ES2333218T5 - Estabilización de las interfaces de un producto con dos o más fases con un complejo proteína-polisacárido - Google Patents
Estabilización de las interfaces de un producto con dos o más fases con un complejo proteína-polisacárido Download PDFInfo
- Publication number
- ES2333218T5 ES2333218T5 ES03769333T ES03769333T ES2333218T5 ES 2333218 T5 ES2333218 T5 ES 2333218T5 ES 03769333 T ES03769333 T ES 03769333T ES 03769333 T ES03769333 T ES 03769333T ES 2333218 T5 ES2333218 T5 ES 2333218T5
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- protein
- polysaccharide
- product
- emulsion
- air
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 title claims abstract description 63
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 title claims abstract description 62
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 title description 4
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 title description 4
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 63
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 63
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 claims abstract description 29
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 29
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 claims abstract description 22
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 19
- 239000006260 foam Substances 0.000 claims abstract description 18
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 claims abstract description 16
- 230000009881 electrostatic interaction Effects 0.000 claims abstract description 5
- 239000000047 product Substances 0.000 claims description 54
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 claims description 53
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 20
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 17
- 235000015243 ice cream Nutrition 0.000 claims description 16
- 229920000084 Gum arabic Polymers 0.000 claims description 11
- 235000010489 acacia gum Nutrition 0.000 claims description 11
- 239000000205 acacia gum Substances 0.000 claims description 11
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 11
- 239000012467 final product Substances 0.000 claims description 9
- 239000000416 hydrocolloid Substances 0.000 claims description 9
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 claims description 9
- 239000008267 milk Substances 0.000 claims description 9
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 claims description 9
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 claims description 7
- 241000209140 Triticum Species 0.000 claims description 7
- 108010046377 Whey Proteins Proteins 0.000 claims description 6
- 102000007544 Whey Proteins Human genes 0.000 claims description 5
- 235000013365 dairy product Nutrition 0.000 claims description 5
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 claims description 5
- 235000021119 whey protein Nutrition 0.000 claims description 5
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 claims description 4
- 239000008364 bulk solution Substances 0.000 claims description 4
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 claims description 4
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 claims description 4
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 claims description 4
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 4
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 claims description 3
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 claims description 3
- 235000012431 wafers Nutrition 0.000 claims description 3
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 claims description 2
- 229920000189 Arabinogalactan Polymers 0.000 claims description 2
- 229920001661 Chitosan Polymers 0.000 claims description 2
- 108010073771 Soybean Proteins Proteins 0.000 claims description 2
- 235000019312 arabinogalactan Nutrition 0.000 claims description 2
- 150000001793 charged compounds Chemical class 0.000 claims description 2
- 235000019219 chocolate Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000021185 dessert Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000013601 eggs Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000019688 fish Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 claims description 2
- 229940001941 soy protein Drugs 0.000 claims description 2
- 235000012461 sponges Nutrition 0.000 claims description 2
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 claims description 2
- 229920001285 xanthan gum Polymers 0.000 claims description 2
- 108010082495 Dietary Plant Proteins Proteins 0.000 claims 1
- 102000002322 Egg Proteins Human genes 0.000 claims 1
- 108010000912 Egg Proteins Proteins 0.000 claims 1
- 108010028690 Fish Proteins Proteins 0.000 claims 1
- 229920001503 Glucan Polymers 0.000 claims 1
- 108010070551 Meat Proteins Proteins 0.000 claims 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims 1
- 235000014611 low fat mayonnaise Nutrition 0.000 claims 1
- 239000000230 xanthan gum Substances 0.000 claims 1
- 235000010493 xanthan gum Nutrition 0.000 claims 1
- 229940082509 xanthan gum Drugs 0.000 claims 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 abstract description 9
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 abstract description 5
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 abstract 2
- 150000004804 polysaccharides Chemical class 0.000 description 35
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 12
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 11
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 9
- 238000005187 foaming Methods 0.000 description 8
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 7
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 6
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 6
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 6
- 229920001222 biopolymer Polymers 0.000 description 5
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 5
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 5
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 5
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 5
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 5
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 4
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 4
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 description 4
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 4
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 4
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 4
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 4
- 235000012773 waffles Nutrition 0.000 description 4
- 235000010418 carrageenan Nutrition 0.000 description 3
- 239000000679 carrageenan Substances 0.000 description 3
- 229920001525 carrageenan Polymers 0.000 description 3
- 229940113118 carrageenan Drugs 0.000 description 3
- 238000005354 coacervation Methods 0.000 description 3
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 3
- 235000013861 fat-free Nutrition 0.000 description 3
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 3
- 238000000386 microscopy Methods 0.000 description 3
- 239000003346 palm kernel oil Substances 0.000 description 3
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 3
- UHVMMEOXYDMDKI-JKYCWFKZSA-L zinc;1-(5-cyanopyridin-2-yl)-3-[(1s,2s)-2-(6-fluoro-2-hydroxy-3-propanoylphenyl)cyclopropyl]urea;diacetate Chemical compound [Zn+2].CC([O-])=O.CC([O-])=O.CCC(=O)C1=CC=C(F)C([C@H]2[C@H](C2)NC(=O)NC=2N=CC(=CC=2)C#N)=C1O UHVMMEOXYDMDKI-JKYCWFKZSA-L 0.000 description 3
- 240000008886 Ceratonia siliqua Species 0.000 description 2
- 235000013912 Ceratonia siliqua Nutrition 0.000 description 2
- 244000303965 Cyamopsis psoralioides Species 0.000 description 2
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000007238 Secale cereale Nutrition 0.000 description 2
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 2
- 235000019486 Sunflower oil Nutrition 0.000 description 2
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 2
- 229920000617 arabinoxylan Polymers 0.000 description 2
- 238000004624 confocal microscopy Methods 0.000 description 2
- 230000001687 destabilization Effects 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 235000013312 flour Nutrition 0.000 description 2
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 2
- 238000001879 gelation Methods 0.000 description 2
- 238000010191 image analysis Methods 0.000 description 2
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 2
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 2
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 description 2
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 description 2
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 description 2
- 239000008268 mayonnaise Substances 0.000 description 2
- 235000010746 mayonnaise Nutrition 0.000 description 2
- 238000001000 micrograph Methods 0.000 description 2
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 2
- 235000019865 palm kernel oil Nutrition 0.000 description 2
- PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N rhodamine B Chemical compound [Cl-].C=12C=CC(=[N+](CC)CC)C=C2OC2=CC(N(CC)CC)=CC=C2C=1C1=CC=CC=C1C(O)=O PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000015067 sauces Nutrition 0.000 description 2
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 2
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- 239000002600 sunflower oil Substances 0.000 description 2
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 2
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GJCOSYZMQJWQCA-UHFFFAOYSA-N 9H-xanthene Chemical compound C1=CC=C2CC3=CC=CC=C3OC2=C1 GJCOSYZMQJWQCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101800000263 Acidic protein Proteins 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 240000006766 Cornus mas Species 0.000 description 1
- 235000003363 Cornus mas Nutrition 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 102000006395 Globulins Human genes 0.000 description 1
- 108010044091 Globulins Proteins 0.000 description 1
- 235000019482 Palm oil Nutrition 0.000 description 1
- 244000234609 Portulaca oleracea Species 0.000 description 1
- 235000001855 Portulaca oleracea Nutrition 0.000 description 1
- 101710093543 Probable non-specific lipid-transfer protein Proteins 0.000 description 1
- HDSBZMRLPLPFLQ-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol alginate Chemical compound OC1C(O)C(OC)OC(C(O)=O)C1OC1C(O)C(O)C(C)C(C(=O)OCC(C)O)O1 HDSBZMRLPLPFLQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- -1 a-lactalbumin Proteins 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 238000005273 aeration Methods 0.000 description 1
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 1
- 150000004783 arabinoxylans Chemical class 0.000 description 1
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 1
- 239000005018 casein Substances 0.000 description 1
- BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N casein, tech. Chemical compound NCCCCC(C(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CC(C)C)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(C(C)O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(COP(O)(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(N)CC1=CC=CC=C1 BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000021240 caseins Nutrition 0.000 description 1
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 1
- VYXSBFYARXAAKO-WTKGSRSZSA-N chembl402140 Chemical compound Cl.C1=2C=C(C)C(NCC)=CC=2OC2=C\C(=N/CC)C(C)=CC2=C1C1=CC=CC=C1C(=O)OCC VYXSBFYARXAAKO-WTKGSRSZSA-N 0.000 description 1
- 238000010909 chemical acidification Methods 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 230000009918 complex formation Effects 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 235000009508 confectionery Nutrition 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 235000021245 dietary protein Nutrition 0.000 description 1
- 239000002612 dispersion medium Substances 0.000 description 1
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 1
- 238000002635 electroconvulsive therapy Methods 0.000 description 1
- 238000004945 emulsification Methods 0.000 description 1
- 238000011067 equilibration Methods 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- 235000013341 fat substitute Nutrition 0.000 description 1
- 239000003778 fat substitute Substances 0.000 description 1
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 1
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 1
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 1
- MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N fluorescein-5-isothiocyanate Chemical compound O1C(=O)C2=CC(N=C=S)=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000013572 fruit purees Nutrition 0.000 description 1
- 235000011389 fruit/vegetable juice Nutrition 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 230000001744 histochemical effect Effects 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- 235000021374 legumes Nutrition 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 239000000155 melt Substances 0.000 description 1
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 1
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 1
- 235000021243 milk fat Nutrition 0.000 description 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 1
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 1
- 239000004006 olive oil Substances 0.000 description 1
- 235000008390 olive oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000002540 palm oil Substances 0.000 description 1
- 239000001814 pectin Substances 0.000 description 1
- 229920001277 pectin Polymers 0.000 description 1
- 235000010987 pectin Nutrition 0.000 description 1
- 150000003904 phospholipids Chemical class 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 235000010409 propane-1,2-diol alginate Nutrition 0.000 description 1
- 239000000770 propane-1,2-diol alginate Substances 0.000 description 1
- 238000004445 quantitative analysis Methods 0.000 description 1
- 230000035484 reaction time Effects 0.000 description 1
- 230000005070 ripening Effects 0.000 description 1
- 235000014438 salad dressings Nutrition 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 230000036962 time dependent Effects 0.000 description 1
- 150000003626 triacylglycerols Chemical class 0.000 description 1
- 235000013618 yogurt Nutrition 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G3/00—Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
- A23G3/34—Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
- A23G3/36—Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A21—BAKING; EDIBLE DOUGHS
- A21D—TREATMENT OF FLOUR OR DOUGH FOR BAKING, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS
- A21D13/00—Finished or partly finished bakery products
- A21D13/80—Pastry not otherwise provided for elsewhere, e.g. cakes, biscuits or cookies
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A21—BAKING; EDIBLE DOUGHS
- A21D—TREATMENT OF FLOUR OR DOUGH FOR BAKING, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS
- A21D8/00—Methods for preparing or baking dough
- A21D8/02—Methods for preparing dough; Treating dough prior to baking
- A21D8/025—Treating dough with gases
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23D—EDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS OR COOKING OILS
- A23D7/00—Edible oil or fat compositions containing an aqueous phase, e.g. margarines
- A23D7/005—Edible oil or fat compositions containing an aqueous phase, e.g. margarines characterised by ingredients other than fatty acid triglycerides
- A23D7/0053—Compositions other than spreads
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G3/00—Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
- A23G3/0002—Processes of manufacture not relating to composition and compounding ingredients
- A23G3/0004—Processes specially adapted for manufacture or treatment of sweetmeats or confectionery
- A23G3/0006—Manufacture or treatment of liquids, pastes, creams, granules, shred or powder
- A23G3/001—Mixing, kneading processes
- A23G3/0012—Mixing, kneading processes with introduction or production of gas or under vacuum; Whipping; Manufacture of cellular mass
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G3/00—Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
- A23G3/0002—Processes of manufacture not relating to composition and compounding ingredients
- A23G3/0004—Processes specially adapted for manufacture or treatment of sweetmeats or confectionery
- A23G3/0019—Shaping of liquid, paste, powder; Manufacture of moulded articles, e.g. modelling, moulding, calendering
- A23G3/0042—Moulding or shaping of cellular or expanded articles
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G3/00—Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
- A23G3/34—Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
- A23G3/36—Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
- A23G3/44—Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds containing peptides or proteins
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G3/00—Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
- A23G3/34—Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
- A23G3/50—Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by shape, structure or physical form, e.g. products with supported structure
- A23G3/52—Aerated, foamed, cellular or porous products
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K40/00—Shaping or working-up of animal feeding-stuffs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
- A23K50/40—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L27/00—Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
- A23L27/60—Salad dressings; Mayonnaise; Ketchup
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L29/00—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
- A23L29/20—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
- A23L29/206—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of vegetable origin
- A23L29/25—Exudates, e.g. gum arabic, gum acacia, gum karaya or tragacanth
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L29/00—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
- A23L29/20—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
- A23L29/206—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of vegetable origin
- A23L29/262—Cellulose; Derivatives thereof, e.g. ethers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L29/00—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
- A23L29/20—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
- A23L29/269—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of microbial origin, e.g. xanthan or dextran
- A23L29/27—Xanthan not combined with other microbial gums
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L29/00—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
- A23L29/20—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
- A23L29/269—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of microbial origin, e.g. xanthan or dextran
- A23L29/271—Curdlan; beta-1-3 glucan; Polysaccharides produced by agrobacterium or alcaligenes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L29/00—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
- A23L29/20—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
- A23L29/275—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of animal origin, e.g. chitin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23P—SHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
- A23P30/00—Shaping or working of foodstuffs characterised by the process or apparatus
- A23P30/40—Foaming or whipping
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Zoology (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Birds (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Confectionery (AREA)
- General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Edible Oils And Fats (AREA)
- Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
- Colloid Chemistry (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Seasonings (AREA)
- Dairy Products (AREA)
- Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
- Formation And Processing Of Food Products (AREA)
- Seeds, Soups, And Other Foods (AREA)
- Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
- Grain Derivatives (AREA)
Abstract
Un producto seleccionado del grupo formado por una espuma, una emulsión, una emulsión espumosa, una emulsión dispersada y una dispersión espumosa, en donde la interfaz agua-aire, agua-aceite o agua-sólido, comprende un complejo soluble formado simultáneamente con la interfaz y coacervatos formados instantáneamente los cuales forman una película estabilizante en dicha interfaz mediante la mezcla de por lo menos una proteína y por lo menos un polisacárido con una carga opuesta, o la mezcla de dos proteínas cargadas opuestamente, estando dicho producto en un margen de pH dentro del cual tiene lugar la interacción electrostática entre ambos compuestos opuestamente cargados y en donde la cantidad total de proteína y de polisacárido está comprendida entre 0,01 y 5% en peso.
Description
Estabilización de las interfaces de un producto con dos o más fases con un complejo proteína-polisacárido
La presente invención se refiere a un producto de dos o más fases con una estabilidad potenciada.
Los productos con dos fases, como por ejemplo un producto espumoso, son muy conocidos en el mercado y apreciados por el consumidor. Una emulsión, como por ejemplo una mayonesa, es también muy apreciada en el mercado. Para la estabilización de la emulsión se emplea normalmente un emulsionante, el cual está directamente presente en la fase más abundante. El principal inconveniente de esta solución es la limitación de la difusión del emulsionante desde la masa hasta la interfaz, dando como resultado una disminución de la estabilidad del producto final. En el caso de una espuma, el control y el diseño de la textura se logra principalmente mediante el ajuste de las propiedades de viscosidad de la fase de la masa líquida que rodea las burbujas de aire (Walstra P. y De Roos A.L. (1993), Food Rev. Int., 9, 503-525). Para solventar los problemas de formación de espuma y estabilidad de la espuma, se combinan generalmente moléculas surfactantes (fosfolípidos, ácidos grasos) juntamente con moléculas tensioactivas (proteínas). Las primeras disminuirán inicialmente el área interfacial por adsorción en la interfaz, dando por resultado una capacidad espumante alta. Por contraste, las últimas formarán una capa viscoelástica alrededor de las burbujas, disminuyendo a continuación la tensión superficial. Esto da como resultado una estabilidad mayor de la espuma. Sin embargo, esta combinación tiene algunos inconvenientes, puesto que requiere el empleo de mezclas complejas de moléculas surfactantes y tensioactivas. Sin embargo, se ha observado que los dos tipos de moléculas son generalmente incompatibles en la interfaz, lo cual conduce a una separación y desestabilización interfacial de las fases (Mackie A.R. et al. (1999), J. Colloid Interf. Sc., 210, 157-166).
También es posible emplear los complejos de proteína-polisacárido para estabilizar las interfaces. Este es el caso de la patente US nº 6.197.319, en donde un complejo de proteína-polisacárido se incorpora a una composición cosmética, la cual es una emulsión. En este caso, se forma previamente el complejo y a continuación se incorpora a la masa. Lo mismo ocurre en la patente EP nº 340.035 : se forma una dispersión compleja polisacárido/proteína iónica microfragmentada, para emplear como substitutivo de la grasa en productos alimenticios, por ejemplo en helados, aliños para ensaladas, salsas, productos para untar, y salsas. La patente US nº 3.994.680 se refiere a un procedimiento para la preparación de una emulsión acuosa de aceite, con una larga vida de almacenamiento. En este caso, el complejo proteína/polisacárido se forma en la masa, por lo que se presenta un problema de difusión del complejo de la masa a la interfaz como ya se ha mencionado en el párrafo anterior.
Por lo tanto, estos complejos de proteína-polisacárido se forman por atracción electrostática, en condiciones bien definidas de pH, fuerza iónica, ratio proteína a poli-sacárido, concentración del biopolímero total, temperatura o presión (Schmitt C. et al., (1998), Crit. Rev. Food Sci. Nutr., 38, 689-753). Adicionalmente, varios estudios han demostrado que estos complejos presentan mejores propiedades funcionales, como por ejemplo la gelación, la emulsificación, y la formación de espuma, que los biopolímeros solos. Sin embargo, es conocido también que la formación de complejos mediante atracción electrostática entre la proteína y los poli-sacáridos conduce a la fase de asociación a fenómenos de separación (Piculell L. y Lindman B. (1992), Adv. Colloid Interf. Sci., 41, 149-178; Doublier J.-L. et al., (2000), Curr. Opinion Colloid Interf. Sci, 5, 202 214) o coacervación del complejo (Bungenberg de Jong H.G. (1936), La coacervation complexe et son importance en biologie ("La coacervación compleja y su importancia en biología"), E. Fauré-Fremiet Ed, vol 1, Paris: Hermann et Cie). Durante la separación de la fase asociativa que es un mecanismo dependiente del tiempo, los complejos iniciales electrostáticos proteína-polisacá-rido, interaccionan unos con otros debido a la neutralización de la carga para aumentar la entropía electrostática del sistema mediante la liberación de los iones contrarios en el medio (Tolstoguzov V.B (1997), Protein-polysaccharide Interactions ("Interacciones proteína-polisacárido"), S. Damodaran y A. Paraf Eds, Food Proteins and their Applications ("Proteínas alimenticias y sus aplicaciones"), págs. 171-198, Nueva York: Marcel Dekker Inc.). Estando próximo al equilibrio termodinámico, el complejo se vuelve insoluble y forma gotitas líquidas, llamadas coacervatos. Estos coacervatos forman finalmente una fase líquida concentrada en equilibrio con una fase muy diluida que contiene principalmente disolvente (Mattisson K.W. et al. (1999), Macromol. Symp., 140, 53-76). El tamaño de las sucesivas entidades formadas oscila desde decenas de nanometros para los complejos macromoleculares iniciales (Xia J, (1993), Macromolecules ("Macromoléculas"), 26, 6688-6690; Bowman W. (1997), Macromolecules ("Macromoléculas"), 30, 32622370), hasta centenas de micrones para los coacervatos (Schmitt C. et al., (2001), Colloids and Surf. B: Biointerf., 20, 267-280). En términos de actividad interfacial, es bien conocido que el coeficiente de difusión de los componentes tensioactivos es muy importante. Los componentes tensioactivos de gran peso molecular (por ejemplo, los complejos de proteína-polisacárido) se desplazan muy lentamente a la interfaz, al contrario de los componentes tensioactivos de bajo peso molecular (ésteres de azúcar, triglicéridos). Sin embargo, los primeros son mucho más efectivos para la estabilización interfacial (Dickinson E. y Galazka V.B. (1991), Food Hydrocolloids ("Hidrocoloides alimenticios").
Se ha demostrado que las mezclas proteína/polisacáridos aniónicos o las mezclas proteína básica/proteína ácida, son capaces de aumentar significativamente las propiedades espumantes en comparación con las proteínas empleadas solas (Ahmed & Dickinson, 1991, Food Hydrocolloids ("Hidrocoloides alimenticios"), páginas 395-402; Poole, 1989, International Journal of Food Science and Technology ("Revista internacional de la ciencia y tecnología de los alimentos"), páginas 121-137 y GB 2134117 y GB 2179043). En los últimos documentos citados se describe claramente la estabilidad de la espuma después de la mezcla de la proteína con otras proteínas o polisacáridos. Así pues, estos documentos se refieren solamente a un incremento de la espumosidad, lo cual no predice ninguna mejora de la estabilidad. Un punto importante que no se menciona en estos documentos es el efecto del tiempo sobre las propiedades de la superficie de los complejos formados. Dado que la formación de complejos se debe principalmente a las interacciones electrostáticas entre los dos compuestos, una neutralización de la carga de los complejos aumenta con el tiempo (cualquiera que sea el ratio de mezcla inicial). De ello se deduce que más y más complejos son capaces de interactuar uno con el otro (ninguna repulsión entre los complejos), lo cual conduce a un aumento del tamaño de los complejos y a su progresiva insolubilización. Estos dos fenómenos son muy perjudiciales para la estabilización de una interfaz dado que las mismas reducen la capacidad de los complejos de permanecer en solución y de migrar a la interfaz. Esta es la principal razón del por qué el empleo industrial de los complejos electrostáticos es escaso. Nuestra invención permite circunvalar estos puntos críticos en el empleo de los complejos de proteína/polisacárido. Dado que estamos creando los complejos simultáneamente con la interfaz (gas/líquido), los mismos permanecen solubles y son lo bastante pequeños para desplazarse a la interfaz (con ayuda de la entrada de energía dentro del sistema). Una vez en la interfaz, estos complejos se reagrupan para formar coacervados que forman efectivamente una película estabilizante, y que pueden ser detectados en la interfaz dentro de productos alimenticios acabados mediante técnicas histoquímicas microscópicas.
El artículo Food Hydrocolloids ("Hidrocoloides alimenti-cios"), 13 (1999), páginas 127-138, menciona la posibilidad de añadir caseína (proteína) y POG (nueva goma de Portulaca oleracea L., polisacárido), en una emulsión. En este artículo, lo que se describe es un fenómeno de adsorción de multicapas, el cual figura en la página 135 de dicho artículo. En nuestro caso no tenemos una formación multicapas de esta clase, pero sí tenemos la formación de un complejo de proteína y polisacárido en la interfaz.
De acuerdo con la presente invención es posible estabilizar eficientemente las interfaces empleando complejos electrostáticos proteína-polisacáridos formados al mismo tiempo que la interfaz que tienen que estabilizar, debido a que tienen un tamaño más pequeño y un coeficiente de difusión más alto. En este caso, los complejos proteínapolisacáridos serán solubles y con el peso molecular lo suficientemente bajo para estar en la interfaz. En base a estas observaciones, el objetivo de la presente invención es, en el caso de un producto por lo menos de dos fases, el de controlar las propiedades de la superficie entre dichas fases.
La presente invención se refiere a un producto escogido del grupo formado por una espuma, una emulsión espumosa, y una dispersión espumosa, en donde la interfaz agua-aire comprende un complejo soluble formado simultáneamente con la interfaz, formando instantáneamente coacervatos que forman una película estabilizadora en dicha interfaz mediante la mezcla de por lo menos una proteína y por lo menos un polisacárido opuestamente cargados, estando dicho producto en un margen de pH dentro del cual tiene lugar la interacción electrostática entre los dos compuestos opuestamente cargados, y en donde la cantidad total de proteína y polisacárido está comprendida entre 0,01 y 5% en peso.
El complejo (o coacervato) del producto de la invención se forma instantáneamente, directamente durante la prepara-ción de dicho producto y posicionado directamente en la interfaz agua-aire. Los compuestos activos están en las soluciones acuosas o en las emulsiones de aceite en agua.
El propósito de la invención es el de controlar las propiedades de la superficie de las interfaces, empleando un ingrediente mezcla de proteína y polisacárido. La mezcla potencia significativamente, en el caso de la espuma, la capacidad de formación de espuma, lo cual significa más espuma obtenida y estabilidad de la espuma (burbujas de aire más pequeñas, menor drenaje).
La mezcla permanece eficientemente en la formación de complejos electrostáticos en condiciones bien definidas de pH (cuando tiene lugar la interacción electrostática), temperatura (de 0° C a temperatura ambiente), ratio de proteína a polisacárido o ratio entre ambas proteínas, de 1:20 a 20:1, y concentración total del biopolímero entre 0,01 y 5% en peso. Con el nombre de biopolímero se entiende la adición de concentraciones en peso de proteína y polisacáridos.
Empleando el complejo en forma líquida, es posible potenciar la formación de espuma dado que el complejo inicialmente formado actúa como surfactante. Después de formarse la espuma, el complejo interactúa además uno con otro, para formar así los llamados coacervatos. Estos coacervatos presentan propiedades altamente viscoelásticas, y por el camino se reagrupan en la interfaz para formar una película viscoelástica que estabiliza la espuma.
Para producir los diferentes tipos de interfaces de dispersión líquida, se emplea un producto que contiene un complejo proteína-polisacárido, obtenido mediante interacción iónica. En un primer paso, el complejo molecular actúa como un surfactante de manera que el área interfacial disminuye. En un segundo paso, el complejo se reagrupa en la interfaz con el fin de formar coacervatos que se diseminan alrededor de las burbujas de aire, formando una película viscoelástica que estabiliza las burbujas contra la desestabilización.
La formación instantánea del complejo proteína-polisacárido da como resultado una forma estructural característica que combina tanto una estructura típica y una distribución de las grasas, como una estructura típica y una composición de películas viscoelásticas en la interfaz agua/aire. Esto puede demostrarse con varias técnicas microscópicas, en particular, mostrando específicamente la localización de la proteína y los componentes polisacáridos dentro de las interfaces: ver más adelante las figuras 5 y 6.
Los compuestos activos están en forma acuosa, y la interfaz que se origina es una interfaz aire-agua. En el caso de una emulsión espumosa, se originan interfaces tanto aire-agua como aceite-agua. En el caso de una emulsión dispersada se originan las interfaces tanto aire-sólido como aceite-agua. En el caso de una dispersión espumosa se origina un interfaz agua-aire.
La proteína del producto se escoge del grupo formado por una proteína como la leche, soja, huevo, carne, pescado y vegetales. Con la denominación vegetales, se comprenden los principales cereales pero también las leguminosas. Con mayor preferencia la proteína es la 1-lactoglobulina, gelatina, a-lactalbúmina, albúmina de suero bovino, globulina de soja, proteína de soja, proteína de trigo, proteína de suero de leche, proteína de soja, proteína de blanco de huevo.
El polisacárido se escoge del grupo formado por polisacáridos naturales o sintéticos cargados. La mayor parte de polisacáridos son de preferencia, goma de acacia, carboximetilcelulosa, quitosano, xantano, alginato, alginato de propilenglicol, carrageno, pectinas poco o muy metoxila-das, arabinogalactanos, arabinoxilanos de centeno (centeno Ax), arabinoxilanos de trigo (trigo Ax).
El producto de la invención puede emplearse o bien "per se", o bien en mezcla con otro producto. En el caso de un empleo en el campo alimenticio, el producto final es un helado, un producto culinario, chocolate, postre, un producto lácteo, barquillos, pasteles esponjosos o un pienso para animales domésticos. Es también posible emplearlo en café con nata o café con nata de leche en este caso el producto de la invención está presente en una cantidad del 10 al 100% del producto final en peso.
En el caso de emplearse en el campo de la cosmética o perfumería, el producto se emplea en una cantidad comprendida entre el 10 y el 100% del producto final en peso.
La invención se refiere además a los procedimientos para la preparación del producto de la invención. Existen diferentes posibles productos y la siguiente descripción considerará todos estos posibles procedimientos.
En el caso de una preparación de un producto espumoso, el camino de preparación es como sigue:
una solución o una masa a granel de por lo menos una proteína y una solución o una masa a granel de por lo menos un polisacárido se inyecta con aire en una masa a granel o directamente en el aire en el caso de dos masas a granel empleando el reactor multitubular descrito en la figura 1. La masa a granel puede ser un producto lácteo, que contiene azúcar o no, que contiene un organismo vivo o no. En este caso el polisacárido es de preferencia, goma de acacia y la proteína es la 1-lactoglobulina. El producto tiene un pH final aproximadamente de 4,2. La concentración de la proteína y el polisacárido es aproximadamente de 0,01 a 5% en peso. El ratio de la proteína al polisacárido es aproximadamente de 20:1 a 1:20. La preparación se efectúa a una temperatura de aproximadamente 4 a 50 °C. En este caso, el producto obtenido es el producto final. La cantidad de aire inyectado no es crítica y puede variar entre 10 y 700% del producto.
De acuerdo con una segunda versión de la preparación de un producto espumoso, el procedimiento de preparación es como sigue:
una solución de por lo menos una proteína y una solución de por lo menos un polisacárido se mezclan juntamente en presencia de aire. Este es el concepto básico de la invención: la mezcla de ambos compuestos activos crea " per se" la formación de la espuma. Si es necesario es también posible efectuar un subsiguiente batido. De acuerdo con este camino de proceder, el producto obtenido no es el producto final. A continuación se mezcla con una preparación para helado o con una preparación para barquillos.
También es posible preparar una emulsión espumosa. En este caso se mezclan juntamente una solución de por lo menos una proteína y una solución de por lo menos un polisacárido, en presencia de aire. Este producto espumoso se incorpora a continuación a una emulsión para obtener por ejemplo una mayonesa espumosa. En este caso, la proteína es una 1-lactoglobulina, el polisacárido es goma de acacia, y la fase líquida es aceite de girasol o aceite de oliva. El exceso resultante debido al batido es aproximadamente del 10 al 700%.
De acuerdo con otra versión de la invención es posible preparar directamente una emulsión espumosa. En este caso, el procedimiento a seguir es el siguiente:
se prepara un producto a granel empleando una primera parte de una emulsión que está estabilizada con por lo menos una proteína, una segunda parte de una emulsión está estabilizada con por lo menos un polisacárido, ambas emulsiones se mezclan conjuntamente y se diluyen en el producto a granel, a continuación se inyectan con aire una nueva dispersión de la proteína con una nueva dispersión del polisacárido (empleando el dispositivo de formación de espuma descrito en la figura 1) en el producto a granel, para formar el producto a granel espumado.
En este caso, el producto a granel es de preferencia una mezcla para un helado. El lípido empleado para la emulsión es de preferencia aceite de girasol, aceite de palma, aceite de semilla de palma o grasa de la leche. La proteína empleada es de preferencia la 1-lactoglobulina y el polisacárido es la goma de acacia. La cantidad de proteína y polisacárido juntos es aproximadamente de 0,01 a 5% en peso. El pH es aproximadamente 4,2. A continuación, el producto final se congela o bien en un congelador estático o bien mediante un congelador dinámico.
De acuerdo con una última versión de la invención, se prepara una dispersión espumosa. El procedimiento de obtención es como sigue:
una solución de por lo menos una proteína y una solución de por lo menos un polisacárido se inyectan con aire en una masa a granel de partículas dispersas.
Un ejemplo típico de una dispersión espumosa es la preparación de un sorbete. En este caso, una solución de por lo menos una proteína y una solución de por lo menos un polisacárido se inyectan con aire en una masa a granel. En este caso, la masa a granel no debe contener grasa pero si, una fruta, o un zumo, un puré de fruta.
Las partículas de la masa dispersada pueden ser una preparación de yogur u otro gel acídico con bacterias o con un gel obtenido mediante una acidificación química o por tratamiento térmico de polisacáridos o proteínas de gelificación.
Es posible también, proceder de acuerdo con un segundo procedimiento: una solución de por lo menos una proteína y una solución de por lo menos un polisacárido se mezclan conjuntamente en presencia de aire. La masa de partículas dispersadas se mezcla a continuación con esta espuma para obtener la dispersión espumosa.
Para esta última versión, es posible considerar la preparación de barquillos o caramelos.
La invención se refiere además a un dispositivo para efectuar el procedimiento de la invención. Este dispositivo comprende sobre un bastidor:
- -
- una primera tubería para la alimentación de una emulsión o dispersión con una proteína
- -
- una segunda tubería para la alimentación del gas
- -
- una tercera tubería para la alimentación de una emulsión o dispersión con un polisacárido,
estas tres tuberías llegan por un canal principal, y están dispuestas perpendicularmente y escalonadas a lo largo de dicho canal principal, la primera tubería formando la tubería central en el canal principal, la segunda tubería formando la tubería intermedia en el canal principal y la tercera tubería formando la tubería externa al canal principal y en donde la salida en el canal principal de la tubería central y la tubería intermedia están escalonadas.
Otro objetivo de la presente invención es el de preparar un producto, en el cual la estabilidad de su estructura durante el almacenamiento o el shock térmico se mantenga prácticamente inalterada. Con el nombre de almacenamiento se entiende en la presente descripción, un almacenamiento de uno a doce meses. Considerando el caso de un helado, prácticamente inalterado, entendemos que el volumen de las burbujas de aire no disminuyen mucho al sacar fuera y poner de nuevo dentro del congelador dicho helado varias veces. El consumidor tiene por lo tanto un producto, en donde la calidad permanece prácticamente inalterada durante todo el almacenamiento. Esto es lo mismo para otros productos considerados en la presente patente.
La descripción se hace ahora en relación con las figuras, en las cuales
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo (aguja triple) de acuerdo con la invención, y
La figura 2 es una vista agrandada de la salida del dispositivo.
La figura 3 es una vista microscópica de las burbujas de aire en el helado de acuerdo con el ejemplo 2 además de su dispersión en el medio empleado para el análisis cuantitativo, La figura 4 es un gráfico de la distribución acumulativa del volumen de las burbujas de aire analizadas en el ejemplo 2, La figura 5 muestra la microscopía confocal de rayos láser de scanning de productos del ejemplo 2, La figura 6 muestra la microscopía confocal de rayos láser de scanning de productos del ejemplo 2, con una alta resolución, y La figura 7 muestra la interfaz de una burbuja de aire en donde se han formado coacervatos instantáneamente en la interfaz en un sistema modelo de una burbuja de aire en una solución de una mezcla de biopolímeros.
El sistema de inyección está montado sobre un bastidor (4). En este bastidor hay 3 tuberías. La tubería (1) se emplea para la alimentación de la primera dispersión con la proteína, la tubería (2) se emplea para la entrada del gas, que es el aire, y la tubería (3) se emplea para la alimentación de la segunda dispersión con el polisacárido. Las 3 tuberías del dispositivo llegan a un canal principal (8): están dispuestas perpendicularmente y escalonadas a lo largo de dicho canal principal (8). Este dispositivo se emplea para los diferentes ejemplos de la presente especificación que siguen más adelante.
La característica importante es que en el momento de la mezcla del gas con la primera y la segunda dispersión, la salida de las tuberías (5) y (6) está escalonada como se muestra en la figura 2. Esto permite un tiempo de reacción entre los componentes de la mezcla.
La figura 3 es la dispersión de burbujas de aire encontrada después del batido hasta un exceso del 100%, a +4 ºC de la receta del helado descrito en el ejemplo 2, empleando un aparato Mondomix. La figura A es una mezcla clásica (10% de sólidos lácteos no grasos) que no contenía ni 1-lacto-globulina ni goma de acacia. La velocidad de cizallamiento estaba ajustada a 800 rpm. La figura B es la misma receta pero parte de los sólidos de leche no grasos han sido reemplazados por un 2,5% de aislado de proteína de suero de leche, y un 1,25% de goma de acacia. Aquí también, la velocidad de cizallamiento fue de 800 rpm. La figura C se tomó después de la aireación de las recetas descritas en el ejemplo 2 empleando el dispositivo de inyección (figura 1) acoplado con el dispositivo de batido (Mondomix). El tamaño de las burbujas de aire es el mismo que en A y B, pero la velocidad de cizallamiento es solamente de 400 rpm. Estos resultados demostraron claramente la más alta formación de espuma de la receta del helado que contenía los complejos proteína-polisacárido instantáneamente producidos en la interfaz.
El análisis de las burbujas de aire se efectuó de acuerdo con el procedimiento que se describe brevemente a continuación:
Se pesa un alícuota del producto y se dispersa en un medio de alta viscosidad. La composición del medio de dispersión se diseña para estabilizar las burbujas de aire. La dispersión se somete a un análisis de imagen cuantitativo automatizado. El mismo procedimiento se efectúa para la figura 4.
La figura 4 representa las distribuciones de tamaño del volumen acumuladas de las recetas correspondientes al control previo (D), control (E) de BLG/AG y de las recetas (F) de triple aguja BLG/AG descritas antes (A) y después
(B) del tratamiento de choque térmico. Las gráficas representan la distribución acumulativa de burbujas de aire en tanto por ciento del volumen total de aire analizado (el eje de las x da el diámetro de las burbujas de aire en mm, y el eje de las y da el % del volumen de aire acumulado analizado). Las muestras se equilibraron durante una semana a -40 °C antes de que las burbujas fueran medidas. El choque térmico se logró con un ciclo de 7 días de variación de la temperatura entre -20 y -8 ºC. Cada aumento o disminución de temperatura duró 12 horas. La distribución por tamaños de las burbujas se logró mediante un análisis de imagen de las burbujas tomadas en 4 repeticiones de la misma muestra después de la dispersión en un medio viscoso que contenía glicerina. Es evidente que las distribuciones de tamaño inicial son muy similares, lo cual corrobora las previas observaciones microscópicas sobre las burbujas (la muestra producida con nuestra invención necesitó 2 veces menos de aporte de energía). Después del choque térmico, tanto el control como el control BLG/AG mostraron una desviación de la distribución de tamaño hacia las burbujas de aire más pequeñas, lo cual es de hecho debido a una pérdida de las burbujas de aire más grandes. La diferencia en el contenido de burbujas de aire es el área entre las curvas inicial y del choque térmico. De forma muy interesante, la curva correspondiente a nuestra invención no se movió en absoluto. Esto revela la muy alta estabilidad al choque térmico de la muestra.
La figura 5 muestra las imágenes de la microscopía confocal de láser de scanning de los tres productos de helado después de 7 días de equilibración a -40 °C. La proteína se coloreó con el reactivo rodamina 6G, que es conocido por marcar específicamente la proteína a través de interacciones hidrofóbicas. La microscopia confocal se efectúa como sigue: un alícuota del producto se coloca en un receptáculo de 2 mm de fondo y se recubre con 100 !l de una solución acuosa 10-6M de rodamina 6G. Después de fundir se cubre la masa fundida con un cubreobjetos de vidrio y se examina por microscopia confocal. Sobre la figura, las vistas son como sigue: (A) receta de control; (B) receta de control BLG/AG; (C) receta de acuerdo con nuestra invención. A partir de la observación de las figuras, es evidente la estructuración de la interfaz de la burbuja de aire con proteínas empleando nuestra invención, en comparación con los dos controles. En estos dos últimos productos, las proteínas están algo distribuidas al azar dentro de la matriz.
La figura 6 representa la micrografía en sección delgada de los tres productos de helado después de la coloración con rodamina 6G de acuerdo con el mismo procedimiento de la figura anterior. En esta figura, las vistas son las siguientes: (A) receta de control; (B) receta de control BLG/AG; (C) receta de acuerdo con nuestra invención. Debe tomarse nota de la presencia de estructuras específicas alrededor de las burbujas de aire. En nuestra opinión, éstas son coacervatos formados a partir de la interacción interfacial entre los complejos primarios formados BLG/AG.
La figura 7 muestra la micrografía confocal del láser del scanning de una burbuja de aire formada en una mezcla acabada de preparar, de 1-lactoglobulina al 2,5% y goma de acacia al 1,25% a pH 4,2 en agua. La 1-lactoglobulina se ha marcado covalentemente con isotiocianato de fluoresceína. Los coacervatos presentes en la interfaz son comparables con los observados en el producto final de helado, obtenido de acuerdo con nuestra invención (figura 6C).
Los siguientes ejemplos ilustran algunas aplicaciones de la presente invención.
Ejemplo 2
Se prepara una mezcla de helado a partir de 9% de aceite de semilla de palma, 5% de sólidos lácteos no grasos, 5% de aislado de proteína de suero de leche, 17% de sucrosa, 0,4% de una mezcla estabilizante que contiene hidrocoloides como por ejemplo, goma de semillas de algarrobo, guar, carrageno, carboximetilcelulosa, agua y emulsionantes. El pH de esta primera mezcla se ajusta a un pH de 4,2 mediante la adición de ácido cítrico. Una segunda mezcla se prepara a partir del 9% de aceite de semilla de palma, 7,5% de sólidos no grasos de leche, 2,5% de polvo de goma de acacia, 14% de sucrosa, 0,4% de una mezcla estabilizante que contiene hidrocoloides como por ejemplo la goma de semillas de algarrobo, guar, carra-geno, carboximetilcelulosa, agua y emulsionantes. El pH de esta segunda mezcla se ajusta a un pH de 4,2 mediante la adición de ácido cítrico. Las dos mezclas se homogeneizan a continuación a 100 bars empleando un homogeneizador y a continuación se pasteurizan. Después de la maduración a 4 °C, las dos preparaciones de helado se mezclan conjuntamente con un ratio de mezcla de 1:1, y se airean de -6 °C a +4 °C, empleando el dispositivo de procesado descrito en la figura 1 acoplado con un dispositivo de cizallamiento (congelador Hoyer o batidora Mondomix), para obtener un exceso del 100%. La mezcla se vierte a continuación en moldes y se endurece a una temperatura de -40 °C.
Ejemplo 3
Se prepara un "cortado", de espuma de helado, a partir de 50% de nata de leche (30% de grasa), 10% de sólidos no grasos de leche, 5% de aislado de proteína de suero de leche, 8% de sucrosa, agua y emulsionantes. El pH de esta primera receta se ajusta a un pH 4,3 mediante la adición de ácido cítrico. Una segunda receta se prepara a partir de 50% de nata de leche (30% de grasa), 10% de sólidos no grasos de leche, 2,5% de polvo de goma de acacia, 8% de sucrosa, 0,4% de una mezcla estabilizante, agua y emulsionantes. El pH de esta segunda receta se ajusta a un pH 4,3 mediante la adición de ácido cítrico. Ambas preparaciones se homogeneizan a continuación a 80 bars empleando un homogeneizador y a continuación se pasteurizan. Las dos preparaciones se mezclaron conjuntamente con un ratio de mezcla de 1:1, y se airearon a +4 °C empleando un dispositivo de procesado descrito en la figura 1 acoplado con una batidora Mondomix para obtener un exceso del 100 %. La espuma de nata cortada aireada se vertió a continuación en moldes y se almacenó a +4 °C.
Ejemplo 4
Se obtiene una receta para barquillos, mezclando empleando un mezclador, un 50% de harina de trigo que contiene el 70% de almidón y el 4% de un concentrado de proteína de suero de leche con agua, y ajustando el pH a 4,2 mediante la adición de ácido láctico. Se obtiene otra receta mediante la mezcla, empleando un mezclador Hobbar, del 50% de una harina de trigo que contiene el 70% de almidón y 1,6% de un polvo de goma de acacia con agua y ajustando el pH a 4,2 mediante la adición de ácido láctico. Ambas recetas se mezclan juntamente a continuación con un ratio de mezcla de 1:1, y se airean empleando el dispositivo mezclador descrito en la figura 1, acoplado con un mezclador Hobbard con un recipiente termostatizado. Esta base aireada para barquillos se vierte a continuación en placas de hornear intercaladas a 150 °C y se hornean para obtener barquillos.
Claims (12)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Un producto seleccionado del grupo formado por una espuma, una emulsión espumosa y una dispersión espumosa, en donde la interfaz agua-aire comprende un complejo soluble formado simultáneamente con la interfaz y coacervatos formados instantáneamente los cuales forman una película estabilizante en dicha interfaz mediante la mezcla de por lo menos una proteína y por lo menos un polisacárido con una carga opuesta, estando dicho producto en un margen de pH dentro del cual tiene lugar la interacción electrostática entre ambos compuestos opuestamente cargados y en donde la cantidad total de proteína y de polisacárido está comprendida entre 0,01 y 5% en peso.
-
- 2.
- Un producto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la proteína se selecciona del grupo formado por proteína de leche, soja, huevos, carne, pescado y vegetales.
-
- 3.
- Un producto de acuerdo con la reivindicación 2, en donde la proteína se selecciona del grupo formado por 1lactoglobulina, proteína de suero de leche, proteína de soja, proteína de blanco de huevo, y proteína de trigo.
-
- 4.
- Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el polisacárido se selecciona del grupo formado por gomas, hidrocoloides, y estabilizantes.
-
- 5.
- Un producto de acuerdo con la reivindicación 4, en donde el polisacárido es la goma de acacia, arabinogalactanos, centeno Ax, trigo Ax, carboximetilcelulosa, quitosano, goma xantano, 1-glucano.
-
- 6.
- Un producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el ratio de proteína a polisacárido está comprendido entre 1:20 y 20:1.
-
- 7.
- El empleo del producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el helado, mayonesa baja en grasa, culinarios, chocolate, postre, barquillos, pasteles esponjosos, productos lácteos y piensos para animales domésticos, en donde dicho producto se emplea en una cantidad comprendida entre 10 y 100 % del producto final en peso.
-
- 8.
- El empleo del producto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el área cosmética y de perfumería, en donde dicho producto se emplea en una cantidad comprendida entre 10 y 100 % del producto final en peso.
-
- 9.
- Un procedimiento para la preparación de un producto espumoso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde una solución o una masa a granel de por lo menos una proteína y una solución o una masa a granel de por lo menos un polisacárido se inyecta con aire en una masa a granel o directamente en el aire.
-
- 10.
- Un procedimiento para la preparación de un producto espumoso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde una solución de por lo menos una proteína y una solución de por lo menos un polisacárido se mezclan juntamente en presencia de aire.
-
- 11.
- Un procedimiento para la preparación de una emulsión de acuerdo con la reivindicación 1, en donde una primera parte de una emulsión se estabiliza con por lo menos una proteína, una segunda parte de una emulsión se estabiliza con por lo menos un polisacárido, y ambas emulsiones se mezclan conjuntamente.
-
- 12.
- Un procedimiento para la preparación de una emulsión espumosa de acuerdo con la reivindicación 1, en donde una solucion de por lo menos una proteína y una solucion de por lo menos un polisacárido se inyecta con aire en una masa de partículas dispersadas.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP02021653 | 2002-09-27 | ||
EP02021653A EP1402790A3 (en) | 2002-09-27 | 2002-09-27 | Interface stabilisation of a product with 2 or more phases with a protein-polysaccharide complex |
PCT/EP2003/010740 WO2004028281A1 (en) | 2002-09-27 | 2003-09-26 | Interface stabilisation of a product with 2 or more phases with a protein-polysaccharide complex |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2333218T3 ES2333218T3 (es) | 2010-02-18 |
ES2333218T5 true ES2333218T5 (es) | 2013-12-05 |
Family
ID=31970330
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03769333T Expired - Lifetime ES2333218T5 (es) | 2002-09-27 | 2003-09-26 | Estabilización de las interfaces de un producto con dos o más fases con un complejo proteína-polisacárido |
Country Status (15)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20060067956A1 (es) |
EP (2) | EP1402790A3 (es) |
JP (1) | JP2006500061A (es) |
CN (1) | CN1323616C (es) |
AT (1) | ATE447859T1 (es) |
AU (1) | AU2003277913A1 (es) |
BR (1) | BR0314693A (es) |
CA (1) | CA2499124C (es) |
DE (1) | DE60330031D1 (es) |
ES (1) | ES2333218T5 (es) |
IL (1) | IL167056A (es) |
MX (1) | MXPA05002679A (es) |
RU (1) | RU2350232C2 (es) |
WO (1) | WO2004028281A1 (es) |
ZA (1) | ZA200503379B (es) |
Families Citing this family (27)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1863429B1 (en) * | 2005-03-30 | 2008-06-04 | Unilever N.V. | Cosmetic delivery system and process for manufacture thereof |
CA2617802A1 (en) * | 2005-08-04 | 2007-02-08 | Universite Laval | Gelation of undenatured proteins with polysaccharides |
DK1759591T4 (da) * | 2005-08-31 | 2014-11-03 | Nestec Sa | Fedt-fattig konfektureprodukt |
DE102006019241B4 (de) * | 2006-04-24 | 2009-04-23 | Dietmar Härtel | Proteine und Polysaccharide enthaltende Emulsion mit hoher Wasserbindung für Lebensmittel, insbesondere Getränke, cremiger Konsistenz und Verfahren zur Herstellung einer solchen Emulsion |
DE102007026090A1 (de) | 2007-06-04 | 2008-12-24 | Friedrich-Schiller-Universität Jena | Proteine und Polysaccharide enthaltende Emulsion für Lebensmittel sowie deren Herstellung und Verwendung |
US20100272859A1 (en) * | 2007-08-28 | 2010-10-28 | Pepsico, Inc. | Delivery and controlled release of encapsulated water-insoluble flavorants |
US9186640B2 (en) * | 2007-08-28 | 2015-11-17 | Pepsico, Inc. | Delivery and controlled release of encapsulated lipophilic nutrients |
US20100028503A1 (en) * | 2008-07-30 | 2010-02-04 | Jimbay Peter Loh | Simultaneous Multiple Acervation Process |
WO2010043520A1 (en) | 2008-10-16 | 2010-04-22 | Unilever Plc | Hydrophobin solution containing antifoam |
ES2488098T3 (es) | 2008-12-04 | 2014-08-26 | Nestec S.A. | Complejos de proteína-polisacárido hidrolizados |
CN101518293B (zh) * | 2009-02-20 | 2012-05-23 | 郑力坤 | 一种可以承载有效成份的含香糖果及制备方法 |
EP2229823A1 (en) * | 2009-03-12 | 2010-09-22 | Nestec S.A. | Electrostatic protein/glucosinolate complexes |
EP2229824A1 (en) * | 2009-03-12 | 2010-09-22 | Nestec S.A. | Covalent milk protein/isothiocyanate complexes |
RU2485787C2 (ru) * | 2010-01-25 | 2013-06-27 | Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Казанский государственный технологический университет" | Способ производства кондитерской кремово-сбивной массы и кондитерская кремово-сбивная масса, полученная этим способом |
EP2401921A1 (en) * | 2010-07-02 | 2012-01-04 | Nestec S.A. | Method and apparatus for making a low density wafer product |
JP5605160B2 (ja) * | 2010-10-20 | 2014-10-15 | キユーピー株式会社 | 気泡入り加工食品の製造方法、及び気泡入り加工食品 |
JP5605173B2 (ja) * | 2010-11-05 | 2014-10-15 | キユーピー株式会社 | 冷菓の製造方法、及び冷菓 |
EP3329786A4 (en) * | 2015-07-31 | 2019-03-06 | Fuji Oil Holdings Inc. | Method for producing polysaccharide-protein complex |
CN108013475B (zh) * | 2017-12-26 | 2021-06-08 | 华中农业大学 | 一种多肽-多糖复合乳液及其制备方法 |
CN109169955B (zh) * | 2018-09-25 | 2022-07-19 | 苏州大学 | 含蛋白质-多糖的低脂肪类涂抹物及其制备方法与应用 |
WO2020210195A1 (en) * | 2019-04-08 | 2020-10-15 | Corn Products Development, Inc. | Analog dairy products using gum acacia |
CN110916157A (zh) * | 2019-11-25 | 2020-03-27 | 上海交通大学 | 一种蛋黄酱类似物及其制备方法 |
US20220338498A1 (en) * | 2021-04-22 | 2022-10-27 | Octopi Brewing | Flavor Additive Emulsion And Method Of Making Thereof |
CN113397156B (zh) * | 2021-06-08 | 2024-08-02 | 中新国际联合研究院 | 一种双重Pickering乳液及其制备方法 |
CN115991794B (zh) * | 2021-11-30 | 2024-05-14 | 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 | 一种用于提取多糖的提取介质及其应用 |
CN114934086B (zh) * | 2022-05-27 | 2023-08-15 | 南京林业大学 | 应用植物乳杆菌产天然蛋白质/多糖复合纳米颗粒的方法 |
CN116076696B (zh) * | 2023-01-09 | 2024-12-20 | 南京农业大学 | 一种可得然多糖乳液凝胶和低脂乳化肠的制备方法 |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NL95045C (es) * | 1953-06-30 | |||
US3407076A (en) † | 1964-08-28 | 1968-10-22 | Hercules Inc | Protein-polymer complexes and process |
GB1440181A (en) * | 1972-05-18 | 1976-06-23 | Unilever Ltd | Food compositions |
US3944680A (en) * | 1973-05-08 | 1976-03-16 | Lever Brothers Company | Preparation of whippable emulsions |
GB2134117B (en) * | 1983-01-21 | 1986-05-29 | British Food Manufacturing Ind | Protein composition |
JPS6016573A (ja) * | 1983-07-07 | 1985-01-28 | Lion Corp | 乳化液状ドレツシング |
EP0163787A1 (en) † | 1984-06-05 | 1985-12-11 | The British Food Manufacturing Industries Research Association | Protein product |
GB8520085D0 (en) * | 1985-08-09 | 1985-09-18 | British Food Mfg Ind Res | Foamed food products |
CH675370A5 (en) * | 1988-06-03 | 1990-09-28 | Ciba Geigy Ag | Filled pill mfr. - by concentric nozzles receiving ingredients from oscillating diaphragms |
DE3907676A1 (de) † | 1989-03-09 | 1990-11-22 | Kraft Europ R & D Inc | Verfahren zur herstellung einer margarine mit reduziertem fettgehalt |
US5342643A (en) * | 1991-10-16 | 1994-08-30 | Pepsico Inc. | Protein/alkylene glycol alginate complex as an emulsifier and stabilizer |
AU1218500A (en) * | 1998-10-21 | 2000-05-08 | Revlon Consumer Products Corporation | Cosmetic compositions containing polysaccharide/protein complexes |
-
2002
- 2002-09-27 EP EP02021653A patent/EP1402790A3/en not_active Withdrawn
-
2003
- 2003-09-26 MX MXPA05002679A patent/MXPA05002679A/es not_active Application Discontinuation
- 2003-09-26 US US10/529,245 patent/US20060067956A1/en not_active Abandoned
- 2003-09-26 DE DE60330031T patent/DE60330031D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-26 CA CA2499124A patent/CA2499124C/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-26 BR BR0314693-6A patent/BR0314693A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-09-26 AU AU2003277913A patent/AU2003277913A1/en not_active Abandoned
- 2003-09-26 CN CNB038230321A patent/CN1323616C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2003-09-26 WO PCT/EP2003/010740 patent/WO2004028281A1/en active Application Filing
- 2003-09-26 ES ES03769333T patent/ES2333218T5/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-26 AT AT03769333T patent/ATE447859T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-09-26 RU RU2005112744/13A patent/RU2350232C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-09-26 EP EP03769333.0A patent/EP1545248B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-26 JP JP2004539045A patent/JP2006500061A/ja active Pending
-
2005
- 2005-02-22 IL IL167056A patent/IL167056A/en not_active IP Right Cessation
- 2005-04-26 ZA ZA200503379A patent/ZA200503379B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1402790A3 (en) | 2004-05-06 |
ES2333218T3 (es) | 2010-02-18 |
CN1684597A (zh) | 2005-10-19 |
IL167056A (en) | 2010-04-29 |
CN1323616C (zh) | 2007-07-04 |
US20060067956A1 (en) | 2006-03-30 |
EP1545248A1 (en) | 2005-06-29 |
DE60330031D1 (de) | 2009-12-24 |
BR0314693A (pt) | 2005-08-09 |
ATE447859T1 (de) | 2009-11-15 |
EP1545248B1 (en) | 2009-11-11 |
WO2004028281A1 (en) | 2004-04-08 |
EP1402790A2 (en) | 2004-03-31 |
JP2006500061A (ja) | 2006-01-05 |
MXPA05002679A (es) | 2006-04-28 |
EP1545248B2 (en) | 2013-08-21 |
CA2499124C (en) | 2012-03-13 |
RU2350232C2 (ru) | 2009-03-27 |
CA2499124A1 (en) | 2004-04-08 |
ZA200503379B (en) | 2006-07-26 |
AU2003277913A1 (en) | 2004-04-19 |
RU2005112744A (ru) | 2005-10-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2333218T5 (es) | Estabilización de las interfaces de un producto con dos o más fases con un complejo proteína-polisacárido | |
JP6600731B2 (ja) | 実質的に界面活性剤を含まないサブミクロン分散液とこれを用いる食品の改善 | |
US9005690B2 (en) | Aerated products with reduced creaming | |
ES2318780T3 (es) | Producto de pasteleria de bajo contenido en grasas, en forma de una emulsion agua-en-aceite. | |
RU2431414C2 (ru) | Пищевая эмульсия из масла и воды | |
EP2773223A1 (en) | Plant-based egg substitute and method of manufacture | |
Kabakci et al. | Encapsulation of magnesium with lentil flour by using double emulsion to produce magnesium enriched cakes | |
CN107404933B (zh) | 包含气泡的食品组合物 | |
JP6671172B2 (ja) | マシュマロの製造方法およびミックス粉 | |
WO2007096444A1 (es) | Producto alimenticio en forma de salsa tipo mayonesa y procedimiento de preparación | |
ES2209488T3 (es) | Suspension estable de un componente en forma de particulas. | |
Relvas et al. | Nano-hydroxyapatite Pickering emulsions as edible mayonnaise-like food sauce templates: A novel approach for food design | |
Altalhi | Egg white foam: a thesis presented in partial fulfilment of the requirements for the degree of Master of Food Technology at Massey University, Auckland, New Zealand | |
US10512275B2 (en) | Baked goods-like texture without baking | |
JP7157524B2 (ja) | 水中油型乳化油脂組成物及びこれを含有するベーカリー用フィリング材の製造方法 | |
ES2726896T3 (es) | Emulsión de gas en aceite en agua y método para su preparación | |
Yuliarti et al. | Evaluation of the physicochemical and sensorial properties of coconut milk-soy protein-based ice cream | |
JP2018023362A (ja) | 酸性水中油型乳化組成物 | |
Jeantet et al. | Stability of complex foods and dispersed systems | |
Lugovska et al. | Functional role of hydrocolloids in oil-in-water emulsions during storage of food | |
BR102014016714A2 (pt) | produto alimentício isento de glúten e leite e processo de produção de produto alimentício à base de quinoa |