ES2347409T3 - Cepillo de dientes. - Google Patents
Cepillo de dientes. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2347409T3 ES2347409T3 ES00918101T ES00918101T ES2347409T3 ES 2347409 T3 ES2347409 T3 ES 2347409T3 ES 00918101 T ES00918101 T ES 00918101T ES 00918101 T ES00918101 T ES 00918101T ES 2347409 T3 ES2347409 T3 ES 2347409T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- head
- bristles
- toothbrush
- handle
- teeth
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B9/00—Arrangements of the bristles in the brush body
- A46B9/02—Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
- A46B9/04—Arranged like in or for toothbrushes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B5/00—Brush bodies; Handles integral with brushware
- A46B5/02—Brush bodies; Handles integral with brushware specially shaped for holding by the hand
- A46B5/023—Grips or handles specially adapted for children
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B5/00—Brush bodies; Handles integral with brushware
- A46B5/02—Brush bodies; Handles integral with brushware specially shaped for holding by the hand
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B5/00—Brush bodies; Handles integral with brushware
- A46B5/02—Brush bodies; Handles integral with brushware specially shaped for holding by the hand
- A46B5/025—Grips or handles specially adapted for handicapped persons
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B9/00—Arrangements of the bristles in the brush body
- A46B9/02—Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
- A46B9/026—Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups where the surface of the brush body or carrier is not in one plane, e.g. not flat
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46D—MANUFACTURE OF BRUSHES
- A46D3/00—Preparing, i.e. Manufacturing brush bodies
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B2200/00—Brushes characterized by their functions, uses or applications
- A46B2200/10—For human or animal care
- A46B2200/1066—Toothbrush for cleaning the teeth or dentures
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S15/00—Brushing, scrubbing, and general cleaning
- Y10S15/05—Varied length bristle
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Brushes (AREA)
Abstract
Un cepillo de dientes que comprende una cabeza (101) que tiene un eje longitudinal (111), una matriz de cerdas (107) fija a dicha cabeza (101) y que se extiende hacia el exterior de la misma, un mango (105) acoplado mecánicamente a dicha cabeza (101) por un cuello (103), incluyendo dicho mango un primer elemento (301, 403, 501, 601) acoplado a dicho cuello (103), un segundo elemento (302, 405, 505, 605), acoplado a dicho primer elemento (301, 403, 501, 601), que se extiende hacia el exterior de dicho primer elemento (301, 403, 501, 601) y termina en un extremo libre (306), y un tercer elemento (303, 407, 507, 607), acoplado a dicho primer elemento (301, 403, 501, 601), que se extiende hacia el exterior de dicho primer elemento (301, 403, 501, 601) y termina en un extremo libre (308), estando situado dicho tercer elemento (303) más lejos en distancia de dicha cabeza (101) que dicho segundo elemento (302, 405, 505, 605), caracterizado porque dicho extremo libre (306) de dicho segundo elemento (302, 405, 505, 605) y dicho extremo libre (308) de dicho tercer elemento (303, 407, 507, 607) se extienden uno hacia el otro y forman un hueco (311) entre dicho segundo elemento (302, 405, 505, 605) y dicho tercer elemento (303, 407, 507, 607) para dar cabida al movimiento de muñeca de un usuario del cepillo de dientes.
Description
Cepillo de dientes.
La invención se refiere a cepillos de dientes.
Más en particular, la presente invención se refiere a un cepillo de
dientes que facilita que sean agarrados y manejados incluso por
personas con destreza de manipulación limitada, como niños pequeños
o adultos con discapacidades físicas, con el fin de proporcionar una
eliminación eficaz del sarro y la materia extraña de los dientes de
un usuario del cepillo de dientes.
En la técnica anterior se conocen cepillos de
dientes de diversas formas y tamaños. Un cepillo de dientes típico
de la técnica anterior incluye una cabeza rectangular u ovalada, un
mango y un cuello que une el mango con la cabeza. La cabeza incluye
una matriz de cerdas que se pretende que eliminen el sarro y la
materia extraña de los dientes durante el uso del cepillo de
dientes. La cabeza, el cuello y el mango están conformados
normalmente como una unidad integral a través de un procedimiento
de moldeado. Normalmente, los ejes longitudinales centrales de la
cabeza, el cuello y el mango son colineales o al menos descansan
sustancialmente en un plano común. En otros cepillos de dientes de
la técnica anterior, el eje longitudinal central de la cabeza puede
estar orientado en perpendicular a los ejes longitudinales
centrales del cuello y el mango para formar un cepillo de dientes
generalmente en forma de una "T". El mango es a menudo recto,
pero en algunos diseños, es curvo en ciertas posiciones y en
ciertos ángulos para hacerlo más cómodo de sujetar y/o para mejorar
la capacidad del usuario del cepillo de dientes de acceder a las
superficies de los dientes difíciles de alcanzar.
Como conocen los expertos en la materia, los
cepillos de dientes limpian con la máxima eficacia cuando el
usuario del cepillo de dientes usa el cepillo de dientes de manera
que las cerdas estén orientadas sustancialmente en perpendicular a
las superficies de los dientes que se están limpiando. Sin embargo,
para algunas personas los cepillos de dientes típicos de la técnica
anterior pueden ser difíciles de usar correctamente y con facilidad
relativa. Entre las personas que tienen dificultad para usar los
cepillos de dientes de la técnica anterior se incluyen aquellas
personas que no pueden hacer un uso normal completo de sus manos y/o
dedos, y/o que presentan discapacidad o infradesarrollo de las
habilidades motoras de las manos o los dedos. Algunos ejemplos de
dichas personas son niños pequeños, artríticos, personas con
parálisis cerebral, enfermedad de Parkinson o enfermedad de
Alzheimer, personas con malformaciones de manos o dedos, ancianos y
personas debilitadas a causa de accidente, enfermedad y/o anomalías
congénitas. Para dichas personas, agarrar un cepillo de dientes
típico de la técnica anterior y manipularlo apropiadamente en la
boca durante su uso de manera que las cerdas se ajusten a las
superficies de los dientes para que se limpien sustancialmente en
perpendicular puede ser una tarea difícil, cuando no casi
imposible. En consecuencia, estas personas a menudo no pueden
cepillarse los dientes solas de una manera suficientemente eficaz
para mantener una higiene dental y una salud bucal adecuadas.
Se ha diseñado una variedad de cepillos de
dientes con el objetivo de ayudar a personas con destreza de
manipulación limitada, especialmente niños. Se desvelan ejemplos de
dichos cepillos de dientes en una diversidad de patentes de EE.UU.
de utilidad y diseño, como las patentes de utilidad de EE.UU. nº
1.257.883; 2.273.207; 3.214.776; 4.654.921; y 5.623.739, y las
patentes de diseño de EE.UU. nº 321.092; 324.958; y 389.312. Algunos
de estos cepillos de dientes incluyen normalmente un mango ovalado
o circular cerrado para facilitar un agarre más fácil del cepillo
de dientes y/o para asegurar que el cepillo de dientes no pueda
introducirse peligrosamente muy dentro de la boca o de la garganta.
Además, la patente de diseño de EE.UU. nº 321.092 desvela un cepillo
de dientes que tiene una cabeza tubular con una sección transversal
circular y que lleva cerdas que se extienden hacia el exterior
desde la cabeza alrededor de todo el perímetro de 360 grados de la
cabeza para asegurar virtualmente que al menos algunas de las
cerdas estén en contacto con los dientes con independencia de la
orientación angular de la cabeza del cepillo de dientes en la
boca.
boca.
Aunque los cepillos de dientes de la técnica
anterior de los tipos descritos anteriormente proporcionan cierta
manejabilidad y ayuda de agarre para los usuarios, siguen
presentando importantes inconvenientes. En primer lugar, la forma
ovalada o circular cerrada de los mangos de dichos cepillos de
dientes puede limitar la capacidad de un usuario para manejar el
cepillo de dientes en o hacia el área de la boca. Por ejemplo, la
forma en contorno cerrado de los mangos de algunos de estos
cepillos puede estorbar los movimientos de flexión y extensión de
la muñeca de un usuario (especialmente un niño pequeño), e inhibir
con ello la capacidad del usuario de orientar apropiadamente la
cabeza del cepillo en la boca. En segundo lugar, la forma de
contorno cerrado de algunos de estos cepillos puede inhibir también
la capacidad de un cuidador de proporcionar ayuda o dirección a un
usuario discapacitado (por ejemplo, un usuario con destreza de
manipulación limitada en los dedos) mientras el usuario intenta
cepillarse los dientes. Los mangos de contorno cerrado no
proporcionan normalmente suficiente espacio en el contorno para los
dedos del usuario y dos o más de los dedos de un cuidador. Así, tal
vez un cuidador no sea capaz de proporcionar ayuda fácilmente al
usuario discapacitado de un cepillo de dientes de mango de contorno
cerrado que tenga necesidad de dicha ayuda para cepillarse los
dientes. Por último, los mangos de contorno cerrado no guían al
usuario (por ejemplo, un niño pequeño) para agarrar o asir alguna
parte especial del mango. En consecuencia, conforme el niño pequeño
adquiere madurez y pasa a usar el cepillo de dientes de mango recto
más común, el niño puede seguir sin sentir cómodo o adecuado el uso
de dicho cepillo de dientes de mango recto, aun cuando el niño haya
estado usando un cepillo de dientes con un mango de contorno
cerrado, ya que el mango de contorno cerrado no proporciona
dirección como una posición preferida para agarrar un cepillo de
dientes.
Además de los inconvenientes mencionados
anteriormente relacionados con la forma de contorno cerrado de
algunos mangos, muchos cepillos de dientes con mangos de contorno
cerrado incluyen cerdas que sobresalen hacia el exterior desde la
cabeza en una sola dirección general que habitualmente es
sustancialmente perpendicular a una superficie frontal plana de la
cabeza. Así, aun cuando un usuario discapacitado pudiera ser capaz
de sostener el mango del cepillo de dientes de forma ovalada o
circular, tal vez no fuera capaz de orientar y manejar
apropiadamente las puntas de las cerdas de la cabeza del cepillo de
dientes con respecto a las superficies de los dientes que se van a
limpiar.
La patente de diseño de EE.UU. nº 321.092 parece
superar algunos de los problemas de orientación proporcionando un
cepillo de dientes que tiene cerdas completamente alrededor de una
cabeza tubular. Sin embargo, cuando se usa un cepillo así, al menos
la mitad de las cerdas estarán, en cualquier momento dado,
orientadas fuera de las superficies de los dientes que se van a
limpiar y, así, no contribuyen a una acción de limpieza eficaz. Por
otra parte, como las cerdas sobresalen radialmente hacia el exterior
desde toda la cabeza, se cepillarán inevitablemente las áreas
sensibles de la boca que no se pretenden cepillar, como el carrillo,
con el resultado posible de un daño físico, irritación, o al menos
una sensación incómoda en dichas áreas durante el cepillado. Dicha
irritación o incomodidad dentro y fuera puede desincentivar el uso
regular de dicho cepillo de dientes.
Algunos cepillos de dientes de mango recto
incluyen cerdas que sobresalen hacia el exterior en un pequeño
rango de direcciones que ocupan, cuando las cerdas y la cabeza del
cepillo de dientes se ven en sección transversal, como máximo
aproximadamente un sector de sesenta (60) grados de un área circular
que contiene las cerdas y la cabeza. Pueden encontrarse ejemplos de
dichos cepillos de dientes en las patentes de EE.UU. nº 5.341.537 y
5.392.483. Estos cepillos de dientes incluyen cerdas a lo largo de
los bordes longitudinales de la cabeza que se abren ligeramente
hacia el exterior para limpiar y masajear las encías y/o la línea de
las encías según el supuesto de que la cabeza del cepillo de
dientes en sí estará orientada apropiadamente en la boca durante el
uso. Sin embargo, según se describe anteriormente, dicha suposición
puede no ser correcta, en particular cuando los usuarios tienen una
destreza de manipulación limitada. En consecuencia, la limpieza de
las encías y la línea de las encías de dichos cepillos de dientes
no podrá nunca llevarse a cabo por parte de algunos usuarios.
Por tanto, existe la necesidad de un cepillo de
dientes que no sólo facilite un cepillado eficaz de los dientes por
parte de personas con destreza de manipulación limitada, sino que
también mejore la manejabilidad del cepillo de dientes y reduzca la
probabilidad de irritar áreas sensibles de la boca durante el
cepillado. Un cepillo de dientes semejante que sea además apto para
la ayuda del cuidador, proporcione una protección contra una
introducción excesiva y estimule al usuario para que agarre la parte
correcta del mango del cepillo de dientes supondría una mejora
adicional con respecto a la técnica anterior.
La presente invención proporciona un cepillo de
dientes que comprende una cabeza que tiene un eje longitudinal, una
matriz de cerdas fija a dicha cabeza que se extiende hacia el
exterior desde la misma, un mango acoplado mecánicamente a dicha
cabeza por un cuello, incluyendo dicho mango un primer elemento
acoplado a dicho cuello, un segundo elemento, acoplado a dicho
primer elemento, que se extiende hacia el exterior desde dicho
primer elemento y que termina en un extremo libre, y un tercer
elemento, acoplado a dicho primer elemento, que se extiende hacia
el exterior desde dicho primer elemento y que termina en un extremo
libre, estando dicho tercer elemento colocado más lejos en
distancia desde dicha cabeza que dicho segundo elemento, de manera
que dicho extremo libre de dicho segundo elemento y dicho extremo
libre de dicho tercer elemento se extienden uno hacia el otro y
forman un hueco entre dicho segundo elemento y dicho tercer elemento
para dar cabida al movimiento de muñeca de un usuario del cepillo
de dientes.
En una forma de realización preferida, los tres
elementos del mango mencionados anteriormente forman una forma
parcialmente cerrada, sustancialmente en C que permite agarrar el
mango fácilmente, especialmente por parte de personas con
discapacidades en las manos, las muñecas o los dedos, a la vez que
también protegen contra una introducción peligrosamente profunda
del cepillo de dientes en la boca o la garganta. A diferencia de
los mangos de contorno cerrado de la técnica anterior, el mango
parcialmente cerrado de la presente invención permite
sustancialmente una flexión y extensión sin estorbos de la muñeca
del usuario durante el manejo del cepillo de dientes. Es decir, el
hueco en el mango en forma de C proporciona una abertura a través de
la cual pueden pasar la mano o la muñeca durante la manipulación o
manejo del cepillo de dientes en o hacia el área de la boca.
Además, el hueco proporciona espacio adicional para facilitar la
ayuda de cuidadores de usuarios discapacitados. Más aún, el hueco
estimula al usuario a agarrar el primer elemento del mango, que
comprende preferentemente un elemento recto que tiene un eje
longitudinal colineal con un eje longitudinal de la cabeza, para
ayudar con ello al usuario a agarrar la parte correcta del mango
durante el uso del cepillo de dientes. En una forma de realización
preferida, el mango está acoplado mecánicamente a la cabeza
moldeando el cepillo de dientes como una unidad única
integrada.
Según se observa anteriormente, la forma
sustancialmente en C del mango permite agarrar el mango fácilmente,
especialmente por parte de personas con discapacidades de destreza
en las manos, las muñecas o los dedos, a la vez que protege también
frente a una introducción peligrosamente profunda del cepillo de
dientes en la boca o la garganta. El hueco en el mango en forma de
C proporciona una abertura a través de la cual puede pasar la mano
o la muñeca durante la manipulación o manejo del cepillo de dientes
y estimula al usuario a agarrar el elemento del mango que está
enfrente del hueco.
Preferentemente la matriz de cerdas se extiende
hacia el exterior en una pluralidad de direcciones, de manera que,
cuando la cabeza y la matriz de cerdas se ven en sección
transversal, las cerdas ocupan un primer sector de un área circular
que es mayor que sesenta (60) grados, pero menor o igual que
doscientos cuarenta (240) grados del área circular, y en el que los
al menos ciento veinte (120) grados restantes del área circular
están desprovistos de cerdas. Así, a diferencia de los cepillos de
dientes de la técnica anterior, el cepillo de dientes incluye un
número suficiente y una orientación angular de cerdas alrededor de
las superficies del perímetro de la cabeza para aumentar la
probabilidad de ajustar apropiadamente al menos algunas de las
cerdas a las superficies de los dientes que se van a limpiar con
independencia de la orientación angular de la cabeza en la boca,
mientras, al mismo tiempo, incluye suficiente espacio vacío
alrededor del perímetro de la cabeza para reducir la probabilidad
de cepillado de áreas sensibles de la boca, como los carrillos o los
labios.
En una forma de realización, las cerdas se
disponen en dos grupos de extremo y un grupo central. El grupo
central está colocado entre los grupos de extremo e incluye cerdas
de una primera longitud. Los grupos de extremo incluyen cerdas que
son sustancialmente iguales en longitud, pero que son más largas que
las longitudes de las cerdas del grupo central. Dicha colocación de
las cerdas es particularmente aplicable a los cepillos de dientes
de niños pequeños porque el perfil de dicha colocación de las cerdas
se adapta a la característica de los dientes de los niños pequeños
cuando tienen los dientes ligeramente cerrados o apretados, como
sucede normalmente cuando los niños pequeños intentan cepillarse
los dientes. Es decir, dicha colocación de las cerdas con un grupo
central de cerdas más corto impide que un niño pequeño muerda las
cerdas en el centro del cepillo e inmovilice inadvertidamente el
cepillo de dientes.
En otra forma de realización, las cerdas están
dispuestas en tres grupos según se acaba de observar anteriormente;
sin embargo, en esta forma de realización, las cerdas de los grupos
de extremo son sustancialmente iguales en longitud, aunque son más
cortas que las longitudes de las cerdas del grupo central. Dicha
colocación de las cerdas es aplicable en particular a un cepillo de
dientes para su uso por los ancianos ya que las personas ancianas
tienen a menudo las líneas de las encías hacia atrás y, por tanto,
superficies de las raíces más largas que a menudo son difíciles de
cepillar con cepillos de dientes de la técnica anterior que tienen
cerdas de longitud uniforme. Además, las personas ancianas tienen
normalmente áreas de dientes ausentes, lo que produce superficies
proximales de los dientes restantes que son difíciles de cepillar
con cepillos de dientes de la técnica anterior.
Estos y otros aspectos y ventajas de la
invención serán más evidentes para un experto en la materia con la
revisión de la siguiente descripción detallada de una forma de
realización preferida tomada en conjunción con los dibujos adjuntos
en los que números de referencia iguales designan elementos
iguales.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 1. Es una vista en perspectiva de un
cepillo de dientes de acuerdo con una forma de realización preferida
de la presente invención.
Figura 2. Es una vista en sección transversal
del cepillo de dientes de la Figura 1 visto a lo largo de la línea
2-2 normal a un plano ortogonal al eje 111 de la
Figura 1.
Figura 3. Es una vista en alzado lateral del
cepillo de dientes de la Figura 1.
Figura 4. Es una vista en alzado lateral de una
primera forma de realización alternativa del mango del cepillo de
dientes de la Figura 1.
Figura 5. Es una vista en alzado lateral de una
segunda forma de realización alternativa del mango del cepillo de
dientes de la Figura 1.
Figura 6. Es una vista en alzado lateral de una
tercera forma de realización alternativa del mango del cepillo de
dientes de la Figura 1.
Figura 7. Es una vista en sección transversal de
una primera forma de realización alternativa de la cabeza del
cepillo de dientes de la Figura 1.
Figura 8. Es una vista en sección transversal de
una segunda forma de realización alternativa de la cabeza del
cepillo de dientes de la Figura 1.
Figura 9. Es una vista en sección transversal de
una tercera forma de realización alternativa de la cabeza del
cepillo de dientes de la Figura 1.
Figura 10. Es una vista en sección transversal
de la cabeza del cepillo de dientes de la Figura 1 que representa
una primera forma de realización alternativa de la colocación de las
cerdas.
Figura 11. Es una vista en sección transversal
de la cabeza del cepillo de dientes de la Figura 1 que representa
una segunda forma de realización alternativa de la colocación de las
cerdas.
La Figura 1 ilustra una vista en perspectiva de
un cepillo de dientes 100 de acuerdo con una forma de realización
preferida de la presente invención. El cepillo de dientes 100
incluye una cabeza 101, un cuello 103, un mango 105 y una
pluralidad de cerdas 107. La cabeza 101 incluye una parte de
sujeción de las cerdas 102 (por ejemplo, la mitad superior), una
parte de no sujeción de las cerdas 104 (por ejemplo, la mitad
inferior) y un eje sustancialmente central 111. Para cabezas que
tienen secciones transversales simétricas, como las ilustradas en
las Figuras 1 a 3, 8 y 10, el eje sustancialmente central 111
comprende preferentemente el eje central de la cabeza 101. Para
cabezas alargadas simétricas, el eje 111 comprende preferentemente
el eje longitudinal situado en el centro de la cabeza 101. Para
cabezas que no tienen secciones transversales simétricas, como las
ilustradas en las Figuras 7 y 9, el eje sustancialmente central 111
comprende un eje que está razonablemente cerca del centro de la
cabeza 101.
Las cerdas 107 se extienden hacia el exterior
desde la parte de sujeción de las cerdas 102 de la cabeza 101 en
múltiples direcciones, de manera que, cuando la cabeza 101 y las
cerdas 107 se ven en sección transversal (como en la Figura 2), las
cerdas 107 ocupan entre sesenta (60) y doscientos cuarenta (240)
grados de un área circular que contiene la cabeza 101 y las cerdas
107. El área circular y la colocación de las cerdas 107 se
describen en más detalle más adelante con respecto a la Figura
2.
Cada cerda 107 incluye un extremo de base fijo a
la cabeza 101 y un extremo distal libre separado del extremo de la
base. El extremo distal libre o punta es el extremo de la cerda 107
que se ajusta a los dientes durante el cepillado. En la forma de
realización preferida, las cerdas 107 son preferentemente de igual
longitud en el intervalo de aproximadamente diez (10) milímetros
(mm) a aproximadamente quince (15) mm según se mide desde la
superficie exterior de la cabeza 101 a la punta de cada cerda 107.
Sin embargo, en formas de realización alternativas, las cerdas 107
pueden variar de longitud, por ejemplo, según se ilustra en las
Figuras 10 y 11, y se describe en más detalle más adelante.
Por claridad de la ilustración, las cerdas
individuales 107 de todas las figuras están exageradas en longitud
y en diámetro. Debe entenderse que sería preferible incluir números
sustancialmente mayores de cerdas de diámetro de tamaño
sustancialmente menor de lo que aparece en la ilustración. De hecho,
lo que aparece en la Figura como cerdas individuales 107 comprende
preferentemente haces de cerdas, cada uno de los cuales puede
contener de aproximadamente veinte (20) a aproximadamente treinta
(30) cerdas individuales de diámetro mucho menor que el
ilustrado.
La cabeza 101, el cuello 103 y el mango 105 se
fabrican preferentemente como una única unidad integrada usando
técnicas de moldeo por inyección bien conocidas. Así, en la
fabricación, la cabeza 101 se acopla al cuello 103, que a su vez se
acopla al mango 105 según se muestra en la Figura 1. Por tanto, en
la forma de realización preferida, el cuello 103 acopla
mecánicamente la cabeza 101 al mango 105.
Las cerdas 107 pueden fijarse a la cabeza 101
usando cualquier técnica desarrollada conocida en la actualidad o
futura. En la forma de realización preferida, los extremos de base
de las cerdas 107 se fijan a la cabeza 101 de acuerdo con técnicas
de fabricación estándar de cepillos de dientes creando primero una
pluralidad de orificios en la cabeza 101, y colocando después
extremos de base de un haz de cerdas 107 en cada orificio, y
finalmente recortando los extremos distales libres de las cerdas 107
según las longitudes deseadas.
La Figura 2 es una vista en sección transversal
del cepillo de dientes de la Figura 1 a lo largo de la línea
2-2. Según se muestra, la cabeza preferida 101 tiene
una sección transversal circular continua, aunque pueden emplearse
formas de realización con secciones transversales segmentadas o a
modo de piezas, sustancialmente circulares, o secciones
transversales distintas de las circulares. En las Figuras 7 a 9 se
ilustran ejemplos de formas alternativas de sección transversal de
la cabeza 101, y se describen en más detalle más adelante.
Las cerdas 107 se extienden hacia el exterior
desde la parte de sujeción de las cerdas 102 de la cabeza 101 en
una pluralidad de direcciones, de manera que, cuando la cabeza 101 y
las cerdas 107 se ven en sección transversal, las cerdas 107 ocupan
sólo parte (es decir, un sector) de un área circular 201 que
contiene la cabeza 101 y las cerdas 107. En particular, las cerdas
107 ocupan un sector del área circular 201 que es mayor que sesenta
(60) grados (denotado por sector 203 en la Figura 2), pero menor o
igual que doscientos cuarenta (240) grados (denotado por sector 205
en la Figura 2) del área circular 201. En una forma de realización
preferida, las cerdas 107 ocupan un sector 207 que constituye sólo
ciento veinte (120) grados del área circular 201. El sector 203,
205, 207 del área circular 201 que contiene las cerdas 107 se
define, con fines de la presente invención, como la parte del área
circular 201 entre una primera frontera imaginaria formada trazando
una primera línea imaginaria desde el eje sustancialmente central
111 de la cabeza 101 a través del extremo distal libre de la cerda
más exterior en un extremo de la matriz de la cerda, y una segunda
frontera imaginaria formada trazando una segunda línea imaginaria
desde el eje sustancialmente central 111 de la cabeza 101 a través
del extremo distal libre de la cerda más exterior en el otro
extremo de la matriz de la cerda. Las cerdas 107 no deben ocupar
toda el área circular 201 con el fin de reducir la probabilidad de
que áreas sensibles de la boca, como los carrillos o los labios, se
cepillen junto con los dientes. Por tanto, el sector restante 209
que constituye al menos ciento veinte (120) grados del área
circular 201 está desprovisto de extremos distales libres de las
cerdas 107.
La importante consideración con respecto a fijar
cerdas 107 alrededor del perímetro de la cabeza 101 reside en fijar
las cerdas 107 sólo a la parte de sujeción de las cerdas 102 (o
partes, por ejemplo, cuando se usa una sección transversal
segmentada para la cabeza 101, según se representa en la Figura 9)
de la cabeza 101 de manera que las cerdas 107 se extienden hacia el
exterior en diversos ángulos, pero no alrededor de todo el
perímetro de la cabeza 101. Con las cerdas 107 fijas a la cabeza 101
de esta manera, la probabilidad de que las cerdas 107 se ajusten
apropiadamente a las superficies de los dientes durante el cepillado
se mejora con independencia del ángulo con el que el usuario del
cepillo de dientes alinee la cabeza 101 con los dientes, y la
probabilidad de que áreas sensibles de la boca se cepillen junto con
los dientes se reduce.
La Figura 3 es una vista en alzado lateral del
cepillo de dientes 100 de la Figura 1. Según se muestra, el mango
del cepillo de dientes 105 tiene preferentemente forma de C e
incluye tres elementos 301-303. Un elemento
alargado 301 se acopla mecánicamente a la cabeza 101 por medio del
cuello 103 e incluye una superficie delantera 307 y una superficie
trasera 309. Aunque el elemento 301 es preferentemente recto y tiene
un eje longitudinal que se extiende hacia el exterior colinealmente
con los ejes longitudinales de la cabeza 101 y el cuello 103, son
posibles también configuraciones alternativas del elemento 301. Por
ejemplo, el elemento 301 puede estar en ángulo hacia arriba, hacia
abajo o hacia cualquier lado en la unión en la que el elemento 301
se une con el cuello 103 y/o puede incluir otros ángulos diversos o
se flexiona para hacer el elemento 301 más cómodo de sujetar y/o
para mejorar la capacidad del usuario del cepillo de dientes de
acceder a superficies de los dientes difíciles de alcanzar.
Los elementos 302 y 303 son cada uno elementos
únicos no bifurcados generalmente en forma de gancho que se
enganchan entre sí, son sustancialmente del mismo tamaño entre sí y
se conforman como imágenes especulares sustanciales uno del otro.
Los elementos 302 y 303 se acoplan en posiciones separadas con el
elemento 301 y se extienden hacia el exterior preferentemente con
respecto a la superficie trasera 309 del elemento 301. Según se
muestra, el elemento 302 está situado más cerca de la cabeza 101 que
el elemento 303. El elemento 302 y el elemento 303 terminan en
extremos libres respectivos 306, 308. Los extremos libres 306, 308
de los elementos 302 y 303 forman un hueco 311 de distancia
suficiente para permitir que la mano o la muñeca del usuario de un
cepillo de dientes se muevan (es decir, se flexionen o extiendan) en
el caso probable de que el usuario agarre el mango 105 por el
elemento 301. Para el cepillo de dientes de un adulto, el hueco 311
está preferentemente en el intervalo de aproximadamente cuarenta y
cinco (45) mm a aproximadamente noventa (90) mm; mientras, para el
cepillo de dientes de un niño, el hueco 311 está preferentemente en
el intervalo de aproximadamente veinte (20) mm a aproximadamente
cuarenta y cinco (45) mm. Al incluir un hueco 311 de tamaño
adecuado según se muestra, el mango preferido 105 permite el
movimiento de la mano o la muñeca de un usuario sin producir
necesariamente un movimiento sustancial del cepillo de dientes 100
debido al abultamiento de la muñeca o la mano en la sección del
mango 105 que no está siendo agarrada actualmente por el usuario.
Así, al incluir el hueco 311, la presente invención permite la
flexión y extensión sin estorbos o al menos sólo con ligeros
estorbos de la muñeca a diferencia de los mangos de contorno cerrado
de la técnica anterior.
Además, al incluir elementos 302 y 303 en una
configuración cerrada parcialmente, el cepillo de dientes 100
proporciona un área adicional de agarre que puede ser necesaria para
que un cuidador ayude a un usuario del cepillo de dientes. Por
ejemplo, con el mango preferido 105 de la presente invención, un
cuidador puede estabilizar la cara del usuario del cepillo de
dientes al sujetar suavemente un carrillo con una mano y sigue
teniendo un espacio adecuado proporcionado por el hueco del mango
311 para ayudar al usuario en el cepillado de sus dientes agarrando
el elemento 303 con la otra mano.
Además de proporcionar un espacio adecuado para
facilitar la ayuda del cuidador, los elementos 302 y 303 son
preferentemente de tamaño suficiente para evitar la introducción
excesiva del cepillo de dientes 100 en la boca y/o la garganta del
usuario. En la forma de realización preferida, la distancia 313
desde la superficie delantera 307 del elemento 301 a los puntos más
alejados de los elementos 302 y 303 es preferentemente de
aproximadamente cincuenta (50) mm para el cepillo de dientes de un
adulto y está preferentemente en el intervalo de aproximadamente
veinticinco (25) mm a aproximadamente treinta y cinco (35) mm para
el cepillo de dientes de un niño. El elemento 302 impide que el
cepillo de dientes 101 se introduzca peligrosamente demasiado en la
boca y/o la garganta del usuario durante el uso normal y el elemento
303 impide que el cepillo de dientes 101 se introduzca en la boca
y/o la garganta desde el extremo incorrecto.
Además de los beneficios anteriores, el hueco
311 estimula también al usuario (por ejemplo, un niño pequeño) a
agarrar el elemento 301 justo antes del cepillado ya que no existe
ningún elemento del mango que se extienda al hueco 311 para su
agarre. Según se construye preferentemente, el elemento 301 es muy
similar a un mango típico del cepillo de dientes. Por tanto,
estimulando al usuario a agarrar el elemento 301, el cepillo de
dientes 100 de la presente invención enseña al usuario cómo empezar
a usar cepillos de dientes de mango recto más comunes disponibles
comercialmente. En cambio, los cepillos de dientes de mango de
contorno cerrado no estimulan un agarre apropiado porque es
igualmente probable que el usuario agarre el elemento alargado del
contorno cerrado.
Los elementos de mango de extensión 302 y 303 se
representan en las Figuras 1 y 3 como preferentemente apoyados
sustancialmente en el mismo plano e incluyendo secciones respectivas
(por ejemplo, secciones que incluyen extremos libres 306 y 308) que
se extienden entre sí. Sin embargo, en formas de realización
alternativas dichos elementos 302, 303 pueden descansar en
diferentes planos.
Las Figuras 4 a 6 ilustran vistas en alzado
laterales de formas de realización alternativas del mango 105 del
cepillo de dientes 100 de la Figura 1. La forma de realización
representada en la Figura 4 ilustra un mango 401 que está
sustancialmente, pero no realmente, en forma de C. Es decir, en
lugar de incluir un elemento recto 301 interpuesto entre elementos
opuestos en forma de gancho curvo 302, 303, se interpone un elemento
recto 403 entre dos elementos mutuamente opuestos en forma de
gancho en la forma de elementos en forma de L 405, 407. Son también
posibles otras formas de realización sustancialmente en forma de C,
que incluyen sin limitación, una forma de realización en la que se
interpone un elemento recto 501 entre dos elementos mutuamente
opuestos en forma de gancho en la forma de elementos en forma de J
505, 507 según se representa en la Figura 5, una forma de
realización en la que se interpone un elemento recto 601 entre dos
elementos mutuamente opuestos en forma de gancho en la forma de
elementos en forma de V que se extienden lateralmente 605, 607 según
se representa en la Figura 6, o una forma de realización en la que
se interpone un elemento ligeramente curvo o en ángulo entre dos
cualesquiera de los elementos mutuamente opuestos mencionados
anteriormente. Según se muestra en cada una de las Figuras 3 a 6,
la holgura en el hueco formado entre cada par de elementos en forma
de gancho 302 y 303; 405 y 407; 505 y 507 y 607 no supera, en
ninguna forma de realización preferida la distancia entre las
posiciones en el elemento alargado respectivo 301, 403, 501 y 601 en
el que esos pares respectivos de elementos en forma de gancho se
acoplan al elemento alargado.
Son también posibles formas de realización
alternativas para las cerdas 107 cuando el mango 105 está en forma
de C o sustancialmente en forma de C. Por ejemplo, las cerdas 107
pueden extenderse hacia el exterior alrededor de todo el perímetro
de la cabeza como en la patente de diseño de EE.UU. nº 321.092.
Alternativamente, las cerdas 107 pueden extenderse hacia el
exterior perpendiculares a una superficie plana de sujeción de
cerdas de la cabeza 101 como es típico en la mayoría de los
cepillos de dientes de la técnica anterior. Adicionalmente todavía,
las cerdas 107 pueden extenderse hacia el exterior en dos lados de
la cabeza 101 perpendiculares a superficies planas opuestas de
sujeción de cerdas de la cabeza, según se representa en las Figuras
6 y 7 de la patente de diseño de EE.UU. nº 321.092. En estas formas
de realización alternativas, el cepillo de dientes disfruta de los
beneficios de protección contra exceso de introducción,
manejabilidad, comodidad para la ayuda del cuidador y estímulo de
un agarre apropiado, pero puede no disfrutar de uno o más de los
beneficios de aumentar la probabilidad de ajustar apropiadamente
las cerdas a los dientes y reducir la probabilidad de cepillado de
áreas sensibles de la boca.
El cuello 103 se usa simplemente para acoplar
mecánicamente la cabeza 101 al mango 105 y puede ser de cualquier
configuración, aunque se prefiere un cuello recto 103 y se incluye
en las Figuras 1 a 6 con fines ilustrativos. Adicionalmente, el
cuello 103 se construye preferentemente para ser relativamente corto
(por ejemplo, en el intervalo de aproximadamente veinticinco (25)
mm a aproximadamente cincuenta (50) mm para el cepillo de dientes
de un adulto y en el intervalo de aproximadamente quince (15) mm a
aproximadamente treinta y cinco (35) mm para el cepillo de dientes
de un niño) para permitir que los elementos 302, 303 del mango
preferido 105 proporcionen protección contra exceso de introducción
según se describe anteriormente.
Las Figuras 7 a 9 ilustran vistas en sección
transversal de formas de realización alternativas de la cabeza 101
del cepillo de dientes 100 de la Figura 1. Según se representa en la
Figura 7, la cabeza 701 tiene una sección transversal semicircular
continua; mientras, en la Figura 9, la cabeza 901 tiene una sección
transversal segmentada (se muestran siete segmentos),
sustancialmente semicircular. La forma de realización segmentada
representada en la Figura 9 puede extenderse para proporcionar una
sección transversal segmentada sustancialmente circular según se
refiere anteriormente con respecto a la Figura 2, o puede combinarse
un semicírculo continuo según se representa en la Figura 7 con un
semicírculo segmentado según se representa en la Figura 9 para
producir una sección transversal sustancialmente circular que tiene
partes continuas y segmentadas. La sección transversal representada
en la Figura 8 es sustancialmente rectangular en la que los lados
más cortos 803, 805 de la sección transversal están curvados
ligeramente, como sucede con los cepillos de dientes típicos de la
técnica anterior. En las formas de realización representadas en las
Figuras 7 y 8, las cabezas 701, 801 incluyen una parte única de
sujeción de las cerdas 703, 807 y una o más partes de no sujeción de
las cerdas 704, 803-805. En cambio, la forma de
realización representada en la Figura 9 representa una sola parte de
no sujeción de las cerdas 910 y múltiples partes de sujeción de las
cerdas 903-908 (es decir, cada segmento de la cabeza
901 desde el cual se extiende una cerda 107 o un haz de cerdas se
considera una parte de sujeción de las cerdas). Como sucedía en el
cepillo de dientes preferido 100 expuesto anteriormente, las cerdas
107 fijadas a cada forma de realización alternativa de la cabeza
701, 801, 901 se extienden hacia el exterior desde la parte de
sujeción de las cerdas o las partes de la cabeza respectivas 701,
801, 901 en múltiples direcciones, de manera que, cuando la cabeza
701, 801, 901 y las cerdas 107 se ven en sección transversal, las
cerdas 107 ocupan un sector 707, 807, 907 de un área circular
respectiva 709, 809, 909 que contiene la cabeza 701, 801, 901 y las
cerdas 107. El sector 707, 807, 907 ocupado por las cerdas 107 es
mayor que sesenta (60) grados, pero menor o igual que doscientos
cuarenta (240) grados del área circular respectiva 709, 809, 909
según se expone anteriormente con respecto al cepillo de dientes
preferido 100.
La Figura 10 es una vista en sección transversal
de la cabeza 101 del cepillo de dientes 100 de la Figura 1 que
representa una primera forma de realización alternativa de la
colocación de las cerdas. Esta colocación alternativa de las cerdas
incluye cerdas 1003 de diversas longitudes que forman tres grupos
1004-1006: un grupo central 1004 y dos grupos de
extremo 1005, 1006. El grupo central 1004 se coloca entre grupos de
extremo 1005 y 1006, e incluye cerdas 1003 que son de longitud más
corta que las cerdas de los grupos de extremo 1005, 1006. Las
cerdas 1003 de los grupos de extremo 1005, 1006 son sustancialmente
de igual longitud. Por ejemplo, las longitudes de las cerdas 1003
del grupo central 1004 podrían estar en el intervalo de
aproximadamente seis (6) mm a aproximadamente nueve (9) mm según se
mide desde la superficie de la cabeza 101 a los extremos distales
libres de las cerdas 1003; mientras, las longitudes de las cerdas
1003 en los grupos de extremo 1005, 1006 podrían estar en el
intervalo de aproximadamente diez (10) mm a aproximadamente quince
(15) mm. Disponiendo las cerdas 1003 para que tengan una sección
central más corta, este perfil de colocación de las cerdas se
asemeja más estrechamente a la característica de la dentición de un
niño que es probable que exista durante el cepillado de los dientes
del niño. Es decir, como los niños a menudo aprietan los dientes
durante el cepillado, al proporcionar cerdas de longitud más corta
en el centro de la colocación de las cerdas se reduce la
probabilidad de que un niño muerda las cerdas y con ello inhiba el
movimiento de la cabeza 101 en la boca. En consecuencia, dicha
colocación de las cerdas 1003 sería aplicable principalmente para su
uso en el cepillo de dientes de un niño.
La Figura 11 es una vista en sección transversal
de la cabeza 101 del cepillo de dientes 100 de la Figura 1 que
representa una segunda forma de realización alternativa de la
colocación de las cerdas. De modo similar a la forma de realización
de la colocación de las cerdas expuesta anteriormente con respecto a
la Figura 10, esta colocación de las cerdas alternativa incluye
cerdas 1103 de diversas longitudes que forman tres grupos
1104-1106: un grupo central 1104 y dos grupos de
extremo 1105, 1106. El grupo central 1104 se coloca análogamente
entre grupos de extremo 1105 y 1106, y las cerdas 1103 de grupos de
extremo 1105, 1106 son sustancialmente iguales en longitud. Sin
embargo, a diferencia de la colocación de las cerdas de la Figura
10, el grupo central 1104 de esta colocación de las cerdas incluye
cerdas 1103 que son de longitud más larga que las cerdas de los
grupos de extremo 1105, 1106. Por ejemplo, las longitudes de las
cerdas 1103 del grupo central 1104 podrían estar en el intervalo de
aproximadamente diez (10) mm a aproximadamente quince (15) mm según
se mide desde la superficie de la cabeza 101 a los extremos
distales libres de las cerdas 1103; mientras, las longitudes de las
cerdas 1103 en los grupos de extremo 1105, 1106 podrían estar en el
intervalo de aproximadamente siete (7) mm a aproximadamente once
(11) mm. Disponiendo las cerdas 1003 para que tengan una sección
central más larga, esta colocación de las cerdas sería aplicable
principalmente a un cepillo de dientes para su uso por personas
ancianas que muestran retroceso de las encías y/o tienen dientes
perdidos. Las cerdas más largas del grupo central permiten que
dichas personas se cepillen más eficazmente las largas superficies
de las raíces de los dientes en áreas de retroceso de las encías,
las superficies proximales de huecos adyacentes a dientes dejados
por dientes perdidos y las áreas de las encías en los huecos dejados
por dientes perdidos.
Debe observarse que las longitudes de las cerdas
en las Figuras 10 y 11 están exageradas en su longitud para
ilustrar la variación en la longitud de las cerdas entre los grupos
centrales 1004, 1104 y los grupos de extremo
1005-1006, 1105-1106 en cada forma
de realización alternativa. Los intervalos preferidos de las
longitudes de las cerdas reales en cada grupo
1004-1006, 1104-1106 se enuncian
anteriormente.
La presente invención al menos en formas de
realización preferidas comprende un cepillo de dientes que facilita
el cepillado incluso por personas con destreza de manipulación
limitada y un procedimiento de fabricación de dicho cepillo de
dientes. Con esta invención, los usuarios con destreza de
manipulación limitada en manos, muñecas o dedos tienen una
probabilidad mayor de cepillarse los dientes apropiadamente, a la
vez que se reduce la probabilidad de que tengan que resistir el
dolor y las molestias asociados con el cepillado de áreas sensibles
de la boca. Además, la presente invención facilita una manejabilidad
aumentada del cepillo de dientes en comparación con los cepillos de
dientes de mangos cerrados de la técnica anterior, a la vez que se
mantienen las características de seguridad contra la introducción
excesiva de dichos cepillos de dientes de mangos cerrados. Además,
la presente invención estimula un agarre apropiado de un cepillo de
dientes a diferencia de cepillos con mangos de cepillos cerrados.
Finalmente, aunque la presente invención alcanza su máximo beneficio
en aquellos usuarios con destreza de manipulación limitada, la
presente invención puede ser usada de una forma cotidiana por todas
las personas, con independencia de sus aptitudes de destreza.
Mientras las anteriores constituyen algunas
formas de realización preferidas y alternativas de la presente
invención, debe entenderse que la invención no se limita a las
mismas y que a la luz de la presente descripción, para los expertos
en la materia serán evidentes otras formas de realización
diversas.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta lista de referencias citadas por el
solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no
forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto
el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u
omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad al
respecto.
\bullet US 1257883 A [0004]
\bullet US 2273207 A [0004]
\bullet US 3214776 A [0004]
\bullet US 4654921 A [0004]
\bullet US 5623739 A [0004]
\bullet US 321092 A [0004] [0034]
\bullet US 324958 A [0004]
\bullet US 389312 A [0004]
\bullet US 5341537 A [0008]
\bullet US 5392483 A [0008]
Claims (2)
1. Un cepillo de dientes que comprende una
cabeza (101) que tiene un eje longitudinal (111), una matriz de
cerdas (107) fija a dicha cabeza (101) y que se extiende hacia el
exterior de la misma, un mango (105) acoplado mecánicamente a dicha
cabeza (101) por un cuello (103), incluyendo dicho mango un primer
elemento (301, 403, 501, 601) acoplado a dicho cuello (103), un
segundo elemento (302, 405, 505, 605), acoplado a dicho primer
elemento (301, 403, 501, 601), que se extiende hacia el exterior de
dicho primer elemento (301, 403, 501, 601) y termina en un extremo
libre (306), y un tercer elemento (303, 407, 507, 607), acoplado a
dicho primer elemento (301, 403, 501, 601), que se extiende hacia
el exterior de dicho primer elemento (301, 403, 501, 601) y termina
en un extremo libre (308), estando situado dicho tercer elemento
(303) más lejos en distancia de dicha cabeza (101) que dicho
segundo elemento (302, 405, 505, 605),
caracterizado porque
dicho extremo libre (306) de dicho segundo
elemento (302, 405, 505, 605) y dicho extremo libre (308) de dicho
tercer elemento (303, 407, 507, 607) se extienden uno hacia el otro
y forman un hueco (311) entre dicho segundo elemento (302, 405,
505, 605) y dicho tercer elemento (303, 407, 507, 607) para dar
cabida al movimiento de muñeca de un usuario del cepillo de
dientes.
2. El cepillo de dientes de la reivindicación 1
en el que dicha matriz de cerdas (107) está dispuesta de manera que
cuando dicha cabeza (101) y dicha matriz (107) se ven en sección
transversal normal con respecto a cualquier plano que atraviesa
dicha matriz (107) en una orientación ortogonal a dicho eje (111),
dicha matriz (107) está desprovista sustancialmente de cerdas
dentro de un sector de dicho plano que tiene un vértice en dicho
eje (111) y un ángulo de no menos de ciento veinte grados
(120º).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US09/280,383 US6289546B1 (en) | 1999-03-29 | 1999-03-29 | Toothbrush and method of fabricating same |
US280383 | 1999-03-29 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2347409T3 true ES2347409T3 (es) | 2010-10-29 |
Family
ID=23072851
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00918101T Expired - Lifetime ES2347409T3 (es) | 1999-03-29 | 2000-03-17 | Cepillo de dientes. |
Country Status (15)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6289546B1 (es) |
EP (1) | EP1173080B1 (es) |
JP (1) | JP2002539875A (es) |
KR (1) | KR100584048B1 (es) |
CN (1) | CN1135084C (es) |
AT (1) | ATE472268T1 (es) |
AU (1) | AU774586B2 (es) |
CA (1) | CA2365197C (es) |
DE (1) | DE60044605D1 (es) |
ES (1) | ES2347409T3 (es) |
HK (1) | HK1045444B (es) |
MX (1) | MXPA01009771A (es) |
NZ (1) | NZ514601A (es) |
TW (1) | TW578483U (es) |
WO (1) | WO2000057748A1 (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2375039B (en) * | 2001-05-01 | 2003-03-19 | Neville Hardman | Extension toothbrush |
US7260862B1 (en) * | 2005-09-12 | 2007-08-28 | Defilippis Tina | Baby bottle and nipple cleaning apparatus |
US20070256262A1 (en) * | 2006-05-08 | 2007-11-08 | Moss David B | Toothbrush with rotating upper section |
US20070283519A1 (en) * | 2006-06-10 | 2007-12-13 | Moss David B | Toothbrush with rotating head |
WO2008125826A1 (en) * | 2007-04-12 | 2008-10-23 | Rowena Mead | Toothbrush |
US20090144921A1 (en) * | 2007-12-06 | 2009-06-11 | Newsome Michael B | Toothbrush with improved handle |
US9848967B2 (en) * | 2010-05-27 | 2017-12-26 | Will Miles | Flossing toys and methods of making and using the same |
USD738044S1 (en) | 2013-04-30 | 2015-09-01 | Larry Willis Miles, Jr. | Flossing device |
US9161643B2 (en) * | 2013-06-19 | 2015-10-20 | Frank James Prokop, III | Implement with a handle for a user having an impaired hand grip |
CN108010718B (zh) * | 2016-10-31 | 2020-10-13 | 北京北方华创微电子装备有限公司 | 磁性薄膜沉积腔室及薄膜沉积设备 |
US10694719B2 (en) * | 2017-06-23 | 2020-06-30 | Bobby J. Johnson | Self-cleaning pet grooming scrub brush |
USD875406S1 (en) * | 2018-02-13 | 2020-02-18 | Adiya Dixon | Makeup brush |
US20210235856A1 (en) * | 2018-05-07 | 2021-08-05 | Center For Disability Services | Toothbrush with multiple brushing surfaces |
US20210401158A1 (en) * | 2020-06-25 | 2021-12-30 | Salvatore Dericco | Toothbrush |
Family Cites Families (35)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US726727A (en) | 1902-12-13 | 1903-04-28 | Dunham As | Brush. |
US1257883A (en) | 1917-09-06 | 1918-02-26 | Henry H Kome | Rotary tooth-brush. |
US1517320A (en) | 1923-03-12 | 1924-12-02 | Stoddart John Pendreigh | Toothbrush |
US2066772A (en) * | 1935-04-27 | 1937-01-05 | William H Doyle | Tooth brush |
US2103083A (en) | 1936-03-30 | 1937-12-21 | Indexo Finger Tooth Brush Inc | Teeth cleaning and gum massaging device |
US2273207A (en) | 1939-08-09 | 1942-02-17 | John W Kuhn | Toothbrush |
US2567080A (en) | 1946-12-20 | 1951-09-04 | George W Pifer | Toothbrush with divergent sweepaction tuft rows |
US2674000A (en) | 1949-11-09 | 1954-04-06 | Jr John J Mcdonald | Toothbrush having dentifrice feeding means |
US2707300A (en) * | 1953-11-23 | 1955-05-03 | Angelillo Louis | Finger brush with splash guard |
FR1100290A (fr) * | 1954-05-07 | 1955-09-19 | Brosse à dents | |
US3214776A (en) | 1963-12-03 | 1965-11-02 | Louber Corp | Mechanically operable brush |
US3698405A (en) | 1970-04-08 | 1972-10-17 | Richard M Walker | Orthodontal toothpick |
US4039261A (en) | 1975-10-14 | 1977-08-02 | Evans James L | Disposable toothbrush |
US4654921A (en) | 1984-10-17 | 1987-04-07 | Dinner Mark E W | Toothbrushes |
USD299386S (en) | 1986-03-03 | 1989-01-17 | Jacobs Melissa N | Arthritic toothbrush |
US4730361A (en) * | 1986-07-21 | 1988-03-15 | Henry Koffler | Hairbrush constructed and arranged to lift and shape hair |
US4847936A (en) * | 1988-01-04 | 1989-07-18 | Contour, Inc. | Toothbrush |
USD321092S (en) | 1988-09-02 | 1991-10-29 | Woll Margo Y | Toothbrush |
AU647782B2 (en) | 1990-03-29 | 1994-03-31 | Colgate-Palmolive Company, The | Toothbrush |
US5078732A (en) | 1990-04-06 | 1992-01-07 | Ceniceros Robert C | Oral hygiene device for young children |
US5353464A (en) * | 1990-05-04 | 1994-10-11 | Atkins Marie B | Toothbrush construction |
USD324958S (en) | 1990-06-13 | 1992-03-31 | Warner-Lambert Company | Toothbrush with adjustable head |
US5048143A (en) | 1990-10-23 | 1991-09-17 | Carroll David T | Teething brush |
USD324455S (en) * | 1990-10-23 | 1992-03-10 | Fasitta Patricia M | Toothbrush |
USD342160S (en) | 1991-12-13 | 1993-12-14 | Colgate-Palmolive Company | Toothbrush |
US5291878A (en) | 1992-07-14 | 1994-03-08 | Steve Lombardo | Baby teething gum massager |
US5419001A (en) * | 1994-03-29 | 1995-05-30 | Wan; John C. | Toothbrush |
US5392483A (en) | 1994-07-07 | 1995-02-28 | Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco, Inc. | Multi-level bristle tuft toothbrush |
USD370347S (en) | 1994-07-07 | 1996-06-04 | Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco, Inc. | Toothbrush head |
US5623739A (en) | 1995-10-10 | 1997-04-29 | Thompson; Roxanne | Toddler/child toothbrush |
WO1997041754A1 (fr) * | 1996-05-07 | 1997-11-13 | Claude Fournier | Brosse a dents |
USD389312S (en) | 1996-07-11 | 1998-01-20 | Porter Timothy R | Toothbrush with handle |
USD404574S (en) * | 1997-08-02 | 1999-01-26 | Koziol Geschenkartikel Gmbh | Vegetable brush |
USD404921S (en) | 1998-03-30 | 1999-02-02 | Smith Robert R | Toothbrush |
US6009600A (en) * | 1998-06-19 | 2000-01-04 | Egeland; James J. | Tool handle |
-
1999
- 1999-03-29 US US09/280,383 patent/US6289546B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2000
- 2000-03-17 EP EP00918101A patent/EP1173080B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-03-17 MX MXPA01009771A patent/MXPA01009771A/es active IP Right Grant
- 2000-03-17 ES ES00918101T patent/ES2347409T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-03-17 AT AT00918101T patent/ATE472268T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-03-17 JP JP2000607513A patent/JP2002539875A/ja active Pending
- 2000-03-17 NZ NZ514601A patent/NZ514601A/en not_active IP Right Cessation
- 2000-03-17 CA CA002365197A patent/CA2365197C/en not_active Expired - Fee Related
- 2000-03-17 WO PCT/US2000/007184 patent/WO2000057748A1/en active IP Right Grant
- 2000-03-17 AU AU38973/00A patent/AU774586B2/en not_active Ceased
- 2000-03-17 CN CNB008058288A patent/CN1135084C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2000-03-17 DE DE60044605T patent/DE60044605D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-03-17 KR KR1020017012521A patent/KR100584048B1/ko active IP Right Grant
- 2000-03-28 TW TW092206365U patent/TW578483U/zh unknown
-
2002
- 2002-06-28 HK HK02104890.1A patent/HK1045444B/zh not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2365197C (en) | 2007-01-09 |
MXPA01009771A (es) | 2003-06-24 |
KR20020018657A (ko) | 2002-03-08 |
HK1045444B (zh) | 2010-11-19 |
CN1347289A (zh) | 2002-05-01 |
EP1173080A4 (en) | 2008-02-20 |
JP2002539875A (ja) | 2002-11-26 |
NZ514601A (en) | 2003-11-28 |
US6289546B1 (en) | 2001-09-18 |
EP1173080A1 (en) | 2002-01-23 |
AU774586B2 (en) | 2004-07-01 |
CN1135084C (zh) | 2004-01-21 |
DE60044605D1 (de) | 2010-08-12 |
AU3897300A (en) | 2000-10-16 |
WO2000057748A1 (en) | 2000-10-05 |
EP1173080B1 (en) | 2010-06-30 |
KR100584048B1 (ko) | 2006-05-30 |
ATE472268T1 (de) | 2010-07-15 |
TW578483U (en) | 2004-03-01 |
HK1045444A1 (en) | 2002-11-29 |
CA2365197A1 (en) | 2000-10-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2363136T3 (es) | Cepillo de dientes. | |
ES2347409T3 (es) | Cepillo de dientes. | |
ES2226851T3 (es) | Un mango para un cepillo de dientes. | |
ES2340336T3 (es) | Dispositivo para el masaje o limpieza de la mandibula o los dientes, asi como procedimiento para su fabricacion. | |
US4598437A (en) | Modular oral hygiene system | |
US4679274A (en) | Finger manipulated oral hygiene device | |
US20060064833A1 (en) | Mouth brush | |
US5306151A (en) | Toothbrush | |
US6134737A (en) | Infant oral hygiene device | |
ES2659662T3 (es) | Cepillo de dientes | |
BRPI0411539B1 (pt) | escova de dentes | |
US20140143968A1 (en) | Orthodontic Toothbrush | |
ES2379170A1 (es) | Autolimpiador buco-dental por mascada. | |
JP7640717B2 (ja) | 歯科用クリーニングデバイス | |
WO1997035498A1 (en) | Toothbrush with bendable head for implementing the bass brushing technique | |
US11051604B2 (en) | Infant toothbrush | |
JP3051120B1 (ja) | 歯ブラシ | |
WO1998031294A2 (es) | Rastrillo dental concavo y convexo | |
JP2001070043A (ja) | 歯ぐきマッサージブラシ | |
KR200407986Y1 (ko) | 잇몸 마사지 겸용 칫솔 | |
KR200282830Y1 (ko) | 잇몸 맛사지구가 구비된 유아용 손가락 칫솔 | |
ES2991031T3 (es) | Dispositivo de higiene bucal | |
KR200238270Y1 (ko) | 잇몸 마사지 겸용 칫솔 | |
US20010044981A1 (en) | Oral brush | |
ES2266938T3 (es) | Cepillo de dientes. |