ES2331545T3 - Procedimiento y maquina para el plegado recortes troquelados. - Google Patents
Procedimiento y maquina para el plegado recortes troquelados. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2331545T3 ES2331545T3 ES07023515T ES07023515T ES2331545T3 ES 2331545 T3 ES2331545 T3 ES 2331545T3 ES 07023515 T ES07023515 T ES 07023515T ES 07023515 T ES07023515 T ES 07023515T ES 2331545 T3 ES2331545 T3 ES 2331545T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- folding
- module
- procedure
- longitudinal
- sheet
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/26—Folding sheets, blanks or webs
- B31B50/44—Folding sheets, blanks or webs by plungers moving through folding dies
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/26—Folding sheets, blanks or webs
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/26—Folding sheets, blanks or webs
- B31B50/36—Folding sheets, blanks or webs by continuously feeding the sheets, blanks or webs to stationary members, e.g. plates, ploughs or cores
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/74—Auxiliary operations
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2100/00—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2100/00—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs
- B31B2100/002—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs characterised by the shape of the blank from which they are formed
- B31B2100/0022—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs characterised by the shape of the blank from which they are formed made from tubular webs or blanks, including by tube or bottom forming operations
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2120/00—Construction of rigid or semi-rigid containers
- B31B2120/30—Construction of rigid or semi-rigid containers collapsible; temporarily collapsed during manufacturing
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/003—Straightening the side walls of boxes; Squaring collapsed folded box blanks; Deforming boxes
Landscapes
- Making Paper Articles (AREA)
- Folding Of Thin Sheet-Like Materials, Special Discharging Devices, And Others (AREA)
- Shaping Of Tube Ends By Bending Or Straightening (AREA)
- Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
Abstract
Procedimiento para el plegado de un recorte troquelado (1) de papel, de cartón, de plástico, de cartón ondulado o de materia similar, destinado a formar una caja plegada (1''), recorte troquelado que comprende un borde longitudinal izquierdo (5), un borde longitudinal derecho (6) y, de izquierda a derecha, al menos dos ranuras longitudinales respectivas (2a; 2b; 2c; 2d) que delimitan, al menos, dos flancos adyacentes respectivos (1a; 1b; 1c; 1d), procedimiento que comprende, al menos, las etapas sucesivas siguientes: a) el plegado a 180º del flanco (1d) alrededor de la ranura longitudinal (2c) en un primer módulo de plegado (30) y la formación de un pliegue longitudinal (2''c) a lo largo de la ranura (2c); b) la alineación del recorte troquelado (1) a lo largo del pliegue longitudinal (2''c) en un módulo de alineación principal (40); c) el plegado a 180º del flanco (1a) alrededor de la ranura (2a) en un segundo módulo de plegado (50).
Description
Procedimiento y máquina para el plegado de
recortes troquelados.
La presente invención se refiere a un
procedimiento para el plegado de un recorte troquelado de papel, de
cartón, de plástico, de cartón ondulado o de materia similar, que
está destinado a formar una caja plegada.
La invención se refiere, así mismo, a una
máquina para la realización del procedimiento de conformidad con la
invención.
Para realizar una caja plegada, de un material
dado, es conocido el hecho de conformar un pliego (o recorte
troquelado) de dicho material, en una máquina denominada
"plegadora-encoladora". El documento
DE-A-1 083 638 divulga una máquina
de este tipo. Por ejemplo, para llevar a cabo la realización de una
caja en forma de paralelepípedo, es decir una caja de base
rectangular, el pliego utilizado tiene la forma general de un
rectángulo con dos lados laterales y con dos lados
transversales.
Con relación a la dirección de avance de los
pliegos, el borde anterior del pliego es el lado transversal del
pliego que entra en primer lugar en la máquina, y el borde posterior
es el que entra en último lugar. De igual modo, el borde izquierdo
del pliego es el lado lateral del pliego situado a la izquierda del
eje longitudinal de la plegadora-encoladora, y el
borde derecho es el lado lateral del pliego situado a la derecha
del eje longitudinal de la plegadora-encoladora. En
una caja de base rectangular (denominada de otro modo caja
clásica), con objeto de prever que sea plegada en los puntos
correctos, el pliego comprende de izquierda a derecha, cuatro
ranuras longitudinales (o recalcados) que dividen al pliego en cinco
partes: cuatro flancos adyacentes y una solapa para el encolado. En
el ejemplo de una caja de base biconvexa o de una bolsa, el pliego
comprende dos ranuras longitudinales, que dividen al pliego en tres
partes: dos flancos adyacentes y una solapa para el encolado.
Para realizar una caja plegada, son abatidos
180º, hacia el interior del pliego, los flancos que están situados
en la extremidad derecha y en la extremidad izquierda del pliego. En
esta última posición, la distancia que separa los bordes derecho e
izquierdo del pliego se denomina la calle. En caso necesario se hará
distinción entre la calle en la parte anterior de la caja plegada y
la calle en la parte posterior de la caja plegada.
Con objeto de realizar una buena caja plegada,
es preciso que la calle de la caja plegada sea igual que una calle
de referencia Gref, fijada por las especificaciones de las cargas.
Ahora bien, en la práctica se observa que es muy difícil asegurar
esta igualdad para todas las cajas de una producción, tolerándose
por lo tanto que la calle de una caja plegada pueda ser igual a
Gref+\Delta, a condición de que \Delta sea lo más pequeño
posible. El \Delta representa la desviación de la calle con
relación a la calle de referencia, el cual puede ser positivo o
negativo.
Una buena caja plegada es, así mismo, una caja
en la que la calle en la parte anterior es igual a la calle en la
parte posterior puesto que, en caso contrario, la plegada tiene la
forma de un trapecio. Este problema es conocido con el nombre de
"formación de cola de pescado -fishtailing-".
Un primer procedimiento para el plegado conocido
consiste en abatir simultáneamente a 180º los flancos de las
extremidades. Este procedimiento para el plegado no permite
minimizar la desviación de la calle \Delta, ni permite impedir la
formación de la cola de pescado.
Otro procedimiento, conocido (véanse las figuras
5a y 5b), consiste en abatir sucesivamente a 180º los flancos
situados en las extremidades derecha e izquierda del pliego. Este
procedimiento para el plegado no permite minimizar mejor la
desviación de la calle \Delta, ni permite impedir la formación de
la cola de pescado.
En el estado de la técnica que ha sido citado
precedentemente, se conoce igualmente el hecho de alinear el borde
izquierdo o el borde derecho del pliego a lo largo de un eje
paralelo al eje longitudinal de la
plegadora-encoladora, antes de llevar a cabo el
abatimiento de los flancos situados en las extremidades.
Un primer objeto de la presente invención
consiste en minimizar la desviación de la calle \Delta. Con esta
finalidad, la presente invención tiene por objeto un procedimiento
de plegado de conformidad con la reivindicación 1.
Otro objeto de la invención consiste en suprimir
o, al menos en reducir, la formación de la cola de pescado. Otros
objetos y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto más
claramente en el transcurso de la descripción de modos de
realización, descripción que se va a hacer con referencia a los
dibujos adjuntos.
La figura 1 es una vista esquemática en alzado
de una primera forma de realización de una
plegadora-encoladora para la realización del
procedimiento de conformidad con la invención;
La figura 2 es una vista esquemática en alzado
de una segunda forma de realización de una
plegadora-encoladora para la realización del
procedimiento de conformidad con la invención;
La figura 3 es una vista de una caja en el
transcurso de su fabricación;
La figura 4 es una vista de una caja
plegada;
Las figuras 5a y 5b muestran etapas del plegado
de conformidad con el estado de la técnica;
Las figuras 6a a 6c muestran etapas del plegado
de conformidad con la invención;
Las figuras 5c y 6d son una vista de una caja
plegada de referencia.
La figura 1 ilustra, de manera esquemática, una
primera forma de realización de una
plegadora-encoladora para llevar a cabo el
procedimiento de conformidad con la invención, la figura 1 ilustra
así mismo diferentes etapas del procedimiento para el plegado de un
pliego 1. En el ejemplo, el pliego 1 está destinado a formar una
caja clásica. La flecha 8 indica el sentido de avance de los
pliegos en la plegadora-encoladora, siendo este
sentido paralelo al eje longitudinal 9 de la
plegadora-encoladora. A continuación, el plano de la
plegadora-encoladora está definido como el plano
horizontal que pasa por el eje longitudinal de la
plegadora-encoladora.
Cada pliego, que se presenta en la entrada E de
la plegadora-encoladora, tiene la forma general de
un rectángulo con dos lados laterales 5 y 6, paralelos al eje
longitudinal de la plegadora-encoladora y dos lados
transversales 3 y 4, perpendiculares al eje longitudinal de la
plegadora-encoladora, en el plano de la misma. Con
relación al sentido de avance de los pliegos, se define el lado
transversal 3 como el borde posterior del pliego y el lado
transversal 4 se define como el borde anterior pliego, de igual
modo, el lado lateral 5 se define como el borde izquierdo del
pliego y el lado lateral 6 se define como el borde derecho del
pliego. Por último, se define la longitud del pliego como la
distancia que separa al borde anterior del borde posterior del
pliego.
Para que pueda ser plegado en los puntos
elegidos, el pliego 1 comprende, desde la izquierda hacia la
derecha, cuatro ranuras longitudinales (o recalcados)
respectivamente 2a, 2b, 2c y 2d, paralelas al borde izquierdo 5 y
que delimitan cuatro flancos adyacentes, respectivamente 1a, 1b, 1c
y 1d. Con objeto de permitir la formación ulterior del fondo y de
la tapa de la caja, están previstas ranuras transversales 2f y 2g,
paralelas a los bordes anterior y, respectivamente, posterior del
pliego, a distancia de dichos bordes. De igual modo, están
previstas muescas en la prolongación de las ranuras 2a, 2b y 2c
entre dichas ranuras transversales 2f y 2g y dichos bordes anterior
y, respectivamente, posterior del pliego.
Cada flanco tiene la forma general de un
rectángulo con dos lados transversales, que coincide con los bordes
posterior 3 y anterior 4 del pliego. Los lados laterales del primer
flanco 1a coinciden con el borde izquierdo 5 del pliego y la ranura
longitudinal 2a. Los lados laterales del segundo flanco 1b coinciden
con las ranuras longitudinales 2a y 2b. Los lados laterales del
tercer flanco 1c coinciden con las ranuras longitudinales 2b y 2c.
Mientras que los lados laterales del cuarto flanco 1d coinciden con
las ranuras longitudinales 2c y 2d. La ranura 2d separa al cuarto
flanco 1d de una solapa de encolado 1e, que está delimitada por
dicha ranura 2d y por el borde derecho 6. Como variante, la solapa
de encolado 1e puede ser adyacente al primer flanco 1a.
En el primer modo de realización de la máquina
ilustrada en la figura 1, un pliego 1 es arrastrado por un
transportador 11 de una estación de margen 10. A continuación, un
transportador 31 arrastra a dicho pliego hasta un primer módulo de
plegado 30. En el módulo de plegado 30, el flanco 1d es abatido
sobre el flanco 1c por medio de una hélice de plegado 32, dicho de
otro modo, el flanco 1d es plegado a 180º alrededor de la ranura
2c. A la salida de esta primera operación de plegado, aparece un
primer pliegue longitudinal 2'c a la altura de la ranura 2c. A
continuación, un transportador 41 arrastra a dicho pliego hasta un
módulo de alineación principal 40. En el módulo de alineación 40,
el primer pliegue longitudinal 2'c del pliego 1 entra en contacto
lineal con una regla 42 (o raíl de guía), a lo largo de la misma. En
el plano de la plegadora-encoladora, el eje
longitudinal de la regla 42 forma un ángulo nulo con el eje
longitudinal de la plegadora-encoladora, dicho en
otras palabras, el eje longitudinal de la regla 42 es paralelo al
eje longitudinal de la plegadora-encoladora, de tal
manera que la ranura 2a es paralela al eje longitudinal de la
plegadora-encoladora. Merced a estas disposiciones,
queda compensado cualquier error durante la primera operación de
plegado antes de la segunda operación de plegado con el fin de
minimizar la desviación de la calle \Delta. Para una explicación
detallada véase la descripción de las figuras 6a a 6c.
A continuación, un transportador 51 arrastra a
dicho pliego hasta un segundo módulo de plegado 50. En el módulo de
plegado 50, es rebatido el flanco 1a sobre el flanco 1b por medio de
una hélice de plegado 52, dicho de otro modo, el flanco 1a es
plegado a 180º alrededor de la ranura 2a. Después de esta segunda
operación de plegado, aparece un segundo pliegue longitudinal 2'a a
la altura de la ranura 2a. Aguas arriba de la segunda operación de
plegado, la solapa de encolado 1e es encolada de tal manera que,
después de la operación de plegado, el flanco 1a es pegado con la
solapa de encolado 1e, siendo entonces adyacentes los flancos 1a y
1d. La caja plegada 1', formada de este modo, presenta en el caso
ideal la forma de un rectángulo con dos lados laterales
coincidentes con los pliegues 2'a y 2'c, y dos lados transversales
3' y 4' que corresponden, respectivamente, a los bordes posterior 3
y anterior 4 del pliego. En el ejemplo, la hélice de plegado
respectiva 32, 52 está realizada con un material sintético en forma
de un listón, que describe una curva, cuya torsión es proporcional
a la curvatura, coincidiendo el eje de la hélice con el eje de
plegado.
En ciertos casos, el pliego 1 que sale de la
estación de marginación 10 no está correctamente posicionado para
el plegado, siendo ventajoso entonces hacer pasar al pliego en
primer lugar a través de un módulo de alineación auxiliar 20 antes
del primer módulo de plegado 30. Con esta finalidad, el pliego, que
sale de la estación de marginación 10 es arrastrado por un
transportador 21 hasta el módulo de alineación auxiliar 20. En el
módulo de alineación auxiliar 20, el borde izquierdo 5 del pliego 1
entra en contacto lineal con una regla 22 (o raíl de guía), a lo
largo de la misma. En el plano de la
plegadora-encoladora, el eje longitudinal de la
regla 22 forma un ángulo nulo con el eje longitudinal de la
plegadora-encoladora, dicho en otras palabras, el
eje longitudinal de la regla 22 es paralelo al eje longitudinal de
la plegadora-encoladora, de tal manera que la
ranura 2c es paralela al eje longitudinal de la
plegadora-encoladora.
De manera ventajosa, la caja plegada 1', que
sale del segundo módulo de plegado 50, es arrastrada por un
transportador 61 hasta un módulo de calibrado 60. En el módulo de
calibrado 60, la caja plegada 1' pasa entre dos barras
longitudinales 62. La distancia entre las barras 62 es igual que la
anchura de una caja plegada de referencia. De este modo, cuando la
caja plegada, que entra en el módulo de calibrado, presente una
anchura mayor que la anchura de referencia, la caja es prensada
sobre sus lados laterales 2'a y 2'c por las barras 62. La acción de
las barras 62 tiene por efecto llevar a la cota a la anchura de la
caja plegada. Una caja plegada de referencia es una caja que
responde a las especificaciones dimensionales fijadas. La anchura de
la caja plegada es la distancia que separa al lado lateral 2'a del
lado lateral 2'c. En caso necesario se hará distinción entre la
anchura Lf, en la parte anterior de la caja plegada, y la anchura
Lr, en la parte posterior de la caja plegada (véase la figura 4).
La anchura Lf es la distancia que separa al lado lateral 2'a del
lado lateral 2'c, del lado transversal 4', mientras que la anchura
Lr es la distancia que separa al lado lateral 2'a del lado lateral
2'c, del lado transversal 3'. Las barras 62 pueden estar
constituidas por rampas de roldanas (no representadas).
De manera aún más ventajosa, están previstos
medios de apoyo (no representados) en el módulo de calibrado 60
para ejercer una presión vertical sobre el flanco 1a, a la altura en
la que éste último está en contacto con la solapa de encolado 2d,
lo que permite mejorar la aplicación de la cola. De este modo, las
cajas plegadas que salen del módulo de calibrado 60, están listas
para ser acondicionadas, por ejemplo, pueden ser transferidas hacia
una estación de recepción en la que son recuperadas para ser
almacenadas en pilas sobre una paleta o enfiladas en un
contenedor.
En la figura 2 se ha representado una variante
de realización de la plegadora-encoladora para la
realización del procedimiento de conformidad con la invención. En
esta variante, se vuelven a encontrar todos los elementos de la
figura 1 así como todas las etapas del procedimiento, únicamente
cambia el valor de los ángulos. Por lo tanto se ha conservado la
numeración de los elementos de la figura 1.
En esta segunda forma de realización de la
plegadora-encoladora, el eje longitudinal de la
regla 22 forma un ángulo \alpha no nulo con el eje longitudinal
de la plegadora-encoladora, de forma que el pliego
1, que sale del módulo de alineación auxiliar 20 está desfasado un
ángulo \alpha con relación al sentido de avance del pliego. De
igual modo, el eje longitudinal de la regla 42 forma con el eje
longitudinal de la plegadora-encoladora un ángulo
\beta, no nulo, de forma que el pliego 1, que sale del módulo de
alineación principal 40, está desfasado un ángulo \beta con
relación al sentido de avance del pliego. Por medio de estas
disposiciones, se entiende resolver el problema de la formación de
la cola de pescado.
En principio, para evitar completamente la
formación de la cola de pescado, el flanco 1d debe ser plegado a
180º alrededor de la ranura longitudinal 2c por medio de una fuerza
de plegado que es ejercida simultáneamente, al menos, en dos
puntos; un primer punto próximo al borde anterior 4 del pliego y, un
segundo punto situado cerca del borde posterior 3 del pliego. Si la
fuerza de plegado no se ejerce más que sobre un solo punto, es
posible evitar todavía la formación de la cola de pescado colocando
este punto en cualquier parte sobre el eje mediano del flanco 1d.
Por el contrario, si el único punto de contacto está colocado en
cualquier otra parte que no sea el eje mediano del flanco 1d, el
problema de la formación de la cola de pescado es difícilmente de
evitar. El eje mediano del flanco 1d está definido como el eje
paralelo al borde anterior o posterior del pliego y está situado a
igual distancia de dichos bordes anterior y posterior.
Cuando el pliego 1 llega a la entrada del primer
módulo de plegado 30, el flanco 1d es arrastrado por su borde
anterior 4 hasta una hélice de plegado 32. En el transcurso del
avance del pliego, la hélice 32 ejerce sobre el flanco 1d una
fuerza de plegado que es aplicada sobre el borde anterior 4. Esta
fuerza de plegado tiene tendencia a desfasar angularmente al eje de
plegado (o al eje de rotación) del flanco con relación al eje de la
ranura longitudinal 2c, en el plano de la
plegadora-encoladora. Un desfasado de este tipo es
generador de la formación de la cola de pescado.
Para paliar este problema, en la segunda forma
de realización de la plegadora-encoladora, el pliego
que llega a la entrada del primer módulo de plegado 30 es desfasado
un ángulo \alpha con relación al sentido de avance del pliego, el
ángulo \alpha se elige de modo que corresponda al desfasado del
eje de plegado. Por medio de esta disposición, el eje de la ranura
longitudinal 2c coincide con el eje de plegado del flanco 1d, de
forma que el plegado a 180º del flanco 1d se hace perfectamente
alrededor de la ranura longitudinal 2c.
El problema planteado con el plegado del flanco
1d se plantea así mismo con el plegado del flanco 1a. En efecto,
cuando el pliego 1 llega a la entrada del segundo módulo de plegado
50, el flanco 1a es arrastrado por su borde anterior 4 hasta una
hélice de plegado 52. En el transcurso del avance del pliego, la
hélice 52 ejerce sobre el flanco 1a una fuerza de plegado que se
aplica sobre el borde anterior 4. Esta fuerza de plegado tiene
tendencia a desfasar angularmente al eje de plegado (o al eje de
rotación) del flanco con relación al eje de la ranura longitudinal
2a, en el plano de la plegadora-encoladora. Este
desfasado es generador de la formación de la cola de pescado.
Para paliar este problema, en la segunda forma
de realización de la plegadora-encoladora, el pliego
que llega hasta la entrada del segundo módulo de plegado 50 es
desfasado un ángulo \beta con relación al sentido de avance del
pliego, eligiéndose el ángulo \beta para que corresponda al
desfasado del eje de plegado. Por medio de esta disposición, el eje
de la ranura longitudinal 2a coincide con el eje de plegado del
flanco 1a, de forma que el plegado a 180º del flanco 1a se hace
perfectamente alrededor de la ranura longitudinal 2a.
Merced a estas disposiciones, la calle en la
parte anterior de la caja plegada es igual que la calle en la parte
posterior de la caja, dicho en otras palabras, la caja plegada tiene
la forma de un rectángulo, estando resuelto el problema de la
formación de la cola de pescado.
En lo que se refiere al valor del desfasado del
eje de plegado, éste depende de un gran número de parámetros
diferentes, a título de ejemplo se citarán el tamaño de los flancos
a ser plegados, el material del pliego, su espesor, la profundidad
y la longitud de las ranuras, alrededor de las cuales deben ser
plegados los flancos, la longitud de las hélices. Por este motivo,
es muy difícil prever el desfasado antes del plegado de un pliego.
Como consecuencia, los ángulos \alpha y \beta se eligen en
función de los desfasados comprobados. Por ejemplo, si se comprueba
para un pliego dado que el desfasado del eje de plegado en el primer
módulo y en el segundo módulo de plegado es de +2º y de -2
respectivamente, los ángulos \alpha y \beta se eligen con un
valor igual a +2º y a -2º respectivamente.
En el ejemplo de las figuras 1 y 2, los partes
superiores de los transportadores 11, 21, 31, 41, 51 y 61 no han
sido representadas, únicamente son visibles las partes inferiores.
Los transportadores pueden ser del tipo de correas o de roldanas.
Los transportadores 11 y 21 pueden estar reagrupados en un mismo
transportador, así como los transportadores 51 y 61. De la misma
manera, el segundo módulo de plegado 50 y el módulo de calibrado 60
pueden estar reagrupados en un mismo módulo.
En la figura 3, se muestra un pliego a la salida
del primer módulo de plegado 30 (las ranuras no han sido
representadas). En esta etapa del procedimiento, de conformidad con
la invención, el flanco 1d está abatido sobre el flanco 1c. En esta
figura se puede ver, de igual modo, que el borde izquierdo 5 del
pliego no se extiende sobre toda la longitud del pliego. El borde 5
presenta un destalonado 5' entre las ranuras transversales 2f y 2g
y los bordes respectivos anterior y posterior del pliego. En el
ejemplo, el borde 5' es paralelo al borde 5. De igual modo, puede
verse que el borde derecho 6 del pliego no se extiende sobre toda la
longitud del pliego. El borde 6 presenta un destalonado 6' entre
las ranuras transversales 2f y 2g y los bordes respectivos anterior
y posterior del pliego. En el ejemplo, el borde 6' es paralelo al
borde 6. Merced a estas características, la caja plegada aparecerá
con una muesca en la prolongación de la ranura 2d entre las ranuras
transversales 2f y 2g y los bordes respectivos anterior y posterior
del pliego.
En la figura 4, se muestra una caja plegada, es
decir un pliego a la salida del segundo módulo de plegado 50 (las
ranuras no han sido representadas). En esta etapa del procedimiento,
de conformidad con la invención, el flanco 1a está abatido sobre el
flanco 1b, por una parte, y está pegado con la solapa de encolado
1e, por otra parte, de tal manera que la caja plegada está sellada.
En este ejemplo, se ha elegido llevar a cabo la medición de la
calle entre los bordes 5' y 6'. En caso necesario se distinguirá
entre la calle Gf en la parte anterior de la caja plegada y la
calle Gr en la parte posterior de la caja plegada. La calle Gf es la
distancia que separa al borde izquierdo 5' del borde derecho 6',
del lado transversal 4', mientras que la calle Gr es la distancia
que separa al borde izquierdo 5' del borde derecho 6', del lado
transversal 3'.
En las figuras 5a y 5b, se muestra una caja
plegada procedente del procedimiento del estado de la técnica. Por
comodidad, se utilizará la misma numeración que la que ha sido
utilizada en relación con la caja plegada procedente del
procedimiento de conformidad con la invención. La figura 5a muestra
un pliego del estado de la técnica visto en sección según el eje
A-A de la figura 3, la figura 5b muestra una caja
del estado de la técnica vista en sección del eje
B-B de la figura 4, la figura 5c muestra una caja de
referencia de conformidad con una vista similar a la de la
figura 5b.
figura 5b.
Si, en el momento del plegado a 180º del flanco
1e, la posición del eje de rotación del flanco 1d está desfasada en
1e, con relación a la de la caja de referencia, resulta un desfasado
de la posición del borde derecho 6' igual a 2 x e1 (véase la figura
5a). De igual modo, si en el momento del plegado a 180º del flanco
1a, la posición del eje de rotación del flanco 1a está desfasada en
e2, con relación a la de la caja de referencia, resulta un
desfasado de la posición del borde izquierdo 5' igual a 2 x e2
(véase la figura 5b). Como consecuencia, la calle que resulta de
los dos plegados sucesivos es igual a Gref + 2 x e1+ 2 x e2, donde
Gref es la calle de una caja plegada de referencia y 2 x e1+ 2 x e2
es la desviación de la calle \Delta (véase la figura 5c).
En las figuras 6a a 6c, se muestra el plegado de
una caja de conformidad con la invención. Las figuras 6a y 6b
muestran un pliego visto en sección según el eje A-A
de la figura 3, la figura 6c es una vista en sección según el eje
B-B de la caja de la figura 4, la figura 6d muestra
una caja de referencia de conformidad con una vista similar a la de
la figura 6c.
Si a la salida del plegado del flanco 1d en el
primer módulo de plegado 30, aparece un error e1, el paso del
pliego a través del módulo de alineación principal 40, antes del
paso a través del segundo módulo de plegado 50, permite compensar
este error sobre la calle resultante. En efecto, debido a que en el
módulo de alineación principal 40, el pliegue longitudinal 2'c del
pliego entra en contacto lineal con la regla 42, a lo largo de la
misma, un desfasado e1 de la posición del pliegue 2'c se traduce en
un desfasado e1 de la posición del borde izquierdo 5' y de 2 x e1
de la posición del borde derecho 6'. Por ejemplo, si la posición del
eje de rotación del flanco 1d está desfasada 1 mm hacia la derecha
con relación a la de la caja de referencia, el borde derecho 6' se
encuentra desfasado en 2 x 1 mm hacia la derecha con relación a su
posición de referencia (véase la figura 6a). El hecho subsiguiente
de alinear el pliego a lo largo del pliegue 2'c tiene como
consecuencia desfasar al pliego 1 mm hacia la izquierda y, por lo
tanto, desfasar 1 mm hacia la izquierda el borde derecho 6' y el
borde izquierdo 5' (véase la figura 6b).
En el caso en que el plegado del flanco 1a se
haga sin error, dicho en otras palabras, en el caso en que la
posición del eje de rotación del flanco 1a no esté desfasado con
relación a la de la caja de referencia, el plegado a 180º del
flanco 1a tiene por efecto invertir el desfasado que resulta de la
alineación del pliego a lo largo del pliegue 2'c (véase la figura
6c). Por el contrario, si la posición del eje de rotación del
flanco 1a está desfasada, por ejemplo en 1 mm hacia la izquierda con
relación a la de la caja de referencia, el borde izquierdo 5' se
encuentra entonces desfasado en -1 + 2 x 1, es decir 1 mm hacia la
izquierda con relación a su posición de referencia.
Merced al procedimiento de conformidad con la
invención, el error e1 de posición del eje de rotación del flanco
1d es compensado antes de que se produzca el plegado del flanco 1a,
de forma que la calle resultante de los dos plegados sucesivos es
independiente del error e1. De una manera más general, si a la
salida del plegado del flanco 1a en el segundo módulo de plegado 50
aparece un error e2 (véase la figura 6c), la calle que resulta de
los dos plegados sucesivos está limitada a Gref + 2 x e2, donde Gref
es la calle de una caja plegada de referencia y 2 x e2 es la
desviación de la calle \Delta (véase la figura 6d).
Es evidente que el cálculo de la calle se hace
de la misma manera en la parte anterior y en la parte posterior de
la caja plegada.
Merced a estas disposiciones, la desviación de
la calle \Delta ha sido minimizada pasando del valor 2 x e1+ 2 x
e2, en el estado de la técnica, al valor 2 x e2, de conformidad con
la invención.
Es evidente que la invención no está limitada al
ejemplo de realización descrito y representado precedentemente, y a
partir del cual podrán preverse otras formas de realización, sin
salirse por ello del ámbito de la invención. El procedimiento de
conformidad con la invención ha sido descrito en relación con el
plegado de un recorte troquelado, que está destinado a formar una
caja clásica, pero es evidente que el procedimiento en cuestión
puede ser utilizado para plegar un recorte troquelado destinado a
formar cualquier tipo de caja desde el momento en que dicho recorte
troquelado presente, al menos, dos flancos que deban ser plegados de
forma paralela.
Claims (13)
1. Procedimiento para el plegado de un recorte
troquelado (1) de papel, de cartón, de plástico, de cartón ondulado
o de materia similar, destinado a formar una caja plegada (1'),
recorte troquelado que comprende un borde longitudinal izquierdo
(5), un borde longitudinal derecho (6) y, de izquierda a derecha, al
menos dos ranuras longitudinales respectivas (2a; 2b; 2c; 2d) que
delimitan, al menos, dos flancos adyacentes respectivos (1a; 1b;
1c; 1d), procedimiento que comprende, al menos, las etapas sucesivas
siguientes:
- a)
- el plegado a 180º del flanco (1d) alrededor de la ranura longitudinal (2c) en un primer módulo de plegado (30) y la formación de un pliegue longitudinal (2'c) a lo largo de la ranura (2c);
- b)
- la alineación del recorte troquelado (1) a lo largo del pliegue longitudinal (2'c) en un módulo de alineación principal (40);
- c)
- el plegado a 180º del flanco (1a) alrededor de la ranura (2a) en un segundo módulo de plegado (50).
2. Procedimiento para el plegado según la
reivindicación 1 que comprende, como paso previo a la etapa a), una
etapa a') de alineación del recorte troquelado (1) a lo largo del
borde izquierdo (5) en un módulo de alineación
auxiliar (20).
auxiliar (20).
3. Procedimiento para el plegado según la
reivindicación 2 en el que la etapa de alineación a') consiste en
poner el borde izquierdo (5) del recorte troquelado (1) en contacto
lineal con una regla (22), a lo largo de la misma.
4. Procedimiento de conformación según la
reivindicación 3 en el que el eje longitudinal de la regla (22)
forma un ángulo \alpha, no nulo, con el eje longitudinal de la
plegadora-encoladora, en el plano de la misma.
5. Procedimiento para el plegado según una de
las reivindicaciones 1 a 4 en el que la etapa de alineación b)
consiste en poner el pliegue longitudinal (2'c) del recorte
troquelado (1) en contacto lineal con una regla (42), a lo largo de
la misma.
6. Procedimiento de plegado según la
reivindicación 5, en el que el eje longitudinal de la regla (42)
forma un ángulo \beta, no nulo, con el eje longitudinal de la
plegadora-encoladora, en el plano de la misma.
7. Procedimiento para el plegado según una de
las reivindicaciones 1 a 6 que comprende, a la salida de la etapa
c), una etapa d) de calibrado de la caja plegada (1') en un módulo
de calibrado (60).
8. Procedimiento para el plegado según la
reivindicación 7 en el que la etapa de calibrado d) consiste en
hacer pasar la caja plegada (1') entre dos barras longitudinales
(62), estando predeterminada la distancia entre las barras (62).
9. Máquina plegadora-encoladora
para la realización del procedimiento de plegado, definido en la
reivindicación 1, que comprende, desde la entrada de la máquina
hasta la salida, un primer módulo de plegado (30), seguido por un
módulo de alineación principal (40), seguido por un segundo módulo
de plegado (50).
10. Máquina plegadora-encoladora
según la reivindicación 9, caracterizada porque comprende,
además, un módulo de alineación auxiliar (20), que está colocado
por delante del primer módulo de plegado (30).
11. Máquina plegadora-encoladora
según la reivindicación 9, caracterizada porque el módulo de
alineación principal (40) comprende una regla (42), cuyo eje
longitudinal forma un ángulo, no nulo, con el eje longitudinal de la
plegadora-encoladora.
12. Máquina plegadora-encoladora
según la reivindicación 10, caracterizada porque el módulo de
alineación auxiliar (20) comprende una regla (22), cuyo eje
longitudinal forma un ángulo, no nulo, con el eje longitudinal de
la plegadora-encoladora.
13. Máquina plegadora-encoladora
según una de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizada
porque comprende, además, un módulo de calibrado (60) situado a
continuación del segundo módulo de plegado (50).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP06025554 | 2006-12-11 | ||
EP06025554 | 2006-12-11 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2331545T3 true ES2331545T3 (es) | 2010-01-07 |
Family
ID=38028039
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07023515T Active ES2331545T3 (es) | 2006-12-11 | 2007-12-05 | Procedimiento y maquina para el plegado recortes troquelados. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20080139372A1 (es) |
EP (1) | EP1932658B1 (es) |
JP (1) | JP4710086B2 (es) |
KR (1) | KR100929999B1 (es) |
CN (1) | CN101239509B (es) |
AT (1) | ATE445495T1 (es) |
BR (1) | BRPI0704671B1 (es) |
DE (1) | DE602007002771D1 (es) |
ES (1) | ES2331545T3 (es) |
TW (1) | TWI360474B (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN102762363A (zh) * | 2009-12-17 | 2012-10-31 | 鲍勃斯脱梅克斯股份有限公司 | 工作装置和装有该工作装置的折叠粘合机 |
US20140100098A1 (en) * | 2011-05-31 | 2014-04-10 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Packaging material having a detectable mark for manufacturing of carton or paperboard based packaging containers |
JP5773908B2 (ja) | 2012-02-20 | 2015-09-02 | 三菱重工印刷紙工機械株式会社 | シート折り畳み装置および製函機 |
WO2016082937A1 (fr) * | 2014-11-24 | 2016-06-02 | Bobst Mex Sa | Procede et dispositif de correction de la position repliee d'une decoupe dans une plieuse-colleuse |
JP6469881B2 (ja) * | 2014-11-24 | 2019-02-13 | ボブスト メックス ソシエテ アノニム | フォルダーグルアにおいて折り曲げられたブランクの位置を補正する方法及び装置 |
DE102016209236A1 (de) * | 2016-05-27 | 2017-11-30 | Sig Technology Ag | Verfahren zum Herstellen einer Verpackung umhüllend Behältervorläufer, insbesondere jeweils für einen einzelnen formstabilen Nahrungsmittelbehälter, mit Umfalten des Behältervorläufers |
CN106515084A (zh) * | 2016-12-09 | 2017-03-22 | 重庆锦沙沣包装有限公司 | 纸箱成型装置 |
CN106985458A (zh) * | 2017-03-15 | 2017-07-28 | 浙江正基塑业有限公司 | 一种折痕处覆盖耐折层的箱子的制作方法 |
CN111300877B (zh) * | 2019-12-21 | 2020-12-08 | 浙江巨鼎包装有限公司 | 一种瓦楞纸箱的生产设备 |
Family Cites Families (26)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CH328096A (de) * | 1954-03-08 | 1958-02-28 | Jagenberg Werke Ag | Faltschachtelklebemaschine |
DE1083638B (de) * | 1958-10-11 | 1960-06-15 | Jagenberg Werke Ag | Zuschnitt aus Papier, Pappe od. dgl. fuer den Mantel eines konischen Behaelters sowie Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung des Behaeltermantels |
US2931277A (en) * | 1958-11-25 | 1960-04-05 | Int Paper Box Machine Co | Folder belt apparatus |
GB1355270A (en) * | 1971-09-23 | 1974-06-05 | Carr D A | Gluing and folding machine 1355271maul bros inc glass container handling apparatus |
US4121506A (en) * | 1977-03-23 | 1978-10-24 | The Continental Group, Inc. | Carton forming apparatus |
US4262939A (en) * | 1978-12-11 | 1981-04-21 | Schoettle Jr Karl R | Slide chart manufacture |
US4295841A (en) * | 1979-10-19 | 1981-10-20 | The Ward Machinery Company | Box blank folding apparatus |
FR2520665B1 (fr) * | 1982-02-04 | 1987-12-24 | Martin Sa | Machine de pliage de plaques |
US4547183A (en) * | 1982-11-18 | 1985-10-15 | Don Mowry Flexo Parts, Inc. | Corrugated box machine |
US4795416A (en) * | 1983-05-24 | 1989-01-03 | Sequa Corporation | Apparatus for C-folding paper with variable spacing |
JPS6094936U (ja) * | 1983-06-15 | 1985-06-28 | 株式会社菅野製作所 | 紙函用ブランクシ−トの底貼片の折りぐせ付与装置 |
US4487324A (en) | 1984-02-08 | 1984-12-11 | Seaquist Closures | Tamper-evident dispensing closure |
US4976672A (en) * | 1989-03-03 | 1990-12-11 | The Ward Machinery Company | Squaring folded container blanks |
US4941592A (en) | 1989-06-19 | 1990-07-17 | Seaquist Closures | Hinged dispensing closure with a tamper-evident seal |
US5114392A (en) | 1989-09-28 | 1992-05-19 | The International Paper Box Machine Co., Inc. | Apparatus for folding paper boxes |
US5092827A (en) * | 1989-09-28 | 1992-03-03 | International Paper Box Machine Co., Inc. | Apparatus for folding paper boxes |
US5201440A (en) | 1991-10-11 | 1993-04-13 | Seaquist Closures, A Division Of Pittway Corporation | Closure with tamper-evident tear-off panel unitary with a flow control element |
SE503478C2 (sv) * | 1994-02-04 | 1996-06-24 | Sund Emba Ab | Anordning för att vika förpackningsämnen med hjälp av transportörer försedda med tryckorgan |
DE4439198A1 (de) * | 1994-11-06 | 1996-05-09 | Klett Alfred | Vorrichtung zur Bearbeitung eines entlang eines Förderwegs mit vorgegebener Fördergeschwindigkeit geförderten Zuschnitts |
US5807228A (en) * | 1995-01-13 | 1998-09-15 | F. L. Smithe Machine Company, Inc. | Sheet folding method and apparatus |
US5642824A (en) | 1995-12-07 | 1997-07-01 | Aptargroup, Inc. | Closure with multiple axis bistable hinge structure |
KR19980044000A (ko) * | 1996-12-05 | 1998-09-05 | 야마모토만기찌 | 4면 접착부를 갖고 뚜껑이 달린 종이상자를 안으로 접어 제조하는 방법 |
JP2001179859A (ja) * | 1999-12-22 | 2001-07-03 | Okamoto Takeshi | 紙製箱の組立方法及び組立装置 |
JP4462736B2 (ja) * | 2000-08-18 | 2010-05-12 | レンゴー株式会社 | 箱の形成装置 |
JP2006056182A (ja) * | 2004-08-23 | 2006-03-02 | Toppan Printing Co Ltd | シート端部折返装置 |
US7458926B2 (en) * | 2005-09-06 | 2008-12-02 | George Lovaghy | Quarter folder apparatus |
-
2007
- 2007-11-07 US US11/936,355 patent/US20080139372A1/en not_active Abandoned
- 2007-11-12 TW TW096142617A patent/TWI360474B/zh not_active IP Right Cessation
- 2007-12-05 EP EP07023515A patent/EP1932658B1/fr active Active
- 2007-12-05 DE DE602007002771T patent/DE602007002771D1/de active Active
- 2007-12-05 AT AT07023515T patent/ATE445495T1/de not_active IP Right Cessation
- 2007-12-05 ES ES07023515T patent/ES2331545T3/es active Active
- 2007-12-07 CN CN200710199714XA patent/CN101239509B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2007-12-10 JP JP2007318301A patent/JP4710086B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2007-12-10 KR KR1020070127434A patent/KR100929999B1/ko active IP Right Grant
- 2007-12-11 BR BRPI0704671-5A patent/BRPI0704671B1/pt not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP4710086B2 (ja) | 2011-06-29 |
CN101239509B (zh) | 2012-05-30 |
DE602007002771D1 (de) | 2009-11-26 |
EP1932658B1 (fr) | 2009-10-14 |
US20080139372A1 (en) | 2008-06-12 |
KR20080053893A (ko) | 2008-06-16 |
BRPI0704671A (pt) | 2008-07-29 |
CN101239509A (zh) | 2008-08-13 |
TW200909198A (en) | 2009-03-01 |
EP1932658A1 (fr) | 2008-06-18 |
TWI360474B (en) | 2012-03-21 |
KR100929999B1 (ko) | 2009-12-07 |
JP2008143181A (ja) | 2008-06-26 |
BRPI0704671B1 (pt) | 2018-05-02 |
ATE445495T1 (de) | 2009-10-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2331545T3 (es) | Procedimiento y maquina para el plegado recortes troquelados. | |
ES2944915T3 (es) | Procedimiento para transportar y girar objetos planos | |
ES2366025T3 (es) | Paquete de cigarrillos. | |
EP2253547B2 (en) | Cigarette packing machine and method | |
EP3046754B1 (en) | Machine and method for manufacturing plastic pouches | |
ES2687746T3 (es) | Instalación de cartón ondulado | |
ITMI20060342A1 (it) | Scatola perfezionata con tasca per foglietto estraibile | |
AU2018202822B2 (en) | Method and machine for forming packages of flexible material having side gussets | |
ES2679793T3 (es) | Procedimiento y dispositivo de corrección de la posición replegada de un corte en una plegadora-encoladora | |
ES2751449T3 (es) | Dispositivo de transporte de elementos planos | |
ES2748822T3 (es) | Pieza de partida plegada para formar un recipiente con esquinas redondeadas o biseladas | |
US6561413B2 (en) | Corrugated container and method of making same | |
ES2189292T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para fabricar envolturas de empaquetado con solapas plegables encoladas. | |
ES2588055T3 (es) | Caja de material de hoja de cartón, pieza en bruto o conjunto de piezas en bruto, y procedimiento para formar una caja de este tipo | |
ES2723968T3 (es) | Disposición de doblado, máquina de doblado que comprende dicha disposición de doblado y método para doblar utilizando dicha disposición de doblado | |
ES2247303T3 (es) | Paquete de cigarrillos asi como procedimiento y dispositivo para la fabricacion del mismo. | |
US7743915B2 (en) | Carton having adjustment indicia | |
ES2209007T3 (es) | Procedimiento para fabricar una banda continua para un envase de material plegable y dispositivo para realizar dicho metodo. | |
ES2721780T5 (es) | Dispositivo de control óptico de una cara de un recorte, máquina de tratamiento de recortes y plegadora-encoladora que comprende el dispositivo | |
ES2227230T3 (es) | Metodo para empaquetar cigarrillos en paquetes blandos asi como tambien el paquete obtenido. | |
ES2644321T3 (es) | Procedimiento de fabricación de prospectos múltiples | |
ES2974486T3 (es) | Una unidad de plegado para plegar un material de película para formar una envoltura tubular | |
ES2738380T3 (es) | Un envase | |
ES2999882T3 (en) | Folding device | |
IT201900004986A1 (it) | Metodo e macchina per realizzare un fustellato da un cartone per imballaggio da impiegare per inscatolare un articolo |