[go: up one dir, main page]

ES2338657T3 - Sintesis de 2-hydroxi-n,n-dimetil-3-((2-((1(r)-(5-metil-2-furanil)propil)amino)-3,4-dioxo-1-ciclobuten-1-il)amino)benzamida. - Google Patents

Sintesis de 2-hydroxi-n,n-dimetil-3-((2-((1(r)-(5-metil-2-furanil)propil)amino)-3,4-dioxo-1-ciclobuten-1-il)amino)benzamida. Download PDF

Info

Publication number
ES2338657T3
ES2338657T3 ES04759956T ES04759956T ES2338657T3 ES 2338657 T3 ES2338657 T3 ES 2338657T3 ES 04759956 T ES04759956 T ES 04759956T ES 04759956 T ES04759956 T ES 04759956T ES 2338657 T3 ES2338657 T3 ES 2338657T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
group
baselineskip
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04759956T
Other languages
English (en)
Inventor
Jianguo Yin
Xiaoyong Fu
Shuyi Zhang
Timothy L. Mcallister
Agnes S. Kim-Meade
Jason L. Winters
Anantha Sudhakar
Doris P. Schumacher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Sharp and Dohme LLC
Original Assignee
Schering Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schering Corp filed Critical Schering Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2338657T3 publication Critical patent/ES2338657T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/38Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D307/52Radicals substituted by nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C235/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
    • C07C235/42Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C235/44Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton with carbon atoms of carboxamide groups and singly-bound oxygen atoms bound to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring
    • C07C235/58Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton with carbon atoms of carboxamide groups and singly-bound oxygen atoms bound to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring with carbon atoms of carboxamide groups and singly-bound oxygen atoms, bound in ortho-position to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring
    • C07C235/60Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton with carbon atoms of carboxamide groups and singly-bound oxygen atoms bound to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring with carbon atoms of carboxamide groups and singly-bound oxygen atoms, bound in ortho-position to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring having the nitrogen atoms of the carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Furan Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un proceso para preparar un compuesto de fórmula I: **(Ver fórmula)** que comprende: (a) convertir el compuesto de fórmula II **(Ver fórmula)** en un compuesto de fórmula IV: **(Ver fórmula)** donde A, en los compuestos de fórmulas II e IV, se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I; (b) hidrogenar el compuesto de fórmula IV con un catalizador de hidrogenación adecuado a presión de hidrógeno, para formar el compuesto intermedio de fórmula IV(i): **(Ver fórmula)** (c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV(i) con un compuesto de fórmula Q: **(Ver fórmula)** en el que R representa alquilo (C1-C10), para producir un compuesto de fórmula V: **(Ver fórmula)** (d) convertir el compuesto de fórmula III **(Ver fórmula)** en un compuesto de fórmula VI: **(Ver fórmula)** (e) añadir un grupo protector al compuesto de fórmula VI para producir un compuesto de fórmula VII: **(Ver fórmula)** en la que G representa un grupo protector; (f) hacer reaccionar el compuesto de fórmula VII con un reactivo organometálico adecuado, seguido de procesamiento, para producir un compuesto de fórmula VIII: **(Ver fórmula)** (g) retirar el grupo protector (G) del compuesto de fórmula VIII para producir un compuesto de fórmula IX: **(Ver fórmula)** (h) convertir el compuesto de fórmula IX en un compuesto imino intermedio de fórmula X: **(Ver fórmula)** (i) convertir el compuesto imino intermedio de fórmula X en la sal de fórmula XI: **(Ver fórmula)** (j) hacer reaccionar el compuesto de fórmula XI con el compuesto de fórmula V para producir el compuesto de fórmula I; o (k) convertir el compuesto de fórmula XI en la amina libre: **(Ver fórmula)** y hacer reaccionar el compuesto de fórmula XII con el compuesto de fórmula V para producir el compuesto de fórmula

Description

Síntesis de 2-hidroxi-N,N-dimetil-3-[[2-[[1(R)-(5-metil-2-furanil)propil]amino]-3,4-dioxo-1-ciclobuten-1-il]amino]benzamida.
Campo de la invención
Esta solicitud describe un proceso novedoso para sintetizar 2-hidroxi-N,N-dimetil-3-[[2-[[1(R)-(5-metil-2-furanil)propil]amino]-3,4-dioxo-1-ciclobuten-1-il]amino]benzamida.
Antecedentes de la invención
La 2-hidroxi-N,N-dimetil-3-[[2-[[1(R)-(5-metil-2-furanil)propil]amino]-3,4-dioxo-1-ciclobuten-1-il]amino]benzamida (compuesto de fórmula I):
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
se describe en las Solicitudes de Estados Unidos con Nº de serie 10/122.841 (presentada el 15 de abril de 2002 y actualmente abandonada), 10/208.412 (presentada el 30 de julio de 2002) y 10/241.326 (presentada el 11 de septiembre de 2002), cuyas descripciones se incorporan a la presente como referencia. El compuesto de fórmula I también se describe en el documento WO 02/083624 (presentado el 15 de abril de 2002 y publicado el 24 de octubre de 2002). El documento WO 02/083624 también describe un procedimiento para la preparación del compuesto de fórmula I usando D-valinol como auxiliar quiral.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de fórmula I es útil para el tratamiento de enfermedades mediadas por quimiocinas CXC. Las quimiocinas son citoquinas quimiotácticas que se liberan por una amplia variedad de células para atraer macrófagos, células T, eosinófilos, basófilos, neutrófilos y células endoteliales a sitios de inflamación y crecimiento tumoral. Las quimiocinas CXC incluyen la interleuquina-8 (IL-8), la proteína-1 activadora de neutrófilos (NAP-1), la proteína-2 activadora de neutrófilos (NAP-2), GRO\alpha, GRO\beta, GRO\gamma, ENA-78, GCP-2, IP-10, MIG y PF4.
Continúa la necesidad de compuestos que sean capaces de modular la actividad de receptores de quimiocina CXC. Por ejemplo, afecciones asociadas con un incremento en la producción de IL-8 (que es responsable de la quimiotaxis de subconjuntos de neutrófilos y células T en el sitio inflamatorio y en el crecimiento tumoral) se beneficiarían de compuestos que sean inhibidores de la unión a los receptores de IL-8.
En vista de la importancia de antagonistas que se unan al receptor de quimiocinas CXC, siempre son de interés métodos novedosos para preparar dichos antagonistas.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a procesos para preparar el compuesto de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
usando los compuestos de fórmulas II, Q y XI o XII:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en las que A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br); y R representa alquilo (C_{1}-C_{10}).
\vskip1.000000\baselineskip
Un proceso para preparar un compuesto de fórmula V:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
usa compuestos de fórmulas II y Q:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en las que A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br); y R representa alquilo (C_{1}-C_{10}).
\newpage
Esta invención también se refiere a la preparación de un compuesto de fórmula XI o XII:
6
usando un compuesto de fórmula III:
7
\vskip1.000000\baselineskip
Un proceso para preparar un compuesto de fórmula IV
8
usa un compuesto de fórmula II:
9
en la que A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br).
\vskip1.000000\baselineskip
En un proceso para preparar un compuesto de fórmula IV(i):
10
\newpage
a partir de un compuesto de fórmula II:
11
A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta invención también se refiere a un proceso para preparar un compuesto de fórmula XIII:
12
usando compuestos de fórmulas Q y XI, o Q y XII:
13
y
14
Esta invención también se refiere al compuesto intermedio
15
preparado durante un proceso de esta invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta invención también se refiere al compuesto intermedio
\vskip1.000000\baselineskip
16
preparado durante un proceso de esta invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta invención también se refiere al compuesto intermedio
\vskip1.000000\baselineskip
17
preparado durante un proceso de esta invención.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención también se refiere al compuesto intermedio
\vskip1.000000\baselineskip
18
preparado durante un proceso de esta invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta invención también se refiere al compuesto intermedio
\vskip1.000000\baselineskip
19
preparado durante un proceso de esta invención.
\newpage
El compuesto intermedio
20
puede prepararse durante un proceso de esta invención.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto intermedio
21
puede prepararse durante un proceso de esta invención.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto intermedio
22
puede prepararse durante un proceso de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
El proceso de la invención para preparar el compuesto de fórmula I posee varias ventajas: el ácido 5-bromo-3-nitrosalicílico se puede obtener fácilmente y es de menor costo, no existe la necesidad de aislar el compuesto intermedio de reducción inestable de fórmula IV(i), el compuesto de fórmula XI se purifica con mayor facilidad debido a que no se utiliza la cromatografía en columna y la formación de la sal del compuesto XI mejoró la pureza quiral de la amina.
Descripción de la invención
Como se usan en este documento, los siguientes términos, a menos que se indique lo contrario, tienen los siguientes significados:
"g" = gramos.
"HPLC" = Cromatografía Líquida de Alta Resolución.
"DBU" = 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno.
"DMAP" = 4-dimetilaminopiridina.
"DME" = éter dimetílico.
"DMF" = N,N-dimetilformamida.
"DMSO" = ácido dimetilsulfónico.
"MHz" = Megahertzios.
"ml" = mililitros.
"P.f." = punto de fusión.
"RMN" = espectroscopía de resonancia magnética nuclear.
"THF" = tetrahidrofurano.
"TMS" = trimetilsililo.
"TMSOTF" = O-triflato de trimetilsililo.
"TBME" = terc-butilmetil éter.
"Alquilo" significa un grupo hidrocarburo alifático, que puede ser lineal o ramificado y que comprende de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono en la cadena. Los grupos alquilo preferidos contienen de aproximadamente 1 a 12 átomos de carbono en la cadena. Los grupos alquilo más preferiblemente contienen de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono en la cadena. Ramificado significa que uno o más grupos alquilo inferiores tales como metilo, etilo o propilo, se encuentran unidos a la cadena del alquilo lineal. "Alquilo inferior" significa un grupo que posee de aproximadamente 1 a 6 átomos de carbono en la cadena, que puede ser lineal o ramificada. El término "alquilo sustituido" significa que el grupo alquilo está sustituido con uno o más sustituyentes, cada uno de ellos seleccionado independientemente entre el grupo que consiste en: halo, alquilo, arilo, cicloalquilo, ciano, hidroxi, alcoxi, alquiltio, amino, -NH(alquilo), -NH(cicloalquilo), -N(alquilo)_{2}, carboxi y -C(O)O-alquilo. Los ejemplos no limitantes de grupos alquilo adecuados incluyen metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, t-butilo, n-pentilo, heptilo, nonilo, decilo, fluorometilo, trifluorometilo y ciclopropilmetilo.
"Alquenilo" significa un grupo hidrocarburo alifático que contiene al menos un doble enlace carbono-carbono, que puede ser lineal o ramificado y que comprende de aproximadamente 2 a 15 átomos de carbono en la cadena. Los grupos alquenilo preferidos poseen de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 átomos de carbono en la cadena y más preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono en la cadena. Ramificado significa que uno o más de los grupos alquilo inferiores, tales como metilo, etilo o propilo, se encuentran unidos a una cadena de alquenilo lineal. "Alquenilo inferior" significa de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono en la cadena, que puede ser lineal o ramificada. El término "alquenilo sustituido" significa que el grupo alquenilo está sustituido con uno o más sustituyentes, cada uno seleccionado independientemente entre el grupo que consiste en: halo, alquilo, arilo, cicloalquilo, ciano y alcoxi. Los ejemplos no limitantes de grupos alquenilo adecuados incluyen etenilo, propenilo, n-butenilo, 3-metilbut-2-enilo, n-pentenilo, octenilo y decenilo.
"Alquinilo" significa un grupo hidrocarburo alifático que contiene al menos un triple enlace carbono-carbono, que puede ser lineal o ramificado y que comprende de aproximadamente 2 a aproximadamente 15 átomos de carbono en la cadena. Los grupos alquinilo preferidos poseen de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 átomos de carbono en la cadena, y más preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 4 átomos de carbono en la cadena. Ramificado significa que al menos uno o más grupos alquilo inferiores tales como metilo, etilo o propilo se encuentran unidos a una cadena de alquinilo lineal. "Alquinilo inferior" significa de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono en la cadena, que puede ser lineal o ramificada. Los ejemplos no limitantes de grupos alquinilo adecuados incluyen etinilo, propinilo, 2-butinilo, 3-metilbutinilo, n-pentinilo y decinilo. El término "alquinilo sustituido" significa que el grupo alquinilo está sustituido con uno o más sustituyentes, cada uno seleccionado independientemente entre el grupo que consiste en: alquilo, arilo y cicloalquilo.
"Arilo" significa un sistema de anillo aromático, monocíclico o multicíclico, que comprende de aproximadamente 6 a aproximadamente 14 átomos de carbono, preferiblemente de aproximadamente 6 a aproximadamente 10 átomos de carbono. El grupo arilo puede estar opcionalmente sustituido con uno o más "sustituyentes del sistema de anillo", que puede ser iguales o diferentes y que son como se definen en este documento. Los ejemplos no limitantes de grupos arilo adecuados incluyen fenilo y naftilo.
"Heteroarilo" significa un sistema de anillo aromático, monocíclico o multicíclico, que comprende de aproximadamente 5 a aproximadamente 14 átomos del anillo, preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 10 átomos de anillo, donde uno o más de los átomos del anillo es un elemento distinto de carbono, por ejemplo nitrógeno, oxígeno o azufre, solo o en combinación. Los heteroarilos preferidos incluyen de aproximadamente 5 a aproximadamente 6 átomos de anillo. El "heteroarilo" puede estar opcionalmente sustituido con uno o más "sustituyentes del sistema de anillo" que pueden ser iguales o diferentes y que son como se definen en este documento. El prefijo aza, oxa o tia antes de la denominación de la raíz del heteroarilo significa que al menos un átomo de nitrógeno, oxígeno o azufre, respectivamente, se encuentra presente como un átomo del anillo. Un átomo de nitrógeno de un heteroarilo se puede oxidar de manera opcional al N-óxido correspondiente. Los ejemplos no limitantes de heteroarilos adecuados incluyen piridilo, pirazinilo, furanilo, tienilo, pirimidinilo, isoxazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, tiazolilo, pirazolilo, furazanilo, pirrolilo, pirazolilo, triazolilo, 1,2,4-tiadiazolilo, pirazinilo, piridazinilo, quinoxalinilo, ftalazinilo, imidazo[1,2-a]piridinilo, imidazo[2,1-b]tiazolilo, benzofurazanilo, indolilo, azaindolilo, bencimidazolilo, benzotienilo, quinolinilo, imidazolilo, tienopiridilo, quinazolinilo, tienopirimidilo, pirrolopiridilo, imidazopiridilo, isoquinolinilo, benzoazaindolilo, 1,2,4-triazinilo, benzotiazolilo y similares.
"Aralquilo" significa un grupo aril-alquilo- en el que el arilo y el alquilo son como se han descrito anteriormente. Los aralquilos preferidos comprenden un grupo alquilo inferior. Los ejemplos no limitantes de grupos aralquilo adecuados incluyen bencilo, 2-fenetilo y naftalenilometilo. El enlace al resto parental es a través del alquilo.
"Alquilarilo" significa un grupo alquil-arilo- en el que el alquilo y el arilo son como se han descrito anteriormente. Los alquilarilos preferidos comprenden un grupo alquilo inferior. Los ejemplos no limitantes de grupos alquilarilo adecuados comprenden o-tolilo, p-tolilo y xiloílo. El enlace al resto parental es a través del arilo.
"Cicloalquilo" significa un sistema de anillo no aromático, mono o multicíclico, que comprende de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 átomos de carbono, preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 10 átomos de carbono. Los anillos cicloalquilo preferidos incluyen de aproximadamente 5 a aproximadamente 7 átomos de anillo. El cicloalquilo puede estar opcionalmente sustituido con uno más "sustituyentes del sistema de anillo", que pueden ser iguales o diferentes y que son como se han definido en este documento. Los ejemplos no limitantes de cicloalquilos monocíclicos adecuados incluyen ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo y similares. Los ejemplos no limitantes de cicloalquilos multicíclicos adecuados incluyen 1-decalina, norbornilo, adamantilo y similares.
"Halo" significa grupos flúor, cloro, bromo o yodo. Se prefieren flúor, cloro o bromo y más preferiblemente flúor y cloro.
"Halógeno" significa flúor, cloro, bromo o yodo. Se prefieren flúor, cloro o bromo, y más preferiblemente flúor y cloro.
"Sustituyente del sistema de anillo" significa un sustituyente unido a un sistema de anillo aromático o no aromático, que por ejemplo reemplaza un hidrógeno disponible en el sistema de anillo. Los sustituyentes del sistema de anillo se seleccionan independientemente entre el grupo que consiste en: arilo, heteroarilo, aralquilo, alquilarilo, aralquenilo, heteroaralquilo, alquilheteroarilo, heteroaralquenilo, hidroxi, hidroxialquilo, alcoxi, ariloxi, aralcoxi, acilo, aroilo, halo, nitro, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, aralcoxicarbonilo, alquilosulfonilo, arilosulfonilo, heteroarilsulfonilo, alquilosulfinilo, arilsulfinilo, heteroarilsulfinilo, alquiltio, ariltio, heteroariltio, aralquiltio, heteroaralquiltio, cicloalquilo, cicloalquenilo, heterociclilo, heterociclenilo, Y_{1}Y_{2}N-, Y_{1}Y_{2}N-alquilo-, Y_{1}Y_{2}NC(O)- y Y_{1}Y_{2}NSO_{2}-, donde cada uno de Y_{1} y Y_{2} se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, arilo y aralquilo.
"Cicloalquenilo" significa un sistema de anillo no aromático, mono o multicíclico, que comprende de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 átomos de carbono, preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 10 átomos de carbono, que contiene al menos un doble enlace carbono-carbono. Los anillos cicloalquenilo preferidos contienen de aproximadamente 5 a aproximadamente 7 átomos de anillo. El cicloalquenilo puede estar opcionalmente sustituido con uno o más "sustituyentes del sistema de anillo" que pueden ser iguales o diferentes y son como se han definido anteriormente. Los ejemplos no limitantes de cicloalquenilos monocíclicos adecuados incluyen ciclopentenilo, ciclohexenilo, cicloheptenilo y similares. Un ejemplo no limitante de cicloalquenilo multicíclico adecuado es norbornilenilo.
"Heterociclenilo" significa un sistema de anillo no aromático, monocíclico o multicíclico, que comprende de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 átomos de anillo, preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 10 átomos de anillo, donde uno o más de los átomos en el sistema de anillo es un elemento distinto de carbono, por ejemplo, átomos de nitrógeno, oxígeno o azufre, solo o en combinación, o que contiene al menos un doble enlace carbono-carbono o doble enlace carbono-nitrógeno. No se encuentran átomos adyacentes de oxígeno y/o azufre en el sistema de anillo. Los anillos heterociclenilo preferidos contienen de aproximadamente 5 a aproximadamente 6 átomos de anillo. El prefijo aza, oxa o tia antes de la denominación de la raíz del heterociclenilo significa que al menos un átomo de nitrógeno, oxígeno o azufre, respectivamente, se encuentra presente como un átomo del anillo. El heterociclenilo puede estar opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes del sistema de anillo, donde el "sustituyente del sistema de anillo" es como se ha definido anteriormente. El átomo de nitrógeno o azufre del heterociclenilo se puede oxidar, opcionalmente, al N-óxido, S-óxido o S,S-dióxido correspondiente. Los ejemplos no limitantes de grupos azaheterociclenilo monocíclico adecuado incluyen 1,2,3,4-tetrahidropiridina, 1,2-dihidropiridilo, 1,4-dihidropiridilo, 1,2,3,6-tetrahidropiridina, 1,4,5,6-tetrahidropirimidina, 2-pirrolinilo, 3-pirrolinilo, 2-imidazolinilo, 2-pirazolinilo y similares. Los ejemplos no limitantes de grupos oxaheterociclenilo adecuados incluyen 3,4-dihidro-2H-pirano, dihidrofuranilo, fluorodihidrofuranilo y similares. Un ejemplo no limitante de un grupo oxaheterociclenilo multicíclico adecuado es 7-oxabiciclo[2.2.1]heptenilo. Los ejemplos no limitantes de anillos de tiaheterociclenilo monocíclicos adecuados incluyen dihidrotiofenilo, dihidrotiopiranilo y similares.
"Heterociclilo" significa un sistema de anillo no aromático, monocíclico o multicíclico, saturado, que comprende de aproximadamente 3 a aproximadamente 10 átomos de anillo, preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 10 átomos de anillo, donde uno o más de los átomos en el sistema de anillo es un elemento distinto de carbono, por ejemplo, nitrógeno, oxígeno o azufre, solo o en combinación. No existen átomos de oxígeno y/o azufre adyacentes presentes en el sistema de anillo. Los heterociclilos preferidos comprenden de aproximadamente 5 a aproximadamente 6 átomos de anillo. El prefijo aza, oxa o tia antes del nombre de la raíz del heterociclilo significa que al menos un átomo de nitrógeno, oxígeno o azufre, respectivamente, se encuentra presente como un átomo de anillo. El heterociclilo puede estar opcionalmente sustituido con uno o más "sustituyentes del sistema de anillo" que pueden ser iguales o diferentes y que son como se han definido en este documento. El átomo de nitrógeno o azufre del heterociclilo se puede oxidar opcionalmente al N-óxido, S-óxido o S,S-dióxido correspondiente. Los ejemplos no limitantes de anillos heterociclilo monocíclicos adecuados incluyen piperidilo, pirrolidinilo, piperazinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, tiazolidinilo, 1,3-dioxolanilo, 1,4-dioxanilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidrotiofenilo, tetrahidrotiopiranilo y similares.
"Aralquenilo" significa un grupo aril-alquilo en el que el arilo y el alquenilo son como se han definido anteriormente. Los aralquenilos preferidos contienen un grupo alquenilo inferior. Los ejemplos no limitantes de grupos aralquenilo adecuados incluyen 2-fenetenilo y 2-naftiletenilo. El enlace al resto parental es por medio del alquenilo.
"Heteroaralquilo" significa un grupo heteroaril-alquilo- en el que el heteroarilo y el alquilo son como se han definido anteriormente. Los heteroalquilos preferidos contienen un grupo alquilo inferior. Los ejemplos no limitantes de grupos aralquilo adecuados incluyen piridilometilo, 2-(furan-3-il)etilo y quinolin-3-ilmetilo. El enlace al resto parental es a través del alquilo.
"Heteroaralquenilo" significa un grupo heteroaril-alquenilo- en el que el heteroarilo y el alquenilo son como se han definido anteriormente. Los heteroaralquenilos preferidos contienen un grupo alquenilo inferior. Los ejemplos no limitantes de grupos heteroaralquenilo adecuados incluyen 2-(pirid-3-il)etenilo y 2-(quinolin-3-il)etenilo. El enlace al resto parental se realiza a través del alquenilo.
"Hidroxialquilo" significa un grupo HO-alquilo- en el que el alquilo es como se ha definido anteriormente. Los hidroxialquilos preferidos incluyen alquilo inferior. Los ejemplos no limitantes de grupos hidroxialquilo adecuados incluyen hidroximetilo y 2-hidroxietilo.
"Acilo" significa un grupo H-C(O)-, alquil-C(O)-, alquenil-C(O)-, alquinil-C(O)-, cicloalquil-C(O)-, cicloalquenil-C(O)- o cicloalquinil-C(O)- en el que los diferentes grupos son como se han descrito anteriormente. El enlace al resto parental es a través del carbonilo. Los acilos preferidos contienen un alquilo inferior. Los ejemplos no limitantes de grupos acilo adecuados incluyen formilo, acetilo, propanoílo, 2-metilpropanoílo, butanoílo y ciclohexanoílo.
"Aroílo" significa un grupo aril-C(O)- en el que el grupo arilo es como se ha definido anteriormente. El enlace al resto parental es a través del carbonilo. Los ejemplos no limitantes de grupos adecuados incluyen benzoílo y 1- y 2-naftoílo.
"Alcoxi" significa un grupo alquilo-O- donde el grupo alquilo es como se ha definido anteriormente. Los ejemplos no limitantes de grupos alcoxi adecuados incluyen metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi y heptoxi. El enlace al resto parental es a través del oxígeno del éter.
"Ariloxi" significa un grupo aril-O- en el que el grupo arilo es como se ha definido anteriormente. Los ejemplos no limitantes de grupos ariloxi adecuados incluyen fenoxi y naftoxi. El enlace al resto parental es a través del oxígeno del éter.
"Aralquiloxi" significa un grupo aralquilo-O- en el que el grupo aralquilo es como se ha definido anteriormente. Los ejemplos no limitantes de grupos aralquiloxi adecuados incluyen benciloxi y 1- o 2-naftalenmetoxi. El enlace al resto parental es a través del oxígeno del éter.
"Alquiloamino" significa un grupo -NH_{2} o -NH_{3}^{+} en el que uno o más de los átomos de hidrógeno del nitrógeno se reemplazan por un grupo alquilo, como se ha definido anteriormente.
"Arilamino" significa un grupo -NH_{2} o -NH_{3}^{+} en el que uno o más de los átomos de hidrógeno del nitrógeno se reemplazan por un grupo arilo, como se ha definido anteriormente.
"Alquiltio" significa un grupo alquil-S- en el que el grupo alquilo es como se ha definido anteriormente. Los ejemplos no limitantes de grupos alquiltio adecuados incluyen metiltio, etiltio, i-propiltio y heptiltio. El enlace al resto parental es a través del azufre.
"Ariltio" significa un grupo aril-S- en el que el grupo ariltio es como se ha definido anteriormente. Los ejemplos no limitantes de grupos ariltio adecuados incluyen feniltio y naftiltio. El enlace al resto parental es a través del azufre.
"Aralquiltio" significa un grupo aralquil-S- en el que el grupo aralquilo es como se ha definido anteriormente. Un ejemplo no limitante de un grupo aralquiltio adecuado es benciltio. El enlace al resto parental es a través del azufre.
"Alcoxicarbonilo" significa un grupo alquil-O-CO-. Los ejemplos no limitantes de grupos alcoxicarbonilo adecuados incluyen metoxicarbonilo y etoxicarbonilo. El enlace al resto parental es a través del carbonilo.
"Ariloxicarbonilo" significa un grupo aril-O-C(O)-. Los ejemplos no limitantes de grupos ariloxicarbonilo adecuados incluyen fenoxicarbonilo y naftoxicarbonilo. El enlace al resto parental es a través del carbonilo.
"Aralcoxicarbonilo" significa un grupo aralquil-O-C(O)-. Un ejemplo no limitante de un grupo aralcoxicarbonilo adecuado es benciloxicarbonilo. El enlace al resto parental es a través del carbonilo.
"Alquilsulfonilo" significa un grupo alquil-S(O_{2})-. Son grupos preferidos aquellos en los que el grupo alquilo es un alquilo inferior. El enlace al resto parental es a través del sulfonilo.
"Alquilsulfinilo" significa un grupo alquil-S(O)-. Son grupos preferidos aquellos en los que el grupo alquilo es alquilo inferior. El enlace al resto parental es a través del sulfinilo.
"Arilsulfonilo" significa un grupo aril-S(O_{2})-. El enlace al resto parental es a través del sulfonilo.
"Arilsulfinilo" significa un grupo aril-S(O)-. El enlace al resto parental es a través del sulfinilo.
"Temperatura adecuada" significa la temperatura que produce una velocidad de reacción deseable, y normalmente es la temperatura que produce un rendimiento adecuado del producto deseado con la producción mínima de productos no deseados; o una "temperatura adecuada" es la temperatura a la cual los reactivos se pueden mezclar de manera segura, o la temperatura a la cual la mezcla de reacción se puede controlar de manera segura, o la temperatura a la cual los productos deseados se aíslan de la solución.
La expresión "opcionalmente sustituido" significa sustitución opcional con los grupos, radicales o restos específicos.
Como se usa en este documento, el término "composición" pretende incluir un producto que comprende los componentes específicos en las cantidades específicas, al igual que cualquier producto que se origine, directa o indirectamente, de la combinación de los componentes específicos en las cantidades específicas.
"Solvato" significa una asociación física de un compuesto de esta invención con una o más moléculas de disolvente. La asociación física comprende grados variables de enlace iónico y covalente, incluyendo la unión por puente de hidrógeno. En ciertos casos, el solvato será aislable, por ejemplo cuando se incorporan una o más moléculas de disolvente en la celda unitaria cristalina del sólido cristalino. "Solvato" incluye tanto solvatos en fase de solución como aislables. Los ejemplos no limitantes de solvatos adecuados incluyen etanolatos, metanolatos y similares. "Hidrato" es un solvato en el que la molécula de disolvente es H_{2}O.
Las realizaciones que se describen a continuación se numeran sólo con propósitos de referencia.
Los reactivos y condiciones de reacción que se emplean, como se describe a continuación, para preparar un compuesto en particular, en una etapa particular del proceso para preparar el compuesto de fórmula I, también son aplicables a cualquier realización dirigida a un proceso para preparar un compuesto en particular.
La realización Nº 1 de esta invención se refiere a un proceso para preparar el compuesto de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
23
que comprende:
(a) convertir el compuesto de fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
24
\newpage
en un compuesto de fórmula IV:
25
en la que A, en los compuestos de fórmulas II e IV, se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br);
\vskip1.000000\baselineskip
(b) hidrogenar el compuesto de fórmula IV con un catalizador de hidrogenación adecuado a presión de hidrógeno, para formar el compuesto intermedio de fórmula IV(i):
26
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV(i) con un compuesto de fórmula Q:
27
en la que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}), para producir un compuesto de fórmula V:
28
\vskip1.000000\baselineskip
(d) convertir el compuesto de fórmula III
29
en un compuesto de fórmula VI:
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
(e) añadir un grupo protector al compuesto de fórmula VI para producir un compuesto de fórmula VII:
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
en la que G representa un grupo protector;
\vskip1.000000\baselineskip
(f) hacer reaccionar el compuesto de fórmula VII con un reactivo organometálico adecuado, seguido de tratamiento, para producir un compuesto de fórmula VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
(g) retirar el grupo protector (G) del compuesto de fórmula VIII para producir un compuesto de fórmula IX:
\vskip1.000000\baselineskip
33
\newpage
(h) convertir el compuesto de fórmula IX en un compuesto imino intermedio de fórmula X:
34
\vskip1.000000\baselineskip
(i) convertir el compuesto imino intermedio de fórmula X en la sal de fórmula XI:
35
\vskip1.000000\baselineskip
(j) hacer reaccionar el compuesto de fórmula XI con el compuesto de fórmula V para dar el compuesto de fórmula I; o
(k) convertir el compuesto de fórmula XI en la amina libre:
36
y hacer reaccionar el compuesto de fórmula XII con el compuesto de fórmula V para dar el compuesto de fórmula I.
\vskip1.000000\baselineskip
Los expertos en la materia observarán que en el proceso de la Realización Nº 1, el orden para preparar el compuesto de fórmula V y el compuesto de fórmula XI no es crítico. Además, el orden para preparar el compuesto de fórmula V y el compuesto de fórmula XII no es crítico.
La Realización Nº 2 de la presente invención se refiere a un proceso para preparar el compuesto de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
37
\newpage
que comprende:
(a) convertir el compuesto de fórmula III
38
\vskip1.000000\baselineskip
en un compuesto de fórmula VI:
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
(b) añadir un grupo protector al compuesto de fórmula VI para dar un compuesto de fórmula VII:
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
en la que G representa un grupo protector;
\vskip1.000000\baselineskip
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula VII con un reactivo organometálico adecuado, seguido de procesamiento, para dar un compuesto de fórmula VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
d) retirar el grupo protector (G) del compuesto de fórmula VIII para dar un compuesto de fórmula IX:
42
(e) convertir el compuesto de fórmula IX en un compuesto imino intermedio de fórmula X:
43
(f) convertir el compuesto imino intermedio de fórmula X en la sal de fórmula XI:
44
(g) hacer reaccionar el compuesto de fórmula XI con el compuesto de fórmula Q:
45
para dar un compuesto de fórmula XIII:
46
en la que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}) en las fórmulas Q y XIII; o
\newpage
(h) convertir el compuesto de fórmula XI en un compuesto de fórmula XII:
47
y hacer reaccionar el compuesto de fórmula XII con un compuesto de fórmula Q:
48
para dar un compuesto de fórmula XIII:
49
en la que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}) en las fórmulas Q y XIII;
\vskip1.000000\baselineskip
(i) convertir el compuesto de fórmula II
50
en la que A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br), en un compuesto de fórmula IV:
51
\newpage
(j) hidrogenar el compuesto de fórmula IV con un catalizador de hidrogenación adecuado a presión de hidrógeno, para formar el compuesto intermedio de fórmula IV(i):
52
\vskip1.000000\baselineskip
(k) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV(i) con el compuesto de fórmula XIII para dar el compuesto de fórmula I.
\vskip1.000000\baselineskip
Los expertos en la materia apreciarán que en el proceso de la Realización Nº 2, el orden para preparar el compuesto de fórmula XIII y el compuesto de fórmula IV(i) no son críticos.
Los reactivos y condiciones de reacción que se emplean para preparar el compuesto de fórmula XI a partir del compuesto de fórmula III en las etapas (a) a (f) de la Realización Nº 2 son los mismos que los que se emplean para preparar el compuesto de fórmula XI a partir del compuesto de fórmula III en las etapas (d) a (i) de la Realización Nº 1.
Los reactivos y las condiciones de reacción para convertir la sal de fórmula XI en la imina libre de fórmula XII en la etapa (h) de la Realización Nº 2 son los mismos que aquellos usados para convertir la sal de fórmula XI en la amina libre de fórmula XII en la etapa (k) de la Realización Nº 1.
Los reactivos y las condiciones de reacción para preparar el compuesto de fórmula XIII a partir del compuesto de fórmula XI en la etapa (g) de la Realización Nº 2 son los mismos que se emplean para preparar el compuesto de fórmula I, a partir de los compuestos de fórmulas V y XI, en la etapa (j) de la Realización Nº 1.
Los reactivos y las condiciones de reacción para preparar el compuesto de fórmula XIII a partir del compuesto de fórmula XII en la etapa (h) de la Realización Nº 2 son los mismos que aquellos que se emplean para preparar el compuesto de fórmula I, a partir de los compuestos de fórmula V y XII, en la etapa (k) de la Realización Nº 1.
La realización Nº 3 se refiere al proceso descrito en la Realización Nº 1 en el que el compuesto de fórmula XI se hace reaccionar con el compuesto de fórmula V para dar el compuesto de fórmula I.
La realización Nº 4 se refiere al proceso descrito en la Realización Nº 1 en el que el compuesto de fórmula XI se transforma en la amina libre de fórmula XII, y dicho compuesto de fórmula XII se hace reaccionar con el compuesto de fórmula V para dar el compuesto de fórmula I.
La realización Nº 5 se refiere al proceso descrito en la Realización Nº 2 en el que el compuesto de fórmula XI se hace reaccionar con el compuesto de fórmula Q para dar el compuesto de fórmula XIII.
La realización Nº 6 se refiere al proceso descrito en la Realización Nº 2 en el que el compuesto de fórmula XI se transforma en la amina libre de fórmula XII, y dicho compuesto de fórmula XII se hace reaccionar con el compuesto de fórmula Q para producir el compuesto de fórmula XIII.
Un proceso para preparar un compuesto de fórmula V:
\vskip1.000000\baselineskip
53
\newpage
usa compuestos de fórmulas II y Q:
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
en las que A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br); y R representa alquilo (C_{1}-C_{10}). Los reactivos y las condiciones de reacción que se emplean en esta realización son los mismos que aquellos que se emplearon en la preparación del compuesto de fórmula V a partir de los compuestos de fórmulas II y Q descritos en la Realización Nº 1, etapas (a) a (c).
\vskip1.000000\baselineskip
La realización Nº 8 se refiere a un proceso para preparar un compuesto de fórmula XI o XII:
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
usando un compuesto de fórmula III:
\vskip1.000000\baselineskip
56
\vskip1.000000\baselineskip
Los reactivos y las condiciones de reacción que se emplean en esta realización son los mismos que aquellos que se emplean en la preparación del compuesto de fórmula XI o XII a partir del compuesto de fórmula III descrito en la Realización Nº 1, etapas (d) a (i) y, para XII, la etapa de conversión de la etapa (k).
Un proceso para preparar un compuesto de fórmula IV
\vskip1.000000\baselineskip
57
\newpage
usa un compuesto de fórmula II:
58
en la que A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br). Los reactivos y las condiciones de reacción que se emplean en esta realización son los mismos que aquellos que se emplean en la preparación del compuesto de fórmula IV a partir del compuesto de fórmula II descrito en la Realización Nº 1, etapa (a).
\vskip1.000000\baselineskip
En un proceso para preparar un compuesto de fórmula IV(i):
59
\vskip1.000000\baselineskip
a partir de un compuesto de fórmula II:
\vskip1.000000\baselineskip
60
A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I (prefiriéndose Br). Los reactivos y las condiciones de reacción que se emplean en esta realización son los mismos que aquellos que se emplean en la preparación del compuesto de fórmula IV(i) a partir del compuesto de fórmula II descrito en la Realización Nº 1, etapas (a) y (b).
\vskip1.000000\baselineskip
La realización Nº 11 se refiere a un proceso para preparar un compuesto de fórmula XIII:
\vskip1.000000\baselineskip
61
\newpage
usando compuestos de fórmulas Q y XI, o Q y XII:
62
\vskip1.000000\baselineskip
Los reactivos y las condiciones de reacción que se emplean en esta realización son los mismos que aquellos que se emplean en la preparación del compuesto de fórmula XIII a partir de los compuestos de fórmulas Q y XI, o Q y XII, descritos en la Realización Nº 2, etapas (a) a (h).
La realización Nº 12 se refiere a un proceso para preparar un compuesto de fórmula I:
63
que comprende:
(a) disolver el compuesto de fórmula II:
64
en:
un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo, y
un cloruro de ácido seleccionado entre el grupo que consiste en: cloruro de tionilo y cloruro de oxalilo, donde se emplea opcionalmente una cantidad catalítica de DMF cuando se usa cloruro de oxalilo;
y ajustar la temperatura de la mezcla de reacción resultante de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 110ºC;
enfriar la mezcla de reacción, cuando se completa la reacción, a una temperatura de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 10ºC;
añadir dimetilamina gaseosa o una solución de dimetilamina, a una concentración de al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula II, donde el disolvente para dicha solución de dimetilamina se selecciona entre el grupo que consiste en: acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo;
ajustar la temperatura de la mezcla de reacción resultante a una temperatura de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 50ºC;
acidificar la mezcla de reacción resultante con un ácido acuoso a un pH de aproximadamente 0 a aproximadamente 7, para producir un compuesto de fórmula IV:
65
en la que A en los compuestos de fórmulas II e IV se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I;
\vskip1.000000\baselineskip
(b) hidrogenar el compuesto de fórmula IV mezclando dicho compuesto de fórmula IV con:
una base seleccionada entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y sus mezclas, donde dicha base se encuentra a una concentración de al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV,
un catalizador de hidrogenación seleccionado entre el grupo que consiste en: Pd/C, Pt/C, PdOH, y níquel Raney; y
un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: THF, metanol, etanol, propanol, isopropanol, acetonitrilo, acetato de etilo y sus mezclas; y
presurizar la mezcla resultante a una presión de hidrógeno de aproximadamente 68947 a aproximadamente 3447350 Pa (de aproximadamente 10 a aproximadamente 500 psi) para producir el compuesto intermedio de fórmula IV(i):
66
(c) añadir el compuesto de fórmula Q:
67
a una concentración de al menos 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV(i), a la mezcla de reacción que comprende el compuesto de fórmula IV(i) obtenido en la etapa (b), y ajustar la temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC para producir un compuesto de fórmula V:
68
en la que R en dicho compuesto de fórmula Q se selecciona entre el grupo que consiste en: metilo, etilo, propilo e isopropilo, y donde dicha reacción se cataliza opcionalmente por medio de una base seleccionada entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y sus mezclas;
\vskip1.000000\baselineskip
(d1) mezclar: el compuesto de fórmula V de la etapa (c) con el compuesto de fórmula XI
69
y una base en un disolvente, calentar la mezcla de reacción resultante a una temperatura de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 150ºC, y después acidificar la mezcla de reacción a un pH de aproximadamente 3 a aproximadamente 7, para producir un compuesto de fórmula I; seleccionándose dicha base entre el grupo que consiste en: piridina, dimetilaminopiridina (DMAP), diisopropiletilamina y -N(R^{2})_{3}; donde cada R^{2} se selecciona, independientemente, entre el grupo que consiste en: alquilo y cicloalquilo; y dicha base se emplea a una concentración de al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV; y dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: disolventes de tipo nitrilo, éter y alcohol; o
\vskip1.000000\baselineskip
(d2) mezclar el compuesto de fórmula XI:
70
con agua y un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: éteres y cloruro de metileno;
alcalinizar la mezcla de reacción resultante con una base seleccionada entre el grupo que consiste en: NaOH, KOH, Mg(OH)_{2}, Na_{2}CO_{3} y K_{2}CO_{3}, a un pH de aproximadamente 7 a aproximadamente 14, efectuándose dicha alcalinización a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 50ºC para producir un compuesto de fórmula XII:
71
disolver dicho compuesto de fórmula V de la etapa (c) en un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: disolventes alcohólicos, disolventes de tipo nitrilo, disolventes de tipo éter y tolueno;
mezclar la solución resultante con el compuesto de fórmula XII, y añadir opcionalmente una cantidad catalítica de una base a la solución resultante, donde dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: piridina y -N(R^{3})_{3}, donde R^{3} se selecciona entre el grupo que consiste en: alquilo, arilo, aralquilo, y arilalquilo, y donde la temperatura de la solución resultante es de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 150ºC, para producir un compuesto de fórmula I;
\newpage
(e) donde dicho compuesto de fórmula XI se prepara: mezclando el compuesto de fórmula III:
72
con 0,01 equivalentes molares, con respecto al compuesto de fórmula III, de R-2-(-)-fenilglicinol en un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: disolventes aromáticos, disolventes halogenados, disolventes alcohólicos, disolventes de tipo nitrilo, disolventes de tipo éter y sus mezclas, y calentando la mezcla resultante a reflujo para producir un compuesto de fórmula VI:
73
mezclando la solución que comprende el compuesto de fórmula VI con un reactivo de sililación seleccionado entre el grupo que consiste en: hexametildisilazano, cloruro de TMS y TMSOTF, donde el cloruro de TMS o TMSOTF se emplea en combinación con una base de arilo o alquilo y un ácido a una concentración de al menos aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI, preferiblemente al menos aproximadamente 0,4 equivalentes molares, seleccionándose dicho ácido entre el grupo que consiste en: sulfato de amonio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de mesilo, ácido paratoluensulfónico, sal de piridinio del ácido paratoluensulfónico y ácido alquilsulfónico y calentando la mezcla de reacción resultante para producir un compuesto imino de fórmula VII:
74
en la que G representa un grupo protector que es el reactivo de sililación usado;
mezclar dicho compuesto imino de fórmula VII con un reactivo organometálico en un disolvente a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC, seleccionándose dicho reactivo organometálico entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio, utilizándose dicho reactivo organometálico a una concentración de 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VII, seleccionándose dicho disolvente entre el grupo que consiste en: benceno, tolueno, TBME, THF, DME, dimetoxietano y sus mezclas, para producir un compuesto de fórmula VIII:
75
añadiendo el compuesto de fórmula VIII a un ácido acuoso enfriado, encontrándose dicho ácido a una concentración de aproximadamente 2,5 a aproximadamente 5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VIII, añadiendo agua y un cosolvente y mezclando la mezcla resultante, añadiendo una base a dicha mezcla para ajustar el pH de la fase acuosa de aproximadamente 9 a aproximadamente 13, para producir un compuesto de fórmula IX:
76
seleccionándose dicho cosolvente entre el grupo que consiste en: metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, heptanol, octanol, y sus mezclas,
seleccionándose dicha base entre el grupo que consiste en: hidróxido de amonio, hidróxido metálico, óxido de metal, carbonato metálico, bicarbonato metálico y sus mezclas, donde dicho metal se selecciona entre el grupo que consiste en: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, aluminio, indio, talio, titanio, zirconio, cobalto, cobre, plata, cadmio, mercurio y cerio, o
seleccionándose dicha base entre el grupo que consiste en: una sal metálica de un alcanol (C_{1}-C_{12}) y un cicloalcanol (C_{3}-C_{12}), donde el metal se selecciona entre el grupo que consiste en: Li, Na, K y Mg;
disolviendo el compuesto de fórmula IX en un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: agua, metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, tetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoximetano, diglime, 1,4-dioxano y sus mezclas,
enfriando la solución resultante a una temperatura de aproximadamente -5ºC a aproximadamente 20ºC, añadiendo R^{4}NH_{2} a dicha solución y luego añadiendo un agente seleccionado entre el grupo que consiste en: NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4}, H_{5}IO_{6}, y sus mezclas, para producir un compuesto X:
77
en el que R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, heteroarilo y aralquilo;
disolviendo el compuesto de fórmula X en un disolvente y añadiendo la solución resultante a una solución ácida a una temperatura que varía preferiblemente de aproximadamente -50ºC a aproximadamente 80ºC para producir el compuesto de fórmula XI:
78
siendo dicho compuesto XI una sal,
donde dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: disolventes de hidrocarburo y éteres y sus mezclas, y dicho ácido se selecciona entre el grupo que consiste en: ácidos sulfónicos, ácidos tartáricos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr, ácidos carboxílicos y sus mezclas.
\vskip1.000000\baselineskip
La realización Nº 13 se refiere a un proceso como se ha descrito en la Realización Nº 12, con la excepción de que:
en la etapa (a), la preparación del compuesto de fórmula IV, la mezcla de reacción de dicho compuesto de fórmula II y dicho cloruro de ácido se encuentra entre 40ºC y aproximadamente 90ºC, dicha dimetilamina se encuentra a una concentración de al menos aproximadamente 2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula II, dicha temperatura de dicha reacción es de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 25ºC, dicha mezcla de reacción se acidifica a un pH de aproximadamente 1 a aproximadamente 5, dicho ácido para dicho ácido acuoso se selecciona entre el grupo que consiste en: HCl, H_{2}SO_{4}, H_{3}PO_{4} y sus mezclas;
en la etapa (b), la hidrogenación del compuesto de fórmula IV, dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3} y sus mezclas, dicha base se emplea a una concentración de aproximadamente 1,05 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares, dicho catalizador se selecciona entre el grupo que consiste en Pd/C y PdOH, dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: metanol, etanol, propanol, isopropanol y sus mezclas y dicha presión de hidrógeno es de aproximadamente 137894 a aproximadamente 1378940 Pa (de aproximadamente 20 a aproximadamente 200 psi);
en la etapa (c), la reacción del compuesto de fórmula Q con el compuesto de fórmula IV(i), el compuesto de fórmula Q se usa a una concentración de aproximadamente 1 a aproximadamente 2 equivalentes molares, dicha temperatura es de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 50ºC y dicha base opcional se selecciona entre el grupo que consiste en: Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3} y sus mezclas;
en la etapa (d1), la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XI, dicha base se emplea en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula V, dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en disolventes alcohólicos y de tipo nitrilo, dicha temperatura es de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 80ºC y dicho pH mencionado es de aproximadamente 3 a aproximadamente 5;
en la etapa (d2), la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XII:
dicha mezcla con dicho compuesto de fórmula XI se alcaliniza con NaOH o KOH a un pH de aproximadamente 10 a aproximadamente 14 a una temperatura de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 40ºC para producir dicho compuesto de fórmula XII,
dicho compuesto de fórmula V se disuelve en disolvente alcohólico,
dicho compuesto de fórmula XII se usa a una concentración de aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula V,
dicha base catalítica se selecciona entre el grupo que consiste en: piridina y -N(R^{3})_{3} donde cada R^{3} se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en etilo, isopropilo, propilo, butilo, fenilo, tolilo y bencilo, y
dicha temperatura de dicha solución resultante con el compuesto de fórmula XII se encuentra de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 80ºC;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula VI a partir del compuesto de fórmula III, dicho R-2-(-)-fenilglicinol se encuentra a una concentración de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares, y dicho disolvente para dicho R-2-(-)-fenilglicinol se selecciona entre el grupo que consiste en: benceno, tolueno, diclorometano, cloruro de metileno, clorobenceno, metanol, etanol, propanol, isopropanol, n-propanol, butanol, acetonitrilo, THF y t-butilmetiléter;
en la etapa (e) en la reacción para producir el compuesto de fórmula VII a partir del compuesto de fórmula VI, dicho agente de sililación se selecciona entre el grupo que consiste en: hexametildisilazano, cloruro de TMS y TMSOTF, donde el cloruro de TMS o TMSOTF se usa en combinación con trietilamina y dicho ácido se selecciona entre el grupo que consiste en: sulfato de amonio, nitrato de amonio y cloruro de amonio, dicho ácido se encuentra a una concentración de al menos aproximadamente 0,4 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula VIII a partir del compuesto de fórmula VII, dicho reactivo organometálico se emplea a una concentración de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VII, dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: THF, TBME y sus mezclas y dicha temperatura se encuentra de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 50ºC;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula IX a partir del compuesto de fórmula VIII, dicho ácido acuoso enfriado se encuentra a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 15ºC, dicho ácido se selecciona entre el grupo que consiste en: H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4} y sus mezclas, dicho ácido se encuentra a una concentración de aproximadamente 2,5 a aproximadamente 3 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VIII, dicho cosolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, heptanol, octanol y sus mezclas, dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, NH_{4}OH, LiOH y CsOH, y dicho pH se ajusta de aproximadamente
10 a aproximadamente 11,
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula X a partir del compuesto de fórmula IX, la solución resultante se enfría de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 15ºC y dicho R^{4} es un alquilo (C_{1}-C_{3}); y
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula XI a partir del compuesto de fórmula X, dicho compuesto de fórmula XI se disuelve en un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: tolueno, xileno, clorobenceno, diclorobenceno, éter dietílico, éter dipropílico y éter dibutílico, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano, diglime, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano y sus mezclas, dicho ácido en dicha solución ácido se selecciona entre el grupo que consiste en: ácido paratoluensulfónico y ácidos alquilsulfónicos y dicha temperatura se encuentra de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 20ºC.
La realización Nº 14 se refiere a un proceso como se ha descrito en la Realización Nº 13, con la excepción de que:
en la etapa (a), la preparación del compuesto de fórmula IV, dicho compuesto de fórmula II se disuelve en acetonitrilo y cloruro de tionilo, dicha temperatura es de aproximadamente 65ºC a aproximadamente 75ºC, dicha dimetilamina se disuelve en acetonitrilo, dicha dimetilamina se encuentra a una concentración de aproximadamente 2,5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula II, dicha temperatura de dicha mezcla de reacción es de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 10ºC, dicha mezcla de reacción se acidifica a un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 3, dicho ácido acuoso es H_{2}SO_{4} y dicho sustituyente A es Br;
en la etapa (b), la hidrogenación del compuesto de fórmula IV, dicha base es K_{2}CO_{3} usada a una concentración de aproximadamente 1,05 a aproximadamente 1,1 equivalentes molares, dicho catalizador es Pd/C, dicho disolvente es etanol y dicha presión de hidrógeno es de aproximadamente 689470 a aproximadamente 827364 Pa (de aproximadamente 100 a aproximadamente 120 psi);
en la etapa (c), la reacción del compuesto de fórmula Q con el compuesto de fórmula IV(i), el compuesto de fórmula Q se usa a una concentración de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares, dicha temperatura es de aproximadamente 25ºC a aproximadamente 35ºC, R es etilo y dicha base opcional es K_{2}CO_{3};
en la etapa (d1), la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XI, el compuesto de fórmula XI se usa en una cantidad de aproximadamente 1,1 equivalentes molares, dicha base es trietilamina usada en una cantidad de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula V, dicho disolvente es acetonitrilo, dicha temperatura es de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 70ºC y dicho pH es de aproximadamente 4;
en la etapa (d2), la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XII, dicho disolvente empleado con dicho compuesto de fórmula XI es t-butil metil éter, dicha mezcla con dicho compuesto de fórmula XI se alcaliniza con NaOH a un pH de aproximadamente 12,5 a aproximadamente 13,5 a una temperatura de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 30ºC para producir dicho compuesto de fórmula XII, dicho compuesto de fórmula V se disuelve en el disolvente n-propanol, dicho compuesto de fórmula XII se emplea a una concentración de aproximadamente 1,1 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula V, dicha base catalítica es diisopropiletilamina, dicha temperatura de dicha solución resultante con el compuesto de fórmula XII se encuentra de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 70ºC,
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula VI a partir del compuesto de fórmula III, dicho R-2-(-)-fenilglicinol se encuentra a una concentración de aproximadamente 0,9 a aproximadamente 1,1 equivalentes molares y dicho disolvente para dicho R-2-(-)-fenilglicinol es THF;
en la etapa (e) en la reacción para producir el compuesto de fórmula VII a partir del compuesto de fórmula VI, dicho agente de sililación es hexametildisilazano y dicho ácido es sulfato de amonio a una concentración de al menos aproximadamente 0,5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula VIII a partir del compuesto de fórmula VII, dicho reactivo organometálico es bromuro de etilmagnesio usado a una concentración de aproximadamente 2 a aproximadamente 3 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VII, dicho disolvente es TBME y dicha temperatura es de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 35ºC;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula IX a partir del compuesto de fórmula VIII, dicho ácido acuoso se encuentra a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC, dicho ácido es H_{2}SO_{4}, dicho ácido se encuentra a una concentración de aproximadamente 2,5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VIII, dicho cosolvente es sec-butanol, dicha base es NH_{4}OH y dicho pH se ajusta a aproximadamente 11,
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula X a partir del compuesto de fórmula IX, dicho compuesto de fórmula IX se disuelve en etanol y la solución resultante se enfría de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC, dicho R^{4} es metilo y dicho agente es NaIO_{4}; y
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula XI a partir del compuesto de fórmula X, dicho compuesto de fórmula XI se disuelve en THF, dicho ácido en dicha solución ácida es ácido paratoluensulfónico y dicha temperatura es de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC.
El grupo protector G se selecciona entre el grupo que consiste en: reactivos de sililación y ésteres (es decir, restos que poseen la fórmula R^{1}-C(O)-O-). Los reactivos de sililación adecuados incluyen hexametildisilazano, cloruro de TMS, TMSOTF y similares, en los que el cloruro de TMS o TMSOTF se emplea en combinación con una base de arilo o alquilo. Los agentes de sililación preferidos incluyen hexametildisilazano, cloruro de TMS, TMSOTF, donde el cloruro de TMS o TMSOTF se emplea en combinación con trietilamina. Más preferiblemente, el agente de sililación es hexametildisilazano. R^{1} se selecciona entre el grupo que consiste en: alquilo (por ejemplo metilo, etilo e isopropilo), arilo (por ejemplo, fenilo), y cicloalquilo (por ejemplo ciclopropilo y ciclohexilo). Al emplear un éster, se emplea dietilcinc para producir el compuesto de fórmula VIII a partir del compuesto de fórmula VII. El grupo protector éster se puede eliminar mediante hidrólisis en la cual la base es hidróxido metálico, tal como, por ejemplo, NaOH, KOH, LiOH y Ba(OH)_{2}.
El compuesto XI es el isómero (R). Los expertos en la materia, observarán que si se usara el isómero (S) se obtendría el otro enantiómero de fórmula I.
Los procesos de la presente invención (por ejemplo, los procesos de las Realizaciones Nos. 1, 3, 4, 7, 8, 9 y 10) se describen en los Esquemas I e II siguientes.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema I
79
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
El compuesto de fórmula II se disuelve en un disolvente adecuado y en un cloruro de ácido adecuado. Los ejemplos no limitantes de disolventes adecuados, preferiblemente, incluyen acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico, cloroformo y tolueno y más preferiblemente acetonitrilo. Los ejemplos no limitantes de cloruros de ácido adecuados incluyen cloruro de tionilo y cloruro de oxalilo, preferiblemente cloruro de tionilo. Si se emplea cloruro de oxalilo, también se emplea preferiblemente una cantidad catalítica de DMF. La mezcla resultante se agita a una temperatura que varía de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 110ºC, preferiblemente de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 90ºC, más preferiblemente de aproximadamente 65ºC a aproximadamente 75ºC, durante aproximadamente 2 horas o hasta que se complete la reacción. El rango de temperaturas anteriores puede variar dependiendo del disolvente que se emplee. Luego se enfría la mezcla de reacción a una temperatura que varía de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 10ºC, y se añade lentamente dimetilamina gaseosa o una solución de dimetilamina en un disolvente adecuado durante aproximadamente una hora o hasta que la reacción se complete. Los ejemplos no limitantes de disolventes adecuados que se pueden añadir a la dimetilamina incluyen acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo y preferentemente acetonitrilo. La dimetilamina se puede emplear, en general, a una concentración de al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula II, preferentemente al menos aproximadamente 2 equivalentes molares y aún más preferiblemente de aproximadamente 2,5 equivalentes molares. Luego, la mezcla de reacción se ajusta a una temperatura que varía de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 50ºC, preferentemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 25ºC, más preferiblemente de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 10ºC, durante aproximadamente 3 horas o hasta que se complete la reacción. Posteriormente, la mezcla se acidifica con un ácido acuoso a un pH que varía de aproximadamente 0 a aproximadamente 7, preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 5, más preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 3. Los ejemplos no limitantes de ácidos acuosos incluyen HCl, H_{2}SO_{4} o H_{3}PO_{4} y similares, o sus mezclas, preferiblemente HCl, H_{2}SO_{4} o sus mezclas, más preferiblemente H_{2}SO_{4}. El producto de la etapa 1 es el compuesto de fórmula IV que puede purificarse, preferentemente por cristalización.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del compuesto de fórmula V
Etapa 2
Se prepara una mezcla que contiene el compuesto de fórmula IV de la etapa 1, una base, un catalizador de hidrogenación y un disolvente. Los ejemplos no limitantes de bases adecuadas incluyen KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y similares o sus mezclas, preferiblemente Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, o sus mezclas, más preferiblemente K_{2}CO_{3}. Los ejemplos no limitantes de catalizadores de hidrogenación incluyen Pd/C, Pt/C, PdOH, o níquel Raney, preferiblemente Pd/C o PdOH, y más preferiblemente Pd/C. Los ejemplos no limitantes de disolventes adecuados incluyen THF, metanol, etanol, propanol, isopropanol, acetonitrilo, acetato de etilo y similares, o sus mezclas, preferiblemente metanol, etanol, propanol, isopropanol, o sus mezclas, y más preferiblemente etanol. La base se puede usar en general en al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV, preferiblemente de aproximadamente 1,05 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares y más preferiblemente de aproximadamente 1,05 a aproximadamente 1,1 equivalentes molares. La mezcla se presuriza bajo hidrógeno, en general, de aproximadamente 68947 a aproximadamente 3447360 Pa (de aproximadamente 10 a aproximadamente 500 psi), preferiblemente de aproximadamente 137894 a aproximadamente 1378940 Pa (de aproximadamente 20 a aproximadamente 200 psi), y más preferiblemente de aproximadamente 689470 a aproximadamente 827364 Pa (de aproximadamente 100 a aproximadamente 120 psi) durante aproximadamente 10 horas, o hasta que se complete la reacción para producir el compuesto intermedio de fórmula IV(i). El compuesto intermedio de fórmula IV(i) no necesita ser aislado y se puede usar en la etapa siguiente directamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
A la solución que contiene el compuesto de fórmula IV(i) de la etapa 2 se añade el compuesto de fórmula Q (3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona), en el que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}), preferiblemente alquilo (C_{1}-C_{6}), y aún más preferiblemente alquilo (C_{1}-C_{3}) (por ejemplo, metilo, etilo, propilo e isopropilo, y preferiblemente etilo). El compuesto de fórmula Q, en general, se puede usar en al menos 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV(i), más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 2 equivalentes molares, más preferiblemente de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares. La solución se agita a una temperatura que varía de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC, preferiblemente de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 50ºC, más preferiblemente de aproximadamente 25ºC a aproximadamente 35ºC, durante aproximadamente 2 horas, o hasta que se complete la reacción para producir el compuesto de fórmula V. La reacción, preferiblemente, se cataliza mediante una base. Los ejemplos no limitantes de bases adecuadas incluyen KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y similares, o sus mezclas. Bases preferidas incluyen Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, o sus mezclas, más preferiblemente K_{2}CO_{3}. Para maximizar el rendimiento al final de la reacción, la mezcla de reacción se acidifica con un ácido adecuado hasta un pH de aproximadamente 5 a aproximadamente 6. Los ácidos adecuados incluyen, por ejemplo, ácidos carboxílicos (tales como, por ejemplo, ácido acético y ácido benzoico) y ácidos inorgánicos (tales como, por ejemplo, H_{2}SO_{4}, HCl, y ácido fosfórico), prefiriéndose el ácido acético.
\newpage
Preparación del compuesto de fórmula I
Método A
Se prepara una mezcla que contiene los compuestos de fórmulas V de la etapa 3 y XI, una base y un disolvente. Los ejemplos no limitantes de bases adecuadas incluyen piridina, dimetilaminopiridina (DMAP), diisopropiletilamina, -N(R^{2})_{3}, donde cada R^{2}, que pueden ser iguales o diferentes, representan alquilo o cicloalquilo. Las bases preferidas incluyen -N(R^{2})_{3}, donde cada R^{2} representa alquilo o cicloalquilo, tales como, por ejemplo, trietilamina, tributilamina y similares. Una base de mayor preferencia es la trietilamina. Los disolventes adecuados incluyen un nitrilo (tal como, por ejemplo, acetonitrilo), un éter (tal como, por ejemplo, éter dietílico, THF, dibutiléter, y t-butilmetiléter) y disolventes alcohólicos (tales como, por ejemplo, metanol, etanol, isopropanol, n-propanol, n-butanol, y sec-butanol), más preferiblemente disolventes alcohólicos y de tipo nitrilo, y aún más preferiblemente acetonitrilo. El compuesto de fórmula XI se puede añadir en cualquier relación molar, preferiblemente de aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula V, más preferiblemente de aproximadamente 1,1 equivalentes molares. La base se puede usar, en general, en al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV, preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 2 equivalentes molares y más preferiblemente de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares. La mezcla se calienta a una temperatura que preferiblemente varía de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 150ºC, más preferiblemente de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 80ºC, y aún más preferiblemente de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 70ºC. Cuando se completa la reacción, la mezcla de reacción se acidifica (con, por ejemplo, un ácido carboxílico, tal como, por ejemplo, ácido acético y ácido benzoico, o un ácido inorgánico, tal como, por ejemplo, H_{2}SO_{4}, HCl y ácido fosfórico, prefiriéndose el ácido acético) hasta que el pH de la mezcla sea preferiblemente de aproximadamente 3 a aproximadamente 7, más preferiblemente de aproximadamente 3 a aproximadamente 5, y aún más preferiblemente de aproximadamente 4. El compuesto de fórmula I se puede purificar, preferiblemente por cristalización.
\vskip1.000000\baselineskip
Método B
Etapa 4(a)
El compuesto de fórmula XI, se mezcla en agua y en un disolvente adecuado. Los ejemplos no limitantes de disolventes adecuados incluyen disolventes orgánicos tales como éteres (tales como, por ejemplo, éter dietílico, dibutiléter y t-butil-metil-éter) y cloruro de metileno, preferiblemente éteres, más preferiblemente t-butil metil éter. La mezcla de reacción se alcaliniza en base inorgánica a una temperatura que varía preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 50ºC, más preferiblemente de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 40ºC, y aún más preferiblemente de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 30ºC durante aproximadamente 20 minutos o hasta que se complete la reacción. La mezcla de reacción se alcaliniza a un pH que varía preferiblemente de aproximadamente 7 a aproximadamente 14, más preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 14, y aún más preferiblemente de aproximadamente 12,5 a aproximadamente 13,5. Los ejemplos no limitantes de bases adecuadas incluyen bases inorgánicas tales como NaOH, KOH, Mg(OH)_{2}, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, preferiblemente NaOH y KOH, y aún más preferiblemente NaOH. El producto de la etapa 4(a) es la amina libre de fórmula XII.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 4(b)
El compuesto de fórmula V de la etapa 3 se disuelve en un disolvente adecuado y se mezcla con el compuesto de fórmula XII de la etapa 4(a). Los ejemplos no limitantes de disolventes adecuados incluyen disolventes alcohólicos (tales como, por ejemplo, metanol, etanol, isopropanol, n-propanol, n-butanol, y sec-butanol), disolventes de tipo nitrilo (tal como, por ejemplo, acetonitrilo), disolventes de tipo éter (tales como, por ejemplo, éter dietílico, THF, dibutiléter, y t-butilmetiléter), y tolueno, más preferiblemente disolventes alcohólicos y disolventes de tipo nitrilo, y más preferiblemente disolventes alcohólicos. El disolvente alcohólico es preferiblemente n-propanol. Se añade, opcionalmente, una cantidad catalítica de base a la mezcla de reacción. Las bases adecuadas incluyen bases orgánicas, piridina o -N(R^{3})_{3} donde cada R^{3} se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en: alquilo (tal como, por ejemplo, etilo, isopropilo, propilo y butilo), arilo (tal como, por ejemplo, fenilo y tolilo (por ejemplo, p-tolilo), y aralquilo (tal como, por ejemplo, bencilo). Preferiblemente, la base es -N(R^{3})_{3}. Aún más preferiblemente, la base es diisopropiletilamina. La mezcla de reacción se mantiene a una temperatura que varía preferiblemente de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 150ºC, más preferiblemente de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 80ºC, y aún más preferiblemente de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 70ºC, durante aproximadamente 12 horas o hasta que se complete la reacción. El compuesto de fórmula XII se puede añadir en cualquier relación molar con respecto al compuesto de fórmula V, preferiblemente de aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula V, más preferiblemente de aproximadamente 1,1 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula V. El producto es el compuesto de fórmula I, que se puede cristalizar al añadir agua.
\newpage
El compuesto de fórmula XI se prepara siguiendo el Esquema II:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema II
80
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
El compuesto de fórmula III se mezcla con R-2-(-)-fenilglicinol en un disolvente adecuado. El R-2-(-)-fenilglicinol se puede usar, en general, en al menos aproximadamente 0,01 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula III, preferiblemente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares, más preferiblemente de aproximadamente 0,9 a aproximadamente 1,1 equivalentes molares. Los ejemplos no limitantes de disolventes adecuados incluyen disolventes aromáticos tales como benceno, tolueno y similares, disolventes halogenados tales como diclorometano, cloruro de metileno, clorobenceno y similares, disolventes alcohólicos tales como metanol, etanol, propanol, isopropanol, n-propanol, butanol y similares, disolventes de tipo nitrilo tales como acetonitrilo, THF y similares, disolventes de tipo éter tales como t-butilmetiléter, THF y similares, y sus mezclas. Los disolventes preferidos incluyen benceno, tolueno, THF, diclorometano, o sus mezclas, más preferiblemente THF. La solución se calienta a la temperatura de reflujo durante aproximadamente 2 horas o hasta que se complete la reacción. La Etapa 1 provee el compuesto imino de Fórmula VI.
\newpage
Etapa 2
La solución que contiene el compuesto de Fórmula VI de la etapa 1 se mezcla con un reactivo de sililación y un ácido. Los agentes de sililación adecuados incluyen hexametildisilazano, cloruro de TMS, TMSOTF y similares, donde el cloruro de TMS o TMSOTF se usa en combinación con una base de arilo o alquilo. Los agentes de sililación preferidos incluyen hexametildisilazano, cloruro de TMS, TMSOTF, donde el cloruro de TMS o TMSOTF se usa en combinación con trietilamina. Más preferiblemente, el agente de sililación es hexametildisilazano. Los ejemplos no limitantes de ácidos adecuados incluyen sulfato de amonio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de mesilo, ácido paratoluensulfónico, sal de piridinio del ácido paratoluensulfónico, ácido alquilsulfónico y similares, o sus mezclas. Los ácidos preferidos incluyen ácidos más débiles tales como sulfato de amonio, nitrato de amonio o cloruro de amonio, más preferiblemente sulfato de amonio. El ácido se puede usar, generalmente, en al menos aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI, preferiblemente al menos aproximadamente 0,4 equivalentes molares, aún más preferiblemente al menos aproximadamente 0,5 equivalentes molares. La mezcla se calienta a la temperatura de reflujo durante aproximadamente 2 horas o hasta que se complete la reacción. La mezcla, preferiblemente, se filtra y se mezcla para dar un compuesto imino protegido de Fórmula VII.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
El compuesto imino de Fórmula VII de la etapa 2 se añade a un reactivo organometálico en un disolvente adecuado y luego se procesa para dar un compuesto de fórmula VIII. La temperatura de la reacción puede variar de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC, preferiblemente de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 50ºC, más preferiblemente de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 35ºC. Los ejemplos no limitantes de reactivos organometálicos adecuados incluyen dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio o etil litio, preferiblemente bromuro de etilmagnesio o cloruro de etilmagnesio, más preferiblemente bromuro de etilmagnesio. El reactivo organometálico se puede usar de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VII, más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 equivalentes molares, lo más preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 3 equivalentes molares. Los ejemplos no limitantes de disolventes adecuados para el reactivo organometálico incluyen benceno, tolueno, disolventes de tipo éter, tales como TBME o THF, DME, dimetoxietano y similares, o sus mezclas. Los disolventes preferidos incluyen disolventes de tipo éter tales como THF, TBME y similares, o sus mezclas, más preferiblemente TBME.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 4
El compuesto de fórmula VIII de la etapa 3 se añadió lentamente a un ácido acuoso enfriado a una temperatura que varía de aproximadamente -5ºC a aproximadamente 20ºC, preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 15ºC, más preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC. Los ejemplos no limitantes de ácidos adecuados incluyen H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de amonio y similares, o sus mezclas. Los ácidos preferidos incluyen H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4} y similares, o sus mezclas, más preferiblemente H_{2}SO_{4}. La cantidad de ácido que se puede usar puede variar de aproximadamente 2,5 a aproximadamente 5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VIII, preferiblemente de aproximadamente 2,5 a aproximadamente 3 equivalentes molares, aún más preferiblemente de aproximadamente 2,5 equivalentes molares. Se añadieron luego agua y un cosolvente a la mezcla de reacción. El cosolvente es preferiblemente un alcohol. Los ejemplos no limitantes de cosolventes adecuados incluyen metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, heptanol, octanol y similares, o sus mezclas. Los cosolventes preferidos incluyen propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, o sus mezclas, más preferiblemente sec-butanol. La mezcla se agita durante 0,5 horas o hasta que se disuelvan las sales. Luego, se añade una base a la mezcla para ajustar el pH de la fase acuosa para obtener el compuesto de fórmula IX. El pH de la fase acuosa, preferiblemente, se ajusta de aproximadamente 9 a aproximadamente 13, más preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 11, y aún más preferiblemente a aproximadamente 11. Los ejemplos no limitantes de bases adecuadas que se pueden añadir incluyen hidróxido de amonio, hidróxido metálico, óxido de metal, carbonato metálico, bicarbonato metálico y similares, o sus mezclas, donde el metal se selecciona entre el grupo que consiste en litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, aluminio, indio, talio, titanio, zirconio, cobalto, cobre, plata, cinc, cadmio, mercurio y cerio. Los ejemplos no limitantes de bases adecuadas también incluyen bases en las cuales la base es una sal metálica (por ejemplo, de Li, Na, K y Mg, y preferiblemente Na) de un alcanol (C_{1}-C_{12}) (por ejemplo, metanol, etanol, propanol e isopropanol, y preferiblemente metanol), o un cicloalcanol (C_{3}-C_{12}) (por ejemplo, ciclopentanol, ciclohexanol y ciclooctanol, y preferiblemente ciclohexanol) y similares, o sus mezclas. Las bases preferidas incluyen un hidróxido metálico y más preferiblemente KOH, NaOH, NH_{4}OH, LiOH y CsOH.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 5
El compuesto de fórmula IX de la etapa 4 se disuelve en un disolvente adecuado (tal como, por ejemplo, agua, metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, tetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxi-metano, diglime, 1,4-dioxano, o sus mezclas, y preferiblemente etanol) y se enfría a una temperatura que varía de aproximadamente -5ºC a aproximadamente 20ºC, preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 15ºC, más preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC. A esta solución se le añade R^{4}NH_{2}, donde R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo (tal como, por ejemplo, metilo, etilo, propilo y butilo), cicloalquilo (tal como, por ejemplo, ciclohexilo), heterocicloalquilo (tal como, por ejemplo, piperidinilo y pirrolidinilo), arilo (tal como, por ejemplo, fenilo), heteroarilo (tal como, por ejemplo, piridilo), y aralquilo (tal como, por ejemplo, bencilo). De este modo, ejemplos de R^{4}NH_{2} incluyen, por ejemplo, metilamina, etilamina, propilamina, butilamina, 1-(2-aminoetil)piperidina, 1-(2-aminoetil)pirrolidina, ciclohexilamina, anilina, 2-aminopiridina, 3-aminopiridina, 4-aminopiridina, y bencilamina. Preferiblemente, R^{4} es alquilo (C_{1}-C_{6}), más preferiblemente alquilo (C_{1}-C_{3}). Después de añadir R^{4}NH_{2} se añade un agente tal como NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4}, o H_{5}IO_{6} y similares, o sus mezclas. La mezcla de reacción se agita durante aproximadamente 2 horas o hasta que se complete la reacción para producir el compuesto de fórmula X.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 6
El compuesto de fórmula X de la etapa 5 se disuelve en 200 ml de un disolvente adecuado. Los ejemplos no limitantes de disolventes adecuados incluyen disolventes de hidrocarburo tales como tolueno, xileno, clorobenceno, diclorobenceno y similares, o éteres tales como éteres de alquilo C_{4}-C_{12} (por ejemplo, éter dietílico, éter dipropílico y éter dibutílico), 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano, diglime, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano y similares, o sus mezclas. Esta solución se añade a una solución de un ácido para formar una sal a una temperatura que varía preferiblemente de aproximadamente -50ºC a aproximadamente 80ºC, más preferiblemente de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 20ºC, aún más preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC. Los ejemplos no limitantes de ácidos incluyen ácidos sulfónicos; ácidos tartáticos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr, ácidos carboxílicos (por ejemplo ácido acético, ácido benzoico y ácido alcanfórico) y similares, y sus mezclas. Los ácidos preferidos son los ácidos sulfónicos. Los ejemplos no limitantes de ácidos sulfónicos incluyen ácido paratoluensulfónico (pTSA) y ácidos alquilsulfónicos (por ejemplo, ácido metansulfónico y ácido etansulfónico), prefiriéndose el pTSA. El compuesto de fórmula XI se forma, preferiblemente, cristalizado a partir de una solución orgánica.
Para el proceso descrito en la Realización Nº 2, los compuestos de fórmulas IV(i), XI, y XII se preparan de acuerdo con los procedimientos de los Esquemas I e II. El compuesto de fórmula XII se hace reaccionar con Q para obtener el compuesto de fórmula XIII usando los mismos reactivos y condiciones de reacción descritos en el Esquema I para hacer reaccionar el compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XII. Posteriormente, el compuesto de fórmula IV(i) se hace reaccionar con el compuesto de fórmula XIII para obtener el compuesto de fórmula I usando los mismos reactivos y condiciones de reacción descritos en el Esquema I para hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV(i) con el compuesto de fórmula Q.
Los siguientes ejemplos no limitantes se proveen también para ilustrar la presente invención. Será evidente para los expertos en la materia que se pueden llevar a cabo. muchas modificaciones, variaciones y alteraciones de la presente descripción, a los materiales, métodos y condiciones de reacción. Se pretende que todas estas modificaciones, variaciones y alteraciones se encuentren dentro del espíritu y alcance de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Ejemplo de Preparación 1
Preparación del compuesto XI(a)
El compuesto de fórmula XI(a) se preparó siguiendo el Esquema III:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema III
81
\newpage
Etapa 1
Preparación del compuesto de Fórmula VI
A un matraz de fondo redondo de 2 l de 3 bocas equipado con un dispositivo Dean-Stark se le añadió R-2-(-)-fenilglicinol (124,6 g, 908 mmol) y 1000 ml de THF. A esta solución se le añadió 5-metilfurfural III (100 g, 908 mmol) (Bedoukian Research, 21 Finance Drive, Danbury, CT 06810). Esta solución se calentó a reflujo con la retirada azeotrópica de agua durante 2 horas. La concentración de la solución produjo la imina de Fórmula VI. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 8,04 (s, 1H), 7,44-7,25 (m, 5H), 6,68 (d, J = 3,3 Hz, 1H), 6,09 (dd, J = 3,3, 0,8 Hz, 1H), 4,42 (dd, J = 8,9, 4,2 Hz, 1H), 4,08 (dd, J = 8,9, 4,2 Hz, 1H), 3,91 (dd, J = 11,4, 4,2 Hz, 1H), 3,12 (a, s, 1H), 2,39 (s, 3H). ^{13}C RMN (100,62 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 156,2, 151,8, 150,2, 140,9, 128,9, 127,9, 127,8, 117,5, 108,7, 77,8, 67,9, 14,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
Preparación del compuesto de Fórmula VII(a)
La solución de la Fórmula VI se añadió a sulfato de amonio (12 g, 91 mmol). Se añadió hexametildisalazano (73,3 g, 454 mmol) durante 0,5 horas. La mezcla se calentó a reflujo durante 2 horas. La mezcla se filtró y concentró hasta un aceite para producir la imina protegida con TMS de Fórmula VII(a). ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 8,01 (s, 1H), 7,43-7,18 (m, 5H), 6,60 (d, J = 3,3 Hz, 1H), 6,01 (dd, J = 3,3, 0,9 Hz, 1H), 4,29 (dd, J = 7,3, 5,8 Hz, 1H), 3,88 (a, d no resuelto, 1H), 3,86 (d, J = 2,4 Hz, 2H), 2,32 (s, 3H), 0 (s, 9H). ^{13}C RMN (100,62 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 155,9, 151,7, 150,6, 141, 128,7, 127,9, 127,6, 116,9, 108,5, 77,3, 68,0, 14,4, 2,4,0.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
Preparación del compuesto de Fórmula VIII(a)
A un matraz de fondo redondo de 3 bocas de 5 l que contenía EtMgBr 1 M en TBME (2270,5 ml, 2,27 mol) a 20ºC se le añadió la imina de Fórmula VII(a) al mismo tiempo que se mantenía la temperatura por debajo de 35ºC. Después de completar la adición, se retiró una alícuota y se desactivó en una solución saturada de cloruro de amonio, se extrajo con TBME y se concentró hasta un aceite para dar una imina de Fórmula VIII(a). ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 7,23-7,09 (m, 5H), 5,81 (d, J = 3 Hz, 1H), 5,67 (dd, J = 3, 1 Hz, 1H), 3,77 (dd, J = 8,1, 4,6 Hz, 1H), 3,56 (dd, J = 10,1, 4,6 Hz, 1H), 3,5 (a, dd no resuelto, 2H), 2,11 (s, 3H), 1,73-1,62 (m, 2H), 0,74 (t, J = 7,4 Hz, 3H), 0 (s, 9H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 4
Preparación del compuesto de Fórmula IX
Se añadió lentamente una solución del compuesto amino de Fórmula VIII(a) durante 1 hora a 1000 ml de ácido sulfúrico 2,5 M enfriado a 10ºC. Después de completar la adición, se añadieron 500 ml de sec-butanol y 500 ml de agua y la mezcla se agitó durante 0,5 horas para disolver cualquier sal formada. Luego, la mezcla se transfirió a un embudo de decantación y se separó la capa acuosa inferior. A la fase orgánica se le añadieron 250 ml de hidróxido de amonio al 25% hasta que el pH de la fase acuosa fue 11. La fase acuosa inferior se separó y la fase orgánica se lavó dos veces con 500 ml de solución de salmuera al 5%. Posteriormente, la fase orgánica se trató con 20 g de Darco y 20 g de celite y se filtró. La fase orgánica se concentró hasta un aceite para dar un compuesto amino de Fórmula IX. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 7,22-7,12 (m, 5H), 5,84 (d, J = 2,99 Hz, 1H), 5,69 (dd, J = 2,99, 1 Hz, 1H), 3,72 (dd, J = 7,3, 4,6 Hz, 1H), 3,62 (dd, J = 10,8, 4,6 Hz, 1H), 3,49-3,43 (m, 2H), 2,07 (s, 3H), 1,73-1,62 (m, 2H), 0,77 (t, J = 7,4 Hz, 3H). ^{13}C RMN (100,62 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 154,9, 151,4, 141,8, 128,9, 127,8, 127,7, 107,8, 106,1, 66,4, 62,3, 56,4, 27,6, 14, 11,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 5
Preparación del compuesto de Fórmula X
La amina de Fórmula IX se disolvió en 500 ml de EtOH y se enfrió a 0ºC. A esta solución se le añadió MeNH_{2} (al 40% en peso en H_{2}O) (80 ml, 928 mmol) seguido de la adición de una solución de NaIO_{4} (200 g, 934 mmol) disuelto en 1000 ml de H_{2}O. Después de agitar durante 2 horas, a temperatura ambiente, la reacción se filtró y los sólidos inorgánicos se lavaron abundantemente con 600 ml de metil t-butil éter (TBME). El filtrado se separó y la fase orgánica se lavó con 1000 ml de H_{2}O y luego con 1000 ml de solución al 5% de NaCl. Después de la concentración de la fase orgánica, se obtuvo un aceite del intermedio de Fórmula X. El aceite se disolvió en 200 ml de THF. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 8,17 (s, 1H), 7,64-7,62 (m, 2H), 7,27-7,24 (m, 3H), 5,96 (d, J = 3 Hz, 1H), 5,75 (dd, J = 3, 0,9 Hz, 1H), 4,09 (dd, J = 8,1, 5,8 Hz, 1H), 2,11 (s, 3H), 1,97-1,78 (m, 2H), 0,79 (t, J = 7,4 Hz, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 6
Preparación del compuesto de Fórmula XI(a)
Se añadió la solución que contenía el compuesto de fórmula X de la etapa 5 a una solución de ácido p-toluensulfónico (160 g, 840 mmol) disuelto en 400 ml de THF a 0ºC. Esta solución se agitó a 25ºC durante 1-4 horas y luego se diluyó con 600 ml de TBME. Después de agitar a 25ºC durante 6-14 horas, la mezcla de reacción heterogénea se filtró y los sólidos se lavaron con 800 ml de TBME/THF 3:1 y se secaron en una estufa de vacío a 40ºC durante 6 horas para dar el compuesto de fórmula XI(a) con 75-80% de rendimiento. El compuesto de fórmula XI(a) se empleó para preparar el compuesto de fórmula I como se ha descrito anteriormente. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm) 8,09 (s a, 3H), 7,68 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,15 (d, J = 7,6 Hz, 2H), 6,22 (d, J = 3,2 Hz, 1H), 5,82 (dd, J = 3,1, 1 Hz, 1H), 4,05 (dd, J = 8, 6,5 Hz, 1H), 2,38 (s, 3H), 2,14 (s, 3H), 1,9-1,83 (m, 2H), 0,74 (t, J = 7,4 Hz, 3H). ^{13}C RMN (100,62 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 152,2, 148,3, 145,6, 137,8, 128,1, 125,5, 110,2, 106,8, 47,9, 24,9, 20,8, 13,3, 9,9. Tf 117ºC. HRMS calc. para C_{8}H_{14}NO (FAB+ m/z M+H) 140,1075. Experimental 140,1072. Anál. calc. para C_{15}H_{21}NO_{4}S: C: 57,86; H: 6,80; N: 4,50. Experimental: C: 57,90; H: 6,93; N: 4,26.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Preparación 2
Preparación del Compuesto XIII(a)
\vskip1.000000\baselineskip
82
\vskip1.000000\baselineskip
En una mezcla que contenía 3,4-dietil-3-ciclobuten-1,2-diona (dietilescuarato, 2,53 g, 14,88 mmol, 1,05 eq.), y el compuesto XI(a) (4,41g, 14,16 mmol, 1,0 eq.) en etanol (27 ml) se cargó trietilamina (2 ml, 14,23 mmol, 1,0 eq.). La carga se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas, se filtró por medio de un lecho de gel de sílice, se lavó con etanol y se concentró. El aceite resultante se purificó mediante cromatografía en columna para dar el compuesto XIII(a), aceite espeso incoloro, con 97,2% de rendimiento (3,625 g). ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta (ppm) 9,16 (d a, 0,5H), 8,97 (d a, 0,5H), 6,17 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,02 (m a, 0,5H), 4,67 (m, 2H), 4,54 (m a, 0,5H), 2,22 (s, 3H), 1,92 (m, 0,5H), 1,82 (m, 0,5H), 1,37 (t, J=7,0Hz, 3H), 0,90 (t, J=7,3Hz, 3H). ^{13}CRMN (DMSO-d_{6}) \delta (ppm) 189,14, 188,94; 182,41, 182,09; 177,11, 176,62; 172,42, 171,76; 152,45, 152,01; 151,15; 107,34; 106,38; 68,91; 53,92, 52,99; 26,08, 25,90; 15,59; 13,22; 10,44. FAB+ m/z 264,2 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Ejemplo 1
El compuesto de fórmula I se preparó siguiendo el Esquema IV:
Esquema IV
83
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Preparación de 2-hidroxi-N,N-diemetilbenzamida (IVa)
En un matraz de tres bocas se cargaron 50,0 g (190,8 mmol) de ácido 5-bromo-3-nitro-salicílico (Davos, 464 Hudson Terrace, Englewood, NJ 07362), 200 ml de acetonitrilo y 14 ml (191,9 mmol) de cloruro de tionilo. La mezcla resultante se calentó a 70ºC durante 2 horas. Luego, la mezcla se enfrió a 5-10ºC y se añadió lentamente una solución de dimetilamina en THF (2 M, 210 ml, 2,2 eq.) durante una hora. La mezcla de reacción se calentó luego a temperatura ambiente y se agitó durante otras 3 horas. La mezcla se mezcló con 100 ml de agua y se acidificó con ácido sulfúrico (2 N, 45 ml) hasta un pH de 2. Se añadieron lentamente 800 ml adicionales de agua durante una hora, mientras los productos sólidos precipitaban de la mezcla. La suspensión se enfrió a 5ºC. Los sólidos se filtraron y se lavaron con agua (200 ml). El producto húmedo bruto se recristalizó de 400 ml de etanol caliente para dar 44,2 g (80%) del compuesto de fórmula IV(a). Punto de fusión: 181ºC -183ºC. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO): \delta (ppm) 10,94 (s, 1H), 8,16 (d, 1H, J=2,5Hz), 7,76 (d, 1H, J=2,5Hz), 2,9 (a, 6H). ^{13}C RMN (100,62 MHz, DMSO): 164,7, 147,5, 137,6, 135,9, 131,5, 127,4, 110,0, 37,6, 34,3. Anál. calc. para C_{9}H_{9}BrN_{2}O_{4} (289,08): C, 37,39; H, 3,14; N, 9,69. Experimental: C, 37,42; H, 2,90; N, 9,55.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
Preparación de 5-bromo-2-hidroxi-3-nitro-N,N-dimetilbenzamida (Va)
Una mezcla de 25,0 g (86,5 mmol) del compuesto IV(a), 5,5 g de Pd/C al 5% (al 50% de agua), 12,3 g (88,8 mmol) de carbonato potásico y 200 ml de etanol se presurizó bajo hidrógeno a 723943,5 Pa (105 psi) con agitación a temperatura ambiente durante 10 horas. La mezcla de reacción se analizó mediante ^{1}H RMN (400 MHz, CDCN): \delta (ppm) 2,9 (s, 6H), 3,9 (a, 2H), 6,47 (c, 1H), 6,55 (m, 2H). Si la conversión del compuesto IV(a) en el intermedio IV(i) no se completaba, se cargaban 0,5 g adicionales de catalizador de Pd/C y la mezcla se mantenía a presión de hidrógeno a 723943,5 Pa (105 psi) durante 5 horas más. Luego la mezcla se filtró luego a través de un lecho de Celite y la torta se lavó con 30 ml de etanol. Se deben tomar precauciones para garantizar una exposición mínima del producto al aire durante la filtración. El filtrado se transfirió inmediatamente a un matraz de un litro de tres bocas, equipado con un condensador de reflujo, agitador mecánico y entrada de nitrógeno. La solución se enfrió a 5ºC y se añadió en una porción una solución de 19,9 g (116,7 mmol, 1,35 eq.) de 3,4-dietoxi-3-ciclobuteno-1,2-diona (dietilescuarato) (Compuesto de fórmula Q(a)) (Lonza, Inc. Corporate Headquaters, 17-17 Route 208, Fair Lawn, NJ 07410) en 80 ml de etanol. La solución se calentó lentamente hasta 25ºC en 2 horas. Si no había productos sólidos precipitando de la mezcla de reacción, se añadía una pequeña cantidad (\sim100 mg) de carbonato potásico. La suspensión se agitó durante otras 5 horas a temperatura ambiente. Luego, la mezcla se calentó lentamente a reflujo durante 1 hora antes de enfriarse lentamente a 10ºC durante 2 horas. Durante el calentamiento, se liberó una pequeña cantidad de compuesto IV(i) que se encontraba atrapado dentro de los sólidos del producto y se transformó en el producto V(a). Se recolectaron los sólidos mediante filtración y la torta se lavó con 40 ml de etanol frío. Los sólidos se secaron en una estufa de vacío a 60ºC durante 5 horas para dar 21,3 g (80,9%) del compuesto de fórmula V(a). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}CN): \delta (ppm) 1,4(t, 3H), 3,1(s, 6H), 4,8 (c,2H), 6,9 (dd,3H), 7,2(d,1H), 7,6 (d,1H), 8,1(a, 1H), 10,5 (a,1H). Tf: 180-183ºC. ^{13}C RMN (100,62 MHz, DMSO): 188,2, 184,1, 178,0, 171,3, 167,9, 146,9, 125,9, 125,8, 125,7, 125,6, 119,3, 68,1, 37,6, 34,6, 15,6. Anál. calc. para C_{15}H_{16}N_{2}O_{5} (304,30): C, 59,21; H, 5,30; N, 9,21. Experimental: C, 59,12; H, 5,29; N, 9,14.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
Preparación de 2-hidroxi-N,N-dimetil-3-[[2-[[1(R)-(5-metil-2-furanil)-propil]amino]-3,4-dioxo-1-ciclobuten-1-il]amino]benzamida (compuesto I)
Método A
Una mezcla que contenía 10,0 g (32,9 mmol) del compuesto V(a), 11,1 g (35,6 mmol, 1,08 eq.) del compuesto XI(a) del Esquema III, 6,2 ml (44,4 mmol, 1,35 eq.) de trietilamina y 120 ml de acetonitrilo se calentó a 65ºC agitándola durante 4 horas. Luego, la mezcla se enfrió a 50ºC y se añadieron 2,0 g de carbón vegetal. La suspensión resultante se calentó a 70ºC durante 1 hora. La mezcla de reacción se enfrió a 40ºC y se filtró por medio de un lecho de Celite. La torta de Celite se lavó con 30 ml de acetonitrilo. El filtrado se cargó de vuelta en un matraz de tres bocas y se añadieron lentamente aproximadamente 12 ml de ácido sulfúrico 1N hasta que el pH de la mezcla se encontró a aproximadamente 4. Se añadió agua lentamente (180 ml) a 50ºC durante 1 hora y la suspensión resultante se enfrió a 15ºC durante 1 hora. Los sólidos se recolectaron mediante filtración y la torta se lavó con 50 ml de agua. La ^{1}H RMN de la torta húmeda mostró que el producto estaba contaminado con aproximadamente 15% de ácido p-toluensulfónico. La torta húmeda se cargó nuevamente en un matraz de 3 bocas junto con 130 ml de acetonitrilo. La mezcla se calentó a 70ºC para disolver todos los sólidos. Se añadió lentamente agua (150 ml) durante media hora a 55ºC con buena agitación. La suspensión resultante se enfrió a 10ºC durante una hora. Los sólidos se recolectaron mediante filtración y la torta se lavó con 40 ml de agua. El producto se secó en una estufa de vacío hasta el día siguiente a 60ºC, para dar 10,6 g (77,6%) del compuesto del título I, Tf: 83ºC. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO): \delta (ppm) 1,0 (t, 3H), 1,9 (m, 1H), 2,0 (m,1H), 2,3 (s, 3H), 3,0 (S, 6H), 5,2 (dd, 1H), 6,1(d, 1H), 6,3 (d, 1H), 6,9 (m, 2H), 7,8 (d, 1H), 8,7 (d, 1H), 9,3 (dr, 1H), 10,0 (a, 1H). ^{13}CRMN(100,62, CD_{3}CN): 185,2, 182,0, 171,8, 170,1, 164,6, 153,4, 153,0, 148,9, 129,2, 124,1, 122,9, 119,4, 119,0, 108,4, 107,2, 54,8, 38,7, 28,3, 13,5, 10,6.
\vskip1.000000\baselineskip
Método B
A un matraz de fondo redondo de 3 bocas se le cargaron 41,2 g (132,4 mmol) del compuesto XI(a), 200 ml de agua y 100 ml de t-butilmetiléter. La solución se agitó y se añadió lentamente una solución al 25% de hidróxido de sodio (18 ml) durante 20 min, mientras se mantenía la temperatura de la mezcla de reacción por debajo de 30ºC. La solución resultante se transfirió a un embudo de decantación y la capa acuosa se extrajo otras dos veces con 100 ml de t-butilmetiléter. La fase orgánica combinada se lavó con 100 ml de solución de cloruro de sodio saturado. El disolvente se retiró al vacío y al residuo que contenía la amina libre XII se disolvió en 360 ml de n-propanol. La solución resultante se mezcló con 40,0 g (128,5 mmol) del compuesto V(a) y 0,4 g (3,1 mmol, 0,024 eq.) de diisopropiletilamina. La mezcla se calentó a 65ºC durante 12 horas. Se cargaron otros 120 ml de n-propanol y 400 ml de agua. Luego, la mezcla se calentó hasta aproximadamente 70ºC y se enfrió lentamente a 10ºC. Los sólidos se recolectaron mediante filtración y se lavaron con 80 ml de solución acuosa que contenía 50% de n-propanol. La torta húmeda resultante se secó en estufa de vacío a 60ºC hasta el día siguiente, para dar 44,7 g (81,9%) del compuesto de fórmula I.
Para el proceso que se describe en la Realización Nº 2, los compuestos de fórmulas IV(i), XI(a) y XII se preparan de acuerdo con los procedimientos de los Esquemas III e IV. El compuesto de fórmula XII se hace reaccionar con Q para obtener el compuesto de fórmula XIII usando los mismos reactivos y condiciones de reacción descritos en el Esquema I para hacer reaccionar el compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XII. Luego, el compuesto de fórmula IV(i) se hace reaccionar con el compuesto de fórmula XIII para obtener el compuesto de fórmula I usando los mismos reactivos y condiciones de reacción que se describen en el Esquema I para hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV(i) con el compuesto de fórmula Q.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
A una solución de 0,58 g (2,20 mmol) del compuesto XIII(a) en 25 ml de etanol se le añadieron 20 mg de carbonato potásico (\sim0,02 eq.) y una solución de 3 mmol del compuesto activo de fórmula IV(i) (1,36 eq.) en 10 ml de etanol. La mezcla resultante se calentó a 60ºC durante aproximadamente 3,5 horas. Al completar la reacción, el compuesto I se aisló por el mismo procedimiento que el del método B, con rendimiento similar (83% por análisis).
Se entenderá que se pueden efectuar diferentes modificaciones a las realizaciones y ejemplos descritos en este documento. Por consiguiente, la descripción anterior no debe considerarse como limitante, sino meramente como ejemplificaciones de las realizaciones preferidas. Los expertos en la materia vislumbrarán diversas modificaciones dentro del alcance y espíritu de las reivindicaciones que se adjuntan a la presente.

Claims (60)

1. Un proceso para preparar un compuesto de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
84
\vskip1.000000\baselineskip
que comprende:
(a) convertir el compuesto de fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
85
\vskip1.000000\baselineskip
en un compuesto de fórmula IV:
\vskip1.000000\baselineskip
86
\vskip1.000000\baselineskip
donde A, en los compuestos de fórmulas II e IV, se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I;
\vskip1.000000\baselineskip
(b) hidrogenar el compuesto de fórmula IV con un catalizador de hidrogenación adecuado a presión de hidrógeno, para formar el compuesto intermedio de fórmula IV(i):
\vskip1.000000\baselineskip
87
\newpage
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV(i) con un compuesto de fórmula Q:
88
\vskip1.000000\baselineskip
en el que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}), para producir un compuesto de fórmula V:
89
\vskip1.000000\baselineskip
(d) convertir el compuesto de fórmula III
90
\vskip1.000000\baselineskip
en un compuesto de fórmula VI:
91
\vskip1.000000\baselineskip
(e) añadir un grupo protector al compuesto de fórmula VI para producir un compuesto de fórmula VII:
92
\vskip1.000000\baselineskip
en la que G representa un grupo protector;
\newpage
(f) hacer reaccionar el compuesto de fórmula VII con un reactivo organometálico adecuado, seguido de procesamiento, para producir un compuesto de fórmula VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
93
\vskip1.000000\baselineskip
(g) retirar el grupo protector (G) del compuesto de fórmula VIII para producir un compuesto de fórmula IX:
94
\vskip1.000000\baselineskip
(h) convertir el compuesto de fórmula IX en un compuesto imino intermedio de fórmula X:
95
\vskip1.000000\baselineskip
(i) convertir el compuesto imino intermedio de fórmula X en la sal de fórmula XI:
\vskip1.000000\baselineskip
96
\vskip1.000000\baselineskip
(j) hacer reaccionar el compuesto de fórmula XI con el compuesto de fórmula V para producir el compuesto de fórmula I; o
\newpage
(k) convertir el compuesto de fórmula XI en la amina libre:
97
y hacer reaccionar el compuesto de fórmula XII con el compuesto de fórmula V para producir el compuesto de fórmula I.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El proceso de la reivindicación 1, en el que dicho compuesto de fórmula XI en la etapa (i) se transforma en el compuesto de fórmula XII:
98
haciendo reaccionar dicho compuesto de fórmula XI en un disolvente adecuado con una base adecuada y, luego, el compuesto de fórmula XII se hace reaccionar con el compuesto de fórmula V para producir el compuesto de fórmula I.
\vskip1.000000\baselineskip
3. El proceso de la reivindicación 1, en el que el sustituyente A es Br.
4. El proceso de la reivindicación 1, en el que G representa un grupo protector seleccionado entre el grupo que consiste en: reactivos de sililación y ésteres.
5. El proceso de la reivindicación 1, en el que el ácido en dicho compuesto de fórmula XI se selecciona entre el grupo que consiste en: ácidos sulfónicos, ácidos tartáricos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr, y ácidos carboxílicos y sus mezclas.
6. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (a) comprende hacer reaccionar dicho compuesto de fórmula II con un cloruro de ácido adecuado en un disolvente adecuado a una temperatura adecuada, y posteriormente hacer reaccionar la mezcla de reacción resultante con dimetilamina.
7. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (b) comprende preparar una mezcla de dicho compuesto de fórmula IV, un catalizador de hidrogenación, y una base adecuada, y presurizar la mezcla bajo presión de H_{2}.
8. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (c) comprende añadir 3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona a dicho compuesto de fórmula IV(i) de la etapa (b), ajustando la temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC para producir un compuesto de fórmula V.
9. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (d) comprende mezclar una solución de R-2-(-)-fenilglicinol con dicho compuesto de fórmula III, y calentar la solución resultante a reflujo con la retirada azeotrópica de agua para proporcionar el compuesto imino de Fórmula VI.
10. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (e) comprende mezclar un ácido y un reactivo de sililación con el compuesto de fórmula VI de la etapa (d), y calentar la solución a reflujo para proporcionar un compuesto imino protegido de fórmula VII.
11. El proceso de la reivindicación 1, en el que el reactivo organometálico, en la etapa (f), se encuentra en un disolvente adecuado, y dicho reactivo organometálico se selecciona entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio.
\global\parskip0.990000\baselineskip
12. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (g) comprende desproteger el compuesto imino de fórmula VIII de la etapa (f) con un ácido, seguido del tratamiento con una base para formar dicho compuesto de fórmula IX.
13. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (h) comprende disolver el compuesto de fórmula IX en un disolvente adecuado, añadir R^{4}NH_{2} y, después de la adición de dicho R^{4}NH_{2}, añadir el agente adicional seleccionado entre el grupo que consiste en: NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4}, H_{5}IO_{6} y sus mezclas, donde R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, heteroarilo y aralquilo, para proporcionar el compuesto intermedio de fórmula X.
14. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (i) comprende (1) disolver dicho compuesto intermedio de fórmula X de la etapa (h) en un disolvente adecuado, y (2) añadir un disolvente adecuado para proporcionar un compuesto de fórmula XI.
15. El proceso de la reivindicación 1, en el que la etapa (j) comprende combinar el compuesto de fórmula XI de la etapa (i), el compuesto de fórmula V de la etapa (c), una base adecuada y un disolvente adecuado, y calentar la mezcla de reacción resultante para producir el compuesto de fórmula I.
16. El proceso de la reivindicación 1, en el que en la etapa (k) se usa una cantidad catalítica de base en la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XII.
17. El proceso de la reivindicación 1, en el que:
(1)
el sustituyente A es Br;
(2)
G representa un grupo protector seleccionado entre el grupo que consiste en: reactivos de sililación y ésteres;
(3)
la Etapa (a) comprende hacer reaccionar dicho compuesto de fórmula II con un cloruro de ácido adecuado en un disolvente adecuado a una temperatura adecuada, y después hacer reaccionar la mezcla de reacción con dimetilamina;
(4)
la Etapa (b) comprende preparar una mezcla de dicho compuesto de fórmula IV, un catalizador de hidrogenación, y una base adecuada, y presurizar la mezcla bajo presión de H_{2};
(5)
la Etapa (c) comprende añadir 3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona a dicho compuesto de fórmula IV(i) de la etapa (b), ajustando la temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC para producir un compuesto de fórmula V;
(6)
la Etapa (d) comprende mezclar una solución de R-2-(-)-fenilglicinol con dicho compuesto de fórmula III, y calentar la solución resultante a reflujo con la retirada azeotrópica de agua para proporcionar el compuesto imino de Fórmula VI;
(7)
la Etapa (e) comprende mezclar un ácido y un reactivo de sililación con el compuesto de fórmula VI de la etapa (d), y calentar la solución a reflujo para proporcionar un compuesto imino protegido de fórmula VII;
(8)
El reactivo organometálico, en la etapa (f), se encuentra en un disolvente adecuado, y dicho reactivo organometálico se selecciona entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio;
(9)
la Etapa (g) comprende desproteger el compuesto imino de fórmula VIII de la etapa (f) con un ácido, seguido de tratamiento con una base para formar dicho compuesto de fórmula IX;
(10)
la Etapa (h) comprende disolver el compuesto de fórmula IX en un disolvente adecuado, añadir R^{4}NH_{2} y después de la adición de dicho R^{4}NH_{2}, añadir un agente adicional seleccionado entre el grupo que consiste en: NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4}, H_{5}IO_{6}, y sus mezclas, donde R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, heteroarilo y aralquilo, para proporcionar el compuesto intermedio de fórmula X;
(11)
la Etapa (i) comprende (1) disolver dicho compuesto intermedio de fórmula X de la etapa (h) en un disolvente adecuado, y (2) añadir un ácido adecuado para proporcionar un compuesto de fórmula XI;
(12)
la Etapa (j) comprende combinar el compuesto de fórmula XI de la etapa (i), el compuesto de fórmula V de la etapa (c), una base adecuada y un disolvente adecuado, y calentar la mezcla de reacción resultante para producir el compuesto de fórmula I; y
(13)
la Etapa (k) comprende emplear una cantidad catalítica de base en la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XII.
\global\parskip1.000000\baselineskip
18. El proceso de la reivindicación 17 en el que:
(1)
dicho disolvente empleado con dicho cloruro de ácido en la etapa (a) se selecciona entre el grupo que consiste en: acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo;
(2)
dicho cloruro de ácido en la etapa (a) se selecciona entre el grupo que consiste en: cloruro de tionilo y cloruro de oxalilo;
(3)
dicha dimetilamina en la etapa (a) es una solución de dimetilamina en la cual el disolvente usado en dicha solución de dimetilamina se selecciona entre el grupo que consiste en: acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo;
(4)
dicha base adecuada en la etapa (b) se selecciona entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y sus mezclas;
(5)
dicho catalizador de hidrogenación en la etapa (b) se selecciona entre el grupo que consiste en: Pd/C, Pt/C, PdOH, y níquel Raney;
(6)
dicha 3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona en la etapa (c) es 3,4-dietoxi-3-ciclobuten-1,2-diona;
(7)
dicho ácido en la etapa (e) se selecciona entre el grupo que consiste en: sulfato de amonio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de mesilo, ácido para- toluensulfónico, sal de piridinio del ácido paratoluensulfónico, ácido alquilsulfónico, y sus mez-clas;
(8)
dicho reactivo de sililación en la etapa (e) se selecciona entre el grupo que consiste en: hexametildisilazano, cloruro de TMS y TMSOTF, donde dicho cloruro de TMS se usa en combinación con trietilamina, y dicho TMSOTF se usa en combinación con trietilamina;
(9)
dicho disolvente adecuado en la etapa (f) se selecciona entre el grupo que consiste en: benceno, tolueno, TBME, THF, DME, dimetoxietano y sus mezclas;
(10)
dicho ácido en la etapa (g) se selecciona entre el grupo que consiste en: H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de amonio y sus mezclas;
(11)
dicha base en la etapa (g) se selecciona entre el grupo que consiste en: hidróxido de amonio, hidróxido metálico, óxido metálico, carbonato metálico, bicarbonato metálico y sus mezclas, donde dicho metal se selecciona entre el grupo que consiste en: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, aluminio, indio, talio, titanio, zirconio, cobalto, cobre, plata, cadmio cinc, mercurio y cerio, o
(12)
dicho ácido en la etapa (i) se selecciona entre el grupo que consiste en: ácidos sulfónicos, ácidos tartáricos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr, y ácidos carboxílicos y sus mezclas; y
(14)
dicha base en la etapa (k) se selecciona entre el grupo que consiste en: piridina y N(R^{3})_{3}, donde cada R^{3} se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en: alquilo, arilo y arilalquilo.
\vskip1.000000\baselineskip
19. El proceso de la reivindicación 18, en el que dicho ácido en la etapa (i) es un ácido sulfónico seleccionado entre el grupo que consiste en: ácido paratoluensulfónico y ácido alquilsulfónico;
20. El proceso de la reivindicación 19, en el que dicho ácido es ácido paratoluensulfónico.
21. El proceso de la reivindicación 18, en el que:
(1)
dicho cloruro de ácido en la etapa (a) es cloruro de tionilo;
(2)
dicho disolvente empleado con dicho cloruro de ácido en la etapa (a) es acetonitrilo;
(3)
dicho catalizador de hidrogenación en la etapa (b) es Pd/C;
(4)
dicho ácido en la etapa (i) es ácido paratoluensulfónico; y
(5)
dicha base en la etapa (k) es diisopropiletilamina.
\newpage
22. El proceso de la reivindicación 18, en el que la etapa (c) comprende adicionalmente añadir una base al compuesto de fórmula IV(i), donde dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y sus mezclas.
23. El proceso de la reivindicación 20, en el que la etapa (c) comprende adicionalmente añadir una base al compuesto de fórmula IV(i), donde dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y sus mezclas.
24. El proceso de la reivindicación 21, en el que la etapa (c) comprende adicionalmente añadir una base al compuesto de fórmula IV(i), donde dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y sus mezclas.
25. El proceso de la reivindicación 18, en el que:
(1)
dicha dimetilamina en la etapa (a) se encuentra a una concentración de al menos 1 equivalente molar con respecto a dicho compuesto de fórmula II;
(2)
dicha presión de H_{2} en la etapa (b) es de aproximadamente 68947 a aproximadamente 3447350 Pa (de aproximadamente 10 a aproximadamente 500 psi);
(3)
dicha 3,4-dietalcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona en la etapa (c) es al menos 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV(i);
(4)
dicho R-2-(-)-fenilglicinol en la etapa (d) es al menos aproximadamente 0,01 equivalentes molares con respecto a dicho compuesto de fórmula III;
(5)
dicho ácido en la etapa (e) es al menos aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI; y
(6)
dicho reactivo organometálico en la etapa (f) es de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con relación a dicho compuesto de fórmula VII.
\vskip1.000000\baselineskip
26. El proceso de la reivindicación 21, en el que:
(1)
dicha dimetilamina en la etapa (a) se encuentra a una concentración de al menos 1 equivalente molar con respecto a dicho compuesto de fórmula II;
(2)
dicha presión de H_{2} en la etapa (b) es de aproximadamente 68947 a aproximadamente 3447350 Pa (de aproximadamente 10 a aproximadamente 500 psi);
(3)
dicha 3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona en la etapa (c) es al menos 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV(i);
(4)
dicho R-2-(-)-fenilglicinol en la etapa (d) es al menos aproximadamente 0,01 equivalentes molares con respecto a dicho compuesto de fórmula III;
(5)
dicho ácido en la etapa (e) es al menos aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI; y
(6)
dicho reactivo organometálico en la etapa (f) es de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con relación a dicho compuesto de fórmula VII.
\vskip1.000000\baselineskip
27. El proceso de la reivindicación 22, en el que:
(1)
dicha dimetilamina en la etapa (a) se encuentra a una concentración de al menos 1 equivalente molar con respecto a dicho compuesto de fórmula II;
(2)
dicha presión de H_{2} en la etapa (b) es de aproximadamente 68947 a aproximadamente 3447350 Pa (de aproximadamente 10 a aproximadamente 500 psi);
(3)
dicha 3,4-dietalcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona en la etapa (c) es al menos 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV(i);
(4)
dicho R-2-(-)-fenilglicinol en la etapa (d) es al menos aproximadamente 0,01 equivalentes molares con respecto a dicho compuesto de fórmula III;
(5)
dicho ácido en la etapa (e) es al menos aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI; y
(6)
dicho reactivo organometálico en la etapa (f) es de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con relación a dicho compuesto de fórmula VII.
\vskip1.000000\baselineskip
28. El proceso de la reivindicación 21, en el que el compuesto de fórmula I se produce en la etapa (k) haciendo reaccionar el compuesto de fórmula XII con el compuesto de fórmula V.
29. El proceso de la reivindicación 25, en el que el compuesto de fórmula I se produce en la etapa (k) haciendo reaccionar el compuesto de fórmula XII con el compuesto de fórmula V.
30. El proceso de la reivindicación 26, en el que el compuesto de fórmula I se produce en la etapa (k) haciendo reaccionar el compuesto de fórmula XII con el compuesto de fórmula V.
31. El proceso de la reivindicación 27, en el que el compuesto de fórmula I se produce en la etapa (k) haciendo reaccionar el compuesto de fórmula XII con el compuesto de fórmula V.
32. Un proceso para preparar un compuesto de fórmula XI o XII:
\vskip1.000000\baselineskip
99
\vskip1.000000\baselineskip
que comprende:
(a) convertir el compuesto de fórmula III
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
en un compuesto de fórmula VI:
\vskip1.000000\baselineskip
101
\newpage
(b) mezclar un grupo protector con el compuesto de fórmula VI para producir un compuesto de fórmula VII:
\vskip1.000000\baselineskip
102
en la que G representa un grupo protector;
\vskip1.000000\baselineskip
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula VII con un reactivo organometálico adecuado, seguido de procesamiento, para producir un compuesto de fórmula VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
103
\vskip1.000000\baselineskip
(d) retirar el grupo protector (G) del compuesto de fórmula VIII para producir un compuesto de fórmula IX:
\vskip1.000000\baselineskip
104
\vskip1.000000\baselineskip
(e) convertir el compuesto de fórmula IX en un compuesto imino intermedio de fórmula X:
\vskip1.000000\baselineskip
105
\newpage
(f) convertir el compuesto imino intermedio de fórmula X en la sal de fórmula XI:
106
(g) convertir el compuesto de fórmula XI en la amina libre:
107
33. El proceso de la reivindicación 32, en el que G representa un grupo protector seleccionado entre el grupo que consiste en: reactivos de sililación y ésteres.
34. El proceso de la reivindicación 32, en el que el ácido en dicho compuesto de fórmula XI se selecciona entre el grupo que consiste en: ácidos sulfónicos, ácidos tartáricos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr y ácidos carboxílicos, y sus mezclas.
35. El proceso de la reivindicación 32, en el que la etapa (a) comprende mezclar una solución de R-2-(-)-fenilglicinol con dicho compuesto de fórmula III, y calentar la solución resultante a reflujo con la retirada azeotrópica del agua para proporcionar el compuesto imino de Fórmula VI.
36. El proceso de la reivindicación 32, en el que la etapa (b) comprende mezclar un ácido y un reactivo de sililación con el compuesto de fórmula VI de la etapa (a), y calentar la solución a reflujo para proporcionar un compuesto imino protegido de fórmula VII.
37. El proceso de la reivindicación 32, en el que el reactivo organometálico, en la etapa (c), se encuentra en un disolvente adecuado, y dicho reactivo organometálico se selecciona entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio.
38. El proceso de la reivindicación 32, en el que la etapa (d) comprende desproteger el compuesto imino de fórmula VIII de la etapa (c) con un ácido, seguido de tratamiento con una base para formar dicho compuesto de fórmula IX.
39. El proceso de la reivindicación 32, en el que la etapa (e) comprende disolver el compuesto de fórmula IX en un disolvente adecuado, añadir R^{4}NH_{2} y, con posterioridad a la adición de dicho R^{4}NH_{2}, añadir un agente adicional seleccionado entre el grupo que consiste en: NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4}, H_{5}IO_{6} y sus mezclas, donde R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, heteroarilo y aralquilo, para proporcionar el compuesto intermedio de fórmula X.
40. El proceso de la reivindicación 32, en el que la etapa (f) comprende (1) disolver dicho compuesto intermedio de fórmula X de la etapa (e) en un disolvente adecuado, y (2) añadir un disolvente adecuado para proporcionar un compuesto de fórmula XI.
41. El proceso de la reivindicación 32, en el que:
(1)
la Etapa (a) comprende mezclar una solución de R-2-(-)-fenilglicinol con dicho compuesto de fórmula III, y calentar la solución resultante a reflujo con la retirada azeotrópica de agua para proporcionar el compuesto imino de Fórmula VI;
(2)
la Etapa (b) comprende mezclar un ácido y un reactivo de sililación con el compuesto de fórmula VI de la etapa (a), y calentar la solución a reflujo para proporcionar un imono compuesto protegido de fórmula VII;
(3)
El reactivo organometálico, en la etapa (c), se encuentra en un disolvente adecuado, y dicho reactivo organometálico se selecciona entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio;
(4)
la Etapa (d) comprende desproteger el compuesto imino de fórmula VIII de la etapa (c) con un ácido, seguido por un tratamiento con una base para formar dicho compuesto de fórmula IX;
(5)
la Etapa (e) comprende disolver el compuesto de fórmula IX en un disolvente adecuado, añadir R^{4}NH_{2}, y, después de añadir dicho R^{4}NH_{2}, añadir un agente adicional seleccionado entre el grupo que consiste en: NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4}, H_{5}IO_{6} y sus mezclas, donde R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, heteroarilo y aralquilo, para proporcionar el compuesto intermedio de fórmula X; y
(6)
la Etapa (f) comprende (1) disolver dicho compuesto intermedio de fórmula X de la etapa (e) en un disolvente adecuado, y (2) añadir un ácido adecuado para proporcionar un compuesto de fórmula XI.
\vskip1.000000\baselineskip
42. El proceso de la reivindicación 41, en el que:
(1)
dicho ácido en la etapa (b) se selecciona entre el grupo que consiste en: sulfato de amonio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de mesilo, ácido paratoluensulfónico, sal de piridinio del ácido paratoluensulfónico, ácido alquilsulfónico, y sus mezclas;
(2)
dicho reactivo de sililación en la etapa (b) se selecciona entre el grupo que consiste en: hexametildisilazano, cloruro de TMS, y TMSOTF, donde dicho cloruro de TMS se emplea en combinación con trietilamina, y dicho TMSOTF se usa en combinación con trietilamina;
(3)
dicho disolvente adecuado en la etapa (c) se selecciona entre el grupo que consiste en: benceno, tolueno, TBME, THF, DME, dimetoxietano y sus mezclas;
(4)
dicho ácido en la etapa (d) se selecciona entre el grupo que consiste en: H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de amonio y sus mezclas;
(5)
dicha base en la etapa (d) se selecciona entre el grupo que consiste en: hidróxido de amonio, hidróxido metálico, óxido metálico, carbonato metálico, bicarbonato metálico y sus mezclas, en las que dicho metal se selecciona entre el grupo que consiste en: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, aluminio, indio, talio, titanio, zirconio, cobalto, cobre, plata, cinc, cadmio, mercurio y cerio, y
(6)
dicho ácido en la etapa (f) se selecciona entre el grupo que consiste en: ácidos sulfónicos, ácidos tartáricos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr, y ácidos carboxílicos, y sus mezclas.
\vskip1.000000\baselineskip
43. El proceso de la reivindicación 42, en el que:
(1)
dicho R-2-(-)-fenilglicinol en la etapa (a) es al menos aproximadamente 0,01 equivalentes molares con respecto a dicho compuesto de fórmula III;
(2)
dicho ácido en la etapa (b) es al menos aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI;
(3)
dicho reactivo organometálico en la etapa (c) es de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con relación a dicho compuesto de fórmula VII; y
(4)
dicho ácido en la etapa (d) es ácido paratoluensulfónico.
\vskip1.000000\baselineskip
44. Un proceso para preparar un compuesto de fórmula XIII:
108
que comprende:
(a) convertir el compuesto de fórmula III
\vskip1.000000\baselineskip
109
\vskip1.000000\baselineskip
en un compuesto de fórmula VI:
\vskip1.000000\baselineskip
110
\vskip1.000000\baselineskip
(b) añadir un grupo protector al compuesto de fórmula VI para producir un compuesto de fórmula VII:
\vskip1.000000\baselineskip
111
\vskip1.000000\baselineskip
en la que G representa un grupo protector;
\vskip1.000000\baselineskip
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula VII con un reactivo organometálico adecuado, seguido de procesamiento, para producir un compuesto de fórmula VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
112
\newpage
(d) retirar el grupo protector (G) del compuesto de fórmula VIII para producir un compuesto de fórmula IX:
113
(e) convertir el compuesto de fórmula IX en un compuesto imino intermedio de fórmula X:
114
(f) convertir el compuesto imino intermedio de fórmula X en la sal de fórmula XI:
115
(g) hacer reaccionar dicho compuesto de fórmula XI con un compuesto de fórmula Q:
116
en la que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}), para producir el compuesto de fórmula XIII; o
\vskip1.000000\baselineskip
(h) convertir el compuesto de fórmula XI en la amina libre:
117
haciendo reaccionar el compuesto de fórmula XI en un disolvente adecuado con una base adecuada, y haciendo reaccionar dicho compuesto de fórmula XII con Q:
118
donde R representa alquilo (C_{1}-C_{10}), para producir el compuesto de fórmula XIII.
\vskip1.000000\baselineskip
45. El proceso de la reivindicación 44, en el que:
(1)
la Etapa (a) comprende mezclar una solución de R-2-(-)-fenilglicinol con dicho compuesto de fórmula III, y calentar la solución resultante a reflujo con la retirada azeotrópica de agua, para proporcionar el compuesto imino de Fórmula VI;
(2)
la Etapa (b) comprende mezclar un ácido y un reactivo de sililación con el compuesto de fórmula VI de la etapa (a), y calentar la solución a reflujo para proporcionar un compuesto imino protegido de fórmula VII;
(3)
el reactivo organometálico, en la etapa (c), se encuentra en un disolvente adecuado, y dicho reactivo organometálico se selecciona entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio;
(4)
la Etapa (d) comprende desproteger el compuesto imino de fórmula VIII de la etapa (c) con un ácido, seguido de tratamiento con una base para formar dicho compuesto de fórmula IX;
(5)
la Etapa (e) comprende disolver el compuesto de fórmula IX en un disolvente adecuado, añadir R^{4}NH_{2}, y, después de la adición de dicho R^{4}NH_{2}, añadir un agente adicional seleccionado entre el grupo que consiste en: NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4}, H_{5}IO_{6}, y sus mezclas, donde R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, heteroarilo y aralquilo, para proporcionar el compuesto intermedio de fórmula X;
(6)
la Etapa (f) comprende (1) disolver dicho compuesto intermedio de fórmula X de la etapa (e) en un disolvente adecuado, y (2) añadir un disolvente adecuado para proporcionar un compuesto de fórmula XI, y después añadir 3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona a dicho compuesto de fórmula XI, ajustando la temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC para producir un compuesto de fórmula XIII; y
(7)
la Etapa (g) comprende hacer reaccionar el compuesto de fórmula XII, en un disolvente adecuado con una cantidad catalítica de una base adecuada, con una 3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona para producir un compuesto de fórmula XIII.
\vskip1.000000\baselineskip
46. El proceso de la reivindicación 45, en el que:
(1)
dicho ácido en la etapa (b) se selecciona entre el grupo que consiste en: sulfato de amonio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de mesilo, ácido paratoluensulfónico, sal de piridinio del ácido paratoluensulfónico, ácido alquilsulfónico y sus mezclas;
(2)
dicho reactivo de sililación en la etapa (b) se selecciona entre el grupo que consiste en: hexametildisilazano, cloruro de TMS y TMSOTF, donde dicho cloruro de TMS se emplea en combinación con trietilamina y dicho TMSOTF se emplea en combinación con trietilamina;
(3)
dicho disolvente adecuado en la etapa (c) se selecciona entre el grupo que consiste en: benceno, tolueno, TBME, THF, DME, dimetoxietano y sus mezclas;
(4)
dicho ácido en la etapa (d) se selecciona entre el grupo que consiste en: H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de amonio y sus mezclas;
\newpage
(5)
dicha base en la etapa (d) se selecciona entre el grupo que consiste en:
\quad
hidróxido de amonio, hidróxido metálico, óxido metálico, carbonato metálico, bicarbonato metálico y sus mezclas, donde dicho metal se selecciona entre el grupo que consiste en: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, aluminio, indio, talio, titanio, zirconio, cobalto, cobre, plata, cinc, cadmio, mercurio y cerio, y
(6)
dicho ácido en la etapa (f) se selecciona entre el grupo que consiste en: ácidos sulfónicos, ácidos tartáricos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr y ácidos carboxilóicos, y sus mezclas; y
(7)
dicha base en la etapa (g) se selecciona entre el grupo que consiste en: piridina y N(R^{3})_{3}, donde cada R^{3} se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en: alquilo, arilo y arilalquilo.
\vskip1.000000\baselineskip
47. El proceso de la reivindicación 46, en el que:
(1)
dicho R-2-(-)-fenilglicinol en la etapa (a) es al menos aproximadamente 0,01 equivalentes molares con respecto a dicho compuesto de fórmula III;
(2)
dicho ácido en la etapa (b) es al menos aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI;
(3)
dicho reactivo organometálico en la etapa (c) es de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con relación a dicho compuesto de fórmula VII;
(4)
dicho ácido en la etapa (d) es ácido paratoluensulfónico; y
(5)
dicha base en la etapa (g) es diisopropiletilamina.
\vskip1.000000\baselineskip
48. Un proceso para producir un compuesto de fórmula 1:
119
que comprende:
(a) convertir el compuesto de fórmula III
120
en un compuesto de fórmula VI:
121
(b) añadir un grupo protector al compuesto de fórmula VI para producir un compuesto de fórmula VII:
\vskip1.000000\baselineskip
122
\vskip1.000000\baselineskip
en la que G representa un grupo protector;
\vskip1.000000\baselineskip
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula VII con un reactivo organometálico adecuado, seguido de procesamiento, para producir un compuesto de fórmula VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
123
\vskip1.000000\baselineskip
(d) retirar el grupo protector (G) del compuesto de fórmula VIII para producir un compuesto de fórmula IX:
\vskip1.000000\baselineskip
124
\vskip1.000000\baselineskip
(e) convertir el compuesto de fórmula IX en un compuesto imino intermedio de fórmula X:
\vskip1.000000\baselineskip
125
\newpage
(f) convertir el compuesto imino intermedio de fórmula X en la sal de fórmula XI:
126
\vskip1.000000\baselineskip
(g) hacer reaccionar el compuesto de fórmula XI con el compuesto de fórmula Q:
127
\vskip1.000000\baselineskip
para producir un compuesto de fórmula XIII:
128
en la que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}) en las fórmulas Q y XIII; o
\vskip1.000000\baselineskip
(h) convertir el compuesto de fórmula XI en un compuesto de fórmula XII:
129
y hacer reaccionar el compuesto de fórmula XII con un compuesto de fórmula Q:
\vskip1.000000\baselineskip
130
\newpage
para producir un compuesto de fórmula XIII:
131
en la que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}) en las fórmulas Q y XIII;
\vskip1.000000\baselineskip
(i) convertir el compuesto de fórmula II
132
en el que A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I, en un compuesto de fórmula IV:
133
\vskip1.000000\baselineskip
(j) hidrogenar el compuesto de fórmula IV con un catalizador de hidrogenación adecuado a presión de hidrógeno, para formar el compuesto intermedio de fórmula IV(i):
134
(k) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV(i) con el compuesto de fórmula XIII para producir el compuesto de fórmula I.
\vskip1.000000\baselineskip
49. El proceso de la reivindicación 48, en el que:
(1)
la Etapa (a) comprende mezclar una solución de R-2-(-)-fenilglicinol con dicho compuesto de fórmula III, y calentar la solución resultante a reflujo con la retirada azeotrópica del agua para proporcionar el compuesto imino de Fórmula VI;
(2)
la Etapa (b) comprende mezclar un ácido y un reactivo de sililación con el compuesto de fórmula VI de la etapa (a), y calentar la solución a reflujo para proporcionar el compuesto imino protegido de fórmula VII;
(3)
El reactivo organometálico, en la etapa (c), se encuentra en un disolvente adecuado, y dicho reactivo organometálico se selecciona entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio;
(4)
la Etapa (d) comprende desproteger el compuesto imino de fórmula VIII de la etapa (c) con un ácido, seguido de tratamiento con una base para formar dicho compuesto de fórmula IX;
(5)
la Etapa (e) comprende disolver el compuesto de fórmula IX en un disolvente adecuado, añadir R^{4}NH_{2}, y después de la adición de dicho R^{4}NH_{2}, añadir un agente adicional seleccionado entre el grupo que consiste en: NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4}, H_{5}IO_{6}, y sus mezclas, donde R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, heteroarilo y aralquilo, para proporcionar el compuesto intermedio de fórmula X;
(6)
la Etapa (f) comprende (1) disolver dicho compuesto intermedio de fórmula X de la etapa (e) en un disolvente adecuado, y (2) añadir un disolvente adecuado para proporcionar un compuesto de fórmula XI, y después añadir 3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona a dicho compuesto de fórmula XI, ajustando la temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC para producir un compuesto de fórmula XIII;
(7)
la Etapa (g) comprende reaccionar el compuesto de fórmula XII, en un disolvente adecuado con una cantidad catalítica de una base adecuada, con una 3,4-dialcoxi-3-ciclobuten-1,2-diona para producir un compuesto de fórmula XIII;
(8)
El sustituyente A es Br en la etapa (i);
(9)
la Etapa (i) comprende hacer reaccionar dicho compuesto de fórmula II con un cloruro de ácido adecuado en un disolvente adecuado a una temperatura adecuada, y después hacer reaccionar la mezcla de reacción con dimetilamina;
(10)
la etapa (j) comprende preparar una mezcla de dicho compuesto de fórmula IV, un catalizador de hidrogenación, y una base adecuada, y presurizar la mezcla bajo presión de H_{2};
(11)
la Etapa (k) comprende hacer reaccionar el compuesto de fórmula XIII con el compuesto de fórmula IV(i) a una temperatura adecuada para producir el compuesto de fórmula I.
\vskip1.000000\baselineskip
50. El proceso de la reivindicación 49, en el que:
(1)
dicho ácido en la etapa (b) se selecciona entre el grupo que consiste en: sulfato de amonio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de mesilo, ácido paratoluensulfónico, sal de piridinio del ácido paratoluensulfónico, ácido alquilsulfónico, y sus mezclas;
(2)
dicho reactivo de sililación en la etapa (b) se selecciona entre el grupo que consiste en: hexametildisilazano, cloruro de TMS y TMSOTF, donde dicho cloruro de TMS se usa en combinación con trietilamina, y dicho TMSOTF se usa en combinación con trietilamina;
(3)
dicho reactivo organometálico en la etapa (c) se encuentra en un disolvente adecuado, dicho reactivo organometálico se selecciona entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio, y dicho disolvente adecuado en la etapa (c) se selecciona entre el grupo que consiste en: benceno, tolueno, TBME, THF, DME, dimetoxietano y sus mezclas;
(4)
dicho ácido en la etapa (d) se selecciona entre el grupo que consiste en: H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de amonio y sus mezclas;
(5)
dicha base en la etapa (d) se selecciona entre el grupo que consiste en: hidróxido de amonio, hidróxido metálico, óxido metálico, carbonato metálico, bicarbonato metálico y sus mezclas, donde dicho metal se selecciona entre el grupo que consiste en: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, aluminio, indio, talio, titanio, zirconio, cobalto, cobre, plata, cinc, cadmio, mercurio y cerio, y
(6)
dicho ácido en la etapa (f) se selecciona entre el grupo que consiste en: ácidos sulfónicos, ácidos tartáricos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr, y ácidos carboxílicos, y sus mezclas;
(7)
dicho disolvente empleado con dicho cloruro de ácido en la etapa (i) se selecciona entre el grupo que consiste en: acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo;
(8)
dicho cloruro de ácido en la etapa (i) se selecciona entre el grupo que consiste en: cloruro de tionilo y cloruro de oxalilo;
(9)
dicha dimetilamina en la etapa (i) es dimetilamina gaseosa o una solución de dimetilamina en la cual el disolvente usado en dicha solución de dimetilamina se selecciona entre el grupo que consiste en: acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo;
(10)
se usa una base adecuada en la etapa (j) y dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y sus mezclas; y
(11)
dicho catalizador de hidrogenación en la etapa (j) se selecciona entre el grupo que consiste en: Pd/C, Pt/C, PdOH, y níquel Raney.
\vskip1.000000\baselineskip
51. El proceso de la reivindicación 50, en el que:
(1)
dicho R-2-(-)-fenilglicinol en la etapa (a) es al menos aproximadamente 0,01 equivalentes molares con respecto a dicho compuesto de fórmula III;
(2)
dicho ácido en la etapa (b) es al menos de aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI;
(3)
dicho reactivo organometálico en la etapa (c) es de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con relación a dicho compuesto de fórmula VII;
(4)
dicho ácido en la etapa (d) es ácido paratoluensulfónico;
(5)
dicho cloruro de ácido en la etapa (i) es cloruro de tionilo;
(6)
dicho disolvente empleado con dicho cloruro de ácido en la etapa (i) es acetonitrilo;
(7)
dicha dimetilamina en la etapa (i) se encuentra a una concentración de al menos 1 equivalente molar con respecto a dicho compuesto de fórmula II;
(8)
dicho catalizador de hidrogenación en la etapa (j) es Pd/C; y
(9)
dicha presión de H_{2} en la etapa (j) es de aproximadamente 68947 a aproximadamente 3447350 Pa (de aproximadamente 10 a aproximadamente 500 psi).
\vskip1.000000\baselineskip
52. Un proceso para preparar un compuesto de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
135
\newpage
que comprende:
(a) disolver el compuesto de fórmula II:
\vskip1.000000\baselineskip
136
en:
un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: acetonitrilo, THF,
t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo, y
un cloruro de ácido seleccionado entre el grupo que consiste en: cloruro de tionilo y cloruro de oxalilo, donde se usa opcionalmente una cantidad catalítica de DMF cuando se usa cloruro de oxalilo;
y ajustar la temperatura de la mezcla de reacción resultante de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 110ºC;
enfriar la mezcla de reacción, cuando se completa la reacción, a una temperatura de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 10ºC;
añadir dimetilamina gaseosa o una solución de dimetilamina, a una concentración de al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula II, donde el disolvente usado en dicha solución de dimetilamina se selecciona entre el grupo que consiste en: acetonitrilo, THF, t-butilmetiléter, cloruro de metileno, tolueno, acetato de etilo, éter dietílico y cloroformo;
ajustar la temperatura de la mezcla de reacción resultante a una temperatura de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 50ºC; acidificar la mezcla de reacción resultante con un ácido acuoso a un pH de aproximadamente 0 a aproximadamente 7, para producir un compuesto de fórmula IV:
\vskip1.000000\baselineskip
137
en la que A se encuentra en los compuestos de fórmulas II e IV se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I;
\vskip1.000000\baselineskip
(b) hidrogenar el compuesto de fórmula IV mezclando dicho compuesto de fórmula IV con:
una base seleccionada entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina y sus mezclas, donde dicha base se encuentra a una concentración de al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV,
un catalizador de hidrogenación seleccionado entre el grupo que consiste en: Pd/C, Pt/C, PdOH, y níquel Raney; y
un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: THF, metanol, etanol, propanol, isopropanol, acetonitrilo, acetato de etilo y sus mezclas; y
presurizando la mezcla resultante a una presión de hidrógeno de aproximadamente 68947 a aproximadamente 3447350 Pa (de aproximadamente 10 a aproximadamente 500 psi) para producir el compuesto intermedio de fórmula IV(i):
138
(c) añadir el compuesto de fórmula Q:
139
a una concentración de al menos 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV(i), a la mezcla de reacción que comprende el compuesto de fórmula IV(i) que se obtiene en la etapa (b), y ajustando la temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC para producir un compuesto de fórmula V:
140
en la que R en dicho compuesto de fórmula Q se selecciona entre el grupo que consiste en: metilo, etilo, propilo e isopropilo, y donde dicha reacción se cataliza opcionalmente mediante una base seleccionada entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, NaHCO_{3}, KHCO_{3}, tetrametilguanidina, DBU, diisopropiletilamina, y sus mezclas;
\vskip1.000000\baselineskip
(d1) mezclar: el compuesto de fórmula V de la etapa (c) con el compuesto de fórmula XI
141
y una base en un disolvente, calentar la mezcla de reacción a una temperatura de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 150ºC, y después acidificar la mezcla de reacción a un pH de aproximadamente 3 a aproximadamente 7, para producir un compuesto de fórmula I; seleccionándose dicha base entre el grupo que consiste en: piridina, dimetilaminopiridina (DMAP), diisopropiletilamina y -N(R^{2})_{3}; donde cada R^{2} se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en: alquilo y cicloalquilo; y utilizándose dicha base a una concentración de al menos aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula IV; y seleccionándose dicho disolvente entre el grupo que consiste en: disolventes de tipo nitrilo, tipo éter, y alcohólicos; o
\vskip1.000000\baselineskip
(d2) mezclar el compuesto de fórmula XI:
142
con agua y un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: éteres y cloruro de metileno;
alcalinizar la mezcla de reacción en una base seleccionada entre el grupo que consiste en: NaOH, KOH, Mg(OH)_{2},
Na_{2}CO_{3} y K_{2}CO_{3}, a un pH de aproximadamente 7 a aproximadamente 14, realizándose dicha alcalinización a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 50ºC para producir un compuesto de fórmula XII:
\vskip1.000000\baselineskip
143
disolver dicho compuesto de fórmula V de la etapa (c) en un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: disolventes alcohólicos, disolventes de tipo nitrilo, disolventes de tipo éter y tolueno;
mezclar la solución resultante con el compuesto de fórmula XII, y opcionalmente añadir una cantidad catalítica de una base a la solución resultante, donde dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: piridina y -N(R^{3})_{3}, donde R^{3} se selecciona entre el grupo que consiste en: alquilo, arilo, aralquilo, y arilalquilo, y donde la temperatura de la mezcla resultante es de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 150ºC, para producir un compuesto de fórmula I;
\vskip1.000000\baselineskip
(e) donde dicho compuesto de fórmula XI se prepara: mezclando el compuesto de fórmula III:
\vskip1.000000\baselineskip
144
con 0,01 equivalentes molares, con respecto al compuesto de fórmula III, de R-2-(-)-fenilglicinol en un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: disolventes aromáticos, disolventes halogenados, disolventes alcohólicos, disolventes de tipo nitrilo, disolventes de tipo éter y sus mezclas, y calentando la mezcla resultante a reflujo para producir un compuesto de fórmula VI:
145
mezclando la solución que comprende el compuesto de fórmula VI con un reactivo de sililación seleccionado entre el grupo que consiste en: hexametildisilazano, cloruro de TMS, y TMSOTF, donde el cloruro de TMS o TMSOTF se usa en combinación con una base de arilo o alquilo, y un ácido a una concentración de al menos aproximadamente 0,2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI, seleccionándose dicho ácido entre el grupo que consiste en: sulfato de amonio, nitrato de amonio, cloruro de amonio, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, ácido cítrico, cloruro de mesilo, ácido paratoluensulfónico, sal de piridinio del ácido paratoluensulfónico, y ácido alquilsulfónico, y calentando la mezcla de reacción resultante a reflujo para producir un compuesto imino de fórmula VII:
146
en la que G representa un grupo protector que es el reactivo de sililación empleado;
mezclando dicho compuesto imino de fórmula VII con un reactivo organometálico en un disolvente a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 80ºC, seleccionándose dicho reactivo organometálico entre el grupo que consiste en: dietilcinc, bromuro de etilcinc, cloruro de etilcinc, bromuro de etilmagnesio, cloruro de etilmagnesio y etil litio, utilizándose dicho reactivo organometálico a una concentración de 0,1 a aproximadamente 5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VII, seleccionándose dicho disolvente entre el grupo que consiste en: benceno, tolueno, TBME, THF, DME, dimetoxietano, y sus mezclas, para producir un compuesto de fórmula VIII:
147
añadiendo el compuesto de fórmula VIII a un ácido acuoso frío, encontrándose dicho ácido a una concentración de aproximadamente 2,5 a aproximadamente 5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VIII, añadiendo agua y un cosolvente y mezclando la mezcla resultante, añadiendo una base a dicha mezcla para ajustar el pH de la fase acuosa de aproximadamente 9 a aproximadamente 13, para producir un compuesto de fórmula IX:
148
seleccionándose dicho cosolvente entre el grupo que consiste en: metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, heptanol, octanol, y sus mezclas,
seleccionándose dicha base entre el grupo que consiste en: hidróxido de amonio, hidróxido metálico, óxido metálico, carbonato metálico, bicarbonato metálico y sus mezclas, donde dicho metal se selecciona entre el grupo que consiste en: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, aluminio, indio, talio, titanio, zirconio, cobalto, cobre, plata, cinc, cadmio, mercurio y cerio, o
seleccionándose dicha base entre el grupo que consiste en: una sal metálica de un alcanol (C_{1}-C_{12}) y un cicloalcanol (C_{3}-C_{12}), donde el metal se selecciona entre el grupo que consiste en: Li, Na, K y Mg;
disolviendo el compuesto de fórmula IX en un disolvente que se selecciona entre el grupo que consiste en: agua, metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, tetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoximetano, diglime, 1,4-dioxano y sus mezclas,
enfriando la solución resultante a una temperatura de aproximadamente -5ºC a aproximadamente 20ºC, añadiendo R^{4}NH_{2} a dicha solución, y después añadiendo un agente seleccionado entre el grupo que consiste en: NaIO_{4}, Pb(OAc)_{4},
H_{5}IO_{6}, y sus mezclas, para producir un compuesto X:
\vskip1.000000\baselineskip
149
\vskip1.000000\baselineskip
y
donde R^{4} se selecciona entre el grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, arilo, heteroarilo y aralquilo;
disolviendo el compuesto de fórmula X en un disolvente y añadiendo la solución resultante a una temperatura que preferiblemente varía de aproximadamente -50ºC a aproximadamente 80ºC para producir el compuesto de fórmula XI:
\vskip1.000000\baselineskip
150
\vskip1.000000\baselineskip
siendo dicho compuesto XI una sal,
donde dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: disolventes de hidrocarburo y éteres y sus mezclas, y
dicho ácido se selecciona entre el grupo que consiste en: ácidos sulfónicos, ácidos tartáricos, H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, HBr, ácidos carboxílicos y sus mezclas.
\vskip1.000000\baselineskip
53. El proceso de la reivindicación 52, en el que:
en la etapa (a), la preparación del compuesto de fórmula IV, la reacción de la mezcla de reacción de dicho compuesto de fórmula II y dicho cloruro de ácido se encuentra entre 40ºC y aproximadamente 90ºC, dicha dimetilamina se encuentra a una concentración de al menos aproximadamente 2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula II, dicha temperatura de dicha mezcla de reacción es de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 25ºC, dicha mezcla de reacción se acidifica a un pH de aproximadamente 1 a aproximadamente 5, dicho ácido para dicho ácido acuoso se selecciona entre el grupo que consiste en: HCl, H_{2}SO_{4}, H_{3}PO_{4}, y sus mezclas;
en la etapa (b), la hidrogenación del compuesto de fórmula IV, dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, y sus mezclas, dicha base se usa a una concentración de aproximadamente 1,05 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares, dicho catalizador se selecciona entre el grupo que consiste en Pd/C y PdOH, dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: metanol, etanol, propanol, isopropanol y sus mezclas, y dicha presión de hidrógeno es de aproximadamente 137894 a aproximadamente 1378940 Pa (de aproximadamente 20 a aproximadamente 200 psi);
en la etapa (c), la reacción del compuesto de fórmula Q con el compuesto de fórmula IV(i), el compuesto de fórmula Q se emplea a una concentración de aproximadamente 1 a aproximadamente 2 equivalentes molares, dicha temperatura es de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 50ºC, y dicha base opcional se selecciona entre el grupo que consiste en: Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3} y sus mezclas;
en la etapa (d1), la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XI, dicha base se usa en una cantidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 2 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula V, dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en disolventes alcohólicos y de tipo nitrilo, dicha temperatura es de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 80ºC, y dicho pH es de aproximadamente 3 a aproximadamente 5;
en la etapa (d2), la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XII:
dicha mezcla con dicho compuesto de fórmula XI se alcaliniza con NaOH o KOH hasta un pH de aproximadamente 10 a aproximadamente 14 a una temperatura de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 40ºC para producir dicho compuesto de fórmula XII,
dicho compuesto de fórmula V se disuelve en un disolvente alcohólico,
dicho compuesto de fórmula XII se usa a una concentración de aproximadamente 1 equivalente molar con respecto al compuesto de fórmula V,
dicha base catalítica se selecciona entre el grupo que consiste en: piridina y -N(R^{3})_{3} donde cada R^{3} se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en etilo, isopropilo, propilo, butilo, fenilo, tolilo y bencilo, y
dicha temperatura de dicha solución resultante con el compuesto de fórmula XII es de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 80ºC;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula VI a partir del compuesto de fórmula III, dicho R-2-(-)-fenilglicinol se encuentra a una concentración de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares, y dicho disolvente para dicho R-2-(-)-fenilglicinol se selecciona entre el grupo que consiste en: benceno, tolueno, diclorometano, cloruro de metileno, clorobenceno, metanol, etanol, propanol, isopropanol, n-propanol, butanol, acetonitrilo, THF y t-butilmetiléter;
en la etapa (e) en la reacción para producir el compuesto de fórmula VII a partir del compuesto de fórmula VI, dicho reactivo de sililación se selecciona entre el grupo que consiste en: hexametildisilazano, cloruro de TMS, y TMSOTF, donde el cloruro de TMS o TMSOTF se usa en combinación con trietilamina, y dicho ácido se selecciona entre el grupo que consiste en: sulfato de amonio, nitrato de amonio y cloruro de amonio, dicho ácido a una concentración de al menos aproximadamente 0,4 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula VIII a partir del compuesto de fórmula VII, dicho reactivo organometálico se usa a una concentración de aproximadamente 1 a aproximadamente5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VII, dicho disolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: THF, TBME y sus mezclas, y dicha temperatura es de aproximadamente 10ºC a aproximadamente 50ºC;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula IX a partir del compuesto de fórmula VIII, dicho ácido acuoso se encuentra a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 15ºC, dicho ácido se selecciona entre el grupo que consiste en: H_{2}SO_{4}, HCl, H_{3}PO_{4}, y sus mezclas, dicho ácido se encuentra a una concentración de aproximadamente 2,5 a aproximadamente 3 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VIII, dicho cosolvente se selecciona entre el grupo que consiste en: metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, sec-butanol, pentanol, hexanol, heptanol, octanol y sus mezclas, dicha base se selecciona entre el grupo que consiste en: KOH, NaOH, NH_{4}OH, LiOH y CsOH y dicho pH se regula de aproximadamente 10 a aproximadamente 11,
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula X a partir del compuesto de fórmula IX, la solución resultante se enfría de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 15ºC, y dicho R^{4} es un alquilo (C_{1}-C_{3}); y
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula XI a partir del compuesto de fórmula X, dicho compuesto de fórmula XI se disuelve en un disolvente seleccionado entre el grupo que consiste en: tolueno, xileno, clorobenceno, diclorobenceno, éter dietílico, éter dipropílico y éter dibutílico, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano, diglime, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano y sus mezclas, dicho ácido en dicha solución ácida se selecciona entre el grupo que consiste en: ácido paratoluensulfónico y ácidos alquilsulfónicos, y dicha temperatura es de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 20ºC.
\newpage
54. El proceso de la reivindicación 53, en el que:
en la etapa (a), la preparación del compuesto de fórmula IV, dicho compuesto de fórmula II se disuelve en acetonitrilo y cloruro de tionilo, dicha temperatura es de aproximadamente 65ºC a aproximadamente 75ºC, dicha dimetilamina se disuelve en acetonitrilo, dicha dimetilamina se encuentra a una concentración de aproximadamente 2,5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula II, dicha temperatura de dicha mezcla de reacción es de aproximadamente 5ºC a aproximadamente 10ºC, dicha mezcla de reacción se acidifica a un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 3, dicho ácido acuoso es H_{2}SO_{4}, y dicho sustituyente A es Br;
en la etapa (b), la hidrogenación del compuesto de fórmula IV, dicha base es K_{2}CO_{3} utilizada a una concentración de aproximadamente 1,05 a aproximadamente 1,1 equivalentes molares, dicho catalizador es Pd/C, dicho disolvente es etanol, y dicha presión de hidrógeno es de aproximadamente 689470 a aproximadamente 827364 Pa (de aproximadamente 100 a aproximadamente 120 psi);
en la etapa (c), la reacción del compuesto de fórmula Q con el compuesto de fórmula IV(i), el compuesto de fórmula Q se usa a una concentración de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares, dicha temperatura es de aproximadamente 25ºC a aproximadamente 35ºC, R es etilo, y dicha base opcional es K_{2}CO_{3};
en la etapa (d1), la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XI, el compuesto de fórmula XI se usa en una cantidad de aproximadamente 1,1 equivalentes molares, dicha base es trietilamina utilizada en una cantidad de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 1,5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula V, dicho disolvente es acetonitrilo, dicha temperatura es de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 70ºC, y dicho pH es de aproximadamente 4;
en la etapa (d2), la reacción del compuesto de fórmula V con el compuesto de fórmula XII, dicho disolvente usado con dicho compuesto de fórmula XI es t-butilmetiléter, dicha mezcla con dicho compuesto de fórmula XI se alcaliniza con NaOH a un pH de aproximadamente 12,5 a aproximadamente 13,5 a una temperatura de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 30ºC para producir dicho compuesto de fórmula XII, dicho compuesto de fórmula V se disuelve en el disolvente n-propanol, dicho compuesto de fórmula XII se usa a una concentración de aproximadamente 1,1 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula V, dicha base catalítica es diisopropiletilamina, dicha temperatura de dicha solución resultante con el compuesto de fórmula XII es de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 70ºC;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula VI a partir del compuesto de fórmula III, dicho R-2-(-)-fenilglicinol se encuentra a una concentración de aproximadamente 0,9 a aproximadamente 1,1 equivalentes molares, y dicho disolvente para dicho R-2-(-)-fenilglicinol es THF;
en la etapa (e) en la reacción para producir el compuesto de fórmula VII a partir del compuesto de fórmula VI, dicho reactivo de sililación es hexametildisilazano, y dicho ácido es sulfato de amonio a una concentración de al menos aproximadamente 0,5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VI;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula VIII a partir del compuesto de fórmula VII, dicho reactivo organometálico es bromuro de etilmagnesio usado a una concentración de aproximadamente 2 a aproximadamente 3 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VII, dicho disolvente es TBME, y dicha temperatura es de aproximadamente 20ºC a aproximadamente 35ºC;
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula IX a partir del compuesto de fórmula VIII, dicho ácido acuoso se encuentra a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC, dicho ácido es H_{2}SO_{4}, dicho ácido se encuentra a una concentración de aproximadamente 2,5 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula VIII, dicho cosolvente es sec-butanol, dicha base es NH_{4}OH, y dicho pH se regula a aproximadamente 11,
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula X a partir del compuesto de fórmula IX, dicho compuesto de fórmula IX se disuelve en etanol y la solución resultante se enfría de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC, dicho R^{4} es metilo, y dicho agente es NaIO_{4}; y
en la etapa (e), en la reacción para producir el compuesto de fórmula XI a partir del compuesto de fórmula X, dicho compuesto de fórmula XI se disuelve en THF, dicho ácido en dicha solución de ácido es ácido paratoluensulfónico, y dicha temperatura es de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 10ºC.
\newpage
55. Un compuesto de la fórmula:
151
\vskip1.000000\baselineskip
56. Un compuesto de la fórmula:
152
\vskip1.000000\baselineskip
57. Un compuesto de la fórmula:
153
\vskip1.000000\baselineskip
58. Un compuesto de la fórmula:
154
\vskip1.000000\baselineskip
59. Un compuesto de fórmula:
155
\vskip1.000000\baselineskip
60. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende preparar un compuesto de fórmula I
156
a partir de compuestos de fórmulas II e III:
157
en las que A se selecciona entre el grupo que consiste en Br, Cl e I, comprendiendo el proceso:
(a) convertir el compuesto de fórmula II en un compuesto de fórmula IV:
158
(b) hidrogenar el compuesto de fórmula IV con un catalizador de hidrogenación adecuado a presión de hidrógeno, para formar el compuesto intermedio de fórmula IV(i):
159
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV(i) con un compuesto de fórmula Q:
160
en la que R representa alquilo (C_{1}-C_{10}), para producir un compuesto de fórmula V:
\vskip1.000000\baselineskip
161
\vskip1.000000\baselineskip
(d) convertir el compuesto de fórmula III en un compuesto de fórmula VI:
\vskip1.000000\baselineskip
162
\vskip1.000000\baselineskip
(e) añadir un grupo protector al compuesto de fórmula VI para producir un compuesto de fórmula VII:
\vskip1.000000\baselineskip
163
en la que G representa un grupo protector;
\vskip1.000000\baselineskip
f) hacer reaccionar el compuesto de fórmula VII con un reactivo organometálico adecuado, seguido de procesamiento, para producir un compuesto de fórmula VIII:
164
\newpage
g) retirar el grupo protector (G) del compuesto de fórmula VIII para producir un compuesto de fórmula IX:
165
\vskip1.000000\baselineskip
h) convertir el compuesto de fórmula IX en un compuesto imino intermedio de fórmula X:
166
\vskip1.000000\baselineskip
i) convertir el compuesto imino intermedio de fórmula X en el compuesto de fórmula XI:
167
en la que el compuesto XI es una sal; y
\vskip1.000000\baselineskip
j) hacer reaccionar el compuesto de fórmula XI con el compuesto de fórmula V para producir el compuesto de fórmula I.
ES04759956T 2003-04-18 2004-04-16 Sintesis de 2-hydroxi-n,n-dimetil-3-((2-((1(r)-(5-metil-2-furanil)propil)amino)-3,4-dioxo-1-ciclobuten-1-il)amino)benzamida. Expired - Lifetime ES2338657T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US46377303P 2003-04-18 2003-04-18
US463773P 2003-04-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338657T3 true ES2338657T3 (es) 2010-05-11

Family

ID=33310818

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04759956T Expired - Lifetime ES2338657T3 (es) 2003-04-18 2004-04-16 Sintesis de 2-hydroxi-n,n-dimetil-3-((2-((1(r)-(5-metil-2-furanil)propil)amino)-3,4-dioxo-1-ciclobuten-1-il)amino)benzamida.

Country Status (14)

Country Link
US (3) US7071342B2 (es)
EP (2) EP1615903B1 (es)
JP (2) JP4440917B2 (es)
CN (3) CN100448860C (es)
AR (1) AR044027A1 (es)
AT (1) ATE457307T1 (es)
CA (1) CA2522748C (es)
DE (1) DE602004025458D1 (es)
ES (1) ES2338657T3 (es)
HK (1) HK1078315A1 (es)
MX (1) MXPA05011183A (es)
SG (1) SG167671A1 (es)
WO (1) WO2004094398A2 (es)
ZA (3) ZA200508129B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040106794A1 (en) * 2001-04-16 2004-06-03 Schering Corporation 3,4-Di-substituted cyclobutene-1,2-diones as CXC-chemokine receptor ligands
ATE478061T1 (de) * 2004-01-30 2010-09-15 Schering Corp Kristalline polymorphe eines cxc- chemokinrezeptorliganden
TWI351399B (en) 2006-06-12 2011-11-01 Schering Corp Pharmaceutical formulations and compositions of a
CA2692269A1 (en) * 2007-07-03 2009-01-08 Schering Corporation Process and intermediates for the synthesis of 1,2-substituted 3,4-dioxo-1-cyclobutene compounds
EP2181102A1 (en) * 2007-07-05 2010-05-05 Schering Corporation Process for controlled crystal size in 1,2-substituted 3,4-dioxo-1-cyclobutene compounds
WO2011158959A1 (ja) 2010-06-16 2011-12-22 帝人株式会社 環状カルボジイミド化合物の中間体の製造方法
WO2012147897A1 (ja) * 2011-04-25 2012-11-01 住友化学株式会社 アミン化合物の製造方法
TWI734715B (zh) 2015-11-19 2021-08-01 美商卡默森屈有限公司 趨化因子受體調節劑
TWI724056B (zh) 2015-11-19 2021-04-11 美商卡默森屈有限公司 Cxcr2抑制劑
US11052065B2 (en) 2017-09-27 2021-07-06 Merck Sharp & Dohme Corp. Compositions and methods for treating cancer with a combination of programmed death receptor (PD-1) antibodies and a CXCR2 antagonist
WO2019136370A2 (en) 2018-01-08 2019-07-11 Chemocentryx, Inc. Methods of treating generalized pustular psoriasis with an antagonist of ccr6 or cxcr2
TWI849253B (zh) * 2019-11-11 2024-07-21 美商富曼西公司 用於製備3-溴-1- (3-氯吡啶-2-基) -1h-吡唑-5-羧酸乙酯的方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2791613A (en) * 1953-08-24 1957-05-07 Columbia Southern Chem Corp Metahaloaniline production using copper oxide-chromic oxide catalysts
CH691112A5 (de) 1995-03-14 2001-04-30 Sumitomo Chemical Co Verfahren zur Herstellung von Kristallen eines Schwefelsäuresalzes des 3-Amino-2-hydroxyacetophenons mit hoher Schüttdiche und verbesserten Fliesseigenschaften .
ZA991105B (en) * 1998-03-04 2000-02-11 Searle & Co Synthesis of chiral beta-amino acids.
AU2002303084B2 (en) * 2001-02-02 2006-05-25 Pharmacopiea, Inc. 3,4-di-substituted cyclobutene-1, 2 -diones as CXC chemokine receptor antagonists
US20030204085A1 (en) * 2001-02-02 2003-10-30 Taveras Arthur G. 3, 4-Di-substituted cyclobutene-1,2-diones as CXC-chemokine receptor antagonists
US20040106794A1 (en) * 2001-04-16 2004-06-03 Schering Corporation 3,4-Di-substituted cyclobutene-1,2-diones as CXC-chemokine receptor ligands
MY149050A (en) 2001-04-16 2013-07-15 Merck Sharp & Dohme 3,4 di-substituted cyclobutene-1,2-diones as cxc-chemokine receptor ligands
NZ535314A (en) 2002-03-18 2007-08-31 Schering Corp Combination treatments for chemokine-mediated diseases

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA05011183A (es) 2005-12-14
US7910775B2 (en) 2011-03-22
WO2004094398A3 (en) 2005-03-03
ATE457307T1 (de) 2010-02-15
EP1615903B1 (en) 2010-02-10
SG167671A1 (en) 2011-01-28
CN101514193B (zh) 2012-12-19
CN1805947A (zh) 2006-07-19
DE602004025458D1 (de) 2010-03-25
CN101514168A (zh) 2009-08-26
WO2004094398A2 (en) 2004-11-04
CN101514168B (zh) 2014-02-26
AR044027A1 (es) 2005-08-24
EP2168956B8 (en) 2013-05-01
US7462740B2 (en) 2008-12-09
JP2010053139A (ja) 2010-03-11
EP2168956B1 (en) 2013-03-20
JP4440917B2 (ja) 2010-03-24
ZA200800487B (en) 2009-08-26
EP2168956A3 (en) 2010-07-14
HK1078315A1 (en) 2006-03-10
US7071342B2 (en) 2006-07-04
JP5202503B2 (ja) 2013-06-05
ZA200800486B (en) 2009-07-29
US20090048458A1 (en) 2009-02-19
ZA200508129B (en) 2008-04-30
JP2006523616A (ja) 2006-10-19
EP2168956A2 (en) 2010-03-31
US20060205961A1 (en) 2006-09-14
CN101514193A (zh) 2009-08-26
CN100448860C (zh) 2009-01-07
US20040209946A1 (en) 2004-10-21
CA2522748A1 (en) 2004-11-04
EP1615903A2 (en) 2006-01-18
CA2522748C (en) 2011-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7462740B2 (en) Synthesis of 2-hydroxy-n,n-dimethyl-3-[[2-[[1(r)-(5-methyl-2-furanyl)propyl]amino]-3,4-dioxo-1-cyclobuten-1-yl]amino]benzamide
JP6872500B2 (ja) ブリバラセタムを製造する方法
ES2299850T3 (es) Proceso y compuestos intermedios para la preparacion de (1r,2s,5s)-3-azabiciclo(3,1,0)hexano-2-carboxamida, n-(3-amino-1-(ciclobutilmetil)-2,3-dioxopropil)-3-((2s)-2-(((1,1-dimetiletil)amino)carbonilamino)-3,3-dimetil-1-oxobutil)-6,6-dimetilo.
CA2356300C (en) 3-azabicyclo[3.1.0]hexane derivatives useful in therapy
ES2640257T3 (es) Fenilureas y fenilamidas sustituidas como ligandos del receptor vanilloide
CA2412188A1 (en) 3-azabicyclo¬3.1.0|hexane derivatives useful in therapy
ES2958066T3 (es) Procedimiento para producir compuestos de pirrolidina ópticamente activos
CN113214112A (zh) 一种β-氨基丙烯酸酯取代的乙腈类化合物及其制备方法和应用
CN112694434A (zh) 一种雷芬那辛新中间体及其活性亲电砌块和雷芬那辛的新制备方法
ES2435078T3 (es) Inhibidores de la péptido deformilasa
KR20110133033A (ko) 모틸린 수용체에 대해 작용제 활성을 가진 옥시인돌 유도체
ES2431295T3 (es) Procedimiento para la preparación de derivados de 2,2-difluoroetilamina mediante hidrogenación de imina
JP5478508B2 (ja) trans−{4−[(アルキルアミノ)メチル]シクロヘキシル}酢酸エステルの製造方法
CN110172062B (zh) 一种单氟代螺环化合物的合成方法及其中间体
CN111484507B (zh) 一种氧氮杂螺环类化合物的制备方法
ES2286685T3 (es) Sintesis de quinolein 5-carboxamidas utles para la preparacion de inhibidores de pde iv.
ES2668527T3 (es) Nuevo procedimiento de síntesis de 7-metoxinaftalen-1-carbaldehído y utilización en la síntesis de agomelatina
WO2023226900A1 (zh) 2-(哌嗪-2-基)乙腈类衍生物及其制备方法和应用
CN102282123A (zh) N-[5-(3-二甲基氨基-丙烯酰基)-2-氟-苯基]-n-甲基-乙酰胺的制备方法
EP2211618A1 (en) Piperidinylhydroxyethylpiperidines as modulators of chemokine receptors
Shih et al. trans-4-ARYLPIPERIDINE-3-CARBOXYLIC