ES2344512T3 - Aparato medico y metodo para configurar un aparato medico. - Google Patents
Aparato medico y metodo para configurar un aparato medico. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2344512T3 ES2344512T3 ES05748425T ES05748425T ES2344512T3 ES 2344512 T3 ES2344512 T3 ES 2344512T3 ES 05748425 T ES05748425 T ES 05748425T ES 05748425 T ES05748425 T ES 05748425T ES 2344512 T3 ES2344512 T3 ES 2344512T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- value
- memory
- medical device
- screen
- parameter
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/16—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/16—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
- A61M1/1601—Control or regulation
- A61M1/1613—Profiling or modelling of patient or predicted treatment evolution or outcome
-
- G—PHYSICS
- G16—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
- G16H—HEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
- G16H40/00—ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices
- G16H40/60—ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices
- G16H40/63—ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices for local operation
-
- G—PHYSICS
- G16—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
- G16Z—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- G16Z99/00—Subject matter not provided for in other main groups of this subclass
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/50—General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
- A61M2205/502—User interfaces, e.g. screens or keyboards
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/50—General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
- A61M2205/52—General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers with memories providing a history of measured variating parameters of apparatus or patient
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Hematology (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Primary Health Care (AREA)
- Business, Economics & Management (AREA)
- General Business, Economics & Management (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- External Artificial Organs (AREA)
- Apparatus For Radiation Diagnosis (AREA)
- Electrotherapy Devices (AREA)
Abstract
Aparato médico (1) que comprende: por lo menos una interfaz (30) de usuario para posibilitar la configuración de una pluralidad de parámetros pertinentes para el funcionamiento de dicho aparato (1) o pertinentes para un tratamiento a realizar por dicho aparato (1), incluyendo la interfaz (30) de usuario por lo menos una pantalla (31) para la visualización de valores de dichos parámetros, un sistema (18) de control dentro de dicho aparato para controlar el funcionamiento de dicho aparato médico (1) y en respuesta a acciones por parte de un usuario sobre dicha interfaz (30) de usuario, incluyendo dicho sistema de control: una unidad (34) de control principal, conectada a la interfaz (30) de usuario, una primera memoria (35) conectada a la unidad (34) de control principal, una memoria (52) de vídeo conectada también a la unidad (34) de control principal para almacenar datos correspondientes a imágenes visualizadas sobre dicha pantalla (31), estando programada dicha unidad (34) de control principal para ejecutar las siguientes etapas: permitir la configuración de un valor nuevo para por lo menos un parámetro; visualizar el valor nuevo sobre una región (44) de la pantalla (31); almacenar el valor nuevo en la primera memoria (35); capturar, de la memoria (52) de vídeo, datos representativos de dicha región (44) de la pantalla (31) en la que se está visualizando gráficamente por lo menos el valor del parámetro introducido; verificar, a partir de dichos datos representativos, si el valor visualizado gráficamente en dicha región (44) se corresponde con el valor almacenado en dicha primera memoria (35).
Description
Aparato médico y método para configurar un
aparato médico.
La invención se refiere a un aparato médico y a
un método para configurar un aparato médico. El aparato médico de
la invención podría ser un aparato destinado al tratamiento
extracorpóreo de sangre, por ejemplo, por hemodiálisis,
hemofiltración, hemodiafiltración, ultrafiltración, plasmaféresis o
un aparato para procesar sangre total y/o componentes
sanguíneos.
Los aparatos de tratamiento sanguíneo y
dispositivos médicos similares comprenden un circuito extracorpóreo,
provisto de por lo menos una unidad de tratamiento sanguíneo o
procesado de la sangre, un tubo, que conecta una zona de extracción
de sangre a dicha unidad, y un segundo tubo, que se extiende aguas
abajo de la unidad de tratamiento o procesado hacia una zona de
retorno sanguíneo al paciente o hacia una zona de recogida de
sangre/componentes sanguíneos. La sangre se mueve desde el paciente
o donante a la unidad de tratamiento o procesado a través de bombas
u otros accionadores controladores por la máquina.
En caso de que la máquina sea, por ejemplo, un
aparato de hemodiálisis, entonces para lograr el tratamiento
requerido de la sangre, se enviará a la unidad de tratamiento un
líquido de diálisis preparado de forma adecuada, y se controlarán
la eliminación de agua a través de la membrana de la unidad de
tratamiento así como otros parámetros de la máquina. Dependiendo
del tipo de máquina de hemodiálisis y del tipo de tratamiento, un
usuario puede tener la posibilidad de fijar varios parámetros con
el fin de imponer una prescripción específica a un paciente, tales
como, por ejemplo: caudales de los diversos líquidos, temperaturas y
conductividad de los líquidos, concentración de los líquidos usados
durante el tratamiento, caudales de cualquier anticoagulante usado
y entregado durante el tratamiento, presiones en
los conductos de fluido, velocidades netas de eliminación de líquido de agua plasmática desde la sangre total y otros.
los conductos de fluido, velocidades netas de eliminación de líquido de agua plasmática desde la sangre total y otros.
Es por lo tanto evidente que los usuarios (el
propio paciente, un médico, una enfermera) tienen normalmente una
pluralidad de parámetros a fijar antes que o incluso durante el
proceso realizado por el aparato médico. Por otra parte, es obvio
que una entrada sencilla y segura de datos así como un
almacenamiento y una transmisión de los mismos resultan
particularmente importantes en máquinas tales como máquinas de
tratamiento sanguíneo o aparatos de procesado de la sangre, en los
que el proceso ejecutado por la máquina actúa sobre la sangre de un
paciente o donante.
Particularmente en el caso del tratamiento de
sangre de pacientes que padecen insuficiencia renal, el paciente
está conectado constantemente a la máquina, con el riesgo importante
de que cualquier fallo en la introducción o en la ejecución de una
prescripción correcta pudiera tener impactos negativos sobre la
administración del tratamiento y sobre la salud del paciente.
En esta situación, en el pasado se han
desarrollado varias soluciones técnicas para proporcionar una
introducción sencilla y fiable de datos en aparatos de tratamiento
sanguíneo o procesado de la sangre. En el documento US 5247434 se
describe un primer método conocido para introducir datos en una
máquina de diálisis. Este método comprende las siguientes
etapas:
- (a)
- proporcionar una interfaz de pantalla táctil con una indicación sobre la misma, correspondiente a un parámetro del tratamiento;
- (b)
- tocar la indicación;
- (c)
- en respuesta a dicho toque, invocar un panel de entrada de datos en una región de la pantalla táctil;
- (d)
- introducir un valor paramétrico correspondiente al parámetro del tratamiento tocando uno o más botones del panel de entrada de datos;
- (e)
- tocar una primera región del panel de entrada de datos para señalizar la entrada del valor paramétrico;
- (f)
- visualizar sobre la pantalla táctil un botón que solicita la verificación del valor paramétrico recién introducido;
- (g)
- tocar el botón que solicita la verificación; y
- (h)
- en respuesta a las etapas (b) a (g), provocar que el valor paramétrico correspondiente al parámetro del tratamiento cambie.
En otras palabras, antes de implementar
realmente el cambio, se solicita al usuario que verifique el
parámetro recién introducido y que presione un botón que confirme el
cambio.
La misma patente da a conocer también un método
para introducir parámetros variables, es decir, parámetros que
pueden variar en el transcurso del tiempo durante el
tratamiento.
De forma más detallada, el documento US5247434
muestra un método de programación de un parámetro que varía con el
tiempo, que comprende las etapas:
- (a)
- proporcionar una interfaz de pantalla táctil;
- (b)
- visualizar sobre la primera pantalla un primer y un segundo ejes, correspondiéndose el primer eje con el parámetro que varía con el tiempo, correspondiéndose el segundo eje con el tiempo;
- (c)
- tocar la pantalla táctil en una pluralidad de puntos para definir puntos sobre una curva del parámetro con respecto al tiempo;
- (d)
- presentar sobre la pantalla táctil una serie de barras correspondientes a dicha curva;
- (e)
- seleccionar una de dichas barras para su modificación;
- (f)
- visualizar sobre la pantalla un parámetro numérico correspondiente a la barra seleccionada;
- (g)
- tocar la pantalla en una primera o segunda posiciones para aumentar o reducir, respectivamente, el parámetro numérico visualizado y modificar de este modo el valor del parámetro numérico con el que se corresponde la barra seleccionada;
- (h)
- tocar la pantalla en una tercera posición para señalar que se han completado las etapas (b) a (g); y
- (i)
- almacenar datos correspondientes a las barras en una memoria a la que puede referirse el sistema de control del proceso al cambiar en el tiempo el parámetro que varía con el tiempo.
\vskip1.000000\baselineskip
A partir del documento US5326476 se conoce otro
método para introducir un parámetro variable con el tiempo,
ultrafiltración en particular, en una máquina de hemodiálisis, que
tiene una memoria programable y que presenta una capacidad de
ultrafiltración, para posibilitar que la máquina realice la
ultrafiltración de fluido de un paciente según un perfil de
ultrafiltración variable con el tiempo. El método dado a conocer en
el documento US5326476 comprende las siguientes etapas:
- (a)
- introducir en la memoria programable un tiempo prescrito para la diálisis;
- (b)
- introducir en la memoria programable un volumen objetivo de ultrafiltración de fluido a extraer del paciente;
- (c)
- introducir en la memoria programable un perfil de ultrafiltración propuesto que sea reproducible en forma de una representación de coordenadas sobre un eje de velocidad de ultrafiltración y un eje de tiempo y que defina un volumen de ultrafiltración de perfil; y
- (d)
- desplazar el perfil de ultrafiltración propuesto a lo largo del eje de velocidad de ultrafiltración al nivel necesario para conseguir que el volumen de ultrafiltración de perfil sea igual al volumen de ultrafiltración objetivo, con el fin de permitir que la máquina de hemodiálisis alcance, mientras se realiza la ultrafiltración del fluido según el perfil de ultrafiltración desplazado, el volumen de ultrafiltración objetivo introducido dentro del tiempo prescrito introducido.
\vskip1.000000\baselineskip
Este método permite que el usuario introduzca
una curva de perfil y que mueva el perfil de ultrafiltración a lo
largo de las ordenadas para lograr el valor integral deseado en el
periodo de tiempo deseado.
A partir del documento US5788851 se conoce otro
sistema para una máquina de diálisis, y el mismo comprende:
- -
- una pantalla táctil que visualiza mensajes e información y que permite seleccionar un valor paramétrico relevante para el funcionamiento de dicha máquina o relevante para un tratamiento por parte de dicha máquina,
- -
- una tecla rígida fuera de dicha pantalla táctil, invitando dicha pantalla táctil a que un usuario presione dicha tecla rígida para señalar que se ha completado la selección del valor paramétrico;
- -
- un sistema de control que tiene un anfitrión y una unidad de procesado de seguridad, en donde la pulsación de dicha tecla rígida provoca la transferencia de información referente al valor paramétrico seleccionado desde la unidad de procesado anfitriona hacia la unidad de procesado de seguridad, que, a continuación, comprueba dicho valor paramétrico seleccionado para confirmar que dicho valor paramétrico cumple criterios de validación o seguridad para un paciente conectado a dicha máquina.
El sistema anterior está usando por lo tanto dos
unidades de procesado para garantizar que en la máquina se
introducen parámetros inseguros.
Se conoce también a partir del documento
US6811707 el uso de una máquina de diálisis en la que, después de
la introducción de un valor para un parámetro, el valor se almacena
en por lo menos dos posiciones de memoria diferentes conectadas a
correspondientes unidades de control principal independientes. A
intervalos predeterminados de tiempo, una de las unidades envía los
valores de los parámetros de tratamiento de diálisis almacenados en
su memoria hacia la otra unidad. A continuación, los valores se
comparan y se genera una señal de alarma si los valores de los
mismos parámetros en las dos memorias de las dos unidades no
coinciden entre ellos.
A partir del documento WO96/41292 se conocen un
sistema y un método de validación de entrada de información para
una máquina de diálisis, en la que una información introducida se
convierte a un primer formato usando una primera relación de
conversión, tal como ASCII, y la información en el primer formato se
convierte seguidamente a un segundo formato usando una segunda
relación de conversión, tal como numérico de coma flotante. A
continuación, la información en el segundo formato se convierte de
vuelta al primer formato y seguidamente la información resultante
se visualiza para su aceptación o rechazo por parte del
operador.
\vskip1.000000\baselineskip
Aunque los sistemas y métodos anteriormente
dados a conocer servían para proporcionar al usuario la posibilidad
de introducir datos de una manera relativamente sencilla y/o servían
para reducir errores de entrada de datos o errores de memorización
de datos, la presente invención pretende mejorar adicionalmente la
sencillez y fiabilidad en procedimientos de entrada de datos,
particularmente para máquinas de tratamiento sanguíneo.
Además, la invención pretende ofrecer un
procedimiento fiable y automatizado para verificar la memorización
correcta de entradas.
En una realización, la invención pretende hacer
fiable el almacenamiento de datos en por lo menos dos áreas de
memoria distintas reduciendo la necesidad de verificación por parte
del usuario.
A partir de la siguiente descripción surgirán
más adecuadamente otras características y ventajas, en relación con
algunas realizaciones preferidas aunque no exclusivas de un aparato
según la invención.
En la reivindicación 1 se define un aparato
según la invención.
En la reivindicación 29 se define un método
según la invención.
En la reivindicación 31 se define un programa de
software según la invención.
La descripción se realizará en referencia a las
figuras de los dibujos adjuntos, proporcionados a título de ejemplo
no limitativo, en los cuales:
- la figura 1 es una representación esquemática
de un aparato médico, por ejemplo, una máquina de tratamiento
sanguíneo, según la invención;
- la figura 2 ilustra una interfaz de usuario y,
esquemáticamente, un sistema de control del aparato de la presente
invención;
- la figura 3 es un diagrama de bloques que
muestra un detalle de la invención durante una etapa de introducción
de un valor nuevo para un parámetro;
- la figura 4 muestra, nuevamente en forma de
diagrama de bloques, otra etapa llevada a cabo por el aparato de la
invención tras la entrada de un valor nuevo para un parámetro; y
- la figura 5 muestra una realización
alternativa de una interfaz de usuario de un aparato según la
invención.
\vskip1.000000\baselineskip
En relación con las figuras, el número de
referencia 1 indica un aparato médico según la invención.
El aparato médico de la realización es una
máquina para el tratamiento extracorpóreo de la sangre.
Evidentemente, el aparato médico de la invención podría ser
alternativamente un dispositivo de procesado de la sangre o un
dispositivo de preparación de componentes sanguíneos o un
dispositivo de administración/recogida de fluidos médicos.
El aparato mostrado en los dibujos adjuntos
comprende un módulo 2 para preparar líquido de diálisis con el fin
de ser enviado a una primera cámara 3 de una unidad 4 de tratamiento
sanguíneo, que está formada por una caja que define por lo menos
dos cámaras 3, 5 separadas por una membrana semipermeable 6. El
módulo 2 de preparación de diálisis incluye un tubo 7 que lleva
líquido de diálisis a la entrada de la primera cámara, mientras que
una línea 8 de residuos recibe líquido consumido que sale a través
de una salida de la primera cámara. De forma detallada, el módulo 2
incluye uno o más recipientes 9, 10 de concentrado que entregan
soluciones concentradas, a través de líneas respectivas 11, 12 y al
producirse la acción de las bombas respectivas 13, 14 de
concentrado, hacia el tubo 7 mezclándose correctamente de este modo
el agua proveniente de una fuente 15 con dichos concentrados y
obteniéndose el líquido de diálisis. En el tubo 7 se pueden disponer
sensores 16, 17 de conductividad o concentración aguas abajo de
cada línea de concentrado respectiva. Dichos sensores proporcionan
señales de control a un sistema 18 de control que es responsable, a
continuación, de actuar sobre las bombas de concentrado. En
general, una bomba 19 está actuando sobre el tubo 7 y una bomba 20
sobre la línea 8 de residuos. Evidentemente, se pueden idear
diferentes realizaciones alternativas para llevar líquido de
diálisis a la unidad de tratamiento con propiedades químicas y
físicas adecuadas. Por ejemplo, se podrían usar bolsas de líquido
de diálisis preparadas previamente sin necesidad de preparación en
línea del líquido de diálisis a partir de concentrados y agua. Se
usan sensores de equilibrio de fluidos, por ejemplo, un primer y un
segundo caudalímetros 21, 22, que actúan respectivamente sobre el
tubo 7 y sobre la línea 8 de residuos, y los mismos se
conectan
al sistema de control para proporcionar señales necesarias para regular por lo menos una de las bombas 19, 20.
al sistema de control para proporcionar señales necesarias para regular por lo menos una de las bombas 19, 20.
Cuando se está usando el aparato, un circuito
sanguíneo extracorpóreo se conecta a la segunda cámara 5. El
circuito extracorpóreo comprende habitualmente por lo menos una rama
23 de acceso que se extiende entre una zona 24 de extracción de
sangre de un paciente o donante y la unidad 4 de tratamiento, por lo
menos una rama 25 de retorno que se extiende aguas abajo de la
unidad de tratamiento, entre la segunda cámara y una zona de
retorno de la sangre al paciente; una bomba peristáltica 26 está
asociada operativamente a un tramo del tubo de la bomba de la rama
de acceso del circuito extracorpóreo. Una abrazadera u otro
dispositivo de cierre pueden actuar sobre la rama 25 de retorno
sanguíneo, típicamente aguas abajo de un separador 28 de gas.
Habitualmente, en las ramas de extracción y
retorno de la sangre hacia y desde el paciente, se disponen medios
de acceso para el sistema cardiovascular del paciente, por ejemplo,
constituidos por agujas de tamaños adecuados, catéteres o accesos
de tipos diferentes. Se podría disponer una o más líneas de infusión
de líquidos conectadas por un extremo a una fuente de líquido de
infusión (una bolsa respectiva o un sistema de preparación de
líquidos de infusión en línea) y por el otro extremo al circuito
extracorpóreo, o directamente al paciente o donante.
Se pueden disponer otros sensores, tales como
sensores 29 de presión, en el circuito extracorpóreo y/o en el lado
del líquido de diálisis del aparato.
El aparato 1 presenta por lo menos una interfaz
30 de usuario para posibilitar la configuración de una pluralidad
de parámetros relevantes para el funcionamiento de dicho aparato o
relevantes para un tratamiento a realizar por dicho aparato.
En la figura 2 se representa esquemáticamente
una realización no limitativa de una interfaz de usuario.
La interfaz 30 de usuario incluye una pantalla
31 para la visualización de valores de dichos parámetros. En la
representación ilustrativa de la pantalla 31 de la figura 2, se
visualizan cuatro parámetros 32 de funcionamiento del aparato y los
mismos pueden ser configurados por el usuario, a saber,
conductividad, temperatura, pH y caudal del líquido de diálisis.
Evidentemente, la página específica mostrada en la pantalla de la
figura 2 es puramente ilustrativa y una de entre la pluralidad que
está programado para visualizar el aparato en el transcurso de la
configuración del mismo para permitir la entrada de datos.
De forma detallada, la pantalla de la interfaz
de usuario se puede hacer funcionar para mostrar los valores
configurados 33 que ha introducido un usuario para los parámetros
disponibles para modificación. La pantalla puede ser una pantalla
táctil, tal como en la realización mostrada en la figura 2, o una
pantalla de CRT normal o un dispositivo de visualización no
sensible al tacto, dependiendo del tipo de interfaz de usuario, tal
como se describirá posteriormente en el presente documento de forma
más detallada.
La actividad de la interfaz de usuario la
determina el sistema 18 de control, que está conectado a la
interfaz de usuario, es sensible a acciones de un usuario sobre
dicha interfaz de usuario, y controla operaciones del aparato
actuando sobre una pluralidad de accionadores (tales como bombas 12,
13, 19, 20, 27, la válvula 27 y otros) y recibiendo señales
mediante una pluralidad de sensores (tales como, por ejemplo,
sensores 12, 13, 21, 22, 29, etcétera).
El sistema de control incluye una unidad 34 de
control principal, conectada a la interfaz 30 de usuario, una
primera memoria 35 conectada a la unidad de control principal, una
segunda memoria 36 conectada a la unidad de control principal, una
memoria 52 de vídeo también conectada a la unidad de control
principal y específicamente dedicada a almacenar datos
correspondientes a imágenes visualizadas o que van a ser
visualizadas en la pantalla. Desde un punto de vista técnico, la
unidad de control principal incluye un microprocesador, mientras que
las tres memorias antes mencionadas pueden encontrarse en una única
memoria física o en dispositivos de memoria separados
físicamente.
La unidad de control principal ejecuta durante
su uso un programa que convierte a la unidad en capaz de llevar a
cabo las siguientes etapas que permiten a un usuario introducir una
o más configuraciones para varios parámetros.
En primer lugar, cuando se ejecuta dicho
programa, la unidad de control visualiza una o más indicaciones 37
sobre dicha pantalla, correspondientes a parámetros de tratamiento
respectivos. Las indicaciones pueden ser iconos que representen los
parámetros o botones u otras áreas específicamente designadas de la
pantalla, que el usuario está autorizado a seleccionar para
identificar el parámetro que un usuario pretende modificar. La
selección de la indicación y, por lo tanto, del parámetro
correspondiente se puede realizar, por ejemplo, tocando la
indicación (si la pantalla es una pantalla táctil o incluye áreas
sensibles al tacto) o actuando sobre teclas rígidas o conmutadores
rígidos que formen parte de la interfaz de usuario y que puedan
funcionar para mover un cursor o para resaltar la indicación del
parámetro que un usuario pretende seleccionar. En la realización
mostrada en la figura 2, la pantalla táctil 31 visualiza cuatro
indicaciones 37 en forma de botón que se pueden seleccionar tocando
el área de la pantalla delimitada por cada botón. En la figura 2 se
ha seleccionado el botón de flujo de dializado y la unidad de
control principal está programada para detectar la selección (en
este caso el toque) realizada por el usuario y para cambiar el botón
desde una condición no seleccionada a una seleccionada, en la que
dicho botón se diferencia visualmente con respecto a la condición no
seleccionada (esta diferenciación no se representa en la figura 2 y
puede consistir en uno de los siguientes: una modificación del
color de fondo del botón en comparación con el color de fondo de
botones no seleccionados, y/o una modificación del color del borde
o grosor del botón en comparación con el borde de botones no
seleccionados, y/o un cambio de la forma del botón seleccionado en
comparación con los no seleccionados, y/o una texturización del área
del botón seleccionado, y/o un parpadeo del área del botón
seleccionado o de parte del mismo; evidentemente se pueden adoptar
cualesquiera medios gráficos equivalentes útiles para enfatizar la
condición seleccionada). Una vez que se ha seleccionado para su
modificación una indicación y, por lo tanto, un parámetro
correspondiente, la unidad de control principal está programada
también para permitir la configuración de un valor nuevo para
dicho(s) parámetro(s)
y, a continuación, almacenar el valor nuevo en la primera memoria 35. El valor nuevo se puede introducir de varias maneras, que se describirán a continuación de forma detallada.
y, a continuación, almacenar el valor nuevo en la primera memoria 35. El valor nuevo se puede introducir de varias maneras, que se describirán a continuación de forma detallada.
Según una primera solución, la entrada de una
configuración nueva para un valor de un parámetro comprende las
siguientes etapas, que son ejecutadas por la unidad de control
principal: se detecta el toque de la indicación y, en respuesta a
dicho toque sobre la indicación, la unidad de control principal está
programada para invocar un panel 38 de entrada de datos sobre la
pantalla táctil 31 (véase figura 2). Para permitir la modificación
del valor del parámetro o para permitir la primera entrada de un
valor, el panel de entrada de datos tiene una región de pantalla
que muestra el valor bajo modificación y por lo menos dos botones 39
de configuración, por ejemplo, teclas que permiten aumentar o
disminuir el valor en la región de visualización. En la realización
de la figura 2, en el panel de entrada de datos hay presentes más de
dos botones 39, representando cada botón un dígito correspondiente
para facilitar la entrada de un valor de configuración deseado. En
el panel de entrada de datos también puede haber presentes uno o
más botones 40 que representen separadores matemáticos (coma o dos
puntos) y un botón 41 de anulación. En cualquier caso, con
independencia del tipo de panel de entrada de datos, la unidad 34
de control está programada para recibir una configuración de un
valor paramétrico correspondiente al parámetro del tratamiento
mediante el toque de uno o más botones del panel de entrada de
datos. Una vez que se ha completado la configuración, la unidad de
control detecta el toque de una tecla 42 de entrada para señalar
que se ha completado la configuración e introducir el valor de
configuración en la primera memoria 35. La tecla de entrada se
puede invocar en el panel de entrada de datos, o puede estar
presente en otra parte de la pantalla táctil o, tal como se muestra
en la realización de la figura 2, dicha tecla de entrada puede ser
un botón de entrada de hardware posicionado fuera del área de la
pantalla.
Según otra alternativa mostrada en la figura 5
que adopta nuevamente una pantalla táctil 31, la unidad 34 de
control principal podría estar programa para permitir la entrada de
un valor de parámetro según las siguientes etapas. En respuesta a
un toque de una indicación de parámetro por parte del usuario, la
unidad de control activa sobre la pantalla táctil por lo menos dos
botones 39 de configuración y una tecla 42 de entrada (estos
botones y la tecla ya podrían estar presentes sobre la pantalla
táctil y simplemente se activan para la modificación de la
configuración del parámetro seleccionado o se podrían invocar en la
pantalla táctil en respuesta a dicho toque).
No se invoca ningún panel de entrada de datos
cuando el valor actual del(de los) parámetro(s) se
muestra en la pantalla en regiones 43 de visualización de valores
correspondientes incluso antes de la selección de un parámetro
específico. En respuesta al toque de una indicación 37 de parámetro,
en este caso la referente a la configuración del caudal de la bomba
de sangre, un usuario puede modificar la configuración pulsando uno
o ambos botones 39 de forma de flecha a la derecha de la pantalla y
a continuación puede señalar que se ha completado la modificación
pulsando la tecla 42 de entrada en la pantalla táctil. La unidad de
control principal detecta el toque de dicha tecla de entrada para
señalar que se ha completado la configuración e introduce el valor
recién configurado en la primera memoria 35.
Una vez que se ha modificado el valor del
parámetro seleccionado y se ha introducido el valor nuevo, la
unidad de control principal está programada para capturar, de la
memoria 37 de vídeo, datos representativos de una región 44 de la
pantalla en la que se está visualizando gráficamente el valor del
parámetro introducido. A continuación, la unidad de control
principal verifica si el valor visualizado gráficamente en la región
44 se corresponde con el valor almacenado en la primera memoria
35.
La figura 3 resalta un detalle de la pantalla
táctil y muestra esquemáticamente la etapa anterior de captura,
desde la memoria de vídeo, de la imagen visualizada en la región
44.
Según un aspecto secundario de la invención, la
unidad de control principal está programada para ejecutar una
primera y una segunda tareas, comprendiendo cada una de ellas varias
etapas operativas.
Las etapas de permitir la selección, la
modificación y la entrada del valor en la primera memoria 35 forman
parte de la primera tarea ejecutada durante el funcionamiento por la
unidad de control principal.
La etapa de capturar datos de la memoria de
vídeo y la etapa de verificación forman parte de la segunda tarea
ejecutada por la unidad de control.
En la práctica, la primera y la segunda tareas
son dos rutinas de software independientes ejecutadas durante el
funcionamiento por la unidad de control principal. Las dos tareas
trabajan con un alto grado de independencia mutua: de hecho, la
segunda tarea se activa al producirse la recepción, desde la primera
tarea, de un nuevo mensaje de configuración que informa a la
segunda tarea de que se ha introducido un valor de parámetro nuevo.
Según una realización, la unidad de control está programada para
trabajar en modo multitarea: en particular, el modo multitarea
puede ser de tiempo compartido (en este caso la unidad de control
dedica cuotas de tiempo fijadas previamente para ejecutar cada
tarea) o según criterios de prioridad. En cualquier caso, resulta
ventajoso que el mensaje sea enviado por la primera tarea solamente
una vez que el valor nuevo está almacenado en la primera memoria
35.
Las actividades de la segunda tarea (captura,
verificación y almacenamiento en la segunda memoria) se activan
únicamente para un número limitado de parámetros. De hecho, la
primera tarea proporciona una etapa de detección de si el valor
bajo modificación se refiere a parámetros relevantes de seguridad,
que son un subconjunto de dicha pluralidad de parámetros, y envía
el mensaje que dispara la activación de la segunda tarea únicamente
en caso de modificación en la configuración de parámetros relevantes
de seguridad.
En referencia, a título de ejemplo no
limitativo, al aparato de tratamiento sanguíneo de la figura 1, los
parámetros relevantes de seguridad son uno o más seleccionados del
grupo que comprende: temperatura del líquido de diálisis,
conductividad del líquido de diálisis, caudal del líquido de
diálisis, caudal del dializado consumido, caudal de la sangre en el
circuito extracorpóreo, velocidad de ultrafiltración a través de la
membrana semipermeable, velocidad de pérdida de peso neta, tiempo de
tratamiento, pérdida de peso total.
Pasando a continuación a una descripción más
detallada, debería observarse que, después de dicha etapa de
verificación, la segunda tarea incluye también una etapa de
almacenamiento del valor en la segunda memoria 36 si la
verificación revela una identidad entre el valor gráficamente
representado en dicha región y el valor introducido en la primera
memora 35. Por otra parte, si dicha verificación revela una
identidad entre el valor gráficamente representado en dicha región
y el valor introducido en la primera memoria, la unidad principal
está programada para ejecutar una etapa de visualización sobre una
zona de la pantalla distinta con respecto a dicha región, del valor
almacenado o bien en la primera memoria o bien en la segunda
memoria.
La etapa de verificación incluye las etapas de
reconocer a partir de dichos datos el valor numérico gráficamente
representado en dicha región y comparar dicho valor numérico con el
valor introducido del parámetro almacenado en la primera memoria.
La figura 4 muestra que la región 44 de la pantalla en la que se
está visualizando el valor del parámetro introducido está separada
en áreas 45, estando destinada cada área a la representación
gráfica de un carácter individual que forma dicho valor. La unidad
de control principal reconoce el valor visualizado y contenido en
la memoria de vídeo por referencia a una pluralidad de conjuntos de
datos gráficos (por ejemplo, cada conjunto de datos gráficos puede
ser un mapa de bits de cada carácter que se espera que sea
introducido por un usuario, incluyendo dígitos, símbolos
matemáticos, operadores matemáticos). Según una realización
preferida, el reconocimiento incluye dos subetapas, a saber, la
unidad de control en primer lugar compara los datos capturados con
patrones de datos almacenados previamente: al realizar esto, es
posible observar si se han capturado patrones conocidos; en caso de
que los datos capturados no coincidan con ninguno de los patrones
de datos almacenados previamente, entonces se genera una alarma.
Como segunda etapa, si se reconoce un patrón conocido, se asigna el
carácter o conjunto de caracteres correspondiente. Obsérvese que la
unidad de control principal compara los datos capturados referentes
a cada área con los conjuntos de datos gráficos para identificar el
carácter correspondiente a cada subárea. Una vez que se han
determinado los caracteres visualizados en cada subárea 45,
entonces es posible una comparación carácter a carácter con el valor
para el parámetro correspondiente almacenado en la primera memoria;
alternativamente, la unidad de control puede ensamblar los
caracteres identificados para formar el valor numérico visualizado
en dicha área y compararlo con el valor correspondiente en la
primera memoria 35.
Como alternativa al procedimiento antes
descrito, la unidad de control se podría programar para considerar
la región 44 como un área única, comparar los datos que representan
el valor visualizado en dicha área única con patrones conocidos y,
a continuación, si el valor coincide con un patrón conocido,
proceder adicionalmente a comprobar si el valor almacenado en la
primera memoria se corresponde con el valor visualizado en la región
44.
Según otra alternativa, la etapa de verificación
incluye las etapas de convertir el valor introducido en la primera
memoria en datos que representan gráficamente dicho valor, y
comparar los datos que representan gráficamente el valor
introducido en la primera memoria con dichos datos gráficos
representativos de la región de la pantalla en la que se está
visualizando el valor del parámetro introducido. En otras palabras,
en lugar de convertir los datos gráficos de la memora 37 de vídeo
en un valor, y a continuación comparar los valores, es posible
aplicar los mapas de bits antes mencionados y transformar
gráficamente el valor contenido en la primera memoria en una imagen
gráfica como si la misma se fuera a visualizar sobre una pantalla
para, a continuación, ejecutar una comparación de la imagen gráfica
con la de la memoria de vídeo resultante de la captura de la región
44.
Además (por favor remítanse nuevamente a la
realización de la figura 3) de la captura de la región 44 de la
pantalla en la que se está visualizando el valor, la unidad de
control principal también se puede programar para capturar, de la
memoria de vídeo, segundos datos representativos de una segunda
región 46 de la pantalla en la que se está visualizando el nombre
del parámetro introducido, y verificar si el nombre visualizado
gráficamente en dicha segunda región se corresponde con un nombre
almacenado previamente para el mismo parámetro; también en este
caso, si se pasa positivamente la etapa de verificación, entonces la
unidad de control principal almacena el nombre en la segunda
memoria 36.
Debe observarse que, para discriminar el nombre
del parámetro, la unidad de control hace referencia a patrones
almacenados previamente de caracteres conocidos con respecto a la
detección del valor. Tal como se ha mencionado, una vez que se
reconoce el nombre visualizado, la unidad de control compara dicho
nombre con un nombre de referencia almacenado previamente para el
mismo parámetro con el fin de comprobar si son idénticos o no. En
caso de reconocimiento del nombre, los nombres almacenados
previamente y los patrones almacenados previamente de datos
conocidos podrían variar significativamente dependiendo del
lenguaje. Resulta por lo tanto ventajoso almacenar dichos nombres
de referencia almacenados previamente y dichos patrones de
referencia almacenados previamente en dispositivos de memoria
masiva tales como una memoria flash, un disco duro, soportes
ópticos reescribibles de datos u otros medios alternativos de
almacenamiento masivo conectados a la unidad de control principal.
De esta manera, es posible almacenar nombres y patrones
personalizados para el lenguaje adoptado por la máquina, sin
cambiar el funcionamiento del sistema de control. El dispositivo de
almacenamiento masivo se puede actualizar fácilmente para lenguajes
nuevos y o para posibilitar el reconocimiento de otros nombres y
patrones.
Además, la unidad de control principal se puede
programar para capturar, de la memoria de vídeo, terceros datos
representativos de una tercera región 47 de la pantalla en la que se
está visualizando la unidad de medida (por ejemplo, una unidad de
medida física o química) del parámetro introducido y para verificar
la unidad visualizada gráficamente en dicha tercera región se
corresponde con una unidad almacenada previamente, almacenada para
el mismo parámetro; si se pasa positivamente la etapa de
verificación, entonces la unidad de control almacena la unidad de
medida en la segunda memoria.
Debe observarse que, para discriminar la unidad
de medida, la unidad de control hace referencia a patrones
almacenados previamente de caracteres conocidos con respecto a la
detección del valor o del nombre del parámetro. Una vez que se ha
reconocido la unidad visualizada, la unidad de control compara dicha
unidad con una unidad de referencia almacenada previamente para el
mismo parámetro con el fin de comprobar si son idénticas o no. En
caso de reconocimiento de la unidad de medida, las unidades
almacenadas previamente y los patrones almacenados previamente de
datos conocidos podrían variar significativamente dependiendo del
lenguaje y o del sistema de unidades adoptado. Por lo tanto,
resulta ventajoso almacenar dichas unidades de medida de referencia
almacenadas previamente y dichos patrones de referencia almacenados
previamente en dispositivos de memoria masiva tales como una
memoria flash, un disco duro, soportes ópticos reescribibles de
datos u otros medios alternativos de almacenamiento masivo
conectados a la unidad de control principal. De esta manera es
posible almacenar unidades de medida y patrones personalizados para
el lenguaje y el sistema de unidades adoptados por la máquina, sin
cambiar el funcionamiento del sistema de control. El dispositivo de
almacenamiento de datos se puede actualizar fácilmente para
lenguajes/sistemas de unidades nuevos y o para posibilitar el
reconocimiento de otros nombres y patrones.
Tal como se ha descrito anteriormente, el inicio
de la etapa de captura de la región de la pantalla se dispara por
medio de un mensaje de configuración nuevo enviado por la primera
tarea a la segunda: en particular, el mensaje de configuración
nuevo contiene la siguiente información que permite a la segunda
tarea realizar la captura de la región de pantalla:
- información referente a la identidad del mensaje y del parámetro bajo modificación,
- información referente a coordenadas (x_{1}, y_{1}, x_{2}, y_{2}) de la región de la pantalla en la que se visualiza el valor.
En caso de que se vayan a capturar también la
segunda y la tercera regiones, el mensaje contendría también
información sobre las coordenadas (x_{1}, y_{1}, x_{2},
y_{2}) de la región de pantalla en la que se visualiza el nombre
y sobre coordenadas (x_{1}, y_{1}, x_{2}, y_{2}) de la
región de pantalla en la que se visualiza la unidad de medida.
Aunque en la anterior realización ilustrativa se
usan coordenadas cartesianas, se pueden usar coordenadas
alternativas tales como sistemas polares y otras coordenadas
equivalentes que sirvan para identificar una región.
Para incrementar adicionalmente la seguridad del
aparato, se proporcionan las siguientes características
adicionales.
La unidad de control principal está programada
de hecho para comparar periódicamente los valores de los parámetros
en la primera memoria con los valores de los parámetros
correspondientes en la segunda memoria. De forma detallada, en las
realizaciones descritas en el presente documento, la segunda tarea
es responsable de activar la comparación entre valores de los
parámetros relevantes de seguridad en la segunda memoria con los
valores correspondientes de parámetros relevantes de seguridad en la
primera memoria. Cuando se detectan discrepancias un número
consecutivo de veces, entonces la segunda tarea puede activar un
procedimiento de alarma, que no se da a conocer de forma detallada
ya que no forma parte de la presente invención.
Según otra característica, la unidad de control
principal está programada también para ejecutar una etapa de
comprobación de intervalos con el fin de verificar si el valor que
se está configurando está dentro de un intervalo predeterminado de
valores aceptables, y una etapa posterior de activación de la
posibilidad de introducir en la primera memoria dicho valor de
configuración únicamente si se pasa positivamente dicha etapa de
comprobación de intervalos. En otras palabras, se evita que el
usuario introduzca en la primera memoria un valor fuera de
intervalo ya que la primera tarea operada por la unidad de control
principal comprueba si el valor bajo modificación está dentro de un
intervalo correcto. Esto se obtiene o bien por medio de la unidad
de control principal que comprueba el valor introducido y activa la
tecla de entrada únicamente si el valor introducido está en un
intervalo permisible o bien por medio de dicha unidad que evita que
el usuario tan siquiera configure un valor fuera de intervalo.
Aun cuando la primera tarea ejecutada por la
unidad de control debería evitar la entrada de valores fuera de
intervalo para todos los parámetros, en caso de que se esté
modificando un valor de parámetro relevante de seguridad, entonces,
antes de almacenar el valor en la segunda memoria, la segunda tarea,
ejecutada nuevamente por la unidad 34, proporciona una comprobación
de intervalos para verificar si el valor recién introducido está
dentro de un intervalo predeterminado de valores aceptables. En
otras palabras, la misma unidad de control ejecuta una primera
comprobación de intervalos antes de introducir el valor (primera
tarea) y una segunda comprobación de intervalos después de
introducir y almacenar el valor nuevo en la primera memoria 35,
aunque antes de almacenar el mismo en la segunda memoria 36.
Otra característica interesante de una posible
realización prevé que la unidad 34 de control principal, cuando se
ejecuta la segunda tarea, deshabilite la posibilidad de modificar
dicha región 44 (o regiones 44, 46, 47) hasta que se complete la
etapa de captura. Debería observarse de hecho que, durante la
entrada de datos, en la unidad 34 se están ejecutando normalmente
otras tareas y actividades; en principio, estas actividades podrían
provocar una modificación de dicha(s) región(es) 44,
46, 47 antes de completar la captura, comprometiendo, de este modo,
la fiabilidad del proceso completo, y provocando alarmas falsas.
Tras haber descrito la interacción entre la
unidad 34 de control principal y la interfaz de usuario, se
proporciona en el presente documento a continuación una descripción
detallada de la arquitectura del sistema de control y del tipo de
interacción entre dicha unidad 34 y los diversos accionadores y
sensores del aparato médico.
Tal como se muestra en la figura 2, una primera
unidad 48 de control subordinada que tiene una memoria respectiva
49 está conectada a la unidad de control principal. Una segunda
unidad 50 de control subordinada está también conectada a la unidad
de control principal aunque no está directamente conectada a la
primera unidad de control subordinada; la segunda unidad de control
subordinada tiene también una memoria respectiva 51.
Una pluralidad de primeros accionadores 53 está
conectada a y es controlada por la unidad de control subordinada,
aunque no está controlada directamente por la unidad de control
principal. En otras palabras, la unidad de control principal puede
enviar mensajes de control a dichos primeros accionadores únicamente
a través de la primera unidad 48 de control subordinada. Hay
presente una pluralidad de primeros sensores 54 conectados a la
primera unidad de control subordinada: estos primeros sensores no
están conectados directamente a la unidad de control principal pero
intercambian información con esta última únicamente a través de la
primera unidad de control subordinada.
Finalmente, una pluralidad de segundos sensores
55 está conectada a la segunda unidad de control subordinada y no
está conectada directamente a la unidad de control principal. Estos
segundos sensores intercambian información con la unidad principal
34 únicamente a través de la segunda unidad de control
subordinada.
Tal como resulta evidente a partir de la figura
2, los primeros y los segundos sensores están conectados
únicamente, de forma respectiva, a la primera y la segunda unidades
subordinadas.
Cuando se producen entradas a través de la
interfaz de usuario, la primera tarea envía los valores de
cualquier parámetro introducido hacia la primera unidad de control
subordinada, estando programada esta última para memorizar dichos
valores en su memoria y para controlar dichos accionadores de manera
que la diferencia entre los valores reales detectados por los
primeros sensores para dichos parámetros y los valores de
configuración de los parámetros correspondientes esté dentro de un
intervalo de aceptabilidad. Si el parámetro bajo modificación es
relevante para la seguridad, entonces la segunda tarea envía los
valores de parámetros relevantes para la seguridad introducidos en
la segunda memoria hacia dicha segunda unidad de control
subordinada, estando programada esta última para almacenar dichos
valores en su memoria y para señalizar si la diferencia entre los
valores reales detectados por los segundos sensores para dichos
parámetros y los valores de configuración de los parámetros
correspondientes en la memoria de la segunda unidad subordinada está
fuera de un intervalo de aceptabilidad.
En otras palabras, la unidad principal 34, a
través de la primera unidad de control, controla los accionadores
y, usando sus primeros sensores para realimentación, se asegura de
controlar realmente los accionadores de manera que los valores
actuales de los parámetros tiendan a coincidir con los valores de
configuración deseados. De forma paralela, para aquellos parámetros
clasificados como relevantes para la seguridad, la segunda unidad
de control subordinada verifica si los valores almacenados en su
memoria (que provienen de la segunda tarea) están realmente en
concordancia con los detectados por los segundos sensores y
accionados por los primeros accionadores. Este control realizado
por la segunda unidad subordinada se ejecuta usando información
proveniente de los segundos sensores, que están separados y son
independientes de los primeros sensores.
Para completar lo anterior y en referencia
nuevamente a la realización de la figura 1, los primeros y segundos
sensores pueden comprender sensores de presión (como los indicados
con la referencia 29), sensores de flujo (21, 22 en la figura 1),
sensores de temperatura (no mostrados), sensores de conductividad
(16, 17 en la figura 1), sensores de pH (no mostrados), etcétera.
Evidentemente, la naturaleza y el número de los primeros y los
segundos sensores pueden variar dependiendo del tipo de aparato
médico.
Finalmente, como es necesario que los valores de
los parámetros presentes en la memoria de la segunda unidad
subordinada sean correctos, la segunda tarea comprende la etapa de
comparar periódicamente los valores de los parámetros de la segunda
memoria con los valores de los parámetros correspondientes en la
memoria de la segunda unidad subordinada.
Obsérvese que el aparato 1 puede incluir una
pluralidad de primeras y segundas unidades 48, 50 de control
subordinadas, dedicadas a subgrupos correspondientes de sensores y
accionadores. En cualquier caso, todas las primeras unidades
subordinadas se conectan a la unidad de control principal y a los
sensores y accionadores respectivos aunque no se conectan
directamente a ninguna de las segundas unidades subordinadas. De
forma análoga, en el caso de que se disponga de más de una segunda
unidad subordinada física, todas las segundas unidades subordinadas
se conectan a sus segundos sensores respectivos y a la unidad
principal aunque no se conectan directamente a ninguna primera
unidad subordinada.
Finalmente, la segunda unidad subordinada en el
dibujo adjunto no está controlando ningún accionador; no obstante,
es posible disponer de varios segundos accionadores (tales como la
válvula 27 y/o las bombas 19, 20, 26) conectados a la segunda
unidad subordinada de manera que, en caso de condiciones de alarma,
la segunda unidad puede situar la máquina en condiciones de
seguridad para el paciente. Obsérvese que, en referencia al aparato
de la figura 1, hay presente una línea de derivación que conecta
directamente el conducto 7 y 8 y que elude la unidad 4 de
tratamiento y la misma se puede abrir por medio de un accionador
(válvula o bomba) controlado por la segunda unidad subordinada al
producirse la aparición de ciertas alarmas particularmente
críticas.
Lo que se acaba de describir en relación con la
entrada de datos de un único parámetro se puede aplicar también en
el caso de la entrada de una prescripción completa.
Cuando se carga una prescripción desde una base
de datos externa, la misma no se entrega inmediatamente: se
almacena temporalmente en una base de datos de pacientes.
Según una posible realización, un usuario puede
ver y modificar los valores de configuración cargados, en una
página de prescripción; a continuación debe entrar en una página de
revisión que resume toda la prescripción. Cuando el usuario
confirma la prescripción completa, la unidad de control principal
memoriza todos los valores de configuración en la primera memoria y
a continuación envía un mensaje a la segunda tarea que dispara la
captura de la pantalla de la página completa. A continuación, la
segunda tarea envía un mensaje que indica que se está iniciando un
proceso de revisión.
La unidad de control principal continúa
ejecutando la primera tarea, que muestra un indicador de ocupado en
pantalla y envía tantos mensajes a la segunda tarea como valores de
configuración relevantes para la seguridad haya presentes en la
prescripción.
Para cada mensaje, la segunda tarea realiza la
misma comprobación descrita en la parte previa de esta descripción:
compara el nombre, el valor y las unidades de medida con mapas de
bits de referencia para detectar cualquier fallo.
Si la comparación da un resultado negativo, se
genera una condición de alarma que incluso puede derivar en parada
de la máquina, si no el valor se memoriza en la segunda memoria y es
enviado a la segunda unidad subordinada. Este proceso de revisión
se repite para todos los parámetros relevantes para la seguridad.
Por tanto, las acciones después de la configuración del usuario
son:
La invención se refiere también al método para
configurar los aparatos médicos antes descritos, incluyendo un
método para configurar un aparato de tratamiento sanguíneo.
En particular, las primeras etapas del método
según la invención son la configuración de un valor nuevo para uno
o más parámetros y la visualización del valor nuevo de
dicho(s) parámetro(s) en una región de la pantalla;
el valor nuevo se almacena en una memoria normal, mientras que los
datos representativos de la región de la pantalla en la que se está
visualizando gráficamente por lo menos el valor del parámetro
introducido se almacenan en una memoria de vídeo que puede formar
parte o no de la memoria normal; a continuación, el método incluye
una etapa de captura de datos representativos de la región de la
pantalla en la que se está visualizando gráficamente por lo menos
el valor del parámetro introducido, y una etapa de verificación de
si el valor visualizado gráficamente en la región (y representado
por dichos datos representativos almacenados en la memoria de
vídeo) se corresponde con el valor almacenado en la memoria normal.
Si dicha verificación revela que existe una identidad entre el
valor representado gráficamente en dicha región y el valor
introducido en la memoria, el método prevé el almacenamiento de
dicho valor en otra memoria. En caso de resultado positivo de la
verificación, el valor se visualiza también en la pantalla en un
área distinta de la región de captura.
El método prevé también la verificación de la
unidad de medida y del nombre del parámetro según se ha descrito
anteriormente para el aparato y por lo tanto no se repetirá
adicionalmente. Además, los detalles de las etapas de captura y
verificación son tal como se ha dado a conocer anteriormente y no se
repiten en este caso.
La invención logra resultados importantes.
Se mejora adicionalmente la seguridad en la
entrada de datos sin ningún impacto sobre la manejabilidad. Los
procedimientos totalmente automatizados de la invención reducen al
mínimo la posibilidad de que la máquina implemente realmente
valores de configuración erróneos: esto se obtiene sin ninguna
comprobación sustancial por parte del operador reduciéndose de este
modo la posibilidad de errores humanos y haciendo que la entrada de
datos resulte más sencilla.
La comparación de valores visualizados realmente
en pantalla con valores correspondientes introducidos realmente en
la memoria de la máquina garantiza un alto grado de fiabilidad y, al
mismo tiempo, reduce las actividades del operador.
Se incrementa también la flexibilidad ya que la
máquina y el método se pueden personalizar fácilmente para
diferentes lenguajes y representaciones numéricas.
Claims (32)
1. Aparato médico (1) que comprende:
- por lo menos una interfaz (30) de usuario para posibilitar la configuración de una pluralidad de parámetros pertinentes para el funcionamiento de dicho aparato (1) o pertinentes para un tratamiento a realizar por dicho aparato (1), incluyendo la interfaz (30) de usuario por lo menos una pantalla (31) para la visualización de valores de dichos parámetros,
- un sistema (18) de control dentro de dicho aparato para controlar el funcionamiento de dicho aparato médico (1) y en respuesta a acciones por parte de un usuario sobre dicha interfaz (30) de usuario,
- incluyendo dicho sistema de control:
- una unidad (34) de control principal, conectada a la interfaz (30) de usuario,
- una primera memoria (35) conectada a la unidad (34) de control principal,
- una memoria (52) de vídeo conectada también a la unidad (34) de control principal para almacenar datos correspondientes a imágenes visualizadas sobre dicha pantalla (31),
- estando programada dicha unidad (34) de control principal para ejecutar las siguientes etapas:
- permitir la configuración de un valor nuevo para por lo menos un parámetro;
- visualizar el valor nuevo sobre una región (44) de la pantalla (31);
- almacenar el valor nuevo en la primera memoria (35);
- capturar, de la memoria (52) de vídeo, datos representativos de dicha región (44) de la pantalla (31) en la que se está visualizando gráficamente por lo menos el valor del parámetro introducido;
- verificar, a partir de dichos datos representativos, si el valor visualizado gráficamente en dicha región (44) se corresponde con el valor almacenado en dicha primera memoria (35).
2. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que el sistema de control incluye una segunda memoria conectada
a la unidad (34) de control principal, y en el que, después de dicha
etapa de verificación, la unidad principal está programada para
ejecutar una etapa de almacenamiento del valor en la segunda memoria
si dicha verificación revela una identidad entre el valor
representado gráficamente en dicha región (44) y el valor
introducido en la primera memoria (35).
3. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que la etapa de verificación incluye las etapas de: reconocer, a
partir de dichos datos, el valor numérico representado gráficamente
en dicha región (44); y comparar dicho valor numérico con el valor
del mismo parámetro almacenado en la primera memoria (35).
4. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que la etapa de verificación comprende lo siguiente:
- remitirse a una pluralidad de conjuntos de datos gráficos, siendo representativo de un patrón conocido cada conjunto,
- comparar los datos capturados con los conjuntos de datos gráficos para determinar si los datos capturados contienen un contenido identificable;
- en caso de que los datos capturados contengan un contenido identificable, comparar dicho contenido identificable con el valor del parámetro almacenado en la primera memoria (35).
5. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que la etapa de verificación incluye las etapas de convertir el
valor introducido en la primera memoria (35) en datos que
representan gráficamente dicho valor; comparar los datos que
representan gráficamente el valor introducido en la primera memoria
(35) con dichos datos representativos de la región (44) de la
pantalla (31) en la que se está visualizando el valor del parámetro
introducido.
6. Aparato médico según la reivindicación 5, en
el que, dicha etapa de reconocimiento comprende las siguientes
subetapas:
- remitirse a una pluralidad de conjuntos de datos gráficos, siendo representativo de un patrón conocido cada conjunto; convertir el valor introducido en la primera memoria (35) en datos que representan gráficamente dicho valor mediante el uso de dichos conjuntos de datos gráficos.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que:
- la unidad (34) de control principal está programada para ejecutar una primera y una segunda tareas,
- la primera tarea, cuando es ejecutada por la unidad de control, determina la ejecución de dichas etapas de permitir la selección, la modificación y la entrada del valor en la primera memoria (35);
- la segunda tarea, cuando es ejecutada por la unidad de control, determina la ejecución de dicha etapa de captura de datos de la memoria (52) de vídeo y de dicha etapa de verificación,
- activándose dicha segunda tarea al producirse la recepción, desde la primera tarea, de un mensaje de configuración nuevo que informa a la segunda tarea de que se ha introducido un valor de parámetro nuevo.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Aparato médico según la reivindicación 7, en
el que dicho mensaje nuevo es enviado por la unidad de control
durante la ejecución de la primera tarea solamente una vez que el
valor nuevo está almacenado en dicha primera memoria (35).
9. Aparato médico según la reivindicación 7, en
el que dicho mensaje de configuración nuevo contiene la siguiente
información para permitir que la segunda tarea realice la captura de
la región de pantalla:
- información referente a la identidad del mensaje
- información referente a coordenadas de la región (44) de pantalla en la que se visualiza el valor.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Aparato médico según la reivindicación 7, en
el que la segunda tarea, cuando es ejecutada por la unidad (34) de
control principal, provoca la etapa de comparar periódicamente los
valores de los parámetros en la primera memoria (35) con los
valores de los parámetros correspondientes en la segunda
memoria.
11. Aparato médico según la reivindicación 7, en
el que la primera tarea, cuando es ejecutada por la unidad (34) de
control principal, determina una etapa de detección de si el valor
bajo modificación se refiere a parámetros relevantes para la
seguridad que son un subconjunto de dicha pluralidad de parámetros,
dicho mensaje se envía solamente en caso de modificación en la
configuración de parámetros relevantes para la seguridad.
12. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que dicha etapa de captura comprende una etapa de capturar, de
la memoria (52) de vídeo, segundos datos representativos de una
segunda región (46) de la pantalla (31) en la que se está
visualizando el nombre del parámetro introducido, verificando si el
nombre visualizado gráficamente en dicha segunda región (46) se
corresponde con un nombre almacenado previamente para el mismo
parámetro.
13. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que dicha etapa de captura comprende una etapa de capturar, de
la memoria (52) de vídeo, terceros datos representativos de una
tercera región de la pantalla (31) en la que se está visualizando
la unidad de medida para el parámetro introducido; verificando si
dicha unidad visualizada gráficamente en dicha tercera región se
corresponde con una unidad de medida almacenada previamente para el
mismo
parámetro.
parámetro.
14. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que dicha etapa de permitir la configuración de un valor nuevo
comprende una etapa de comprobación de intervalos para verificar si
el valor que se está configurando está dentro de un intervalo
predeterminado de valores aceptables, y una etapa subsiguiente de
activación de la posibilidad de introducir en la primera memoria
(35) dicho valor configurado únicamente si dicha etapa de
comprobación de intervalos se pasa positivamente.
15. Aparato médico según la reivindicación 7, en
el que dicha segunda tarea, cuando es ejecutada por la unidad (34)
de control principal, proporciona las siguientes etapas consecutivas
a ejecutar después de dicha etapa de verifica-
ción:
ción:
- una etapa de comprobación de intervalos que verifica si el valor que se está configurando está dentro de un intervalo predeterminado de valores aceptables,
- una etapa de almacenamiento del valor en la segunda memoria si por lo menos se cumple con las dos siguientes condiciones: dicha verificación revela una identidad entre el valor gráficamente representado en dicha región y el valor introducido en la primera memoria (35), y la etapa de comprobación de intervalos confirma que el valor está dentro de dicho intervalo predeterminado.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Aparato médico según la reivindicación 7, en
el que la segunda tarea, cuando es ejecutada por la unidad (34) de
control principal, deshabilita la posibilidad de modificar dicha
región hasta que se complete la etapa de captura.
17. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que dicha unidad (34) de control principal está programada para
ejecutar las siguientes etapas antes de permitir la configuración de
un valor nuevo para un parámetro:
- visualizar una indicación sobre dicha pantalla (31), correspondiente a un parámetro del tratamiento;
- permitir la selección de la indicación para identificar el parámetro que pretende modificar un usuario.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Aparato médico según la reivindicación 17,
en el que:
- la pantalla (31) comprende una pantalla táctil,
- y en el que dicha etapa de permitir la selección de la indicación comprende detectar un toque de dicha indicación, dicha etapa de permitir la configuración de un valor de parámetro comprende las siguientes etapas:
- en respuesta a dicho toque, invocar una presentación visual de entrada de datos sobre la pantalla táctil, teniendo dicha presentación visual de entrada de datos por lo menos dos botones de configuración y una tecla de entrada;
- recibir una configuración de un valor paramétrico correspondiente al parámetro de tratamiento mediante el toque de uno o más botones de la presentación visual de entrada de datos;
- detectar el toque de dicha tecla de entrada para señalar que se ha completado la configuración y entrar el valor de configuración.
\vskip1.000000\baselineskip
19. Aparato médico según la reivindicación 17,
en el que:
- la pantalla (31) comprende una pantalla táctil,
- la interfaz (30) de usuario comprende por lo menos una tecla de entrada, rígida, fuera de dicha pantalla táctil y conectada a la interfaz (30) de usuario,
y en el que:
- dicha etapa de permitir la selección de la indicación comprende detectar un toque de dicha indicación,
- dicha etapa de permitir la configuración de un valor de parámetro comprende las siguientes etapas:
- en respuesta a dicho toque, invocar una presentación visual de entrada de datos sobre una región de la pantalla táctil, teniendo dicha presentación visual de entrada de datos por lo menos dos botones de configuración;
- recibir una configuración de un valor paramétrico correspondiente al parámetro de tratamiento mediante el toque de uno o más botones de la presentación visual de entrada de datos;
- detectar el toque de dicha tecla de entrada para señalar que se ha completado la configuración.
\vskip1.000000\baselineskip
20. Aparato médico según la reivindicación 17,
en el que:
- la pantalla (31) comprende una pantalla táctil,
- y en el que dicha etapa de permitir la selección de la indicación comprende detectar un toque de dicha indicación, dicha etapa de permitir la configuración de un valor de parámetro comprende las siguientes etapas:
- en respuesta a dicho toque, activar sobre la pantalla táctil por lo menos dos botones de configuración y una tecla de entrada;
- recibir una configuración de un valor paramétrico correspondiente al parámetro del tratamiento mediante el toque de uno o más botones;
- detectar el toque de dicha tecla de entrada para señalar que se ha completado la configuración.
\vskip1.000000\baselineskip
21. Aparato médico según la reivindicación 11,
que comprende un módulo de preparación de líquido de diálisis para
preparar líquido de diálisis a enviar hacia una unidad de
tratamiento sanguíneo, y por lo menos una línea de residuos para
recibir dializado consumido extraído de la unidad de tratamiento
sanguíneo.
\global\parskip0.950000\baselineskip
22. Aparato médico según la reivindicación 21,
que comprende: un tubo de extracción de sangre, un tubo de retorno
sanguíneo, y una unidad de tratamiento sanguíneo que tiene una
primera cámara conectada al módulo de preparación de líquido de
diálisis y a la línea de residuos, y una segunda cámara conectada a
la extracción de sangre y al tubo de retorno sanguíneo, estando
separadas por una membrana semipermeable dichas primera y segunda
cámaras.
23. Aparato médico según la reivindicación 22,
en el que los parámetros relevantes para la seguridad son uno o más
seleccionados del grupo que comprende:
- temperatura del líquido de diálisis,
- conductividad del líquido de diálisis,
- caudal del líquido de diálisis,
- caudal del dializado consumido,
- caudal de la sangre en uno de dichos tubos,
- velocidad de ultrafiltración a través de la membrana semipermeable,
- velocidad de pérdida de peso neta,
- tiempo de tratamiento,
- pérdida de peso.
\vskip1.000000\baselineskip
24. Aparato médico según la reivindicación 7,
que comprende:
- una primera unidad de control principal subordinada conectada a la unidad (34) de control principal, presentando dicha primera unidad de control subordinada una memoria respectiva,
- una segunda unidad de control principal subordinada conectada a la unidad (34) de control principal aunque no conectada directamente a la primera unidad de control principal subordinada, presentando dicha segunda unidad de control subordinada una memoria respectiva,
- una pluralidad de primeros accionadores conectados a y controlados por la unidad de control principal subordinada y no controlados directamente por la unidad (34) de control principal,
- una pluralidad de primeros sensores conectados a la primera unidad de control subordinada y no conectados directamente a la unidad (34) de control principal,
- una pluralidad de segundos sensores conectados a la segunda unidad de control subordinada y no conectados directamente a la unidad (34) de control principal
- enviando la primera tarea los valores de cualquier parámetro introducido hacia la primera unidad de control subordinada, estando programada esta última para memorizar dichos valores en su memoria y para controlar dichos accionadores de manera que la diferencia entre los valores reales detectados por los primeros sensores para dichos parámetros y los valores de configuración de los parámetros correspondientes esté dentro de un intervalo de aceptabilidad,
- enviando la segunda tarea los valores de parámetros relevantes para la seguridad introducidos en la segunda memoria hacia dicha segunda unidad de control subordinada, estando programada esta última para almacenar dichos valores en su memoria y para señalizar si la diferencia entre los valores reales detectados por los segundos sensores para dichos parámetros y los valores de configuración de los parámetros correspondientes en la memoria de la segunda unidad subordinada está fuera de un intervalo de aceptabilidad.
\vskip1.000000\baselineskip
25. Aparato médico según la reivindicación 24,
en el que la segunda tarea comprende la etapa de comparar
periódicamente los valores de los parámetros en la segunda memoria
con los valores de los parámetros correspondientes en la memoria de
la segunda unidad subordinada.
26. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que dicha unidad (34) de control principal está programada para
ejecutar la etapa de permitir la configuración de un valor nuevo
para una pluralidad de parámetros; visualizar los valores nuevos de
los parámetros sobre una región de la pantalla (31); almacenar los
valores nuevos en la primera memoria (35); capturar, de la memoria
(52) de vídeo, datos representativos de regiones de la pantalla
(31) en las que se visualizan gráficamente los valores de los
parámetros introducidos; verificar, a partir de dichos datos
representativos, si los valores visualizados gráficamente en dichas
regiones se corresponden con los valores almacenados en dicha
primera memoria (35) para los mismos parámetros respectivos.
\global\parskip1.000000\baselineskip
27. Aparato médico según la reivindicación 1, en
el que, si dicha verificación revela una identidad entre el valor
representado gráficamente en dicha región y el valor introducido en
la primera memoria (35), la unidad principal está programada para
ejecutar una etapa de visualización del valor almacenado en la
primera memoria (35) sobre una zona de la pantalla (31) distinta de
dicha región.
28. Aparato médico según la reivindicación 2, en
el que la unidad principal está programada para ejecutar una etapa
de visualización del valor almacenado en la segunda memoria sobre
una zona de la pantalla (31) distinta de dicha región.
29. Método para configurar un aparato médico (1)
que comprende por lo menos una interfaz (30) de usuario para
posibilitar la configuración de una pluralidad de parámetros
pertinentes para el funcionamiento de dicho aparato (1) o
pertinentes para un tratamiento a realizar por dicho aparato (1),
incluyendo la interfaz (30) de usuario por lo menos una pantalla
(31) para la visualización de valores de dichos parámetros, un
sistema de control dentro de dicho aparato para controlar el
funcionamiento de dicho aparato (1) y, en respuesta a acciones por
parte de un usuario sobre dicha interfaz (30) de usuario, incluyendo
el sistema de control por lo menos una memoria (52) de vídeo para
almacenar datos correspondientes a imágenes visualizadas sobre dicha
pantalla (31),
- comprendiendo dicho método las siguientes etapas:
- configuración de un valor nuevo para un parámetro;
- visualizar el valor nuevo de dicho parámetro en una región de la pantalla (31);
- almacenar el valor nuevo en una primera memoria (35);
- capturar, de la memoria (52) de vídeo, datos representativos de la región de la pantalla (31) en la que se está visualizando gráficamente por lo menos el valor del parámetro introducido;
- verificar si el valor visualizado gráficamente en dicha región se corresponde con el valor almacenado en dicha primera memoria (35).
\vskip1.000000\baselineskip
30. Método según la reivindicación 29, que
comprende, después de dicha etapa de verificación, una etapa de
almacenamiento del valor en otra memoria del sistema de control si
dicha verificación revela una identidad entre el valor representado
gráficamente en dicha región y el valor introducido en la
memoria.
31. Programa de software que comprende
instrucciones que, cuando son ejecutadas por la unidad (34) de
control principal del aparato de la reivindicación 1, programan la
unidad de control para ejecutar las etapas definidas en la
reivindicación 29.
32. Programa de la reivindicación 30, en el que
el programa está almacenado en un soporte seleccionado de un grupo
que comprende:
- -
- un soporte de grabación magnético,
- -
- un soporte de grabación óptico,
- -
- una señal portadora eléctrica,
- -
- una señal portadora electromagnética,
- -
- una memoria ROM,
- -
- una memoria RAM.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/IB2005/001617 WO2006131775A1 (en) | 2005-06-09 | 2005-06-09 | Medical apparatus and method for setting up a medical apparatus |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2344512T3 true ES2344512T3 (es) | 2010-08-30 |
Family
ID=35509309
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05748425T Expired - Lifetime ES2344512T3 (es) | 2005-06-09 | 2005-06-09 | Aparato medico y metodo para configurar un aparato medico. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7922899B2 (es) |
EP (1) | EP1902397B1 (es) |
JP (1) | JP4653218B2 (es) |
AT (1) | ATE464611T1 (es) |
DE (1) | DE602005020697D1 (es) |
ES (1) | ES2344512T3 (es) |
WO (1) | WO2006131775A1 (es) |
Families Citing this family (57)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN101248412B (zh) * | 2005-08-25 | 2012-04-25 | 甘布罗伦迪亚股份公司 | 医疗设备和实现该设备的设置的方法和装置 |
US10537671B2 (en) | 2006-04-14 | 2020-01-21 | Deka Products Limited Partnership | Automated control mechanisms in a hemodialysis apparatus |
US8246826B2 (en) | 2007-02-27 | 2012-08-21 | Deka Products Limited Partnership | Hemodialysis systems and methods |
US10463774B2 (en) | 2007-02-27 | 2019-11-05 | Deka Products Limited Partnership | Control systems and methods for blood or fluid handling medical devices |
US8409441B2 (en) | 2007-02-27 | 2013-04-02 | Deka Products Limited Partnership | Blood treatment systems and methods |
US9308307B2 (en) | 2007-09-13 | 2016-04-12 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Manifold diaphragms |
US9199022B2 (en) * | 2008-09-12 | 2015-12-01 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Modular reservoir assembly for a hemodialysis and hemofiltration system |
US8597505B2 (en) | 2007-09-13 | 2013-12-03 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Portable dialysis machine |
US8040493B2 (en) | 2007-10-11 | 2011-10-18 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Thermal flow meter |
US8105487B2 (en) | 2007-09-25 | 2012-01-31 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Manifolds for use in conducting dialysis |
US8535522B2 (en) * | 2009-02-12 | 2013-09-17 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | System and method for detection of disconnection in an extracorporeal blood circuit |
US9358331B2 (en) | 2007-09-13 | 2016-06-07 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Portable dialysis machine with improved reservoir heating system |
US8240636B2 (en) | 2009-01-12 | 2012-08-14 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Valve system |
CA2706919C (en) | 2007-11-29 | 2018-03-06 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | System and method for conducting hemodialysis and hemofiltration |
US10195330B2 (en) | 2008-01-23 | 2019-02-05 | Deka Products Limited Partnership | Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines |
US10201647B2 (en) | 2008-01-23 | 2019-02-12 | Deka Products Limited Partnership | Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines |
US8323503B2 (en) | 2008-06-11 | 2012-12-04 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | User interface processing device |
US12171922B2 (en) | 2008-08-27 | 2024-12-24 | Deka Products Limited Partnership | Blood treatment systems and methods |
MX2011002251A (es) * | 2008-08-27 | 2011-05-19 | Deka Products Lp | Arquitectura de control y metodos para sistemas de tratamiento de la sangre. |
CA2739786C (en) | 2008-10-07 | 2018-01-02 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Priming system and method for dialysis systems |
BRPI0921637A2 (pt) | 2008-10-30 | 2016-01-05 | Fresenius Med Care Hldg Inc | sistema de diálise modular portátil |
US8573027B2 (en) | 2009-02-27 | 2013-11-05 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Methods and devices for determination of flow reservoir volume |
US9250106B2 (en) | 2009-02-27 | 2016-02-02 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Methods and devices for determination of flow reservoir volume |
CA2769030C (en) | 2009-07-30 | 2016-05-10 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Infusion pump system with disposable cartridge having pressure venting and pressure feedback |
US8753515B2 (en) | 2009-12-05 | 2014-06-17 | Home Dialysis Plus, Ltd. | Dialysis system with ultrafiltration control |
AU2011239489B2 (en) * | 2010-04-16 | 2015-04-02 | Baxter Healthcare S.A. | Therapy prediction and optimization for renal failure blood therapy, especially home hemodialysis |
AU2011254555B2 (en) * | 2010-05-21 | 2014-05-08 | Gambro Lundia Ab | User interface, machine and method |
US8501009B2 (en) | 2010-06-07 | 2013-08-06 | State Of Oregon Acting By And Through The State Board Of Higher Education On Behalf Of Oregon State University | Fluid purification system |
CA3089920C (en) | 2010-10-12 | 2024-01-09 | Smith & Nephew, Inc. | A medical device configured to communicate with a remote computer system |
US20120124500A1 (en) * | 2010-11-16 | 2012-05-17 | Motorola Mobility, Inc. | Use of discrete input to control controllable device |
US9408958B2 (en) | 2010-12-17 | 2016-08-09 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | User interfaces for dialysis devices |
ES2640953T3 (es) | 2011-10-07 | 2017-11-07 | Outset Medical, Inc. | Purificación de líquido de intercambio de calor para un sistema de diálisis |
WO2013067359A2 (en) | 2011-11-04 | 2013-05-10 | Deka Products Limited Partnership | Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines |
US12303631B2 (en) | 2011-11-04 | 2025-05-20 | Deka Products Limited Partnership | Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines |
EP2659919B1 (en) | 2012-05-03 | 2014-12-10 | B. Braun Avitum AG | Method for safety relevant parameter setting in a medical apparatus and medical apparatus |
DE102012009517A1 (de) * | 2012-05-14 | 2013-11-14 | Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh | Vorrichtung und Verfahren für die Eingabe von Benutzerinformationen in medizinische Geräte |
US9238100B2 (en) | 2012-06-07 | 2016-01-19 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Device and method for training users of ambulatory medical devices |
US9201036B2 (en) | 2012-12-21 | 2015-12-01 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Method and system of monitoring electrolyte levels and composition using capacitance or induction |
US9157786B2 (en) | 2012-12-24 | 2015-10-13 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Load suspension and weighing system for a dialysis machine reservoir |
US9737649B2 (en) | 2013-03-14 | 2017-08-22 | Smith & Nephew, Inc. | Systems and methods for applying reduced pressure therapy |
US10328188B2 (en) | 2013-03-14 | 2019-06-25 | Smith & Nephew, Inc. | Systems and methods for applying reduced pressure therapy |
US10288881B2 (en) | 2013-03-14 | 2019-05-14 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Wearable interface for remote monitoring and control of a medical device |
JP6679483B2 (ja) | 2013-08-13 | 2020-04-15 | スミス アンド ネフュー インコーポレイテッド | 減圧治療を実施するためのシステムおよび方法 |
US9354640B2 (en) * | 2013-11-11 | 2016-05-31 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Smart actuator for valve |
WO2015157074A1 (en) * | 2014-04-07 | 2015-10-15 | Phlebotics, Inc. | Simplified blood sampling device and method |
EP3838308A1 (en) | 2014-04-29 | 2021-06-23 | Outset Medical, Inc. | Dialysis system and methods |
US12026271B2 (en) | 2014-05-27 | 2024-07-02 | Deka Products Limited Partnership | Control systems and methods for blood or fluid handling medical devices |
CN104281349B (zh) * | 2014-09-25 | 2016-11-09 | 京东方科技集团股份有限公司 | 双面触控基板、双面触控装置和双面触控显示装置 |
CN107735761B (zh) | 2015-07-17 | 2022-03-04 | 克朗设备公司 | 用于工业车辆的具有图形用户界面的处理设备 |
US9839735B2 (en) * | 2015-09-08 | 2017-12-12 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Voice interface for a dialysis machine |
JP7025408B2 (ja) | 2016-08-19 | 2022-02-24 | アウトセット・メディカル・インコーポレイテッド | 腹膜透析システム及び方法 |
USD835648S1 (en) | 2016-10-27 | 2018-12-11 | Smith & Nephew, Inc. | Display screen or portion thereof with a graphical user interface for a therapy device |
EP3995944B1 (en) | 2016-11-22 | 2025-01-29 | Crown Equipment Corporation | User interface device for industrial vehicle |
US10842924B2 (en) | 2017-06-29 | 2020-11-24 | Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh | Therapy control by comprehensive feedback |
AU2019325668B2 (en) | 2018-08-23 | 2025-03-27 | Outset Medical, Inc. | Dialysis system and methods |
US12318528B2 (en) | 2020-10-30 | 2025-06-03 | Mozarc Medical Us Llc | Variable orifice fistula graft |
CN115463275A (zh) * | 2022-08-03 | 2022-12-13 | 健帆生物科技集团股份有限公司 | 血液净化设备的控制方法、血液净化设备及计算机可读存储介质 |
Family Cites Families (52)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4370983A (en) * | 1971-01-20 | 1983-02-01 | Lichtenstein Eric Stefan | Computer-control medical care system |
US4228506A (en) * | 1978-11-09 | 1980-10-14 | Del Mar Avionics | Charter with automatic editing |
US4291388A (en) * | 1978-12-20 | 1981-09-22 | Allen-Bradley Company | Programmable controller with data archive |
SE457388B (sv) * | 1985-06-04 | 1988-12-19 | Gambro Ab | Monitor foer styrning och/eller kontroll av tvaa eller flera funktioner samt anvaendning av en saadan foer styrning av en vaetskestroem |
JPS6479833A (en) | 1987-09-22 | 1989-03-24 | Toshiba Corp | Medical image diagnosing device |
DE3905350A1 (de) | 1989-02-22 | 1990-09-06 | Braun Melsungen Ag | Medizintechnisches geraet mit redundant aufgebauter steuereinheit zur infusionstherapie oder blutbehandlung |
JP2601542B2 (ja) | 1989-04-20 | 1997-04-16 | 富士写真フイルム株式会社 | 放射線画像情報処理システム用支援装置 |
US5564012A (en) * | 1989-03-29 | 1996-10-08 | Fuji Photo Film Co., Ltd. | Support apparatus for use with radiation image information processing system |
FR2645296A1 (fr) | 1989-03-31 | 1990-10-05 | Gen Electric Cgr | Procede et dispositif de reparation d'une memoire d'images |
US5276611A (en) * | 1989-05-25 | 1994-01-04 | Andrea Ghiraldi | Management of parameters relating to a dialysis treatment |
IT1235192B (it) * | 1989-05-31 | 1992-06-23 | Hospal Dasco Spa | Metodo di gestione di parametri connessi con un trattamento di dialisie macchina di dialisi implementante tale metodo |
JPH03109648A (ja) | 1989-09-22 | 1991-05-09 | Hitachi Medical Corp | 医用画像処理装置 |
US5247434A (en) * | 1991-04-19 | 1993-09-21 | Althin Medical, Inc. | Method and apparatus for kidney dialysis |
US5326476A (en) * | 1991-04-19 | 1994-07-05 | Althin Medical, Inc. | Method and apparatus for kidney dialysis using machine with programmable memory |
US5486286A (en) * | 1991-04-19 | 1996-01-23 | Althin Medical, Inc. | Apparatus for performing a self-test of kidney dialysis membrane |
JPH05233344A (ja) | 1992-02-20 | 1993-09-10 | Hitachi Ltd | 情報処理装置 |
JP2675968B2 (ja) * | 1992-08-20 | 1997-11-12 | インターナショナル・ビジネス・マシーンズ・コーポレイション | 加入者分散2相コミット・プロトコルの拡張機能 |
US5300093A (en) * | 1992-09-14 | 1994-04-05 | Telectronics Pacing Systems, Inc. | Apparatus and method for measuring, formatting and transmitting combined intracardiac impedance data and electrograms |
US5601435A (en) * | 1994-11-04 | 1997-02-11 | Intercare | Method and apparatus for interactively monitoring a physiological condition and for interactively providing health related information |
JP2570592B2 (ja) | 1993-09-17 | 1997-01-08 | 日本電気株式会社 | インタラクティブ型マルチウインドウプログラム自動テスト装置 |
US5617534A (en) * | 1994-02-16 | 1997-04-01 | Intel Corporation | Interface protocol for testing of a cache memory |
US6256643B1 (en) * | 1998-03-10 | 2001-07-03 | Baxter International Inc. | Systems and methods for storing, retrieving, and manipulating data in medical processing devices |
US5581687A (en) * | 1994-11-10 | 1996-12-03 | Baxter International Inc. | Interactive control systems for medical processing devices |
US5788851A (en) * | 1995-02-13 | 1998-08-04 | Aksys, Ltd. | User interface and method for control of medical instruments, such as dialysis machines |
US5620608A (en) * | 1995-06-07 | 1997-04-15 | Cobe Laboratories, Inc. | Information entry validation system and method for a dialysis machine |
JPH0947447A (ja) | 1995-08-10 | 1997-02-18 | Toshiba Corp | 画像診断装置 |
SE510126C2 (sv) * | 1996-06-13 | 1999-04-19 | Althin Medical Ab | Dialysmaskin med rörlig manöverpanel |
US5903211A (en) * | 1997-02-07 | 1999-05-11 | Althin Medical, Inc. | Medical treatment device with a user interface adapted for home or limited care environments |
US6554789B1 (en) * | 1997-02-14 | 2003-04-29 | Nxstage Medical, Inc. | Layered fluid circuit assemblies and methods for making them |
US6979309B2 (en) * | 1997-02-14 | 2005-12-27 | Nxstage Medical Inc. | Systems and methods for performing blood processing and/or fluid exchange procedures |
US5858239A (en) * | 1997-02-14 | 1999-01-12 | Aksys, Ltd. | Methods and apparatus for adjustment of blood drip chamber of dialysis machines using touchscreen interface |
DE19742633C2 (de) | 1997-09-26 | 2000-12-07 | Fresenius Medical Care De Gmbh | Vorrichtung und Verfahren zur Sicherung von Touchscreen-Bedienungen |
DE19742637C5 (de) * | 1997-09-26 | 2005-06-02 | Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh | Vorrichtung und Verfahren zur Bedienung medizintechnischer Geräte |
SE9801121D0 (sv) | 1998-03-30 | 1998-03-30 | Astra Ab | Electrical device |
FR2784765B1 (fr) * | 1998-10-19 | 2001-07-27 | Ela Medical Sa | Dispositif medical actif, comprenant des registres proteges pour l'ajustement numerique de parametres de fonctionnement |
US6381557B1 (en) * | 1998-11-25 | 2002-04-30 | Ge Medical Systems Global Technology Company, Llc | Medical imaging system service evaluation method and apparatus |
IT1310933B1 (it) * | 1999-11-16 | 2002-02-27 | Luigi Benatti | Macchina multifunzionale per il monitoraggio ed il controllo diterapie locoregionali in oncologia. |
DE10013666B4 (de) | 2000-03-20 | 2006-04-20 | Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh | Gerät zum Eingeben und Anzeigen von Soll- bzw. Grenzwerten |
IT1320264B1 (it) * | 2000-09-29 | 2003-11-26 | Gambro Dasco Spa | Apparecchiatura di dialisi e metodo di verifica della funzionalita' diuna apparecchiatura di dialisi. |
TW552130B (en) * | 2000-10-18 | 2003-09-11 | Ind Tech Res Inst | PC-based man-machine interface for medical ultrasonic diagnostic device |
US6468241B1 (en) * | 2000-10-26 | 2002-10-22 | Chf Solutions, Inc. | Artificial kidney set with electronic key |
US6773412B2 (en) * | 2001-04-13 | 2004-08-10 | Chf Solutions, Inc. | User interface for blood treatment device |
US6685664B2 (en) * | 2001-06-08 | 2004-02-03 | Chf Solutions, Inc. | Method and apparatus for ultrafiltration utilizing a long peripheral access venous cannula for blood withdrawal |
US6775577B2 (en) * | 2001-07-18 | 2004-08-10 | Fresenius Usa, Inc. | Method and system for controlling a medical device |
US7051264B2 (en) * | 2001-11-14 | 2006-05-23 | Monolithic System Technology, Inc. | Error correcting memory and method of operating same |
US7768522B2 (en) * | 2002-01-08 | 2010-08-03 | Apple Inc. | Virtualization of graphics resources and thread blocking |
US6796955B2 (en) * | 2002-02-14 | 2004-09-28 | Chf Solutions, Inc. | Method to control blood and filtrate flowing through an extracorporeal device |
US7033539B2 (en) * | 2002-05-24 | 2006-04-25 | Baxter International Inc. | Graphical user interface for automated dialysis system |
US20040095507A1 (en) * | 2002-11-18 | 2004-05-20 | Medicapture, Inc. | Apparatus and method for capturing, processing and storing still images captured inline from an analog video stream and storing in a digital format on removable non-volatile memory |
US7549961B1 (en) * | 2003-07-31 | 2009-06-23 | Sonosite, Inc. | System and method supporting imaging and monitoring applications |
US20050251054A1 (en) * | 2004-05-10 | 2005-11-10 | Medpond, Llc | Method and apparatus for measurement of autonomic nervous system function |
JP4438620B2 (ja) * | 2004-12-15 | 2010-03-24 | 株式会社デンソーウェーブ | 二次元コード読取装置 |
-
2005
- 2005-06-09 EP EP05748425A patent/EP1902397B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2005-06-09 AT AT05748425T patent/ATE464611T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-06-09 ES ES05748425T patent/ES2344512T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2005-06-09 DE DE602005020697T patent/DE602005020697D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2005-06-09 WO PCT/IB2005/001617 patent/WO2006131775A1/en not_active Application Discontinuation
- 2005-06-09 JP JP2008515297A patent/JP4653218B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2005-06-09 US US11/916,655 patent/US7922899B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE464611T1 (de) | 2010-04-15 |
US20080209357A1 (en) | 2008-08-28 |
WO2006131775A1 (en) | 2006-12-14 |
EP1902397A1 (en) | 2008-03-26 |
DE602005020697D1 (de) | 2010-05-27 |
US7922899B2 (en) | 2011-04-12 |
JP4653218B2 (ja) | 2011-03-16 |
EP1902397B1 (en) | 2010-04-14 |
JP2008541973A (ja) | 2008-11-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2344512T3 (es) | Aparato medico y metodo para configurar un aparato medico. | |
ES2353313T3 (es) | Aparato médico. | |
ES2397734T3 (es) | Aparato médico e interfaz de usuario para un aparato médico | |
ES2359246T3 (es) | Interfaz de usuario para una máquina de tratamiento extracorpóreo de la sangre. | |
ES2388503T3 (es) | Aparato médico con interfaz de usuario mejorada | |
CN108292524B (zh) | 用于透析机的语音界面 | |
ES2424796T3 (es) | Aparato para controlar un tratamiento de sangre extracorporal en un dispositivo médico | |
ES2421144T3 (es) | Sistema de tratamiento médico con un dispositivo para la facilitación de datos relacionados con el paciente | |
ES2718644T3 (es) | Aparato, procedimiento e infraestructura de monitorización de una pluralidad de pacientes afectados por insuficiencia renal | |
US5620608A (en) | Information entry validation system and method for a dialysis machine | |
CN108472423B (zh) | 用于透析机的传感器控制的显示器输出 | |
ES2832604T3 (es) | Supresión de alarmas en tratamiento sanguíneo extracorporal | |
US20170072122A1 (en) | Blood purification apparatus | |
EP2883557A1 (en) | Extracorporeal blood treatment system for individualized treatment. | |
EP3047865A1 (en) | Display device and display method | |
CN105664293A (zh) | 一种药物供给控制系统 | |
US20230052003A1 (en) | Computer System for Setting Adjustable Values of a Blood Treatment Apparatus | |
EP3562424A1 (en) | Cannulation site selection apparatuses | |
ES2741515T3 (es) | Método, módulo de control, aparato y sistema para transferir datos | |
JP2016171925A (ja) | 輸液ポンプ誤操作防止システムおよび誤操作防止方法 | |
CN115605800A (zh) | 具有显示器和处理单元的医学设备和用于其的方法 | |
CN113661546A (zh) | 用于监测特定卫生相关状态的用于血液治疗设备的监督系统 |