[go: up one dir, main page]

ES2339845T3 - Papel de seguridad. - Google Patents

Papel de seguridad. Download PDF

Info

Publication number
ES2339845T3
ES2339845T3 ES01995763T ES01995763T ES2339845T3 ES 2339845 T3 ES2339845 T3 ES 2339845T3 ES 01995763 T ES01995763 T ES 01995763T ES 01995763 T ES01995763 T ES 01995763T ES 2339845 T3 ES2339845 T3 ES 2339845T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
paper
security
apolar solvents
adhesive
barrier
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01995763T
Other languages
English (en)
Inventor
Sandrine Rancien
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ArjoWiggins Security SAS
Original Assignee
ArjoWiggins Security SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ArjoWiggins Security SAS filed Critical ArjoWiggins Security SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2339845T3 publication Critical patent/ES2339845T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/14Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
    • D21H21/40Agents facilitating proof of genuineness or preventing fraudulent alteration, e.g. for security paper
    • D21H21/44Latent security elements, i.e. detectable or becoming apparent only by use of special verification or tampering devices or methods
    • D21H21/46Elements suited for chemical verification or impeding chemical tampering, e.g. by use of eradicators
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10S428/916Fraud or tamper detecting
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24802Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
    • Y10T428/24934Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.] including paper layer

Landscapes

  • Paper (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Color Printing (AREA)
  • Purses, Travelling Bags, Baskets, Or Suitcases (AREA)

Abstract

Papel de seguridad (1; 1''), que comprende por lo menos una zona (2; 3) que reacciona a los disolventes apolares, caracterizado porque comprende una barrera (4) impermeable a los disolventes apolares entre una primera cara exterior (10) del papel de seguridad y la zona (2; 3) que reacciona a los disolventes apolares.

Description

Papel de seguridad.
La presente invención se refiere a los papeles de seguridad y en particular a los que presentan por lo menos una zona que reacciona a los disolventes apolares.
Es conocido incorporar en los papeles de seguridad destinados a la realización de documentos de identidad en particular, unos reactivos destinados a provocar una reacción coloreada en caso de ataque del papel con ácidos, bases, oxidantes, reductores o disolventes.
Es conocido así incorporar en los papeles de seguridad unos reactivos que provocan una reacción coloreada en contacto con disolventes denominados polares, como el alcohol de 90 grados, a menudo utilizado por los falsificadores para intentar borrar las menciones variables impresas en los documentos de identidad.
Los reactivos utilizados para reaccionar con los disolventes en general están compuestos, por ejemplo, por partículas sólidas dispersadas en la masa fibrosa del papel de seguridad y/o en las capas de acabado superficial, partículas que tienen la particularidad de ser insolubles en el agua y solubles en algunos disolventes susceptibles de ser utilizados por los falsificadores, provocando el paso en solución de estas partículas en el líquido una coloración de éste suficientemente importante para ser fácilmente detectable a simple vista, bajo luz visible o ultravioleta.
La cara de los papeles de seguridad que comprende las menciones variables está a veces recubierta por una película pegada de protección transparente que impide el acceso a dichas menciones, aplicada por presión en frío o por termosellado.
Los falsificadores están entonces obligados a intentar despegar esta película para falsificar a continuación las menciones variables utilizando unos disolventes, en particular unos disolventes apolares.
Asimismo, en el marco de una aplicación de tipo visado o etiqueta de seguridad, el papel de seguridad es recubierto de cola y después aplicado respectivamente sobre la página de un pasaporte reservado al visado o sobre cualquier soporte de otra naturaleza a trazar.
Los falsificadores están entonces obligados a intentar despegar con disolventes, en particular disolventes apolares, estos visados o etiquetas para utilizarlos con otro objetivo.
Los disolventes apolares utilizados se seleccionan por ejemplo de entre la lista siguiente: White spirit, gasolina A, petróleo, esencia de trementina, diluyente sintético universal, agua escarlata®, esencia Zipo®, tricloroetileno, heptano, hexano, Un Du®.
La presencia en el papel de seguridad de reactivos capaces de reaccionar frente a unos disolventes apolares plantea una dificultad, puesto que los adhesivos de las películas de protección o de los papeles de seguridad, generalmente utilizados en el campo de los documentos de seguridad, en particular los adhesivos de base acrílica, pueden comprender unos productos apolares o unas trazas de productos residuales apolares, y estos productos apolares son entonces susceptibles de reaccionar a la larga con los reactivos a los disolventes apolares contenidos en el papel de seguridad, provocado entonces una coloración indeseable de éste.
Por esta razón, los papeles de seguridad conocidos y destinados a estar en contacto directo con un adhesivo, no comprenden reactivos frente a los disolventes apolares, lo que no resulta evidentemente totalmente satisfactorio desde el punto de vista de la securización de los documentos de seguridad contra las tentativas de falsificación.
La presente invención tiene en particular por objetivo hacer los documentos de seguridad más difíciles de falsificar.
Lo alcanza gracias a un nuevo papel de seguridad, que presenta por lo menos una zona que reacciona a los disolventes apolares, estando este papel de seguridad caracterizado porque comprende una barrera impermeable a los disolventes apolares entre una primera cara exterior del papel de seguridad y la zona que reacciona a los disolventes apolares.
Dicho de otro modo, la zona que reacciona a los disolventes apolares está separada por la barrera de la primera cara exterior del papel.
Gracias a la invención, la zona que reacciona a los disolventes apolares está aislada suficientemente de la primera cara exterior para permitir la presencia en contacto con ésta de un adhesivo susceptible de contener unos productos apolares o unas trazas de productos residuales apolares.
Se entiende por zona que reacciona a los disolventes apolares, la parte del papel de seguridad que contiene los reactivos susceptibles de solubilizarse en los disolventes apolares, estando esta parte constituida por ejemplo por la masa fibrosa y/o por una capa en la superficie de la segunda cara exterior.
En otros términos, resulta posible con la invención pegar sobre la primera cara exterior del papel una película transparente o un papel, por ejemplo, sin provocar ninguna reacción coloreada en la zona del papel de seguridad que reacciona a los disolventes apolares.
El nuevo papel de seguridad según la invención permite así ofrecer una protección frente a los disolventes apolares utilizados por los falsificadores en sus tentativas de falsificación.
Los reactivos a los disolventes apolares se introducen preferentemente en una capa de superficie en la proximidad de la segunda cara exterior del papel, opuesta a la primera, más bien que en la masa fibrosa, es decir que la zona que reacciona a los disolventes apolares está preferentemente más próxima a la segunda cara exterior del papel que a la primera cara exterior del papel.
Esto presenta la ventaja, cuando el ataque con los disolventes apolares se efectúa por inmersión o por rodillo desde la cara exterior opuesta a aquélla a la cual está pegada la película transparente del papel, de provocar una reacción coloreada más rápida y más intensa.
Los otros reactivos químicos que pueden estar presentes en el papel de seguridad, en la masa fibrosa y/o en una capa de acabado superficial, son los siguientes: reactivos a las bases, en particular al amoníaco o a la lejía de sosa, reactivos a los ácidos, en particular al ácido clorhídrico, reactivos a los oxidantes, en particular al hipoclorito de sodio o al agua oxigenada, reactivos a los disolventes polares, en particular al alcohol etílico, desnaturalizado o no, pudiendo estos reactivos encontrarse independientemente en la masa fibrosa o en las capas de acabado superficial (barrera o no) del papel según los reactivos.
Preferentemente, una de las caras del papel de seguridad presenta una referencia visible a simple vista, que permite distinguirla de la otra cara, por ejemplo una filigrana.
Así, resulta más fácil evitar pegar por error sobre la segunda cara exterior del papel de seguridad, no protegida por la barrera impermeable a los disolventes apolares, una película transparente o un papel encolado, que podría provocar una reacción en la zona que reacciona a los disolventes apolares.
Preferentemente, la barrera está situada sustancialmente en la proximidad de la primera cara exterior, lo que permite en particular depositar el o los materiales impermeables a los disolventes apolares que constituyen esta barrera cuando tiene lugar el tratamiento de superficie de la masa fibrosa del papel de seguridad, por acabado superficial o satinado en línea o fuera de línea.
Los medios de tratamiento de superficie utilizados están constituidos por ejemplo por una prensa encoladora o una satinadora, en particular por heliograbado.
Por la expresión barrera situada en la proximidad de la primera cara exterior, se entiende que la barrera está más próxima a la primera cara exterior que a la segunda.
Así, entre la masa fibrosa y la barrera o entre esta última y la primera cara exterior, pueden existir una o varias capas de acabado superficial y/o de impresión de escritura.
Como materiales que se pueden utilizar para formar la barrera impermeable a los disolventes apolares, se pueden citar como polímero el alcohol polivinílico (PVA), en particular un PVA muy filmógeno con grado de hidrólisis muy elevado por lo menos superior o igual a 98% por ejemplo y con alto peso molecular, pudiendo el PVA utilizado estar eventualmente carboxilado.
Se pueden también utilizar otros polímeros en particular en forma de una dispersión estabilizada (látex sintético), en particular unos polímeros a base de acrílico, de nitrilo, de acetato de polivinilo, de estireno butadieno, de cloruro de polivinilo, e incluso otros materiales aún, en particular un almidón o una resina fluorada, y sus mezclas.
Se puede así utilizar, para reforzar el efecto barrera a los disolventes, una mezcla de un ligante hidrosoluble, tal como el almidón o PVA con dicho látex.
La barrera puede estar constituida por una capa de acabado superficial, como se ha indicado más arriba.
La primera cara exterior del papel puede estar en contacto con un adhesivo, constituyendo el papel de seguridad obtenido entonces por ejemplo un visado o una etiqueta de seguridad, a pegar sobre una de las páginas de un pasaporte o sobre un soporte a trazar.
La invención tiene asimismo por objeto un conjunto que comprende un papel de seguridad tal como el definido más arriba y una estructura adhesiva pegada sobre la primera cara exterior de dicho papel.
Una estructura adhesiva de este tipo puede estar constituida por una película transparente revestida de adhesivo, como se ha explicado más arriba.
La estructura adhesiva puede estar también estar constituida por un papel de visado o una etiqueta realizada por medio de un papel de seguridad según la invención, es decir que comprende por lo menos una zona que reacciona a los disolventes apolares y una barra impermeable a los disolventes apolares, en la proximidad de la cual se encuentra el adhesivo. Pueden existir unas capas de acabado superficial y/o de impresión de escritura entre el papel y el adhesivo.
Preferentemente, cuando la estructura adhesiva está pegada sobre una capa de acabado superficial que contiene un material impermeable a los disolventes apolares, esta capa de acabado superficial es formulada de manera que la fuerza de adherencia entre la estructura adhesiva y la capa de acabado superficial sea superior a la fuerza de adherencia entre la capa de acabado superficial y la masa fibrosa del papel de seguridad, de manera que provoque, cuando tienen lugar tentativas de despegado de la estructura adhesiva, una deslaminación de la masa fibrosa subyacente.
Se asegura así que en caso de tentativa de despegado de la estructura adhesiva, la cual está constituida por ejemplo por una película adhesiva transparente como se ha indicado más arriba, se ponga en evidencia la tentativa de despegado.
La invención tiene asimismo por objeto un procedimiento de fabricación de un papel de seguridad, en el que se efectúa un tratamiento diferencial de una masa fibrosa papelera para formar sobre una cara solamente de esta masa fibrosa una barrera a los disolventes apolares.
Otras características y ventajas de la presente invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la lectura de la descripción detallada siguiente, de ejemplos de realización no limitativos de la invención, y del examen del plano adjunto, en el que:
- la figura 1 es una vista esquemática en sección de un papel de seguridad de acuerdo con la invención y de una película transparente adhesiva susceptible de ser pegada sobre este papel de seguridad,
- la figura 2 es una vista esquemática en sección de una estructura adhesiva constituida por un papel de seguridad de acuerdo con la invención, que presenta una cara adhesiva, y
- la figura 3 es una vista esquemática en sección de un conjunto que comprende un papel de seguridad de acuerdo con la invención, sobre el cual ha sido pegada una estructura adhesiva de acuerdo con la invención.
Las diferentes figuras son esquemáticas, no siendo respetados los espesores reales relativos de las diferentes capas de manera que permitan distinguirlas mejor.
Se ha representado en la figura 1 un papel de seguridad 1 que comprende una masa fibrosa papelera 2, y a ambos lados de ésta, dos capas de acabado superficial 3 y 4.
Se ha representado también en la figura 1 una película transparente adhesiva 5, que comprende una capa de material plástico transparente 6 y una capa de adhesivo 7 sobre una cara de ésta.
Se ha representado en la figura 2 una estructura adhesiva constituida por un papel de seguridad adhesivo 1', que difiere del papel 1 representado en la figura 1 por el hecho de que comprende una capa de adhesivo 9 sobre la capa 4.
El conjunto 1'' representado en la figura 3 está formado mediante el pegado de la estructura adhesiva 1' representada en la figura 2 sobre el papel de seguridad 1 representado en la figura 1.
Volviendo a la figura 1, la capa de acabado superficial 4 forma, de acuerdo con un aspecto de la invención, una barrera impermeable a los disolventes apolares y la masa fibrosa 2 y/o la capa acabado superficial 3 constituyen una zona que reacciona a los disolventes apolares utilizados para falsificar, es decir, en el ejemplo descrito, cambiando de color en presencia de estos últimos.
La superficie exterior de la capa 4 constituye la primera cara exterior 10 en el sentido de la invención, y la superficie exterior de la capa 3 constituye la segunda cara exterior 11.
La masa fibrosa 2, las capas 3 ó 4 pueden contener unos reactivos químicos a los productos distintos de los disolventes apolares: reactivos a las bases, en particular al amoníaco o a la lejía de sosa, reactivos a los ácidos, en particular al ácido clorhídrico, reactivos a los oxidantes, en particular al hipoclorito de sodio o al agua oxigenada, reactivos a los disolventes polares, en particular al alcohol etílico, desnaturalizado o no.
La capa 4 comprende uno o varios materiales que permiten limitar suficientemente la migración de productos apolares desde la masa adhesiva 7 ó 9 a través de la cara exterior 10 hacia la masa fibrosa papelera 2 o de la capa de acabado superficial 3 para obtener el resultado deseado, siendo dichos materiales por ejemplo seleccionados de entre los PVA filmógenos con grado de hidrólisis muy elevado, igual a 98% por ejemplo, eventualmente carboxilados, los látex, en particular de base acrílica, o las resinas fluoradas, y sus mezclas, no siendo esta lista en modo alguno limitativa.
La utilización de PVA en mezcla con un látex acrílico permite no alterar las propiedades mecánicas y la imprimabilidad buscadas para el papel de seguridad 1 ó 1', en particular offset o en talla dulce.
Para poner en evidencia el efecto barrera a los disolventes apolares, se ha realizado una muestra de papel de seguridad por medio de un tratamiento diferencial que consiste en aplicar sobre la masa fibrosa papelera, cuando tiene lugar la etapa de tratamiento en prensa encoladora unas capas de acabado superficial que tienen unas composiciones diferentes para cada cara.
Se ha realizado así una muestra de papel de seguridad en la que la primera capa de acabado superficial, que corresponde a la capa 3 del ejemplo representado en la figura 1, se realiza mediante el depósito de un baño que tiene la composición siguiente:
-
10% en peso de almidón,
-
1% en peso de un insolubilizante tal como la formaldehído de melamina, que permite reticular el almidón,
-
una cantidad suficiente de reactivos que reaccionan a los disolventes apolares, por ejemplo 1% en peso,
-
estando el resto constituido por agua.
La capa de acabado superficial que forma la barrera, correspondiente a la capa 4 del ejemplo de la figura 1, se obtiene mediante el depósito de un baño que tiene la composición siguiente:
-
6% en peso de PVA, hidrolizado al 98-99%,
-
1% en peso de látex de estireno acrilato,
-
estando el resto constituido por agua.
El depósito de las soluciones de los baños se efectúa a razón de 40 g/m^{2} húmedo en el ejemplo descrito.
Se realiza también una muestra que sirve de comparación, en la que la capa 4 que constituye la barrera está reemplazada por una capa de composición idéntica a la de la capa 3 pero sin el reactivo a los disolventes apolares.
Se realiza una prueba de envejecimiento a 80ºC durante 24 horas, después de haber pegado sobre la muestra de comparación y sobre la muestra obtenida de acuerdo con la invención, por el lado de la capa 4 para esta última, una película de protección revestida de adhesivo.
Se compara al final de la prueba la apariencia de las dos muestras.
Se constata en la muestra que sirve de comparación la aparición de manchas coloreadas mientras que la otra muestra ha permanecido intacta.
El ejemplo representado en la figura 2 corresponde por ejemplo a una estructura adhesiva de tipo visado destinada a ser pegada por la masa adhesiva 9 sobre una página de un pasaporte por ejemplo.
Cuando esta estructura está constituida por un papel de seguridad 1 tal como el representado en la figura 1, se obtiene el conjunto representado en la figura 3 en el que la masa adhesiva 9 está contenida entre dos capas que forman la barrera 4, y en el que las masas fibrosas 2 o las capas 3 que pueden reaccionar a los disolventes apolares están en el exterior. Preferentemente, los reactivos a los disolventes apolares serán introducidos en las capas 3 para favorecer la iniciación de reacciones coloreadas cuando tienen lugar tentativas de extracción de la estructura adhesiva por ataque en superficie o cuando tienen lugar tentativas de falsificación de las mediciones variables presentes sobre la cara 10 de la estructura adhesiva 1'.
Evidentemente, la invención no está limitada a los ejemplos de realización que acaban de ser descritos.
Se pueden utilizar en particular otros materiales que constituyen la barrera frente a los disolventes apolares que los que han sido descritos.
La masa papelera fibrosa puede comprender unas fibras de celulosa u otras fibras, en particular unas fibras sintéticas.

Claims (13)

1. Papel de seguridad (1; 1'), que comprende por lo menos una zona (2; 3) que reacciona a los disolventes apolares, caracterizado porque comprende una barrera (4) impermeable a los disolventes apolares entre una primera cara exterior (10) del papel de seguridad y la zona (2; 3) que reacciona a los disolventes apolares.
2. Papel según la reivindicación 1, caracterizado porque la zona (2; 3) que reacciona a los disolventes apolares está más próxima a la segunda cara exterior del papel que a la primera cara exterior (10) del papel.
3. Papel según la reivindicación 1 ó 2, que comprende además una masa fibrosa (2) y una capa de acabado superficial (3; 4), caracterizado porque una por lo menos de estas últimas comprende por lo menos un reactivo seleccionado de entre la lista siguiente: reactivos a las bases, en particular al amoníaco o la lejía de sosa, reactivos a los ácidos, en particular al ácido clorhídrico, reactivos a los oxidantes, en particular al hipoclorito de sodio o al agua oxigenada, reactivos a los disolventes polares, en particular al alcohol etílico, desnaturalizado o no.
4. Papel según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una de las caras del papel de seguridad comprende una referencia visible a simple vista, que permite distinguirla de la otra cara, preferentemente una filigrana.
5. Papel según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la barrera (4) está situada sustancialmente en la proximidad de la primera cara exterior (10).
6. Papel según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la barrera (4) impermeable a los disolventes apolares comprende por lo menos un material en particular polimérico seleccionado de entre la lista siguiente: alcohol polivinílico (PVA), en particular un PVA muy filmógeno con alto peso molecular y con grado de hidrólisis muy elevado, en particular por lo menos superior o igual a 98%, eventualmente carboxilado, un polímero en forma de una dispersión estabilizada (látex sintético), en particular a base de acrílico, de nitrilo, de acetato de polivinilo, de estireno butadieno, de cloruro de polivinilo, un almidón, una resina fluorada y sus mezclas, en particular una mezcla de un ligante hidrosoluble tal como el almidón o el PVA y de látex.
7. Papel según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la barrera (4) está constituida por una capa de acabado superficial.
8. Papel según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera cara exterior del papel está en contacto con un adhesivo.
9. Conjunto (1, 5; 1'') que comprende un papel de seguridad (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 y una estructura adhesiva (1'; 5) pegada sobre la primera cara exterior (10) de dicho papel.
10. Conjunto según la reivindicación 9, caracterizado porque la estructura adhesiva está constituida por una película transparente (5) revestida de adhesivo (7).
11. Conjunto según la reivindicación 9, caracterizado porque la estructura adhesiva está constituida por un papel (1') de visado o una etiqueta revestida de adhesivo (9).
12. Conjunto según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque la estructura adhesiva (1'; 5) está pegada sobre una capa de acabado superficial (4) que contiene un material impermeable a los disolventes apolares, estando esta capa de acabado superficial formulada de manera que la fuerza de adherencia entre la estructura adhesiva y la capa de acabado superficial (4), sea superior a la fuerza de adherencia entre la capa de acabado superficial (4) y la masa fibrosa (2) del papel de seguridad, de manera que provoque, cuando tienen lugar tentativas de despegado de la estructura adhesiva una deslaminación de la masa fibrosa subyacente.
13. Procedimiento de fabricación de un papel de seguridad, en el que se efectúa un tratamiento diferencial de una masa fibrosa papelera (2) para formar sobre una cara solamente de esta masa fibrosa una barrera (4) a los disolventes apolares.
ES01995763T 2000-12-22 2001-12-21 Papel de seguridad. Expired - Lifetime ES2339845T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0016933 2000-12-22
FR0016933A FR2818672B1 (fr) 2000-12-22 2000-12-22 Papier de securite comportant une zone reagissant aux solvants apolaires

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339845T3 true ES2339845T3 (es) 2010-05-26

Family

ID=8858119

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01995763T Expired - Lifetime ES2339845T3 (es) 2000-12-22 2001-12-21 Papel de seguridad.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7041364B2 (es)
EP (1) EP1349987B1 (es)
AR (1) AR032038A1 (es)
AT (1) ATE457043T1 (es)
BR (1) BR0116441B1 (es)
CA (1) CA2432571C (es)
DE (1) DE60141251D1 (es)
ES (1) ES2339845T3 (es)
FR (1) FR2818672B1 (es)
WO (1) WO2002052104A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2819831A1 (fr) * 2001-01-22 2002-07-26 Arjo Wiggins Sa Papier comportant des corps porteurs d'au moins un marqueur biochimique
DE10231435A1 (de) * 2002-07-11 2004-02-12 Sension, Biologische Detektions- Und Schnelltestsysteme Gmbh Nachweisverfahren zur Prüfung der Originalität eines Objekts
FR2897078B1 (fr) * 2006-02-09 2011-08-19 Arjowiggins Materiau en feuille comportant au moins un filigrane avec une nuance coloree.
DE102007005884B4 (de) * 2007-02-07 2022-02-03 Leonhard Kurz Stiftung & Co. Kg Sicherheitsdokument
WO2009103021A1 (en) * 2008-02-14 2009-08-20 Documotion Research, Inc. Tamper evident materials for securely carrying information
FR2970716B1 (fr) 2011-01-25 2013-09-06 Honnorat Rech S & Services Papier de securite infalsifiable aux solvants
FR2980139B1 (fr) * 2011-09-21 2013-09-27 Hologram Ind Document securise et methode de fabrication dudit document securise

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1312793C (en) * 1985-10-04 1993-01-19 Peter Sinclair Remoistenable adhesives
WO1998041688A1 (en) * 1997-03-14 1998-09-24 Georgia-Pacific Corporation, Inc. Security paper

Also Published As

Publication number Publication date
FR2818672B1 (fr) 2003-02-21
BR0116441B1 (pt) 2011-11-16
US20040096635A1 (en) 2004-05-20
FR2818672A1 (fr) 2002-06-28
CA2432571A1 (fr) 2002-07-04
EP1349987A1 (fr) 2003-10-08
AR032038A1 (es) 2003-10-22
EP1349987B1 (fr) 2010-02-03
DE60141251D1 (de) 2010-03-25
ATE457043T1 (de) 2010-02-15
US7041364B2 (en) 2006-05-09
BR0116441A (pt) 2003-12-23
WO2002052104A1 (fr) 2002-07-04
CA2432571C (fr) 2009-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2455616T3 (es) Un sustrato de papel que tiene densidad de impresión mejorada
ES2449314T3 (es) Soporte basado en fibras celulósicas que contiene una capa de PVA modificado y procedimiento para su fabricación y utilización
KR101335471B1 (ko) 히트실 가능한 포장지 및 히트실 포장체
ES2295209T3 (es) Hoja de seguridad que comprende una capa transparente o translucida.
ES2339845T3 (es) Papel de seguridad.
FI103057B (fi) Arpakuponkipaperi, menetelmä arpakuponkipaperin valmistamiseksi ja mai nitun paperin käyttö arpakuponkien valmistamisessa
US6214766B1 (en) Security feature for paper products
GB1565589A (en) Package for sterilization
US20120103545A1 (en) Laser-markable substrate, and associated manufacturing method
ATE168632T1 (de) Wasserbeständiges aufzeichnungsmaterial für tintenstrahldruck
EP1985677B1 (en) Adhesive transparent paper/film laminates
ES2637492T3 (es) Producto de papel de una única capa, método para la fabricación, y artículo
US6828018B2 (en) Water dissolvable tape
NL8802167A (nl) Ondergrond voor druk of schrift, die gewaarmerkt kan worden door warmte en niet vervalst kan worden met behulp van een chemisch middel.
JP6671845B2 (ja) 液滴検知シート
JP4908036B2 (ja) オフセット印刷用塗工紙
JP4792850B2 (ja) 記録媒体
ES2366928T3 (es) Sustrato de papel pintado y procedimiento para su fabricación.
JP2001279600A (ja) 光遮蔽紙
ES2282675T3 (es) Etiqueta en la cual son incorporados elementos de seguridad.
ES2361020T3 (es) Cartón y un método de elaboración del mismo.
JPS63270898A (ja) 紙層内に図柄を付与した証券用紙の製造方法
JPH1088086A (ja) 粘着ラベル
EP0546917A1 (fr) Papier de sécurité ou décoratif contenant des planchettes
JP2001287486A (ja) スクラッチタイプ宝くじ用隠蔽用紙