ES2346547T3 - Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas impulsado con el pie. - Google Patents
Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas impulsado con el pie.Info
- Publication number
- ES2346547T3 ES2346547T3 ES05718155T ES05718155T ES2346547T3 ES 2346547 T3 ES2346547 T3 ES 2346547T3 ES 05718155 T ES05718155 T ES 05718155T ES 05718155 T ES05718155 T ES 05718155T ES 2346547 T3 ES2346547 T3 ES 2346547T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wheel
- sports
- side plates
- foot
- wheels
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 210000003127 knee Anatomy 0.000 claims abstract description 24
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 claims abstract description 12
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 claims abstract description 12
- 210000000689 upper leg Anatomy 0.000 claims description 5
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 2
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 2
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 2
- 210000002683 foot Anatomy 0.000 description 28
- 210000002414 leg Anatomy 0.000 description 14
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 8
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 6
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 2
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 2
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 2
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 1
- 210000003423 ankle Anatomy 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000005021 gait Effects 0.000 description 1
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 230000000737 periodic effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B62—LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
- B62K—CYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
- B62K1/00—Unicycles
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)
- Toys (AREA)
- Passenger Equipment (AREA)
- Devices For Medical Bathing And Washing (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
Abstract
Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas impulsado con el pie sin manillar, que presenta una rueda (1) ubicada entre dos placas laterales (2; 3), estando suspendidas las placas laterales (2; 3) en un eje (X) de la rueda (1); unas tablas (5) para los pies ubicadas debajo del eje (X) de la rueda (1), que sobresalen hacia afuera unidas a las placas laterales (2; 3); por lo que en el curso del uso apropiado del dispositivo (I; II) las placas laterales (2; 3) sobresalen por encima de una rodilla de un usuario (12) que se apoya sobre una o las dos tablas (5) para los pies, proporcionando una superficie de soporte (a) para la rodilla, caracterizado porque a una distancia predeterminada (e) detrás de la rueda (1), con respecto a la dirección de desplazamiento, está prevista una estructura en la zona de la banda de rodamiento de la rueda (1) que garantiza la estabilización frente a una inclinación; y porque la estructura incluye una rueda satélite (6) con un diámetro sustancialmente inferior al de la rueda (1), estando situada dicha estructura detrás de la rueda (1) con respecto a la dirección de desplazamiento y estando unida a por lo menos una de las placas laterales.
Description
Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie.
La presente invención se refiere a un
dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas impulsado con el pie
sin manillar.
Los dispositivos populares para pasar el tiempo
libre haciendo ejercicio son diversas estructuras impulsadas con el
pie que ruedan sobre ruedas, y el más popular de estos, que se ha
utilizado en todo el mundo durante varias décadas, es la bicicleta
tradicional impulsada con pedales sentado en un sillín. Además de
las bicicletas, que presentan una estructura relativamente
complicada y un gran tamaño, también se conocen numerosos otros
dispositivos de ocio con ruedas impulsados con el pie más sencillos
y pequeños que se utilizan para actividades de ocio como el
deporte, tales como los patines de ruedas, que están unidos a los
pies del usuario, o los patinetes de dos ruedas, que también
presentan manillares similares a los manillares de las bicicletas y
una tabla larga y estrecha en cuya parte delantera y parte trasera
están unidas las ruedas, y el usuario se apoya con un pie sobre la
tabla mientras impulsa el patinete con el otro pie. Otro dispositivo
ampliamente utilizado es el monopatín, que presenta cuatro ruedas
con un pequeño diámetro, el usuario se apoya sobre el mismo y lo
impulsa con movimientos similares al impulso de un patinete, y en
una superficie en pendiente el usuario se apoya sobre el mismo con
los dos pies y rueda sobre el mismo haciendo equilibrios con su
cuerpo. Finalmente, se menciona un dispositivo conocido de ocio o
deportivo impulsado con el pie que presenta una única rueda con
radios similares a los de las ruedas de las bicicletas, pero para la
utilización de este dispositivo individual, de equilibrio, se
necesitan habilidades que no presentan muchas personas, por lo que
no podría llegar a ser un artículo extendido utilizado por muchas
personas, incluso en su forma estabilizada con servomotores, que
obviamente aumentan de manera significativa los costes de
producción.
Con respecto a los monopatines mencionados
anteriormente debe destacarse que, aunque son dispositivos de ocio
bastante populares, son bastante lentos y no muy maniobrables debido
a la resistencia bastante alta de las cuatro ruedas de pequeño
diámetro. Los monopatines también pueden criticarse desde el aspecto
de la seguridad, porque si el usuario se cae de este dispositivo
deportivo o se baja por algún otro motivo, el dispositivo se
escapa, por ejemplo, en una calle en pendiente puede rodar hacia
abajo y provocar un accidente.
El documento NL PS n.º 1 019 905 se refiere en
una de sus formas de realización a un monociclo motorizado que
presenta una rueda ubicada entre las piernas del usuario; un
bastidor que incluye reposapiés y agarres previstos para la
dirección y a la altura de las manos en el bastidor. Se proporciona
una conexión fija entre los agarres, el eje de la rueda y los
reposapiés. La forma del bastidor está adaptada a la forma del
usuario. Se monta en el monociclo apoyándose con la rueda entre las
piernas y el cuerpo soportado a través de los agarres.
La solicitud de patente internacional n.º
PCT/HU2003/000043, publicada el 31 de diciembre de 2003 con el n.º
WO 2004/000635 A1 describe un dispositivo deportivo y/o de ocio con
ruedas impulsado con el pie que presenta tablas para los pies y una
rueda situada entre dos placas laterales, placas laterales que están
suspendidas en el eje de la rueda; las tablas para los pies
situadas bajo el eje de la rueda, que sobresalen hacia afuera están
conectadas a las placas laterales; y durante el uso apropiado del
dispositivo las placas laterales se proyectan por encima de las
rodillas del usuario que se apoya sobre una o las dos tablas para
los pies, garantizando una superficie de soporte para las rodillas
(a).
Este dispositivo posibilita el impulso y el
movimiento de manera similar a la utilización de un monopatín. El
usuario del dispositivo se apoya sobre la tabla para los pies
aplicando así un pie una carga excéntrica sobre el dispositivo, y
con el otro pie impulsa el dispositivo empujándose desde el suelo, y
sigue repitiendo estas acciones alternando los pies, esto es,
apoyándose sobre la tabla para los pies y empujándose desde el
suelo de manera alterna por los dos lados. La acción compuesta entre
la rueda y el pie del usuario que se apoya sobre la tabla para los
pies aplicando una carga excéntrica sobre el dispositivo se
garantiza mediante la fuerza de fricción generada entre las
rodillas, en parte, la parte más baja de la pierna, y una de las
placas laterales de la fuerza de reacción horizontal del par de
torsión generado por la carga excéntrica en el curso de las
acciones alternas de apoyarse y empujar.
Aunque este dispositivo es más rápido y más
maniobrable que un monopatín, existe el riesgo de inclinación hacia
adelante o hacia atrás especialmente en el caso de altas velocidades
de desplazamiento que pueden alcanzarse por un impulso intenso, lo
que requiere habilidades bastante buenas por parte del usuario. Un
problema adicional puede ser que el soporte, conexión por fricción,
de la parte más baja de la pierna y de la rodilla frente a la placa
lateral represente una carga significativa sobre la rodilla del
usuario.
La tarea que debe solucionarse con la invención
es la mejora del anterior dispositivo deportivo y/o de ocio con
ruedas impulsado con el pie para aumentar su estabilidad y
seguridad.
La invención se basa en el reconocimiento de que
puede eliminarse el riesgo de inclinación hacia adelante o hacia
atrás, si el dispositivo presenta un dispositivo de estabilización
en forma de una rueda satélite con un diámetro significantemente
inferior que el de la rueda, detrás de la rueda, hacia la dirección
de desplazamiento, o en un caso dado incluso por delante de la
rueda, en la banda de rodamiento de la rueda, unida a por lo menos
una, favorablemente a las dos placas laterales, apoyándose de manera
continua o periódica sobre el suelo durante el desplazamiento.
También se observó que la conexión entre el usuario y la placa
lateral puede hacerse más estable, si la placa lateral presenta una
superficie de soporte para el muslo en lugar o además de la
superficie de soporte para la rodilla.
Basándose en el reconocimiento anterior, según
la invención, la tarea determinada se solucionó con un dispositivo
deportivo y/o de ocio con ruedas impulsado con el pie sin manillar,
presentando dicho dispositivo una rueda ubicada entre dos placas
laterales, y las placas laterales están suspendidas en el eje de la
rueda; unas tablas para los pies ubicadas debajo del eje de la
rueda, que sobresalen hacia afuera están unidas a las placas
laterales; y en el curso del uso apropiado del dispositivo las
placas laterales se proyectan por encima de una rodilla de un
usuario que se apoya sobre una o las dos tablas para los pies,
proporcionando una superficie de soporte para la rodilla; y el
dispositivo deportivo y de ocio anterior está caracterizado porque a
una distancia predeterminada detrás de la rueda, con respecto a la
dirección de desplazamiento, hay una estructura en la zona de la
banda de rodamiento de la rueda que garantiza la estabilización
frente a una inclinación; y en el que la estructura incluye una
rueda satélite con un diámetro sustancialmente inferior que el de la
rueda, estando ubicada dicha estructura detrás de la rueda con
respecto a la dirección de desplazamiento y estando unida a por lo
menos una de las placas laterales.
Prácticamente, la estructura que garantiza la
estabilización se conecta a uno o más elementos de sujeción en
voladizo unidos a o que forman una parte de la(s)
placa(s) lateral(es), que sobresalen hacia atrás.
También puede ser favorable, conectar la rueda satélite al elemento
de sujeción que pertenece a la(s) placa(s)
lateral(es) a través de una horquilla de rueda insertando un
elemento de acoplamiento giratorio. En general, el punto más bajo
de la estructura que garantiza la estabilización, favorablemente una
rueda satélite, está en el mismo o más o menos el mismo plano con
el punto más bajo de la rueda.
Según una característica adicional de la
invención a una cierta distancia por delante de la rueda, con
respecto a la dirección de desplazamiento, hay una segunda
estructura en la zona de la banda de rodamiento de la rueda que
garantiza la estabilización frente a una inclinación, favorablemente
una rueda satélite. En este caso, es práctico que la segunda
estructura que garantiza la estabilización, favorablemente una rueda
satélite, esté situada a una cierta distancia por encima del suelo
en la condición de funcionamiento normal del dispositivo.
Según un ejemplo adicional de construcción, las
placas laterales están construidas con una altura que garantiza una
superficie de soporte para el muslo del usuario; prácticamente las
placas laterales se proyectarán por encima del punto más alto de la
rueda, a una cierta distancia.
A continuación, se describe la invención en
detalle basándose en los dibujos adjuntos que contienen los ejemplos
de construcción favorables del dispositivo deportivo y de ocio. En
los dibujos
la figura 1 es la vista lateral de una
construcción del dispositivo;
la figura 2 es la vista tomada desde la
dirección de la flecha A tal como se muestra en la figura 1;
las figuras 3 y 4 muestran el uso del
dispositivo;
la figura 5 es la vista lateral de otra
construcción del dispositivo.
El dispositivo deportivo y/o de ocio marcado en
las figuras 1 y 2 con el número de referencia I en conjunto
presenta una rueda 1, cuyas dimensiones principales, por ejemplo: su
diámetro y ancho del borde, son prácticamente iguales que las
dimensiones de una rueda de bicicleta de carreras (convencional)
promedio. En el eje X, mostrado en las figuras sólo con una línea
discontinua o un punto, de la rueda 1, las placas laterales 2 están
suspendidas en ambos lados sobresaliendo por encima del punto más
alto de la rueda 1 en la parte superior y terminando a una cierta
distancia h por encima del punto más bajo de la rueda 1, esto es,
cuando se utiliza la rueda 1, por encima del suelo t en el que se
apoya. La medida en la que las placas laterales 2 sobresalen por
encima de la rueda 1 deberá determinarse para proporcionar un lugar
de soporte apropiado para la superficie interna de las rodillas del
usuario 12, lugar que en la figura 1 está rodeado con una línea
discontinua, rellenado con puntos y marcado con la letra de
referencia a. La distancia más baja h mencionada anteriormente debe
determinarse de modo que cuando se utilice el dispositivo I las
tablas 5 para los pies construidas formando una sola pieza con las
placas laterales 2 que sobresalen hacia afuera en ambos lados desde
la zona del borde inferior de las placas laterales 2 estén situadas
lo más cerca posible del suelo t, y de este modo, puede elegirse la
distancia H de las tablas 5 para los pies medida desde el eje X para
ser lo más grande posible de modo que estén situadas justo por
encima del suelo. Cuanto mayor sea la distancia H, más estable será
el dispositivo I cuando se utilice. Debido a la construcción, tal
como puede observarse en la figura 2, las tablas 5 para los pies
están colocadas fuera del plano de la rueda 1, prácticamente
perpendiculares al mismo. Las placas laterales 2 están situadas a
la menor distancia posible respecto a las superficies laterales de
la rueda 1. La función de las placas laterales 2, aparte de
garantizar una superficie de soporte a, es la de cubrir la rueda 1
como una cubierta lateral que impide en parte que la rueda 1 entre
en contacto con la pierna, lo que podría producir una lesión, y en
parte la de proporcionar también una superficie de soporte para la
pierna, con el fin de permitir que ejerza cierta presión
lateral.
La estabilidad de todo el dispositivo I también
se aumenta por el hecho de que en la parte superior las placas
laterales 2 están sujetas y unidas entre sí mediante un nervio de
conexión curvado 4 que cubre la zona superior de la rueda 1. Las
placas laterales 2 están construidas de una manera que se dirigen a
la dirección de desplazamiento del dispositivo I tal como se
muestra mediante la flecha c (figura 1) tanto en la parte delantera
como en la trasera, esto es, en ambos lados, presentan curvas 2a
cóncavas dirigidas hacia las mismas desde el exterior, como
resultado de lo cual todo el dispositivo I se hace más ligero, y la
parte delantera y trasera de la rueda no está cubierta. Obviamente,
la rueda 1 sobresale de entre las placas laterales 2 también en la
parte inferior y se apoya en el suelo t.
En el caso del ejemplo de construcción según las
figuras 1 y 2, las placas laterales 2 presentan elementos de
sujeción de abrazadera 8 que sobresalen hacia atrás con respecto a
la dirección de desplazamiento c, a los que se une una horquilla de
rueda 9 que sobresale en diagonal hacia atrás y hacia abajo
insertando un elemento de conexión 11 que puede girar alrededor del
eje vertical, y la horquilla de rueda 9 sujeta una rueda satélite 6
con un eje y_{1} situado detrás de la rueda 1 en la misma o
prácticamente la misma banda de rodamiento con la misma; su
dirección de desplazamiento, debido al elemento de conexión
giratorio 11, cambia libremente durante el desplazamiento, es
decir, sigue los cambios de dirección de la rueda 1. Durante el
desplazamiento se transfiere una ligera carga a la rueda satélite
trasera 6, que puede rodar de manera continua sobre el suelo junto
con la rueda, su función no es la de soportar el peso del usuario,
sino controlar o estabilizar la inclinación del usuario hacia
delante o hacia atrás con respecto a la dirección de desplazamiento,
dirección de avance, mostrada por la flecha c. La distancia mínima
entre los cantos de rodamiento de la rueda 1 y la rueda satélite 6,
marcada con la letra de referencia e en la figura 1, debe
determinarse, de manera que garantice una estabilidad completa
frente a la inclinación y al mismo tiempo no aumenta
innecesariamente la resistencia al rodamiento, que es mayor por la
rueda más pequeña y de manera recíproca es proporcional con la
longitud del brazo.
A continuación, se describe el principio de
utilización y de funcionamiento del dispositivo I según las figuras
1 y 2 haciendo referencia a las figuras 3 y 4.
Tanto en la fase de impulso (figura 3) como en
la fase de marcha libre (figura 4) el dispositivo I está situado
entre las piernas del usuario 12. Cuando empieza, el usuario 12
coloca el dispositivo I entre sus piernas y lo sujeta así en
posición de pie durante su utilización. En la primera etapa el
usuario 12, se apoya sobre una de las tablas 5 para los pies con un
pie, como resultado de lo cual la superficie de soporte a (figura
1) empuja contra la superficie interna de la rodilla en la misma
pierna, a medida que el usuario 12 aplica una carga excéntrica a la
rueda, fuera del plano de la rueda 1, al lado de la rueda 1, como
resultado de lo cual se generan fuerzas horizontales que afectan a
la rodilla a través de la superficie de soporte a, de modo que
empuja la superficie interna de la rodilla. De este modo, el usuario
12 presenta una conexión estable con el dispositivo I en dos
puntos, concretamente su planta con una de las tablas 5 para los
pies, y el lado interno de su rodilla con una de las placas
laterales 2 situada en el mismo lado que la tabla 5 para los pies
anterior. Estas dos conexiones son suficientes para el control
seguro del dispositivo. En la fase según la figura 3, el usuario 12
impulsa el dispositivo I con su pierna libre, que no se soporta
contra nada, como un patinete y avanza mientras que se apoya sobre
una de las tablas 5 para los pies soportándole su otra pierna con
el lado interno de su rodilla (figura 1, flecha c). Cuando el
dispositivo I va lo suficientemente rápido, el usuario 12 se apoya
también con su pierna de impulso sobre la tabla 5 para los pies,
como resultado de lo cual se termina la carga excéntrica, esto es,
la carga de las dos piernas fuera del plano de la rueda, y así,
como la superficie de soporte a ya no empuja el lado interno de la
rodilla, desaparecen las fuerzas horizontales. De este modo, en la
fase de rodamiento libre mostrada en la figura 4 se interrumpe la
conexión entre la rodilla y el dispositivo I, con su placa lateral,
pero como el usuario se apoya sobre el dispositivo I con ambas
piernas, se garantiza de nuevo una conexión suficiente, en dos
puntos, en las dos tablas 5 para los pies, para que el usuario 12
presente un control seguro del dispositivo I. La rueda satélite 6
estabiliza perfectamente el dispositivo I frente a una
inclinación.
El dispositivo deportivo y/o de ocio II según la
figura 5 es diferente del dispositivo I mostrado en las figuras 1 y
2, que mantiene su construcción básica como resultado de lo cual los
signos y números de referencia utilizados en las figuras 1 y 2
también se utilizan en la figura 5 para marcar los mismos elementos,
en dos sentidos.
Una de las diferencias es que las placas
laterales 3 son más altas que las placas laterales 2, se proyectan
por encima del punto más alto de la rueda 1 una cierta distancia m,
en otras palabras, la altura total L se determina para cumplir con
esta condición, y de este modo además de la superficie de soporte a
asignada a la rodilla del usuario 12 también presentan una
superficie de soporte b para soportar los muslos, lo que hace que
la dirección y el avance sean incluso más estables y pone fin a la
carga lateral extrema de la rodilla, porque proporciona soporte
basándose en el mismo principio que la superficie de soporte a, la
superficie de soporte para la rodilla, pero en aproximadamente la
zona central del lado interno del muslo.
La otra diferencia es que además de la rueda
satélite 6 el dispositivo II presenta una segunda rueda satélite
frontal 7 en el otro lado, con respecto a la dirección de
desplazamiento mostrada mediante la flecha c, rueda satélite 7 que
también está situada en la banda de rodamiento de la rueda 1, y
también se conecta al extremo de los elementos de sujeción de
abrazadera 10 de las placas laterales 3 sujetas entre sí con un
nervio de conexión 4a en la parte superior insertando un elemento
de conexión giratorio 11, con la ayuda de la horquilla de rueda 13.
En el espacio el eje y_{2} de la rueda satélite discurre por
encima del eje y_{1} de la rueda satélite 6, y en la condición de
impulso y marcha normal del dispositivo II el punto más bajo de la
rueda satélite 7 está por encima del suelo t a una distancia f. La
distancia mínima del canto de rodamiento de rueda satélite 7
respecto al canto de rodamiento de la rueda 1 está marcada con la
letra de referencia k; su extensión puede ser la misma que la de la
distancia e, por ejemplo: algunos centímetros. Por consiguiente, en
la condición de marcha y de impulso normal la rueda satélite 7 no
entra en contacto con el suelo t (la extensión de la distancia f
puede ser de algunos centímetros). Durante la utilización del
dispositivo II la rueda satélite frontal 7 presenta una función
activa cuando el usuario 12 desea ir hacia atrás con el dispositivo;
en este caso la rueda satélite 6 se eleva del suelo t, y la rueda
satélite 7 rueda sobre el suelo t garantizando la estabilidad para
el dispositivo II frente a una inclinación en la dirección de
desplazamiento.
La ventaja de la invención es que la resistencia
del dispositivo, en particular debido al gran diámetro de la rueda,
es baja, significantemente menor que en el caso de algún otro
dispositivo de ocio y/o deportivo similar tal como un monopatín, y
como resultado de ello, puede impulsarse de manera mucho más rápida
y sencilla que, por ejemplo, un monopatín, y puede controlarse de
manera bastante sencilla con pequeños movimientos de los tobillos o
las caderas. Debido al hecho de que cuando el usuario se baja del
dispositivo cae hacia un lado inmediatamente, detiene el rodamiento
y queda sobre el suelo, es mucho menos probable que provoque
accidentes en comparación con un monopatín que en este caso sigue
rodando libremente y de manera independiente. Una ventaja adicional
es que la estabilidad del dispositivo, debido a la rueda o las
ruedas satélite y las placas laterales elevadas que proporcionan
una superficie de soporte para el mismo, es mucho más estable que la
del dispositivo deportivo y/o de ocio de carácter similar descrito
anteriormente en la parte introductoria, y un resultado de esto es
que es mucho más sencillo de controlar tanto en la fase de impulso
como de marcha. Se elimina de las rodillas cualquier carga
extrema.
Obviamente, la invención no está limitada a los
ejemplos de construcción descritos con detalle anteriormente, sino
que puede realizarse de diversas maneras dentro del alcance de
protección definido por las reivindicaciones. El dispositivo
también puede accionarse por motor (motor auxiliar) y/o puede
dotarse de un asiento.
Claims (8)
1. Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie sin manillar, que presenta una rueda (1)
ubicada entre dos placas laterales (2; 3), estando suspendidas las
placas laterales (2; 3) en un eje (X) de la rueda (1);
- unas tablas (5) para los pies ubicadas debajo del eje (X) de la rueda (1), que sobresalen hacia afuera unidas a las placas laterales (2; 3);
- por lo que en el curso del uso apropiado del dispositivo (I; II) las placas laterales (2; 3) sobresalen por encima de una rodilla de un usuario (12) que se apoya sobre una o las dos tablas (5) para los pies, proporcionando una superficie de soporte (a) para la rodilla, caracterizado porque a una distancia predeterminada (e) detrás de la rueda (1), con respecto a la dirección de desplazamiento, está prevista una estructura en la zona de la banda de rodamiento de la rueda (1) que garantiza la estabilización frente a una inclinación; y porque
- la estructura incluye una rueda satélite (6) con un diámetro sustancialmente inferior al de la rueda (1), estando situada dicha estructura detrás de la rueda (1) con respecto a la dirección de desplazamiento y estando unida a por lo menos una de las placas laterales.
2. Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie según la reivindicación 1, en el que la
estructura que garantiza la estabilización está conectada a uno o
más elementos de sujeción en voladizo (8) unidos o que forman parte
de la(s) placa(s) lateral(es) (2; 3), que
sobresalen hacia atrás.
3. Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie según la reivindicación 2, en el que la rueda
satélite (6) está unida al elemento de sujeción (8) que pertenece a
la(s) placa(s) lateral(es) (2; 3) a través de
una horquilla de rueda (9) insertando un elemento de acoplamiento
giratorio (8).
4. Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie según la reivindicación 1, en el que un punto
más bajo de la estructura que garantiza la estabilización, está
sustancialmente en el mismo plano que un punto más bajo de la rueda
(1).
5. Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie según la reivindicación 1, en el que a una
distancia predeterminada (k) frente a la rueda (1), con respecto a
la dirección de desplazamiento, está prevista una segunda
estructura en la zona de la banda de rodamiento de la rueda (1) que
garantiza la estabilización frente una inclinación.
6. Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie según la reivindicación 5, en el que la
segunda estructura que garantiza la estabilización está ubicada a
una distancia predeterminada (f) sobre el suelo (t) en una
condición de funcionamiento normal del dispositivo (II).
7. Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie según la reivindicación 1, en el que las
placas laterales (3) están construidas con una altura (L) que
garantiza una superficie de soporte (b) para el muslo del usuario
(12).
8. Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas
impulsado con el pie según la reivindicación 7, en el que las
placas laterales (3) sobresalen por encima del punto más alto de la
rueda (1), a una distancia predeterminada (m).
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
HU0400817 | 2004-04-19 | ||
HU0400817A HU0400817D0 (en) | 2004-04-19 | 2004-04-19 | Scooter without steering structure controled by hands |
HU0402012A HU226443B1 (en) | 2004-10-05 | 2004-10-05 | Hobby and sport device driven by leg |
HU0402012 | 2004-10-05 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2346547T3 true ES2346547T3 (es) | 2010-10-18 |
Family
ID=89985526
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05718155T Expired - Lifetime ES2346547T3 (es) | 2004-04-19 | 2005-03-02 | Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas impulsado con el pie. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8459667B2 (es) |
EP (1) | EP1740444B1 (es) |
JP (1) | JP2007532278A (es) |
AT (1) | ATE468263T1 (es) |
BR (1) | BRPI0510874B1 (es) |
DE (1) | DE602005021339D1 (es) |
DK (1) | DK1740444T3 (es) |
ES (1) | ES2346547T3 (es) |
PL (1) | PL1740444T3 (es) |
PT (1) | PT1740444E (es) |
RU (1) | RU2006140673A (es) |
SI (1) | SI1740444T1 (es) |
WO (1) | WO2005100139A1 (es) |
Families Citing this family (24)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2007313980A (ja) * | 2006-05-24 | 2007-12-06 | Masanobu Yatsugi | 車輪ユニット |
US7540517B2 (en) * | 2007-03-05 | 2009-06-02 | B.E.W. Squared, Llc | Three-wheeled rear-steering scooter |
US8864150B2 (en) * | 2009-04-08 | 2014-10-21 | Early Rider Ltd. | Foot propelled vehicle |
CN101962057A (zh) * | 2009-07-21 | 2011-02-02 | 孙继华 | 一种大轮圈滑行器 |
US8973695B2 (en) | 2010-06-15 | 2015-03-10 | Eyal Jacob Aloni | Vehicle wheeled device |
HUP1200416A2 (en) * | 2012-07-11 | 2014-01-28 | Soma Gabor Ungar | Foot-propelled wheeled hobby and/or sport device |
DE102013005466A1 (de) * | 2013-03-28 | 2014-10-02 | Jürgen Hofmann | Laufrad |
US9533727B2 (en) * | 2013-05-02 | 2017-01-03 | Shane Chen | Unicycle with inner leg supports |
GB2515794B (en) | 2013-07-04 | 2015-06-10 | Velofeet Ltd | Improvements Relating to Vehicles |
US9481423B2 (en) | 2013-12-09 | 2016-11-01 | Shane Chen | Single-wheel structure transportation device with extendable walking handle |
USD733203S1 (en) * | 2013-12-17 | 2015-06-30 | Roambotics Inc. | Personal robot |
USD747668S1 (en) * | 2014-02-10 | 2016-01-19 | Shane Chen | One-wheeled vehicle |
CN203819438U (zh) * | 2014-02-16 | 2014-09-10 | 许鑫新 | 滑板车 |
GB2529387A (en) * | 2014-07-14 | 2016-02-24 | Early Rider Ltd | Vehicle |
CN110576928A (zh) | 2014-07-28 | 2019-12-17 | 星·陈 | 具有低的及居中的脚踏平台的前后自平衡运输装置 |
CN104309746B (zh) | 2014-09-29 | 2015-07-29 | 纳恩博(天津)科技有限公司 | 独轮平衡车 |
JP6065241B2 (ja) * | 2015-02-23 | 2017-01-25 | 賢太郎 竹内 | 棒状一輪車 |
US10315720B2 (en) * | 2015-10-13 | 2019-06-11 | Shane Chen | Water shield for use in a friction drive vehicle and a vehicle having same |
USD840872S1 (en) | 2016-07-20 | 2019-02-19 | Razor Usa Llc | Two wheeled board |
USD941948S1 (en) | 2016-07-20 | 2022-01-25 | Razor Usa Llc | Two wheeled board |
USD803963S1 (en) | 2016-07-20 | 2017-11-28 | Razor Usa Llc | Two wheeled board |
WO2018102788A1 (en) * | 2016-12-01 | 2018-06-07 | Shane Chen | Learning aid for central wheel structure auto-balancing device and auto-balancing device having same |
US12227257B2 (en) | 2017-04-01 | 2025-02-18 | Razor Usa Llc | Electric balance vehicles |
CN209553392U (zh) | 2017-12-22 | 2019-10-29 | 美国锐哲有限公司 | 电动平衡车 |
Family Cites Families (29)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US550309A (en) * | 1895-11-26 | Arthur wilzin | ||
US1585258A (en) * | 1923-02-08 | 1926-05-18 | Moore Inventions Corp | Pole monocycle |
US1685614A (en) * | 1926-06-18 | 1928-09-25 | Robert A Peacock | Kick bike |
US2198857A (en) * | 1937-09-30 | 1940-04-30 | Alan R Branson | Roller skating device |
US2776980A (en) * | 1952-08-06 | 1957-01-08 | Monsanto Chemicals | Halomethylation of 2-halothiophenes |
US2971773A (en) * | 1959-02-06 | 1961-02-14 | Maude E Mckissick | Pogo monocycles |
US2950127A (en) * | 1959-05-20 | 1960-08-23 | Marjorie E Phillips | Training unicycle with adjustable balancing supports |
US3399742A (en) * | 1966-06-23 | 1968-09-03 | Franklin S. Malick | Powered unicycle |
US3437351A (en) * | 1967-02-09 | 1969-04-08 | St Clair Newbern | Unicycle training attachment |
US3706157A (en) * | 1971-04-26 | 1972-12-19 | Leon D Bandy | Foot propelled unicycle |
US4324413A (en) * | 1980-06-18 | 1982-04-13 | Bensette Leonard E | Unicycle with water balance |
US4363493A (en) * | 1980-08-29 | 1982-12-14 | Veneklasen Paul S | Uni-wheel skate |
USD273287S (en) * | 1981-08-13 | 1984-04-03 | Evans Joseph M | Unicycle |
US4623158A (en) * | 1984-03-28 | 1986-11-18 | Monreal F Javier | Sporting knee boot for sliding, skating and skiing |
US4657272A (en) * | 1985-09-11 | 1987-04-14 | Davenport James M | Wheeled vehicle |
JPS6249493A (ja) | 1986-04-28 | 1987-03-04 | 株式会社日立製作所 | 統合型現金取込放出装置 |
NL9002441A (nl) * | 1990-11-08 | 1992-06-01 | Langenberg Research B V I O | Roltoestel als behendigheidsspel. |
US5106110A (en) * | 1991-03-04 | 1992-04-21 | Williamson Lawrence J | Unicycle roller skate |
RU2037448C1 (ru) | 1992-09-24 | 1995-06-19 | Андрей Владимирович Денисенко | Велороллер |
US5427391A (en) * | 1994-05-05 | 1995-06-27 | Cooper; Bobby E. | Pivoted knee skates |
US5454579A (en) * | 1994-08-16 | 1995-10-03 | Chen; Chin-Yih | Foot-propelled vehicle |
US5868413A (en) * | 1996-01-19 | 1999-02-09 | Cabrera; Carlos Parra | Unicycle having rearwardly mounted handle structure for training riders |
FR2776980B3 (fr) * | 1998-04-01 | 2000-10-27 | Jean Pierre Masquelier | Monocycle perfectionne |
JP2000016359A (ja) | 1998-07-06 | 2000-01-18 | Kazuji Hiraoka | 補助輪を使用した一輪車練習用器具 |
US6302413B1 (en) * | 1999-05-07 | 2001-10-16 | Racatac Products, Inc. | Kneeling apparatus |
NL1019905C1 (nl) | 2002-02-05 | 2003-08-07 | Johannes Petrus Mari Helderman | Eenwielig voertuig voor de mens. |
DE10230880A1 (de) * | 2002-06-07 | 2003-12-24 | Chi Fa Intellectual Economy In | Übungsgerät mit innerem Tangentialantrieb |
CA2489971C (en) * | 2002-06-20 | 2012-03-20 | M W Innovators Limited | A foot-propelled, wheeled hobby or sport device |
US6837504B2 (en) * | 2002-10-01 | 2005-01-04 | Garner Philippa V | Scooter stabilizing systems and methods |
-
2005
- 2005-03-02 JP JP2007508985A patent/JP2007532278A/ja not_active Withdrawn
- 2005-03-02 SI SI200531082T patent/SI1740444T1/sl unknown
- 2005-03-02 US US11/587,077 patent/US8459667B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-03-02 AT AT05718155T patent/ATE468263T1/de active
- 2005-03-02 RU RU2006140673/11A patent/RU2006140673A/ru unknown
- 2005-03-02 BR BRPI0510874A patent/BRPI0510874B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2005-03-02 DK DK05718155.4T patent/DK1740444T3/da active
- 2005-03-02 PT PT05718155T patent/PT1740444E/pt unknown
- 2005-03-02 WO PCT/HU2005/000023 patent/WO2005100139A1/en active Application Filing
- 2005-03-02 PL PL05718155T patent/PL1740444T3/pl unknown
- 2005-03-02 DE DE602005021339T patent/DE602005021339D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2005-03-02 ES ES05718155T patent/ES2346547T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2005-03-02 EP EP05718155A patent/EP1740444B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
BRPI0510874A (pt) | 2007-12-26 |
PL1740444T3 (pl) | 2010-11-30 |
DK1740444T3 (da) | 2010-09-13 |
WO2005100139A1 (en) | 2005-10-27 |
RU2006140673A (ru) | 2008-05-27 |
PT1740444E (pt) | 2010-08-19 |
EP1740444A1 (en) | 2007-01-10 |
JP2007532278A (ja) | 2007-11-15 |
DE602005021339D1 (de) | 2010-07-01 |
US8459667B2 (en) | 2013-06-11 |
EP1740444B1 (en) | 2010-05-19 |
SI1740444T1 (sl) | 2011-03-31 |
US20080143073A1 (en) | 2008-06-19 |
ATE468263T1 (de) | 2010-06-15 |
BRPI0510874B1 (pt) | 2016-03-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2346547T3 (es) | Dispositivo deportivo y/o de ocio con ruedas impulsado con el pie. | |
ES2698217T3 (es) | Bicicleta | |
US9193406B2 (en) | Angle adjusting device for bicycle saddle | |
US8807250B2 (en) | Powered single-wheeled self-balancing vehicle for standing user | |
ES2867525T3 (es) | Un vehículo conducible por una persona al caminar o correr mientras está sentada y el uso de dicho vehículo | |
US7900940B1 (en) | Pedestrian cycle | |
US20020063406A1 (en) | Footboard of tricycle | |
US10898787B2 (en) | Walker-shaped hoverboard attachment | |
US7543834B2 (en) | Foot-propelled wheeled hobby or sport device | |
US7980573B1 (en) | Spring board | |
ES2451343T3 (es) | Dispositivo de patinaje | |
ES2545341T3 (es) | Bicicleta de fácil conducción | |
CN209757397U (zh) | 一种爬楼装置 | |
ES2336386T3 (es) | Bicicleta con direccion por movimiento de inclinacion. | |
JP3118971U (ja) | 歩行補助用三輪車 | |
US10449436B2 (en) | Skateboard with lateral wheel position | |
CN100581910C (zh) | 没有把手的脚推进的轮式运动装置 | |
JP5577487B2 (ja) | 体重移動バランス自動車 | |
KR100483061B1 (ko) | 롤러보드 | |
US6598892B1 (en) | Two wheel steering bicycle with latitudinal aligned wheels | |
RU125959U1 (ru) | Приводимое в движение ногами безрулевое колесное устройство для отдыха и/или занятий спортом | |
KR200301206Y1 (ko) | 롤러보드 | |
WO2007069879A2 (es) | Velocípedo recreativo de tres ruedas sin pedales | |
KR200395815Y1 (ko) | 지그재그 스케이트 | |
RU193881U1 (ru) | Самокат на четырёх колёсах |