ES2334855T3 - Dispositivo de tratamiento, en particular de masaje, del tejido conjuntivo de la piel. - Google Patents
Dispositivo de tratamiento, en particular de masaje, del tejido conjuntivo de la piel. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2334855T3 ES2334855T3 ES07803758T ES07803758T ES2334855T3 ES 2334855 T3 ES2334855 T3 ES 2334855T3 ES 07803758 T ES07803758 T ES 07803758T ES 07803758 T ES07803758 T ES 07803758T ES 2334855 T3 ES2334855 T3 ES 2334855T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- roller
- skin
- rollers
- box
- vacuum
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H15/00—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H15/00—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains
- A61H15/0078—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains power-driven
- A61H15/0085—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains power-driven hand-held
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H7/00—Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H7/00—Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for
- A61H7/002—Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for by rubbing or brushing
- A61H7/004—Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for by rubbing or brushing power-driven, e.g. electrical
- A61H7/005—Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for by rubbing or brushing power-driven, e.g. electrical hand-held
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H7/00—Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for
- A61H7/007—Kneading
- A61H7/008—Suction kneading
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H9/00—Pneumatic or hydraulic massage
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H9/00—Pneumatic or hydraulic massage
- A61H9/005—Pneumatic massage
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H7/00—Devices for suction-kneading massage; Devices for massaging the skin by rubbing or brushing not otherwise provided for
- A61H7/007—Kneading
- A61H2007/009—Kneading having massage elements rotating on parallel output axis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H15/00—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains
- A61H2015/0007—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis
- A61H2015/0014—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis cylinder-like, i.e. rollers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H15/00—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains
- A61H2015/0007—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis
- A61H2015/0014—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis cylinder-like, i.e. rollers
- A61H2015/0021—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis cylinder-like, i.e. rollers multiple on the same axis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61H—PHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
- A61H15/00—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains
- A61H2015/0007—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis
- A61H2015/0057—Massage by means of rollers, balls, e.g. inflatable, chains, or roller chains with balls or rollers rotating about their own axis the axis being resiliently biased
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Rehabilitation Therapy (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Massaging Devices (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
- Finger-Pressure Massage (AREA)
- Percussion Or Vibration Massage (AREA)
Abstract
Dispositivo de tratamiento (1; 100), en particular de masaje, del tejido conjuntivo de la piel (3) de un sujeto (2), asociable a una fuente de vacío (4), que comprende dos rodillos paralelos (20; 120) de trabajo de la piel del sujeto, montados en una caja (10; 110) de manera giratoria alrededor de su eje respectivo (X-X), estando un volumen libre (18, 62; 162) definido en el interior de la caja, caracterizado porque por lo menos uno de los rodillos (20; 120) está hueco y delimita unos pasos de aspiración (64; 164) transversales al eje (X-X) del rodillo, presentando cada uno de estos pasos de aspiración un extremo exterior (641; 1641) que desemboca en la periferia (20A; 120A) del rodillo, y un extremo interior (642; 1642) adaptado, por lo menos cuando, en el curso de la rotación del rodillo, el extremo exterior del paso es dirigido hacia la piel (3) trabajada por el rodillo, para ser unido a la fuente de vacío (4) por un medio de control (22; 122) del que está provisto interiormente el rodillo y que es llevado por la caja (10; 110), y estando distribuidos estos pasos de aspiración según la periferia del rodillo de manera que, para cada posición del rodillo alrededor de su eje, por lo menos uno de los pasos de aspiración presente su extremo exterior dirigido hacia la piel trabajada por los rodillos y presente su extremo interior puesto en comunicación fluídica por el medio de control con el extremo interior de por lo menos otro de los pasos de aspiración, cuyo extremo exterior desemboca en el volumen libre (18, 62; 162) definido en el interior de la caja.
Description
Dispositivo de tratamiento, en particular de
masaje, del tejido conjuntivo de la piel.
La presente invención se refiere a un
dispositivo de tratamiento, en particular de masaje, del tejido
conjuntivo de la piel de un sujeto, asociable a una fuente de
vacío.
La invención se refiere en particular a los
dispositivos que permiten realizar un masaje de tipo
"palpado-rulado", es decir, un masaje que se
utiliza para tratar el tejido conjuntivo de zonas cutáneas y que
implica ejercer sobre un sujeto una acción continua en el curso de
la cual se deben realizar simultáneamente, a la vez, un pinzamiento
localizado de la piel y asimismo un desplazamiento progresivo de la
zona de la piel pinzada con el fin de provocar un "rulado" de
la piel, mientras se ejerce una presión.
En el documento
EP-A-0 916 330 se describe un
dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1.
Tradicionalmente, los masajes de
"palpado-rulado" se realizan a mano, lo que, a
la larga, fatiga al masajista. Además, los tratamientos de masaje
así realizados son poco homogéneos, puesto que dependen del nivel de
las tensiones ejercidas por el masajista, así como del estado de
fatiga de este último.
Para evitar estos inconvenientes, se han
propuesto en los documentos EP-A-0
224 442 y EP-A-0 916 330 unos
dispositivos de masaje, accionables manualmente y que permiten
realizar en particular masajes de
"palpado-rulado". Cada uno de estos
dispositivos comprende una caja en el interior de la cual están
montados dos rodillos de trabajo de la piel giratorios alrededor de
su eje, mientras que se crea una depresión en una cámara de
tratamiento dispuesta entre los rodillos y por encima de éstos. En
servicio, cuando los rodillos son aplicados contra la piel de un
sujeto y giran sobre sí mismos, la depresión provoca, por
aspiración, la formación de un pliegue de piel entre los rodillos
mientras los rodillos se acercan uno a otro con el fin de pinzar el
pliegue de piel formado. Se comprende que la eficacia de este
dispositivo depende en gran parte de la calidad de la estanqueidad
entre la periferia de los rodillos y la piel trabajada por éstos: si
esta estanqueidad es insuficiente, la aspiración entre los rodillos
no permite plegar la piel, salvo que aumente el nivel de vacío en la
cámara de tratamiento. No obstante, en este caso, los rodillos se
vuelven difíciles de accionar en rotación, lo que les hace patinar o
deslizarse contra la piel y el pliegue de piel es tratado con tal
intensidad que el masaje resulta rápidamente doloroso para el
sujeto, e incluso incompatible con ciertos tipos de piel, por
ejemplo las pieles frágiles, estropeadas o cicatriciales.
Por otra parte, los documentos
DE-A-43 14 362 y
GB-A-395 302 han propuesto
dispositivos más simples que los citados anteriormente, en el
sentido de que únicamente comprenden un solo rodillo de masaje,
libremente giratorio sobre un árbol hueco prolongado por una
empuñadura. Este único rodillo es atravesado por pasos de aspiración
transversales que desembocan todos ellos en el interior del árbol,
desde donde son conectados a una fuente de vacío. En funcionamiento,
la piel de un sujeto se encuentra así aspirada cuando el rodillo
rueda por encima de ella. Debido a su estructura rudimentaria, que
recuerda a la de un rodillo de aplicación de pintura, estos
dispositivos son poco agradables y su uso del vacío únicamente
permite solicitar localmente la piel de un sujeto, en la vertical
directa del rodillo, sin realizar una movilización de tipo
"palpado-rulado".
El objetivo de la presente invención es remediar
los inconvenientes citados anteriormente, proponiendo un dispositivo
de tratamiento innovador y beneficioso, que actúe por aspiración
sobre la piel de un sujeto de manera fiable y eficaz, sin recurrir a
niveles de vacío excesivos.
Con este fin, la invención tiene por objeto un
dispositivo de tratamiento, en particular de masaje, del tejido
conjuntivo de la piel de un sujeto, asociable a una fuente de vacío,
que comprende dos rodillos paralelos de trabajo de la piel del
sujeto, montados en una caja de manera giratoria alrededor de su eje
respectivo, siendo hueco por lo menos uno de los rodillos y
delimitando unos pasos de aspiración transversales al eje del
rodillo, presentando cada uno de estos pasos de aspiración un
extremo exterior que desemboca en la periferia del rodillo y un
extremo interior adaptado, por lo menos cuando, en el curso de la
rotación del rodillo, el extremo exterior del paso está dirigido
hacia la piel trabajada por el rodillo, para ser conectado a la
fuente de vacío mediante un medio de control del que está provisto
interiormente el rodillo y que es llevado por la caja, y estos pasos
de aspiración están distribuidos según la periferia del rodillo de
manera que, para cada posición del rodillo alrededor de su eje, por
lo menos uno de los pasos de aspiración presente su extremo exterior
dirigido hacia la piel trabajada por los rodillos y presente su
extremo interior puesto en comunicación fluídica por el medio de
control con el extremo interior de por lo menos otro de los pasos de
aspiración, cuyo extremo exterior desemboca en un volumen libre
definido en el interior de la caja.
Según la invención, el rodillo provisto de los
pasos de aspiración, lo que, en la práctica, es el caso para los dos
rodillos del dispositivo, desempeña una función activa para agarrar
por aspiración la piel en cuanto entra en contacto con la periferia
del rodillo: cuando el extremo exterior de uno de estos pasos de
aspiración es aplicado contra la piel de un sujeto, este paso aspira
localmente la piel en tanto el extremo exterior de este paso esté
conectado a la fuente de vacío. Se comprende que estos rodillos
pueden calificarse de rodillos aspirantes, en particular con
respecto a los rodillos de superficie completa utilizados en la
técnica anterior, especialmente en los documentos
EP-A-0 224 422 y
EP-A-0 916 330. Además, el vacío
proporcionado por la fuente circula, gracias al medio de control, a
la vez en los pasos de aspiración que desembocan en la piel y en
otros pasos para hacer el vacío en un volumen libre de la caja. Este
volumen libre puede formar así la totalidad o parte de una cámara de
tratamiento, en particular entre los rodillos, y/o de un espacio de
circulación del vacío en la caja hasta una zona de la caja en la que
la conexión a la fuente de vacío es poco apremiante, en particular
menos molesta para la persona que manipula la caja. Dicho de otra
forma, la presencia en la caja de este volumen libre alimentado con
vacío confiere al dispositivo una flexibilidad de utilización y unas
prestaciones prácticas destacables. En la medida en que, en
servicio, los rodillos aspirantes giren sobre sí mismos, se
comprende que una zona determinada de la piel a tratar puede ser
trabajada así primero por la periferia del rodillo, siendo aspirada
localmente al nivel de los extremos exteriores de los pasos de
aspiración, y después puede ser sometida a un tratamiento, en
particular a un pinzamiento y/o una aspiración, en el espacio entre
los dos rodillos, tal como un tratamiento de tipo
"palpado-rulado". Así, independientemente del
tratamiento aplicado a la zona de la piel entre los rodillos, el
tejido conjuntivo de la piel es tratado por aspiración por ambos
lados de esta zona de la piel según una dirección sustancialmente
perpendicular a los ejes de los rodillos, que, en la práctica,
corresponde a la dirección de progresión del dispositivo a lo largo
de la piel. La piel es tratada así sobre una gran extensión que, en
la práctica, es la distancia entre los rodillos que separa su
periferia, aumentada aproximadamente en el radio de cada rodillo
provisto de los pasos de aspiración.
Como la piel es cogida eficazmente por
aspiración en cuanto entra en contacto con los rodillos, un nivel de
vacío moderado es suficiente para permitir un tratamiento activo,
pero suave, del tejido conjuntivo de la piel, limitando así los
riesgos de dolor para el sujeto y permitiendo la utilización del
dispositivo según la invención sobre pieles frágiles, tales como
pieles cicatriciales. Asimismo, como la piel se mantiene pegada
contra los rodillos aspirantes, se impide que se acumule entre los
rodillos, mientras es ligeramente tensada por ambos lados de cada
rodillo, por efecto de aspiración. Así, el dispositivo según la
invención permite volver a tensar el tejido conjuntivo, a la manera
de un estiramiento cutáneo, y puede aplicarse también eficazmente
sobre una piel fuertemente distendida a consecuencia, por ejemplo,
de un brutal adelgazamiento del sujeto tratado.
Además, la aspiración de la piel a través de los
rodillos impide que estos últimos se deslicen o patinen contra la
piel durante los desplazamientos del dispositivo, destacándose que
el escaso nivel de vacío necesario para el funcionamiento del
dispositivo sólo induce una resistencia moderada para desplazar el
dispositivo contra la piel, lo que facilita la manipulación de este
dispositivo. En particular, incluso si la piel presenta
irregularidades de superficie o zonas en declive, los rodillos
mantienen eficazmente su contacto con la piel que puede someterse
así convenientemente al tratamiento previsto entre estos
rodillos.
En la práctica, pueden considerarse varias
formas de realización para los rodillos del dispositivo según la
invención.
Según una primera forma de realización, dicho
por lo menos un rodillo o cada rodillo comprende unas barras
longitudinales paralelas al eje del rodillo y distribuidas según la
periferia del rodillo de manera que están separadas unas de otras
con el fin de formar entre ellas los pasos de aspiración.
Según esta forma de realización, las barras
segmentan la periferia del rodillo de modo que la piel sea agarrada
por aspiración entre dos barras adyacente, formando un pliegue fino
al nivel del cual se trabaja la epidermis, en particular sus
fibroblastos, cuya estimulación favorece el aspecto alisado y
retensado de la piel. Cuando los rodillos son accionados en rotación
sobre sí mismos, estas barras inducen un efecto de sacudidas sobre
la piel, lo que refuerza el efecto de estiramiento cutáneo.
Según una segunda forma de realización, dicho
por lo menos un rodillo o cada rodillo comprende un manguito tubular
centrado sobre el eje del rodillo y perforado por unos orificios que
forman los pasos de aspiración, extendiéndose estos orificios de
manera sustancialmente radial al eje del rodillo y estando
distribuidos según la dimensión axial del manguito.
Según esta segunda forma de realización, la piel
es cogida por el rodillo a lo largo de una sucesión de zonas
puntuales que corresponden a los extremos exteriores de los pasos,
distribuidas sobre la longitud del manguito. Dicho de otra forma, la
piel es cogida por el rodillo en una configuración alveolada,
garantizando una acción de aspiración suave sobre una gran extensión
de la piel, lo que respeta los tejidos subyacentes en el sentido de
que la aspiración de la piel no implica congestión ni distorsión de
las fibras conjuntivas. Este agarre alveolado facilita la
orientación del dispositivo de masaje en todos los sentidos sin
estropear las pieles frágiles, tales como las pieles cicatriciales o
traumatizadas debido a quemaduras.
Otras características del dispositivo de masaje,
consideradas aisladamente o según todas sus combinaciones
técnicamente posibles, se enuncian en las reivindicaciones
subordinadas 4 a 12.
La invención se pondrá más claramente de
manifiesto a partir de la lectura de la descripción siguiente dada
únicamente a título de ejemplo y haciendo referencia a los dibujos,
en los que:
- la figura 1 es una vista esquemática en
perspectiva de un primer modo de realización de un dispositivo de
acuerdo con la invención, aplicado sobre un sujeto;
- la figura 2 es una vista explosionada y en
perspectiva de los principales componentes del dispositivo de la
figura 1;
- la figura 3 es una sección longitudinal del
dispositivo de la figura 1;
- la figura 4 es una sección transversal tomada
según la línea IV-IV de la figura 3, destacándose
que la línea III-III indicada en la figura 4
corresponde al plano de sección de la figura 3;
- las figuras 5 y 6 son unas vistas en alzado
según la línea V de la figura 2, ilustrando respectivamente dos
configuraciones de funcionamiento diferentes del dispositivo;
- la figura 7 es una sección transversal de uno
de los componentes del dispositivo según el plano VII de la figura
2;
- la figura 8 es una vista análoga a la figura
2, ilustrando un segundo modo de realización del dispositivo según
la invención;
- la figura 9 es una sección transversal del
dispositivo de la figura 8;
- la figura 10 es una sección parcial según la
línea IX-IX de la figura 9; y
- las figuras 11 y 12 son unas vistas en
perspectiva de una variante de dos partes diferentes del dispositivo
según el segundo modo de realización.
\vskip1.000000\baselineskip
En las figuras 1 a 7 está representado un
dispositivo de masaje 1 que permite realizar masajes de tipo
"palpado-rulado" de un sujeto 2, es decir, que
permite ejercer sobre la piel 3 de este sujeto una acción continua
en el curso de la cual el dispositivo realiza simultáneamente un
pinzamiento localizado de un pliegue de piel y un desplazamiento
progresivo del pliegue de piel pinzado con el fin de provocar un
"rulado" de este pliegue de piel.
Por comodidad, la continuación de la descripción
se orienta considerando que el dispositivo 1 reposa sobre el sujeto
2, que está en posición tumbada, de modo que los términos
"inferior" y "bajo" designan una dirección dirigida hacia
la piel 3 del sujeto, mientras que los términos "superior" y
"alto" corresponden a una dirección de sentido opuesto.
El dispositivo 1 comprende una caja rígida 10
realizada total o parcialmente, por ejemplo, en metal, material
plástico, etc. Esta caja comprende un cuerpo principal 12 de forma
globalmente paralelepipédica, flanqueado en sus dos extremos
longitudinales por unas paredes laterales 13 y 14 que se extienden
ampliamente por debajo de la cara inferior 12A del cuerpo 12. En el
lado opuesto al cuerpo 12, cada pared lateral 13, 14 está recubierta
por una máscara 15, 16. En el estado ensamblado del dispositivo 1,
como en las figuras 1 y 3 a 6, el cuerpo 12, las paredes laterales
13 y 14 y las máscaras 15 y 16 están solidarizados fijamente entre
ellos, por ejemplo por tornillos añadidos. En la figura 2, las
máscaras 15 y 16 no están representadas.
La caja 10 está adaptada para conectarse a una
fuente de vacío 4, tal como una bomba de vacío, una red
despresurizada, un motor de aspiración, etc. A este efecto, el
cuerpo 12 está provisto, en su lado superior, de una brida 17 de
conexión a la fuente de vacío 4 por medio de, por ejemplo, un tubo
5. Esta brida desemboca en un conducto 18 delimitado interiormente
por el cuerpo 12 y que se extiende hasta su cara 12A, como se puede
observar en la figura 4.
El dispositivo 1 comprende asimismo dos rodillos
paralelos 20 de eje longitudinal X-X. Cada rodillo
está montado en el interior de la caja 10, extendiéndose en longitud
entre las partes inferiores de las paredes laterales 13 y 14, con su
eje X-X sustancialmente perpendicular a estas
paredes. Los rodillos están montados giratorios alrededor de su eje
X-X con respecto a la caja, por medio de
disposiciones descritas a continuación, destacándose que, en
servicio, como se representa en las figuras 3 y 4, en las cuales la
piel 3 del sujeto 2 está mostrada en transparencia, los rodillos
están destinados a aplicarse y a rodar sobre la piel con, en cada
instante, una porción inferior de la periferia 20A del rodillo en
contacto con la piel.
Cada rodillo 20 está asociado a un árbol interno
22 que se extiende en longitud según el eje X-X,
estando centrado sobre este eje, y comprende un cuerpo hueco 24
montado alrededor del árbol 22 de manera giratoria alrededor del eje
X-X. Como se detalla a continuación, en el estado
ensamblado del dispositivo 1, los árboles 22 son inmóviles en
rotación alrededor del eje X-X. Este cuerpo 24
comprende cuatro barras 26 cilíndricas de base circular y unos ejes
centrales respectivos sustancialmente paralelos al eje
X-X. Estas barras están distribuidas de manera
sustancialmente uniforme según una dirección periférica del rodillo,
estando así diametralmente opuestas de dos en dos. La distancia
radial que separa dos barras diametralmente opuestas es
sustancialmente igual a la dimensión diametral del árbol 22, de modo
que, como se representa en la figura 4, la superficie periférica
del árbol es tangente, a lo largo de una línea de estanqueidad
paralela al eje X-X, a la superficie periférica de
cada barra 26, excepto al nivel de una cara plana longitudinal 28
del árbol en la que un espacio libre separa radialmente el árbol y
las barras enfrente de esta cara plana.
Para mantener las barras 26 alrededor del árbol
22, el cuerpo 24 comprende dos placas extremas longitudinales 30 y
31 que presentan unas formas respectivas globalmente discoidales
centradas sobre el eje X-X y entre las cuales se
extienden en longitud las barras 26 con su eje central
sustancialmente perpendicular a estas placas. Las barras 26 se
ensamblan con las placas 30 y 31 de modo que la cara periférica de
cada rodillo se extiende, en su porción más alejada radialmente del
eje X-X, enrasando con la cara periférica de las
placas. Dicho de otra forma, las caras periféricas de las barras 26
están inscritas todas ellas en el interior de una envolvente
cilíndrica de base circular y centrada sobre el eje
X-X, que comprende las caras periféricas de las
placas y corresponde a la periferia global 20A del rodillo 20.
En la práctica, las barras 26 se ensamblan con
las placas 30 y 31 por medio de tornillos 32 previstos en los dos
extremos de cada barra. La fijación mediante estos tornillos permite
que cada barra sea libre de girar sobre sí misma alrededor de su eje
central, destacándose que, como variante, las barras 26 pueden
frenarse, incluso inmovilizarse en rotación con respecto a las
placas 30 y 31.
En cada uno de sus extremos longitudinales, cada
árbol 22 forma un muñón 22_{1}, 22_{2} de soporte de las placas
30 y 31, extendiéndose la cara plana 28 axialmente entre estos
muñones. En el lado de la placa 31, el muñón 22_{2} se prolonga
axialmente por un pivote 22_{3} que asegura la unión mecánica
entre el árbol 22 y la pared lateral correspondiente 14 de la caja
10. Este pivote 22_{3} presenta dos caras planas opuestas,
recibidas de manera ajustada en una ranura 34 delimitada por la
pared 14, atravesándola axialmente de parte a parte. La ranura 34
está ligeramente curvada siguiendo su longitud, con una curvatura de
concavidad girada hacia arriba. Como el diámetro del pivote 22_{3}
es inferior a la dimensión longitudinal de la ranura 34, este pivote
puede desplazarse en el interior de la ranura siguiendo la longitud
de esta última, mientras es guiado por cooperación de las caras
planas del pivote con las paredes inferior y superior de la ranura.
Así, la cooperación del pivote 22_{3} y la ranura 34 inmoviliza el
árbol 22 en rotación alrededor del eje X-X, salvo un
juego angular vinculado a la ligera curvatura de esta ranura.
En el lado axial opuesto al pivote 22_{3},
cada placa 30 está prolongada rígidamente por un pivote cilíndrico
30_{1} centrado sobre el eje X-X. Este pivote
30_{1} es recibido en una ranura 36 delimitada por la pared 13 y
que la atraviesa de una parte a otra. La ranura 36 presenta una
forma alargada curvada análoga a la de la ranura 34 de manera que el
pivote 30_{1} sea recibido en la ranura 36, pudiendo desplazarse
según la longitud, mientras puede girar sobre sí mismo.
Para permitir un accionamiento positivo en
rotación de los rodillos 20, cada uno de estos rodillos está
asociado a un motor eléctrico 40, ventajosamente reversible, cuyo
cárter es recibido en un alojamiento asociado 42 delimitado por la
caja 10 en el interior de su cuerpo principal 12. El árbol de salida
de cada motor 40 está unido mecánicamente al pivote 30_{1} del
rodillo correspondiente 20 por una correa dentada 44 engranada con
piñones acanalados 46 y 48 respectivamente solidarios del árbol de
salida del motor y del pivote 30_{1}. En funcionamiento, cuando el
motor eléctrico 40 se alimenta con electricidad, el movimiento
giratorio de su árbol de salida es transmitido al cuerpo 24 del
rodillo 20, sucesivamente por el piñón 46, la correa 44 y el piñón
48. El cuerpo 24 gira entonces en rotación alrededor del eje
X-X, como se indica por la flecha R en la figura 4,
siendo soportado por el árbol 22 al nivel de sus muñones
22_{1} y 22_{2}.
22_{1} y 22_{2}.
Independientemente de este movimiento giratorio
R, cada rodillo 20 es desplazable con respecto a la caja 10 por
deslizamiento de sus pivotes 22_{2} y 30_{1} a lo largo de su
ranura asociada 34, 36. Dicho de otra forma, mediante el
deslizamiento en estas ranuras, los rodillos 20 pueden aproximarse o
alejarse uno de otro, manteniendo sus ejes X-X
sustancialmente paralelos, siguiendo una dirección globalmente
radial a este eje X-X, como se indica
respectivamente por las flechas C_{1} y C_{2} indicadas en las
figuras 5 y 6, para las cuales se ha retirado la máscara 16. El
movimiento de separación C_{2} de los dos rodillos es controlado
por unos resortes en horquilla 50 dispuestos en el lado exterior de
las paredes 13 y 14; cada resorte 50 comprende una parte central
montada de manera ajustada sobre un husillo 52 ensamblado fijamente
con la pared lateral correspondiente 13 ó 14, mientras que cada
extremo libre de las ramas laterales del resorte está unido
mecánicamente a cada uno de los rodillos 20 por medio de un aro 54
ligado fijamente en rotación con el pivote 30_{1} del lado de la
pared 13 o con el pivote 22_{3} del lado de la pared 14. Los
resortes 50 están dimensionados para mantener normalmente separados
los rodillos 20 uno de otro bajo la acción de una tensión elástica
generada por sus ramas, es decir, para mantener respectivamente los
pivotes 22_{3} y los pivotes 30_{1} al nivel de los extremos de
las ranuras 34 y 36 opuestos uno a otro, como en la figura 5. En
funcionamiento, cuando los dos rodillos 20 se aproximan uno a otro,
los resortes 50 se deforman hasta la configuración extrema
representada en la figura 6, mientras tienden a separar los rodillos
por un efecto de recuperación elástica.
El dispositivo 1 comprende además dos rascadores
de estanqueidad 60 interpuestos entre cada rodillo 20 y la cara
inferior 12A del cuerpo principal 12. Más precisamente, la cara 12A
no es plana, sino que presenta globalmente, enfrente de cada
rodillo, unas superficies abombadas hacia abajo 12A_{1}
correspondientes globalmente a una porción de superficie cilíndrica
de base circular y de eje paralelo al eje X-X. Cada
rascador 60 se presenta en forma de una pieza alargada que se
extiende en longitud entre las paredes laterales 13 y 14 y que
presenta unas superficies superior 60A e inferior 60B
correspondientes a unas porciones de superficie cilíndrica de base
circular, respectivamente complementarias de la superficie 12A_{1}
y de la envolvente periférica 20A de los rodillos 20.
En el estado ensamblado del dispositivo 1, los
rascadores 60 aseguran la estanqueidad entre los rodillos 20 y la
cara inferior 12A del cuerpo 12 de la caja 10, de modo que esta caja
defina una cámara de tratamiento 62 delimitada, entre los rodillos,
por la cara 12A del cuerpo 12 y por las paredes laterales 13 y 14.
Esta cámara está así abierta hacia abajo, entre los rodillos,
mientras que es cerrada herméticamente por los rascadores 60 y por
las placas 30 y 31 dispuestas en apoyo deslizante contra las caras
enfrentadas de las paredes 13 y 14.
El dispositivo de masaje 1 se utiliza de la
forma siguiente.
La caja 10 se manipula de manera que los
rodillos 20 sean aplicados contra la piel 3 del sujeto 2 como en la
figura 1. La cámara de tratamiento 62 se abre entonces directamente
sobre la piel 3, como se representa en las figuras 3 y 4. Accionando
la fuente de vacío 4, el aire contenido en la cámara 62 es aspirado
por el conducto 18 con el fin de crear una depresión en la cámara
62. Más precisamente, como se representa en la figura 4, la piel 3
es aspirada a la vez entre los rodillos 20, formando un pliegue de
piel central 3_{1}, y, al nivel de cada rodillo 20, formando unos
pequeños pliegues laterales 3_{2} en las zonas de base del pliegue
central 3_{1}. En efecto, la despresurización de la cámara 62
provoca la aspiración del aire contenido en algunos de los espacios
libres que separan las barras 26 siguiendo una dirección periférica
del rodillo, observando que los espacios libres en cuestión dependen
de la posición angular del rodillo alrededor del eje
X-X. A título de ejemplo, si se considera la
posición angular del rodillo representada en la parte izquierda de
la figura 4, se aspira así el aire del espacio libre entre la barra
más baja y la barra más a la derecha, así como el aire en el espacio
libre entre la barrera más a la derecha y la barrera más alta,
destacándose que estos dos espacios son puestos en comunicación
fluídica uno con otro, a través del árbol 22, por el volumen libre
correspondiente a la cara plana 28.
De manera más general, se comprende que, entre
dos barras 26 adyacentes, el cuerpo 24 de cada rodillo 20 delimita
un paso de aspiración de aire 64 que se extiende globalmente según
una dirección radial al eje X-X. En su extremo
radial exterior 64_{1}, cada paso desemboca sobre la envolvente
periférica 20A del rodillo, mientras que su extremo radial interior
64_{2} desemboca en el árbol interno 22. Según la posición angular
del cuerpo 24 alrededor del eje X-X, los extremos
64_{2} enfrentados a la cara plana 28 son puestos en comunicación
fluídica unos con otros a través de este árbol, mientras que los
extremos 64_{1} de los pasos correspondientes desembocan, para
algunos, en la piel 3, formando el pliegue o los pliegues laterales
3_{2}, y, para otros, en la cámara de tratamiento 62. Así, como se
indica por las flechas onduladas 66 en la figura 4, la piel en
contacto con los rodillos aspirantes 20, al nivel de las zonas de
base del pliegue central 3_{1}, forma los pliegues laterales
3_{2} al ser aspirada a través de cada rodillo, cuya periferia 20A
está conectada a la fuente de vacío 4 a través de, sucesivamente, la
cámara 62, el conducto 18 y el tubo 5. En lo que se refiere a los
pasos 64 cuyos extremos 64_{2} no desembocan por lo menos
parcialmente en la cara plana 28, sino en la cara periférica
cilíndrica del resto del árbol 22, estos pasos no comunican con la
fuente de vacío a través del árbol 22, ya que este último obtura de
manera sustancialmente estanca su extremo 64_{2}. Así, se
comprende que el árbol 22 forma un medio de distribución del vacío
suministrado por la fuente de vacío 4 al interior del rodillo
20.
Simultáneamente con la aspiración de aire por la
fuente de vacío 4, los rodillos 20 pueden ponerse en rotación
alrededor de su eje X-X accionando los motores
eléctricos 40. Los cuerpos externos 24 de estos rodillos giran
entonces alrededor del eje X-X, haciendo que se
sucedan los pasos 64 por los cuales el árbol 22 controla la
aspiración del aire a través de los rodillos 20.
Por otra parte, la despresurización de la cámara
62 tiende a aproximar los rodillos 20 uno a otro, por deslizamiento
a lo largo de las ranuras 34 y 36, en contra de los esfuerzos
elásticos generados por los resortes 50. Gracias a este movimiento
de aproximación C_{1}, el pliegue de piel 3_{1} es pinzado entre
los rodillos, como se representa en la figura 4, que corresponde a
una configuración en la cual los pivotes 22_{3} y 30_{1} de cada
rodillo ocupan una posición sustancialmente mediana a lo largo de
las ranuras 34 y 36. Los rascadores 60 mantienen entonces la
estanqueidad entre cada rodillo y la cara inferior 12A del cuerpo de
la caja 12, en particular durante los movimientos de aproximación y
de separación de los rodillos por deslizamiento estanco de las
superficies 60A y 12A_{1} una contra otra, incluso durante el
accionamiento en rotación de cada rodillo 20 por deslizamiento
estanco de la superficie 60B y la envolvente periférica 20A una
contra otra.
Con este fin, según una forma de realización
particularmente práctica, cada rascador 60 se fabrica especialmente
por inyección de un material plástico en forma de una pieza alargada
que presenta una sección transversal de acuerdo con la figura 7, es
decir, con una hendidura lateral 60C de sección en V. En el estado
no ensamblado de esta pieza como en la figura 7, los bordes de la
hendidura 60C están separados normalmente uno de otro según una
dirección vertical por efecto de un moldeado apropiado de la pieza.
Cuando se ensamblan los rascadores con el resto del dispositivo 1,
la hendidura se cierra parcialmente, o incluso de forma total, sobre
sí misma, como se representa en la figura 4, teniendo sus bordes, no
obstante, tendencia a separarse uno de otro para recobrar su
configuración de salida del molde por recuperación elástica del
material que constituye el rascador. Este efecto de recuperación
elástica refuerza la estanqueidad de los pivotes deslizantes al
nivel de las superficies 60A y 60B, mientras se acomodan eventuales
juegos de ensamblaje entre los rodillos 20 y la caja 10.
En las figuras 8 a 10 está representado otro
modo de realización de un dispositivo de masaje 100. Este
dispositivo 100 comprende un gran número de componentes
funcionalmente idénticos a los del dispositivo 1 de las figuras 1 a
7, estando designados estos componentes por comodidad, a
continuación y en las figuras, por las mismas referencias numéricas
que las utilizadas para el dispositivo 1, precedidas del número 1.
Así, el dispositivo 100 comprende, entre otros, una caja 110 y dos
rodillos giratorios 120.
El dispositivo 100 se distingue esencialmente
del dispositivo 1 en tres aspectos. El primer aspecto se refiere a
la geometría global de su caja 110, en el sentido de que esta caja
110 es menos voluminosa que la caja 10, a tamaño de rodillo
constante. En particular, esta diferencia de tamaño presenta una
ventaja relacionada con la utilización de los dispositivos 1 y 100:
mientras que el dispositivo 1 es manipulado preferentemente con dos
manos debido al tamaño de su caja 10, la caja 110 del dispositivo
100 es suficientemente pequeña para ser asida con la palma de una
sola mano, si bien una persona puede manipular simultáneamente dos
dispositivos 100 con un dispositivo en cada mano. A este efecto, la
cara superior del cuerpo principal 112 de la caja 110 está abombada
hacia arriba para facilitar el agarre con la mano y la manipulación
del dispositivo 100. Además, en la práctica, la brida 117 de
conexión a la fuente de vacío 4 no está prevista en el lado superior
de la caja 110, sino que se extiende desde la máscara lateral 116,
desembocando así esta brida 117 directamente en el volumen
intersticial 118 delimitado entre esta máscara 116 y la pared
lateral adyacente 114, como se representa en la figura 10.
En la práctica, para limitar el volumen de la
caja 110, el dispositivo 100 únicamente comprende un solo motor 140
cuyo movimiento de salida es transmitido a la vez a los dos rodillos
120 a través de dos correas dentadas 144 engranadas con un mismo
piñón de salida motor 146.
Además, con respecto al cuerpo 12 de la caja 10,
las superficies 112A_{1}, contra las cuales se apoyan y se
deslizan las superficies superiores 160A de los rascadores 160, se
extienden en la prolongación una de otra sin discontinuidad, en
forma de una misma porción de superficie globalmente cilíndrica.
Según otro aspecto de diferencia entre los
dispositivos 1 y 100, el cuerpo externo 124 de cada rodillo
aspirante 120 únicamente comprende una sucesión periférica de
barras, como las barras 26 para los rodillos aspirantes 20 del
dispositivo 1, pero comprende un manguito monobloque tubular 126
centrado sobre el eje X-X del rodillo y que se
extiende en longitud entre las placas extremas 130 y 131, que
presentan unas estructuras respectivas análogas a las de las placas
30 y 31. Para permitir la aspiración de aire a través del manguito
126, este último es perforado radialmente por una pluralidad de
orificios distribuidos a la vez sobre la longitud del manguito y
siguiendo su periferia. Estos orificios forman así unos pasos de
aspiración radiales 164 cuyo extremo exterior 164_{1} desemboca en
la cara periférica 120A del manguito 126, mientras que el extremo
interior 164_{2} de cada paso desemboca en el árbol 122 interno
al manguito.
Ventajosamente, el extremo 164_{1} de cada
paso 164 está ensanchado hacia el exterior con el fin de distribuir
sobre una superficie más grande de la piel el efecto de aspiración
generado en este extremo.
Según el tercer aspecto de diferencia entre los
dispositivos 1 y 100, el aire aspirado a través de cada rodillo
aspirante 120 por los pasos 164 que desembocan en la piel del sujeto
no transita por la cámara de tratamiento 162 delimitada por la caja
110 entre los rodillos, sino que es directamente evacuado por el
árbol 122. A este efecto, como se representa con detalle en la
figura 9, el muñón 122_{1} y el pivote extremo 122_{3} de este
árbol están interiormente vaciados con el fin de delimitar una
perforación 122_{4} centrada en el eje X-X y que
desemboca, por un lado axial, en la cara plana 128 y, por el otro
lado axial, en el exterior del árbol, en el interior del volumen
intersticial 118 entre la pared 114 y la máscara 116.
De esta forma, cuando se acciona la fuente de
vacío 4, el volumen 118 es despresurizado, provocando la aspiración
del aire al nivel de la cara plana 128 por medio de la perforación
122_{4}. Como se representa en la figura 9, según la posición
angular del manguito 126 alrededor del eje X-X, el
árbol 122 controla la aspiración del aire contenido en los pasos 164
cuyos extremos 164_{2} están enfrente de la cara plana 128: para
los pasos cuyo extremo 164_{1} está en contacto con la piel, esta
aspiración provoca el agarre localizado de la zona de la piel
recubierta por este extremo, formando los pliegues de piel laterales
3_{2}, mientras que para los pasos cuyo extremo 164_{1}
desemboca en la cámara de tratamiento 162, la aspiración provoca la
despresurización de esta cámara, lo que produce el tratamiento por
aspiración del pliegue de piel central 3_{1}, así como el pellizco
de este pliegue por aproximación de los rodillos 120 por
deslizamiento en las ranuras laterales 134 y 136. El flujo de aire
así aspirado por estos diferentes pasos 164 de los rodillos
aspirantes está indicado por las flechas onduladas 166 de la figura
9.
A título de disposición opcional, una máscara
116', variante de la máscara 116, está representa en la figura 11. A
diferencia de la máscara 116, su brida 117' de conexión a la fuente
de vacío 4 no se extiende lateralmente hacia el exterior con
respecto a la máscara 116', sino que está prevista en el lado
superior de esta máscara. Además, en vez de que desemboque
directamente en el volumen intersticial 118 delimitado entre la
máscara 116' y la pared 114, la brida 117' desemboca en un conducto
119' delimitado interiormente por la máscara 116'. En el lado
opuesto a la brida 117', este conducto 119' desemboca en el volumen
interior 170 de un cuerpo de distribución 172 solidario de la cara
interior de la máscara 116', por ejemplo debido a que procede
directamente del material de esta cara. El volumen 170 presenta una
forma cilíndrica de base circular y centrada sobre un eje 171. Este
eje 171 es paralelo a los ejes X-X de los rodillos
120 cuando la máscara 116' está ensamblada con la pared 114.
El cuerpo de distribución 172 presenta un
espesor sustancialmente igual al de la máscara 116', de modo que,
cuando esta última está ensamblada con la pared 114, el extremo
axial del volumen 170, girado hacia la pared 114, está cerrado de
manera sustancialmente estanca por esta pared 114.
Como se aprecia bien en la figura 11, el volumen
170 comunica de forma fluídica con el volumen 118 por un paso 174
delimitado por una de las paredes del cuerpo de distribución 172 de
manera radial al eje 171. Este paso 174 está desplazado 90º
aproximadamente alrededor del eje 171 con respecto a la
desembocadura del conducto 119' en el volumen 170.
Además, en el extremo opuesto del conducto 119'
con respecto al eje 171, el volumen 170 comunica de forma fluídica
con un vaciado 176 practicado en el cuerpo de distribución 172 desde
el volumen 170. Cuando la máscara 116' está ensamblada con la pared
114, este vaciado 176 no desemboca en el volumen 118, sino en un
orificio, no representado en las figuras, practicado de manera que
cruza la pared 114 hasta dentro de la cámara 162.
En el interior del volumen 170, el cuerpo de
distribución 172 está equipado con un obturador 178 montado de
manera giratoria alrededor del eje 171. Una parte, no visible en la
figura 11, de este obturador 178 se extiende en el exterior de la
máscara 116', enfrente de la pared 114, de manera que el obturador
sea accionable desde el exterior para ser arrastrado en rotación
alrededor del eje 171 por un usuario.
La cara lateral del obturador 178 es radialmente
distante de la pared que delimita el volumen 170, excepto en una
porción 180 configurada en una porción cilíndrica complementaria del
volumen 170. En servicio, el obturador 178 es desplazable por
rotación alrededor del eje 171 entre cuatro posiciones sucesivas, a
saber:
- -
- una primera posición, ilustrada en la figura 11, en la cual el conducto 119', el paso 174 y el vaciado 176 están en libre comunicación fluídica unos con otros por medio del volumen 170; de este modo, el vacío proporcionado por la bomba 4 circula, en el volumen 170, alrededor del obturador 178 entre el conducto 119' y, por una parte, el volumen 118 y, por tanto, la perforación 122_{4} prevista en el extremo del árbol 122 a través del paso 174 y, por otra parte, la cámara 162 a través del vaciado 176 y el orificio citado anteriormente que atraviesa la pared 114 de una parte a otra;
- -
- una segunda posición obtenida por una rotación de 90º del obturador 178 desde su primera posición, en la dirección de la flecha 182 indicada en la figura 11; en esta segunda posición, la porción de superficie 180 aísla uno de otro, de manera estanca, el volumen 170 y el vaciado 176, de modo que el vacío proporcionado por la bomba 4 no puede circular ya hasta dentro de la cámara 162 a través de la pared 114, mientras circula hasta dentro del volumen 118 a través del paso 174; así, en esta segunda posición del obturador, el vacío circula en el dispositivo 100 de manera idéntica a la que se indica por las flechas 166 en las figuras 9 y 10, como se explica más arriba;
- -
- una tercera posición obtenida por una rotación de 90º del obturador 178 desde su segunda posición y según la flecha 182; en esta tercera posición, la porción de superficie 180 aísla uno de otro, de manera estanca, el volumen 170 y el paso 174, de modo que el vacío que procede del conducto 119' no alimenta ya el volumen 118 a través del paso 174, mientras que este vacío circula alrededor del obturador hasta dentro del vaciado 176 desde donde alimenta directamente la cámara 162 a través de la pared 114; y
- -
- una cuarta posición obtenida por una rotación de 90º del obturador 178 desde su tercera posición y según la flecha 182; en esta cuarta posición, la porción de superficie 180 aísla uno de otro, de manera estanca, el volumen 170 y el conducto 119', de modo que el vacío proporcionado por la bomba 4 no circula ya en el dispositivo 100.
Se comprende así que el obturador 178 permite
seleccionar un modo de circulación del vacío en el dispositivo 100.
En efecto, en su primera posición, el obturador controla la
circulación del vacío entre la bomba 4 y, a la vez, el orificio
extremo 122_{4} del árbol 122 y la cámara 162, de manera directa,
es decir, sin tener que transitar por el interior de los rodillos
120. Por el contrario, en sus posiciones segunda y tercera, el
obturador 178 controla la circulación del vacío exclusivamente
entre, de forma directa, la bomba 4 y, respectivamente, el orificio
extremo 122_{4} y la cámara de tratamiento 162. En su cuarta
posición, el obturador 178 impide que el vacío alcance los rodillos
120, de modo que el dispositivo 100 pueda entonces en particular
limpiarse o guardarse.
El hecho de poder combinar la circulación del
vacío desde la cámara de tratamiento 162 y el extremo mandrilado del
árbol 122 permite hacer que el vacío actúe sobre la piel del sujeto
de manera diferente que cuando el vacío circula exclusivamente desde
la cámara o bien exclusivamente desde el extremo mandrilado del
árbol. Así, cambiando la posición del obturador 178, se dispone de
tres tipos de tratamiento de la piel diferentes.
En la figura 12 está representada otra
disposición opcional del dispositivo 100 con relación al rascador
160. Una variante de rascador 160' está así representada únicamente
en la figura 12. Esta variante se distingue esencialmente del
rascador 160 por la presencia de un dentado 161' practicado en la
cámara lateral del rascador 160', girado en sentido contrario a la
cámara 162. El dentado 161' consiste en una sucesión de dientes
separados unos de otros por unas entalladuras que unen una a otra
las superficies superior 160A' e inferior 160B' del rascador y que
se extienden en la prolongación de las desembocaduras 164_{2} de
los pasos 164 durante la rotación del rodillo 120. En servicio, el
dentado 161' permite que se vuelvan a poner al aire los pasos 164
que proceden de la cámara 162, sin lograr que las desembocaduras
164_{2} de estos pasos sean llevadas, por rotación del rodillo
120, al otro lado de la superficie 160B'. El vacío capturado en los
pasos 164 que proceden de la cámara 162 es así represurizado más
rápidamente, lo que limita el efecto de resistencia al accionamiento
en rotación del rodillo, creado por este vacío capturado, sin
comprometer la estanqueidad proporcionada por el rascador 160'.
Por otra parte, pueden considerarse diversas
disposiciones y variantes de los dispositivos de masaje 1 y 100
descritos anteriormente. A título de ejemplo:
- -
- los aspectos de diferencia entre los dispositivos 1 y 100 pueden combinarse tan sólo parcialmente; así, por ejemplo, la caja 10 puede recibir los rodillos 120, puede preverse un solo motor 40 en la caja 10, etc.;
- -
- la circulación del vacío en la caja 10, 110 hasta la cámara 62, 162 y/o hasta la perforación extrema 122_{4} del árbol 122 puede realizarse por medio de diversas disposiciones de la caja, en particular a través del cuerpo 12, 112 y/o de las paredes laterales 13, 14, 113, 114 y/o de las máscaras 15, 16, 115, 116; así, a título de variante no representada del dispositivo 100, el vacío puede circular desde la fuente de vacío 4 a través del cuerpo 112 hasta por lo menos una de las superficies 112A_{1}, con el fin de aspirar a través del rascador correspondiente 160 provisto de un orificio pasante que une sus superficie 160A y 160B, el aire de por lo menos algunos de los pasos 164 cuyos extremos 164_{1} desembocan sobre este rascador, entendiéndose que, por medio de la cara plana 128, esta aspiración provoca la aspiración del aire contenido en los pasos cuyos extremos 164_{1} desembocan, por una parte, en la cámara 162 y, por otra parte, sobre la piel del sujeto;
- -
- la extensión y la posición angular alrededor del eje X-X de la cara plana 28, 128 pueden modificarse para influir sobre la circulación del aire al nivel de los extremos 64_{2}, 164_{2} de los pasos de aspiración 64, 164;
- -
- la motorización de los dispositivos 1 y 100 es opcional en el sentido de que los motores 40 y 140 pueden suprimirse, accionándose entonces los rodillos 20, 120 en rotación alrededor de su eje por rodadura contra la piel del paciente durante el desplazamiento manual de la caja 10, 110; en este caso, la puesta en rotación de los rodillos sigue siendo fácil de obtener en el sentido de que, como los rodillos aspirantes agarran localmente la piel y se pegan así contra ella por una especie de efecto ventosa, se adhieren suficientemente a la piel para trabajarla sin patinar ni deslizarse, sin que, por tanto, deba recurrirse a unos niveles de vacío excesivos que harían el dispositivo poco manejable para el masajista y doloroso para el sujeto;
- -
- pueden modificarse el número y la disposición de los pasos 64, 164 por los cuales el aire es aspirado a través de los rodillos 20 y 120; por ejemplo, como variante no representada del rodillo 20, el cuerpo externo 24 puede comprender más o menos de cuatro barras 26;
- -
- en lugar de prever una sección rigurosamente circular para las desembocaduras 164_{2} de los pasos 164, esta sección puede presentar la forma de una gota abombada en el lado del rodillo 120 donde éste avanza sobre la piel;
- -
- la caja 10, 110 puede disponerse en el extremo distal de una empuñadura, en el interior de la cual el vacío circula desde la fuente de vacío 4 hasta la caja; en este caso, la brida de conexión 17, 117 ó 117' está prevista inclinada con respecto a la vertical para extenderse en la prolongación de esta empuñadura; a título opcional, la empuñadura puede comprender además unos medios, en particular electrónicos, de detección del sentido en el cual el masajista desea hacer avanzar la caja contra la piel de un sujeto; en efecto, los rodillos aspirantes generan, durante el cebado de su puesta en rotación, un pequeño par de resistencia debido al agarre de la piel por aspiración a través del rodillo; esta resistencia puede detectarse para deducir el sentido de rotación en el cual los rodillos deben accionarse y para controlar la alimentación eléctrica de la motorización 40, 140 de manera correspondiente; y/o
- -
- se puede prever la fuente de vacío 4 para proporcionar un vacío con una intensidad constante o con un ciclo de intensidad variable, produciendo una sensación de sacudidas sobre la piel tratada por este vacío a través del dispositivo 1 ó 100.
Claims (12)
1. Dispositivo de tratamiento (1; 100), en
particular de masaje, del tejido conjuntivo de la piel (3) de un
sujeto (2), asociable a una fuente de vacío (4), que comprende dos
rodillos paralelos (20; 120) de trabajo de la piel del sujeto,
montados en una caja (10; 110) de manera giratoria alrededor de su
eje respectivo (X-X), estando un volumen libre (18,
62; 162) definido en el interior de la caja,
caracterizado porque por lo menos uno de
los rodillos (20; 120) está hueco y delimita unos pasos de
aspiración (64; 164) transversales al eje (X-X) del
rodillo,
presentando cada uno de estos pasos de
aspiración un extremo exterior (64_{1}; 164_{1}) que desemboca
en la periferia (20A; 120A) del rodillo, y un extremo interior
(64_{2}; 164_{2}) adaptado, por lo menos cuando, en el curso de
la rotación del rodillo, el extremo exterior del paso es dirigido
hacia la piel (3) trabajada por el rodillo, para ser unido a la
fuente de vacío (4) por un medio de control (22; 122) del que está
provisto interiormente el rodillo y que es llevado por la caja (10;
110), y
estando distribuidos estos pasos de aspiración
según la periferia del rodillo de manera que, para cada posición del
rodillo alrededor de su eje, por lo menos uno de los pasos de
aspiración presente su extremo exterior dirigido hacia la piel
trabajada por los rodillos y presente su extremo interior puesto en
comunicación fluídica por el medio de control con el extremo
interior de por lo menos otro de los pasos de aspiración, cuyo
extremo exterior desemboca en el volumen libre (18, 62; 162)
definido en el interior de la caja.
2. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque dicho por lo menos un rodillo o cada
rodillo (20) comprende unas barras longitudinales (26) paralelas al
eje (X-X) del rodillo y distribuidas según la
periferia del rodillo estando separadas entre sí con el fin de
formar entre ellas los pasos de aspiración (64).
3. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque dicho por lo menos un rodillo o cada
rodillo (120) comprende un manguito tubular (126) centrado sobre el
eje (X-X) del rodillo y perforado por orificios que
forman los pasos de aspiración (164), extendiéndose estos orificios
de manera sustancialmente radial al eje (X-X) del
rodillo y estando repartidos según la dimensión axial del
manguito.
4. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el medio de
control comprende un árbol (22; 122) de soporte del rodillo (20;
120), alrededor del cual el rodillo gira sobre sí mismo y que
presenta una cara plana (28; 128) por la cual el extremo o los
extremos interiores (64_{2}; 164_{2}) de los pasos de aspiración
(64; 164) enfrentados a esta cara plana son puestos en comunicación
fluídica con la fuente de vacío (4).
5. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el medio de
control (122) delimita, en uno de sus extremos axiales (122_{3}),
un orificio pasante (122_{4}) por el cual el vacío circula entre
la bomba de vacío (4) y el interior del rodillo (120).
6. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el volumen
libre (18, 62) está adaptado para hacer circular el vacío entre la
bomba de vacío (4) y la periferia (20A) del rodillo (20).
7. Dispositivo según las reivindicaciones 5 y 6
consideradas juntas, caracterizado porque comprende además un
medio de selección (178) accionable desde el exterior de la caja
(110) y adaptado para controlar la circulación del vacío, sin
transitar por los pasos de aspiración (164), entre la bomba de vacío
(4) y, o bien exclusivamente el orificio pasante (122_{4}), o bien
exclusivamente el volumen libre (162), o bien acumulativamente este
orificio pasante y este volumen libre.
8. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el volumen
libre (18, 62; 162) comprende una cámara de tratamiento (62; 162)
delimitada por la caja (10; 110) entre los rodillos (20; 120) y
abierta sobre la piel (3) trabajada por los rodillos.
9. Dispositivo según la reivindicación 8,
caracterizado porque la cámara de tratamiento (62; 162) es
estanca, entre cada rodillo (20; 120) y una cara (12A; 112A) de la
caja (10; 110) enfrentada a la piel (3) trabajada por los rodillos,
por un rascador (60; 160) que presenta, por una parte, una
superficie de estanqueidad (60B; 160B) contra la cual se desliza la
periferia (20A; 120A) del rodillo en el curso de la rotación de este
último y, por otra parte, una superficie de estanqueidad opuesta
(60A; 160A) apoyada contra dicha cara (12A; 112A) de la caja.
10. Dispositivo según la reivindicación 9,
caracterizado porque por lo menos uno de los rascadores o
cada rascador está provisto de un orificio pasante que une las dos
superficies de estanqueidad (60A, 60B; 160A, 160B) y por el cual
circula el vacío entre la bomba de vacío (4) y la periferia del
rodillo correspondiente.
11. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende
además unos medios de motorización eléctrica (40; 140) adaptados
para accionar en rotación por lo menos uno de los rodillos (20;
120).
12. Dispositivo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los
rodillos (20; 120) están adaptados para aproximarse y separarse uno
de otro según una dirección globalmente radial a su eje
(X-X) por deslizamiento con respecto a la caja (10;
110).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0605423 | 2006-06-19 | ||
FR0605423A FR2902318B1 (fr) | 2006-06-19 | 2006-06-19 | Dispositif de traitement, notamment de massage, du tissu conjonctif de la peau |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2334855T3 true ES2334855T3 (es) | 2010-03-16 |
Family
ID=37564719
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07803758T Active ES2334855T3 (es) | 2006-06-19 | 2007-06-18 | Dispositivo de tratamiento, en particular de masaje, del tejido conjuntivo de la piel. |
Country Status (19)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8348866B2 (es) |
EP (1) | EP2029084B1 (es) |
JP (1) | JP4933615B2 (es) |
KR (1) | KR101398487B1 (es) |
CN (1) | CN101472548B (es) |
AT (1) | ATE446734T1 (es) |
AU (1) | AU2007262932B2 (es) |
BR (1) | BRPI0713384B8 (es) |
CA (1) | CA2655510C (es) |
DE (1) | DE602007003019D1 (es) |
ES (1) | ES2334855T3 (es) |
FR (1) | FR2902318B1 (es) |
IL (1) | IL196063A (es) |
MA (1) | MA30519B1 (es) |
PL (1) | PL2029084T3 (es) |
PT (1) | PT2029084E (es) |
RU (1) | RU2435562C2 (es) |
WO (1) | WO2007147964A2 (es) |
ZA (1) | ZA200810696B (es) |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2902645B1 (fr) * | 2006-06-22 | 2008-10-03 | Louisin Researhc Dev Ltd | Dispositif de traitement, notamment de massage, du tissu conjonctif de la peau |
JP2010255093A (ja) | 2009-04-23 | 2010-11-11 | Korea Advanced Inst Of Science & Technol | 単結晶ツインフリー貴金属ナノワイヤ及びハロゲン化貴金属を利用した単結晶ツインフリー貴金属ナノワイヤの製造方法 |
FR2997013B1 (fr) | 2012-10-19 | 2016-02-05 | Oreal | Procede et dispositif de massage de la peau par aspiration et palper-rouler |
FR2998168B1 (fr) * | 2012-11-22 | 2023-04-28 | Seb Sa | Appareil de massage equipe de tetes de massage interchangeables |
FR2998171B1 (fr) * | 2012-11-22 | 2021-03-26 | Seb Sa | Appareil de massage avec tete de massage equipee de rouleaux de massage |
FR3012035B1 (fr) * | 2013-10-17 | 2016-01-01 | Seb Sa | Appareil de massage avec tete de massage equipee d'un rouleau a palette et d'un rouleau a surface de type lisse |
FR3021868B1 (fr) * | 2014-06-06 | 2016-05-27 | Lpg Systems | Tete de massage et appareil de massage mettant en œuvre une telle tete |
FR3021869B1 (fr) * | 2014-06-06 | 2016-05-27 | Lpg Systems | Tete de massage et appareil de massage mettant en œuvre une telle tete |
JP6175636B2 (ja) * | 2015-08-31 | 2017-08-09 | 株式会社ユニッシュ | 美容器 |
RU2742965C2 (ru) | 2016-03-30 | 2021-02-12 | Конинклейке Филипс Н.В. | Массажное устройство |
US10327980B1 (en) * | 2018-05-20 | 2019-06-25 | Zafer Termanini | Facial roller massager |
CN109820706B (zh) * | 2019-04-12 | 2022-06-21 | 赵海荣 | 一种模拟手指的装置 |
FR3096258B1 (fr) | 2019-05-21 | 2024-03-22 | Louisin Res And Development Limited | Dispositif de traitement du tissu conjonctif de la peau d’un sujet |
FR3097431B1 (fr) * | 2019-06-20 | 2022-09-23 | Seb Sa | Tete de massage amelioree pour appareil de massage et appareil de massage equipe d’une telle tete |
CN112587393B (zh) * | 2020-12-15 | 2022-11-22 | 河北医科大学第二医院 | 一种皮肤科病人瘙痒缓解器 |
US20220313537A1 (en) * | 2021-04-05 | 2022-10-06 | Hermes Innovations, LLC | Systems and methods for treating lips and skin |
US20220312934A1 (en) * | 2021-04-05 | 2022-10-06 | Hermes Innovations, LLC | Systems and methods for treating lips and skin |
US12171707B1 (en) * | 2024-02-16 | 2024-12-24 | Charles Curley | Anti-cellulite massage device |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE485963C (de) * | 1929-11-07 | Siemens Schuckertwerke Akt Ges | Mit Rollen versehene Saugmassageduese | |
GB395302A (en) * | 1933-03-13 | 1933-07-13 | James Henry Naylor | An improved massage roller |
FR1124229A (fr) * | 1955-03-31 | 1956-10-08 | Organes de massage et appareil constitué à l'aide de ces organes | |
FR2057514A5 (es) * | 1969-08-25 | 1971-05-21 | Lapasset Andre | |
FR2589726B1 (fr) * | 1985-11-14 | 1987-12-04 | Guitay Louis | Appareil pour le massage du corps humain |
DE4314362A1 (de) * | 1993-04-30 | 1994-11-03 | D & P Cosmetics Ag | Massagegerät |
WO1998002124A1 (en) * | 1996-07-15 | 1998-01-22 | Philips Electronics N.V. | Massaging apparatus having two rollers and a suction chamber |
WO1998002123A1 (en) * | 1996-07-15 | 1998-01-22 | Philips Electronics N.V. | Massaging apparatus having two rollers and a suction chamber |
FR2771000B1 (fr) * | 1997-11-17 | 2000-01-14 | Jean Frajdenrajch | Appareil de massage perfectionne |
WO2000023031A1 (en) | 1998-10-16 | 2000-04-27 | Koninklijke Philips Electronics N.V. | Massaging apparatus having a suction chamber and at least one roller |
FR2809952B1 (fr) * | 2000-06-09 | 2004-04-23 | Louis Paul Guitay | Appareil de massage comportant au moins un rouleau entraine positivement en rotation |
US6517499B1 (en) * | 2000-08-15 | 2003-02-11 | Mercedes R. Pereira | Massage device with rotating elements |
-
2006
- 2006-06-19 FR FR0605423A patent/FR2902318B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2007
- 2007-06-18 CN CN2007800229150A patent/CN101472548B/zh active Active
- 2007-06-18 AT AT07803758T patent/ATE446734T1/de not_active IP Right Cessation
- 2007-06-18 AU AU2007262932A patent/AU2007262932B2/en active Active
- 2007-06-18 EP EP07803758A patent/EP2029084B1/fr active Active
- 2007-06-18 PT PT07803758T patent/PT2029084E/pt unknown
- 2007-06-18 RU RU2009101305/14A patent/RU2435562C2/ru active
- 2007-06-18 DE DE602007003019T patent/DE602007003019D1/de active Active
- 2007-06-18 US US12/305,587 patent/US8348866B2/en active Active
- 2007-06-18 PL PL07803758T patent/PL2029084T3/pl unknown
- 2007-06-18 KR KR1020097000872A patent/KR101398487B1/ko active Active
- 2007-06-18 CA CA2655510A patent/CA2655510C/fr active Active
- 2007-06-18 WO PCT/FR2007/001008 patent/WO2007147964A2/fr active Application Filing
- 2007-06-18 BR BRPI0713384A patent/BRPI0713384B8/pt active IP Right Grant
- 2007-06-18 JP JP2009515912A patent/JP4933615B2/ja active Active
- 2007-06-18 ES ES07803758T patent/ES2334855T3/es active Active
-
2008
- 2008-12-18 IL IL196063A patent/IL196063A/en active IP Right Grant
- 2008-12-18 MA MA31482A patent/MA30519B1/fr unknown
- 2008-12-18 ZA ZA200810696A patent/ZA200810696B/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
IL196063A0 (en) | 2009-09-22 |
CN101472548B (zh) | 2011-03-16 |
WO2007147964A3 (fr) | 2008-02-14 |
JP2009540898A (ja) | 2009-11-26 |
FR2902318B1 (fr) | 2009-01-30 |
IL196063A (en) | 2011-11-30 |
CA2655510A1 (fr) | 2007-12-27 |
ZA200810696B (en) | 2009-09-30 |
RU2009101305A (ru) | 2010-07-27 |
ATE446734T1 (de) | 2009-11-15 |
FR2902318A1 (fr) | 2007-12-21 |
MA30519B1 (fr) | 2009-06-01 |
US8348866B2 (en) | 2013-01-08 |
BRPI0713384A2 (pt) | 2012-04-03 |
WO2007147964A2 (fr) | 2007-12-27 |
KR20090035522A (ko) | 2009-04-09 |
CA2655510C (fr) | 2014-11-18 |
EP2029084B1 (fr) | 2009-10-28 |
US20100010401A1 (en) | 2010-01-14 |
DE602007003019D1 (de) | 2009-12-10 |
PL2029084T3 (pl) | 2010-05-31 |
BRPI0713384B8 (pt) | 2021-06-22 |
AU2007262932A1 (en) | 2007-12-27 |
PT2029084E (pt) | 2010-01-27 |
JP4933615B2 (ja) | 2012-05-16 |
KR101398487B1 (ko) | 2014-05-27 |
AU2007262932B2 (en) | 2013-02-07 |
BRPI0713384B1 (pt) | 2018-12-04 |
EP2029084A2 (fr) | 2009-03-04 |
RU2435562C2 (ru) | 2011-12-10 |
CN101472548A (zh) | 2009-07-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2334855T3 (es) | Dispositivo de tratamiento, en particular de masaje, del tejido conjuntivo de la piel. | |
US9844613B2 (en) | Irrigation and aspiration device and method | |
CN104135946B (zh) | 手持组织样本提取设备 | |
ES2620675T3 (es) | Extractor de leche | |
EP0800812B1 (fr) | Dispositif de massage | |
AU2011202719A1 (en) | Endoluminal crawler | |
FR2659851A1 (fr) | Appareil de massage. | |
ES2220123T3 (es) | Aparato de masaje que tiene medios de manejo. | |
KR20200015249A (ko) | 자동 세발장치 | |
EP0315557A1 (fr) | Dispositif de liposuccion | |
JP3605594B2 (ja) | 髪カッティング装置 | |
CN117204942B (zh) | 一种手控握式可调压冲洗吸引电凝切割器 | |
WO2006082465A1 (es) | Dispositivo de vacio de multiples terminales con presion estable para fines terapeuticos | |
EP1059861A1 (fr) | Dispositif de stimulation vibratoire transcutanee et utilisation de ce dispositif | |
JP3653148B2 (ja) | 内視鏡の管路洗浄装置 | |
JP4097423B2 (ja) | 排便器具 | |
CN112571457A (zh) | 一种鼻毛清洗修剪器 | |
FR2787702A1 (fr) | Appareil de massage perfectionne du type a succion destine a etre applique sur la peau d'une personne |