[go: up one dir, main page]

ES2335809T3 - Articulo segurizado, en particular de seguridad y/o de valor. - Google Patents

Articulo segurizado, en particular de seguridad y/o de valor. Download PDF

Info

Publication number
ES2335809T3
ES2335809T3 ES06808335T ES06808335T ES2335809T3 ES 2335809 T3 ES2335809 T3 ES 2335809T3 ES 06808335 T ES06808335 T ES 06808335T ES 06808335 T ES06808335 T ES 06808335T ES 2335809 T3 ES2335809 T3 ES 2335809T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
identification
article
authentication
article according
inspection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06808335T
Other languages
English (en)
Inventor
Sandrine Rancien
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ArjoWiggins Security SAS
Original Assignee
ArjoWiggins Security SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=36688433&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2335809(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by ArjoWiggins Security SAS filed Critical ArjoWiggins Security SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2335809T3 publication Critical patent/ES2335809T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/08Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code using markings of different kinds or more than one marking of the same kind in the same record carrier, e.g. one marking being sensed by optical and the other by magnetic means
    • G06K19/083Constructional details
    • G06K19/086Constructional details with markings consisting of randomly placed or oriented elements, the randomness of the elements being useable for generating a unique identifying signature of the record carrier, e.g. randomly placed magnetic fibers or magnetic particles in the body of a credit card
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/20Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof characterised by a particular use or purpose
    • B42D25/29Securities; Bank notes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/305Associated digital information
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/318Signatures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/324Reliefs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/333Watermarks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/351Translucent or partly translucent parts, e.g. windows
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/355Security threads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • B42D25/369Magnetised or magnetisable materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • B42D25/373Metallic materials
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/14Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
    • D21H21/40Agents facilitating proof of genuineness or preventing fraudulent alteration, e.g. for security paper
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24802Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
    • Y10T428/2481Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.] including layer of mechanically interengaged strands, strand-portions or strand-like strips

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Artículo segurizado, en particular un documento de seguridad y/o de valor (1; 10; 20; 30; 40), caracterizado porque comprende: - por lo menos un sustrato, - por lo menos una estructura de autentificación (4; 11; 22; 32; 42; 51) visible, - por lo menos una zona de inspección (5) definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación, delimitando la estructura de autentificación por lo menos parcialmente el contorno de la zona de inspección y/o sirviendo para localizar la zona de inspección, - en la zona de inspección (5), por lo menos un elemento de identificación (3; 50; 61) diferente de la estructura de autentificación, permitiendo la zona de inspección, con por lo menos una característica, en particular espacial o física, de dicho por lo menos un elemento de identificación, proporcionar una información de identificación.

Description

Artículo segurizado, en particular un documento de seguridad y/o de valor.
La presente invención se refiere en particular a un artículo segurizado, en particular a un documento de seguridad y/o de valor, y a un material destinado a la realización de dicho artículo.
Se conocen documentos de seguridad y/o de valor que comprenden unos elementos de seguridad que permiten proteger estos documentos contra cualquier intento de falsificación o de infracción.
Entre los elementos de seguridad, algunos de ellos pueden ser detectados a simple vista, con luz visible, sin utilizar ningún aparato específico. Estos elementos de seguridad comprenden por ejemplo una filigrana, unas fibras o tiras coloreadas, unos hilos impresos, metalizados u holográficos, unas láminas holográficas o unas impresiones con efecto óptico variable.
Estos elementos de seguridad se denominan de primer nivel.
Otros tipos de elementos de seguridad pueden ser detectados únicamente utilizando un aparato relativamente simple tal como una lámpara que emite en ultravioleta o en infrarrojo. Estos elementos de seguridad comprenden por ejemplo unas fibras, unas tiras, unas bandas, unos hilos o unas partículas. Estos elementos de seguridad pueden ser visibles a simple vista o no, siendo por ejemplo luminiscentes bajo una iluminación de una lámpara Wood que emite en una longitud de onda de 365 nm.
Estos elementos de seguridad se denominan de segundo nivel.
Otros tipos de elementos de seguridad requieren todavía un aparato de detección más sofisticado para su detección. Estos elementos de seguridad son, por ejemplo, capaces de generar una señal específica cuando son sometidos, simultáneamente o no, a una o varias fuentes de excitación externas. La detección automática de la señal permite autentificar el documento, si es necesario.
Estos documentos de seguridad comprenden, por ejemplo, unos indicadores que se presentan en forma de material activo, de partículas o de fibras, capaces de generar una señal específica cuando estos indicadores son sometidos a una excitación optrónica, eléctrica, magnética o electromagnética.
Estos elementos de seguridad se denominan de tercer nivel.
Unos indicadores dispersados de manera aleatoria en el seno del documento pueden servir para identificar, mediante la formación de una signatura única del documento, por ejemplo, basada en la intensidad y/o el tipo de señal generada por los indicadores, considerados individual y/o conjuntamente, la densidad de los indicadores o la distribución geográfica de los indicadores en una zona predefinida del documento.
Unos indicadores que pueden ser utilizados para la identificación de un documento, comprenden, por ejemplo, unas fibras de magnetismo suave cuya respuesta a un campo magnético exterior es no lineal, variando la imantación de las fibras en función del ciclo de histéresis. Un grupo de fibras presentes en una zona predeterminada del documento permite delimitar una signatura única del documento debido a la distribución, a la orientación y al número aleatorio de fibras presentes en la zona mencionada anteriormente. En el caso de un pasaporte y en particular una página de visado, las fibras magnéticas pueden estar presentes sobre una página en la cual se realiza la personalización relacionada con el poseedor del pasaporte. Esta personalización, según las recomendaciones de la ICAO (International Civil Aviation Organization) comprende la impresión de una línea codificada en el borde de la página de datos de personalización. Esta línea denominada OCR (Optical Character Recognition) es controlada automáticamente por un sistema de control óptico apropiado. El sistema de control óptico puede estar adaptado, de modo que cuando se lee la línea OCR, se realice asimismo una identificación de la señal generada bajo un campo magnético por las fibras magnéticas presentes en la zona inspeccionada por el sistema de control óptico.
Se pueden utilizar asimismo unos indicadores constituidos por fibras metálicas que tienen una respuesta específica en reflexión y en transmisión a una excitación de tipo de microondas.
Se conocen asimismo unos indicadores comercializados con la denominación Traceless^{TM} por la compañía CREO. Estos indicadores constituidos por partículas, son invisibles después de la inserción dentro del documento que va a ser protegido, y pueden ser detectados gracias a una respuesta electromagnética específica cuando son sometidos a una excitación en el campo del infrarrojo. La identificación hecha posible de un documento que comprende dichas partículas está basada en la verificación de la distribución de las partículas en una zona predefinida, realizándose en particular esta verificación por medio de una imagen de las partículas observadas bajo una fuente electromagnética adecuada. La zona de inspección considerada se puede basar, por ejemplo, en el contorno de una letra que se imprime posteriormente sobre el documento.
Las partículas microscópicas comercializadas con la denominación Nanoplex® por la compañía NANOBARCODES se pueden utilizar en un documento para la identificación a través de un análisis óptico de una imagen. Estas partículas presentan una forma cilíndrica con zonas de reflectancia variable obtenidas mediante un apilamiento de metales diferentes, lo cual permite crear unos códigos ópticos variados en función de la secuencia de metales utilizados. La detección de las partículas sobre un documento para la autentificación se realiza por medio de un microscopio óptico. La identificación del documento se puede realizar además automáticamente mediante la incorporación aleatoria sobre este último, de partículas de diferentes códigos y mediante la verificación a través de análisis de imágenes, para una zona predeterminada del documento, el porcentaje respectivo de cada tipo de partículas y su distribución espacial en la zona mencionada anteriormente.
Para un documento que incorpora partículas luminiscentes excitables a través de una radiación de 365 nm, comercializadas con la denominación Polystar^{TM} por la compañía SPECTRA SYSTEMS, la identificación del documento se realiza con un sistema portátil equipado con una cámara digital, comercializado con la denominación Vericam^{TM}, mediante el análisis de la emisión espectral, a saber, el "color" de fluorescencia de las partículas, así como la densidad de las partículas para cada uno de los "colores".
La compañía HYPERLABEL TECHNOLOGIES ha desarrollado un material activo. Formulado en una tinta, éste es impreso mediante impresión por chorro de tinta sobre un documento o artículo que va a ser rastreado, en forma de un código microscópico de tipo código matricial. Este código invisible se imprime actualmente de una manera redundante en ciertas partes del documento que va a ser rastreado, para hacer posible el proceso de identificación, incluso si el código sobre la superficie del documento es parcialmente alterado, así como para facilitar este proceso de identificación en particular debido a la tolerancia en la colocación de un sistema de lectura sobre la zona que va a ser controlada. El código se lee gracias a un sistema equipado con una cámara digital que funciona en el infrarrojo. La zona de inspección del código impreso está definida gracias a la impresión de las marcas específicas alrededor de cada código, encontrándose cada código de alguna manera en el medio de una caja de una rejilla cuyas intersecciones están marcadas. Esta manera de delimitar la zona de inspección mediante impresión puede constituir, en algunos casos, una limitación.
Se conoce a partir del documento titulado "Secure fingerprint of packaging and documents without tags, chips or ink" por Russel Cowburn del Imperial College of London, un procedimiento para leer una signatura de un papel utilizando el escaneado de una zona del papel con el fin de determinar la topografía tridimensional del papel. La zona del papel escaneada descansa sobre un borde y/o esquina del papel. Cuando el borde o la esquina está dañado, la lectura se vuelve más difícil, incluso imposible.
Se conoce a partir de la solicitud internacional WO 2005/025891 un billete de banco que comprende sobre una cara una banda holográfica con ventanas, a través de las cuales se pueden detectar unos elementos de identificación tales como una filigrana o unas partículas fluorescentes.
Se conoce a partir de la solicitud de patente US 2004/0113420 una tarjeta que comprende un sustrato en material plástico. Unas fibras están dispersadas aleatoriamente sobre una cara del sustrato mientras que son ligeramente prensadas en la masa del sustrato. Una capa metálica se forma sobre esta cara del sustrato, de modo que recubre parcialmente las fibras. La capa metálica comprende unas ventanas para detectar las fibras. La identificación de la tarjeta se realiza detectando la presencia de las fibras a través de las ventanas mencionadas anteriormente, mediante escaneado según una o varias líneas rectas con la ayuda de un dispositivo de detección.
Se conoce a partir de la solicitud de patente FR 2 324 060, un documento en papel o en material sintético, que incorpora unas fibras magnéticas dispersadas aleatoriamente en el seno del documento. La autentificación del documento se basa en la detección de las fibras en una zona de exploración, por medio de un cabezal magnético.
Se conoce a partir de la solicitud FR 2 765 014 un documento de papel que incorpora unas tiras magnéticas. El documento comprende un código de barras invisible en relación directa con la distribución aleatoria de las tiras en una zona del documento.
La solicitud GB 2 324 065 A da a conocer una etiqueta que comprende además unas partículas dispersadas aleatoriamente. Esta etiqueta puede ser incorporada en un billete de banco durante su fabricación, y en consecuencia, no es necesariamente visible por reflexión a simple vista o con una lupa o cualquier otro accesorio de ampliación. Un código asociado a la distribución de las partículas puede ser memorizado en una base de datos con el número de serie del billete. En esta solicitud, la posición de las partículas se mide en ambas dimensiones por ejemplo, al estar colocadas con respecto a una línea, o en las tres dimensiones.
La patente US nº 4.114.032 describe un documento que incorpora unas fibras magnéticas, realizándose la lectura de una señal relacionada con estas fibras según una trayectoria específica.
En particular, existe una necesidad para mejorar y hacer más fiable el procedimiento de identificación en lectura automática de los indicadores introducidos en un sustrato y asimismo para reforzar más la protección de los documentos de seguridad y/o de valor contra la falsificación y la infracción.
\newpage
La invención tiene así por objeto, según uno de sus aspectos, un artículo segurizado, en particular un documento de seguridad y/o de valor, que comprende:
-
por lo menos un sustrato, el cual puede ser de material fibroso,
-
por lo menos una estructura de autentificación,
-
por lo menos una zona de inspección, definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación,
-
en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación diferente de la estructura de autentificación.
La zona de inspección puede permitir con por lo menos una característica, en particular espacial y/o física, de dicho por lo menos un elemento de identificación, proporcionar una información de identificación.
La estructura de autentificación puede ser un elemento de seguridad del primer nivel, siendo visible en particular en reflexión o mediante transmisión. Mediante el término "visible" se debe entender que puede ser observado bajo luz natural, artificial, UV o IR, a simple vista o eventualmente utilizando una lupa o un accesorio de ampliación. La observación se puede realizar directamente sin necesidad de análisis de imágenes.
La estructura de autentificación puede delimitar, por lo menos parcialmente, el contorno de la zona de inspección y/o servir para localizar la zona de inspección.
Mediante el término "localizar" se debe entender que la estructura de autentificación puede servir como referencia en la determinación de por lo menos una característica física y/o espacial en la zona de inspección, por ejemplo la distribución espacial de los elementos de identificación. Esta distribución se puede determinar tomando un punto de referencia (en el sentido matemático del término) definido por la estructura de autentificación misma, y no por una impresión sobre el artículo, por ejemplo.
Preferentemente, el artículo está asociado con por lo menos una información de identificación vinculada a por lo menos una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección, y en particular de dicho por lo menos un elemento de identificación. La información de identificación puede ser representativa de la distribución de los elementos de identificación.
Esta información puede estar presente sobre el artículo, si es necesario.
Gracias a la invención, la estructura de autentificación puede servir, por una parte, para autentificar el artículo segurizado y, por otra parte, para delimitar por lo menos parcialmente la zona de inspección que permite identificar el artículo.
De este modo, la protección del artículo según la invención contra un intento de falsificación y/o de infracción resulta más difícil, en particular con relación a unos documentos existentes, sobre los cuales la zona de inspección está delimitada por un motivo impreso que se puede falsificar más fácilmente.
Además, la invención puede servir para mejorar y hacer más fiable el proceso de identificación de identificadores introducidos en el sustrato, utilizando una zona de inspección que no se basa en una delimitación por impresión de contorno o de marcas por medio de una tinta no ópticamente variable, pudiendo dicha delimitación estar sujeta a un desgaste mecánico o químico, accidental o no.
El contorno de la zona de inspección puede, si es necesario, estar delimitado físicamente por la estructura de autentificación. Como variante, la estructura de autentificación sirve para identificar la zona de inspección, sin delimitar sin embargo físicamente el contorno. La zona de inspección puede estar situada en el seno de la estructura de autentificación, coincidir con ésta o sobresalir de ésta.
Se puede obtener una signatura del artículo segurizado que esté basada, o bien exclusivamente en el o los elementos de identificación presentes en la zona de inspección, o bien en la combinación del o de los elementos de identificación en la zona de inspección con la porción del sustrato en la zona de inspección.
La estructura de autentificación y el elemento de identificación pueden solidarizarse con el sustrato de diversas maneras.
Ventajosamente, uno por lo menos de entre la estructura de autentificación y el elemento de identificación está por lo menos parcialmente, notablemente completamente, embebidos en el seno del sustrato, lo cual hace difícil o incluso imposible cualquier intento de extracción de la estructura de autentificación o del elemento de identificación.
En un ejemplo de realización de la invención, el artículo comprende una pluralidad de elementos de identificación dispersados, en particular de manera aleatoria, en el seno de la zona de inspección, y la información de identificación presenta un vínculo con una característica, en particular espacial y/o física, de dicha pluralidad de elementos de identificación, considerados individualmente o en grupo.
El o los elementos de identificación pueden, si es necesario, estar dispuestos para formar un código, por ejemplo un código matricial, que puede ser leído por un dispositivo de lectura apropiado.
La estructura de autentificación puede ocupar un lugar predeterminado o, como variante, aleatorio del artículo.
En un ejemplo de realización de la invención, la estructura de autentificación puede ser detectada a simple vista, en reflexión y/o mediante transparencia, en luz visible.
Como variante, la estructura de autentificación puede ser detectada a simple vista, en reflexión y/o mediante transparencia, bajo una iluminación predeterminada, en particular ultravioleta, siendo la estructura de autentificación en particular indetectable en luz visible.
Si es necesario, los elementos de identificación pueden ser indetectables a simple vista, en particular, cualquiera que sea la condición de iluminación.
En un ejemplo de realización de la invención, los elementos de identificación pueden estar dispuestos para emitir una señal específica cuando éstos son sometidos a una excitación exterior, en particular optrónica, electromagnética, eléctrica, magnética, térmica o acústica.
La excitación exterior puede ser una radiación infrarroja, por ejemplo.
La característica puede estar relacionada con la naturaleza del o de los elementos de identificación en la zona de inspección.
La característica física vinculada a la información de identificación puede corresponder a una característica óptica, electromagnética, eléctrica, magnética, térmica o acústica del o de los elementos de identificación en la zona de inspección.
Como variante, la característica espacial vinculada a la información de identificación puede estar relacionada con la disposición, el tamaño y/o la densidad por unidad de superficie o unidad de volumen del o de los elementos de identificación en la zona de inspección.
En un ejemplo de realización de la invención, la estructura de autentificación comprende un soporte de por lo menos un elemento de identificación.
El soporte puede comprender por lo menos un elemento en banda, por ejemplo en material plástico, con una anchura inferior a la del artículo, siendo el elemento en banda, en particular, incorporado por lo menos parcialmente en un sustrato del artículo, en particular un sustrato en material fibroso.
El elemento en banda puede, si se desea, extenderse de un primer borde del artículo hasta un segundo borde, opuesto al primero.
El sustrato puede comprender por lo menos una ventana, a través de la cual el elemento en banda puede encontrarse por lo menos parcialmente expuesto al exterior, estando entonces definida la zona de inspección por lo menos parcialmente por la ventana, por ejemplo.
El sustrato puede comprender, si es necesario, dos ventanas, opuestas una a la otra y a través de las cuales el elemento en banda puede ser por lo menos parcialmente visible desde dos lados opuestos del sustrato.
El soporte puede comprender asimismo por lo menos una fibra o una tira y la zona de inspección puede estar definida por lo menos parcialmente por el contorno de la fibra o de la tira.
La fibra o la tira pueden ser visibles a simple vista.
La fibra o la tira pueden comprender una pluralidad de zonas, que tienen en particular propiedades físicas diferentes, por ejemplo colores y/o reflectancias diferentes, y formando cada una o en combinación un elemento de identificación.
En un ejemplo de realización de la invención, la estructura de autentificación comprende por lo menos una fibra, en particular una fibra luminiscente que puede ser detectada mediante exposición a una radiación a 365 nm, conteniendo esta fibra una pluralidad de partículas, en particular unas partículas Traceless^{TM} de la compañía CREO, formando conjuntamente un elemento de identificación caracterizado en particular por una respuesta espectral específica cuando la fibra es sometida a un campo electromagnético determinado.
\newpage
En otro ejemplo de realización de la invención, la estructura de autentificación comprende por lo menos una tira realizada en particular a base de papel, en forma de disco por ejemplo, y que puede, si se desea, estar coloreada. La tira recibe ventajosamente una impresión de una tinta que incorpora un material activo para formar un código, en particular un código matricial. Esta tinta puede, si es necesario, ser invisible a simple vista. Este código forma un elemento de identificación y la zona de inspección está definida por el contorno de la tira. La tinta y el código mencionados anteriormente pueden ser los desarrollados por la compañía HYPERLABEL TECHNOLOGIES.
En un ejemplo de realización de la invención, el artículo comprende por lo menos una primera estructura de autentificación de un primer tipo y una pluralidad de segundas estructuras de autentificación de un segundo tipo, diferente del primero.
Las segundas estructuras de autentificación son, preferentemente, dispersadas aleatoriamente en el seno de la primera zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la primera estructura de autentificación. Estas segundas estructuras de autentificación definen, en particular debido a su posición, frecuencia y/o distribución con respecto a la primera estructura, una signatura única que permite identificar el artículo, signatura que resulta de la combinación de la primera y segunda estructuras.
Una por lo menos de las segundas estructuras de autentificación puede comprender un soporte, tal como una fibra o una tira, de por lo menos un elemento de identificación.
Del mismo modo que anteriormente, el contorno del soporte, tal como una fibra o una tira, define una segunda zona de inspección del o de los elementos de identificación.
Se puede proceder así, si es necesario, a la autentificación del artículo basándose en la primera y segunda estructuras de autentificación y a la identificación del artículo, de dos formas diferentes gracias a las primera y segunda zonas de inspección.
El sustrato puede comprender, si es necesario, unas fibras, unas partículas o unas tiras de por lo menos dos tipos diferentes, por ejemplo de naturaleza, forma, tamaño, sección y/o efecto visual diferentes y/o también del tipo multicomponentes, siendo definida la zona de inspección por el contorno de uno por lo menos de estos elementos.
En un ejemplo de realización de la invención, los elementos de identificación pueden estar dispersados en el seno de una zona del artículo que presenta una superficie inferior o superior a la de la estructura de autentificación, estando los elementos de identificación, por ejemplo, dispersados sobre la superficie total del artículo.
El artículo puede comprender un sustrato, en particular en material fibroso, y el sustrato puede incorporar o contener por lo menos un elemento de identificación.
Los elementos de identificación pueden, si es necesario, estar dispersados, en particular de manera aleatoria, en el seno del sustrato, en una zona de superficie más pequeña que la superficie del sustrato, presentando esta zona por ejemplo una forma en banda.
Si es necesario, el artículo comprende varias bandas del tipo mencionado anteriormente, espaciadas unas de otras por una separación predefinida o variable, pudiendo el valor de separación o su frecuencia servir para definir una signatura.
En un ejemplo de realización de la invención, la estructura de autentificación y el sustrato son distintos.
La estructura de autentificación puede, por ejemplo, ser depositada sobre una cara del sustrato, y comprender, por ejemplo, una banda, una película o un parche, pudiendo estar esta estructura de autentificación dispuesta, si es necesario, para presentar un efecto de interferencia, holográfico, metalizado o no metalizado.
La estructura de autentificación, en particular la banda, la película o el parche, pueden comprender por lo menos una ventana que define por lo menos parcialmente la zona de inspección, estando constituida la ventana, por ejemplo, por una zona desmetalizada o una zona perforada de la estructura de autentificación.
En un ejemplo de realización de la invención, la estructura de autentificación comprende un revestimiento, en particular un recubrimiento tal como un recubrimiento iridiscente, depositado sobre el sustrato, presentando el recubrimiento unas zonas de espesor variable, o unas zonas con diferentes efectos de interferencia dispuestas para definir de la zona de inspección.
Sí se desea, el artículo, en particular un documento, puede comprender un papel de chorro doble, definiendo un primer chorro el sustrato que incorpora y/o que contiene los elementos de identificación y la estructura de autentificación que comprende por lo menos una ventana realizada en un segundo chorro, y delimitando por lo menos parcialmente la zona de inspección.
En un ejemplo de realización de la invención, la estructura de autentificación se realiza por lo menos parcialmente sobre dicho sustrato.
La estructura de autentificación puede comprender por lo menos una filigrana realizada sobre el sustrato que incorpora o que contiene el o los elementos de identificación.
La zona de inspección puede, en particular, corresponder a la zona cubierta por la estructura de autentificación, por ejemplo la filigrana, o, como variante, a la superficie total del artículo, con la excepción de la zona cubierta por la estructura de autentificación.
Uno por lo menos de los elementos de identificación se puede seleccionar de entre:
-
una heterogeneidad en un sustrato del artículo,
-
un material activo tal como, por ejemplo, una sustancia química absorbente en el ultravioleta o unos elementos detectables mediante fluorescencia X,
-
una partícula, en particular luminiscente y/o fluorescente, o que presenta unas propiedades de resonancia magnética o de reflectancia predefinida,
-
una fibra tal como una fibra magnética, en particular una fibra metálica de magnetismo suave,
-
la microestructura tridimensional o topografía de un sustrato de papel.
El o los elementos de identificación pueden comprender, por ejemplo, unas partículas de dos tipos diferentes, teniendo por ejemplo diferentes propiedades de reflectancia, estando basada la identificación entonces en particular en el análisis de las densidades respectivas en cada tipo de partícula.
El o los elementos de identificación pueden comprender, si es necesario, unos elementos de tamaño nanométrico dispersados en la zona de inspección, por ejemplo unas nanofibras con un diámetro de, por ejemplo, aproximadamente 150 nm.
El artículo según la invención está dispuesto en particular, de modo que su autentificación y/o identificación no necesiten ninguna extracción de material sobre el documento.
Cuando el artículo comprende un sustrato en material plástico, los elementos de identificación pueden estar constituidos por unas heterogeneidades en el sustrato, siendo estas heterogeneidades, por ejemplo, unos huecos en el material en el seno del sustrato.
El sustrato puede comprender, por ejemplo, unas burbujas de gas dispersadas aleatoriamente en una zona de este sustrato.
Los elementos de identificación están, por ejemplo, definidos por la microestructura tridimensional o topografía de un sustrato de papel.
La estructura de autentificación puede comprender por lo menos uno de los siguientes elementos:
-
una filigrana,
-
una fibra que aparece, por ejemplo, coloreada a la luz del día o únicamente bajo una iluminación específica, pudiendo la fibra presentar una forma cilíndrica o no, con una sección no circular, por ejemplo,
-
una tira visible a la luz del día o únicamente bajo una iluminación específica, pudiendo la tira ser, por ejemplo, metalizada u holográfica sobre toda su superficie o únicamente sobre una parte de su superficie, pudiendo la tira presentar una forma circular o no,
-
una película o una banda impresa, metalizada u holográfica,
-
una lámina impresa, metalizada u holográfica,
-
una impresión con efecto óptico variable.
La estructura de autentificación puede, si es necesario, ser diferente de una impresión, en particular de una tinta visible en luz blanca.
La estructura de autentificación puede, por ejemplo, ser diferente de un código de barras impreso con una tinta convencional, sin efecto óptico variable.
La estructura de autentificación puede estar dispuesta en particular para presentar un efecto óptico variable.
\newpage
En un ejemplo de realización de la invención, el o los elementos de identificación pueden estar presentes aleatoriamente dentro del sustrato, estando este último, por ejemplo, laminado sobre toda su superficie con una estructura de autentificación que se presenta en forma de una película de seguridad con efecto visual, por ejemplo una película holográfica.
La estructura de autentificación puede comprender una ventana o una zona que presenta unas propiedades físicas diferentes del resto de la estructura de autentificación.
La estructura de autentificación, por ejemplo la película, puede comprender por lo menos una zona, fuera de la ventana, dispuesta para hacer pantalla a una señal de excitación que sirve para excitar el o los elementos de identificación presentes sobre el sustrato.
La ventana puede corresponder a una zona que presenta una red lenticular.
La delimitación de la zona de inspección puede ser de este modo al mismo tiempo de naturaleza óptica, en particular a través de la delimitación de una zona visible, y de naturaleza física, en particular a través de la utilización de un material que absorbe o que refleja la señal de excitación fuera de la zona de inspección.
La zona de inspección puede ser más pequeña que la zona delimitada por la estructura de autentificación, pudiendo la estructura de autentificación, si es necesario, servir como un punto de referencia de coordenadas espaciales x, y, z para localizar la zona de inspección.
En un ejemplo de realización de la invención, la información de identificación comprende la característica espacial y/o física, de manera directamente aprehendible o no, por ejemplo, estando las informaciones cifradas.
Como variante, la información de identificación permite recuperar la característica espacial y/o física almacenada en un medio distinto del artículo, comprendiendo la información de identificación, por ejemplo, un identificador del artículo.
La información de identificación puede contener o servir para recuperar una imagen de elementos de identificación contenidos en la zona de inspección.
El artículo puede, si es necesario, comprender por lo menos un soporte de información capaz de memorizar la información de identificación, seleccionado en particular de entre:
-
un dispositivo óptico, en particular un código de barras,
-
un dispositivo electrónico capaz de memorizar informaciones, que comprende en particular un chip electrónico,
-
una pista magnética,
-
una memoria óptica.
Preferentemente, el artículo comprende por lo menos una anotación aparente. Se entiende por "anotación aparente" en particular un elemento de información, por ejemplo, un texto, una imagen o un logotipo, visible sobre el artícu-
lo.
La anotación aparente comprende, por ejemplo, por lo menos un elemento del estado civil de un individuo, en particular, el nombre, el apellido y la nacionalidad y/o un parámetro biométrico, por ejemplo, la altura, el peso, y el color del cabello o de ojos.
La anotación aparente puede comprender, si es necesario, una imagen, una fotografía de identidad por ejemplo.
Cuando el artículo es un documento de valor tal como un billete de banco, la anotación aparente puede comprender, por ejemplo, un número de serie.
La anotación aparente puede estar impresa.
Ventajosamente, la información de identificación permite acceder a una información representativa de por lo menos una anotación aparente, que figura sobre el artículo. Es posible establecer de este modo una relación unívoca entre el artículo y una o varias anotaciones aparentes que aparecen sobre éste.
En un ejemplo de realización de la invención, el artículo comprende por lo menos un sustrato en material fibroso, en particular en papel. Como variante, el artículo puede comprender un sustrato en material plástico.
\newpage
En un ejemplo de realización de la invención, el artículo comprende:
-
por lo menos un sustrato en material fibroso,
-
eventualmente por lo menos una capa de superficie, en particular a base de aglutinante, depositada sobre una cara del sustrato,
-
una pluralidad de heterogeneidades del sustrato y/o de la eventual capa de superficie, dispersadas, en particular de manera aleatoria, en el seno del sustrato y/o de la eventual capa de superficie,
-
por lo menos una información de autentificación y/o de identificación vinculada por lo menos a una característica espacial y/o física de una parte por lo menos de dichas heterogeneidades.
Las heterogeneidades según la invención son en particular diferentes de las heterogeneidades debidas a la eventual utilización de material(es) sólido(s) diferente(s).
Gracias a la invención, las heterogeneidades del sustrato en material fibroso y/o de la capa de superficie, en una zona de inspección, pueden ser utilizadas para formar una signatura, en particular, una signatura tridimensional, asociada al artículo. Esta signatura puede ser única debido a la disposición y al tamaño aleatorio de las heterogeneidades.
Preferentemente, las heterogeneidades son generadas durante la formación en fase húmeda del sustrato en material fibroso y corresponden a las fluctuaciones de la densidad de masa del sustrato. Estas fluctuaciones de densidad de masa pueden ser causadas, en particular, por la inyección de gas en la fase húmeda durante la formación del sustrato, y crear fluctuaciones de densidad óptica del sustrato.
Las heterogeneidades pueden tener, por ejemplo, una densidad de masa inferior a la del resto del sustrato, y formar unas manchas claras visibles en luz transmitida.
Las heterogeneidades pueden estar, llegado el caso, dispersadas, de una manera privilegiada, en una zona definida del sustrato, en particular en una zona delimitada por una filigrana, por ejemplo inyectando uno o varios gases a través de los pequeños orificios realizados por ejemplo sobre unos punzonados que sirven para formar la filigrana, fijados sobre el cilindro de tela giratorio de la máquina de papel.
Cuando la estructura comprende una capa de superficie, las heterogeneidades en el seno de esta capa se generan en particular cuando se aplica la capa de superficie al sustrato previamente formado, correspondiendo las heterogeneidades a unas fluctuaciones de la densidad de masa de la capa de superficie. Estas fluctuaciones de la densidad de masa pueden ser provocadas, por ejemplo, por la liberación de gas(es) atrapado(s) en el sustrato durante el secado, penetrando el (los) gas(es) liberado(s) por el sustrato en la capa de superficie, o también al inyectar intencionadamente gas en la superficie todavía húmeda, antes o durante de su aplicación sobre el sustrato. Estas heterogeneidades en la capa de superficie generan unas fluctuaciones de densidad óptica.
La capa de superficie puede ser en particular a base de aglutinante, estando dispuesta ventajosamente para proporcionar a la estructura unas características específicas de imprimabilidad y/o unas propiedades tales como un efecto óptico variable.
El gas o los gases utilizados pueden ser elegidos de manera que interactúen con una o varias zonas reactivas del sustrato y/o de la eventual capa de superficie con el fin de crear una modificación óptica y/o física en las heterogeneidades. La modificación puede corresponder, por ejemplo, a la formación de una mancha coloreada en una heterogeneidad.
La invención tiene asimismo por objetivo, según otro de sus aspectos, proporcionar un material en lámina que comprende:
-
por lo menos una primera estructura de autentificación de un primer tipo,
-
por lo menos una primera zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la primera estructura de autentificación,
-
por lo menos una pluralidad de segundas estructuras de autentificación de un segundo tipo, diferentes del primero, comprendiendo cada segunda estructura de autentificación, por ejemplo, una fibra o una tira, estando las segundas estructuras de autentificación preferentemente dispersadas aleatoriamente en el seno de la primera zona de inspección,
-
por lo menos una segunda zona de inspección definida por lo menos parcialmente por una por lo menos de las segundas estructuras de autentificación, estando por ejemplo definida por el contorno de una segunda estructura de autentificación,
-
en la segunda zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación diferente de la segunda estructura de autentificación.
La invención tiene asimismo por objeto, según otro de sus aspectos, un procedimiento de autentificación y/o de identificación de un artículo, en particular un documento de seguridad y/o de valor, comprendiendo el artículo:
-
por lo menos una estructura de autentificación,
-
por lo menos una zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación,
-
en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación diferente de la estructura de autentificación.
Al artículo está asociada por lo menos una información de identificación vinculada a por lo menos una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección.
El procedimiento comprende una autentificación y una identificación del artículo, estando el procedimiento caracterizado porque la autentificación del documento comprende las siguientes etapas:
-
observar la estructura de autentificación, en particular a simple vista, en reflexión y/o mediante transparencia, bajo una condición determinada de iluminación,
-
concluir, gracias a la observación, sobre la autenticidad del artículo, y
porque la identificación del artículo comprende las siguientes etapas:
-
eventualmente leer la información de identificación, de manera automatizada o no,
-
comparar la característica de la zona de inspección del artículo, que está vinculada a la información de identificación, con por lo menos una característica obtenida a partir de la zona de inspección del artículo,
-
concluir, por lo menos gracias a la comparación, sobre la identidad del artículo.
La comparación mencionada anteriormente se realiza por ejemplo entre las primera y segunda imágenes, estando la primera de ellas vinculada a la información de identificación y siendo la segunda obtenida a partir de la zona de inspección del artículo, durante la identificación.
La comparación se puede realizar asimismo entre los primer y segundo valores, siendo el primero obtenido gracias a la información de identificación y el segundo medido sobre la zona de inspección del artículo.
La característica de la zona de inspección es, por ejemplo, la distribución espacial de una pluralidad de elementos de identificación y esta distribución se puede determinar a partir de un punto de referencia definido por la estructura de autentificación y no por una marca impresa con una tinta no ópticamente variable.
La identificación del documento se puede realizar, si es necesario, de manera automatizada.
En un ejemplo de realización de la invención, la o las estructuras de autentificación son visibles a simple vista, en particular sin la ayuda de un instrumento tal como un microscopio.
El procedimiento puede comprender la etapa siguiente:
-
localizar la zona de inspección en particular a través del análisis de imagen del artículo, por ejemplo con la ayuda de por lo menos un sensor, por ejemplo un conjunto de sensores, que funcionan en luz visible o en infrarrojo.
El análisis de imagen se puede realizar por ejemplo con la ayuda de una cámara CCD o una cámara CMOS.
La identificación del artículo puede comprender la siguiente etapa:
-
comparar la disposición de los elementos de identificación en la zona de inspección del artículo con una imagen recuperada gracias a la información de identificación.
La identificación del documento puede comprender asimismo las etapas siguientes:
-
medir la intensidad de la señal y/o determinar el tipo de señal generada por los elementos de identificación en la zona de inspección, en particular cuando los elementos de identificación son sometidos a una excitación exterior,
-
comparar la intensidad de la señal medida y/o el tipo de señal con un dato recuperado gracias a la información de identificación.
La detección puede radicar, si es necesario, en el examen de un fenómeno acústico en la zona de inspección.
Las características espaciales y/o físicas que sirven para la signatura, están vinculadas a los elementos de identificación, considerados individualmente o en grupo, y, si es necesario, y también al sustrato en la proximidad de los elementos de identificación, en la zona de inspección.
Cuando el artículo comprende por lo menos una anotación aparente, el procedimiento puede comprender las etapas siguientes:
-
comparar una información representativa de la anotación aparente con la anotación aparente que figura a su vez sobre el artículo,
-
concluir sobre la autenticidad y/o la identidad del artículo por lo menos gracias a la comparación.
La anotación aparente puede ser por ejemplo un elemento tal como el nombre, el apellido o la edad, el estado civil de un individuo.
La invención tiene asimismo por objeto, según otro de sus aspectos, un sistema para la autentificación y/o la identificación de un artículo segurizado, en particular un documento de seguridad y/o de valor, comprendiendo el artículo:
-
por lo menos una estructura de autentificación,
-
por lo menos una zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación,
-
en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación diferente de la estructura de autentificación,
-
por lo menos una información de identificación vinculada a por lo menos una característica, en particular espacial y/o física, en la zona de inspección, y en particular de dicho por lo menos un elemento de identificación,
\vskip1.000000\baselineskip
comprendiendo el sistema:
-
unos medios de análisis de imágenes, que comprenden en particular un dispositivo de detección óptico, dispuestos para localizar la zona de inspección sobre el artículo,
-
unos medios de adquisición de una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección, y en particular del o de los elementos de identificación en la zona de inspección localizada por los medios de análisis de imagen,
opcionalmente, una unidad de tratamiento dispuesta para comparar la característica de la zona de inspección del artículo vinculada a la información de identificación, con por lo menos una característica obtenida gracias a los medios de adquisición.
La invención tiene asimismo por objeto, según otro de sus aspectos, un procedimiento de fabricación de un artículo segurizado, en particular un documento de seguridad y/o de valor, a partir de un material en lámina, comprendiendo el material en lámina:
-
por lo menos un sustrato,
-
por lo menos una estructura de autentificación,
-
por lo menos una zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación,
-
en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación, diferente de la estructura de autentificación,
\vskip1.000000\baselineskip
comprendiendo el procedimiento la etapa siguiente:
-
proveer al material en lámina con por lo menos una información de identificación vinculada por lo menos a una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección, y en particular de dicho por lo menos un elemento de identificación de la zona de inspección.
\newpage
El procedimiento de fabricación mencionado anteriormente puede comprender además la etapa siguiente:
-
realizar por lo menos una impresión sobre el material en lámina.
La invención tiene asimismo por objeto, según otro de sus aspectos, un material en lámina, en particular para la puesta en práctica del procedimiento mencionado anteriormente, que comprende:
-
por lo menos un sustrato,
-
por lo menos una estructura de autentificación solidaria del sustrato, preferentemente visible en reflexión, en particular una fibra o una tira, o un grupo de fibras y/o tiras,
-
por lo menos una zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación, en particular por el contorno de la fibra o de la tira,
-
en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación, diferente de la estructura de autentificación, comprendiendo el elemento de identificación unas partículas o un material activo.
La estructura de autentificación puede ser de este modo diferente de una impresión, en particular una impresión alfanumérica o un código de barras, realizada con una tinta no ópticamente variable.
La presente invención se pondrá más claramente de manifiesto a partir de la siguiente descripción detallada, de ejemplos de realización no limitativos de la invención, y de las figuras adjuntas, en las que:
- las figuras 1 a 3 representan, esquemáticamente y parcialmente, unos documentos de seguridad y/o de valor de acuerdo con diferentes ejemplos de realización de la invención,
- la figura 4 es una sección transversal, esquemática y parcial de un documento de acuerdo con un ejemplo de realización de la invención,
- las figuras 5 y 6 representan, esquemática y parcialmente, unos documentos de seguridad y/o de valor de acuerdo con otros ejemplos de realización de la invención,
- las figuras 7 y 7A representan, esquemática y parcialmente, una fibra, respectivamente una tira, que puede ser incorporada en un documento de acuerdo con la invención,
- la figura 8 representa de manera muy esquemática, un sistema de autentificación y/o identificación de acuerdo con la invención,
- la figura 9 es un diagrama de bloques que ilustra diferentes etapas de un procedimiento de autentificación y/o de identificación de acuerdo con la invención,
- la figura 10 ilustra, esquemática y parcialmente, una etapa de recuperación de informaciones para autentificar y/o identificar un documento de acuerdo con la invención,
- la figura 11 representa, esquemática y parcialmente, unos elementos de identificación de un documento de acuerdo con la invención,
- la figura 12 representa, esquemática y parcialmente, un código matricial realizado a partir de un material activo,
- la figura 13 representa, esquemática y parcialmente, un documento de acuerdo con un ejemplo de realización de la invención,
- figura 14 ilustra esquemáticamente, en sección, un artículo de acuerdo con un ejemplo de realización de la invención, que comprende una capa de superficie,
- la figura 15 representa, esquemática y parcialmente, una etapa de fabricación de una capa fibrosa de un artículo de acuerdo con la invención, y
- las figuras 16 y 17 ilustran, esquemática y parcialmente, unos documentos de acuerdo con unos ejemplos de realización de la invención.
Se ha representado en la figura 1 un documento de seguridad y/o de valor 1, de acuerdo con la invención, que puede constituir uno de los siguientes elementos: un billete de banco, un papel de seguridad, un documento de identidad, un impreso o una cubierta de pasaporte, un visado, un cupón, un documento de valor diferente de un billete de banco, por ejemplo un cheque o una tarjeta de crédito, una etiqueta de protección y/o de autentificación, una etiqueta de trazabilidad, un dispositivo de acondicionamiento, por ejemplo para una o varias especialidades farmacéuticas, comprendiendo este dispositivo de acondicionamiento por ejemplo un blister.
El documento 1 comprende un sustrato 2 realizado, en el ejemplo considerado, en material fibroso, que comprende por ejemplo unas fibras de celulosa y/o borra de algodón y/o unas fibras sintéticas.
Como variante, el sustrato 2 puede estar realizado en material plástico.
En el ejemplo descrito, el sustrato 2 incorpora en su masa una pluralidad de elementos de identificación 3 dispersados aleatoriamente sobre toda la superficie del sustrato 2.
Estos elementos de identificación 3 comprenden, por ejemplo, unas partículas, en particular luminiscentes y/o fluorescentes, y/o unas fibras tales como unas fibras magnéticas, en particular de magnetismo suave, o unas fibras excitables ópticamente, en particular por exposición a una radiación infrarroja.
Estos elementos de identificación 3 pueden ser seleccionados de modo que sean indetectables a simple vista, presentando para ello, por ejemplo, un tamaño suficientemente pequeño o una reflectancia adecuada.
Los elementos de identificación 3 están dispuestos para emitir una señal específica cuando son sometidos a una excitación exterior adaptada, en particular optrónica, electromagnética, eléctrica, magnética o térmica.
Una filigrana 4 que define una estructura de autentificación está realizada sobre el sustrato 2, en un lugar predeterminado de éste.
Esta filigrana 4 se puede obtener por ejemplo mediante una operación sobre la suspensión acuosa de fibras celulósicas durante la fabricación del papel. Se puede utilizar por ejemplo cualquier otra técnica para realizar la filigrana 4, la cual puede ser una pseudofiligrana.
El contorno de la filigrana 4 define interiormente una zona de inspección 5.
Los elementos de identificación 3 dispersados aleatoriamente en el seno de esta zona de inspección 5 definen una signatura única del documento 1.
El documento 1 comprende unas anotaciones aparentes 6, por ejemplo impresas sobre el sustrato 2. Estas anotaciones aparentes 6 comprenden, por ejemplo, el nombre y el apellido de un individuo. Las anotaciones aparentes 6 pueden ser de cualquier tipo y comprender, por ejemplo una imagen.
El documento 1 comprende además un soporte de información 8 que comprende, en el ejemplo considerado, un dispositivo electrónico equipado con un chip electrónico capaz de memorizar datos.
El dispositivo electrónico 8 puede estar fijado sobre el sustrato 2 de diferentes formas, estando por ejemplo por lo menos parcial o totalmente incorporado en el seno de la masa del sustrato 2 o adherido sobre una cara exterior de éste.
El soporte de información 8 memoriza, por una parte, por lo menos una característica espacial y/o física de los elementos de identificación 3 dispersados en la zona de inspección 5, y por otra parte, informaciones representativas de las anotaciones aparentes que aparecen sobre el documento 1.
Las informaciones memorizadas por el soporte de información 8 pueden estar cifradas con el fin de reforzar la seguridad.
La característica física vinculada a la información de identificación puede corresponder a una característica óptica, electromagnética, eléctrica, magnética o térmica, del o de los elementos de identificación 3 en la zona de inspección 5 y eventualmente de la porción del sustrato en la zona de inspección 5.
La característica espacial vinculada a la información de identificación puede estar relacionada con la disposición, tamaño o densidad por unidad de superficie del o de los elementos de identificación 3 en la zona de inspección 5.
La autentificación del documento 1 se puede realizar simplemente mediante la observación, por transparencia, de la filigrana 4, que constituye un elemento de seguridad de primer nivel.
La utilización de un aparato específico con fines de autentificación no resulta necesaria.
Puede ser deseable, si es necesario, proceder a la identificación del documento además de su autentificación.
Con este fin, se hace intervenir la signatura única del documento 1 constituida por los elementos de identificación 3 dispersados en la zona de inspección 5.
La identificación del documento 1 se puede obtener por medio de un sistema apropiado 100 ilustrado de manera muy esquemática en la figura 8.
\newpage
Este sistema 100 comprende:
-
una hendidura 101 que permite introducir el documento 1 en un espacio de control 102,
-
un dispositivo de detección óptica 103 que comprende por ejemplo una cámara, estando el dispositivo dispuesto para localizar, en particular a través de análisis de imágenes, la zona de inspección 5 del documento 1 introducido en el espacio de control 102, funcionando este dispositivo por ejemplo en luz visible o infrarroja, y comprendiendo por ejemplo por lo menos un diodo electroluminiscente o un diodo láser,
-
unos medios de adquisición 104 de una característica espacial y/o física de los elementos de identificación 3 en la zona de inspección 5 localizada por el sistema de detección 103, pudiendo estos medios 104 comprender en particular un dispositivo tal como un sensor o un grupo de sensores, para medir la intensidad de una señal generada por los elementos de identificación 3 presentes en la zona de inspección 5 cuando son sometidos a una excitación exterior,
-
una unidad de tratamiento de datos 105 tal como un ordenador, dispuesta para comparar la característica de los elementos de identificación 3 del documento 1 vinculado a la información de identificación, con por lo menos una característica obtenida gracias a los medios de adquisición 104.
En un ejemplo de realización de la invención, el sistema 100 puede comprender una pluralidad de fuentes de iluminación, funcionando por lo menos una por ejemplo en el visible, siendo utilizada para localizar la zona de inspección 5, y siendo una o otras fuentes de iluminación utilizadas para crear excitaciones múltiples del o de los elementos de identificación, pudiendo ser estas eventuales excitaciones múltiples simultáneas o sucesivas.
El sistema 100 puede comprender, si es necesario, unos filtros para filtrar las longitudes de onda de excitación y/o de emisión cuando la fuente de excitación es electromagnética.
Los medios de adquisición 104 pueden comprender un bloque de fotodiodos cuando la señal emitida por los elementos de identificación es de tipo electromagnético o de sensores magnetorresistivos en caso de que la señal sea del tipo magnético.
En una variante no ilustrada, el sistema 100 puede comprender un dispositivo de detección que comprende una cámara, estando este dispositivo dispuesto para localizar la zona de inspección 5 del documento 1 y para determinar una característica espacial tal como la densidad de superficie y/o la distribución espacial de los elementos de identificación 3 presentes en la zona de inspección 5.
La identificación del documento 1 puede comprender las siguientes etapas.
En primer lugar, se introduce el documento 1 en el espacio de control 102 del sistema 100.
El dispositivo de detección óptica 103 localiza a través de análisis de imágenes, la zona de inspección 5 del documento 1 (etapa 120 en la figura 9), determinando, por ejemplo, el contorno de la filigrana 4.
Los medios de adquisición 104 determinan una característica espacial y/o física de los elementos de identificación en la zona de inspección 5 localizada por el dispositivo de detección 103 (etapa 121), por ejemplo midiendo la intensidad de una señal generada por los elementos de identificación 3 presentes en la zona de inspección 5.
A continuación, la unidad de tratamiento 105 compara (etapa 122) la intensidad de la señal medida con un valor vinculado a la información de identificación memorizada sobre el soporte de información 8 del documento 1.
Cuando la identificación se basa en una detección óptica, y en particular cuando los medios de adquisición 104 comprenden una cámara, la comparación puede involucrar en particular dos imágenes, una adquirida sobre el documento 1, al nivel de la zona de inspección 5, y la otra recuperada gracias a la información contenida en el soporte de información 8.
Las informaciones representativas de las anotaciones aparentes se comparan con las anotaciones aparentes 6 que aparecen sobre el documento 1.
Las comparaciones mencionadas anteriormente permiten verificar la relación unívoca entre las anotaciones aparentes 6 que aparecen sobre el documento 1 y el sustrato 2, y por lo tanto la autenticidad y la identidad del documento 1 (etapas 123 y 124).
En otro ejemplo de realización de la invención, las informaciones útiles para la identificación del documento, a saber, las representativas de la característica espacial y/o física y de por lo menos una anotación aparente, no se memorizan sobre el documento 1 mismo, sino que se almacenan sobre un soporte de información 130 distinto del documento 1, como se ilustra en la figura 10.
\newpage
Este soporte de información 130 puede estar constituido por ejemplo por una base de datos de un sistema informático.
La información de identificación comprende entonces un identificador que permite recuperar unas informaciones asociadas al documento considerado, memorizadas sobre el soporte de información 130, por medio de un terminal 131 tal como un teléfono móvil o un asistente personal digital (PDA) o un ordenador o cualquier otro aparato.
El terminal 131 puede estar conectado a la base de datos 130 a través de una conexión cableada o no cableada.
La identificación del documento se puede realizar entonces de la siguiente manera.
Se procede a la lectura del identificador y a la recuperación de las informaciones útiles para la autentificación y/o la identificación del documento, a saber unas informaciones representativas de una característica espacial y/o física de los elementos de identificación 3 y de las anotaciones aparentes. Para recuperar las informaciones mencionadas anteriormente, un usuario puede transmitir por medio del terminal 131 el identificador del documento hacia el sistema que comprende la base de datos 130, la cual, a su vez, envía hacia el terminal 131 las informaciones requeridas, incluyendo por ejemplo una imagen 132 de la zona de inspección 5.
Las informaciones recuperadas permiten identificar el documento 1, por comparación con la característica espacial y/o física determinada sobre el documento y las anotaciones aparentes que figuran sobre éste.
Evidentemente, no se aparta del alcance de la presente invención cuando la zona de inspección está definida por un elemento diferente de una filigrana.
La figura 2 ilustra un documento 10 que comprende un sustrato en material fibroso como se describe en el ejemplo anterior, y una lámina 11 depositada sobre una cara de este sustrato 2.
La lámina 11 se aplica sobre el documento 10 mediante una transferencia de una estructura multicapas que comprende una capa de liberación, por aplicación de calor y de presión.
En el ejemplo ilustrado, la lámina 11 comprende una metalización 12 y unas zonas desmetalizadas 13 que pueden constituir en particular unos motivos, por ejemplo letras del alfabeto. Estas zonas 13 definen unas ventanas. La zona de inspección 5 utilizada con fines de identificación corresponde, por ejemplo, a las zonas desmetalizadas 13. En una variante no ilustrada, las zonas desmetalizadas 13 pueden ser reemplazadas por unas zonas perforadas de la lámina 11.
En el ejemplo considerado, los elementos de identificación 3 tales como unas fibras están dispersados, en particular de manera aleatoria, sobre toda la superficie del sustrato 2. Como variante, las fibras 3 están dispersadas únicamente sobre una zona delimitada 19 del sustrato 2. Esta zona 19 representa, por ejemplo, una forma en banda.
Los elementos de identificación 3 son depositados, en particular por medio de una o de varias boquillas apropiadas, en banda, sobre la dispersión celulósica, durante la formación del sustrato 2, por ejemplo.
La lámina 11 puede recubrir completamente, si se desea, esta zona 19 del sustrato 2.
La lámina 11 permite hacer pantalla, fuera de la zona de inspección 5, a una señal de excitación.
El documento 10 comprende un soporte de información 15 constituido por ejemplo por un código de barras que puede ser del tipo matricial, por ejemplo el conocido con la denominación PDF 417, que permite almacenar una cantidad de informaciones relativamente importante.
En el ejemplo de la figura 1, los elementos de identificación 3 están dispersados en la masa del sustrato 2, sobre toda la superficie de éste.
Se ha representado en la figura 3 un documento 20 que comprende un sustrato en material fibroso 21 en cuyo seno está incorporado un elemento de seguridad en banda 22, en particular en material plástico, durante la fabricación del sustrato 21.
El elemento en banda 22 contiene una pluralidad de elementos de identificación 3 dispersados aleatoriamente sobre toda su superficie.
El sustrato 21 comprende unas ventanas 23, dejando libre sobre una cara 25 del documento 20 unas zonas 24 del elemento en banda 22.
Entre estas zonas 24, el elemento en banda 22 está embebido en la masa del sustrato 21.
En el ejemplo ilustrado, las ventanas 23 presentan una forma rectangular, con una anchura inferior a la anchura del elemento en banda 22.
El sustrato 21 puede comprender unas ventanas 23 únicamente sobre una cara 25.
Como variante, como se ilustra en la figura 4, el sustrato 21 puede comprender unas ventanas 23 opuestas, dejando libre el elemento en banda 22 sobre dos caras 25 y 26 opuestas del documento 20.
En particular, se puede hacer referencia a la patente europea EP 690 939 en lo que se refiere a la manera de fabricar las ventanas.
La zona de inspección 5 utilizada con fines de identificación del documento 20, está constituida por las zonas expuestas 24 del elemento en banda 22, en la perpendicular de las ventanas 23 del sustrato 21.
El documento 20 comprende un soporte de información constituido por ejemplo por una pista magnética 28 sobre la cual se memorizan las informaciones útiles para la identificación del documento 20.
Se ha representado en la figura 5 un documento 30 de acuerdo con la invención, que comprende un papel bi-chorro 31 constituido por un primer chorro 32 y un segundo chorro 33. El primer chorro 32 comprende unas ventanas 34 y el segundo chorro 33 incorpora en su masa unos elementos de identificación 3.
En el ejemplo ilustrado, la zona de inspección 5 está definida por las ventanas 34.
Los elementos de identificación 3 pueden ser, como variante, depositados entre los dos chorros 32 y 33, por ejemplo mediante pulverización, antes de una etapa de laminación de estos dos chorros 32 y 33.
El documento 30 comprende un identificador 36 que permite recuperar desde el soporte de información distinto 130 las informaciones necesarias para la identificación del documento 30.
Se ha ilustrado en la figura 6 un documento 40 de acuerdo con la invención, que comprende un sustrato 41 en material fibroso, que incorpora una pluralidad de elementos de identificación 3.
Un recubrimiento 42 se deposita sobre el sustrato 41; este recubrimiento puede ser de tipo iridiscente, por ejemplo.
Este recubrimiento 42 presenta un espesor variable que define por ejemplo unas zonas de espesor reducido 43 que forman unas zonas de inspección 5, y que tienen un efecto óptico variable diferente del de las zonas vecinas.
Los elementos de identificación 3 se pueden seleccionar de entre:
-
las partículas Traceless^{TM} de la compañía CREO,
-
las partículas Nanoplex® de la compañía NANOBARCODES,
-
las partículas Polystar^{TM} de la compañía SPECTRA SYSTEMS,
-
las partículas Microtag de la compañía MICROTAG.
Ejemplo de estructuras de autentificación y de elementos de identificación según la invención
La figura 7 ilustra una fibra de seguridad 51 que contiene unos elementos de identificación 50.
La fibra 51 se realiza de la siguiente manera:
Cuando se hila un filamento de viscosa destinado a la realización de las fibras de seguridad 51, se añade a la mezcla madre de viscosa, una sustancia luminiscente, por ejemplo invisible a la luz del día y fluorescente a 365 nm, que se puede utilizar para la autentificación, así como una cantidad de partículas 50 Traceless^{TM} de CREO suficiente para tener por lo menos dos partículas Traceless^{TM} distintas para cada fibra de 5 mm cortada, con fines de identificación. Estas fibras cortadas se introducen a continuación aleatoriamente en un sustrato de papel. La fibra luminiscente 51 define una estructura de autentificación denominada de segundo nivel que puede ser autentificada por medio de una lámpara Wood. Los elementos de identificación están definidos por las partículas Traceless^{TM} dispersadas en cada fibra. Estas partículas pueden ser identificadas sobre una fibra al comparar la respuesta espectral de la fibra con la esperada. En caso de duda sobre la autenticidad de las fibras luminiscentes y más particularmente en el caso de cualquier sospecha de infracción de las fibras luminiscentes por impresión, se realiza una identificación de las características de las partículas Traceless^{TM} en las fibras de seguridad. En este caso, la zona de inspección 5 está constituida por el contorno de una fibra 51.
Ejemplo de documento de seguridad y/o de valor según la invención
Con el fin de reforzar la seguridad del documento, éste puede comprender dos tipos de estructuras de autentificación. El sustrato del documento comprende por ejemplo, aleatoriamente, unas fibras luminiscentes 51 que comprenden unos elementos de identificación constituidos por unas partículas Traceless^{TM} de CREO. Una lámina holográfica con unas reservas se aplica sobre el sustrato de papel. La identificación del documento se basa, por una parte, en la detección óptica de las partículas Traceless^{TM} consideradas individualmente, localizadas en una zona de inspección definida por una fibra presente en una reserva de la lámina, y por otra parte, sobre la distribución de las fibras 51 en la reserva de la lámina. Una zona de inspección se forma al mismo tiempo por el contorno de cada fibra 51 y por la reserva formada en la lámina. La identificación del documento puede estar de este modo basada en la combinación de las características físicas y espaciales de las fibras 51 dispersadas aleatoriamente en la zona delimitada por la reserva en la lámina. La imagen espectral de esta zona bajo excitación infrarroja puede ser obtenida y comparada con la esperada, con fines de identificación.
Otro ejemplo de estructura de autentificación y de elementos de identificación según la invención
Se puede utilizar un código matricial 140 (véase la figura 12) realizado a partir de un material activo desarrollado por la compañía HYPERLABEL TECHNOLOGIES. Este material activo formulado en una tinta invisible a simple vista se imprime, mediante impresión por chorro de tinta, sobre un papel de bajo gramaje, coloreado, que se corta a continuación para crear unas tiras, que tienen por ejemplo forma de disco. La impresión se realiza de modo que cada tira por ejemplo con un diámetro de 2 mm, contenga un mismo código matricial. Las tiras coloreadas, después de dispersarse en el papel, destinado por ejemplo a la realización de una etiqueta para un producto de marca, constituyen una estructura de autentificación denominada de primer nivel. Cada tira delimita además una zona de inspección para una seguridad de identificación constituida por el código matricial. El código puede ser leído sobre una tira, por ejemplo por medio del lector que funciona en el infrarrojo desarrollado por HYPERLABEL. El lector está conectado a una unidad de tratamiento capaz de descodificar el código matricial y restituir las informaciones registradas en este código.
Otro ejemplo de documento de seguridad y/o de valor según la invención
Los elementos de identificación se depositan sobre un elemento en banda incorporado en un sustrato de papel. Los elementos de identificación son, por ejemplo, unas partículas micrométricas de reflectancia variable Nanoplex® comercializadas por la compañía NANOBARCODES. Se utiliza la mezcla de dos tipos de partículas con propiedades de reflectancia diferentes. El elemento en banda es laminado con una estructura de autentificación tal como una lámina que presenta una zona desmetalizada que sirve de zona de inspección de las fibras Nanoplex®. En esta zona de inspección, se realiza de manera automatizada un análisis de imagen. Este análisis se basa en el porcentaje respectivo de cada tipo de partículas, así como en su distribución en la zona de inspección.
La invención no está limitada a los ejemplos de realización que acaban de ser descritos.
Como se ilustra en la figura 11, el documento puede comprender un sustrato 60 en material plástico, por ejemplo en resina transparente, en particular una resina endurecible, sustrato en cuyo seno se forman las heterogeneidades 61.
Estas heterogeneidades 61 corresponden, por ejemplo, a unos huecos de material o burbujas de gas obtenidos durante la fabricación del sustrato 60 y dispersados aleatoriamente en el seno de este sustrato 60.
Las heterogeneidades 61, en una zona de inspección definida por ejemplo por una o varias ventanas de una película o lámina aplicada sobre el sustrato, forman unos elementos de identificación que definen una signatura del documento.
Se ha representado en la figura 13 un documento 145 que comprende un sustrato 146 de acuerdo con otro ejemplo de realización de la invención.
El sustrato 146 es una capa fibrosa formada por medio de una máquina de papel de forma redonda 147, como se ilustra en la figura 15.
Esta máquina 147 comprende una cubeta 148 que contiene una suspensión 149 de fibras, por ejemplo, de fibras de celulosa y/o borra de algodón y/o de fibras sintéticas y/o artificiales, en la que un cilindro de tela rotativo 150 está parcialmente sumergido, delimitando una superficie 151 en contacto con la cual se forma en continuo la capa fibrosa 146.
Un conducto 152 está previsto para generar una llegada de aire en el seno de la suspensión de fibras 149 con el fin de formar unas burbujas de aire 153.
Estas últimas producen, en el seno de la capa fibrosa 146, unas heterogeneidades 155 como se ilustra muy esquemáticamente en la figura 13.
Evidentemente, las heterogeneidades 155 pueden ser formadas mediante cualquier otro medio apropiado en particular en función del proceso de fabricación del sustrato 146.
En el ejemplo considerado, el sustrato 146 se realiza a base de fibras de papel.
Cada heterogeneidad 155 corresponde a una mancha clara visible por transparencia, en luz transmitida, con una densidad de masa inferior a la del resto del sustrato 146.
El número de heterogeneidades 155 por unidad de superficie y/o el tamaño medio de las heterogeneidades puede ser controlado regulando por ejemplo el caudal de la fuga de aire en la suspensión de fibras 149.
Debido a su distribución aleatoria en el seno del sustrato 146 o en varios campos de éste, las heterogeneidades 155 en la zona de inspección 5 definida por la filigrana 158, forman una signatura única asociada al sustrato 146.
Como se ilustra en la figura 14, las heterogeneidades pueden ser generadas en una capa de superficie 160 cuando se aplica la capa de superficie sobre el sustrato 146 previamente formado, correspondiendo las heterogeneidades a unas fluctuaciones de la densidad de masa en la capa 160. Estas fluctuaciones de la densidad de masa pueden ser provocadas, por ejemplo, por una liberación de gas atrapado en el sustrato 146 durante el secado, penetrando los gases emitidos por el sustrato en la capa de superficie o, como variante, mediante la inyección intencionada de gases en la capa de superficie 160, todavía húmeda, antes o durante su aplicación sobre el sustrato. Estas heterogeneidades en la capa de superficie 160 generan unas fluctuaciones de densidad óptica.
Ejemplos de documentos de acuerdo con la invención
Se ha representado en la figura 16 un documento 180 que comprende un sustrato 181 en material fibroso, sin agregar elementos de identificación distintos en o sobre el sustrato 181, que presenta una estructura de autentificación tal como una filigrana clara 182 de tipo rectangular, que sirve al mismo tiempo de estructura de autentificación de primer nivel y de punto de referencia para determinar una zona de inspección 5 (por contraste óptico de la zona clara con respecto al resto del sustrato). Durante la identificación, la topografía tridimensional del sustrato fibroso 181 sirve para la identificación debido a su signatura única. Esta signatura única puede ser leída por unos detectores tales como los descritos por Escher Lab y Kodak, o el presentado por Russel Cowburn del Imperial College de Londres en el documento "Secure fingerprint of packaging and documents with tags, chips or ink". Este último detector se basa en un "escáner" que examina las características específicas de absorción de una radiación visible por el sustrato en una zona determinada.
El detector óptico puede estar dispuesto para localizar los contornos de una filigrana 182 y, en el interior de la zona delimitada por la filigrana, determinar una pequeña zona de inspección 5 del sustrato fibroso, siendo en este caso la zona de inspección 5 más pequeña que la zona delimitada por el contorno de la filigrana.
Se ha representado en la figura 17 un documento 175 que comprende un sustrato de papel 176.
Una lámina o película 178 se fija sobre una cara del sustrato 176, presentando esta lámina o película 178 una ventana 179. En el ejemplo considerado, la lámina o película 178 define una estructura de autentificación y la ventana 179 una zona de inspección 5.
La zona de inspección 5 está preferentemente alejada de las esquinas y/o bordes del documento que son susceptibles de ser plegados y/o dañados durante el tiempo de vida del documento.
La identificación del documento 175 ó 180 se basa en el análisis tridimensional de la superficie del sustrato de papel 176, en la zona de inspección 5.
El análisis se puede basar, por ejemplo, en un escaneado láser de la zona de inspección 5, con una resolución submicrónica. La topografía tridimensional del papel en la zona de inspección 5 define una signatura única del documento.
Evidentemente, las características de las diferentes formas de realización descritas pueden ser combinadas entre sí dentro de las variantes no ilustradas.
A título de ejemplo, el dispositivo electrónico 8 del documento 1 descrito haciendo referencia a la figura 1 puede ser reemplazado por el código de barras 15 del documento 10 en la figura 2.
En los ejemplos no ilustrados, los artículos ilustrados, en las figuras 1 a 6 en particular, no comprenden la información de identificación, estando ésta asociada de manera diferente al artículo.
La expresión "que comprende un" debe ser entendida como sinónimo de "que comprende por lo menos un", salvo que se especifique lo contrario.

Claims (56)

  1. \global\parskip0.950000\baselineskip
    1. Artículo segurizado, en particular un documento de seguridad y/o de valor (1; 10; 20; 30; 40), caracterizado porque comprende:
    -
    por lo menos un sustrato,
    -
    por lo menos una estructura de autentificación (4; 11; 22; 32; 42; 51) visible,
    -
    por lo menos una zona de inspección (5) definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación, delimitando la estructura de autentificación por lo menos parcialmente el contorno de la zona de inspección y/o sirviendo para localizar la zona de inspección,
    -
    en la zona de inspección (5), por lo menos un elemento de identificación (3; 50; 61) diferente de la estructura de autentificación, permitiendo la zona de inspección, con por lo menos una característica, en particular espacial o física, de dicho por lo menos un elemento de identificación, proporcionar una información de identificación.
  2. 2. Artículo según la reivindicación 1, en el que el sustrato está realizado en material fibroso.
  3. 3. Artículo según la reivindicación 1 ó 2, en el que por lo menos una información de identificación está asociada a por lo menos una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección (5).
  4. 4. Artículo según la reivindicación 3, en el que el artículo comprende dicha información.
  5. 5. Artículo según la reivindicación 3 ó 4, en el que dicha información es relativa a una característica espacial y/o física de dicho por lo menos un elemento de identificación, en particular la distribución espacial de una pluralidad de elementos de identificación.
  6. 6. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende una pluralidad de elementos de identificación dispersados, en particular de manera aleatoria, en el seno de la zona de inspección, y porque la información de identificación presenta un vínculo con una característica, en particular espacial y/o física, de dicha pluralidad de elementos de identificación.
  7. 7. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura de autentificación (4; 11; 22; 32; 42) ocupa un lugar predeterminado del documento.
  8. 8. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la estructura de autentificación (51) ocupa un lugar aleatorio del documento.
  9. 9. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura de autentificación puede ser detectada a simple vista, en reflexión y/o mediante transparencia, en luz visible.
  10. 10. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la estructura de autentificación puede ser detectada a simple vista por transparencia, bajo una iluminación predeterminada, en particular ultravioleta, siendo la autentificación en particular indetectable en luz visible.
  11. 11. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos de identificación son indetectables a simple vista.
  12. 12. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos de identificación (3) están dispuestos para emitir una señal específica cuando son sometidos a una excitación exterior, en particular optrónica, electromagnética, eléctrica, magnética, térmica o acústica.
  13. 13. Artículo según la reivindicación anterior, caracterizado porque la característica física vinculada a la información de identificación corresponde a una característica óptica, electromagnética, eléctrica, magnética, térmica, o acústica, del o de los elementos de identificación en la zona de inspección.
  14. 14. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la característica espacial vinculada a la información de identificación está relacionada con la disposición, el tamaño o la densidad por unidad de superficie o de volumen del o de los elementos de identificación en la zona de inspección.
  15. 15. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura de autentificación comprende un soporte (22) de por lo menos un elemento de identificación.
  16. 16. Artículo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el soporte comprende por lo menos un elemento en banda (22) que presenta una anchura inferior a la del artículo, estando el elemento en banda en particular incorporado por lo menos parcialmente en un sustrato (21) del artículo.
    \global\parskip1.000000\baselineskip
  17. 17. Artículo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el sustrato del artículo comprende por lo menos una ventana (23) a través de la cual el elemento en banda (22) puede encontrarse por lo menos parcialmente expuesto al exterior, estando entonces la zona de inspección (5) definida en particular por lo menos parcialmente por la ventana (23).
  18. 18. Artículo según la reivindicación 15, caracterizado porque el soporte de la estructura de autentificación comprende por lo menos una fibra (51) o una tira (55), y porque la zona de inspección está definida por lo menos parcialmente por el contorno de la fibra o la tira.
  19. 19. Artículo según la reivindicación anterior, caracterizado porque la estructura de autentificación comprende por lo menos una fibra, conteniendo esta fibra una pluralidad de partículas que forman un elemento de identificación.
  20. 20. Artículo según la reivindicación 19, caracterizado porque la estructura de autentificación comprende por lo menos una tira realizada a base de papel.
  21. 21. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el documento comprende por lo menos una primera estructura de autentificación de un primer tipo y una pluralidad de segundas estructuras de autentificación de un segundo tipo, diferente del primero.
  22. 22. Artículo según la reivindicación 1, en el que el contorno de la zona de inspección coincide con el de la estructura de autentificación.
  23. 23. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque los elementos de identificación (3) están dispersados en el seno de una zona del artículo que presenta una superficie superior a la de la estructura de autentificación (4; 11), estando los elementos de identificación en particular dispersados sobre toda la superficie del artículo.
  24. 24. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un sustrato, en particular en material fibroso, caracterizado porque el sustrato (2) incorpora o contiene por lo menos un elemento de identificación (3).
  25. 25. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque los elementos de identificación están dispersados, en particular de manera aleatoria, en el seno del sustrato, en una zona de superficie inferior a la superficie del sustrato, presentando esta zona por ejemplo una forma en banda.
  26. 26. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura de autentificación y el sustrato son distintos.
  27. 27. Artículo según la reivindicación anterior, caracterizado porque la estructura de autentificación se deposita sobre una cara del sustrato, comprendiendo la estructura de autentificación (1) en particular una banda o un parche.
  28. 28. Artículo según una de las reivindicaciones 26 y 27, caracterizado porque la estructura de autentificación, en particular la banda o el parche, comprende por lo menos una ventana (13) que define por lo menos parcialmente la zona de inspección, estando en particular la ventana constituida por una zona desmetalizada o una zona perforada de la estructura de autentificación.
  29. 29. Artículo según la reivindicación 26, caracterizado porque la estructura de autentificación comprende un revestimiento, en particular un recubrimiento (42) tal como un recubrimiento iridiscente depositado sobre el sustrato, presentando el revestimiento unas zonas de espesor variable dispuestas para definir la zona de inspección.
  30. 30. Artículo según la reivindicación 26, que comprende un papel de dos chorros, caracterizado porque un primer chorro (33) define el sustrato, comprendiendo la estructura de autentificación por lo menos una ventana realizada en un segundo chorro (32), y que delimita por lo menos parcialmente la zona de inspección.
  31. 31. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, caracterizado porque la estructura de autentificación se realiza por lo menos parcialmente sobre dicho sustrato.
  32. 32. Artículo según la reivindicación anterior, caracterizado porque la estructura de autentificación comprende por lo menos una filigrana (4) realizada sobre el sustrato.
  33. 33. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque por lo menos uno de los elementos de identificación se selecciona de entre:
    -
    un material activo, tal como por ejemplo una sustancia química absorbente en el ultravioleta o unos elementos detectables por fluorescencia X,
    -
    una partícula, principalmente luminiscente, en particular fluorescente,
    -
    una fibra tal como una fibra magnética, en particular una fibra de magnetismo suave, o una fibra excitable ópticamente, en particular por exposición a una radiación infrarroja,
    -
    la microestructura tridimensional de un sustrato de papel.
  34. 34. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un sustrato (60) realizado en material plástico, caracterizado porque los elementos de identificación están constituidos por unas heterogeneidades (61) en el sustrato, siendo en particular unos huecos en el material o unas burbujas de gas.
  35. 35. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura de autentificación comprende por lo menos uno de los siguientes elementos:
    -
    una filigrana,
    -
    una fibra que aparece por ejemplo coloreada a la luz del día, o únicamente bajo una iluminación específica, pudiendo la fibra presentar una forma cilíndrica o no, con una sección no circular, por ejemplo,
    -
    una tira que aparece a la luz del día o únicamente bajo una iluminación específica, pudiendo la tira ser por ejemplo metalizada u holográfica sobre toda su superficie, o únicamente sobre una parte de su superficie, pudiendo la tira presentar una forma circular o no,
    -
    una película o una banda impresa, metalizada u holográfica,
    -
    una lámina impresa, metalizada u holográfica,
    -
    una impresión con efecto óptico variable.
  36. 36. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34, caracterizado porque la estructura de autentificación es diferente de una impresión, en particular de una tinta visible en luz blanca.
  37. 37. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la información de identificación comprende la característica espacial y/o física.
  38. 38. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 36, caracterizado porque la información de identificación permite recuperar la característica espacial y/o física almacenada sobre un soporte (130) distinto del artículo.
  39. 39. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la información de identificación contiene o sirve para recuperar una imagen de los elementos de identificación contenidos en la zona de inspección.
  40. 40. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la información de identificación no puede ser directamente aprehendida, estando en particular cifrada.
  41. 41. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende por lo menos un soporte de información (8) capaz de memorizar la información de identificación.
  42. 42. Artículo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el soporte de información se selecciona de entre:
    -
    un dispositivo óptico, en particular un código de barras,
    -
    un dispositivo electrónico capaz de memorizar unas informaciones, que comprende en particular un chip electrónico,
    -
    una pista magnética (28),
    -
    una memoria óptica.
  43. 43. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende por lo menos una anotación aparente (6).
  44. 44. Artículo según la reivindicación anterior, caracterizado porque la información de identificación permite acceder a una información representativa de por lo menos una anotación aparente que figura sobre el artículo.
  45. 45. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende por lo menos un sustrato de papel.
    \newpage
  46. 46. Artículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que está desprovisto de marca impresa con una tinta no ópticamente variable, y que delimita por lo menos parcialmente la zona de inspección o que permite localizar esta última.
  47. 47. Procedimiento de autentificación y/o de identificación de un artículo segurizado, en particular un documento de seguridad y/o de valor, comprendiendo el artículo:
    -
    por lo menos una estructura de autentificación,
    -
    por lo menos una zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación,
    -
    en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación diferente de la estructura de autentificación,
    estando asociado el artículo a por lo menos una información de identificación vinculada a por lo menos una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección,
    comprendiendo el procedimiento una autentificación y una identificación del artículo,
    estando el procedimiento caracterizado porque la autentificación del artículo comprende las siguientes etapas:
    -
    observar la estructura de autentificación (4; 11; 22; 32; 42; 51), en particular a simple vista, en reflexión y/o mediante transparencia, bajo una condición de iluminación determinada,
    -
    concluir, gracias a la observación, sobre la autentificación del artículo, y
    porque la identificación del artículo comprende las siguientes etapas:
    -
    comparar la característica de la zona de inspección del artículo que está vinculada a la información de identificación, con por lo menos una característica obtenida a partir de la zona de inspección del artículo,
    -
    concluir, por lo menos gracias a la comparación, sobre la identidad del artículo.
  48. 48. Procedimiento según la reivindicación anterior, caracterizado porque la identificación del artículo se realiza de manera automatizada.
  49. 49. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 47 y 48, caracterizado porque comprende la etapa siguiente:
    -
    localizar la zona de inspección mediante el análisis de imágenes del artículo.
  50. 50. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 47 a 49, en el que el artículo comprende la información de identificación y ésta es leída durante la identificación del artículo antes de comparar la característica de la zona de inspección con la información de identificación, comprendiendo la identificación del artículo la etapa siguiente:
    -
    comparar la disposición de los elementos de identificación en la zona de inspección del artículo con una imagen recuperada gracias a la información de identificación.
  51. 51. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 47 a 50, caracterizado porque la identificación del artículo comprende las siguientes etapas:
    -
    medir la intensidad de la señal y/o determinar el tipo de señal generada por los elementos de identificación en la zona inspección, en particular cuando los elementos de identificación son sometidos a una excitación exterior,
    -
    comparar la intensidad de la señal medida y/o el tipo de señal con un dato recuperado gracias a la información de identificación.
  52. 52. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 47 a 51, en el que el artículo comprende por lo menos una anotación aparente, comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas:
    -
    comparar una información representativa de la anotación aparente con la anotación aparente que figura a su vez sobre el artículo,
    -
    concluir sobre la autenticidad y/o la identidad del artículo por lo menos gracias a la comparación.
    \newpage
  53. 53. Sistema de autentificación y/o de identificación (100) de un artículo segurizado, en particular un documento de seguridad y/o de valor, comprendiendo el artículo:
    -
    por lo menos una estructura de autentificación,
    -
    por lo menos una zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación,
    -
    en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación diferente de la estructura de autentificación, estando asociada al artículo por lo menos una información de identificación vinculada por lo menos a una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección, y en particular de dicho por lo menos un elemento de identificación,
    comprendiendo el sistema:
    -
    unos medios de análisis de imágenes (103), en particular ópticos, dispuestos para localizar la zona de inspección sobre el artículo,
    -
    unos medios de adquisición (104) de una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección, y en particular del o de los elementos de identificación en la zona de inspección localizada por los medios de análisis de imágenes,
    -
    opcionalmente, una unidad de tratamiento (105) dispuesta para comparar la característica de la zona de inspección del artículo vinculada a la información de identificación, con por lo menos una característica obtenida gracias a los medios de adquisición.
  54. 54. Material en lámina, que comprende:
    -
    por lo menos una primera estructura de autentificación de un primer tipo,
    -
    por lo menos una primera zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la primera estructura de autentificación,
    -
    por lo menos una pluralidad de segundas estructuras de autentificación de un segundo tipo, diferente del primero, comprendiendo cada segunda estructura de autentificación por ejemplo una fibra o una tira, estando las segundas estructuras de autentificación preferentemente dispersadas aleatoriamente en el seno de la primera zona de inspección,
    -
    por lo menos una segunda zona de inspección definida por lo menos parcialmente por una por lo menos de las segundas estructuras de autentificación, estando por ejemplo definida por el contorno de una segunda estructura de autentificación,
    -
    en la segunda zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación diferente de la segunda estructura de autentificación.
  55. 55. Procedimiento de fabricación de un documento de seguridad y/o de valor a partir de un material en lámina, comprendiendo el material en lámina:
    -
    por lo menos un sustrato,
    -
    por lo menos una estructura de autentificación,
    -
    por lo menos una zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación,
    -
    en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación, diferente de la estructura de autentificación,
    comprendiendo el procedimiento la etapa siguiente:
    -
    proveer al material en lámina con por lo menos una información de identificación vinculada a por lo menos una característica, en particular espacial y/o física, de la zona de inspección, y en particular de dicho por lo menos un elemento de identificación de la zona de inspección.
  56. 56. Material en lámina, que comprende:
    -
    por lo menos un sustrato,
    -
    por lo menos una estructura de autentificación solidaria del sustrato y visible, en particular una fibra o una tira o un grupo de fibras y/o tiras,
    -
    por lo menos una zona de inspección definida por lo menos parcialmente por la estructura de autentificación, en particular por el contorno de la fibra o de la tira,
    -
    en la zona de inspección, por lo menos un elemento de identificación, diferente de la estructura de autentificación, comprendiendo el elemento de identificación unas partículas o un material activo.
ES06808335T 2005-09-15 2006-09-15 Articulo segurizado, en particular de seguridad y/o de valor. Active ES2335809T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0552777 2005-09-15
FR0552777A FR2890665B1 (fr) 2005-09-15 2005-09-15 Article securise, notamment un document de securite et/ou de valeur.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335809T3 true ES2335809T3 (es) 2010-04-05

Family

ID=36688433

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06808335T Active ES2335809T3 (es) 2005-09-15 2006-09-15 Articulo segurizado, en particular de seguridad y/o de valor.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8121386B2 (es)
EP (1) EP1941101B1 (es)
JP (1) JP4914896B2 (es)
CN (1) CN101305130A (es)
AT (1) ATE448359T1 (es)
BR (1) BRPI0616064A2 (es)
CA (1) CA2622495C (es)
DE (1) DE602006010425D1 (es)
ES (1) ES2335809T3 (es)
FR (1) FR2890665B1 (es)
RU (1) RU2439235C2 (es)
WO (1) WO2007031695A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2890665B1 (fr) * 2005-09-15 2017-11-03 Arjowiggins Article securise, notamment un document de securite et/ou de valeur.
GB0702090D0 (en) * 2007-02-02 2007-03-14 Fracture Code Corp Aps Virtual code window
GB2453992A (en) * 2007-10-25 2009-04-29 Ian Smith Product Authentication
FR2923740B1 (fr) 2007-11-20 2009-11-27 Railtech Int Moule pour soudure aluminothermique a coulee directe.
GB0802421D0 (en) * 2008-02-08 2008-03-19 Rue De Int Ltd Substrate for security document
DE102009016194A1 (de) * 2008-04-23 2009-10-29 Heidelberger Druckmaschinen Ag Verfahren zur Herstellung eines Sicherheitsmerkmals auf einem flachen Substrat
FI20095366A0 (fi) * 2009-04-03 2009-04-03 Valtion Teknillinen Menetelmä ja järjestely tuotteeseen liittyvän informaation hakemiseksi
DE102009023536A1 (de) * 2009-05-30 2010-12-02 Bayer Technology Services Gmbh Positionsgeber
US20100328741A1 (en) * 2009-06-25 2010-12-30 General Electric Company Holographic device
EP2485178A4 (en) * 2009-09-28 2015-06-17 Shanghai Kos Security Paper Technology Co Ltd FAKE-SAFETY PROCEDURE FOR A RANDOM TEXTURE AND DETECTION DEVICE THEREFOR
CN104914094B (zh) * 2010-02-04 2018-10-02 光谱系统公司 对安全物品的光吸收及发射特性的气体激活改变
US8289352B2 (en) 2010-07-15 2012-10-16 HJ Laboratories, LLC Providing erasable printing with nanoparticles
CN101916387B (zh) * 2010-08-11 2012-09-26 河北工业大学 一种三维条形码标签及其制作方法
US8742369B2 (en) 2010-11-01 2014-06-03 Honeywell International Inc. Value documents and other articles having taggants that exhibit delayed maximum intensity emissions, and methods and apparatus for their authentication
JP5707909B2 (ja) * 2010-12-06 2015-04-30 大日本印刷株式会社 微粒子の製造方法
US20130334807A1 (en) 2011-03-02 2013-12-19 Nanorig A/S Nanofibre tag
US20120298738A1 (en) * 2011-05-25 2012-11-29 Nukotoys, Inc. Cards with geometrically defined card use and mechanics
DE102011120972A1 (de) 2011-12-13 2013-06-13 Giesecke & Devrient Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Prüfung von Wertdokumenten
DE102011121912A1 (de) * 2011-12-21 2013-06-27 Giesecke & Devrient Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Untersuchung eines Wertdokuments
DE102011121913A1 (de) * 2011-12-21 2013-06-27 Giesecke & Devrient Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Prüfen eines Wertdokumentes
RU2490708C1 (ru) * 2012-02-13 2013-08-20 Владимир Дмитриевич Шкилев Способ изготовления нанотехнологического штрих-кода
MD4238C1 (ro) * 2012-02-23 2014-01-31 Шкилев Владимир Procedeu de fabricare a marcajului individual cu utilizarea nanoparticulelor şi procedeu de identificare a produselor
EP2825998A4 (en) 2012-03-16 2015-08-12 Hewlett Packard Development Co IMAGE CLASSIFICATION
MA37441A1 (fr) * 2012-03-28 2016-04-29 Sicpa Holding Sa Flocon multicouches comportant un haut niveau de codage
DE102012104400A1 (de) * 2012-05-22 2013-11-28 Endress + Hauser Gmbh + Co. Kg Authentifizierbare Elektronikbaugruppe
TWI622969B (zh) 2012-12-17 2018-05-01 印奈克斯托股份有限公司 用以使用物理特性來標記製造物品的方法及設備
EP2878453A1 (de) 2013-11-28 2015-06-03 Authentic Vision GmbH Objektmarkierung zur optischen Authentifizierung und Verfahren zu deren Herstellung
US10354175B1 (en) 2013-12-10 2019-07-16 Wells Fargo Bank, N.A. Method of making a transaction instrument
US10513081B1 (en) 2013-12-10 2019-12-24 Wells Fargo Bank, N.A. Method of making a transaction instrument
US10380476B1 (en) 2013-12-10 2019-08-13 Wells Fargo Bank, N.A. Transaction instrument
US10479126B1 (en) 2013-12-10 2019-11-19 Wells Fargo Bank, N.A. Transaction instrument
US20150332613A1 (en) * 2014-05-15 2015-11-19 Smartwater Ltd Security marker
RU2557620C1 (ru) * 2014-06-02 2015-07-27 Федеральное Государственное Унитарное Предприятие "Гознак" (Фгуп "Гознак") Многослойная полимерная структура и способ ее изготовления
RU2561073C1 (ru) * 2014-06-02 2015-08-20 Федеральное Государственное Унитарное Предприятие "Гознак" (Фгуп "Гознак") Изделие, содержащее носитель с защитной маркировкой, и способ определения подлинности изделия
GB201501342D0 (en) * 2015-01-27 2015-03-11 Univ Lancaster Improvements relating to the authentication of physical entities
US9962956B2 (en) 2015-11-05 2018-05-08 Northrop Grumman Systems Corporation System and method for onboard data tracking
US10493789B2 (en) 2015-12-17 2019-12-03 Sicpa Holding Sa Security element, security arrangement, method for its production and authentication method using the same
WO2017102722A1 (en) * 2015-12-17 2017-06-22 Sicpa Holding Sa Security element formed from at least two inks applied in overlapping patterns, articles carrying the security element, and authentication methods
CN105603825B (zh) * 2015-12-31 2018-02-06 广东侨盛防伪材料有限公司 一种涂布纤维彩纤纸
CN105842244A (zh) * 2016-03-25 2016-08-10 保定钞票纸业有限公司 利用纸张固有信息的纸张身份识别追溯系统
KR20230140452A (ko) * 2017-05-08 2023-10-06 시큐리티 매터스 엘티디. 블록체인 아키텍처와 물리적 마킹에 기반한 가상화폐시스템
RU175645U1 (ru) * 2017-07-11 2017-12-13 Акционерное общество "ГОЗНАК" Идентификационное устройство, защищенное от подделки
US10482365B1 (en) 2017-11-21 2019-11-19 Wells Fargo Bank, N.A. Transaction instrument containing metal inclusions
RU2670727C9 (ru) * 2018-02-16 2018-11-30 Общество с ограниченной ответственностью "ББР-Индастри" Способ учета маркируемой продукции
GB201803528D0 (en) * 2018-03-05 2018-04-18 Septillion Tech Limited Data processing apparatus
IL283861B2 (en) * 2018-12-11 2024-09-01 Ccs 12 Method and device for securing sensitive information for a bank payment card
GB201912953D0 (en) * 2019-09-09 2019-10-23 Security Fibres Uk Ltd Manufacture of a security device
JPWO2022070999A1 (es) * 2020-09-30 2022-04-07
DE102023130698A1 (de) * 2023-11-07 2025-05-08 Daniel Scheld Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung und System zur Überwachung eines fälschungssicheren Dokuments

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE330282B (es) 1968-06-24 1970-11-09 Saab Ab
NL7406230A (es) * 1973-05-11 1974-11-13
DE2635795B2 (de) 1975-09-09 1980-08-21 Dasy Inter S.A., Genf (Schweiz) Verfahren und Vorrichtung zur EchtheitskontroHe von Identifuierungskarten u.dgl. Dokumenten
GB1580951A (en) 1977-03-01 1980-12-10 Bank Of England Security devices
DE3048735C2 (de) 1980-12-23 1984-10-18 GAO Gesellschaft für Automation und Organisation mbH, 8000 München Ausweiskarte mit durch einen Laserschreiber aufgebrachten Informationen und Verfahren zur Herstellung derselben
US4661983A (en) * 1982-10-05 1987-04-28 Rca Corporation Secure document identification technique
US4686527A (en) 1984-12-31 1987-08-11 Light Signatures, Inc. Verification system for document substance and content
US4837840A (en) 1987-02-26 1989-06-06 Light Signatures, Inc. System for verifying authenticity of various articles
US4807287A (en) 1987-04-06 1989-02-21 Light Signatures, Inc. Document authentication method
DE69323255T2 (de) * 1992-09-25 1999-07-08 Nhk Spring Co., Ltd., Yokohama, Kanagawa Vorrichtung und Verfahren zum Prüfen der Authentizität von Gegenständen
US5602381A (en) 1993-05-19 1997-02-11 Nhk Spring Co., Ltd. Objects to be checked for authenticity, and method and apparatus for checking whether or not objects are authentic
EP0690939B1 (fr) 1993-09-28 1999-12-08 Arjo Wiggins S.A. Papier de securite comportant une zone transparente d'opacite sensiblement nulle
DE4334847A1 (de) 1993-10-13 1995-04-20 Kurz Leonhard Fa Wertdokument mit Fenster
US6345104B1 (en) * 1994-03-17 2002-02-05 Digimarc Corporation Digital watermarks and methods for security documents
JP2821367B2 (ja) 1993-12-10 1998-11-05 日本発条株式会社 真正さがチェックされるカード状の被検出物とその製造方法
US5601931A (en) 1993-12-02 1997-02-11 Nhk Spring Company, Ltd. Object to be checked for authenticity and a method for manufacturing the same
JPH0969259A (ja) 1995-08-31 1997-03-11 Nhk Spring Co Ltd 真正さがチェックされる被検出物とこの被検出物のチェック方法
AUPO289296A0 (en) 1996-10-10 1996-10-31 Securency Pty Ltd Self-verifying security documents
WO1998033659A1 (de) 1997-02-03 1998-08-06 Giesecke & Devrient Gmbh Wertdokument und verfahren zu seiner herstellung
GB2324065A (en) * 1997-04-09 1998-10-14 James Howard Slater An identification code for banknotes or credit cards comprising a pattern of random beads
FR2765014B1 (fr) * 1997-06-24 2000-02-11 Rene Boulnois Procede d'authentification d'un document en papier, document de securite en papier, et dispositif de controle de l'authenticite de documents en papier
US5974150A (en) 1997-09-30 1999-10-26 Tracer Detection Technology Corp. System and method for authentication of goods
AUPP134298A0 (en) 1998-01-15 1998-02-05 Securency Pty Ltd Security document having visually concealed security indicia
US6106021A (en) 1998-02-02 2000-08-22 Verify First Technologies, Inc. Security papers with unique relief pattern
US6978036B2 (en) * 1998-07-31 2005-12-20 Digimarc Corporation Tamper-resistant authentication techniques for identification documents
US20040113420A1 (en) 2002-12-16 2004-06-17 Wenyu Han Cards with enhanced security features and associated apparatus and methods
ATE289435T1 (de) 1998-11-19 2005-03-15 Digimarc Corp Druck und überprüfung von selbstprüfenden sicherheitsdokumenten
US6209923B1 (en) 1999-04-14 2001-04-03 The Standard Register Company Security document and authentication scheme
US6286761B1 (en) 1999-12-03 2001-09-11 Eastman Kodak Company Identification document having embedding information related to the subject
DE10032128A1 (de) 2000-07-05 2002-01-17 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitspapier und daraus hergestelltes Wertdokument
GB0031016D0 (en) 2000-12-20 2001-01-31 Alphafox Systems Ltd Security systems
US7213757B2 (en) 2001-08-31 2007-05-08 Digimarc Corporation Emerging security features for identification documents
DE10226114A1 (de) * 2001-12-21 2003-07-03 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement für Sicherheitspapiere und Wertdokumente
BRPI0215181B1 (pt) * 2001-12-21 2015-10-13 Giesecke & Devrient Gmbh método para a produção de um elemento de segurança
DE10163381A1 (de) 2001-12-21 2003-07-03 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitspapier sowie Verfahren und Vorrichtung zu seiner Herstellung
DE10243650A1 (de) * 2002-09-19 2004-04-01 Giesecke & Devrient Gmbh Sicherheitselement
DE10305288B4 (de) 2003-02-10 2005-06-30 Leonhard Kurz Gmbh & Co. Kg Sicherheitsdokument mit wenigstens einem Sicherheitselement
DE10394294D2 (de) 2003-06-25 2006-05-18 Tbs Holding Ag Pfaeffikon Fälschungssicheres Dokument und Verfahren zu seiner Herstellung
DE10342252A1 (de) 2003-09-11 2005-04-07 Giesecke & Devrient Gmbh Foliensicherheitselement
PL1744899T3 (pl) * 2004-05-05 2013-06-28 Giesecke Devrient Currency Tech Gmbh Dokument wartościowy
US7594680B2 (en) * 2004-06-03 2009-09-29 Datacard Corporation Identification documents with enhanced security
JP2006052488A (ja) 2004-08-11 2006-02-23 National Printing Bureau 多層抄き合わせ紙
JP2006205674A (ja) 2005-01-31 2006-08-10 National Printing Bureau 偽造防止媒体
FR2890665B1 (fr) * 2005-09-15 2017-11-03 Arjowiggins Article securise, notamment un document de securite et/ou de valeur.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1941101A1 (fr) 2008-07-09
RU2439235C2 (ru) 2012-01-10
FR2890665B1 (fr) 2017-11-03
BRPI0616064A2 (pt) 2013-02-13
DE602006010425D1 (de) 2009-12-24
CA2622495A1 (fr) 2007-03-22
CA2622495C (fr) 2014-07-08
EP1941101B1 (fr) 2009-11-11
WO2007031695A1 (fr) 2007-03-22
JP4914896B2 (ja) 2012-04-11
FR2890665A1 (fr) 2007-03-16
JP2009507690A (ja) 2009-02-26
US20090074231A1 (en) 2009-03-19
RU2008113947A (ru) 2009-10-20
US8121386B2 (en) 2012-02-21
ATE448359T1 (de) 2009-11-15
CN101305130A (zh) 2008-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335809T3 (es) Articulo segurizado, en particular de seguridad y/o de valor.
ES2344354T3 (es) Dispositivo y metodo para identificar un objeto que comprende elementos de identificacion distribuidos aleatoriamente.
US8558995B2 (en) Structure comprising a fibrous material substrate and method for authenticating and/or identifying such a structure
ES2890978T3 (es) Producto de valor o de seguridad, procedimiento para producir un producto semielaborado y procedimiento de verificación
RU2345419C2 (ru) Ценный документ с допускающим автоматическое считывание признаком подлинности
CN113879024B (zh) 身份证明
RU2470370C1 (ru) Элемент, содержащий по меньшей мере два микроэлектронных устройства бесконтактного обмена данными
ES2394028T3 (es) Documento de valor, método de fabricación y método de detección de suciedad o desgaste
ES2553888T3 (es) Hoja de seguridad que comprende un sustrato fibroso
US20090188970A1 (en) Method of reading at least one bar code and system for reading a bar code
US10479128B2 (en) Security feature
BR112013024465B1 (pt) método para autenticar automaticamente um documento seguro e etiqueta dotada de elementos óticos variáveis para um documento seguro
ES2527596T3 (es) Soporte personalizado del tipo de un carnet de identidad que incorpora medios anti-falsificación
ES2693054T3 (es) Mejoras en papeles y documentos de seguridad
US20120162666A1 (en) Position marking for identifying a surface region and method for identifying/authenticating on the basis of the marked surface region
RU2523812C2 (ru) Ценный документ, защищенный от подделки, и способ определения его подлинности
ES2753152T3 (es) Elemento de seguridad que incluye una información oculta
BRPI0415244B1 (pt) documento de valor, método para a sua produção e método para verificação e processamento
US20120313363A1 (en) Method for producing a support comprising an electronic device
RU2561073C1 (ru) Изделие, содержащее носитель с защитной маркировкой, и способ определения подлинности изделия
JP2016501751A (ja) 非周期的タイリング文書セキュリティ要素
BRPI0415243B1 (pt) documento de valor e método para a sua produção
GB2588205A (en) Security print media
WO2007071910A1 (en) Authenticating an item
US20110215561A1 (en) Method of authenticating a security document comprising a thermochromic element and data containing temperature information, and associated security document