ES2340869T3 - Composicion de cuidado de materias queratinicas y procedimiento de tratamiento cosmetico que utiliza dicha composicion. - Google Patents
Composicion de cuidado de materias queratinicas y procedimiento de tratamiento cosmetico que utiliza dicha composicion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2340869T3 ES2340869T3 ES06291670T ES06291670T ES2340869T3 ES 2340869 T3 ES2340869 T3 ES 2340869T3 ES 06291670 T ES06291670 T ES 06291670T ES 06291670 T ES06291670 T ES 06291670T ES 2340869 T3 ES2340869 T3 ES 2340869T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- composition according
- weight
- composition
- carbon atoms
- fatty acid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/37—Esters of carboxylic acids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/49—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
- A61K8/4993—Derivatives containing from 2 to 10 oxyalkylene groups
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/84—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
- A61K8/89—Polysiloxanes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/84—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
- A61K8/89—Polysiloxanes
- A61K8/891—Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q5/00—Preparations for care of the hair
- A61Q5/02—Preparations for cleaning the hair
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Birds (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Cosmetics (AREA)
Abstract
Composición cosmética para el cuidado de materias queratínicas que comprende, en un medio acuoso: - al menos una silicona; - al menos un mono o diéster de ácido graso y de etilenglicol o de polietilenglicol y - monolaurato de sorbitano oxietilenado con 4 OE.
Description
Composición de cuidado de materias queratínicas
y procedimiento de tratamiento cosmético que utiliza dicha
composición.
La presente invención se refiere a una
composición cosmética mejorada para el cuidado de materias
queratínicas, en particular para el lavado y/o el tratamiento
cosmético de los cabellos y/o de la piel, y que comprende al menos
una silicona, al menos un mono o diéster de ácido graso y de
etilenglicol, así como un éster de ácido graso y de sorbitano
oxietilenado.
La presente invención se refiere también a un
procedimiento de tratamiento cosmético que emplea dicha
composición.
En la técnica anterior se han descrito numerosas
composiciones de lavado de materias queratínicas.
Así, el documento de la solicitud de la patente
FR 2 848 829 describe composiciones detergentes, destinadas
esencialmente al lavado de los cabellos, que presentan propiedades
cosméticas mejoradas, en particular en términos de desenredado,
alisado, flexibilidad, maleabilidad y suavidad de los cabellos.
Estas composiciones comprenden al menos un
tensioactivo anfótero alcoilanfohidroxialquilsulfonato y al menos
una silicona escogida entre las siliconas no organomodificadas de
viscosidad que va de 500 mm^{2}/s a 1 000 000 mm^{2}/s y las
siliconas organomodificadas.
El documento de la patente CA 1 201 952 describe
composiciones tensioactivas destinadas a la formulación de
composiciones cosméticas, en particular de champús, cuyo capacidad
de producción de espuma está mejorada. Estas composiciones
comprenden:
- -
- de 3,75 a 15% en peso de un tensioactivo aniónico tal como un lauriletersulfato;
- -
- de 1 a 4,20% en peso de un tensioactivo anfótero tal como una alquilamidobetaína;
- -
- de 0,7 a 3% en peso de un tensioactivo no iónico tal como un sorbitano polioxietilenado y
- -
- de 0,1 a 4% en peso de un "jabón" escogido entre ácidos grasos, alquilisetionatos, alquiltauridas y alquilsarcósidos.
\vskip1.000000\baselineskip
El documento de la solicitud de patente US
2004/0197287 describe champús anticaspa cuyas propiedades
detergentes y anticaspa están mejoradas. Estas composiciones
comprenden:
- -
- de 5 a 50% en peso de un tensioactivo detergente;
- -
- de 0,1 a 4% en peso de un agente anticaspa;
- -
- de 0,1 a 50% en peso de un éster de ácido graso y de sorbitano poloxietilenado, en particular uno de los productos comercializados con los nombres Tween 40, Tween 60, Tween 61 y Tween 85 por la empresa Uniqema y
- -
- al menos 20% en peso de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Por último, el documento de la solicitud de
patente WO 97/33561 describe composiciones limpiadoras para los
cabellos y la piel que presentan un bajo grado de irritación ocular.
Estas composiciones comprenden:
- -
- de 5 a 20% en peso de una mezcla de tensioactivos, entre los cuales hay un tensioactivo no iónico, un tensioactivo anfótero y un tensioactivo aniónico y
- -
- de 0,01 a 3% en peso de un agente humectante, tal como, en especial, un poliol catiónico.
\vskip1.000000\baselineskip
Como tensioactivo no iónico, se emplean entre
otros derivados polioxietilenados de un éster de ácido graso y de
poliol que tiene de 10 a 120 unidades de óxido de etileno.
Sin embargo, las composiciones descritas en la
técnica anterior presentan ciertas insuficiencias. En particular,
los champús con mejor rendimiento pueden provocar picores en los
ojos cuando el producto diluido se introduce en la esfera ocular,
lo cual sucede frecuentemente cuando los usan los niños. Además,
muchos de estos champús provocan, en las personas que tienen una
piel sensible, reacciones de incomodidad tales como rojeces,
molestias y picores.
Por el contrario, las composiciones suaves
propuestas en la técnica anterior presentan cualidades de uso
insuficientes (viscosidades inadecuadas, producción inicial y
calidad de espuma mediocres), y propiedades cosméticas también
insuficientes, especialmente en términos de suavidad y, para los
cabellos, además, en términos de desenredado y de alisado.
La solicitante ha descubierto ahora, de manera
sorprendente, que asociando, en presencia de una silicona, un
agente nacarante y un agente tensioactivo concretos, es posible
formular composiciones cosméticas especialmente suaves y no
agresivas, con buenas cualidades de uso, en especial en términos de
viscosidad y que presentan, no obstante, excelentes propiedades
tanto cosméticas como detergentes.
Así, las composiciones según la invención
permiten disminuir las reacciones de incomodidad en la piel y en el
cuero cabelludo y poseen un excelente nivel de tolerancia ocular.
paralelamente, poseen propiedades limpiadoras de un buen nivel, así
como excelentes propiedades cosméticas, en especial un buen nivel de
suavidad y, en lo que se refiere a los cabellos, además de ese buen
nivel de suavidad, más capacidad de desenredado y de alisado.
Además, presentan un aspecto nacarado especialmente estético.
Por lo tanto, la presente invención tiene por
objeto una composición cosmética para el cuidado de materias
queratínicas que comprende, en un medio acuoso:
- -
- al menos una silicona;
- -
- al menos un mono o diéster de ácido graso y de etilenglicol o de polietilenglicol y
- -
- monolaurato de sorbitano oxietilenado con 4 OE.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro objeto de la invención es un procedimiento
de tratamiento cosmético que emplea dicha composición.
Otros objetos y características, aspectos y
ventajas de la invención aparecerán incluso con mayor claridad con
la lectura de la descripción y de los ejemplos que siguen a
continuación.
En la presente exposición y de la forma
habitualmente utilizada, se designa por "compuesto con X OE" un
compuesto oxietilenado que contiene X unidades de oxietileno por
molécula.
Además se designa por "compuesto con CY" un
compuesto que comprende Y átomos de carbono.
Las siliconas utilizables en la composición
según la invención pueden ser solubles o insolubles en dicha
composición.
Pueden, en particular, comprender uno o varios
poliorganosiloxanos insolubles en la composición de la invención y
presentarse en forma de aceites, de ceras, de resinas o de
gomas.
Las siliconas insolubles se dispersan, en
especial, en las composiciones en forma de partículas que tienen
generalmente un tamaño promedio en número comprendido entre 2
nanómetros y 100 micrómetros, preferentemente entre 20 nanómetros y
20 micrómetros (medido con un granulómetro).
Los poliorganosiloxanos se definen con más
detalle en la obra de Walter NOLL "Chemistry and Technology of
Silicones" (1968) Academic Press. Pueden ser volátiles o no
volátiles.
Así, la composición según la invención puede
comprender al menos un poliorganosiloxano volátil, escogido entre
los que poseen un punto de ebullición comprendido entre 60ºC y 260ºC
y más particularmente todavía entre:
(i) siliconas volátiles cíclicas que tienen de 3
a 7 átomos de silicio y preferentemente de 4 a 5. Se trata, por
ejemplo, del octametilciclotetrasiloxano comercializado en especial
con el nombre "VOLATILE SILICONE 7207" por UNION CARBIDE o
"SILBIONE 70045 V 2" por RHODIA; el decametilciclopentasiloxano
comercializado con el nombre "VOLATILE SILICONE 7158" por
UNION CARBIDE o "SILBIONE 70045 V 5" por RHODIA, así como sus
mezclas.
\newpage
Se pueden citar asimismo los ciclocopolímeros
del tipo dimetilsiloxano/metilalquilsiloxano, como la "SILICONE
VOLATILE FZ 3109" comercializada por la empresa UNION CARBIDE, de
estructura química:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Asimismo se pueden citar las mezclas de
siliconas cíclicas con compuestos orgánicos derivados de silicio,
tales como la mezcla de octametilciclotetrasiloxano y de
tetratrimetilsililpentaeritritol (50/50) y la mezcla de
octametilciclotetrasiloxano y de
oxi-1,1'-(hexa-2,2,2',2',3,3'-trimetilsililoxi)
bis-neopentano;
(ii) siliconas volátiles lineales que tienen de
2 a 9 átomos de silicio y que poseen una viscosidad inferior o
igual a 5.10^{-6} m^{2}/s a 25ºC. Se trata, por ejemplo, del
decametiltetrasiloxano comercializado en particular con la
denominación "SH 200" por la empresa TORAY SILICONE. Siliconas
que entran en esta clase se describen también en el artículo
publicado en Cosmetics and toiletries, Vol. 91, enero 76, p.
27-32-TODD & BYERS "Volatile
Silicone fluids for cosmetics".
Asimismo, la composición según la invención
puede comprender al menos un poliorganosiloxano no volátil, escogido
entre polialquilsiloxanos, poliarilsiloxanos,
polialquilarilsiloxanos, gomas y resinas de siliconas,
poliorganosiloxanos modificados con grupos organofuncionales,
copolímeros de bloque lineales
polisiloxano(A)-polioxialquileno(B)
del tipo (A-B)_{n} con n > 3; los
polímeros siliconados injertados, de esqueleto orgánico no
siliconado, constituidos por una cadena principal orgánica formada
a partir de monómeros orgánicos que no tienen silicona, sobre la
cual se encuentra injertada, en el interior de dicha cadena así como
eventualmente en al menos una de sus extremidades, al menos un
macromonómero de polisiloxano; los polímeros siliconados injertados,
de esqueleto polisiloxánico injertado con monómeros orgánicos no
siliconados, que tienen una cadena principal orgánica de
polisiloxano sobre la cual se encuentra injertada, en el interior de
dicha cadena así como eventualmente en al menos una de sus
extremidades, al menos un macromonómero de polisiloxano; así como
sus mezclas.
Como ejemplos de polialquilsiloxanos se pueden
citar, en especial, los polidimetilsiloxanos con grupos terminales
trimetilsililo que tienen una viscosidad de 5.10^{-6} a 2,5
m^{2}/s a 25ºC y, preferentemente, 1.10^{-5} a 1 m^{2}/s. La
viscosidad de las siliconas se mide por ejemplo a 25ºC según la
norma ASTM 445 Apéndice C.
Entre estos polialquilsiloxanos, se pueden
citar, a título no restrictivo, los productos comerciales
siguientes:
- -
- los aceites SILBIONE de las series 47 y 70 047 o los aceites MIRASIL comercializados por RHONE POULENC, tales como por ejemplo el aceite 70 047 V 500 000;
- -
- los aceites de la serie MIRASIL comercializados por la empresa RHONE POULENC;
- -
- los aceites de la serie 200 de la sociedad DOW CORNING tales como más especialmente la DC200 de viscosidad 60 000 cSt;
- -
- los aceites VISCASIL de GENERAL ELECTRIC y ciertos aceites de las series SF (SF 96, SF 18) de GENERAL ELECTRIC.
\vskip1.000000\baselineskip
Asimismo, se pueden citar los
polidimetilsiloxanos con grupos terminales dimetilsilanol
(Dimethiconol según la denominación CTFA) tales como los aceites de
la serie 48 de la empresa RHONE POULENC.
En esta clase de polialquilsiloxanos, se pueden
citar también los productos comercializados con las denominaciones
"ABIL WAX 9800 y 9801" por la empresa GOLDSCHMIDT que son
polialquilsiloxanos (con grupos alquilo que tienen de 1 a 20 átomos
de carbono).
Los polialquilarilsiloxanos se pueden escoger,
en especial, entre los
polidimetil-metilfenilsiloxanos, los
polidimetil-difenil-siloxanos
lineales y/o ramificados de viscosidad 1.10^{-5} a 5.10^{-2}
m^{2}/s a 25ºC.
Entre estos polialquilarilsiloxanos, se pueden
citar como ejemplo los productos comercializados con las
denominaciones siguientes:
- \cdot-
- los aceites SILBIONE de la serie 70 641 de RHONE POULENC;
- \cdot-
- los aceites de las series RHODORSIL 70 633 y 763 de RHONE POULENC;
- \cdot-
- el aceite DOW CORNING 556 COSMETIC GRAD FLUID de DOW CORNING;
- \cdot-
- las siliconas de la serie PK de BAYER como el producto PK20;
- \cdot-
- las siliconas de las series PN, PH de BAYER como los productos PN1000 y PH1000;
- \cdot-
- ciertos aceites de las series SF de GENERAL ELECTRIC tales como SF 1023, SF 1154, SF 1250, SF 1265.
\vskip1.000000\baselineskip
Las gomas de silicona utilizables según la
invención son en especial polidiorganosiloxanos que tienen masas
moleculares promedio en número elevadas, comprendidas entre 200.000
y 1.000.000, utilizadas solas o en mezclas en un disolvente. Este
disolvente se puede escoger entre siliconas volátiles, aceites
polidimetilsiloxanos (PDMS), aceites polifenilmetilsiloxanos
(PPMS), isoparafinas, poliisobutilenos, cloruro de metileno,
pentano, dodecano, tridecano o sus mezclas.
Más concretamente, se pueden citar los
siguientes productos:
- -
- polidimetilsiloxano;
- -
- gomas poldimetilsiloxanos/metilvinilsiloxano;
- -
- polidimetilsiloxano/difenilsiloxano;
- -
- polidimetilsiloxano/fenilmetilsiloxano;
- -
- polidimetilsiloxano/difenilsiloxano/metilvinilsiloxano.
\vskip1.000000\baselineskip
Asimismo, se pueden emplear mezclas de siliconas
tales como:
- \cdot-
- mezclas formadas a partir de un polidimetilsiloxano hidroxilado en final de cadena (denominado dimeticonol según la nomenclatura del diccionario CTFA) y de un polidimetilsiloxano cíclico (denominado ciclometicona según la nomenclatura del diccionario CTFA) tal como el producto Q2 1401 comercializado por la empresa DOW CORNING;
- \cdot-
- mezclas formadas a partir de una goma de polidimetilsiloxano con una silicona cíclica tal como el producto SF 1214 Silicone Fluid de la empresa GENERAL ELECTRIC; este producto es una goma SF 30 que corresponde a una dimeticona, que tiene un peso molecular promedio en número de 500.000 solubilizada en el aceite SF 1202 Silicone Fluid correspondiente al decametilciclopentanosiloxano;
- \cdot-
- mezclas de dos PDMS de viscosidades diferentes y, más particularmente, de una goma PDMS y de un aceite PDMS, tales como el producto SF 1236 de la empresa GENERAL ELECTRIC. El producto SF 1236 es la mezcla de una goma SE 30 definida previamente, que tiene una viscosidad de 20 m^{2}/s y de un aceite SF 96 con una viscosidad de 5.10^{-6} m^{2}/s. Este producto tiene, preferentemente, 15% de goma SE 20 y 85% de un aceite SF 96.
\vskip1.000000\baselineskip
Las resinas de organopolisiloxanos utilizables
según la invención son sistemas siloxánicos reticulados que
incluyen las unidades: R_{2}SiO_{2/2}, R_{3}SiO_{1/2},
RSiO_{3/2} y SiO_{4/2} en las cuales R representa un grupo
hidrocarbonado que posee de 1 a 16 átomos de carbono o un grupo
fenilo.
Entre estos productos, se prefieren
especialmente aquellos en los cuales R designa un radical alquilo
inferior con 1 a 4 átomos de carbono, más particularmente metilo, o
un radical fenilo.
Se pueden citar entre estas resinas el producto
comercializado con la denominación "DOW CORNING 593" o los
comercializados con las denominaciones "SILICONE FLUID SS 4230 y
SS 4267" por la empresa GENERAL ELECTRIC y que son siliconas de
estructura dimetil/trimetilsiloxano.
Asimismo, se pueden citar las resinas del tipo
trimetilsiloxisilicato comercializadas en especial con las
denominaciones X22-4914, X21-5034 y
X21-5037 por la empresa
SHIN-ETSU.
Las siliconas organomodificadas utilizables
según la invención son siliconas como las definidas precedentemente
y que tienen en su estructura uno o varios grupos organofuncionales
fijados por intermedio de un grupo hidrocarbonado.
Entre las siliconas organomodificadas, se pueden
citar los poliorganosiloxanos que tienen:
- -
- grupos polietilenoxi y/o polipropilenoxi que tienen eventualmente grupos alquilo de 6 a 24 átomos de carbono, tales como los productos denominados dimeticona-copoliol, comercializados por la empresa DOW CORNING con la denominación DC 1248 o los aceites SILWET® L 722, L 7500, L 77, L 711 de la sociedad UNION CARBIDE y el alquil(con 12 átomos de carbono)-meticona-copoliol comercializado por la empresa DOW CORNING con la denominación Q2 5200;
- -
- grupos aminados sustituidos o no, como los productos comercializados con la denominación GP 4 Silicone Fluid y GP 7100 por la empresa GENESEE o los productos comercializados con las denominaciones Q2 8220 y DOW CORNING 929 o 939 por la empresa DOW CORNING. Los grupos aminados sustituidos son, en particular, grupos aminoalquilo de 1 a 4 átomos de carbono;
- -
- grupos amonio cuaternario como los productos comercializados con las denominaciones ABILQUAT 3272 y ABILQUAT 3474 por la empresa GOLDSCHMIDT;
- -
- grupos tioles, como los productos comercializados con las denominaciones "GP 72 A" y "GP 71" de GENESEE;
- -
- grupos alcoxilados, como el producto comercializado con la denominación "SILICONE COPOLYMER F-755" por SWS SILICONES y ABIL WAX® 2428, 2434 y 2440 por la empresa GOLDSCHMIDT;
- -
- grupos hidroxilados, como los poliorganosiloxanos con función hidroxialquilo descritos en el documento de la solicitud de patente francesa FR-A-85 16334;
- -
- grupos aciloxialquilo, tales como, por ejemplo, los poliorganosiloxanos descritos en el documento de la patente US-A-4957732.
- -
- grupos aniónicos de tipo ácido carboxílico como, por ejemplo, los productos descritos en el documento de la patente EP 186 507 de la empresa CHISSO CORPORATION o de tipo alquilcarboxílico como los presentes en el producto X-22-3701E de la empresa SHIN-ETSU; 2-hidroxialquilsulfonato; 2-hidroxialquiltiosulfato tales como los productos comercializados por la empresa GOLDSCHMIDT con las denominaciones "ABIL® S201" y "ABIL® S255".
- -
- grupos hidroxiacilamino, como los poliorganosiloxanos descritos en la solicitud de patente EP 342 834. Se puede citar, por ejemplo, el producto Q2-8413 de la empresa DOW CORNING.
\vskip1.000000\baselineskip
Las siliconas particularmente preferidas en la
invención son los polidimetilsiloxanos tales como los
polidimetilsiloxanos con grupos terminales trimetilsililo o los
polidimetilsiloxanos con grupos terminales hidroxidimetilsililo y
las siliconas aminadas.
De manera ventajosa, la composición cosmética
según la invención contiene al menos 0,1% en peso de silico-
na(s), respecto del peso total de la composición. Preferentemente, contiene de 0,1 a 20% en peso de silicona(s), más preferentemente de 0,5 a 20% en peso, incluso más preferentemente de 0,7 a 10% y, todavía mejor, de 1 a 5% en peso, respecto del peso total de la composición.
na(s), respecto del peso total de la composición. Preferentemente, contiene de 0,1 a 20% en peso de silicona(s), más preferentemente de 0,5 a 20% en peso, incluso más preferentemente de 0,7 a 10% y, todavía mejor, de 1 a 5% en peso, respecto del peso total de la composición.
Además, la composición según la invennción
comprende al menos un mono o diéster de ácido graso y de
etilenglicol o de polietilenglicol.
De manera ventajosa, el ácido o ácidos grasos
tienen de 8 a 30 átomos de carbono, preferentemente de 12 a 24
átomos de carbono.
Cuando el éster comprende un grupo de
polietilenglicol, este último comprende preferentemente de 2 a 10
unidades de etilenglicol y, más preferentemente, de 2 a 5 unidades
de etilenglicol.
Preferentemente, el éster es un mono o un
diéster de ácido graso con 12 a 24 átomos de carbono y de
etilenglicol. De forma todavía más preferida, el éster es un mono o
diestearato de etilenglicol. Todavía más preferentemente, el éster
es el diestearato de etilenglicol.
Preferentemente, la composición según la
invención contiene al menos 0,5% en peso de mono o
diéster(es) de ácido graso y de etilenglicol o de
polietilenglicol, respecto del peso total de la composición.
Preferentemente, contiene de 0,5 a 10% en peso, más preferentemente
de 0,8 a 10% en peso e incluso más preferentemente de 1 a 5% en
peso de mono o diéster(es) de ácido graso y de etilenglicol o
de propilenglicol, respecto del peso total de la composición.
La composición objeto de la presente invención
comprende monolaurato de sorbitano oxietilenado con 4 OE. Este
compuesto se conoce también con la denominación polysorbate 21.
Entre otras, se comercializa con la denominación TWEEN 21 por la
empresa UNIQEMA.
La composición según la invención comprende
preferentemente al menos 0,5% en peso de monolaurato de sorbitano
oxietilenado con 4 OE, respecto del peso total de la composición.
Preferentemente, comprende de 0,5 a 10% en peso de monolaurato de
sorbitano oxietilenado con 4 OE, más preferentemente de 2 a 9% en
peso, e incluso más preferentemente de 4 a 8% en peso, respecto del
peso total de la composición.
El monolaurato de sorbitano con 4 OE se puede
usar solo o mezclado con uno o varios otros derivados oxietilenados
del sorbitano. Por ejemplo, es ventajoso emplear asimismo en las
composiciones según la invención al menos un monoéster de ácido
graso de 8 a 24 átomos de carbono y de sorbitano oxietilenado que
comprende de 15 a 50 unidades de oxietileno.
Preferentemente, dicho monoéster es un monoéster
de ácido graso de 8 a 24 átomos de carbono y de sorbitano
oxietilenado que comprende 20 unidades de oxietileno.
De forma todavía más preferida, dicho monoéster
es el monolaurato de sorbitano oxietilenado con 20 OE.
Preferentemente, la composición según la
invención comprende de 0,1 a 10% en peso de monoéster de ácido graso
de 8 a 24 átomos de carbono y de sorbitano oxietilenado que
comprende de 15 a 50 unidades de oxietileno, más preferentemente de
0,5 a 5% en peso, respecto del peso total de la composición.
Las composiciones según la invención se pueden
presentar por ejemplo en forma de geles de ducha, de champúes o de
composiciones a aplicar antes o después del champú, estas últimas
presentándose en forma de loción más o menos espesa, de gel o de
emulsión.
Asimismo, las composiciones de la invención
pueden comprender uno o varios tensioactivos aniónicos.
Los tensioactivos aniónicos que se pueden
utilizar en las composiciones según la invención se escogen, en
especial, entre sales, en particular sales de metales alcalinos como
sales de sodio, sales de amonio, sales de aminas, sales de
aminoalcoholes o sales de metales alcalinotérreos, por ejemplo de
magnesio, de los siguientes tipos: alquilsulfatos,
alquiletersulfatos, alquilamidoetersulfatos,
alquilarilpolietersulfatos, monogliceridosulfatos,
alquilsulfonatos, alquilamidosulfonatos, alquilarilsulfonatos,
\alpha-olefinsulfonatos, parafinsulfonatos,
alquilsulfosuccinatos, alquiletersulfosuccinatos,
alquilamidosulfosuccinatos, alquilsulfoacetatos, acilsarcosinatos y
acilglutamatos; los grupos alquilo y acilo de todos estos compuestos
tienen de 6 a 24 átomos de carbono y el grupo arilo designa
preferentemente un grupo fenilo o bencilo.
Asimismo, se pueden utilizar los monoésteres de
alquilo de 6 a 24 átomos de carbono y de ácidos
poliglicosidodicarboxílicos, tales como los glucosidocitratos de
alquilo, los poliglicosidotartratos de alquilo y los
poliglicosidosulfosuccinatos de alquilo, los
alquilsulfosuccinamatos, los acilisetionatos y los
N-aciltauratos, teniendo el grupo alquilo o acilo
de todos estos compuestos de 12 a 20 átomos de carbono.
Otro grupo de agentes tensioactivos aniónicos
utilizables en las composiciones de la presente invención es el de
los acillactilatos cuyo grupo acilo tiene de 8 a 20 átomos de
carbono.
\newpage
Además, se pueden incluso citar los ácidos
alquil-D-galactosido-urónicos
y sus sales, así como los ácidos (alquilo con 6 a 24 átomos de
carbono)éter-carboxílicos polioxialquilenados, los
ácidos (alquilo de 6 a 24 átomos de carbono)(arilo de 6 a 24 átomos
de carbono)éter-carboxílicos polioxialquilenados,
los ácidos (alquilo de 6 a 24 átomos de
carbono)amidoéter-carboxílicos
polioxialquilenados y sus sales, en particular los que tienen de 2
a 50 unidades de repetición de óxido de etileno, y sus mezclas.
Preferentemente, se utilizan alquilsulfatos,
alquiletersulfatos y sus mezclas, en particular en forma de sales
de metales alcalinos o alcalinotérreos, de amonio, de amina o de
aminoalcohol.
Cuando están presentes, la cantidad del
tensioactivo o de los tensioactivos aniónicos está preferentemente
comprendida en el intervalo que va de 0,5 a 50% en peso y mejor aún
de 4 a 20% en peso respecto del peso total de la composición.
Asimismo, la composición según la invención
puede comprender, además de monolaurato de sorbitano oxietilenado
con 4 OE, uno o varios tensioactivos no iónicos adicionales
distintos de éste o estos últimos.
Ejemplos de tensioactivos no iónicos adicionales
utilizables en las composiciones de la presente invención se
describen, por ejemplo, en "Handbook of Surfactants" por M.R.
PORTER, ediciones Blackie & Son (Glasgow and London), 1991, pp
116-178. En especial, se escogen entre alcoholes,
alfadioles, alquilfenoles (con grupos alquilo que tienen de 1 a 20
átomos de carbono) o ácidos grasos polietoxilados, polipropoxilados
o poliglicerolados que tienen una cadena grasa que tiene, por
ejemplo, de 8 a 18 átomos de carbono, pudiendo ir en especial el
número de grupos de óxido de etileno o de óxido de propileno de 2 a
50 y pudiendo ir el número de grupos glicerol en especial de 2 a
30.
Se pueden asimismo citar los condensados de
óxido de etileno y de óxido de propileno con alcoholes grasos;
teniendo las amidas grasas polietoxiladas preferentemente 2 a 30
restos de óxido de etileno; teniendo las amidas grasas
poligliceroladas en promedio de 1 a 5 grupos glicerol y en
particular de 1,5 a 4; teniendo los ésteres de ácidos grasos de
sorbitano etoxilados de 2 a 30 unidades de repetición de óxido de
etileno, los ésteres de ácidos grasos de la sacarosa, los ésteres
de ácidos grasos y del polietilenglicol, los alquilpoliglicósidos
(grupo alquilo con 6 a 24 átomos de carbono), los derivados de
N-(alquilo con 6 a 24 átomos de carbono)glucamina, los
óxidos de aminas tales como los óxidos de (alquilo con 10 a 14
átomos de carbono)aminas o los óxidos de N-(acil con 10 a 14
átomos de carbono)-aminopropilmorfolina.
Cuando están presentes, la cantidad del
tensioactivo o de los tensioactivos no iónicos adicionales está
preferentemente comprendida en el intervalo que va de 0,01 a 10% en
peso y mejor aún de 0,05 a 5% en peso respecto del peso total de la
composición.
Las composiciones según la invención pueden
comprender también uno o varios tensioactivos anfóteros o
zwitteriónicos.
Los agentes tensioactivos anfóteros o
zwiteriónicos, utilizables en las composiciones según la invención,
pueden ser, en especial, derivados de aminas alifáticas secundarias
o terciarias, en las cuales el grupo alifático es una cadena lineal
o ramificada que tiene de 8 a 22 átomos de carbono y que tiene al
menos un grupo aniónico tal como, por ejemplo, un grupo
carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. En
particular, se pueden citar las alquilbetaínas (grupo alquilo con 8
a 20 átomos de carbono), las sulfobetaínas, las (alquil con 8 a 20
átomos de carbono)amido(alquil con 6 a 8 átomos de
carbono)betaínas o las alquil con 8 a 20 átomos de
carbono)amido(alquil con 6 a 8 átomos de
carbono)sulfobetaínas.
Entre los derivados de aminas, se pueden citar
los productos comercializados con la denominación MIRANOL®, tales
como los descritos en los documentos de las patentes US 2 528 378 y
US 2 781 354 y clasificados en el dicccionario CTFA, 3ra edición,
1982, con las denominaciones Amphocarboxy-glycinate
y Amphocarboxypropionate de estructuras respectivas (I) y (II):
(I)R_{a}-CONHCH_{2}CH_{2}-N(R_{b})(R_{c})(CH_{2}COO^{-})
en la
que:
R_{a} representa un grupo alquilo derivado de
un ácido R_{a}-COOH presente en el aceite de copra
hidrolizado, un grupo heptilo, nonilo o undecilo;
R_{b} representa un grupo
beta-hidroxietilo y
R_{c} representa un grupo carboximetilo;
y
(II)R_{a}'-CONHCH_{2}CH_{2}-N(B)(B')
en la
que:
B representa -CH_{2}CH_{2}OX';
B' representa
-(CH_{2})_{z}-Y', con z = 1 o 2;
X' representa el grupo
-CH_{2}CH_{2}-COOH o un átomo de hidrógeno;
Y' representa -COOH o el grupo
-CH_{2}-CHOH-SO_{3}H;
R_{a}' representa un grupo alquilo de un ácido
R_{a}'-COOH presente en el aceite de copra o en el
aceite de lino hidrolizado, un grupo alquilo, en especial de 17
átomos de carbono y su forma iso o un grupo de 17 átomos de carbono
insaturado.
Estos compuestos están clasificados en el
diccionario CTFA, 5ª edición, 1993, con las denominaciones
cocoanfodiacetato de disodio, lauroanfodiacetato de disodio,
caprilanfodiacetato de disodio, capriloanfodiacetato de disodio,
cocoanfodipropionato de disodio, lauroanfodipropionato de disodio,
caprilanfodipropionato de disodio, capriloanfodipropionato de
disodio, ácido lauroanfodipropiónico, ácido
cocoanfodipropiónico.
Como ejemplo se puede citar el cocoanfodiacetato
comercializado por la empresa RHODIA con la denominación comercial
MIRANOL® C2M concentrado.
Entre los tensioactivos anfóteros o
zwitteriónicos citados previamente, se utilizan, preferentemente las
alquilbetaínas (grupos alquilo con 8 a 20 átomos de carbono), las
alquil (grupo alquilo con 8 a 20 átomos de
carbono)-amidoalquil (grupo alquilo con 6 a 8
átomos de carbono)betaínas y sus mezclas.
Cuando están presentes, la cantidad del
tensioactivo o de los tensioactivos anfóteros o zwitteriónicos está
preferentemente comprendida en el intervalo que va de 0,1 a 10% en
peso y mejor aún de 0,5 a 8% en peso respecto del peso total de la
composición.
Preferentemente, la composición según la
invención presenta un contenido total de tensioactivos aniónicos,
no iónicos, anfóteros y zwitteriónicos comprendido en el intervalo
que va de 4 a 50% en peso y mejor todavía de 4 a 20% en peso
respecto del peso total de la composición.
Las composiciones según la presente invención
pueden comprender además al menos un tensioactivo catiónico.
Como ejemplos de tensioactivos catiónicos, se
pueden citar en especial las sales de aminas grasas primarias,
secundarias o terciarias, eventualmente polioxialquilenadas; las
sales de amonio cuaternario tales como cloruros o bromuros de
tetraalquilamonio, de
alquilamidoalquil-trialquilamonio, de
trialquil-bencilamonio, de
trialquil-hidroxialquilamonio o de alquilpiridinio;
derivados de imidazolina u óxidos de aminas de carácter
catiónico.
Cuando están presentes los tensioactivos
catiónicos, su cantidad está preferentemente comprendida en el
intervalo que va de 0,01 a 10% en peso, mejor aún de 0,05 a 5% en
peso, y, aún más preferentemente, de 0,3 a 3% en peso respecto del
peso total de la composición cosmética.
De forma ventajosa, la composición según la
invención comprende al menos un tensioactivo aniónico y al menos un
tensioactivo anfótero o zwitteriónico.
Las composiciones según la presente invención
pueden comprender además al menos un polímero catiónico.
Por "polímero catiónico" se entiende todo
polímero que contiene grupos catiónicos y/o grupos ionizables en
grupos catiónicos.
Los polímeros catiónicos utilizables según la
presente invención se pueden escoger entre todos los que se conocen
que mejoran ya de por si las propiedades cosméticas de los cabellos
tratados con composiciones detergentes, a saber, en especial, los
descritos en el documento de la solicitud de patente
EP-A-0 337 354 y en los documentos
de las solicitudes patentes francesas
FR-A-2 270 846, 2 383 660, 2 598
611, 2 470 596 y 2 519 863.
Los polímeros catiónicos preferidos se escogen
entre los que contienen unidades de repetición que tienen grupos
amino primarios, secundarios, terciarios y/o cuaternarios que pueden
bien formar parte de la cadena principal polimérica o bien ser
llevados por un sustituyente lateral unido directamente a
aquélla.
Los polímeros catiónicos utilizados tienen una
masa molecular promedio en peso superior a 10^{5}, preferentemente
superior a 10^{6} y, mejor aún, comprendida entre 10^{6} y
10^{8}.
Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar
más especialmente los polímeros de tipo poliamina, poliaminoamida y
poliamonio cuaternario. Son productos conocidos.
Los polímeros de tipo poliamina, poliaminoamida
y poliamonio cuaternario que se pueden utilizar en la composición
de la presente invención son los descritos en los documentos de las
patentes francesasnúmeros 2 505 348 y 2 542 997. Entre estos
polímeros, se pueden citar:
(1) Los homopolímeros o copolímeros derivados de
ésteres o de amidas acrílicas o metacrílicas y que contienen al
menos una de las unidades de repetición de las siguientes
fórmulas:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las
que:
R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes,
representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1
a 6 átomos de carbono y, preferentemente, un grupo metilo o
etilo;
R_{3}, idénticos o diferentes, designan un
átomo de hidrógeno o un grupo CH_{3};
los símbolos A, idénticos o diferentes,
representan un grupo alquilo, lineal o ramificado, que tiene de 1 a
6 átomos de carbono, preferentemente 2 o 3 átomos de carbono, o un
grupo hidroxialquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono;
R_{4}, R_{5}, R_{6}, idénticos o
diferentes, representan un grupo alquilo que tiene de 1 a 18 átomos
de carbono o un grupo bencilo y, preferentemente, un grupo alquilo
que tiene de 1 a 6 átomos de carbono;
X designa un anión derivado de un ácido mineral
u orgánico, tal como un anión metosulfato o un halogenuro como los
iones cloruro o bromuro.
Los copolímeros de la familia (1) pueden
contener además una o varias unidades de repetición procedentes de
comonómeros que se pueden escoger en las familias de: acrilamidas,
metacrilamidas, diacetona-acrilamidas, acrilamidas
y metacrilamidas sustituidas en el átomo de nitrógeno por grupos
alquilo inferiores (que tienen de 1 a 4 átomos de carbono), grupos
derivados de ácidos acrílicos o metacrílicos o sus ésteres,
vinillactamas tales como vinilpirrolidona o vinilcaprolactama y
ésteres vinílicos.
\newpage
Así, entre estos copolímeros de la familia (1),
se pueden citar:
- -
- los copolímeros de acrilamida y de metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado con sulfato de dimetilo o con un halogenuro de dimetilo;
- -
- los copolímeros de acrilamida y de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio descritos, por ejemplo, en el documento de la solicitud de patente EP-A-080976;
- -
- los copolímeros de acrilamida y de metosulfato de metacriloiloxietiltrimetilamonio;
- -
- los copolímeros vinilpirrolidona/acrilato o metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no cuaternizados. Estos polímeros se describen con detalle en los documentos de las patentes francesas números 2 077 143 y 2 393 573;
- -
- los terpolímeros metacrilato de dimetilaminoetilo/ vinilcaprolactama/vinilpirrolidona;
- -
- los copolímeros vinilpirrolidona / metacrilamidopropil-di-metilamina y
- -
- los copolímeros vinilpirrolidona/metacrilamida de dimetilaminopropilo cuaternizado.
(2) Los derivados de éteres de celulosa que
tienen grupos amonio cuaternarios descritos en los documentos de la
patente francesa 1 492 597 y, en particular los polímeros
comercializados con las denominaciones "JR" (JR 400, JR 125,
JR 30M) o "LR" (LR 400, LR 30M) por la empresa Union Carbide
Corporation. Estos polímeros se definen asimismo en el diccionario
CTFA como amonios cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han
reaccionado con un epóxido sustituido por un grupo
trimetilamonio.
(3) Los derivados de celulosa catiónicos tales
como los copolímeros de celulosa o de derivados de celulosa
injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario y
descritos en particular en el documento de la patente de EE.UU. 4
131 576, tales como: hidroxialquilcelulosas, como hidroximetil-,
hidroxietil- o hidroxipropilcelulosas injertadas en especial con
una sal de metacriloiloxietil-trimetilamonio,
metacrilamidopropil-trimetilamonio o
dimetil-diallilamonio.
Los productos comercializados que responden a
esta definición son más particularmente los productos vendidos con
la denominación "CELQUAT ® L 200" y "CELQUAT® H 100" por
la empresa National Starch.
(4) los polisacáridos catiónicos no celulósicos
descritos en los documentos de las patentes US 3 589 578 y 4 031
307 tales como las gomas guar que contienen grupos catiónicos
trialquilamonio; Se utilizan, por ejemplo, gomas guar modificadas
por una sal, por ejemplo, el cloruro, de
2,3-epoxipropiltrimetilamonio.
Tales productos se comercializan, en particular,
con las denominaciones comerciales JAGUAR® C13 S, JAGUAR® C15,
JAGUAR® C17 o JAGUAR® C162 por la empresa MEYHALL.
(5) Los polímeros constituidos por unidades de
repetición piperazinilo y grupos divalentes alquileno o
hidroxialquileno de cadenas rectas o ramificadas, interrumpidas
eventualmente por átomos de oxígeno, de azufre, de nitrógeno o por
ciclos aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de
oxidación y/o de cuaternización de esos polímeros. Tales polímeros
se describen, en especial, en los documentos de las patentes
francesas 2 162 025 y 2 280 361.
(6) Las poliaminoamidas solubles en agua,
preparadas en particular por policondensación de un compuesto ácido
con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden ser reticuladas
mediante una epihalohidrina, un diepóxido, un dianhídrido, un
dianhídrido no saturado, un derivado bis-insaturado,
una bis-halohidrina, un
bis-azetidinio, una
bis-haloacildiamina, un
bis-halogenuro de alquilo o incluso mediante un
oligómero resultante de la reacción de un compuesto bifuncional
reactivo frente a una bis-halohidrina, un
bis-azetidinio, una
bis-haloacildiamina, un
bis-halogenuro de alquilo, una epihalohidrina, un
diepóxido o un derivado bis-insaturado; siendo
utilizado el agente reticulador en proporciones que van de 0,025 a
0,35 moles por grupo amino de la poliaminoamida; estas
poliaminoamidas pueden ser alquiladas o, si tienen una o varias
funciones amina terciarias, cuaternizadas. Tales polímeros se
describen, en especial, en los documentos de las patentes francesas
2 252 840 y 2 368 508.
(7) Los derivados de poliaminoamidas que
resultan de la condensación de
polialquilenos-poliaminas con ácidos
policarboxílicos, seguida de una alquilación por agentes
bifuncionales. Se pueden citar, por ejemplo, los polímeros ácido
adípico/dialquilaminohidroxialquil-dialquilentriamina
en los cuales el grupo alquilo tiene de 1 a 4 átomos de carbono y
designa, preferentemente, un grupo metilo, etilo, propilo y el grupo
alquileno tiene de 1 a 4 átomos de carbono y designa
preferentemente el grupo etileno. Tales polímeros se describen, en
especial, en el documento de la patente francesa 1 583 363.
Entre estos derivados, se pueden citar más
particularmente los polímeros ácido
adípico/dimetilaminohidroxipropil-dietilen-triamina.
\newpage
(8) Los polímeros obtenidos por reacción de una
polialquilen-poliamina que tiene dos grupos amino
primarios y al menos un grupo amino secundario, con un ácido
dicarboxílico escogido entre el ácido diglicólico y los ácidos
dicarboxílicos alifáticos saturados que tienen de 3 a 8 átomos de
carbono. La relación molar entre la
polialquilén-poliamina y el ácido dicarboxílico está
comprendida entre 0,8 : 1 y 1,4 : 1; la poliaminoamida resultante
se hace reaccionar con epiclorhidrina en una relación molar de
epiclorhidrina respecto del grupo amino secundario de la
poliaminoamida comprendida entre 0,5 : 1 y 1,8 : 1. Tales
polímeros se describen, en especial, en los documentos de las
patentes americanas 3 227 615 y 2 961 347.
(9) Los ciclopolímeros de alquildialilamina o de
dialquildialilamonio tales como los homopolímeros o copolímeros que
tienen, como constituyente principal de la cadena, unidades de
repetición que responden a las fórmulas (Va) o (Vb):
en las cuales k y t son iguales a 0
o 1, siendo la suma k + t igual a 1; R_{12} designa un átomo de
hidrógeno o un grupo metilo; R_{10} y R_{11},
independientemente uno del otro, designan un grupo alquilo que tiene
de 1 a 6 átomos de carbono, un grupo hidroxialquilo en el cual el
grupo alquilo tiene preferentemente de 1 a 5 átomos de carbono, un
grupo amidoalquilo inferior (con 1 a 4 átomos de carbono), o si no,
R_{10} y R_{11} pueden designar, conjuntamente con el átomo de
nitrógeno al cual están unidos, grupos heterocíclicos, tales como
piperidinilo o morfolinilo; Y^{-} es un anión como bromuro,
cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito,
sulfato o fosfato. Estos polímeros se describen, en especial, en el
documento de la patente francesa 2 080 759 y en su certificado de
adición 2 190
406.
R_{10} y R_{11}, independientemente uno del
otro, designan preferentemente un grupo alquilo que tiene de 1 a 4
átomos de carbono.
Entre los polímeros definidos previamente, se
pueden citar más en particular el homopolímero de cloruro de
dimetildialilamonio vendido con la denominación "MERQUAT® 100"
por la empresa CALGON (y sus homólogos de bajas masas moleculares
promedio en peso) y los copolímeros de cloruro de
dialildimetilamonio y de acrilamida comercializados con la
denominación "MERQUAT® 550".
(10) Los polímeros de diamonio cuaternario que
tienen unidades de repetición recurrentes que responden a la
fórmula (VI):
en la
que:
R_{13}, R_{14}, R_{15} y R_{16},
idénticos o diferentes, representan grupos alifáticos, alicíclicos
o arilalifáticos que tienen de 1 a 20 átomos de carbono o grupos
hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien R_{13}, R_{14},
R_{15} y R_{16}, juntos o por separado, constituyen con los
átomos de nitrógeno a los cuales están unidos heterociclos que
contienen eventualmente un segundo heteroátomo distinto del
nitrógeno, o bien R_{13}, R_{14}, R_{15} y R_{16}
representan un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, lineal o
ramificado, sustituido por un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o
-CO-O-R_{17}-E o
-CO-NH-R_{17}-E
donde R_{17} es un grupo alquileno y E un grupo amonio
cuaternario;
A_{1} y B_{1} representan grupos
polimetilénicos que tienen de 2 a 20 átomos de carbono, que pueden
ser lineales o ramificados, saturados o insaturados y que pueden
tener, unidos a la cadena principal, o intercalados en ella, uno o
varios ciclos aromáticos, o uno o varios átomos de oxígeno, de
azufre o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino,
hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster y
X^{-} designa un anión derivado de un ácido
mineral u orgánico;
A_{1}, R_{13} y R_{15} pueden formar con
los dos átomos de nitrógeno a los cuales están unidos un ciclo
piperazínico; además, si A_{1} designa un grupo alquileno o
hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado,
B_{1} puede asimismo designar un grupo:
-(CH_{2})_{n}-CO-E'-OC-(CH_{2})n-
en el cual E'
designa:
a) un resto de glicol de fórmula
-O-Z-O-, donde Z designa un grupo
hidrocarbonado lineal o ramificado, o un grupo que responde a una
de las fórmulas siguientes:
-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{x}-CH_{2}-CH_{2}-
-[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]_{y}-CH_{2}-CH(CH_{3})-
donde x e y designan un número
entero de 1 a 4, que representa un grado de polimerización definido
e único o un número cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de
polimerización
medio;
b) un resto de diamina
bis-secundaria tal como un derivado de
piperazina;
c) un resto de diamina
bis-primaria de fórmula
-NH-Y-NH-, donde Y designa un grupo
hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el grupo divalente
-CH_{2}-CH_{2}-S-S-CH_{2}-CH_{2}-;
d) un grupo ureileno de fórmula
-NH-CO-NH-.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferentemente, X^{-} es un anión tal como
cloruro o bromuro.
Polímeros de este tipo se describen en especial
en los documentos de las patentes francesas 2 320 330, 2 270 846, 2
316 271, 2 336 434 y 2 413 907 y en los de las patentes US 2 273
780, 2 375 853, 2 388 614, 2 454 547, 3 206 462, 2 261 002, 2 271
378, 3 874 870, 4 001 432, 3 929 990, 3 966 904, 4 005 193, 4 025
617, 4 025 627, 4 025 653, 4 026 945 y 4 027 020.
Más particularmente, se pueden utilizar los
polímeros que están constituidos por unidades de repetición
recurrentes que responden a la fórmula:
en la cual R_{13}, R_{14},
R_{15} y R_{16}, idénticos o distintos, designan un grupo
alquilo o hidroxialquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono
aproximadamente, n y p son números enteros que varían de 2 a 20
aproximadamente y X^{-} es un anión derivado de un ácido mineral
u
orgánico.
(11) Los polímeros de poliamonio cuaternario
constituidos por unidades de repetición de fórmula (VIII):
en la
que:
R_{18}, R_{19}, R_{20} y R_{21},
idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un grupo
metilo, etilo, propilo, \beta-hidroxietilo,
\beta-hidroxipropilo o
-CH_{2}CH_{2}(OCH_{2}CH_{2})_{p}OH, donde p
es igual a 0 o a un número entero comprendido entre 1 y 6, con la
condición de que R_{18}, R_{19}, R_{20} y R_{21} no
representen simultáneamente un átomo de hidrógeno;
r y s, idénticos o diferentes, son números
enteros comprendidos entre 1 y 6;
q es igual a 0 o a un número entero comprendido
entre 0 y 34;
X^{-} designa un anión tal como un haluro;
A designa un radical de un dihalogenuro o
representa preferentemente
-CH_{2}-CH_{2}-O-CH_{2}-CH_{2}-.
Tales compuestos se describen, en especial, en
el documento de la solicitud de la patente
EP-A-122 324.
(12) Los polímeros cuaternarios de
vinilpirrolidona y de vinilimidazol.
(13) Los polímeros reticulados de sales de
metacriloiloxialquil (grupo alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono)trialquil (grupo alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono)amonio tales como los polímeros obtenidos por
homopolimerización del metacrilato de dimetilaminoetilo
cuaternizado con cloruro de metilo o por copolimerización de
acrilamida con metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado con
cloruro de metilo, siendo seguida la homopolimerización o la
copolimerización por una reticulación mediante un compuesto con
insaturación olefínica, en especial la
metilen-bisacrilamida.
Otros polímeros catiónicos utilizables en el
marco de la invención son proteínas catiónicas o hidrolizados de
proteínas catiónicas, polialquileniminas, en especial
polietileniminas, polímeros que contienen unidades de repetición
vinilpiridina o vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de
epiclorhidrina, poliureilenos cuaternarios y derivados de
quitina.
Entre todos los polímeros catiónicos que se
pueden utilizar en el marco de la presente invención, se prefieren
emplear los derivados de éter de celulosa que tienen grupos amonio
cuaternarios tales como los productos vendidos con la denominación
"JR 400" por la empresa UNION CARBIDE CORPORATION o los
ciclopolímeros catiónicos, en especial los homopolímeros o
copolímeros de cloruro de dimetildialilamonio, vendidos con las
denominaciones MERQUAT® 100, MERQUAT® 550 y MERQUAT® S por la
empresa CALGON o las gomas guar modificadas por una sal de
2,3-epoxipropil-trimetilamonio y los
polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinilimidazol.
Cuando el polímero o los polímeros catiónicos
están presentes, la composición según la invención comprende de
0,01 a 10% en peso de polímero(s) catiónico(s), mejor
aún de 0,1 a 5% en peso y todavía más preferentemente de 0,1 a 2%
en peso, respecto del peso total de la composición.
Además, la composición según la invención puede
comprender uno o varios agentes anticaspa. Como agentes anticaspa
se pueden emplear, por ejemplo, compuestos tales como la piroctone
olamina, el piritión de zinc, el ácido salicílico, el disulfuro de
selenio y sus mezclas.
La composición contiene entonces de 0,001 a 10%
en peso de agente(s) anticaspa, preferentemente de 0,1 a 5%
en peso e incluso más preferentemente de 0,2 a 2% en peso, respecto
del peso total de la composición.
El medio acuoso está constituido por agua o una
mezcla de agua y de al menos un disolvente cosméticamente aceptable
seleccionado entre alcoholes inferiores de 1 a 4 átomos de carbono,
tales como el etanol, el isopropanol, el
ter-butanol o el n-butanol; polioles
como glicerol, hexilenglicol, propilenglicol, polietilenglicoles y
sus mezclas.
El pH de las composiciones según la invención es
generalmente inferior a 8,5 y preferentemente se halla comprendido
en el intervalo que va de 4 a 7.
La composición según la invención puede contener
además uno o varios aditivos clásicos bien conocidos en la técnica
tales como agentes anticaída, agentes oxidantes, ceramidas y
seudoceramidas, vitaminas y provitaminas como pantenol, aceites
vegetales, animales, minerales o sintéticos, ceras, ceramidas y
seudoceramidas, filtros solares, pigmentos minerales u orgánicos,
coloreados o no coloreados, colorantes, agentes secuestrantes,
agentes plastificantes, agentes solubilizantes, agentes
acidificantes, agentes alcalinizantes, agentes espesantes minerales
u orgánicos, agentes antioxidantes, hidroxiácidos, perfumes y
agentes conservantes.
Las personas conocedoras de la técnica tendrán
cuidado a la hora de escoger los eventuales aditivos y sus
cantidades de tal forma que no se perjudiquen las propiedades de las
composiciones de la presente invención.
Estos aditivos están generalmente presentes en
la composición según la invención en una cantidad que va de 0 a 20%
en peso respecto del peso total de la composición.
La composición según la invención se puede
utilizar en especial como composición de tratamiento o de cuidado
cosmético de materias queratínicas.
El término materias queratínicas comprende los
cabellos, las cejas, las pestañas, la piel, las uñas, las mucosas y
el cuero cabelludo y, más particularmente, los cabellos.
En particular, la composición según la invención
se puede utilizar como champú o como composición a aplicar antes o
después del champú.
Otro objeto de la invención es un procedimiento
de tratamiento cosmético, que comprende la aplicación sobre los
mismos de una cantidad eficaz de una composición cosmética tal como
la que se ha descrito previamente.
Según un modo de empleo preferido, un
procedimiento tal consiste en aplicar sobre los cabellos una
cantidad eficaz de la composición cosmética y en aclararlos
eventualmente después de un eventual tiempo de exposición.
Cuando se aplica la composición según la
invención en forma de loción o de crema antes o después del champú,
se la deja eventualmente actuar sobre los cabellos durante un tiempo
de aproximadamente 1/2 a 5 minutos y después se aclara
eventualmente con agua.
Los ejemplos siguientes se dan a título
ilustrativo de la invención, sin que limiten el alcance de la
misma.
En los ejemplos siguientes, todas las cantidades
se indican en porcentaje en peso de materia activa (MA) respecto
del peso total de la composición, salvo indicación en contrario.
Se prepara una primera composición de champú,
conforme a la invención, a partir de los ingredientes indicados en
la tabla que va a continuación (en g de MA).
La composición de champú detallada previamente
ha resultado presentar una excelente tolerancia frente al cuero
cabelludo. En particular, se han observado muy pocas reacciones de
incomodidad. Además, esta composición presenta una excelente
tolerancia ocular.
Por último, esta composición presenta buenas
cualidades de uso, así como notables propiedades cosméticas de
suavidad y de capacidad de desenredado y alisado.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 2 a
4
Se preparan tres composiciones de champúes,
según la invención, a partir de los ingredientes indicados en la
tabla que va a continuación.
Se ha confirmado que las composiciones de
champús detalladas previamente han resultado presentar una excelente
tolerancia frente al cuero cabelludo. En particular, se han
observado muy pocas reacciones de incomodidad. Además, estas
composiciones presentan una excelente tolerancia ocular.
Por último, estas composiciones presentan muy
buenas cualidades de uso, así como notables propiedades cosméticas
de suavidad y de capacidad de desenredado y alisado.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 5 a
7
Se preparan tres composiciones de champús, a
partir de los ingredientes indicados en la tabla que va a
continuación. La composición 7 es conforme a la invención; las
composiciones 5 y 6 se presentan a título comparativo.
La composición 7 según la invención presenta, en
particular, respecto de las composiciones comparativas 5 y 6,
ventajas en términos de uso y de viscosidad.
En primer lugar, el monoestearato de sorbitano
oxietilenado con 4 OE empleado en la composición comparativa 5 debe
fundirse antes de ser incorporado al champú, lo que hace la
preparación de este último más difícil. Por el contrario, el
monolaurato de sorbitano oxietilenado con 4 OE empleado en la
composición 7 según la invención es líquido a la temperatura
ambiente. En consecuencia, puede incorporarse en el champú a
temperatura ambiente, de donde se obtiene una ganancia sustancial
en términos de tiempo y energía.
En segundo lugar, las viscosidades de las
composiciones comparativas 5 y 6 no son adecuadas, cuando se
comparan con la consistencia habitual de los champús.
En efecto, la composición 6 presenta un tiempo
de caída a 25ºC de 3 s CF 10, lo que corresponde a una viscosidad
demasiado baja, mientras que la composición 7 presenta un tiempo de
caída a 25ºC de 60 s CF 10, lo que corresponde a una viscosidad más
apropiada para un champú.
Por último, la composición 5 presenta una
viscosidad excesivamente elevada.
De este modo, la composición 7 según la
invención presenta calidades de uso superiores a las composiciones
comparativas: no es ni demasiado espesa ni demasiado líquida,
permitiendo de este modo un mejor reparto del producto sobre los
cabellos con una buena calidad de espuma.
Claims (33)
1. Composición cosmética para el cuidado de
materias queratínicas que comprende, en un medio acuoso:
- -
- al menos una silicona;
- -
- al menos un mono o diéster de ácido graso y de etilenglicol o de polietilenglicol y
- -
- monolaurato de sorbitano oxietilenado con 4 OE.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Composición según la reivindicación
precedente, caracterizada porque comprende al menos 0,5% en
peso de monolaurato de sorbitano oxietilenado con 4 OE respecto del
peso total de la composición.
3. Composición según la reivindicación 2,
caracterizada porque comprende de 0,5 a 10% en peso de
monolaurato de sorbitano oxietilenado con 4 OE, más preferentemente
de 2 a 9% en peso, respecto del peso total de la composición.
4. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la
silicona comprende uno o varios poliorganosiloxanos insolubles en
dicha composición.
5. Composición según la reivindicación
precedente, caracterizada porque comprende al menos un
poliorganosiloxano volátil, escogido entre los que tienen un punto
de ebullición comprendido entre 60ºC y 260ºC y más particularmente
entre:
- (i)
- siliconas cíclicas que tienen de 3 a 7 átomos de silicio y
- (ii)
- siliconas volátiles lineales que tienen de 2 a 9 átomos de silicio y que poseen una viscosidad inferior o igual a 5.10^{-6} m^{2}/s a 25ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Composición según la reivindicación 4,
caracterizada porque comprende al menos un poliorganosiloxano
no volátil, escogido entre polialquilsiloxanos, poliarilsiloxanos,
polialquilarilsiloxanos, gomas y resinas de siliconas,
poliorganosiloxanos modificados mediante grupos organofuncionales,
copolímeros de bloques lineales polisiloxano
(A)-polioxialquileno (B) del tipo
(A-B)_{n} con n >3; los polímeros
siliconados injertados, de esqueleto orgánico no siliconado,
constituidos por una cadena principal orgánica formada a partir de
monómeros orgánicos que no tienen silicona, sobre la cual se
encuentra injertada, en el interior de dicha cadena así como
eventualmente en al menos una de sus extremidades, al menos un
macromonómero de polisiloxano; los polímeros siliconados
injertados, de esqueleto polisiloxánico injertado con monómeros
orgánicos no siliconados, que tienen una cadena principal orgánica
de polisiloxano sobre la cual se encuentra injertada, en el interior
de dicha cadena así como eventualmente en al menos una de sus
extremidades, al menos un macromonómero de polisiloxano; así como
sus mezclas.
7. Composición según la reivindicación 6,
caracterizada porque los polialquilsiloxanos se escogen entre
los polidimetilsiloxanos.
8. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque contiene
al menos 0,1% en peso de silicona(s), respecto del peso
total de la composición.
9. Composición según la reivindicación 6,
caracterizada porque contiene de 0,1 a 20% en peso de
silicona(s), más preferentemente de 0,5 a 20% en peso,
incluso más preferentemente de 0,7 a 10% en peso, respecto del peso
total de la composición.
10. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dicho mono
o diéster de ácido graso y de etilenglicol o de polietilenglicol
comprende un grupo de polietilenglicol; este último comprende de 2
a 10 unidades de etilenglicol.
11. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque dicho mono o
diéster de ácido graso y de etilenglicol o de polietilenglicol es
un mono o un diéster de un ácido graso que tiene de 12 a 24 átomos
de carbono y de etilenglicol.
12. Composición según la reivindicación 11,
caracterizada porque dicho mono o diéster de ácido graso y de
etilenglicol o de polietilenglicol es el diestearato de
etilenglicol.
13. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque contiene
al menos 0,5% en peso de mono o diéster(es) de ácido graso y
de etilenglicol o de polietilenglicol, respecto del peso total de
la composición.
\newpage
14. Composición según la reivindicación
precedente, caracterizada porque contiene de 0,5 a 10% en
peso, más preferentemente de 0,8 a 10% en peso e incluso más
preferentemente de 1 a 5% en peso de mono o diéster(es) de
ácido graso y de etilenglicol o de polietilenglicol, respecto del
peso total de la composición.
15. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende
también al menos un monoéster de ácido graso que tiene de 8 a 24
átomos de carbono y de sorbitano oxietilenado que comprende de 15 a
50 unidades de oxietileno.
16. Composición según la reivindicación
precedente, caracterizada porque dicho monoéster es un
monoéster de ácido graso que tiene de 8 a 24 átomos de carbono y de
sorbitano oxietilenado que comprende 20 unidades de oxietileno,
preferentemente el monolaurato de sorbitano oxietilenado con 20
OE.
17. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 15 y 16, caracterizada porque comprende de
0,1 a 10% en peso de monoéster de ácido graso que tiene de 8 a 24
átomos de carbono y de sorbitano oxietilenado que comprende de 15 a
50 unidades de oxietileno, preferentemente de 0,5 a 5% en peso,
respecto del peso total de la composición.
18. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende
además al menos un tensioactivo aniónico y/o no iónico y/o
anfótero.
19. Composición según la reivindicación 18,
caracterizada porque contiene al menos un tensioactivo
aniónico y al menos un tensioactivo anfótero o zwitteriónico.
20. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 18 o 19, caracterizada porque el
tensioactivo aniónico se escoge entre alquilsulfatos,
alquiletersulfatosy sus mezclas.
21. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 18 a 20, caracterizada porque la cantidad
del tensioactivo o de los tensioactivos aniónicos está comprendida
en el intervalo que va de 0,5 a 50% en peso, mejor todavía de 4 a
20% en peso respecto del peso total de la composición.
22. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 18 a 20, caracterizada porque el
tensioactivo anfótero o zwitteriónico se escoge entre las
alquilbetaínas (grupos alquilo con 8 a 20 átomos de carbono), las
alquil (grupo alquilo con 8 a 20 átomos de carbono) amidoalquil
(grupo alquilo de 6 a 8 átomos de carbono) betaínas y sus
mezclas.
mezclas.
23. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende
además al menos un tensiaoctivo catiónico.
24. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque contiene
además al menos un polímero catiónico.
25. Composición según la reivindicación 24,
caracterizada porque comprende de 0,01 a 10% en peso de
polímero o polímeros catiónicos, preferentemente de 0,1 a 5% en
peso, respecto del peso total de la composición.
26. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende
además uno o varios agentes anticaspa.
27. Composición según la reivindicación 26,
caracterizada porque comprende de 0,001 a 10% en peso de
agente o agentes anticaspa, preferentemente de 0,1 a 5% en peso,
respecto del peso total de la composición.
28. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el medio
acuoso está constituido por agua o por una mezcla de agua y de al
menos un disolvente cosméticamente aceptable.
29. Composición según la reivindicación 28,
caracterizada porque el disolvente se escoge entre los
alcoholes inferiores con 1 a 4 átomos de carbono y los
polioles.
30. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende
además uno o varios aditivos clásicos bien conocidos en la técnica
tales como agentes anticaída, agentes oxidantes, ceramidas y
seudoceramidas, vitaminas y provitaminas como pantenol, aceites
vegetales, animales, minerales o sintéticos, ceras, ceramidas y
seudoceramidas, filtros solares, pigmentos minerales u orgánicos,
coloreados o no coloreados, colorantes, agentes secuestrantes,
agentes plastificantes, agentes solubilizantes, agentes
acidificantes, agentes alcalinizantes, agentes espesantes minerales
u orgánicos, agentes antioxidantes, hidroxiácidos, perfumes y
agentes conservantes.
31. Utilización de la composición según una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30 como composición de
tratamiento o de cuidado cosmético de materias queratínicas.
\newpage
32. Utilización de la composición según una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30 como champú o composición
a aplicar antes o después de un champú.
33. Procedimiento de tratamiento cosmético, que
comprende la aplicación sobre los cabellos de una cantidad eficaz
de una composición cosmética según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 30.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0511097 | 2005-10-28 | ||
FR0511097A FR2892632B1 (fr) | 2005-10-28 | 2005-10-28 | Composition de soin de matieres keratiniques et procede de traitement cosmetique mettant en oeuvre ladite composition |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2340869T3 true ES2340869T3 (es) | 2010-06-10 |
Family
ID=36677166
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06291670T Active ES2340869T3 (es) | 2005-10-28 | 2006-10-26 | Composicion de cuidado de materias queratinicas y procedimiento de tratamiento cosmetico que utiliza dicha composicion. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1779842B1 (es) |
AT (1) | ATE462407T1 (es) |
BR (1) | BRPI0604361A (es) |
DE (1) | DE602006013248D1 (es) |
ES (1) | ES2340869T3 (es) |
FR (1) | FR2892632B1 (es) |
MX (1) | MXPA06012436A (es) |
PL (1) | PL1779842T3 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR3138048A1 (fr) * | 2022-07-19 | 2024-01-26 | Totalenergies Onetech | Composition aqueuse pour le traitement des gaz d’échappement à propriétés améliorées |
WO2024047309A1 (fr) * | 2022-08-30 | 2024-03-07 | Totalenergies Onetech | Composition aqueuse pour le traitement des gaz d'échappement à propriétés améliorées |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
LU75284A1 (es) * | 1976-07-01 | 1978-02-08 | ||
FR2804020B1 (fr) * | 2000-01-21 | 2002-08-09 | Oreal | Composition de lavage des matieres keratiniques a base d'ester de sorbitan faiblement etoxyle |
US20040197287A1 (en) * | 2003-04-04 | 2004-10-07 | The Procter & Gamble Company | Personal care composition containing an antidandruff component and a nonionic surfactant |
-
2005
- 2005-10-28 FR FR0511097A patent/FR2892632B1/fr active Active
-
2006
- 2006-10-26 AT AT06291670T patent/ATE462407T1/de active
- 2006-10-26 EP EP06291670A patent/EP1779842B1/fr active Active
- 2006-10-26 ES ES06291670T patent/ES2340869T3/es active Active
- 2006-10-26 PL PL06291670T patent/PL1779842T3/pl unknown
- 2006-10-26 MX MXPA06012436A patent/MXPA06012436A/es active IP Right Grant
- 2006-10-26 DE DE602006013248T patent/DE602006013248D1/de active Active
- 2006-10-27 BR BRPI0604361-5A patent/BRPI0604361A/pt not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
MXPA06012436A (es) | 2007-04-27 |
FR2892632B1 (fr) | 2008-02-29 |
PL1779842T3 (pl) | 2010-09-30 |
EP1779842B1 (fr) | 2010-03-31 |
EP1779842A1 (fr) | 2007-05-02 |
DE602006013248D1 (de) | 2010-05-12 |
ATE462407T1 (de) | 2010-04-15 |
BRPI0604361A (pt) | 2007-08-21 |
FR2892632A1 (fr) | 2007-05-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2282382T3 (es) | Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero de acido metacri lico, una silicona y un polimero cationico y sus utilizaciones. | |
ES2305186T3 (es) | Composicionrs cosmeticas que comprenden un copolimero de acido dimetacrilico, una dimeticona y un polimero y sus usos. | |
RU2161952C2 (ru) | Моющая и кондиционирующая композиция на основе силикона и диалкилового эфира и способ мытья и кондиционирования кератиновых материалов | |
KR100444624B1 (ko) | 특정 양쪽성 전분을 함유하는 세정 미용학적 조성물 및이의 용도 | |
ES2282381T3 (es) | Composiciones cosmeticas que contienen un copolimero de acido metacriico, un aceite y sus utilizaciones. | |
US7157413B2 (en) | Detergent cosmetic compositions comprising an anionic surfactant, an amphoteric, cationic, and/or nonionic surfactant, and a polysacchardie, and use thereof | |
US10561592B2 (en) | Cosmetic composition containing linear olefin sulfonates, non-oxyalkylated anionic surfactants, and non-ionic and/or amphoteric surfactants, and cosmetic treatment method | |
ES2267476T3 (es) | Una comoposicion cosmetica que comprende un copolimero vinildimeticona/dimeticona y un polimero cationico y sus utilizaciones. | |
ES2254170T3 (es) | Composicion que contiene un agente opacificante o nacarante y al menos dos alcoholes grasos. | |
US10912728B2 (en) | Cosmetic composition containing linear alpha-olefin sulfonates, anionic surfactants, and non-ionic and/or amphoteric surfactants, and cosmetic treatment method | |
JP2002068945A (ja) | 洗浄界面活性剤、真珠光沢付与剤及び/又は不透明剤及びアクリル系ターポリマーを主成分とする、ケラチン物質を洗浄するための組成物 | |
ES2245767T3 (es) | Composiciones cosmeticas detergentes que contienen un agente tensioactivo anionico anfotero o no ionico y un polisacarido y utilizacion. | |
ES2318248T3 (es) | Composiciones cosmeticas que comprenden un copolimero de acido metacrilico, particulas minerales insolubles y un polimero cationico o anfoterico y su utilizacion. | |
ES2280513T3 (es) | Composiciones cosmeticas que contienen un fractano y un polimero cationico y sus utilizaciones. | |
US7811552B2 (en) | Cosmetic composition comprising a mixture of surfactants, a mixture of cationic polymers and a silicone | |
ES2349121T3 (es) | Utilizacion de beta-ciclodextrina con tensioactivos como agente nacarante y composiciones nacaradas. | |
ES2317443T3 (es) | Composicion de lavado y de acondicionamiento de las fibras querantinicas que contienen un carboxialquilalmidon, utilizacion de la misma y procedimiento. | |
US20040180030A1 (en) | Cosmetic compositions comprising at least one alkylamphohydroxyalkylsulphonate amphoteric surfactant and at least one nacreous agent and/or opacifier, and uses thereof | |
US7867969B2 (en) | Composition for washing keratin materials comprising a magnesium salt anionic surfactant | |
ES2299974T3 (es) | Composicion de lavado y de acondicionamiento de las materias queratinicas que contiene carboxialquilalmidon. | |
US20070104747A1 (en) | Cosmetic composition comprising at least one anti-dandruff agent and also oxyethylenated sorbitan monolaurate, and cosmetic treatment process using said composition | |
ES2340869T3 (es) | Composicion de cuidado de materias queratinicas y procedimiento de tratamiento cosmetico que utiliza dicha composicion. | |
US6417145B1 (en) | Detergent cosmetic compositions and use thereof | |
ES2580604T3 (es) | Composiciones cosméticas o dermatológicas que comprenden disulfuro de selenio, una base de lavado y al menos un éter que tiene al menos dos cadenas grasas particulares y procesos de tratamiento cosmético | |
ES2310802T3 (es) | Composiciones cosmeticas que contienen una sal, una ciclodextrina y un tensioactivo anionico y sus utilizaciones. |