ES2333906T3 - Dispositivo de medida de conductividad para la determinacion de cantidades de flujo de liquidos electroconductivos, elemento de medida y procedimiento. - Google Patents
Dispositivo de medida de conductividad para la determinacion de cantidades de flujo de liquidos electroconductivos, elemento de medida y procedimiento. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2333906T3 ES2333906T3 ES06762797T ES06762797T ES2333906T3 ES 2333906 T3 ES2333906 T3 ES 2333906T3 ES 06762797 T ES06762797 T ES 06762797T ES 06762797 T ES06762797 T ES 06762797T ES 2333906 T3 ES2333906 T3 ES 2333906T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- electrodes
- measuring
- measuring element
- electrode
- conductivity
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000007788 liquid Substances 0.000 title claims abstract description 94
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 10
- 238000005259 measurement Methods 0.000 title claims description 47
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 claims abstract description 7
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 20
- 238000009434 installation Methods 0.000 claims description 18
- 238000001914 filtration Methods 0.000 claims description 10
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 claims description 9
- 238000004448 titration Methods 0.000 claims description 5
- 238000011161 development Methods 0.000 claims description 4
- 239000004020 conductor Substances 0.000 claims description 3
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims description 3
- 230000005684 electric field Effects 0.000 claims description 3
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims description 3
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 3
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 2
- 229910001092 metal group alloy Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 230000007423 decrease Effects 0.000 claims 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 17
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 17
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 5
- 239000007772 electrode material Substances 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 230000003750 conditioning effect Effects 0.000 description 3
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 3
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 238000005253 cladding Methods 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 229910002804 graphite Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010439 graphite Substances 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01F—MEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
- G01F13/00—Apparatus for measuring by volume and delivering fluids or fluent solid materials, not provided for in the preceding groups
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01F—MEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
- G01F13/00—Apparatus for measuring by volume and delivering fluids or fluent solid materials, not provided for in the preceding groups
- G01F13/006—Apparatus for measuring by volume and delivering fluids or fluent solid materials, not provided for in the preceding groups measuring volume in function of time
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01F—MEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
- G01F23/00—Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm
- G01F23/22—Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water
- G01F23/24—Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of resistance of resistors due to contact with conductor fluid
- G01F23/241—Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of resistance of resistors due to contact with conductor fluid for discrete levels
- G01F23/242—Mounting arrangements for electrodes
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01F—MEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
- G01F23/00—Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm
- G01F23/22—Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water
- G01F23/24—Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of resistance of resistors due to contact with conductor fluid
- G01F23/241—Indicating or measuring liquid level or level of fluent solid material, e.g. indicating in terms of volume or indicating by means of an alarm by measuring physical variables, other than linear dimensions, pressure or weight, dependent on the level to be measured, e.g. by difference of heat transfer of steam or water by measuring variations of resistance of resistors due to contact with conductor fluid for discrete levels
- G01F23/243—Schematic arrangements of probes combined with measuring circuits
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F2209/00—Controlling or monitoring parameters in water treatment
- C02F2209/05—Conductivity or salinity
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F2209/00—Controlling or monitoring parameters in water treatment
- C02F2209/40—Liquid flow rate
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F2307/00—Location of water treatment or water treatment device
- C02F2307/04—Location of water treatment or water treatment device as part of a pitcher or jug
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Electric Means (AREA)
- Measurement Of Levels Of Liquids Or Fluent Solid Materials (AREA)
- Measuring Volume Flow (AREA)
- Measurement Of Resistance Or Impedance (AREA)
Abstract
Dispositivo de medida (10) para la determinación de cantidades de flujo dV(z) de líquidos electroconductivos con la conductividad LF a través de un depósito (5) con alturas de nivel variables en sentido vertical (sentido z) con - un depósito (5) que presenta una pared de fondo (6b) y alimentación y descarga (7a, b), y con - un dispositivo de medida de conductividad (10a), que comprende los siguientes componentes: - una fuente de tensión, - una instalación de valoración (12), y - al menos un elemento de medida (20), - que está dispuesto en el depósito (5), y está conectado a la instalación de valoración (12), y - que presenta al menos dos electrodos que se extienden en sentido z (30a, b), que están dispuestos verticalmente al sentido z a cierta distancia entre sí, designando zmax la distancia del primer extremo de electrodo inferior (31) (z = 0) al segundo extremo de electrodo superior (32), caracterizado porque el dispositivo de medida de conductividad (10a) proporciona a intervalos temporales ti - ti-1 con i = 1 ... n valores de medida Mt1 (V) = M(V(z)) ∼ LF . fM (V(z)), porque al menos el depósito (5) y/o el dispositivo de medida de conductividad (10a) está/n diseñado/s de tal manera que es/son caracterizable/s por al menos una función paramétrica fPi (V(z)) con I = 1 ... m dependiente de V(z), de modo que es válido **(Ver fórmula)** siendo bM un número ≠ 0 y ≠ 1, y porque el dispositivo de valoración (12) está configurado al menos para el desarrollo de cociente de valores de medida, y para el cálculo logarítmico de cocientes.
Description
Dispositivo de medida de conductividad para la
determinación de cantidades de flujo de líquidos electroconductivos,
elemento de medida y procedimiento.
La invención se refiere a un dispositivo de
medida para la determinación de cantidades de flujo dV(z) de
líquidos electroconductivos con la conductividad LF a través de un
depósito con alturas de nivel variables en sentido vertical (sentido
z) con
- -
- un depósito que presenta una pared de fondo y alimentación y descarga, y con
- -
- un dispositivo de medida de conductividad que comprende los siguientes componentes:
- \bullet
- una fuente de tensión,
- \bullet
- una instalación de valoración, y
- \bullet
- al menos un elemento de medida,
- -
-
\vtcortauna
- -
-
\vtcortauna
\vskip1.000000\baselineskip
La medida de alturas de nivel se lleva a cabo
siempre que se deban determinar volúmenes de líquido, o bien
modificaciones de los volúmenes de líquido. La medida de alturas de
nivel se efectúa habitualmente por medio de electrodos, que se
sumergen parcialmente en el líquido. A través de una disposición de
medida apropiada se mide la resistencia, o bien la conductividad
eléctrica del líquido, que es, entre otras cosas, proporcional a la
altura de nivel, o bien al volumen de líquido.
En este caso se utiliza la relación física
LF = \delta_{0}.ZK.V, designando LF la
conductividad eléctrica, \delta_{0} la conductividad específica
del líquido, V el volumen de líquido, y ZK la denominada constante
celular, que se calcula a partir de la relación de la distancia
entre electrodos y la superficie de electrodo humectada.
Ya que la conductividad específica
\delta_{0} influye sobre la pendiente de la curva de medida
(valores de medida en dependencia de volumen de carga), antes de la
medida de nivel se debe llevar a cabo en primer lugar una medida de
calibrado para la determinación de esta conductividad específica
respectiva. Este proceso requiere un gasto adicional, que se debe
evitar en lo posible.
Por la DE 197 26 044 A1 es conocido un indicador
de nivel de líquido, en especial para recipientes para plantas, que
comprende una vara extendida con al menos dos electrodos aislados
entre sí, y una conexión electrónica, que está unida a los
electrodos a través del conductor que pasa por la vara, y es
alimentada por una fuente de tensión continua. Una instalación
indicadora informa sobre el nivel de líquido. Este indicador de
nivel requiere varios electrodos, que están dispuestos a diferentes
alturas. Cada electrodo está unido al propio conductor con la
conexión electrónica. Esto requiere un gasto de instalación
correspondientemente elevado.
En la DE 40 42 257 se describe un procedimiento
y un dispositivo para la determinación del nivel y alturas de nivel
de líquidos electroconductivos. A tal efecto se emplea, a modo de
ejemplo, una cadena resistiva, que se sumerge verticalmente en el
líquido. De la medida de resistencia de la disposición total se
puede determinar cuantas resistencias se sitúan por encima del
nivel de líquido, o lo que es lo mismo, a qué profundidad se sitúa
el nivel de líquido, ya que las superficies metálicas están
aplicadas a lo largo del nivel a una distancia estrecha y constante.
También esta disposición es costosa, y determina únicamente valores
discretos de nivel.
Por la DE 30 18 718 es conocido un dispositivo
de electrodos de nivel, que presenta igualmente electrodos de nivel
aislados, que presentan disposición desplazable continua en un
soporte en sentido longitudinal del soporte.
Por la JP 08050047 A es conocida una disposición
de electrodos con varios electrodos, con la que se mide la
resistencia eléctrica del líquido para la determinación de la altura
de nivel.
Por la JP 2004077439 A es conocido un electrodo
de medida para la determinación del nivel de líquido, que presenta
una configuración cónica o semiesférica. El diámetro reducido de
electrodos se encuentra en la sección inferior, y el diámetro grande
de electrodos se encuentra en el extremo superior.
También se llevan a cabo medidas de nivel en
especial en instalaciones de filtración de agua, recurriéndose a
las medidas de nivel para la determinación del consumo del medio
filtrante de los cartuchos de filtración. Tal indicador de consumo
es conocido, a modo de ejemplo, por la EP 1 484 097 A1. Este
indicador de consumo se basa en medidas de resistencia de líquido
con dos electrodos, que están superpuestos en el depósito de agua,
o se encuentran en el canal de alimentación. Este dispositivo tiene
el inconveniente de que, con calidad de agua variable, son
necesarias medidas de calibrado.
Por la WO 01/74719 es conocido igualmente un
indicador de consumo, en el que se emplean varios electrodos que se
sumergen en el líquido. En la instalación de filtración de agua está
dispuesta una unidad de valoración para la determinación de los
volúmenes de carga registrados durante un determinado intervalo de
tiempo, que está unida a su vez a un dispositivo indicador, el
denominado indicador de consumo. En tales instalaciones de
filtración de agua se carga agua sin depurar en el embudo de
alimentación, que desciende a través del cartucho filtrante, y se
recoge en una cámara inferior como agua filtrada. Mediante la
alimentación y descarga alternante de agua sin depurar se modifica
el nivel durante el período de vida de un cartucho filtrante
reiteradamente, de modo que a partir de estas modificaciones de
nivel se puede concluir sobre la cantidad de líquido que circula a
través del cartucho filtrante. Por medio de la cantidad de líquido
se informa sobre el consumo del medio filtrante a través del
indicador de consumo.
La EP 1 125 748 A1 describe un cartucho de
impresora que está provisto de un dispositivo de medida de nivel. En
el cartucho de impresora se encuentran dos electrodos, por medio de
los cuales se mide la altura de nivel, evaluándose los valores de
medida por medio de una tabla de correlación y coeficiente.
La GB 1 288 177 describe una instalación de
medida de nivel que presenta tres electrodos. De éstos, el tercer
electrodo colector medio está dispuesto oblicuamente, de modo que la
distancia entre el electrodo colector y el electrodo de referencia
se modifica en sentido vertical. El colector puede estar configurado
en forma de placa, y presentar una función de medida
logarítmica.
Por lo tanto, es tarea de la invención poner a
disposición un dispositivo de medida que presente estructura
sencilla, y haga innecesarias medidas de calibrado respecto a la
conductividad específica del líquido. También es tarea indicar un
elemento de medida de estructura sencilla y manejable, y un
procedimiento de medida.
Este problema se soluciona con un dispositivo de
medida, que está caracterizado porque el dispositivo de medida de
conductividad proporciona a intervalos temporales
porque al menos el depósito (5) y/o
el dispositivo de medida de conductividad está/n diseñado/s de tal
manera que es/son caracterizable/s por al menos una función
paramétrica f_{Pi} (V(z)) con I = 1 ... m dependiente de
V(z), de modo que es
válido
siendo b_{M} un número \neq 0 y
\neq
1,
y porque el dispositivo de valoración está
configurado al menos para el desarrollo de cociente de valores de
medida, y para el cálculo logarítmico de cocientes.
\vskip1.000000\baselineskip
El sentido z se selecciona perpendicular al
nivel de líquido en el depósito de líquido. El exponente puede
poseer un signo positivo o negativo.
La invención parte del conocimiento de que, para
la determinación de cantidades de líquido de líquidos
electroconductivos a través de un depósito, ni el valor de
conductividad de líquido debe ser conocido, ni se debe determinar
el valor absoluto de altura del nivel de líquido, si mediante la
configuración constructiva del dispositivo de medida se obtiene una
relación exponencial entre el valor medido M_{t1}
(V(z)) y el volumen V(z) de líquido en el
depósito.
Se ha mostrado que a tal efecto existen varias
soluciones constructivas, que se pueden representar de forma general
mediante funciones paramétricas.
Se entiende por una función paramétrica
f_{PI} (I describe el índice de funcionamiento, es decir,
f_{P1}, f_{P2}, etc.) un parámetro constructivo
que presenta una dependencia funcional de V(z), y por
consiguiente de z. Son ejemplos de tales parámetros P_{I},
respectivamente en dependencia de z, la forma de depósito, la forma
de electrodo, la distancia de electrodos, y propiedades del
material de electrodo. La distancia de electrodos puede ser la
distancia espacial de ambos electrodos, o también la distancia
relevante para las líneas de flujo eléctricas. En el caso citado en
último lugar, ambos electrodos se pueden situar directamente en
yuxtaposición, si entre los electrodos está dispuesto un obstáculo
que modifica la longitud de trayectoria de líneas de flujo
eléctricas.
Según una forma de ejecución especial, entre
ambos electrodos está dispuesto al menos un elemento, que modifica
la longitud de trayectoria de líneas de flujo eléctricas que se
forman entre ambos electrodos.
En el caso de este elemento se puede tratar de
un componente del elemento soporte, en el que están dispuestos
ambos electrodos, o de un elemento adicional que está dispuesto
sobre el elemento soporte. En este caso es esencial que el elemento
presente una configuración, de modo que la longitud de trayectoria
de las líneas de flujo se modifica exponencialmente con valor z
creciente.
El elemento presenta preferentemente una
configuración, de modo que la longitud de trayectoria de las líneas
de flujo eléctricas desciende con valor z creciente.
Según una forma de ejecución preferente, el
elemento es una placa, cuyo borde delantero libre presenta un
trazado curvado.
Ambos electrodos pueden estar dispuestos en
yuxtaposición sobre el elemento soporte, estando dispuesta la placa
entre ambos electrodos.
Según otra forma de ejecución, los electrodos en
lados opuestos están dispuestos sobre el elemento soporte, y en
posición adyacente lateralmente a cada electrodo está dispuesta una
placa tal, que la longitud trayectoria de líneas de flujo se
modifica entre los electrodos.
De modo preferente, la placa puede estar
dispuesta perpendicularmente al elemento soporte. La orientación de
estas placas de obstáculo se ajusta al acondicionamiento del
elemento soporte y a la disposición de los electrodos sobre el
elemento soporte. Por lo tanto, también es preferente que las placas
puedan estar dispuestas paralelamente al elemento soporte en el
caso de disposición enfrentada de los electrodos sobre un elemento
soporte.
Si todos los parámetros P_{I} presentan una
relación lineal, como es el caso en el estado de la técnica, por
ejemplo si el depósito es un cilindro, la distancia de electrodos se
selecciona constante, la superficie de electrodos es constante, y
el material de electrodos se selecciona homogéneo a lo largo de la
longitud total, para la determinación de cantidades de flujo es
necesario tanto el conocimiento de valores de conductividad de
líquido, como también el de altura de nivel absoluta.
Se ha mostrado que al menos una función
paramétrica f_{P1} debe presentar una dependencia
exponencial, para ser independiente tanto del conocimiento de
conductividad de líquido, como también del conocimiento de altura de
nivel absoluta.
De forma general se puede representar la
relación, por ejemplo, para cuatro funciones paramétricas en una
matriz, indicándose con "arbitrario" una dependencia funcional
arbitraria, pero estando excluida una función, en especial una
función logarítmica, que podría suprimir, en caso dado, la
dependencia exponencial de otra función paramétrica.
También más de una función paramétrica
f_{P1} puede presentar una relación exponencial o
parcialmente exponencial. En este caso se debe considerar que para
M(V(z)), en dependencia de V(z), y con ello de
z, se ajusta una relación exponencial.
La ventaja de la relación exponencial consiste
en que, con un aumento del volumen de carga en una determinada
cantidad, el valor medido M_{t1} (V(z)) -
b_{M}^{V(z)} se modifica respectivamente en el mismo
factor, con la consecuencia de que en la determinación de
modificaciones de volumen no juega ningún papel el respectivo valor
de conductividad de líquido, ni ambas alturas de nivel de líquido
entre las que tiene lugar la modificación de volumen.
Por lo tanto, según una forma de ejecución
especial está previsto que para al menos una función paramétrica es
válido:
El valor base b_{P1} se debe
seleccionar de modo que se hagan notar modificaciones de volumen
reducidas de líquido también en una modificación significativa de
valores de medida. La selección del valor base b_{P1}
depende también de la unidad z en la que se mide. Todos los datos se
refieren siempre a z medido en cm, también si esto no se menciona
expresamente a continuación. Correspondientemente se deben
considerar superficies en cm^{2} y volúmenes en cm^{3}.
Es preferente seleccionar b_{P1} en el
intervalo de 0 < b_{P1} \leq 5, en especial de 1 <
b_{P1} \leq 1,5, con b_{P1} \neq 1.
Según una forma de ejecución preferente, el
parámetro P_{I} es la superficie A de al menos un electrodo.
A(V(z)) es la superficie de electrodo conductiva
humectada con el líquido, que se modifica con volumen creciente o
decreciente según su acondicionamiento constructivo. Para la
superficie A es válido A(V(z)) = f_{PI}
(V(z)) \sim b_{A1}^{V(z)}. En este caso, las
demás funciones paramétricas, como por ejemplo la función
paramétrica que describe la forma del depósito, pueden presentar
una relación lineal. Hasta aquí, el depósito de líquido puede ser, a
modo de ejemplo, un cilindro, cubo o paralelepípedo.
Según otra forma de ejecución, el parámetro
P_{I} es la forma de depósito F que determina el volumen de carga,
para la que es válido F(V(z)) = f_{PI}
(V(z)) \sim b_{F}^{V(z)}. La función
F(V(z)) se reduce preferentemente a una función de la
sección transversal Q(z), siendo
A modo de ejemplo, en un depósito de líquido con
superficie de sección transversal más reducida, modificaciones de
volumen reducidas conducen a una clara modificación en la altura de
nivel, de modo que b_{F} se puede seleccionar reducido, por
ejemplo en el intervalo por debajo de 2,5.
En depósitos con superficie de sección
transversal grande, las relaciones son inversas. Por lo tanto, para
conseguir una correspondiente exactitud de medida con modificación
de volumen comparable, b_{F} se debe seleccionar mayor, por
ejemplo mayor que 2,5.
Si la función F(V(z)) presenta una
relación exponencial, la superficie de electrodo puede presentar, a
modo de ejemplo, una dependencia lineal de z, es decir, los
electrodos pueden poseer, a modo de ejemplo, una anchura constante a
lo largo de su extensión total en sentido z.
Según otra forma de ejecución, el parámetro
P_{I} es la distancia D de electrodos, siendo válido para la
distancia D: D(V(z)) =
f_{PI}(V(z)) - b_{D}^{-V(z)}.
En este caso, las funciones paramétricas
respecto a la forma de depósito que determina el volumen de
carga
F(V(z)) y/o la superficie de electrodos A(V(z)) y/u otras funciones paramétricas, pueden presentar por ejemplo, una relación lineal.
F(V(z)) y/o la superficie de electrodos A(V(z)) y/u otras funciones paramétricas, pueden presentar por ejemplo, una relación lineal.
También el material de electrodos puede
presentar una dependencia exponencial, modificándose
exponencialmente las propiedades materiales, como por ejemplo la
conductividad del material de electrodos, en dependencia de z.
El elemento de medida presenta preferentemente
un material soporte, estando dispuestos ambos electrodos en lados
opuestos del elemento soporte. El elemento soporte puede ser, a modo
de ejemplo, una placa soporte. Los electrodos se posicionan ya en
la obtención del elemento de medida, mediante lo cual se simplifica
la incorporación del elemento de medida en el depósito de líquido.
Se suprime un ajuste de ambos electrodos para el ajuste de un tamaño
predeterminado de la célula de medida.
El elemento de medida está dispuesto en el
depósito de líquido preferentemente de modo que el segundo extremo
de electrodo ancho se encuentra en la parte superior. De este modo
se realiza una curva de medida ascendente con volumen de carga
creciente.
Según una forma de ejecución especial, el
elemento de medida puede estar integrado en la pared del depósito de
líquido. En este caso es preferente disponer ambos electrodos
distanciados en la pared del depósito de líquido, o aplicar estos
electrodos en posición opuesta.
Según una forma de ejecución especial, el
depósito de líquido es un embudo de alimentación de una instalación
de filtración de agua. En tales embudos de alimentación, el líquido
se alimenta desde arriba generalmente. El orificio de descarga se
encuentra en la pared de fondo del embudo de alimentación, donde
está dispuesto también un elemento filtrante, por ejemplo un
cartucho filtrante. Según un empleo especial del dispositivo de
medida, la determinación de la cantidad de flujo se puede emplear
para la determinación del momento de substitución de cartucho
filtrante, y hasta aquí como dispositivo de medida de carga
volumétrica para cartuchos filtrantes.
La instalación de valoración puede estar
conectada a un dispositivo indicador. En el caso de empleo del
dispositivo de medida como dispositivo de medida de carga
volumétrica para cartuchos filtrantes, este dispositivo indicador
puede ser un dispositivo indicador que informa al usuario sobre el
momento de substitución del cartucho filtrante.
En una unidad constructiva están integrados al
menos la fuente de tensión, la instalación de valoración, y al
menos un elemento de medida. Según otra forma de ejecución, en la
unidad constructiva puede estar integrada también el dispositivo
indicador. En una fuente de tensión externa se reúnen
preferentemente la instalación de valoración, y al menos un
elemento de medida en una unidad constructiva. Estas formas de
ejecución posibilitan un manejo sencillo y una substitución rápida
del dispositivo, ya que el dispositivo se debe emplear como unidad
únicamente en el depósito en el que se deben medir las cantidades de
flujo.
El elemento de medida según la invención para la
determinación de un valor medido dependiente de la altura de nivel
de líquidos electroconductivos con al menos un electrodo extendido
longitudinalmente, prevé que la superficie A de electrodo aumenta
exponencialmente con distancia z creciente del primer extremo de
electrodo al segundo extremo de electrodo. Es válido
A(V(z)) \sim b_{A1}^{V(z)}, siendo
6 con B(z) anchura de electrodos en
dependencia de z. De esto se deduce que también para B(z) es
válida una relación exponencial A(V(z)) \sim
A(z) \approx B(z) - b_{A2}^{z}.
Para b_{A2} es válido preferentemente 0
< b_{A2} \leq 5 y b_{A2} \neq 1, siendo un
intervalo preferente para b_{A2} el intervalo entre 1 y 1,5
(1 < b_{A2} \leq 1,5).
Esto es válido respectivamente para el caso en
el que z se mide en cm. Para otras unidades para z se debe adaptar
correspondientemente la base b_{A2}.
Es preferente un ensanchamiento continuo de los
electrodos. Según otra forma de ejecución, la anchura de los
electrodos se puede modificar también en etapas, presentando el
extremo envolvente de las etapas la relación exponencial descrita.
Este acondicionamiento conduce a correspondientes saltos en la curva
de medida, a los que se puede recurrir para la determinación de
alturas de nivel absolutas en el caso de revestimiento
correspondiente de la instalación de valoración conectada al
elemento de medida.
La anchura B_{1} en el primer extremo de
electrodo asciende preferentemente a 0,1 mm hasta 20 mm. La anchura
B_{2} en el segundo extremo de electrodo se sitúa preferentemente
en 5 mm a 30 mm.
En el primer extremo de electrodo está dispuesta
una sección de electrodo en cruz, que se extiende perpendicularmente
al eje de electrodo. Este ensanchamiento en cruz sirve para poner a
disposición un valor medido inicial definido.
En uno de ambos extremos de electrodo está
previsto un elemento de contacto. En este caso, el elemento de
contacto se aplica preferentemente en el extremo superior de
electrodo, que sobresale del líquido.
Los electrodos pueden estar constituidos por un
metal, una aleación metálica, un material sintético
electroconductivo, u otro material electroconductivo.
Para facilitar el manejo de electrodos está
previsto al menos un electrodo sobre un elemento soporte.
El elemento de medida puede estar integrado
también en la pared de un depósito de líquido. En este caso, la
pared del depósito de líquido forma el elemento soporte.
Si el elemento soporte constituye un componente
independiente, es preferente la configuración de una placa, sobre
cuyos dos lados opuestos puede estar dispuesto un electrodo
respectivamente. El campo eléctrico entre ambos electrodos pasa
alrededor del elemento soporte.
Preferentemente, ambos electrodos presentan
configuración idéntica.
La placa soporte presenta preferentemente una
sección transversal en doble T, lo que tiene la ventaja de una gran
estabilidad, y por consiguiente impide un deterioro de electrodos en
el caso de esfuerzo mecánico del elemento de medida.
La placa soporte presenta dos pies
preferentemente en posición adyacente al primer extremo de
electrodo, que sirven para obtener una distancia definida al fondo
del depósito de líquido. De este modo se forma un campo eléctrico
inicial, que se extiende a través del elemento de medida. En el caso
de niveles de líquido reducidos en el depósito, el campo inicial se
encuentra aún completamente en el interior de la columna de
líquido.
Es ventajoso que tanto los electrodos, como
también la placa soporte, estén constituidos por material sintético.
A tal efecto se selecciona un material sintético electroconductivo
para los electrodos, y un material sintético no conductivo para la
placa soporte. De este modo, el elemento de medida se puede obtener
económicamente como pieza moldeada por inyección de dos
componentes.
\newpage
El procedimiento para la determinación de la
cantidad de flujo total de líquidos electroconductivos con la
conductividad LF a través de un depósito, con alturas de nivel
variables en sentido vertical (sentido z) por medio de un depósito y
un dispositivo de medida de conductividad, está caracterizado por
los siguientes pasos de procedimiento:
- -
- revestimiento al menos del depósito y/o del dispositivo de medida de conductividad, de modo que éste se puede describir a través de al menos una función paramétrica dependiente de V(z) f_{P1} (V(z)) con I = 1 ... m,
- -
- determinación de al menos una función paramétrica f_{P1} (V(z)), de tal manera que para los valores de medida proporcionados por el dispositivo de medida de conductividad es válido
- -
- puesta en práctica de una medida para la determinación de la base b_{M},
- -
- determinación de valores de medida M_{ti} (V(z)) a intervalos temporales t_{i}-t_{i-1} con i = 1.n,
- -
- desarrollo de cociente M_{ti+1}/M_{ti} y cálculo logarítmico de cocientes para la determinación de dV_{i}, y
- -
- adición de n-valores dV_{i} para la determinación de la cantidad de flujo total dV.
\vskip1.000000\baselineskip
La medida para la determinación de la base
b_{M} para el respectivo sistema se lleva a cabo generalmente una
única vez con cantidades de líquido predeterminadas, y precisamente
antes de que comience el cálculo de valores de medida. Por
consiguiente, el valor de la base b_{M} se determina una vez, y
después sirve como base del cálculo de valores de medida. El valor
b_{M} entra en el cálculo logarítmico del cociente en la
determinación de dV_{i}.
Preferentemente, durante el funcionamiento de la
instalación en la que está incorporada el dispositivo de medida se
determinan los valores de medida M_{ti} a intervalos
temporales de 1 a 100 segundos. Qué intervalos temporales son
convenientes se deduce, entre otras cosas, también de la frecuencia
de utilización y de la velocidad de flujo de la respectiva
instalación. Si en el caso de la instalación en cuestión se trata de
una instalación de filtración de agua, esto depende en gran medida,
entre otras cosas, de la cantidad de agua filtrada requerida por el
usuario. Como intervalos temporales preferentes están previstos 1 a
20 segundos, en especial 2 a 10 segundos.
A continuación se explican más detalladamente
formas de ejecución ejemplares de la invención. Muestran:
la figura 1 una representación esquemática de un
dispositivo de medida según una primera forma de ejecución,
la figura 2 la vista en planta de un elemento de
medida según una primera forma de ejecución,
la figura 3 un corte horizontal a través del
elemento de medida mostrado en la figura 2 a lo largo de las
líneas
III-III,
III-III,
la figura 4 un corte vertical a través del
elemento de medida mostrado en la figura 2 a lo largo de las líneas
IV-IV,
las figuras 5a,b vistas en planta de elementos
de medida según dos formas de ejecución adicionales,
la figura 6 un depósito de líquido con electrodo
integrado,
la figura 7 una representación esquemática de un
dispositivo de medida según una segunda forma de ejecución,
la figura 8 un corte vertical a través de una
instalación de filtración de agua con dispositivo de medida,
la figura 9 una representación esquemática del
principio de medida,
la figura 10 un diagrama en el que se aplica el
valor medido en dependencia del volumen para tres líquidos con
conductividad diferente,
las figuras 11a,b dos vistas laterales de un
elemento de medida según otra forma de ejecución,
las figuras 12a-c dos vistas
laterales y una vista en planta de un elemento de medida según otra
forma de ejecución,
la figura 13 una vista lateral de un elemento de
medida según otra forma de ejecución, y
la figura 14 un dispositivo de medida de
conductividad como unidad constructiva integral.
\newpage
En la figura 1 se representa esquemáticamente un
dispositivo de medida 10 según una primera forma de ejecución. El
dispositivo de medida 10 comprende un dispositivo de medida de
conductividad 10a, que presenta un elemento de medida 20, que está
dispuesto en el interior de un depósito de líquido 5. El depósito de
líquido 5 posee una pared periférica 6a y una pared de fondo 6b,
estando dispuesta una alimentación de líquido 7a en la zona
superior de la pared periférica 6a , y una descarga de líquido 7b en
la zona inferior. Tanto la cantidad de líquido alimentada, como
también la descargada, se modifican en el transcurso del tiempo, de
modo que el nivel de líquido 40 del líquido 41 se modifica del
mismo modo constantemente en el depósito 5 (véase flecha doble).
Para la medida de la cantidad de líquido que fluye a través del
depósito 5 está previsto el dispositivo de medida 10.
El elemento de medida 20 del dispositivo de
medida 10 presenta una placa soporte 21, que posee un electrodo
30a, 30b en el anverso y el reverso respectivamente. En la
disposición de placas soporte 21 con los electrodos 30a, 30b se
debe procurar que, en el caso de carga completa del depósito, los
electrodos no se sumerjan completamente y las conexiones eléctricas
no se sumerjan en absoluto. El máximo nivel de líquido permitido se
caracteriza con 42. En la figura 1 se puede ver únicamente el
electrodo 30a aplicado en el anverso. El electrodo 30b no
representado en el reverso del elemento de medida presenta
configuración idéntica. En este caso se trata de electrodos 30a,
30b, cuya anchura aumenta de abajo a arriba, obedeciendo la anchura
de electrodos a una función exponencial en dependencia de la
distancia z del extremo de electrodo inferior o primero 31. La
relación funcional entre A(V(z)) y z se da en primer
lugar a través de A(V(z)) \sim
b_{A1}^{z}, lo que resulta en un ensanchamiento
exponencial de los electrodos, esto es, A(V(z)) \sim
b_{A2}^{z} o anchura B(z) \sim
b_{A2}^{z}. El eje z está representado en la parte
derecha de la figura 1, situándose el punto cero del eje z en el
extremo inferior 31 de los electrodos 30a, 30b. La distancia del
extremo inferior de los electrodos 30a, 30b respecto a la pared de
fondo 6 está caracterizado con a. El volumen de líquido en esta zona
se considera en la valoración mediante una cantidad estable.
Ambos electrodos 30a, 30b están unidos a través
de una línea de interconexión 11 a una instalación de valoración
12, que está conectada a un dispositivo indicador 13. Los
componentes del dispositivo de medida de conductividad se reúnen
convenientemente en una unidad constructiva en su totalidad, en
especial se alojan, o bien disponen en una única carcasa, como se
representa a modo de ejemplo en la figura 14. Por consiguiente, el
depósito 5 se puede equipar de manera sencilla. El dispositivo de
medida de conductividad 10a se emplea únicamente en el depósito, lo
que facilita el montaje.
Con el dispositivo de medida 10 se lleva a cabo
una medida de conductividad en el líquido 41, pudiéndose efectuar la
medida y valoración de manera continua o discontinua. Las líneas de
flujo eléctricas entre ambos electrodos 30a y 30b se indican
mediante los signos de referencia 36.
En la figura 2 se representa en ampliación la
vista en planta del elemento de medida 20. El elemento de medida 20
está constituido por una placa soporte 21 y dos electrodos de medida
30a, b. La propia placa soporte 21 constituida por una placa media
24, y dos ramas en T 25a, b dispuestas en el borde, como se puede
ver en la figura 3. De este modo, la placa soporte 21 adopta la
configuración de una doble T en sección transversal. En el extremo
inferior, la placa media 24 posee una escotadura 23, estando las
ramas en T prolongadas hacia abajo, y formando las mismas pies 22a,
b.
En ambos lados de la placa media 24 están
dispuestos electrodos idénticos 30a, b, que son simétricos excepto
un ensanchamiento en el extremo superior. Cada electrodo 30a, b
posee un primer extremo de electrodo estrecho 31, y un segundo
extremo de electrodo ancho 32, estando dispuesto el primer extremo
de electrodo 31 en la parte inferior, y caracterizando el segundo
extremo de electrodo 32 la zona de máximo nivel de líquido admitido
42. En este caso, la figura 2 muestra la posición de montaje en el
depósito de líquido 5 de la figura 1.
La anchura B del electrodo 30a aumenta
continuamente con distancia z creciente del primer extremo de
electrodo 31 respecto al segundo extremo de electrodo 32. Z_{max}
designa la distancia del primer extremo de electrodo inferior 31
respecto al extremo de electrodo superior 32. Para la anchura B es
válida la relación B(z) proporcionalmente a
b_{A2}^{z}.
En el primer extremo de electrodo 31, el
electrodo 30a presenta un ensanchamiento en cruz 35
perpendicularmente a su eje longitudinal. Este ensanchamiento en
cruz 35 sirve para definir el tamaño del valor medido inicial. Esto
es válido también para el electrodo 30b.
Al segundo extremo de electrodo 32 se añade un
elemento de contacto 33, sobre el que está aplicada un punto de
contacto 34, a modo de ejemplo de silicona con grafito. El elemento
de contacto 33 está adaptado al tamaño del punto de contacto 34, y
se extiende lateralmente sobre el electrodo. El punto de contacto
34 sirve como elemento de conexión para la línea de interconexión
eléctrica 11, que conduce a la instalación de valoración 12, como se
representa en la figura 1.
En la figura 3 se representa un corte a lo largo
de las líneas III-III a través del elemento de
medida 20 mostrado en la figura 2. Se puede ver que en ambos lados
de la placa media 24 están dispuestos electrodos 30a, b.
En la figura 4 se representa un corte vertical a
lo largo de las líneas IV-IV a través del elemento
de medida mostrado en la figura 2. La placa soporte 21 está
constituida por material sintético no conductivo, mientras que los
electrodos 30a, b se obtienen a partir de material sintético
conductivo. De este modo es posible obtener el elemento de medida 20
como pieza moldeada por inyección de dos componentes.
En la figura 5a se representa otra forma de
ejecución del elemento de medida 20, que se diferencia de la forma
de ejecución según la figura 2 en que los electrodos 30a, 30b (30b
en el reverso, por lo tanto no visible) están realizados de manera
asimétrica, y presentan una línea de limitación recta y una
exponencial, es decir, curvada.
En la figura 5b se puede ver otra modificación
que muestra un electrodo escalonado 30a. El extremo envolvente 37 de
las etapas aisladas 38 corresponde a la línea de limitación derecha
del electrodo 30a en la figura 5a, y muestra igualmente un gradiente
exponencial.
En la figura 6 se representa otra forma de
ejecución del dispositivo de medida 10, que se diferencia de la
figura 1 porque los electrodos 30a, 30b están dispuestos en posición
enfrentada en la pared 6a del depósito de líquido 5, y porque la
alimentación de líquido 7a no está dispuesta en la pared periférica,
sino en la pared cubriente. La pared periférica 6a en esta forma de
ejecución adopta la función de placa soporte 21 según las formas de
ejecución descritas anteriormente. El nivel de líquido máximo
admitido 42 se selecciona de modo que el elemento de contacto 33 de
los electrodos con las conexiones no se sumerge.
En la figura 7 se representa otra forma de
ejecución del dispositivo de medida 10. Mientras que, según la
forma de ejecución de la figura 1, el depósito de líquido 5 presenta
una configuración en forma de paralelepípedo, de modo que la
función F(V(z)) obedece a una recta, el depósito de
líquido 5 según la figura 7 se estrecha hacia arriba. La pared
lateral 6a está curvada exponencialmente, de modo que la función
F(z), que describe la sección transversal del depósito de
líquido 5, obedece a una función exponencial. Es válido
F(V(z)) \sim F(z) \sim
b_{F}^{-z}. En este caso, el elemento de medida 20 puede
estar equipado con electrodos 30a, 30b, que presentan una anchura
constante en sentido z.
En la figura 8 se representa una instalación de
filtración de agua 1 en corte vertical, que presenta un bidón 2 con
asidero 3 y tapa 4, así como un embudo de alimentación 5a que se
encuentra en el bidón. En la descarga 7b del embudo de alimentación
5a se emplea un cartucho filtrante 50. Después de retirar la tapa 4,
o a través del orificio de alimentación 7a en la tapa 4, el agua
sin tratar 8 se introduce en el embudo de alimentación 5a, y afluye
desde el mismo a través del cartucho filtrante 50 en el bidón 2, en
cuyo fondo se recoge el agua filtrada 9.
En el embudo de alimentación 5 a está dispuesto
el dispositivo de medida de conductividad 10a, que presenta un
elemento de medida 20, que está unido a una instalación de
valoración 12 a través de un conducto eléctrico 11. La instalación
de valoración 12 incluye también la unidad de abastecimiento de
corriente. En la instalación de valoración 12 está aplicada un
dispositivo indicador 13, que está dispuesta en la tapa 4, y es
visible desde fuera. El dispositivo de medida de conductividad 10a
puede estar realizado también como unidad constructiva, como se
representa en la figura 14. Esta unidad constructiva se puede
emplear, a modo de ejemplo, en la tapa o en el depósito.
Si afluye agua sin depurar 8, aumenta el nivel
de líquido 40. Durante la filtración se reduce el nivel de líquido
40.
De las diferencias de nivel se puede concluir
sobre el volumen de líquido, que ha fluido a través del cartucho
filtrante 50. Este volumen es una medida para el momento de
substitución del cartucho filtrante 50.
Las modificaciones de nivel de líquido 40 se
registran por el elemento de medida 20. La instalación de valoración
12 calcula el volumen pertinente, bajo consideración de las
dimensiones del embudo de alimentación 5a, a partir de los valores
de medida. Si se sobrepasa un valor volumétrico predeterminado para
el respectivo cartucho filtrante 50, esto se comunica al usuario a
través del dispositivo indicador 13. En esta forma de ejecución, el
dispositivo de medida 10 se emplea como dispositivo de medida de
carga volumétrica para el cartucho filtrante 50.
En la figura 9 se representa un diagrama
esquemático de la disposición de electrodos 30a, b. dV designa la
modificación de volumen de líquido en el caso de modificación del
nivel de líquido 40. Por medio de este dispositivo de medida 10 se
llevaron a cabo medidas para tres líquidos con diferente
conductividad. El resultado se representa en el diagrama de la
figura 10.
Los valores de medida M se determinan a
intervalos de tiempo predeterminados \Deltat =
t_{i} - t_{i-1}.
Es válido:
\vskip1.000000\baselineskip
y por consiguiente, para dos
valores de medida determinados
sucesivamente:
\newpage
Para la relación de ambos valores de medida es
válido:
En este caso son:
M_{1} = valor medido con V_{1}, es decir,
momento t_{1}
M_{2} = valor medido con V_{2}, es decir,
momento t_{2}
V_{1} = volumen absoluto antes de una
modificación de volumen
V_{2} = volumen absoluto tras una modificación
de volumen
dV = V_{1} - V_{2} (diferencia de
volumen)
K = factor de proporcionalidad, que depende,
entre otras cosas, de LF. Otros factores de influencia sobre el
factor K son constantes celulares, constantes volumétricas, factor
de proporcionalidad del intensificador de medida
b_{M} = número básico de la función
exponencial, se determina mediante la geometría de la célula de
medida de conductividad y dimensiones del depósito (modificación de
volumen/modificación de valor medido)
Mediante cálculo logarítmico resulta la
relación:
En las fórmulas se puede observar que el factor
K se reduce. La base b_{M} se debe determinar para la respectiva
disposición de medida mediante un único calibrado, y entra en la
medida como número básico constante. Por consiguiente, la
determinación de la diferencia de volumen es unívoca.
Para el ejemplo según la figura 10 resultan los
siguientes cálculos (datos volumétricos en litros, z en cm) para los
valores de medida M_{2} = 10 y M_{1} = 20 (base b_{M} =
2,5937):
A) conductividad reducida: K = 1,8181; M_{1} =
20; V_{1} = 2,516; M_{2} = 10; V_{2} = 1,789 dV = 0,727.
B) conductividad media: K = 3,6363; M_{1} =
20; V_{1} = 1,789; M_{2} = 10; V_{2} = 1,061 dV = 0,727.
C) conductividad elevada: K = 7,7272; M_{1} =
20; V_{1} = 1,061; M_{2} = 10; V_{2} = 0,334 dV = 0,727.
\vskip1.000000\baselineskip
Independientemente de K, y por consiguiente de
la conductividad LF del líquido, se mide siempre la misma
modificación de volumen.
Para las determinaciones de una diferencia de
volumen es muy apropiado el principio de medida exponencial. La
ventaja consiste en que factores, como por ejemplo la conductividad
de medida del líquido, no influyen sobre la determinación del valor
medido, y sólo son necesarias dos medidas para un volumen
diferencial.
En las figuras 11a y 11b se representan dos
vistas laterales de un elemento de medida 20 según otra forma de
ejecución. Ambos electrodos bandeados 30a, 30b, que poseen una
anchura constante, están dispuestos en yuxtaposición sobre una
placa soporte 21. Entre ambos electrodos 30a, 30b está dispuesto un
obstáculo en forma de una placa 26, que está constituido por
material no electroconductivo, y acorta la longitud de trayectoria
de líneas de flujo eléctricas 36 con z creciente. A través del
obstáculo se consigue el mismo efecto que con una distancia de
electrodos opuestos que se modifica correspondientemente. La placa
26 posee una anchura B_{a}(z) que desciende de abajo a
arriba, con la consecuencia de que la longitud de trayectoria de
líneas de flujo 36 hacia ambos electrodos 30a, 30b desciende de
abajo a arriba. Aunque ambos electrodos están dispuestos en posición
adyacente sobre la placa soporte 21, mediante la placa se genera
una distancia D de ambos electrodos 30a, 30b de abajo a arriba que
se reduce exponencialmente para el recorrido de las líneas de flujo
eléctricas.
\newpage
La relación funcional entre la distancia B_{a}
y V(z) se determina a través de
lo que conduce finalmente al borde
delantero curvado exponencialmente 27 de la placa
26.
\vskip1.000000\baselineskip
En las figuras 12a a c se representa una
modificación de esta forma de ejecución, mostrando la figura 12b el
corte a lo largo de las líneas A-A en la figura 12a.
Ambos electrodos 30a, 30b están dispuestos en lados opuestos de la
placa soporte 21. Para acortar la trayectoria para las líneas de
flujo 36 con z creciente, a ambos lados de los electrodos 30a, 30b
están dispuestas placas 26a, b, c y d. La relación funcional entre
la distancia de ambos electrodos 30a, 30b relevante para las líneas
de flujo es análoga a la relación funcional que se describe en
relación con las figuras 11a y 11b.
En la figura 13 se representa otra forma de
ejecución en la que ambos electrodos 30a, b están dispuestos en
lados opuestos de la placa soporte 21. Ambas placas 26a, b, que
acortan la trayectoria de líneas de flujo eléctricas 36 con z
creciente, están dispuestas en el plano del elemento soporte 21, y
pueden ser también componente de la placa soporte 21.
La figura 14 muestra la forma de ejecución del
elemento de medida según la figura 11a con instalación de valoración
integrada 12 e instalación de medida 13, que comprende también la
fuente de corriente. La unidad constructiva se inserta en un
depósito, y se fija en el mismo.
- 1
- Instalación de filtración de agua
- 2
- Bidón
- 3
- Asidero
- 4
- Tapa
- 5
- Depósito de líquido
- 5a
- Embudo de alimentación
- 6a
- Pared periférica
- 6b
- Pared de fondo
- 7a
- Entrada
- 7b
- Descarga
- 8
- Agua sin depurar
- 9
- Agua filtrada
\vskip1.000000\baselineskip
- 10
- Dispositivo de medida
- 10a
- Dispositivo de medida de conductividad
- 11
- Línea de interconexión eléctrica
- 12
- Instalación de valoración
- 13
- Dispositivo indicador
\vskip1.000000\baselineskip
- 20
- Elemento de medida
- 21
- Placa soporte
- 22a, b
- Pie
- 23
- Escotadura
- 24
- Placa central
- 25a, b
- Rama en T
- 26
- Placa
- 26a, b, c, d
- Placa
- 27
- Borde delantero
\vskip1.000000\baselineskip
- 30a, b
- Electrodo de medida
- 31
- Primer extremo de electrodo
- 32
- Segundo extremo de electrodo
- 33
- Elemento de contacto
- 34
- Punto de contacto
- 35
- Ensanchamiento en cruz
- 36
- Líneas de flujo eléctricas
- 37
- Extremo envolvente
- 38
- Etapa
\vskip1.000000\baselineskip
- 40
- Nivel de líquido
- 41
- Líquido
- 42
- Nivel de líquido máximo
\vskip1.000000\baselineskip
- 50
- Cartucho filtrante
Claims (41)
1. Dispositivo de medida (10) para la
determinación de cantidades de flujo dV(z) de líquidos
electroconductivos con la conductividad LF a través de un depósito
(5) con alturas de nivel variables en sentido vertical (sentido z)
con
- -
- un depósito (5) que presenta una pared de fondo (6b) y alimentación y descarga (7a, b), y con
- -
- un dispositivo de medida de conductividad (10a), que comprende los siguientes componentes:
- \bullet
- una fuente de tensión,
- \bullet
- una instalación de valoración (12), y
- \bullet
- al menos un elemento de medida (20),
- -
- que está dispuesto en el depósito (5), y está conectado a la instalación de valoración (12), y
- -
- que presenta al menos dos electrodos que se extienden en sentido z (30a, b), que están dispuestos verticalmente al sentido z a cierta distancia entre sí, designando z_{max} la distancia del primer extremo de electrodo inferior (31) (z = 0) al segundo extremo de electrodo superior (32), caracterizado
porque el dispositivo de medida de conductividad
(10a) proporciona a intervalos temporales t_{i} -
t_{i-1} con i = 1 ... n valores de medida
M_{t1} (V) = M(V(z)) \sim LF . f_{M}
(V(z)),
porque al menos el depósito (5) y/o el
dispositivo de medida de conductividad (10a) está/n diseñado/s de
tal manera que es/son caracterizable/s por al menos una
función paramétrica f_{Pi} (V(z)) con I = 1 ... m
dependiente de V(z), de modo que es válido
siendo b_{M} un número \neq 0 y
\neq
1,
y porque el dispositivo de valoración (12) está
configurado al menos para el desarrollo de cociente de valores de
medida, y para el cálculo logarítmico de cocientes.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque para al menos una función paramétrica es
válido:
f_{P1} (V(z)) \sim
b_{P1}^{V(z)} preferentemente con 0 <
b_{P1} \leq 5 y b_{P1} \neq 1y z en cm.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Dispositivo según la reivindicación 2,
caracterizado porque al menos un parámetro P_{I} se
selecciona de tal manera que f_{P1} (V(z)) \sim
b_{P1} ^{V(z)}, preferentemente con 1 <
b_{P1} \leq 1,5, y z es en cm.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 a 3, caracterizado porque el parámetro P_{I} es la
superficie A de al menos un electrodo (30a, b), y porque para la
superficie A es válido: A(V(z)) = f_{P1}
(V(z)) \sim b_{A1}^{V(z)}.
5. Dispositivo de medida según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el parámetro
P_{I} es la forma de depósito F que determina el volumen de carga,
y porque para la forma de depósito es válido: F(V(z))
= f_{P1} (V(z)) \sim b_{F}^{V(z)}.
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 a 5, caracterizado porque el parámetro P_{I} es la
distancia D de electrodos (30a, b), y porque para la distancia D es
válido:
D(V(z)) =
f_{PI} (V(z)) \sim
b_{D}^{-V(z)}.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 a 6, caracterizado porque el elemento de medida (20)
presenta un elemento soporte (21), y porque ambos electrodos (30a,
b) están dispuestos en lados opuestos del elemento soporte (21).
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 a 7, caracterizado porque el elemento de medida (20) está
dispuesto en el depósito de líquido (5) de modo que el segundo
extremo de electrodo ancho (32) se encuentra en la parte
superior.
\newpage
9. Dispositivo de medida según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el elemento de
medida (20) está integrado en la pared (6a) del depósito de líquido
(5).
10. Dispositivo de medida según una de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el depósito de
líquido (5) es un embudo de alimentación (5a) es una instalación de
filtración de agua (1).
11. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la instalación
de valoración (12) está conectada a un dispositivo indicador
(13).
12. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque al menos una
fuente de tensión, la instalación de valoración (12) y al menos un
elemento de medida (20) están integrados en una unidad
constructiva.
13. Dispositivo según la reivindicación 12,
caracterizado porque en la unidad constructiva está integrado
el dispositivo indicador (13).
14. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque entre ambos
electrodos (30a, 30b) está dispuesto al menos un elemento que
modifica la trayectoria de líneas de flujo eléctricas (36) que se
forman entre ambos electrodos (30a, 30b).
15. Dispositivo según la reivindicación 14,
caracterizado porque el elemento presenta una configuración,
de modo que la trayectoria de líneas de flujo eléctricas (36)
desciende exponencialmente con valor z creciente.
16. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 14 o 15, caracterizado porque el elemento es
una placa (26, 26a-d), cuyo borde delantero libre
(27) presenta un trazado curvado.
17. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 14 a 16, caracterizado porque ambos
electrodos (30a, 30b) están dispuestos en yuxtaposición sobre un
elemento soporte (21), y porque la placa (26, 26a-d)
está dispuesta entre ambos electrodos (30a, b).
18. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 14 a 16, caracterizado porque ambos
electrodos (30a, b) están dispuestos en lados opuestos sobre un
elemento soporte (21), y porque lateralmente, en posición adyacente
a cada electrodo (30a, b), está dispuesta una placa (26,
26a-d) en cada caso.
19. Dispositivo según la reivindicación 17 o 18,
caracterizado porque la placa (26, 26a-d)
está dispuesta perpendicularmente al elemento soporte (21).
20. Empleo del dispositivo (10) según una de las
reivindicaciones 1 a 19 como dispositivo de medida de carga
volumétrica para cartuchos filtrantes (50).
21. Empleo según la reivindicación 20,
caracterizado porque el dispositivo de medida (10) presenta
un dispositivo indicador (13), que indica el momento de substitución
para el cartucho filtrante (50).
22. Elemento de medida para la determinación de
un valor medido dependiente de la altura de nivel de líquidos
electroconductivos con al menos un electrodo que se extiende
longitudinalmente (30a, b), caracterizado porque la
superficie A de electrodos (30a, b) aumenta exponencialmente con
distancia z creciente del primer extremo de electrodo (31) al
segundo extremo de electrodo (32).
23. Elemento de medida según la reivindicación
22, caracterizado porque para la superficie A de electrodos
(30a, b) es válido: A(V(z)) \sim b_{A2}^{z} con
0 < b_{A2} \leq 5, y b_{A2} \neq 1 y z en cm.
24. Elemento de medida según la reivindicación
22 o 23, caracterizado porque para la superficie A de
electrodos (30a, b) es válido: A(V(z)) \sim
b_{A2}^{z} con 1 < b_{A2} \leq 1,5 y z en cm.
25. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque la anchura B
de electrodos (30a, b) se modifica en etapas (38).
26. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 25, caracterizado porque la anchura B1
en el primer extremo de electrodo (31) asciende a 0,1 mm hasta 20
mm.
27. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 26, caracterizado porque la anchura B2
en el segundo extremo de electrodo (32) asciende a 5 mm hasta 30
mm.
28. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 27, caracterizado porque en el primer
extremo de electrodo (31) está previsto un ensanchamiento en cruz
(35) que se extiende perpendicularmente al eje de electrodo.
29. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 28, caracterizado porque a un extremo
de electrodo (31, 32) se conecta un elemento de contacto (33).
30. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 29, caracterizado porque los electrodos
(30a, b) están constituidos por un metal, una aleación metálica, un
material sintético electroconductivo, u otro material
conductivo.
31. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 30, caracterizado porque al menos un
electrodo (30a, b) está dispuesto sobre un elemento soporte
(21).
32. Elemento de medida según la reivindicación
31, caracterizado porque el elemento soporte es la pared (6a)
es un depósito de líquido (5).
33. Elemento de medida según la reivindicación
31, caracterizado porque el elemento soporte es una placa
soporte (21), sobre cuyos dos lados opuestos está dispuesto
respectivamente un electrodo (30a, b).
34. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 31 a 33, caracterizado porque ambos
electrodos (30a, b) son idénticos.
35. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 33 o 34, caracterizado porque la placa
soporte (21) presenta una sección transversal en doble T.
36. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 31 a 35, caracterizado porque la placa
soporte (21) presenta dos pies (22a, b) en posición adyacente al
primer extremo de electrodo (31).
37. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 36, caracterizado porque los electrodos
(30a, b) están constituidos por un material sintético
electroconductivo, y la placa soporte (21) está constituida por un
material sintético no conductivo.
38. Elemento de medida según una de las
reivindicaciones 22 a 37, caracterizado porque es una pieza
moldeada por inyección de dos componentes.
39. Procedimiento para la determinación de la
cantidad de flujo total dV de líquidos electroconductivos de
conductividad LF a través de un depósito con alturas de nivel que se
modifican en sentido vertical (sentido z) por medio de un depósito y
un dispositivo de medida de conductividad, caracterizado por
los siguientes pasos:
- -
- revestimiento al menos del depósito y/o del dispositivo de medida de conductividad, de modo que éste se puede describir a través de al menos una función paramétrica dependiente de V(z) f_{P1} (V(z)) con I = 1 ... m,
- -
- determinación de al menos una función paramétrica f_{P1} (V(z)), de tal manera que para los valores de medida proporcionados por el dispositivo de medida de conductividad es válido
- -
- puesta en práctica de una medida para la determinación de la base b_{M},
- -
- determinación de valores de medida M_{ti} (V(z)) a intervalos temporales t_{i}-t_{i-1} con i = 1 ... n,
- -
- desarrollo de cociente M_{ti+1}/M_{ti} y cálculo logarítmico de cocientes para la determinación de dV_{i}, y
- -
- adición de n-valores dV_{i} para la determinación de la cantidad de flujo total dV.
\vskip1.000000\baselineskip
40. Procedimiento según la reivindicación 39,
caracterizado porque los valores de medida M_{ti} se
determinan a intervalos temporales de 1 a 100 segundos.
41. Procedimiento según la reivindicación 39 o
40, caracterizado porque los valores de medida
M_{ti} se determinan a intervalos temporales de 1 a 20
segundos, preferentemente de 2 a 10 segundos.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102005035045A DE102005035045B9 (de) | 2005-07-27 | 2005-07-27 | Messvorrichtung für die Bestimmung von Durchflussmengen elektrisch leitender Flüssigkeiten, Messelement und Verfahren |
DE102005035045 | 2005-07-27 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2333906T3 true ES2333906T3 (es) | 2010-03-02 |
Family
ID=37440740
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06762797T Active ES2333906T3 (es) | 2005-07-27 | 2006-07-25 | Dispositivo de medida de conductividad para la determinacion de cantidades de flujo de liquidos electroconductivos, elemento de medida y procedimiento. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7905144B2 (es) |
EP (1) | EP1907803B9 (es) |
JP (1) | JP4976390B2 (es) |
CN (1) | CN100590396C (es) |
AT (1) | ATE447163T1 (es) |
AU (1) | AU2006274188A1 (es) |
CA (1) | CA2614933A1 (es) |
DE (2) | DE102005035045B9 (es) |
ES (1) | ES2333906T3 (es) |
IL (1) | IL188976A0 (es) |
PL (1) | PL1907803T3 (es) |
RU (1) | RU2381460C2 (es) |
WO (1) | WO2007012455A1 (es) |
Families Citing this family (26)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102007034158B9 (de) | 2007-07-21 | 2013-01-24 | Brita Gmbh | Vorrichtung zur indirekten Messung der Erschöpfung des Filtermittels eines Filters |
US8146420B2 (en) * | 2007-12-21 | 2012-04-03 | Boston Scientific Scimed, Inc. | HTA fluid level and fluid type measurement |
US8171802B2 (en) | 2008-03-28 | 2012-05-08 | Brita Gmbh | Method for measuring the volume flow of electrically conductive liquids through a vessel |
DE102008054479A1 (de) | 2008-12-10 | 2010-06-17 | Brita Gmbh | Leitfähigkeitsmessvorrichtung und Flüssigkeitsbehandlungsvorrichtung |
CA130799S (en) | 2008-12-10 | 2010-12-07 | Brita Gmbh | Water filter meter |
CN101545799B (zh) * | 2009-04-24 | 2012-05-23 | 江苏工业学院 | 一种用于液位和电导率同时检测的非接触传感器 |
DE102011075118B4 (de) | 2011-05-03 | 2023-12-07 | BSH Hausgeräte GmbH | Filtereinrichtung zum Reinigen von Wasser |
AT513452B1 (de) * | 2012-10-05 | 2014-08-15 | Ait Austrian Inst Technology | Abgabevorrichtung für Medikamente |
US9618116B2 (en) | 2013-08-27 | 2017-04-11 | Illinois Tool Works Inc. | Ported piston for automatic nailer |
KR102073011B1 (ko) * | 2013-12-18 | 2020-03-02 | 삼성전자주식회사 | 오일 검출 장치, 그를 가지는 압축기 및 압축기의 제어 방법 |
DE102014223945A1 (de) * | 2014-11-25 | 2016-05-25 | Volkswagen Aktiengesellschaft | Traktionsbatterie eines Elektrofahrzeugs umfassend ein Flüssigkeitsdetektionssystem und Verfahren zum Erkennen einer Standhöhe einer Flüssigkeit in der Traktionsbatterie |
DE102015203744A1 (de) * | 2015-03-03 | 2016-09-08 | BSH Hausgeräte GmbH | Wasserführendes Haushaltsgerät mit Füllstandserfassung |
DE102016205811A1 (de) * | 2015-08-21 | 2017-02-23 | Mahle International Gmbh | Wasserstandsensoreinrichtung eines Kraftstofffilters |
RU2654316C2 (ru) * | 2015-11-30 | 2018-05-17 | Федеральное государственное бюджетное научное учреждение "Институт природно-технических систем" (ИПТС) | Устройство для измерения удельной электропроводности жидких сред |
RU2658498C2 (ru) * | 2016-03-15 | 2018-06-21 | Федеральное государственное бюджетное научное учреждение "Институт природно-технических систем" (ИПТС) | Устройство для измерения удельной электропроводности жидких сред |
DE102017111393A1 (de) * | 2017-05-24 | 2018-11-29 | Endress+Hauser SE+Co. KG | Verfahren zur Prozessüberwachung |
DE102017223853A1 (de) * | 2017-12-28 | 2019-07-04 | Kautex Textron Gmbh & Co. Kg | Verfahren zum Bestimmen einer Qulitätseigenschaft einer Betriebsflüssigkeit in einem Betriebsflüssigkeitsbehälter für ein Kraftfahrzeug und Betriebsflüssigkeitsbehälter zum Durchführen des Verfahrens |
EP3514223A1 (de) * | 2018-01-17 | 2019-07-24 | Eppendorf AG | Multisensor für einen bioreaktor, bioreaktor, verfahren zur herstellung eines multisensors und zur messung von parametern |
DE102018203633A1 (de) * | 2018-03-09 | 2019-09-12 | Kautex Textron Gmbh & Co. Kg | Betriebsflüssigkeitsbehälter mit kapazitiver Erfassung von Füllständen |
RU2676797C1 (ru) * | 2018-03-19 | 2019-01-11 | Евгений Николаевич Коптяев | Компенсированный датчик уровня электролита |
PT116029A (pt) * | 2019-12-27 | 2021-06-28 | Bosch Termotecnologia Sa | Sensor de condutividade e método para o funcionamento de um sensor de condutividade |
US11112763B1 (en) | 2020-08-18 | 2021-09-07 | Larq, Inc. | Monitoring and performance management system for a network of smart filtering containers |
US10969262B1 (en) * | 2020-08-18 | 2021-04-06 | Larq, Inc. | Filtering container with time-based capacitive flow monitoring |
JP7560868B2 (ja) | 2021-01-26 | 2024-10-03 | 国立研究開発法人農業・食品産業技術総合研究機構 | 地下水位変動の検知方法 |
US12202740B2 (en) | 2022-03-02 | 2025-01-21 | Brita, LP | Container assembly |
CN116106633B (zh) * | 2023-04-14 | 2023-07-18 | 南方电网科学研究院有限责任公司 | 液体电导率的确定方法、装置及存储介质 |
Family Cites Families (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE1798256A1 (de) * | 1968-09-17 | 1972-01-20 | Schmitz Ludwig Dipl Ing | Verfahren und Vorrichtung zur linearen Durchflussmessung von Fluessigkeiten in druckfreien Fliessgerinnen und Messquerschnitten,insbesondere von Wasser und Abwasser |
US3678749A (en) | 1970-02-25 | 1972-07-25 | Patrick D Harper | Floatless fluid level gauge |
JPS5757299Y2 (es) * | 1976-06-10 | 1982-12-09 | ||
DE3018718C2 (de) * | 1980-05-16 | 1983-09-08 | Elba-Füllstandsgeräte GmbH, 6149 Rimbach | Füllstandselektroden-Vorrichtung |
EP0152644A3 (en) * | 1983-12-01 | 1988-06-29 | Richard Mulder | Gauge for measuring the level or the conductance of a liquid present between two electrodes. |
BR8503704A (pt) * | 1984-08-09 | 1986-05-06 | Tlv Co Ltd | Debitometro para medir o debito de um liquido |
DE4042257A1 (de) * | 1990-12-31 | 1992-07-02 | Rudolf Rammner | Verfahren und vorrichtung zur ermittlung von fuellstand und pegelhoehen von elektrisch leitenden fluessigkeiten unter verwendung diskreter sensorpositionen |
US5328597A (en) * | 1992-07-27 | 1994-07-12 | The Clorox Corporation | Electronic monitoring unit for monitoring number of uses of cartridge |
US5437184A (en) * | 1993-10-27 | 1995-08-01 | Kdi/Triangle Electronics, Inc. | Capacitive liquid level sensor having phase detecting circuitry |
JPH0850047A (ja) * | 1994-08-04 | 1996-02-20 | Hitachi Building Syst Eng & Service Co Ltd | 水位計測方法 |
US5682184A (en) * | 1995-12-18 | 1997-10-28 | Xerox Corporation | System for sensing ink level and type of ink for an ink jet printer |
JPH10119312A (ja) * | 1996-09-02 | 1998-05-12 | Brother Ind Ltd | インクカートリッジ及びインクジェット記録装置 |
DE19726044C2 (de) * | 1997-06-19 | 1999-06-10 | Effem Gmbh | Flüssigkeitsstandanzeiger |
FR2765331B1 (fr) * | 1997-06-27 | 1999-10-01 | Canon Kk | Procede et dispositif de determination des quantites de produits consommables contenus dans des reservoirs regroupes les uns a cote des autres et dispositif d'impression de documents mettant en oeuvre ce procede |
US6431670B1 (en) * | 2000-02-14 | 2002-08-13 | Hewlett-Packard Company | Ink level sensing method and apparatus |
DE10015764A1 (de) * | 2000-03-30 | 2001-10-11 | Brita Gmbh | Vorrichtung zum Messen des Volumens einer elektrisch leitenden Flüssigkeit |
JP2004077439A (ja) * | 2002-08-22 | 2004-03-11 | Tsurumi Mfg Co Ltd | 水位検出用電極 |
ITPD20030121A1 (it) * | 2003-06-04 | 2004-12-05 | Laica Srl Ora Laica S P A | Metodo di determinazione delle condizioni di esaurimento di |
US7487677B2 (en) * | 2004-04-19 | 2009-02-10 | Fook Tin Technologies Ltd. | Apparatus and methods for monitoring water consumption and filter usage |
-
2005
- 2005-07-27 DE DE102005035045A patent/DE102005035045B9/de not_active Expired - Fee Related
-
2006
- 2006-07-25 WO PCT/EP2006/007306 patent/WO2007012455A1/de active Application Filing
- 2006-07-25 CA CA002614933A patent/CA2614933A1/en not_active Abandoned
- 2006-07-25 EP EP06762797A patent/EP1907803B9/de not_active Not-in-force
- 2006-07-25 DE DE502006005259T patent/DE502006005259D1/de active Active
- 2006-07-25 JP JP2008523214A patent/JP4976390B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2006-07-25 CN CN200680027566A patent/CN100590396C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2006-07-25 AT AT06762797T patent/ATE447163T1/de active
- 2006-07-25 AU AU2006274188A patent/AU2006274188A1/en not_active Abandoned
- 2006-07-25 ES ES06762797T patent/ES2333906T3/es active Active
- 2006-07-25 PL PL06762797T patent/PL1907803T3/pl unknown
- 2006-07-25 RU RU2008107344/28A patent/RU2381460C2/ru active
- 2006-07-25 US US11/989,273 patent/US7905144B2/en active Active
-
2008
- 2008-01-23 IL IL188976A patent/IL188976A0/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
IL188976A0 (en) | 2008-08-07 |
RU2008107344A (ru) | 2009-09-10 |
EP1907803A1 (de) | 2008-04-09 |
US7905144B2 (en) | 2011-03-15 |
RU2381460C2 (ru) | 2010-02-10 |
JP4976390B2 (ja) | 2012-07-18 |
CN100590396C (zh) | 2010-02-17 |
CA2614933A1 (en) | 2007-02-01 |
WO2007012455A1 (de) | 2007-02-01 |
CN101233391A (zh) | 2008-07-30 |
AU2006274188A1 (en) | 2007-02-01 |
US20090146670A1 (en) | 2009-06-11 |
DE102005035045A1 (de) | 2007-02-08 |
EP1907803B9 (de) | 2010-06-23 |
ATE447163T1 (de) | 2009-11-15 |
PL1907803T3 (pl) | 2010-03-31 |
DE102005035045B9 (de) | 2007-11-08 |
DE102005035045B4 (de) | 2007-05-16 |
DE502006005259D1 (de) | 2009-12-10 |
JP2009503464A (ja) | 2009-01-29 |
EP1907803B1 (de) | 2009-10-28 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2333906T3 (es) | Dispositivo de medida de conductividad para la determinacion de cantidades de flujo de liquidos electroconductivos, elemento de medida y procedimiento. | |
ES2387188T3 (es) | Método para medir el volumen de caudal de líquidos eléctricamente conductores a través de una vasija | |
ES2283883T3 (es) | Medida de la calidad y/o de la degragacion de un aceite alimenticio, aparato de coccion. | |
FI74150B (fi) | Instrument foer maetning av hematokritvaerdet hos blod. | |
JP2009503464A5 (es) | ||
EP1884752B1 (en) | Methods and systems for liquid volumetric measurement | |
FI109310B (fi) | Laite ja menetelmä epätasaisessa virtauksessa tulevien nestemäisten aineiden määrän mittaamiseksi | |
US20180023993A1 (en) | Capacitive continuous fluid level sensor | |
ES2872390T3 (es) | Celda de medición permeable, para el alojamiento de medios de medición | |
ES2273114T3 (es) | Metodo para determinacion de las condiciones de agotamiento de un cartucho de filtro para jarras filtrantes con cartucho sustituible y jarra que funciona de conformidad con dicho metodo. | |
ES2276291T3 (es) | Transductor de flujo magnetico y medidor de flujo que incorpora el mismo. | |
US11156494B2 (en) | Continuous liquid level measurement detector for closed metal containers | |
US20200003813A1 (en) | Sensor Device | |
KR101939494B1 (ko) | 수위 측정 장치 | |
ES2218744T3 (es) | Dispositivo de medida para un indicador de carburante. | |
ES2845749T3 (es) | Aparato y sistema para tratamiento del agua que comprende un reactor electroquímico y procedimiento de control de aparato y sistema para tratamiento del agua | |
JP4103976B2 (ja) | pH測定及び酸化還元電位測定用複合電極 | |
SI9800162A (sl) | Elektronska vodna tehtnica za merjenje naklonov | |
CN103323504A (zh) | 测定土壤流动电位的装置及其检测方法 | |
ES2380212T3 (es) | Dispositivo para medir capacitativamente el nivel de llenado | |
RU2706457C1 (ru) | Динамический датчик плотности жидкости | |
CN115717312A (zh) | 一种液位检测装置及其洗衣机、检测方法 | |
SU868517A1 (ru) | Четырехэлектродна кондуктометрическа чейка | |
SU735965A1 (ru) | Ареометр дл жидких сред | |
JPH0732860U (ja) | 浮子式鉛蓄電池残存容量計 |