ES2346390A1 - Procedimiento para fotografia micro estereoscopica de la retina. - Google Patents
Procedimiento para fotografia micro estereoscopica de la retina. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2346390A1 ES2346390A1 ES200803744A ES200803744A ES2346390A1 ES 2346390 A1 ES2346390 A1 ES 2346390A1 ES 200803744 A ES200803744 A ES 200803744A ES 200803744 A ES200803744 A ES 200803744A ES 2346390 A1 ES2346390 A1 ES 2346390A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- retina
- stereoscopic
- retinograph
- axis
- micro
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 210000001525 retina Anatomy 0.000 title claims abstract description 21
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 15
- 210000004126 nerve fiber Anatomy 0.000 abstract description 3
- 210000003128 head Anatomy 0.000 description 3
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 3
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 3
- 206010012689 Diabetic retinopathy Diseases 0.000 description 2
- 210000003050 axon Anatomy 0.000 description 2
- 210000001328 optic nerve Anatomy 0.000 description 2
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 2
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 2
- 230000002207 retinal effect Effects 0.000 description 2
- 206010016275 Fear Diseases 0.000 description 1
- 208000010412 Glaucoma Diseases 0.000 description 1
- 208000001344 Macular Edema Diseases 0.000 description 1
- 206010025415 Macular oedema Diseases 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 238000009412 basement excavation Methods 0.000 description 1
- 230000006735 deficit Effects 0.000 description 1
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 230000010339 dilation Effects 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 201000010230 macular retinal edema Diseases 0.000 description 1
- 230000004660 morphological change Effects 0.000 description 1
- 230000001179 pupillary effect Effects 0.000 description 1
- 230000002123 temporal effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B3/00—Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
- A61B3/10—Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
- A61B3/14—Arrangements specially adapted for eye photography
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F9/00—Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting in contact-lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
-
- G—PHYSICS
- G03—PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
- G03B—APPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
- G03B29/00—Combinations of cameras, projectors or photographic printing apparatus with non-photographic non-optical apparatus, e.g. clocks or weapons; Cameras having the shape of other objects
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Public Health (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biophysics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Eye Examination Apparatus (AREA)
Abstract
Procedimiento para fotografía micro estereoscópica de la retina caracterizado por la combinación en dos ejes, X e Y, mediante la manipulación de las partes móviles de un retinógrafo, situando su óptica a la distancia axial de enfoque sobre la retina en posición primaria, captando seguidamente imágenes en dos pases estereoscópicos sucesivos, izquierdo superior y derecho inferior, visualizándose el resultado mediante un visor paralelo con ajuste interpupilar. Dado que las fibras nerviosas de la retina son longitudinales, casi no revelarían esteriopsis en el eje X, pero si en el Y, por lo tanto la combinación de ambos, objeto de la presente invención, es idónea para poder apreciar la morfología tridimensional de un objeto que no es apreciable en el eje X simétrico horizontal.
Description
Procedimiento para fotografía micro
estereoscópica de la retina.
La presente memoria descriptiva se refiere a un
procedimiento para fotografía micro estereoscópica de la retina
caracterizado por la combinación en dos ejes, X e Y, mediante la
manipulación de las partes móviles de un retinógrafo, situando su
óptica a la distancia axial de enfoque sobre la retina en posición
primaria, captando seguidamente imágenes en dos pases
estereoscópicos sucesivos, izquierdo superior y derecho inferior,
visualizándose el resultado mediante un visor paralelo con ajuste
interpupilar. Dado que las fibras nerviosas de la retina son
longitudinales, casi no revelarían esteriopsis en el eje X, pero si
en el Y, por lo tanto la combinación de ambos, objeto de la presente
invención, es idónea para poder apreciar la morfología
tridimensional de un objeto que no es apreciable en el eje X
simétrico
horizontal.
horizontal.
La correcta apreciación de la morfología
tridimensional de la retina, objetivo de la presente invención,
puede tener aplicaciones diversas, siendo de utilidad sus resultados
para el control diagnostico de patologías morfológicas y funcionales
de las estructuras del cuerpo humano registradas en
oftalmología.
La imagen final obtenida mediante la fotografía
micro estereoscópica de la retina, con el correspondiente soporte
fotográfico en película, diapositiva o sistema digital, puede ser
utilizada posteriormente para el control diagnóstico de patologías
morfológicas y funcionales de las estructuras registradas en
oftalmología. En consecuencia se trata de proveer una tecnología que
facilite, proveyendo un resultado intermedio, la tarea diagnóstica
posterior por profesionales oftalmológicos.
En la actualidad la fotografía micro
estereoscópica que realizan los distintos retinógrafos comerciales
carecen de un protocolo estandarizado, y no se acogen a las fórmulas
ópticas que garanticen un grado de esteriopsis equivalente como
puede ser necesario en un estudio multicéntrico internacional, en
retinopatía diabética o excavación papilar. Es más, poniendo como
ejemplo las imágenes estereoscópicas que son tomadas a un mismo
paciente en seguimiento del glaucoma con el mismo retinógrafo,
pueden tener distintos grados de esteriopsis, (capacidad de
visión binocular del ojo humano) al carecer de un protocolo
estandarizado, lo cual puede inducir a error en la. evolución de la
patología, siendo su técnica distinta en función de los resultados
que se desee obtener; así las técnicas pueden dividirse en dos
clases:
- \bullet
- Emulación estereoscópica humana.
- \bullet
- Fotografía hiper estereoscópica.
\vskip1.000000\baselineskip
Las imágenes obtenidas mediante la emulación
estereoscópica humana, permite por ejemplo, al oftalmólogo, observar
las imágenes tridimensionales de forma análoga a como se verían en
una observación directa mediante el oftalmoscopio binocular. Siendo
útil para observar cambios morfológicos, como el edema macular
diabético o la retinopatía diabética, así como, las alteraciones de
la cabeza del nervio óptico.
Las imágenes obtenidas mediante la fotografía
hiper estereoscópica permite el aumento proporcional por necesidades
de resaltar la esteriopsis, obteniéndose un relieve que mantiene las
proporciones para evitar errores en la evolución del diagnostico
diferencial.
La fotografía estereoscópica se basa en el
principio de separación interpupilar de los ojos, la cual es
distinta en función de la especie animal. Como es evidente, las
técnicas están basadas en la separación interpupilar humana, la cual
está situada en 65 mm de media.
El área media de disco óptico normal varia desde
2,1 mm^{2} a 2,9 mm^{2} en raza caucasiana siendo mayor en otras
razas como en negros americanos (2,63 a 2,94 mm^{2}).
\vskip1.000000\baselineskip
OD diámetro vertical/horizontal 1,52 x 1,58
mm.
OI diámetro vertical/horizontal 1,48 x 1.50
mm.
OD diámetro vertical/horizontal 1,95 x 1,97
mm.
OI diámetro vertical/horizontal 1,88 x 2,04
mm.
OD diámetro vertical/horizontal 2,00 x 2,15
mm.
OI diámetro vertical/horizontal 1,96 x 2,19
mm.
Estos datos son fundamentales, ya que son
necesarias unas medidas de referencia para poder aplicar las
fórmulas que nos permitan realizar un perfil y protocolo
personalizado para cada retinógrafo, software y hardware. La visión
estereoscópica humana esta limitada en función de la distancia, para
que el efecto tridimensional sea apreciable, los objetos no deberán
de estar a más de 60 metros, esta distancia está vinculada a la
distancia interpupilar media de
65 mm.
65 mm.
Así nos encontramos con dos ejemplos tales como
la fotografía macro estereoscopia y micro estereoscopia que siguen
perfectamente los patrones fundamentales de referencia pero en
aplicaciones diferentes, así la fotografía macro estereoscopia se
utiliza para la toma de fotografías estereoscópicas aéreas
destinadas a los relieves topográficos y su fórmula se basa en
dividir por 50 la distancia del avión al suelo, siendo el resultado
la proporción a la distancia interpupilar media de 65 mm.
La micro estereoscopia es el caso que compete a
la micro fotografía, cuya relación es inversa a la hiper
estereoscopia, y consiste en reducir proporcionalmente la distancia
interpupilar media de 65 mm en función de la magnificación de la
imagen, y es aquí donde nos ayudaremos del área media de disco
óptico normal para calcular la hipo-distancia
interpupilar que se halla dividiendo la distancia interpupilar media
de 65 mm por el rango de magnificación.
Todos los parámetros indicados se deben
determinar bajo la tutela de unos protocolos establecidos y asumidos
por toda la comunidad científica, así como, la creación de un
organismo que tutele y homologue los equipos de imagen para los
distintos protocolos. Adicionalmente las soluciones técnicas
existentes en la actualidad generan imágenes no exactamente
conformes con la realidad morfológica de la retina, precisando
corregir tal indeterminación con enormes dosis de valoración, con el
correspondiente menoscabo en la seguridad técnica del resultado
intermedio así obtenido.
Para solventar la problemática existente en la
actualidad se ha ideado un procedimiento para fotografía micro
estereoscópica combinada de la retina en dos ejes, X e Y,
caracterizado por la incorporación de estos factores
diferenciadores frente a la técnica fotográfica bidimensional,
solamente en el eje X, introduciendo por un lado, la imagen
tridimensional bajo protocolo estandarizado, introduciendo por otro
lado la esteriopsis combinada con el eje "Y".
Dado que las fibras nerviosas de la retina son
longitudinales, casi no revelarían esteriopsis en el eje X, pero si
en el Y, por lo tanto la combinación de ambos, objeto de la presente
invención, es idónea para poder apreciar la morfología
tridimensional de un objeto que no es apreciable en el eje X
simétrico horizontal.
La justificación de este nuevo eje "Y", se
basa en el ángulo de la disposición de los axones y su recorrido
desde las ramas temporales hasta la entrada en el nervio óptico en
la zona nasal, el cual dispone a los haces de axones en giro
horizontal.
Es por ello que se pretende crear varios
protocolos 0 para lograr que imágenes tomadas, (a modo de resultado
intermedio) en cualquier parte del planeta y con independencia del
modelo y marca comercial de retinógrafo o dispositivo similar
utilizado, puedan ser valoradas con la misma objetividad.
En el caso de las imágenes microscópicas de la
retina, la apreciación de la tridimensionalidad puede ser complicada
si queremos diferenciar relieves topográficos referentes a unas
pocas mieras, ver figura.
Para conseguir una imagen tridimensional, según
el procedimiento fotográfico objeto de la presente invención, se
realizan dos fotografías con una separación determinada en el eje
horizontal X, que luego serán visionadas con alguno de los
diferentes sistemas de visión en 3d, que básicamente fusionan las
dos imágenes bidimensionales en una sola tridimensional.
Para realizar el procedimiento de fotografía
micro estereoscópica combinada de la retina en dos ejes, X e Y, se
debe colocar al sujeto sobre la mentonera destinada en el
retinógrafo para proporcionar el apoyo, fijación e inmovilización de
la cabeza, seguidamente se sitúa la óptica a la distancia axial de
enfoque sobre la retina, regulando el retinógrafo en posición
primaria.
Se procede seguidamente a la bascularización de
las partes móviles del retinógrafo fotografiando en los pases
estereoscópicos izquierdo superior y derecho inferior.
Para la visualización tridimensional de las
fotografías usaremos un visor paralelo con ajuste interpupilar.
Este procedimiento para fotografía micro
estereoscópica combinada de la retina en dos ejes, X e Y que se
presenta aporta múltiples ventajas sobre los sistemas disponibles en
la actualidad siendo la más importante que permite obtener la visión
para poder observar la morfología tridimensional de un objeto que no
es apreciable en el eje X simétrico horizontal, obteniendo un óptimo
resultado intermedio para ser manejado, en su caso, por un
profesional oftalmológico en el desempeño de sus funciones.
Como ventaja importante podemos decir que este
procedimiento permite crear varios protocolos, para lograr que
imágenes, a modo de resultados intermedios, tomadas en cualquier
parte del planeta y con independencia del modelo y marca comercial
de retinógrafo o dispositivo similar utilizado, puedan ser valoradas
con la misma objetividad.
Para comprender mejor el objeto de la presente
invención, en el plano anexo se ha representado una realización
práctica preferencial de la misma:
En dicho plano la figura -1- muestra una vista
esquemática de una esteriopsis sin basculación en posición
primaria.
La figura -2- muestra una vista esquemática de
perfil de un retinógrafo en posición primaria situando la óptica a
la distancia axial de enfoque sobre la retina, según el protocolo
estandarizado.
La figura -3- muestra una vista esquemática
frontal de un retinógrafo en posición primaria.
La figura -4- muestra una vista esquemática
trasera de un retinógrafo en posición primaria.
La figura -5- muestra una vista esquemática de
una esteriopsis con basculación superior, del lado izquierdo desde
arriba.
La figura -6- muestra una vista esquemática de
perfil de un retinógrafo en posición de basculación superior, en el
eje Y, desplazado hacia la izquierda en el eje X, según el protocolo
estandarizado.
La figura -7- muestra una vista esquemática
frontal de un retinógrafo en posición de basculación superior.
La figura -8- muestra una vista esquemática
trasera de un retinógrafo en posición de basculación superior.
La figura -9- muestra una vista esquemática de
una esteriopsis con basculación inferior, del lado derecho desde
abajo.
La figura -10- muestra una vista esquemática de
perfil de un retinógrafo en posición de basculación inferior, en el
eje Y, desplazado hacia la derecha en el eje X, según el protocolo
estandarizado.
La figura -11- muestra una vista esquemática
frontal de un retinógrafo en posición de basculación inferior.
La figura -12- muestra una vista esquemática
trasera de un retinógrafo en posición de basculación inferior.
La figura -13- muestra una vista en alzado de un
visor paralelo con ajuste interpupilar.
La figura -14- muestra una imagen microscópica
de la retina, a tamaño real aproximado, donde la apreciación de la
trimensionalidad puede ser complicada si queremos observar
relieves.
La figura -15- muestra la misma imagen ampliada,
donde la apreciación de la trimensionalidad es perfecta para un
estudio intermedio.
El procedimiento para fotografía micro
estereoscópica combinada de la retina en dos ejes, X e Y, objeto de
la presente invención, se realiza colocando al paciente sobre la
mentonera destinada en el retinógrafo para proporcionar el apoyo,
fijación e inmovilización de la cabeza, habiendo preparado con
anterioridad al paciente con la medicación apropiada para la
dilatación pupilar.
Seguidamente se sitúa la óptica a la distancia
axial de enfoque sobre la retina, según el protocolo estandarizado,
regulando el retinógrafo en posición primaria.
Se procede seguidamente a la bascularización de
las partes móviles del retinógrafo fotografiando en los pases
estereoscópicos izquierdo superior y derecho inferior según el
protocolo estandarizado a realizar.
Para la visualización tridimensional de las
fotografías usaremos un visor paralelo con ajuste interpupilar.
Claims (1)
1. Procedimiento para fotografía micro
estereoscópica de la retina caracterizado por la combinación
en dos ejes, X e Y, mediante la manipulación de las partes móviles
de un retinógrafo, situando su óptica a la distancia axial de
enfoque sobre la retina en posición primaria, captando seguidamente
imágenes en dos pases estereoscópicos sucesivos, izquierdo superior
y derecho inferior, visualizándose el resultado mediante un visor
paralelo con ajuste interpupilar.
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200803744A ES2346390B1 (es) | 2008-12-30 | 2008-12-30 | Procedimiento para fotografia micro estereoscopica de la retina. |
PCT/ES2009/000599 WO2010076354A1 (es) | 2008-12-30 | 2009-12-29 | Procedimiento para fotografía micro estereoscópica de la retina |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200803744A ES2346390B1 (es) | 2008-12-30 | 2008-12-30 | Procedimiento para fotografia micro estereoscopica de la retina. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2346390A1 true ES2346390A1 (es) | 2010-10-14 |
ES2346390B1 ES2346390B1 (es) | 2011-08-04 |
Family
ID=42309863
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200803744A Expired - Fee Related ES2346390B1 (es) | 2008-12-30 | 2008-12-30 | Procedimiento para fotografia micro estereoscopica de la retina. |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2346390B1 (es) |
WO (1) | WO2010076354A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN106420157A (zh) * | 2016-11-14 | 2017-02-22 | 济宁景泽信息科技有限公司 | 一种用于近视激光手术后的康复护理装置 |
Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5302988A (en) * | 1992-03-31 | 1994-04-12 | Nidek Co., Ltd. | Stereoscopic retinal camera including vertically symmetrical apertures |
US5371557A (en) * | 1991-09-30 | 1994-12-06 | Nidek Co., Ltd. | Stereoscopic retinal camera |
US5382988A (en) * | 1992-07-31 | 1995-01-17 | Nidek Co., Ltd. | Stereoscopic retinal camera with focus detection system |
US5504542A (en) * | 1993-10-29 | 1996-04-02 | Nidek Co., Ltd. | Stereoscopic retinal camera having judging mechanism of alignment condition |
-
2008
- 2008-12-30 ES ES200803744A patent/ES2346390B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2009
- 2009-12-29 WO PCT/ES2009/000599 patent/WO2010076354A1/es active Application Filing
Patent Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5371557A (en) * | 1991-09-30 | 1994-12-06 | Nidek Co., Ltd. | Stereoscopic retinal camera |
US5302988A (en) * | 1992-03-31 | 1994-04-12 | Nidek Co., Ltd. | Stereoscopic retinal camera including vertically symmetrical apertures |
US5382988A (en) * | 1992-07-31 | 1995-01-17 | Nidek Co., Ltd. | Stereoscopic retinal camera with focus detection system |
US5504542A (en) * | 1993-10-29 | 1996-04-02 | Nidek Co., Ltd. | Stereoscopic retinal camera having judging mechanism of alignment condition |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2346390B1 (es) | 2011-08-04 |
WO2010076354A1 (es) | 2010-07-08 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2220574T3 (es) | Ayuda de vision en forma de unas gafas-lupa con dispositivo de enfoque automatico. | |
EP4148722A1 (en) | Combining video-based and optic-based augmented reality in a near eye display | |
BR112014033110B1 (pt) | Dispositivo e processo de medição de refração ocular objetiva e pelo menos um parâmetro geométrico-morfológico de um indivíduo | |
ES2754310T3 (es) | Procedimiento de ayuda para la determinación de parámetros de visión de un sujeto | |
ES2952550T3 (es) | Superposición de imágenes para el registro de un ojo de pacientes para cirugía láser | |
ES2969723T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para determinar parámetros ópticos | |
JP5870162B2 (ja) | 画像化システム | |
KR102174241B1 (ko) | 가상현실 기반의 휴대용 안진 검사장치 및 이를 이용한 검진 방법 | |
CN104280886A (zh) | 基于原位立体增强显示的显微系统及显微方法 | |
JP5311601B1 (ja) | 双眼ルーペの製作方法 | |
CN111297501B (zh) | 一种口腔种植手术增强现实导航方法和系统 | |
CN105659139A (zh) | 3d视频显微镜 | |
JP2014042806A (ja) | 注視線測定方法、注視線測定装置、眼球回旋点測定方法及びアイポイント測定装置 | |
BR112016012721B1 (pt) | Dispositivo e processo de medição da refração subjetiva | |
CN105125177A (zh) | 一种半透式静脉穿刺视觉引导眼镜 | |
ES2346390B1 (es) | Procedimiento para fotografia micro estereoscopica de la retina. | |
JP2017191546A (ja) | 医療用ヘッドマウントディスプレイ、医療用ヘッドマウントディスプレイのプログラムおよび医療用ヘッドマウントディスプレイの制御方法 | |
TWI772793B (zh) | 視覺焦距檢測輔助裝置,及使用該檢測輔助裝置之自覺式瞳孔間距量測裝置 | |
CN206434426U (zh) | 3d头盔式手术显微镜系统 | |
JP2024153738A (ja) | 頭部装着可能ディスプレイデバイスおよび顕微鏡から受信された画像を表示する方法 | |
KR101481905B1 (ko) | 수술 현미경용 일체형 입체 화상 획득 시스템 | |
JP2017189498A (ja) | 医療用ヘッドマウントディスプレイ、医療用ヘッドマウントディスプレイのプログラムおよび医療用ヘッドマウントディスプレイの制御方法 | |
US20130321389A1 (en) | System and method for 3d imaging | |
CN107913107A (zh) | 3d头盔式手术显微镜系统 | |
CN206649234U (zh) | 视觉辅助设备 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FA2A | Application withdrawn |
Effective date: 20100428 |
|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20101014 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2346390 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20110804 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20180924 |