ES2342098T3 - Porteria deportiva hinchable. - Google Patents
Porteria deportiva hinchable. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2342098T3 ES2342098T3 ES06700878T ES06700878T ES2342098T3 ES 2342098 T3 ES2342098 T3 ES 2342098T3 ES 06700878 T ES06700878 T ES 06700878T ES 06700878 T ES06700878 T ES 06700878T ES 2342098 T3 ES2342098 T3 ES 2342098T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- stringers
- goal
- crossbar
- sports
- define
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B63/00—Targets or goals for ball games
- A63B63/004—Goals of the type used for football, handball, hockey or the like
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2209/00—Characteristics of used materials
- A63B2209/02—Characteristics of used materials with reinforcing fibres, e.g. carbon, polyamide fibres
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2209/00—Characteristics of used materials
- A63B2209/10—Characteristics of used materials with adhesive type surfaces, i.e. hook and loop-type fastener
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2210/00—Space saving
- A63B2210/50—Size reducing arrangements for stowing or transport
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2225/00—Miscellaneous features of sport apparatus, devices or equipment
- A63B2225/62—Inflatable
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B2243/00—Specific ball sports not provided for in A63B2102/00 - A63B2102/38
- A63B2243/0025—Football
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Toys (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
- Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
- Tents Or Canopies (AREA)
- Engine Equipment That Uses Special Cycles (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
- Refuge Islands, Traffic Blockers, Or Guard Fence (AREA)
Abstract
Una portería deportiva, que comprende una estructura que presenta una pluralidad de largueros para formar nodos, comprendiendo los largueros: uno o más largueros que definen una braza cruzada (4, 5); dos o más largueros que definen los respectivos postes de la portería (2, 3); una pluralidad de largueros de suelo adaptados para depositarse a lo largo del suelo para definir las partes inferiores (6, 7) de los respectivos laterales izquierdo y derecho y una parte posterior (8, 9) de la portería así como largueros atirantados (10, 11) que interconectan los largueros de suelo con los nodos (17, 18) en los que los largueros de la barra cruzada y los largueros posteriores de la portería se unen para formar una esquina de la portería, estando formados los largueros a partir de un material tubular adaptado para rellenarse reumáticamente a partir de una bomba neumática y una o más válvulas (45) provistas en la estructura para permitir el rellenado de los largueros por dicha bomba, caracterizada porque dichos largueros comprenden, además, largueros (12, 13, 14, 15) que definen una o más estructuras atirantadas que interconectan los largueros de suelo, definen la parte posterior de la portería con la barra cruzada en uno o más puntos (16) intermedios a lo largo de la barra cruzada y que sirven para soportar la barra cruzada intermedia entre sus extremos para ofrecer resistencia a su alabeo.
Description
Portería deportiva hinchable.
La presente invención se refiere a porterías
deportivas, por ejemplo, sin limitación, para la práctica del
fútbol.
La Football Association en Inglaterra y las
correspondientes Federaciones en otros países e internacionalmente,
fijan las normas establecidas para el tamaño de las porterías.
Además del tamaño natural estándar que se utiliza para la Liga y la
Copa inglesas y para otras competiciones deportivas internacionales,
existen otras diversas normas para los equipamientos de
instalaciones deportivas que se utilizan por jóvenes de diferentes
edades.
Para jugar al fútbol, una portería suele
comprender un par de postes de portería espaciados y una barra
cruzada que enlaza los largueros superiores de los postes de la
portería, junto con la red que define la parte posterior de la
portería. Aún cuando se retire la red después de un juego, los
postes y la barra cruzada de las porterías se pueden dejar en su
lugar como un dispositivo permanente o semipermanente en los
estadios de fútbol, pistas recreativas, etc. A veces, las partes
superiores de los postes de la portería están provistas de escarpias
roscadas y las extremidades de la barra cruzada se conforman con
los correspondientes agujeros, de modo que la barra cruzada se
pueda instalar en la parte superior de los postes de la portería
permitiendo así que se desmonte una estructura semipermanente entre
juegos o al final de la temporada. En particular, en el caso de
aficionados la necesidad de guardar la estructura maciza de los
postes de la portería y de la barra cruzada, provistos como una
estructura unitaria única o desmontable en tres elementos así como
las redes, presentan un importante inconveniente. En el caso de
dispositivos de utilización los sábados por la tarde en una pista
recreativa por un equipo aficionado, pueden ser un pabellón no
deportivo o un cobertizo de almacenamiento de ámbito local, en el
que estos elementos se pueden guardar hasta que se vuelvan a
necesitar. Los elementos de una portería convencional no se pueden
transportar, con comodidad, por un vehículo (automóvil) desde un
lugar de almacenamiento distante a la pista en el que se va a
practicar una actividad deportiva.
La estructura permanente o semipermanente, que
comprende los postes de la portería y su barra cruzada, es también
inflexible, sin ceder a los golpes, y los jugadores se suelen
autolesionar, en particular en sus cabezas, por contacto con estas
estructuras en el transcurso del juego. De hecho, en la práctica del
rugby es bastante frecuente, en particular en las competiciones de
aficionados, que se protejan, con revestimientos adecuados, los
postes verticales de la portería para impedir lesiones, pero esto no
es posible en un juego de profesionales del fútbol.
La presente invención se da a conocer para
resolver estos problemas.
Según se explica con más detalle a continuación,
consigue este objetivo y da a conocer una portería deportiva en una
forma completamente desmontable, en la que la barra cruzada y los
postes de la portería están formados por material tubular, que es
neumáticamente rellenable in situ. El presente inventor ha
descubierto que para conseguir una estructura satisfactoria que
cumpla las reglas de las correspondientes federaciones, es necesario
que la barra cruzada esté provista de al menos un soporte
atirantado intermedio entre sus extremos y normalmente en su parte
central. Sin dicho atirantado adicional en esos lugares, la parte
central de la barra cruzada tiende a deformarse y la portería
resultante no cumple las normas especificadas por las reglas de las
respectivas federaciones.
Brunner et al, en el documento DE
20318743 U, dan a conocer una portería de hasta 2 m de anchura por
1,5 m de altura, que comprende una lámina de suelo cosida, acoplada
a largueros tubulares interconectados para formar nodos, definiendo
dichos largueros tubulares una barra cruzada, de una sola pieza,
postes de la portería, soporte de suelo y estructuras atirantadas
entre los soportes de suelo y los nodos entre los postes y la barra
cruzada. Los largueros tubulares se describen como rellenables con
aire o agua. Puede ser un larguero intermedio que se extiende desde
la parte posterior de la portería hacia el centro de la barra
cruzada.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente
invención, se da a conocer un portería deportiva, que comprende:
una estructura que presenta una pluralidad de largueros
interconectados para formar nodos, comprendiendo los largueros: uno
o más largueros que definen una barra cruzada, dos o más largueros
que definen, respectivamente, los postes de la portería, una
pluralidad de largueros de suelo adaptados para depositarse en el
suelo para definir las partes inferiores de los respectivos
laterales izquierdo y derecho y una parte posterior de la portería,
largueros de atirantado que interconectan los largueros de suelo con
los nodos en los que están unidos los largueros de la barra cruzada
y los largueros de los postes de la portería para formar una esquina
de la portería así comos largueros que definen una o más
estructuras de atirantado, que interconectan los largueros del
suelo que definen la parte posterior de la portería, con la barra
cruzada en uno o más puntos intermedios a lo largo de la barra
cruzada y que sirven para su soporte en una posición intermedia
entre sus extremos para ofrecer resistencia a su alabeo; estando
formados los largueros por un material tubular adaptado para ser
neumáticamente rellenado por una bomba neumática, estando provistas
una o más válvulas en la estructura para permitir que los largueros
sean rellenados con dicha bomba y (como opción) redes unidas a dicha
estructura.
El material tubular puede estar constituido por
caucho natural o sintético, o sustitutos de plástico, y está
preferentemente reforzado con hilo de nylon. La red se emplea para
porterías que se vayan a utilizar en deportes en los que las reglas
o reglamentos aplicables exijan o permitan el uso de redes. Las
redes pueden ser incorporables a los largueros mediante ganchos u
ojetes íntegramente moldeados con el material tubular.
Los largueros pueden estar permanentemente
unidos entre sí en los nodos. Los conectores huecos individuales de
configuración adecuada y conformados con pequeños trozos de tubo
(tubos de largueros) se pueden moldear, como una sola pieza, a
partir de material plástico duro, tal como nylon, con los extremos
del tubo de larguero forzados sobre los extremos del tubo de
larguero y encolados o soldados in situ. Como alternativa, se
pueden sujetar in situ con alambre o pinzas adecuadas, tales
como pinzas Jubilee, o abrazaderas fleje. Como alternativa, se
pueden formar conectores huecos individuales del mismo o similar
material que los largueros, pero preferentemente de un espesor algo
mayor o con un refuerzo adicional para proporcionar una mayor
rigidez y los largueros están unidos a los conectores mediante
alambres o pinzas o, más preferentemente, mediante un adhesivo
adecuado o mediante soldadura, de modo que se obtenga una
estructura integral. La estructura resultante, sin embargo, unida
en conjunto, se puede montar in situ cuando sea necesario y
deshincharse posteriormente. Puesto que la estructura desinflada es
flexible, frecuentemente se puede enrollar y guardar en el maletero
de un vehículo (automóvil) o en un almacén.
Ganchos u ojetes adicionales pueden estar
provistos en los conectores y/o los largueros para la incorporación
de cables tirantes de amarre o anclajes para impedir que la portería
se desplace en la presencia de vientos fuertes. Los postes y/o la
barra cruzada de la portería se pueden reforzar con revestimientos
de plástico curvados alargados, moldeados para adaptarse, en
general, a la superficie exterior de los largueros neumáticamente
rellenados y sujetados a su alrededor, de forma adecuada por una
pluralidad de bandas de sujeción del tipo de "gancho y
bucle".
Como una alternativa a una estructura integra,
la portería deportiva puede ser fácilmente desmontable para formar
un juego de piezas fácilmente almacenables en el capó de un vehículo
(automóvil) para su transporte a la pista recreativa en la que se
ha de practicar un juego para su montaje in situ en una de
dichas porterías deportivas.
En consecuencia, en un segundo aspecto
alternativo de la presente invención, se da a conocer un juego de
piezas para su montaje en una portería deportiva, comprendiendo
dicho juego una pluralidad de trozos de material tubular adaptados
para formar largueros y una pluralidad de conectores adaptados para
formar nodos que interconectan largueros para formar una estructura
unitaria que comprende una barra cruzada, postes de la portería,
largueros de suelo que definen las partes superiores de las
respectivas partes laterales izquierda y derecha y una parte
posterior de una portería y estructuras atirantadas que
interconectan los largueros de suelo con las esquinas de la
portería definidas entre los postes y las extremidades de la barra
cruzada y al menos una estructura atirantada intermedia que
interconecta los largueros de suelo con una o más posiciones a lo
largo de la barra cruzada intermedia entre sus extremos, siendo el
material tubular capaz de ser reumáticamente rellenado desde una
fuente de presión neumática mediante una o más válvulas provistas en
el material tubular o en los conectores y la estructura atirantada
intermedia que sirve para soportar la barra cruzada en una posición
intermedia entre sus extremos en la portería deportiva montada para
ofrecer resistencia a su alabeo, siendo la portería deportiva
montada capaz de desviación y de su desmontaje posterior en dicho
juego de piezas.
La invención se describe, a continuación, de
forma más particular, a modo de ejemplo, solamente con referencia a
los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es una vista en perspectiva general
algo esquemática de una portería deportiva típica construida de
acuerdo con la presente invención;
La Figura 2 es una vista en perspectiva ampliada
esquemática de un conector de barra cruzada central;
La Figura 3 es una vista similar de un conector
de la esquina superior izquierda;
La Figura 4 es una vista en planta superior de
un conector de la parte inferior central;
La Figura 5 es una vista lateral en alzado de un
conector de atirantado central inferior;
La Figura 6 es una vista en perspectiva
esquemática de un conector de atirantado central superior;
La Figura 7 representa la provisión de válvulas
en un conector de esquina posterior;
La Figura 8 representa una vista en despiece de
la esquina superior de una portería, que ilustra el dispositivo de
unión de la red;
La Figura 9 es una vista similar, en general, a
la Figura 1 que ilustra el atirantado para una portería de mayores
dimensiones y
La Figura 10 representa la aplicación del
reforzamiento a un poste de la portería.
La Figura 1 representa una configuración típica
para una portería deportiva adecuada para la portería estándar de
12 pies x 6 pies (3,6576 m. x 1,8288 m.) establecida como un tamaño
estándar para el juego de fútbol juvenil y construida de acuerdo
con las enseñanzas de la presente invención.
La portería 1 comprende una pluralidad de
largueros 2 a 15 y una pluralidad de conectores 16 a 25, que forman
nodos entre los largueros. Cada larguero está constituido por
material tubular capaz de rellenarse neumáticamente. En una forma
de realización preferida, el material, a partir del cual se forman
los largueros, se expande ligeramente de modo que los largueros
sean efectivamente algo hinchados en lugar de simplemente
rellenarse.
Los largueros y los conectores están unidos para
proporcionar los postes de la portería 2, 3 y una barra cruzada
constituida por dos largueros 4 y 5 unidos en un nodo 16, en una
posición central de la parte superior de la portería. La barra
cruzada y los postes de la portería están unidos juntos por
conectores 17 y 18 en las esquinas superiores de los nodos que
forman la portería 17, 18. El conjunto de largueros comprende
también largueros de suelo 6, 7 y 6 y 9, que definen,
respectivamente, las partes laterales izquierda y derecha de la
portería y la parte posterior de la portería. El larguero de suelo
izquierdo 6 está acoplado al poste izquierdo de la portería 2 en el
nodo 19 y al larguero de suelo posterior 8 en un nodo de esquina
posterior 20. Análogamente, el larguero de suelo derecho 7 está
acoplado, en 21, al poste derecho de la portería 8 y en el nodo de
la esquina posterior 22 al larguero posterior 9, formando los dos
largueros 8 y 9 la parte posterior de la portería acoplándose en el
nodo inferior central 23.
La estructura atirantada está también incluida
para mantener vertical la portería. Dicha estructura comprende los
largueros atirantados 10 y 11, que interconectan, respectivamente,
el nodo de la esquina posterior 20 y el nodo izquierdo de la parte
superior 17 y el nodo de la esquina posterior 22 y el nodo derecho
de la parte superior 18.
La estructura ilustrada incorpora, además, una
estructura atirantada central acoplada al nodo inferior central 23
y al nodo central de la barra cruzada 16. En este caso, la
estructura atirantada comprende largueros 12, 13 y 14 que definen
efectivamente un triángulo con los nodos en 23, 24 y 25, siendo el
larguero 12 generalmente vertical, pero no necesariamente vertical,
mientras que el larguero 13 está dispuesto para quedar asentado a
lo largo del suelo. El nodo superior 25 de esta estructura
atirantada sirve de soporte elástico al nodo central 16 de la barra
cruzada mediante un larguero corto 15, siendo viables otras
configuraciones para la estructura atirantada central.
Los largueros 2 a 15 están adecuadamente
formados por un material tubular, que suele ser caucho natural,
caucho sintético o un sustituto de plástico, adecuadamente
reforzado con hilo de nylon y que es capaz de rellenarse
neumáticamente y preferentemente hincharse algo a las presiones
predominantes utilizadas. El espesor del material se elige para
conseguir una rigidez aceptable en la estructura hinchada. El
presente inventor ha descubierto que un material con un espesor
aproximado de 2 mm proporciona resultados aceptables con los postes
y la barra cruzada de la portería de 3 pulgadas (7,62 cm) de
diámetro. La presión de hinchado puede variar en gran medida.
Utilizando caucho reforzado con hilo de nylon, con un espesor de 2
mm, se puede utilizar presiones de hinchado en la gama de 1 a 50
psi (6,89 x 10^{3} a 3,45 x 10^{4} Pascals), pero se obtienen
buenos resultados con una presión de hinchado aproximada de 20 psi
(1.38 x 10^{4} Pascals). Dichas presiones se pueden obtener
fácilmente mediante una bomba de pedal o una electrobomba portátil
de la clase para hinchar neumáticos de vehículos (neumáticos de
automóvil).
Los conectores, que forman los nodos 16 a 26, se
pueden moldear adecuadamente a partir de un material plástico duro,
tal como nylon o a partir de un material similar al de los
largueros. Pero es preferible hacerlos ligeramente más gruesos para
proporcionar a los conectores un cierto grado de rigidez.
Se observará que cada nodo define efectivamente
varios largueros tubulares a los que se instalan los respectivos
extremos de los materiales tubulares para los largueros. Los
conectores son adecuadamente huecos, de modo que los tubos de
largueros individuales, a los que están instalados los extremos de
los largueros tubulares, sean huecos y estén interconectados entre
sí mediante el conector. Los tubos de largueros para los postes de
la portería, barras cruzadas y estructura atirantada central son
todos ellos de un diámetro adecuado de 3 pulgadas (7,62 cm),
mientras que los elementos atirantados de esquinas 10 y 11 tienen un
diámetro adecuado de 2 pulgadas (5,08 cm).
Una estructura apropiada se puede unir
simplemente haciendo el diámetro natural de cada larguero tubular
algo menor que el diámetro exterior correspondiente del conector en
el nodo y a continuación, forzar la instalación de material tubular
sobre el conector. En una forma de realización preferida, se puede
utilizar alambres o pinzas adecuadas, por ejemplo
abrazaderas-fleje, para mantener las estructuras
unidas. Como alternativa, cada larguero tubular puede presentar una
extremidad de plástico duro integralmente moldeado y conformado con
un hilo roscado interno, que está adaptado para el
inter-ajuste con un hilo roscado externo, formado en
el correspondiente conector. En otra disposición alternativa, los
largueros están permanentemente acoplados juntos en los nodos. En
este caso, los conectores están adecuadamente constituidos por el
mismo o similar material al de los largueros y los extremos de los
largueros están encolados o soldados a los tubos de largueros para
obtener una estructura integral.
Haciendo referencia de nuevo a los dibujos,
según se representa en la vista en perspectiva esquemática de la
Figura 2, el conector de barra cruzada central 16 comprende un trozo
corto de tubo 26, de 3 pulgadas de diámetro, con un pequeño trozo
de tubo lateral 27, en su posición central, también de un diámetro
de 3 pulgadas.
Los conectores 19 y 21, en el pie de los
respectivos postes de la portería 2 y 3 consisten en secciones de
tubos acodados en ángulo recto simples 28, 29 (Figura 1).
La Figura 3 representa una vista en perspectiva
esquemática para el conector de la esquina superior izquierda 17 y
comprende una sección de tubo acodado en ángulo recto 31, siendo
ambas secciones de 3 pulgadas de diámetro y un tubo de larguero de
2 pulgadas de diámetro 32 acoplado en ese lugar en un ángulo que
dependerá de la longitud de los respectivos largueros 6 y 10, que
forman la parte lateral izquierda de la portería, junto con el
poste de la portería 2. El conector 18 es la imagen especular del
conector 17. Los conectores 20 y 22, en las esquinas posteriores,
son de configuración similar, aunque el ángulo en el que está
conectada la sección de tubo de 2 pulgadas a la sección de tubo en
ángulo recto de 3 pulgadas de diámetro dependerá, de nuevo, de las
respectivas dimensiones de los largueros 2, 6 y 10 o 3, 7 y 11, que
definen la respectiva parte lateral de la portería.
La estructura atirantada central comprende una
disposición triangular de largueros 12, 13 y 14 interconectados
mediante conectores en los nodos 13, 24 y 25. El larguero 12 se
extiende en una dirección prácticamente vertical, aunque no
necesariamente vertical. En una forma de realización preferida, se
extiende en sentido vertical, pero desde una posición hacia delante
de la parte posterior de la portería definida por los largueros de
suelo 8 y 9. Como resultado, el conector inferior central 23 adopta
una construcción más compleja, según se ilustra mejor en la vista
en planta superior de la Figura 4. El conector 23 comprende una
disposición cruciforme 33 formada por los tubos de largueros 34,
35, 36 y 37. El material tubular para los largueros 8 y 9 está,
respectivamente, conectado a los tubos de largueros 35 y 36,
mientras que el material tubular del larguero de suelo atirantado
posterior 13 está acoplado al tubo de larguero 34. El tubo de
larguero 37 forma un codo en ángulo recto que proporciona una
sección prácticamente vertical 38 a la que está acoplado el larguero
atirantado vertical 12.
El nodo atirantado central de la parte posterior
inferior 24 adopta una forma en ángulo simple, según se representa
en la vista lateral en alzado de la Figura 5, siendo el ángulo entre
los respectivos largueros 39 y 40, para el angular atirantado de
suelo inferior 13 y el larguero atirantado 14 determinado por la
longitud de dichos largueros en relación con el larguero vertical
12.
Sin embargo, el conector 25 en la parte superior
de la sección estructural atirantada central presenta una
configuración más compleja, según se representa en la vista en
perspectiva generalmente esquemática de la Figura 6. El larguero
atirantado vertical 12 es preferentemente de una longitud algo menor
que la altura de los respectivos largueros de postes de la portería
2 y 3, de modo que el ángulo formado entre el tubo de larguero 41
para el larguero 12 y el tubo de larguero 42 para el larguero
atirantado central corto 15 es mayor que 92º. Esto permite que el
larguero central 15 sirva, en efecto, como amortiguamiento o soporte
elástico de la sección central de la barra cruzada algo por debajo,
lo que ayuda a impedir su alabeo. Conectada a los tubos de
largueros en ángulo 41, 42 está dispuesta una sección en ángulo 42
adicional y el ángulo preciso entre estas secciones viene
determinado por las respectivas longitudes de los largueros 12, 13 y
14 en la estructura atirantada central. Según se indica en la
Figura 6, todos los tubos de largueros, en este conector, son
preferentemente de 3 pulgadas de diámetro.
La estructura se proporciona con al menos una, y
preferentemente más de una, válvula para un fluido neumático
adecuado, preferentemente aire. Según se indica, de forma
esquemática, en la Figura 7 para el conector de la esquina
posterior izquierda, los conectores de la esquina posterior 20, 22
pueden estar provistos de respectivas válvulas de entrada 45 y de
salida 46. La configuración precisa de estas válvulas carece de
importancia. Dichas válvulas están fácilmente disponibles en el
mercado, utilizándose para neumáticos de vehículos y camas solares
hinchables, "castillos hinchables" y otras estructuras de
juegos para niños, etc. Como se entenderá fácilmente, las válvulas
podrían colocarse en cualquier otro lugar en la estructura.
La Figura 8 es una vista en despiece de la
esquina superior derecha de la portería según se mira a lo largo de
la línea de la portería en la dirección A indicada en la Figura 1 e
ilustra cómo se puede unir adecuadamente una red a la estructura
formada por los largueros interconectados y los propios conectores.
Según se representa en dicha Figura, la red 47 está simplemente
unida o enlazada en posiciones 48 a ganchos u ojetes 49
integralmente moldeados en el material del respectivo larguero, en
este caso, el larguero posterior de la portería 3.
Los largueros pueden estar provistos de ganchos
u ojetes adicionales para cables tirantes de amarre o anclajes
adaptados para sujetar la portería en su lugar en la presencia de
fuerte viento.
En algunas circunstancias, el atirantado
proporcionado por la estructura atirantada central, representada en
la Figura 1, puede resultar insuficiente. Cuando un atirantado
adicional se encuentra necesario en la parte central de la barra
cruzada, se puede proporcionar estructuras atirantadas adicionales
similares a las proporcionadas por los largueros 12, 13, 14 y 15 en
una pluralidad de lugares intermedios a lo largo de la barra
cruzada. La Figura 9 ilustra, de forma esquemática, una
configuración adecuada para una portería de tamaño natural para
competiciones de la Liga, Copa o internacionales con una barra
cruzada de 21 pies (6,4008 m) y una altura del poste de la portería
de 7 pies (2,1336 m). En este caso se utilizan dos estructuras
atirantadas intermedias 50, 51, cada una de las cuales puede ser
similar a la ilustrada en la Figura 1.
La importante ventaja de la estructura de la
portería deportiva antes descrita es que es fácilmente desmontable,
se puede embalar en un espacio mínimo y transportarse mediante un
vehículo a su lugar de emplazamiento en el que ha de ejecutarse un
acontecimiento deportivo, donde puede fácilmente montarse utilizando
un motor para hinchar neumáticos a presión como la fuente de
presión neumática. Los largueros verticales 2 y 3, que forman los
postes de la portería, proporcionan un contacto menos peligroso con
los cuerpos de los jugadores si golpean con el larguero vertical,
en comparación con un poste de portería estándar. Sin embargo, donde
se necesita más rigidez, por ejemplo para garantizar que si una
pelota golpea el poste de la portería, será desviada en manera muy
similar a como lo sería con un poste de portería estándar, el poste
puede reforzarse mediante la aplicación de un revestimiento de
plástico tubular de piezas, según se ilustra esquemáticamente en la
Figura 10, en el que una parte alargada de un revestimiento de
plástico curvado relativamente duro 50 se aplica a la parte lateral
frontal del poste de la portería 51 y se une mediante bandas de
sujeción 52, preferentemente elementos de sujeción del tipo gancho
y bucle VELCRO®.
Por último, aunque la invención ha sido descrita
anteriormente con especial referencia a la Federación de Fútbol
(Association Football), se pueden obtener formas de realización
prácticas de porterías deportivas de tamaños apropiadamente
adaptados y con una estructura que puede obtenerse, de una forma
similar, para practicar otros deportes, tales como, sin limitación,
hockey, hockey sobre hielo, rugby, fútbol gaélico, fútbol americano
y el denominado fútbol de reglas australianas.
Claims (11)
-
\global\parskip0.950000\baselineskip
1. Una portería deportiva, que comprende una estructura que presenta una pluralidad de largueros para formar nodos, comprendiendo los largueros: uno o más largueros que definen una braza cruzada (4, 5); dos o más largueros que definen los respectivos postes de la portería (2, 3); una pluralidad de largueros de suelo adaptados para depositarse a lo largo del suelo para definir las partes inferiores (6, 7) de los respectivos laterales izquierdo y derecho y una parte posterior (8, 9) de la portería así como largueros atirantados (10, 11) que interconectan los largueros de suelo con los nodos (17, 18) en los que los largueros de la barra cruzada y los largueros posteriores de la portería se unen para formar una esquina de la portería, estando formados los largueros a partir de un material tubular adaptado para rellenarse reumáticamente a partir de una bomba neumática y una o más válvulas (45) provistas en la estructura para permitir el rellenado de los largueros por dicha bomba, caracterizada porque dichos largueros comprenden, además, largueros (12, 13, 14, 15) que definen una o más estructuras atirantadas que interconectan los largueros de suelo, definen la parte posterior de la portería con la barra cruzada en uno o más puntos (16) intermedios a lo largo de la barra
cruzada y que sirven para soportar la barra cruzada intermedia entre sus extremos para ofrecer resistencia a su alabeo. - 2. Portería deportiva según la reivindicación 1, caracterizada por comprender, además, una red (47) unida a dicha estructura, siendo dicha red incorporable a los largueros mediante ganchos u ojetes (49) integralmente moldeados con el material tubular.
- 3. Portería deportiva según la reivindicación 1 caracterizada, además, porque el material tubular está formado por caucho natural o sintético o por sustitutos de plástico adecuados y estando reforzada con hilos de nylon.
- 4. Portería deportiva según la reivindicación 1 caracterizada, además, porque los largueros están permanentemente unidos entre sí en los nodos.
- 5. Portería deportiva según la reivindicación 1 caracterizada, además, porque cada nodo (17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25) está definido por un conector hueco individual formado con pequeños trozos de tubos cortos, sustancialmente rígidos y moldeados como una sola pieza y en donde, los extremos de trozos del material tubular que definen los respec-
tivos largueros están forzados sobre los extremos de los respectivos tubos cortos para adaptación acoplados con ellos. - 6. Portería deportiva según la reivindicación 1 caracterizada, además, porque cada nodo (17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25) está definido por un conector hueco individual formado con trozos de tubos cortos para adaptación, unidos en ángulos adecuados y formados como una sola pieza de un material adaptado para su relleno neumático y en donde los extremos de los trozos de material tubular que definen los respectivos largueros están acoplados a los respectivos tubos cortos para adaptación, de modo que la portería deportiva, como un conjunto, se pueda desinflar cuando no está en uso, transportarse a su emplazamiento y montarse, como un conjunto, mediante relleno neumático.
- 7. Portería deportiva según la reivindicación 1 caracterizada, además, por presentar ojetes o ganchos provistos en la estructura y que cooperan con los cables atirantados de amarre y/o anclajes para impedir el desplazamiento de la portería en la presencia de fuerte viento.
- 8. Portería deportiva según la reivindicación 1 caracterizada, además, por comprender, para uno o más de los largueros adaptados para formar los postes de la portería (2, 3) y/o la barra cruzada (4, 5), un revestimiento exterior de plástico curvado alargado (50) conformado para adaptarse, en general, a la superficie exterior de dichos largueros cuando se rellenan por medios neumáticos y capaces de sujetarse por una o más bandas de sujeción, del tipo de gancho y bucle (52).
- 9. Portería deportiva según la reivindicación 1 caracterizada por ser desmontable para constituir un juego de piezas fácilmente almacenables en el capó de un automóvil o vehículo para su transporte a la instalación de recreo, en donde se va a utilizar, para su posterior montaje in situ en una de dichas porterías deportivas.
- 10. Un juego de piezas para montaje en una portería deportiva, comprendiendo dicho juego una pluralidad de trozos de material tubular adaptados para formar largueros y una pluralidad de conectores adaptados para formar nodos que interconecten los largueros para formar una estructura unitaria que comprende: una barra cruzada (4, 5), postes de la portería (2, 3), largueros de suelo que definen las partes inferiores de las respectivas partes laterales izquierda y derecha (6, 7) y una parte posterior (8, 9) de portería, así como estructuras atirantadas (10, 11) que interconectan los largueros de suelo con las esquinas (17, 18) de la portería definidas entre los postes de la portería y los extremos de la barra cruzada, siendo dicho material tubular capaz de rellenarse por medios neumáticos a partir de una fuente de presión neumática y a través de una o más válvulas (45) provistas en el material tubular o en los conectores, estando caracterizado el juego de piezas porque la estructura unitaria comprende, además, al menos una estructura atirantada intermedia (12, 13, 14, 15) que interconecta los largueros de suelo con una o más posiciones (16) a lo largo de la barra cruzada, intermedia entre sus extremos, sirviendo la estructura atirantada intermedia, cuando la estructura unitaria se monta e hincha para formar una portería deportiva erecta, para soportar la barra cruzada intermedia entre sus extremos, en la portería deportiva erecta, ofreciendo así resistencia a su alabeo y porque la portería deportiva erecta es capaz de desinflarse y desmontarse en dicho juego de piezas.
- 11. Un juego de piezas según la reivindicación 10 caracterizado por comprender, además, una red que se puede unir al conjunto formado a partir de dicho material tubular y conectores.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB0501474 | 2005-01-24 | ||
GB0501474A GB2422322B (en) | 2005-01-24 | 2005-01-24 | Sports Goal |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2342098T3 true ES2342098T3 (es) | 2010-07-01 |
Family
ID=34259609
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06700878T Active ES2342098T3 (es) | 2005-01-24 | 2006-01-23 | Porteria deportiva hinchable. |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7611148B2 (es) |
EP (1) | EP1858598B1 (es) |
CN (1) | CN101107047B (es) |
AT (1) | ATE459398T1 (es) |
AU (2) | AU2006207328B2 (es) |
CA (1) | CA2593225C (es) |
CY (1) | CY1110050T1 (es) |
DE (1) | DE602006012630D1 (es) |
DK (1) | DK1858598T3 (es) |
ES (1) | ES2342098T3 (es) |
GB (1) | GB2422322B (es) |
HK (1) | HK1094781A1 (es) |
PL (1) | PL1858598T3 (es) |
PT (1) | PT1858598E (es) |
SI (1) | SI1858598T1 (es) |
WO (1) | WO2006077431A1 (es) |
ZA (1) | ZA200706866B (es) |
Families Citing this family (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8943754B2 (en) * | 2007-03-20 | 2015-02-03 | Nemo Equirment, Inc. | Bending mechanism for air-beams |
US20110305505A1 (en) * | 2007-03-20 | 2011-12-15 | Nemo Equipment, Inc. | Outdoor equipment |
US8984814B2 (en) * | 2007-03-20 | 2015-03-24 | Nemo Equipment, Inc. | Single wall airbeam |
USD590459S1 (en) | 2007-07-12 | 2009-04-14 | Ready Set Goal Ltd | Sports goal |
WO2009090393A2 (en) * | 2008-01-16 | 2009-07-23 | Ready Set Goal Ltd. | Temporary support |
GB2464757B (en) * | 2008-10-28 | 2013-04-10 | Bdz Holdings Ltd | Tubular member |
GB2460439A (en) * | 2008-05-29 | 2009-12-02 | Amphitrite Ltd | A football goal |
US20100221467A1 (en) * | 2009-02-27 | 2010-09-02 | Candace Varga | Tablecloth with inflatable structures |
US20120042578A1 (en) * | 2009-05-11 | 2012-02-23 | Xing Chen | Inflatable Enclosure and Inflatable Enclosure System |
US8425338B2 (en) * | 2010-11-18 | 2013-04-23 | Inflatable 2000, Inc. | Inflatable sealed air support device |
US8905872B2 (en) | 2011-03-31 | 2014-12-09 | Nelson Ennis | Sporting goal transport system |
USD739905S1 (en) | 2014-08-14 | 2015-09-29 | Karsten Manufacturing Corporation | Golf club head |
US20160129327A1 (en) * | 2014-11-10 | 2016-05-12 | David M. Pinto | Sports training device |
US20160220883A1 (en) * | 2015-01-14 | 2016-08-04 | Terrence P. Anton | Golf Training System |
GB201617492D0 (en) * | 2016-10-14 | 2016-11-30 | Nautibuoy Marine Ltd | Inflatable water sports board rack |
USD850542S1 (en) * | 2017-05-23 | 2019-06-04 | Ningbo Yuexiang Equipment Machine Co., Ltd. | Fitness frame |
FR3147111A1 (fr) * | 2023-03-30 | 2024-10-04 | World Flair Sa | But de rugby gonflable |
Family Cites Families (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3137307A (en) * | 1960-06-02 | 1964-06-16 | Ralph N Jackson | Inflatable structural members |
US3156471A (en) * | 1962-02-06 | 1964-11-10 | Emile L Bibeau | Golf target with inflatable support means |
DE2335693A1 (de) * | 1973-07-13 | 1975-01-30 | Joachim Koehler | Tor fuer ballspiele |
GB2172509B (en) * | 1985-03-21 | 1987-08-05 | William Martin Smith | Inflatable framework structures |
US4876829A (en) * | 1988-01-19 | 1989-10-31 | Pneumo-Beam International Ltd. | Inflatable tent structure |
US5205086A (en) * | 1990-12-24 | 1993-04-27 | Heim Daniel G | Inflatable tent |
GB2313322B (en) * | 1997-07-01 | 2001-02-14 | Gordon Atkinson | Inflatable childrens soccer goal |
WO1999019031A1 (en) * | 1997-10-10 | 1999-04-22 | Virtual Sports, Inc. | Inflatable sports goal |
US5865693A (en) * | 1998-01-08 | 1999-02-02 | Johnson; Dean A. | Inflatable soccer goal |
US6179367B1 (en) * | 1998-07-01 | 2001-01-30 | Frank P. H. Bowen | Inflatable tent for sport utility vehicle |
US6629899B2 (en) * | 2001-01-22 | 2003-10-07 | Philip G. Chauvet | Inflatable hoop/basket/goal |
US6752729B1 (en) * | 2002-12-27 | 2004-06-22 | Kuang-Hui Huang | Connection member for connecting parts of frame assembly |
DE20318473U1 (de) | 2003-08-13 | 2004-03-18 | Biggair Gmbh | Transportabler formvariabler befüllbarer Hohlkörper |
DE20318743U1 (de) * | 2003-12-04 | 2004-12-16 | Brunner, Peter | Ballsporttor |
JP2007526041A (ja) * | 2004-03-03 | 2007-09-13 | ダニエル ターコット,ジャン−マルク | 膨張式スポーツボール阻止構造体 |
CN201049185Y (zh) * | 2007-05-11 | 2008-04-23 | 梁广仁 | 一种充气式球门 |
CN201423142Y (zh) * | 2009-05-20 | 2010-03-17 | 林田 | 充气式球门 |
-
2005
- 2005-01-24 GB GB0501474A patent/GB2422322B/en not_active Expired - Fee Related
-
2006
- 2006-01-23 PL PL06700878T patent/PL1858598T3/pl unknown
- 2006-01-23 SI SI200630662T patent/SI1858598T1/sl unknown
- 2006-01-23 AU AU2006207328A patent/AU2006207328B2/en not_active Ceased
- 2006-01-23 EP EP06700878A patent/EP1858598B1/en not_active Not-in-force
- 2006-01-23 AT AT06700878T patent/ATE459398T1/de active
- 2006-01-23 WO PCT/GB2006/000215 patent/WO2006077431A1/en active Application Filing
- 2006-01-23 DE DE602006012630T patent/DE602006012630D1/de active Active
- 2006-01-23 US US11/813,911 patent/US7611148B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-01-23 CN CN200680002658XA patent/CN101107047B/zh not_active Ceased
- 2006-01-23 CA CA2593225A patent/CA2593225C/en active Active
- 2006-01-23 ES ES06700878T patent/ES2342098T3/es active Active
- 2006-01-23 DK DK06700878.9T patent/DK1858598T3/da active
- 2006-01-23 PT PT06700878T patent/PT1858598E/pt unknown
-
2007
- 2007-01-24 HK HK07100847.8A patent/HK1094781A1/xx not_active IP Right Cessation
- 2007-08-16 ZA ZA200706866A patent/ZA200706866B/xx unknown
-
2010
- 2010-05-27 CY CY20101100468T patent/CY1110050T1/el unknown
- 2010-12-07 AU AU2010101383A patent/AU2010101383B4/en not_active Expired
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20080188332A1 (en) | 2008-08-07 |
US20090163304A9 (en) | 2009-06-25 |
AU2006207328B2 (en) | 2011-11-03 |
HK1094781A1 (en) | 2007-04-13 |
EP1858598A1 (en) | 2007-11-28 |
CA2593225C (en) | 2013-06-25 |
CN101107047B (zh) | 2011-07-06 |
GB0501474D0 (en) | 2005-03-02 |
DK1858598T3 (da) | 2010-06-21 |
DE602006012630D1 (de) | 2010-04-15 |
AU2006207328A1 (en) | 2006-07-27 |
ZA200706866B (en) | 2008-09-25 |
CA2593225A1 (en) | 2006-07-27 |
CY1110050T1 (el) | 2015-01-14 |
GB2422322A (en) | 2006-07-26 |
PL1858598T3 (pl) | 2010-08-31 |
EP1858598B1 (en) | 2010-03-03 |
PT1858598E (pt) | 2010-05-28 |
SI1858598T1 (sl) | 2010-07-30 |
WO2006077431A1 (en) | 2006-07-27 |
AU2010101383B4 (en) | 2011-01-27 |
GB2422322B (en) | 2009-12-30 |
WO2006077431A8 (en) | 2006-11-09 |
AU2010101383A4 (en) | 2011-01-13 |
CN101107047A (zh) | 2008-01-16 |
ATE459398T1 (de) | 2010-03-15 |
US7611148B2 (en) | 2009-11-03 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2342098T3 (es) | Porteria deportiva hinchable. | |
ES2441269T3 (es) | Método y aparato para almacenar y transportar toboganes de agua de flujo laminar estacionario, portátiles | |
US5937586A (en) | Inflatable skating rink | |
US4815736A (en) | Portable batting cage and method of assembling same | |
US8246494B2 (en) | Soccer training apparatus and method | |
US20090181810A1 (en) | Soccer Training Apparatus and Method | |
US7118487B2 (en) | Inflatable sport ball arresting structure | |
PT89065B (pt) | Rede de treino para remates a baliza com precisao | |
US6793594B1 (en) | Sports practice net | |
US20100175330A1 (en) | Inflatable multi-tube structure | |
US7037220B1 (en) | Sports play pool | |
US20170197126A1 (en) | Ball game goal | |
JP3143669U (ja) | スポーツゴール | |
GB2313322A (en) | Inflatable soccer goal | |
US6428431B1 (en) | Portable goal apparatus for use in swimming pool-based activities | |
JP2005529718A (ja) | 可変レイアウトを有する競技領域の周囲マーキングシステム | |
ES2944860T3 (es) | Ayuda para entrenamiento deportivo | |
AU608347B2 (en) | Portable batting cage and method of assembling same | |
GB2429172A (en) | Rebound wall | |
WO2007051885A2 (es) | Red publicitaria para porterías y soporte para la misma | |
CN104623885A (zh) | 一种可拆卸和运输的组合式安全足球场 | |
KR20080058564A (ko) | 줄 골프 장치 |