ES2350131A1 - Dispositivo y procedimiento para tratar agua mediante electrocloracion. - Google Patents
Dispositivo y procedimiento para tratar agua mediante electrocloracion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2350131A1 ES2350131A1 ES200800663A ES200800663A ES2350131A1 ES 2350131 A1 ES2350131 A1 ES 2350131A1 ES 200800663 A ES200800663 A ES 200800663A ES 200800663 A ES200800663 A ES 200800663A ES 2350131 A1 ES2350131 A1 ES 2350131A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- chlorine
- water
- distribution network
- electrochlorination
- treated
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/46—Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods
- C02F1/461—Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis
- C02F1/46104—Devices therefor; Their operating or servicing
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Electrochemistry (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Hydrology & Water Resources (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Water Supply & Treatment (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Water Treatment By Electricity Or Magnetism (AREA)
- Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)
Abstract
Dispositivo y procedimiento para tratar agua mediante electrocloración, que comprenden una unidad de generación de cloro (2), configurada para transformar cloruro sódico disuelto en agua potable en hipoclorito, y medios de bombeo (5) configurados para bombear el agua tratada en la unidad de generación de cloro (2) a través de un conducto de salida (7) que está operativamente conectado con una conducción (1) de la red de distribución que comprende medios difusores (11) de cloro operativamente distribuidos en una conducción difusora (10) configurados para evitar un estancamiento de cloro en dicha conducción (1).
Description
Dispositivo y procedimiento para tratar agua
mediante electrocloración.
Un primer aspecto de la presente invención se
refiere a un dispositivo para tratar agua mediante electrocloración
y un segundo aspecto se refiere a un procedimiento para tratar agua
mediante dicho dispositivo, teniendo aplicación en la industria
química dedicada al tratamiento de agua para su uso doméstico, y más
concretamente en el ámbito de la desinfección de agua mediante la
generación y difusión de cloro para su potabilización y consumo
humano en redes de distribución de dicha agua.
El objeto de la invención es un dispositivo y un
procedimiento que permiten mantener de forma continua y sencilla una
determinada concentración de cloro en todo punto de una red de
distribución de agua sin superar los valores establecidos por la
legislación vigente, mediante al menos una unidad de generación de
cloro, a partir de los cloruros que se encuentran disueltos de forma
natural en el agua, y medios para promover un flujo del mismo, con
el objeto de destruir materia orgánica y gérmenes patógenos
contenidos en dicha agua para permitir su uso doméstico, sin la
necesidad de salinizar el agua de manera previa a su tratamiento ni
manipular productos químicos, evitando el riesgo que ello
conlleva.
La utilización de cloro para el tratamiento de
agua es una práctica ampliamente extendida en la actualidad. Dicha
utilización puede realizarse por dosificación del cloro o por
generación, in situ, a través de un proceso electroquímico de
electrólisis de cloruro sódico (NaCl), o sal común, para la
obtención de hipoclorito sódico (NaClO), proceso conocido igualmente
como electrocloración.
Dicho tratamiento permite obtener agua limpia y
desinfectada, mediante una dosificación adecuada de un antiséptico,
como el cloro, directamente diluido en agua, dado que el cloro tiene
un gran poder bactericida.
El proceso de electrólisis consiste en hacer
circular una corriente eléctrica continua a través de una disolución
salina, sobre la superficie de al menos dos electrodos de un
electrolizador, reactor electrolítico o celda electroquímica, en el
que tienen lugar las siguientes reacciones electroquímicas, en cada
uno de los electrodos:
Por un lado en un polo negativo, o cátodo, tiene
lugar la siguiente reacción:
- 2H_{2}O + 2e^{-} \rightarrow 2OH^{-} + H_{2}
\vskip1.000000\baselineskip
Por otro lado en un polo positivo, o ánodo,
tienen lugar la siguiente reacción:
- 2ClNa \rightarrow Cl_{2} + 2Na^{+} + 2e^{-}
\vskip1.000000\baselineskip
Adicionalmente, en el ánodo, y en muy pequeña
proporción ocurren las siguientes reacciones competitivas:
- 2H_{2}O \rightarrow O_{2} + 4H^{+} + 4e^{-}
- 3H_{2}O \rightarrow O_{3} + 6H^{+} + 6e^{-}
\vskip1.000000\baselineskip
Una vez que se ha generado cloro (Cl_{2})
tiene lugar una recombinación en agua para producir ácido
hipocloroso (HClO), de acuerdo con la siguiente expresión:
- Cl_{2} + H_{2}O \rightarrow HClO + HCl
\vskip1.000000\baselineskip
Asimismo en el proceso se generan otros
productos, tales como oxígeno (O_{2}) y ozono (O_{3}), los
cuales confieren un poder desinfectante adicional a dicho
proceso.
Una vez que se ha generado ácido hipocloroso,
dicho compuesto actúa destruyendo materia orgánica y agentes
patógenos, convirtiéndose de nuevo en sal común.
Tal y como se puede comprobar a la vista de las
reacciones que tienen lugar en el proceso, la electrólisis salina se
fundamenta en un tratamiento en ciclo cerrado en el que no se
produce consumo de sal, por lo que no se requiere añadir ningún
producto químico durante todo el proceso, lo que supone un ahorro
respecto a otros procedimientos, produciéndose únicamente un consumo
de energía eléctrica.
De este modo, la electrólisis salina, a partir
de los cloruros disueltos en el agua de forma natural, permite
evitar los riesgos que conlleva el transporte, la manipulación y la
dosificación de grandes volúmenes de compuestos que son altamente
tóxicos, al no ser necesario almacenar, manipular ni dosificar
ningún compuesto químico. Además, se evitan los riegos para la
seguridad y los inconvenientes derivados del aspecto corrosivo que
presentan los procesos que requieren dichos compuestos tóxicos.
La desinfección conseguida mediante electrólisis
salina resulta muy eficiente como consecuencia de una acción
combinada de cloro y otros agentes, tales como oxígeno y ozono, que
se generan durante la electrólisis, así como consecuencia de la
propia oxidación que tiene lugar sobre los electrodos de materia
orgánica presente en el agua.
Así, mediante la incorporación de cloro en agua
se produce una reacción con las sustancias que contiene el agua,
quedando una menor cantidad de cloro en disposición de actuar como
desinfectante. Entre dichas sustancias contenidas en el agua
destacan elementos como el manganeso, el hierro, nitritos,
sulfhídrico y diferentes materias orgánicas. Otras sustancias que a
veces se encuentran presentes en el agua y que reaccionan de forma
muy particular con cloro son los compuestos de amonio. En este caso
se forman compuestos denominados cloraminas.
Si se continúa añadiendo cloro en exceso, de
manera que reaccione con todas las sustancias presentes, llega un
momento en que el cloro sobrante aparece como cloro residual libre,
que es el que realmente actúa como agente desinfectante.
De este modo, para un determinado sistema a
tratar, en función del volumen o el flujo de agua, por ejemplo en el
caso de una red urbana de distribución de agua, la demanda de cloro
es la diferencia entre la dosis de cloro añadida y el contenido de
cloro residual al cabo de un tiempo de contacto suficiente para
completar las reacciones anteriormente expuestas.
Asimismo, el cloro presente en agua ya tratada,
el cual se denomina cloro residual, puede comprender cloro residual
libre y cloro residual combinado. El cloro residual libre está
constituido esencialmente por el ácido hipocloroso y el ión
hipoclorito, mientras que el cloro residual combinado está formado
generalmente por cloraminas.
Para que el cloro residual libre se encuentre
presente en agua ya tratada con cloro, después de un tiempo de
contacto suficiente, es necesario que la cloración se realice con
una dosis mínima suficiente de cloro, hecho habitualmente conocido
como una dosificación con cloro sobrante, o bien una cloración por
el punto critico o cloración al "breakpoint".
De este modo el cloro produce la oxidación de
todas las sustancias que están en disposición de ser oxidadas, al
mismo tiempo que se combina, destruye y elimina otras sustancias,
como por ejemplo las cloraminas, quedando finalmente un exceso de
cloro libre residual. La dosis de cloro a la cual comienza a
aparecer cloro libre residual se denomina habitualmente dosis de
"breakpoint" o punto de ruptura.
Algunos ejemplos de la aplicación del proceso
expuesto en párrafos anteriores para la desinfección del agua pueden
encontrarse en el modelo de utilidad español no.
ES-1021592-U, donde se describe un
dispositivo para la desinfección del agua en piscinas a partir de
sal común, en el modelo de utilidad español no.
ES-1016633-U, donde se describe un
dispositivo para la cloración continua del agua de las piscinas.
Por otro lado, la patente española no.
ES-2202234-T3, que se refiere a un
método y sistema para el tratamiento con halógenos in situ de
soluciones acuosas, que comprende añadir una sal haluro a una
solución acuosa y poner en contacto dicha solución acuosa con un
material de intercambio catiónico modificado, interpuesto entre el
ánodo y el cátodo de un reactor electrolítico para provocar la
formación de radicales libres y la oxidación de dicha sal haluro a
ácido haloso. A continuación el ácido haloso oxida los contaminantes
indeseables en la solución acuosa diluida.
En todo caso, la reglamentación
técnico-sanitaria española determina que las aguas
de consumo humano tienen que tener una concentración mínima de cloro
residual libre o combinado, o algún otro agente desinfectante a lo
largo de toda la red de distribución. El Real Decreto 140/2003, por
el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua
de consumo humano, establece los siguientes niveles de cloro, en
masa, por litro de agua:
- i.
- Cloro combinado residual: 2,0 mg/l
- ii.
- Cloro libre residual: 1 mg/l
Considerando la complejidad de las diferentes
topologías que presentan las redes de distribución de agua, en la
actualidad se producen problemas de dispersión de los agentes
biocidas, como son el hipoclorito sódico o el cloro gas,
manifestándose dichos problemas de manera más acusada en los finales
de red, donde la tasa de renovación de agua por consumo es
menor.
Dichos problemas de dispersión se incrementan en
el caso de redes muy extensas y sobre todo en zonas donde la
temperatura ambiente es muy elevada, como en el caso de zonas
costeras de la región sureste de España, como por ejemplo en Murcia,
donde la comunidad autónoma ha fijado un valor mínimo de cloro
residual libre de 0,2 mg/l.
Por lo tanto, a la vista del problema planteado
en redes de distribución, se pone de manifiesto la necesidad de
añadir cloro en puntos intermedios de la red de forma que se
mantenga un determinado nivel de agente desinfectante en
concentraciones que aseguren la eliminación de cualquier patógeno en
cualquier punto de la red de distribución.
Un primer aspecto de la presente invención se
refiere a un dispositivo para tratar agua mediante electrocloración
y un segundo aspecto se refiere a un procedimiento para tratar agua
mediante dicho dispositivo, permitiendo desinfectar agua de una red
de distribución mediante la generación y difusión de cloro con el
objeto de mantener de forma continua una determinada concentración
de cloro en todo punto de dicha red, sin superar determinados
valores establecidos por la legislación vigente.
Para ello, la invención comprende al menos una
unidad de generación de cloro y medios para promover un flujo del
mismo, es decir, medios difusores de cloro que están configurados
para destruir materia orgánica y gérmenes patógenos contenidos en
dicha agua a tratar con el objeto de permitir su uso doméstico, todo
ello sin necesidad de manipular productos químicos ni salinizar
dicha agua de manera previa a su tratamiento.
De acuerdo con el primer aspecto de la
invención, el dispositivo para tratar agua, o una solución acuosa,
mediante electrocloración comprende al menos una unidad de
generación de cloro.
Cada unidad de generación comprende un
electrolizador, también denominado reactor electrolítico o celda
electrolítica, de configuración monopolar que comprende al menos dos
electrodos para la realización de un proceso de electrólisis a
partir de agua potable a tratar con un contenido adecuado de cloruro
sódico.
De acuerdo con la invención, el electrolizador
está configurado para recibir a través de un conducto de entrada
agua a tratar, que deberá tener una concentración mínima de cloruro
de 10 mg/l, proveniente de una conducción o tubería general de la
red de distribución de agua para transformar el cloruro disuelto en
dicha agua a tratar, mediante proceso electroquímico, en
hipoclorito, que es una especie desinfectante, generando
simultáneamente ozono y oxígeno activo. De acuerdo con una
realización preferente del dispositivo de la invención, cada
electrolizador está alimentado por una fuente de alimentación.
Asimismo, el dispositivo de la invención
comprende medios de bombeo, que preferentemente consisten en una
bomba de impulsión, configurados para bombear o inyectar el
hipoclorito contenido en el agua ya tratada, es decir clorada, en la
unidad de generación de cloro, mediante un conducto de salida hacia
una conducción difusora, tubería o capilar, que está insertada en el
interior de la conducción de la red de distribución, que puede ser
una instalación de agua potable, por ejemplo municipal.
Dicha conducción difusora comprende medios
difusores de cloro, es decir medios para promover el flujo de cloro,
que están operativamente distribuidos a lo largo de dicha conducción
difusora permitiendo mantener una determinada concentración de cloro
en toda la red de distribución de agua y evitar estancamientos de
cloro, mediante una óptima difusión del cloro dentro de la
conducción.
Según una realización preferida de acuerdo con
la presente invención, los electrodos del electrolizador son
autolimpiantes, lo cual se consigue mediante la instalación de
equipos de inversión de la polaridad en la fuente de alimentación,
lo que permite reducir la necesidad de mantenimiento del
dispositivo, evitando la necesidad de limpieza manual de dichos
electrodos.
Considerando el tipo de agua que habitualmente
se trata con el dispositivo de la invención, teniendo un contenido
de Ca/Mg superior a 240 ppm (partes por millón) resulta fundamental
y sumamente beneficioso la utilización de este tipo de electrodos y
fuentes de alimentación, en los que las distancias electródicas
dentro del electrolizador son, preferentemente, inferiores a 4
mm.
Se contempla como posibilidad que el dispositivo
comprenda medios de desgasificación o venteo, que pueden consistir
en una cámara desgasificadora, situados a la salida de la unidad de
generación de cloro, estando configurados dichos medios de
desgasificación para purgar los gases producidos durante la
electrólisis, de forma previa a su entrada en los medios de
bombeo.
Por otro lado, de acuerdo con una realización
preferente se contempla que los medios difusores de cloro sean
difusores de caudal fijo, cuyo funcionamiento es independiente de la
posición en la que se encuentran dichos medios difusores en las
conducciones o tuberías de la red de distribución, puesto que para
empezar a emanar el fluido que circula por el interior de la
conducción difusora se requiere alcanzar una presión mínima,
teniendo dicha presión mínima el mismo valor para todos los medios
difusores, de forma que hasta que la conducción difusora no se
encuentra completamente llena de la solución de hipoclorito, es
decir de agua tratada, que se ha de difundir, los medios difusores
no empiezan a funcionar, es decir no empiezan a difundir el agua
tratada en la conducción de la red de distribución.
De acuerdo con una realización preferente, se
contempla que cada electrolizador y los medios de bombeo estén
alimentados mediante al menos una célula o módulo fotovoltaico,
estando comprendido el voltaje de dicho módulo, preferentemente,
entre 2 V y 24 V, y más concretamente entre 5 V y 20 V.
Se contempla la posibilidad de que el
dispositivo comprenda al menos una sonda de cloro, si bien también
podría ser con sonda redox, configurada para determinar y registrar,
es decir, para detectar y medir la concentración de cloro en el
interior de una conducción de la red de distribución de agua,
preferentemente en distintos puntos de la red de alimentación, como
son los puntos críticos de los finales de linea en los que se suelen
producir estancamientos.
Asimismo, se contempla que el dispositivo
comprenda un módulo de análisis configurado para procesar la
información proveniente de las sondas de cloro y actuar sobre un
módulo de control configurado para ser activado por dicho módulo de
análisis y accionar automáticamente la unidad de generación de cloro
cuando la concentración de cloro en la red de distribución se
encuentra por debajo de un determinado nivel mínimo establecido y
prefijado de acuerdo con la legislación vigente para su consumo
humano.
Así se consigue controlar de manera continua el
nivel de cloro en las conducciones de la red de distribución, de
forma que en el caso de que sea bajo se activa la producción de
cloro en el electrolizador y en el caso de que sea alto se desactiva
el funcionamiento de dicho electrolizador para detener la producción
de cloro.
En el dispositivo de la invención se ha
determinado la eficacia de producción de oxidante, estableciendo el
efecto sinérgico entre la producción de cloro activo y oxígeno
activo, en función de la concentración de cloruros presente en el
agua, cuyos resultados se muestran a continuación en la tabla 1.
Tal y como se puede comprobar a la vista de
dichos resultados, para aguas potables en un rango entre 160 ppm y
500 ppm de cloruro la eficacia, en corriente, para la formación de
cloro activo a partir del propio cloruro se encuentra alrededor de
un 10-20%, estando en un 90-80% para
la formación de oxígeno naciente.
A continuación, en la tabla 2 se muestran las
tasas de producción de cloro activo por unidad de tiempo (g/hora)
para equipos de intensidad de corriente de salida nominal de 10 A,
20 A y 30 A. Con dichos equipos monopolares se han obtenido
producciones en un rango de 1 g a 8 g de cloro activo por hora y más
de 2 g a 7 g de oxígeno naciente por hora.
En el caso de aguas potables con una
concentración de cloruro entre 160 ppm y 500 ppm se obtienen los
siguientes resultados de capacidad de tratamiento.
Para 160 ppm de cloruro y con un aumento de 0,3
ppm en el nivel de cloro del agua, se obtienen los siguientes ratios
de producción:
- 10 Amperios de: 1,2/0,3 x 24 = 96 m^{3}/día
- 20 Amperios de: 2,4/0,3 x 24 = 192 m^{3}/día
- 30 Amperios de: 3,6/0,3 x 24 = 288 m^{3}/día
\vskip1.000000\baselineskip
Para 500 ppm de cloruro y con un aumento de 0,3
ppm en el nivel de cloro del agua, se obtienen los siguientes ratios
de producción:
- 10 Amperios de: 2,6/0,3 x 24 = 208 m^{3}/día
- 20 Amperios de: 2,4/0,3 x 24 = 416 m^{3}/día
- 30 Amperios de: 3,6/0,3 x 24 = 624 m^{3}/día
\vskip1.000000\baselineskip
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente
invención, el procedimiento para tratar agua mediante
electrocloración sin adición de reactivos, para mantener una
concentración de cloro en todo punto de una red de distribución, que
puede ser una instalación de agua potable, comprende las siguientes
etapas:
- a)
- aspirar agua a tratar, con una concentración mínima de cloruro, procedente de una red de distribución de agua para enviar dicha agua a tratar hacia al menos una unidad de generación de cloro que comprende un electrolizador, preferentemente de configuración monopolar,
- b)
- transformar mediante electrólisis el cloruro disuelto en el agua a tratar en hipoclorito, previa transformación intermedia en cloro molecular, generando simultáneamente ozono y oxígeno activo,
- c)
- eliminar gases presentes en el agua tratada generados durante la electrólisis,
- d)
- recircular el agua ya tratada, con alta concentración de cloro generado en la etapa anterior, hacia la red de distribución mediante una conducción difusora capilar insertado en el interior de una conducción de dicha red de distribución, y
- e)
- difundir uniformemente dicha agua tratada, con alta concentración de cloro, a lo largo de toda la red de distribución mediante medios difusores operativamente distribuidos en la conducción difusora.
\vskip1.000000\baselineskip
Una implicación importante es que, para limitar
el voltaje a un valor inferior a 24 V y trabajar con voltajes
seguros, preferentemente el reactor de electrólisis o electrolizador
debe trabajar con una configuración monopolar y no bipolar, puesto
que un electrolizador con configuración bipolar trabajaría a
voltajes demasiado elevados, superiores a 48 V dc. Por esta razón,
de acuerdo con una realización preferente de la presente invención,
el voltaje de célula en dicho reactor electrolítico está comprendido
entre 2 V y 24 V, y más concretamente entre 5 V y 20 V.
Se contempla la posibilidad de que el
procedimiento de la invención comprenda determinar y registrar una
concentración de cloro en la red de distribución, mediante al menos
una sonda de cloro configurada para enviar dicha información a un
módulo de análisis configurado para procesar la información
proveniente de dicha, al menos una, sonda de cloro y actuar sobre un
módulo de control configurado para ser activado por dicho módulo de
análisis y accionar dicha, al menos una, unidad de generación de
cloro cuando la concentración de cloro en la red de distribución se
encuentra por debajo de un determinado nivel mínimo establecido.
Así pues, de acuerdo con la invención descrita,
el dispositivo y el procedimiento para tratar agua mediante
electrocloración que la invención propone constituyen un avance en
los dispositivos y métodos hasta ahora utilizadas y resuelve de
manera satisfactoria la problemática anteriormente expuesta en la
línea de desinfectar las aguas de manera continua y uniforme,
manteniendo la concentración de cloro en todo punto de una red de
distribución de agua sin la manipulación de productos químicos y sin
necesidad de salinizar el agua del circuito de manera previa a su
tratamiento, con la consiguiente reducción de costes y riesgos que
ello conlleva.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de
realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de
dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter
ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación
esquemática de los elementos que comprende el dispositivo para
tratar agua que la invención propone.
A la vista de la figura reseñada puede
observarse como en una de las posibles realizaciones de la invención
se refiere a un dispositivo para tratar agua mediante
electrocloración que comprende una unidad de generación de cloro
(2).
Dicha unidad de generación de cloro (2)
comprende un electrolizador (3) de configuración monopolar que está
configurado para recibir a través de un conducto de entrada (6) agua
a tratar proveniente de una conducción (1) de la red de distribución
de agua para transformar cloruro disuelto en dicha agua a tratar,
mediante electrólisis, en hipoclorito, generando simultáneamente
ozono y oxígeno activo.
El electrolizador (3) está alimentado por una
fuente de alimentación (4).
Asimismo, el dispositivo comprende medios de
bombeo (5), que consisten en una bomba de impulsión, configurados
para bombear el hipoclorito contenido en el agua ya tratada mediante
un conducto de salida (7) hacia una conducción difusora (10) que
está insertada en el interior de la conducción (1) de la red de
distribución.
A su vez, la conducción difusora (10) comprende
medios difusores (11) de cloro de caudal fijo que están
operativamente distribuidos a lo largo de dicha conducción difusora
(10) permitiendo mantener una determinada concentración de cloro en
toda la red de distribución de agua y evitar estancamientos de
cloro.
El electrolizador (3) comprende dos electrodos
autolimpiantes con una distancia electródica inferior a 4 mm, para
lo cual la fuente de alimentación (4) comprende un equipo de
inversión de la polaridad que permite reducir la necesidad de
mantenimiento del dispositivo, evitando la necesidad de limpieza
manual de dichos electrodos.
El dispositivo comprende medios de
desgasificación (8), que consisten en una cámara desgasificadora,
situados a la salida de la unidad de generación de cloro (2),
estando configurados dichos medios de desgasificación (8) para
purgar los gases producidos durante la electrólisis, de forma previa
a su entrada en los medios de bombeo (5).
Tanto el electrolizador (3) como los medios de
bombeo (5) están alimentados mediante un módulo fotovoltaico (9),
cuyo voltaje está comprendido entre 5 V y 20 V.
Por otro lado el dispositivo comprende una
pluralidad de sondas (12) de cloro configuradas para determinar y
registrar la concentración de cloro en el interior de la conducción
(1) de la red de distribución de agua.
El dispositivo comprende un módulo de análisis
(13) configurado para procesar la información proveniente de las
sondas (12) de cloro y actuar sobre un módulo de control (14)
configurado para ser activado por dicho módulo de análisis (13) y
accionar automáticamente la unidad de generación de cloro (2) cuando
la concentración de cloro en la red de distribución se encuentra por
debajo de un determinado nivel mínimo establecido y prefijado de
acuerdo con la legislación vigente para su consumo humano.
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente
invención, el procedimiento para tratar agua mediante
electrocloración, comprende las siguientes etapas:
- a)
- aspirar agua a tratar, con una determinada concentración de cloruro, procedente de una red de distribución de agua para enviar dicha agua a tratar hacia al menos una unidad de generación de cloro (2) que comprende un electrolizador (3) de configuración monopolar,
- b)
- transformar mediante electrólisis el cloruro disuelto en el agua a tratar en hipoclorito, previa transformación intermedia en cloro molecular, generando simultáneamente ozono y oxígeno activo,
- c)
- eliminar gases presentes en el agua tratada generados durante la electrólisis,
- d)
- recircular el agua ya tratada, con alta concentración de cloro generado en la etapa anterior, hacia la red de distribución mediante una conducción difusora (10) capilar insertada en el interior de una conducción (1) de dicha red de distribución, y
- e)
- difundir uniformemente dicha agua tratada, con alta concentración de cloro, a lo largo de toda la red de distribución mediante medios difusores (11) operativamente distribuidos en la conducción difusora (10).
\vskip1.000000\baselineskip
Asimismo, el procedimiento de la invención
comprende determinar y registrar una concentración de cloro en la
red de distribución, mediante una pluralidad de sondas (12) de cloro
configuradas para enviar dicha información a un módulo de análisis
(13) configurado para procesar la información proveniente de dichas
sondas (12) de cloro y actuar sobre un módulo de control (14)
configurado para ser activado por dicho módulo de análisis y
accionar dicha, al menos una, unidad de generación de cloro (2)
cuando la concentración de cloro en la red de distribución se
encuentra por debajo de un determinado nivel mínimo establecido.
A la vista de esta descripción y juego de
figuras, el experto en la materia podrá entender que las
realizaciones de la invención que se han descrito pueden ser
combinadas de múltiples maneras dentro del objeto de la invención.
La invención ha sido descrita según algunas realizaciones
preferentes de la misma, pero para el experto en la materia
resultará evidente que múltiples variaciones pueden ser introducidas
en dichas realizaciones preferentes sin exceder el objeto de la
invención reivindicada.
Claims (9)
1. Dispositivo para tratar agua mediante
electrocloración, para mantener una concentración de cloro en todo
punto de una red de distribución, caracterizado porque
comprende:
- -
- al menos una unidad de generación de cloro (2) que consiste en un electrolizador (3) configurado para recibir a través de un conducto de entrada (6) agua a tratar proveniente de una conducción (1) de la red y transformar cloruro disuelto en dicha agua a tratar en hipoclorito, generando simultáneamente ozono y oxígeno, estando alimentado dicho electrolizador (3) por una fuente de alimentación (4), y
- -
- medios de bombeo (5) configurados para bombear hipoclorito mediante un conducto de salida (7) hacia una conducción difusora (10) insertada en el interior de la conducción (1) de la red de distribución, comprendiendo dicha conducción difusora (10) medios difusores (11) de cloro operativamente distribuidos configurados para mantener una concentración de cloro en toda la red de distribución de agua y evitar estancamientos de cloro.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo para tratar agua mediante
electrocloración, según la reivindicación 1, caracterizado
porque comprende medios de desgasificación (8), situados a la salida
de dicha, al menos una, unidad de generación de cloro (2),
configurados para purgar gases producidos durante la electrólisis de
forma previa a su entrada en los medios de bombeo (5).
3. Dispositivo para tratar agua mediante
electrocloración, según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2,
caracterizado porque los medios difusores (11) de cloro son
difusores de caudal fijo.
4. Dispositivo para tratar agua mediante
electrocloración, según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque dicho, al menos un,
electrolizador (3) y los medios de bombeo (5) están alimentados
mediante al menos un módulo fotovoltaico (9).
5. Dispositivo para tratar agua mediante
electrocloración, según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque comprende al menos una sonda
(12) de cloro configurada para determinar y registrar la
concentración de cloro en el interior de una conducción (1) de la
red de distribución de agua.
6. Dispositivo para tratar agua mediante
electrocloración, según la reivindicación 5, caracterizado
porque comprende un módulo de análisis (13) configurado para
procesar la información proveniente de dicha, al menos una, sonda
(12) de cloro y actuar sobre un módulo de control (14) configurado
para ser activado por dicho módulo de análisis (13) y accionar
dicha, al menos una, unidad de generación de cloro (2) cuando la
concentración de cloro en la red de distribución se encuentra por
debajo de un determinado nivel mínimo establecido.
7. Procedimiento para tratar agua mediante
electrocloración, para mantener una concentración de cloro en todo
punto de una red de distribución, caracterizado porque
comprende las siguientes etapas:
- a)
- aspirar agua a tratar procedente de una red de distribución de agua para enviar dicha agua a tratar hacia al menos una unidad de generación de cloro (2) que comprende un electrolizador (3),
- b)
- transformar mediante electrólisis cloruro sódico disuelto en el agua a tratar en hipoclorito generando simultáneamente ozono y oxígeno,
- c)
- eliminar gases presentes en el agua tratada generados durante la electrólisis,
- d)
- recircular el agua tratada hacia la red de distribución mediante una conducción difusora (10) capilar insertado en el interior de una conducción (1) de dicha red de distribución, y
- e)
- difundir uniformemente dicha agua tratada a lo largo de toda la red de distribución mediante medios difusores (11) operativamente distribuidos en la conducción difusora (10).
\vskip1.000000\baselineskip
8. Procedimiento para tratar agua mediante
electrocloración, según la reivindicación 7, caracterizado
porque comprende determinar y registrar una concentración de cloro
en la red de distribución, mediante al menos una sonda (12) de cloro
configurada para enviar dicha información a un módulo de análisis
(13) configurado para procesar la información proveniente de dicha,
al menos una, sonda (12) de cloro y actuar sobre un módulo de
control (14) configurado para ser activado por dicho módulo de
análisis (13) y accionar dicha, al menos una, unidad de generación
de cloro (2) cuando la concentración de cloro en la red de
distribución se encuentra por debajo de un determinado nivel mínimo
establecido.
9. Procedimiento para tratar agua mediante
electrocloración, según cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8,
caracterizado porque la red de distribución de agua es una
instalación de agua potable.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200800663A ES2350131B1 (es) | 2008-03-06 | 2008-03-06 | Dispositivo y procedimiento para tratar agua mediante electrocloracion |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200800663A ES2350131B1 (es) | 2008-03-06 | 2008-03-06 | Dispositivo y procedimiento para tratar agua mediante electrocloracion |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2350131A1 true ES2350131A1 (es) | 2011-01-19 |
ES2350131B1 ES2350131B1 (es) | 2011-12-12 |
Family
ID=43425972
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200800663A Active ES2350131B1 (es) | 2008-03-06 | 2008-03-06 | Dispositivo y procedimiento para tratar agua mediante electrocloracion |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2350131B1 (es) |
Citations (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES1021592U (es) * | 1992-06-17 | 1992-12-16 | Aquator, S.A. | Dispositivo para la desinfeccion del agua en piscinas a partir de sal comun. |
EP1108684A2 (en) * | 1999-12-16 | 2001-06-20 | Sanyo Electric Co., Ltd. | Water treatment device |
ES2240364T3 (es) * | 2000-01-18 | 2005-10-16 | Institut Francais Du Petrole | Metodo para la desinfeccion y control de legionelosis en sistemas de suministro de agua caliente. |
-
2008
- 2008-03-06 ES ES200800663A patent/ES2350131B1/es active Active
Patent Citations (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES1021592U (es) * | 1992-06-17 | 1992-12-16 | Aquator, S.A. | Dispositivo para la desinfeccion del agua en piscinas a partir de sal comun. |
EP1108684A2 (en) * | 1999-12-16 | 2001-06-20 | Sanyo Electric Co., Ltd. | Water treatment device |
ES2240364T3 (es) * | 2000-01-18 | 2005-10-16 | Institut Francais Du Petrole | Metodo para la desinfeccion y control de legionelosis en sistemas de suministro de agua caliente. |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2350131B1 (es) | 2011-12-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
KR100802361B1 (ko) | 전해살균 소독수 공급장치 | |
JP2001276828A (ja) | 水の電解消毒方法及び電解消毒装置 | |
ES2972291T3 (es) | Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua | |
MX2013000551A (es) | Sistema y metodo de tratamiento de agua. | |
CN104250827B (zh) | 用于减少水系统中沉积物的方法和稳定组合物 | |
JP2011508661A (ja) | 水を殺菌する装置と方法 | |
KR100679181B1 (ko) | 수영장용 살균처리장치 | |
KR20150005010A (ko) | 염소와 오존을 포함하는 살균수 처리장치 | |
BRPI0809704A2 (pt) | " sistema de tratamento de resíduos para tratar uma corrente de resíduos substancialmente líquidos e método de tratamento de uma corrente de resíduos" | |
KR101371616B1 (ko) | 염소소독수 생성장치의 차염 희석구조 | |
ES2293221T3 (es) | Procedimiento y dispositivo de desinfeccion electroquimica de aguas. | |
KR100250539B1 (ko) | 차아염소산의 생성시스템 | |
KR102104511B1 (ko) | 소규모 상수시설용 살균장치 | |
JPH0615276A (ja) | 水の電解消毒方法及び流水形水電解式消毒器 | |
KR20180100765A (ko) | 양식장 전해수 처리 장치 | |
ES2350131B1 (es) | Dispositivo y procedimiento para tratar agua mediante electrocloracion | |
KR101070866B1 (ko) | 전기분해 및 플라즈마 방전을 이용한 차아염소산소다 생성 장치 | |
JPH0699174A (ja) | 殺菌水製造用電解反応ユニット | |
KR101065278B1 (ko) | 해수의 살균방법 및 살균장치 | |
US20130270193A1 (en) | Method for water sanitisation | |
KR102104510B1 (ko) | 소규모 상수시설용 살균장치 | |
CN209989472U (zh) | 电解消毒液发生器 | |
KR102057093B1 (ko) | 전기분해를 통한 살균수 공급 시스템 및 방법 | |
US20170036926A1 (en) | Water Sanitizing System | |
WO2021053248A1 (es) | Procedimiento y sistema para desinfectar con una solución oxidante y la solución oxidante utilizada |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2350131 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20111212 |