ES2331045B1 - Aparato de protecciones varias. - Google Patents
Aparato de protecciones varias. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2331045B1 ES2331045B1 ES200900324A ES200900324A ES2331045B1 ES 2331045 B1 ES2331045 B1 ES 2331045B1 ES 200900324 A ES200900324 A ES 200900324A ES 200900324 A ES200900324 A ES 200900324A ES 2331045 B1 ES2331045 B1 ES 2331045B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- key
- present
- button
- lock
- cells
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Withdrawn - After Issue
Links
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 title 1
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 15
- 230000004224 protection Effects 0.000 claims abstract description 6
- 230000006870 function Effects 0.000 claims description 55
- 238000003825 pressing Methods 0.000 claims description 12
- 241001417527 Pempheridae Species 0.000 claims description 9
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims description 9
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 3
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 3
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 3
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 claims description 2
- 238000007789 sealing Methods 0.000 claims 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 28
- 238000010295 mobile communication Methods 0.000 description 10
- 230000008859 change Effects 0.000 description 6
- 230000036544 posture Effects 0.000 description 4
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 3
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 3
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 3
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 2
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 2
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 2
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 2
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 2
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 2
- 238000010408 sweeping Methods 0.000 description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 2
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 2
- 208000010392 Bone Fractures Diseases 0.000 description 1
- 208000017667 Chronic Disease Diseases 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 208000006670 Multiple fractures Diseases 0.000 description 1
- 206010037742 Rabies Diseases 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 1
- 230000003471 anti-radiation Effects 0.000 description 1
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 description 1
- 229940127219 anticoagulant drug Drugs 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 230000000712 assembly Effects 0.000 description 1
- 238000000429 assembly Methods 0.000 description 1
- 239000000701 coagulant Substances 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 1
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 1
- 230000009429 distress Effects 0.000 description 1
- 210000004247 hand Anatomy 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 230000001459 mortal effect Effects 0.000 description 1
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 1
- 230000008447 perception Effects 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 1
- 230000005180 public health Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 229940098465 tincture Drugs 0.000 description 1
- 210000000707 wrist Anatomy 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G08—SIGNALLING
- G08B—SIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
- G08B25/00—Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems
- G08B25/01—Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems characterised by the transmission medium
- G08B25/016—Personal emergency signalling and security systems
-
- G—PHYSICS
- G08—SIGNALLING
- G08B—SIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
- G08B25/00—Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems
- G08B25/01—Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems characterised by the transmission medium
- G08B25/08—Alarm systems in which the location of the alarm condition is signalled to a central station, e.g. fire or police telegraphic systems characterised by the transmission medium using communication transmission lines
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W4/00—Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
- H04W4/20—Services signaling; Auxiliary data signalling, i.e. transmitting data via a non-traffic channel
Landscapes
- Business, Economics & Management (AREA)
- Emergency Management (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Computer Security & Cryptography (AREA)
- Lock And Its Accessories (AREA)
Abstract
Aparato de protecciones varias, caracterizado
porque se configura como un objeto de pulsera que presenta un
dispositivo de comunicación inalámbrica móvil, un lector de huella
digital y un dispositivo de posicionamiento global geodésico (GPS),
en el que el dispositivo de comunicación inalámbrica móvil envía
una señal de alarma que incluye las coordenadas del aparato
determinadas por el dispositivo de posicionamiento global como
consecuencia de una lectura por parte del lector de unas
determinadas huellas digitales y/o por una orden directa del
usuario.
Description
Aparato de protecciones varias.
Aún en los países más desarrollados y con
sofisticados aparatos tanto sanitarios como de traslado, el
historial clínico de los enfermos, es solamente conocido cuando se
le realizan las pruebas pertinentes para poder realizar los
tratamientos adecuados, previas pruebas que nos pueden demostrar
enfermedades crónicas, alergias, medicación y tratamiento y en
definitiva el historial clínico del usuario enfermo o accidentado.
El aparato objeto de la presente invención evita una pérdida de
tiempo tanto durante el traslado al centro sanitario como en
él.
Debido a este desconocimiento previo, por
ejemplo, un accidentado con rotura de huesos puede ser auxiliado
por una ambulancia de un centro sanitario ginecológico, lo cual es
evidentemente otra pérdida de tiempo.
Además la presente Patente de Invención no
solamente soluciona este tipo de inconvenientes, sino que además,
ya sea que el enfermo esté consciente, sea ayudado por otra persona
o incluso en muchos casos, el aparato objeto de la presente
invención responde a estímulos externos que lo activan, y que
dispone de un dispositivo de posicionamiento global geodésico
(GPS), siendo que el aparato objeto de la presente invención para
todas sus funciones dispone de un dispositivo de comunicación
móvil, y envía los datos del enfermo, en cuanto a posición o
coordenadas más su historial clínico. De esta manera se conocen las
coordenadas del usuario, además de su historial clínico. Esta
información puede ser enviada, por ejemplo, a un centro distribuidor
central y éste a su vez a subcentros distribuidores regionales,
nacionales y/o locales, donde a su vez escoge un centro sanitario
apropiado y lo más cercano posible a las coordenadas del
enfermo.
Dicho centro sanitario podrá recibir el
historial clínico del enfermo y la situación geográfica del
usuario. De esta manera, los socorristas que se envíen no van a
ciegas. De esta manera se evitan errores que pueden resultar
mortales, como podría ser dar un coagulante a una persona que está
tomando precisamente un anticoagulante, lo que le causaría la
muerte.
Debido a que ahora habrá varios envíos el
centro distribuidor nacional coordinará el enlace directo entre el
enfermo y el centro sanitario escogido. En particular, la presente
invención consiste en un aparato para comunicaciones y asistencia
sanitaria según la reivindicación 1. Realizaciones preferentes de
la invención se recogen en las reivindicaciones dependientes de
éstas.
En particular, la presente invención consiste
en un aparato de protecciones varias, caracterizado porque se
configura como un objeto de pulsera que presenta un dispositivo de
comunicación inalámbrica móvil, un lector de huella digital y un
dispositivo de posicionamiento global geodésico (GPS), en el que el
dispositivo de comunicación inalámbrica móvil emite una señal de
alarma que incluye las coordenadas determinadas por el dispositivo
de posicionamiento global como consecuencia de una lectura por
parte del lector de unas determinadas huellas digitales y/o por una
orden directa del usuario.
Preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque comprende, además, el lector de al menos, una
constante vital.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque dispone de una memoria electrónica para
almacenar historiales médicos.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque comprende un
reloj-controlador.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque comprende un receptor de transmisiones
inalámbricas procedentes de otros dispositivos.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque en la parte lateral del aparato objeto de la
presente invención llevará un primer botón para encender el aparato
objeto de la presente invención menos al
reloj-controlador y al receptor de transmisiones
inalámbricas, los cuales estarán alimentados continuamente desde
una pila y/o batería al propio aparato.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque comprende un segundo botón para dar la orden
directa al usuario de emisión de alarma.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque comprende también un tercer botón que retirará
la alarma.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque comprende un cuarto botón que cerrará todos
los orificios laterales que están sin enchufes y si los tuvieran
los aprisionará para estanquidad del aparato objeto de la presente
invención.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque comprende un quinto botón que será para dar una
orden de llamada directa a la policía a través del dispositivo de
comunicación inalámbrica móvil.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque dispone de un aparato exterior al aparato
objeto de la presente invención que activará la llamada a la
policía optativamente teniendo el aparato exterior una lectora de
huellas digitales para reconocimiento del usuario y al menos, un
tercer aparato de comunicación móvil de envío de ondas subsónicas
comunicado inalámbricamente.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque el aparato objeto de la presente invención
llevará unos orificios de conexión en la parte lateral para ser
enchufados por aparatos de socorristas, consultorios médicos,
farmacias y otros por lo cual cada orificio tendrá un enchufe único
que sólo podrá ser penetrado por él y cumplir una función
deseada.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque presenta una corona externa del
reloj-controlador que lleva marcadas las funciones,
por cualquier sistema, disponiendo además el aparato de un botón
asimilador, de tal manera que poniendo la función que marca la
corona a las doce en punto apretando dicho botón asimilador se
marcará la función que se activará apretando otro botón o botón de
las doce, de tal manera que es posible marcar varias funciones
consecutivas y activarlas conjuntamente apretando dicho botón de las
doce.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque en el interior del aparato objeto de la
presente invención habrá un aparato traductor que pasará las
constantes vitales a un dispositivo electrónico de control en forma
de grabar continua o discontinuamente las constantes vitales.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque presenta un único orificio, en forma
preferentemente cilíndrica y cuya parte delantera acaba en cono
siendo las paredes de la parte cilíndrica cilindros de celdillas y
la punta del cono una sola celdilla, acoplándose a esta cerradura
una llave también cilíndrica y con la punta también en forma de
cono, siendo el acoplamiento por una guía hundida a lo largo de
todo el cilindro cerradura y la llave un saliente que se acopla a
ésta, siendo que la llave tiene unas protuberancias que al penetrar
en la cerradura van hundiendo celdillas que vuelven a su posición
normal hasta que los dos conos coinciden y se aprieta la celdilla
única de la cerradura, estando entonces las protuberancias de la
llave hundiendo celdillas que dan una o varias funciones sea cual
fuere el deseo del que ha introducido tal llave.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque la llave que pertenece al usuario tiene
primeramente entre el cilindro y el cono tres círculos de
salientes, el primero tendrá todo su círculo lleno de salientes,
por lo cual al entrar en la cerradura si hay un truco barrerá con
él y como ejemplo dejará todas las celdillas de la cerradura
hundidas, pero en cambio en su postura normal apretará todas o
unas cuantas celdillas sueltas, el segundo círculo pegado al
primero llevará un número limitado de salientes que únicamente
hundirán unas cuantas celdillas del círculo de la cerradura, un
tercer círculo será una barredora de celdillas similar al primer
círculo y con todas las características de éste, asimismo, la llave
dispone de un saliente a lo largo de su parte cilíndrica que
coincidirá con una ranura en la cerradura; tras el tercer círculo
de la llave, ésta tiene dispersos varios salientes, no
perteneciendo todos a un mismo círculo o sección.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque dispone de un pequeño sistema de lectura de
tarjetas financieras normales ya sea banda magnética, chip u otro
similar.
También preferentemente, consiste en un aparato
caracterizado porque dispone de un dispositivo para mandar ondas
subsónicas o de frecuencia no audible para el oído humano.
Para su mejor comprensión se adjuntan, a título
de ejemplo explicativo pero no limitativo, unos dibujos de una
realización del aparato objeto de la presente invención.
La figura 1 muestra una vista en alzado frontal
de un aparato según la presente invención.
La figura 2 muestra una vista en alzado lateral
de un aparato según la presente invención.
La figura 3 muestra esquemáticamente un
minimóvil inalámbrico de seguridad en forma de colgante asociado al
aparato según la presente invención.
La figura 4 muestra esquemáticamente una
cerradura para llave para un aparato según la presente
invención.
La figura 5 muestra esquemáticamente un palo
para llave para un aparato según la presente invención.
A continuación sigue una explicación de algunas
realizaciones preferentes de la invención haciendo referencia a las
figuras adjuntas.
El aparato objeto de la presente invención
llevará una correa o flexo (1) que lo aguantará en la muñeca del
paciente. Su diseño será preferentemente antichoc, antimagnético e
impenetrable a los líquidos.
El aparato objeto de la presente invención
llevará en su anverso un reloj-controlador (3) y
cuyas funciones pueden ser como simple reloj de control a la
lectora especial de huellas digitales situada en el reverso para
comprobar la veracidad del usuario y además de las lectoras de
otras constantes vitales, base de comprobación del estado de este
último.
El reloj-controlador contará con
una esfera transparente (27) que permite ver las agujas del reloj y
un indicador (4) de carga de la batería y otro (5) de la pila. El
aparato dispone de batería y de pila intercambiable ya que tanto el
reloj-controlador, como el receptor de
transmisiones inalámbricas, que más adelante se detalla, deben
recibir continuamente energía, pues el centro sanitario debe saber,
aparte los datos normales del historial clínico, las constantes
vitales por periodos o continuamente, y una corona móvil.
Podríamos poner en los laterales una serie de
botones, por ejemplo, leds oprimibles de diferentes colores como,
por ejemplo, uno azul que da paso a la energía, uno amarillo que
mientras se presione iluminará la esfera del
reloj-controlador, uno verde para indicar accidente
en el primer envío, dos transparentes que pueden ser sustituidos
por una palanca para incrementar o decrementar la intensidad sónica
o luminosa, otro negro cuya función es retirar una alarma recibida
por el receptor de transmisiones inalámbricas y que se da cuando
unos socorristas envían ondas de activación de un aparato objeto de
la presente invención que pide socorro y dentro de cuyo perímetro
hay otros usuarios y optativamente una lectora de tarjetas.
Preferentemente tendrá unos orificios (22),
(100) para recibir conectores utilizados por equipos de salvamento
sanitario (por ejemplo, socorristas, farmacias, centros médicos).
Presionando un botón, por ejemplo, rojo, el dispositivo cerrará
herméticamente todos los orificios, aprisionando los que contienen
un enchufe.
El ejemplo presentará preferentemente otro
botón, por ejemplo, violeta, cuya función será que el dispositivo
de comunicación móvil envíe un aviso al centro sanitario indicando
que el usuario ha sido atacado o asaltado, lo cual pasará al centro
distribuidor nacional, sin historial clínico, para avisar a la
policía. La presente invención propone una opción alternativa, pues
conociendo el botón violeta los asaltantes pueden inutilizarlo, por
lo cual el usuario puede llevar un colgante (20) o pulsera u otro
aparato que al ser presionado active inalámbricamente al
dispositivo de comunicación móvil para dar la llamada de socorro,
comprobando el aparato objeto de la presente invención las huellas
digitales. El colgante también puede tener una lectora de huellas y
un tercer aparato disimulado, tras lo cual tanto el aparato objeto
de la presente invención como el colgante (20) enviarán señales
subsónicas aunque los asaltantes hayan apretado el botón (por
ejemplo, negro) de desconexión del aparato.
Presenta una tapa con dos partes, la primera
para manipulación de batería y la pila y la otra para lectura de
las huellas biológicas no desprendibles, como por ejemplo, huellas
digitales, pudiendo llevar los diferentes dispositivos electrónicos
de control tanto en una parte como en la otra, pero siendo la
segunda especial para manipulación de los técnicos.
Presenta una batería y una pila para
proporcionar energía al dispositivo incluso si la batería está
descargada o para su cambio, una unidad lectora de huellas
digitales para verificar la identidad del usuario que bajo las
órdenes del reloj-controlador leerá las constantes
vitales que enviará al dispositivo electrónico de control para
comprobación con las del dispositivo de memoria que serán leídas
por el centro sanitario, y en memoria de la lectora especial o en
un aparato comprobador se realizarán las lecturas de las huellas
digitales almacenadas y las puestas por el usuario.
El reloj-controlador contará con
un pequeño emisor de sonido para recordar tiempos de toma de
medicación.
Asimismo dispone de un dispositivo de
comunicación móvil que servirá como tal y/o para envío de datos a
Satélites Geodésicos con el centro sanitario, o bien con otro tipo
de centro, para otros usos (peligro policial, usos financieros).
También dispone de un emisor de subsonidos en contacto inalámbrico
con la parte escondida de la alarma, cuya pantalla puede estar
dispuesta en la esfera del reloj y sus teclas de control pueden
quedar dispuestas en los laterales del dispositivo.
Tendrá un receptor de transmisiones
inalámbricas de consumo bajo e ininterrumpido, cuya utilidad será
captar las ondas de los socorristas, poner en marcha todo el
aparato objeto de la presente invención, incluyendo un zumbador por
frecuencia determinada captada por los socorristas.
Dispone además de un dispositivo de memoria
(chip o similar) que contendrá el historial clínico. Esto permite
comprobar en el centro sanitario la diferencia entre las constantes
vitales actuales tomadas con el estado normal del usuario. El
historial almacenado podrá tener un contenido básico, ampliable
llevando grabados el número de identificación del usuario, único en
el mundo, su teléfono, los de personas allegadas, número de la
Seguridad Social, Mutua, nombre de las mismas, direcciones y
teléfonos, número de su Documento Nacional de Identidad o
Pasaporte, contando con los dígitos de todos ellos y por último su
historial clínico, que aunque repetido, pudiera llevar idiomas,
fórmulas químicas y otras muchas formas, lo que reduciremos a que
cada enfermedad, alergia u otros males, desde luego agrupados y con
un Índice adecuado, tendrá cada una de sus partes de historial
clínico en forma de algoritmos, los cuales los más normales serán
los números, reconocidos mundialmente.
Los envíos de datos pueden ser vía satelital,
terrestres o mixtos.
El dispositivo de memoria puede ser ampliado
por especialistas.
El kit del usuario preferente puede presentar
dos baterías, una en carga y otra puesta, dos pilas para funciones
de energía o cambio de batería, dos dispositivos de memoria por si
acaso hay deterioro de uno de ellos y se tuviera que buscar todo el
historial clínico, ya sea por ordenador e incluso desde el
extranjero e igualmente dos dispositivos electrónicos de control,
pues el deterioro al tener uno sólo pudiera dar datos
distorsionados, ambos deben ser diferentes a los normales del
mercado para no tener confusión y además en el hueco de colocación
y sobre el mismo chip de memoria dos N y en el caso del inteligente
dos I, con forma por ejemplo romboidal.
Aconsejaríamos a las autoridades que tanto en
trenes, aviones y autobuses públicos, todos de largo recorrido,
hubiera un enchufe por asiento para ir recargando las baterías, lo
cual es un servicio más de la sanidad pública.
Los socorristas que acuden ante un aviso del
dispositivo objeto de la presente invención serán de tres clases,
socorristas con medios mecánicos para llegar hasta el enfermo, sin
medios mecánicos por la orografía y rastreadores (búsqueda por el
aire del enfermo o accidentado).
Los socorristas con medios mecánicos contarán
con medios para estar en contacto con su centro sanitario. Por los
orificios laterales del aparato objeto de la presente invención
pudieran extraer también el contenido de los dispositivos de
memoria. Dispondrán de un minilaboratorio y además, también de un
emisor de ondas para ser detectado por el receptor de
transmisiones inalámbricas que activará el aparato objeto de la
presente invención y un zumbador que activado mandará señal a un
aparato de los socorristas que llamaremos palo detector y con un
detector que indicará acercamiento o alejamiento del enfermo.
Los socorristas sin medios mecánicos pueden
llevar monturas para cargar lo que les fuera preciso y además un
perro tipo San Bernardo que llevará un activador de ondas igual que
los socorristas pero pasando por sitios muy escarpados.
Todos los socorristas llevarán un conmutador de
varias posiciones, entre ellas una que llamaremos clave de los
socorristas para que cuando se busque a un socorrista en peligro no
se activen todos los aparatos objeto de la presente invención de
los demás socorristas y si por casualidad cayera uno en peligro
aunque llevara cerrada la clave de los socorristas, sería como
buscar a un usuario enfermo, por su aparato objeto de la presente
invención normal, por lo cual estos apretarán también el led o
botón negro, pero que es para una sola llamada, pues pudiera haber
una avalancha y tener presente la clave de los socorristas y el
botón negro, por lo cual la función de este es de un tiempo
relativo optativamente.
En el caso de los socorristas rastreadores, que
van por el aire, con potentes activadores de ondas, el ejemplo
mejor de la utilidad de la presente invención es el accidente aéreo
ocurrido entre Uruguay y Chile en el cual sólo pudieron ser
descubiertos por un pastor, mientras que si hubieran tenido el
aparato objeto de la presente invención, vía satelital, por
ejemplo, hubieran sido descubiertos enseguida por las avionetas de
los socorristas rastreadores ya que sería el centro sanitario que
daría datos y posiciones y en el caso de que todos hubieran estado
muertos las potentes ondas hubieran activado el aparato objeto de
la presente invención, dando constantes vitales nulas.
Tanto en mar como en sus profundidades tanto
submarinistas como submarinos e incluso náufragos hubieran podido
ser localizados por aparatos objeto de la presente invención
activándolos ellos mismos o por ondas de los socorristas.
Los consultorios médicos podrán tener un
ordenador y las farmacias una caja-ordenador, pues
los primeros realizan comprobaciones sanitarias particulares y las
segundas también realizan ventas, incluso a extranjeros, pudiendo
venir los medicamentos con números, que el ordenador o la
caja-ordenador que en el caso de las farmacias es
un testimonio de venta de productos con receta dado que un conector
de la caja-ordenador extraerá los datos de los
dispositivos de memoria o electrónicos de control del aparato, que
llevarán el número único en el mundo como usuario y en el cual
estarán comprendidos datos para la venta.
Ambos tendrán preferentemente pantalla y/o
impresora.
En el caso, distinto del título, un enfermo que
active su aparato objeto de la presente invención y esté en
movimiento, por ejemplo un tren, puede ser fácilmente
localizable.
El tiempo que se gana con este sistema es el
que media entre la vida y la muerte.
Todos los leds o botones laterales de cualquier
color, clase, o servicio pueden ser sustituidos por una corona
giratoria (25) del reloj-controlador (3) en la cual
se hallan grabadas todas las funciones correspondientes a dichos
botones, habiendo el botón para poner en hora y dos más a cada uno
de sus lados, pudiendo además llevar números o algoritmos solos o
con las funciones.
Cuando mediante giro pongamos el anagrama,
color u otra representación de una función en el punto
correspondiente a las doce apretaremos el botón (9) (que llamaremos
asimilador) y si queremos más funciones repetiremos la operación,
por último si ya están marcadas una o varias funciones que queremos
que se hagan, apretaremos el otro botón (10) (que llamaremos el de
las doce, por ejemplo) y que realizará todas las funciones
retenidas ya sea en orden o al mismo tiempo. La combinación de
varias funciones nos puede dar enormes posibilidades de
funcionalidad, por ejemplo, si hay veinte anagramas representativas
de veinte funciones o movimientos de componentes y apretamos dos
veces el botón asimilador, el número de combinaciones sería
combinaciones de veinte elementos tomados de dos en dos y así de
uno a veinte, la función del botón de las doce no es que éste se
encuentre a las doce horas, sino que es disparador de las funciones
que se han puesto a las doce y marcados por el botón asimilador,
que por una memoria las va reteniendo hasta que el botón de las
doce las hace activar y cuya utilidad puede ser aprovechada por
las series de combinaciones matemáticas que se desprenden, junto a
la llave-cerradura explicada más adelante.
También es posible sustituir todos los
orificios laterales por uno sólo o como máximo dos (22), (100) si
queremos perder menos tiempo en sacar una función por vez.
Para realizar sus funciones, el dispositivo
objeto de la presente invención necesita un dispositivo de
comunicación inalámbrica móvil.
En otra realización preferente de la presente
invención, es posible sustituir todos los orificios (22), (100) de
los socorristas, farmacias, centros médicos, envíos de socorristas
a centros sanitarios por un orificio (100) que llamaremos cerradura
y cuya composición es un cilindro (18) acabado en un cono,
presentando las paredes del cilindro celdillas (13), (14), (15),
(12), (19) alineadas en disposición radial hasta el inicio del
cono, aunque se pudiera aprovechar también éste, pero no lo creemos
conveniente. Preferentemente, en la punta del cono habrá una sola
celdilla (19).
La llave será un cilindro (7) que encajará
dentro de la cerradura y acabará en un cono o similar cuya punta
(8) apretará la celdilla (19) única de la cerradura. La llave (en
especial en el caso de aplicaciones sanitarias) podría venir
simplemente con unos salientes que al entrar dentro de la cerradura
fueran hundiendo celdillas y llegado la conjunción de ambos conos
los salientes (6), (21), (13'), (14'), (15'), (7) de la llave
apretarán ciertas celdillas que activarán funciones, tal como por
ejemplo la de los socorristas antes descrita, y que se cumplirán
cuando la celdilla (19) del cono de la cerradura sea hundida por
la punta (8) del cono de la llave, por lo cual con una sola
cerradura o orificio en el aparato objeto de la presente invención
tenemos todas las funciones deseadas con la salvedad que cada
llave deberá llevar sus salientes propios de la o las funciones
requeridas.
El dispositivo objeto de la presente invención
no se limita necesariamente a aplicaciones de salvamento y/o
sanitarias.
Las llaves antes descritas para aplicaciones
sanitarias no llevaban seguridades, mientras que en el caso de
utilizar, con la misma cerradura, una llave, un ladrón puede haber
preparado algún método para manipular el aparato, como por ejemplo
que las celdillas que fueran hundidas permanecieran hundidas y si
fueran tintadas u otro método quedaran marcadas.
Para proporcionar una seguridad antiviolación
que permita la utilización el dispositivo objeto de la presente
invención, por ejemplo, para transacciones bancarias y/o
comerciales, la llave que pertenece al usuario tiene tres círculos
de salientes (13'), (14'), (15'). El primero (13') tendrá todo su
perímetro ocupado por salientes, por lo cual al entrar en la
cerradura si hay un truco barrerá con él y como ejemplo dejará
todas las celdillas de la cerradura hundidas, pero en cambio en su
postura normal de primer círculo, si no ha ocurrido nada apretará
todas o unas cuantas celdillas (13) sueltas, lo que nos da la
primera garantía, pudiendo apretar algunas celdillas buenas en su
postura de colocación.
El segundo círculo (14') pegado al primero
llevará realmente salientes que hundirán únicamente unas cuantas
celdillas (14) de la cerradura.
El tercer círculo (15') será una barredora, al
igual que el primero (13') y con todas las características de éste,
y lo mismo para las celdillas buenas (15).
Al quedar protegido un segundo círculo (14') de
salientes por dos círculos barredores (13'), (15'), se dificulta la
generación de llaves (7) a partir de la cerradura (18).
La llave tendrá un saliente (24) a todo lo
largo de su parte cilíndrica que coincidirá con una ranura de la
cerradura, lo que nos indicará la forma de introducir un cilindro
dentro del otro. Aunque el cilindro cerradura tenga todas sus
celdillas distribuidas en círculos, después del tercer círculo
(15') de la llave, ésta tendrá dispersos varios salientes (6),
(21), no siendo todos de un mismo círculo, por lo cual, si no ha
habido trampa, las celdillas hundidas (14) por el segundo círculo
(14') de la cerradura y las dispersas por la otra parte de la
llave darán una función deseada, en caso contrario al hundir la
punta de cono (8) de la llave (7) la celdilla (19) de la punta del
cono de la cerradura no se activará la función deseada (por ejemplo,
autorizar una transacción).
El aparato objeto de la presente invención
tendrá una cerradura a propósito para la llave que luego
utilizaremos fuera de él y que entrará perfectamente dentro de esta
cerradura quedando aprisionada por cualquier sistema conocido, no
descartando ninguno, pero fácil de extraer por el usuario, aunque
pudiera venir suelta.
El aparato objeto de la presente invención
podrá contar además con un pequeño sistema lector de tarjetas (11)
ya sea banda magnética, chip o similar que puede ser la misma
lectora que retocada sirva para leer las constantes vitales y las
huellas digitales u otra, optativamente ésta puede no existir como
veremos más adelante.
El dispositivo de comunicación inalámbrica
móvil podrá llevar su propio número como teléfono, pero además un
número que no aparecerá en la memoria.
Las huellas digitales serán leídas y comparadas
en el propio aparato objeto de la presente invención, sin embargo
la tarjeta leída por la lectora de tarjetas (11), las huellas
digitales conformes hacen las segundas seguridades y la llave y la
cerradura colocadas correctamente conforman tres seguridades que
son enviadas por el dispositivo móvil de comunicaciones, por
ejemplo a un fichero de reconocimiento y autentificación no
editable, que es comparativo y no operativo para identificación del
usuario. Con ello, cuando el usuario, como ejemplo, quiera sacar
dinero de un cajero automático lo primero que debe hacer es
ensamblar las seguridades del dispositivo objeto de la presente
invención, enviarlas al fichero de reconocimiento y autentificación
no editable el cual comprobará la identidad y dará el visto bueno
para poder actuar con la tarjeta y la llave en el supuesto del
cajero automático y si no existe trampa en la cerradura ésta
volverá a comunicarse optativamente con el fichero de
reconocimiento y autentificación no editable y comparando también
la tarjeta, y si todo ello da positivo no hay inconveniente de
actuar con normalidad. Estas tres comparaciones nos sirven también
como identificación en funciones sanitarias.
Solamente el número de combinaciones que se
deberían hacer para descubrir los salientes oportunos después de
haber pasado las dos barredoras y por tanto acertar por
combinaciones, teniendo en cuenta que un usuario puede tener en
cada círculo de celdillas desde una a supongamos, el máximo veinte
celdillas y multiplicadas todas estas combinaciones entre sí
incluyendo primero, segundo, tercero y salientes sueltos, aparte
todas las seguridades que nos da el aparato objeto de la presente
invención cuando envía y compara con lo memorizado en el fichero de
reconocimiento y autentificación no editable hacen imposible
cualquier tipo de acción delictiva.
En el caso de un pago en un comercio que
tuviera cerradura sería similar, y si un español en Nueva Zelanda
con su entidad financiera en España, queriendo comprar rápidamente
acciones en Manila y venderlas en Ottawa cada paso entre entidades
financieras requeriría un fichero de reconocimiento y
autentificación no editable de acceso mundial y arrastrando siempre
los datos del usuario lo que haría que de una forma prácticamente
automática se realizara la operación en un tiempo récord y de
vuelta directamente o no a la entidad financiera del usuario
cobrando las comisiones pertinentes todas ellas.
Por lo tanto este sistema objeto de la presente
invención es multifunción pues el usuario que desea seguridad
financiera y/o salud y/o dispositivo de comunicación móvil tiene
las tres cosas en una sola el aparato objeto de la presente
invención, además del aviso antiasalto y otras muchas, a presente o
a futuro.
Cada operación requerirá un ensamblaje, pero
como el aparato objeto de la presente invención se lleva siempre
encima no existe problema alguno, incluso por funciones sanitarias
la llave y la cerradura son unas de las seguridades, por lo cual es
conveniente que la llave esté dentro de la cerradura en el aparato
objeto de la presente invención apretando las celdillas que
reconocen como tal, al igual que en los negocios y cajeros
automáticos, pues si falta esta seguridad el sistema no
funciona.
Por lo cual este aparato objeto de la presente
invención es multiuso, pudiéndose encontrar otras funciones que
serán siempre dentro del espíritu de invención, tal como demuestran
las explicaciones antes proporcionadas, por lo cual y siempre por el
aparato objeto de la presente invención, tenemos muchas más
funciones que se irán adhiriendo, tal como a veces y en el mismo
aparato objeto de la presente invención, una vez comunicamos con
los satélites geodésicos, y otras comparamos con el fichero de
reconocimiento y autentificación no editable, siendo posible en
ambos casos que las comunicaciones puedan ser satelitales,
terrestres o mixtas, lo único que muchas veces varía es la llave,
pues para aplicaciones sanitarias no necesita protección y para
aplicaciones transaccionales sí, siendo que además para compras por
Internet el comprador dará los datos del vendedor a su aparato
objeto de la presente invención y después de las comprobaciones
mandará el importe a la cuenta del vendedor sobre su entidad
financiera, quedando constancia en ambas entidades financieras de
salida y entrada de dinero, lo cual si pasado el tiempo estipulado
no se recibe la compra hay una retrocesión del pago, por lo cual no
hay que dar datos del comprador y además existe constancia de
pago, pudiendo incluir fecha de retrocesión de dinero en caso de
incumplimiento de tiempo y como podemos ver todo va de cuenta a
cuenta. Por contra, en un cajero automático con navaja o pistola en
la espalda se puede sacar lo máximo autorizado por la entidad
financiera por cajero automático, no pudiendo haber cargos
adicionales si se copia la tarjeta, pues para actuar hay que hacer
siempre los ensamblajes en el aparato objeto de la presente
invención y esto es totalmente imposible, además también va de
cuenta a cuenta si es con amenazas y si los ladrones quieren un
efectivo debe ser, como antes he dicho sobre cuenta, lo que
representaría ser descubiertos, pues la cuenta debe ir a nombre de
alguno de ellos o sus compinches, esto es el atraco típico de
mándame "una fuerte cantidad", lo cual por su propio peso cae
fuera de lo lógico.
También absurdo robar un aparato objeto de la
presente invención como no sea por las piezas, pues no creemos que
los ladrones tengan coincidencia con el historial clínico de la
persona que es el usuario, existiendo además las huellas digitales
o huellas biológicas no desprendibles, las alarmas, las
seguridades del aparato objeto de la presente invención y un largo
etcétera que nos daría funciones no solamente más complicadas, sino
más numerosas. Como se ha indicado, la misma corona si contiene
veinte funciones éstas pueden ser de una a veinte y sus posibles
combinaciones el número de funciones, de sólo una corona, ni
problemas de la cerradura en caso de sus combinaciones que salen
fuera de cualquier cifra realizable, y si añadimos además las
posiciones de la corona combinadas con las celdillas, da cifras
imposibles de calcular.
Evidentemente una misma llave puede hacer de
aviso de salud o financiera, todo es cuestión de cambiar la
dirección a donde se manda por los distintos elementos, como es el
caso de la corona e incluso llegar, con una sola llave y una sola
cerradura variar las funciones, en base a las combinaciones de la
mencionada corona, que puede llevar incluso el indicativo de parte
financiera en una de sus marcas, además de otras funciones también
financieras, o también por el dispositivo de comunicación móvil,
aquí es donde entra optativamente no solamente las Combinaciones de
la cerradura-llave sino también
cerradura-llave y combinaciones de la corona lo que
es un incremento notable contra los ladrones y antisociales.
\vskip1.000000\baselineskip
Pondremos como ejemplo 13 círculos con 15
celdillas cada uno y sólo 10 buenas o válidas de reconocimiento de
la personalidad del usuario.
Los tres primeros círculos van soldados y
ocupan los tres círculos del cilindro anteriores al cono.
El primero y el tercero llevan todos los 15
salientes, por lo cual al pasar por encima de las celdillas del 1
al 13 si los antisociales han dejado marcas, ya sea de tintura o de
dejar las celdillas buenas hundidas, estos dos círculos actuarán de
barredores, o sea hundirán todas las celdillas de los 13 círculos
o privarán de dejar rastro.
Debemos de considerar sea de pequeñas
dimensiones por lo cual el número de círculos será menor al del
ejemplo y también el número de celdillas por círculo, sin embargo,
aun reducido, el número de posiciones de las celdillas hundidas por
los salientes, debemos considerar siempre todas las posibles
combinaciones, pues en cada usuario no solamente serán distintas
posiciones, sino también el número de celdillas hundidas, que le
corresponden o identifican.
Más adelante consideraremos que tal como están
las celdillas en forma de agrupamiento, o sea no es la suma de
celdillas buenas por círculo, sino las combinaciones de las
posibles celdillas buenas en forma de agrupamiento, que es tanto
como decir que se aciertan todas de una vez o la investigación por
círculos es una pérdida de tiempo, no eliminando para nada los
círculos primero, segundo y tercero, pues veremos que el primero y
el tercero son los barredores que crean confusionismo en las marcas
dejadas por los ladrones en las cerraduras, pudiendo el primero y
tercero que hunden todas las celdillas, hundir unas cuantas que sí
forman parte del agrupamiento cuando están en su posición
correcta, o sea tienen la función de barredores y en su posición
hunden todas las celdillas, pudiendo haber unas que, repetimos,
formen parte de las seguridades.
La llave en la cerradura del aparato objeto de
la presente invención, para no perderse, puede llevar una rosca,
que cuando llega a su cierre completo lo hace apretando las
celdillas que le corresponden, por lo cual tanto en financiera y
optativamente salud significa que una parte del aparato objeto de
la presente invención ya está preparado para acoplamiento de
seguridades, recalcando que la llave dentro de su cerradura es
también una seguridad.
En los cajeros automáticos, puede o no existir
la necesidad de la rosca, pues se perdería mucho tiempo, pero no
descartamos cualquiera de las dos maneras, con o sin rosca o
cualquier otro sistema que se requiera poner.
En la cerradura del aparato objeto de la
presente invención y debido a la ranura está coincidente con el
saliente de la llave y por tanto no pudiendo, en principio existir
la rosca pues no giraría, puede efectuarse a presión, siendo, por
ejemplo las propias celdillas hundidas de la cerradura por los
salientes de la llave los que hagan que dicha llave no se deslice y
caiga, pues para hacer entrar la llave hay que ejercer, aunque
mínimamente, una presión para vencer las celdillas inútiles o no
buenas y una vez en posición correcta, como dije, las propias
celdillas buenas retienen la llave, por lo cual anulamos la rosca,
pero no la descartamos como una fórmula más, por lo cual aceptamos
otras fórmulas de situación de la llave tanto en la cerradura del
aparato objeto de la presente invención, cajeros automáticos y
otros, por lo cual creemos es necesario también el ensamblaje de la
corona del reloj-controlador en combinación con las
celdillas pues de esta manera aun en una llave pequeña el número
de combinaciones es muy grande y por contra ocupa poco lugar en el
aparato objeto de la presente invención, teniendo que poner también
unas ciertas posiciones apretadas o no por el botón asimilador, y
válido realmente cuando se aprieta el botón de las doce, lo que
nos da entre la llave-cerradura y la corona una gran
cantidad de combinaciones, aunque haya pocas celdillas y marcas en
la corona, que impedimenta notablemente el robo del aparato objeto
de la presente invención.
El aparato objeto de la presente invención
vendrá preparado para las tres funciones salud, financiera y
protección y no podrá ser subdividido según la función que se le
quiera dar, pero evidentemente no creemos que la gente atienda a su
salud y no a su dinero y seguridad, pero pudiera darse el caso de
querer 1 ó 2 servicios, por lo cual el tercero en caso de 2 no se
da de alta.
Los técnicos fabricantes deben llevar un
control absoluto de las posiciones de cada uno de los usuarios,
pues pudiera darse el caso de perder la llave y por tanto cambiar
el conjunto de seguridades, por lo cual estos técnicos tendrán
conjuntamente o por separado cada una de las seguridades, que
quedarán en un archivo impenetrable como el fichero de
reconocimiento y autentificación no editable, del cual sólo
extraerán la parte que se ha extraviado, que evidentemente será la
llave, que aunque le encuentren las otras seguridades coincidentes
con ella no son factibles de realizar el ensamblaje que se
comprueba cada vez que se quiera actuar, por lo cual y
optativamente, para la salud la llave dentro de la cerradura en el
aparato objeto de la presente invención es un reconocimiento más de
la personalidad o identificación del usuario, aunque lo más
predictivo es cambiarse de aparato objeto de la presente invención
y por tanto cerradura-llave incluso tarjeta lo que
vendrá mejor explicado posteriormente.
Todas estas fórmulas que se plantean son la
demostración, sin construir el aparato objeto de la presente
invención, particularmente en su cerradura y llave, de la total
inviolabilidad de robos, copias, malas utilizaciones y otros muchos
delitos como compras, pues aquí juegan un papel importante no
solamente las huellas biológicas no desprendibles como las huellas
dactilares, sino las posiciones de la corona del
reloj-controlador, que como vemos o veremos da
cantidades de formas combinatorias capaces de hacer desistir a un
antisocial, pero técnico de primera línea, lo cual da seguridad a
la identidad en la salud e imposibilidad de estafa, incluso
perdiendo todo el aparato objeto de la presente invención, por las
antes mencionadas posturas de la corona del
reloj-controlador.
Tomando estos dos problemas dentro del ámbito
financiero, copia de las tarjetas y la compra con ellas,
evidentemente si tenemos una pistola o un cuchillo en el cajero
automático sacaremos lo máximo que nos permita nuestra entidad
financiera y si nos piden todo el aparato objeto de la presente
invención, debe tenerse en cuenta que las cantidades mayores que
las permitidas por los cajeros automáticos serán de cuenta en cuenta
de los ladrones, como veremos más adelante, lo cual es muy
absurdo.
Los círculos 1 y 3 barredores, pueden a su vez
hundir en su posición normal las 15 celdillas, pero tener alguna
que sea correcta. El círculo 2 llevará las celdillas que le
correspondan, o sea actúa en la fórmula de los 10 círculos últimos,
ya dicho.
Debido a que son en su total 13 círculos y sólo
10 celdillas buenas, debemos considerar que como mínimo habrán 13 -
10 = 3 círculos sin celdillas. Teniendo en cuenta que
1 y si además las celdillas están emparejadas entre
sí, o sea la veracidad de la llave viene por todas las
combinaciones entre todos ellos tenemos por círculo:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Siendo dependientes todos ellos, o sea los 10
buenos, y habiendo 13 círculos, la fórmula da:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
que sería el número de tentativas a
realizar, siendo por tanto la
probabilidad:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Anteriormente hemos dicho que C^{0}_{15} = 1
lo que nos daría tres multiplicaciones de 1, cuyo resultado sería
el mismo que si no existieran estos tres factores primeros, pero si
hay algún ladrón incluso puede ir buscando celdillas buenas en los
círculos en donde no los hay, que después detallamos.
Sin embargo los ladrones deberán igualmente
considerar o mejor ignorar que hay círculos sin celdillas buenas y
su número de éstas y deberán ir tanteando los 13 círculos. Como la
respuesta de llave correcta es 10 celdillas buenas, ni una más ni
menos y además por círculo ignorarán si una u otra celdilla es
buena, sólo cuando hagan la composición correcta de las 10 buenas,
sin contar con los dos círculos barredores, que les impide sin
conocer, incluso sin cambiar la cerradura, por combinatoria nos
sale el formulón, en el cual los C^{0}_{15} = 1, mínimo vacíos,
deben probar igualmente todos los 13 círculos, con lo cual la ley
matemática se escapa de la realidad, pues los 3 círculos vacíos les
son desconocidos, lo cual nos lleva a pensar que si por círculo
hay:
dentro de los parámetros de
ignorancia de los círculos vacíos de celdillas buenas, deberán
considerar dichos círculos como posibles tenedores de celdillas
buenas, lo cual nos elimina C^{0}_{15} pasando
de:
Como hemos indicado, la probabilidad es
Para dificultar la violación de la seguridad y
como una cobertura más, en la corona, en donde existen los
sustitutos de los leds, suponiendo 12, como ejemplo, y sólo son
válidos para una operación determinada o combinada de salud o como
volvemos a explicar financiera, 3 en el caso de un usuario
concreto, pudiendo ser 0, 1, ... 12 y si éstas están combinadas
con la llave, parcialmente nos da:
siendo una sola corona
evidentemente.
Pero si a ello y, repitiendo, van combinadas
con las celdillas pues pudiera darse el caso de que en vez de
llave, utilizaran sólo la corona.
Por la corona:
Por la llave:
y por la combinación de
ambas:
Es un poco pesado, pero debemos considerar los
tres casos, aunque evidentemente se puede eliminar algún círculo de
la llave, aunque de preferencia es necesario 2 barredoras, o quita
trampas.
Todo ello sobre un sólo usuario, y aunque el
ladrón haya copiado o robado la tarjeta financiera y si se ha
quedado con todo el aparato objeto de la presente invención y
tarjeta, huellas, números y otros le falta, si se utiliza la
combinación de las distintas funciones de la corona del
reloj-controlador que como hemos dicho son:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
lo cual se lo pone un poco difícil,
pues éstos deben coincidir acumulativa con las combinaciones de la
llave y cerradura que también son acumulativas o dependientes unas
de otras y corresponder en el fichero de reconocimiento y
autentificación no
editable.
Podemos incluso considerar que el sistema
objeto de la presente invención, puede ser un magnífico protector
para documentación, órdenes y todo aquello que se considera
reservado, por lo cual al llegar los datos al fichero de
reconocimiento y autentificación no editable, y como éste es
comparativo y no operativo y sólo tiene un terminal por empleado o
empleados que son reconocidos por su propio aparato objeto de la
presente invención y cuya función es de cambio, altas, bajas y
modificaciones, pero nunca operar, por lo cual ni el propio
empleado puede, repetimos, operar con él, sino añadir, sacar, y
otras cosas dichas, lo cual a nivel de Estado, se pueden enviar
datos a persona determinada sin que interfieran los hackers, pues
el remitente da sus datos a su fichero de reconocimiento y
autentificación no editable, por lo cual es reconocido como
verdadero y el que lo recibe puede también tener sus datos en el
fichero de reconocimiento y autentificación no editable, diferente
o igual ambos, que lo reconozca, como receptor, en definitiva son
dos ficheros de reconocimiento y autentificación no editables que
reconocen las personalidades del remitente y el receptor, pasando
al envío o diálogo, siempre por su aparato objeto de la presente
invención, que saldrá por ejemplo en su dispositivo de comunicación
móvil pero no directamente sino como la cobertura de ambos ficheros
de reconocimiento y autentificación no editables de ambos, siendo
por lo tanto no una conversación normal, que puede a través de la
llave o de un orificio especial estar enchufado a una grabadora,
que es totalmente cerrada a cualquiera que quiera introducirse pues
no sería reconocido por los ficheros de reconocimiento y
autentificación no editables, este sistema, repetimos, puede
utilizarse en la salud para perfecta identificación e incluso en
otros casos.
Por lo cual, si roban todo el aparato les
faltará "adivinar" cuales son las combinaciones de por ejemplo
12, de la corona-reloj-controlador,
en combinación con las celdillas,
siendo su inverso la probabilidad
de acertar cuantos y cuales son los
números-funciones que hay que poner a las doce
apretando el botón asimilador y luego el botón llamado de las
doce.
Puede realizarse también un aparato que
distinga aplicaciones sanitarias y/o financieras, el cual para ser
más sencillo sería poner un número o función a las doce del
reloj-controlador y apretar dos, tres o más veces
el botón asimilador y luego el botón de las doce, lo cual daría una
incongruencia cual es marcar una función varias veces, y así
pasaría de aplicación sanitaria a aplicación financiera, quizá para
volverlo otra vez a aplicación sanitaria se podría repetir la
operación, recordemos, que son combinaciones y no variaciones, por
lo cual se tiene en cuenta el orden de picar las diferentes
funciones o números.
Hemos indicado que antes de cada operación hay
que hacer un ensamblaje en el aparato objeto de la presente
invención que se envía al fichero de reconocimiento y
autentificación no editable, después cuando el usuario pone la
tarjeta en la ranura del cajero automático que es reconocida por el
fichero de reconocimiento y autentificación no editable, la
cerradura es apta para introducir la llave, sino el fichero de
reconocimiento y autentificación no editable no reconoce la
tarjeta, por lo cual la cerradura queda bloqueada para que penetre
en ella la llave, y es que la cerradura sin tarjeta está
permanentemente cerrada, sobre todo en los cajeros automáticos,
todo esto son seguridades adicionales, aunque en el fondo es para
que los antisociales no saboteen la cerradura, con plástico u otros
elementos, creemos es una prevención contra la rabia de los
delincuentes. Las seguridades del aparato objeto de la presente
invención validan la tarjeta financiera, por bien copiada que esté
o robada en el fichero de reconocimiento y autentificación no
editable no se da por buena la tarjeta financiera, aunque
repetimos sea buena.
En definitiva hemos puesto el máximo de
seguridades e incluso se podrían poner más, sin embargo podemos en
muchos casos suprimir componentes que aunque dan más seguridades,
creemos que entre la cerradura de celdillas y la corona del
reloj-controlador hay más que se sobra.
También son posibles realizaciones de la
presente invención en las que se reduzcan algunos de los elementos
expuestos.
Como ejemplo de ello puede el aparato objeto de
la presente invención no tener lectura de tarjetas, pero las demás
afinidades, comparadas, hacen que el fichero de reconocimiento y
autentificación no editable, que sí tiene la tarjeta financiera, la
valide.
Lo mismo que hemos sustituido los botones por
la corona con las funciones, podemos sustituir dichas funciones,
por números que marcamos en el propio teclado de móvil, enviándolos
para reconocimiento, junto con otras y otra seguridad al fichero de
reconocimiento y autentificación mediante la pulsación de una o
varias teclas también del teclado, pudiendo ser iguales o
distintas en calidad o en número por usuario, lo que hace que el
reconocimiento abriera el agujero en donde está la cerradura y así
poder colocar la llave, todo lo cual se vuelve a mandar
mecánicamente por pulsaciones de las teclas o automáticamente al
fichero de reconocimiento y autentificación, el cual vuelve a
comprobar ya no solamente las celdillas hundidas por la llave y la
punta de la llave hundiendo al cono truncado de la cerradura, sino
que las ensambla dando lugar éste a una o varias funciones, y como
ejemplo tenemos: teclado de móvil 10 cifras del 0 al 9, 8 celdillas
por círculo y 14 círculos tenemos la probabilidad:
y si para el envío cada usuario
tuviera diferentes teclas del móvil tanto en calidad como en
número, como antes hemos dicho, su probabilidad sería (0 a
9):
Con lo cual la probabilidad total de acierto
por los antisociales sería: P_{1} X P_{2} X P_{3}, ya que
todas están ligadas.
Cifra enorme que puede reducirse en el Fichero
de reconocimiento y autentificación, como por ejemplo por
algoritmos u otras formas que evitaran la lectura de más de 100
cifras por usuario, todo ello optativamente.
Incluso para aplicaciones transaccionales con
la llave y la tarjeta, se efectúa una identificación en el fichero
de reconocimiento y autentificación no editable, validando la
llave, si es la correcta, la tarjeta financiera cuando la punta del
cono de la llave hunda la única celdilla de la punta de la
cerradura. Las combinaciones que dan las celdillas son inmensas,
aunque si se tiene dispositivo de comunicación móvil, sin
enseñarlo a nadie se podría marcar un número secreto o PIN en
adición a lo demás, pero evidentemente es una sobreseguridad de
precauciones, pero creemos que los tres componentes salud,
financiera y policíaca deben estar al máximo respaldados, pues como
decíamos antes las huellas digitales pueden ser leídas por el
aparato objeto de la presente invención, por el colgante e incluso
en un tercer elemento escondido. El minimóvil enviará las ondas
subsónicas o especiales a la policía. Debemos de tener en cuenta el
umbral de percepción de los animales, pues ciertas frecuencias les
harían daño y en el caso de los perros se pondrían todos a
ladrar.
Apretando el colgante que lleva lectora y
minimóvil para enviar ondas subsónicas a la policía, y activara a
que éstas fueran emitidas por el móvil y también por el o los
aparatos escondidos entre las ropas e incluso en un diente, muela
más gorda para tener el minimóvil unidireccional o caso extremo en
otra parte del cuerpo siempre contando con frecuencia cambiante,
sobre todo en raptos express, pero de manera que estas ondas
pudieran ir cambiando por ellos mismos de frecuencia, lo que
desorientaría a los raptores.
Para actuar en un caso policíaco, se podría por
un botón, por ejemplo, de la misma corona en la posición que sea
apretar el botón de las doce, una o varias veces, sin embargo los
antisociales saben que si ponen la función de desconectar a las
doce del reloj-controlador, aprietan el botón
asimilador y por último el botón de las doce queda desconectado el
aparato objeto de la presente invención, lo que cuando pusimos los
leds era el negro, al pedir socorro el aparato objeto de la
presente invención manda ondas subsónicas o de frecuencia no
audible para el oído humano, pero pudiendo ser captadas por la
policía, aunque en la explicación también decíamos podían actuar
los centros sanitarios, pero consideramos más fácil este sistema,
ahora bien, como hemos dicho los antisociales desconectan la
alarma, por lo cual y por aparato externo al aparato objeto de la
presente invención que consta de lectora digital y dispositivo de
comunicación móvil, podemos hacer que este aparato emita las ondas
subsónicas, siendo inalámbrico con el aparato objeto de la presente
invención, por ejemplo un colgante, y que además con el aparato
objeto de la presente invención cerrado o no en funcionamiento este
colgante que emite las ondas subsónicas haga que el aparato objeto
de la presente invención desconectado, por aparato especial en su
interior y con la energía tipo la que utilicen continuamente el
reloj-controlador y el receptor de transmisiones
inalámbricas, emita igualmente ondas subsónicas, lo que nos da dos
posibilidades, y si tenemos otro botón sin lectora pero con un
dispositivo de comunicación móvil, mejor minimóvil, si los
antisociales paran las ondas subsónicas del aparato objeto de la
presente invención y del colgante, este tercer emisor continúa
mandando ondas subsónicas a la policía, siendo por tanto el número
de aparatos que emiten ondas subsónicas, el aparato objeto de la
presente invención, el colgante previo reconocimiento al apretarlo
de las huellas digitales y por último otro aparato disimulado que
se activa por el colgante, con lo cual las ondas subsónicas del
aparato objeto de la presente invención pueden venir por la
posición de la corona y apretar el botón asimilador y luego el de
las doce, por el colgante y ambos pueden activar por separado el
aparato disimulado, aunque el aparato objeto de la presente
invención y el colgante emitan ondas subsónicas, pero pudiera darse
el caso de que los antisociales destruyeran el aparato objeto de la
presente invención y además el colgante, pero no por ello el
aparato disimulado dejará de emitir ondas subsónicas, repitiendo,
pueden haber varios aparatos disimulados que son en realidad
emisores de ondas subsónicas por recepción de la orden del aparato
objeto de la presente invención, colgante o de ambos, recordando
que el colgante tiene un reconocimiento de huellas digitales por
una lectora y un minimóvil que transmite la identidad del usuario a
través del fichero de reconocimiento y autentificación que en la
parte financiera será el fichero de reconocimiento y
autentificación no editable, siendo los mismos o diferentes, con lo
cual si la persona es raptada, entre sus ropas puede haber este
otro componente que avisa a la policía cual es el recorrido del
usuario y en donde lo retienen.
Si bien la invención se ha descrito con
respecto a ejemplos de realizaciones preferentes, éstos no se deben
considerar limitativos de la invención, que se definirá por la
interpretación más amplia de las siguientes reivindicaciones.
Claims (18)
1. Aparato de protecciones varias,
caracterizado porque se configura como un objeto de pulsera
que presenta
- -
- un dispositivo de comunicación inalámbrica móvil
- -
- un lector de huella digital
- -
- un dispositivo de posicionamiento global geodésico (GPS)
en el que el dispositivo de
comunicación inalámbrica móvil envía una señal de alarma que
incluye las coordenadas del aparato determinadas por el dispositivo
de posicionamiento global como consecuencia de una lectura por
parte del lector de unas determinadas huellas digitales y/o por una
orden directa de un
usuario.
2. Aparato, según la reivindicación 1,
caracterizado porque comprende además otro lector de, al
menos, una constante vital.
3. Aparato, según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque dispone de una memoria electrónica para
almacenar historiales médicos.
4. Aparato, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque comprende un
reloj-controlador.
5. Aparato, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque comprende un
receptor de transmisiones inalámbricas.
6. Aparato, según la reivindicación 4 ó 5,
caracterizado porque en la parte lateral del aparato objeto
de la presente invención llevará un primer botón para encender el
aparato objeto de la presente invención menos al
reloj-controlador y al receptor de transmisiones
inalámbricas, los cuales estarán alimentados continuamente desde
una pila y/o batería del propio aparato.
7. Aparato, según la reivindicación 6,
caracterizado porque comprende un segundo botón para dar la
orden directa al usuario de emisión de alarma.
8. Aparato, según la reivindicación 7,
caracterizado porque comprende también un tercer botón que
retirará la alarma.
9. Aparato, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el aparato
objeto de la presente invención llevará unos orificios de conexión
en la parte lateral para ser enchufados por aparatos.
10. Aparato, según las reivindicación 9,
caracterizado porque comprende un cuarto botón o led rojo
que cerrará todos los orificios laterales que están sin enchufes y
si los tuvieran los aprisionará para estanquidad del aparato objeto
de la presente invención.
11. Aparato, según las reivindicaciones 6 a 10,
caracterizado porque comprende un quinto botón para dar la
orden de llamada directa a la policía a través del dispositivo de
comunicación inalámbrica móvil.
12. Aparato, según la reivindicación 11,
caracterizado porque dispone de un aparato exterior al
aparato objeto de la presente invención para activar la alarma a la
policía, disponiendo dicho aparato exterior de una lectora de
huellas digitales para reconocimiento del usuario y un dispositivo
de comunicación móvil de envío de ondas subsónicas.
13. Aparato, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque presenta una
corona externa del reloj-controlador que lleva
marcadas las funciones, por cualquier sistema, disponiendo además
el aparato de un botón asimilador, de tal manera que poniendo la
función que marca la corona a las doce en punto apretando dicho
botón asimilador se marcará la función que se activará apretando
otro botón de tal manera que es posible marcar varias funciones
consecutivas y activarlas conjuntamente apretando dicho botón de
las doce.
14. Aparato, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque en el interior
del aparato objeto de la presente invención habrá un aparato
traductor que pasará las constantes vitales al dispositivo de
memoria en forma de grabar continua o discontinuamente las
constantes vitales.
15. Aparato, según las reivindicaciones 12 a
14, caracterizado porque presenta un único orificio, en
forma preferentemente cilíndrica y en cuya parte delantera acaba en
cono siendo las paredes de la parte cilíndrica cilindros dotados de
celdillas y la punta del cono una sola celdilla, acoplándose a esta
cerradura una llave también cilíndrica y con la punta también en
forma de cono, siendo el acoplamiento por una guía hundida a lo
largo de todo el cilindro cerradura y la llave un saliente que se
acopla a ésta, siendo que la llave tiene unas protuberancias que al
penetrar en la cerradura van hundiendo celdillas que vuelven a su
posición normal hasta que los dos conos coinciden y se aprieta la
celdilla única de
\hbox{la cerradura, estando entonces las protuberancias de la llave hundiendo celdillas que dan una o varias funciones.}
16. Aparato, según la reivindicación 15,
caracterizado porque la citada llave tiene primeramente
entre el cilindro y el cono tres círculos de salientes, el primero
tendrá todo su círculo lleno de salientes, el segundo círculo
pegado al primero llevará un número limitado de salientes que
hundirán únicamente unas cuantas celdillas del círculo de la
cerradura, un tercer círculo será una barredora de celdillas
similar al primer círculo y con todas las características de éste,
asimismo, la llave dispone de un saliente a lo largo de su parte
cilíndrica que coincidirá con una ranura en la cerradura; tras el
tercer círculo de la llave, ésta tiene dispersos varios salientes,
no perteneciendo todos a una misma sección o círculo.
17. Aparato, según la reivindicación 16,
caracterizado porque dispone de un pequeño sistema de
lectura de tarjetas de banda magnética, chip o similar.
18. Aparato, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque dispone de un
dispositivo para mandar ondas subsónicas o de frecuencia no audible
para el oído humano.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200900324A ES2331045B1 (es) | 2009-02-05 | 2009-02-05 | Aparato de protecciones varias. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200900324A ES2331045B1 (es) | 2009-02-05 | 2009-02-05 | Aparato de protecciones varias. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2331045A1 ES2331045A1 (es) | 2009-12-18 |
ES2331045B1 true ES2331045B1 (es) | 2010-09-21 |
Family
ID=41395707
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200900324A Withdrawn - After Issue ES2331045B1 (es) | 2009-02-05 | 2009-02-05 | Aparato de protecciones varias. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2331045B1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2591248A (en) * | 2020-01-22 | 2021-07-28 | John De Veer | Tracking device |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4012931A (en) * | 1976-01-13 | 1977-03-22 | Kokusan Kinzoku Kogyo Kabushiki Kaisha | Tumbler lock |
US4982587A (en) * | 1990-04-11 | 1991-01-08 | Tzou Kae M | Electronically self-latching cylinder lock |
EP0915398A1 (fr) * | 1996-11-26 | 1999-05-12 | Verena Soom Huggenberger | Montre - bracelet de sécrité perfectionnée |
JP2002298130A (ja) * | 2001-04-03 | 2002-10-11 | Nippon Telegr & Teleph Corp <Ntt> | 指紋照合装置 |
CA2532958A1 (en) * | 2005-01-12 | 2006-07-12 | George Raad | Apparatus for providing information regarding a missing person to a monitoring station |
EP1708054B1 (fr) * | 2005-03-30 | 2009-06-03 | Asulab S.A. | Pièce d'horlogerie à affichage analogique capable de convertir des dates d'un calendrier à un autre |
CN101036577A (zh) * | 2007-04-29 | 2007-09-19 | 李晓芳 | 血压心率监测报警表 |
-
2009
- 2009-02-05 ES ES200900324A patent/ES2331045B1/es not_active Withdrawn - After Issue
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2331045A1 (es) | 2009-12-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2393129T3 (es) | Recipiente de entrega | |
CN102812471B (zh) | 安全的个人数据处理和管理系统 | |
US6021494A (en) | Electronic micro identification circuit that is inherently bonded to someone or something | |
ES2664947T3 (es) | Procedimiento de control de bloqueo de cerradura, y cerradura | |
US8066192B2 (en) | RFID reporting personal health card and related systems | |
Lockton et al. | RFID: The next serious threat to privacy | |
US8831630B2 (en) | Tracking and communications device | |
US20100214100A1 (en) | Proximity Locator System | |
McGuire | Technology, crime and justice: the question concerning technomia | |
US10109173B2 (en) | Person of interest location confirmation system | |
BG109092A (bg) | Защитна биометрична проверка за идентичност | |
BRPI0611913A2 (pt) | aparelho, método e sistema para prevenir interrogação sem fio de dispositivos de consumo portáteis | |
ES2982728T3 (es) | Protección de los datos personales contenidos en un dispositivo habilitado para RFID | |
Hilhorst et al. | Security guidelines for field researchers in complex, remote and hazardous places | |
ES2331045B1 (es) | Aparato de protecciones varias. | |
ES2303814T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para almacenar y recuperar codigos pin. | |
Sundaresan et al. | RFID in healthcare–current trends and the future | |
CN108431840A (zh) | 用于申报事项、用于在公民身份登记册中登记和用于签发经证明的正式证件的装置和方法 | |
Stenzel | Eyewitness misidentification: A mistake that blinds investigations, sways juries, and locks innocent people behind bars | |
MX2012002606A (es) | Aparato, sistema y metodo para almacenar informacion de pasaportes. | |
WO1996020464A1 (en) | A personal gps security system | |
US7832649B2 (en) | Method of making a plurality of protected devices in communication with a background device | |
Smyth | CPJ journalist security guide | |
Boyle | Older Adults and Scam Awareness | |
JP2007299357A (ja) | Icタグと各種コードを活用した主に人と物の管理・運営システム |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20091218 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2331045B1 Country of ref document: ES |
|
FA2A | Application withdrawn |
Effective date: 20110322 |