extremos de dos piezas provistas
de orificios para la inserción de pasantes.
Las figuras número 17 y 18.- Muestran sendas
vistas en perspectiva de la protección de acero para los cables y su
modo de acoplamiento a las piezas de pared.
A la vista de las mencionadas figuras, y de
acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un
ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende
las partes y elementos que se indican y describen en detalle a
continuación.
Así, tal como se aprecia en dichas figuras, la
invención consiste en una construcción (1) de tipo modular,
preferentemente una vivienda, realizada a partir de piezas
prefabricadas de hormigón de distintos tipos, en función de su
ubicación, dotadas de encajes, según convenga, macho, constituidos
por resaltes longitudinales (2) previstos a lo largo de sus cantos
laterales y/o inferiores o por escalonamientos sobresalientes (3) en
uno o ambos de sus extremos, y de encajes hembra, constituidos por
ranuras longitudinales (4) previstas a lo largo de sus cantos
laterales y/o superiores, o por escalonamientos entrantes (5) en uno
o en ambos de sus extremos, siendo dichos tipos los siguientes:
- Piezas de suelo (6), que conforman la base
perimetral de la construcción (1) y sobre la que ésta se alza. Tal
como se aprecia en la figura 1, son piezas longitudinales de sección
trapecial y base plana, contando con un encaje hembra conformado por
una ranura longitudinal (4) en su parte superior destinada a recibir
las piezas de pared (7). En sus extremos cuentan con sendos encajes
macho conformados por tramos sobresalientes (3) o, alternativamente
con un encaje macho, conformado por un escalonamiento sobresaliente
(3) y uno hembra, conformado por un escalonamiento entrante (5).
Para permitir el cambio de dirección de las
piezas de suelo (6) se han previsto piezas de suelo acodadas (6a),
representadas en la figura 2, que se usan para las esquinas
exteriores de la casa, presentando la misma configuración trapecial,
extremos con escalonamientos sobresalientes (3) y entrantes (5) así
como una ranura superior (4) para el encaje de las paredes.
Paralelamente, para permitir la distribución
formando paredes interiores en la vivienda, se contemplan piezas de
suelo distributivas (6b), de configuración plantar en T, las cuales
presentan la misma configuración trapecial y disponen de tres
encajes macho-hembra conformados por escalonamientos
sobresalientes (3) y entrantes (5), así como las correspondientes
ranuras (4) de montaje en su parte superior (figura 3).
- Piezas de pared (7), que, tal como se aprecia
en la figura 4 y 5 consisten en una plancha de hormigón, que para el
caso de la formación de esquinas las piezas de pared (7a) están
formadas por planchas de hormigón acodadas. Para su encaje cuentan
con encajes macho-hembra tanto en el canto superior
como en el inferior, concretamente una ranura longitudinal (4) en el
canto superior y un resalte longitudinal (2) en el inferior.
Asimismo cuentan con el mismo tipo de encaje en sus cantos laterales
ranura longitudinal (4) en un lateral y resalte longitudinal (2) en
el opuesto, para permitir la unión coplanaria con las piezas de
pared contiguas. Estas piezas de pared (7), (7a), según convenga,
son ciegas o provistas de huecos (8) para puertas y/o ventanas,
pudiendo incorporar capas acabado de distinta índole, tal como de
material aislante, así como instalaciones eléctricas y
sanitarias.
- Piezas de unión vertical (9), aptas para la
unión vertical entre paredes. Tal como se observa en la figura 6,
son piezas longitudinales de sección cuadrangular, dotadas de
extremos con encajes macho, conformados por escalonamientos
sobresalientes (3) y entrantes (5), una ranura superior (4) y un
resalte inferior (2) aptos para encajar en los correspondientes
encajes inferior (2) y superior (4) de las paredes (6). Estas piezas
sirven de guía y unión de las piezas de pared (7), siendo
especialmente aplicables en viviendas de varias alturas, en cuyo
caso incorporan una aleta lateral (10) que se dispone por la parte
interior de la vivienda, para el apoyo de las piezas de forjado
(11), descritas más adelante.
Las piezas de unión vertical (9), al igual que
las de suelo (6), pueden ser también piezas de unión vertical en
esquina (9a) que están acodadas (figura 7), y piezas de unión
vertical de distribución (9b) (figura 8), estas últimas de
configuración plantar en T, contando todas ellas de extremos con
encajes macho-hembra, conformados por respectivos
escalonamientos sobresalientes (3) y entrantes (5), con ranura
superior (4) y resalte inferior (2) así como con una aleta lateral
(10) cuando así convenga para el apoyo de las piezas de forjado
(11).
- Piezas de forjado (11), que, como se aprecia
en la figura 9, consisten en una plancha de hormigón que apoya sobre
la aleta lateral (10) de las piezas de unión vertical (9) para
formar los forjados de cada planta de la construcción (1).
- Finalmente, para el tejado la invención
contempla tres tipos de piezas:
Piezas medianeras (12), sobre las que se apoyan
las piezas de tejado (15). Como se aprecia en la figura 10, son
piezas longitudinales que presentan un regruesamiento (13) en su
parte superior, contando con los encajes necesarios para unirlas
sobre las piezas de unión vertical (9) de paredes anteriormente
descritas y, coplanariamente, con las piezas medianeras (12)
contiguas. Así, superiormente y en uno de sus laterales disponen de
una ranura longitudinal (4) como encaje hembra e inferiormente y en
el lateral opuesto disponen de un resalte longitudinal (2) como
encaje macho.
Piezas de cierre (14), mostradas en la figura
11, constituidas por planchas de hormigón destinadas a conformar la
unión pared-tejado por la parte delantera y trasera
de la construcción (1), cuya configuración trapecial o triangular
varia en cada caso según la inclinación que presenta el tejado.
Estas piezas de cierre (14), al igual que las piezas de pared (7) y
que las piezas medianeras (12) cuentan con encajes macho- hembra
conformados por resaltes longitudinales (2) y ranuras (4) en sus
cantos laterales e inferior, siendo su canto superior liso.
Y piezas de tejado (15), constituidas por una
plancha de hormigón que encaja sobre las piezas medianeras (12) por
un lado, para lo que cuenta con un resalte lateral (2) y en las
piezas de pared (7) por el lado opuesto, incorporando el canalón
(16) para el agua, tal como se observa en la figura 12. Estas piezas
pueden llevar, montados de fábrica, distintos materiales recubriendo
la plancha para dar un acabado al tejado, tales como tejas, pizarra,
etc.
En una variante alternativa de la invención,
mostrada en las figuras 14 y 15, las piezas de forjado (11') están
constituidas por una plancha de hormigón en cuyos extremos
incorpora, formando parte solidaria de la misma pieza, los elementos
que permiten su apoyo sobre las piezas de pared (7) del piso
inferior así como el apoyo sobre ellas de piezas de pared (7) del
piso superior, de manera que no se hace necesaria la incorporación
de las piezas de unión vertical (9).
En particular, dichos elementos, previstos en
los extremos de las piezas de forjado alternativas (11'), consisten,
en un saliente longitudinal (21), provisto de una ranura superior
(4) apta para acoger las piezas de pared (7) del piso superior, y un
resalte inferior (2) destinado a permitir su apoyo sobre las piezas
de pared (7) del piso inferior, el cual, en los lados de la plancha
de hormigón que quedan en la parte externa de la construcción, es
continuo y, en los lados que quedan en la parte interna de la
construcción y que se unen a otras piezas de forjado coplanarias,
determina segmentos discontinuos (21'), separados por espacios aptos
para intercalar los segmentos discontinuos (21') del saliente de la
pieza de forjado adyacente.
Opcionalmente, todas las piezas descritas
incorporan un agujero (17), tal como se muestra en la figura 16, que
permite la fijación mediante un pasante de unas con otras, una vez
que se han realizado los correspondientes encajes
machihembrados.
Además, y para asegurar la rigidez de la
construcción, se prevé la introducción de cables de acero para su
postensado. En función del modelo de construcción (1), se colocarán
cables (18) por el interior de ciertas paredes "abrazando" la
estructura. Para ello, estas paredes cuentan con un orificio pasante
(19), realizado en la fase de fabricación, y en la unión
pared-techo, se colocan protecciones de acero (20)
cuyo diámetro varia en función del cable (18), dejándose los huecos
necesarios en las piezas para su amarrado.
De forma resumida, pues, la construcción que la
invención preconiza, que, preferentemente será del tipo que
constituye una vivienda, está esencialmente conformada a partir de
piezas de hormigón prefabricadas, comprendiendo una pluralidad de
piezas de distinta configuración según su ubicación, tales como
piezas de suelo (6), piezas de pared (7), piezas de unión vertical
(9), piezas de forjado (11), piezas medianeras (12), piezas de
cierre (14) y piezas de tejado (15), encajables entre sí, para lo
que están dotadas de encajes macho, y/o de encajes hembra en sus
cantos laterales, superior e inferior en las piezas conformadas por
planchas de hormigón, y en sus extremos en las piezas de
configuración longitudinal.
Dichos encajes macho, de las piezas conformantes
de la construcción (1), consisten en resaltes longitudinales (2)
previstos a lo largo de sus cantos laterales y/o inferiores o
escalonamientos sobresalientes (3) previstos en uno o ambos de sus
extremos. Y los encajes hembra de las piezas conformantes de la
construcción (1) consisten en ranuras longitudinales (4) previstas a
lo largo de sus cantos laterales y/o superiores, o escalonamientos
entrantes (5) en uno o en ambos de sus extremos.
Para asegurar la rigidez de la construcción (1),
se prevé la introducción de cables de acero (18) para su postensado,
colocados por el interior de ciertas piezas de pared (7)
"abrazando" la estructura (1), para lo que dichas piezas de
pared (7) cuentan con un orificio pasante (19), realizado en la fase
de fabricación.
Además, en la unión entre piezas de pared (7) y
piezas de tejado (15), se colocan protecciones de acero (20) que
recubren los cables (18) y cuyo diámetro varía en función de dicho
cable (18), dejándose los huecos necesarios en las piezas para su
amarrado.
Descrita suficientemente la naturaleza de la
presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se
considera necesario hacer más extensa su explicación para que
cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas
que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su
esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de
realización que difieran en detalle de la indicada a título de
ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se
recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio
fundamental.
Claims (13)
1. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, del tipo que constituye, preferentemente, una vivienda,
conformada a partir de piezas de hormigón prefabricadas,
caracterizada por el hecho de comprender una pluralidad de
piezas de distinta configuración según su ubicación, tales como
piezas de suelo (6), piezas de pared (7), piezas de unión vertical
(9), piezas de forjado (11), piezas medianeras (12), piezas de
cierre (14) y piezas de tejado (15), encajables entre sí, para lo
que están dotadas de encajes macho, y/o de encajes hembra en sus
cantos laterales, superior e inferior en las piezas conformadas por
planchas de hormigón, y en sus extremos en las piezas de
configuración longitudinal; en que, para asegurar la rigidez de la
construcción (1), se prevé la introducción de cables de acero (18)
para su postensado, colocados por el interior de ciertas piezas de
pared (7) "abrazando" la estructura, para lo que dichas piezas
de pared (7) cuentan con un orificio pasante (19), realizado en la
fase de fabricación; y en que, en la unión entre piezas de pared (7)
y piezas de tejado (15), se colocan protecciones de acero (20) que
recubren los cables (18) y cuyo diámetro varia en función de dicho
cable (18), dejándose los huecos necesarios en las piezas para su
amarrado.
2. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según la reivindicación 1, caracterizada por el
hecho de que los encajes macho de las piezas conformantes de la
construcción (1) consisten en resaltes longitudinales (2) previstos
a lo largo de sus cantos laterales y/o inferiores o por
escalonamientos sobresalientes (3) previstos en uno o ambos de sus
extremos; y porque los encajes hembra de las piezas conformantes de
la construcción (1)consisten en ranuras longitudinales (4)
previstas a lo largo de sus cantos laterales y/o superiores, o por
escalonamientos entrantes (5) en uno o en ambos de sus extremos.
3. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada
por el hecho de que las piezas de suelo (6), conforman la base
perimetral de la construcción (1) y sobre la que ésta se alza;
porque son piezas longitudinales de sección trapecial y base plana;
y porque cuentan con un encaje hembra conformado por una ranura
longitudinal (4) en su parte superior destinada a recibir las piezas
de pared (7), y en sus extremos cuentan con sendos encajes macho
conformados por tramos sobresalientes (3) o, alternativamente con un
encaje macho, conformado por un escalonamiento sobresaliente (3) y
uno hembra, conformado por un escalonamiento entrante (5).
4. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada
por el hecho de que, para permitir el cambio de dirección de las
piezas de suelo (6) se han previsto piezas de suelo acodadas (6a),
destinadas para las esquinas exteriores eje la casa; y porque para
la distribución formando paredes interiores en la vivienda, se
contemplan piezas de suelo distributivas (6b), de configuración
plantar en T.
5. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada
por el hecho de que las piezas de pared (7), consisten en una
plancha de hormigón, que para el caso de la formación de esquinas
las piezas de pared (7a) están formadas por planchas de hormigón
acodadas; porque cuentan con una ranura longitudinal (4) en el canto
superior y un resalte longitudinal (2) en el inferior y con una
ranura longitudinal (4) en un lateral y un resalte longitudinal (2)
en el opuesto; y porque son ciegas o provistas de huecos (8) para
puertas y/o ventanas, pudiendo incorporar capas de acabado de
distinta Índole, tal como de material aislante, así como
instalaciones eléctricas y sanitarias.
6. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada
por el hecho de que las piezas de unión vertical (9) son piezas
longitudinales de sección cuadrangular, dotadas de extremos con
encajes macho, conformados por escalonamientos sobresalientes (3) y
entrantes (5), una ranura superior (4) y un resalte inferior (2)
aptos para encajar en los correspondientes encajes inferior (2) y
superior (4) de las paredes (6); y porque, en viviendas de varias
alturas, incorporan una aleta lateral (10) que se dispone por la
parte interior, para el apoyo de las piezas de forjado (11).
7. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada
por el hecho de que las piezas de unión vertical (9) pueden ser,
también, piezas de unión vertical en esquina (9a) que están
acodadas, y piezas de unión vertical de distribución (9b) de
configuración plantar en T.
8. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada
por el hecho de que las piezas de forjado (11) consisten en una
plancha de hormigón que apoya sobre la aleta lateral (10) de las
piezas de unión vertical (9) para formar los forjados de cada planta
de la construcción (1).
9. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada
por el hecho de que las piezas medianeras (12), sobre las que se
apoyan las piezas de tejado (15), son piezas longitudinales que
presentan un regruesamiento (13) en su parte superior, contando con
los encajes necesarios para unirlas sobre las piezas de unión
vertical (9) de paredes y, coplanariamente, con las piezas
medianeras (12) contiguas; y porque, superiormente y en uno de sus
laterales, disponen de una ranura longitudinal (4) como encaje
hembra e inferiormente y, en el lateral opuesto, disponen de un
resalte longitudinal (2) como encaje macho.
10. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada
por el hecho de que las piezas de cierre (14), están constituidas
por planchas de hormigón destinadas a conformar la unión
pared-tejado por la parte delantera y trasera de la
construcción (1); porque presentan una configuración trapecial o
triangular que varía en cada caso según la inclinación que presenta
el tejado; y porque cuentan con encajes macho-hembra
conformados por resaltes longitudinales (2) y ranuras (4) en sus
cantos laterales e inferior, siendo su canto superior liso.
11. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada
por el hecho de que las piezas de tejado (15) están constituidas por
una plancha de hormigón que encaja sobre las piezas medianeras (12)
por un lado, para lo que cuenta con un resalte lateral (2) y en las
piezas de pared (7) por el lado opuesto, incorporando el canalón
(16) para el agua; y porque pueden llevar, montados dé fábrica,
distintos materiales recubriendo la plancha para dar un acabado al
tejado, tales como tejas, pizarra, etc.
12. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada
por el hecho de que, en una variante alternativa de la invención,
las piezas de forjado (11' ) están constituidas por una plancha de
hormigón en cuyos extremos incorpora, formando parte solidaria de la
misma pieza, elementos que permiten su apoyo sobre las piezas de
pared (7) del piso inferior y el apoyo sobre ellas de piezas de
pared (7) del piso superior; y porque dichos elementos consisten, en
un saliente longitudinal (21), provisto de una ranura superior (4) y
un resalte inferior (2), que, en lados que quedan en la parte
externa de la construcción, es continuo y, en los lados que quedan
en la parte interna y que se unen a otras piezas de forjado
coplanarias, determina segmentos discontinuos (21'), separados por
espacios aptos para intercalar los segmentos discontinuos (21') del
saliente de la pieza de forjado adyacente.
13. Construcción modular de piezas de hormigón
postensado, según las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada
por el hecho de que, opcionalmente, todas las piezas incorporan un
agujero (17) que permite la fijación, mediante un pasante, de unas
con otras, una vez que se han realizado los correspondientes encajes
machihembrados.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200803463A ES2357628B1 (es) | 2008-12-05 | 2008-12-05 | Construcción modular de piezas de hormigón postensado. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200803463A ES2357628B1 (es) | 2008-12-05 | 2008-12-05 | Construcción modular de piezas de hormigón postensado. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2357628A1 ES2357628A1 (es) | 2011-04-28 |
ES2357628B1 true ES2357628B1 (es) | 2011-11-08 |
Family
ID=43857569
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200803463A Expired - Fee Related ES2357628B1 (es) | 2008-12-05 | 2008-12-05 | Construcción modular de piezas de hormigón postensado. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2357628B1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2635280B1 (es) * | 2016-03-01 | 2018-07-10 | Arquitectura Y Manufactura, S.L.N.E. | Sistema de construcción modular liviana |
EP4010538A4 (en) | 2019-08-05 | 2023-08-02 | Hickory Design Pty Ltd | PREFABRICATED CONSTRUCTION PANEL |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB517615A (en) * | 1938-06-27 | 1940-02-05 | Frank Atkinson Pickles | Improvements in and relating to collapsible or portable buildings, fences, walls andother architectural structures |
US3236014A (en) * | 1961-10-02 | 1966-02-22 | Edgar Norman | Panel assembly joint |
US3782061A (en) * | 1972-03-23 | 1974-01-01 | A Minutoli | Concrete building construction with improved post tensioning means |
ZA734151B (en) * | 1972-06-23 | 1974-06-26 | Celtic Ind Ltd & Co Kg | Building elements |
GB2166768A (en) * | 1984-11-13 | 1986-05-14 | Bela Nemes | Prefabricated building elements with assembly joints |
IT1307458B1 (it) * | 1999-06-22 | 2001-11-06 | Antonella Bigi | Sistema di elementi prefabbricati a pannelli in calcestruzzo leggerostrutturale per la costruzione di edifici da uno a otto piani. |
ES2155813B1 (es) * | 1999-11-11 | 2001-12-01 | Perez Francisco Bengoa | Dispositivo de union de placas de hormigon. |
-
2008
- 2008-12-05 ES ES200803463A patent/ES2357628B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2357628A1 (es) | 2011-04-28 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2320864T3 (es) | Paneles huecos de interconexion como encofrado perdido y procedimiento para la formacion de una estructura. | |
ES2356546B2 (es) | Un forjado o elemento estructural similar aligerado por el que pueden discurrir instalaciones registrables. | |
ES2303457B1 (es) | Sistema constructivo. | |
ES2281289B1 (es) | Vivienda unifamiliar prefabricada de hormigon armado y procedimiento de montaje de la misma. | |
ES2298867T3 (es) | Diseño constructivo de piscina modular. | |
ES2357628B1 (es) | Construcción modular de piezas de hormigón postensado. | |
WO2015022444A1 (es) | Sistema de edificacion modular | |
ES2544872T3 (es) | Sistema de moldes desechables usados para formar encofrados modulares para construir paredes de hormigón que presentan formas complejas | |
ES2369947B1 (es) | Sistema de construcción modular. | |
ES2551884T3 (es) | Sistema de bloques de encofrado, estructura construida con el mismo y método para la construcción de una estructura | |
JP6467262B2 (ja) | ユニット式建物 | |
ES2334730B1 (es) | Sistema de construccion mecanizado, para viviendas y edificios en general, con aplicacion de un encofrado colaborante y permanente. | |
ES2393446B1 (es) | Sistema de construcción modular | |
WO2012101311A1 (es) | Elemento prefabricado para la construcción de tabiques, revestimientos y similares, y procedimiento correspondiente | |
KR102191982B1 (ko) | 조립식 보도블록 | |
JP5905439B2 (ja) | 住宅 | |
WO2007085669A1 (es) | Sistema para la construcción de una edificación semiprefabricada | |
ES1222175U (es) | Pieza para la plantación de vegetación en la construcción de muros y paredes con bloques | |
ES1204238U (es) | Terraza aérea modular | |
ES2343713B1 (es) | Sistema de anclaje de fachadas transventiladas. | |
ES2292266B1 (es) | Panel modular autoportante para la construccion de paramentos verticales. | |
ES2276552B1 (es) | Procedimiento de construccion de edificios con bloques de masa plastica espumada y bloque para su ejecucion. | |
ES1304753U (es) | Construccion modular de paneles prefabricados | |
ES2311325B1 (es) | Vivienda modular. | |
ES2362918A1 (es) | Estructura modular para cubierta. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2357628 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20111108 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20180924 |