[go: up one dir, main page]

ES2332397B1 - Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella. - Google Patents

Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella. Download PDF

Info

Publication number
ES2332397B1
ES2332397B1 ES200802312A ES200802312A ES2332397B1 ES 2332397 B1 ES2332397 B1 ES 2332397B1 ES 200802312 A ES200802312 A ES 200802312A ES 200802312 A ES200802312 A ES 200802312A ES 2332397 B1 ES2332397 B1 ES 2332397B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
access point
information
positioning information
mobile terminal
access
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200802312A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2332397A1 (es
Inventor
Antonio Javier Sanchez Esguevillas
Belen Carro Martinez
Alejandro Cadenas Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonica SA
Original Assignee
Telefonica SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200802312A priority Critical patent/ES2332397B1/es
Application filed by Telefonica SA filed Critical Telefonica SA
Priority to PE2011000102A priority patent/PE20110644A1/es
Priority to MX2011000985A priority patent/MX2011000985A/es
Priority to EP09802540A priority patent/EP2309803A1/en
Priority to PCT/ES2009/070322 priority patent/WO2010012854A1/es
Priority to UY0001032022A priority patent/UY32022A/es
Priority to BRPI0917534A priority patent/BRPI0917534A2/pt
Priority to US13/056,964 priority patent/US8675625B2/en
Priority to ARP090102952A priority patent/AR072646A1/es
Publication of ES2332397A1 publication Critical patent/ES2332397A1/es
Priority to CO11009267A priority patent/CO6351838A2/es
Priority to CL2011000188A priority patent/CL2011000188A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2332397B1 publication Critical patent/ES2332397B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/20Selecting an access point
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W64/00Locating users or terminals or network equipment for network management purposes, e.g. mobility management
    • H04W64/003Locating users or terminals or network equipment for network management purposes, e.g. mobility management locating network equipment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/16Discovering, processing access restriction or access information

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Punto de acceso que envía información de posicionamiento geográfico del punto de acceso a terminales móviles y terminal móvil que recibe dicha información y que estima su posición basado en ella.
Punto de acceso (20) que envía información de posicionamiento geográfico del punto de acceso a terminales móviles (10) y terminal móvil que recibe dicha información y que estima su posición basado en ella. La arquitectura de localización geográfica para terminales móviles WiFi 802.11 sobre puntos de acceso ADSL consiste de manera general en la inclusión de información de posicionamiento geográfico, es decir las coordenadas geográficas del punto de acceso en fase de registro del mismo. El punto de acceso incluye esta información geográfica en la información que se publica para que los terminales móviles puedan conectarse al mismo. De este modo, los terminales móviles pueden conocer la localización geográfica en la que se encuentran, con una aproximación que dependerá directamente del número de puntos de acceso que el terminal móvil puede detectar.

Description

Punto de acceso que envía información de posicionamiento geográfico del punto de acceso a terminales móviles y terminal móvil que recibe dicha información y que estima su posición basado en ella.
Antecedentes de la invención Campo técnico
La presente invención se aplica al campo de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, más concretamente, al de las comunicaciones personales inalámbricas orientadas al usuario final vía un protocolo de comunicación inalámbrica no celular, como 802.11 (en cualquiera de sus versiones estandarizadas), bien sobre plataformas PC, PDA, teléfono móvil, etc.
Descripción de la técnica relacionada
En la actualidad, están proliferando los servicios en los que la información geográfica se hace especialmente relevante. Son servicios de valor añadido en el campo de la navegación personal, en servicios de emergencia con información posicional, servicios de búsqueda de servicios cercanos, información turística, etc.
Este tipo de servicios está proliferando gracias a la popularidad de los dispositivos GPS de navegación que progresivamente se van integrando en los terminales móviles de gama alta. Sin embargo, resultan inaccesibles para los dispositivos móviles, PDA u ordenadores portátiles en los que no existe un receptor GPS, o en los que existe un receptor GPS embarcado o conectado vía Bluetooth, pero no dispone de una conexión LOS (Line Of Sight, línea de vista) limpia con un conjunto de satélites de posicionamiento, como por ejemplo en entornos interiores.
El conocimiento de la información de posicionamiento geográfico de un dispositivo inalámbrico es fundamental de cara a:
-
ser incluida en transacciones iniciadas desde el usuario del terminal móvil contra servidores de Internet en los que el conocimiento de la posición geográfica aproximada es relevante (servidores de mapas, etc.)
-
que el usuario del terminal móvil pueda conocer su posición geográfica aproximada para obtener servicios contextualizados a su posición geográfica, como por ejemplo, georreferenciado de las fotografías que tome con su terminal y posterior subida a un servidor en red para almacenamiento.
-
que el terminal móvil pueda lanzar servicios de emergencia acompañados de una estimación aproximada de la localización del terminal.
-
que el usuario del terminal pueda disfrutar de servicios proporcionados por el operador de telefonía móvil dependientes de información geográfica como desvíos condicionados, avisos georreferenciados, etc.
-
implementación de servicios de explotación de datos locales en el terminal móvil mediante el conocimiento de la posición aproximada, como por ejemplo, navegadores en el terminal.
Se conocen métodos de localización de terminales móviles para redes de acceso de tipo celular, que están definidos en algunos estándares de esa industria. Sin embargo, todavía existen pocas propuestas para implementar mecanismos de localización de terminales móviles en redes de comunicación inalámbrica no celulares.
Algunos ejemplos de sistemas de comunicación inalámbrica no celulares, que realizan la localización de terminales móviles se comentan a continuación:
En la solicitud de patente US 2008/0042901, se describe una propuesta, que se orienta fundamentalmente a la definición de los procedimientos software para obtener una estimación de la posición geográfica a partir de medidas de potencia de la señal en dispositivos de tipo inalámbrico, no necesariamente celular.
La propuesta, que recoge la solicitud de patente WO 2007/082912, se orienta fundamentalmente a la obtención de una lista de posiciones geográficas de hotspots disponibles, pero no a la localización del terminal inalámbrico en sí.
Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar nuevos mecanismos para localizar terminales móviles en redes inalámbricas no celulares, superando las limitaciones de los mecanismos conocidos.
Descripción de la invención
Para ello, según un aspecto de la invención, se proporcionan un punto de acceso según la reivindicación 1 independiente, un terminal móvil según la reivindicación 12 independiente y procedimientos según las reivindicaciones 13 y 15 independientes. Las reivindicaciones dependientes recogen realizaciones particulares de la invención.
Según un aspecto de la invención se proporciona un punto de acceso para un sistema de comunicación inalámbrica no celular que comprende medios para enviar datos a uno o más terminales móviles. Estos medios para enviar los datos están configurados para enviar información de posicionamiento geográfico del punto de acceso a los terminales móviles. Por tanto, la información de posicionamiento geográfico será públicamente accesible desde los terminales móviles que reciban la señal del punto de acceso.
Según otro aspecto de la invención se proporciona un terminal móvil para un sistema de comunicación inalámbrica no celular que comprende medios para recibir datos de al menos un punto de acceso. Estos medios para recibir los datos están configurados para recibir información de posicionamiento geográfico del punto de acceso. El terminal móvil comprende medios para estimar la posición del terminal móvil basado en la información de posicionamiento geográfico del punto de acceso recibida.
La información de posicionamiento geográfico será obtenida por el terminal móvil no celular:
-
tanto en entornos de interior como de exterior.
-
sin necesidad de un receptor GPS/A-GPS embarcado.
-
sin necesidad de iniciar conexiones de datos hacia servidores externos.
Según una realización de la invención, los medios para enviar los datos del punto de acceso están configurados para enviar la información de posicionamiento geográfico mediante difusión, en paquetes baliza (beacon), preferiblemente en un Identificador de Conjunto de Servicio (Service Set Identifier, SSID) definido en el estándar WiFi o WiMax u otras tecnologías inalámbricas no celulares de similar comportamiento. De esta manera se implementa un modo de inferencia de la posición geográfica del terminal móvil únicamente mediante la recepción de la información de difusión (broadcast) de los puntos de acceso, junto con el identificador de red (dado por el SSID) que posibilita la conexión de los terminales móviles WiFi a un punto de acceso concreto. Cada terminal móvil WiFi puede recibir la señal de varios puntos de acceso cercanos. En zonas residenciales o comerciales, la densidad de despliegue de puntos de acceso WiFi hace que en promedio, un terminal WiFi detecte un número medio creciente de puntos de acceso, que en las grandes ciudades, y siempre en función del tipo de zona, estará por encima de los 3 accesos detectados, lo cual hace viable esta invención en entornos urbanos.
Según otra realización, el punto de acceso comprende medios para obtener la información de posicionamiento geográfico de una entidad localizada en una red telefónica, por ejemplo de un multiplexor de acceso a la línea digital de abonado (digital subscriber line access multiplexer, DSLAM). Preferiblemente, se obtiene dicha información en una etapa de registro o chequeo de permisos de acceso por parte del punto de acceso. Este proceso de registro entre el punto de acceso y el DSLAM se realiza sobre el protocolo PPP PAP (Point-to-Point Protocol Password Authentication Protocol, Protocolo de Punto a Punto Protocolo de Autentificación de Contraseña) o PPP CHAP (Point-to-Point Protocol Challenge Handshake Authentication Protocol, Protocolo de Autenticación Punto a Punto por Desafío) sobre cuyos mensajes se transportan tanto las credenciales de usuario como la aceptación o denegación de los permisos de acceso hacia el punto de acceso.
En el proceso de registro se accede por parte del DSLAM a una base de datos con información de usuarios y claves de los mismos de cara a aceptar la solicitud de acceso del punto de acceso o denegar la misma. La base de datos almacenará la información del usuario, incluido el número de teléfono del punto de acceso. Este número estará asociado directamente a una suscripción de usuario así como a una dirección postal (ciudad, calle, número) concreta. Esta dirección postal será directamente asociable a unas coordenadas geográficas concretas mediante un sencillo proceso de traducción. Por tanto, las coordenadas geográficas del punto de acceso pueden ser enviadas de vuelta al mismo en la fase de registro al ser aceptadas las credenciales de usuario para obtener acceso a la red IP del proveedor de servicios de Internet (Internet Service Provider, ISP).
En el caso de que el punto de acceso no disponga de un acceso a la base de datos de usuarios, por diversas razones, el administrador del punto de acceso eventualmente podrá proporcionar al mismo las coordenadas geográficas mediante una interfaz de administración.
Según un aspecto adicional de la invención, se proporciona un procedimiento implementado en un punto de acceso para un sistema de comunicación inalámbrica no celular caracterizado porque comprende la etapa del envío a terminales móviles por parte del punto de acceso de información de posicionamiento geográfico del punto de acceso.
Preferiblemente, el procedimiento comprende la etapa de obtención de la información de posicionamiento geográfico por parte del punto de acceso de una entidad localizada en una red telefónica.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento implementado en un terminal móvil para un sistema de comunicación inalámbrica no celular caracterizado porque comprende la etapa de recibir información de posicionamiento geográfico de al menos un punto de acceso y estimar la posición del terminal móvil basado en la información de posicionamiento geográfico del punto de acceso recibida.
Preferiblemente, se implementan los procedimientos por medio de un programa de ordenador.
Estos y otros aspectos de la invención serán evidentes a partir de y se aclararán con referencia a las realizaciones descritas posteriormente en el presente documento.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la invención se pondrán claramente de manifiesto a partir de la descripción que sigue de un ejemplo de realización, que se hace a título ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan.
La figura 1 muestra la arquitectura de acceso ADSL a través de un punto de acceso que utiliza el protocolo WiFi 802.11.
La figura 2 muestra un escenario de localización por triangulación a partir de tres señales de posición de sendos puntos de acceso.
La figura 3 muestra el diagrama de señalización propuesta.
En todas las figuras, los números de referencia similares se refieren a elementos similares.
Realizaciones preferentes de la invención
Los elementos que componen la infraestructura de acceso ADSL a través de un punto de acceso que utiliza el protocolo WiFi 802.11 se representan en la figura 1. La figura 1 también muestra el desglose de los módulos internos de los elementos de la arquitectura propuesta. Estos elementos son funcionales, y por tanto en función de la implementación particular de la solución pueden agregarse en elementos físicos de red de manera diferente.
En la figura 1 se observa un terminal móvil 10 o dispositivo inalámbrico, que comprende un MODEM 12 y un módulo 14 para estimar la posición del terminal móvil. El terminal móvil comunica con un punto de acceso 20 (Access Point) a través de un interfaz 60 según el protocolo WiFi 802.11. El punto de acceso se conecta mediante la acometida de abonado de par trenzado a una red telefónica, más concretamente a un multiplexor de acceso a la línea digital de abonado (digital subscriber line access multiplexer, DSLAM) 30. Esta arquitectura permite al terminal móvil acceder a la red IP 40 del proveedor de servicios de Internet. Para determinar si el usuario tiene derecho a acceder a la red, el DSLAM valida las credenciales del punto de acceso contra la base de datos 50 de usuarios de ADSL. Este proceso de registro entre el punto de acceso y el DSLAM se realiza sobre el protocolo PPP PAP Point-to-Point Protocol Password Authentication Protocol, Protocolo de Punto a Punto Protocolo de Autentificación de Contraseña) o PPP CHAP (Point-to-Point Protocol Challenge Handshake Authentication Protocol), 70 [1], [2], [3], sobre cuyos mensajes se transportan tanto las credenciales de usuario como la aceptación o denegación de los permisos de acceso hacia el punto de acceso.
En el proceso de registro se accede por parte del DSLAM a una base de datos con información de usuarios y claves de los mismos de cara a aceptar la solicitud de acceso del punto de acceso o denegar la misma.
Esta base de datos almacenará la información del usuario, incluido el número geográfico de teléfono
(+349XXXXXXXX) desde el cual se inicia el proceso de acceso por parte del punto de acceso. Este número geográfico estará asociado directamente a una suscripción de usuario así como a una dirección postal (ciudad, calle, número) concreta. Esta dirección postal será directamente asociable a unas coordenadas geográficas concretas mediante un sencillo proceso de traducción.
Por tanto, las coordenadas geográficas del punto de acceso pueden ser enviadas de vuelta al mismo en la fase de registro al ser aceptadas las credenciales de usuario para obtener acceso a la red IP del proveedor de servicios de Internet.
En el caso de que el punto de acceso no disponga de un acceso a la base de datos de usuarios, por diversas razones, el administrador del punto de acceso eventualmente podrá proporcionar al mismo las coordenadas geográficas mediante una interfaz de administración.
El punto de acceso WiFi publica en los paquetes de baliza (beacons, ver [4]), la información correspondiente al Identificador de Conjunto de Servicio (Service Set Identifier, SSID) que identificará al punto de acceso y al tipo de servicios ofertados por el mismo, el sello de tiempo (timestamp) del momento del envío, para medidas de retardo de transmisión, y las coordenadas de posición geográfica aproximada del punto de acceso, que pueden ir incluidas en el campo "Parameter Sets", en el mismo SSID, o en un campo adicional ad-hoc.
Por tanto la información de posición geográfica será públicamente accesible desde los terminales inalámbricos (terminales móviles) que reciban la señal del punto de acceso.
El terminal móvil puede estimar su posición geográfica de diversas formas. En el caso de que solamente se reciba señal de un solo punto de acceso, solo se puede realizar una estimación poca exacta de la posición del terminal móvil. La mejor estimación de la posición será la posición del propio punto de acceso, de manera similar al procedimiento de localización basado en Celda de Origen (Cell of Origin, CoO) en telefonía celular, según lo especificado en [5]. Mediante medidas de la potencia de señal recibida desde el punto de acceso es posible obtener una estimación de la fiabilidad del valor de la posición, sin embargo esto será muy dependiente de las capacidades del propio terminal.
En el caso de que el terminal móvil recibe la información de las coordenadas geográficas desde varios de los puntos de acceso detectados, se puede estimar la posición del propio dispositivo con más precisión. Para ello existen varias técnicas desarrolladas en la actualidad que se pueden utilizar en un principio. De manera no exhaustiva se procede a listar algunas de las posibilidades.
-
Asignación de la posición del terminal móvil (inalámbrico) a la posición del punto de acceso cuya señal se recibe con más potencia. Esta opción tiene la ventaja de requerir poca potencia de procesamiento y complejidad en el terminal inalámbrico, pero obtiene una posición menos fiable.
-
Realización de triangulación a partir de las señales que se reciben con similar potencia. Para obtener una lectura más fiable será necesario disponer de tres o más señales recibidas, tal y como se representa en la figura 2. En el caso de que la potencia con que la señal de los puntos de acceso no sea similar, una de las posibles opciones es la realización de ponderaciones de la distancia entre el terminal móvil y el punto de acceso en función de la potencia relativa a la que se recibe la señal, como se representa en la figura 2 (r_{1}, r_{2}, r_{3}).
El diagrama de señalización de la solución es el representado en la figura 3. En él se observan dos fases diferenciadas. La primera es la fase de registro 300 del punto de acceso en el que éste obtiene la información de las coordenadas geográficas que se van a publicar, almacenadas en la base de datos 50 de usuarios. En segundo lugar se observa la fase de difusión (broadcast) 310 en la que el punto de acceso publica la información sobre su posicionamiento geográfico y dicha información es recogida por un terminal móvil.
La fase inicial de registro 300 del punto de acceso 20 comienza tras el encendido 320 del mismo. Durante este proceso inicial de registro el punto de acceso lanza un PPP AuthenticateRequest 330 al DSLAM 30 de manera tradicional incluyendo las credenciales de autenticación para el registro. El DSLAM realiza un chequeo 340 contra la base de datos 50 de usuarios de ADSL de la identidad y de la validez de la contraseña incluido en el AuthenticateRequest anterior y devuelve, en caso exitoso, un Authenticate-ACK 350, según el procedimiento estándar incluido en [3]. En el campo Message del mensaje Authenticate-ACK se incluye por el DSLAM 30 la información relativa a las coordenadas geográficas del punto de acceso, extraída directamente de la base de datos 50 de usuarios y credenciales.
Una vez que el punto de acceso 20 recibe la información de las coordenadas geográficas, termina la fase de registro 300 y comienza la fase de difusión 310 (broadcast). El punto de acceso 20 ha almacenado internamente (etapa 360) las coordenadas geográficas y las envía en el SSID 370 de la red inalámbrica. Finalmente, el terminal móvil estima sus coordenadas geográficas a partir de una o más señales recibidas (etapa 380).
Ahora se describe la funcionalidad de algunos de los elementos mostrados en la figura 1.
En la base de datos 50 se almacenan las coordenadas geográficas de los números telefónicos públicos (números geográficos) que disponen de suscripción de acceso.
El elemento denominado DSLAM 30 gestiona las solicitudes de registro de los diferentes puntos de acceso y enruta el tráfico IP hacia la red IP pública 40 correspondiente. Se conecta con el punto de acceso a través de la red de telefonía básica (RTB) pública.
En la interfaz entre el punto de acceso 20, y más concretamente el MODEM 24 de este y el elemento DSLAM 30, existe una interfaz PPP 70 en la que se intercambian los mensajes correspondientes en la fase de registro 300 del punto de acceso. Estos mensajes, según [3] son AuthenticateRequest (MODEM -> DSLAM) y Authenticate-ACK
(DSLAM -> MODEM) en caso de registro positivo o Authenticate-NACK (DSLAM -> MODEM) en caso de registro negativo. Como se ha explicado anteriormente, la implementación recomendada para comunicar la posición geográfica del punto de acceso es el envío por parte del DSLAM de las coordenadas correspondientes en el mensaje Authenticate-ACK, en concreto en el campo Message, campo de propósito general, en el que es posible transportar información correspondiente a capas superiores sin afectar al protocolo de autenticación entre los elementos.
En el elemento denominado genéricamente "Punto de Acceso" 20 se define el elemento que realizará labores de modulación/demodulación hacia la red de telefonía básica (RTB) pública, el MODEM 24. El MODEM realiza labores de adaptación de protocolos de capa física de comunicaciones para pasar, por ejemplo, de un enlace de tipo radio a un enlace sobre cable. Este elemento recibirá la información de su posicionamiento, almacenados en las Bases de datos (50) de posiciones geográficas por cada número de teléfono. Al recibir esa información, el MODEM la incluirá en la señal radio que se publicará a todos los usuarios para posibilitar la conexión al punto de acceso. Por lo tanto, en esta realización el MODEM corresponde a los medios para obtener la información de posicionamiento geográfico de una entidad localizada en una red telefónica definidos en las reivindicaciones.
Además, el punto de acceso 20 comprende el enrutador 22, que realiza labores de rutado del tráfico IP sobre los diferentes protocolos de capa física. En este caso se trata de un protocolo físico 802.11. En esta realización el enrutador corresponde a los medios para enviar datos a uno o más terminales móviles definidos en las reivindicaciones.
Sin embargo, es posible asignar la funcionalidad de obtener la información geográfica del punto de acceso y enviar estos datos a los terminales móviles a cualquiera de los dos nodos, el MODEM 24 y el enrutador 22 o a los dos nodos en su conjunto.
La interfaz inalámbrica 60 existente entre el punto de acceso y el terminal móvil 10, en el caso particular de conexiones WiFi, está definida por el estándar IEEE 802.11. En este estándar se definen los mensajes de difusión que se emplean por el punto de acceso para publicar su identidad y otros datos, de modo que los dispositivos inalámbricos (terminales móviles) cercanos puedan conectarse al punto de acceso. Estos paquetes de difusión (broadcast) se denominan paquetes baliza o "beacons". En estos mensajes existen varios campos que son publicados por el punto de acceso, entre ellos el campo "Parameter sets", donde se almacena información de diverso propósito. Una posible implementación es el incluir en este campo la información geográfica enviada por el DSLAM en la etapa de registro. En el caso particular de existir otro tipo de interfaz inalámbrica entre los elementos, la implementación preferente es una similar a la anterior para el caso de IEEE 802.11.
En el terminal móvil 10 se incluye un MODEM 12 que realiza labores de modulación/demodulación entre el tráfico interno del terminal móvil y el tráfico intercambiado con el punto de acceso. Las labores de este elemento son las de realizar adaptaciones al protocolo de capa física 802.11. El MODEM corresponde a los medios para recibir datos de al menos un punto de acceso definidos en las reivindicaciones.
Opcionalmente, el terminal móvil comprende un módulo 14, que realiza los cálculos matemáticos correspondientes destinados a la estimación adecuada de la posición del terminal móvil como son los relacionados con la triangulación de las señales o la ponderación de las mismas en función de la potencia recibida. El módulo corresponde a los medios para estimar la posición del terminal móvil definidos en las reivindicaciones.
Aunque la invención se ha ilustrado y descrito en detalle en los dibujos y en la descripción anterior, tales ilustración y descripción han de considerarse ilustrativas o ejemplares y no restrictivas; la invención no se limita a las realizaciones dadas a conocer.
Por ejemplo, aunque la realización preferente de la invención utiliza el protocolo IEEE 802.11 se puede extender la invención a otros tipos de tecnologías de acceso inalámbricas no celulares, como WiMAX u otras por identificar o definir en un futuro.
Otras variaciones a las realizaciones dadas a conocer pueden entenderse y llevarse a cabo por los expertos en la técnica al poner en práctica la invención reivindicada, a partir de un estudio de los dibujos, la descripción y las reivindicaciones adjuntas. En las reivindicaciones, la expresión "que comprende" no excluye otros elementos o etapas, y el artículo indefinido "un" o "una" no excluye una pluralidad. Un único procesador u otra unidad pueden cumplir las funciones de varios elementos citados en las reivindicaciones. El mero hecho de que ciertas medidas se citen en reivindicaciones dependientes diferentes entre sí no indica que no pueda utilizarse una combinación de estas medidas de manera más ventajosa. Un programa informático puede almacenarse/distribuirse sobre un medio adecuado, tal como un medio de almacenamiento óptimo o un medio de estado sólido suministrado junto con o como parte de otro hardware, pero también puede distribuirse de otras formas, tal como a través de Internet y otros sistemas de telecomunicación cableada o inalámbrica. Cualquier signo de referencia en las reivindicaciones no debería interpretarse como limitativo del alcance.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias
[1] IETF RFC 1661 "The Point-to-Point Protocol (PPP)"
[2] IETF RFC 1994 "PPP Challenge Handshake Authentication Protocol (CHAP)"
[3] IETF RFC 1334 "PPP Authentication Protocols"
[4] IEEE 802.11, 1999 Edition (ISO/IEC 8802-11: 1999) IEEE Standards for Information Technology - Telecommunications and Information Exchange between Systems - Local and Metropolitan Area Network - Specific Requirements - Part 11: Wireless LAN Medium Access Control (MAC) and Physical Layer (PHY) Specifications
[5] 3GPP TS 23.171 "Location Services (LCS); Functional description; Stage 2 (UMTS)".

Claims (16)

1. Un punto de acceso (20) para un sistema de comunicación inalámbrica no celular que comprende medios (22) para enviar datos a uno o más terminales móviles (10), caracterizado porque los medios (22) para enviar los datos están configurados para enviar información de posicionamiento geográfico del punto de acceso (20) a los terminales móviles (10).
2. El punto de acceso (20) según la reivindicación 1 caracterizado porque los medios (22) para enviar los datos están configurados para enviar la información de posicionamiento geográfico mediante difusión.
3. El punto de acceso (20) según la reivindicación 2 caracterizado porque los medios (22) para enviar los datos están configurados para enviar la información de posicionamiento geográfico en paquetes baliza.
4. El punto de acceso (20) según la reivindicación 3 caracterizado porque los medios (22) para enviar los datos están configurados para enviar la información de posicionamiento geográfico en el Identificador de Conjunto de Servicio (370).
5. El punto de acceso (20) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende medios (24) para obtener la información de posicionamiento geográfico de una entidad localizada en una red telefónica.
6. El punto de acceso (20) según la reivindicación 5 caracterizado porque la entidad localizada en la red telefónica es un multiplexor de acceso a la línea digital de abonado.
7. El punto de acceso (20) según la reivindicación 6 caracterizado porque los medios (24) para obtener la información de posicionamiento geográfico están configurados para obtener dicha información en una etapa de registro (300) o chequeo de permisos de acceso por parte del punto de acceso (20).
8. El punto de acceso (20) según la reivindicación 7 caracterizado porque la etapa de registro se realiza sobre un protocolo PPP.
9. El punto de acceso (20) según cualquiera de las reivindicaciones 1-4 caracterizado porque comprende una interfaz de administración para que un administrador del punto de acceso proporcione al mismo la información de posicionamiento geográfico.
10. El punto de acceso (20) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los medios (22) de enviar los datos funcionan según el protocolo WiFi o WiMax.
11. Sistema de comunicación que comprende un punto de acceso (20) según cualquiera de las reivindicaciones 5-8 y una entidad (30) localizada en una red telefónica, caracterizado porque la entidad está configurada para obtener la información relativa al posicionamiento geográfico del punto de acceso de una base de datos (50) de usuarios y enviarla al punto de acceso (20).
12. Terminal móvil (10) para un sistema de comunicación inalámbrica no celular que comprende medios (12) para recibir datos de al menos un punto de acceso (20) caracterizado porque los medios para recibir los datos están configurados para recibir información de posicionamiento geográfico del punto de acceso (20) y porque el terminal móvil (10) comprende medios (14) para estimar la posición del terminal móvil basado en la información de posicionamiento geográfico del punto de acceso (20) recibida.
13. Un procedimiento implementado en un punto de acceso (20) para un sistema de comunicación inalámbrica no celular caracterizado porque comprende la etapa (310) del envío a terminales móviles (10) por parte del punto de acceso (20) de información de posicionamiento geográfico del punto de acceso (20).
14. El procedimiento según la reivindicación 13 caracterizado porque comprende la etapa (300) de obtención de la información de posicionamiento geográfico por parte del punto de acceso (20) de una entidad (30) localizada en una red telefónica.
15. Un procedimiento implementado en un terminal móvil para un sistema de comunicación inalámbrica no celular caracterizado porque comprende la etapa (380) de recibir información de posicionamiento geográfico de al menos un punto de acceso (20) y estimar la posición del terminal móvil (10) basado en la información de posicionamiento geográfico del punto de acceso (20) recibida.
16. Un programa de ordenador que comprende medios de código adaptados para realizar las etapas de cualquiera de las reivindicaciones 13-15, cuando dicho programa se ejecuta en un ordenador.
ES200802312A 2008-08-01 2008-08-01 Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella. Expired - Fee Related ES2332397B1 (es)

Priority Applications (11)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802312A ES2332397B1 (es) 2008-08-01 2008-08-01 Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella.
US13/056,964 US8675625B2 (en) 2008-08-01 2009-07-30 Access point which sends geographical positioning information from the access point to mobile terminals and mobile terminal which receives the information and estimates the position thereof based on said information
EP09802540A EP2309803A1 (en) 2008-08-01 2009-07-30 Access point which transmits geographical positioning information from the access point to mobile terminals, and mobile terminal which receives the information and determines the position thereof based on said information
PCT/ES2009/070322 WO2010012854A1 (es) 2008-08-01 2009-07-30 Punto de acceso que envía información de posicionamiento geográfico del punto de acceso a terminales móviles y terminal móvil que recibe dicha información y que estima su posición basado en ella
UY0001032022A UY32022A (es) 2008-08-01 2009-07-30 Punto de acceso (20) que envía información sobre su posicionamiento geográfico a terminales móviles (10) y terminal móvil que recibe dicha información y que estima su posición basado en ella. la arquitectura de localización geográfica para terminales móviles wifi 80.11 sobre puntos de acceso adsl consiste de manera general en la inclusión de información de posicionamiento geográfico, es decir las coordenadas geográficas del punto de acceso en fase de registro del mismo. el punto de acceso incluye esta inf
BRPI0917534A BRPI0917534A2 (pt) 2008-08-01 2009-07-30 ponto de acesso que envia informação do posicionnamento geográfico do ponto de acesso a terminais móveis e terminais móveis que recebem a dita informação e que estimam a sua posição baseado nela
PE2011000102A PE20110644A1 (es) 2008-08-01 2009-07-30 Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella
MX2011000985A MX2011000985A (es) 2008-08-01 2009-07-30 Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella.
ARP090102952A AR072646A1 (es) 2008-08-01 2009-07-31 Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella
CO11009267A CO6351838A2 (es) 2008-08-01 2011-01-27 Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que resibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella
CL2011000188A CL2011000188A1 (es) 2008-08-01 2011-01-28 Punto de acceso para un sistema de comunicacion inalambrica no celular que comprende medios para enviar informacion de posicionamirnto geografico a terminales moviles;terminal movil para recibir informacion de posicionamiento geografico y estimar la posicion del terminal en base a dicha informacion; procedimiento asociado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802312A ES2332397B1 (es) 2008-08-01 2008-08-01 Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2332397A1 ES2332397A1 (es) 2010-02-03
ES2332397B1 true ES2332397B1 (es) 2011-02-09

Family

ID=41559310

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802312A Expired - Fee Related ES2332397B1 (es) 2008-08-01 2008-08-01 Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8675625B2 (es)
EP (1) EP2309803A1 (es)
AR (1) AR072646A1 (es)
BR (1) BRPI0917534A2 (es)
CL (1) CL2011000188A1 (es)
CO (1) CO6351838A2 (es)
ES (1) ES2332397B1 (es)
MX (1) MX2011000985A (es)
PE (1) PE20110644A1 (es)
UY (1) UY32022A (es)
WO (1) WO2010012854A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090247285A1 (en) * 2006-06-13 2009-10-01 Gagner Mark B Location detection for portable wagering game machines
CN103581823B (zh) * 2012-07-30 2018-04-27 腾讯科技(深圳)有限公司 信息发送方法、服务器、终端及系统
CN202979296U (zh) * 2012-07-31 2013-06-05 北京播思软件技术有限公司 一种基于位置的移动终端电源管理装置
US9609086B2 (en) 2013-03-15 2017-03-28 International Business Machines Corporation Virtual machine mobility using OpenFlow
US9407560B2 (en) 2013-03-15 2016-08-02 International Business Machines Corporation Software defined network-based load balancing for physical and virtual networks
US9444748B2 (en) * 2013-03-15 2016-09-13 International Business Machines Corporation Scalable flow and congestion control with OpenFlow
US9769074B2 (en) 2013-03-15 2017-09-19 International Business Machines Corporation Network per-flow rate limiting
US9596192B2 (en) 2013-03-15 2017-03-14 International Business Machines Corporation Reliable link layer for control links between network controllers and switches
CN104080038B (zh) * 2013-03-26 2019-07-23 百度在线网络技术(北京)有限公司 定位方法及设备
CN105163275B (zh) * 2015-07-31 2019-08-27 腾讯科技(深圳)有限公司 一种数据发送方法、相关装置及系统
US10785742B2 (en) 2018-07-24 2020-09-22 Here Global B.V. Wireless access point identifier comprising radio map data

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100757860B1 (ko) * 2003-05-29 2007-09-11 삼성전자주식회사 유무선 통신 시스템을 이용한 복합 무선 서비스 장치
US7312752B2 (en) 2003-10-22 2007-12-25 Awarepoint Corporation Wireless position location and tracking system
EP2503832B1 (en) * 2005-02-22 2019-08-21 Skyhook Wireless, Inc. Method for calculating the position of WiFi-enabled devices
US7532898B2 (en) 2006-01-19 2009-05-12 International Business Machines Corporation Generating and dynamically updating databases of WIFI hotspots locations and performance metrics via location mappers
US7471954B2 (en) * 2006-02-24 2008-12-30 Skyhook Wireless, Inc. Methods and systems for estimating a user position in a WLAN positioning system based on user assigned access point locations
US8265652B2 (en) * 2007-10-02 2012-09-11 Ricoh Co., Ltd. Geographic tagging of network access points

Also Published As

Publication number Publication date
EP2309803A1 (en) 2011-04-13
US20110206025A1 (en) 2011-08-25
PE20110644A1 (es) 2011-09-02
CL2011000188A1 (es) 2011-06-24
UY32022A (es) 2010-02-26
AR072646A1 (es) 2010-09-08
CO6351838A2 (es) 2011-12-20
WO2010012854A1 (es) 2010-02-04
BRPI0917534A2 (pt) 2015-11-17
MX2011000985A (es) 2011-03-04
ES2332397A1 (es) 2010-02-03
US8675625B2 (en) 2014-03-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2332397B1 (es) Punto de acceso que envia informacion de posicionamiento geografico del punto de acceso a terminales moviles y terminal movil que recibe dicha informacion y que estima su posicion basado en ella.
ES2346982T3 (es) Provision de informacion de localizacion en una red visitada.
ES2758455T3 (es) Provisión y descubrimiento del servidor de ubicación interior utilizando un servidor de ubicación proxy
ES2960058T3 (es) Información de política de direcciones de red recibida en un estado preasociado
US9854497B2 (en) Method and apparatus for self configuration of LTE e-Node Bs
ES2631911T3 (es) Procedimiento y aparato para utilizar la información de capacidad de servicio en la ubicación del plano de usuario
ES2531545T3 (es) Pasarela WLAN escalable
ES2733241T3 (es) Protocolo FTM con ángulo de llegada y ángulo de salida
BR112021010844A2 (pt) Sistemas e métodos para serviço de localização de latência superbaixa para redes sem fio
ES2293549T3 (es) Transferencia de llamada en una wlan.
ES2539454T3 (es) Procedimiento y aparato de realización de una consulta de información de sesión para la localización en el plano de usuario
ES2690669T3 (es) Consultas de itinerancia antes de asociación/autentificación
AU2007282168B2 (en) Method and apparatus for supporting an emergency call in a wireless metropolitan area network
ES2753881T3 (es) Solución de plano de control para servicio de localización para admitir el acceso inalámbrico en base a un mensaje de posicionamiento de enlace descendente
ES2681679T3 (es) Admisión de llamadas de emergencia VoIP
ES2299595T3 (es) Arquitectura y protocolo de red inalambrica para servicios de localizacion en una red de datos por paquetes gprs.
JP2001045543A (ja) 移動端末装置の現在位置判定方法
BRPI0616762A2 (pt) sistema e método para distribuir parámetros de acesso a rede sem fio
US20100234022A1 (en) System and method for supl roaming in wimax networks
BRPI0614520B1 (pt) Suporte de chamada de emergência voip
WO2015112851A1 (en) Method and apparatus for verifying the identity of a wireless device
BRPI0612050A2 (pt) nó móvel, e, método e produto de programa de computador de transferência do nó móvel
WO2014019420A1 (zh) 无线接入点信息的发送方法、装置及移动终端
WO2011120404A1 (zh) 支持supl技术的终端定位方法、装置和系统
US20070121557A1 (en) Location broadcasting

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100203

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2332397

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110128

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924