[go: up one dir, main page]

ES2345309A1 - Conector rj45 keystone y toolless y su proceso de montaje. - Google Patents

Conector rj45 keystone y toolless y su proceso de montaje. Download PDF

Info

Publication number
ES2345309A1
ES2345309A1 ES200701909A ES200701909A ES2345309A1 ES 2345309 A1 ES2345309 A1 ES 2345309A1 ES 200701909 A ES200701909 A ES 200701909A ES 200701909 A ES200701909 A ES 200701909A ES 2345309 A1 ES2345309 A1 ES 2345309A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connector
connector according
conductors
base
cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200701909A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2345309B1 (es
Inventor
Marco Renato Marques Duarte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EFAPEL EMPRESA FABRIL DE PRODU
EFAPEL- EMPRESA FABRIL DE PRODUTOS ELECTRICOS SA
Original Assignee
EFAPEL EMPRESA FABRIL DE PRODU
EFAPEL- EMPRESA FABRIL DE PRODUTOS ELECTRICOS SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EFAPEL EMPRESA FABRIL DE PRODU, EFAPEL- EMPRESA FABRIL DE PRODUTOS ELECTRICOS SA filed Critical EFAPEL EMPRESA FABRIL DE PRODU
Priority to ES200701909A priority Critical patent/ES2345309B1/es
Publication of ES2345309A1 publication Critical patent/ES2345309A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2345309B1 publication Critical patent/ES2345309B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R24/00Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
    • H01R23/025
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/24Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands
    • H01R4/2416Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands the contact members having insulation-cutting edges, e.g. of tuning fork type
    • H01R4/242Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands the contact members having insulation-cutting edges, e.g. of tuning fork type the contact members being plates having a single slot
    • H01R4/2425Flat plates, e.g. multi-layered flat plates
    • H01R4/2429Flat plates, e.g. multi-layered flat plates mounted in an insulating base
    • H01R4/2433Flat plates, e.g. multi-layered flat plates mounted in an insulating base one part of the base being movable to push the cable into the slot

Landscapes

  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)

Abstract

Conector RJ45 Keystone y toolless y su proceso de montaje. La presente invención se refiere a un conector RJ45 (1) y el correspondiente proceso de montaje, conector del tipo keystone, lo que equivale a decir que se trata de una especie de estándar, y del tipo toolless, o sea, no son necesarias herramientas para hacer el clavado de los conductores, dotado de una placa de circuito impreso (PCB), de una entrada para cable y de ocho metalizaciones de conexión (IDC), caracterizado por poseer una base frontal monobloque con una o dos salidas, cada una de ellas dotada de ocho alambres, por poseer una base trasera que está dotada, en la parte de atrás, de una entrada disponiendo de una forma funcional que permite que los conductores queden empotrados en el conector y por poseer una tapa adecuada por el clavado, progresivo, de los conductores en las metalizaciones de conexión, cuya tapa puede girar hacia atrás hasta 180º sin obstruir la mencionada entrada.

Description

Conector RJ45 Keystone y Toolless y su proceso de montaje.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un conector RJ45 keystone, lo que es lo mismo que decir que se trata de una especie de estándar teniendo en cuenta la forma de encaje muy utilizada en las distintas aplicaciones (enchufes, paneles, ordenadores, etc.), y toolless, o sea, los conductores son clavados en contactos, o metalizaciones de conexión, con un diseño IDC (insulation displacement contact), sin la necesidad de herramientas específicas al efecto.
Esta cuestión es fundamental ya que, el cable de conexión al conector cuenta con ocho conductores de dimensiones muy reducidas - con un diámetro aproximado de 1 mm., incluyendo el aislamiento del propio conductor - el modo como se procesa el clavado de los conductores debe ser práctico, porque, en el caso contrario, el instalador tardará mucho tiempo en la instalación de cada conector.
Así pues, el conector inventado, además de otras ventajas, cuenta con un dispositivo de clavado de los conductores práctico y seguro y, al mismo tiempo, su concepción es muy sencilla, aunando un conjunto de características que dan solución a problemas técnicos no solucionados por los conectores conocidos, o, por lo menos, no solucionados con la misma facilidad y eficacia.
Estado de la técnica anterior
Se conocen muchos conectores RJ45 keystone, siendo algunos denominados, simultáneamente, como toolless, características que el conector inventado también posee.
Sin embargo, entre los conectores mencionados, están los que no permiten un clavado simple y eficaz de los conductores y hay otros en los que hay que añadirles además la característica negativa de existir el riesgo de, ya después de clavados y cortadas sus extremidades, las mismas entren en contacto unas con las otras, haciendo inviable el buen funcionamiento del conector.
Además, existen también otros conectores que están compuestos por múltiples piezas, dificultando su proceso de fabricación y, consecuentemente, encareciéndolo y encareciendo los correspondientes conectores.
Han existido distintos intentos de encontrar una solución para algunos de los problemas mencionados anteriormente.
Al respecto, nos referimos a los conectores toolless que recurren a una tapa para el clavado de los conductores, como ocurre con el conector de legrand con la referencia UTP 6 03339, siendo incluso más adecuado, en el caso específico de este conector, que hablemos de dos tapas de clavar.
En los conectores de tapa única conocidos, basta observar con atención el modo como está concebido el sistema de cierre con tapa para entender inmediatamente que es muy difícil proceder a ensartar los ocho conductores, puesto que lo que ocurre en su montaje, inevitablemente, o al menos en la mayoría de los casos, es que, a medida en que se posicionan los últimos conductores los primeros tienden a salirse de su sitio.
Por otro lado, además de ser difícil el posicionamiento de los ocho conductores para su clavado, existe también el inconveniente de que obliga a ejercer una presión considerable en la tapa en el momento de clavarlos, ya que esto se realiza simultáneamente para todos los conductores.
En lo que se refiere al conector de legrand mencionado anteriormente, hay que señalar que el sistema de clavado desarrollado es más eficaz que el de los otros conectores toolless conocidos, pues está dotado de dos tapas lo que facilita, tanto el posicionamiento de los conductores, como su clavado posterior.
A pesar de estas ventajas, el montaje de este conductor tampoco es tarea fácil, porque, evidentemente, es necesario sujetarlo y, al mismo tiempo, sujetar y posicionar correctamente el cable de conexión, quedando reducido el margen de maniobra del instalador para, en esas condiciones, posicionar correctamente los conductores y proceder a su
clavado.
Existe por lo tanto, una dificultad manifiesta de manipulación simultánea del conector y del cable en el momento del clavado de los conductores.
Ahora bien, el conector inventado no tiene esos inconvenientes y permite solventar otros problemas técnicos como veremos más detalladamente a continuación.
\newpage
Descripción de la invención
El conector RJ45 inventado puede ser denominado, como ya mencionamos y explicamos anteriormente, como keystone y toolless, está dotado de una placa de circuito impreso (PCB) - printed circuit board, o placa de circuito impreso - de una entrada para cable y de ocho metalizaciones, con diseño IDC que eliminan la necesidad de pelar los hilos individualmente y se caracteriza por poseer una base frontal monobloque con una o dos salidas, dotada de ocho alambres en el primer caso y de dieciséis en el segundo.
Se caracteriza además por tener una base trasera monobloque que está dotada, en la parte de atrás, de una entrada disponiendo de una forma que permite que los conductores se queden empotrados en el conector.
El conector inventado se caracteriza también por tener una tapa adecuada del clavado, progresivo, (de dos en dos), de los conductores en las metalizaciones de conexión, cuya tapa puede girar hacia atrás 180º sin obstruir la entrada mencionada.
Hay que añadir además, que el invento en cuestión ésta caracterizado también porque la base trasera está dotada de un canal, preferiblemente en forma de rampa, cuya cota o nivel inferior está situada en la entrada de la mencionada base y porque ese canal se encuentra entre dos paredes, emergiendo, de cada una de ellas, cuatro metalizaciones de conexión separadas, entre ellas, por pilares que salen de esas paredes.
Para insertar los conductores en el conector se pela el cable y, en el caso de que el cable tenga un separador central, éste debe ser cortado en el sitio hasta donde el cable ha sido pelado.
Después de esta operación, se abre la tapa del conector, bastando presionar con un dedo, o con una llave no específica, el entrante que está situado en la dirección del canal y en la dirección de la entrada del mismo, de forma que la o las garras de la tapa sean liberadas de la base frontal.
A continuación, se insertan los ocho conductores, aún interconectados y juntos, en la entrada de la base trasera que, debido a su forma funcional y teniendo en cuenta también el hecho de que la tapa puede girar hacia atrás 180º sin obstruir la referida entrada, facilita, evidentemente, que los conductores queden empotrados, solamente con un escaso grado de movilidad en la dirección del canal, facilitando así de esta la manera de conducirlos a través de ese canal hasta que el cable quede ajustado a la entrada de la base trasera.
En esta fase de empotrado, o sea, de encaje con holgura reducida, se consigue no sólo un significativo ajuste del cable a la entrada de la base trasera sino también que el movimiento de inserción del cable lleve a que los conductores, guiados por el canal en rampa, salgan hacia fuera del conector.
Una de las grandes ventajas de la presente invención resulta precisamente de lo que se acaba de describir, pues el instalador puede sujetar con una sola mano el cable y el conector, ya que aquel está empotrado en este, funcionando el cable y el conector, a partir de esta fase de instalación, como elementos encajados, posibilitando que el instalador tenga la otra mano libre para realizar las conexiones de los conductores.
Se cumple así el fin ergonómico con grandes ventajas en la instalación.
La inserción de los conductores para clavado es hecha desanudando los pares individualmente y conectando cada uno de los conductores a medida que se van desanudando.
Además de la facilidad de manipulación del conjunto conector/cable resultante de las características del invento anteriormente descritas, existe otro aspecto técnico de gran importancia que está relacionado con la forma funcional de los pilares que se despliegan a partir de las paredes que ladean el canal.
A cada lado de ese canal están dispuestos tres pilares y, en los extremos de los mismos, dos semipilares, todos
- los cinco - dispuestos en paralelo.
Por otro lado, los pilares tiene un grosor reducido y presentan un desarrollo apreciable en el sentido transversal del conector, lo que podría llevar a denominarlos, eventualmente con más propiedad, como paredes paralelas.
Sin embargo, cada uno de esos pilares presenta en el tope exterior, o sea, en el que no está vuelto hacia el canal, una zona más ancha que su cuerpo; la cabeza.
La mencionada cabeza tiene, en la parte superior, ángulos con aristas redondeadas para facilitar la entrada de los conductores y, lateralmente, tiene aristas biseladas, resultando que el espacio entre cada cabeza de los cinco pilares/semipilares adyacentes es inferior al diámetro de los conductores.
Por ello, los conductores al ser dirigidos hacia esos espacios quedan apretados o incluso arañados, y sujetos a una primera fijación que, aunque no sea la definitiva, incluso porque pueda ser necesario modificar alguna conexión mal ejecutada, es sin embargo una fijación que no permite que los conductores se salgan de ese espacio involuntariamente.
Cabe señalar que entre cada dos cabezas de pilares/semipilares adyacentes queda definido un espacio libre - denominado como zona de estrechamiento del pilar - para inserción de los conductores con una forma aproximada a la que proporcionaría un corte de un embudo por un plano vertical que contuviese su eje de revolución.
Por otro lado, el tope exterior de cada pilar no sólo está dotado de la cabeza descrita anteriormente, como, una vez terminada esta, vuelve a tener un cuerpo delgado en la zona de arranque o, dicho en otras palabras, en la zona del pie del pilar.
Así, entre cada dos pilares contiguos, después del mencionado estrechamiento, hay un ensanchamiento hacia donde, naturalmente, los conductores son dirigidos, funcionando éste ensanchamiento en el pié de los pilares como una especie de garra - garra que sujeta los conductores hasta la fase de clavado - ya que no permite que los conductores se salgan de esa zona de forma involuntaria.
Los mencionados conductores sólo pueden ser de nuevo dirigidos hacia arriba por la zona de estrechamiento a través de un movimiento voluntario del instalador.
Después de que todos los conductores hayan sido insertados, se cortan las puntas de los mismos a ras de la base trasera del conector con un alicate de corte.
Finalizada esta operación, se cierra la tapa para realizar el clavado de los conductores en las metalizaciones de contacto.
El clavado es hecho progresivamente, de dos en dos, o sea, la tapa al girar hacia la posición de cierre, cierre que termina con el enganche de su(s) garra(s) en la base frontal, comienza por presionar los dos conductores mas retranqueados y así sucesivamente hasta alcanzar los dos conductores de delante.
Este clavado de los conductores, al ser hecha de forma sucesiva, de dos en dos, no obliga a aplicar mucha fuerza, pudiendo ser hecho el clavado total y el cierre de la tapa con una mano.
Hay que añadir también que el presente invento cuenta además con otra característica técnica de la mayor relevancia, pues entre pilares sucesivos y los semipilares extremos - en los alzados laterales (exteriores) de la base trasera - hay nichos que sirven para acomodar las puntas ya cortadas de los conductores, siendo necesario al efecto solamente cerrar la tapa del conector que, a medida que va clavando los conductores de dos en dos, empuja las puntas hacia los correspondientes nichos.
De este modo las puntas de los conductores no quedan visibles, sino envueltas por la tapa, permitiendo que el conector inventado sea montado en serie lateralmente.
Así, los conectores pueden ser adosados lateralmente sin ningún riesgo de contacto entre conductores de conectores paralelos.
El conector inventado se caracteriza también porque el acoplamiento de la tapa a la base trasera se realiza mediante el encaje de la misma en una especie de horquillas de las que ésta está dotada.
Como resultado de lo anteriormente expuesto, estamos ante un conector cuyas características técnicas permiten que sea instalado con rapidez y seguridad, siendo en buena medida el resultado del principio innovador inherente a la instalación del conector que asienta en el clavado progresivo y simultáneo de los conductores de dos en dos.
El conector inventado cuenta además con la ventaja de estar compuesto por un reducido número de componentes, cuando lo comparamos con otros conectores conocidos.
El de salida única, tiene solamente cuatro componentes plásticos - la base frontal, la base trasera, la tapa y la tapa separadora de los alambres - ocho alambres, ocho metalizaciones de conexión y un PCB.
El de doble salida, tiene solamente un componente plástico más relativo a los ocho alambres complementarios de que dispone.
El presente invento comprende además el proceso de montaje de un conector RJ45 con una o dos salidas como lo anteriormente descrito, cuyo proceso está caracterizado por las siguientes fases:
- posicionamiento de los ocho alambres en la tapa separadora correspondiente y doblado de los mismos hasta un ángulo predeterminado comprendido entre 25º y 35º - esta fase se repite dos veces por conector de dos salidas;
- colocación del conjunto anteriormente descrito y de las metalizaciones de conexión en una matriz en posición de montaje;
- conexión, por clavado o por soldadura, del PCB en los componentes descritos en la fase anterior;
- colocación, por encaje, de la tapa en la base trasera;
- montaje de los componentes descritos en las dos fases anteriores (alambres + tapa(s) separadora(s) + metalizaciones + PCB) y (tapa + base trasera) a través de un único movimiento de inserción, cuyo movimiento consiste en el empotrado de las metalizaciones de conexión en la base trasera;
- inserción del conjunto mencionado en la fase anterior en la base frontal mediante el deslizamiento en los frisos laterales de esta, de los raíles laterales de que está dotada la base trasera, promoviendo la fijación definitiva de todos los componentes del conector, tanto por la inserción de la garra inferior de la base trasera en la ranura de la base frontal, como por la inserción de la(s) garra(s) de la tapa en esa misma base frontal, ayudando y contribuyendo también para la dicha fijación o empotrado de los alambres en la base frontal.
Se concluye que no sólo es muy sencilla la instalación del presente conector como también es sencillo su montaje - pues éste resulta, a groso modo, de la conexión/colocación simple de un conjunto reducido de componentes - sencillez unida a la versatilidad de poder elegir entre un conector con una o dos salidas.
Ante lo expuesto, el proceso de montaje de un conector como el inventado puede ser implementado con ahorro de fases productivas debido a la versatilidad de sus componentes, lo que permite obtener un layout productivo corto para montar un conector con una o dos salidas.
Hay que añadir que el referido conector puede ser materializado con dimensiones reducidas, pudiendo el conector de salida única tener, a título de ejemplo, 23,0 mm de altura, 30,0 mm., de largo y 19,0 mm de ancho.
Descripción de las figuras
En las figuras anejas, presentadas a título enunciativo y no limitativo, se puede observar:
en la figura 1, la representación, en una perspectiva vista desde arriba mostrando, tanto el frente, como el alzado lateral derecho, de un conector conforme al invento con una base frontal de salida única y, más abajo, la representación del mismo conector, también en una perspectiva vista desde arriba, mostrando, tanto la trasera, como el alzado lateral derecho del referido conector;
en la figura 2, la representación, al centro, del alzado lateral derecho de un conector, conforme la descripción, con una base frontal de salida única, estando representadas en torno del mismo - empezando por la figura de arriba y girando en el sentido de las agujas de reloj - su vista desde abajo, su vista de frente, su vista desde arriba y su vista desde atrás;
en la figura 3, la representación, al centro, de la vista desde abajo de la base frontal de salida única de un conector conforme al invento - estando representadas en torno a esta - empezando por la figura de arriba y girando en el sentido de las agujas del reloj - su corte AA, su vista desde atrás, su alzado lateral izquierdo y su vista de frente;
en la figura 4, la representación, en la parte superior de la hoja, de la vista desde arriba de la base frontal del conector dibujado en la figura anterior y, más abajo, dos perspectivas; la de la izquierda es una perspectiva vista desde arriba, mostrando el frente y el alzado lateral izquierdo de la base frontal y la otra es una perspectiva obtenida de la anterior, girando 180º el plano vertical que contiene el eje longitudinal de esa base;
en la figura 5, la representación, al centro, de la vista desde abajo de la base trasera del conector de salida única, estando representadas en torno a la misma - comenzando por la figura de arriba y girando en el sentido de las agujas del reloj - su corte BB, su vista desde atrás, su alzado lateral izquierdo y su corte AA;
en la figura 6, la representación, en la parte superior de la hoja, de la vista desde arriba de la base trasera del conector diseñado en la figura anterior y, más abajo, dos perspectivas; la de la izquierda es una perspectiva vista desde arriba, mostrando el frente y el alzado lateral izquierdo de la base trasera del conector y la otra es una perspectiva obtenida de la anterior, girando 180º el plano vertical que contiene el eje longitudinal de esa base;
en la figura 7, la representación, al centro, de la vista desde abajo de la tapa del conector, estando representadas en torno a esta - comenzando por la figura de arriba y girando en el sentido de las agujas del reloj - su corte AA, su corte CC, su corte BB y su vista desde el frente;
en la figura 8, la representación, en la parte superior de la hoja, de la vista desde arriba de la tapa del conector y, más abajo, dos perspectivas; la de la izquierda es una perspectiva vista desde arriba, mostrando la trasera y el alzado lateral izquierdo de la tapa y la otra es una perspectiva obtenida de la anterior, girando 180º el plano vertical que contiene el eje longitudinal de la tapa;
en la figura 9, la representación, en la parte inferior de la hoja, de una perspectiva de la tapa separadora de los alambres vista desde arriba, mostrando, tanto su frente como el alzado lateral derecho y, al lado de esta, otra perspectiva de la misma tapa separadora obtenida de la anterior, girando 180º el plano vertical que contiene el eje que pasa por el baricentro de las garras; en la parte central y del lado izquierdo de la hoja, la representación de la vista desde debajo de la tapa separadora, estando representadas alrededor de esta - comenzando por la figura de arriba y girando en el sentido de las agujas del reloj - su corte BB, su corte A A y su vista de frente; y además la representación, en la parte central de la hoja, pero del lado derecho, de la vista desde arriba de la tapa separadora;
en la figura 10, la representación, en una perspectiva expandida, del conector de salida única conforme el invento, mostrando, de abajo hacia arriba, la base frontal, un PCB, la tapa separadora de los alambres, estando estos ya instalados en la misma, las ocho metalizaciones de conexión, la base trasera y la tapa; en esta figura se destaca, con la letra "M", el conjunto de la tapa separadora, con los alambres instalados, y las metalizaciones en posición de montaje en una matriz;
en la figura 11, la representación, al centro, de la vista desde debajo de la base frontal de doble salida de un conector conforme al invento - estando representadas en torno de esta - comenzando por la figura de arriba y girando en el sentido de las agujas del reloj - su corte AA, su vista desde atrás, su alzado lateral izquierdo y su vista de frente;
en la figura 12, la representación, en la parte superior de la hoja, de la vista desde arriba de la base frontal del conector de doble salida diseñado en la figura anterior y, más abajo, dos perspectivas; la de la izquierda es una perspectiva vista desde arriba, mostrando el frente y el alzado lateral izquierdo de la base frontal y la otra es una perspectiva obtenida de la anterior, girando 180º el plano vertical que contiene el eje longitudinal de esa base;
en la figura 13, la representación, al centro, de la vista desde debajo de la base trasera del conector de doble salida, estando representadas en torno de esta - comenzando por la figura de arriba y girando en el sentido de las agujas del reloj - su corte BB, su vista desde atrás, su alzado lateral izquierdo y su corte AA;
en la figura 14, la representación, en la parte superior de la hoja, de la vista de arriba de la base trasera del conector diseñado en la figura anterior y, más abajo, dos perspectivas; la de la izquierda es una perspectiva vista desde arriba, mostrando la trasera y el alzado lateral izquierdo de la base trasera del conector y la otra es una perspectiva obtenida de la anterior, girando 180º el plano vertical que contiene el eje longitudinal de esa base;
en la figura 15, la representación, en una perspectiva expandida, del conector de doble salida conforme al invento, mostrando, de abajo hacia arriba, la base frontal, un PCB, dos tapas separadoras, iguales, dos alambres, estando estos ya instalados en las mismas, las ocho metalizaciones de conexión, la base trasera y la tapa;
En concreto, las mencionadas figuras indican:
1 -
conector
2 -
base frontal
3 -
base trasera
4 -
tapa separadora de los alambres
5 -
tapa
10 -
alambres
11 -
metalización de conexión
12 -
placa de circuito impreso (PCB)
15 -
entrada de los conectores/cable
16 -
canal de la base trasera
17 -
rampa del canal de la base trasera
18 -
pared del canal
19 -
raíl de la base trasera
20 -
garra inferior de la base trasera
21 -
horquilla de encaje de la base trasera
25 -
pilar
26 -
cabeza del pilar
27 -
nicho entre pilares
28 -
arista redondeada
29 -
arista biselada
30 -
zona de estrechamiento del pilar
31 -
zona de ensanchamiento del pilar
32 -
semipilar
35 -
entrante de la tapa
36 -
garra de la tapa
45 -
friso de la base frontal
46 -
ranura de la base frontal para fijación de la base trasera *
50 -
garra de la tapa separadora de los alambres

Claims (19)

1. Conector (1) RJ45 keystone, lo que es lo mismo que decir que se trata de una especie de estándar teniendo en cuenta la forma del encaje muy utilizada en las distintas aplicaciones, del tipo toolless, o sea, no siendo necesario utilizar herramientas para el clavado de los conductores, dotado de una placa de circuito impreso (PCB) [12], de una entrada para cable y de ocho metalizaciones de conexión (IDC) [11], caracterizado por llevar una base frontal (2) monobloque con una o dos salidas, cada una de ellas dotada de ocho alambres (10), por tener una base trasera (3) que está dotada, en la parte de atrás, de una entrada (15) disponiendo de una forma funcional que permite que los conductores queden empotrados en el conector (1) y por tener una tapa (5) adecuada de clavado, progresivo (de dos en dos), de los conductores en las metalizaciones de conexión (11) cuya tapa (5) que puede girar, desde la posición de cierre, hacia atrás hasta 180º sin obstruir la mencionada entrada (15).
2. Conector RJ45 de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque la base trasera (3) es un monobloque.
3. Conector RJ45 de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque la tapa (5) es un monobloque.
4. Conector RJ45 de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado por la base trasera (3) que está dotada de un canal (16) y por ese canal que está flanqueado por dos paredes (18), emergiendo, de cada una de ellas, cuatro metalizaciones de conexión (11) separadas entre si por pilares (25) que arrancan de esas paredes (18).
5. Conector RJ45 de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado por, tras la fase de enhebrado de los conductores en el canal de la base trasera (16), estos y el conector (1) quedan encajados, como si se tratara de un elemento único.
6. Conector RJ45 de acuerdo con la cuarta reivindicación, caracterizado por el canal (16) de la base trasera (3) que tiene forma de rampa (17), estando situado en la cota inferior de aquel en la entrada de esta (3).
7. Conector RJ45 de acuerdo con la primera reivindicación dotado de una tapa (5), caracterizándose ésta por está dotada de una entrada (35) que, cuando es presionada hacia atrás en la dirección del canal (16), posibilita que la(s) garra(s) (36) de que dispone sea(n) liberada(s) de la base frontal (2), facilitando su apertura (5) a través de esta
acción.
8. Conector RJ45 de acuerdo con la cuarta reivindicación, caracterizado por el canal (16) que dispone, a cada lado, de tres pilares (25) y, en los extremos de los mismos, de dos semipilares (32).
9. Conector RJ45 de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado por estar posicionados en paralelo todos los cinco pilares (25;32) de cada uno de los lados del canal (16).
10. Conector RJ45 de acuerdo con la octava reivindicación, caracterizado por presentar los pilares (25) en el tope exterior una zona más ancha que su cuerpo; la cabeza (26).
11. Conector RJ45 de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado por llevar la cabeza de los pilares (26) en la parte superior, ángulos con aristas redondeadas (28) y, lateralmente, aristas biseladas (29), siendo que el espacio entre cada cabeza de pilares adyacentes es inferior al diámetro de los conductores.
12. Conector RJ45 de acuerdo con la octava reivindicación, caracterizado porque entre cada dos cabezas de pilares (26) adyacentes queda definido un espacio libre (30) para inserción de los conductores con una forma (funcional) aproximada a la que proporcionaría un corte en forma de embudo por un plano vertical que contuviese su eje de revolución.
13. Conector RJ45 de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado porque entre cada dos pilares (25) adyacentes, en su tope exterior y en el pie de los mismos, existe una zona de ensanchamiento (31), funcionando este ensanchamiento como una especie de garra que dificulta la movilidad de los conductores en el sentido ascendente.
14. Conector RJ45 de acuerdo con la primera y la séptima reivindicación, disponiendo de un dispositivo de clavado progresivo de los conductores, caracterizado por el accionamiento de ese dispositivo consistiendo en la rotación gradual de la tapa (5) hacia la posición de cierre, empezando por el clavado simultaneo de los dos conductores de atrás y así sucesivamente hasta ser clavados, también simultáneamente, los dos conductores de delante, terminando dicha operación con el enganche de la(s) garra(s) de la tapa (36) en la base frontal (2).
15. Conector RJ45 de acuerdo con la cuarta y octava reivindicación, caracterizado porque, entre los pies de los pilares sucesivos y de los semipilares extremos, hay nichos (27) que sirven para acomodar las puntas ya cortadas de los conductores, puntas que obligatoriamente ocupan esos nichos a medida en que la tapa (5) va girando hacia su posición de cierre.
\newpage
16. Conector RJ45 de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado por hacerse el acoplamiento de la tapa (5) a la base trasera (3) ser hecho mediante el encaje de la misma en una especie de horquillas (21) con las que ésta está dotada.
17. Conector RJ45 dotado de una única salida de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado por poseer solamente cuatro componentes plásticos, ocho alambres (10), ocho metalizaciones (11) de conexión y un PCB (12).
18. Conector RJ45 dotado de dos salidas de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado por poseer solamente cinco componentes plásticos, dieciséis alambres (10), ocho metalizaciones (11) de conexión y un PCB (12).
19. Proceso de montaje/fabricación de un conector RJ45 de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado por abarcar las siguientes fases:
- posicionamiento de los ocho alambres (10) en la tapa separadora (4) correspondiente y doblado de los mismos hasta alcanzar un ángulo predeterminado comprendido entre 25º y 35º - esta fase se repite dos veces por cada conector de dos salidas;
- colocación del conjunto anteriormente descrito y de las metalizaciones (11) de conexión en una matriz en posición de montaje;
- conexión, por clavado o por soldadura, del PCB (12) en los componentes descritos en la fase anterior;
- colocación, por encaje, de la tapa (5) en la base trasera (3);
- montaje de los componentes descritos en las dos fases anteriores (alambres + tapa(s) separadora(s) + metalizaciones + PCB) y (tapa + base trasera) a través de un único movimiento de inserción, movimiento ese que consiste en el empotrado de las metalizaciones de conexión en la base trasera;
- inserción del conjunto mencionado en la fase anterior en la base frontal (2) mediante el deslizamiento en los frisos laterales(45) de esta de los raíles (19) laterales con los que cuenta la base trasera, promoviendo la fijación definitiva de todos los componentes del conector, tanto por la inserción de la garra inferior de la base trasera (20) en ranura de la base frontal (46), como por la inserción de la(s) garra(s) de la tapa (36) en esa misma base frontal (2), ayudando y contribuyendo también a la dicha fijación el empotrado de los alambres (10) en la base frontal (2).
ES200701909A 2006-07-11 2007-07-06 Conector rj45 keystone y toolless y su proceso de montaje. Active ES2345309B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701909A ES2345309B1 (es) 2006-07-11 2007-07-06 Conector rj45 keystone y toolless y su proceso de montaje.

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PT103519 2006-07-11
PT103519A PT103519B (pt) 2006-07-11 2006-07-11 Conector rj45 keystone e toolless e seu processo de montagem
ES200701909A ES2345309B1 (es) 2006-07-11 2007-07-06 Conector rj45 keystone y toolless y su proceso de montaje.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2345309A1 true ES2345309A1 (es) 2010-09-20
ES2345309B1 ES2345309B1 (es) 2011-09-05

Family

ID=37663205

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701909A Active ES2345309B1 (es) 2006-07-11 2007-07-06 Conector rj45 keystone y toolless y su proceso de montaje.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2345309B1 (es)
PT (1) PT103519B (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4538874A (en) * 1982-05-27 1985-09-03 Molex Incorporated Modular jack assembly
US4975078A (en) * 1989-12-15 1990-12-04 Panduit Corp. Modular telephone connector
US5358430A (en) * 1992-07-31 1994-10-25 Pouyet International Female socket of "modular jack" type with integrated connections
US6682363B1 (en) * 2003-02-18 2004-01-27 Hsu & Overmatt Co., Ltd. Insulation piercing connector
DE202005001178U1 (de) * 2005-01-25 2005-03-31 Hsing Chau Ind Co Aufbau einer RJ45-Buchse zur Reduktion des Übersprechens
US20070054521A1 (en) * 2005-08-16 2007-03-08 Peng John Dust-proof cover for network jack

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4538874A (en) * 1982-05-27 1985-09-03 Molex Incorporated Modular jack assembly
US4975078A (en) * 1989-12-15 1990-12-04 Panduit Corp. Modular telephone connector
US5358430A (en) * 1992-07-31 1994-10-25 Pouyet International Female socket of "modular jack" type with integrated connections
US6682363B1 (en) * 2003-02-18 2004-01-27 Hsu & Overmatt Co., Ltd. Insulation piercing connector
DE202005001178U1 (de) * 2005-01-25 2005-03-31 Hsing Chau Ind Co Aufbau einer RJ45-Buchse zur Reduktion des Übersprechens
US20070054521A1 (en) * 2005-08-16 2007-03-08 Peng John Dust-proof cover for network jack

Also Published As

Publication number Publication date
ES2345309B1 (es) 2011-09-05
PT103519A (pt) 2006-10-31
PT103519B (pt) 2007-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327427T3 (es) Aparato electrico que comprende un borne de conexion automatica.
ES2805048T3 (es) Contacto de borne de resorte para contactar con un conductor eléctrico, borne de conexión de conductor y procedimiento para producir un contacto de borne de resorte
ES2641732T3 (es) Pasacables diseñado para facilitar la inserción de cable e impedir su extracción
US8283564B2 (en) Termination tool with corresponding male and female connectors
CN104995798B (zh) 弹簧夹触头和电导线的连接夹
ES2751942T3 (es) Borna de conexión con una guía del conductor con forma de nervio
ES2272898T3 (es) Conector electrico con sistemas de facilitacion de diente dual.
US20070178722A1 (en) Ethernet cable connector and methods of use thereof
CN104638417B (zh) 连接器
ES2404285T3 (es) Bloque de empalme para conductores eléctricos
EP2218142B1 (en) Devices for connecting conductors of twisted pair cable to insulation displacement contacts
ES2715497T3 (es) Conector enchufable para láminas conductoras flexibles
ES2345309B1 (es) Conector rj45 keystone y toolless y su proceso de montaje.
TWI785825B (zh) 電連接器塑膠外殼及自電連接器塑膠外殼形成一連接器之方法
ES2282311T3 (es) Dispositivo para mantener las zonas de posicionamiento de un circuito flexible en un conector electrico, y conector equipado con este dispositivo.
ES2319058A1 (es) Conector modular para conexiones electricas.
ES2316227A1 (es) Perfeccionamientos introducidos en los sitemas de embornado por enclavamiento, aplicables a dispositivos electricos.
ES2861303T3 (es) Elemento de conexión eléctrica con perforación de funda aislante de un hilo eléctrico
ES2298124T3 (es) Procedimiento y dispositivo de interconexion de bornes de empalme.
CN109216985A (zh) 端子零件
ES2448553T3 (es) Conector de enchufe, en particular para sistemas de encendido de Airbag
DK1920502T3 (en) Fixture FOR CONNECTING AN ELECTRICAL WIRE WITHOUT barking insulation
ES2584166B1 (es) Terminal hembra de conector eléctrico y conector de material termoplástico y conjunto correspondientes
ES2246169A1 (es) Borne de conexion bidireccional sin tornillos.
ES2511648T3 (es) Conector de conexionado para al menos dos cables eléctricos

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100920

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2345309

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110905