ES2342030T3 - Silla de oficina. - Google Patents
Silla de oficina. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2342030T3 ES2342030T3 ES08020611T ES08020611T ES2342030T3 ES 2342030 T3 ES2342030 T3 ES 2342030T3 ES 08020611 T ES08020611 T ES 08020611T ES 08020611 T ES08020611 T ES 08020611T ES 2342030 T3 ES2342030 T3 ES 2342030T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- seat
- backrest
- bearing
- housing
- guide
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims abstract description 19
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims abstract description 6
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims abstract description 6
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims abstract description 6
- 208000007623 Lordosis Diseases 0.000 claims description 10
- 210000001624 hip Anatomy 0.000 claims description 5
- 210000004197 pelvis Anatomy 0.000 claims 1
- 230000001360 synchronised effect Effects 0.000 abstract 1
- 210000004394 hip joint Anatomy 0.000 description 5
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 3
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A47—FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
- A47C—CHAIRS; SOFAS; BEDS
- A47C1/00—Chairs adapted for special purposes
- A47C1/02—Reclining or easy chairs
- A47C1/031—Reclining or easy chairs having coupled concurrently adjustable supporting parts
- A47C1/032—Reclining or easy chairs having coupled concurrently adjustable supporting parts the parts being movably-coupled seat and back-rest
- A47C1/03255—Reclining or easy chairs having coupled concurrently adjustable supporting parts the parts being movably-coupled seat and back-rest with a central column, e.g. rocking office chairs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A47—FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
- A47C—CHAIRS; SOFAS; BEDS
- A47C1/00—Chairs adapted for special purposes
- A47C1/02—Reclining or easy chairs
- A47C1/031—Reclining or easy chairs having coupled concurrently adjustable supporting parts
- A47C1/032—Reclining or easy chairs having coupled concurrently adjustable supporting parts the parts being movably-coupled seat and back-rest
- A47C1/03261—Reclining or easy chairs having coupled concurrently adjustable supporting parts the parts being movably-coupled seat and back-rest characterised by elastic means
- A47C1/03272—Reclining or easy chairs having coupled concurrently adjustable supporting parts the parts being movably-coupled seat and back-rest characterised by elastic means with coil springs
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Dentistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Chairs Characterized By Structure (AREA)
- Chairs For Special Purposes, Such As Reclining Chairs (AREA)
- Chair Legs, Seat Parts, And Backrests (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Silla de oficina con respaldo inclinable (20) y un asiento inclinable (10) acoplado forzosamente con el respaldo a través de un mecanismo de sincronización, en la cual un movimiento de oscilación del respaldo hacia atrás induce un movimiento de descenso de la parte posterior del asiento, en la cual el mecanismo de sincronización comprende una carcasa (30) colocada debajo del asiento, en la cual el asiento está alojado a través de una guía de asiento posterior (50) con un primer cojinete de la guía de asiento posterior fijo en la carcasa (51) y un segundo cojinete de la guía de asiento posterior fijo en el asiento (52), caracterizada por que el respaldo está alojado en la carcasa en un tercer cojinete (24) sujeto a la carcasa y por que el acoplamiento forzoso entre el asiento y el respaldo se produce en la carcasa a través de, por lo menos, una barra de unión (70) entre el respaldo y la guía posterior del asiento y es así transmitido, por que el asiento se desplaza en dirección al respaldo en el momento de la inclinación de éste hacia atrás, y que el asiento y el respaldo están pretensados hacia una posición de inclinación mínima mediante una disposición de resorte (80).
Description
Silla de oficina.
La presente invención se refiere a una silla de
oficina con un respaldo inclinable y un asiento inclinable acoplado
forzosamente con el respaldo a través de un mecanismo de
sincronización de tal forma que, cuando el respaldo gira hacia
atrás, induce un movimiento de descenso de la parte posterior del
asiento. El mecanismo de sincronización comprende una carcasa
colocada debajo del asiento en la que está alojado dicho asiento a
través de una guía de asiento posterior con un primer cojinete fijo
en la carcasa y un segundo cojinete fijo en el asiento.
Se conocen sillas de este tipo como, por
ejemplo, la presentada por la DE 199 21 153 A1, en este caso el
extremo delantero del asiento también está alojado en la carcasa a
través de una guía de asiento. Un giro hacia atrás del respaldo
-como el que se puede producir, por ejemplo, cuando el usuario de la
silla se recuesta en el respaldo- induce un movimiento de descenso
de la parte posterior del asiento al que se superpone un
desplazamiento del asiento hacia atrás. Ahora bien, la distancia
entre el asiento y el respaldo permanece invariable debido, entre
otras cosas, a que el respaldo está alojado en el cojinete fijo en
el asiento de la guía de asiento posterior.
La DE 100 48 783 A1 también da a conocer una
silla con mecanismo de sincronización en la que se puede modificar
la distancia del asiento respecto al respaldo a fin de cambiar la
inclinación del asiento entre dos posiciones.
La DE 86 14 186 U1 da a conocer una silla con
respaldo inclinable.
El cometido del mecanismo de sincronización
consiste en hacer posible un asiento dinámico que permita al usuario
cambiar la posición de asiento desde una posición anterior
esencialmente erguida a una posición posterior algo horizontal. El
mecanismo de sincronización debe brindar el mejor apoyo posible al
usuario durante este proceso. Ahora bien, debido a motivos tanto
constructivos como prácticos y ergonómicos, al realizar mecanismos
de sincronización siempre hay que adoptar soluciones de compromiso
lo cual hace que una determinada construcción no pueda satisfacer
de una vez todas las exigencias ergonómicas de forma óptima. Los
puntos débiles típicos de las construcciones conocidas, incluidas
las ya mencionadas, son una pérdida más o menos acusada de la cresta
ilíaca y/o la lordosis así como el denominado "efecto de quitarse
la camisa".
Para registrar estos efectos con técnicas de
medición, de tal manera que se puedan evaluar numéricamente, se
pueden establecer tres puntos de referencia como sigue: un punto de
la cadera sobre el eje de la articulación de la cadera del usuario
que se puede considerar fijo en relación al asiento, un punto de la
cresta ilíaca en la cara delantera del respaldo a la altura de los
huesos de la cresta ilíaca del usuario y un punto de la lordosis
situado también en la cara delantera del respaldo pero a la altura
de las vértebras tumbares del usuario.
Se produce pérdida de la cresta ilíaca cuando,
partiendo de la posición de asiento delantera en la que el usuario
tiene contacto con el punto de la cresta ilíaca mediante la elección
adecuada su posición sobre el asiento y con ella del punto de la
articulación de la cadera, al recostarse hacia atrás la distancia
entre el punto de la cadera y el punto de la cresta ilíaca aumenta
y, como consecuencia, el usuario pierde el contacto. Lo mismo puede
decirse de la pérdida de la lordosis. El "efecto de quitarse la
camisa" se produce cuando al efectuar el giro el respaldo se
desplaza paralelo a la espalda del usuario con fricción.
Otro problema de los mecanismos de
sincronización conocidos es el denominado "latigazo". En este
caso se trata de un movimiento de adaptación con el subsiguiente
retroceso brusco del respaldo debido a que el usuario se deja caer
"con ímpetu" en el asiento.
Esta invención se ha propuesto como tarea
presentar una silla de oficina del tipo mencionado al comienzo en
la que la pérdida de la cresta ilíaca y de la lordosis así como el
"efecto de quitarse la camisa" queden reducidos hasta tal
punto frente a las construcciones conocidas que por lo menos ya no
sean relevantes para el usuario. Además también se debe evitar el
"latigazo".
Este objetivo se consigue, conforme a la
invención, con una silla de oficina con las características
recogidas en la reivindicación de patente 1. Así la silla de
oficina conforme a la invención se caracteriza porque el
respaldo está alojado en la carcasa en un tercer cojinete fijo en la
carcasa y el acoplamiento forzoso entre el asiento y el respaldo se
produce en la carcasa a través de, por lo menos, una barra de unión
entre el respaldo y la guía posterior del asiento y es transmitido
de tal modo que, al inclinarse hacia atrás el respaldo, el asiento
se desplaza hacia él y ambos, asiento y respaldo, están pretensados
mediante una disposición de resorte (80) hacia una posición con
inclinación mínima.
Mediante el desplazamiento del asiento en
relación al respaldo se consigue en esencia mantener constante la
distancia entre el punto de la cadera por un lado y el punto de la
cresta ilíaca o el punto de la lordosis por otro en todas las
posiciones inclinadas, de tal forma que no se llegue a producir una
pérdida perceptible de la cresta ilíaca o la lordosis. Además, al
mantener constantes estas distancias también se evita el efecto de
fricción entre el respaldo y la espalda del usuario de tal forma que
ya no se puede producir el "efecto de quitarse la camisa"
antes descrito.
Finalmente, el alojamiento del asiento, conforme
a la invención, a través de la guía de asiento posterior en el
primer cojinete fijo en la carcasa permite evitar de forma sencilla
el "latigazo", siempre que el brazo de palanca entre el primer
y el segundo cojinete de la guía posterior del asiento se disponga
en esencia verticalmente en la posición con inclinación mínima del
asiento y el respaldo, como contempla la reivindicación de patente
número 2.
En las reivindicaciones derivadas de la 2 a la 7
se describen otras configuraciones preferentes.
A continuación se detalla la invención mediante
ejemplos de realización junto con los correspondientes dibujos. Los
dibujos muestran lo siguiente:
Figura 1 una silla de oficina conforme a la
invención con el asiento y el respaldo en su posición de mínima
inclinación;
Figura 2 la silla de oficina de la figura 1 con
el asiento y el respaldo en su posición de máxima inclinación;
Figura 3 el mecanismo de sincronización de la
silla de oficina de la figura 1 en su posición de mínima
inclinación, en la que se ha suprimido la cubierta delantera de la
carcasa para poder ver el interior de la misma y las piezas
colocadas dentro;
Figura 4 el mecanismo de sincronización de la
figura 3, además se ha suprimido el respaldo;
Figura 5 el mecanismo de sincronización en su
posición de máxima inclinación en una representación de acuerdo con
la figura 3;
Figura 6 el mecanismo de sincronización en su
posición de máxima inclinación en una representación de acuerdo con
la figura 4; y
Figura 7 el mecanismo de sincronización en a)
representación en perspectiva y en b) representación en
despiece.
En la silla de oficina de las figuras 1 y 2 el
número 10 designa el asiento y el 20 el respaldo que a su vez están
alojados de forma giratoria en una carcasa 30 situada bajo el
asiento 10. La carcasa 30 está sustentada por una columna vertical
40 y es parte o bien contiene partes de un mecanismo de
sincronización para el acoplamiento forzoso del asiento 10 con el
respaldo 20. Gracias a este acoplamiento el asiento 10 y el respaldo
20 solo pueden moverse conjuntamente. El asiento 10 presenta una
plancha de asiento inferior 11 sobre la que hay un acolchado de
asiento 12. El respaldo 20 comprende un soporte de respaldo 21 así
como una plancha de respaldo 22 provista también de un acolchado
23. El soporte del respaldo 21 está confeccionado en forma de
horquilla y se agarra a la carcasa 30 con dos brazos por ambos
lados, aunque en las figuras 1 y 2 solo se ve el brazo
delantero.
La figura 1 muestra el asiento 10 y el respaldo
20 en su posición básica, ambos con la mínima inclinación, la
plancha 22 del respaldo 20 está casi en posición vertical. La figura
2 muestra el asiento 10 y el respaldo 20 en su posición de máxima
inclinación, el asiento 10 presenta un giro de 9,5º y el respaldo 20
de 28,5º respecto a la posición básica de tal modo que el gradiente
es aproximadamente de 3:1. Además, en comparación con la posición
básica de la figura 1, en la posición de la figura 2 el asiento 10
se ha desplazado horizontalmente 36 mm hacia atrás contra el
respaldo 20. De este modo, la separación entre el punto de la
articulación de la cadera PH y el punto de la cresta ilíaca PB y
entre el punto de la articulación de la cadera PH y el punto de la
lordosis PL es aproximadamente la misma en las dos posiciones
representadas. Las modificaciones de la distancia de separación
originadas por la transición entre ambas posiciones son de menos del
10%. De este modo, en la silla de oficina aquí representada no se
producen pérdidas perceptibles de la cresta ilíaca o de la lordosis
ni tampoco el ya mencionado "efecto de quitarse la camisa".
Tal y como se puede apreciar en la figura 7, la
carcasa 20 está dividida en dos partes a lo largo de un plano
vertical central y presenta dos cubiertas de carcasa idénticas
invertidas lateralmente 31. Por lo demás, el mecanismo de
sincronización también está estructurado con esa misma inversión
lateral respecto al mismo plano vertical en la medida en que esto
es relevante para la presente invención. Como ya se ha descrito
antes, esto también se aplica al soporte del respaldo 21. Por eso
el resto de la descripción se limita únicamente a la estructura de
una de las dos mitades invertidas lateralmente.
En su zona posterior el asiento 10 está alojado
a través de una guía de asiento posterior 50 con un cojinete 51
fijo en la carcasa situado detrás de la columna vertical 40 y un
cojinete 52 fijo en el asiento. En la posición básica que aparece
representada en la figura 4 la guía de asiento posterior 50 está
dispuesta más o menos verticalmente.
En el área de su canto delantero el asiento 10
está alojado a través de una guía de asiento anterior 60 con un
cojinete fijo en la carcasa 61 y un cojinete fijo en el asiento 62.
El soporte del respaldo 21 está alojado en un cojinete fijo en la
carcasa colocado delante de la columna vertical 40, tal y como se
puede apreciar en la figura 3.
El acoplamiento forzoso entre el asiento 10 y el
respaldo 20 se logra a través de una barra de unión 70 que está
acoplada a la guía de asiento posterior 50 en un cojinete 53 situado
debajo de su cojinete fijo en la carcasa 51. Para ello la guía de
asiento posterior 50 se prolonga con un brazo guía hacia abajo más
allá del cojinete 51 formando así una palanca de dos brazos. La
barra de unión 70 está acoplada al soporte del respaldo 21 en un
cojinete 25 por debajo de su cojinete fijo en la carcasa 24. La
distancia de separación o el brazo de palanca entre los cojinetes
51 y 53 de la guía de asiento posterior 50 es más corta, en
concreto, solo es aproximadamente la mitad de larga que la
distancia de separación o el brazo de palanca entre los cojinetes
24 y 25 del soporte del respaldo 21.
Al inclinarse el respaldo 20 el soporte del
mismo 21 gira en torno al cojinete fijo en la carcasa 24 en el
sentido de las agujas del reloj y con él gira también el cojinete 24
al que está acoplada la barra de unión 70. Al mismo tiempo la barra
de unión 70 ejerce tracción sobre el cojinete inferior 53 de la guía
de asiento posterior 50 y la gira en torno a su cojinete fijo en la
carcasa 51 también en el sentido de las agujas del reloj. Debido a
la diferente longitud de los brazos de palanca entre los cojinetes
24 y 25 por un lado y los cojinetes 51 y 53 por otro, la guía
posterior de asiento 50 describe un ángulo de giro mayor que el
respaldo 20. Esto se percibe claramente al comparar las figuras 3 ó
4 con las figuras 5 ó 6 que muestran la posición con máxima
inclinación del respaldo. Debido a los diferentes ángulos de giro el
asiento 10 se desplaza hacia atrás contra el respaldo 20, tal y
como se aprecia también al comparar las figuras 3 o 4 con las
figuras 5 ó 6. La guía de asiento anterior 60 sigue este
desplazamiento girando en torno a su cojinete fijo en la carcasa
61.
Entre el cojinete 25 del soporte del respaldo y
un punto de ataque regulable en la guía de asiento anterior 60 se
ha encajado un resorte 80 que se comprime cuando se inclina el
respaldo 20 y empuja al respaldo 20 con fuerza de retroceso hasta
su posición básica. Al retroceder el respaldo 20 a su posición
básica desde una posición inclinada la barra de unión 70 funciona
como una biela y gira hacia atrás la guía posterior del asiento 50
en sentido contrario a las agujas del reloj.
Debido al alojamiento del asiento 10 en el
cojinete fijo en la carcasa 51 a través de la guía de asiento
posterior 50, dispuesta en esencia verticalmente, al cargar peso en
el asiento 10 sin recostarse en el respaldo 20 no se produce un
ajuste de la inclinación. Únicamente se produce un ajuste de la
inclinación mediante la presión de retroceso del respaldo 20 contra
el efecto del resorte 80, De este modo se evita el latigazo del
respaldo 20 al sobrecargar de golpe el asiento 10, como ocurre con
otros mecanismos de sincronización.
- 10
- Asiento
- 11
- Plancha inferior del asiento
- 12
- Acolchado del asiento
- 20
- Respaldo
- 21
- Soporte del respaldo
- 23
- Acolchado
- 22
- Plancha del respaldo
- 24
- Cojinete del soporte del respaldo fijo en la carcasa
- 25
- Cojinete de la barra de unión en el soporte del respaldo
- 30
- Carcasa
- 31
- Cubiertas de la carcasa
- 40
- Columna vertical
- 50
- Guía de asiento posterior
- 51
- Cojinete de la guía de asiento posterior fijo en la carcasa
- 52
- Cojinete de la guía de asiento posterior fijo en el asiento
- 53
- Cojinete de la barra de unión en la guía de asiento posterior
- 60
- Guía de asiento anterior
- 61
- Cojinete de la guía de asiento anterior fijo en la carcasa
- 62
- Cojinete de la guía de asiento anterior fijo en el asiento
- 70
- Barra de unión
- 80
- Resorte
- PH
- Punto de la articulación de la cadera
- PB
- Punto de la cresta ilíaca
- PL
- Punto de la lordosis
Claims (7)
1. Silla de oficina con respaldo inclinable (20)
y un asiento inclinable (10) acoplado forzosamente con el respaldo
a través de un mecanismo de sincronización, en la cual un movimiento
de oscilación del respaldo hacia atrás induce un movimiento de
descenso de la parte posterior del asiento, en la cual el mecanismo
de sincronización comprende una carcasa (30) colocada debajo del
asiento, en la cual el asiento está alojado a través de una guía de
asiento posterior (50) con un primer cojinete de la guía de asiento
posterior fijo en la carcasa (51) y un segundo cojinete de la guía
de asiento posterior fijo en el asiento (52), caracterizada
por que el respaldo está alojado en la carcasa en un tercer
cojinete (24) sujeto a la carcasa y por que el acoplamiento forzoso
entre el asiento y el respaldo se produce en la carcasa a través de,
por lo menos, una barra de unión (70) entre el respaldo y la guía
posterior del asiento y es así transmitido, por que el asiento se
desplaza en dirección al respaldo en el momento de la inclinación
de éste hacia atrás, y que el asiento y el respaldo están
pretensados hacia una posición de inclinación mínima mediante una
disposición de resorte (80).
2. Silla de oficina según la reivindicación 1,
caracterizada por que en la posición de inclinación mínima
la guía de asiento posterior (50) está orientada en esencia
verticalmente.
3. Silla de oficina según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada por que el primer
cojinete (51) fijo con relación a la guía de asiento posterior (50)
está montado en la carcasa (30) detrás del tercer cojinete (24)
fijo con relación al respaldo (20).
4. Silla de oficina según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que por lo menos
una barra de unión (70) está acoplada a la guía de asiento posterior
(50) en un cuarto cojinete (53) debajo del primer cojinete (51) de
éste, por que la al menos una barra de unión (70) está acoplada al
respaldo (20) en un quinto cojinete (25) debajo del tercer cojinete
(24) de éste y por que el brazo de palanca entre el primer cojinete
(51) y el cuarto cojinete (53) es más corto que el brazo de palanca
entre el tercer cojinete (24) y el quinto cojinete (25).
5. Silla de oficina según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que el asiento (10)
está montado al nivel de su punta anterior en la carcasa (30) por
una guía de asiento anterior (60).
6. Asiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la relación de
inclinación entre el respaldo (20) y el asiento (10) está situada
entre 2,8: 1 y 3,2: 1 y por que para una inclinación del respaldo
de 26º a 30º el asiento se desplaza horizontalmente sobre una
distancia de 30 a 40 mm.
7. Asiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que en el momento
de la inclinación del respaldo (20) el asiento se desplaza en
dirección al respaldo a una distancia tal que las separaciones
entre el punto de cadera (PH) y el punto de lordosis (PL), así como
entre el punto de cadera (PH) y el punto de pelvis (PB) no sean
modificados por más de un 10%.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102007059986A DE102007059986A1 (de) | 2007-12-11 | 2007-12-11 | Bürostuhl |
DE102007059986 | 2007-12-11 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2342030T3 true ES2342030T3 (es) | 2010-06-30 |
Family
ID=40230011
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES08020611T Active ES2342030T3 (es) | 2007-12-11 | 2008-11-27 | Silla de oficina. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2070444B1 (es) |
AT (1) | ATE465656T1 (es) |
DE (2) | DE102007059986A1 (es) |
ES (1) | ES2342030T3 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102011118037A1 (de) | 2011-06-16 | 2012-12-20 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Geschirrspülmittel mit Bleichkatalysator und Protease |
DE102011081588A1 (de) | 2011-08-25 | 2013-02-28 | Johannes Uhlenbrock | Synchronmechanik für einen Stuhl |
US11304528B2 (en) | 2012-09-20 | 2022-04-19 | Steelcase Inc. | Chair assembly with upholstery covering |
USD697726S1 (en) | 2012-09-20 | 2014-01-21 | Steelcase Inc. | Chair |
US9706845B2 (en) | 2012-09-20 | 2017-07-18 | Steelcase Inc. | Chair assembly |
JP6040817B2 (ja) | 2013-03-21 | 2016-12-07 | トヨタ紡織株式会社 | 乗物用シート |
US11166553B2 (en) | 2019-06-05 | 2021-11-09 | Davis Furniture Industries, Inc. | Tilting chair |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE8614186U1 (de) * | 1986-05-26 | 1986-07-17 | Drabert Söhne GmbH & Co, 4950 Minden | Stuhl |
DE19823632C1 (de) * | 1998-05-27 | 1999-09-30 | Roeder Peter | Stuhl, insbesondere Bürostuhl |
DE19921153A1 (de) | 1999-05-07 | 2000-11-09 | Bock 1 Gmbh & Co | Synchronmechanik für eine korrelierte Sitz-Rückenlehnen-Bewegung eines Bürostuhles |
DE10048783A1 (de) | 2000-09-29 | 2002-05-29 | Stoll Sedus Ag | Stuhl mit neigbarem Sitz |
DE10125994A1 (de) * | 2001-05-18 | 2002-11-21 | Bock 1 Gmbh & Co | Synchronmechanik für eine korrelierte Sitz-Rückenlehnen-Bewegung eines Bürostuhles |
DE202005011725U1 (de) * | 2005-07-27 | 2006-12-07 | Sander, Armin | Stuhl, insbesondere Bürostuhl |
-
2007
- 2007-12-11 DE DE102007059986A patent/DE102007059986A1/de not_active Withdrawn
-
2008
- 2008-11-27 EP EP08020611A patent/EP2070444B1/de active Active
- 2008-11-27 DE DE502008000595T patent/DE502008000595D1/de active Active
- 2008-11-27 AT AT08020611T patent/ATE465656T1/de active
- 2008-11-27 ES ES08020611T patent/ES2342030T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE102007059986A1 (de) | 2009-06-18 |
EP2070444A1 (de) | 2009-06-17 |
EP2070444B1 (de) | 2010-04-28 |
DE502008000595D1 (de) | 2010-06-10 |
ATE465656T1 (de) | 2010-05-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2342030T3 (es) | Silla de oficina. | |
ES2226658T3 (es) | Silla, particularmente silla de despacho. | |
ES2636488T3 (es) | Silla con respaldo y asiento ajustables | |
ES2339151T3 (es) | Silla, concretamente, silla de oficina. | |
JP3977005B2 (ja) | 椅子 | |
ES2323086T3 (es) | Asiento para vehiculos con respaldo deformable. | |
ES2367869T3 (es) | Respaldo para un asiento de una silla o sillón y mueble de asiento equipado con un respaldo de este tipo. | |
ES2299143T3 (es) | Asiento de vehiculo con respaldo adaptable en forma de "s". | |
JP2015177979A (ja) | 椅子 | |
ES2565230T3 (es) | Mueble de asiento y herraje para el mismo | |
ES2364852T3 (es) | Tumbona. | |
ES2277238T3 (es) | Silla, especialmente silla de oficina o de trabajo. | |
ES2434441T3 (es) | Una silla con respaldo reclinable | |
ES2947869T3 (es) | Mueble de asiento con función de pared cero y reposapiés pivotante hacia fuera | |
NO328092B1 (no) | Ryggestotteanordning | |
JP2014042812A (ja) | 椅子型マッサージ機 | |
ES2316537T3 (es) | Base de cama ajustable. | |
ES2365472T3 (es) | Asiento de oficina dotado de un respaldo abatible y de medios destinados a limitar la inclinación del respaldo. | |
ES2805742T3 (es) | Chasis de asiento con una superficie de asiento regulable en altura | |
JP2019022809A (ja) | 椅子式マッサージ機 | |
ES2357000T3 (es) | Silla con respaldo oscilante. | |
ES2261912T3 (es) | Articulacion movil con varias posiciones estables, apropiada para su uso en muebles. | |
ES2233093T3 (es) | Sillon de reconocimiento. | |
JP4780167B2 (ja) | マッサージ機 | |
JP4702420B2 (ja) | マッサージ機 |