ES2340521T3 - Procedimiento y aparato para la reduccion de amoniaco, dioxido de carbono y patogenos en criaderos de pollos. - Google Patents
Procedimiento y aparato para la reduccion de amoniaco, dioxido de carbono y patogenos en criaderos de pollos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2340521T3 ES2340521T3 ES06785673T ES06785673T ES2340521T3 ES 2340521 T3 ES2340521 T3 ES 2340521T3 ES 06785673 T ES06785673 T ES 06785673T ES 06785673 T ES06785673 T ES 06785673T ES 2340521 T3 ES2340521 T3 ES 2340521T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- floor
- chamber
- ventilated
- air
- growth
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims abstract description 84
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 title claims abstract description 40
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 32
- 230000009467 reduction Effects 0.000 title claims description 4
- 244000052769 pathogen Species 0.000 title abstract description 10
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 title description 52
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 title description 26
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 title description 26
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 claims abstract description 181
- 230000012010 growth Effects 0.000 claims abstract description 126
- 210000003608 fece Anatomy 0.000 claims abstract description 59
- 239000010871 livestock manure Substances 0.000 claims abstract description 59
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 17
- 235000013330 chicken meat Nutrition 0.000 claims description 177
- 239000003570 air Substances 0.000 claims description 108
- 241000271566 Aves Species 0.000 claims description 81
- 239000002689 soil Substances 0.000 claims description 39
- 239000007789 gas Substances 0.000 claims description 29
- 238000009395 breeding Methods 0.000 claims description 28
- 230000001488 breeding effect Effects 0.000 claims description 28
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 claims description 23
- 239000004746 geotextile Substances 0.000 claims description 18
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 17
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 12
- 239000010902 straw Substances 0.000 claims description 10
- 238000001035 drying Methods 0.000 claims description 7
- 239000012080 ambient air Substances 0.000 claims description 5
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims description 5
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims description 5
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 claims description 3
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 claims 1
- 238000007664 blowing Methods 0.000 claims 1
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 abstract description 7
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 abstract description 4
- 238000003306 harvesting Methods 0.000 abstract 1
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 abstract 1
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 description 22
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 21
- VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N methane Chemical compound C VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 11
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 11
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 11
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 10
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 9
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 8
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 7
- 241000607142 Salmonella Species 0.000 description 6
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 6
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 6
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 6
- 244000144980 herd Species 0.000 description 6
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 6
- 208000003495 Coccidiosis Diseases 0.000 description 5
- 206010023076 Isosporiasis Diseases 0.000 description 5
- LEHOTFFKMJEONL-UHFFFAOYSA-N Uric Acid Chemical compound N1C(=O)NC(=O)C2=C1NC(=O)N2 LEHOTFFKMJEONL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- TVWHNULVHGKJHS-UHFFFAOYSA-N Uric acid Natural products N1C(=O)NC(=O)C2NC(=O)NC21 TVWHNULVHGKJHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 238000011161 development Methods 0.000 description 5
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 5
- 230000008569 process Effects 0.000 description 5
- 229940116269 uric acid Drugs 0.000 description 5
- RWSOTUBLDIXVET-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen sulfide Chemical compound S RWSOTUBLDIXVET-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 4
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 239000000356 contaminant Substances 0.000 description 4
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 4
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 4
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 4
- 244000144992 flock Species 0.000 description 4
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 4
- 238000005057 refrigeration Methods 0.000 description 4
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 4
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 3
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 3
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 3
- 238000013461 design Methods 0.000 description 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 3
- 239000003344 environmental pollutant Substances 0.000 description 3
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 3
- 230000036541 health Effects 0.000 description 3
- 229910000037 hydrogen sulfide Inorganic materials 0.000 description 3
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 3
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 3
- 231100000719 pollutant Toxicity 0.000 description 3
- 230000004580 weight loss Effects 0.000 description 3
- 241000254173 Coleoptera Species 0.000 description 2
- 208000034656 Contusions Diseases 0.000 description 2
- 241000286209 Phasianidae Species 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 2
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 2
- 210000005069 ears Anatomy 0.000 description 2
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 2
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 2
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 2
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 2
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 2
- 230000005012 migration Effects 0.000 description 2
- 238000013508 migration Methods 0.000 description 2
- 239000002991 molded plastic Substances 0.000 description 2
- 238000011017 operating method Methods 0.000 description 2
- -1 polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 2
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 2
- 241000272517 Anseriformes Species 0.000 description 1
- 201000004569 Blindness Diseases 0.000 description 1
- 241000589876 Campylobacter Species 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000148131 Colibacter Species 0.000 description 1
- 206010011224 Cough Diseases 0.000 description 1
- 206010015946 Eye irritation Diseases 0.000 description 1
- 206010019233 Headaches Diseases 0.000 description 1
- 208000010359 Newcastle Disease Diseases 0.000 description 1
- 241001446528 Ornithopus Species 0.000 description 1
- QUWBSOKSBWAQER-UHFFFAOYSA-N [C].O=C=O Chemical compound [C].O=C=O QUWBSOKSBWAQER-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 230000003698 anagen phase Effects 0.000 description 1
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 1
- 206010006451 bronchitis Diseases 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 230000035622 drinking Effects 0.000 description 1
- 230000000501 effect on contamination Effects 0.000 description 1
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 1
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 238000009313 farming Methods 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 210000003746 feather Anatomy 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 1
- 230000002070 germicidal effect Effects 0.000 description 1
- 239000000383 hazardous chemical Substances 0.000 description 1
- 231100000869 headache Toxicity 0.000 description 1
- 231100000206 health hazard Toxicity 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 1
- 244000144972 livestock Species 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 229910000069 nitrogen hydride Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000002976 pectoralis muscle Anatomy 0.000 description 1
- 244000144977 poultry Species 0.000 description 1
- 235000013594 poultry meat Nutrition 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 230000029058 respiratory gaseous exchange Effects 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 230000035807 sensation Effects 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 230000001953 sensory effect Effects 0.000 description 1
- 230000008786 sensory perception of smell Effects 0.000 description 1
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 1
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 238000010408 sweeping Methods 0.000 description 1
- 238000012549 training Methods 0.000 description 1
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 1
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 1
- 238000010792 warming Methods 0.000 description 1
- 239000013585 weight reducing agent Substances 0.000 description 1
- 230000036642 wellbeing Effects 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K1/00—Housing animals; Equipment therefor
- A01K1/0005—Stable partitions
- A01K1/0017—Gates, doors
- A01K1/0029—Crowding gates or barriers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K1/00—Housing animals; Equipment therefor
- A01K1/0047—Air-conditioning, e.g. ventilation, of animal housings
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K1/00—Housing animals; Equipment therefor
- A01K1/015—Floor coverings, e.g. bedding-down sheets ; Stable floors
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K31/00—Housing birds
- A01K31/002—Poultry cages, e.g. transport boxes
- A01K31/007—Floors
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K31/00—Housing birds
- A01K31/04—Dropping-boards; Devices for removing excrement
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K31/00—Housing birds
- A01K31/22—Poultry runs ; Poultry houses, including auxiliary features, e.g. feeding, watering, demanuring
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02C—CAPTURE, STORAGE, SEQUESTRATION OR DISPOSAL OF GREENHOUSE GASES [GHG]
- Y02C20/00—Capture or disposal of greenhouse gases
- Y02C20/20—Capture or disposal of greenhouse gases of methane
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Zoology (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
- Birds (AREA)
- Housing For Livestock And Birds (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Instalación de cría de aves (10) que comprende una cámara de crecimiento (11) cerrada que incluye unas paredes (12, 14, 18, 20), un techo (22, 24, 26, 28), un suelo ventilado (64) con un componente de suelo ventilado (65; 120), estando configurada una superficie superior para soportar pollos y su estiércol directamente sobre la misma en ausencia de un lecho de paja, comprendiendo dicho suelo (64) unos pasos de flujo que presentan unas dimensiones que permiten el paso de aire y líquidos a su través a la vez que impiden el paso de estiércol, una cámara de presión inferior cerrada (66; 150) prevista debajo del suelo ventilado (64) y unos ventiladores que desplazan el aire (44, 72) y crean una presión diferencial en el aire entre la cámara de crecimiento (11) y la cámara de presión (66; 150) lo suficiente como para hacer que el aire fluya desde la cámara de crecimiento (11) a través del suelo ventilado (64) y cualquier estiércol depositado en el mismo, y hacia la cámara de presión (66; 150) para realizar el secado del estiércol y una reducción resultante de la producción de amoniaco en el estiércol, comprendiendo dicha cámara de presión inferior cerrada (150) una pluralidad de módulos inferiores de suelo (100) provistos de un componente de base plana (102) y de una pluralidad de espaciadores verticales (104) y comprendiendo dicho suelo ventilado (64) una pluralidad de secciones de suelo ventilado rectangulares (120) que presentan una forma plana rectangular sustancialmente igual que dicho componente de base plana (102).
Description
Procedimiento y aparato para la reducción de
amoníaco, dióxido de carbono y patógenos en criaderos de pollos.
La presente invención se refiere, en general, a
las mejoras en las estructuras de criadero de pollos nuevas y
existentes y a los procedimientos de funcionamiento que reducen los
contaminantes arrastrados por el aire, tal como amoniaco
(NH_{3}), metano (CH_{4}), dióxido de carbono (CO_{2}) y
sulfuro de hidrógeno (H_{2}S), emisiones y patógenos que
incluyen, pero no son limitados a, la salmonella,
E-coli, coccidiosis, y otras cepas de
bacteria y desarrollos de hongos/molde, mientras que a la vez se
mejora la eliminación del carbono dióxido, el rendimiento de carne
por pollo, la eliminación del estiércol de los pollos, la cría de
pollos y el bienestar en general de las aves durante el proceso de
cría.
Asimismo, se pueden concebir unas estructuras de
criadero de pollos y unos procedimientos para integrar la cría de
los pollos (las primeras dos semanas de crecimiento) con el
crecimiento después de las dos primeras semanas, con el fin de
mejorar la producción de pollos en general.
La industria de la cría de pollos se basa en la
producción masiva y el intervalo bajo, donde las accidentes en la
producción o la reducción de peso, que podrían considerarse de menor
importancia en otras actividades comerciales, pueden ser
detrimentales al coste de producción. La magnitud de la industria es
evidente si consideramos que un criadero de pollos típico
(aproximadamente 12,2 a 18,3 metros x 152,4 a 182,9 metros (40 a 60
pies x 500 a 600 pies)) alojará entre 25.000 y 40.000 aves por
manada. A la hora de la recogida, un criadero de pollos comercial
típico puede presentar una densidad de 0,074 m^{2} (0,8 pies
cuadrados) por ave ó 36,6 kg/m^{2} (7,5 libras/pie cuadrado). Cada
ave habrá consumido un promedio de 0,82 kg (1,8 libras) de comida
por cada 0,45 kg (por libra) de ave y un promedio de 8,52 L (2,25
galones) de agua por 0,45 kg (por libra) de ave cuando llega la hora
de la recogida. El cuarenta por ciento de la comida y del agua se
consume durante la última semana de crecimiento. Los broilers
(término en inglés que significa las aves criados para carne) se
dejan crecer hasta un promedio de 2,49 kg (5,5 libras) y las aves
para asar (los roasters) hasta un promedio de 3,29 kg (7,25
libras). La cantidad total de estiércol que se deposita en el lecho
de paja en el suelo durante cada ciclo de crecimiento es
aproximadamente 68,039 kg (150,000 libras). La cantidad total de
agua excretado es aproximadamente 189,271 L (50,000 galones), lo
que lo hace imposible conseguir y/o mantener el lecho seco bajo las
condiciones existentes en los criaderos de pollos.
El estiércol húmedo y el lecho saturado,
conjuntamente con la gran cantidad de calor aviar que generan tantas
aves, resultan en unas condiciones ambientales perfectas para el
desarrollo de bacteria y hongos. Desafortunadamente, el uso
extensivo de refrigeradores evaporativos para reducir la temperatura
puede resultar contra productivo porque conduce a una humedad
elevada, que asimismo da lugar a la producción de amoniaco y
patógenos. A medida que las bacterias se alimentan del estiércol y
se multiplican, se producen grandes cantidades de gas amoniaco, así
como de gas de metano. La descomposición de ácido úrico produce
entre el 60 y el 75% de las emisiones de amoniaco y de CO_{2}. El
uso de sistemas de ventilación para eliminar amoniaco y otros gases
no constituye una solución satisfactoria dado que dicho uso puede
producir resultados no deseados, tales como la introducción de aire
frío en la instalación durante las épocas de tiempo frío con una
ventilación mínima.
Uno de los problemas principales que resulta de
los elevados niveles de amoniaco en el criadero de pollos estriba
en una variación más amplia de la uniformidad de la manada de aves.
El porcentaje de pollos pequeños puede ser tal elevado como el
(10%) o superior, y dichas aves no pueden recuperarse de la
privación precoz de crecimiento en su ciclo vital debido a que no
pueden competir para conseguir, ni alcanzar, los sistemas de agua y
alimentación dispuestos a una altura que acomoda las aves de la
manada que son de tamaño normal. Otro problema que resulta de los
elevados niveles de amoniaco estriba en la mayor susceptibilidad a
los patógenos que producen enfermedades que incluyen, pero no son
limitados a, la infección por E-coli, la
bronquitis infecciosa, y la enfermedad de New Castle.
La investigación ha demostrado que los niveles
de amoniaco que alcanzan 50 ppm (partes por millón) o superior,
inhiben el crecimiento aviar, creando un grado de pérdida de peso en
todas las aves, no solamente en los pollos mal desarrollados. Dicha
pérdida de peso puede ser tanto como 0,23 kg (media libra) por ave
durante un periodo típico de crecimiento de siete semanas de
duración. Efectivamente, se ha demostrado que los niveles de
amoniaco tan bajos como el 25 ppm hacen disminuir el crecimiento
aviar. Los niveles elevados de amoniaco asimismo pueden dar lugar a
unos defectos físicos tales como la ceguera en las aves.
Evidentemente, una reducción de la cantidad y del tamaño de las
aves comerciales en una manada puede resultar significativamente
detrimental al coste de producción. Además, el daño financiero al
productor que resulta de la pérdida de aves maduras va más allá que
las ventas pérdidas, debido al coste de alimentar los pollos, que se
ha incurrido anteriormente.
Tal como se ha mencionado anteriormente, la
descomposición del ácido úrico contribuye entre el 60% y el 75% de
las emisiones de amoniaco en el criadero de pollos, y asimismo se
producen unas grandes cantidades de dióxido de carbono que inhiben
el crecimiento. El dióxido de carbono pesa el 50% más que el aire y
se recoge en una capa que permanece en la proximidad del suelo de
la instalación, lo que afecta el entorno a la altura del ave.
Además, resulta difícil eliminar el dióxido de carbono porque los
puertos de escape de las instalaciones convencionales están
dispuestos típicamente en las posiciones elevadas muy por encima de
la capa de dióxido de carbono. Asimismo, la densidad de las aves en
el criadero de pollos reduce la capacidad de realizar el barrido
del dióxido de carbono de la instalación porque las aves ocupan el
mismo espacio en el suelo de la instalación que el dióxido de
carbono. Asimismo, la concentración de gas de dióxido de carbono es
mayor durante la última semana de crecimiento porque las aves
consumen aproximadamente el 40% de sus necesidades totales de
comida y agua durante este periodo de tiempo porque están realizando
su potencial genética de crecimiento. Como consecuencia, el tamaño
de las aves así como su elevada concentración por metro cuadrado
(por pie cuadrado) del espacio de suelo, dificulta el barrido
adecuado del dióxido de carbono y cualquier otro gas atrapado entre
y debajo de los pollos.
A la hora de la recogida de aves, el lecho está
saturado con estiércol húmedo, lo que lo convierte en un ambiente
perfecto para el desarrollo y la multiplicación de los niveles
elevados de amoniaco, salmonella, E-coli,
coccidiosis, múltiples cepas de bacterias, hongos/molde y otros
patógenos. Este problema se ve acentuado a la hora de la recogida
debido a que las líneas de comida y de agua son elevadas a una
altura elevada, fuera del alcance de las aves, con el fin de
preparar el procedimiento de recogida. Como consecuencia, las aves
naturalmente se alimentan del lecho contaminado, frecuentemente con
el resultado de la contaminación significativa de las aves por los
patógenos potencialmente arrastrados en la comida, es decir, la
salmonella, E-coli y campylobacter.
Evidentemente la detección de amoniaco
permitiría tomar medidas para reducir el nivel de amoniaco; sin
embargo, frecuentemente no se toman dichas medidas porque muchos
productores desconocen los niveles de amoniaco bajos, pero nocivos,
en sus instalaciones. Dicho desconocimiento se debe al hecho de que
el olfato humano pierde la sensibilidad olfatoria con respecto al
amoniaco después de ser expuesta repetidas veces o de larga
duración, y los productores se vuelven incapaces de detectar los
niveles de amoniaco de 50 ppm o menos, debido a deterioro del
sentido de olfato. Unas experiencias controladas han demostrado que
50 ppm de amoniaco provocarán una pérdida de peso de 0,23 kg (media
libra) en un periodo de crecimiento típico de siete semanas para los
broilers.
Los peligros y los gastos adicionales del
productor que se originan del amoniaco y de los demás contaminantes
arrastrados por el aire que son presentes en las instalaciones de
cría aviar, no están limitados a las aves, dado que dichos
contaminantes crean asimismo sustanciales peligros de salud para los
trabajadores en dichas instalaciones que incluyen, tos, irritación
ocular, dipnea, dolor de cabeza, fatiga y cambios en el
comportamiento, lo que resultan en jornadas de trabajo perdidas y
mayores gastos de salud y seguros para el productor.
Ha sido la práctica de la industria aviar exigir
a los productores que satisfagan determinadas condiciones mínimas
en los criaderos de pollos. Dichos requisitos incluyen proporcionar
un suelo de suciedad compacto. Sobre dicho suelo de suciedad, se
precisan 7,6 cm (tres (3) pulgadas) de lecho (virutas de madera,
serrín, paja, cartulina triturada, etc., a veces denominado
"paja"). El objetivo deseado de dicho lecho de paja consiste
en proporcionar el aislamiento del suelo y en presentar la capacidad
de absorber humedad del estiércol aviar.
Otro requisito para los productores consiste en
proporcionar ventilación capaz de cambiar el volumen total de aire
en el criadero de pollos una vez por minuto durante la época de
tiempo cálido (ventilación por túnel) y de proporcionar una
ventilación mínima capaz de cambiar el volumen total de aire
mediante la ventilación cruzada cada 6 a 8 minutos durante la época
de tiempo frío, además de mantener una temperatura necesaria, agua
y forraje. Dichos requisitos de ventilación no son energéticamente
eficaces.
El diseño convencional de criaderos de pollos y
la tecnología de ventilación que se aplica hoy en día consisten en
una ventilación por túnel durante la época de tiempo cálido y la
ventilación cruzada mínima durante la época de tiempo frío, sin que
ninguno de los procedimientos conforme con las normas de EPA sobre
emisiones de amoniaco ni con las normas de OSHA sobre la exposición
humana. La humedad retenida en la paja, conjuntamente con la comida
no deseada y el ácido úrico que se encuentra en el estiércol aviar,
crean un entorno productivo único para el desarrollo de amoniaco,
dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno, metano, bacteria y
hongos/molde. La presente invención se refiere al aparato y a los
procedimientos para aliviar los problemas mencionados
anteriormente.
La ventilación laminar o por túnel que prevista
en los criaderos de pollos convencionales durante la época de
tiempo cálido se realiza mediante una serie de extractores
dispuestos en un extremo del criadero de pollos alargado que
aspiran el aire por toda la longitud del criadero de pollos
(barrido). En el lado opuesto del criadero de pollos alargado, se
aspira el aire ambiental a través de unas almohadillas de
refrigeración saturadas en agua fría (admisión) que refrigeran y
saturan el aire que a continuación se desplaza por toda la longitud
del criadero de pollos y es aspirado por los extractores.
Aunque el sistema de ventilación por túnel
basado en aire saturado con agua creará la sensación de temperaturas
inferiores en la mayoría de animales, no demuestra la misma
eficacia para refrescar a las aves porque éstos no transpiran.
Además, sus plumas aíslan su piel de modo que los efectos de un
flujo de aire saturado con agua puede, de hecho, producir un efecto
adverso para dichas plumas porque el método natural de refrigeración
de las aves es por jadeo. La acción de jadear consiste en aspirar
aire de temperatura ambiente hacia adentro de los pulmones y las
bolsas de aire de las aves con el fin de absorber el calor corporal
y expeler dicho aire más cálido. Su capacidad de refrescarse
eficazmente mediante el jadeo se ve dificultada en gran medida
cuando el aire ya está saturado con humedad antes de inhalarlo. Esta
condición obliga a las aves a jadear durante periodos de tiempo
prolongados durante los cuales están quemando calorías debido a la
actividad muscular del pecho sin comer o beber, lo que, por lo
tanto, afecta negativamente a su crecimiento.
El procedimiento de refrigeración basado en la
ventilación por túnel adolece de algunos inconvenientes adicionales
debido a la incapacidad del aire saturado con humedad de absorber la
humedad adicional del lecho. A medida que el lecho se satura con
agua y estiércol, y con la falta de luz natural, el lecho genera
bastante calor, lo que aumenta la temperatura alrededor de las
aves. Por lo tanto se crea un entorno para hacer multiplicar las
bacterias y los hongos/moldes. Además, el aire saturado con agua
facilita la descomposición de ácido úrico y las emisiones
resultantes de dióxido de carbono y de amoniaco, así como de metano.
El agua adicional presente en el aire saturado aumenta asimismo la
producción de bacteria por parte del amoniaco en la paja.
Otro problema asociado con la ventilación por
túnel convencional estriba en que obliga a las aves a migrar hacia
el aire entrante en búsqueda de aire fresco y oxigenado, agrupándose
estrechamente en el extremo de admisión de aire, y causando
lesiones y moratones. Esta migración asimismo aumenta la
concentración de estiércol en esta zona y además reduce la zona
para la absorción natural de agua por parte del lecho, dado que las
aves defecan en una zona reducida del suelo, lo que evita que el
lecho evapore el líquido, percluyendo así el secado del lecho.
Además, la ventilación por túnel resulta
ineficaz para eliminar el gas pesado de dióxido de carbono que es
producido por el ciclo natural de respiración de las aves, así como
la descomposición del ácido úrico que está concentrado en la parte
inferior del criadero de pollos en la proximidad del lecho donde
está protegido por las aves.
Una alternativa consiste en utilizar depuradores
de gases, que típicamente están instalados en el extremo del
barrido del aire del criadero de pollos, con el fin de eliminar el
amoniaco y las emisiones de otros gases. Aunque se ha demostrado su
eficacia en otras industrias, esta tecnología resulta muy cara y
requiere un mantenimiento elevado y un consumo de energía
sustancial. Además, los depuradores de gases no producen ningún
efecto sobre la contaminación por salmonella,
E-coli, coccidiosis, o múltiples cepas de
bacteria y hongos/molde, y dichos depuradores no proporcionan
ninguna ventaja que mejora el bienestar de las aves.
Todavía otra alternativa es conocida a partir
del documento NL 8.902.177 que describe una instalación para las
aves tipo broilers, particularmente con un suelo permeable al aire,
que es ventilado por lo menos de forma intermitente por una
corriente de aire que fluye desde un espacio debajo del suelo y
hacia arriba a través del suelo. Se describe una construcción
parecida en el documento NL 9.201.642 que se refiere a un cobertizo
para aves y otros animales. Un suelo de hormigón del cobertizo
presenta unas aberturas en forma de ranura, a través de las cuales
fluye una corriente de aire procedente de una cámara debajo del
suelo. Típicamente, este tipo de construcción se monta sobre el
suelo existente del criadero de pollos, estableciendo así algunas
exigencias para dicho criadero de pollos, tal como por ejemplo la
impermeabilidad, la facilidad de limpiar, etc.
Un ejemplo de un sistema de ventilación para un
establo es conocido a partir del documento DE 296.14.928 U1, en el
que el aire que fluye hacia el exterior fluye desde el establo a
través de un suelo de listones y hacia una cámara dispuesta abajo.
Una construcción similar se describe en la patente US nº 3.951.336
que se refiere a un sistema de ventilación para un edificio para el
ganado. Sin embargo, estos sistemas están destinados a ser
utilizados en establos o edificios para el ganado, pero no en las
instalaciones de cría de aves.
La recogida de aves para la venta se realiza
manualmente en los criaderos de pollos actuales o, una determinada
cantidad, con equipos mecanizados de recogida. El procedimiento
manual consiste en disponer de varios trabajadores (atracadores de
aves) que persiguen, atrapan y sujetan las aves por sus pies. Se
coloca una pata de ave entre cada dedo de la mana hasta conseguir
un manojo, a continuación las aves son colocadas en una jaula según
un número prescrito. Una vez llena la jaula, es recogida por una
carretilla elevadora y es cargada sobre un camión para ser
transportada a la instalación de procesado. El procedimiento
mecanizado consiste en un vehículo autopropulsado o motorizado,
dotado de una cinta transportadora destinado a retirar las aves y
colocarlas posteriormente de forma manual en la jaula. A la entrada
de la cinta transportadora se prevén dos ruedas/cepillos que giran
hacia el interior; algunos utilizan dedos de caucho mientras que
otros emplean materiales plásticos para tirar del ave y colocarlo
sobre la cinta, a la vez que unos trabajadores están acorralando las
aves hacia la entrada de la cinta de la máquina.
Los procedimientos de recogida actuales son
costosos y dan lugar a varios problemas no deseados. En el caso del
sistema manual, la mano de obra representa un aspecto importante
debido tanto a su disponibilidad como su coste. El proceso resulta
agobiante para las aves, porque se les rompen los huesos y les salen
moretones, lo que reduce el valor del producto. El procedimiento
mecanizado requiere unos equipos costosos y además causa estrés y
lesiones a un porcentaje demasiado elevado de las aves. Otro
problema sustancial estriba en el hecho de que los vehículos
elevadores y la máquina de recogida pasan de un criadero de pollos a
otro, dando lugar a la propagación de patógenos y enfermedades
entre las granjas de aves. La seguridad biológica de la gente y de
los equipos representa un problema grave.
Durante las primeras dos semanas de vida de las
aves, el entorno así como la temperatura son importantes para que
realicen su potencial genético completo. La cría inadecuada
constituye una de las causas más comunes de estrés en la producción
aviar.
Existe una gran unidad de información disponible
sobre las temperaturas de cría aconsejables durante este periodo
tan crítico. Se hacen todas estas recomendaciones asumiendo que el
punto de partida es un lecho limpio y seco. Los materiales de lecho
que se utilizan hoy en día son absolvedores y no pueden secarse
durante los tiempos inactivos del criadero de pollos (típicamente
13 días) porque el estiércol bloquea cualquier ventilación que
sería necesario para conseguir el proceso. A medida que se prepara
el criadero de pollos para la cría, la temperatura se eleva encima
de 35ºC (95ºF). Esto no solamente es sumamente energéticamente
ineficaz, si no que provoca la evaporación de orina retenida por el
lecho de la manada anterior. La reacción química produce grandes
cantidades de gas de amoniaco, así como dióxido de carbono. Aunque
el criadero de pollos se encuentra a 35ºC (95ºF), la evaporación a
nivel de suelo donde se colocan los pollos produce un efecto de
refrigeración. Los gases de CO_{2} pesan el 50% más que el aire.
Esto genera un entorno muy pobre para los pollos porque sus
necesidades son calor y aire fresco o aire oxigenado
adecuadamente.
Con el fin de superar los problemas técnicos de
los criaderos de pollos existentes, y los procedimientos de
funcionamiento que se están adoptando actualmente y que se han
demostrado ineficaces, la presente invención, tal como se define en
las reivindicaciones adjuntas, proporciona un aparato y unos
procedimientos que evitan el uso del lecho y que proporcionan mejor
control de la ventilación, temperatura y humedad. El aparato y el
procedimiento de la presente invención sirven para eliminar el agua
y la humedad del estiércol depositado en el suelo, con el fin de
reducir la formación de amoniaco, y posiblemente la de metano, así
como reducir el crecimiento de salmonella,
E-coli, coccidiosis, múltiples cepas de
bacteria y hongos/molde. El estiércol y el suelo del criadero de
pollos se mantienen secos. En el caso de que se generen unos
contaminantes arrastrados por el aire, son eliminados eficazmente
del criadero de pollos y aspirados hacia el exterior. Asimismo la
presente invención mejora la potencial de rendimiento genético de
las aves y su uniformidad, y permite una recogida mejorada de las
aves maduras a la hora de recogida.
La presente invención se puede realizar o bien
en un criadero de pollos nuevo o bien se puede incorporar en un
criadero de pollos existente. El criadero de pollos de la presente
invención comprende una cámara de crecimiento y de expansión
rodeada por un techo, una pared anterior, una pared posterior, una
pared lateral derecha, una pared lateral izquierda y un conjunto de
suelo de múltiples componentes que proporciona un conjunto de suelo
ventilado. El conjunto de suelo comprende un componente de suelo
ventilado, tal como una alfombra tipo geotextil o unas secciones
planas de plástico moldeado dotadas de unas reducidas aberturas de
ventilación dispuestas una al lado de la otra, a través de las
cuales pueden fluir fácilmente el aire y líquidos, reteniéndose no
obstante las partículas sólidas en la superficie superior del mismo.
El suelo ventilado se extiende de una pared a otra por toda la
cámara de crecimiento para soportar las aves en ello. Debajo del
suelo ventilado se prevé un componente inferior realizado en
material impermeable al agua y al vapor, tal como una lámina de
polietileno o similar, que impide la fuga y/o la entrada de agua u
otro líquido o gas del suelo debajo del criadero de pollos.
Entre el suelo ventilado y la barrera
impermeable se prevén una pluralidad de módulos de plástico
ventilados y dispuestos uno al lado del otro, que soportan el suelo
ventilado y conjuntamente con la membrana impermeable, constituyen
una cámara de presión inferior cerrada, debajo de la superficie
inferior de la alfombra geotextil (u otro componente de suelo
ventilado). La cámara de presión del suelo se puede mantener a una
presión subatmosférica mediante uno o varios de los ventiladores
extractores que generan una presión diferencial entre la cámara de
crecimiento y la cámara de presión del suelo, que favorece un flujo
de aire en sentido descendente desde la cámara de crecimiento a
través del componente de alfombra geotextil o el componente de suelo
ventilado y el estiércol depositado sobre ello, y hacia la cámara
de presión del suelo. A continuación, los ventiladores extractores
soplan hacia el exterior el aire, la humedad y los contaminantes
arrastrados por el aire hacia el interior de la cámara de presión
del suelo.
El componente inferior impermeable que cubre el
suelo debajo del criadero de pollos y los módulos ventilados de
plástico dispuestos uno al lado del otro que soportan el suelo
ventilado, están unidos para formar un módulo inferior de suelo
unitario. Cada módulo inferior de suelo unitario comprende un
componente de base plana y una pluralidad de elementos de soporte o
espaciadores huecos y verticales. Los elementos de soporte huecos
presentan preferentemente una forma cónica y una parte superior
troncocónica con el fin de proporcionar una superficie de soporte
plana y orientada hacia arriba, dotada de una abertura circular en
su parte central. El componente de base plana de los módulos
inferiores de suelo es rectangular en una vista plana,
preferentemente cuadrado, y preferentemente los módulos unitarios
son moldeados por inyección con un material polimérico adecuado.
Los bordes laterales de cada uno de los componentes de base plana
comprende asimismo una o unas conexiones de enclavamiento, de modo
que cuando se disponen uno al lado de otro en el suelo, dichos
componentes de base plana se entrelazan entre sí. Por lo tanto, los
componentes de base plana cubren la superficie del suelo debajo del
criadero de pollos.
El suelo ventilado está compuesto por una
pluralidad de secciones de suelo modulares y ventiladas, presentando
cada una de ellas las mismas dimensiones y forma, preferentemente
cuadrada, que el componente de base plana de los módulos inferiores
de suelo. Asimismo las secciones ventiladas de forma rectangular son
moldeadas por inyección a partir de un material polimérico
adecuado, y presentan una pluralidad de orificios reducidos para
permitir que el gas y la humedad pasen a su través, pero retienen el
estiércol y otras partículas sólidas en su superficie superior.
Asimismo, las secciones de suelo ventilado comprenden unos resaltes
u orejas cilíndricas, que se extienden desde la superficie inferior
de dichas secciones, y presentan tales dimensiones que se pueden
encajar a presión o entrelazar en unas respectivas aberturas
circulares practicadas en la parte superior de cada uno de los
elementos de soporte huecos de forma cónica.
Cuando se monta el conjunto del suelo, las
secciones de suelo ventilado están desplazadas preferentemente con
respecto a los módulos inferiores. La relación desplazada produce un
conjunto de suelo ventilado que globalmente constituye una
estructura unitaria entrelazada sobre toda la superficie del suelo
del criadero de pollos, con la excepción de la parte adyacente a
los bordes laterales debido a la relación desplazada de las
secciones de suelo y los módulos inferiores de suelo, que se puede
recortar según las necesidades.
Una vez montadas, las secciones de suelo
ventilado dispuestas una al lado de la otra, componen el suelo
ventilado. Los módulos inferiores dispuestos uno al lado del otro,
cubriendo sus componentes de base plana entrelazados la superficie
del suelo y soportando los espaciadores de forma cónica las
secciones de suelo, forman una cámara de presión inferior cerrada
debajo del suelo ventilado.
Una fuente del flujo de aire hacia la cámara de
crecimiento es generada por una pluralidad de ventiladores
motorizados e impelentes de aire ambiente, montados en el espacio de
la cámara de presión en el ático del criadero de pollos. Los
ventiladores están dotados de un puerto de entrada de aire que
comunica con la cámara de presión del ático, y un puerto de
descarga de aire que comunica con la cámara de presión del suelo. El
aire fresco puede entrar el espacio cubierto por la cámara de
presión del ático a través de unas aberturas que permiten el flujo
hacia adentro de aire ambiente, y que son practicadas en los amplios
aleros salientes del criadero de pollos. Como consecuencia, el aire
ambiente es aspirado hacia adentro de la cámara de presión del
ático en estado abierto, y es descargado hacia la cámara de presión
del suelo donde se dispersa y se eleva a través del suelo ventilado
hacia adentro de la cámara de crecimiento.
Una segunda fuente de flujo de aire hacia la
cámara de crecimiento se prevé mediante una pluralidad de
refrigeradores evaporativos indirectos que consumen poca energía y
unos sopladores de aire montados a lo largo de las paredes
laterales del criadero de pollos. Los sopladores de aire dirigen el
aire ambiente o refrigerado hacia el interior de la cámara de
crecimiento, lo que imparte una presión positiva a dicha cámara de
crecimiento, creando así una presión diferencial entre la cámara de
crecimiento y la cámara de presión del suelo. Dicha presión
diferencial puede hacer que el aire, dióxido de carbono, amoniaco,
metano, sulfuro de hidrógeno, y humedad presentes en la cámara de
crecimiento, fluyan como consecuencia, en sentido descendente, a
través de la alfombra geotextil u otro componente de suelo
ventilado hacia la cámara de presión del suelo, dejando el estiércol
secado retenido en la parte superior de dicha alfombra geotextil u
otro componente de suelo. A continuación el aire, conjuntamente con
las cantidades reducidas de dióxido de carbono, amoniaco, metano,
sulfuro de hidrógeno y humedad en la cámara de presión del suelo,
son barridos y descargados hacia el exterior del criadero de pollos.
Al hacer esto, se baja la humedad en la cámara de crecimiento, y el
amoniaco y los demás contaminantes arrastrados por el aire del
estiércol en el suelo ventilado, así como en toda la cámara de
crecimiento, son reducidos o eliminados.
A la hora de la recogida, las aves son
estimuladas suavemente por luces, el entrenamiento sensorial y/o una
pared empujadora, móvil y motorizada para colocarlas sin lesiones
en una cinta transportadora de retirada dispuesta en un lado de la
instalación y destinada a retirar las aves de dicha instalación.
Cuando el criadero de pollos esté listo para la
limpieza, simplemente se puede recoger el estiércol secado de la
superficie del suelo ventilado con una aspiradora, o se puede
empujar mediante unos equipos motorizados sobre una cinta
transportadora de retirada. A continuación se lava y se desinfecta
el conjunto de suelo ventilado, según las necesidades. Cualquier
componente roto del conjunto del suelo puede ser sustituido gracias
al diseño modular.
Se puede concebir el uso de un criadero de
pollos exterior con un par de criaderos de pollos convencionales.
El criadero de pollos exterior o la zona del mismo (en lo sucesivo,
denominado "la granja") está dotado del mismo tipo de conjunto
de suelo ventilado, tal como se ha descrito anteriormente para el
criadero de pollos tradicional, y en mayor detalle a continuación.
Una única granja exterior podría dar servicio a dos criaderos de
pollos, que estarían dispuestos en forma de la letra "H". Los
dos criaderos de pollos comprenderían los lados verticales y
separados de la "H", y la granja formaría la parte central de
la letra. La granja está conectada a ambos criaderos de pollos,
pero está separada del ambiente criadero de pollos por paredes,
puertas o similares. Preferentemente, las paredes extremas o las
puertas de la granja podrían estar abiertas o elevadas para
permitir la migración de los pollos de dos semanas desde la granja
hasta uno respectivo de los criaderos de pollos para completar su
periodo de crecimiento.
Al disponer del conjunto de suelo ventilado de
la presente invención en la granja exterior, se podría dirigir el
calor de aire forzado hacia la cámara de presión del suelo, que a
continuación podría elevarse a través del suelo ventilado para
calentar los pollos, reduciendo así el coste de calentar un espacio
no utilizado y proporcionando el calor a la altura o nivel adecuado
para los pollos. Además, al alternar correctamente la planificación
de la producción del criadero de pollos, la granja puede suministrar
pollos de dos semanas en ciclos alternantes a los dos respectivos
criaderos de pollos para permitir un periodo de tiempo adecuado
para la limpieza de tanto los criaderos de pollos como la granja.
Dicha planificación de crecimiento coordinado puede aumentar la
producción casi dos veces la de dos criaderos de pollos individuales
que funcionan de forma independiente, así como reducir la
mortalidad precoz de los pollos causada por la contaminación, la
temperatura, y el ambiente agobiante que resultan de los gases de
CO_{2} y amoniaco restantes del estiércol húmedo de la manada
anterior.
Por lo tanto, un objetivo de la presente
invención consiste en proporcionar una instalación o un criadero de
pollos para el crecimiento o la expansión de las aves, que sea nueva
y mejorada y que reduce la humedad en los criaderos de pollos,
particularmente del estiércol, dejando dicho estiércol secado.
Otro objetivo de la presente invención consiste
en proporcionar una instalación o criadero de pollos para el
crecimiento o la expansión de las aves, que sea nueva y mejorada y
que reduce notablemente la formación de amoniaco y el crecimiento
bacteriano en el criadero de pollos, y que reduce asimismo los
niveles de amoniaco y bacteria que son aspirados desde el criadero
de pollos hacia la atmósfera exterior.
Otro objetivo de la presente invención consiste
en proporcionar una instalación o criadero de pollos para el
crecimiento de las aves, dotada de unas capacidades mejoradas de
humedad y temperatura para el mejor crecimiento de las aves y su
salud en general.
Todavía otro objetivo de la presente invención
consiste en proporcionar una instalación o criadero de pollos nueva
y mejorada para el crecimiento de aves, en la que el nivel de
generación de amoniaco y del crecimiento bacteriano son reducidos
sustancialmente para mejorar la salud de la manada y fomentar el
peso general y la uniformidad de los pollos maduros.
Todavía otro objetivo de la presente invención
consiste en proporcionar un criadero de pollos de acuerdo con los
objetivos anteriores, que comprenda un conjunto de suelo ventilado
dotado de un suelo ventilado a través del cual pueden fluir
fácilmente aire y líquidos, pero que retiene todos las partículas
sólidas en la superficie superior, junto con una cámara de presión
de aire de fondo cerrado prevista debajo del suelo con el fin de
aspirar el aire y otros gases y contaminantes arrastrados por el
aire desde la cámara de crecimiento hasta la cámara de presión, a
la vez que se mantiene secado el estiércol que es retenido en la
superficie superior del suelo ventilado.
Todavía otro objetivo de la presente invención
consiste en proporcionar un conjunto de suelo ventilado de acuerdo
con el objetivo anterior que se ha realizado en componentes
modulares de plástico moldeado que pueden ser montados en un
conjunto de suelo rígido y entrelazado, que incluye un suelo
ventilado y una cámara de presión de aire de fondo cerrado prevista
debajo de dicho suelo ventilado, que proporciona una pared de fondo
continuo destinada a proteger la superficie del suelo debajo del
criadero de pollos.
Todavía otro objetivo de la presente invención
consiste en proporcionar un criadero de pollos en el que el suelo
debajo de ello está sellado para evitar que los escarabajos tipo
tenebrionidos ("darkening Beatles" en inglés) salgan de la
tierra para alimentarse del estiércol y así contaminar la cámara de
crecimiento.
Se puede proporcionar una granja externa,
asimismo dotada del conjunto de suelo ventilado de los objetivos
anteriores, que está conectada entre un par de criaderos de pollos y
dispone de unas planificaciones de producción coordinadas que
proporcionan una producción notablemente mayor.
Todavía otro objetivo del criadero de pollos
nuevo y mejorado de la presente invención consiste en proporcionar
un entorno más favorable para que la manada de aves se mantenga sana
y puedan crecer hasta su peso completo.
Un objetivo adicional de la presente invención
consiste en proporcionar unas estructuras y procedimientos
mejorados para crear unas presiones diferenciales en las
instalaciones de crecimiento aviar, con el fin de descargar los
gases no deseados de las instalaciones, incluyendo el dióxido de
carbono alrededor de los pollos.
Estos y otros objetivos de la invención, así
como las pretendidas ventajas de los mismos, se pondrán más
claramente de manifiesto haciendo referencia a la descripción
siguiente, considerada conjuntamente con los dibujos adjuntos.
La figura 1 representa una vista en alzado del
extremo anterior de un criadero de pollos dotado de acuerdo con la
presente invención, estando omitida la pared anterior para permitir
ilustrar la estructura interior;
La figura 2 representa una vista en perspectiva
del lado anterior derecho de las partes interior y exterior del
criadero de pollos de la figura 1, estando omitidas las porciones
estructurales para la claridad;
La figura 3 representa una vista de planta
superior del criadero de pollos de la figura 1, estando omitidas
las partes superiores del tejado para permitir ilustrar la
construcción interior;
La figura 4 representa una vista en alzado del
lado derecho del criadero de pollos de la figura 1;
La figura 5 representa una vista en perspectiva
de la parte anterior izquierda del criadero de pollos de la figura
1, estando omitida la pared anterior en aras de la claridad;
La figura 6 representa una vista en perspectiva
de una parte de la pared anterior derecha y unas secciones de suelo
adyacentes del criadero de pollos de la figura 1, estando omitida la
pared anterior en aras de la claridad; y
La figura 7 representa una vista en perspectiva
explosionada de una forma de realización de un conjunto de suelo
ventilado para un criadero de pollos de acuerdo con la presente
invención, que incluye tres elementos componentes del mismo;
La figura 8 representa una vista en perspectiva
explosionada de una sección de suelo modular y ventilado y un
módulo inferior de suelo que, una vez montados entre sí y con unos
componentes similares que se disponen uno al lado del otro,
constituyen un conjunto de suelo ventilado de acuerdo con la
presente invención;
La figura 9 representa una vista en perspectiva
explosionada de los componentes del suelo ilustrados en la figura
8, pero en una vista desde debajo de los componentes;
La figura 10 representa una vista en perspectiva
ampliada de los componentes de suelo ilustrados en la figura 8,
estando conectados los componentes al hacer encajar los resaltes o
orejas dependientes de la sección de suelo en las respectivas
aberturas circulares practicadas en la superficie superior
troncocónica de los elementos de soporte o espaciadores del módulo
inferior de suelo;
La figura 11 representa una vista en alzado
lateral de los componentes de suelo ilustrados en la figura 8, en
condición montado, tal como se ilustra en la figura 10;
La figura 12 representa una vista de planta
superior de los componentes de suelo ilustrados en la figura 8,
montados en relación desplazada de acuerdo con la presente
invención;
La figura 13 representa una vista en perspectiva
de múltiples módulos inferiores de suelo dispuestos para el montaje
en una relación entrelazada, uno al lado del otro, de acuerdo con la
presente invención;
La figura 14 representa una vista en perspectiva
de los módulos inferiores de suelo ilustrados en la figura 13, pero
en una vista desde debajo de los módulos;
La figura 15 representa una vista en perspectiva
superior de una granja externa y un par de criaderos de pollos
combinados en una configuración en forma de "H";
La figura 16 ilustra una secuencia de la cría
del pollo y de la limpieza del criadero de pollos para la granja
externa y el par de criaderos de pollos combinados tal como se
ilustra en la figura 15.
Al proporcionar una descripción de las formas de
realización preferidas de la presente invención, para favorecer la
claridad, se empleará una terminología específica. Sin embargo, la
invención no pretende limitarse a los términos específicos
seleccionados. Por lo tanto, debe entenderse que cada término
específico incluye todos los equivalentes técnicos, que funcionan
de manera similar para conseguir un fin similar.
Haciendo referencia inicialmente a la figura 1,
una instalación para el crecimiento aviar o un criadero de pollos
de acuerdo con la presente invención, está designado generalmente
con el número de referencia 10. El criadero de pollos 10 puede ser
o bien un criadero de pollos construido nuevamente y dotado de
acuerdo con la presente invención, o bien una estructura existente
que es renovada y reconstruida parcialmente, es decir, modificada
en reajuste para incorporar el aparato y el procedimiento de la
presente invención.
El criadero de pollos 10 proporciona una cámara
de crecimiento alargada 11, definida generalmente por una pared
lateral izquierda 12, una pared lateral derecha 14, una pared
posterior 18, una pared anterior 20, y unos paneles de techo
izquierdo y derecho 22 y 24, que están conectados mediante un plano
central vertical desde la parte anterior hasta la parte posterior
25 (véase la figura 3). Adicionalmente, el panel de techo izquierdo
26 y el panel de techo derecho 28 soportados por cerchas, están
conectados al plano central 25 y cooperan con los paneles de techo
22 y 24 con el fin de proporcionar una cámara de presión del techo
30, que se extiende por toda la longitud del criadero de pollos.
Esta estructura resulta típica de los criaderos de pollos
existentes en los que el suelo está formado por el suelo en el que
se ha colocado el lecho de paja con un grosor de aproximadamente
15,2 cm (6 pulgadas).
En lugar del lecho de paja convencional y la
tierra como el suelo, la presente invención utiliza un conjunto de
suelo ventilado, designado en general con el número de referencia
16, que se extiende entre unas paredes laterales 12 y 14 y unas
paredes extremas 18 y 20, y constituye todo el suelo de la cámara de
crecimiento 11. El componente superior del conjunto de suelo 16 es
un suelo ventilado 64, que en una forma de realización puede estar
formado por una alfombra geotextil convencional 65, que se utiliza
típicamente para la estabilización de la tierra y el drenaje. En
esta forma de realización, la alfombra 65 está soportada por una
pluralidad de módulos plásticos únicos, huecos y ventilados, y
dispuestos uno al lado del otro 62, que comprenden un segundo
componente. Los módulos 62, a su vez, se apoyan en una barrera
plástica contra vapor 60, que comprende un tercer componente,
dispuesto más abajo, del conjunto de suelo a modo de sándwich
16, véase la figura 7. La barrera plástica contra el vapor 60 está
diseñada para apoyarse en la superficie de la tierra 17, que por lo
tanto soporta el conjunto de suelo 16 del criadero de pollos de la
presente invención.
La alfombra geotextil 65 está compuesta
típicamente por unos hilos, o cuerdas, plásticos tejidos y no
absorbentes de líquidos, que son bien conocidos en las industrias
de la estabilización de la tierra y el drenaje. Una alfombra
geotextil apta para ser empleada como el suelo ventilado para la
presente invención, está comercializada bajo la designación US 1040
a nombre de U.S. Fabric Company of Cincinnati, Ohio. La alfombra US
1040 se fabrica con unas anchuras de 3,7 y 4,9 metros (12 y 16
pies) que se pueden unir con adhesivo por sus bordes para formar
una alfombra unitaria 65 que cubre el suelo del criadero de pollos
típico con una anchura de 12,2 ó 18,3 metros (40 ó 60 pies), y una
longitud de 152,4 ó 182,9 metros (500 ó 600 pies). Los líquidos y
los gases pueden fluir a través de la alfombra geotextil 65; sin
embargo, dicha alfombra geotextil está tejida de forma
suficientemente estrecha para poder soportar incluso los pollos más
pequeños así como el estiércol que depositan en la superficie
superior de la alfombra 65. Debe entenderse que la alfombra 65 puede
formarse a partir de otros materiales, tales como una malla
metálica o pantallas o materiales plásticos tejidos, y a
continuación se describe una forma de realización preferida.
Los módulos plásticos ventilados rectangulares
62 (véase la figura 7) que constituyen el componente medio del
conjunto de suelo 16, presentan una estructura tipo huevera para
proporcionar una parte interior hueca, a través de la que pueden
fluir fácilmente líquidos y gases desde la superficie inferior de la
alfombra 65 hacia el componente medio del conjunto de suelo 16, y a
través de ello. Cada uno de los módulos 62 está moldeado
preferentemente a partir de un material polimérico adecuado y
presenta una estructura unitaria de forma rectangular en planta de
aproximadamente 0,6 metros por 1,2 metros (2 pies por 4), y una
altura de aproximadamente 5,1 cm (2 pulgadas), pero pueden haber
variaciones según las condiciones y el fabricante. Cada uno de los
módulos 62 comprende una pluralidad de columnas sin fondo, huecas y
cónicas 63, que presentan una sección transversal exterior
aproximadamente cuadrada, y un marco de base rectangular en la
periferia 67. Cada una de las columnas 63 adopta una forma cónica
hacia el interior desde la parte inferior hasta la parte superior, y
como consecuencia los módulos 62 pueden ser apiladas para el envió
y/o almacenaje a modo de nidos, en los que cada una de las columnas
63 de un módulo inferior está recibida de forma complementaria en el
interior de las columnas correspondientes del próximo módulo
superior.
La barrera de vapor impermeable al agua 60 que
comprende el componente inferior del conjunto de suelo 16 está
realizada preferentemente a partir de un material polimérico inerte
e impermeable, tal como una lámina de polietileno o similar de
aproximadamente 0,15 a 0,20 mm (6 a 8 mils) de grosor. La barrera se
extiende en sentido ascendente por los lados y los extremos de los
módulos exteriores 62 para definir una cámara de presión del suelo
66 en la que se puede crear un vacío parcial para contribuir al
fluyo del aire y de líquidos desde la cámara de crecimiento 11, en
sentido descendente a través de la alfombra geotextil 65. Dicho
flujo de aire a través del estiércol que se apoya en la alfombra 65
resulta en el secado de dicho estiércol. Además, la presión
diferencial entre la cámara de crecimiento 11 y la cámara de presión
del suelo 66 hace que la humedad que fluye a través de la alfombra
65 se evaporice más fácilmente. El aire, el agua y los gases, tales
como amoniaco, metano, y dióxido de carbono, en la cámara de
presión 66 son eliminados mediante dos conductos de eliminación de
vapor y de gas 68, previstos respectivamente al exterior de la pared
izquierda 12 y de la pared derecha 14, tal como se puede apreciar
mejor en la figura 1, y que se describen a continuación. Cualquier
acumulación de líquido en la cámara de presión 66 puede fluir hacia
una cubeta de eliminación de líquidos 80 que se extiende a lo largo
de la pared lateral derecha 14. Se puede proporcionar una cubeta
similar a lo largo de la pared lateral izquierda 12, si
procede.
El interior de los conductos 68 comunica con la
cámara al vacío 66 mediante cuatro o más tubos de conducción huecos
de conexión 70, presentando cada uno un extremo que comunica con la
cámara de presión del suelo 66 y el otro que comunica con la parte
interior del conducto de eliminación de vapor 68. El extremo
posterior de cada uno de los conductos de eliminación de vapor 68
está conectado a un aspirador accionado eléctricamente 72 para
generar una presión negativa (subatmosférica) en la cámara de
presión del suelo 66 y la eliminación de gas y de aire de dicha
cámara 66. El funcionamiento de los aspiradores 72 genera, como
consecuencia, una caída de presión entre la superficie superior del
estiércol depositado en la alfombra geotextil 65 y la cámara de
presión 66, lo que provoca el flujo del aire hacia abajo a través
del estiércol para realizar el secado del mismo. El flujo de aire
asimismo hace que el desplazamiento de humedad y/o de líquido y
gases nocivos fluya a través del estiércol y de la alfombra 65
hacia la cámara de presión 66, de la que es eliminado mediante los
conductos de eliminación de gas y vapor 68 y los aspiradores 72 para
descargarlos del criadero de pollos. Dicho flujo de aire no resulta
únicamente del funcionamiento de los aspiradores 72, sino es
aumentado y ayudado por unos refrigeradores evaporativos 44,
descritos a continuación, que generan una presión de aire positiva
en la cámara de crecimiento 11.
Los ventiladores 32 de la cámara de presión del
techo están previstos en la cámara de presión del techo 30, y cada
ventilador dispone de una entrada que comunica con el aire en la
cámara de presión 30 de modo que el funcionamiento del ventilador
puede aspirar aire fresco hacia adentro a través de las aberturas
para el flujo entrante de aire 31 previstas en los aleros de la
estructura 10. Cada uno de los ventiladores 32 dispone de una
salida que descarga hacia un conducto convencional y plisado que se
extiende hacia abajo 34 y que presenta un extremo inferior 36 a
través de que se descarga el aire de su ventilador respectivo. El
extremo inferior 36 de los conductos 34 se extiende a ras con la
alfombra 65, lo que permite que el aire fluya hacia la cámara de
presión del suelo 66. Por lo tanto, el aire cálido en la cámara de
presión del techo 30 puede ser descargado desde los extremos
inferiores 36 de los conductos plisados 34 hacia la cámara de
presión del suelo 66, de la que se eleva (el aire cálido sube) a
través de la alfombra de ventilación 65, con el fin de calentar la
cámara de crecimiento 11, lo que resulta particularmente ventajoso
durante el periodo de crecimiento de los pollos al principio del
ciclo de crecimiento. La longitud de cada uno de los conductos
plisados 34 se puede regular para variar la elevación de su extremo
inferior 36 encima de la superficie superior del conjunto de suelo
ventilado 16, tal como se explica con los cuatro conductos
ilustrados en la figura 2, cuyos extremos inferiores 36 están en el
suelo y el conducto acortado que queda tiene su extremo inferior 36'
en una posición elevada.
Una pluralidad de refrigeradores evaporativos
indirectos de ahorro energético 42 están montados en cada una de
las paredes laterales 12 y 14 para proporcionar aire fresco y frío a
la cámara de crecimiento 11 cuando sea necesario por las
condiciones de la temperatura ambiente. Cada refrigerador es
preferentemente uno de los tipos que se dan a conocer en
Maisotsenko et al. en la patente US nº 6.854.278. Los
refrigeradores 42 emplean un proceso de refrigeración evaporativo e
indirecto que evapora el agua en una cámara y enfría una corriente
de aire en una cámara adyacente, tal como se comenta detalladamente
en la patente mencionada anteriormente a nombre de Maisotsenko
et al. Cada refrigerador 42 está asociado con un ventilador
44 que desplaza el aire a través del refrigerador donde se enfría
el aire durante las épocas de tiempo cálido, antes de hacerlo
desplazar a través de las aberturas 46 (véase la figura 2) de las
paredes laterales 12 y 14. E desplazamiento del aire a través de
las aberturas 46 sirve para generar una presión de aire positiva en
la cámara de crecimiento 11. El funcionamiento simultánea de los
ventiladores de la cámara de presión 32 y de los ventiladores 44 de
los refrigeradores evaporativos e indirectos debería realizarse para
proporcionar la presión de aire óptima en la cámara 11.
La presión positiva que se genera en la cámara
de crecimiento 11 mediante el flujo de aire de los ventiladores 44
sirve asimismo para eliminar el dióxido de carbono que se acumula en
la proximidad del conjunto de suelo ventilado 16. Más
particularmente, en la proximidad del fondo de las paredes laterales
12 y 14, ligeramente encima del conjunto de suelo 16, se forman las
aberturas 49 que conectan a unas válvulas de despresurización para
el escape previstas en el suelo 48 dotadas de unas aletas 50 que se
abren en respuesta a la existencia de sobre presión en la cámara de
crecimiento 11. Por lo tanto, cuando la presión positiva de aire en
la cámara de crecimiento 11 alcanza un nivel específico adyacente a
una válvula de despresurización para el escape 48, aproximadamente
6,9 a 13,8 kPa (1-2 psig), la aleta 50 asociada se
abrirá automáticamente y obligará al dióxido de carbono, que puede
haberse acumulado adyacente a los pollos en crecimiento, a ser
expulsado del criadero de pollos.
Los refrigeradores 42 y los ventiladores 44 son
capaces de proporcionar suficiente aire refrigerado como para
compensar el calor animal generador por las aves durante las épocas
de tiempo cálido, que puede ser hasta 11,630 J/kg/hr (5 BTU/lb/hr)
o aproximadamente 1,16 x 10^{9} J/hr (1,100,000 BTU/hr) en una
cámara de crecimiento aviar de 2,787 m^{2} (30,000 pies
cuadrados). Dicho volumen de aire es más que suficiente para
eliminar el dióxido de carbono de la instalación, oxigenar
adecuadamente el aire alrededor de las aves y proporcionarles a las
aves una temperatura adecuada para su desarrollo óptimo. Cabe
destacar asimismo que se puede contribuir al calentamiento de la
parte interior de la cámara de crecimiento 11 mediante unos
calentadores de gas que funcionan con aire forzado y que están
disponibles en las estructuras existentes que se están modificando
para implementar la presente invención, o mediante la incorporación
de dichos calentadores de gas en un edificio nuevo que se está
construyendo para poner en práctica la presente invención.
El flujo de aire máximo hacia abajo a través del
suelo ventilado 64 se produce cuando los ventiladores de
refrigeración 44 y los aspiradores 72 funcionan simultáneamente; sin
embargo, el funcionamiento de cualquier de dichos ventiladores debe
ser suficiente para generar un volumen adecuado de aire que fluye
hacia abajo a través del estiércol y del suelo ventilado 64 con el
fin de secar dicho estiércol. El secado del estiércol impide la
acumulación de líquido para impedir o reducir la formación de
amoniaco y de patógenos (y quizá metano) sustancialmente debajo del
nivel que ocurría de otro modo con procedimientos y estructuras
convencionales.
Los componentes para el conjunto de suelo
ventilado 16 se ilustran en las figuras 8 a 14, y este conjunto de
suelo compuesto por dos componentes está designado, en general, con
el número de referencia 98. La barrera plástica de vapor 60 y los
módulos plásticos huecos y ventilados 62 que se han descrito
anteriormente se combinan en un módulo inferior de suelo unitario,
que se designa en general con el número de referencia 100. Cada uno
de los módulos inferiores de suelo 100 comprende un componente de
base plana 102 y una pluralidad de elementos de soporte huecos y
verticales, o espaciadores, 104. Los elementos de soporte, o
espaciadores, 104 preferentemente presentan una forma cónica que se
estrecha hacia abajo desde la parte superior hasta la parte
inferior. Los elementos de soporte cónicos son huecos y abiertos en
la parte inferior 106, véase la figura 9. Asimismo, los elementos
de soporte 104 son troncocónicos en la parte superior con el fin de
proporcionar una superficie de soporte plana y orientada hacia
arriba 108, con una abertura circular 110 en su parte central.
Los módulos inferiores de suelo unitarios 100
preferentemente son moldeados por inyección con un material
polimérico adecuado. Los módulos 100 comprenden unos elementos de
enclavamiento 112 a lo largo de los bordes laterales 114 de cada
uno de los componentes de base plana 102, véase las figuras 13 y 14.
Cuando los módulos inferiores de suelo se disponen uno al lado del
otro en el suelo, los elementos de enclavamiento 112 cooperan entre
sí de modo que los componentes de base plana 102 de los módulos 100
cubren toda la superficie del suelo debajo del criadero de
pollos.
El suelo ventilado 64 está compuesto por una
pluralidad de secciones de suelo modulares ventiladas, que se
designan en general con el número de referencia 120, y que presentan
las mismas dimensiones y forma, preferentemente cuadrada, que la
base 102 de los módulos inferiores de suelo 100. Las secciones de
suelo rectangulares 120 son moldeadas por inyección asimismo a
partir de un material polimérico adecuado, y presentan una gran
cantidad de orificios reducidos 122 que se extienden totalmente a
través de dichas secciones. Dichos orificios 122 presentan unas
dimensiones que permiten el paso de aire y de otros gases a su
través, pero retienen en su superficie superior el estiércol y
otras partículas sólidas.
Las secciones de suelo 120 comprenden asimismo
unos resaltes o tetones cilíndricos 124 que se extienden desde la
superficie inferior 126 y presentan tales dimensiones que se encajan
a presión para enclavar en unas aberturas circulares 110
respectivas practicadas en las partes superiores de los elementos de
soporte o espaciadores 104. Tal como se ilustra en las figuras 9 y
10, los resaltes 128 a lo largo de los bordes laterales 130 de las
secciones de suelo 120 únicamente son medio cilindros, de tal modo
que únicamente se encajan en una mitad de las aberturas 110
previstas en los espaciadores 104. La otra mitad de las aberturas
110 es llenada con el medio cilindro especular y complementario 128
de la sección de suelo adyacente 120. En las esquinas 132 de cada
uno de las secciones de suelo 120, el resalte 134 está reducido a un
cuarto redondo de resalte de modo que cuando las secciones de suelo
ventilado 120 se disponen una al lado de la otra, los cuartos
redondos de resaltes dependientes 134 en las esquinas adyacentes de
cuatro secciones encajan en la misma abertura 110.
Se podrá ver que los orificios 122 cubren la
mayor parte de la superficie de las secciones 120, salvo las zonas
123 donde están previstos los resaltes o los tetones 124, 128 y 134,
y a lo largo de los bordes laterales 125, véase la figura 10. Las
zonas donde los resaltes o los tetones 124, 128 y 134 sobresalen de
la superficie inferior de la sección 120 permanecen sólidas (sin
perforaciones) para asegurar un sello desde debajo del conjunto de
suelo 98. Esto se debe a que los elementos de forma cónica, o los
espaciadores, 104 son huecos para el moldeo por inyección y, por lo
tanto, están abiertos en la parte inferior, indicado con el número
de referencia 106. Este sello resulta necesario para impedir la
entrada de escarabajos tipo tenebrionidos que suben desde la tierra
y se alimentan del estiércol de las aves que se ha retenido en el
suelo ventilado compuesto por las secciones 120.
Los módulos inferiores de suelo 100 están
entrelazados a lo largo de sus bordes laterales 114 mediante las
conexiones por enclavamiento 112. Una forma de realización preferida
de las conexiones por enclavamiento 112 se ilustra en las figuras
13 y 14 y adoptan la forma de unos resaltes 140 y cavidades 142
desplazados, que hacen entrelazar el componente de base plana 102
con su componente de base plana 102 adyacente de los módulos
inferiores de suelo adyacentes 100. Las secciones de suelo ventilado
120 están desplazadas, preferentemente, con respecto a los módulos
inferiores 100 de tal modo que existe un solape de la zona de una
cuarta parte, tal como se indica en la figura 12. Por lo tanto,
cada una de las secciones de suelo 120 está dispuesta
preferentemente encima de una zona de cuarta parte adyacente de
cuatro módulos inferiores de suelo 100 adyacentes e interconectados.
Esta relación desplazada produce un conjunto de suelo ventilado
global 16 en forma de una estructura unitaria entrelazada que cubre
toda la superficie del suelo del criadero de pollos. Alrededor de
los bordes laterales del conjunto 98, unas partes no complementadas
de las secciones de suelo 120 y de los módulos inferiores de suelo
100 pueden ser recortadas según se desea.
Una vez montados en el conjunto de suelo
ventilado 98, las secciones de suelo 120 entrelazadas y los módulos
inferiores de suelo 100 forman una cámara de presión del suelo de
fondo cerrado 150 debajo del suelo ventilado (véase la figura 11),
que funciona de la misma manera que la cámara de presión 66 que se
ha descrito anteriormente en la forma de realización anterior del
conjunto de suelo 16 que emplea la alfombra geotextil 65. Todos los
demás componentes del criadero de pollos permanecen iguales y
funcionan de la misma manera. Por lo tanto, cuando los aspiradores
72 generan una presión negativa (subatmosférica) en la cámara de
presión del suelo 150, la caída de presión entre la superficie
superior de las secciones de suelo rectangulares 120 y la cámara de
presión del suelo 150 hace que el aire y los demás gases en la
cámara de crecimiento 11 fluyan hacia abajo a través del estiércol
y de las aberturas 122 para realizar el secado de dicho estiércol y
la eliminación de los gases nocivos de la cámara de
crecimiento.
Un procedimiento preferido para montar el
conjunto de suelo de dos componentes 98 consiste en colocar cuatro
módulos inferiores 100, entrelazados entre sí, en el suelo donde
tiene que montarse el conjunto de suelo 98. A continuación se
coloca una sección superior ventilada 120 en la parte central del
cuadro creado por los cuatro módulos inferiores de suelo
entrelazados 100, con el fin de hacer cooperar entre sí de este modo
las secciones de una cuarta parte adyacentes de los cuatro módulos
inferiores al entrelazar los resaltes 124, 128 y 134 en sus
respectivas aberturas 110 en los espaciadores de forma cónica 104. A
continuación los módulos inferiores de suelo 100 y las secciones de
suelo 120 se entrelazan respectivamente en el sentido deseado,
hasta que todo el conjunto de suelo ventilado 98 ha sido construido.
Al final quedarán expuestos (no complementados) unos módulos
inferiores de suelo 100 y/o unas secciones de suelo rectangulares
120 a lo largo del perímetro del conjunto de suelo. Se pueden
cortar estos módulos y/o secciones para que sus bordes laterales
coincidan para el suelo ventilado 64 y los componentes bases
102.
En un diseño preferido del conjunto de suelo de
dos componentes 98, tanto los módulos inferiores de suelo 100 como
las secciones de suelo 120 complementarias son aproximadamente 45,7
cm (18 pulgadas) cuadrados. Los espaciadores huecos de forma
cónica, o los remaches 104 presentan una altura de aproximadamente
26,7 cm (21/2 pulgadas) que sobresale del componente de base plana
cuadrado y sólido 102. Los orificios 122 de las secciones de suelo
120 son cuadrados preferentemente, aproximadamente 2,4 mm (93 mils)
en cada lado. De acuerdo con la presente invención, el tamaño de
los orificios 122 puede variar desde una medida tan reducida como
0,076 cm (0,030 pulgadas) cuadrados hasta una dimensión tan grande
como aproximadamente 0,32 cm (1/8 pulgadas) cuadrados, y los
orificios 122 comprenden aproximadamente entre el 20% y el 30% de la
zona superficial de la sección 120. Los resaltes o tetones 124, 128
y 134, y las aberturas circulares asociadas 110 en la parte superior
de los espaciadores huecos de forma cónica 104, son preferentemente
de aproximadamente 0,95 cm (3/8 pulgadas) hasta aproximadamente
1,27 cm (½ pulgadas) de diámetro.
El componente de base plana 102 del módulo
inferior de suelo 100 presenta una superficie superior lisa y, una
vez entrelazado para formar el conjunto de suelo ventilado 98,
permite que el aire y los demás gases fluyan alrededor de los
espaciadores de forma cónica o remaches 104 en todos los sentidos
sin zonas de atrapamiento. La capacidad de entrelazar estrechamente
los componentes de base 102 así como la forma redonda de los
espaciadores 104 permite menos resistencia del aire, o un mejor
flujo del aire y de los demás gases a través de la cámara de
presión 150, y asimismo proporciona una superficie lisa para limpiar
si resulta necesario, sin zonas de atrapamiento.
Puede proporcionarse un sistema de cinta
transportadora único para recoger las aves maduras al final del
ciclo de crecimiento y eliminar el estiércol secado después de la
recogida de los pollos. Específicamente, la cinta transportadora
para retirar los pollos 29 se extiende adyacente a lo largo de la
pared lateral izquierda 12. La cinta transportadora 29 comprende un
tramo superior horizontal 19 y un tramo inferior horizontal 21
soportados por un rodillo de soporte corriente arriba (no
representado) y un rodillo de soporte y de accionamiento corriente
abajo 23 (véase la figura 2).
Una pared empujadora y móvil 27 se extiende por
la longitud de la pared lateral derecha 14 durante todo el periodo
de crecimiento y se utiliza a la hora de la recogida, de una manera
que se describirá a continuación, para colocar las aves suavemente
en la cinta transportadora de retirada 29. Más específicamente, la
pared empujadora 27 está soportada por unas poleas (no
representadas) montadas en unos cables de soporte transversales 38
que se extienden por la anchura de la cámara de crecimiento 11 entre
las paredes 12 y 14. Unos cabestrantes accionados (no
representados) se pueden hacer funcionar asimismo para levantar la
pared empujadora 27 hasta una posición elevada desde la posición
ilustrada en los dibujos, para permitir utilizar equipos de
mantenimiento en el conjunto de suelo ventilado 19. Unos
cabestrantes accionados adicionales (no representados) están dotados
de cables conectados a una pared empujadora 27 destinada a
desplazar lentamente dicha pared empujadora 27 desde su posición en
la figura 1, adyacente a la pared derecha 14, hasta una posición
adyacente el lado derecho del tramo superior 19 de la cinta
transportadora para la retirada de pollos 29, con el fin de
posicionar en el tramo superior 19 las aves que están listas para
ser recogidas. Una puerta lateral de desplazamiento vertical 35
está soportada para su desplazamiento vertical por unos cables de
soporte y cabestrantes accionados (no representados) adyacentes el
lado derecho del tramo superior 19 durante el periodo de crecimiento
de las aves, para impedir que dichas aves se desplacen sobre el
tramo superior 19 y lo ensucien. Sin embargo, a la hora de la
recogida, la puerta lateral 35 es elevada por los cabestrantes
accionados hasta una posición elevada para permitir que las aves se
desplacen sobre dicho tramo superior 19 mediante la pared empujadora
27, y asimismo para permitir funcionar equipos de mantenimiento en
el conjunto de suelo ventilado 19. Mientras que el objetivo
principal de la cinta transportadora 29 es de retirar los pollos
maduros del criadero de pollos a la hora de recogida, asimismo el
granjero puede utilizar dicha cinta transportadora 29, con la puerta
lateral 35 en su posición bajada, para eliminar las aves muertas
del desvieje de la manada durante el ciclo de crecimiento.
A continuación, se proporciona una descripción
del funcionamiento de los distintos ventiladores de la presente
invención para un ciclo de crecimiento de un pollo. Un ciclo de
crecimiento completo para los pollos dura aproximadamente un
periodo de siete semanas y comprende tres periodos de crecimiento
distintos, y cada uno de ellos implica un control progresivo del
entorno de la cámara de crecimiento 11 de acuerdo con las
necesidades variantes de las aves a medida que evolucionan desde
pollos hasta pollos maduros para la recogida.
El primer periodo de crecimiento comprende las
dos primeras semanas de crecimiento, durante las que no se hacen
funcionar los refrigeradores evaporativos e indirectos 42 o los
aspiradores 72, y las válvulas de escape del suelo 48 están
cerradas. Sin embargo, se activan los ventiladores 32 de la cámara
de presión, y el aire cálido en la cámara de presión del techo 30
es obligado hacia abajo para ser descargado desde los extremos
inferiores 36 de los conductos plisados 34. Dichos tubos de
conducción plisados 34 presentan sus extremos inferiores en su
posición más baja en la cámara de presión del suelo 66 del conjunto
de suelo 16, para que se obligue al aire cálido a volver a
atravesar la alfombra 65 y calentar los pollos desde abajo. Esta
forma de calefacción en sentido ascendente proporciona un calor más
eficaz y uniforme para los pollos. Seguramente, dicha calefacción
resulta necesaria incluso en la época de verano para los pollos
durante el primer periodo de crecimiento. El aire fresco del
ambiente, según se necesita, puede ser arrastrado hacia la cámara de
presión del techo 30 a través de las aberturas 31, mediante los
sopladores 32.
Además, o de forma alternativa, del aire cálido
procedente de la cámara de presión del techo 30, el aire calentado
del sistema de ventilación de aire calentado del criadero de pollos
puede ser introducido directamente en la cámara de presión del
suelo para proporcionar la calefacción en sentido ascendente para
los pollos.
El segundo periodo de crecimiento tiene una
duración de tres semanas y sigue el primer periodo de crecimiento.
Durante el segundo periodo de crecimiento, los tubos de conducción
plisados permanecen en su posición más baja y proporcionan aire
forzado que fluye desde la cámara de presión del techo, tal como se
ha descrito en el párrafo anterior. Los ventiladores de
refrigeración 44 son accionados además para mantener una presión
positiva en la cámara de crecimiento y son controlados a unos
niveles exigidos mediante la apertura de las válvulas 48. Sin
embargo, las unidades de refrigeración 42 a través de los que los
ventiladores 44 descargan el aire, no se hacen funcionar
normalmente durante este segundo periodo de crecimiento.
El tercer y último periodo de crecimiento
consiste en las dos últimas semanas del ciclo de crecimiento.
Durante este periodo, las válvulas de despresurización para el
escape del suelo 48 se hacen funcionar para aliviar la sobre
presión y descargar el dióxido de carbono. Los tubos de conducción
plisados 34 permanecen en su posición bajada y se hacen funcionar
los sopladores 32 de la cámara de presión para proporcionar un flujo
de aire a través de los tubos de conducción plisados tal como se ha
descrito anteriormente. Se genera una presión negativa en la cámara
de presión del suelo 66 al hacer funcionar los aspiradores 72. Los
refrigeradores evaporativos e indirectos 42 y los sopladores 44 se
hacen funcionar asimismo para enfriar la cámara de crecimiento
incluso durante el invierno, debido al calor que generan las aves
durante este último periodo de crecimiento. El aire forzado
contribuye a mantener la presión positiva en la cámara de
crecimiento con el fin de obligar un flujo máximo de aire en
sentido descendente a través del estiércol que puede haberse
acumulado hasta una profundidad de 3,8 cm (una pulgada y media) o
más y que se apoya en la parte superior de la alfombra geotextil
65.
Debería entenderse que las condiciones externas,
tales como las variaciones en la temperatura y la humedad, lo
pueden hacer necesario ajustar uno o varios de los controles del
ambiente para la cámara de crecimiento durante este o cualquier
otro periodo de crecimiento.
Al final del periodo de crecimiento de siete
semanas, comienza la recogida de los pollos. Los extremos inferiores
36 de los tubos de conducción plisados 34 son levantados y
retirados de la cámara de presión del suelo y son elevados a una
altura suficiente para permitir que despejen el extremo superior de
la pared móvil 27, y permitan el desplazamiento libre de operarios
y equipos en la cámara de crecimiento. Asimismo se levanta la puerta
lateral 35 hasta su posición elevada. Los cabestrantes accionados
conectados a la pared empujadora 27 son accionados a continuación
para iniciar el desplazamiento muy lento de dicha pared empujadora
27 hacia el tramo superior 19 de la cinta transportadora. Unos
mecanismos adicionales para desplazar las aves hacia el tramo
superior 19 de la cinta transportadora son haces de luz y señales
acústicas a los que las aves han condicionado para que se desplacen
hacia el tramo 19.
Como consecuencia, la pared empujadora 27 sirve
para obligar y empujar los pollos suave y cuidadosamente sobre el
tramo superior 19 de la cinta transportadora 29. El desplazamiento
hacia adelante de la pared empujadora 27 requiere aproximadamente
cuatro horas para completar el procedimiento de recogida (para un
criadero de pollos con una anchura de aproximadamente 9,1 metros
(30 pies) y durante este tiempo la cinta transportadora 29 está
accionada para desplazar las aves hacia el extremo corriente abajo
de dicha cinta al exterior de la cámara de crecimiento 11, donde a
continuación se colocan las aves en jaulas para transportarlas hacia
una instalación de procesado.
Al terminar la retirada de las aves, el
estiércol secado en la superficie superior del conjunto de suelo
ventilado 16 ó 98 es aspirado sobre el tramo superior 19 de la
cinta transportadora 29 mediante unos sopladores que se utilizan en
la nieve, o similares, y por lo tanto, la cinta transportadora 29
retira el estiércol secado de la cámara de crecimiento 11. En el
caso de no existir la cinta transportadora 29 se puede recoger el
estiércol secado simplemente con una aspiradora.
Asimismo, se contempla que se utilizará una luz
ultravioleta en la cámara de crecimiento 11 para destruir la
salmonella, E-coli, coccidiosis y múltiples
cepas de bacteria y hongos/moldes durante el periodo de crecimiento
aviar a medida que evoluciona, y en un procedimiento final de
limpieza después de la retirada de los pollos y del estiércol
secado de la cámara de crecimiento. Un sistema y procedimiento de
este tipo se dan a conocer y se reivindican en una aplicación
conjuntamente pendiente, presentada el 1 de junio de 2005, con el
título "Sistema y procedimiento para proporcionar iluminación
germicida para instalaciones para aves" (nº de fichero de
abogado P69532US1), al nombre del mismo solicitante.
Haciendo referencia a continuación a las figuras
15 y 16, asimismo se contempla utilizar una instalación de cría
exterior, o granja 180 con un par de criaderos de pollos 182 y 183.
La granja 180 estaría dotada de un conjunto de suelo ventilado 16 ó
98 similar, tal como se ha descrito anteriormente, y de los
ventiladores, conductos, cámaras impelentes etc. asociados.
Preferentemente la granja individual 180 y los dos criaderos de
pollos 182 y 183 estarían dispuestos en forma de la letra "H",
tal como se ilustra en la figura 15. La granja 180 está conectada
en cada extremo 184 a aproximadamente la parte central de cada uno
de los criaderos de pollos 182 y 183. Preferentemente, sin embargo,
el ambiente de la granja 180 estaría separado de los criaderos de
pollos 182 y 183 mediante unas paredes o puertas extremas que
podrían ser abiertas o levantadas para permitir que los pollos
migren desde la granja 180 hasta uno de los respectivos criaderos de
pollos 182 183, cuando han completado su primer periodo de
crecimiento, tal como se ha descrito anteriormente, y son listos
para completar su crecimiento, es decir, los fases de crecimiento
segundo y tercero, tal como se ha descrito anteriormente, en un
criadero de pollos.
La granja 180 y los ventiladores, cámaras
impelentes y conjunto de suelo ventilado que tiene asociados se
hacen funcionar tal como se ha descrito anteriormente en conexión
con el primer periodo de crecimiento que comprende las dos primeras
semanas de crecimiento. Una secuencia para utilizar la granja
independiente 180 y los dos criaderos de pollos 182 y 183 se
ilustra en la figura 16 y se describirá a continuación.
Inicialmente, el día 1, una primera manada de
pollos de la edad de un día entra en la parte central de la granja,
tal como se ilustra con el número de referencia 180 en la figura 15.
Al final del primer ciclo de dos semanas (ó 14 días) designado con
la referencia 190, se transfieren los pollos al criadero de pollos
principal 182 para el resto de su crecimiento, es decir, 38 días,
designado con la referencia 200, tal como indica la flecha 192. Una
vez transferidos los pollos de la granja 180 al criadero de pollos
182 al final del periodo inicial de 14 días, sigue un periodo de
siete días designado con la referencia 194 para limpiar y preparar
la granja. A continuación, la próxima manada de pollos se introduce
en la granja 180 para su periodo de crecimiento de 14 días,
designado con la referencia 196. Al final del periodo de crecimiento
196, que ahora suma 35 días, se transfiere la segunda manada de
pollos al otro criadero de pollos 183 para sus últimos 38 días de
crecimiento, designados con la referencia 202, y tal como indica la
flecha 198.
A continuación, la granja 180 dispone de otros
siete días, designados con la referencia 204, para preparar para
recibir otra (tercera) manada de pollos. Durante el periodo de
crecimiento de 14 días, designado con la referencia 206 para esta
tercera manada, la primera manada transferida al criadero de pollos
182 ha madurado completamente durante su ciclo de crecimiento de 38
días, designado con la referencia 202 (un total de 52 días) y son
retirados del criadero de pollos 182. A continuación, el operario
del criadero de pollos 182 dispone de cuatro días, designados con
la referencia 208 para limpiar y preparar el criadero de pollos 182
antes de que la tercera manada de pollos esté lista para ser
transferido desde la granja 180. En este punto, 63 días del inicio,
se transfiere la tercera manada de pollos al criadero de pollos 182
para empezar su periodo de crecimiento de 38 días, designado con la
referencia 210, y tal como indica la flecha 212. A continuación la
granja 180 dispone de otros siete días, designados con la referencia
214, para limpiar y prepararse para recibir otra (cuarta) manada de
pollos para su periodo de crecimiento de 14 días, designado con la
referencia 216, en la granja 180.
Durante este tiempo, el día 38 el periodo de
crecimiento 202 para la segunda manada de pollos en el criadero de
pollos 183 ha acabado, y se han retirado los pollos. A continuación
el operario dispone de cuatro días, designados con la referencia
218, para limpiar y preparar el criadero de pollos 183 para la
próxima (cuarta) manada de pollos de la granja 180. Por lo tanto,
después de 77 días del inicio, la cuarta manada de pollos está
lista para ser transferida al criadero de pollos 183 para empezar
sus 38 días de crecimiento, designados con la referencia 220, tal
como indica la flecha 222. A continuación, la granja 180 dispone de
otros siete días, designados con la referencia 224, para limpiar y
prepararse para la próxima (quinta) manada de pollos. Se repite el
proceso para cada ciclo de 21 días para la granja 180, es decir, 14
días para el crecimiento de los pollos y siete días para la
limpieza, y cada ciclo de 42 días para cada criadero de pollos 182 y
183, es decir, los 38 días de crecimiento y cuatro días de
limpieza. Estos periodos de tiempo puede variar en cierta manera,
aunque se cree que los criaderos de pollos 182 y 183 pueden ser
limpiados y preparados en cuatro días si son construidos y dotados
según la presente invención. Además, cada ciclo de crecimiento y
limpieza en los criaderos de pollos 182 y 183 (42 días, tal como se
ha mencionado) preferentemente debería ser dos veces la duración
del ciclo de crecimiento y limpieza de la guardaría 180 (21 días,
tal como se ha mencionado).
Al coordinar de este modo la planificación de la
producción de la granja 180 y de los criaderos de pollos 182 y 183,
la granja puede suministrar pollos con la edad de dos semanas, en
ciclos alternantes, a los criaderos de pollos 182 y 183, a la vez
que permite a los tres edificios un tiempo de limpieza adecuado.
Dicha planificación de crecimiento coordinada puede aumentar la
producción hasta casi dos veces la de dos criaderos de pollos
individuales que funcionan de forma independiente, así como reducir
la mortalidad precoz entre los pollos que es provocada por
contaminación, temperatura, y estrés, si los pollos son criados
desde el principio en el criadero de pollos sin una granja o zona
de cría separada.
Mientras que la presente invención se ha
descrito específicamente para los criaderos de pollos e
instalaciones para el crecimiento y la expansión de pollos, los
expertos en la materia reconocerán que la presente invención se
puede aplicar asimismo a otras aves, incluyendo pero no limitándose
a codornices, pavos, patos, pollitas y criadores.
Indudablemente, los expertos en la materia
reconocerán que se pueden introducir unas modificaciones y
variaciones en las estructuras y los procedimientos descritos
anteriormente. Por lo tanto, debe entenderse que las siguientes
reivindicaciones definen el alcance de la invención, y dicha
invención se puede poner en práctica de otro modo al que se ha
descrito específicamente, siempre que está comprendido en el alcance
de las reivindicaciones.
Claims (19)
1. Instalación de cría de aves (10) que
comprende una cámara de crecimiento (11) cerrada que incluye unas
paredes (12, 14, 18, 20), un techo (22, 24, 26, 28), un suelo
ventilado (64) con un componente de suelo ventilado (65; 120),
estando configurada una superficie superior para soportar pollos y
su estiércol directamente sobre la misma en ausencia de un lecho de
paja, comprendiendo dicho suelo (64) unos pasos de flujo que
presentan unas dimensiones que permiten el paso de aire y líquidos
a su través a la vez que impiden el paso de estiércol, una cámara
de presión inferior cerrada (66; 150) prevista debajo del suelo
ventilado (64) y unos ventiladores que desplazan el aire (44, 72) y
crean una presión diferencial en el aire entre la cámara de
crecimiento (11) y la cámara de presión (66; 150) lo suficiente
como para hacer que el aire fluya desde la cámara de crecimiento
(11) a través del suelo ventilado (64) y cualquier estiércol
depositado en el mismo, y hacia la cámara de presión (66; 150) para
realizar el secado del estiércol y una reducción resultante de la
producción de amoniaco en el estiércol, comprendiendo dicha cámara
de presión inferior cerrada (150) una pluralidad de módulos
inferiores de suelo (100) provistos de un componente de base plana
(102) y de una pluralidad de espaciadores verticales (104) y
comprendiendo dicho suelo ventilado (64) una pluralidad de secciones
de suelo ventilado rectangulares (120) que presentan una forma
plana rectangular sustancialmente igual que dicho componente de base
plana (102).
2. Instalación de cría de aves (10) según la
reivindicación 1, en la que la presión diferencial entre la cámara
de crecimiento (11) y la cámara de presión (150) es generada por lo
menos parcialmente por una pluralidad de ventiladores (44) que
soplan el aire ambiente hacia la cámara de crecimiento (11).
3. Instalación de cría de aves (10) según la
reivindicación 1 ó 2, en la que la presión diferencial entre la
cámara de crecimiento (11) y la cámara de presión (150) es generada
por lo menos parcialmente por un dispositivo de aspiración (72) que
genera un vacío parcial en la cámara de presión.
4. Instalación de cría de aves (10) según la
reivindicación 1, en la que dichos espaciadores (104) presentan
unas aberturas (110) en una superficie superior (108) y dichas
secciones de suelo ventilado (120) presentan unos resaltes
dependientes (134) que encajan por rozamiento en dichas aberturas
(110) de los espaciadores, con el fin de conectar entre sí dichas
secciones de suelo ventilado (120) a dichos espaciadores (104).
5. Instalación de cría de aves (10) según la
reivindicación 4, en la que dichos espaciadores (104) presentan una
forma cónica y son huecos y abiertos en su parte inferior (106) y
dichas secciones de suelo ventilado (120) no disponen de pasos de
flujo (122) en puntos de dichos resaltes (134) de tal modo que la
introducción de dichos resaltes (134) en dichas aberturas (110)
superficiales superiores de los espaciadores, selle dichos
espaciadores (104).
6. Instalación de cría de aves (10) según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que tanto la base
plana rectangular (102) de dichos módulos (100) como las secciones
de suelo ventilado (120) son rectangulares.
7. Instalación de cría de aves (10) según
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, en la que dicho componente
de base plana (102) de dichos módulos (100) comprende unas
conexiones por enclavamiento (112) a lo largo de sus lados, de modo
que cuando se disponen uno al lado del otro, forman una cámara de
presión inferior cerrada unitaria y enclavada (150).
8. Instalación de cría de aves (10) según
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, en la que dicho suelo
ventilado (64) comprende una pluralidad de secciones de suelo
ventilado rectangulares (120) que están desplazadas una vez
montadas con dichos módulos rectangulares (100).
9. Instalación de cría de aves (10) según
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, en la que dichos módulos
inferiores de suelo (100) y dichas secciones de suelo ventilado
(120) son realizadas a partir de un material polimérico moldeado
por inyección.
10. Instalación de cría de aves (10) según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que dicho suelo
ventilado (64) consiste en una alfombra geotextil (65) y dicha
cámara de presión inferior cerrada (66) incluye una lámina inferior
impermeable (60) y unos módulos poliméricos de celosía abierta (62)
que soportan dicha alfombra geotextil (65) encima de dicha lámina
inferior impermeable (60).
11. Instalación de cría de aves (10) según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en la que dicha
instalación de cría (10) incluye una cámara de presión de aire (30)
debajo de dicho tejado (22, 24, 26, 28), presentando por lo menos
un ventilador (32) una entrada que comunica con dicha cámara de
presión de aire abierta (30), y un tubo de conducción (34) que está
acoplado de forma funcional a dicho ventilador (32) y extendiéndose
hacia dicho suelo ventilado (64) con el fin de dirigir aire cálido
desde dicha cámara de presión del tejado (30) hasta dicha cámara de
presión inferior (66; 150).
12. Instalación de cría de aves (10) que
comprende una cámara de crecimiento (11) cerrada, un conjunto de
suelo ventilado (16; 98) que incluye una pluralidad de módulos
inferiores de suelo (100) y una pluralidad de espaciadores
verticales (104) que constituyen una cámara de presión inferior
(150) debajo de un suelo ventilado (64), comprendiendo dicho suelo
ventilado (64) unos pasos de flujo que presentan unas dimensiones
que permiten la entrada de aire y líquidos en dicho conjunto (16;
98) a la vez que retienen estiércol en la superficie superior del
mismo, extendiéndose dicho conjunto (16; 98) sustancialmente
totalmente por debajo de dicha cámara de crecimiento (11), y por lo
menos un ventilador (72) asociado funcionalmente con dicho conjunto
de suelo ventilado (16; 98) para arrastrar aire y otros gases desde
dicha cámara de crecimiento (11) a través de cualquier estiércol
que quede sobre dicho conjunto de suelo ventilado (16; 98) y en el
interior del mismo, comprendiendo dicho conjunto de suelo ventilado
(98) un componente de base plana rectangular (102) y una pluralidad
de secciones de suelo ventilado rectangulares (120) que presentan
una forma plana rectangular sustancialmente igual que dicho
componente de base plana rectangular (102).
13. Instalación de cría de aves (10) según la
reivindicación 12, en la que dicha cámara de crecimiento (11) es
definida por un edificio y dicho conjunto de suelo ventilado (16;
98) cierra dicha cámara de crecimiento (11) del suelo debajo de
dicho edificio.
14. Instalación de cría de aves (10) según
cualquiera de las reivindicaciones 12 ó 13, en la que dicho conjunto
de suelo ventilado (16; 98) incluye una alfombra geotextil (65), y
dicha cámara de presión inferior cerrada (66) incluye una lámina
inferior impermeable (60) y unos módulos poliméricos de celosía
abierta (62) que soportan dicha alfombra geotextil (65) por encima
de dicha lámina inferior impermeable (60).
15. Conjunto de suelo ventilado (16; 98) para
una instalación de cría de aves (10) que comprende una pluralidad
de módulos inferiores de suelo (100) provistos de una pluralidad de
espaciadores verticales (104) que constituyen una cámara de presión
inferior (150) debajo de un suelo ventilado (64) previsto debajo de
una cámara de cría (11) cerrada, comprendiendo dicho suelo
ventilado (64) unos pasos de flujo que presentan unas dimensiones
que permiten el paso a su través de aire y líquidos a la vez que
impiden el paso de estiércol, y unos ventiladores que desplazan el
aire (44, 72) conectados de forma funcional a dicha cámara de
presión (150) para hacer que el aire fluya desde dicha cámara de
crecimiento (11) a través de dicho suelo ventilado (64) y cualquier
estiércol depositado sobre el mismo hacia dicha cámara de presión
(150), con el fin de realizar el secado del estiércol y reducir la
producción de amoniaco en dicho estiércol, comprendiendo dicho
conjunto de suelo ventilado (98) un componente de base plana
rectangular (102) y una pluralidad de secciones de suelo ventilado
rectangulares (120) que presentan una forma plana rectangular
sustancialmente igual que dicho componente de base plana (102).
16. Procedimiento para reducir el amoniaco en
una cámara de crecimiento aviar que incluye una cámara de
crecimiento cerrada (11) con unas paredes (12, 14, 18, 20), un
tejado (22, 24, 26, 28), un suelo ventilado (64), una cámara de
presión inferior cerrada (66; 150) debajo del suelo ventilado (64) y
unos ventiladores que desplazan el aire (44, 72), comprendiendo
dicha cámara de presión inferior cerrada (66; 150) una pluralidad de
módulos inferiores de suelo (100) provistos de un componente de
base plana rectangular (102) y de una pluralidad de espaciadores
verticales (104) y dicho suelo ventilado (64) incluye una pluralidad
de secciones de suelo ventilado rectangulares (120) que presentan
una forma plana rectangular sustancialmente igual que dicho
componente de base plana (102) rectangular, comprendiendo dicho
procedimiento las siguientes etapas:
- a)
- proporcionar el suelo ventilado (64) en la cámara de crecimiento aviar (11) para soportar las aves y su estiércol depositado directamente sobre la misma en ausencia de un lecho de paja, y con unos pasos en el suelo que presentan unas dimensiones suficientes para permitir el flujo de aire y líquidos a través del suelo (64) a la vez que se impide de forma concurrente, el paso de estiércol depositado en la superficie superior del suelo (64); y
- b)
- crear una presión diferencial que utiliza dichos ventiladores que desplazan el aire (44, 72) entre la cámara de crecimiento aviar (11) y la cámara de presión inferior cerrada (66; 150) debajo y comunicar con la extensión inferior del suelo ventilado (64) para hacer que el aire dirigido hacia abajo que fluye desde la cámara de crecimiento (11) a través del estiércol y del suelo ventilado (64) realice el secado del estiércol y una reducción resultante de la producción de amoniaco por el estiércol.
17. Procedimiento según la reivindicación 16,
en el que la presión diferencial es generada por lo menos
parcialmente soplando el aire ambiente presurizado hacia la cámara
de crecimiento (11).
18. Procedimiento según la reivindicación 16, en
el que la presión diferencial de presión es generada por lo menos
parcialmente creando una presión subatmosférica en la cámara de
presión (66; 150) debajo del suelo ventilado (64).
19. Instalación de cría de aves (10) según la
reivindicación 12, en la que el aire caliente es dirigido hacia
dicho conjunto de suelo ventilado (16; 98) para el paso en sentido
ascendente hacia el exterior de dicho conjunto de suelo (16; 98) y
hacia dicha cámara de crecimiento cerrada (11) para calentar las
aves soportadas en una superficie superior de dicho conjunto de
suelo ventilado (16; 98).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US69379705P | 2005-06-27 | 2005-06-27 | |
US693797P | 2005-06-27 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2340521T3 true ES2340521T3 (es) | 2010-06-04 |
Family
ID=37081644
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06785673T Active ES2340521T3 (es) | 2005-06-27 | 2006-06-27 | Procedimiento y aparato para la reduccion de amoniaco, dioxido de carbono y patogenos en criaderos de pollos. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8132535B2 (es) |
EP (2) | EP2151162A3 (es) |
AT (1) | ATE450145T1 (es) |
BR (1) | BRPI0612499A2 (es) |
DE (1) | DE602006010868D1 (es) |
ES (1) | ES2340521T3 (es) |
PT (1) | PT1898697E (es) |
WO (1) | WO2007002700A2 (es) |
Families Citing this family (41)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20100024244A1 (en) * | 1999-05-20 | 2010-02-04 | Potter Gary J | Heater and controls for extraction of moisture and biological organisms from structures |
CA2578020A1 (en) * | 2004-08-31 | 2006-03-09 | Kakuno Seisakusho Co., Ltd. | Depressurization type drying machine and method for drying lumber using the same |
US20110061601A1 (en) * | 2005-06-27 | 2011-03-17 | AviHome LLC. | Method and apparatus for reduction of ammonia, carbon dioxide and pathogens in chicken houses |
US8490579B2 (en) * | 2005-12-14 | 2013-07-23 | Herd Homes Limited | Animal shelter structures |
US7810453B2 (en) * | 2007-07-26 | 2010-10-12 | Raymond Craft | Poultry flooring system |
US8468716B1 (en) * | 2007-10-23 | 2013-06-25 | Mary A. Walker | Pressurized drying system |
DE102008053440A1 (de) * | 2008-10-28 | 2010-04-29 | Krause, Karl-Heinz, Dr.-Ing. | Verfahren und Vorrichtung zum Be- und Entlüften |
ITVR20080129A1 (it) * | 2008-11-21 | 2010-05-22 | Pierpaolo Salazzari | Impianto di aspirazione d aria sotto lettiera avicola e successiva purificazione |
NL1036506C2 (nl) * | 2009-02-03 | 2010-08-04 | Kunststofwerktuigbouw Kawebe B V | Inrichting en werkwijze voor het ontstoffen van afvoerlucht uit een veestal. |
IT1394078B1 (it) * | 2009-04-15 | 2012-05-25 | Lusetti | Pavimento componibile aerato in particolare per stalle e/o porcilaie |
EP2316263A1 (en) | 2009-11-03 | 2011-05-04 | Jacob Huizing | Broiler house and method of rearing a broiler |
NO330970B1 (no) * | 2009-11-30 | 2011-08-29 | Coventure As | Drenerende golv med biologisk reaktor |
CN101982068B (zh) * | 2010-10-11 | 2013-03-20 | 河南基正生态农业科技有限公司 | 蛋鸡平稳养殖场及蛋鸡养殖方法 |
US20120325162A1 (en) * | 2011-06-22 | 2012-12-27 | Board Of Trustees Of The University Of Arkansas | Flooring challenge systems for culling poultry |
CA2880064C (en) * | 2012-07-23 | 2019-09-17 | Lenderking Caging Products | Cage for laboratory animal |
US8726539B2 (en) | 2012-09-18 | 2014-05-20 | Cambridge Engineering, Inc. | Heater and controls for extraction of moisture and biological organisms from structures |
KR101503898B1 (ko) * | 2012-10-31 | 2015-03-19 | 황재하 | 통풍과 채광 기능을 갖는 계사 |
US11044892B2 (en) | 2013-11-04 | 2021-06-29 | Rose Acre Farms, Inc. | Aviary system and method of circulating litter in an aviary |
US10779513B2 (en) | 2013-11-04 | 2020-09-22 | Rose Acre Farms, Inc. | Aviary building construction system and method |
US10375935B2 (en) | 2013-11-04 | 2019-08-13 | Rose Acre Farms, Inc. | Aviary walkway and ventilation system and method of circulating air in an aviary |
US11041655B2 (en) * | 2013-11-04 | 2021-06-22 | Rose Acre Farms, Inc. | Aviary ventilation system and method |
KR101486672B1 (ko) * | 2013-12-10 | 2015-01-26 | 농업회사법인 주식회사 태초의 자연으로 | 축사 냉난방 기능을 갖는 축분 집합조 |
US10028490B2 (en) * | 2016-04-12 | 2018-07-24 | Poultry EcoServices, LLC | Comprehensive poultry manure management method |
US11185053B2 (en) | 2016-07-06 | 2021-11-30 | Rose Acre Farms, Inc. | Walkway and walkway system for an aviary |
CN107787841B (zh) * | 2016-08-31 | 2022-12-20 | 浙江味央科技有限公司 | 养殖动物用的圈舍 |
CN106472351A (zh) * | 2016-10-12 | 2017-03-08 | 沈阳市耘垦有限公司 | 一种带联动可调式控制风门的鸡舍 |
CN106359163B (zh) * | 2016-10-21 | 2018-10-16 | 新希望六和股份有限公司 | 一种预混合地下通风式鸡舍 |
CN106665403B (zh) * | 2016-12-08 | 2020-06-16 | 永登越国开心农场种植养殖农民专业合作社 | 一种土鸡散养装置 |
CN107361019A (zh) * | 2017-04-01 | 2017-11-21 | 周朝国 | 一种绿色环保养殖家禽的方法 |
CN107711583B (zh) * | 2017-11-06 | 2023-01-31 | 盐城工业职业技术学院 | 一种基于图像识别禽舍粪便自动清理装置及方法 |
CN108308041B (zh) * | 2018-03-30 | 2024-02-09 | 鹤山市绿湖农庄有限公司 | 一种多功能养殖系统 |
US10721918B2 (en) * | 2018-04-03 | 2020-07-28 | Poultry EcoServices, LLC | Poultry housing unit plenum flooring ventilation system and method |
JP7093676B2 (ja) | 2018-05-30 | 2022-06-30 | 株式会社前川製作所 | 家畜舎暖房システム |
CN110301373A (zh) * | 2019-06-06 | 2019-10-08 | 贵阳牧人农业科技发展有限公司 | 一种生态高产循环种鸭养殖系统 |
CN110651729B (zh) * | 2019-11-12 | 2022-03-01 | 湖北民大农牧发展有限公司 | 一种生态循环型禽类养殖系统及其养殖方法 |
US10918758B1 (en) | 2020-05-19 | 2021-02-16 | Gregory Jerome Bess | Modular self-contained downdraft ventilation system to mitigate cross contamination of airborne pathogens |
AU2021345867B2 (en) * | 2020-09-21 | 2024-10-03 | Shenzhen Qianhai Homerun Smart Technology Co.,Ltd. | Drying machine |
EP4251928A1 (en) * | 2020-11-27 | 2023-10-04 | Ecocooling Limited | Livestock-housing ventilation system |
US20220378007A1 (en) * | 2021-05-30 | 2022-12-01 | Almarai Company | Livestock house air filtration system |
CN114557293B (zh) * | 2022-01-13 | 2023-03-14 | 江苏叁拾叁信息技术有限公司 | 一种生态环保循环雏禽养育系统及其使用方法 |
CN115104549B (zh) * | 2022-08-02 | 2024-01-05 | 江苏省农业科学院 | 一种多平层、智能化、环保型肉用水禽养殖结构 |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1483157A (en) * | 1923-01-17 | 1924-02-12 | Chabbert Paul Elie Jules | Couch or bed pan |
US1817384A (en) * | 1927-08-02 | 1931-08-04 | Auditorium Ventilating Corp | Ventilating and air conditioning method and system for inclosures |
US3951336A (en) * | 1974-08-28 | 1976-04-20 | Miller And Sons Structures, Inc. | Ventilation system for livestock housing |
NL8701381A (nl) * | 1987-06-12 | 1989-01-02 | Aerts Elektro Bv | Plafond voor veestallen en dergelijke. |
NL191107C (nl) * | 1989-08-28 | 1997-08-26 | Nutreco B V | Werkwijze voor het in een stal huisvesten van te mesten gevogelte. |
NL9201642A (nl) * | 1992-09-22 | 1994-04-18 | Cehave Nv | Werkwijze voor het verminderen van ammoniak- en stankemissie uit een dierenverblijf, en verblijf voor toepassing van de werkwijze. |
US5666905A (en) * | 1995-06-08 | 1997-09-16 | Envirologic, Inc. | Animal production building and methods of producing animals and processing animal waste |
NL1002852C1 (nl) * | 1996-04-12 | 1997-10-15 | Vetema B V | Vloer voor pluimveestallen e.d.. |
US5758462A (en) * | 1996-04-12 | 1998-06-02 | Bedminster Bioconversion Corp. | Air floor grating system |
DE29614928U1 (de) * | 1996-08-28 | 1998-01-08 | Rimu-Lüftungstechnik Philipp Rieth, 86343 Königsbrunn | Belüftungsanlage für einen Stall |
US6047663A (en) * | 1998-03-12 | 2000-04-11 | Moreau; Pierre A. | Modular flooring system for an animal housing |
US6321687B1 (en) * | 1999-07-28 | 2001-11-27 | Whiteshire/Hamroc Llc | Individual room duct and ventilation system for livestock production building |
US6370831B1 (en) * | 2000-03-06 | 2002-04-16 | Smed International | Raised floor system and method of installing same |
AU2002331628A1 (en) | 2001-08-20 | 2003-03-03 | Idalex Technologies, Inc. | Method of evaporative cooling of a fluid and apparatus therefor |
US6941703B2 (en) * | 2002-10-29 | 2005-09-13 | Sani-Floor, Incorporated | Self-cleaning flooring system |
ES2228261B1 (es) * | 2003-06-19 | 2006-06-01 | Rotecna, S.A. | Modulo transitable calefactado para animales de establo. |
-
2006
- 2006-06-27 ES ES06785673T patent/ES2340521T3/es active Active
- 2006-06-27 BR BRPI0612499-2A patent/BRPI0612499A2/pt active Search and Examination
- 2006-06-27 WO PCT/US2006/025041 patent/WO2007002700A2/en active Application Filing
- 2006-06-27 EP EP09177358A patent/EP2151162A3/en not_active Withdrawn
- 2006-06-27 PT PT06785673T patent/PT1898697E/pt unknown
- 2006-06-27 AT AT06785673T patent/ATE450145T1/de not_active IP Right Cessation
- 2006-06-27 US US11/475,236 patent/US8132535B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-06-27 EP EP06785673A patent/EP1898697B1/en active Active
- 2006-06-27 DE DE602006010868T patent/DE602006010868D1/de not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE450145T1 (de) | 2009-12-15 |
US20070006815A1 (en) | 2007-01-11 |
US8132535B2 (en) | 2012-03-13 |
EP2151162A3 (en) | 2011-08-17 |
BRPI0612499A2 (pt) | 2010-11-23 |
WO2007002700A2 (en) | 2007-01-04 |
DE602006010868D1 (de) | 2010-01-14 |
PT1898697E (pt) | 2010-02-02 |
EP2151162A2 (en) | 2010-02-10 |
EP1898697B1 (en) | 2009-12-02 |
WO2007002700A3 (en) | 2007-03-01 |
EP1898697A2 (en) | 2008-03-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2340521T3 (es) | Procedimiento y aparato para la reduccion de amoniaco, dioxido de carbono y patogenos en criaderos de pollos. | |
US20110061601A1 (en) | Method and apparatus for reduction of ammonia, carbon dioxide and pathogens in chicken houses | |
US11825810B2 (en) | Intelligent automatic livestock rearing system | |
US20120055414A1 (en) | Method and apparatus for reduction of ammonia and bacteria in chicken houses and other poultry houses | |
KR100925868B1 (ko) | 고상식 가금류 위생 사육시설구조 | |
US7810453B2 (en) | Poultry flooring system | |
US3396702A (en) | Poultry growing process and apparatus | |
KR101631585B1 (ko) | 육계 및 육용오리 사육장치 | |
JP2019500906A (ja) | 新型の環境配慮式豚舎 | |
CN110402843A (zh) | 一种移动格板畜牧自动养殖系统 | |
CN205357676U (zh) | 一种方便疫病防控的肉鸡舍 | |
CN205912711U (zh) | 一种智能化育蝇房 | |
CN112293267A (zh) | 一种家禽养殖大棚用换气装置 | |
CN111528136A (zh) | 一种鸡舍置换送风系统 | |
US10721918B2 (en) | Poultry housing unit plenum flooring ventilation system and method | |
US12144313B2 (en) | Method for mitigating airborne pathogens from a livestock house | |
EP4115729A1 (en) | A method for mitigating airborne pathogens from a livestock house | |
TWM575964U (zh) | Environmentally friendly egg house that is intended to be naturally stocked | |
RU2003109337A (ru) | Устройство для содержания животных | |
RU2254712C2 (ru) | Устройство для создания микроклимата в птичнике | |
CN210641946U (zh) | 一种移动格板畜牧自动养殖系统 | |
TWI671006B (zh) | 擬自然放養之環保蛋雞舍 | |
ES2781878T3 (es) | Dispositivo de filtración de aire para un edificio de cría de ganado equipado con un filtro de polvo móvil, e instalación de ventilación que utiliza dicho dispositivo de filtración | |
CN112602665A (zh) | 一种人工微生态系统养殖中华鳖的装置及方法 | |
CN205902669U (zh) | 一种新型育蝇房 |